Uploaded by tigreloco55

Practico 1.13 Texto

advertisement
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Nivel: Examen de Suficiencia Computación I
Capítulo primero
Que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente hidalgo don Quijote de la Mancha
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía
un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de
algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los
viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El
resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo
mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino. Tenía en su casa un
ama que pasaba de las cuarenta y una sobrinas que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y
plaza que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con
los cincuenta años. Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y
amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de «Quijada», o «Quesada», que en
esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben, aunque por conjeturas
verisímiles se deja entender que se llamaba «Quijana». Pero esto importa poco a nuestro cuento:
basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad.
Citas Tecnológicas
Un ordenador es para mí la herramienta más sorprendente que hayamos ideado. Es el equivalente
a una bicicleta para nuestras mentes.
Steve Jobs (1955-2011) Empresario e informático estadounidense.
Los ordenadores te enseñan algo importante, y es que no tiene sentido recordarlo todo. Lo
importante es ser capaz de encontrar cosas.
Douglas Coupland (1961-?) Escritor de ficción canadiense.
Los ordenadores son inútiles. Sólo pueden darte respuestas.
Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español.
El progreso tecnológico sólo nos ha provisto de medios más eficientes para ir hacia atrás.
Aldous Huxley (1894-1963) Novelista, ensayista y poeta inglés.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.
Arthur C. Clarke (1917-2008) Escritor inglés de ciencia ficción.
En este primer párrafo tenemos una tabla que está a la derecha. Esta tabla tiene 4 filas y 4
columnas.
En este segundo párrafo colocamos una tabla a cada lado del párrafo, tanto a la derecha
como a la izquierda.
En este tercer párrafo insertamos una tabla en el centro y el texto queda a ambos lados. La
tabla que insertamos tiene 5 filas y 3 columnas.
Download