Uploaded by Yahania González

TALLERES DE SINONIMIA

advertisement
TALLER DE SINÓNIMOS
NOMBRE________________________No._____Grupo:______Fecha________
Señale con X la letra de la palabra sinónima correspondiente a la que está con
mayúscula.
PUERIL
A. precoz
B. inepto
C. lúdico
D. infantil
E. joven
SOLVENTAR
A. deber
B. acometer
C. solucionar
D. pagar
E. disolver
LAXAR
A. llenar
B. aflojar
C. purgar
D. tirar
E. expulsar
PRESAGIO
A. premonición
B. suerte
C. milagro
E. proyecto
F. adelanto
COHERENCIA
A. uniformidad
B. distinción
C. firmeza
D. densidad
E. enlace
COTIZAR
A. calcular
B. aforar
C. valorar
D. ofrecer
E. pagar
RESARCIR
A. reparar
B. ofender
C. aludir
D. dañar
E. mejorar
ESCÉPTICO
A.
inescrupuloso
B. incrédulo
C. sigiloso
D. cínico
E.. creyente
ARQUETIPO
A. héroe
B. muestra
C. modelo
D. paradoja
E. autómata
UTÓPICO
A. lejano
B. exótico
C. fascinante
D. inalcanzable
E. proyectado
INERTE
A. muerto
B. quieto
C. claro
D. agitado
E. creyente
PROMULGAR
A. conocer
B. abolir
C. infligir
D. estudiar
E. publicar
RENUNCIAR
A. abjurar
B. incrementar
C. decidir
D. destruir
E. fomentar
IGNOMINIA
A. melancolía
B. mentira
C. afrenta
D. sacrificio
E. hecatombe
CONJETURA
A. suposición
B. idea
C. dogma
D. sospecha
E. conjuro
2. Llene los espacios en blanco con sus correspondientes sinónimos tomados de
los que aparecen al final de las oraciones.
•
•
•
•
•
•
No debemos asentir (______________) cuando nos insinúen hacer algo
ilícito(________________).
En el ambiente espeluznante(______________)de la cueva, hallaron una
mina de diamante genuino(___________________).
El virus es esporádico(__________________) en esta región, pero existe
una prevención vigente(_______________).
El profesor de Física es idóneo(______________) en su materia y posee
una capacidad innata(_______________) para la música.
Lamento ser tan escéptico(_________________) ante tantos
prodigios(__________________)
Los resultados del incendio fueron nefastos (____________________)para
la empresa
auténtico, original, único, ilegal, impúdico, propio, natural, obligar, consentir,
apto, preparado, mortal, enfermizo, funesto, especial, actual, durable,
espontáneo, ocasional, fanático, incrédulo, maravillas, milagros, actual,
horroroso, fascinante.
3. Redacte un párrafo de 4 a 5 renglones, utilizando las siguientes palabras y
subrayándolas cuando las use.
TALLER DE SINÓNIMOS
NOMBRE_____________________________No._____Grupo:______Fecha_____
1. Señale con X la letra de la palabra sinónima correspondiente a la que está
con mayúscula.
IMPLÍCITO
A. tácito
B. implicado
C. flagrante
D. relativo
E. íntimo
DELINQUIR
A. infligir
B. obligar
C. infringir
D. oprimir
E. oponer
INERME
A. muerto
B. desarmado
C. desalmado
D. quieto
E. cruel
RESARCIR
A. quebrar
B. retorcer
C. componer
D. reparar
E. volver
ALOCUCIÓN
A. oración
B. expresión
C. discurso
D. comentario
E. vocablo
EXIMIR
A. desenterrar
B. exonerar
C. premiar
D. emular
E. ensalzar
TEMERARIO
A. sarcástico
B. belicoso
C. impúdico
D. atrevido
E. descarado
PARODIA
A. imitación
B. payasada
C. parecido
D. fiesta
E. caricatura
DAMNIFICADO BELICOSO
A. quebrado
A. héroe
B. indigente
B. veleidoso
C. pordiosero
C. fanático
D. ileso
D. guerrero
E. perjudicado E. voluble
PATOLÓGICO OBSTINADO
FALIBLE
NEÓFITO
UTÓPICO
A. sintomático A. pesado
A. venerable
A. aprendiz
A. subyugante
B. vulgar
B. paralizado
B. factible
B. experto
B. encantador
C. enfermizo
C. pesado
C. engañoso
C. expedito
C. real
D. endémico
D. recalcitrante D. verosímil
D. inocente
D. patético
E. contagioso E. furioso
E. posible
E. filoso
E. imaginario
2. Llene los espacios en blanco con sus correspondientes sinónimos tomados de
los que aparecen al final de las oraciones.
•
•
•
•
•
No debemos infligir (______________)a los demás a realizar actos
ilícitos(________________).
En el zaguán(______________)de su casa se acomodaron los
damnificados(________________) durante la noche y se les dio comida
en forma equitativa (___________________).
La conciencia formada sin escrúpulos(__________________) puede llevar
a una persona a cometer muchas ignominias(___________________).
Shakira es idónea(____________________) en lo que hace, por su
habilidad innata(________________) para el canto.
No te dejes vulnerar(_________________) por las traiciones de los
amigos; aprovéchalas para no ser tan obstinada
(_____________________) a la hora de elegir.
fastidio, molestia, vergüenza, duda, lesionado, herido, indigente,
perjudicado, ilegal, sala, andén, acera, vestíbulo, parecida, imparcial, igual,
crueldad, maldad, sevicia, expedito, capaz, preparado, calificado, herir,
lastimar, resarcir, loco, recalcitrante, insistente, constante, golpear.
.
TALLER DE SINÓNIMOS
NOMBRE_____________________________No._____Grupo:______Fecha_____
1. Señale con X la letra de la palabra sinónima correspondiente a la que está
con mayúscula.
IMPLÍCITO
A. tácito
B. implicado
C. flagrante
D. relativo
E. íntimo
DELINQUIR
A. infligir
B. obligar
C. infringir
D. oprimir
E. oponer
INERME
A. muerto
B. desarmado
C. desalmado
D. quieto
E. cruel
RESARCIR
A. quebrar
B. retorcer
C. componer
D. reparar
E. volver
ALOCUSIÓN
A. oración
B. expresión
C. discurso
D. comentario
E. vocablo
EXIMIR
A. desenterrar
B. exonerar
C. premiar
D. emular
E. ensalzar
TEMERARIO
A. sarcástico
B. belicoso
C. impúdico
D. atrevido
E. descarado
PARODIA
A. imitación
B. payasada
C. parecido
D. fiesta
E. caricatura
DAMNIFICADO BELICOSO
A. quebrado
A. héroe
B. indigente
B. veleidoso
C. pordiosero
C. fanático
D. ileso
D. guerrero
E. perjudicado E. voluble
PATOLÓGICO
A. sintomático
B. vulgar
C. enfermizo
D. endémico
E. contagioso
OBSTINADO
A. pesado
B. paralizado
C. pesado
D. recalcitrante
E. furioso
FALIBLE
A. venerable
B. factible
C. engañoso
D. verosímil
E. posible
NEÓFITO
A. aprendiz
B. experto
C. expedito
D. inocente
E. filoso
UTÓPICO
A. subyugante
B. encantador
C. real
D. patético
E. imaginario
2. Redacte una oración con cada una de las siguientes palabras:
URDIR____________________________________________________________
______________________
ACECHAR_________________________________________________________
_____________________
CONFISCAR_______________________________________________________
______________________
PECULADO________________________________________________________
_____________________
DEROGAR_________________________________________________________
_____________________
3. Llene los espacios en blanco con sus correspondientes sinónimos tomados de
los que aparecen al final de las oraciones.
•
No debemos asentir (______________) cuando nos insinúen hacer algo
ilícito(________________).
•
En el ambiente espeluznante(______________)de la cueva, hallaron una
mina de diamante genuino(___________________).
• El virus es esporádico(__________________) en esta región, pero existe
una prevención vigente(_______________).
• El profesor de Física es idóneo(______________) en su materia y posee
una capacidad innata(_______________) para la música.
• Lamento ser tan escéptico(_________________) ante tantos
prodigios(__________________)
• Los resultados del incendio fueron nefastos (____________________)para
la empresa
auténtico, original, único, ilegal, impúdico, propio, natural, obligar, consentir,
apto, preparado, mortal, enfermizo, funesto, especial, actual, durable,
espontáneo, ocasional, fanático, incrédulo, maravillas, milagros, actual,
horroroso, fascinante.
SINÓNIMOS EN CONTEXTO
NOMBRE______________________No.___Grupo_____Fecha______________
Marque X en la letra de la palabra correspondiente al sinónimo subrayado.
1. Juan se encontraba absorto contemplando la nueva calle, durante aquella tarde.
A. Triste
B. Abnegado
C. Ensimismado
D. Avergonzado
2. “El miedo que algunas personas sienten para realizar los retos que les propone
la existencia, radica muchas veces en concepciones fetichistas”.
A. Pseudocreencias
B. Cobardes
C. Injustas
D. Infiltradas
3. La lengua es para el escritor como una línea cuya trasgresión quizá designe
una sobrenaturaleza del lenguaje.
A. Transformación
B. Vulneración
C. Profanación
D. Imitación
4. El viaje a la luna es el punto de convergencia de todo lo que el hombre aprendió
en 50 años.
A. Confrontación
B. Determinación
C. Aproximación
D. Proyección
5.” En la llama de verano que ondula con los trigales, sus regocijos triunfantes
canta el jilguerillo ufano”.
A. Triste
B. Virtuoso
C. Presumido
D. Desencantado
6. “En nuestros días se adereza un panegírico con lugares comunes sobre la
muerte”.
A. Panfleto
B. Diatriba
C. Homenaje
D. Parábola
7. “Astros que en abismos ignotos derramáis resplandores vagos, constelaciones
que en remotos tiempos adoraron los Magos”.
A. Ideales
B. Secretos
C. Lejanos
D. Eternos
8. “¡Las campanas plañideras que les hablan a los vivos de los muertos!”
A. Estruendosas
B. Suplicantes
C.Penitentes
D. Fastuosas
9. Él es un tipo sicalíptico, conducta que le ha reprochado todos sus amigos,
especialmente cuando hay damas”.
A. Descortés
B. Obsceno
B. Tacaño
C. Holgazán
TALLER DE SINÓNIMOS POR ASOCIACIÓN
NOMBRE____________________________No.___Grupo_____Fecha______________
Marque con X la letra de la derecha que corresponde al sinónimo de la palabra inicial
TÍMIDO
EQUIVOCADO
BENÉVOLO
MANCHADO
DESGARRADO
INSOLENTE
DIETÉTICO
SOBRIO
SECULAR
IMPULSIVO
A.Fabuloso
A.Solemne
A.Afable
A.Austero
A.Descontento
A.Arrogante
A.Esquemático
A.Sucio
A.Variable
A. Prematuro
B.Medroso
B.Falso
B.Nativo
B.Desaseado
B.Mutilado
B.Envidioso
B.Alimenticio
B.Parco
B.Desatento
B.Petrificado
C.Ridículo
C.Irónico
C.Conveniente
C.Ceñudo
C.Adornado
C.Estudioso
C.Amorfo
C.Nublado
C.Centenario
C.Impetuoso
D.Alfabético
D.Trágico
D.Modesto
D.Pintoresco
D.Esparcido
D.Accidental
D.Gramatical
D.Propio
D.Cautivo
D.Obligado
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ESENCIAL
CONFUSO
DEFECTUOSO
EXTRAÑO
ETERNO
PREDESTINADO
DISCRETO
INCONSTANTE
GALANTE
MÍNIMO
A.Clásico
A.Torpe
A.Oculto
A.Combinado
A.Momentáneo
A.Fatal
A.Cáustico
A.Voluble
A.Tramposo
A. Empapado
B.Cándido
B.Vermífugo
b. Imperfecto
B.Impúdico
B.Benigno
B.Simplificado
B.Aromático
B.Perenne
B.Auténtico
B.Restringido
C.Deplorable
C.Indecente
C.Fabuloso
C.Valioso
C.Perpetuo
C.Discreto
C.Honorable
C.Famenino
C.Cortés
C.Tranquilo
D.Básico
D.Oscuro
D.Externo
D.Foráneo
D.Fugaz
D.Dichoso
D.Juicioso
D.Cómico
D.Probable
D.Ínfimo
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
VIGILANTE
DEFICIENTE
DESCUIDADO
PRECAVIDO
REAL
GENEROSO
RESPLANDECE
FATIGADO
SISTEMÁTICO
FAMOSO
A.Valeroso
A.Constante
A.Paciente
A.Exótico
A.Blando
A.Olvidadizo
A.Brilla
A.Flexible
A.Loable
A.Renovado
B.Indulgente
B.Melancólico
B.Elegible
B.Aparente
B.Facial
B.Pródigo
B.Pica
B.Cansado
B.Jubiloso
B.Fiel
C.Atento
C.Faltante
C.Paralelo
C.Prudencia
C.Regio
C.Ardiente
C.Suena
C.Grave
C.Ordenado
C.Célebre
D.Creciente
D.Peculiar
D.Precipitado
D.Suave
D.Reciente
D.Desafiante
D.Quema
D.Fanático
D.Ambicioso
D.Ágil
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
CLARO
NOVEL
ORIGINAL
GENTIL
AUGUSTO
ÁSPERO
MOHOSO
BENÉFICO
RARO
FLUIDO
A.Lastimoso
A.Nuevo
A.Inicial
A.Opulento
A.Digestivo
A.Menudo
A.Tónico
A.Artificial
A.Sagrado
A.Lívido
B.Formal
B.Costoso
B.Negligente
B.Amable
B.Delgado
B.Tosco
B.Informe
B.Domable
B.Basto
B.Muerto
C.Diáfano
C.Sombrío
C.Oral
C.Campestre
C.Majestuoso
C.Dinámico
C.Rancio
C.Provechoso
C.Débil
C.Hablador
D.Pacífico
D.Radical
D.Fidedigno
D.Ignorante
D.Válido
D.Pantanoso
D.Mudo
D.Picante
D.Escaso
D.Líquido
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ABCD
ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO CON LAS PALABRAS SINÓNIMAS
NOMBRE: _____________________________No.____Grupo____Fecha_____________
1.EXCENTRICIDA 2. DAMNIFICADO
D
A. colaborado
A. locura
B. prejuiciado
B. extravagancia
C. abatido
C. moda
D. perjudicado
D. distinción
E. auxiliado
E. genialidad
6. ADOLECER
5. LASCIVO
A. carecer
A. refinado
B. padecer
B. lacerado
C. atribuir
C. sensible
D. despreciar
D. lujurioso
E. adherir
E. lesivo
10. PRESAGIO
9. EXHUMAR
A. proyecto
A. sepultar
B. suerte
B. destellar
C. prodigio
C. asfixiar
D. vaticinio
D. exhortar
E. esquema
E. desenterrar
14. INSÓLITO
13. EXPIRAR
A. espeluznante
A. exhalar
B. increíble
B. morir
C. audaz
C. terminar
D. extraordinario
D. soltar
E. habitual
E. inspirar
18. COHERENCIA
17. ABERRACIÓN
A. firmeza
A. perversión
B. solidez
B. sodomía
C. uniformidad
C. animalidad
D. densidad
D. disfunción
E. monotonía
E. desviación
22. COTIZAR
21. ALEVOSÍA
A. aforar
A. pasión
B. ofrecer
B. sevicia
C. valorar
C. traición
D. despreciar
D. nostalgia
E. cortejar
E. fetidez
26. LICITACIÓN
3. IMPLÍCITO
A. implicado
B. tácito
C. relativo
D. íntimo
E. flagrante
4. NEFASTO
A. impúdico
B. funesto
C. inefable
D. reacio
E. negligente
7. DELINQUIR
A. infringir
B. denigrar
C. rebatir
D. infligir
E. oprimir
8. GARANTIZAR
A. autenticar
B. refrendar
C. legalizar
D. avalar
E. secundar
11. ESCÉPTICO
A. inescrupuloso
B. cínico
C. embaucador
D. sigiloso
E. incrédulo
12. PARODIA
A. parecido
B. fiesta
C. imitación
D. fábula
E. caricatura
15. IDÓNEO
A. ideal
B. apto
C. ágil
D. lucrativo
E. novato
16. PUERIL
A. infantil
B. precoz
C. lúdico
D. indigente
E. inepto
l9. DESPRECIAR
A. tirar
B. apreciar
C. respetar
D. desairar
E. estimar
20. GUERRERO
A. furioso
B. enemigo
C. contrincante
D. belicoso
E. agresivo
23. BELICOSO
A. veleidoso
B. fanático
C. terco
D. guerrero
E. voluble
24. TEMERARIO
A. atrevido
B. temeroso
C. Tímido
D. indolente
E. suspicaz
27. SARCÁSTICO
28. SOLVENTAR
25. RESARCIR
A. ofender
B. inmiscuir
C. reparar
D. aludir
E. retorcer
29. EXIMIR
A. exonerar
B. facilitar
C. premiar
D. anular
E. ensalzar
33.INEXPLORABL
E
A. impenetrable
B. severo
C. furioso
D. detestable
E. huraño
37. FALIBLE
A. engañoso
B. factible
C. cesante
D. verosímil
E. posible
41. PROFILAXIS
A. terapia
B. higiene
C. advertencia
D. previsión
E. curación
45. ESCRÚPULO
A. asco
B. duda
C. aversión
D. rencor
E. fastidio
A. demanda
B. subasta
C. proyecto
D. publicación
E. plebiscito
A. irreverente
B. cínico
C. irónico
D. fariseo
E. hipócrita
A. acometer
B. convenir
C. disolver
D. poseer
E. pagar
30. AGIOTISTA
A. cobrador
B. especulador
C. comerciante
D. libertino
E. avaro
31. PARADÓJICO
32. LAXAR
A. grotesco
A. plasmar
B. imposible
B. purgar
C. plausible
C. aflojar
D. parecido
D. expulsar
E. contradictorio
E. colmar
34. FLEMÁTICO
A. acalorado
B. famélico
C. versátil
D. dócil
E. calmado
35. INERME
A. desarmado
B. inerte
C. ileso
D. inmune
E. sutil
36. INDULTAR
A. sentenciar
B. cuestionar
C. absolver
D. deponer
E. falsificar
38. PERENTORIO
A. primordial
B. cardinal
C. privado
D. urgente
E. previo
39. CLANDESTINO
A. subversivo
B. misterioso
C. curioso
D. sigiloso
E. oculto
40. TRIVIAL
A. rústico
B. común
C. vago
D. obvio
E. caduco
42. ABIGARRADO
A. denso
B. compacto
C. confuso
D. sombrío
E. sórdido
43. NEÓFITO
A. expedito
B. aprendiz
C. inocente
D. servicial
E. incrédulo
44. AMBIGUO
A. incierto
B. relativo
C. ilógico
D. parcial
E. casual
46. VULNERAR
A. herir
B. vencer
C. diezmar
D. expropiar
E. ablandar
47. PECULADO
A. expropiación
B. confiscación
C. hurto
D. apropiación
E. fiscalización
48. DEROGAR
A. ratificar
B. abolir
C. apelar
D. postular
E. casual
50. IGNOMINIA
51. UTÓPICO
52. ARMISTICIO
49. CONJETURA
A. sorpresa
B. dogma
C. suposición
D. sospecha
E. conjuro
53. ACECHAR
A. censurar
B. vigilar
C. expiar
D. recelar
E. acosar
57. URDIR
A. cocer
B. tramar
C. esculpir
D. disfrazar
E. absorber
61.DEPLORABLE
A. deshonesto
B. lamentable
C. despótico
D. prodigioso
E. soberbio
65. RENUNCIAR
A. incrementar
B. abjurar
C. analizar
D. fomentar
E. decidir
A. afrenta
B. melancolía
C. falacia
D. iniquidad
E. insidia
A. fascinante
B. ubicuo
C. lúdico
D. teórico
E. imaginario
A. armazón
B. montura
C. tregua
D. armamento
E. conversión
54. EQUITATIVO
A. simpático
B. irresoluto
C. imparcial
D. prudente
E. específico
55. INSURRECCIÓN 56. PATÉTICO
A. subordinación
A. patente
B. insolencia
B. tierno
C. resolución
C. irrisorio
D. resurrección
D. conmovedor
E. amonestación
E. lacónico
58.
DESAVENENCIA
A. desacuerdo
B. oposición
C. antipatía
D. desequilibrio
E. irritación
59. ALOCUCIÓN
A. declamación
B. colisión
C. redacción
D. cofradía
E. discurso
60. CONFISCAR
A. emplazar
B. decomisar
C. reducir
D. restituir
E. confinar
63. ARQUETIPO
A. sobrenombre
B. suplemento
C. modelo
D. paradoja
E. autómata
64. PATOLÓGICO
A. enfermizo
B. sintomático
C. atrofiado
D. endémico
E. contagioso
67. ERMITAÑO
A. bondadoso
B. pertinente
C. misántropo
D. veterano
E. axiomático
68. FÁBULA
A. censura
B. veto
C. fortuna
D. alegoría
E. deuda
71. COMPRENSIVO
A. panorámico
B. brillante
C. precioso
D. tangible
E. óptimo
72. OBSTINADO
A. hirsuto
B. pesado
C. perezoso
D. recalcitrante
E. liso
62. ZAGUÁN
A. ático
B. cobertizo
C. andén
D. vestíbulo
E. alero
66. INÚTIL
A. inane
B. desahuciado
C. moribundo
D. lógico
E. calvo
70. PROVECHOSO
69. FAVORECER
A. afortunado
A. incrementar
B. lucrativo
B. analizar
C. insinuante
C. disminuir
D. incólume
D. sobrellevar
E. frágil
E. satisfacer
Construya oraciones con todas y cada una de estas palabras, pues sólo las asimilará si las
usa en contextos de la cotidianidad.
ENLACE
CENTRAL
Encuentre las palabras de las columnas A, B y C y defina brevemente cada una.
N
L
M
T
L
D
L
P
C
P
C
P
P
T
M
C
I
A
A
A
U
I
L
E
A
U
R
R
I
I
A
O
E
V
L
L
P
C
A
R
R
G
U
I
N
R
R
S
T
A
T
L
U
E
M
D
P
N
E
S
T
A
C
A
O
R
A
E
S
N
E
I
A
A
L
A
A
R
A
S
L
E
N
G
U
A
C
A
S
T
E
L
L
A
N
A
D
T
G
A
R
N
E
N
T
A
N
A
L
Ñ
T
D
O
E
O
R
A
O
R
A
A
L
A
R
I
A
A
O
L
R
R
P
M
R
R
C
R
M
D
G
R
N
L
M
O
M
D
O
O
M
O
E
D
A
A
O
A
D
C
A
R
O
A
N
N
A
R
R
E
S
R
S
S
U
O
R
Elabore un nuevo eje central con la palabra LENGUAJE, dando las pistas de las
palabras que formó.
L
E
N
G
U
A
J
E
VOCABULARIO EN CONTEXTOS
TEXTO No. 1
No hay odio de razas, porque no hay razas. Los pensadores canijos, los
pensadores de lámpara, enhebran y recalientan las razas de librería, que el viajero
justo y el observador cordial buscan en vano en la justicia de la naturaleza, donde
resalta, en el amor victorioso y el apetito turbulento, la identidad universal del
hombre. El alma emana, igual y eterna, de los cuerpos diversos en forma y en
color. Peca contra la humanidad el que fomente y propague la oposición y el odio
de las razas.
José Martí
1. Explique el significado literal o figurado, de acuerdo a su uso en el contexto, de
las siguientes palabras o expresiones:
Pensadores
canijos________________________________________________________
Pensadores de
lámpara_____________________________________________________
Enhebran__________________________________________________________
______
En
vano______________________________________________________________
___
Apetito
turbulento_________________________________________________________
Identidad
universal________________________________________________________
Emana____________________________________________________________
______
Fomente___________________________________________________________
____
Propague__________________________________________________________
_____
Resalta____________________________________________________________
_____
2. Sintetice en muy breves palabras la idea central o tesis que el autor presenta en
este ensayo expositivo.
3. ¿Qué lenguaje predomina en el párrafo? ¿ El sociológico, el literario, el filosófico
o el antropológico?
TEXTO No. 2
En la ciudad no cantan los perales. De los oficios viejos del cuero y de la lana, casi
todos han desaparecido; es que ya por la ancha y parda vereda que cruza la vega
no se ve la muchedumbre de ganados que antaño, al declinar el otoño, pasaban a
Extremadura. No quedan más que algunos boteros en sus zaguanes lóbregos; en
las callejas altas, algún viejo telar va marchando todavía con su son rítmico. La
ciudad está silenciosa; de tarde en tarde pasa un viejo rezador que salmodia la
oración del Justo Juez. Sobre las tapias de un jardín surgen las cimas agudas,
rígidas, de dos cipreses. Las campanas de la catedral lanzan –como hace tres
siglos- sus campanadas lentas, solemnes, clamorosas.
Azorín
1. Explique el significado literal o figurado, de acuerdo a su uso en el contexto,
de las siguientes palabras o expresiones:
Oficios viejos del cuero y de la lana_____________________________________
Vega______________________________________________________________
Antaño____________________________________________________________
Boteros___________________________________________________________
Zaguanes lóbregos_________________________________________________
Telar______________________________________________________________
2. Indique en pocas palabras, las sensaciones (visuales, auditivas, olfativas,
táctiles, gustativas) que el autor quiere transmitirnos en la descripción
anterior
¿QUÉ TAL ESTÁ EN CONCEPTOS?
DEFINICIONES
Anote a la derecha la palabra que se ajusta a la definición. La encontrará al pie del
ejercicio.
1. Libro o papel escrito a mano.
2. Palabra o frase que a veces se puede formar con las iniciales de varios
renglones consecutivos.
3. Nota o apunte que se pone al margen de algunos escritos.
4. Recopilación de las leyes de un país.
5. Designio o pensamiento de ejecutar algo.
6. Que está escrito en dos lenguas o idiomas.
7. Cada uno de los párrafos numerados de la Biblia y otros libros.
8. Conocimiento especulativo.
9. Escrito en el que se dice lo que se trata en una reunión.
10. Lista de la población o riqueza de una nación.
11. Composición de un todo por la reunión de sus partes.
12. Libro en blanco cuyas hojas se llenan con curiosidades, como firmas y
fotografías.
13. Libro manuscrito antiguo.
14. Historia de una persona.
15. Dibujo rápido que se hace antes de empezar una obra.
16. Registro que comprende todos los días del año.
17. Retrato ridículo de alguna persona.
18. Vicio del lenguaje que consiste en emplear mal las palabra.
19. Suposición de una cosa par sacar de ella una consecuencia.
20. Narraciones de sucesos por año.
21. Vida de una persona escrita por ella misma.
22. Breve, conciso.
23. Conjunto de tres verdades seguidas, de las cuales dos nos las dicen y la
tercera la sacamos como consecuencia.
24. Relación de libros o escritos que se refieren a una ciencia o asunto
determinado.
25. Rápida sucesión de tres o más sonidos musicales en combinación
armónica.
caricatura, silogismo, código, síntesis, manuscrito, códice, proyecto, acróstico,
anales, hipótesis, arpegio, álbum, almanaque, bilingüe, versículo, censo,
autobiografía, teoría, acotación, boceto, acta, manuscrito, biografía, barbarismo,
bibliografía.
IDENTIFICACIÓN DE PREFIJOS
NOMBRE___________________________No.___Grupo_____Fecha_________
Escriba la palabra que se forma con su respectivo significado.
PREFIJOS RAIZ =
SIGNIFICADO
PONER
ANTE
COM
DE
DIS
EX
IM
PRO
POS
RE
SOBRE
SU
PREFIJOS RAÍZ =
TRAER
EX
RE
CON
SUS
DIS
SIGNIFICADO
PREFIJOS RAÍZ=PLICAR
DU
RE
COM
IM
SU
EX
SIGNIFICADO
PREFIJOS RAÍZ=CURRIR SIGNIFICADO
ES
RE
IN
DIS
CON
TRANS
PREFIJOS RAÍZ=DUCIR
SIGNIFICADO
CON
RE
SE
IN
A
DE
PRO
TRA
TALLER DE RAICES, AFIJOS, SUFIJOS Y PREFIJOS GRIEGOS Y LATINOS
NOMBRE_____________________No.___Grupo_____Fecha______________
Propósito: Interpretación y composición de términos mediante el conocimiento y la
aplicación de las raíces, los prefijos y los sufijos griegos y latinos.
RAICES O LEXEMAS: Conforman las unidades significativas de una lengua en un
momento dado de la historia. Tiene la mayor cantidad de contenido semántico de
la palabra.
AFIJOS: Son partículas que se añaden al lexema o raíz para codificar su sentido o
función. Pueden dividirse formalmente en tres grupos de acuerdo con la posición
que ocupen en relación con el lexema.
PREFIJOS: Son los que preceden al lexema.
INFIJOS: Son aquellos que se intercalan en el lexema. En este caso el lexema se
interrumpe para contener dentro de sí otro morfema, convirtiéndose el lexema en
un morfema discontinuo.
PREFIJOS GRIEGOS
1. Escriba al frente de cada prefijo algunas palabras que se forman con él,
teniendo en cuenta su significado.
PREFIJOS
1. a – an
2. ana
3. Anfi
4. Apo
5. Archi, arqui
6. Arz
7. Auto
8. Caco
9. Bio
10. Deca
11. Di
12. Dia
13. Dis
14. Ecto
15. En, endo
16. Epi
17. Eu
18. Foto
19. Geo
20. Hemi
SIGNIFICADO
Sin, privación
Contra, de nuevo
Alrededor
De lejos, fuera de
Muy, en el más
alto
Mayor grado
Uno mismo
Malo
Vida
Diez
Dos
A través de
Malo, difícil
Fuera de
Dentro
Sobre
Bien
Luz
Tierra
Mitad
EJEMPLOS
21. Hemohemato
22.Hepta
23.Hexa
24.Hidro
25.Hiper
26.Hipo
Homo
Meta
Neo
Orto
Pan
Pará
Penta
Peri
Poli
Proto
Pseudo, seudo
Psico, sico
Sin
Taqui
Tele
Termo
Zoo
Xilo
Sangre
Siete
Seis
Agua
Exceso,
superioridad
Debajo,
inferioridad
Igual
Más allá, cambio
Nuevo
Recto
Todo
Contra, cerca
Cinco
Alrededor
Varios
Primero
Falso
Alma
Con, unión
Rápido
Lejos
Calor
Animal
Madera
PREFIJOS LATINOS
Ab-abs
Separación
Ad
proximidad
Ante
Delante de,
antes.
Ambulante
Andar
Apis
Abeja
Bi-bis
Dos
Bene-bonus Bien, bueno
Belli
guerra
Bucca
boca
Caput
Cabeza
Circum
Alrededor
Com-con
Con
Contra
Contra
Des
Sin, privación
Di-dis
Sin, privación
Labor
Liber
Opus
Cuadri
Ecle
Extra
Fero
Frater
Infra
Homo
In
Lati
Locus
Trabajo
Libre
Obra
Cuatro
Iglesia
Fuera de
Que lleva
Hermano
Debajo
Hombre
Negación
Extenso
Lugar
ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
•
•
Escriba en la respectiva columna un sinónimo y un antónimo de cada una
de las siguientes palabras.
Use estas palabras en oraciones y conversaciones.
PALABRA
SINÓNIMOS
ANTONIMOS
Convenio
Vigente
Erudito
Lícito
Aglutinar
Substraer
Innato
Interino
Huraño
Asentir
Encomio
Espeluznante
Explícito
Frívolo
Empírico
Idóneo
Genuino
Falaz
Esporádico
Furtivo
•
En el siguiente ejercicio marque con una X el antónimo de la palabra que
está en mayúscula:
ILÍCITO
NEGLIGENTE
INERTE
EFÍMERO
APTO
ESCÉPTICO
a. hosco
b. ingrato
c. legal
d. impreciso
a. inteligente
b. cuidadoso
c. sobrio
d. culto
a. creyente
b. quieto
c. claro
d. agitado
a. alegre
b. sobrio
c. duradero
d. varo
a. necesario
b. preciso
c. conciso
d. incapaz
a. incrédulo
b. fanático
c. lujoso
d. oscuro
PROMULGAR
CONGRUENTE
INGRESO
OPULENCIA
LOCUAZ
VOLUBLE
a. conocer
b. abolir
c. estudiar
a. oportuno
b. oficioso
c. inoportuno
a. entrada
b. salida
c. mantenimiento
a. riqueza
b. miseria
c. dolencia
a. hablador a. inconstante
b. orador
b. versátil
c. poeta
c. constante
d. escudriñar
d. ligero
d. consecución
d. limpieza
d. callado
d. ágil
ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO
EXTRANJERISMOS
La afición al extranjerismo innecesario radica en el desconocimiento de parte del
hablante, de la voz propia que tiene la lengua. A veces emplea la grafía extranjera
o una incorrecta, cuando tenemos ya vocablo españolizado. La verdad es que en
esto último andamos siempre un poco remisos. ¿Usa usted la voz propia? En cada
caso, escoja la definición que crea más aproximada y corrija su dicción.
1. BALADÍ
A. baldado
B. leve
C. trivial
D. lelo
8. INTERVIEW
A. intriga periodística
B. intervalo
C. entrevista
D. entredicho
15. POSCAFÉ
A. aperitivo
B. café reconcentrado
C. café soluble
d. licor
2. CARTEL
A. tarjeta
B. anuncio
C. loa
D. letra griega
9. JERSEY
A. cierta prenda
B. jinete
C. licor de Nueva Yérsey
D. jerga
16. RENDIBÚ
A. recusado
B. recudidero
C. recurrente
D. agasajo
3. DANDI
A. petimetre
B. solterón
C. banquero
D. ricachón
10. KURDO
A. nombre bíblico
B. gentilicio
C. heráldico
D. persona maleducada
17. SANDWICH
A. empanada
B. cierto tipo de sandalia
C. bizcocho
D. emparedado
4.EDITOR
A. el que publica obras
B. el que redacta anuncios
C. editorialista
D. escribano
11. LUBRICACIÓN
A. engrase
B. lucubración
C. encendido
D. lucro
18. TROLE
A. urna
B. pistón de locomotora
C. alambre de alta tens.
D. pértiga
5. FIORDO
A. golfo
B. cabo
C. roca
D. ría
12. MÁSTIQUE
A. goma de mascar
B. cierta pasta
C. palo mayor
D. perro de presa
19. VERSÁTIL
A. hábil
B. voluble, inconstante
C. poético
D. que tiene pericia
6. GOL
A. término de blasón
B. deportivo
C. de cetrería
D. de ajedrez
13. NECESER
A. maletín
B. ninfa del mar
C. jefe de Estado árabe
D. Necesidad urgente
20. VIKINGO
A. vigía nocturno
B. normando
C. camino en zigzag
D. whisky escandinavo
7. HESITAR
A. herir
B. loar
C. hervir
D. vacilar
14.OBÚS
A. bala de cañón
B. granada
C. cañón
D. disparo que hace
estruendo
UNA BR MUY SONORA
LAS COMBINACIONES BR
Un idioma se construye, en gran parte, sobre la base del uso (bueno o malo), del
instinto, del anhelo de expresarse. Sin embargo, a pesar de la falta de sistema,
quizá ni una computadora podría producir la variedad y la riqueza, dentro de
semejanzas que a veces bordean la confusión. Aquí tiene 20 palabras que
comienzan con br y abren un abanico de significados. Elija los que le parezcan
acertados y úselos con propiedad.
1. BRAGA
A. lucha
B. calzón
C. rodela
D. flor
8. BRIBA
A. holgazanería
B. soborno
C. resumen
D. cordel
15. BROMA
A. ficción
B. magia
C. truco sucio
D. chanza
2. BRAMA
A. celo
B. religión oriental
C. especie de cuerpo
D. sacerdote
9. BRIDA
A. novia
B. montura
C. cepo
D. freno
16. BROMO
A. chiste
B. metaloide
C. proyectil
D. rudo
3. BRASA
A. llamarada
B. medida
C. leña o carbón encendi
D. estufa
10. BRISA
A. humedad del aire
B. juego de naipes
C. viento suave
D. empuje
17. BROZA
A. maleza
b. perforador
C. huella
D. albayalde
4. BRAZA
A. medida de longitud
B. muestra de ternura
C. fogón
D. pez de mar
11. BRIZA
A. planta gramínea
B. aire costero
C. apuesta
D. insecto ortóptero
18. BRUMA
A. oscuridad
B. espesor
C. selva
D. niebla
5. BRECHA
A. abertura
B. trinchera
C. bastión
D. riña
12. BROCA
A. boca de un pozo
B. barreno
C. tela de seda
D. rada
19. BRUMO
A. cansancio
B. depresión
C. cera
D. marfil
6. BREGA
A. alquitrán
B. adarga
C. plegaria
D. riña
13. BROCHA
A. bigote
B. barda
C. embozo
D. escobilla para pintar
20. BRUNO
A. negro
B. dorado
C. pulido
D. almibarado
7. BREÑA
A. terreno accidentado
B. palo corto
C. soporte diagonal
D. pelo hirsuto
14. BROCHE
A. conjunto de dos piezas
que engancha
B. lío de grandes
proporciones
C. descendiente de
germanos
D. negocio
SINÓNIMOS EN CONTEXTO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
El imperio napoleónico fue el segundo gran hecho en el proceso de
transformación de la Europa continental. Consolidó los logros de la
Revolución Francesa, el asentamiento de la burguesía y los principios
liberales. No fue un retorno al absolutismo sino una última fase en que, por
medio de un gobierno fuerte, se puso fin al antiguo régimen.
Napoleón fue dueño de Europa entre 1804 y 1814. Su control del ejército le
permitió hacer que el Senado lo proclamara Emperador en 1804, con el
nombre de Napoleón I. El pueblo francés aceptó este cambio mediante
plebiscito. Tal reconocimiento otorgó sostén político a los programas que
emprendía en tres direcciones: primero reorganizar el estado, estabilizar la
economía y consolidar los principios de la Revolución; segundo, extender el
dominio francés a toda Europa y, tercero, impedir que la Gran Bretaña
siguiera siendo la dueña del mundo.
La reorganización de Francia tuvo en la Constitución y en el Código Civil sus
principales herramientas. Mediante la primera el régimen estableció la
“autoridad desde arriba”, apoyada en la gran burguesía que controlaba el
Senado, el cuerpo legislativo y el Tribunado. El Código Civil recogió los
principios liberales de la revolución y los adecuó a los fundamentos del
derecho romano.
Napoleón logró el control de Europa con el ejército revolucionario, que llegó a
contar con más de un millón de efectivos. Una sucesiva serie de victorias
(Austerlitz, 1805; Jena, 1806; Wagram, 1809) lo convirtieron en árbitro de la
política y hacedor de tronos y monarcas. Ambicionaba dominar los mercados
ingleses y controlar, en beneficio de Francia, la producción y el comercio
europeo. Para ello impuso un bloqueo continental contra Inglaterra. Los
países que lo rechazaban fueron invadidos (los estados pontificios, Portugal y
Rusia), pero el esfuerzo de mantener el bloqueo provocó la caída de
Napoleón.
Las campañas de España, cuya invasión en 1808 propició la guerra de
liberación contra el régimen napoleónico, y especialmente, la invasión de
Rusia en 1812, agotaron el poderío de los ejércitos franceses. Inglaterra
apoyó los movimientos de oposición y se unió a la coalición antifrancesa
pactada por Prusia, Austria, Suecia y Rusia. Estos reinos coaligados
vencieron a Napoleón en Leipzig (1813): esta derrota le significó la pérdida
de todos los territorios conquistados y, un año después, la abdicación.
En 1815 volvería Napoleón al trono (el régimen de los 100 días), apoyado en
los intereses del pueblo francés contra los intentos restauradores de Luís
XVI, pero que a la postre significó su fracaso definitivo (Waterloo) y el
destierro a la isla de Santa Elena (1815) donde moriría en 1821.
Según el texto anterior, seleccione el sinónimo apropiado para cada palabra
1. Consolidó (r. 2)
A. evaluó
B. verificó
C. aseguró
D. financió
4. Plebiscito (r. 7)
A. referéndum
B. simulacro
C. tratado
D. gobierno
2. Asentamiento (r.
2)
A. funcionamiento
B. financiamiento
C.
deslumbramiento
D. establecimiento
5. Consolidar (r. 9)
A. proclamar
B. reafirmar
C. ennoblecer
D. difundir
6. Extender (r. 9)
A. expandir
3. Absolutismo (r. B. separar
3)
C. unir
A. totalitarismo
D. agregar
B. liberalismo
C. anarquismo
D. conservatismo
7.
Fundamentos
(r.15)
A. estamentos
B. principios
C. enunciados
D. ordenadores
10. Coalición (r.
26)
A. participación
B. emigración
C. reunión
D. alianza
8. Efectivos (r. 18)
A. valientes
B. directivos
C. combatientes
D. certeros
11. Abdicación (r.
32)
A. renuncia
B. sumisión
C. pérdida
D. exilio
9. Propició (r. 24 )
A. decidió
B. favoreció
C. generó
D. auspició
12. Postre (r. 31)
A. vanguardia
B. final
C. manjar
D. restauración
ANTÓNIMOS EN CONTEXTO
De acuerdo con los siguientes textos, señale los antónimos de los términos
subrayados.
EL DESEO DEL JUDÍO ERRANTE (Fragmento tomado de “Las andanzas del
milenario judío errante, de Antiochus Brutus. Editorial Andes, Bogotá 1979.
Cuenta la leyenda que, después de dos mil años de errar por el Asia, el África,
Oceanía y sobre todo por Europa, el Judío Errante, entristecido, decrépito y
cansado del olor de los europeos, volvió al mismo lugar en que fue maldito por
Cristo, camino del monte Calvario y condenado a vagar por la tierra sedienta.
Estaba allí mismo en el sitio en que fue maldito veinte siglos atrás por el
Nazareno. Recorrió todas las carreteras tediosas, los caminos polvorientos y los
senderos abruptos y caprichosos de todos aquellos continentes; creyendo así que
volviendo al lugar de la maldición se le conmutaba la pena. Mas como el sol, único
testigo de su maldición así, que volviendo al lugar de la maldición se le conmutaba
la pena. Mas como el sol, único testigo de su maldición no se detuvo, el Judío
Errante se vio obligado a seguir su camino. Pues según las propias palabras del
Judío Errante duraría lo que duraría la carrera cósmica del sol.
1. leyenda
A. historia
B. mito
C. fábula
D. tradición
4. cansado
A. exánime
B. reposado
C. condenado
D. tranquilo
7 tediosas
A. aburridas
B. tranquilas
C. alegres
D. breves
10. creyendo
A. dudando
B. aseverando
C. esperando
D. confiando
2. errar
A. vagar
B. permanecer
C. divagar
D. restablecer
5. sedienta
A. fresca
B. árida
C. hambrienta
D. voluble
8. polvorientos
A. secos
B. húmedos
C. cenagosos
D. áridos
11. conmutaba
A. ratificaba
B. convalidaba
C. cambiaba
D. asociaba
3. entristecido
A. agobiado
B. tranquilo
C. alegre
D. disoluto
6. maldito
A. repudiado
B. enaltecido
C. vituperado
D. bendito
9. abruptos
A. llanos
B. sinuosos
C. elevados
D. escarpados
12. seguir
A. detener
B. contrarrestar
C. continuar
D. permitir
LA CULTURA
Sigmund Freud define cultura como (...) “todo aquello en que la vida humana ha
superado sus condiciones zoológicas y se distingue de la vida de los animales (...)
desdeñando establecer entre los conceptos de cultura y civilización separación
alguna” (...) La cultura, entonces, muestra dos aspectos. Por un lado, el poder y el
saber conquistados por los hombres para llegar a dominar las fuerzas de la
naturaleza, y por otro, las organizaciones o instituciones necesarias para regular
las relaciones de los hombres entre sí y la distribución de los bienes naturalmente
alcanzables. Sin embargo, se presenta el hecho singular de que los hombres, no
obstante serles imposible el aislamiento, sienten como un peso intolerable los
sacrificios que la civilización les impone para hacer las vida en común.
1. zoológica
A. animales
B. instintivas
C. humanas
D. antropomorfas
3. desdeñado
A. aprovechando
B. menospreciando
C. descartando
D. puntualizando
5. conquistados
A. alcanzados
B. liberados
C. emancipados
D. ignorados
7. singular
A. especial
B. novedoso
C. común
D. elemental
2. distinguir
A. resaltar
B. Incluir
C. especificar
D. confundir
4. fuerzas
A. decaimiento
B. debilidades
C. potencias
D. ambigüedades
6. regular
A. desequilibrar
B. desaparecer
C. descomponer
D. desquiciar
8. intolerable
A. desdeñable
B. doloroso
C. insoportable
D. soportable
TALLER DE ANTONIMIA
Marque con X el antónimo correspondiente.
1. ABOMINAR
A. Amar
B. Deplorar
C. Atacar
D. Abatir
8. DÓCIL
A. Intratable
B. Heroico
C. Indiferente
D. Furioso
15. CLANDESTINO 22. VOLUBLE
A. Gobiernista
A. Ligero
B. Público
B. Constante
C. Amigable
C. Pesado
D. Común
D. Insatisfecho
2.AUDAZ
A. Cobarde
B. Pusilánime
C. Paternal
D. Pacífico
9. FRUGALIDAD
A. Inconstancia
B. Desmesura
C. Esterilidad
D. Morigeración
16. AMPULOSO
A. Decorativo
B. Terso
C. Flaco
D. Escueto
23. DÓCIL
A. Obediente
B. Turbulento
C. Desleal
D. Rebelde
3. INFINITESIMAL 10. SINTÉTICO
A. Menor
A. Cosmético
B. Mayor
B. Analítico
C. Inconmensurable C. Diurético
D. Colosal
D. Químico
17. FATUO
A. Discreto
B. Importante
C. Elegante
D. Honrado
24. OPACO
A. Sombrío
B. Diáfano
C. Tránsfuga
D. Refractario
4. ALTRUISMO
A. Honestidad
B. Tolerancia
C. Egoísmo
D. Pereza
11. BOREAL
A. Austral
B. Equinoccial
C. Tropical
D. Occidental
18. INEXISTENTE
A. Ficticio
B. Palpable
C. Real
D. Visible
25. ESCASEAR
A. Faltar
B. Repartir
C. Sobrar
D. Escatimar
5. EFÍMERO
A. Cotidiano
B. Perpetuo
C. Universal
D. Decisivo
12. BUCÓLICO
A. Rústico
B. Alegre
C. Citadino
D. Prosaico
19. PERIFERIA
A. Superficie
B. Centro
C. Volumen
D. Proximidad
26. APACIGUAR
A. Serenar
B. Inquietar
C. Sabotear
D. Guerrear
6. IRASCIBLE
A. Contumaz
B. Melancólico
C. Cauteloso
D. Humilde
13. FLEMÁTICO
A. Amable
B. Dramático
C. Versátil
D. Nervioso
20. INTOLERANTE
A. Irrespetuoso
B. Dulce
C. Tolerable
D. Indulgente
27. CELIBATO
A. Soltería
B. Arrepentimiento
C. Adulterio
D. Matrimonio
7. INDIFERENTE
A. Ambicioso
B. Interesado
C. Uniforme
D. Parecido
14. GÉLIDO
A. Líquido
B. Lúbrico
C. Tórrido
D. Perenne
21. ABATIDO
A. Valiente
B. Fuerte
C. Decaído
D. Animado
28. OMITIR
A. Olvidar
B. Pronunciar
C. Recordar
D. Hacer
29.SEVICIA
A. Equilibrio
B. Clemencia
C. Egoísmo
D. Crueldad
37. ARGUCIA
A. Sutileza
B. Razón
C. Razonamiento
D. Sofisma
45. LEALTAD
A. Opacidad
B. Abandono
C. Traición
D. Bajeza
53. AUTÓNOMO
A. Relacionado
B. Dependiente
C. Asociado
D. Conectado
30. ESPARCIR
A. Coleccionar
B. Distribuir
C. Parcelar
D. Reunir
38. ASCETISMO
A. Austeridad
B. Hedonismo
C. Templanza
D. Concupiscencia
46. MEZCLAR
A. Apartar
B. Disociar
C. Aislar
D. Separar
54. VIGOROSO
A. Delgado
B. Raquítico
C. Desnutrido
D. Débil
31. ELOGIAR
A. Felicitar
B. Criticar
C. Denigrar
D. Calificar
39. ATROFIA
A. Hipertrofia
B. Agorafobia
C. Hidrofobia
C. Hipotrofia
47. EXTENSO
A. Disminuido
B. Aminorado
C. Recogido
D. Recortado
55. CAMBIANTE
A. Firme
B. Constante
C. Eterno
D. Perdurable
32. CONCORDIA
A. Roce
B. Desunión
C. Locura
D. Guerra
40. CANDIDEZ
A. Sagacidad
B. Inocencia
C. Picardía
D. Astucia
48. ESPECIFICAR
A. Ilimitar
B. Equivocar
C. Indeterminar
D. Embrollar
56. ATRACCIÓN
A. Alejamiento
B. Retracción
C. Antagonismo
D. Repulsión
33.COMENTAR
A. Acallar
B. Callarse
C. Rumorar
D. Olvidar
41. DAMNIFICADO
A. Averiado
B. Intacto
C. Indemne
D. Ileso
49. BRÍO
A. Cansancio
B. Fatiga
C. Desinterés
D. Desánimo
57. EXPELER
A. Inhalar
B. Atraer
C. Chupar
D. Sorber
34. INHIBIRSE
A. Recordar
B. Retirarse
C. Expandirse
D. Actuar
42. DIVERSIDAD
A. Cantidad
B. Simpleza
C. Divergencia
D. Variedad
50. ESCASO
A. Copioso
B. Fecundo
C. Fértil
D. Rico
58. HIPOTÉTICO
A. Comprobado
B. Estudiado
C. Ensayado
D. Verídico
35. INTERINO
A. Uterino
B. Permanente
C. Transitorio
D. Parado
43. CONTENER
A. Confiar
B. Ensanchar
C. Aplacar
D. Exonerar
51. AMORFO
A. Estructurado
B. Arreglado
C. Definido
D. Configurado
59. CORROER
A. Conservar
B. Guardar
C. Preservar
D. Embalsamar
52. DESINFECTAR
A. Dañar
B. Contaminar
C. Contagiar
60. GERMINAR
A. Morir
B. Crecer
C. Acabar
36.ANTERIORIDAD 44. AGRADABLE
A. Posterioridad
A. Momentáneo
B. Posteridad
B. Suprimido
C. Postergar
C. Inhóspito
D. Contrariedad
D. Inesperado
D. Enfermar
D. Madurar
INTERPRETACIÓN DE ANTÓNIMOS EN CONTEXTO
1. No hay odio de razas, porque no hay razas. Los pensadores canijos, los
pensadores de lámpara, enhebran y recalientan las razas de librería, que el viajero
justo y el observador cordial buscan en vano en la justicia de la naturaleza,
donde resalta, en el amor victorioso y el apetito turbulento, la identidad universal
del hombre. El alma emana, igual y eterna, de los cuerpos diversos en forma y en
color. Peca contra la humanidad el que fomente y propague la oposición y el odio
de las razas.
José Martí - Cubano
a. Explique el significado literal o figurado, de acuerdo a su uso en el contexto, de
las siguientes palabras o expresiones.
Pensadores canijos, pensadores de lámpara, enhebran, en vano, apetito
turbulento, identidad universal, emana, fomente, propague, resalta.
b. En muy breves palabras sintetice la idea central o tesis que el autor presenta en
este ensayo expositivo.
c. ¿Qué lenguaje predomina en el párrafo, el literario, el filosófico o el
antropológico?
2. Construya una oración usando cada una de las palabras o frases subrayadas
en el texto anterior, tanto en sentido propio como en sentido figurado.
3. Llene los espacios en blanco con sus correspondientes vocablos, tomados de la
lista que aparece al pie del ejercicio, sobre el taller No. 1 de antónimos.
a. Se dice que el temperamento_____________de los ingleses tiene ventaja
en su estilo de vida.
b. Las personas que tienen una actitud____________ante la vida, no llegan al
éxito.
c. Los religiosos asumen el ____________con espíritu de fe por el reino de
Dios.
d. El gigante de Todas es una escultura_____________, considerada una de
la maravillas del mundo.
e. No debe__________ de hablar en público, frente al Congreso.
f. Toda su familia salió_____________ del terremoto.
g. El presidente________________ estuvo representando a su congénere con
mucha prestancia.
h. La____________ es uno de los valores que debe predominar en un grupo.
i. Lo hirió con ___________ y por eso es condenado a muerte por el tribunal.
j. La___________ que presenta el órgano, arrojó un diagnóstico cancerígeno.
Concordia, inhibirse, melancólico, celibato, flemático, hipertrofia, colosal, ileso,
interino, sevicia, pusilánime, irascible, damnificado, ascetismo, atrofia, corroer,
atracción.
4. Definiciones
Anote a su derecha la palabra que se ajusta a la definición
a. moderación en el comer
h. perdurable, duradero
b. aquietar
i. que cambia continuamente
c. fácil en perdonar yerros
j. algo que se da después de
muerto
d. soltería
k. turbio, confuso
e. gobernarse a sí mismo
l. actitud vil, de bajeza
f. falta de desarrollo de un órgano
m. que no existe, no es real
g. desgastar un objeto
n. sometido a una voluntad superior
5. Escriba al frente de cada palabra un sinónimo y un antónimo: omitir, gélido,
bucólico, fatuo, sintético, abominar, elogiar, contumaz, expeler, ampuloso, lealtad,
indemne, perenne.
ANALOGÍAS
NOMBRE_____________________________No.____Grupo___Fecha:_____
1. Marca una X sobre la letra que corresponde a la relación que se da en la pareja
enunciada
1. CONCIENCIA: PECADO::
A. ley: crimen
B. frenos: automóvil
C. confesión: arrepentimiento
D. cerca: intruso
E. pereza: trabajo
2. CALORÍAS: REDUCIR::
A. pintura: cepillando
B. comestible: comiendo
C. piedra: escultor
D. sillas: carpintero
E. números: contabilidad
3. PERRO: MAMÍFERO::
A. lobo: carnívoro
B. gato: felino
C. hombre: inteligente
D. cangrejo: crustáceo
E. perrera: casa
4. BUSCAR: REHUIR::
A. estudiar: descubrir
B. lucha: logro
C. investigar: evitar
D. pedir: estornudar
E. mirar: masticar
5. LETRADO: ERUDITO::
A. profesor: abogado
B. profesor: director
C. lector: ermitaño
D. ignorante: letrado
E. amo: esclavo
6. VIRTUOSO: PRINCIPIANTE::
F. bueno: malo
G. experimentado: incipiente
H. democrático: dictatorial
10. NOTICIAS: DESCRIPTIVO::
A. diagnóstico: impredecible
B. editorial: unilateral
C. historia principal:
noticiero
D. comercial: receta
E. chiste: jocoso
11. BRILLAR: BRILLANTE::
A. color: rojo
B. amarillo: rojo
C. ventana: luz
D. luz: fuego
E. feliz: estático
12. ESCASEZ: POQUEDAD::
A. pocos: muchos
B. escasez: déficit
C. déficit: abundancia
D. vacío: recipiente
E. mercancía: expectativa
13. AMORTIGUAR: SILENCIAR::
A. cubrir: campana
B. sonido: oído
C. gritar: fuerte
D. obstrucción: derrota
E. vistazo: mirada
14. COPLA. POEMA::
A. página: letra
B. frase: parágrafo
C. número: dirección
D. épico: poesía
E. biografía: novela
15. PROTEINA: CARNE::
A. calorías: crema
B. energía: azúcar
I. líder: seguidor
J. talentoso: tiránico
C. ciclomatos: dieta
D. azúcar: papas
E. grasa: colesterol
7. VEHEMENTE: ARDIENTE::
a. afanoso: ansioso
b. grosero: impaciente
c. grosero: difícil
d. violento: amoroso
e. apático: indiferente
16. RADIO: CÍRCULO::
A. caucho: llanta
B. bisector: ángulo
C. ecuador: tierra
D. cuerda: circunferencia
E. rayo: rueda
8. SANDALIA: SOMBRERO::
a. pantalón: camisa
b. zapatos: faja
c. mocasín: gorro
d. cuero: esconder
e. campesino: noble
17. SENSACIÓN: ANESTESIA::
A. respirar: pulmón
B. droga: reacción
C. satisfacción: desilusión
D. máximo: mínimo
E. observación: vista
9. PAPEL: ACTOR::
a. aria: soprano
b. privado: soldado
c. melodía: cantante
d. posición: jugador
e. carácter: parte
18. ASTUTO: ESTÚPIDO::
A. académico: idiota
B. ágil: torpe
C. solitario: payaso
D. danza: ignorante
E. inteligente: brillante
2. Completa la relación que falta en cada una de las siguientes analogías,
marcando la letra con X.
Escribe en el espacio la clase de relación que se da.
1. REHÉN: RESCATE:: INFRACTOR:
A. Caución B. Multa
C. Criminal D. Abogado
Relación de:
2. HUELGA: ARBITRAJE:: EFECTO:
A. Causa
B. Cura
Relación de:
C. Resultado D. Preventivo
3. TRIVIALIDAD. COMÚN.. TÓPICO :
A.. Vulgar
B. Proverbio C. Moral
Relación de:
D. Leal
4. LEÓN: CARNÍVORO:: HOMBRE:
A. Herbívoro
B. Omnipotente
Relación de:
C. Mortal
D. Omnívoro
5.
AMISTAD: HOSTILIDAD:: HIPOCREA
A. Duplicidad
B. Honestidad
C. Guerra
Relación de:
D. Pelea
6. CABELLUDO: CABELLO::CLARO:
A. Clarifica
B. Claridad
Relación de:
C. Clarear
D. Clarificar
7. DEMOCRACIA: PUEBLO:: OLIGARQUÍA:
A. Nobleza
B. Ricos
C. Mayoría
Relación de:
D. Fascistas
8. NADAR: AGUA:: HIELO:
A. Enfriarse
B. Invierno
Relación de:
C. Derretir
D. Patinar
9. ROMA: CRISTIANISMO:: LA MECA:
A. Israel
B. Judaísmo
Relación de:
C. Islamismo D. Europa
10. ACUERDO: CONSENSO:: PAZ:
A. Goce
B. Tranquilidad
Relación de:
C. Armonía D. Solución
11. CONGRUENTE: IGUAL:: POTENTE:
A. Empoderado
B. Poderoso
Relación de:
C. Gordo
12. ACERO: HIERRO:: ENCENDEDOR:
A. Mueble
B. Madera
Relación de:
C. Bosque
D. Fuerza
D. Cigarrillo
3. Redacta dos analogías con respuesta directa (sin opciones) y clasifica la
relación que se da en ellas.
1.
2.
SINÓNIMOS EN ORACIONES
NOMBRE_____________________________No.____Grupo_____Fecha______
Marque con X la letra correspondiente al sinónimo
1. Los presagios para el próximo año son muy positivos.
a. sortilegios b. esquemas c presupuestos d. vaticinios e. presentimientos
2. Dejó la mercancía en el zaguán.
a. ático
b. alero c. andén d. vestíbulo e. ático
3. La manifestación apedreó al orador por su alocución inoportuna.
a. arenga b. discurso c. declamación d. colisión
e. colisión
4. La muerte de Emma lo dejó sumido en una patética situación.
a. patente b. ridícula c. irrisoria d. tierna e. conmovedora
5. Nadie podrá describir con exactitud aquel terreno inexplorable.
a. huraño b. impenetrable c. sórdido d. rústico e. monótono
6. Consiguió entrar sin pagar, urdiendo una mentira.
a. cociendo b. disfrazando c. diciendo d. tramando e. esculpiendo
7. La sensualidad de las mujeres tropicales le inclinaba a la lascivia.
a. lujuria b. finura c. comodidad d. perversión e. sensibilidad
8. En “La Odisea”, Penélope es un arquetipo de fidelidad.
a. prodigio b. suplemento c. modelo d. testimonio e. paladín
9. La conciliación exigió un armisticio inmediato.
a. conversión b. tregua
c. insurrección
d. amonestación e. insolencia
10. La actitud temeraria del campeón confirmó su fortaleza.
a. ágil b. violenta c. atrevida
d. temerosa e. suspicaz
11. La policía disolvió el motín como algo trivial y callejero.
a. vago
b. común c. pasajero
d. vago
e. caduco
12. Los senadores fueron destituidos por el peculado descubierto.
a. hurto
b. fiscalización
c. atraco d. expropiación e. apropiación
13. Gracias a sus constantes conjeturas, pudo investigar la verdad.
a. estudios b. sospechas c. suposiciones
d. conjuros e. investigaciones
14. El juez tomó una decisión equitativa durante el juicio.
a. prudente b. específica c. irresoluta d. simpática e. patética
15. Enardecidos por la alocución, el general llamó al pueblo a la insurrección.
a. parada b. subordinación c. rebeldía d. insolencia e. resurrección
16. Después de ganar la licitación, se olvidó de todos sus amigos.
a. demanda b. publicación c. elección d. subasta e. rifa
17. El reo fue acusado por alevosía culposa, en pleno uso de sus facultades.
a. maldad b. sevicia c. traición d. pasión e. desconsideración
18. Era paradójico encontrar a aquel gigante tan amigo del enano.
a. parecido b. cercano c. contradictorio d. grotesco e. imposible
19. Trasladaron al enfermo al psiquiátrico para tratarle su aberración.
a. perversión b. desviación c. disfunción d. sodomía e. animalidad
20. Consiguió resarcir el daño que había causado, pero nunca lo olvidó.
a. reparar b. pagar c. arreglar d. aludir e. ofender
21. Se encontró inerme en aquel callejón y gritó con todas sus fuerzas.
a. belicoso b. engañado c. desarmado d. perjudicado e. huraño
22. El sentido del mensaje era un poco ambiguo, pero al fin comprendimos.
a. relativo b. dudoso c. lacónico d. ilógico e. parcial
SINÓNIMOS EN CONTEXTO
NOMBRE_____________________________No.____Grupo_______Fecha____________
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Semejante a una de esas oscuras mañanas de invierno que hacen oprimir mi corazón,
reina en mi alma un ambiguo sentimiento. Estoy en este país exiliado de los míos y sin
tu amable compañía. Me siento tan inútil, amigo mío, estoy totalmente absorto en el
sentimiento nefasto de una existencia patética que hasta mi talento se resiente de su
influencia. Mi pincel o mi lápiz no podían trazar hoy la menor línea, para sacar mi
espíritu de su implícito presagio, y, sin embargo, jamás me he sentido ser tan gran
pintor como ahora. Cuando entro a la casa y desde el zaguán observo con ánimo
sarcástico los retratos familiares que me rodean, me sumo en la construcción mental de
un arquetipo de héroe belicoso para espantar los escrúpulos que se levantan en mi
conciencia reclamando por la felicidad de ayer. Son muchas las aberraciones que he
cometido en esta vía de desavenencias, donde mi personalidad patológica busca una
ayuda con carácter perentorio. Por eso te escribo hoy, pensando en lo vulnerable que
me encuentro ante tantas conjeturas que urde mi mente. No puedo abjurar ahora. Sería
muy deplorable para todos los que me conocen como tú, no atender al llamado de la
cordura y la sensatez, sería una actitud pueril, y no me justificaría. Sé que te causé
daño y esto te volverá escéptico y receloso conmigo, y aunque no puedas indultarme,
por lo menos permíteme garantizar tu amistad, por muy lejos que nos encontremos.
Siento que es necesario borrar la afrenta, aunque sé que no es algo trivial. Esta
ausencia es como una tregua para no delinquir más y para no convertir este encuentro
humano en una parodia irrisoria. Gracias por tu atención, ya que tu nobleza me deja
inerme para defenderme. Adiós.
1. Seleccione el sinónimo apropiado para cada palabra
1. Belicoso –r.9
a. furioso
b. peleador
c. militar
d. guerrero
4. Pueril –r.15
a. precoz
b. inepta
c. infantil
d. lúdica
9. Indultarme –r.16
a. juzgarme
b. sentenciarme
c. absolverme
d. liberarme
10. Implícito
a. secreto
b. impúdico
c. desconocido
d. clandestino
2. Patológica -r.11
a. atrofiada
b. enfermiza
c. desgraciada
d. desquiciada
5. Irrisoria –r.20
a. pequeña
b. cómica
c. ridícula
d. minúscula
8. Escrúpulos –r.9
a. inquietudes
b. fastidios
c. aversiones
d. temores
11. Perentorio –r.12
a. simulado
b. urgente
c. infalible
d. privado
3. Zaguán –r.7
a. entrada
b. sala
c. portal
d. vestíbulo
6. Nefasto –r.4
a. Incomprensible
b. doloroso
c. fúnebre
d. desgraciado
9. Arquetipo –r. 9
a. patrón
b. figura
c. modelo
d. tipo
12. Patética –r. 4
a. irrisoria
b. patente
c. conmovedora
d. desgraciada
2. Con las otras nueve palabras realice un apareamiento de sinónimos, según este contexto.
Download