LISTADO DE DOCUMENTOS: 1. Listado de documentos 2. Oficio 3. Formulario único nacional MINVU 4. Certificado de avalúo otorgado por el servicio de Impuestos internos (2016) 5. Certificado INE -encuesta edificación-. 6. Certificado de avalúo detallado otorgado por el servicio de Impuestos internos 7. Patente del profesional que suscribe 8. Antecedentes anexos al informe del arquitecto, que acrediten la existencia de las obras con anterioridad a la promulgación de la ley 20.898 y sus modificaciones. 9. Especificaciones técnicas resumidas 10. Informe del arquitecto 11. Solicitud de exención de cálculo estructural 12. Planos numerados JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ Arquitecto PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES Propietario Llolleo, enero de 2025 Adjunta: Expediente.- SOLICITUD DE REGULARIZACION ANT: No considera MAT: Ingreso antecedentes A: SR. ARMANDO NUNCIO SABAJ ROJAS, DIRECTOR DE OBRAS DE: PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES PROPIETARIO JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ ARQUITECTO Estimado Sr. Armando Nuncio Sabaj Rojas Director de Obras Ilustre Municipalidad de San Antonio Mediante la presente, hacemos entrega a usted -y su equipo- de los antecedentes necesarios para SOLICITUD DE REGULARIZACION. Esta correspondiente a obras, con destino HABITACIÓN, en propiedad rol 9062-206. Específicamente ubicadas en RUTA G-90-4, CAMINO SAN JUAN LEYDA 11793, PC 31, PARCELACIÓN COLINAS DE SANTO DOMINGO, ÑANCO, comuna de SAN ANTONIO, Provincia de SAN ANTONIO. Sin otro particular y de antemano agradeciendo el valor de su tiempo, le saludan: JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ Arquitecto PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES Propietario Llolleo, enero de 2025 Adjunta: Expediente.- Ley 20.898 Título I FORMULARIO 12.4 SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN (Permiso y Recepción definitiva) VIVIENDA CUYOS RECINTOS HABITABLES INCLUIDOS BAÑO Y COCINA 2 QUE NO EXEDAN DE 140 m , CON AVALÚO FISCAL NO SUPERIOR A 2.000 UF ACOGIDA AL ARTÍCULO 3° DEL TÍTULO I DE LA LEY N° 20.898 (VIGENCIA PRORROGADA POR LA LEY 21.415 D.O. 04.02.2022) NÚMERO SOLICITUD DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DE : SAN ANTONIO FECHA DE INGRESO REGIÓN : DE VALPARAÍSO * A LLENAR POR LA LA DOM 1 DATOS DE LA PROPIEDAD CALLE o CAMINO NÚMERO Ruta G-90-4, Camino San Juan Leyda MANZANA LOTE *** PC 31 ROL SII 11793 9062-221 LOTEO O LOCALIDAD PLANO DE LOTEO Nº *** Parcelación Colinas de Santo Domingo, Ñanco, San Antonio. 2 DECLARACIÓN JURADA PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES 10.961.834-9 CÉDULA DE IDENTIDAD Nº NOMBRE DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD SER PROPIETARIO (O REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO) DEL BIEN RAÍZ UBICADO EN CALLE/AVENIDA/CAMINO Ruta G-90-4, Camino San Juan Leyda ROL DE AVALÚO Nº 9062-221 DE LA COMUNA DE 2622 Nº SAN ANTONIO INSCRITO A FOJAS DE BIENES RAÍCES DE 2062 N° 11793, PARCELA 31 SAN ANTONIO DEL AÑO 2013 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR EN EL CUAL SE EMPLAZA LA VIVIENDA EXISTENTE A REGULARIZAR, QUE SE ACOGE AL TÍTULO I DE LA LEY N° 20.898. EN CASO QUE LA VIVIENDA A REGULARIZAR SE LOCALICE EN EL ÁREA RURAL, DECLARA QUE EL PREDIO EN EL QUE SE UBICA, NO TIENE COMO ORIGEN UNA SUBDIVISIÓN APROBADA CONFORME AL D.L. 3.516 (DO 01 /12/ 1980) DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE DIVISIÓN DE PREDIOS RÚSTICOS. DECLARA ADEMÁS NO TENER A LA FECHA RECLAMACIONES ESCRITAS PENDIENTES POR INCUMPLIMIENTO DE NORMAS URBANÍSTICAS INGRESADAS CON ANTERIORIDAD AL 04 DE FEBRERO DE 2016 ANTE LA DOM O EL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL RESPECTIVO. 3 DATOS DEL PROPIETARIO NOMBRE O RAZÓN SOCIAL R.U.T. PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES FIRMA DEL PROPIETARIO 10.961.834-9 REPRESENTANTE LEGAL R.U.T. PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES 10.961.834-9 DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE RUTA G-904 (COLINAS DE STO. DOMINGO) E-MAIL PZAMORANOREYES@GMAIL.COM PERSONERÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL : Nº COMUNA #24, PC 31 SAN ANTONIO TELÉFONO CELULAR +56 9 4534 4852 +56 9 4534 4852 PERSONA NATURAL O REPRESENTANTE LEGAL SE ACREDITA MEDIANTE DE FECHA Y REDUCIDA A ESCRITURA PÚBLICA CON FECHA ANTE EL NOTARIO SR (A) O BIEN, SE ACREDITA MEDIANTE OTRO INSTRUMENTO (Especificar)*: OTORGADO MEDIANTE DE FECHA (*) Para los efectos de Sociedades constituidas bajo el Régimen Simplificado de la Ley 20.659 de 2013, inscritas en el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, o bien aquellas personerías derivadas de otros actos jurídicos como un mandato especial u otro equivalente. 4 DATOS ARQUITECTO O PROFESIONAL COMPETENTE QUE SUSCRIBE SOLICITUD Y RECEPCIÓN DEFINITIVA NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda) R.U.T. (VER NOTA) FIRMA 15069551-1 JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ NOMBRE PROFESIONAL R.U.T. JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ 15069551-1 PROFESIÓN PATENTE N° ARQUITECTO PRO 207 DIRECCIÓN/ CALLE/ PASAJE DIEGO PORTALES N° COMUNA 1275 LA LIGUA NOTA: según letra c) artículo 2° de la Ley N° 20.898 y según artículo 17° de la LGUC. 5 ANTECEDENTES DE LA EDIFICACIÓN A REGULARIZAR 5.1 LOCALIZACIÓN 5.2 PERMISO ANTERIOR/ RECEPCIÓN ANTERIOR LA VIVIENDA A REGULARIZAR SE LOCALIZA AL INTERIOR DE UNA COPROPIEDAD INMOBILIARIA SÍ NO PERMISO ANTERIOR SÍ NO RECEPCIÓN ANTERIOR SÍ NO PERMISO ANTERIOR N° / AÑO / RECEPCIÓN ANTERIOR N° / AÑO / Nota: En caso que la edificacion a regularizar tenga más permisos, adjuntar esta misma hoja indicando los permisos faltantes Ley 20.898 Título I FORMULARIO 12.4 2 5.3 SUPERFICIES (m ) SUPERFICIE RECINTOS HABITABLES SIN PERMISO A REGULARIZAR (***) (INCLUIDOS BAÑOS Y COCINA) (**) SUPERFICIE EDIFICADA TOTAL EDIFICADO (*) CON PERMISO Y RECEPCIÓN 1er. Piso 124.42 0.00 124.42 2° Piso *** *** *** 3° y pisos superiores *** *** *** 124.42 *** *** TOTAL 124.42 0.00 124.42 124.42 TOTAL SUP. DE RECINTOS HABITABLES INCLUIDOS BAÑO Y COCINA (m²) 124.42 Nota: la superficie total de recintos habitables (****) incluidos baños y cocina no debe superar los 140 m2 de superficie (Este dato debe coincidir con penúltima columna de cuadro anterior) (****)RECINTO HABITABLE : según N° 1 del inciso primero del artículo 4.1.1. OGUC (*) Incluir superficies con permiso y superficies sin permiso a regularizar. (**) La superficie total de estos recintos no puede superar los 140 m2. (***) La superficie total a regularizar debe incluir los recintos habitables y no habitables y descontadas las superficies con permiso. Sobre esta superficie se calculan los Derechos Municipales. 5660 SUPERFICIE TOTAL TERRENO (m²) 5.4 CARGA DE OCUPACIÓN Y DENDIDAD DE OCUPACIÓN CARGA DE OCUPACIÓN TOTAL DE LAS EDIFICACIONES A REGULARIZAR (personas) según artículo 4.2.4. OGUC. DENSIDAD DE OCUPACIÓN 6.22 10.37 (personas/hectárea) Nota: Se debe efectuar el cálculo considerando la superficie total edificada que se acoge a la ley 20.898, incluyendo los recintos habitables y no habitables. 5.5 AVALÚO FISCAL DEL PREDIO SEGÚN S.I.I. (*) AVALÚO ($) AVALÚO (UF) 8.307.316 250 5.6 TIPO DE AGRUPAMIENTO TIPO DE AGRUPAMIENTO AISLADO NORMA COMPLEMENTARIA PAREADO CONTINUO ADOSAMIENTO (*) Avalúo Fiscal simple del predio, vigente a la fecha de publicación de la Ley 20.898, el 04.02.2016. No se puede acoger a la Ley 20.898 si este avalúo supera las 2.000 UF. 5.7 NORMAS URBANÍSTICAS NORMA URBANÍSTICA COEFICIENTE DE CONSTRUCTIBILIDAD (se exime de su cumplimiento siempre que la vivienda no supere los dos pisos, incluyendo mansardas) PERMITIDO EXISTENTE *** 2.20 COEF. DE OCUPACIÓN DE SUELO O PISOS SUPERIORES (se exime de su cumplimiento, siempre que no supere 0,8) *** ADOSAMIENTOS (Se exime de su cumplimiento, siempre y cuando cumpla con la resistencia al fuego y altura establecidos en el artículo 2.6.2. de la OGUC, en lo correspondiente) OGUC USO DE SUELO (solo puede emplazarse donde se admita uso residencial) resdncl. NORMA URBANÍSTICA PERMITIDO EXISTENTE *** 10.37 DISTANCIAMIENTO OGUC 12.67 ALTURA DE CIERROS Máximo 2,2 m 1.6 DENSIDAD 2.20 0.00% resdncl. ANTEJARDINES Eximido de cumplir según Art. 3° Ley 20.898 ESTACIONAMIENTOS Eximido de cumplir según Art. 3° Ley 20.899 RASANTE 70 70 SISTEMA DE AGRUPAMIENTO *** aislado ALTURA MÁXIMA EN METROS o PISOS *** 1 piso 5.8 CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN(ES) CONSTRUCCIÓN PREDOMINANTE(S) 5.9 CLASIFICACIÓN m2 e-3 124.42 m2 CLASIFICACIÓN FORMA DE CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 70° LGUC (*) CESIÓN APORTE OTRO ESPECIFICAR; aporte en dinero (*) SÓLO EN CASO DE PROYECTOS QUE CONLLEVEN CRECIMIENTO URBANO POR DENSIFICACIÓN (exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958) 5.10 CÁLCULO PORCENTAJE DE CESIÓN (sólo en casos de proyectos de crecimiento urbano por densificación) Exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958 (artículo 2.2.5. Bis OGUC) PROYECTO PORCENTAJE DE CESIÓN (DENSIDAD DE OCUPACIÓN ) (a) CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN HASTA 8.000 Personas/Hectárea 10.37 X 11 0.06 = % 2000 (b) CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN SOBRE 8.000 Personas/Hectárea 44% Nota 1: se debe efectuar el cálculo solo de la edificación que se acoge a la ley 20.898 y sus modificaciones, sin discriminar sobre recintos habitables o no. Nota 2: Para calcular la Densidad de Ocupación, se debe considerar la carga de ocupación (según art. 4.2.4. de la OGUC) que se incrementa en el o los terrenos del proyecto, sin considerar en el cálculo, la cantidad de personas que ocupaban las edificaciones existentes, incluso si estas fuesen demolidas para materializar el proyecto. Sólo podrá descontarse la carga de ocupacion de edificaciones a demoler, en los casos que el permiso de demolición se solicite en forma conjunta con la solicitud de permiso de edificación, y se adjunten los antecedentes respectivos a dicha solicitud, conforme al inciso final del artículo 5.1.6. y al inciso tercero del artículo 5.1.4., ambos de la O.G.U.C. Nota 3: La Densidad de Ocupación, se obtiene de la siguiente fórmula : (Art. 2.2.5. Bis OGUC) (Carga de ocupación del proyecto calculada según el art. 4.2.4. de la OGUC) x 10.000 Superficie del terreno (que considera el terreno más la superficie exterior hasta el eje del espacio público adyacente existente o previsto en el IPT hasta un máximo de 30 m) CÁLCULO DEL APORTE (EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA) (C) 0.06 25.980.034 AVALÚO FISCAL VIGENTE A LA FECHA DE LA SOLICITUD DE LA MODIFICACIÓN, CORRESPONDIENTE AL TERRENO (no se debe incluir valor de edificaciones existentes) X % DE CESIÓN [(a) o (b)] $15.588 = APORTE EQUIVALENTE EN DINERO [(c) x {(a) o (b)}] Ley 20.898 Título I FORMULARIO 12.4 6 ANTECEDENTES QUE SE ADJUNTAN Antecedentes administrativos DOM Antecedentes técnicos DOM Listado de documentos y planos numerados, Certificado de avalúo fiscal simple, otorgado por el Servicio de Impuestos Internos, vigente a la fecha de publicación de la Ley 20.898. Certificado de avalúo fiscal detallado, otorgado por el Servicio de Impuestos Internos, vigente a la fecha de esta solicitud, para efectos de determinar aportes, según la Ley 20.958. Formulario único de estadísticas de Edificación (INE) Fotocopia Patente del profesional que suscribe Antecedentes anexos a informe del profesional competente que permitan corroborar que la vivienda existía antes del 04/02/2016, como por ejemplo: planos aprobados, cuentas de servicios, certificados de contribuciones de bienes raíces, catastro municipal, etc. Acuerdo asamblea copropietarios en conformidad a lo dispuesto en Ley 19.537, si procede. Especificaciones técnicas resumidas suscritas por un arquitecto o profesional competente Croquis de ubicación y un plano de emplazamiento a escala 1:500 suscrito por un arquitecto o profesional competente . Planos escala 1:50 que grafiquen todas las plantas, la elevación principal y un corte representativo, señalando las medidas y superficie de la vivienda existente, y un cuadro de superficie total construida y superficie de terreno, suscritos por un arquitecto o profesional competente. Informe del arquitecto o de un profesional competente que certifique que la vivienda cumple con las normas de habitabilidad, seguridad, estabilidad e instalaciones interiores señaladas en el numeral 6 del artículo 1° de la Ley 20.898, y que no se emplaza en los terrenos a que se refiere el numeral 2 del mismo artículo (áreas de riesgo o protección, declarados de utilidad pública o bienes nacionales de uso público). Proyecto de cálculo estructural, si procede. NOTA ( PARA SITUACIONES ESPECIALES ) " COMPROBANTE DE INGRESO Ley 20.898 Título I SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN (PERMISO Y RECEPCIÓN DEFINITIVA) VIVIENDA CUYOS RECINTOS HABITABLES INCLUIDOS BAÑO Y COCINA QUE NO EXEDAN DE 140 m2, CON AVALÚO FISCAL NO SUPERIOR A 2.000 UF ACOGIDA AL ARTÍCULO 3° DEL TÍTULO I DE LA LEY N° 20.898 (VIGENCIA PRORROGADA POR LA LEY 21.415 D.O. 04.02.2022) NÚMERO SOLICITUD DIRECCIÓN DE OBRAS - I. MUNICIPALIDAD DE : SAN ANTONIO Fecha de Ingreso TIMBRE DOM NOMBRE Y FIRMA FUNCIONARIO DOM CALLE o CAMINO Ruta G-90-4, Camino San Juan Leyda NÚMERO 11793, PC 31 Página 1 de 2 Fecha de emisión: 17 de Enero de 2025 CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL DETALLADO Avalúos en pesos del PRIMER SEMESTRE DE 2025 Comuna Número de ROL de Avalúo Dirección : SAN ANTONIO : 09062-00206 : PC 20 SAN JUAN PC 31 COLINAS DE STO DOMIN : SITIO ERIAZO : PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES : 10.961.834-9 : 100,00% Destino del bien raíz Registrado a Nombre de RUN o RUT registrado % de derecho sobre el bien raíz SUPERFICIE TERRENO SUPERFICIE CONSTRUCCIONES (m ²) (m ²) 5.650 0 AVALÚO TERRENO PROPIO :$ 25.980.034 AVALÚO TOTAL AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO AVALÚO AFECTO A IMPUESTO :$ :$ :$ 25.980.034 0 25.980.034 NOTA IMPORTANTE: El avalúo que se indica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para el cálculo del Impuesto Territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de la propiedad. Los propietarios registrados y sus porcentajes de derechos han sido obtenidos de la información proporcionada por notarios y conservadores. Este certificado no acredita dominio del bien raíz. Por Orden del Director CERTIFICADO GRATUITO Página 2 de 2 Fecha de emisión: 17 de Enero de 2025 ANEXO CERTIFICADO DE AVALÚO DETALLADO Comuna Número de ROL de Avalúo Dirección : SAN ANTONIO : 09062-00206 : PC 20 SAN JUAN PC 31 COLINAS DE STO DOMIN : SITIO ERIAZO Destino del bien raíz Detalle Avalúo Bienes Comunes Número de ROL Tipo de Copropiedad Avalúo Total Bien Común ($) % Prorrateo Avalúo Prorrateado ($) No Registra Detalle Avalúo Líneas de Terreno Línea Superficie (m ²) 1 5.650 Avalúo Unitario (Aprox.) Avalúo ($) 4.598 Subtotal 25.980.034 25.980.034 Detalle Avalúo Líneas de Construcción Línea Clase Calidad Cantidad (m ² o m ³) Año Construcción No Registra Por Orden del Director CERTIFICADO GRATUITO Avalúo Línea ($) Fecha de Emisión: 27 de Enero de 2025 CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL DE PERIODOS ANTERIORES Válido para el PRIMER SEMESTRE DE 2025 Comuna : SAN ANTONIO Número de Rol de Avalúo : 09062 − 00206 Dirección o Nombre del bien raíz : PC 20 SAN JUAN PC 31 COLINAS DE STO DOMIN Destino del bien raíz : SITIO ERIAZO AVALÚO TOTAL al PRIMER SEMESTRE de 2016 $ 8.307.316 El avalúo que se certifica ha sido determinado de acuerdo a las tablas vigentes al semestre que se indica, y no corresponde a una tasación comercial de la propiedad. El avalúo certificado sólo incluye el valor del suelo y de las construcciones caracterizadas en la ley 17.235, por lo que pudiesen existir bienes excluídos de esta tasación, los que deberán ser valorizados para efectos del cálculo del impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones. Por Orden del Director CERTIFICADO GRATUITO 1/1 Instituto Nacional de Estadísticas Subdepto. de Estadísticas de Industrias Paseo Bulnes 418, piso 5 Mesa Central: 56-232451010 | Directo: 56-232463974 www.ine.cl Santiago Chile CERTIFICADO DE RECEPCIÓN FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) certifica que con fecha 26 de enero de 2025 ha recepcionado la información perteneciente al Formulario Único de Edificación para el mes de análisis de enero de 2025 Folio: 560104107-2 Patricia Verónica Zamorano Reyes Nombre propietario: Nombre comuna: San Antonio Rol avalúo: 9062-206 Profesional responsable: JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ Mail: MENARES7@GMAIL.COM Superficie (m²): 124 Materialidad: E/3 Casa aislada Destino: Señor Informante: El presente documento certifica la recepción de la información requerida. En caso de dudas, favor comunicarse con Edison Palma Meneses (erpalmam@ine.gob.cl) o en su defecto con Guido Barra Delgado (gabarrad@ine.gob.cl). _____________________________ Firma del profesional competente Santiago, 26 de enero de 2025 CARTA DE EXENCION DE PRESENTACION DE PROYECTO DE CÁLCULO ESTRUCTURAL ART 5.1.7 Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones En virtud del art. 5.1.7. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones se indica que la propiedad con los siguientes antecedentes: 1.- Dirección de la propiedad CALLE o CAMINO COMUNA NUMERO ROLSII RUTA G-90-4, CAMINO SAN JUAN LEYDA SAN ANTONIO 11793 9062-206 LOTEO O LOCALIDAD PLANO DE LOTEO Nº MANZANA LOTE BLOCK COLINAS SANTO DOMINGO, ÑANCO *** *** 31 *** 2.-Condiciones de exención. CONDICIÓN DE EXENCIÓN (Indicar opción) -Edificación cuya superficie sea menor de 100 m2 -Obras menores X -Edificaciones de clases C, D, E, y F cuya carga de ocupación sea inferior a 20 pers. 3.- Declaración El propietario, en relación a los antecedentes previamente indicados, deja constancia que la obra a regularizar se ejecutó conforme a las disposiciones del Capítulo 6 del Título 5 de la de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Asimismo el arquitecto declara que la obra señalada se acoge y cumple con las condiciones de exención que permite el art. 5.1.7. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Firman en conformidad a lo expuesto. NOMBRE: RUT: FIRMA ARQUITECTO JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ 15.069.551-1 NOMBRE: RUT: FIRMA PROPIETARIO Patricia Verónica Zamorano Reyes 10.961.834-9 Antecedentes anexos al informe del arquitecto, que acrediten la existencia de las obras con anterioridad a la promulgación de la ley 20.898 y sus modificaciones. Rol Predial: 9062-206 DIRECCIÓN: RUTA G-90-4, CAMINO SAN JUAN LEYDA 11793, PC 31, PARCELACIÓN COLINAS DE SANTO DOMINGO, ÑANCO. COMUNA : SAN ANTONIO 1.- Certificado deuda contribuciones 2.- Plancheta SII 3.- Imágenes históricas de google earth 2016 NOTA: Las obras exteriores son auto portantes y sujetas al art 5.1.2 de la OGUC. OGUC.- INFORME TÉCNICO CUMPLIMIENTO El presente informe certifica que la vivienda cumple con las normas de habitabilidad, seguridad, estabilidad e instalaciones interiores señaladas en el numeral 6 del artículo 1° de la Ley 20.898, y que no se emplaza en los terrenos a que se refiere el numeral 2 del mismo artículo (áreas de riesgo o protección, declarados de utilidad pública o bienes nacionales de uso público). PROFESIONAL: RUT: EDIFICACION: DIRECCION: LOCALIDAD: COMUNA: ROL: Juan-Luis Menares Rodríguez 15.069.551-1 VIVIENDA RUTA G-90-4 CMNO. SN JUAN LEYDA 11793, PARC. COLINAS DE STO DGO PC 31, SAN JUAN LEYDA, ÑANCO. SAN ANTONIO 9062-206 1.- NORMAS DE HABITABILIDAD 1.1. ALTURA: La altura mínima de piso a cielo es de 2,30 m y no menor a 2.00 m bajo envigados. 1.2. TERMINACIÓN INTERIOR: La obra cuenta con terminación completa según estándares de la O.G.U.C. 1.3. VENTILACIÓN: Los recintos habitables cuentan con una ventana que permite la entrada de aire y luz del exterior. Dichas ventanas no son fijas y permiten su apertura. Sin embargo, se admitirán: 1.4. VENTILACIÓN FORZADA: Las cocinas cuentan con ventilación de tiro forzado, en ductos de hojalata de 6” de diámetro contemplando extractor electromecánico certificado. Todas las áreas sin ventana deberán considerar esta solución. 1.5. EXIGENCIA TÉRMICA: El inmueble cumple con la resistencia térmica para zona 2. art. 4.1.10. Aislación para techumbre de espesor mínimo 60mm (poliestireno). Tabiques y muros de madera con aislación de poliestireno con un espesor mínimo de 50mm. La superficie de ventanas no sobrepasa el 40% de la superficie de muros. 2.- NORMAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIO 2.1. RESISTENCIA AL FUEGO: La vivienda cuenta con una resistencia al fuego sobre el mínimo contemplado en la ley 20898, considerando las siguientes Muros cortafuego F-120: No considera. Muro zona vertical y caja escalera F-60: No considera. Muro caja ascensor F-60: No considera Muro de adosamiento o divisorio hasta la cubierta F-60: No considera. Elementos soportantes verticales F-30: Considera tabiques de madera cepillada de 2”x3” forrados de terciado estructural y fibrocemento de 12 mm. Muros no soportantes y tabiques (sin restricción): Tabiques de madera cepillada MSD de 2”X3” forrados con yeso cartón de 15mm o fibrocemento de 8mm en áreas sometidas a la humedad. Escaleras (sin restricción): No considera. Elementos soportantes horizontales F-30: Considera muros de madera cepillada de 2”x3” forrados de terciado estructural y fibrocemento de 12 mm. Techumbre incluido cielo falso F-15: Considera estructura de madera de 1”x4” en cerchas, las que soportan soleras de 2”x2” y cubierta de tejuela asfáltica. El cielo de yeso cartón es de 10 mm, anclado al tirante de cerchas y traviesas auxiliares de 2”x2”. Sobre el cielo considera aislamiento en poliestireno expandido, simplemente apoyado en intersticios de la estructura de anclaje. 2.2. ADOSAMIENTOS: No considera 2.3. EVACUACIÓN DE AGUAS la conducción de aguas lluvias no afecta a los predios vecinos, descargando con tuberías de PVC hacia patios al interior del predio, todos de carácter permeable. 3.- EMPLAZAMIENTO: La vivienda no está emplazada en áreas de riesgo o protección, en terrenos declarados de utilidad pública o en bienes nacionales de uso público. Tratándose de área rural, la obra esta emplazada en suelo que admite el uso residencial según el I.P.T. intercomunal. 4.- NORMAS ESTRUCTURALES: Se presenta solicitud de exención –en documento anexo- por cumplimiento de condiciones mínimas requeridas para tales efectos. 5.- EL INMUEBLE CUMPLE CON LAS SIGUIENTES INSTALACIONES FUNCIONANDO CORRECTAMENTE: (X) Instalación eléctrica, según normas SEC. (X) Instalación de agua potable, según normas SISS. (X) Instalación de alcantarillado, según normas SISS. (X) Instalación de calefacción y cocina, según normas SEC. ( ) otro 6.- ALCANCES El informe se redacta en base a antecedentes extendidos por el mandante. El propietario concurre con lo detallado en este itemizado técnico. Los requerimientos todos según los mínimos requeridos en el texto de ley 20.898. JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES Arquitecto Propietario Llolleo, enero de 2025 Adjunta: Expediente.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RESUMIDAS TIPO DE SOLICITUD: SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN -PROCEDIMIENTOS DE LEY 20898- 1.- DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD CALLE o CAMINO RUTA G-90-4 CMNO. SN JUAN LEYDA NUMERO COMUNA ROLSII 11793 SAN ANTONIO 9062-206 MANZANA LOTE LOTEO O LOCALIDAD PLANO DE LOTEO Nº *** PC 31 ÑANCO, PARCELACIÓN COLINAS DE STO DGO PC 31 *** 2.- DATOS DEL PROPIETARIO NOMBRE O RAZÓN SOCIAL R.U.T. PATRICIA VERONICA ZAMORANO REYES FIRMA DEL PROPIETARIO 10.961.834-9 REPRESENTANTE LEGAL R.U.T. *** *** PERSONA NATURAL O REP. LEGAL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda) R.U.T. FIRMA JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ 15.069.551-1 3.- ARQUITECTO PROYECTISTA NOMBRE ARQUITECTO PROYECTISTA R.U.T. JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ 15.069.551-1 DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE Nº COMUNA PATENTE PROFESIONAL N° DIEGO PORTALES 1275 LA LIGUA PRO 207 4.- ESPECIFICACIONES TECNICAS RESUMIDAS FUNDACIONES ZAPATA CORRIDA DE HORMIGÓN ARMADO ESTRUCTURA DE MUROS CARPINTERÍA DE MADERA EN TABIQUES INTERIORES Y FACHADAS ESTRUCTURA DE PISOS RADIER DE HORMIGÓN ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ENVIGADO DE MADERA ESTRUCTURA CIERRE PERIMETRAL ALAMBRADA EN POLINES DE ROLLIZO IMPREGNADO CUBIERTA TEJUELA ASFÁLTICA REVESTIMIENTOS EXTERIORES FIBROCEMENTO SOBRE TERCIADO ESTRUCTURAL Y AFINADO DE HORMIGÓN EN MUROS SÓLIDOS. REVESTIMIENTOS INTERIORES PLANCHA YESO CARTÓN EN HABITACIONES Y ÁREAS SOCIALES. REVESTIMIENTOS INTERIORES BAÑO/ COCINA CERÁMICOS SOBRE PLANCHA DE FIBROCEMENTO CIELOS PLANCHA YESO CARTÓN AISLACIÓN EN TECHUMBRE POLIESTIRENO EXPANDIDO AISLACIÓN EN MUROS PERIMETRALES POLIESTIRENO EXPANDIDO PAVIMENTOS CERÁMICOS EN BAÑO/COCINA. PARQUET EN EL RESTO DE PROGRAMAS. PUERTAS MADERA TERCIADA. VENTANAS VIDRIO MONOLÍTICO EN PERFILERIA DE ALUMINIO. RED DE AGUA POTABLE SISTEMA DE RED PÚBLICA INSTALACION AGUA POTABLE CAÑERÍAS DE COBRE EMBEBIDAS, GRIFERÍA CORRIENTE. RED ALCANTARILLADO COLECTOR PÚBLICO. INSTALACION SANITARIA TUBERÍAS DE PVC HDPE, ARTEFACTOS ECONÓMICOS. RED ELECTRICA RED AÉREA PÚBLICA. INSTALACIÓN ELECTRICA CANALIZACIÓN PVC EMBUTIDO, CABLES DE COBRE, ARTEFACTOS ECONÓMICOS. RED DE GAS NO TIENE, CALEFACCIÓN ELÉCTRICA. INSTALACIÓN DE GAS NO TIENE, COCINA INDUCCIÓN. OBRAS EXTERIORES PÉRGOLA DE MADERA SOBRE RADIER. CUBIERTA DE TEJUELA ASFÁLTICA SOBRE CERCHAS DE MADERA. TERMINACIÓN EXTERIOR PINTURA ESMALTE SINTÉTICO TERMINACIÓN CUBIERTA MATERIAL VISTO TERMINACIÓN INTERIOR LATEX AL AGUA TERMINACIÓN PAVIMENTOS MATERIAL VISTO (PARQUET Y CERÁMICOS) RESISTENCIA AL FUEGO MUROS CORTAFUEGO MUROS ZONA VERTICAL MUROS CAJA ASCENSORES MUROS DIVISORIOS UNIDADES ELEMENTOS SOPORTE VERTICAL F-120: NO CONSIDERA F-60: NO CONSIDERA F-60: NO CONSIDERA F-60: NO CONSIDERA F-30: TABIQUES MADERA TABIQUES Y MUROS NO SOPORTANTES ESCALERAS ELEMENTOS SOPORTE HORIZONTAL TECHUMBRE CIELO FALSO S/R: TABIQUERÍA MADERA S/R: NO CONSIDERA F-30: CARPINTERÍA MADERA F-15: TEJUELA ASFÁLTICA/ CERCHA DE MADERA F-15: YESO CARTON MUROS DE CONTENCIÓN NO TIENE VENTILACIÓN FORZADA TIRO MECÁNICO HOJALATA Y MOTOR ELECTRÓNICO AUXILIAR PORCENTAJE VIDRIADO MÁXIMO 40% EN VIDRIO MONOLÍTICO AGUAS LLUVIAS CANALIZACIÓN PVC VERTIDO A PATIOS INTERIORES PERMEABLES RAMPAS ACCESIBILIDAD NO CONSIDERA PASAMANOS ACCESIBILIDAD NO CONSIDERA SOLUCIONES RESISTENCIA AL FUEGO F-120 MURO CORTAFUEGO F-60 MUROS ZONA VERTICAL F-60 MUROS CAJA ASCENSORES F-60 MUROS DIVISORIOS UNIDADES F-30 ELEMENTOS SOPORTE VERTICAL NO CONSIDERA NO CONSIDERA NO CONSIDERA NO CONSIDERA A.2.3.30.06 F-30 TABIQUES Y NO SOPORTANTES F-30 ESCALERAS F-30 ELEMENTOS SOPORTE HORIZONTAL F-15 TECHUMBRE F-15 CIELO FALSO A.2.3.15.36 A.2.3.30.06 A.2.3.30.06 F.2.1.15.01 F.2.1.15.01 SOLUCIONES ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO Elemento U Rt R100 Materiales aislantes Código material Techumbre 0.60 1.67 141 Poliestireno expandido 5.00cm (cielos) 1.1.M.A1.2 Entrepisos 0.87 1.15 98 Poliestireno expandido 10 kg/m³ R100/PE.2.1 Tabiques 0.60 1.67 141 Poliestireno expandido 5.00cm (tabiques) 1.2.M.C24.5