Uploaded by Kathia Zapata Vera

JERARQUIA DE MASLOW

advertisement
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nombre: Kathia Mariel Zapata Vera
Semestre: 2/2023
Materia: Mercadotecnia V
Docente: Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
LA JERARQUIA LAS PIRAMIDES DE ABRAHAM MASLOW
En mi corazón atesoro tus dichos
para no pecar contra ti.
(Salmo 119:11)
1. INTRODUCCION
La Pirámide de Maslow forma parte de una teoría psicológica que inquiere acerca de la motivación
y las necesidades del ser humano: aquello que nos lleva a actuar tal y como lo hacemos. Según
Abraham Maslow, un psicólogo humanista, nuestras acciones nacen de la motivación dirigida
hacia el objetivo de cubrir ciertas necesidades, las cuales pueden ser ordenadas según la
importancia que tienen para nuestro bienestar.
Es decir, que Maslow proponía una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades
humanas, y defendió que conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos
desarrollamos necesidades y deseos más elevados. A partir de esta jerarquización se establece lo
que se conoce como Pirámide de Maslow. (REF.1)
La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica
propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que
posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y
defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide),
los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).
(REF.2)
2. DESARROLLO
Jerarquía de necesidades de Maslow
Sostiene que los individuos poseen una compleja serie de necesidades repartidas en cinco niveles
(fisiológicas, de seguridad, e asociación, de estimación, de autorealización), las cuales intentan
satisfacer secuencialmente, de la base hacia arriba. Maslow establecio que a medida que una
persona va satisfaciendo cada uno de estos niveles de necesidad la motivación se desplaza al nivel
de necesidad inmediatamente superior con el propósito de satisfacerla.
La jerarquía de necesidades de Maslow descansa en 4 supuestos:
“SOMOS UN EXPERIMENTO”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nombre: Kathia Mariel Zapata Vera
Semestre: 2/2023
Materia: Mercadotecnia V
Docente: Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Una necesidad satisfecha no es un factor de motivación. Una vez satisfecha la necesidad surge otra
en su lugar.
En la mayoría de los casos la red individual de necesidades es muy compleja., varias necesidades
influyen en el comportamiento de una persona al mismo tiempo.
En general, las necesidades de nivel inferior deben satisfacerse antes de que las necesidaddes de
nivel superior se vuelvan suficientemente intensas para estimular el comportamiento.
Los medios para satisfacer las necesidades de nivel superior son muchos más númerosos que
aquellos otros con los que satisfacen las necesidades de nivel inferior. (REF.3)
¿Cómo son las personas autorrealizadas?
Las personas autorrealizadas son aquellas que han alcanzado su máximo potencial. Se sienten
cómodas consigo mismas y no tienen miedo de ser ellas mismas. Son capaces de vivir el presente y
no se detienen en el pasado ni en el futuro. Son capaces de aceptarse a sí mismas y a los demás
por lo que son. (REF. 4)
¿Porque la piramide de maslow nos sirve para definir necesidades?
La pirámide de Maslow nos ayuda a definir las necesidades porque es un modelo jerárquico de la
motivación humana. Es interesante tenerlo presente en nuestras vidas y en el marketing digital
para crear las estrategias que tengan más impacto en el público objetivo. (REF. 5)
“SOMOS UN EXPERIMENTO”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nombre: Kathia Mariel Zapata Vera
Semestre: 2/2023
Materia: Mercadotecnia V
Docente: Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
3. REFERENCIAS
3.1 https://psicologiaymente.com/psicologia/piramide-demaslow#:~:text=As%C3%AD%20pues%2C%20las%20cinco%20categor%C3%ADas,
niveles%20en%20el%20orden%20indicado.
3.2 https://www.eoi.es/blogs/katherinecarolinaacosta/2012/05/24/la-piramidede-maslow/
3.3
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/habad/habadm/enfco
n/maslow.htm
3.4 https://roashunter.com/piramide-de-maslow-la-jerarquia-de-lasnecesidades-humanas/
3.5 https://roashunter.com/piramide-de-maslow-la-jerarquia-de-lasnecesidades-humanas/
4. CONCLUSIONES
la teoría de las necesidades de Maslow es una teoría influyente que ha ayudado a la comprensión
de la motivación humana y el desarrollo personal. Aunque ha sido objeto de críticas y revisiones a
lo largo de los años, sigue siendo un marco útil para comprender cómo las personas buscan
satisfacer sus necesidades y alcanzar su máximo potencial.
5. VIDEOS
5.1 https://www.youtube.com/watch?v=krRY_JKxDO4&pp=ygUGTUFTTE9X
“SOMOS UN EXPERIMENTO”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nombre: Kathia Mariel Zapata Vera
Semestre: 2/2023
Materia: Mercadotecnia V
Docente: Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
5.2 https://www.youtube.com/watch?v=GGlE37bSdCg
6. PREZI
6.1 https://prezi.com/umt7g9pyebmr/abraham-maslow/
6.2 https://prezi.com/8uwztq0pnpue/abraham-maslow/
“SOMOS UN EXPERIMENTO”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nombre: Kathia Mariel Zapata Vera
Semestre: 2/2023
Materia: Mercadotecnia V
Docente: Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
7. AUDIO PODCAST
7.1
https://www.youtube.com/watch?v=cYkNsBSpYeU&pp=ygUUbWFzbG93IGF1ZGl
vIHBvZGNhc3Q%3D
8. CHAT GPT
¿PARA LAS EMPRESAS HOY EN DIA AUN LES PARECE IMPORTANTE LA TEORIA DE LAS
PIRAMIDES?
ChatGPT
La teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow sigue siendo relevante para algunas empresas
en la actualidad, pero su importancia ha evolucionado y se ha adaptado a medida que ha
avanzado la comprensión de la motivación y el bienestar de los empleados en el entorno laboral.
Aquí hay algunos puntos a considerar:
Relevancia en la gestión de recursos humanos: Muchas empresas aún reconocen la importancia de
comprender las necesidades y motivaciones de sus empleados. La teoría de Maslow puede
proporcionar un marco útil para abordar cuestiones relacionadas con la satisfacción laboral y la
retención de empleados.
Enfoque en el bienestar: En un contexto más amplio, las empresas están cada vez más
preocupadas por el bienestar de sus empleados. Esto incluye no solo la satisfacción en el trabajo,
sino también la salud mental y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. La teoría de Maslow
puede ayudar a las empresas a considerar cómo pueden contribuir a la satisfacción y el bienestar
de sus empleados.
Personalización: Una crítica común a la teoría de Maslow es que tiende a generalizar las
necesidades humanas y no tiene en cuenta las diferencias individuales. Las empresas modernas
tienden a adoptar un enfoque más personalizado, reconociendo que las necesidades y
motivaciones de los empleados pueden variar ampliamente. En este sentido, la teoría de Maslow
puede ser vista como un punto de partida, pero no como una guía inflexible.
“SOMOS UN EXPERIMENTO”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Nombre: Kathia Mariel Zapata Vera
Semestre: 2/2023
Materia: Mercadotecnia V
Docente: Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Otras teorías de motivación: Además de la teoría de Maslow, existen otras teorías de motivación
que las empresas pueden considerar, como la teoría de la autodeterminación, la teoría de la
equidad y la teoría de las expectativas. Estas teorías pueden proporcionar perspectivas adicionales
sobre cómo motivar a los empleados.
En resumen, la teoría de Maslow todavía tiene relevancia en la gestión de recursos humanos y en
la consideración del bienestar de los empleados en las empresas de hoy en día. Sin embargo, su
aplicación se ha vuelto más flexible y se combina con otras teorías y enfoques para comprender y
abordar las necesidades y motivaciones de los empleados de manera más efectiva en el entorno
laboral actual.
“SOMOS UN EXPERIMENTO”
Download