Uploaded by Nao Cáceres

Guía Nutricional Hipotiroidismo: Alimentos y Recomendaciones

advertisement
f) Diga el tratamiento nutricional que debe llevar este paciente según la patología
diagnosticada.
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Ciertos alimentos pueden reducir la biodisponibilidad del yodo y su utilización por la glándula
tiroides para la síntesis de las hormonas tiroideas, alterando su funcionamiento, sobre todo, en
pacientes que padecen hipotiroidismo.
ALIMENTOS PERMITIDOS
ALIMENTOS NO PERMITIDOS
 Cereales y legumbres: Maíz, girasol, soja,  Cereales: Trigo.
lentejas, guisantes, habas, avena.
 Vegetales: Coles en general, coles de
 Vegetales: Ajo, tomates, espinacas, habas,
Bruselas, rábanos, apio, calabazas,
guisantes;
lechuga, pimientos, pepinos, zanahorias,
berenjenas, cebollas, espárragos, perejil,
 Frutas: Mango, manzana, dátiles, coco, fresas,
papas, brócoli.
albaricoque, nueces del Brasil, piña, avellana.
 Hierbas y especias: Hisopo, hinojo, hiedra  Frutas y frutos secos: Naranjas, limones,
higos, aguacates, ciruelas, melocotones,
terrestre, canela, ginseng, albahaca.
granadas, melones, uvas, castañas, nueces,
 Algas marinas.
cacahuates.
 Mariscos.






Sal yodada.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
Es imprescindible realizar una alimentación equilibrada y variada, es decir que cada día se ha de
comer alimentos de todos los grupos.
Se debe realizar 4 o 5 comidas al día poco abundantes y evitar picar entre ellas. Tampoco es
conveniente saltarse ninguna comida principal.
Utilizar formas de elaboración poco grasas, como la plancha, el horno, el hervido, el vapor o el
papillote. Evitar fritos, rebozados, guisos, empanados y conservas en aceite.
Se debe evitar alimentos ricos en grasa, azúcares y calorías.
Potenciar alimentos ricos en fibra y pobres en grasas.
Download