Uploaded by am.moreno.yo

Tipos de Investigaciones

advertisement
Su objetivo

Pura o teórica: Investigación que obtiene conocimientos sin necesidad de buscar una
aplicación útil de ellos. Tiene la ventaja de dar pie a otro tipo de investigaciones.

Aplicada: Busca encontrar métodos o estrategias para lograr una meta establecida como
descubrir la cura de una enfermedad. Tiene la ventaja de tener una aplicación específica e
inmediata de los conocimientos.
Profundización:

Exploratoria: Investiga campos del que no se tienen demasiados conocimientos o que no
se han explorado mucho, es un primer acercamiento para crear las primeras explicaciones
de un fenómeno. Tiene la ventaja de establecer las bases ha investigaciones posteriores
que puedan ser más detalladas.

Descriptiva: Tiene como objetivo describir de la forma más específica posible un
fenómeno, sin buscar ni sus causas ni sus consecuencias. Tiene la ventaja de presentar de
una forma clara el estado de la situación.

Explicativa: El fin de estas investigaciones es definir las causas y las consecuencias y el
porqué de un fenómeno. Su ventaja es que establece cadenas de causas y efectos,
normalmente complejas, que explican los fenómenos.
Manipulación de las variables

Experimental: Manipula las variables en un entorno de alto control. Replica el
experimento y observa como las variables afectan al resultado. Tiene la ventaja de
permitir establecer hipótesis y compararlas mediante el método científico.

Cuasi-experimental: Es parecida a la experimental en el aspecto de experimentar
observando como la variable interviene en el resultado, con la diferencia de que no se
tiene un alto control de todas las variables. Tiene la ventaja de que se puede realizar la
investigación sin tener que controlar cada mínimo aspecto del experimento.

No experimental: Está basada casi puramente en la observación, puesto que en este tipo
de investigación casi no se tiene control sobre las variables. Tiene la ventaja de poder
investigar fenómenos en los que no se tiene mucho control sobre el entorno.
Tipo de inferencia:
 Método deductivo: Estudia la realidad y tiene el objetivo de verificar o desmentir
premisas básicas. Tiene la ventaja de poder comprobar o desechar los conocimientos ya
adquiridos.
 Método inductivo: A partir de la observación se obtienen conclusiones de los fenómenos
observados. Las conclusiones son más o menos acertadas, pero no deben ser tomadas
como generalizaciones o predicciones. A pesar de no ser tan confiable como el deductivo
permite establecer hipótesis aunque no sean absolutas.
 Método hipotético-deductivo: Este método está fuertemente respaldado por el método
científico. Obtiene hipótesis a partir del uso de la inducción y son comprobadas a través
de la experimentación. Tiene la ventaja de plantear conclusiones con fuertes bases.
Periodo:
 Longitudinal: se realiza en un largo y concreto periodo de tiempo. Se hace seguimiento
de los sujetos o procesos, para ver cómo evolucionan las variables y las características.
Tiene la ventaja de ver cómo se desarrolla el experimento durante un plazo de tiempo y
verificar si existe un comportamiento estable.
 Transversal: En la investigación se realiza en diferentes sujetos o situaciones un mismo
experimento y en el mismo espacio temporal. Tiene la ventaja de poder comparar
características y resultados en un mismo momento.
Download