MATLAB INTRODUCCIÓN MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory, "laboratorio de matrices") . Es un software matemático que ofrece un entorno de desarrollo integrado (IDE) con un lenguaje de programación propio (lenguaje M). Está disponible para las plataformas Unix, Windows y Mac OS X. ¿QUIÉNES UTILIZAN MATLAB? NVIDIA (Gráficos) NASA Hardvard University Max Planck Institute ENTRE OTROS… Escritorio de MATLAB Escritorio de MATLAB Comannd Windows Command History Current directory: Help Workspace: Editor del Matlab: • Donde se ejecutan todas las instrucciones y programas. Se escribe la instrucción o el nombre del programa y se da a ENTER. • Muestra los últimos comandos ejecutados en Command Windows. • Situarse en el directorio donde se va a trabajar • También se puede usar desde Comand Windows • Para ver las variables que se están usando y sus dimensiones ( son matrices) • Todos los ficheros de comandos MATLAB deben de llevar la extensión .m Elementos Principales del escritorio Editor Help Current Folder Workspace Comannd Windows SIMULINK Command History Números enteros: a=2 No hace falta definir variables enteras, reales, etc. como en otros lenguajes Números reales: x=-35.2 2.23e-3=2.23*10-3 Máximo de 19 cifras significativas Precisión y formatos: Por defecto tiene un formato corto, pero se pueden usar otros >> format long (14 cifras significativas) >> format short (5 cifras significativas) >> format short e (notación exponencial) >> format long e (notación exponencial) >> format rat (aproximación racional) Operaciones Matemáticas Suma :+ Resta :- Multiplicación: * División :/ Potencias :^ Orden de prioridad: Potencias, divisiones y multiplicaciones y por último sumas y restas. Usar ( ) para cambiar la prioridad SUMA RESTA DIVISION MULTIPLICACION FUNCIONES COMUNES • exp(x) • log(x) (log natural), • log2(x) (en base 2), • log10(x) (en base 10), • sqrt(x) (Raíz cuadrada FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS • • • • • • sin(x) cos(x) tan(x) asin(x) acos(x) atan(x) FUNCIONES HIPERBÓLICAS • • • • • • sinh(x) cosh(x) tanh(x) asinh(x) acosh(x) atanh(x) OTRAS FUNCIONES • abs(x) (valor absoluto) • int(x) (parte entera) • round(x) (redondea al entero más próximo) • sign(x) (función signo) FUNCIONES PARA NÚMEROS COMPLEJOS • real(z) (parte real) • imag(z) (parte imaginaria) • abs(z) (módulo) • angle(z) (ángulo) • conj(z) (conjugado) Exponencial Logaritmo base 10 Raíz Cuadrada Operaciones Matemáticas Datos numéricos: • Son sensibles a las mayúsculas: x=5, X=7 • Información sobre variables que se están usando y sus dimensiones (si son matrices): WORKSPACE. También tecleando >> WHO >> WHOS (da más información) • Para eliminar alguna variable se ejecuta >> CLEAR variable1 variable2 • Si se quieren borrar todas las variables: >> CLEAR ALL • Si se desea borrar lo ingresado en el command window>> clc • Constantes características: pi=, NaN (not a number, 0/0), Inf=. • Números complejos: i=sqrt(-1) (sólo se puede usar i o j), z=2+i*4, z=2+4i CUIDADO CON NO USAR LUEGO ‘I’ COMO CONTADOR EN UN BUCLE TRABAJANDO CON COMPLEJOS. Editor • La extensión es .m Editor SE DEBE TENER EN CUENTA Guardar el documento antes de iniciar la simulación. En esta misma ventana se puede realizar programación en lenguaje C. El editor permite borrar y modificar datos dentro de cualquier línea de comandos. Los comando a utilizar son los mismos para la pantalla principal y para el editor. Ingreso de Variables X=2; Y=3; Z=X+Y ans Z=5 Dentro de los conceptos que debemos considerar, primero es la diferenecia entre una constante y una variable. La variable es una letra que permite almacenar distintos valores numéricos, en cambio una constante es un valor numérico que no se modifica. Funciones de Transferencia Por ejemplo en el circuito que se muestra en la imagen , podemos obtener una función de transferencia como la que se muestra en la figura. Esta se debe ingresar en MatLab de la siguiente forma: R=100; L=0.1; C=0.000022; num=[1]; den=[L*C R*C 1]; G=tf(num,den)