Uploaded by Carolina Gutierrez

Ficha-Practica-N6-atrapamientos-en-excavaciones

advertisement
FICHA
PRÁCTICA N° 7
MEDIDAS PREVENTIVAS EN EXCAVACIONES
¿Qué se entiende por excavación?
Todas las tareas relacionadas con la extracción de terreno, para producir en el suelo perforaciones o depresiones artificiales necesarias para construir una
obra. Estas pueden ser realizadas combinando métodos mecanizados con trabajo manual.
¿Cuáles son los riesgos presentes
en excavaciones?
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Caídas o contacto de herramientas y
objetos.
Derrumbe de paredes laterales, o
taludes perimetrales
Caída de materiales hacia el interior
de la excavación.
Intervención accidental de redes
eléctricas, gas u otros servicios no
identificados
Contacto
eléctrico,
explosión,
Intoxicación y asfixia
Vuelco de maquinaria
Caídas distinto nivel
Caída construcciones colindantes
Contacto con maquinaria
Contacto con partes o piezas
presentes en la excavación.
•
•
•
•
•
¿Cuáles son los principales
factores de riesgo y consecuencias
en los accidentes asociados a las
excavaciones?
•
Golpes por caída de materiales o
herramientas al interior de la
excavación que podrían causar
lesiones graves.
Atrapamiento por derrumbes con
consecuencia de muerte, por mala
entibación, desconocimiento o no
consideración de las características del
material a excavar, sobrecarga en el
borde de la excavación por acopio de
material, deshidratación del terreno,
entre otros.
Atrapamiento en maquinaria o por
deslizamiento de ésta, que podrían
causar lesiones graves, amputaciones o
muerte.
Atrapamiento o golpe por caída de la
maquinaria, por aproximación excesiva
al trabajar al borde de taludes, con
consecuencia de lesiones graves o
muerte.
Caídas y golpes con resultado de
lesiones graves o muerte, de personas
al transitar por el borde de la
excavación, por pasarelas o escalas.
Atrapamiento por parte o piezas como
moldajes, portones u otros con
consecuencias de lesiones graves,
amputaciones o muerte.
¿Qué medidas preventivas se deben
aplicar en excavaciones?
•
•
•
•
•
•
•
•
Demarcar y señalizar el borde superior
de la excavación, mediante barreras,
cintas de peligro u otro medio el área de
trabajo, manteniendo una zona de
seguridad que impida el tránsito de
personas y vehículos, ajenos al trabajo
de excavación.
Contar con estudio de mecánica de
suelos que incorpore medidas de
control, el que debe ser conocido por la
línea de supervisión. El estudio debe
incluir los trabajos de gabinete, de
campo, de laboratorio, el informe y el
seguimiento geotécnico.
Las excavaciones deben ser respaldadas
por el cálculo realizado por un
especialista.
Verificar a diario el estado de los taludes
laterales, ángulo de inclinación,
estabilidad del material, humedad y
grado de resecamiento, por profesional
competente y que estas estén de
acuerdo al diseño.
Verificar diariamente la existencia de
mallas que protejan las paredes
laterales de la excavación, las cuales
deben proteger al trabajador de la caída
de piedras o material suelto.
Utilizar mecanismos de entibación, que
permitan evacuar en forma rápida el
fondo de la excavación, minimizando las
consecuencias de un derrumbe
accidental.
Informar a la supervisión antes de
ingresar al área de trabajo, sobre todo
cuando sean excavaciones profundas.
Acceder al lugar de trabajo solo a través
de escaleras dispuestas para este fin. No
escalar por sectores no acondicionados.
Normativa y documentos de referencia NCh 348 Of. 99 Cierros provisionales, NCh 349 Of 99 Construcción. NCh 1508 Of 2008
LISTA DE CHEQUEO/LISTA DE VERIFICACION
Empresa:
Inspección realizada por:
Fecha:
Obra:
ITEM A INSPECCIONAR
Área:
Cargo:
SI
NO
OBSERVACIONES
MEDIDAS CORRECTIVAS
Excavaciones
¿Existen permisos para realizar los trabajo?
¿Se realiza una revisión diaria de las condiciones de
suelo como, el estado de los taludes laterales,
ángulo de inclinación, estabilidad del material,
humedad y grado de resecamiento?
¿El estudio de suelo incluye los trabajos de
gabinete, de campo, de laboratorio, el informe y el
seguimiento geotécnico
¿Las excavaciones son respaldadas por el cálculo
realizado por un especialista?
¿Los controles para evitar el derrumbe de la
excavación están implementados de acuerdo al
diseño ?
¿Las distintas actividades que se realizan se
encuentran en áreas segregadas, señalizadas y
demarcadas?
¿Las herramientas y equipos utilizados cuentan con
sus protecciones correspondientes?
Condiciones Generales
¿Existen vías de tránsito peatonal en el exterior,
señalizadas y demarcadas?
¿los bordes de las excavaciones se encuentran libre
de todo material y obstáculos?
¿Las vías se encuentran despejadas, libres de
elementos que podrían causar, caídas, resbalones o
tropezones? (hojas, pasto, barro, escombros, etc.)
En el caso de existir desniveles en las vías, ¿son
fácilmente detectables? (señalizados)
¿Las vías se encuentran libres de desniveles,
acopios, proyecciones de materiales y/o
irregularidades?
Entrenamiento y capacitación del personal
¿El personal involucrado se encuentra instruido
sobre los peligros, riesgos, consecuencias y medidas
preventivas de las tareas a realizar?
¿El personal involucrado se encuentra instruido
sobre cómo actuar en caso de presentarse un
peligro?
¿El personal involucrado se encuentra instruido en
el corrector uso de sus implementos de seguridad y
la importancia de estos?
¿El personal involucrado se encuentra instruido
para realizar una revisión diaria del estado de sus
implementos de seguridad?
Verificar que exista permiso de trabajo
seguro
Verificar chequeos diarios de
excavaciones
Verificar existencia de información
técnica realizada por especialista y
difusión a involucrados en la tarea
Verificar cumplimiento de
recomendaciones entregadas por
Profesional especialista
Verificar registro del diseño validado por
el especialista
Verificar inspecciones realizadas y
cumplimiento en terreno
Verificar inspecciones en terreno
Definir, demarcar y señalizar vías de
tránsito peatonal en exteriores.
Implementar programa de limpieza y
mantención que aborde zonas
prioritarias.
Señalizar desniveles, mejorar
iluminación, destacar cambios en la
pendiente.
Demarcar, delimitar condiciones como
medida inmediata. Mantención de las
vías.
Verificar la realización de instrucción y
capacitación eficiente del personal en
terreno.
Verificar la realización de instrucción y
capacitación eficiente del personal en
terreno.
Verificar la realización de instrucción y
capacitación eficiente del personal en
terreno.
Verificar la realización de instrucción y
capacitación eficiente del personal en
terreno.
Download