Uploaded by José Enrique Chavarría Chavarría

La Comunicación en el Proceso Educativo

advertisement
El aprendizaje se comparte a través de la
comunicación dentro del proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Ejemplos de nuevas plataformas tecnológicas
(de socialización): Facebook, Instagram, Twitter,
WhatsApp y otros.
Por supuesto que dentro del uso de las nuevas
tecnologías encontramos ventajas y desventajas.
Actualmente, los procesos de comunicación se ven
influenciados por las nuevas tecnologías: TICs. Sólo
se debe aprender cómo sacar el máximo provecho
de ellas para enriquecer el conocimiento del
estudiantado.
Importante: las personas alfabetizadas ayudan al
progreso del mundo al ofrecer su conocimiento y
ponerlo a disposición de los demás.
Pero ¿qué es la comunicación en los procesos
educativos? Se usa para el intercambio de ideas
entre docentes y estudiantes quienes van a
construir el conocimiento de forma conjunta para
cambiar al mundo (preguntando y respondiendo).
Aprendemos cosas nuevas todos los días; esa es la
riqueza que el ser humano posee.
Los procesos de comunicación educativa deben ser
asertivos y deben abrir los espacios de construcción
de relaciones amenas entre las personas.
La comunicación en el Proceso Educativo
La comunicación permite a las personas a ser más
comprensibles con los demás y con el mundo:
interacción y experiencas.
La educación construye sociedades y sus culturas al
implementar la inclusión, la diversidad y los valores.
El proceso de aprendizaje es constante, es decir,
nunca se detiene y eso es lo que hace que las
personas sean más ricas - en conocimiento y en sus
procesos de construcción.
Los procesos de comunicación han cambiado a
través de tiempo; ya el estudiante no es sólo un
simple receptor de la información, ahora construye
la misma y la integra en su vida.
Desventajas: a. dependencia; b. malos hábitos; c.
poca socialización con las demás personas; d.
menos investigación; y e. pérdida de valores.
La educación cambia a las personas que van a
cambiar al mundo.
El estudio se construye por medio de las
experiencias y haciendo (hands-on), de otro modo,
no serviría el sólo memorizarlo.
Ventajas: a. comunicación con el resto del mundo;
b. se facilitan los procesos educativos; c. la
información está a la mano; y d. nos insta leer e
investigar.
Finalmente, la comunicación en los procesos
educativos permite implementar dinámicas o
actividades de clases que antes no se usaban por la
falta de uso de las nuevas tecnologías; sólo se debe
aprender a cómo explotar esos nuevos beneficios.
Fuente: Tecnología Educativa y Materiales Didácticos, por la
Dra. Ana Lucía Fallas Garro.
Download