Uploaded by miguel angel roque canchari

105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007 1

advertisement
Estatus: Para revisión
de Antamina / Applus
PROYECTO: 17032
CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
MOB00321
CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN DE RESIDUOS
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
Freddy Quiñones
Jefe y/o Senior de Disciplina
:
Líder del Proyecto
: Juan Carlos Villasis
Gerente de Construcción
:
José Zavala
VP: Ingeniería & Proyectos
AFE:17032
1
17/06/2021
Para Revisión y Comentarios
0
24/05/2021
Para Revisión y Comentarios
Rev.
Fecha
Descripción
23-06-2021
Por:
Revisado
Aprobado
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 2 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
INDICE
1.
OBJETIVO………………………………………………………………………3
2.
ALCANCE……………………………………………………………………….3
3.
REFERENCIAS………………………………………………………………...3
4.
DEFINICIONES…………………………………………………………………4
5.
RESPONSABILIDADES……………………………………………………….5
6.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO………………………………………..7
7.
CONTROL DE CALIDAD…………………………...………………………...10
8.
ANEXOS…………………………………………………………………...……11
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 3 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
1.0 OBJETIVO
Establecer la metodología que tendrá el “Consorcio Ajani-M&J”, para efectuar trabajos
de excavación localizada, según lo establecido en el numeral 2.0
2.0 ALCANCE
El presente procedimiento constructivo rige para el proyecto “Construcción de almacén
de residuos - Ing. Detalle Para Patio De Residuos Peligrosos (ACTUALIZACIÓN)
(17032)” ingeniería de detalle que se realizará para cada módulo, trabajos que se
realizaran a cargo del “Consorcio Ajani-M&J” en las que se efectúe obras de
construcción que involucren trabajos de excavación localizada.
3.0 REFERENCIA
➢ E-050 RNE: Norma de suelos y cimentaciones.
➢ Planos aprobados para construcción:
✓ 975-C-20106; Detalles típicos de cimentaciones, losas y muros
✓ 975-C-20107; Almacén de residuos, planta y detalles de cimentaciones y losas
✓ 975-C-20108; Subestación eléctrica – Planta y detalles de cimentaciones y losas
✓ 975-C-20113; Almacén temporal de residuos peligrosos – Planta y detalles de
cimentaciones y losas
✓ 975-C-20115; Losa de volatilización – Planta y detalles de cimentaciones y losas
✓ 975-C-20116; Almacén de compostaje - Planta y detalles de cimentaciones y losas
✓ 975-C-20117; Rampa de descarga – Planta y detalles de cimentaciones y losas
✓ 975-C-20118; Rampa del sistema de transferencia - Planta y detalles de
cimentaciones y losas 1/2
✓ 975-C-20119; Rampa del sistema de transferencia - Planta y detalles de
cimentaciones y losas 2/2
✓ 975-C-20120; Losa del equipo compactador - Planta y detalles de cimentaciones
y losas
✓ 975-C-20121; Almacén de vegetación cimentación y losa - detalles
✓ 975-C-20122; Cisterna - Planta y detalles de cimentaciones y losas
✓ 975-C-20123; Cimentaciones almacén de herramientas y equipos cimentaciones
- detalles
✓ 975-C-20124; Almacén de control – erosión y sedimentación – cimentación,
elevaciones, detalles
✓ 975-C-20127; Cimentación y losa almacén de sustancias peligrosas caseta I
✓ 975-C-20128; Cimentación y losa almacén de sustancias peligrosas caseta II
✓ 975-C-20129; Cimentación y losa – taller mecánico y de pintura socios
estratégicos
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 4 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
✓ 975-C-20130; Servicios higiénicos planta – elevación – cimentación - detalles
➢ 104-17032-MTE04318-ESP-975-C-0001_1: Especificaciones Técnicas Obras
Civiles.
➢ ESP-00001-C-00002: Especificación Técnica – Excavación y Relleno Estructural.
4.0 DEFINICIONES
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
AFC/APC: Aprobado para construcción.
Banquetas: Sección geométrica resultante, construida a intervalos, que permite
reducir el ángulo efectivo del talud, protegiéndolo contra la infiltración y la erosión.
Cota: Elevación de un punto respecto al nivel del mar o a un Bench Mark.
Cresta de talud u hombro: Parte más alta del talud.
Empleador: ANTAMINA.
Excavación: Hundimiento o depresión en la superficie del terreno, que se produce
al retirar material (realizada por el hombre y/o equipo), generando condiciones de
irregularidad en el terreno.
Excavación en terreno común: Rebaje sistemático y progresivo de una
superficie de terreno a tajo abierto con maquinaria pesada.
Entibación: De entibar. Proceso mediante el cual se contrarresta los empujes
activos, empleando materiales de sostenimiento con condición temporal.
Hombro del talud: Límite entre rasante y excavación.
Levantamiento de terreno: Operación que se refiere a la toma de datos de
terreno (ángulos horizontales, ángulos verticales y distancias), a partir de puntos
de referencias locales, nacionales o internacionales, según sea su necesidad de
localización, esto es necesario para un estado de la superficie de suelo y con ello
controlar, dibujar y cubicar los movimientos que en ella ocurran. Para la realización
de éste es necesario alguno de estos instrumentos: taquímetro, teodolito, estación
total, GPS doble frecuencia, niveles precisión, etc.
Levantamiento topográfico: Es el traslado de puntos del terreno a un plano.
Nivel freático: Nivel de agua subterránea cuya presión es igual a la presión
atmosférica.
Operatividad de equipos: Actividad de verificación en campo del estado de
precisión en las operaciones de cada equipo topográfico a ser empleado en los
trabajos de trazo, replanteo, etc.
Permeabilidad: Facilidad con que el agua puede fluir a través de los poros y
discontinuidades de un suelo o macizo rocoso.
Permiso de excavación: Autorización escrita que permite llevar a cabo trabajos
de excavaciones y zanjas.
PPI: El Programa de Puntos de Inspección se elabora de acuerdo con los
requisitos contractuales y es establecido por el Contratista. El PPI debe hacer
referencia al alcance, los procedimientos y documentos aplicables de referencia,
criterios de aceptación, registros de calidad a generar y las inspecciones a
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 5 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
•
•
•
•
•
desarrollar, en orden cronológico, desde la inspección inicial hasta la inspección
final y terminación de los trabajos.
Registro de calidad: Evidencia de registrar documentalmente las actividades
asociadas a la construcción, para cumplimiento de los requisitos contractuales.
Suelo: Agregados naturales de partículas minerales granulares y cohesivas
separables por medios mecánicos de poca energía o por agitación de agua.
Socio estratégico: Consorcio Ajani-M&J.
Sello de excavación: Superficie inferior de la excavación.
Talud: Perfil conseguido tras una excavación o terraplenado no necesariamente
vertical, sino con cierto ángulo con la horizontal, llamado ángulo de talud.
5.0 RESPONSABILIDADES
5.1. Gerente de Proyecto
•
Coordinar, planificar y verificar en conjunto con los responsables de la
disciplina; el uso correcto de los recursos necesarios que han sido
programados en el desarrollo de las actividades, y aprobar el presente
procedimiento.
5.2. Residente de Obra
•
•
•
•
Establecer los recursos necesarios que se requerirán para la ejecución de las
actividades.
Cumplir con la realización del trabajo según los lineamientos del presente
procedimiento.
Hacer las correcciones de encontrarse alguna desviación fuera de los
márgenes de tolerancia establecidos.
Verificar los resultados de cada parte del proceso.
5.3. Jefe de Especialidad
•
•
•
Controlar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en este
procedimiento.
Distribuir eficientemente los recursos necesarios para una correcta y segura
ejecución en los diferentes frentes de trabajo.
Coordinar con los supervisores la secuencia de excavación.
5.4. Supervisor de Obra
•
•
•
•
•
Recibir el replanteo de la excavación del topógrafo.
Ejecutar la actividad conforme a este procedimiento.
Organizar las tareas y establecer pautas diarias de acuerdo al programa de
trabajo semanal.
Solicitar y utilizar eficientemente los recursos otorgados.
Controlar adecuadamente el cumplimiento de las especificaciones técnicas,
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 6 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
•
en el desarrollo de los trabajos.
Entregar instrucciones precisas y enmarcadas en el ámbito de calidad y
seguridad a todo el personal que tenga a cargo, para ejecutar las tareas.
5.5. Jefe de Oficina Técnica
•
•
Entregar los planos APC y/o corregidos por RFI’s en el proyecto para el control
en terreno.
Absolución de consultas, dudas y/o variaciones en los planos de construcción,
comunicará inmediatamente a la Supervisión de TR para su verificación de
manera que de darse el caso se genere los RFI’s y se pueda gestionar los
adicionales o deductivos correspondientes de haberlos.
5.6. Jefe de Control de Calidad
•
•
•
•
•
Difusión del procedimiento y realizar capacitaciones a todo el personal sobre
las actividades señaladas en el presente procedimiento.
Verificar y ejecutar las inspecciones, y controles de las actividades de
topografía detalladas en el plan de ensayos e inspección.
Coordinar y definir los criterios de aceptación aplicables al proceso.
Hacer cumplir el presente procedimiento.
Verificar el cumplimiento del plan de ensayos e inspección 105-17032MOB00321-PLN-975-Q-0002.
5.7. Topógrafo Consorcio Ajani-M&J
•
•
•
•
Indicar y verificar las cotas de inicio y término de las excavaciones.
Realizar la demarcación de los vértices y taludes requeridos.
Generar un informe mensual de avance con el detalle de los volúmenes
excavados.
Controlar frecuentemente el avance de la excavación en forma y altura
requerida.
5.8. Supervisor HSE
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Organizar y asistir en actividades de HSE.
Elaborar las documentaciones de HSE.
Informar e investigar accidentes e incidentes.
Asistir a las reuniones de HSE.
Seguir y hacer cumplir el programa de gestión de HSE.
Implementar un Sistema de gestión Ambiental y la Gestión de Residuo.
Realizar y ejecutar el PAAS, y los Monitoreos de Salud Ocupacional
Asesorar a la línea de mando y a todo el personal en el cumplimiento del
presente procedimiento.
Inspeccionar aleatoriamente los trabajos, verificando el cumplimiento del
procedimiento.
Auditar el llenado y cumplimiento de las autorizaciones de trabajo.
Establecer planes de acción ante eventualidades o emergencias, y evaluar el
procedimiento y recomendar acciones de mejoramiento.
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 7 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
5.9. Personal operario y/o apoyo
•
•
•
•
Cumplir con las disposiciones contenidas en este procedimiento constructivo.
Informar a su jefe inmediato o al Supervisor de HSE de cualquier acto o
condición insegura que se presente durante la ejecución de trabajos de
excavaciones.
Utilizar en forma efectiva y correcta los recursos otorgados para realizar el
trabajo.
Participar proactivamente en la mejora continua de todos los procesos.
6.0 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
6.1 Actividades preliminares.
•
•
•
•
•
•
Se debe entregar al personal de terreno toda la información necesaria para
ejecutar esta actividad conforme a especificaciones, planos y estándares
establecidos por ANTAMINA; la información será entregada a través del
responsable de Control de Documentos de la obra.
Antes de dar inicio a las actividades de excavación, el topógrafo del Consorcio
Ajani-M&J generará el registro Protocolo Topográfico, con todos los datos
requeridos en el mismo; luego se solicitará la presencia en el sitio de trabajo,
de Geosystems para la validación en campo y liberación.
Una vez aprobado por Geosystems el área a liberar, se convocará la presencia
de la supervisión Applus.
Todos los documentos generados, luego de ser firmados por todos los
involucrados, serán entregados a la Oficina de Calidad de Obra para la
gestión correspondiente.
El personal involucrado en los trabajos deberá cumplir con la emisión de todos
los documentos requeridos por SNC Lavalin antes del inicio de las actividades:
procedimientos de trabajo, permisos de trabajo, análisis de trabajo seguro
(ATS), matriz IPERC, charlas de trabajo diarios, inspección de herramientas,
entre otros.
El supervisor de Construcción-Consorcio Ajani-M&J, deberá solicitar
información anexa de los riesgos existentes en el área, con el objetivo de
difundir esta información a todos los involucrados en el área de trabajo.
6.2 Ejecución de la excavación.
•
El Jefe de Especialidad-Consorcio Ajani-M&J identificará el método de
excavación, de acuerdo a los volúmenes, alturas de excavación, accesos y
plazos. Es importante tener como sugerencia y consideración, los siguientes
aspectos:
− Las excavaciones que superen 1.50 metros de profundidad se considerará
como espacio confinado y por consiguiente se tramitará el permiso
correspondiente. Si el material es inestable, deberán de controlarse los
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 8 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
•
•
•
•
•
•
•
taludes constantemente.
− En toda excavación; el material proveniente de ella es acopiado en la
superficie, quedará como mínimo a una distancia de su borde igual a la
mitad de la profundidad de la excavación. Esto con la finalidad de evitar
sobrecargas inmediatas a las paredes de la excavación que puedan
comprometer su estabilidad.
− En toda área de tránsito o circulación peatonal que se excave una zanja,
se instalarán puentes provisorios con sus respectivas barandas y
pasamanos.
− Se tendrá en cuenta la posible existencia de alguna conexión subterránea
(tuberías o cables eléctricos) tomándose las previsiones necesarias al
respecto; verificando en los planos, o de ser necesario utilizando detector
de metales y revelador de tensión.
Con lo indicado en el párrafo anterior, se ejecutará la excavación hasta la
profundidad referida en los planos. El topógrafo responsable, verificará las
dimensiones y cotas obtenidas.
A medida que se excava, el supervisor de Construcción-Ajani M&J, verificará
la cota requerida para el sello de excavación, mediante el uso de escuadras
instaladas al comienzo de la excavación y deberá informar al topógrafo cuando
se encuentre próximo al nivel de sello, para que este realice la verificación.
Cada vez que se encuentra un cambio de material, sobre todo de material
suelto a roca, se debe comunicar al supervisor de Construcción responsable,
con la finalidad de efectuar un levantamiento topográfico del cambio.
Todo material excavado y que a criterio del Jefe de Especialidad-Ajani-M&J
pueda ser empleado, será muestreado y analizado.
Para entregar la actividad, supervisión SNC Lavalin debe verificar la
estabilidad de los taludes. Sólo se entregarán las excavaciones, cuando no
existan materiales sueltos o acumulados en las orillas.
El supervisor de Construcción-Ajani-M&J, dará las instrucciones para nivelar
y perfilar el fondo de la excavación, con el objeto de producir una superficie
pareja y firme.
El fondo de estas excavaciones y dependiendo de los alcances del contrato,
se emparejará y se perfilará hasta llegar a la cota de diseño.
6.3 Fundación
•
•
Los trabajos de limpieza de la superficie del terreno consistirán en eliminar
todo material orgánico (Top Soil), que se encuentren en el terreno original.
Luego se realizará cortes y excavaciones principalmente de forma manual o
con maquinaria y si es necesario en la fundación se compactará con equipo
liviano, dichas excavaciones serán controladas por el equipo técnico de
topografía de Consorcio Ajani M&J y aprobado por Supervision GEOSYSTEM
para luego convocar a Supervision CQA Applus, los controles consisten
básicamente en realizar la verificación de la profundidad de fundación
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 9 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
•
•
•
competente (cota de fundación), dimensiones en planta. Asimismo, para
dichos controles colocarán plantillas y/o monumentos topográficos.
Todo este trabajo será controlado por nuestro topógrafo, el cual monitoreará
el nivel de fundación en conformidad con la cota de diseño y una vez
finalizada emitirá un registro topográfico en el formato de fundación
topográfica
Luego la supervisión de topografía GEOSYSTEMS verificará la cota de
fundación y realizará el contraste con la cota de diseño, dando conformidad
mediante la firma del registro de inspección de fundación
El Supervisor CQC realizará la inspección de la fundación competente, para
ello tendrá en cuenta los siguientes criterios:
✓ La fundación esté libre de material orgánico (Top Soil).
✓ Libre de saturación por aguas de lluvia.
✓ Verificar fundación competente, inspección de la cota, la cual debe estar
conforme a la cota de diseño de cuerdo al plano aprobado para
construcción. Asimismo, para dichos controles nuestro topógrafo colocará
plantillas y/o monumentos topográficos.
✓ Luego de la inspección y aprobación en campo por parte del supervisor
CQC, se coordinará con el supervisor CQA Applus para su verificación en
base a los planos de construcción y especificaciones técnicas del
proyecto y finalmente se generará un registro de liberación de fundación.
El cual da conformidad que la fundación cumple con los criterios descritos
anteriormente.
6.1 Control topográfico.
6.4.1 Antes de la excavación.
•
•
•
•
•
•
Localizar los BM.
Definir los puntos de referencia.
Colocar las balizas en posiciones específicas.
Proceder al trazo del eje de cimentación, ejes de columnas y zapatas,
según planos aprobados para construcción.
Realizar el trazo del ancho de la cimentación según los planos aprobados
para construcción.
Marcar los trazos sobre el terreno con ocre y/o tiralíneas.
6.4.2 Durante la excavación.
•
Verificar los niveles de excavación, de acuerdo a los planos aprobados
para construcción.
6.4.3 Después de la excavación.
•
•
Realizar trazos que limiten las aristas de las zapatas y pedestales. Estos
se trazan a partir de los ejes de referencia y con las medidas indicadas en
los planos aprobados para construcción de la arquitectura y estructuras y
los detalles en general.
Marcar los trazos con ocre en solados de fundación, ya preparados con
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 10 de 11
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
este fin; al mismo tiempo se marcan en balizas con puntos (clavos) que se
dejan como referencias.
7.0 CONTROL DE CALIDAD
7.1 Requisitos.
•
Se deberán usar documentos técnicos (planos, especificaciones, documentos
de cambio) aprobados para construcción y en revisión vigente; que posean
las respectivas firmas de aprobación, timbre de copia controlada y timbres de
nota de cambio (de ser necesario).
• Se deberá cumplir con los requisitos de calidad establecidos en el
procedimiento y Plan de inspección y ensayos de Excavación, Relleno y
Compactación 105-17032-MOB00321-PLN-975-Q-0002
• La fundación debe estar libre de material orgánico (Top Soil).
• Verificar fundación competente, libre de saturación por aguas de lluvia.
• Inspección de la cota fundación, la cual debe estar conforme a la cota de
diseño de cuerdo al plano aprobado para construcción
• Los niveles topográficos y dimensiones serán verificados por GEO
SYSTEM.
7.2 Criterios de aceptación.
•
•
Se deberán cumplir las actividades de Control de Calidad listadas en el PIE
Excavación, Relleno y Compactación 105-17032-MOB00321-PLN-975-Q0002, y durante todas las fases descritas en el mismo: antes de la
actividad, durante la actividad, después de la actividad.
Los registros, Registro Topográfico de Inspección de Excavación AMJPTR-CT-CI-006 y registro de inspección de liberación de fundación AMJPTR-CT-CI-009.
8.0 ANEXOS
Registro Topográfico de Inspección de excavación AMJ-PTR-CT-CI-006
Registro de Liberación de Fundación AMJ-PTR-CT-CI-009
CONSTRUCCION DE ALMACEN DE RESIDUOS
ETAPA: CONSTRUCCION - 105
PROCEDIMIENTO DE EXCAVACIÓN Y FUNDACION
105-17032-MOB00321-PRO-975-Q-0007
ANEXOS
Revisión: 1
Projecto:17032
Fecha: 17-Jun-2021
Page 11 de 11
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Fecha: 24-05-2021
Rev. 0
REGISTRO DE LIBERACIÓN DE FUNDACIÓN
Código Formato: AMJ-PTR-CT-CI-009
Página:
1
de
1
CONTROL DE CALIDAD - CIVIL
Proyecto
: "CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN PARA RESIDUOS"
Código de Proyecto
: 17032
Área/Unidad
: INGENIERIA Y PROYECTOS (I y P)
Estructura
Descripción
:
Ubicación
Código del Plano
:
N° Registro
Código de Contrato :
:
Cliente
Especificación :
ANTAMINA
Fecha
IDENTIFICACIÓN DE FUNDACIÓN
Nivel Superior de Terreno
m.s.n.m.
Dimensiones (l x a x h)
Profundidad de Excavación
m
Talud de Excavación
m
NIVEL DE FUNDACION
Saturado
Roca
Orgánico
Otros
H:V
TIPO DE MATERIAL
Visual
Trincheras (l x a x h)
Calicatas (l x a x h)
Otros
Si
No
TIPO DE INSPECCIÓN
FUNDACION COMPETENTE
ITEM
FUNDACIÓN
ACTIVIDAD
C
1
Inspección de limpieza de fundación
2
Inspección de superficie de fundación
3
Inspección de taludes de fundación
4
Nivelación dentro de diseño
5
Levantamiento topográfico
6
Protección de instalaciones existentes
7
Libre de saturación (Nivel freatico)
8
Libre de material inadecuado y/o orgánico
NC
N/A
COMENTARIOS
R
LEYENDA DE ACEPTACIÓN:
C: CONFORME
N/A: NO APLICA
NC: NO CONFORME
ACEPTACIÓN:
APROBADO
R: REPROCESO
REGISTROS DE TOPOGRAFIA APLICABLE:
RECHAZADO
DETALLES / OBSERVACIONES
Trazabilidad:
CONSORCIO AJANI M&J
ANTAMINA
CQC AJANI M&J
CONSTRUCCIÓN AJANI M&J
CQA / APPLUS
SUPERVISIÓN ANTAMINA
Nombre
Nombre:
Nombre:
Nombre:
Firma:
Firma:
Firma:
Firma:
Fecha
Fecha
Fecha
Fecha
Fecha: 21-05-21
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
REGISTRO TOPOGRAFICO DE INSPECCIÓN DE
EXCAVACIÓN
CONTROL DE CALIDAD - CIVIL
Proyecto
:"CONSTRUCCIÓN DE ALMACEN PARA RESIDUOS"
Área
: Ingeniería y Proyectos
Registro Nº:
Descripción
:
Cliente:
Código del Plano
:
Estructura:
Fecha
:
Ubicación:
Rev. 0
Código Formato:AMJ-PTR-CT-CI-006
Página:
1 de 1
Antamina
EXCAVACIÓN:
- COTA PROMEDIO SUPERIOR DE
TERRENO:
- COTA PROMEDIO INFERIOR DE
TERRENO:
msnm
msnm
- PROFUNDIDAD DE EXCAVACIÓN:
- ÁREA (l x a):
- TALUD DE EXCAVACIÓN:
V:H
- NIVELACIÓN CORRECTA:
- LIBRE DE AGUA (SUELO SATURADO):
SI
NO
SI
m
m2
- SUPERFICIE FIRME:
NO
SI
NO
CQC AJANI M&J
SUPERVISIÓN GEOSYSTEM
- NIVEL DE SUBRASANTE DE FUNDACIÓN:
APROBADO
RECHAZADO
OBSERVACIONES / COMENTARIOS:
CONSORCIO AJANI M&J
CONSTRUCCIÓN AJANI M&J
ANTAMINA
Nombre
Nombre:
Nombre:
Firma:
Firma:
Firma:
Fecha
Fecha
Fecha
SUPERVISIÓN ANTAMINA
Nombre:
Firma:
Fecha
Download