LISTADO DE DOCUMENTOS 1. Listado 2. Oficio conductor 3. Formulario MINVU 4. Certificado de informaciones previas 5. Avalúo fiscal detallado 6. Patente profesional actuante 7. Solicitud de exención de cálculo 8. Informe del Arquitecto según N° 3 de la letra A de numeral 2 del 5.1.4. de la OGUC 9. Especificaciones técnicas resumidas 10. Planos numerados JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ ALEXEI REYES MENENDEZ ARQUITECTO PROPIETARIO Iquique, 28 de enero de 2025 Adjunta: expediente.- SOLICITUD DE PERMISO, AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL ANT: No considera MAT: Ingreso de expediente A: DE: SERGIO HERNÁN GARCÍA SEGURA ALEXEI REYES MENENDEZ JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ DIRECTOR DE OBRAS MUNICIPALES PROPIETARIO ARQUITECTO Estimado Sr. Alexei Reyes Menéndez Director de obras municipales Ilustre municipalidad de Iquique Siendo un agrado contactarle nuevamente, extiendo por medio de la presente, a usted y equipo revisor, antecedentes concernientes a SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL, en vivienda ubicada en calle TAMARUGAL 2957, VILLA 26 DE ENERO, IQUIQUE ORIENTE. En lo particular se trata de una ampliación en madera, sobre parte del segundo y tercer nivel de la unidad básica de vivienda social. Sin otro particular y agradecido de antemano por su tiempo, le saludan: JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ ARQUITECTO ALEXEI REYES MENENDEZ PROPIETARIO Iquique, 28 de enero de 2025 Adjunta: expediente.- FORMULARIO 1-1.3. S.OM - 5.1.4. 2A SOLICITUD : PERMISO DE OBRA MENOR NÚMERO DE SOLICITUD AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y OTRAS FECHA DE INGRESO DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DE: IQUIQUE REGIÓN: (A llenar por la DOM) DE TARAPACÁ (llenar siguiente recuadro, cuando corresponda) Conjuntamente con la solicitud de AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y OTRAS, el solicitante tramita los siguientes permisos, adjuntando la documentación correspondiente (Inciso tercero Art. 5.1.4. de la OGUC): ALTERACIÓN DEMOLICIÓN (restauración- remodelación-rehabilitación) ANTECEDENTES PREVIOS : CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS 1 NÚMERO 10-Jan-2025 DATOS DE LA PROPIEDAD DIRECCIÓN; Nombre vía TAMARUGAL 2 DE FECHA 26 N° N° Local/ Of / Depto Rol SII 2957 *** 3620-16 PLANO DE LOTEO N° Manzana Lote Población /Villa/Loteo LOCALIDAD *** *** VILLA 26 DE ENERO IQUIQUE ORIENTE *** DECLARACIÓN JURADA DEL PROPIETARIO (Según Art. 1.2.2. OGUC) DECLARA CÉDULA DE IDENTIDAD N° 25.697.672-2 ALEXEI REYES MENENDEZ BAJO SU RESPONSABILIDAD SER PROPIETARIO (O REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO) DEL BIEN RAÍZ UBICADO EN TAMARUGAL N° 2957 ROL DEL AVALÚO N° 3620-16 N° 2839 LOCAL/OFICINA/DEPTO DE LA COMUNA DE IQUIQUE DEL AÑO 2023 IQUIQUE *** INSCRITO A FOJAS 2356 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE EN EL CUAL SE EMPLAZA EL PROYECTO PARA QUE EL QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD. ADJUNTA PLANO TOPOGRÁFICO : SOLO EN LA EVENTUALIDAD QUE SE ACOMPAÑE DICHO PLANO. Art. 1.4.8. OGUC SÍ ✔ NO DENOMINADO: DE PROFESIÓN: ELABORADO POR : NOTA Puntos 2 y 3: De existir dos o más propietarios y/o dos o más bienes raíces, se deberá acompañar hoja adjunta con los datos y formas correspondientes. DECLARACIÓN SOBRE LA ESTRUCTURA EL PROPIETARIO DECLARA QUE LAS OBRAS SE EJECUTARÁN CONFORME A LAS DISPOSICIONES DEL CAPÍTULO 6 DEL TÍTULO 5 DE LA OGUC, NORMAS QUE SOLO SON APLICABLES A CONSTRUCCIONES DE UNO O DOS PISOS (Inciso final del Art. 5.1.7. OGUC) ✔ SÍ NO En caso que se declare que las obras NO se ejecutarán conforme a las disposiciones del Capítulo 6 del Título 5 de la OGUC, deberán presentarse los antecedentes respectivos, junto con la identificación y firma del (o de los) profesional(es) que corresponda(n) en esta Solicitud. 3 DATOS DEL PROPIETARIO ALEXEI REYES MENENDEZ 25.697.672-2 R.U.T. REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO *** *** DIRECCIÓN: Nombre de la vía TAMARUGAL COMUNA IQUIQUE N° Local/ Of/ Depto Localidad 2957 *** Villa 26 de enero PERSONA NATURAL O REPRESENTANTE LEGAL CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO FIJO TELÉFONO CELULAR menendezam96@gmail.com +56 9 7848 4610 +56 9 7848 4610 PERSONERÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL : SE ACREDITA MEDIANTE DE FECHA CON FECHA FIRMA DEL PROPIETARIO R.U.T. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROPIETARIO Y REDUCIDA A ESCRITURA PÚBLICA ANTE EL NOTARIO SR (A) O BIEN, SE ACREDITA MEDIANTE OTRO INSTRUMENTO (Especificar)*: OTORGADO MEDIANTE DE FECHA (*) Para los efectos de Sociedades constituidas bajo el Régimen Simplificado de la Ley 20.659 de 2013, inscritas en el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, o bien aquellas personerías derivadas de otros actos jurídicos como un mandato especial u otro equivalente. 4 DATOS PROFESIONALES RESPONSABLES NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DE ARQUITECTURA (cuando corresponda) JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ R.U.T. 15.069.551-1 FORMULARIO 1-1.3. NOMBRE S.OM - 5.1.4. 2A FIRMA R.U.T. ARQUITECTO JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ DIRECCIÓN / nombre de la vía N° DIEGO PORTALES 15.069.551-1 COMUNA Local/ Of/ Depto 1275 LA LIGUA CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO FIJO TELÉFONO CELULAR PATENTE PROFESIONAL MENARES7@GMAIL.COM +56941055309 +56941055309 PRO 207 R.U.T. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL CALCULISTA (cuando corresponda, según Inciso final Art. 5.1.7. OGUC) nombre de la via DIRECCIÓN / FIRMA R.U.T. NOMBRE PROFESIONAL RESPONSABLE N° CORREO ELECTRÓNICO COMUNA Local/ Of/ Depto TELÉFONO FIJO TELÉFONO CELULAR PATENTE PROFESIONAL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL CONSTRUCTOR (Si al momento de ingresar esta solicitud no se ha designado este R.U.T. profesional, deberá acreditarse tal calidad ante la DOM, antes del inicio de las obras, Art. 1.2.1. de la OGUC) DIRECCION/ N° nombre de la via CORREO ELECTRÓNICO 5 FIRMA R.U.T. NOMBRE PROFESIONAL RESPONSABLE COMUNA Local/ Of/ Depto TELÉFONO FIJO TELÉFONO CELULAR PATENTE PROFESIONAL PARTICIPACIÓN DE REVISORES CUENTA CON INFORME FAVORABLE REVISOR INDEPENDIENTE ✔ (cuando se haya contratado) FECHA SÍ N° nombre de la via CORREO ELECTRÓNICO (*) Ley 20.071: NÚMERO R.U.T. NOMBRE DEL REVISOR INDEPENDIENTE DIRECCION/ NO COMUNA Local/ Of/ Depto TELÉFONO FIJO FIRMA TELÉFONO CELULAR REGISTRO CATEGORÍA (*) 1ª Categoría: Los inscritos en esta categoría podrán revisar todo tipo de proyectos y obras; ; 2ª Categoría: Los inscritos en esta categoría solo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 5.000 m2 3ª Categoría: Los inscritos en esta categoría solo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 2.500 m2 . 6 CARACTERÍSTICAS PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y OTRAS TIPO DE AMPLIACIÓN SOLICITADA (*) ✔ (Según Art. 166 de la LGUC) DE VIVIENDA SOCIAL DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA DE VIVIENDA PROGRESIVA DE VIVIENDA DE HASTA 520 UF (calculado según tabla costos unitarios MINVU) (*) Según Art. 166 de la LGUC, solo se puede tramitar con este permiso simplificado una ampliación de una de las cuatro tipologías señaladas. En caso contrario, debe tramitarse como ampliación según el art. 5.1.4. 1A o 5.1.6., según corresponda. Tampoco podrán acogerse a este permiso las ampliciones que, producto de la sumatoria con la 2 superficie original de la vivienda, superen los 140 m (Inciso tercero Art. 6.1.11. OGUC). AUMENTO DE LA CARGA DE OCUPACIÓN POR LA AMPLIACIÓN 6.1 (personas) según artículo 4.2.4. OGUC. 4 SUPERFICIES SUPERFICIE OCUPACIÓN INCLUIDA LA AMPLIACIÓN SOLO EN PRIMER PISO 48.76 2 87.48 SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO (m ) S. EDIFICADA SOBRE TERRENO S. Edificada por nivel o piso (agregar hoja adicional si hubiere más pisos sobre el nivel de suelo natural) 2 PERMISO(S) ANTERIOR (ES)(m ) 2 2 AMPLIACIÓN PROYECTADA (m ) TOTAL INCLUIDA AMPLIACIÓN (m ) nivel o piso 1° PISO 48.76 0.00 48.76 nivel o piso 2° PISO 20.07 28.69 48.76 3° PISO 0.00 42.47 42.47 68.83 71.16 139.99 nivel o piso TOTAL FORMULARIO 1-1.3. 6.2 6.3 S.OM - 5.1.4. 2A ÚNICAS NORMAS URBANÍSTICAS DE LOS PLANES REGULADORES CON LAS QUE DEBE CUMPLIR USO DE SUELO RESIDENCIAL, HABITACIONAL O VIVIENDA NO (1er párrafo del N° 2 del Art. 5.1.4. DE LA OGUC) ✔ SÍ PREDIO EMPLAZADO EN ÁREA DE RIESGO ✔ NO SÍ PARCIAL PREDIO EMPLAZADO EN ÁREA DE PROTECCIÓN ✔ NO SÍ PARCIAL PREDIO CON DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA ✔ NO SÍ PARCIAL DECLARACIONES incisos segundo y tercero Artículo 6.1.11. OGUC SÍ LA VIVIENDA FORMA PARTE DE UN CONDOMINIO Ley Nº 19.537 Copropiedad Inmobiliaria LA VIVIENDA QUE SE AMPLÍA MANTIENE SU CONDICIÓN DE VIVIENDA ECONÓMICA (hasta 140 m2)- D.F.L-N°2 de 1959 ✔ NO ✔ SÍ NO (Nota: No podrán acogerse a este permiso simplificado, las ampliaciones que, sumadas con la de la vivienda original, superen los 140 m2, según lo dispuesto en el Art. 6.1.11. de la OGUC) 6.4 CLASIFICACIÓN(ES) CONSTRUCCIÓN(ES) PREDOMINANTE(S). 2 CLASIFICACIÓN m E-3 139.99 7 PERMISO(S) ANTERIOR(ES) 7.1 PERMISO y RECEPCIÓN ORIGINAL PERMISO ORIGINAL RESOLUCIÓN 7.2 Adjunte hoja adicional si requiere más líneas 2 CLASIFICACIÓN m CLASIFICACIÓN FECHA 23-Nov-2021 TIPO RECEPCIÓN DEFINITIVA SUPERFICIE TIPO RECEPCIÓN SUPERFICIE m 2 (INDICAR si la recepción fue TOTAL O PARCIAL) N° 25 68.83 PERMISO(S) y RECEPCIÓN(ES) ANTERIOR(ES) (Excluyendo el original) PERMISOS (Ampliación, Alteración, otros) N° FECHA OTRAS SOLICITUDES QUE ACOMPAÑAN LA PRESENTE SOLICITUD (Inciso tercero Art. 5.1.4. de la OGUC). 8 TIPO DE SOLICITUD SOLICITUD N° FECHA: DEMOLICIÓN OTRO ANTECEDENTES QUE SE ADJUNTAN (*) 9 a llenar por DOM (ART. 5.1.4./1.4.2./1.2.1. O.G.U.C.) DOCUMENTOS Y CERTIFICADOS ✔ Patentes de los profesionales responsables (según Art. 1.2.1. OGUC ) Certificados de inscripción vigente en caso de revisor independiente en el caso que se haya contratado, e ITO, en los casos que corresponda. ✔ Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas vigente. (según N° 2 de la letra A del numeral 2 del Art. 5.1.4. OGUC) Informe del Revisor Independiente, cuando corresponda. ✔ Informe del Arquitecto según N° 3 de la letra A de numeral 2 del 5.1.4. de la OGUC Solicitud de demolición, según Art. 5.1.4. N°5 ✔ a llenar por DOM otros ( indicar) : LISTADO Y OFICIO OTROS PLANOS Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO ✔ ✔ Croquis de ubicación o croquis de emplazamiento, a escala, según corresponda. (según N° 4 de la letra A del numeral 2 del Art 5.1.4. OGUC) Planos a escala 1:50 con planta general y elevaciones, con cotas mínimas indispensables con individualizacion de los recintos y cuadro de superficies (según N° 5 de la letra A del Numeral 2 del Art. 5.1.4. OGUC) ✔ Especificaciones Técnicas resumidas. (según N° 6 de la letra A del Numeral 2 del Art. 5.1.4. OGUC) ✔ otros ( indicar) : SOLICITUD DE EXENCIÓN CÁLCULO (*) DEBERÁ ACOMPAÑARSE AL MOMENTO DE LA SOLICITUD, UNA COPIA DE LOS DOCUMENTOS Y PLANOS. UNA VEZ QUE EL EXPEDIENTE ESTÉ APTO PARA EL OTORGAMIENTO DEL PERMISO, DEBERÁ ACOMPAÑARSE DOS NUEVAS COPIAS DE LOS PLANOS, CUADRO DE SUPERFICIE Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 9.1 OTROS ANTECEDENTES, cuando corresponda a llenar por DOM ESTUDIOS, RESOLUCIONES o INFORMES ADICIONALES QUE SE ACOMPAÑAN (SI PROCEDE) Autorización Previa del Consejo de Monumentos Nacionales (Zona Típica) Ley 17.288 y sus modificaciones artículo 30 N°1 Autorización SEREMI MINVU, inciso segundo Art. 60 LGUC, según corresponda Estudio específico de riesgo que incluye medidas y obras de mitigación Art. 2.1.17. OGUC Otros (especificar) 10 MONTO A CONSIGNAR AL INGRESO (a) PRESUPUESTO (A LLENAR POR LA DOM) (Calculado con Tabla Costos Unitarios MINVU) $ (b) SUBTOTAL 1 DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(a) x (1,5% N° 2 del Art. 130 LGUC)] % $ (c) DESCUENTO 30% CON INFORME DE REVISOR INDEPENDIENTE [(b) x (30%)] (-) $ FORMULARIO 1-1.3. S.OM - 5.1.4. 2A (d) SUBTOTAL 2 [(b)-(c)] (e) REBAJA 50% SEGÚN ART. 5.1.4. 2A [(d)x(50%)] (f) TOTAL DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(d)-(e)] $ MONTO CONSIGNADO AL INGRESO SOLICITUD [(máx. 10%) x (f)] GIRO INGRESO MUNICIPAL NÚMERO % $ FECHA : 11 GLOSARIO: D.F.L.: Decreto con Fuerza de Ley I.P.T:Instrumento de Planificación Territorial. SAG: Servicio Agrícola y Ganadero D.S: Decreto Supremo LGUC: Ley General de Urbanismo y Construcciones SEREMI: Secretaría Regional Ministerial EISTU: Estudio de Impacto Sistema Transporte Urbano MH: Monumento Histórico GIM: Giro de Ingreso Municipal MINAGRI: Ministerio de Agricultura. SEIM: Sistema de Evaluación de Impacto en Movilidad. ICH: Inmueble de Conservación Histórica MINVU: Ministerio de Vivienda y Urbanismo ZCH: Zona de Conservación Histórica IMIV:Informe de Mitigación de Impacto Vial MTT: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ZOIT: Zona de Interés Turístico INE: Instituto Nacional de Estadísticas OGUC: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones ZT: Zona Típica NOTAS: (SOLO PARA SITUACIONES ESPECIALES) FORMULARIO 1-1.3. S.OM - 5.1.4. 2A COMPROBANTE DE INGRESO SOLICITUD : PERMISO DE OBRA MENOR AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL Y OTRAS MONTO CONSIGNADO AL INGRESO $ GIM Nº DIRECCIÓN DE OBRAS - I. MUNICIPALIDAD DE : IQUIQUE FECHA NÚMERO SOLICITUD FECHA DE INGRESO * A LLENAR POR LA DOM TIMBRE DOM NOMBRE Y FIRMA FUNCIONARIO DIRECCIÓN : Nombre vía / NÚMERO TAMARUGAL 2957 CARTA DE EXENCION DE PRESENTACION DE PROYECTO DE CÁLCULO ESTRUCTURAL ART 5.1.7 Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones En virtud del art. 5.1.7. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones se indica que la propiedad con los siguientes antecedentes: 1.- Dirección de la propiedad CALLE o CAMINO CALLE TAMARUGAL MANZANA LOTE BLOCK *** *** *** NUMERO 2957 LOTEO O LOCALIDAD VILLA 26 DE ENERO COMUNA ROLSII IQUIQUE 3620-16 PLANO DE LOTEO Nº *** 2.-Condiciones de exención. CONDICIÓN DE EXENCIÓN (Indicar opción) -Edificación cuya superficie sea menor de 100 m2 -Obras menores X -Edificaciones de clases C, D, E, y F cuya carga de ocupación sea inferior a 20 pers. 3.- Declaración El propietario, en relación a los antecedentes previamente indicados, deja constancia que la obra a regularizar se ejecutó conforme a las disposiciones del Capítulo 6 del Título 5 de la de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Asimismo el arquitecto declara que la obra señalada se acoge y cumple con las condiciones de exención que permite el art. 5.1.7. de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Firman en conformidad a lo expuesto. NOMBRE: RUT: FIRMA ARQUITECTO JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ 15.069.551-1 NOMBRE: RUT: FIRMA PROPIETARIO ALEXEI REYES MENENDEZ 25.697.672-2 INFORME ARQUITECTO (Según N° 3 de la letra A de numeral 2 del 5.1.4. de la OGUC) JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ, arquitecto patrocinante, de obra ubicada en CALLE TAMARUGAL 2957, VILLA 26 DE ENERO, propiedad ROL 3620-16, de la comuna de IQUIQUE, que corresponde a PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL; declara que la edificación fue construida en conformidad a lo dispuesto en el art 6.1.11 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Lo anterior bajo las siguientes condiciones particulares del articulado: 1.- DIMENSIONES: Se trata de una ampliación no mayor a 140 m2 –considerando área del permiso original y ampliaciones. 2.- TIPO DE ÁREA: Se encuentra en el área urbana de la comuna. 3.- TIPO DE UNIDAD: Se trata de una vivienda de interés social que es ampliada. 4.- DESTINO: Cumple con las condiciones de uso de suelo del IPT comunal. La obra esta emplazada en suelo que admite el uso residencial según el I.P.T. aplicable. 5.- CUMPLIMIENTO ZONIFICACIÓN: La vivienda no está emplazada en áreas de riesgo o protección, en terrenos declarados de utilidad pública o en bienes nacionales de uso público. 6.- NORMAS DE HABITABILIDAD 6.1. ALTURA: La altura mínima de piso a cielo es de 2,30 m y no menor a 2.00 m bajo envigados. 6.2. TERMINACIÓN INTERIOR: La obra cuenta con terminación completa según estándares de la O.G.U.C. 6.3. VENTILACIÓN: Los recintos habitables cuentan con una ventana que permite la entrada de aire y luz del exterior. Dichas ventanas no son fijas y permiten su apertura. Sin embargo, se admitirán: 6.4. VENTILACIÓN FORZADA: Las cocinas cuentan con ventilación de tiro forzado, en ductos de hojalata de 6” de diámetro contemplando extractor electromecánico certificado. Todas las áreas sin ventana deberán considerar esta solución. Se detallará en planos este punto. 6.5. EXIGENCIA TÉRMICA: El inmueble cumple con la resistencia térmica para zona 2. art. 4.1.10. Aislación para techumbre de espesor mínimo 60mm (poliestireno). Tabiques y muros de madera con aislación de poliestireno con un espesor mínimo de 50mm. La superficie de ventanas no sobrepasa el 40% de la superficie de muros. 7.- NORMAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIO 7.1. RESISTENCIA AL FUEGO: La vivienda cuenta con una resistencia al fuego sobre el mínimo contemplado en la ley 20898, considerando las siguientes Muros cortafuego F-120: Muros con recubrimiento de fibrocemento de 12 mm de espesor con capacidad de resistencia F-120. Muro zona vertical y caja escalera F-60: Muros con recubrimiento de fibrocemento de 12 mm de espesor con capacidad de resistencia F-120. Muro caja ascensor F-60: No considera Muro de adosamiento o divisorio hasta la cubierta F-60: Muros con recubrimiento de fibrocemento de 12 mm de espesor con capacidad de resistencia F-60. Elementos soportantes verticales F-30: Considera tabiques de madera cepillada de 2”x3” forrados de terciado estructural y fibrocemento de 12 mm. Muros no soportantes y tabiques (sin restricción): Tabiques de madera cepillada MSD de 2”X3” forrados con yeso cartón de 15mm o fibrocemento de 8mm en áreas sometidas a la humedad. Escaleras (sin restricción): No considera. Elementos soportantes horizontales F-30: Considera muros de madera cepillada de 2”x3” forrados de terciado estructural y fibrocemento de 12 mm. Techumbre incluido cielo falso F-15: Considera estructura de madera de 1”x4” en cerchas, las que soportan soleras de 2”x2” y cubierta de tejuela asfáltica. El cielo de yeso cartón es de 10 mm, anclado al tirante de cerchas y traviesas auxiliares de 2”x2”. Sobre el cielo considera aislamiento en poliestireno expandido, simplemente apoyado en intersticios de la estructura de anclaje. 7.2. ADOSAMIENTOS: Muros con recubrimiento de fibrocemento de 12 mm de espesor con capacidad de resistencia F-60. 8.- EVACUACIÓN DE AGUAS la conducción de aguas lluvias no afecta a los predios vecinos, descargando con tuberías de PVC hacia patios al interior del predio, todos de carácter permeable. 9.- NORMAS ESTRUCTURALES: La obra cumple con las disposiciones mínimas del art 5.1.7 de la O.G.U.C. Se presenta solicitud de exención –en documento anexo-. 10.- EL INMUEBLE CUMPLE CON LAS SIGUIENTES INSTALACIONES FUNCIONANDO CORRECTAMENTE: (X) Instalación eléctrica, según normas SEC. (X) Instalación de agua potable, según normas SISS. (X) Instalación de alcantarillado, según normas SISS. (X) Instalación de calefacción y cocina, según normas SEC. ( ) otro 11.- ALCANCES El propietario concurre con lo detallado en este itemizado técnico. Los requerimientos todos según los mínimos requeridos en el art 6.1.11 de la OGUC. JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ ARQUITECTO RUT 15.069.551-1 Iquique, 28 de enero de 2025 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RESUMIDAS TIPO DE SOLICITUD: SOLICITUD DE PERMISO, AMPLIACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL. 1.- DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD CALLE o CAMINO CALLE TAMARUGAL NUMERO COMUNA 2957 IQUIQUE ROLSII 3620-16 MANZANA LOTE LOTEO O LOCALIDAD PLANO DE LOTEO Nº *** *** VILLA 26 DE ENERO *** 2.- DATOS DEL PROPIETARIO NOMBRE O RAZÓN SOCIAL R.U.T. ALEXEI REYES MENENDEZ FIRMA DEL PROPIETARIO 25.697.672-2 REPRESENTANTE LEGAL R.U.T. *** *** PERSONA NATURAL O REP. LEGAL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda) R.U.T. FIRMA JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ 15.069.551-1 3.- ARQUITECTO PROYECTISTA NOMBRE ARQUITECTO PROYECTISTA R.U.T. JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ 15.069.551-1 DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE Nº COMUNA PATENTE PROFESIONAL N° DIEGO PORTALES 1275 LA LIGUA PRO 207 4.- ESPECIFICACIONES TECNICAS RESUMIDAS FUNDACIONES ZAPATA CORRIDA DE HORMIGÓN ARMADO ESTRUCTURA DE MUROS CARPINTERÍA DE MADERA EN TABIQUES INTERIORES Y FACHADAS. ALBAÑILERÍA ARMADA EN MUROS PERIMETRALES DEL PISO 1. ESTRUCTURA DE PISOS RADIER DE HORMIGÓN EN PISO 1, ENVIGADO DE MADERA EN PISOS SUPERIORES. ESTRUCTURA DE TECHUMBRE ENVIGADO DE MADERA ESTRUCTURA CIERRE PERIMETRAL MUROS DE ALBAÑILERÍA. CUBIERTA ACERO GALVANIZADO ONDA REVESTIMIENTOS EXTERIORES FIBROCEMENTO SOBRE TERCIADO ESTRUCTURAL Y AFINADO DE HORMIGÓN EN MUROS SÓLIDOS. REVESTIMIENTOS INTERIORES PLANCHA YESO CARTÓN EN HABITACIONES Y ÁREAS SOCIALES. REVESTIMIENTOS INTERIORES BAÑO/ COCINA CERÁMICOS SOBRE PLANCHA DE FIBROCEMENTO CIELOS PLANCHA YESO CARTÓN AISLACIÓN EN TECHUMBRE POLIESTIRENO EXPANDIDO AISLACIÓN EN MUROS PERIMETRALES POLIESTIRENO EXPANDIDO PAVIMENTOS CERÁMICOS EN BAÑO/COCINA. PARQUET EN EL RESTO DE PROGRAMAS. PUERTAS MADERA TERCIADA. VENTANAS VIDRIO MONOLÍTICO EN PERFILERIA DE ALUMINIO. RED DE AGUA POTABLE SISTEMA DE RED PÚBLICA INSTALACION AGUA POTABLE CAÑERÍAS DE COBRE EMBEBIDAS, GRIFERÍA CORRIENTE. RED ALCANTARILLADO COLECTOR PÚBLICO. INSTALACION SANITARIA TUBERÍAS DE PVC HDPE, ARTEFACTOS ECONÓMICOS. RED ELECTRICA RED AÉREA PÚBLICA. INSTALACIÓN ELECTRICA CANALIZACIÓN PVC EMBUTIDO, CABLES DE COBRE, ARTEFACTOS ECONÓMICOS. RED DE GAS NO TIENE, CALEFACCIÓN ELÉCTRICA. INSTALACIÓN DE GAS NO TIENE, COCINA INDUCCIÓN. OBRAS EXTERIORES NO TIENE. TERMINACIÓN EXTERIOR PINTURA ESMALTE SINTÉTICO TERMINACIÓN CUBIERTA MATERIAL VISTO TERMINACIÓN INTERIOR LATEX AL AGUA TERMINACIÓN PAVIMENTOS MATERIAL VISTO (PARQUET Y CERÁMICOS) RESISTENCIA AL FUEGO MUROS CORTAFUEGO MUROS ZONA VERTICAL MUROS CAJA ASCENSORES MUROS DIVISORIOS UNIDADES ELEMENTOS SOPORTE VERTICAL F-120: PANEL FIBROCEMENTO 12 MM F-60: PANEL FIBROCEMENTO 12 MM F-60: NO CONSIDERA F-60: NO CONSIDERA F-30: TABIQUES MADERA TABIQUES Y MUROS NO SOPORTANTES ESCALERAS ELEMENTOS SOPORTE HORIZONTAL TECHUMBRE CIELO FALSO S/R: TABIQUERÍA MADERA S/R: CARPINTERIA DE MADERA F-30 F-30: CARPINTERÍA MADERA F-15: ACERO GALV/ VIGAS DE MADERA F-15: YESO CARTON MUROS DE CONTENCIÓN NO TIENE VENTILACIÓN FORZADA TIRO MECÁNICO HOJALATA Y MOTOR ELECTRÓNICO AUXILIAR PORCENTAJE VIDRIADO MÁXIMO 40% EN VIDRIO MONOLÍTICO AGUAS LLUVIAS CANALIZACIÓN PVC VERTIDO A PATIOS INTERIORES PERMEABLES RAMPAS ACCESIBILIDAD NO CONSIDERA PASAMANOS ACCESIBILIDAD NO CONSIDERA SOLUCIONES RESISTENCIA AL FUEGO F-120 MURO CORTAFUEGO F-60 MUROS ZONA VERTICAL F-60 MUROS CAJA ASCENSORES F-60 MUROS DIVISORIOS UNIDADES F-30 ELEMENTOS SOPORTE VERTICAL A.2.3.120.02 A.2.3.120.02 NO CONSIDERA NO CONSIDERA A.2.3.30.06 F-30 TABIQUES Y NO SOPORTANTES F-30 ESCALERAS F-30 ELEMENTOS SOPORTE HORIZONTAL F-15 TECHUMBRE F-15 CIELO FALSO A.2.3.15.36 A.2.3.30.06 A.2.3.30.06 F.2.1.15.01 F.2.1.15.01 SOLUCIONES ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO Elemento U Rt R100 Materiales aislantes Código material Techumbre 0.60 1.67 141 Poliestireno expandido 5.00cm (cielos) 1.1.M.A1.2 Muros 0.60 1.67 141 Poliestireno expandido 5.00cm (tabiques) 1.2.M.C24.5 Entrepisos 0.87 1.15 98 Poliestireno expandido 10 kg/m³ R100/PE.2.1 Tabiques 0.60 1.67 141 Poliestireno expandido 5.00cm (tabiques) 1.2.M.C24.5