Uploaded by Anveth María Flores Villanueva

42. El credo de nuestra fe

advertisement
EL CREDO DE
NUESTRA FE
4T O
D E
AD O LESCENCI A
PARRO Q UI A
CLARET
OBJETIVO
• Profundizar el Credo de nuestra fe y asumir un mayor compromiso
para profundizar y fortalecer la fe que da sentido a nuestras vidas.
LA VIDA: UNA
ENCRUCIJADA
• La vida de las personas es compleja y variada.
Está llena de momentos de gozo y alegría,
tristeza e incertidumbre. Pero en el fondo de
cada uno hay una pregunta radical:
¿Qué sentido tiene todo lo que hacemos y
somos?
MIS DESEOS Y PREGUNTAS
Poder confiar en
alguien
Encontrar el
verdadero amor
Tener éxito en
mi trabajo
Aceptar mis
propias
limitaciones
Convivir con los
demás
¿Se puede ser
feliz en este
mundo?
¿Porqué la
guerra , el dolor
y el hambre?
¿Triunfará algún
día la justicia y la
verdad?
Ser
comprendido y
perdonado
Ser aceptado
por los demás
Experimentar la
auténtica
libertad
¿Quién creó el
mundo?
¿Hacia donde
camina este
mundo?
¿Porqué morir?
¿Será verdad eso
de un mundo
nuevo?
¿TIENE LA GENTE QUE TÚ CONOCES ESTOS DESEOS Y
PREGUNTAS?¿Y USTED QUÉ DESEA, QUÉ SE PREGUNTA?
DIOS CAMINA EN LA HISTORIA, EN LA
VIDA, ENTRE LAS PERSONAS
• Dios no está ajeno a nuestros deseos
y aspiraciones, a nuestras luchas e
interrogantes. Todo lo que es nuestro
le preocupa. Por eso no nos deja solos
en nuestro camino por la vida.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
1. Todo cuanto existe es obra del amor de Dios que cuida de sus criaturas y quiere
para ellas la felicidad. Así comenzó la historia del amor de Dios a los hombres.
2. El hombre rompió su amistad con Dios y se apartó de Él. Pero Dios le dio su
perdón misericordioso y le ofreció su salvación.
3. Un día Dios eligió a un hombre llamado Abrahán. Le sacó de su tierra e hizo con él
un pacto de amistad. Así se convirtió en padre de un gran pueblo: Israel, que sería el
mensajero de su amor a todos los hombres.
4. No fue fácil la historia de este pueblo. En Egipto fueron tratados como esclavos.
Pero el Señor escuchó sus gritos y les envió a Moisés para liberarlos de toda
opresión. Pasaron sobre el mar rojo y, tras muchas penalidades, llegaron al monte
Sinaí. Allí Dios estableció con ellos una solemne alianza, les entregó los
mandamientos y les hizo su pueblo. Durante 40 años, con la ayuda de Dios,
atravesaron el desierto y entraron en la tierra que Dios había prometido a Abraham
y a sus descendientes.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
5. Con el correr de los años aquel pueblo llegó a ser un reino y tuvo reyes,
como David y Salomón. Al verse fuerte y poderoso se olvidó del Señor pero
Dios hizo surgir profetas como Elías y Eliseo, Amós y Oseas, Isaías, Jeremías,
Ezequiel. Los profetas denunciaron toda injusticia, invitaron al pueblo a la
conversión e intercedieron ante el Señor por él, Israel no quiso oír a los
profetas, siguió envuelto en la corrupción que le llevó a la ruina.
6. El rey Nabucodonosor conquistó Jerusalén, arrasó el templo y toda la ciudad,
y llevó cautivo al pueblo a Babilonia. Israel atravesó en el destierro la prueba
más dura para su fe. Allí Dios purificó la fe de su pueblo. Gracias a la ayuda de
los profetas, mantuvieron vivas sus esperanzas en las promesas del Señor.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
7. Cuando Babilonia cayó en manos de Ciro, los judíos regresaron a su patria y,
llenos de alegría, reconstruyeron el templo, donde se reunían para sus
oraciones y sacrificios.
8. Pasaron muchos años, el pueblo judío fue invadido varias veces y entró en
contacto con culturas paganas. Pero Dios siguió guiando a su pueblo por
medio de sabios israelitas que ayudaron a los judíos a mantenerse fieles a
sus tradiciones. Gracias a ellos descubrieron que Dios era para todos los
hombres, de cualquier, tiempo, raza y cultura.
9. Se acercaba el tiempo en que Dios iba a cumplir su promesa de enviar a su
Mesías. El pueblo, y sobre todo los pobres de Yahvé, vivía con esperanza y
oraban, ¡Envíanos a tu Mesías Salvador!
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
10. Al cumplirse el tiempo Dios envió a su hijo, para establecer con los hombres
una alianza nueva y definitiva. Jesús nació pobre en Belén y vivió su infancia en
Nazaret. En el hogar de María y José fue educado e instruido en las
tradiciones religiosas de su pueblo. Buscaba cumplir siempre lo que su padre
quería.Y la gracia de Dios estaba con él.
11. Cuando tenía unos treinta años Jesús marchó de Nazaret al río Jordán para
ser bautizado por Juan. Después fue conducido por el Espíritu de Dios al
desierto allí a pesar de la tentación se mantuvo fiel a la misión que el Padre
le había encomendado.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
12. Vuelto a Galilea comenzó a predicar diciendo “convertíos porque el
Reino de Dios que anunciaron los profetas ya está llegando a
vosotros” Mucha gente se llenaba de alegría porque las palabras de Jesús
respondían a lo que en sus corazones más ansiaban. Jesús explicaba con
parábolas y comparaciones que el Reino de Dios es como una gran familia,
en la que Dios es el Padre de y todos los que forman parte de ella han de
amarse como hermanos.
13. También hacía cosas admirable, curaba a enfermos y necesitados. No solo
comía y bebía con pecadores, sino que hasta perdonaba sus. De esta manera
con lo que hacía y enseñaba Jesús iba anunciando lo más importante de su
mensaje: en Jesús, Dios se acercaba a los hombres de una manera
insospechada. En Él, humilde y sencillo, Hombre entre los hombres, llegaban
la paz, la justicia, la verdad, el amor y la salvación de Dios.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
14. Jesús pedía a todos que acogiesen el Reino. A algunos invitaba que dejasen todo y le
siguieran, que fuesen sus discípulos. De entre ellos escogió a los doce apóstoles y
les confió su propia misión. Anunciar a todos los hombres la salvación de Dios.
15. Lo que Jesús decía y hacía dividió a sus compatriotas. Unos les seguían con
entusiasmo y otros con recelo. Las palabras de Jesús, su conducta, y el entusiasmo
de la gente que se iba tras Él, indignaron a los dirigentes del pueblo. Estos incapaces
de renunciar a sus ideas decidieron prender a Jesús y darle muerte. Jesús sin
embargo no cambió su manera de tratar y querer a todos. Quiso cumplir hasta el
extremo con amor y confianza la voluntad de su Padre.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
16. Un día al aproximarse la fiesta de pascua Jesús entró en Jerusalén aclamado por
todo el pueblo. La noche en que lo iban a entregar celebró la última cena con sus
discípulos. Después de lavarles los pies Jesús tomó pan y vino, pronunció la acción
de gracias a Dios, su Padre, y se lo dio a sus Discípulos. Así instituía la Eucaristía en
la cual entregaba su cuerpo y su sangre por la salvación de todos los hombres.
17. Acabada la cena y después de darle los últimos consejos, Jesús y sus apóstoles
fueron a orar al huerto de Getsemaní. Fue apresado por Judas y sus hombres.
Juzgado por los sumos Sacerdotes y por Pilato, fue condenado a morir como un
malhechor. Los soldados llevaron a Jesús cargado con la cruz, al monte Gólgota y allí
lo crucificaron entre dos ladrones. Jesús oraba así: “Padre, perdónalos porque no
saben lo que hacen”. A media tarde en medio del dolor, y el desamparo Jesús lleno
de confianza en su Padre, exclamó: “Padre en tus manos encomiendo mi Espíritu”. Y
dando un fuerte grito murió. El cuerpo de Jesús fue bajado de la cruz y depositado
en el sepulcro nuevo.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
18. Al tercer día, Dios Padre, resucitó a Jesús entre los muertos. La muerte no
podía tener dominio sobre Él . Devuelto a la vida por su Padre, Jesús ya no
muere más. Así Dios daba el Sí más rotundo a la obra de Jesús. La
resurrección de Jesús fue un acontecimiento decisivo. Una vez resucitado se
apareció en persona a Pedro, a los apóstoles y a muchos discípulos.
19. Jesús, después de prometerles el Espíritu Santo les envió por todo el mundo
para que fuesen testigos de su resurrección y ofreciesen a todos los
hombres el don de la conversión, el perdón de los pecados y la paz de Dios.
En su última aparición, mientras les bendecía se separó de ellos, hasta que
una nube lo envolvió. Así consumada su obra en la tierra, Jesús volvía
glorificando como Señor y Salvador, al lado del Padre.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
20. Antes de emprender la misión que Jesús les había encomendado, los
apóstoles reunidos en Jerusalén, oraban con María, la madre de Jesús. Allí el
día de Pentecostés, el Espíritu Santo los llenó a todos de la luz y la fuerza de
Dios. Entonces comenzaron a anunciar con valentía la Buena Nueva de Jesús
ante todos los pueblos.
21. Los que aceptaban su palabra eran bautizados y quedaban incorporados a la
comunidad de los discípulos de Jesús.Vivian todos unidos, escuchaban la
enseñanza de los apóstoles, celebraban la Cena del Señor y compartían
fraternalmente todo.
22. Muy pronto, sin embargo, la predicación de los apóstoles y testimonio de
vida de los primeros cristianos desencadenó la persecución. Algunos
apóstoles fueron encarcelados y muchos cristianos dando testimonio de su
fe en el Señor.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
23. Pablo, perseguidor de los creyentes, se encontró con el Señor en el camino
de Damasco y se convirtió en evangelizador de Jesucristo. El afán misionero
de los apóstoles, siempre animado por el Espíritu, empezó a fructificar.
Muchos paganos acogieron la fe.. Nacieron comunidades cristianas en
muchas ciudades evangelizadoras por Pablo en sus viajes. La expansión del
Evangelio llegó hasta Roma. También fueron evangelizados los territorios del
Oriente y norte de África. Los pueblos de España recibieron el Evangelio
gracias a los apóstoles Santiago y Pablo.
24. Así fueron naciendo nuevas iglesias en todos los pueblos y lo largo de todos
los tiempos. Esas iglesias que, aunque son muchas, forman una sola iglesia, la
iglesia Católica. Desde entonces hasta hoy la Iglesia de Jesucristo, extendida
por todo el mundo, anuncia a todos los hombres el Evangelio de Jesús como
Palabra de Dios que ilumina el caminar de los hombres.
ASÍ NOS CUENTA LA BIBLIA
25. Y Dios sigue vivo entre nosotros caminando a nuestro lado, haciéndose
solidario de las alegrías y esperanzas, de los dolores y trabajos de todos los
hombres. Él quiere ser para todos luz y fuerza que ayude a los hombre a
encontrar su felicidad.Y este caminar de Dios con los hombres continuará
hasta el final de los tiempos, cuando todo sea transformado en un cielo
nuevo y una tierra nueva. Será entonces cuando seremos para siempre
plenamente felices.
¿QUIÉN SON OS
GRANDES
PROTAGONISTAS DE ESTA
HISTORIA?
¿QUÉ ACONTECIMIENTOS
DESTACARÍAS COMO
MÁS IMPORTANTES?
¿QUIÉN ES EL CENTRO DE
ESTA HISTORIA?
ASÍ NOS LO
CUENTA Y
CONFIESA LA
IGLESIA
CONFESAMOS NUESTRA FE
• Ser Cristiano es creer en Cristo
• Aceptamos su persona y nos identificamos con todo lo que constituyó el centro de su vida.
SU DIOS
SU DESTINO
SU FINAL
• Un padre bueno y
misericordioso
• Dar la vida hasta la
muerte
• Una resurrección
gloriosa
SU PROYECTO
SU FUERZA
SU HERENCIA
• Instaurar en el mundo
un Reino de Justicia, de
amor y de paz
• El Espíritu Santo
• Una comunidad que
continúe su obra
SU MENSAJE
SUS AMIGOS
• Amar y perdonar a
todos
• Los pobres,
marginados, pecadores
¿QUÉ ES SER CRISTIANA(O) PARA MÍ?
¿SIGNIFICA CREER TODO ESTO?
¿QUÉ ES LO QUE MÁS ME CUESTA CREER?
• Nos comprometemos con nuestra fe
• ¿Crees conveniente e importante que, como grupo, sigamos adelante cultivando nuestra fe y
nuestro compromiso cristiano?
• ¿Por qué?
• ¿Para qué?
• ¿Cuándo?
ORACIÓN
• Jesús tengo ganas de ser amigo tuyo, muchas ganas. ¿me admitirías
en tu compañía?
• Quiero conocerte por dente íntimamente, para admirarte y copiarte,
copiarte he dicho, sí, porque aspiro a ser una copia tuya, la más
perfecta posible, sin dejar de ser yo mismo.
• Además quiero pasar contigo largos ratos; mirarte, contemplarte,
escucharte, hablarte con los evangelios en la mano, que siempre
tienen algo inesperado y nuevo.
• Y quiero comprometerme. Sí comprometerme contigo en todas las
zonas de mi vida, en la casa y en la calle, en el trabajo y en los
estudios, con los amigos, con las diversiones: definirme y luchar en
todas partes por los valores de tu evangelio, la justicia y la fe, la
solidaridad y la libertad, la paz.
• Tendré que esforzarme muchísimo, lo sé contra tantas fuerzas
exteriores e interiores que me arrastran por otro derroteros. ¿Puedes
echarme una mano cariñosa y fuerte? Lo necesito, te necesito.
• Porque yo quiero, quiero de verdad, ser tu amigo, conocerte, estar
contigo, comprometerme y hacerme como tú, una buena copia tuya.
Échame una mano, vamos, y ahí va la mía, abierta, entera y deseosa.
Download