INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Pag.: 1 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ESTÁNDAR API 653 INSPECCION, REPARACION, ALTERACION Y RECONSTRUCCION DE TANQUES (TANK INSPECTION, REPAIR, ALTERATION AND RECONSTRUCTION) 5a Edición, noviembre de 2014 Adenda 1, abril de 2018 Pag.: 2 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Notas especiales. Las publicaciones de API necesariamente tratan problemas de naturaleza general. Con respecto a las circunstancias particulares, locales, estatales y las leyes y regulaciones federales deberían ser revisadas. Ni API ni ninguno de los empleados de API, sus subcontratistas, consultores, comités, u otros cesionarios pueden dar cualquier garantía o representación, expresa o implícita, con respecto a la exactitud, integridad o utilidad de la información contenida en este documento, o asume ninguna responsabilidad por cualquier uso o los resultados de dicho uso, o de cualquier información o proceso divulgado en esta publicación. Ni API ni ninguno de los empleados de API, sus subcontratistas, consultores u otros cesionarios garantizan que el uso de esta publicación no infringirá derechos de propiedad privada. Las áreas clasificadas pueden variar dependiendo de la ubicación, condiciones, equipos y sustancias que intervienen en un determinada situación. Los usuarios de esta norma deberían consultar con las autoridades apropiadas que tienen jurisdicción. Los usuarios de esta norma no deben basarse exclusivamente en la información contenida en este documento. Buenas prácticas de negocios, científicas, de ingeniería y de juicio de seguridad deberían ser utilizadas en el empleo de la información contenida en este documento. Las publicaciones de API puede ser utilizadas por cualquier persona que así lo desee. Han sido realizados todos los esfuerzos por el Instituto para asegurar la exactitud y fiabilidad de los datos contenidos en ellas; sin embargo, el Instituto no tiene ninguna representación, ni da ningún aval o garantía en relación con esta publicación y por la presente renuncia expresamente a cualquier obligación o responsabilidad por pérdida o daños resultantes de su uso o por la violación de cualquier reglamento de la autoridad competente con la que esta publicación puede presentar conflictos. Los estándares API son publicados para facilitar una amplia aplicación de buenas prácticas comprobadas de ingeniería y operación. Estos estándares no tienen la intención de obviar la necesidad de la aplicación de un criterio de buena ingeniería con respecto a cuando y donde estos estándares deberían ser utilizados. La formulación y publicación de los estándares API no pretenden de ninguna manera inhibir a nadie de usar cualquier otra práctica. Cualquier fabricante que marque equipos o materiales de conformidad con los requisitos de marcado de un estándar API es el único responsable de cumplir con todos los requisitos aplicables de ese estándar. API no tiene ninguna representación, ni da ningún aval o garantía de que dichos productos de hecho sean conforme con el estándar aplicable de API. Pag.: 3 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Preámbulo. Nada contenido en cualquier publicación de API deberá ser considerado como garantizando cualquier derecho, por implicación o de otra manera, en la fabricación, venta, o uso de cualquier método, aparato o producto cubierto por patentes. Tampoco nada contenido en la publicación debería ser considerado como garantizando a alguien en su responsabilidad en la infracción de patentes. Deberá (shall): como se usa en este estándar, “deberá” denota un requerimiento mínimo en orden de tener conformidad con la especificación. Debería (should): como se usa en este estándar, “debería” denota una recomendación o que puede ser aconsejable pero no requerido en orden de tener conformidad con la especificación. Cada edición, revisión o adenda de este estándar API se pueden utilizar desde la fecha de publicación mostrada en la carátula de esa edición, revisión o adenda. Cada edición, revisión o adenda de este estándar API será efectiva seis (6) meses después de la fecha de publicación para equipos que serán re-rateados, reconstruidos, relocalizados, reparados, modificados (alterados) inspeccionados y probados de acuerdo con este estándar. Durante este período de seis meses entre la fecha de publicación de la edición, revisión o adenda y la fecha efectiva, el comprador y el fabricante deberán especificar cuál será la edición adenda o revisión aplicable con el cual el equipo que será re-rateado, reconstruido, relocalizado, reparado, modificado (alterado) inspeccionado y probado. Porciones de esta publicación se han cambiado desde la edición anterior. Las ubicaciones de los cambios han sido marcados con una barra en el margen, como se muestra a la izquierda de este párrafo. En algunos casos los cambios son significativos, mientras que en otros casos los cambios reflejan pequeños ajustes de editoriales tales como la numeración de una sección /subsección o una figura/tabla (las referencias en el texto que se han actualizado posteriormente no se han marcado). La barra de anotaciones de los cambios en los márgenes se proporcionan como una ayuda a los usuarios, pero API no da ninguna garantía en cuanto a la exactitud de tales barras de anotaciones. Este estándar fue producido bajo los procedimientos de estandarización de API que aseguren la debida notificación y participación en el proceso de desarrollo y es designado como un estándar API. Las preguntas relativas a la interpretación del contenido de esta publicación o los comentarios y preguntas sobre los procedimientos bajo los cuales esta publicación fue desarrollada debería ser dirigidas por escrito al Director Standards Department, API, 1220 L Street, NW, Washinghton, D:C: 20005-4070. Las solicitudes de autorización para reproducir o traducir todo o parte del material publicado en este documento también deberían ser dirigidas al Director. En general los estándares API son revisados y modificados, reafirmados o eliminados al menos cada 5 años. Una extensión de hasta dos años, por una sola vez, puede ser adicionada a este ciclo de revisión. El estatus de la publicación se puede determinar desde el Departamento de estándares de API, teléfono (202) 682-8000. Un catálogo de las publicaciones y los materiales de API se publica anualmente por API, 1220 L Street, NW, Washington, DC 20005. Se invita a enviar las revisiones sugeridas las cuales deberían ser remitidas al Director Standards Department, API, 1220 L Street, NW, Washinghton, D:C: 20005-4070, standards@api.org. Pag.: 4 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Contenido. 1. ALCANCE. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS. 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES. 4. ADECUACIÓN PARA EL SERVICIO. 5. CONSIDERACIONES PARA FRACTURA FRAGIL. 6. INSPECCIÓN. 7. MATERIALES. 8. CONSIDERACIONES DE DISEÑO PARA TANQUES RECONSTRUIDOS. 9. REPARACIÓN Y ALTERACIÓN DE TANQUES. 10. DESMANTELAMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN. 11. SOLDADURA. 12. EXAMINACIÓN Y PRUEBAS. 13. MARCADO FINAL Y ARCHIVO. ANEXO A INFORMACIÓN DE EDICIONES PASADAS DE ESTANDARES API DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO SOLDADOS. ANEXO B EVALUACIÓN DEL ASENTAMIENTO DEL FONDO DEL TANQUE. ANEXO C LISTAS DE CHEQUEO PARA LA INSPECCIÓN DE TANQUES. ANEXO D CERTIFICACIÓN DEL INSPECTOR AUTORIZADO. ANEXO E (DEJADO EN BLANCO INTENCIONALAMENTE). ANEXO F RESUMEN DE LOS REQUERIMIENTOS DE END. ANEXO G CALIFICACIÓN DE OPERARIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EXAMINACIÓN DE FONDOS DE TANQUES. ANEXO H EVALUACIÓN DE SERVICIO SIMILAR. ANEXO I PREGUNTAS Y SUGERENCIAS DE CAMBIO. ANEXO S TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ACERO INOXIDABLE AUSTENÍTICO. ANEXO SC TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE MATERIALES MEZCLADOS DE ACERO INOXIDABLE Y ACERO AL CARBONO. ANEXO X TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ACERO INOXIDABLE DUPLEX. Pag.: 5 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 INSPECCION, REPARACION, ALTERACION Y RECONSTRUCCION DE TANQUES DE ALMACENANAMIENTO 1. ALCANCE. 1.1 INTRODUCCIÓN. 1.1.1 Este estándar cubre tanques de acero al carbono fabricados de acuerdo con los estándares API 650 y su predecesor el API 12C. Da requerimientos mínimos para el mantenimiento de la integridad de tales tanques después de que han sido puestos en servicio, y cubre la inspección, reparación, alteración, relocalización y reconstrucción. 1.1.2 El alcance del código está limitado a la fundación civil del tanque, el fondo, el cuerpo, la estructura, el techo, los elementos fijados al tanque, las conexiones hasta la cara de la primera brida, la primera junta soldada o la primera junta circunferencial de soldadura. Se pueden aplicar muchos de las reglas de diseño, soldadura, ensayos y materiales del estándar API 650 en la inspección de mantenimiento, re-rateo, reparación y alteración de tanques en servicio. En el caso de conflictos aparentes entre los requerimientos de este estándar y el estándar API 650 o su predecesor 12C, será mandatorio este estándar para tanques que han sido puestos en servicio. 1.1.3 Este estándar emplea los principios del estándar API 650; sin embargo puede ser empleado para cualquier tanque construido de acuerdo con una especificación de tanques. 1.1.4 Este estándar ha sido hecho con la intención de ser usado por organizaciones que mantienen o tienen acceso a personal de ingeniería e inspección técnicamente entrenado y experimentado en el diseño, fabricación, reparación, construcción e inspección de tanques. 1.1.5 Este estándar no contiene reglas o guías que cubran todas las variadas condiciones que pueden ocurrir en un tanque existente. Cuando los destalles de diseño y construcción no están dados y no están disponible el estándar de construcción, se deberán usar detalles que suministren un nivel de integridad igual al suministrado por la edición actual de API 650. 1.1.6 Este estándar reconoce los conceptos de la evaluación-para-el servicio (fitness-for-service) para la evaluación de la degradación en servicio de componentes que contienen presión. API 579-1/ASME FFS-1, Fitness-For-Service, suministra procedimientos detallados de evaluación o criterios de aceptación para tipos específicos de degradación referenciados en este estándar. Cuando este estándar no suministre procedimientos específicos de evaluación o criterios de aceptación para un tipo específico de degradación o cuando este estándar explícitamente permita el uso de criterios de evaluación-parael servicio, API 579-1/ASME FFS-1 puede ser usado para evaluar los varios tipos de degradación o requerimientos de prueba incluidos e este estándar. 1.2 CUMPLIMIENTO CON ESTE ESTÁNDAR El dueño o el operador del tanque es quien tiene la responsabilidad última por el cumplimiento de las previsiones de este estándar. La aplicación de este estándar está prevista para organizaciones que emplean o tienen acceso a los servicios de una agencia de inspección autorizada, como se define en 3.3. Podrían ser asignadas ciertas tareas, tales como la reubicación y reconstrucción de un tanque, a una parte que no sea el dueño/operador, y entonces los límites de la responsabilidad de cada parte serán definidos por el dueño/operador antes de comenzar el trabajo Pag.: 6 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 1.3 JURISDICCIÓN. Si cualquier requerimiento de este estándar presenta un conflicto directo o implícito con cualquier regulación gubernamental, la regulación gobernará. Sin embargo, si los requerimientos de este estándar son más restrictivos que los requerimientos de la regulación, entonces los requerimientos de este estándar gobernarán. 1.4 PRÁCTICAS DE TRABAJO SEGURO. Una evaluación se deberá hacer de los riesgos potenciales a los cuales puede estar expuesto el personal al realizar inspecciones internas del tanque, al hacer reparaciones o durante el desmantelamiento de los tanques. Los procedimientos se deberán desarrollar de acuerdo con las 18 directrices dadas en API 2015 y API 2217A que incluirán salvaguardia para la salud y seguridad del personal, prevención de incendios accidentales y explosiones y la prevención de daños a la propiedad. Conformidad con los procedimientos permitidos es una práctica esencial de trabajo seguro para la protección del personal y la propiedad. Donde están involucrados soldadura y trabajos en caliente, API 2009 establece que "Excepto en las áreas específicamente habilitadas como seguras para trabajos en caliente, un permiso de trabajo en caliente deberá ser obtenido antes de iniciar cualquier trabajo que 18 pueda involucrar una fuente de ignición". Ver también el estándar API 2015. Puede ser necesario desarrollar procedimientos especiales para ciertas actividades descritas en esta norma que no están totalmente cubiertas en las publicaciones API referenciadas, por ejemplo, precauciones de seguridad para el personal que ingresa a tanques de techo flotante que están en servicio, o la desgasificación de la parte inferior del fondo de un tanque. El ANEXO B de API 2009 ofrece una breve información sobre la inertización de tanques. El uso de inertización como una medida de precaución debería incluir los peligros introducidos para el personal cuando se usa gas inerte en el lugar de trabajo y la implementación debería hacerse en consulta con especialistas que están familiarizados con tales procesos. Por último, los procedimientos deberán cumplir con cualquier reglamento de seguridad federal o estatal relativo a "espacios confinados" o cualquiera otra disposición relevante. Pag.: 7 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCION 2 – REFERENCIAS NORMATIVAS 2.1 PUBLICACIONES REFERENCIADAS. 18 Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento. Para referencias fechadas, solamente aplican las ediciones citadas. Para referencias no-fechadas, aplica la última edición del documento referenciado (incluyendo cualquier adenda). 18 API RP 579-1/ASME FFS-1 Adecuación para el servicio (Fitness-for-service). API RP 580 Inspección basada en riesgo. API STD 620 Diseño y construcción de tanques de almacenamiento grandes, soldados, de presión. baja API STD 650 Tanques soldados de acero para almacenamiento de petróleo. API RP 651 Protección catódica de tanques de almacenamiento sobre el suelo. API RP 652 Recubrimientos de fondos de tanques de almacenamiento sobre el suelo. API Std 2000 Venteo de tanques de almacenamiento atmosféricos y de baja presión (No-refrigerados y refrigerados. API RP 2003 Protección contra las igniciones ocasionadas por rayos, y corrientes estáticas y parásitas. API RP 2009 Prácticas de seguridad en soldadura, corte y trabajo en caliente en la industria del petróleo y petroquímica. API Std 2015 Requerimientos para entrada segura y limpieza de tanques de almacenamiento de 18 petróleo. API Publ 2201 Prácticas seguras para la soldadura en caliente o “Hot tapping” en la industria del petrólera y petroquímica. API Publ 2207 Preparación de fondos de tanques para trabajo en caliente. API Publ 2217A Lineamientos para trabajo seguro en espacios inertes confinados en la industria petrolera y petroquímica. ASME Boiler and pressure vessel code (BPV) Código de calderas y recipientes a presión. Sección V. Ensayos no destructivos. ASME BPVC Sección VIII división 2 Recipientes a presión. Reglas alternativas. ASME BPVC Sección IX Calificación de procedimientos de soldadura y soldadores. ASNT SNT- TC-1A Calificación y certificación de personal de ensayos no-destructivos. Pag.: 8 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ASTM A6 Especificación de requerimientos generales para barras, chapas, perfiles y pilotes de acero estructural laminado. ASTM A20 Especificación de requerimientos generales para chapas de acero para recipientes de presión. ASTM A36 Especificación para acero al carbono estructural. ASTM A370 Métodos de prueba y definiciones para pruebas mecánicas de productos de acero. ASTM A992 Especificación para perfiles de acero estructural. AWS D1.1 Código de estructuras soldadas - Acero. AWS D1.6 Código de estructuras soldadas - Acero inoxidable. NACE Estándar RP 0205-2005 Práctica recomendada para el diseño, fabricación e inspección de 18 tanques para almacenamiento de unidades de alquilación de refinación de petróleo que usan ácido sulfúrico a temperaturas ambiente. Pag.: 9 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 18 SECCION 3 – TERMINOS Y DEFINICIONES Para los propósitos de este estándar, aplican las siguientes definiciones: 3.1 ALTERACIÓN. Cualquier trabajo en un tanque que cambia las dimensiones físicas o la configuración de un tanque. 3.2 ESTÁNDAR DE CONSTRUCCIÓN. El estándar (tal como un estándar API o UL) usado para la construcción del componente del tanque en cuestión. Si este estándar no es conocido, el estándar de construcción es el estándar que estaba en vigencia en la fecha de instalación del componente. Si la fecha de instalación del componente no es conocida, entonces el estándar actual aplicable deberá ser considerado como el estándar de construcción. Ver en el anexo A una lista de los estándares API de tanques de almacenamiento soldados. El estándar usado para las reparaciones o alteraciones hechas después de la construcción original es el estándar de construcción solo para esas reparaciones o alteraciones, de manera que puede haber más de un estándar de construcción para un tanque. 3.3 AGENCIA DE INSPECCIÓN AUTORIZADA. Una de las siguientes organizaciones que emplea un inspector de tanques de almacenamiento sobre el suelo certificado por API. a) La organización de inspección de la jurisdicción en la cual el tanque es operado. b) La organización de inspección de una compañía de seguros que tiene licencia o está registrada para suscribir seguros para tanques de almacenamiento sobre el suelo. c) La organización de inspección de un dueño o usuario de uno o más tanques de almacenamiento sobre el suelo que mantiene una organización de inspección solo para sus equipos y no para tanques de almacenamiento sobre el suelo para la venta o la reventa. d) Una organización independiente o un individuo que está bajo un contrato y bajo la dirección de un dueño-usuario y que es reconocido o no prohibido de otra forma por la jurisdicción en la cual el tanque de almacenamiento sobre el suelo es usado. El programa de inspección de la organización dueñousuario deberá establecer los controles que sean necesarios cuando son usados inspectores contratados para inspeccionar tanques de almacenamiento sobre el suelo. 3.4 INSPECTOR AUTORIZADO. Un empleado de una agencia de inspección autorizada que está calificado y certificado para hacer inspecciones bajo este estándar de inspección. Siempre que el término inspector sea usado en API 653 se refiere a un inspector autorizado según el estándar API 653. 3.5 PUNTO DE QUIEBRE (BREAKOVER POINT). El área del fondo de un tanque donde se inicia el asentamiento. Pag.: 10 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 3.6 TANQUE CANDIDATO. El(los) tanque(s) para las cuáles la tasa de corrosión no es conocida. 3.7 CAMBIO DE SERVICIO. Cambios de las condiciones de operación tales como temperatura, presión y gravedad del producto almacenado. 3.8 TANQUE DE CONTROL. El(los) tanque(s) para las cuáles la tasa de corrosión y la historia de servicio es conocida y está documentada. 3.9 RATA O TASA DE CORROSIÓN. Pérdida total de material dividida en el periodo de tiempo en la cual ocurrió. 3.10 ZONA CRÍTICA. Porción del fondo del tanque medida desde la unión cuerpo-fondo 3 in radialmente hacia el centro del tanque. 3.11 ESTÁNDAR ACTUAL APLICABLE. La edición actual del estándar (tal como un estándar API o UL) que aplica si el tanque fuera construido hoy. 3.12 PUERTA DE ACCESO (DOOR SHEET). Una o varias planchas o chapas cortadas del cuerpo de un tanque existente para crear una abertura temporal de acceso. Después de que el trabajo planeado se ha completado, la o las puerta de acceso deberán ser reinstaladas o reemplazadas. 3.13 EXAMINADOR. Una persona que asiste al inspector haciendo el examen no destructivo específico (NDE) en los tanques de almacenamiento sobre la superficie y evalúa los criterios de aceptación aplicables, pero no interpreta los resultados de aquellos exámenes de acuerdo con API 653, a menos que haya sido expresamente 18 entrenado y autorizado para hacerlo así por el dueño/operador. 3.14 INSPECCIÓN EXTERNA. Una inspección visual formal, como la que es supervisada por un inspector autorizado, para evaluar todos los aspectos de un tanque como es posible sin suspender las operaciones o requerir la parada del mismo (ver 6.3.2). 3.15 EVALUACIÓN DE ADECUACIÓN PARA EL SERVICIO (FITNESS-FOR-SERVICE). Una metodología en la cual los defectos y condiciones contenidos dentro de una estructura son evaluados en orden de determinar la adecuación de la estructura defectuosa para continuar en servicio sin falla inminente. Pag.: 11 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 3.16 CONEXIÓN EN CALIENTE (HOT TAP). Identifica un procedimiento para la instalación de boquillas o conexiones en el cuerpo de un tanque que está en servicio. 3.17 PRUEBA HIDROSTÁTICA. Una prueba efectuada con agua, en la cual la cabeza estática del fluido es usada para producir las cargas de prueba. 3.18 CHAPA DE INSERTO. 18 Una chapa de acero que reemplaza parte de una chapa del cuerpo con un espesor nominal que es equivalente o no mayor a 1/8 in que el espesor nominal del material adyacente. Cuando una chapa de inserto es igual a la altura total de un anillo del cuerpo, se considera que es una chapa del cuerpo. 3.19 INSPECTOR. Un nombre abreviado para un inspector autorizado de tanques calificado y certificado de acuerdo con este estándar. 3.20 INSPECCIÓN INTERNA. Una inspección formal completa, como la que es supervisada por un inspector autorizado, de todas las superficies internas accesibles de un tanque (ver 6.4.1). 3.21 ALTERACIÓN MAYOR / REPARACIÓN MAYOR. Una alteración o reparación que incluye cualquiera de los siguientes: a) La instalación de penetraciones (bocas de inspección de hombre y conexiones) en el cuerpo mayores de 12 in NPS, por debajo del nivel de diseño del líquido. b) Instalación de una penetración en el fondo dentro de una distancia de 12 in del cuerpo. c) Remoción y reemplazo o adición de chapa del cuerpo por debajo del nivel de diseño del líquido cuando la dimensión más larga de la chapa de reemplazo excede de 12 pulgadas. d) Remoción o reemplazo de material de la chapa anular cuando la dimensión más larga del reemplazo excede de 12 pulgadas. e) Remoción completa o parcial (más de la mitad del espesor de la soldadura) y reemplazo de más de 12 pulgadas de soldadura de una junta vertical del cuerpo o una junta radial de soldadura de la chapa anular del fondo. f) Instalación de un fondo nuevo. NOTA La instalación de una porción de un fondo nuevo como se describe en 12.3.3.3, no está definido como una reparación mayor. g) Remover y reemplazar parte de la soldadura de unión del cuerpo al fondo o a la chapa anular del fondo, en exceso de lo listada en el parágrafo 12.3.2.5.1a. h) Levantar el cuerpo del tanque (gatos hidráulicos u por otro medio). Pag.: 12 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 3.22 DUEÑO/ OPERADOR. Entidad legal que tiene el control y responsabilidad del mantenimiento de los tanques. 3.23 LADO PRODUCTO. El lado del tanque que está en contacto con el producto líquido almacenado. 3.24 TENACIDAD RECONOCIDA. Una condición que existe cuando el material de un componente es encontrado aceptable para uso por las condiciones de uno de las siguientes secciones de este estándar: a) Sección 5.3.2 (basado en la edición del estándar original de construcción del tanque o en probetas de prueba). b) Sección 5.3.5 (basado en el espesor). c) Sección 5.3.6 (basado en la temperatura más baja de diseño del metal). d) Sección 5.3.8 (basado en las curvas de excepciones). 3.25 RECONSTRUCCIÓN. Cualquier trabajo necesario para re-ensamblar un tanque que ha sido desmontado y relocalizado en un nuevo sitio. 3.26 ORGANIZACIÓN DE RECONSTRUCCIÓN. La organización que tiene asignada por el dueño/operador la responsabilidad para diseñar o reconstruir un tanque. 3.27 REPARACIÓN. El trabajo necesario para mantener o restaurar un tanque a una condición adecuada de operación 18 segura. Las reparaciones incluyen tanto reparaciones mayores (ver 3.21) como reparaciones que no son mayores. Ejemplos de reparación incluyen: a) La remoción y remplazo de material (chapas de techo, cuerpo o fondo, incluyendo el material de soldadura) para mantener la integridad del tanque. b) El re-nivelado o apuntalado del cuerpo, fondo o techo de un tanque. c) La adición de chapas de refuerzo a conexiones existentes del cuerpo. d) La reparación de defectos en el material base por medio de pulido o arc gouging, seguido de soldadura. 3.28 ORGANIZACIÓN DE REPARACIÓN. Una organización que cumple una de las siguientes: a) Un dueño o usuario de tanques de almacenamiento sobre el suelo que repara o altera sus propios equipos de acuerdo con este estándar. Pag.: 13 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 b) Un contratista cuyas calificaciones son aceptables para el dueño o usuario tanques de almacenamiento sobre el suelo y quien hace reparaciones o alteraciones de acuerdo con este estándar. c) Un individuo que está autorizado por, es aceptable para o no está prohibido de otra forma por la jurisdicción, y quien hace reparaciones o alteraciones de acuerdo con este estándar. 3.29 EVALUACIÓN DE SERVICIO SIMILAR. El proceso por el cual las s de corrosión y los intervalos de inspección son establecidos para un tanque candidato usando las s de corrosión y la historia de servicio de un tanque de control con el propósito de establecer la próxima fecha de inspección. 3.30 LADO DEL SUELO. El lado del fondo del tanque que está en contacto con el suelo. 3.31 INGENIERO DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO. Una o más personas u organizaciones aceptables para el dueño/operador, que tienen conocimientos y experiencia en las disciplinas de ingeniería asociadas con la evaluación mecánica y las características del material que afecta la integridad y confiabilidad de los tanques de almacenamiento sobre la superficie. El ingeniero de tanques de almacenamiento, consultando con los especialistas apropiados, debería ser considerado como un componente de todas las entidades necesarias para evaluar apropiadamente los requerimientos técnicos. 3.32 CHAPA DE INSERTO ENGROSADA. 18 Una chapa de acero que reemplaza parte de una chapa del cuerpo, con un espesor nominal que es mayor que el espesor nominal del material adyacente por más de 1/8 in. 3.33 TENACIDAD DESCONOCIDA. Una condición que existe cuando no puede ser demostrado que el material de un componente satisface la definición de tenacidad reconocida. Pag.: 14 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 4 - ADECUACION PARA EL SERVICIO. 4.1 GENERALIDADES. 4.1.1 Cuando los resultados de la inspección del tanque muestran que ha ocurrido un cambio en la condición física original de ese tanque, se deberá hacer una evaluación para determinar su adecuación para continuar en uso. 4.1.2 Esta sección da una evaluación de la adecuación de un tanque existente para continuar en servicio, o para un cambio de servicio, o cuando se están tomando decisiones que involucran reparaciones, alteraciones, desmantelamiento, relocalización o reconstrucción de un tanque existente. 4.1.3 La siguiente lista de factores para consideración no incluye todas las situaciones ni tiene la intención de ser un sustituto del análisis y consideración de ingeniería requerido para cada situación: a) Corrosión interna debido al producto almacenado o agua en el fondo. b) Corrosión externa debido a exposición al medio ambiente. c) Niveles de esfuerzos y niveles de esfuerzos permitidos. d) Propiedades del producto almacenado (gravedad específica, temperatura y corrosividad). e) Temperatura de diseño del metal en la localización de servicio del tanque. f) Techos con cargas vivas externas, cargas de viento y cargas sísmicas. g) La base de los tanques, suelo y condiciones de asentamiento. h) Análisis químico y propiedades mecánicas de los materiales de construcción. i) Distorsiones existentes del tanque. j) Condiciones de operación tales como frecuencia y s o velocidades de llenado y de vaciado. 4.2 EVALUACION DEL TECHO DEL TANQUE. 4.2.1 Generalidades. 4.2.1.1 La integridad estructural del techo y del sistema de soporte del techo debe ser verificada. 4.2.1.2 Chapas corroídas del techo con espesor promedio menor a 0.09 in en un área de 100 in2 o chapas con agujeros pasantes deben ser reparadas o reemplazadas. 4.2.2 Techos fijos. 4.2.2.1 Los miembros de la estructura de soporte (vigas, columnas y bases) deberán ser inspeccionados para determinar su sanidad (soundness) por un método aceptable para el Inspector responsable. Los miembros distorsionados (tales como columnas fuera de verticalidad), corroídos y dañados deberán ser evaluados y reparados o reemplazados si es necesario. Atención particular se deberá dar a la posibilidad de corrosión severa interna de columnas en tubería (la corrosión puede no ser evidenciada en la inspección visual externa). Pag.: 15 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.2.2.2 Cuando es requerida una junta techo-cuerpo fracturable (frangible), se deben evaluar los ítems que impactan el cumplimiento con los requerimientos bajo API 650, sección 5.10.2.6 Ejemplos de algunos ítems a evaluar incluyen la corrosión de la junta cuerpo-fondo o modificación de la junta techocuerpo del tanque (tal como un refuerzo de la junta, agregar un pasamanos u otro cambio en el área de la junta fracturable). 4.2.3 Techos flotantes. 4.2.3.1 Las áreas de las chapas del techo y de los pontones que muestren agrietamiento deberán ser reparadas o las secciones afectadas reemplazadas. Huecos a través de las chapas del techo deberán ser reparadas o reemplazadas. 4.2.3.2 Áreas con picaduras deberán ser evaluadas para determinar la posibilidad de la ocurrencia de perforación por picadura hasta el próximo período de inspección interna programada. De ser así, la zonas afectadas deberán ser reparadas o reemplazadas. 4.2.3.3 El sistema de soporte del techo y el sistema de sellos perimetrales, los accesorios tales como la escalera rodante del techo, los accesorios anti-rotación, el sistema de drenajes del agua y los sistemas de venteo deberán ser evaluados para determinar la necesidad de su reparación o reemplazo. 4.2.3.4 Una guía para la evaluación de techos flotantes existentes deberá estar basada en los criterios de API 650, anexo C para techos flotantes externos y del anexo H para techos flotantes internos. Sin embargo, no es mandatorio una actualización para cumplir este estándar. 4.2.4 Cambio de servicio. 4.2.4.1 Presión interna. Se deberán considerar todos los requerimientos del estándar actual aplicable (por ejemplo, estándar API 650, anexo F) en la evaluación y subsecuentes alteraciones de los techos de los tanques y de las juntas techo-cuerpo. 4.2.4.2 Presión externa. La estructura de soporte del techo (si hay alguna) y la junta techo-cuerpo deberán ser evaluadas para los efectos de una presión de vacío parcial, como sea aplicable. Se deberán usar los criterios mostrados en el estándar API 650 anexo V. 4.2.4.3 Operación a temperaturas elevadas. Se deberán considerar todos los criterios del estándar API 650, anexo M antes de cambiar el tanque a temperaturas de operación por encima de 200 ºF. 4.2.4.4 Operación a temperatura más baja que la del diseño original. Si la temperatura de operación es cambiada a una temperatura más baja que la del diseño original, se deberán cumplir los requerimientos del estándar actual aplicable para la temperatura mínima. 4.2.4.5 Venteo normal y de emergencia. 4.2.4.5.1 Los efectos de los cambios en las condiciones de operación (incluyendo el producto y las tasas de bombeo en servicio) en los venteos normales y de emergencia deberán ser considerados. 4.2.4.5.2 Los venteos deberán ser inspeccionados para verificar su operación apropiada y que las mallas de los mismos se encuentran libres de obstrucción. Pag.: 16 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.3 EVALUACION DEL CUERPO. 4.3.1 Generalidades. 4.3.1.1 Defectos, deterioro u otras condiciones (por ejemplo cambio del servicio, relocalización, corrosión mayor que la tolerancia de corrosión original) que pueden afectar adversamente el desempeño o la integridad estructural del cuerpo de un tanque existente deben ser evaluados y una determinación debe ser hecha con respecto a la adecuación para el servicio esperado. 4.3.1.2 La evaluación del cuerpo de un tanque existente deberá ser conducida por un ingeniero de tanques de almacenamiento y deberá incluir un análisis del cuerpo para las condiciones esperadas de diseño, con base en el espesor y el material de las chapas existentes del cuerpo. El análisis deberá ser hecho tomando en consideración todas las condiciones y combinaciones de cargas incluyendo la presión debida a la cabeza estática del fluido, presión interna y externa, cargas de viento, cargas sísmicas, cargas vivas en el techo, cargas en las boquillas, asentamiento y cargas en los accesorios. 4.3.1.3 La corrosión en el cuerpo ocurre en muchas formas y varios grados de severidad y puede resultar en una pérdida de material uniforme generalizada en una área grande o en áreas localizadas. También pueden ocurrir picaduras. Cada caso debe ser tratado como una situación única y una inspección detallada se debe hacer para determinar la naturaleza y extensión de la corrosión previamente a desarrollar un procedimiento de reparación. Las picaduras normalmente no representan una amenaza para la integridad estructural general de un cuerpo a menos que se presenten en una forma severa con picaduras en proximidad cercana unas de otras. Los criterios para la evaluación de la corrosión tanto generalizada como por picaduras están definidos más abajo. 4.3.1.4 Métodos para determinar el espesor mínimo del cuerpo adecuado para operación continua están dados en 4.3.2, 4.3.3 y 4.3.4. (Ver sección 6 para la frecuencia de inspección). 4.3.1.5 Si los requerimientos de 4.3.3 (soldado) o 4.3.4 (remachado) no se pueden satisfacer, el área corroída o dañada deberá ser reparada o el nivel admisible del líquido en el tanque reducido o el tanque retirado del servicio. El nivel admisible del líquido para el uso continuo de un tanque puede ser establecido usando las fórmulas del espesor mínimo aceptable (ver 4.3.3.1 y 4.3.4.1) y resolviendo para la altura H. El espesor actual, como es determinado por inspección, menos la tolerancia de corrosión deberá ser usado para establecer el límite del nivel del líquido. El máximo nivel de diseño del líquido no deberá ser excedido. 4.3.2 Determinación del espesor actual. 4.3.2.1 Para la determinación del espesor que controla en cada anillo del cuerpo donde existen áreas corroídas de tamaño considerable, se deberán promediar los espesores medidos según el siguiente procedimiento (ver figura 4-1): a) Para cada área, el inspector autorizado deberá determinar el espesor mínimo, t2, en cualquier punto en el área corroída, excluyendo las picaduras aisladas (ver 4.3.2.2). b) Calcule la longitud crítica, L: 𝐿 = 3.7√𝐿𝐿2,pero no más de 40 pulgadas. donde: L la máxima longitud vertical, en pulgadas, por encima de la cual los esfuerzos circunferenciales son asumidos como promediados alrededor de la discontinuidad localizada. Pag.: 17 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 NOTA La longitud vertical actual del área corroída puede exceder de L D diámetro del tanque, en pies. t2 el espesor menor, en pulgadas, en un área de corrosión excluyendo las picaduras. c) El inspector autorizado deberá decidir visualmente o de otra manera cual(es) plano(s) vertical(es) en el área es el más probable de ser el más afectado por la corrosión. El perfil de las mediciones se deberá tomar a lo largo de cada plano vertical en una distancia L. En el(los) plano(s), determinar el espesor promedio más bajo t1 , promediado en una longitud de L, usando al menos 5 mediciones igualmente espaciadas sobre la longitud L. d) Referirse a 4.3.3.1 para los valores mínimos permitidos para t1 y t2. Las cargas adicionales en 4.3.3.5 también deberán ser consideradas. Claves a ... e planos de inspección seleccionados por el inspector. t2 = el espesor menor, en pulgadas, en un área de corrosión excluyendo las picaduras. SECCIÓN A-A. Perfil a lo largo del plano c, el plano que tiene el espesor promedio mas bajo t1. Procedimiento. 1) Determine t2 2) Calcule 𝐿 = 3.7√𝐿𝐿2, pero no más de 40 pulgadas. 3) Localizar L para obtener tavg, el cual es t1. Figura 4.1 - Inspección de áreas de corrosión e) Los criterios para continuar en operación son los siguientes: i) El valor t1 deberá ser mayor o igual a tmin (ver 4.3.3 o 4.3.4), sujeto a verificación de todas las otras cargas listadas en 4.3.3.5; y Pag.: 18 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ii) El valor t2 deberá ser mayor o igual a 60% de tmin; y iii) Cualquier tolerancia de corrosión requerida para servicio hasta el tiempo de la próxima inspección deberá ser añadida a tmin y 60% de tmin. 4.3.2.2 Las picaduras (pitting) aisladas son ignoradas si: a) Ninguna picadura tiene una profundidad que se traduzca en un espesor remanente en el cuerpo, menor que la mitad del espesor mínimo aceptable, excluyendo la tolerancia de corrosión. b) La suma de sus dimensiones a lo largo de una línea vertical, no exceden de 2 in en una longitud de 8 in (ver figura 4-2). 4.3.3 Cálculo del espesor mínimo aceptable para cuerpos de tanques soldados. Figura 4.2 - Medida de la corrosión localizada (pitting). NOTA En general, el espesor mínimo aceptable (tmin) para un anillo completo del cuerpo es determinado utilizando 4.3.3.1 a), con H determinado desde la parte inferior de cada anillo del cuerpo y los resultados usados como una base para juzgar la adecuación para el servicio continuo del tanque. Si son identificados áreas con adelgazamiento localizado o si áreas específicas son investigadas (tal como una para instalación de una boquilla en el cuerpo), el método de 4.3.3.1 b) puede ser usado para completar la evaluación, con H determinado para aquella localización particular. 4.3.3.1 El espesor mínimo aceptable de la chapa del cuerpo para continuar en servicio deberá ser determinado por uno o más de los métodos aquí anotados. Estos métodos están limitados a tanques con diámetros iguales a 200 pies o menores. a) Cuando se determina el espesor mínimo aceptable para un anillo completo del cuerpo, tmin es calculado como sigue: Pag.: 19 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 t min 2.6( H 1) DG SE b) Cuando se determina el espesor mínimo aceptable para cualquier otra porción de un anillo del cuerpo (tal como una área adelgazada localmente o cualquiera otra área de interés), tmin es calculado como HDG t min 2.6SE sigue: donde: tmin espesor mínimo aceptable, en in, para cada anillo como es calculado de la fórmula anterior; sin embargo tmin no deberá ser menor de 0.100 in para ningún anillo del cuerpo. D diámetro nominal del tanque, en pies (ft). H altura desde la parte inferior del anillo en consideración hasta el máximo nivel de diseño del líquido cuando se está evaluando un anillo completo del cuerpo, en pies (ft). altura desde la base de la longitud L (ver 4.3.2.1) desde el punto más bajo de la parte inferior de L del área adelgazada localmente hasta el máximo nivel de diseño del líquido, en pies (ft). altura desde el punto más bajo en una localización de interés hasta el máximo nivel de diseño del líquido, en pies (ft). G la gravedad específica más alta del contenido. S máximo esfuerzo permisible, en libras fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); usar el menor entre 0.80Y o 0.429T para el anillo inferior y el segundo anillo; usar el menor entre 0.88Y o 0.472T para los demás anillos. Los esfuerzos admisibles del cuerpo se muestran en la Tabla 4-1 para materiales listados en las ediciones previas y actuales de API 12C y API 650. Nota: para tanques reconstruidos, S deberá estar de acuerdo con el estándar actual aplicable. Y resistencia mínima de fluencia especificada de la chapa; usar 30.000 lbf/in2 si no es conocida. T el menor entre la resistencia mínima de tensión especificada de la chapa u 80.000 lbf/in2; usar 55.000 lbf/in2 si no es conocida. E eficiencia original de la junta para el tanque. Usar la Tabla 4-2 si la eficiencia E original es desconocida. E = 1.0 cuando se está evaluando el espesor de retiro en una chapa corroída, cuando está retirada de las soldaduras o juntas por al menos 1 in o dos veces el espesor de la chapa, lo que sea mayor. 4.3.3.2 Si el tanque va a ser probado hidrostáticamente, la altura de la prueba hidrostática Ht deberá estar limitada por uno o más de los métodos siguientes. El tanque no deberá ser llenado por encima del nivel determinado por el menor de los valores Ht determinado más abajo: a) Después de determinar el espesor que controla un anillo completo del cuerpo, Ht será calculado como sigue: St Et min H t 2.6 D 1 Pag.: 20 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 18 Pag.: 21 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla 4.2 – Eficiencia de las juntas para juntas soldadas. Estándar Edición y año Tipo de junta Eficiencia de la junta E Aplicabilidad o límites API 650 Séptima y posteriores A tope 1,00 Estándar básico (1980 a la fecha) A tope 0,85 Anexo A RT spot A tope 0,70 Anexo A No RT Primera a sexta A tope 0,85 Estándar básico (1961 a 1978) A tope 1,00 Anexos D y G 14ª y 15ª A tope 0,85 3ª a 13ª Traslapadaa 0,75 (1940 a 1956) A topec 0,85 1ª y 2ª Traslapadaa 0,70 7/16 in máx. t (1936 a 1939) Traslapadab 0,50 + k/5 1/4 in máx. t A topec 0,85 Traslapadaa 0,70 7/16 in máx. t Traslapadab 0,50 + k/5 1/4 in máx. t A tope 0,70 Traslapadad 0,35 API 12C (1957 a 1958) No conocido 18 a Junta traslapada con soldadura por ambos lados. Filete completo con al menos 25% de filete completo intermitente por el lado opuesto; k = porcentaje de soldadura intermitente expresado en forma decimal. Juntas con soldadura a tope por un solo lado con barras de respaldo fueron permitidas desde los años de 1936 a 1940 y de 1948 a 1954. Junta traslapada con soldadura por un lado solamente. b c 18 3/8 in máx. t d b) Después de determinar el espesor por 4.3.2.1 para un área adelgazada localmente o cualquiera otra área de interés en un anillo del cuerpo, Ht es calculado como sigue: St Et min H t 2.6 D donde: Ht altura desde la parte inferior del anillo en consideración hasta la altura de prueba hidrostática cuando se está evaluando un anillo completo del cuerpo, en pies (ft). altura desde la base de la longitud L (ver 4.3.2.1) para el área más severamente adelgazada en cada anillo del cuerpo hasta la altura de prueba hidrostática, en pies (ft). Pag.: 22 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 altura desde el punto más bajo en cualquier otra una localización de interés hasta la altura de prueba hidrostática, en pies (ft). St máximo esfuerzo permisible de prueba hidrostática en libras fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); usar el menor entre 0.88Y o 0.472T para el anillo inferior y el segundo anillo; usar el menor entre 0.90Y o 0.519T para todos los demás anillos. NOTA 1 Dependiendo de la gravedad específica del contenido usado para determinar tmin, Ht puede ser menor que H. Probar el tanque a H puede deformar las áreas corroídas. NOTA 2 Si Ht es menor que H, el dueño/operador deberá determinar las consecuencias y aceptabilidad de la operación del tanque hasta H, su máximo nivel de diseño del líquido. NOTA 3 Para tanques reconstruidos, St será de acuerdo con el estándar actual aplicable. 4.3.3.3 Alternativamente, el espesor mínimo aceptable de la chapa del cuerpo para tanques con diámetros iguales o menores de 200 ft puede ser calculado de acuerdo con el método de diseño del punto variable en API Std 650, 5.6.4, substituyendo “S x E” por “S”; E y S pueden ser definidos como en 4.3.3.1. 4.3.3.4 El método de diseño del punto variable deberá ser usado para tanques con diámetros mayores de 200 ft, con todas las variables definidas como en 4.3.3.1. 4.3.3.5 La determinación de espesor de 4.3.3.1, 4.3.3.2 y 4.3.3.3 considera las cargas por líquido solamente. Todas las otras cargas deberán ser evaluadas también de acuerdo con el estándar original de construcción y un buen criterio de buena ingeniería deberá ser usado para evaluar condiciones diferentes o nuevas. Según sea aplicable, se deberán tener en cuenta las siguientes cargas: a) Pandeos inducidos por viento. b) Cargas sísmicas. c) Operaciones a temperaturas mayores a 200° F. d) Presión externa inducida por vacío. e) Cargas externas causadas por tuberías, equipos montados en el tanque, accesorios, etc. f) Volcamiento inducido por viento. g) Cargas debido a asentamientos. 4.3.3.6 Como una alternativa para los procedimientos descritos anteriormente, cualquier adelgazamiento del cuerpo del tanque por debajo del espesor de pared mínimo requerido debido a corrosión u otro desgaste puede ser evaluado para determinar su adecuación para continuar en servicio empleando los métodos de diseño por análisis definidos en la sección VIII división 2 del código ASME o por API 579-1/ASME FFS-1 sección 4, sección 5 o sección 6, como sea aplicable. Cuando se usen los criterios de ASME, el valor de Sm de la división 2 deberá ser sustituido por el valor del esfuerzo usado en el diseño original del tanque si el esfuerzo de diseño es menor o igual que el menor entre 2/3Y (resistencia mínima especificada de fluencia) o 1/3T (resistencia mínima especificada de tensión). Si el esfuerzo de diseño original es mayor que 2/3Y o 1/3T, entonces Sm deberá ser sustituido por el menor entre 2/3Y o 1/3T. 4.3.4 Cálculo del espesor mínimo aceptable para cuerpos de tanques remachados. Pag.: 23 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.3.4.1 El espesor mínimo aceptable para cuerpos de tanques remachados deberá ser calculado usando la fórmula 4.3.3.1 excepto que se deberán usar los siguientes criterios para los esfuerzos admisibles y la eficiencia de la junta: S 21 000 lbf/in2. E 1.0 para chapas del cuerpo alejadas de los remaches por 6 in o más. Ver la Tabla 4-3 para las eficiencias de las juntas para localizaciones dentro de 6 in desde los remaches. Tabla 4.3 – Eficiencia de las juntas para juntas remachadas. Tipo de junta Número de filas de remaches Eficiencia de la junta E Traslapada 1 0,45 Traslapada 2 0,60 Traslapada 3 0,70 Traslapada 4 0,75 A topea 2b 0,75 A tope 3b 0,85 A tope 5b 0,91 A tope 6b 0,92 a Todas las juntas a tope listadas tiene chapas de respaldo tanto por el interior como por el exterior. b El número de filas en cada lado de la línea de centro de la junta. 4.3.4.2 Las eficiencias de junta remachada dadas en la Tabla 4.3 son mínimos conservadores para construcción de tanques remachados y son incluidas para simplificar la evaluación de tanques remachados. Sin embargo, en algunos casos puede ser ventajoso calcular la eficiencia de la unión remachada usando métodos computacionales aplicables a las juntas remachadas a tope o traslapadas. Cuando esta alternativa de eficiencias de junta calculadas es usada, deberá ser aplicado el siguiente esfuerzo máximo permisible: a) Para el esfuerzo de tensión máximo en la sección neta de la chapa, usar el menor entre 0.80Y o 0.429T; usar 21.000 lbf/in2 si se desconoce T ó Y. b) Para el máximo esfuerzo de corte en la sección neta del remache, usar 16.000 lbf/in2. c) Para el máximo esfuerzo portante (bearing stress) sobre las chapas o los remaches, usar 32.000 lbf/in2 para remaches en cortante sencillo y 35.000 lbf/in2, para remaches en cortante doble. 4.3.4.3 Para tanques con uniones remachadas, se deben tener consideraciones sobre cómo afecta la corrosión tales uniones. Si los cálculos muestran que el exceso de espesor existe, este exceso puede ser tomado como corrosión permitida. Pag.: 24 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.3.4.4 Cargas no líquidas (Ver 4.3.3.5) deberán ser consideradas en el análisis de los tanques remachados. 4.3.5 Distorsiones. 4.3.5.1 Las distorsiones del cuerpo pueden incluir la falta de redondez, áreas pandeadas, áreas aplanadas y crestas y cinturas en las juntas soldadas. 4.3.5.2 Las distorsiones del cuerpo pueden ser causadas por varias condiciones tales como asentamiento de la fundación, baja o alta presurización, pobre fabricación del cuerpo o técnicas de reparación y demás. 4.3.5.3 Las distorsiones del cuerpo deberán ser evaluadas sobre una base individual para determinar si las condiciones específicas pueden ser consideradas aceptables para la continuación del tanque en servicio o el alcance de las acciones correctivas. 4.3.6 Defectos. Defectos tales como grietas o laminaciones deben ser examinadas y evaluadas cuidadosamente para determinar su naturaleza y extensión y si deben ser reparadas. Si una reparación es necesaria, el procedimiento de reparación deberá ser desarrollado e implementado. Los requerimientos para reparar marcas tales como rastrilladuras del arco, cavidades o desgarraduras por soldaduras de accesorios temporales deben ser evaluados con base en una consideración caso por caso. Las grietas en la soldadura fondo-cuerpo deberán ser removidas. 4.3.7 Viga contra viento y refuerzos. La evaluación de un cuerpo de un tanque existente para su adecuación para el servicio también debe considerar los detalles y la condición de cualquier viga contra viento o rigidizadores del cuerpo. La degradación por corrosión de estos elementos estructurales o de sus uniones al cuerpo pueden volver estos elementos inadecuados para las condiciones de diseño. 4.3.8 Soldaduras del cuerpo. La condición de las soldaduras del cuerpo del tanque deberán ser evaluadas para verificar su adecuación para continuar en servicio usando los criterios de este estándar, del estándar original de construcción o de evaluación-para-el servicio (fitness-for-service). Condiciones típicas de soldaduras del cuerpo con sus acciones requeridas de evaluación o reparación, están listadas más abajo. 18 Procedimientos de reparación están dados en 9.6. 4.3.8.1 Las grietas deberán ser removidas. Las áreas después de la remoción deberán ser evaluada y reparadas si es necesario. 18 4.3.8.2 El refuerzo excesivo de la soldadura no requiere re-trabajo si el tanque tiene un historia de servicio satisfactoria. Si el refuerzo interferirá con la operación de los sellos del techo flotante, deberá ser esmerilado como sea necesario. 4.3.8.3 El socavado de las soldaduras a tope del cuerpo resultantes de la construcción original no requerirá reparación si el tanque ha sido probado hidrostáticamente o no se someterá a un cambio de servicio. 4.3.8.4 La corrosión de la soldadura deberá ser reparada si el fondo de la picadura de corrosión está por debajo de la superficie del cuerpo adyacente. Pag.: 25 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 18 4.3.8.5 La corrosión de la soldadura cuerpo-fondo deberá ser reparada si el filete remanente es menor que el tamaño requerido de la soldadura. 4.3.8.6 El tamaño de la soldadura de filete en las boquillas existentes deberá ser evaluado de acuerdo con el estándar de construcción original. 18 4.3.8.7 Los defectos superficiales tales como rastrilladuras del arco, deberán ser aceptables si el tanque ha sido probado hidrostáticamente o no se someterá a un cambio de servicio. 4.3.9 Penetraciones (conexiones) del cuerpo. 4.3.9.1 La condición y los detalles de las penetraciones existentes del cuerpo (boquillas, man-holes, puertas de limpieza, etc.) deberán ser revisadas cuando se evalúa la integridad del cuerpo de un tanque 18 existente. Detalles tales como el tipo y tamaño del refuerzo, el espaciamiento de la soldadura y el espesor de los componentes (chapa de refuerzo, cuello de la conexión, brida y tapa atornillada) son consideraciones importantes y deberán ser revisadas para verificar su adecuación estructural y el cumplimiento con el estándar de construcción original. Soldaduras existentes en el cuerpo del tanque que no van a ser modificadas o afectadas por reparaciones y que están más cercanas que lo requerido por API 650 (séptima edición o posterior) son aceptables para continuar en servicio si las soldaduras son inspeccionadas con el método de partículas magnéticas o ACFM (Alternating Current Field 18 Measurement) y no tienen indicaciones o defectos rechazables. Esmerilado para eliminar los defectos de la soldadura es permisible si el perfil resultante satisface los requerimientos de espesor del metal base y de tamaño de la soldadura. Las reparaciones de soldadura pueden no ser usadas para aceptar espaciamientos de soldadura más cercanas que lo permitido por API 650 (séptima edición o posterior), excepto como es permitido por 9.10.2.7. Cualquier otra falta de cumplimiento o deterioro debido a corrosión debe ser evaluado y procedimientos de reparación deberán ser establecidos como sea apropiado o el tanque será re-rateado, como sea necesario. 4.3.9.2 El espesor de pared de las conexiones deberá ser evaluado por presión y todas las otras cargas. 4.3.10 Operación a temperaturas elevadas. Tanques de construcción soldada que operan a temperaturas elevadas (en exceso de 200 ºF, pero menos de 500 °F) deberán ser evaluados para adecuación para el servicio. Los requerimientos de esta sección están basados en parte en los requerimientos del estándar API 650, anexo M. 4.3.10.1 Operación continua a temperaturas elevadas. 4.3.10.1.1 Tanques existentes que fueron originalmente diseñados y construidos de acuerdo con API 18 650 anexo M.1a o M.1b, deberán ser evaluados para continuar en servicio como sigue: a) El cuerpo del tanque deberá ser evaluado de acuerdo con 4.3.3 excepto que el esfuerzo admisible (S) para todos los anillos del cuerpo no deberá exceder de 0.80Y. El valor de Y deberá ser tomado como la resistencia de fluencia mínima especificada multiplicada por el factor de reducción de la resistencia de fluencia en API 650 tabla M.1a. Cuando la resistencia de fluencia mínima 18 especificada del material del cuerpo no es conocida la evaluación deberá estar basada con un valor asumido de 30.000 lbf/in2. b) Si el material del fondo del tanque en la zona crítica ha sido reducido en su espesor más allá de las provisiones de tolerancia de corrosión originales del fondo del tanque, si hay alguna, la junta cuerpofondo deberá ser evaluada para temperatura elevada, cabeza hidrostática del líquido y ciclos térmicos. Las técnicas simplificadas de análisis recomendadas en API 650 sección M-4 pueden ser usadas para satisfacer este requerimiento. Pag.: 26 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.3.10.1.2 Tanques existentes en servicio a temperaturas elevadas, que no fueron diseñados y construidos originalmente de acuerdo con los requerimientos de API 650 anexo M pero que tienen una historia satisfactoria de servicio de operación, deberán ser evaluados para continuar en servicio como se anota en 4.3.10.1.1. Si el diámetro del tanque excede de 100 ft y el tanque no fue construido con una chapa anular con soldadura a tope, un análisis de la zona crítica es requerido [ver 4.3.10.1.1 b)]. Adicionalmente, la máxima temperatura de operación no deberá exceder las temperaturas a las cuales el tanque ha operado satisfactoriamente en el pasado. 4.3.10.2 Conversión a operación a temperaturas elevadas. Tanques existentes en servicio que no fueron diseñados y construidos originalmente de acuerdo con los requerimientos de API 650 anexo M, deberán ser evaluados para un cambio a servicio a temperaturas elevadas como sigue. a) El cuerpo del tanque deberá ser evaluado de acuerdo con API 650 anexo M. Los esfuerzos admisibles del cuerpo de este estándar (API 653) no deberán ser usados. b) La necesidad de una chapa anular con soldadura a tope deberá ser determinada de acuerdo con API 650 anexo M e instalada si es requerida. c) La junta cuerpo-fondo deberá ser evaluada para condiciones de fatiga. Adicionalmente, la adecuación del material de la chapa del fondo en la zona crítica deberá estar basada en los requerimientos de este estándar. 4.4 EVALUACION DEL FONDO DEL TANQUE. 4.4.1 Generalidades. El mecanismo de inspección debe evaluar los aspectos de corrosión y fallas que puedan causar fugas, por tanto daños ambientales. Cada aspecto de los fenómenos de corrosión y otros mecanismos potenciales de fugas o fallas debe ser examinado. Se deben realizar evaluaciones periódicas de la integridad del fondo adicionales a las inspecciones internas establecidas en el parágrafo 6.4. El período de evaluación debe ser menor o igual que el de las inspecciones internas dadas en los parágrafo 6.4.2. El uso de sistemas de detección de fugas o de monitoreo del fondo (tales como fondos dobles o membranas impermeables y tubos de detección de fugas debajo del fondo del tanque) serán considerados satisfaciendo los requerimientos de evaluación periódica entre inspecciones internas. Asentamientos excesivos de los tanques de almacenamiento pueden afectar la integridad de los cuerpos y los fondos y por lo tanto una práctica reconocida para evaluar la integridad de los fondos es el monitoreo del comportamiento del asentamiento del tanque. Ver el anexo B para las técnicas de evaluación del asentamiento del fondo. 4.4.2 Causas para fallas del fondo. La siguiente lista da causas históricas de fugas o falla del fondo, la que deberá ser considerada en el momento de decisión de reparación o reemplazo del fondo del tanque: a) Picaduras (pitting) internas y de picaduras en el servicio anticipado. b) Corrosión de las uniones soldadas (soldadura y zona afectada). c) Historia de agrietamiento de las juntas soldadas d) Esfuerzos aplicados en las chapas del fondo por cargas de los soportes del techo o por asentamientos del cuerpo. e) Corrosión por el lado inferior (normalmente en forma de picaduras). Pag.: 27 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 f) Drenaje inadecuado que resulta en que el agua superficial fluye debajo del fondo. g) Falta de la chapa anular del fondo, cuando es requerida. h) Asentamientos no uniformes que resultan en altos esfuerzos localizados en las chapas del fondo. i) Columnas de soporte del techo u otros soportes soldados al fondo sin la adecuada tolerancia para el movimiento de los mismos. j) Piedras o parches de la fundación con grava con cavidades inadecuadamente llenadas. k) Compactado no homogéneo de la base del fondo (por ejemplo una zona de arcillas en un parche de fundación con arena). l) Sumideros soportados inadecuadamente. 4.4.3 Sistemas de prevención de liberación (RPS) por el fondo del tanque. API apoya el uso de un sistema de prevención de liberación (Release Prevention System – RPS) para mantener la integridad de los fondos de los tanques. El término RPS se refiere al conjunto de estándares y prácticas recomendadas de API que están diseñadas para mantener la integridad del tanque y por lo tanto la protección del medio ambiente. Con respecto a los fondos de los tanques esto incluye: inspección interna del fondo del tanque; sistemas de detección y pruebas de fugas del tanque; instalación de protección catódica por el lado inferior del fondo del tanque; recubrimiento del fondo por el interior del tanque; suministro de una barrera de prevención de liberación (RPB) debajo del fondo del tanque; o alguna combinación de estas medidas, dependiendo del ambiente de operación y servicio del tanque. 4.4.3.1 Inspección interna. La intención de la inspección interna del fondo del tanque es evaluar la integridad actual del fondo e identificar condiciones con problemas que puedan llevar a la pérdida futura de la integridad. Técnicas de inspección interna, como tales como el monitoreo de asentamientos del fondo y consideraciones para determinar la frecuencia de inspección apropiada, se encuentran en 4.4.5, la sección 6, el anexo 18 B, el anexo C y en otros lugares. 4.4.3.2 Sistemas de detección de fugas y pruebas de fugas. Los sistemas de detección y pruebas de fugas en un tanque tienen la intención de identificar, cuantificar y localizar una falla en la integridad del fondo de un tanque, que no es detectable visualmente o a través de la reconciliación de los inventarios. La detección de fugas puede ser integral en el diseño del tanque, bien sea como fue construido o como es modificado (p. ej. RPB con monitoreo intersticial) o puede ser operado separadamente (p.ej. monitoreo de vapor del suelo y marcador químico); puede ser operado por el dueño del tanque o como una prueba o servicio de tercera parte; y puede detectar fugas continuamente o en una base periódica. Sistemas de detección de fugas y métodos de prueba están listados y discutidos en API 575. 4.4.3.3 Protección catódica del fondo de los tanques. Los sistemas de protección catódica tienen la intención de mitigar la corrosión de las superficies de acero en contacto con el suelo, tal como en la lado inferior de los fondos de los tanques. Una base de selección para un sistema de protección del lado inferior de los fondos de los tanques está cubierta en API RP 651. Pag.: 28 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.4.3.4 Recubrimientos (lining) internos de protección. La intención de los recubrimientos internos y pinturas aplicadas al lado superior del fondo del tanque es mitigar la corrosión por medio de suministrar una barrera entre el fondo del tanque y las fuentes de corrosión. Recubrimientos internos y pinturas aplicadas a las superficie interna de los fondos de los tanques están cubiertas en API RP 652. 4.4.3.5 Barreras de prevención de liberación (RPBs). Una barrera de prevención de liberación (Release Prevention Barrier – RPB) incluye fondos de acero, materiales sintéticos, recubrimientos en arcilla (clay), parches en concreto y todas las otras barreras o combinaciones de ellas puestas sobre o por debajo del fondo del tanque, que tienen la función de: 1) prevenir el escape del material liberado, y 2) contener o canalizar el material liberado, para detección de la fuga. El diseño de barreras de prevención (RPB) está cubierta en detalle en el anexo I de API 650. El reemplazo de los fondos del tanque está cubierto en 9.10.2. Si se toma una decisión para reemplazar un fondo existente, API apoya la evaluación para la instalación de una RPB o continuar con el uso de un sistema de prevención de liberación (RPS). La evaluación debería considerar la efectividad de otros controles RPS, el producto almacenado, la localización del tanque y la sensibilidad ambiental. 4.4.4 Medición del espesor de las chapas del fondo. Hay varios métodos disponibles para determinar la corrosión del fondo por el lado del suelo. Los métodos varían en el alcance y la precisión con la que pueden medir la corrosión general y localizada (pitting). Una combinación de estos métodos puede ser requerido además de técnicas de extrapolación y análisis para establecer la condición probable del fondo completo. Las herramientas de fuga del flujo magnético (MFL) son comúnmente utilizadas además de la medición de espesores con ultrasonido; usualmente se utiliza la medición de espesores con ultrasonido para confirmar y posteriormente cuantificar los datos obtenidos con la técnica de MFL. La calidad de los datos obtenidos con la inspección por MFL y de ultrasonido dependen de la calificación del personal y de los equipos y procedimientos utilizados. El anexo G da guías para la calificación del personal y los procedimientos para obtener los datos de medición de espesores. 4.4.5 Espesor mínimo de las chapas del fondo. La cuantificación del espesor mínimo remanente de los fondos de los tanques basada en los resultados de las mediciones, puede ser hecha por el método descrito en 4.4.5.1. Otras aproximaciones tales como el método probabilístico en 4.4.5.2 pueden ser usadas. 4.4.5.1 Un método aceptable para el cálculo de los espesores mínimos aceptables del fondo para el fondo completo o porciones del mismo, es el siguiente: MRT = (Mínimo de RTbc o RTip) - Or (StPr + Upr) donde: MRT mínimo espesor remanente al final de un intervalo Or. Este valor debe cumplir con los requerimientos de la tabla 4.4 y de 4.4.5.4 y 4.4.6. Pag.: 29 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Or intervalo de operación en servicio (años hasta la próxima inspección interna) sin exceder lo permitido por 6.4.2. RTbc espesor mínimo remanente por corrosión por el lado del suelo del fondo, después de las reparaciones. RTip espesor mínimo remanente por corrosión interna, después de las reparaciones. StPr máxima de corrosión no reparada en el lado superior. StPr = 0 para áreas recubiertas del fondo. La vida esperada del recubrimiento deberá ser igual o exceder Or para usar StPr = 0. UPr máxima de corrosión en el fondo en el lado del suelo. Para calcular la de corrosión, usar el espesor mínimo remanente después de las reparaciones. Asumir una lineal basada en la edad de los tanques. Upr = 0 para áreas que tienen una protección catódica efectiva. NOTA 1 Para áreas del fondo que han sido escaneadas por el proceso de fuga de flujo magnético (o exclusión) y no tiene una protección catódica efectiva, el espesor usado para calcular Upr deberá ser el menor entre el umbral del MFL o el espesor mínimo de áreas de corrosión no reparadas. El umbral del MFL es definido como el espesor mínimo remanente a ser detectado en las áreas inspeccionadas. Este valor debería ser predeterminado por el dueño del tanque con base en el intervalo de inspección deseado. Áreas de corrosión por el lado del suelo que son reparadas, deberían ser evaluadas con la de corrosión para el área reparada, a menos que la causa de la corrosión haya sido removida. La evaluación es hecha usando la de corrosión del área reparada por Upr y adicionando el espesor de la chapa del parche (si es usado) al término “mínimo de RTbc o Rtip“. NOTA 2 La corrosión de la chapa del fondo incluye pérdidas de metal por corrosión aislada o generalizada. 4.4.5.2 Para el método probabilístico se hace un análisis estadístico de los datos de espesor a a partir de las mediciones (ver 4.4.6) proyectando el espesor remanente con base en un escaneo de muestra del fondo. 4.4.5.3 Si el espesor mínimo del fondo, al final del período de operación en servicio, se calcula para ser menor que el mínimo espesor de reemplazo del fondo dado en la tabla 4.4 o menor que el mínimo espesor de reemplazo con base en un en un nivel aceptable de riesgo según sea determinado por un metodología de inspección basada en riesgo (RBI) por 6.4.2.2.2 el fondo del tanque deberá ser recubierto (lined), reparado, reemplazado o el intervalo de la próxima inspección interna deberá ser acortado. 4.4.5.4 A menos que se efectúe un análisis de esfuerzos, el espesor mínimo de la chapa del fondo en la zona crítica del fondo del tanque definido en 9.10.1.2 deberá ser el menor entre la mitad del espesor original del fondo (sin incluir la tolerancia de corrosión original) o el 50% de t min del anillo inferior del cuerpo según parágrafo 4.3.3.1 pero no menos de 0.1 in. Picaduras de corrosión (pitting) aisladas no afectarán apreciablemente la resistencia de la chapa. 4.4.5.5 La reparación de picaduras internas, cuando se efectúa para extender el período de operación en servicio, deberá ser por soldadura puntual de la picadura, recubrimiento con soldadura o un parche traslapado, seguido de inspección y pruebas. El alcance de las reparaciones por soldadura en la zona crítica del fondo está limitado en el parágrafo 9.10.1.2. 4.4.5.6 El tratamiento de las picaduras del fondo con el uso de reparaciones no-soldadas (por ejemplo recubrimientos, calafateado (caulking)) no puede ser usado para incrementar RTip para el cálculo de MRT. 4.4.5.7 El espesor de la proyección exterior de la chapa del fondo hacia afuera del cuerpo medida desde la línea de fusión de la soldadura exterior de filete cuerpo-fondo no debe ser menor de 0.1 in. La proyección exterior de la chapa del fondo más allá de la línea de fusión (toe) exterior de la soldadura cuerpo-fondo deberá ser al menos de 3/8 in. Pag.: 30 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla 4.4 - Espesor mínimo de la chapa del fondo. Espesor mínimo de la chapa de fondo en la siguiente inspección (in) Diseño del fondo / fundación civil del tanque 0.10 Diseño del fondo/fundación civil sin ningún medio para la detección y contención de fugas del fondo. 0.05 Diseño del fondo/fundación civil con medios para la detección y contención de fugas del fondo. 0.05 Fondo con recubrimiento aplicado con espesor > 0.05 in, de acuerdo con API 652. 4.4.6 Espesor mínimo para laminas anulares. 4.4.6.1 Debido a los requerimientos de resistencia, el espesor mínimo de un anillo de chapa anular es usualmente mayor de 0.1 in. Picaduras de corrosión (pitting) aisladas no afectarán apreciablemente la resistencia de la chapa. A menos que se efectúe un análisis de esfuerzos, el espesor de la chapa anular del fondo deberá estar de acuerdo con 4.4.6.2 o 4.4.6.3, como sea aplicable. 4.4.6.2 Para tanques en servicio con productos con gravedad específica menor de 1.0, que requiere chapa anular por consideraciones distintas de cargas sísmicas, el espesor no debe ser menor que lo dado en la tabla 4.5, más cualquier tolerancia de corrosión especificada. Es permitida la interpolación dentro de la tabla 4.5 basada en el esfuerzo en el cuerpo determinado por la nota b de la tabla 4.5. Tabla 4.5 - Espesores de chapa anular de fondo (in) (Gravedad específica de producto <1.0) Espesora de chapa del primer anillo (in) Esfuerzosb en el primer anillo del cuerpo (lbf/in2) < 24.300 < 27.000 < 29.700 < 32.400 t ≤ 0,75 0.17 0.20 0.23 0.30 0,75 < t ≤ 1 0.17 0.22 0.31 0.38 1 < t ≤ 1,25 0.17 0.26 0.38 0.48 1,25 < t ≤ 1,5 0.22 0.34 0.47 0.59 t > 1,5 0.27 0.40 0.53 0.68 NOTA El espesor especificado en la tabla está basado en la fundación dando un soporte uniforme debajo del ancho total de la chapa anular. A menos que la fundación esté apropiadamente compactada, particularmente por el interior del anillo de concreto, el asentamiento producirá esfuerzos adicionales en la chapa anular. a El espesor de chapa se refiere al cuerpo del tanque como fue construido. b Los esfuerzos son calculados de [2.34D(H-1)]/t. Pag.: 31 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.4.6.3 Para tanques en servicio con productos con gravedad específica igual o mayor de 1.0, que requiere chapa anular por consideraciones distintas de cargas sísmicas, el espesor deberá estar de acuerdo con API 650 tabla 5.1a o 5.1b, más cualquier tolerancia de corrosión especificada. Es permitida la interpolación dentro 18 de API 650 tabla 5.1a o 5.1b basado en el esfuerzo en el cuerpo determinado por la nota b de API 650 tabla 5.1a o 5.1b. 4.4.6.4 Para tanques que utilizan chapas anulares más gruesas por consideraciones sísmicas, se debe hacer una evaluación sísmica de acuerdo con los requerimientos del estándar aplicable, usando el espesor actual medido de la chapa anular. 4.4.6.5 Para el espesor y la proyección de la chapa anular hacia afuera del tanque se utilizarán los criterios del parágrafo 4.4.5.7 4.5 EVALUACION DE LA BASE DEL TANQUE. 4.5.1 Generalidades 4.5.1.1 Las principales causas de deterioro de la fundación del tanque son: asentamiento, erosión, agrietamiento y deterioro del concreto iniciado por: calcinamiento, ataque por agua bajo el fondo, ataques por heladas y ataques por alcalinos y ácidos. Para asegurar la adecuación para el servicio, todas las fundaciones de los tanques deberán ser inspeccionadas periódicamente (ver 6.3). 4.5.1.2 Algunos mecanismos de deterioro del concreto están descritos brevemente a continuación. a) El calcinamiento (pérdida del agua de hidratación) puede ocurrir cuando el concreto ha sido expuesto a temperaturas suficientemente altas por un período de tiempo. Durante los períodos de enfriamiento intermedio, el concreto puede absorber humedad, dilatarse, perder su resistencia y agrietarse. b) El deterioro del concreto expuesto a aguas subterráneas puede ser causado por ataque químico, por cambios cíclicos de temperatura y por congelamiento de la humedad. c) La expansión de la humedad al congelarse en concreto poroso o en concreto con grietas pequeñas por asentamiento o por temperatura puede resultar en descascaramiento o desarrollar serias grietas estructurales. d) Los álcalis tipo sulfato y, en menor grado, los cloruros pueden actuar corrosivamente y destruir la adherencia del concreto. e) Las grietas por temperatura (grietas capilares de ancho uniforme) no afectan seriamente la resistencia de la estructura de la fundación civil de concreto; sin embargo, estas grietas pueden ser el acceso potencial de humedad o filtraciones de agua que eventualmente podrían resultar en la corrosión del acero de refuerzo. 4.5.1.3 Cuando un tanque va a ser usado en servicio a temperatura elevada [> 93 ºC (200 ºF)] las previsiones de API 650, sección B.6, deberán ser consideradas en la evaluación de adecuación para el servicio de la fundación del tanque. 4.5.2 Reparación o reemplazo de la fundación. 4.5.2.1 Si hay la necesidad de una reparación o reemplazo de la fundación, el nuevo perfil de elevación de la fundación debe cumplir con la tolerancia en 10.5.6. Alternativamente, si la nueva fundación va a ser construida hasta el fondo, no es requerido cambiar la nivelación del tanque Si ha sido revisado y aprobado por un Ingeniero de tanques de almacenamiento considerando la verticalidad del cuerpo, la presencia o ausencia de distorsión del cuerpo y la nivelación original de construcción, que garanticen dejar el tanque en el estado actual de nivelación. Pag.: 32 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 4.5.2.2 Parches de concreto, anillos de concreto y pilotes que estén mostrando evidencia de descascaramiento, grietas estructurales o deterioro general deberán ser reparados para prevenir la entrada de agua a la estructura de concreto y la corrosión del acero de refuerzo. 4.5.3 Pernos de anclaje. Distorsión de los pernos de anclaje y agrietamiento excesivo de las estructuras de concreto en las cuales aquellos están embebidos pueden ser indicativos de asentamiento serio de la fundación o de un empuje hacia arriba del tanque por una condición de sobre-presión. Pag.: 33 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 5 - CONSIDERACIONES DE FRACTURA FRAGIL. 5.1 GENERALIDADES Esta sección da un procedimiento de evaluación de la adecuación para continuar en servicio o cambio de servicio de tanques con respecto al riesgo de fractura frágil y no suplementa o reemplaza los requerimientos de la sección 12 para los ensayos no-destructivos y la prueba hidrostática de tanques reparados, modificados o reconstruidos. El procedimiento aplica tanto para tanques soldados como remachados; sin embargo el procedimiento está basado principalmente en experiencia y datos obtenidos de tanques soldados. 5.2 CONSIDERACIONES BÁSICAS. 5.2.1 Un árbol de decisión, figura 5.1, es usado para presentar el procedimiento de evaluación para falla debida a fractura frágil. El árbol de decisión está basado en los siguiente principios: 5.2.2 En todos los incidentes reportados de fallas de tanques debido a fractura frágil, las fallas han ocurrido un poco después del ensamble en campo durante la prueba hidrostática o en el primer llenado en clima frío, después de un cambio a un servicio a temperatura mas baja o después de una alteración o reparación. Esta experiencia muestra que una vez que el tanque ha demostrado su habilidad para soportar los efectos combinados del máximo nivel del líquido (esfuerzos más altos) y la temperatura más baja de operación sin fallar, el riesgo de falla debido a fractura frágil con servicio continuo es mínimo. 5.2.3 Cualquier cambio de servicio deberá ser evaluado para determinar si se ha incrementado el riesgo de falla debido a fractura frágil. En el evento de un cambio a servicio más severo (tal como operación a temperaturas más bajas o manejo de productos con una gravedad específica mayor) es necesario considerar la necesidad de una prueba hidrostática para demostrar la adecuación para un nuevo servicio más severo. Los siguientes aspectos se deberían considerar: a) La probabilidad de reparaciones/alteraciones desde la prueba hidrostática original que no cumplían con los requerimientos de este estándar. b) Deterioro del tanque desde la prueba hidrostática original. 5.3 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 5.3.1 El procedimiento de evaluación ilustrado en la figura 5.1 deberá ser utilizado. Cada uno de los pasos claves, numerados del 1 al 11 en el árbol de decisión, corresponde secuencialmente a las explicaciones proporcionadas a continuación. 5.3.2 Paso 1 - Los tanques cumplen los requerimientos de API 650 (séptima edición o posterior) o API 650 anexo G (quinta y sexta ediciones) para minimizar el riesgo de falla debido a fractura frágil. Alternativamente, los tanques pueden mostrar cumplir con los requerimientos de tenacidad de API 650 (séptima edición o posterior) por ensayo de impacto de probetas de un número representativo de chapas del cuerpo. 5.3.3 Paso 2 - Muchos tanques que continúan funcionando con éxito en el mismo servicio no fueron construidos bajo los requerimientos de API 650 (véase las ediciones y apéndices nombrados en 5.3.2). Estos tanques son potencialmente susceptibles de fallar debido a fractura frágil y requieren una Pag.: 34 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 evaluación según lo ilustrado en el árbol de decisión. Pag.: 35 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 5.3.4 Paso 3 - Para el propósito de esta evaluación, la prueba hidrostática demuestra la adecuación para continuar en servicio con riesgo mínimo de falla por fractura frágil si todos los requerimientos de reparaciones, alteraciones, reconstrucción o cambio en el servicio están de acuerdo con este estándar (incluyendo la necesidad de una prueba hidrostática después de reparaciones mayores, alteraciones mayores o reconstrucción). La efectividad de ésta prueba para demostrar la adecuación para continuar en servicio es respaldada por la experiencia en la industria. 5.3.5 Paso 4 - Si el espesor del cuerpo del tanque no es mayor a 0.5 in, el riesgo de fractura frágil es mínimo, teniendo en cuenta que se ha realizado una evaluación de adecuación para el servicio de acuerdo con la Sección 4. El espesor nominal original de la chapa más gruesa del cuerpo del tanque deberá ser usado para esta evaluación. 5.3.6 Paso 5 - Ninguna de las fallas conocidas de tanques debido a fractura frágil ha ocurrido a temperaturas del metal del cuerpo de 60 °F o mayores. Seguridad similar en contra de esta falla se puede ganar incrementando la temperatura del metal calentando los contenidos del tanque. 5.3.7 Paso 6 - La experiencia en la industria y las pruebas de laboratorio han mostrado que se requiere un esfuerzo de membrana de al menos 7 ksi en las chapas del cuerpo del tanque para causar falla debido a fractura frágil. NOTA Para tanques no calentados, la temperatura del cuerpo será igual a la temperatura de diseño de metal como se define en la API 650, Sección 3.8 El espesor nominal original para la placa de pared del cuerpo más grueso se utilizará para la evaluación. Figura 5.2 – Curva de exención para tanques fabricados de acero al carbono de especificación de 18 materiales desconocida. Pag.: 36 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 5.3.8 Paso 7 - Los tanques construidos de aceros listados en la figura 4.1ª o 4.1b de API 650 se pueden 18 usar de acuerdo a sus curvas de excepción, teniendo en cuenta que una evaluación de adecuación para el servicio conforme a la Sección 4 de este estándar ha sido realizada. Adicionalmente, tanques construidos de acuerdo con otros códigos nacionales reconocidos o estándares conteniendo reglas de tenacidad (tal como API 620) pueden ser utilizados de acuerdo con las reglas actuales de tenacidad de ese estándar. Tanques fabricados con aceros de especificaciones desconocidas, de espesor mayor a 1/2 in y operando a una temperatura del metal del cuerpo por debajo de 60 °F pueden ser utilizados si el tanque cumple los requerimientos de la figura 5.2. Se debe usar el espesor nominal original de la chapa del cuerpo de mayor espesor del tanque para la evaluación. Para los tanques que no se calientan, la temperatura del metal del cuerpo debe ser la temperatura de diseño del metal como se define en API 18 650, sección 3.8. 5.3.9 Paso 8 - El riesgo de falla debido a una fractura frágil es mínimo una vez que el tanque ha demostrado que puede operar sin falla a un nivel del líquido máximo especificado a la temperatura más baja esperada. Para el propósito de esta evaluación, la de temperatura más baja esperada se define como la temperatura promedio más baja de un día, como se muestra en API 650, figura 4.2. Es 18 necesario chequear los registros recolectados del tanque y los registros meteorológicos para asegurar que el tanque haya operado al nivel del líquido máximo especificado cuando la temperatura promedio 18 más baja de un día era tan baja como se muestra en API 650, figura 4.2. 5.3.10 Paso 9 - Se puede realizar una evaluación para establecer un cubrimiento de operación segura para un tanque basada en la historia de operación. Esta evaluación deberá estar basada en la combinación más severa de temperatura y nivel del líquido experimentada por el tanque durante su vida de servicio. La evaluación puede mostrar que el tanque necesita ser re-rateado u operado de manera distinta; existen varias opciones: a) Restringir el nivel del líquido. b) Restringir la temperatura mínima del metal. c) Cambiar el servicio a un producto almacenado con una gravedad específica más baja. d) Combinaciones de los ítems a), b) y c) arriba mencionados. El dueño/operador también pueden realizar un análisis más riguroso para determinar el riesgo de falla debido a fractura frágil, efectuando un análisis de mecánica de fractura basado en principios y prácticas establecidas. Los procedimientos y criterios de aceptación para conducir un análisis alternativo no se incluyen en este estándar. 5.3.11 Paso 10 - Todas las reparaciones, alteraciones y relocalizaciones se deben hacer de acuerdo con este estándar. 5.3.12 Paso 11 - Se debe realizar un evaluación para determinar si el cambio de servicio pone el tanque en un mayor riesgo de falla debido a fractura frágil. El servicio puede ser considerado más severo y crear un mayor riesgo de fractura frágil si la temperatura de servicio es reducida (p. ej. cambiar de un servicio de petróleo calentado a un producto a temperatura ambiente) o el producto se cambia a uno con una gravedad específica mayor y por lo tanto se incrementan los esfuerzos. Pag.: 37 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 6 - INSPECCION. 6.1 GENERALIDADES. Inspecciones periódicas en servicio de los tanques se deberán hacer como se define más adelante. El propósito de esta inspección es asegurar la integridad continuada del tanque. Inspecciones distintas que aquellas definidas en 6.3 deberán ser dirigidas por un inspector autorizado. 6.2 CONSIDERACIONES PARA LA FRECUENCIA DE INSPECCIÓN. 6.2.1 Varios factores deben ser considerados para determinar los intervalos de inspección de los tanques de almacenamiento. Estos incluyen, pero no están limitados, a los siguientes: a) La naturaleza del producto almacenado. b) Los resultados de los chequeos visuales de mantenimiento. c) Tolerancias y s de corrosión. d) Sistemas para prevención de corrosión. e) Condiciones en las inspecciones previas. f) Los métodos y materiales de construcción y reparación. g) La localización del tanque, tales como los de áreas aisladas o de alto riesgo. h) El riesgo potencial de contaminación del aire o del agua. i) Sistemas de detección de fugas. j) Cambio en el modo de operación (por ejemplo: frecuencia del ciclo de llenado, apoyado frecuente de los soportes de un techo flotante sobre el fondo). k) Requerimientos jurisdiccionales. l) Cambios de servicio (incluyendo cambios en fondos de agua). m) La existencia de fondos dobles o una barrera de prevención de escapes. 6.2.2 El intervalo entre inspecciones de un tanque (tanto internas como externas) debería ser determinado por su historia de servicio a menos que razones especiales indiquen que una inspección más temprana deba ser hecha. Una historia del servicio de un determinado tanque o un tanque en servicio similar (preferiblemente en el mismo lugar) deberían estar disponibles para que inspecciones completas puedan ser programadas con una frecuencia proporcional a la rata o tasa de corrosión del tanque. En funcionamiento, los métodos de ensayos no-destructivos deberán ser considerados cuando se establecen las frecuencias de inspección. Pag.: 38 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 6.2.3 Regulaciones jurisdiccionales, en algunos casos, controlan la frecuencia y el intervalo de las inspecciones. Estas regulaciones pueden incluir de requerimientos para la pérdida de vapor, la condición de sello, las fugas, diques apropiados y procedimientos de reparación. El conocimiento de tales regulaciones es necesario para garantizar el cumplimiento con la programación y los requerimientos de inspección. 6.3 INSPECCION DESDE EL EXTERIOR DEL TANQUE. 6.3.1 Inspecciones de rutina. 6.3.1.1 La condición externa del tanque deberá ser monitoreada por medio de una inspección visual detallada desde el suelo de una forma rutinaria. Esta inspección puede ser efectuada por el personal del dueño u operador del tanque y puede ser hecha por personal diferente al inspector autorizado definido en 3.4. El personal que efectúa esta inspección debe tener conocimiento sobre la operación de las instalaciones de almacenamiento, el tanque y las características del producto almacenado. 6.3.1.2 El intervalo de estas inspecciones deberá ser consistente con las condiciones particulares del sitio , pero no deberá exceder de un mes. 6.3.1.3 Esta inspección de rutina en servicio deberá incluir una inspección visual de las superficies exteriores del tanque. Evidencia de fugas, distorsiones del cuerpo, signos de asentamiento, corrosión y la condición de la fundación civil, los recubrimientos de pintura, los sistemas de aislamiento y los accesorios debería ser documentada para hacer acciones de seguimiento por un inspector autorizado. 6.3.2 Inspección externa. 6.3.2.1 A todos los tanques se les deberá hacer una inspección visual externa por un Inspector Autorizado. Esta inspección será llamada la inspección externa y deberá ser efectuada al menos cada 5 años o RCA/4N años (donde RCA es la diferencia entre el espesor medido del cuerpo y el mínimo permitido en milésimas (mils) de in y N es la tasa de corrosión en milésimas de in/año), lo que sea menor. El tanque puede estar en operación durante esta inspección. 6.3.2.2 Para tanques aislados se necesitará remover el aislamiento solamente en la extensión necesaria para determinar la condición de la pared exterior del cuerpo o el techo del tanque. 6.3.2.3 Los sistemas de conexión a tierra del tanque, tales como “shunts” o conexiones mecánicas de cables deberán ser chequeados visualmente. Prácticas recomendadas para tratar con la prevención de la ignición de hidrocarburos, están cubiertas en API 2003. 6.3.3 Medición ultrasónica de espesores del cuerpo. 6.3.3.1 La medición ultrasónica de espesores del cuerpo por el exterior puede ser un medio para determinar la tasa de corrosión general uniforme con el tanque en servicio y puede suministrar una indicación de la integridad del cuerpo. El alcance de tales mediciones deberá ser determinada por el dueño/operador. 6.3.3.2 Cuando se usa, la medición ultrasónica de espesores deberá ser hecha a intervalos que no excedan lo siguiente: a) Si no es conocida la tasa de corrosión, se debe realizar cada 5 años. Las tasas de corrosión pueden ser estimadas de tanques en condiciones similares de servicio basada en mediciones de espesores tomadas a intervalos no mayores de cinco años. Pag.: 39 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 b) Cuando la tasa de corrosión es conocida, el máximo intervalo debe ser el menor entre RCA/2N años (donde RCA es la diferencia entre el espesor medido del cuerpo y el mínimo permitido en mils y N es la tasa de corrosión en mils/año) o 15 años. 6.3.3.3 La inspección interna del cuerpo del tanque, cuando el tanque está fuera de servicio, puede ser substituida por un programa de medición ultrasónica de espesores externa si el intervalo de la inspección interna es igual o menor que el intervalo requerido en 6.3.3.2.b 6.3.4 Verificación de la protección catódica. 6.3.4.1 Cuando la corrosión exterior del tanque es controlada por un sistema de protección catódica, se deberá efectuar verificación periódica del sistema de acuerdo con API 651. El dueño u operador deberá revisar los resultados. 6.3.4.2 El dueño u operador deberá garantizar la competencia del personal que efectúa la verificación. 6.4 INSPECCION INTERNA. 6.4.1 Generalidades. 6.4.1.1 La inspección interna es requerida principalmente para: a) Asegurar que el fondo no está severamente corroído y fugando. b) Recolectar los datos necesarios para hacer la verificación del espesor mínimo del fondo y cuerpo detallada en la sección 6. Como sea aplicable, estos datos también deberán tener en cuenta las mediciones externas de espesores por ultrasonido hechas durante las inspecciones en servicio (ver 6.3.3) c) Identificar y evaluar cualquier asentamiento del fondo del tanque. 6.4.1.2 Todos los tanques deberán tener una inspección interna formal hecha a los intervalos definidos en 6.4.2. El inspector autorizado deberá supervisar o conducir una inspección visual y asegurará la calidad y el completamiento de los resultados de los ensayos no destructivos (NDE). Si la inspección interna se requiere únicamente para el propósito de determinar la condición y la integridad del fondo del tanque, la inspección interna puede ser llevada a cabo con el tanque en servicio utilizando varios métodos robóticos de ultrasonido de medición del espesor y otros método de inspección en línea (on18 stream) capaces de evaluar el espesor del fondo del tanque, en combinación con métodos capaces de evaluar la integridad del fondo del tanque como se describe en 4.4.1. Métodos electromagnéticos pueden ser usados para complementar la inspección ultrasónica en línea. Si una inspección en servicio es seleccionada, los datos y la información recolectada deberá ser suficiente para evaluar el espesor, la tasa de corrosión, y la integridad del fondo del tanque y para establecer el intervalo de la inspección interna, basado en el espesor del fondo del tanque, la tasa de corrosión e integridad, utilizando los métodos incluidos en este estándar. 6.4.2 Intervalos de inspección. Los intervalos de la inspección inicial y las subsiguientes deberá estar de acuerdo con los requerimientos de 6.4.2.1 y 6.4.2.2. Para tanques existentes los dueños/operadores deberán revisar el intervalo de la inspección interna el cual deberá estar de acuerdo con esta sección dentro de un período de 5 años desde la fecha de la 18 primera publicación del estándar API 653, Cuarta edición, adenda 2, enero de 2012. Pag.: 40 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 6.4.2.1 Intervalo para la inspección interna inicial . El intervalo para la inspección interna inicial para tanques de construcción nueva o tanques existentes con un fondo nuevo instalado deberá ser establecido por uno de los dos en 6.4.2.1.1 o 6.4.2.1.2. 18 Alternativamente, el intervalo de la próxima inspección interna para tanques existentes a los que les ha sido instalado un fondo nuevo puede determinarse según 6.4.2.2, si se cumplen todas las condiciones siguientes. a) Los datos de inspección se han obtenido del fondo del tanque anterior. b) Los datos de inspección obtenidos se consideran aplicables al fondo nuevo del tanque o las tasas de 18 corrosión (lado del producto o del suelo) para el fondo nuevo del tanque no se espera que sean mayores que las tasas de corrosión del fondo anterior del tanque. c) La aplicabilidad de la tasa de corrosión al fondo nuevo del tanque deberá ser verificada por un ingeniero de tanques de almacenamiento con experiencia en materiales o corrosión o mediante consulta con el especialista apropiado. d) El dueño/operador debe acordar y seguir las pautas en 6.4.2.2 con el fin de usar el intervalo de la inspección interna subsiguiente como el próximo intervalo de inspección para el fondo nuevo del tanque. 18 6.4.2.1.1 El intervalo desde la fecha del servicio inicial hasta la primera inspección interna no deberá exceder de 10 años a menos que el tanque tenga uno o más de los sistemas de prevención de fugas, detección y mitigación de corrosión o contención de seguridad del tanque listados en la Tabla 6.1. La fecha de la inspección interna inicial deberá estar basada en créditos incrementales para los sistemas de contención de seguridad en la Tabla 6.1, los cuales son acumulativos. Tabla 6.1 - Contención de seguridad del tanque Contención de seguridad del tanque Adicionar al intervalo inicial i. Recubrimiento reforzado con fibra de vidrio del lado de producto del fondo del tanque instalado por API 652. 5 años ii. Instalación de un recubrimiento delgado por API 652. 2 años iii. Protección catódica del lado del suelo del fondo del tanque instalado, mantenido e inspeccionado por API 651. 5 años iv. Barrera de prevención de emisiones (release) por API 650 anexo I. 10 años v. Tolerancia de corrosión del fondo mayor de 0.150 in. vi. Fondos construidos en material de acero inoxidable que cumple con los requerimientos de API 650, anexo SC, o anexo S o anexo X y los ambientes internos y externos han sido determinados de presentar un riesgo muy bajo de falla por agrietamiento o corrosión, por un especialista calificado de corrosión. 18 (Tolerancia de corrosión actual 150 milésimas)/ tasa de corrosión* 10 años * La tasa de corrosión debe ser 15 mpy o como sea determinado por anexo H, Servicio similar. Pag.: 41 de: 161 18 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Por ejemplo, el intervalo máximo para un fondo de ¼ in que tiene una barrera de prevención de emisiones (release prevention barrier) y recubrimiento con fibra de vidrio debería ser determinado como sigue: 10 años (inicial) + 5 años (recubrimiento con fibra de vidrio) + 10 años ( barrera de prevención de emisiones) = 25 años El intervalo para la inspección inicial no deberá exceder de 20 años para tanques sin barrera de prevención de emisiones o de 30 años para tanques con barrera de prevención de emisiones. 6.4.2.1.2 Como una alternativa para el establecimiento el intervalo inicial de acuerdo con la sección 6.4.2.1 y la tabla 6.1, la fecha de la inspección interna inicial y la re-evaluación puede ser establecida usando una evaluación de inspección basada en riesgo (RBI) por 6.4.2.2.2. Esta evaluación puede establecer un intervalo para la inspección inicial que exceda de 10 años pero no deberá exceder de 20 años para tanques sin barrera de prevención de emisiones o de 30 años para tanques con barrera de prevención de emisiones, como sigue. Si una evaluación de inspección basada en riesgo (RBI) ha sido efectuada, la inspección el máximo intervalo para interna inicial no aplica para tanques que almacenan lo siguiente: 1) Sustancias altamente viscosas que se solidifican a temperaturas por debajo de 110 °F. (algunos ejemplos de estas sustancias son: asfalto, fundente superior (roofing flux), residuo (residuum), fondos de vacío (vacuum bottoms) y crudo reducido (reduced crude)), o 2) Cualquier sustancia o mezcla que es: a) No identificada o regulada bien sea como químico peligroso o material bajo las leyes aplicables de la jurisdicción, y b) Que el dueño/operador ha determinado que no impactará adversamente la superficie o el agua subterránea más allá de las facilidades o afecta la salud humana o el ambiente. 6.4.2.2 Intervalo entre inspecciones internas subsiguientes. El intervalo entre inspecciones internas subsiguientes deberá ser determinado de acuerdo con los procedimientos de tasa de corrosión de 6.4.2.2.1 o los procedimientos de RBI descritos en 6.4.2.2.2 6.4.2.2.1 El intervalo de las inspecciones subsiguientes puede ser determinado usando la tasa de corrosión medida del fondo del tanque y el espesor mínimo remanente de acuerdo con 4.4.5. Durante cualquier inspección de END para determinar las tasas de corrosión el dueño/operador debería asegurarse que entiende la efectividad de las técnicas de inspección empleadas para la detección y medición de los mecanismos potenciales de daño. Cuando hay cambio de servicio, el dueño/operador puede decidir usar las tasas de corrosión interna de 18 una evaluación de servicio similar (efectuada por anexo H) para ajustar las fechas de las inspecciones internas subsiguientes. Cuando se usan los procedimientos de tasa de corrosión de 6.4.2.2.1 el intervalo máximo de las inspecciones internas subsiguientes deberá ser de 20 años para tanques sin barrera de prevención de emisiones o de 30 años para tanques con barrera de prevención de emisiones. 6.4.2.2.2 Un dueño/operador puede establecer el intervalo de las inspecciones internas subsiguientes usando procedimientos de inspección basada en riesgo (RBI) de acuerdo con API RP 580 y los requerimientos adicionales de esta sección. Pag.: 42 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Los resultados de la evaluación por RBI deberán ser usados para establecer una estrategia de inspección del tanque que defina los métodos de inspección más apropiados, las frecuencias apropiadas para las inspecciones internas, externas y en servicio y los pasos de prevención y mitigación para reducir la probabilidad y consecuencia de una fuga o falla del tanque. Una evaluación por RBI deberá consistir de una evaluación sistemática tanto de la probabilidad de falla como de la consecuencia asociada, de acuerdo condicione API RP 580. La evaluación por RBI deberá ser abundantemente documentada, definiendo claramente todos los factores que contribuyen tanto de la probabilidad de falla como de la consecuencia de la falla o fuga del tanque. La evaluación RBI deberá ser efectuada por un equipo que incluya el conocimiento y la experticia de inspección e ingeniería para la aplicación apropiada de los principios de API RP 580, el diseño de tanques, los detalles de construcción y los modos de deterioro. La evaluación por RBI deberá ser revisada y aprobada por un equipo como se mencionó arriba a intervalos que no deben exceder de 10 años o más frecuentemente si es necesario por el proceso, el equipo o cambios en las consecuencias. La metodología de RBI aplicada (no cada evaluación individual) deberá tener una revisión de validación documentada para demostrar que tiene todos los elementos claves definidos en API 580 y en esta 18 sección. La validación debería ser efectuada por una entidad externa al equipo de evaluación por RBI. Si las tasas de corrosión están basadas en inspecciones previas, estas deberán ser derivadas de inspecciones con efectividad media o alta como sea definido por los procedimientos del dueño/operador. 18 Referirse a API 581 para ejemplos de inspecciones con efectividad media o alta. Tasas de corrosión a partir de inspecciones con efectividad baja tales como inspección UT al azar (spot) no deberá ser usadas en el proceso de RBI. Un tanque deberá ser removido de servicio cuando el riesgo exceda el criterio aceptable de riesgo 18 establecido por el procedimiento del dueño/operador. Nota API no recomienda continuar en servicio con tanques con fallas en el fondo o con fugas conocidas o sospechadas en el fondo. 6.4.2.2.2.1 Factores de probabilidad. Los factores de probabilidad que deberán ser evaluados en una evaluación del tanque por RBI adicionalmente a los factores de probabilidad en API 580 incluyen, pero no están limitados a los siguientes: a) Espesor original, tipo de soldadura y edad de las chapas o chapas del fondo. b) Métodos de análisis usados para determinar las s de corrosión por el lado del producto, por el lado del suelo y por el exterior tanto para el cuerpo como para el fondo y la precisión de los métodos usados. c) El historial de inspección, incluyendo los datos de falla del tanque. d) La resistividad del suelo. e) Tipo y calidad del diseño de la fundación civil incluyendo el control de la calidad durante la construcción. f) Drenaje del agua del área de la berma. g) Tipo/efectividad del sistema de protección catódica e historial de mantenimiento. Pag.: 43 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 h) Temperaturas de operación. i) Efectos en las s de corrosión interna debidas al producto de servicio. j) Tipo de recubrimiento interno/revestimientos (linning)/”liner”, edad y condición. k) Uso de calentadores (coils) de vapor y detalles de los sumideros. l) Calidad del mantenimiento del tanque, incluyendo reparaciones y alteraciones previas. m) Códigos y estándares de diseño y los detalles utilizados en la construcción, reparación y alteración del tanque (incluyendo el fondo del tanque). n) Materiales de construcción. o) Efectividad de los métodos de inspección y calidad de los datos. p) Fallas funcionales tales como las de sellos de los techos flotantes, sistema de drenaje del techo, etc. q) Datos de asentamiento. r) Aseguramiento/control de calidad durante la construcción del tanque, incluyendo la limpieza de los materiales de la fundación civil, la inclinación del fondo, la instalación de la fundación civil, documentos/registros que muestran como fue construido el tanque, etc. 6.4.2.2.2.2 Factores de consecuencia. Los factores de consecuencia que deberían ser evaluados en una evaluación del tanque por RBI incluyen, pero no están limitados a los siguientes: a) Fondo del tanque con detalles de barrera de prevención de emisiones (RPB) (sencilla, doble, RPB, recubrimientos internos reforzados, etc.). b) Tipo de producto y volumen. c) Modo de falla (p. ej: fuga lenta al ambiente, ruptura del fondo del tanque o fractura frágil del cuerpo del tanque). d) Identificación de los receptores ambientales tales como humedales, aguas superficiales, aguas subterráneas, acuíferos de agua potable y cama de rocas (bedrock). e) Distancia a los receptores ambientales. f) Efectividad de los sistemas de detección de fugas y tiempo de detección. g) Movilidad del producto en el ambiente, incluyendo para emisiones al suelo la viscosidad del producto y la permeabilidad del suelo. h) Sensibilidad característica de los receptores ambientales al producto. i) Costo de remediación de una contaminación potencial. j) Costo de limpieza y reparación del tanque. Pag.: 44 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 k) Costo asociado con la pérdida de uso. l) Impacto en la seguridad y salud del público. m) Capacidad de contención del dique (volumen y hermeticidad a las fugas). 6.5 Alternativa de inspección interna para determinar el espesor del fondo. En casos donde la construcción, el tamaño u otros aspectos permiten el acceso desde el exterior al fondo del tanque para determinar el espesor del fondo, se permite una inspección externa en lugar de una inspección interna para cumplir con los requerimientos de datos de la tabla 4.4. Sin embargo, en estos casos, consideraciones de otros ítems del mantenimiento pueden definir el intervalo de las inspecciones internas. Esta alternativa deberá ser documentada y será parte de los registros permanentes del tanque. 6.6 Trabajo preparatorio para la inspección interna. Se deben preparar y seguir procedimientos específicos de trabajo seguro cuando se hagan las inspecciones para garantizar la seguridad y la salud del personal y se prevengan daños al equipo en el lugar de trabajo (ver 1.4). 6.7 Listas de chequeo. El anexo C suministra unas listas de chequeo sugeridas para ser consideradas cuando se hagan inspecciones en servicio y fuera de servicio. 6.8 Registros. 6.8.1 Generalidades. Los registros de inspección forman la base de un programa de inspección/mantenimiento planeado. (Es reconocido que pueden no existir estos registros para tanques antiguos, y la evaluación de estos tanques se deberá hacer con base en tanques en condiciones similares de servicio). El dueño/operador 18 deberá mantener un archivo completo de los registros que consisten de tres tipos: registros de construcción, historial de inspección e historial de reparación o alteración. 6.8.2 Registros de construcción. Los registros de construcción pueden incluir la información de la placa de identificación, los planos, las especificaciones, el reporte de terminación de la construcción y cualquier resultado de las pruebas y análisis de los materiales. 6.8.3 Historial de inspección. El historial de inspección incluye todas las medidas tomadas, la condición de todas las partes inspeccionadas y un registro de todas las inspecciones de END y pruebas. Una descripción completa de todas las condiciones inusuales con las recomendaciones para la corrección de los detalles que provocaron las condiciones también deberá ser incluida. Este archivo también deberá contener la tasa de corrosión y los cálculos del intervalo de inspección. 6.8.4 Historial de reparación / alteración. El historial de reparación / alteración incluye todos los datos acumulados de un tanque desde el momento de su construcción con respecto a reparaciones, alteraciones, reemplazos y cambios de servicio (registrados con las condiciones de servicio tales como producto almacenado, temperatura y Pag.: 45 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 presión). Estos registros deberían incluir los resultados de las experiencias con recubrimientos y revestimientos. 6.9 Reportes. 6.9.1 Generalidades. Para cada inspección externa efectuada por 6.3.2 y para cada inspección interna efectuada por 6.4, el Inspector Autorizado deberá preparar un reporte escrito. Estos reportes de las inspecciones como también las recomendaciones del inspector y la documentación de la disposición del tanque, deberá ser mantenida por el dueño/operador durante la vida del tanque. Las jurisdicciones locales podrán tener requerimientos adicionales de reportes y mantenimiento del archivo para las inspecciones de los tanques. 6.9.2 Contenido del reporte. Los reportes deberán contener como mínimo la siguiente información: a) Fecha(s) de la inspección. b) Tipo de inspección. c) Alcance de la inspección, incluyendo cualquier área no inspeccionada, con las razones dadas (p. ej. alcance limitado de la inspección, acceso físico limitado, etc.). d) Descripción del tanque (número, tamaño, capacidad, año de construcción, materiales de construcción, historia de servicio, diseño del fondo y techo, etc.). e) Listado de componentes inspeccionados y condiciones encontradas (listas de chequeo generales tales como las encontradas en el anexo C pueden ser usadas para identificar el alcance de la inspección) y las deficiencias encontradas. f) Métodos de inspección y pruebas usados (visual, MFL, UT, etc.) y resultados de cada método de inspección o prueba. g) Tasas de corrosión del fondo y el cuerpo. h) Mediciones del asentamiento y análisis (si fue efectuado). i) Recomendaciones por 6.9.3.1 j) Nombre, empresa, número de la certificación API 653 y firma del Inspector Autorizado responsable de la inspección. k) Planos, fotografías, reportes de END y cualquier otra información pertinente deberán ser anexados al reporte. 6.9.3 Recomendaciones. Los reportes deberán incluir las recomendaciones para las reparaciones y el monitoreo necesarios para restaurar la integridad del tanque por este estándar o mantener la integridad hasta la próxima inspección, conjuntamente con las razones para las recomendaciones. El intervalo máximo 18 recomendado de inspección y la base para el cálculo de ese intervalo también deberá ser indicado. Adicionalmente, los informes pueden incluir observaciones, sugerencias y recomendaciones menos críticas. 6.9.3.1 Pag.: 46 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 6.9.3.2 Es responsabilidad del dueño/operador del tanque revisar los hallazgos y recomendaciones de la inspección, establecer el alcance de la reparación, si es necesaria, y determinar el programa apropiado para las reparaciones, el monitoreo y las actividades de mantenimiento. Consideraciones típicas del programa y ejemplos de reparaciones son: a) Antes de regresar el tanque a servicio - reparaciones críticas para la integridad del tanque (p. ej. reparaciones del fondo o el cuerpo). b) Después de regresar el tanque a servicio - reparaciones menores y actividades de mantenimiento (p. ej. mejoramiento del drenaje, pintura, reparación de manómetros, grouting, etc.). c) En la próxima inspección interna programada - reparaciones y mantenimientos predecidos o anticipados (p. ej. renovación del recubrimiento, reparaciones planeadas del fondo, etc.). d) Monitoreo de condiciones por deterioro continuado - (p. ej. corrosión de las chapas del cuerpo o techo, asentamiento, etc.). El dueño/operador deberá asegurar que la disposición de todas las reparaciones y monitoreos recomendados están documentados por escrito y que todas las razones están dadas si las acciones recomendadas se han demorado o si han sido consideradas innecesarias. 6.10 Ensayos no destructivos. El personal que hace exámenes no destructivos deberá cumplir con las calificaciones identificadas en 12.1.1.2, pero no necesitan ser certificados de acuerdo con el anexo D. Los resultados de cualquier trabajo de NDE, sin embargo, deben ser considerados en la evaluación del tanque por un inspector autorizado. Pag.: 47 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 7 – MATERIALES 7.1 Generalidades. Esta sección da requerimientos generales para la selección de materiales para la reparación, alteración y reconstrucción de tanque existentes. Requerimientos específicos para reparaciones y alteraciones están cubiertos en la Sección 9. 7.2 Materiales nuevos. Todos los materiales nuevos utilizados para reparación, alteración o reconstrucción, deben cumplir con el estándar actual aplicable. 7.3 Materiales originales para tanques reconstruidos. 7.3.1 Chapas de cuerpo y fondo soldadas al cuerpo. 7.3.1.1 Todos los materiales de las chapas del cuerpo y fondo deben estar identificados. Materiales identificados por los planos del contrato original, placas de identificación API u otra documentación adecuada, no requiere identificación adicional. Materiales no identificados deben ser probados e identificados según los requerimientos mostrados en 7.3.1.2. Después de identificados se deberá hacer una determinación de la adecuación de estos materiales para el servicio esperado. 7.3.1.2 Cada chapa individual para la que no exista una adecuada identificación deberá ser sometida a análisis químico y pruebas mecánicas como se requiere en ASTM A 6 y A 370, incluyendo pruebas Charpy con entalla en V. Los valores de impacto deberán satisfacer los requerimientos del estándar API 18 650 sección 4.2.9, sección 4.2.10, sección 4.2.11 y tabla 4.4a o 4.4b. Cuando la dirección de laminación no se conoce con precisión, se deberán tomar dos probetas de tensión de una esquina de cada chapa, a ángulos rectos entre ellas y una de estas probetas deberán cumplir con los requerimientos de la especificación. 7.3.1.3 Para materiales conocidos, todas las chapas del cuerpo y del fondo soldadas al cuerpo deberán cumplir como mínimo con las propiedades químicas y mecánicas del material especificado para la aplicación, con respecto al espesor y la temperatura de diseño del metal dadas en el estándar API 650 18 figura 4.1a o 4.1b. 7.3.2 Elementos estructurales. Los perfiles estructurales laminados que serán reutilizados deben cumplir con los requerimientos de ASTM A 7 como mínimo. Los materiales de los elementos estructurales nuevos deberán cumplir con los requerimientos de ASTM A 6 o A 992 como mínimo. Nota: ASTM A 7 fue una especificación de acero que fue descontinuada en la cuarta edición del estándar API 650, 1970. 7.3.3 Bridas y tornillos. 7.3.3.1 El material de las bridas debe cumplir con los requerimientos mínimos de las especificaciones de materiales del estándar de construcción. Pag.: 48 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 7.3.3.2 Los pernos y tornillos deben cumplir con las especificaciones de materiales del estándar actual aplicable. 7.3.4 Techo, fondo y vigas contra viento en chapa. Si las chapas existentes van a ser usadas para la reconstruir el tanque, deberán ser chequeadas para ver si tienen corrosión excesiva o picaduras (pitting). (Ver secciones 4 y 6). 7.4 Consumibles de soldadura. Los materiales consumibles de soldadura deben estar conforme con la clasificación AWS que es aplicable para el uso esperado. Pag.: 49 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 8 - CONSIDERACIONES DE DISEÑO PARA TANQUES RECONSTRUIDOS. 8.1 Generalidades. Cualquier consideración específica de diseño distinta a las cargas normales del producto deben ser especificadas por el dueño/operador. Referirse a 4.4.3, para la definición de sistemas de prevención de liberación y barrera de prevención de liberación. 8.2 Juntas nuevas de soldadura. 8.2.1 Las juntas nuevas de soldadura deben cumplir con los requerimientos el estándar actual aplicable. 8.2.2 Todas las juntas nuevas del cuerpo deben ser soldaduras a tope, con fusión y penetración completa. 8.3 Juntas existentes de soldadura. Las juntas existentes de soldadura deben cumplir con los requerimientos del estándar de construcción. 8.4 Diseño del cuerpo. 8.4.1 Los espesores a ser usados para cada anillo del cuerpo cuando se chequea el diseño del tanque debe estar basado en en mediciones tomadas dentro de los 180 días previos a la relocalización. (Ver 4.3.2 para el procedimiento de medición, el número y localización de los espesores medidos). 8.4.2 El nivel máximo de diseño del líquido para producto debe ser determinado calculando el nivel máximo de diseño del líquido para cada anillo del cuerpo basado en la gravedad específica del producto, el espesor actual medido de cada anillo del cuerpo, el esfuerzo admisible para el material en cada anillo y el método de diseño a ser usado. El esfuerzo admisible para el material debe ser determinado usando la tabla 5.2a o tabla 5.2b del estándar API 650. Para materiales no listados en la tabla 5.2a o tabla 5.2b se debe usar un esfuerzo admisible que sea el menor de 2/3 de la resistencia de fluencia o 2/5 de la resistencia de tensión. 8.4.3 El máximo nivel de líquido para prueba hidrostática debe ser determinado usando el espesor actual medido de cada anillo del cuerpo, el esfuerzo admisible para el material en cada anillo y el método de diseño a ser usado. El esfuerzo admisible para el material debe ser determinado usando la tabla 5.2a o tabla 5.2b del estándar API 650. Para materiales no listados en la tabla 5.2a o tabla 5.2b se debe usar un esfuerzo admisible que sea el menor de 3/4 de la resistencia de fluencia o 3/7 de la resistencia de tensión. 8.4.4 Si es requerida una tolerancia de corrosión para el tanque reconstruido, la tolerancia de corrosión requerida debe ser deducida del espesor actual antes de calcular el máximo nivel de líquido. Si el espesor actual es mayor que el necesario para permitir el nivel de líquido requerido, el espesor extra puede ser considerado como tolerancia de corrosión. Pag.: 50 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 8.4.5 La eficiencia de la junta y los niveles de esfuerzo admisible usados para el cálculo de diseño del nivel de líquido deben ser consistentes con el método de diseño usado y con el grado y tipo de inspección hecha de las juntas soldadas. La eficiencia de la junta y los niveles de esfuerzo admisible para las juntas soldadas existentes que no son removidas y reemplazadas deben estar basadas en el grado y tipo de inspección original hecha. 8.5 Penetraciones del cuerpo. 8.5.1 Las penetraciones reemplazadas y nuevas deberán ser diseñadas, detalladas, soldadas y examinadas para cumplir los requerimientos del estándar actual aplicable. 8.5.2 Las penetraciones existentes deberán ser evaluadas para cumplimiento con el estándar de construcción original. 8.6 Vigas contra viento y estabilidad del cuerpo. 8.6.1 Las vigas contra viento superiores e intermedias para tanques de extremo superior abierto deben cumplir con los requerimientos del estándar actual aplicable. 8.6.2 Los tanques que van a ser reconstruidos deberán ser chequeados para pandeo inducido por el viento de acuerdo con los procedimientos del estándar actual aplicable, usando los requerimientos de viento para la localización donde el tanque sera reconstruido. 8.7 Techos. 8.7.1 Los diseños de los techos deben cumplir con los requerimientos del estándar de construcción. 8.7.2 Si el nuevo sitio requiere cargas de diseño más grandes que el sitio original, la adecuación del techo existente debe ser evaluada usando el estándar actual aplicable. 8.8 Diseño sísmico. Tanques que serán reconstruidos deberán ser chequeados para estabilidad sísmica con base en las reglas del estándar actual aplicable, usando las dimensiones y espesores del tanque reconstruido. Los tanques reconstruidos deberán ser construidos para cumplir con los requerimientos del estándar actual aplicable. Pueden ser requeridas chapas del fondo más gruesas debajo del anillo inferior del cuerpo o anclaje del tanque, aún si no fueron usados en el tanque original. Pag.: 51 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 9 - REPARACION Y ALTERACION DEL TANQUE 9.1 Generalidades. 9.1.1 La base para las reparaciones y alteraciones deberá ser una equivalencia del estándar API 650. 9.1.2 Los requerimientos de prueba hidrostática, ensayos no destructivos, criterios de aceptación para las soldaduras y reparaciones de las chapas del cuerpo y las soldaduras, están especificados en la sección 12. 9.1.3 Todos los trabajos de reparación deben ser autorizados por el Inspector Autorizado o un ingeniero con experiencia en el diseño de tanques, antes del inicio de los trabajos de reparación. La autorización para las alteraciones de los tanques de almacenamiento que cumplan con el estándar API 650 no se puede dar sin que previamente sean consultadas y aprobadas por un ingeniero con experiencia en el diseño de tanques de almacenamiento. El inspector autorizado designará los puntos de espera requeridos para la inspección durante la secuencia de reparación o alteración y la documentación mínima que debe ser entregada a la terminación del trabajo. El inspector autorizado puede dar autorización previa general para reparaciones limitadas o de rutina, siempre y cuando que el Inspector autorizado esté seguro de que las reparaciones no requerirán prueba hidrostática o no requieren una evaluación de ingeniería. 9.1.4 Todo el diseño propuesto, la ejecución del trabajo, los materiales, los procedimientos de soldadura, la examinación y métodos de prueba deberán ser aprobados por el inspector autorizado o por un ingeniero con experiencia en diseño de tanques de almacenamiento. El inspector autorizado o un ingeniero con experiencia en el diseño de tanques de almacenamiento deberá aprobar todos los trabajos especificados de reparación y alteración en los puntos de espera designados y después de que las reparaciones y alteraciones se han completado de acuerdo con los requisitos de esta norma. 9.1.5 El anexo F resume los requerimientos de los métodos de inspección y da los estándares de aceptación, calificación de los inspectores de ensayos no-destructivos y los requerimientos de los procedimientos. El anexo F no esta previsto para ser utilizado solo para determinar los requerimientos de examinación para el trabajo cubierto en este documento. Los requisitos específicos que están listadas entre la sección 1 y la Sección 12 deberán ser seguidos en todos los casos. 9.2 Remoción y reemplazo de material de chapa del cuerpo. 9.2.1 Espesor mínimo de chapa de reemplazo del cuerpo. El espesor mínimo para reemplazo del cuerpo se deberá calcular de acuerdo con el estándar aplicable. El espesor de la chapa de reemplazo del cuerpo no debe ser menor al mayor espesor nominal de cualquier chapa adyacente del mismo anillo. Cualquier cambio en las condiciones de diseño original tal como gravedad específica, presión de diseño, nivel del líquido y altura del cuerpo, deberá ser considerado. 9.2.2 Dimensión mínima de la lamina de reemplazo del cuerpo. 9.2.2.1 La dimensión mínima será la mayor entre 12 in ó 12 veces el espesor de la chapa de reemplazo. Las chapas de reemplazo pueden ser circulares, oblongas o cuadradas o rectangulares con las esquinas redondeadas, excepto cuando se reemplace una chapa completa del cuerpo. La figura 9.1 muestra los detalles típicos de chapas de reemplazo del cuerpo aceptables. Pag.: 52 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.2.2.2 Cuando una o más chapas completas del cuerpo o segmentos del cuerpo de altura total van a ser removidos y reemplazados, se deben mantener los requerimientos de espaciamiento mínimo especificado para las juntas verticales. Es aceptable remover y reemplazar chapas enteras del cuerpo o segmentos del cuerpo de altura total, cortando y re-soldando a lo largo de las juntas horizontales existentes. Antes de soldar las nuevas juntas verticales, las juntas horizontales existentes se deben cortar a una distancia mínima de 12 in más allá de las nuevas juntas verticales. Las juntas verticales se deberán soldar antes de soldar las juntas horizontales. 9.2.3 Diseño de las juntas soldadas. 9.2.3.1 Las chapas de reemplazo del cuerpo deberán ser soldadas con juntas a tope con penetración y fusión completa, excepto como se permite para las reparaciones del cuerpo con parches traslapados. Pag.: 53 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.2.3.2 Los diseños de las juntas de soldadura para las chapas de reemplazo del cuerpo deberán ser de acuerdo con API 650 sección 5.1.5.1 hasta sección 5.1.5.3. Las juntas en un tanque con juntas soldadas traslapadas pueden ser reparados de acuerdo con el estándar de construcción. El diseño de juntas soldadas traslapadas para las reparaciones del cuerpo con parches traslapados deberá cumplir con los requerimientos de 9.3. Los detalles de soldadura deberán estar de acuerdo con 7.2 de API 650 y la sección 9 de este estándar. 9.2.3.3 Para chapas existentes del cuerpo de más de ½ in de espesor, el borde exterior de la soldadura a tope de unión con las chapas de reemplazo del cuerpo será al menos el mayor entre 8 veces el espesor de la soldadura o de 10 in desde el borde exterior de las juntas soldadas a tope existentes del cuerpo. Para chapas del cuerpo existente de ½ in de espesor y menor, el espaciamiento puede ser reducido a 6 in desde el borde exterior de las juntas verticales o 3 in desde el borde exterior de las juntas horizontales. Ver la figura 9.1 para las dimensiones mínimas. Para chapas existentes del cuerpo de más de ½ in de espesor, el borde exterior de la soldadura a tope de unión con las chapas de reemplazo del cuerpo será al menos el mayor entre 8 veces el espesor de la soldadura o de 10 in desde el borde exterior de las juntas de soldadura de filete de unión del anillo inferior del cuerpo al fondo, excepto cuando la chapa de reemplazo del cuerpo se extiende hasta e intersecta la junta fondo-cuerpo a aproximadamente 90°. Para chapas del cuerpo existente de ½ in de espesor y menor, el espaciamiento puede ser reducido a 6 in. Para chapas del cuerpo de tenacidad desconocida que no cumple los criterios de exención de la figura 5.2, el borde de cualquier soldadura vertical que une una chapa de reemplazo deberá estar a 3 in o 5t desde el borde de una soldadura de unión en la chapa anular del fondo o a las soldaduras de unión de las chapas del fondo debajo del cuerpo del tanque. La figura 9.1 tiene las dimensiones mínimas. 9.2.3.4 Para reducir el potencial de distorsión de un tanque existente debido a la soldadura de una chapa de reemplazo en un anillo del cuerpo, el armado, la entrada de calor en la junta y la secuencia de soldadura deberá ser considerado. 9.2.4 Instalación de puertas de acceso (door sheet) Esta sección describe los requisitos para la reinstalación o el reemplazo de una puerta de acceso. Los requisitos de la figura 9.1, figura 9.2, figura 9.3, figura 9.4 y figura 9.5 deberán usados para localizar puertas de acceso con relación a las soldaduras existentes, a menos que un diseño alternativo ha sido diseñado por un ingeniero de tanques de almacenamiento y el dueño/operador aprueba la alternativa por escrito. 9.2.4.1 La instalación de puertas de acceso deberá cumplir con los requerimientos de 9.2.1, 9.2.2, 9.2.3 y 12.2.1.6. 9.2.4.2 La sección de chapa o chapa del cuerpo removida para la puerta de acceso en un tanque soldado a tope puede ser reinstalado en su localización original o la sección puede ser reemplazado con material nuevo de plancha o chapa del cuerpo. En cualquier caso, la instalación de la puerta de acceso deberá utilizar juntas con penetración y fusión completa. 9.2.4.3 Para tanques con juntas traslapadas soldadas y tanques remachados, la reinstalación de una sección de chapa o chapa original que cruza una junta horizonte existente no está permitido. 9.2.4.4 Las puertas de acceso que cruzan juntas verticales remachadas o soldadas traslapadas no están permitidos en ningún caso. Pag.: 54 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.2.4.5 Si una línea de corte vertical de una puerta de acceso cruza una junta existente en un tanque soldado a tope sin un desfase (offset) y la sección removida es re-instalada entonces deberá ser requerida inspección END adicional en la intersección de la nueva soldadura vertical y la junta de soldadura horizontal existente. Adicionalmente a los requerimientos de inspección END de 12.1.5.1 la superficie posterior preparada del pase de raíz y el pase final (a cada lado) de las soldaduras nuevas deberán ser inspeccionadas por los métodos de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. La junta de soldadura horizontal existente intersectada por la soldadura vertical nueva también deberá ser examinada por los métodos de partículas magnéticas o líquidos penetrantes en una distancia de 6 pulgadas a ambos lados. NOTA “Desfase” ("offset") es la distancia horizontal entre las soldaduras verticales por arriba y por debajo de una junta horizontal, como se muestra en la figura 9.2, figura 9.3 y figura 9.5. 9.2.4.6 Si una línea de corte vertical de una puerta de acceso cruza una junta existente en un tanque soldado a tope con un desfase, el mínimo desfase debe ser igual a la dimensión "V" como se muestra en la Figura 9.5. Previamente a la soldadura de las juntas verticales nuevas, se debe cortar la junta de soldadura horizontal existente en un mínimo de 12 pulgadas más allá de las juntas verticales nuevas. Soldar la junta horizontal de último. 9.2.4.7 Si una línea de corte de una puerta de acceso cruza una junta horizontal traslapada soldada o remachada, el ensamble de reemplazo deberá ser construido de dos planchas separadas, con la sección inferior soldada a tope al anillo del cuerpo adyacente por medio de soldaduras verticales de completa penetración y completa fusión. La sección superior deberá ser traslapada por encima o por debajo de la sección inferior y la plancha o chapa superior deberá ser soldada a tope con la plancha o chapa existente del cuerpo. Después de que las soldaduras a tope son completadas el traslape horizontal deberá ser soldado con un filete de soldadura a lo largo de los bordes tanto interior como exterior. 9.2.4.8 Las nuevas juntas de soldadura en tanques remachados deberán ser localizadas a un mínimo de 12 pulgadas de las juntas remachadas existentes para minimizar el potencial de fugas de los remaches y las juntas remachadas o los remaches y las juntas traslapadas remachadas deberán ser soldadas con soldadura de sello o sellado con la aplicación de calafateado o de recubrimiento que sea compatible con el producto específico almacenado. NOTA: El calor generado por la soldadura puede causar fuga en los remaches y juntas remachadas cercanos. 9.3 Reparaciones del cuerpo con parches traslapados. 9.3.1 La reparación del cuerpo con parches traslapados es una forma aceptable de reparación para tanques fabricados por soldaduras a tope, por chapas traslapadas soldadas o con cuerpos remachados, bajo las condiciones mostradas en 9.3.2, 9.3.3 y 9.3.4, solamente cuando sea especificado por el dueño. Adicionalmente, los detalles de las reparaciones deberán cumplir con los requerimientos de 9.3.1.1 a 9.3.1.10. Estas reparaciones son reparaciones permanentes sujetas a los programas de inspección y mantenimiento del tanque. Estos requerimientos pueden ser usados para evaluar reparaciones existentes a cuerpos con parches traslapados; sin embargo, los límites de espesor de la chapa no necesitan ser aplicados. 9.3.1.1 Todos los materiales de reparación utilizados deben cumplir con los requerimientos del estándar aplicable de construcción y del código API 653. 9.3.1.2 Las reparaciones del cuerpo con parches traslapados no se deben usar en ningún anillo del cuerpo cuyo espesor (original de construcción) exceda de ½ in ni para reemplazar puertas de acceso (door sheets) o chapas del cuerpo. Pag.: 61 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.3.1.3 Excepto como se permite en 9.3.3.2 y 9.3.4.3 el material de la reparación deberá ser el menor entre ½ in o el espesor de las chapas del cuerpo adyacentes a la reparación, pero no debe ser menor de 3/16 in. 9.3.1.4 La forma de la chapa del parche de reparación puede ser circular, oblonga o cuadrada o rectangulares. Todas las esquinas, excepto en la junta cuerpo-fondo, deberán ser redondeadas a un radio mínimo de 2 in. Las formas de las chapas de refuerzo de boquillas del estándar API 650 figura 5.8 también son aceptables. 9.3.1.5 Las chapas del parche de reparación pueden cruzar las juntas verticales u horizontales a tope del cuerpo que han sido pulidas o esmeriladas a ras, pero deberán traslaparse como mínimo 6 in más allá de la soldadura del cuerpo. Los requerimientos de espaciamiento de la figura 9.1 deberán ser usados como base para localizar las chapas de reparación con respecto a las soldaduras a tope, filetes soldados y juntas remachadas y otras chapas de reparación. 9.3.1.6 Las chapas de reparación se pueden extender e intersectar con la junta externa cuerpo-fondo si los lados verticales intersectan la chapa del fondo con un ángulo de 90° y la soldadura cuerpo-fondo está conforme con la figura 9-6. Las chapas de reparación puestas por el lado interior del cuerpo se deberán colocar con una distancia mínima de 6 in entre las líneas de fusión de los filetes de soldadura del parche y la junta cuerpo-fondo. W = el menor espesor entre la chapa de reparación y la chapa del fondo. Figura 9.6 - Chapas de reparación traslapadas a la unión externa cuerpo- fondo. 9.3.1.7 Las dimensiones máximas verticales y horizontales de las chapas de reparación son de 48 in y 72 in respectivamente. La dimensión mínima de la platina de reparación es de 4 in. Las chapas de reparación se deben conformar con la curvatura del radio del cuerpo. 9.3.1.8 Las conexiones y sus refuerzos no deben quedar localizadas dentro de una reparación del cuerpo con parches traslapados. 9.3.1.9 Previamente a la aplicación de una reparación del cuerpo con un parche traslapado, se deben inspeccionar ultrasónicamente las áreas a ser soldadas para verificar el espesor remanente y que no haya defectos. Pag.: 62 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.3.1.10 Las chapas de reparación no deberán ser traslapadas sobre juntas traslapadas de soldadura del cuerpo, juntas remachadas del cuerpo, otras chapas traslapadas de reparación, áreas distorsionadas o grietas o defectos no reparados. 9.3.2 Las chapas traslapadas de reparación se pueden utilizar para el taponamiento de huecos ocasionados por la remoción de conexiones del cuerpo o la remoción de áreas severamente corroídas o erosionadas. Adicionalmente se deberán satisfacer los siguientes requerimientos. 9.3.2.1 La soldadura deberá ser continua en el perímetro de la chapa de reparación y en el perímetro interior del hueco en el cuerpo. El diámetro mínimo del hueco será de 2 in. Las aberturas en el cuerpo debidas a la remoción de chapa deberán tener un radio de redondeo mínimo de 2 in en sus esquinas. 9.3.2.2 Los cuellos de las conexiones y las chapas de refuerzo de las mismas se deberán remover completamente antes de la instalación de las chapas de reparación. 9.3.2.3 La selección del espesor de la chapa de reparación deberá estar basado en un diseño que esté conforme con el código de construcción aplicable y con el estándar API 653, usando una eficiencia de la junta que no exceda de 0.70. Las soldaduras de la chapa de reparación deberán ser filetes completos. El tamaño mínimo de la chapa de reparación deberá ser de 4 in con un traslape mínimo de 1 in y máximo de 8 veces el espesor del cuerpo (8t). 9.3.2.4 El espesor de la chapa de reparación no deberá exceder el espesor nominal de la chapa del cuerpo adyacente a la reparación. 9.3.3 La reparación con parches traslapados puede ser utilizada para reforzar áreas de chapas muy deterioradas que no estén en capacidad de resistir las cargas de servicio a las que está sometido el tanque. La reparación con parches se puede utilizar también para reparar cuerpos que están por debajo del espesor de retiro, siempre y cuando se cumplan los siguientes requerimientos adicionales: 9.3.3.1 La selección del espesor de la chapa de reparación se deberá estar basado en un diseño que esté conforme con el código de construcción aplicable y con el estándar API 653, usando una eficiencia de la junta que no exceda de 0.35. El perímetro de la soldadura deberá ser filete completo. 9.3.3.2 El espesor de la chapa de reparación no deberá exceder el espesor de la chapa del cuerpo en el perímetro de la chapa de reparación por más de un tercio, pero no más de 1/8 in. El espesor de la chapa de reparación no deberá exceder de ½ in. 9.3.3.3 La resistencia remanente del área deteriorada debajo de la chapa de reparación no deberá ser considerado como efectiva para soportar las cargas calculadas de servicio o prueba hidrostática. 9.3.4 La reparación con parches traslapados puede ser utilizada para reparar pequeñas fugas del cuerpo o minimizar el potencial de fugas de picaduras severas aisladas o picaduras generalizadas en una área amplia, si se cumplen los siguientes requerimientos adicionales. 9.3.4.1 El espesor existente del cuerpo, excluyendo los huecos y las picaduras por corrosión, cumple con el espesor mínimo aceptable del cuerpo como es determinado de acuerdo con los parágrafos 4.3.2 y 4.3.3. 9.3.4.2 La chapa de reparación es diseñada para soportar la carga de prueba hidrostática entre la chapa de reparación y el cuerpo asumiendo que existe un hueco en el cuerpo y usando una eficiencia de la junta de 0.35. Pag.: 63 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.3.4.3 El espesor de la chapa de reparación no deberá exceder el espesor de la chapa del cuerpo en el perímetro de la chapa de reparación por más de un tercio, pero no más de 1/8 in. El espesor de la chapa de reparación no deberá ser más delgada de 3/16 in ni más gruesa de ½ in. Se requiere filete completo en el perímetro de la soldadura. 9.3.4.4 Este método de reparación no deberá ser usado si la exposición de los filetes de soldadura al producto contenido en el tanque puede ocasionar corrosión localizada o si es probable que se forme una celda de corrosión entre la chapa de la reparación y la chapa del cuerpo. 9.3.4.5 Este método de reparación no deberá ser usado para reparar fugas del cuerpo si la presencia del producto contenido en el tanque, entre la chapa del cuerpo y la chapa de la reparación impedirá la liberación de gases desde el tanque, para efectuar un trabajo en caliente. 9.3.4.6 El espesor existente de la chapa del cuerpo debajo de la chapa de reparación deberá ser evaluada en cada inspección futura para asegurar que satisface los requerimientos del parágrafo 9.3.4.1. Si el espesor existente de la chapa del cuerpo no satisface 9.3.4.1 o la chapa de reparación no satisface 9.3.3, se deberá reparar el área de acuerdo con 9.2 o 9.3.2. 9.4 Reparación de defectos de la lamina del cuerpo. La necesidad de reparación de indicaciones tales como grietas, socavados o desgarraduras (tales como las que quedan después de la remoción de elementos temporales), picaduras muy dispersas y áreas corroídas descubiertas durante la inspección deberá ser determinada considerando cada caso individual, de acuerdo con la sección 4. En áreas donde el espesor de la chapa del cuerpo excede las condiciones requeridas de diseño, se permite esmerilar las irregularidades hasta obtener un contorno suave y en una extensión tal que el espesor remanente sea adecuado para las condiciones de diseño. Cuando el esmerilado hasta obtener una superficie con un contorno suave resultare en un espesor de la chapa del cuerpo inaceptable, se podrá reparar la chapa del cuerpo depositando soldadura seguida de inspección no-destructiva y pruebas de acuerdo con el parágrafo 12.1.8. Si áreas más extensas del cuerpo requieren reparación, se deberá considerar el uso de chapas de reemplazo soldadas a tope o parches de chapa traslapados soldados. 9.5 Alteración de los cuerpos para cambiar la altura. Los cuerpos de los tanques pueden ser alterados adicionando material nuevo de chapa para aumentar la altura del tanque. La altura del cuerpo modificado deberá estar de acuerdo con los requerimientos del estándar actual aplicable y deberá tomar en consideración todas las cargas tales como las de viento y sismo. 9.6 Reparación de soldaduras defectuosas. Reparación de defectos de soldadura y discontinuidades están descritos en las siguientes subsecciones. 9.6.1 Grietas, faltas de fusión y escorias y porosidad no aceptables que requieran reparación deberán ser removidas completamente por arco-aire o esmeriladora y la cavidad resultante preparada apropiadamente para soldadura y después ser soldada. 9.6.2 El refuerzo excesivo de la soldadura deberá ser reparado por esmerilado si es requerido por 4.3.8.2. 9.6.3 Socavados en soldaduras existentes considerados inaceptables deberán ser reparados con soldadura adicional o esmerilado, como sea apropiado. Pag.: 64 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.6.4 Juntas de soldadura que han experimentado pérdida de metal inaceptable debido a corrosión deberán ser reparados por esmerilado o soldadura. 9.6.5 Los defectos superficiales inaceptables deberán ser reparadas por esmerilado o soldadura. 9.6.6 Después de la reparación de los defectos de soldadura listados en 9.6, las áreas reparadas deberán ser examinadas de acuerdo con los requerimientos de 12.1.3, excepto que las reparaciones por socavados, corrosión y defectos superficiales en soldaduras a tope no necesitan examinación radiográfica o por ultrasonido. 9.7 Reparación de las penetraciones (conexiones) del cuerpo. 9.7.1 Las reparaciones de penetraciones existentes deberán estar de acuerdo con los requerimientos del estándar API 650 sección 5.7. 9.7.2 Se pueden adicionar chapas de refuerzos a boquillas existentes que no los tengan, cuando se considere apropiado. La chapa de refuerzo deberá cumplir con todos los requerimientos dimensionales y de espaciamiento de la soldadura del estándar API 650 sección 5.7. Ver la figura 9.7 y la figura 9.8 para detalles aceptables. 9.7.3 Como una alternativa, las chapas de refuerzo pueden ser adicionadas por la parte interior del tanque siempre y cuando exista suficiente proyección del cuello de la conexión. Figura 9.7 - Detalle típico de adición de chapa de refuerzo a boquilla existente del cuerpo. Pag.: 65 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura 9.8 - Detalle típico de adición de chapa de refuerzo con forma de lápida (tombstone) a boquilla existente del cuerpo. 9.8 Adición o reemplazo de las penetraciones del cuerpo. 9.8.1 Las penetraciones nuevas en el cuerpo (adición o reemplazo) deberán estar de acuerdo con los requerimientos de materiales, diseño y alivio de esfuerzos del estándar API 650 sección 5.7 y de acuerdo con 9.8.2 hasta 9.8.6 de este estándar. 9.8.2 El área requerida de refuerzo de la penetración del estándar API 650, sección 5.7.2, deberá ser determinada usando el espesor requerido del cuerpo calculado con la ecuación en 4.3.3.1 b) de este estándar, excepto que la variable S deberá ser el esfuerzo admisible de diseño de la tabla 5.2a o 5.2b de API 650 para la chapa del cuerpo existente; usar 20,000 lbf/in2 si es de material desconocido. Se puede usar una eficiencia de la junta de 1.0 (ver 9.8.5). La variable H deberá ser la altura desde la línea de centro de la penetración hasta el nivel máximo del líquido, en ft. 9.8.3 Las penetraciones deberán ser prefabricadas en ensambles de inserto con alivio térmico de esfuerzos cuando es requerido por el estándar API 650, parágrafo 5.7.4. Se puede usar API 650, parágrafo 4.1.5, cuando el material de refuerzo es de los grupos IV hasta VI y el cuerpo existente es de material de los grupos I hasta IIIA, de API 650. 9.8.4 Se deben cumplir con los siguientes requerimientos durante el montaje: a) Si se utiliza diseño de refuerzo integral con chapa de inserto engrosada, la chapa de inserto engrosada en su periferia deberá tener una transición de reducción de 1:4 que se ajuste con el espesor nominal de la chapa del cuerpo adyacente. Pag.: 66 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 b) El espaciamiento entre las soldaduras debe ser de acuerdo con API 653 figura 9.1. c) La chapa nueva insertada o la chapa de inserto engrosada deberá ser unida al material del cuerpo existente con soldadura a tope de completa penetración y fusión. 9.8.5 Se deberán hacer examinaciones de acuerdo con la sección 12, excepto que las penetraciones localizadas en una junta del cuerpo deberán recibir inspección radiográfica adicional de acuerdo con API 650, parágrafo 5.7.3.4. 9.8.6 Penetraciones mayores de 4 in NPS deberán ser instaladas con el uso de una chapa insertada o una chapa de inserto engrosada si el espesor de la chapa del cuerpo es mayor de ½ in y el material de la chapa del cuerpo no cumple con los criterios de la temperatura de diseño del metal actual. Adicionalmente se deben cumplir los siguientes requerimientos: a) Para chapa insertada o chapa de inserto engrosada el diámetro mínimo deberá ser como mínimo el mayor entre 1) el doble del diámetro del hueco en la chapa de inserto que acomoda la boquilla orientada radialmente, o 2) el diámetro del hueco en la chapa de inserto más 12 in. b) Para una chapa de inserto no circular o una chapa de inserto engrosada, la dimensión mínima a través de la chapa de inserto de borde a borde en cualquier dirección (si no es circular), deberá ser al menos la mayor entre 1) el doble de la dimensión del hueco en la chapa de inserto o chapa de inserto engrosada en esa dirección, o 2) la dimensión del hueco en la chapa de inserto o chapa de inserto engrosada en esa dirección más 12 in. 9.9 Alteración de las penetraciones existentes del cuerpo. 9.9.1 Las penetraciones existentes se pueden modificar si los detalles alterados cumplen con los requerimientos de API 650 sección 5.7, incluyendo los de área mínima de refuerzo y los de espaciamiento de las soldaduras alrededor de las conexiones. 9.9.2 Cuando se instala un nuevo fondo puede ser necesario alterar las penetraciones existentes en el anillo inferior del cuerpo. Si el nuevo fondo se pone haciendo cortes a través del cuerpo varias pulgadas por encima del fondo actual puede ocurrir que las distancias mínimas existentes alrededor de las penetraciones y la nueva soldadura fondo-cuerpo no cumplan con los requisitos del estándar API 650. Opciones para la alteración de penetraciones o chapas de refuerzo se dan en 9.9.2.1 hasta 9.9.2.3. 9.9.2.1 La chapa de refuerzo existente puede ser recortada, para incrementar la distancia entre las soldaduras, siempre que el detalle alterado cumpla con los requerimientos del estándar API 650 sección 5.7. Se debe tener cuidado durante la operación de corte para evitar dañar el material del cuerpo por debajo de la chapa de refuerzo. La soldadura existente que une la porción de la chapa de refuerzo que va ser removida deberá ser removida completamente por esmerilado o arco-aire. El espaciamiento mínimo requerido de las soldaduras puede ser reducido por 9.10.2.7(a) o (b) si los requerimientos de 9.10.2.7(c), (d) y (e) son cumplidos. 9.9.2.2 La chapa de refuerzo existente puede ser removida y una nueva chapa puede ser instalada, excepto que el reemplazo de la chapa de refuerzo no es permitido en ensambles existentes que han sido aliviados de esfuerzos térmicamente a menos que los requisitos de 11.3 sean cumplidos. Si no se sabe si el ensamble fue aliviado de esfuerzos térmicamente, entonces la alteración deberá cumplir los requisitos de API 650, Sección 5.7.4. Se debe ejercer cuidado cuando se remueva la chapa de refuerzo existente para evitar dañar la chapa del cuerpo debajo de la chapa de refuerzo. Cuando la mitad superior de la chapa de refuerzo existente cumple todos los requerimientos de API 650 se puede dejar en su lugar con la aprobación del Comprador. En este caso, sólo la mitad inferior de la chapa de refuerzo existente necesita ser retirada y reemplazada con una nueva. La mitad superior existente de la chapa de refuerzo y la nueva sección inferior deberá tener un agujero de detección nuevo, si es necesario, o un agujero taladrado y un niple de tubo soldado acoplado para la prueba neumática. El espesor de la Pag.: 67 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 chapa del cuerpo debajo del agujero de detección o del agujero taladrado deberá ser chequeado después de la perforación y el espesor no deberá ser menor a 1/2 tmín, según lo calculado en 4.3.3.1 más cualquier tolerancia de corrosión requerida. Las soldaduras a ser reemplazadas alrededor del perímetro de la chapa de refuerzo y entre la chapa de refuerzo y el cuello de la penetración deberán ser completamente removidas por excavado y esmerilado. La nueva chapa de refuerzo deberá estar de acuerdo con la figura 9.7. Si es requerido mantener el espaciado de la soldadura, una chapa de refuerzo en forma de lápida puede ser utilizada (ver figura 9.8). 9.9.2.3 La penetración existente puede ser movida cortando la sección del cuerpo que la contiene, incluyendo la chapa de refuerzo y levantando el ensamble a la elevación correcta (ver figura 9.9). 9.9.3 Cualquier componente de la penetración (cuello, brida y chapa de refuerzo) que esté en condición adecuada de servicio después de ser removida, puede ser reutilizada. Figura 9.9 - Método para elevar conexiones en el cuerpo. 9.9.4 Un fondo nuevo puede ser instalado a través de una chapa de refuerzo tipo lápida existente, si los requerimientos de refuerzo y de espaciamiento de la soldadura se cumplen como se especifica en API 650. Uno de los siguientes métodos deberá ser usado. a) Remover solamente la parte de la chapa de refuerzo existente necesario para soldad y probar la nueva soldadura fondo-cuerpo. El borde inferior de la chapa de refuerzo deberá ser cortada razonablemente recta y horizontal y biselada para facilitar la soldadura. Ver la figura 9.10 para los detalles de las juntas soldadas. b) Biselar el cuerpo desde el interior para permitir una soldadura de penetración completa entre el fondo y el cuerpo. Este método deberá ser utilizado solamente en tanques en los que el espesor de la chapa anular o de la chapa de borde del fondo es igual o mayor a 10 mm (3/8 in). Este detalle de soldadura deberá ser utilizado a lo largo del ancho completo de la chapa de refuerzo y se deberá extender por un mínimo de 25 mm (1 in) más allá de los bordes de la chapa de refuerzo. Más allá de la chapa de refuerzo, la soldadura de penetración total deberá ser unida a la parte exterior de la soldadura de filete cuerpofondo para crear una "parada de agua" y luego una transición al detalle típico de soldadura cuerpofondo. Ver la Figura 9.11 para los detalles de las juntas soldadas. c) La parte inferior de la chapa de refuerzo puede ser removida usando un corte horizontal entre la parte inferior del cuello de la boquilla y el fondo nuevo según los requisitos de la figure 9.12. La chapa de refuerzo removida (o nueva) deberá ser preparada para una soldadura de empalme de fusión completa con agujero de detección adicionado (ver la figura 9.12). La chapa de refuerzo removida (o nueva) Pag.: 68 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 deberá ser reinstalada después de que la soldadura cuerpo-fondo se ha terminado, inspeccionado y probado. La soldadura de empalme deberá ser hecha antes de hacer la soldadura de la chapa de refuerzo a la soldadura del fondo. La soldadura de empalme terminada deberá ser examinada por partículas magnéticas. d) La parte inferior de la chapa de refuerzo existente puede ser removida y vuelta a instalar después de que la nueva soldadura cuerpo-fondo es terminada. La chapa de refuerzo existente deberá ser cortada por la línea central horizontal de la boquilla. Agujeros de detección se requieren en ambas partes de la chapa de refuerzo (ver la figura 9.8). e) La chapa de refuerzo existente puede ser removida, modificada y vuelta a instalar después de que la nueva soldadura cuerpo-fondo es terminada (ver la figura 9.8). NOTA 1 Las opciones d) y e) no están permitidas en las boquillas existentes tratadas térmicamente después de la soldadura, a menos que se cumplan los requerimientos de 11.3. NOTA 2 Para minimizar el daño a la chapa del cuerpo que se pueda ocasionar cuando tales reparaciones son hechas, se debe tener cuidado cuando se remueva la chapa de refuerzo existente. NOTA 1 En el uso de este detalle, se debe confirmar que la distancia desde la parte superior del nuevo fondo hasta el centro de la boquilla cumple con API 650, tabla 5-6a o tabla 5-6b. NOTA 2 Todas las soldaduras mostradas deberán ser examinadas individualmente según API 650, Sección 7.2.4. Figura 9.10 - Detalles de instalación de un fondo nuevo a través de una chapa de refuerzo existente tipo lápida. 9.10 Reparación de los fondos de los tanques. 9.10.1 Reparación de una porción de fondos de tanques. 9.10.1.1 Requerimientos de reparación en la zona general del fondo. El uso de parches soldados para la reparación de porciones de fondos uniformemente soportados de tanques es permitido, dentro de las limitaciones dadas en esta sección y el parágrafo 9.10.1.2. Ver la figura 9.13 para detalles aceptables para chapas traslapadas soldadas de reparación. Pag.: 69 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 a) La dimensión mínima de un parche soldado que se traslapa sobre una soldadura ó un parche existente del fondo es de 12 in. La forma del parche puede ser circular, oblonga o poligonal con esquinas redondeadas. b) Un parche soldado menor de 12 in de diámetro es permitido si: no se traslapa sobre ninguna soldadura del fondo; no está puesto total o parcialmente sobre un parche existente; y se extiende más allá del área corroída del fondo, si hay alguna, al menos 2 in. Este chapa del parche no deberá ser menor de 6 in a través de cualquier dimensión. c) Las chapas de parches soldados traslapados no deberán ser puestas sobre áreas del fondo del tanque que tienen hundimientos generalizados, hundimientos localizados [excepto como se permite en 9.10.1.1d)], asentamientos o distorsiones mayores que los límites en el anexo B. Nota: si el tanque aún está presentando asentamientos, puede no ser recomendable la adición de parches soldados traslapados. NOTA 1 En el uso de este detalle, se debe confirmar que la distancia desde la parte superior del nuevo fondo hasta el centro de la boquilla cumple con API 650, tabla 5-6a o tabla 5-6b. NOTA 2 Todas las soldaduras mostradas deberán ser examinadas individualmente según API 650, Sección 7.2.4. Figura 9.11 - Detalles de instalación de un fondo nuevo a través de una chapa de refuerzo existente tipo lápida. d) Un parche soldado traslapado puede ser puesto sobre una abolladura mecánica o una área que tiene un hundimiento localizado si: su dimensión no soportada no excede de 12 in en cualquier dirección; tiene un espesor de al menos ¼ in; es al menos tan grueso como el fondo existente; y no se traslapa sobre soldaduras u otros parches del fondo, excepto para tanques diseñados de acuerdo con API 650 anexo M, los cuales deberán tener parches soldados traslapados de al menos 3/8 in de espesor. e) Estas reparaciones son reparaciones permanentes, sujetas al programa de inspección y mantenimiento del tanque. Pag.: 70 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Caso 1 – El material del cuerpo cumple con los requerimientos de tenacidad de API 650, séptima edición o posterior y la boquilla fue aliviada térmicamente (PWHT). Caso 2 – El material del cuerpo cumple con los requerimientos de tenacidad de API 650, séptima edición o posterior. Caso 3 – El material del cuerpo no cumple con los requerimientos de tenacidad de API 650, séptima edición o posterior. NOTA 1 En el uso de este detalle, se debe confirmar que la distancia desde la parte superior del nuevo fondo hasta el centro de la boquilla cumple con API 650, tabla 5-6a o tabla 5-6b y que adicionalmente hay suficiente espacio para suminsitrar los mínimos espaciamientos H y J. NOTA 2 Todas las soldaduras mostradas deberán ser examinadas individualmente según API 650, Sección 7.2.4 Figura 9.12 - Detalles de instalación de un fondo nuevo a través de una chapa de refuerzo existente tipo lápida. Pag.: 71 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 f) La instalación de un sumidero nuevo deberá estar de acuerdo con API 650, sección 5.8.7, tablas 5.16a y 5.16b y la figura 5.21. g) Las dimensiones indicadas son desde la línea de fusión de las soldaduras de filete o hasta la línea central de la soldadura a tope y también se aplican a las soldaduras nuevas a existentes. h) Cuando el borde de una chapa de un parche soldado es aproximadamente paralelo a una junta del fondo, el borde deberá ser mantenido a por lo menos 2 in desde junta de soldadura. Las chapas de parches que no crucen una junta traslapada existente del fondo no deben estar más cerca que 2 in de cualquier otra soldadura traslapada del fondo. i) Las chapas de parches que cubren traslapes triples deben extenderse un mínimo de 12 in en todas las direcciones a lo largo de todas las soldaduras traslapadas del fondo más allá del traslape triple. j) Las chapas de parches que cruzan una soldadura existente del fondo no deben estar más cerca de 4 in de un traslape triple adyacente. k) Los parches que cruzan juntas traslapadas existentes del fondo deberán cruzarlas creando un ángulo de no menos de 45 grados. Los parches sobre traslapes triples deberán cruzar las juntas a 45 grados o 90 grados. 9.10.1.2 Reparaciones dentro de la zona crítica del fondo. El uso de parches soldados es permitido para la reparación de porciones de fondos de tanques dentro de la zona crítica (ver definición en 3.10), siempre y cuando se cumpla con lo establecido en 9.10.1.1 y los siguientes requerimientos adicionales: a) El espesor máximo para parches en la zona crítica es de ¼” y debe cumplir los requisitos de tenacidad (impacto) de API 650, sección 4.2.9. b) Cuando un parche traslapado soldado está dentro de una distancia de 6 in medida radialmente desde el cuerpo, deberán tener forma de lápida (tombstone). Los lados del parche deberán intersectar la junta cuerpo-fondo a aproximadamente 90°. c) Las soldaduras perimetrales del parche traslapado dentro de la zona crítica deberá tener dos pases como mínimo y ser examinada según los parágrafos 12.1.1.3 y 12.1.7.2. d) No se permite la instalación de un parche traslapado con soldadura a tope a un parche adyacente existente en la zona crítica. e) No se permiten parches traslapados sobre parches existentes en la zona crítica. f) La chapa del fondo debajo del perímetro del parche traslapado debe cumplir con los requerimientos de espesor de 4.4. g) Para tanques con chapas o chapas de tenacidad desconocida (definido en la sección 3), los filetes de soldadura nuevos utilizado para instalar una plancha o chapa de parche tipo lápida en la zona crítica deberán estar espaciados al menos del más grande de 3 in o 5t de las juntas de soldadura verticales existentes en el anillo inferior del cuerpo, donde t es el espesor del anillo inferior del cuerpo, en pulgadas. Ver la figura 9.13 para guía adicional sobre el espaciamiento de soldadura. h) La dimensión mínima entre dos chapas de parche soldadas en la zona crítica deberá ser la mitad de la dimensión aproximadamente paralela al cuerpo del parche más pequeño. Pag.: 72 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Pag.: 73 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 i) La dimensión máxima a lo largo del cuerpo para chapas de parches soldadas en la zona crítica es de 24 in. j) Las dimensiones hasta las soldaduras verticales del cuerpo se aplican a los cuerpos de tenacidad desconocida. Nota: el espesor de la chapa del fondo en el área de unión debe ser al menos 0.100 in antes de hacer la soldadura del parche traslapado a la chapa del fondo. Referirse a API 2207 para información adicional. 9.10.1.2.1 No está permitida ninguna soldadura o recubrimiento de soldadura dentro de la zona crítica del fondo excepto para la soldadura de: picaduras de corrosión aisladas (ver parágrafo 4.3.2.2), huecos pequeños (pinholes), grietas en las chapas del fondo o en la soldadura cuerpo-fondo o en los parches traslapados o donde la chapa del fondo soldada al cuerpo es reemplazada. 9.10.1.2.2 No se pueden usar parches traslapados si el espesor mínimo remanente de la chapa del fondo que quedará cubierta en la línea de fusión (weld toe) de la soldadura cuerpo-fondo interna será menor que el mínimo espesor requerido por 4.4.5 o 4.4.6 en la próxima inspección interna. 9.10.1.2.3 No están permitidos parches traslapados en la zona crítica en fondos de tanques con temperaturas de operación que excedan de 200 °F para acero al carbono o de 100 °F para acero inoxidables. 9.10.1.2.4 Si se requieren reparaciones dentro de la zona crítica más extensas que las listadas en 9.10.1.2, se deberá cortar la chapa del fondo soldada al cuerpo y una nueva chapa deberá ser instalada. Los requerimientos de espaciamiento de las soldaduras deberán estar de acuerdo con 9.10.2.4, API 650 sección 5.1.5.4 y sección 5.1.5.5. La soldadura cuerpo-fondo deberá ser removida y reemplazada en una distancia mínima de 12 in a cada lado de la nueva chapa del fondo. 9.10.1.3 El uso de parches traslapados que no cumplen con los requerimientos de 9.10.1.1 y 9.10.1.2. es permitido si el método de reparación ha sido revisado y aprobado por un Ingeniero con experiencia en el diseño de tanques de acuerdo con API 650. La revisión deberá considerar la fractura frágil, los esfuerzos debidos al asentamiento, los esfuerzos debidos a la discontinuidad cuerpo-fondo, la temperatura del metal, la mecánica de fracturas y el grado y la calidad de los END. 9.10.1.4 Indicaciones no aceptables tales grietas, cavidades, desgarraduras y áreas corroídas descubiertas en las chapas del fondo localizadas afuera de la zona crítica, pueden ser reparadas por medio del depósito de metal de soldadura seguido de inspección y pruebas de acuerdo con el parágrafo 12.1.7.3. Las irregularidades de la superficie y la contaminación en el área a ser reparada deberán ser removidas antes de la soldadura. 9.10.1.5 La reparación de sumideros (sumps) localizados dentro del área crítica se deberán hacer de acuerdo con el parágrafo 9.10.1.2. 9.10.1.6 La reparación de chapas corroídas dentro de la zona crítica están limitadas a la soldadura de picaduras de corrosión o al recubrimiento con soldadura como se anotó anteriormente. La soldadura de reparación de chapas del fondo es permitida si se satisfacen todas la siguientes condiciones: a) La suma de las dimensiones de las picaduras de corrosión a lo largo de un arco paralelo a la junta de unión cuerpo-fondo no excede de 2 in en una longitud de 8 in. b) Deberá haber suficiente espesor remanente en las chapas del fondo para lograr una soldadura sana completa y para evitar la sobre-penetración (burn-through). El espesor mínimo aceptable de la chapa del fondo para soldaduras de reparación es de 0.100 in. Un espesor menor es permitido para soldaduras de reparación solamente si esto es revisado y aprobado por un Ingeniero con experiencia en el diseño y reparación de tanques. Pag.: 74 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 c) Todas las soldaduras de reparación deberán ser esmeriladas a ras con el material de la chapa alrededor y serán inspeccionadas de acuerdo con el parágrafo 12.3.2.4. 9.10.2 Reemplazo de chapas del fondo de un tanque. 9.10.2.1 Requerimientos que gobiernan la instalación de reemplazo de un fondo nuevo sobre un fondo existente están dados en 9.10.2.1.1 hasta 9.10.2.1.5. 9.10.2.1.1 Un colchón adecuado de material de protección no corrosivo como arena, gravilla o concreto deberá ser usado entre el fondo viejo y el fondo nuevo. 9.10.2.1.2 El cuerpo deberá ser cortado con un corte uniforme hecho paralelo al fondo del tanque. El nuevo fondo debe extenderse fuera del cuerpo como es requerido por API 650 sección 5.4.2. Todas las reglas para el espaciamiento de las soldaduras deberán ser seguidas. 9.10.2.1.3 Los huecos en la fundación por debajo del fondo viejo deberán ser rellenados con arena, piedra triturada, “grouting” o concreto. 9.10.2.1.4 Excepto como se permite en 9.10.2.7, las penetraciones en el cuerpo existente deberán ser levantadas o sus chapas de refuerzo modificadas si la elevación del fondo nuevo resulta en detalles inadecuados del refuerzo de la boquilla (ver figura 9.84 y API 650, sección 5.7.2) o si los requerimientos de espaciamiento de la soldadura dados en API 650, sección 5.7.3 no son cumplidos. 9.10.2.1.5 Para tanques de techo flotante el nuevo perfil del fondo deberá mantener el techo nivelado cuando está descansando en sus patas de soporte. La nivelación del techo flotante puede ser ajustada cambiando la longitud de las patas de soporte. Las patas de soporte pueden permanecer con la misma longitud para mantener la altura original por encima del fondo o ser recortadas en la misma cantidad que el espesor del colchón de protección y del fondo nuevo. 9.10.2.2 Se deben instalar nuevas chapas de refuerzo para las columnas de soporte de los techos fijos. Para las patas de soporte de los techos flotantes se deberán usar chapas de refuerzo de acero u otros medios para distribuir las cargas en el fondo del tanque y para proporcionar una superficie de desgaste. Si se utilizan chapas de refuerzo, estas deberán ser soldadas con soldadura continua al fondo del tanque. Para techos flotante de aluminio, las chapas de refuerzo pueden ser omitidas si el dueño/operador lo aprueba y se instalan nuevos espaciadores de acero inoxidable austenítico o materiales no metálicos aceptables (p. ej., Teflón) para aislar las patas del fondo de acero al carbono. Para techos flotantes de aluminio, espaciadores de acero inoxidable austenítico o materiales no metálicos aceptables (p. ej., Teflón) se pueden instalar para aislar las patas del fondo de acero al carbono en lugar de chapas de refuerzo, si el espaciador no dañará el recubrimiento del fondo, si no hay evidencia de daños por corrosión de tales separadores en el fondo anterior y si el dueño/operador lo aprueba. 9.10.2.3 Cuando se remueve un fondo existente de un tanque, el cuerpo del tanque se debe separar del fondo, por uno de los métodos siguientes: a) Cortar el cuerpo paralelo al fondo a un mínimo de ½ in por encima de la soldadura fondo-cuerpo (línea de corte B-B como se muestra en la figura 10-1). b) Remover la soldadura de unión cuerpo-fondo, incluyendo cualquier penetración y zona afectada por el calor, con un método adecuado tal como arco/aire o esmerilado. Todas las áreas de la soldadura fondo-cuerpo preparadas por arco-aire deberán ser inspeccionadas con partículas magnéticas y las áreas defectuosas deberán ser reparadas y reexaminadas. Pag.: 75 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.10.2.4 La instalación de un fondo nuevo de un tanque, después de la remoción de uno existente, deberá cumplir todos los requerimientos de API 650. Excepto como es permitido en 9.10.2.7, las penetraciones existentes del cuerpo deberán ser levantadas o sus chapas de refuerzo modificadas si la elevación del fondo nuevo causa un refuerzo inadecuado de las boquillas o conexiones (ver figura 9-8 y API 650 sección 5.7.2) o si los requerimientos de espaciamiento de las soldaduras dados en API 650 sección 5.7.3 no son cumplidos. Para tanques con chapas del cuerpo de tenacidad desconocida, como se define en la sección 3, las nuevas juntas de soldadura en el fondo o la chapa anular del fondo deberán estar espaciadas al menos 3 in o 5t, lo que sea mayor, de las soldaduras de las juntas verticales existentes en el anillo inferior del cuerpo, donde t es el espesor de ese anillo inferior del cuerpo, en pulgadas. 9.10.2.5 El reemplazo de porciones de un fondo existente de un tanque (chapas rectangulares enteras o segmentos grandes de chapas) no dentro de la zona crítica (ver definición en 3.10), son permitidas bajo las mismas reglas que gobiernan la instalación de fondos en la construcción de tanques nuevos de acuerdo con el estándar API 650 secciones 5.4 y 5.5. 9.10.2.6 Se deberán considerar los requerimientos listados en este parágrafo para tanques con protección catódica y detección de fugas por debajo del fondo. a) Para tanques que tienen protección catódica (CP) instalada debajo del fondo existente, se deberá dar una consideración especial a la remoción de todo el fondo y la porción no utilizada del cuerpo para prevenir el aislamiento de la corriente de la CP al fondo nuevo. La remoción del fondo viejo también es importante en la prevención de la corrosión galvánica (ver API 651). Donde esto es posible, la remoción del fondo viejo, exceptuando la porción no utilizada del cuerpo y no más de 18 in API 65del anillo del fondo unido al cuerpo, deberá ser considerada. b) Se deberá dar consideración a la posibilidad de instalación de un sistema de detección de fugas de fugas en el fondo en este momento (tal como un RPB) para contener y canalizar de cualquier fuga del fondo a un lugar donde pueda ser fácilmente observado desde el exterior del tanque. Ver 4.4.3.5 y API 650, anexo I. 9.10.2.7 Para tanques construidos con materiales que tienen una resistencia de fluencia de 50,000 lbf/in2 o menor, las penetraciones existentes del cuerpo no necesitan ser elevadas si se cumplen las condiciones listadas en a) hasta e) de este parágrafo del código. 9.10.3 Parches de chapa adicionales soldados. 9.10.3.1 Si deben ser agregados a los fondos de los tanques otros parches de chapa soldados tales como chapas de desgaste, de separación (isolation), chapas de impacto y chapas de soporte, estos deberán ser instalados de acuerdo con 9.10.1 y examinados de acuerdo con 12.1.7. Para estos parches de chapa adicionales soldados, si no se cumplen los requerimientos de espaciamiento de las soldaduras de traslape en la Figura 9.13, será requerida inspección con partículas magnéticas (MT) o líquidos penetrantes (PT) para las soldaduras expuestas o las porciones de las soldaduras que fallen en cumplir con los criterios de espaciamiento mínimo. Ver la sección 12 para los requerimientos aceptación . 9.10.3.2 Parches de chapa que quedan dentro de la zona critica deberán ser instalados de acuerdo con 9.10.1.2 y cumplir con todos sus requerimientos. 9.11 Reparación de techos fijos. 9.11.1 Reparaciones. Pag.: 76 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.11.1.1 Las reparaciones de techos que involucran el venteo del tanque deberán ser hechas de tal manera que el venteo normal y de emergencia cumplan con los requerimientos del estándar API 650, sección 5.8.5. 9.11.1.2 Las reparaciones de techos que involucran la modificación de la estructura del techo y la junta fracturable (si es aplicable) deberán ser hechas en cumplimiento con los requerimientos de API 650, sección 5.10. 9.11.2 Techos cónicos soportados. 9.11.2.1 El espesor mínimo de las nuevas chapas deberá ser de 3/16 in más cualquier tolerancia de corrosión como está especificado en las especificaciones de reparación. En el evento de que cargas vivas en el techo en exceso de 25 lbf/ft2 sean especificadas (tales como aislamiento, operación en vacío, altas cargas de nieve), el espesor de la chapa deberá estar basado en análisis usando los esfuerzos admisibles de acuerdo con API 650 sección 5.10.3 (ver 9.11.2.2). 9.11.2.2 Los soportes del techo (vigas, columnas y bases) deberán ser reparadas o alteradas de manera que bajo las condiciones de diseño los esfuerzos resultantes no excedan los niveles de esfuerzos dados en API 650 sección 5.10.3. 9.11.3 Techos auto soportados. 9.11.3.1 El espesor mínimo de las nuevas chapas debe ser de 3/16 in o el espesor de chapa requerido por API 650 sección 5.10.5 o sección 5.10.6 más cualquier tolerancia especificada de corrosión, lo que sea mayor. 9.11.3.2 Los detalles de la junta de unión techo-cuerpo deberá cumplir con los requerimientos de API 650 sección 5.10.5, API 650 sección 5.10.6 o API 650 anexo F, como sea aplicable para el servicio esperado. 9.12 Reparación de techos flotantes. 9.12.1 Techos flotantes externos. Cualquier método de reparación que ponga el techo en la condición requerida es aceptable. 9.12.2 Techos flotantes internos. Las reparaciones deberán ser hechas de acuerdo a los planos de construcción original, si están disponibles. Si los planos originales de construcción no están disponibles las reparaciones del techo se deberán hacer en cumplimiento con los requerimientos de API 650 anexo H. 9.12.3 Reparación de fugas en pontones. Todas las fugas en pontones o compartimientos de techos flotantes de doble cubierta deberán ser reparadas por medio de soldadura en las juntas que estén fugando o por el uso de parches de lamina. 9.13 Reparación o reemplazo de sellos de techo flotante. 9.13.1 Sellos primarios. Los sistemas de sellos primarios tipo zapata o toroidal pueden ser removidos, reparados o reemplazados. Para minimizar las pérdidas por evaporación y reducir los riesgos potenciales de peligro para los trabajadores, no se debería desmontar mas de 1/4 del sistema de sellos del techo de un tanque en servicio, a la vez. Espaciadores temporales para mantener el techo centrado deberán ser usados Pag.: 77 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 durante las reparaciones. Los sistemas de sellos primarios montados parcial o totalmente por debajo de la barra de atornillado o de la parte superior del anillo de sello usualmente no pueden ser alcanzados para permitir su remoción en servicio. En este caso las reparaciones en servicio están limitadas al reemplazo de la tela del sello primario. 9.13.2 Sellos secundarios. Los sistemas de sellos secundarios tipo zapata o toroidal pueden ser fácilmente instalados, reparados o reemplazados mientras el tanque está en servicio. Otros requerimientos para reparaciones o reemplazos de los sellos del techo se deben hacer de acuerdo con los requerimientos de los parágrafos 9.13.3 a 9.13.6. 9.14 Boquillas en caliente (Hot taps). 9.14.1 Generalidades. 9.14.1.1 Los requerimientos dados más adelante cubren la instalación de conexiones radiales en caliente “hot tap” de tanques existentes en servicio. Conexiones en caliente no son permitidas en material del cuerpo que requiere de alivio térmico de esfuerzos como es especificado en API 650, sección 5.7.4. a) Para chapas del cuerpo de tanques de tenacidad reconocida, (definido en la sección 3), el tamaño de las conexiones y las limitaciones en el espesor del cuerpo están mostrados en la tabla 9.1. Tabla 9.1 - Tamaño de la conexión hot tap y espesores de chapa del cuerpo. Tamaño de la conexión NPS Espesor mínimo de la chapa de cuerpo (in) (in) ≤6 3/16 ≤8 1/4 ≤ 10 5/16 ≤ 14 3/8 ≤ 16 7/16 ≤ 18 1/2 b) Para chapas del cuerpo de tanques de tenacidad desconocida, (definido en la sección 3), aplican las siguientes limitaciones: 1) Las boquillas deberán estar limitadas a un diámetro máximo de 4 in NPS. 2) La temperatura de la chapa del cuerpo deberá estar a o por encima de la temperatura mínima de diseño del metal durante toda la operación de hot tap. Pag.: 78 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 3) Todas las boquillas deberán ser reforzadas. El refuerzo deberá ser calculado por API std 650, sección 5.7.2. El espesor mínimo de la chapa del refuerzo deberá ser igual al espesor de la chapa del cuerpo y el diámetro mínimo de la chapa del refuerzo no deberá ser menor que el diámetro del corte en el cuerpo más 2 in. 4) La altura máxima del líquido en el tanque por encima de la localización del hot tap deberá ser tal que el esfuerzo hidrostático del cuerpo del tanque sea menor que 7.000 lbf/in2 en la elevación del hot tap. 9.14.1.2 La altura mínima del líquido en el tanque por encima de la localización del hot tap deberá ser de al menos 3 pies durante la operación de hacer el hot tap. 9.14.1.3 La soldadura deberá ser hecha con electrodos de bajo hidrógeno. 9.14.1.4 No se permiten hot taps en los techos de los tanques o en localizaciones que queden dentro del espacio de vapor/gas del tanques. 9.14.1.5 Los hot taps no se deberán instalar en chapas del cuerpo que tengan laminaciones o que estén severamente corroídas. 9.14.1.6 No se permiten hot taps en tanques donde el calor de la soldadura pueda causar agrietamiento por el medio (tal como agrietamiento cáustico o agrietamiento por esfuerzo-corrosión). 9.14.1.7 Las chapas de refuerzo para conexiones por hot tap no deberán cruzar ninguna junta de las chapas del cuerpo o extenderse hasta la junta de soldadura fondo-cuerpo; ver figura 9.14 9.14.2 Procedimientos de “Hot Tap”. El procedimiento específico para ejecutar el trabajo deberá ser desarrollado y documentado. El procedimiento deberá incluir las prácticas dadas en API 2201. 9.14.3 Trabajo preparatorio. 9.14.3.1 El espaciamiento mínimo en cualquier dirección (entre líneas de fusión de las soldaduras) entre el hot tap y las conexiones adyacentes deberá ser equivalente a la raíz cuadrada de RT, donde R es el radio del tanque en pulgadas y T es el espesor de la chapa del cuerpo en pulgadas. 9.14.3.2 Las mediciones del espesor de la chapa del cuerpo se deberán hacer en al menos cuatro puntos en la circunferencia de la localización propuesta de la conexión. 9.14.4 Limitaciones de material. Los hot tap se deberán hacer solamente en materiales con tenacidad aceptable, como es definido en la sección 3, a menos que se cumplan con los requerimientos adicionales de 9.14.1.1b). 9.14.5 Procedimiento de instalación 9.14.5.1 Las tuberías de las boquillas deberán ser cortadas al contorno del cuerpo y con bisel del lado externo para soldadura de completa penetración (ver figura 9.14). La soldadura del cuello de la boquilla al cuerpo deberá ser inspeccionada de acuerdo con 12.1.2.3. 9.14.5.2 Después de que la tubería esté soldada la chapa de refuerzo se debe instalar en una o dos piezas con soldadura horizontal. La chapa de refuerzo a la conexión se debe instalar con soldadura de completa penetración. Se debe tener cuidado para limitar tanto como sea posible la entrada de calor en la junta. Pag.: 79 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 NOTA 1 Ver 12.1 para los requerimientos de END. Figura 9.14 – Conexión en caliente (hot tap) para tanques (Ver nota 1) Pag.: 80 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 9.14.5.3 Después de que la chapa de refuerzo ha sido soldada al cuerpo y que se le ha efectuada la inspección NDE requerida, el refuerzo se deberá probar neumáticamente con el procedimiento descrito en API 650, sección 7.3.5. Después de que la válvula ha sido instalada en la brida, se debe efectuar en la conexión una prueba de presión de al menos 1.5 veces la cabeza hidrostática antes de montar la máquina de hot tap, la cual deberá ser atornillada a la brida. La presión requerida para la prueba de presión deberá ser al menos el valor calculado con la siguiente fórmula: P (psi) = 1.5 H2 G γw donde, H2 Altura del cuerpo del tanque (in). G gravedad específica del producto almacenado, como es especificado por el comprador. La gravedad específica no deberá ser menor de 1.0. γw densidad el agua en libras fuerza por pulgada cúbica (lbf/in3). 9.14.5.4 Un operario calificado deberá operar la máquina de hot tap y cortar el hueco en el tanque, siguiendo los procedimientos del fabricante de la máquina. Pag.: 81 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 10 - DESMANTELAMIENTO Y RECONSTRUCCION 10.1 Generalidades. 10.1.1 Este parágrafo establece los procedimientos para desmantelar y reconstruir tanques soldados existentes que van a ser relocalizados en otro sitio. 10.1.2 Los requerimientos de prueba hidrostática, ensayos no-destructivos y los criterios de aceptación para la calidad de las soldaduras para un tanque reconstruido están especificados en la sección 12. 10.1.3 El trabajo debe estar autorizado por un inspector autorizado o un ingeniero experto en diseño de tanques de almacenamiento antes de comenzar el trabajo por una organización de reconstrucción (ver 3.23). El inspector autorizado designará los puntos de espera requeridos para la inspección durante el proceso de reconstrucción y la documentación mínima que deberá ser enviada a la terminación del trabajo. 10.1.4 El inspector autorizado o un ingeniero experto en diseño de tanques de almacenamiento deberán aprobar todo el trabajo de reconstrucción en los puntos de espera designados y después de la terminación de los trabajos de acuerdo con los requerimientos de este estándar. 10.2 Limpieza y liberación de gases. El tanque debe estar completamente limpio y des-gasificado antes de empezar el desmantelamiento. 10.3 Métodos para el desmantelamiento. 10.3.1 Generalidades. Se deben cortar las chapas del techo, cuerpo y fondo en tamaños que sean fácilmente transportables al nuevo sitio para la reconstrucción. 10.3.2 Fondos. 10.3.2.1 Laminas del fondo que van a ser reutilizadas, deberán ser cortadas removiendo las soldadura o cortando al menos a 2 pulgadas de las soldaduras existentes, excepto cuando los cortes cruzan las soldaduras existentes. 10.3.2.2 Si el fondo va a ser utilizado, uno de los siguientes métodos es aceptable: a) El fondo puede ser cortado del cuerpo a lo largo de las líneas A-A y B-B que se muestran en la figura 10.1, desechando las soldaduras y la chapa del fondo unida directamente al cuerpo. b) Si todo el fondo va a ser reutilizado, el fondo puede ser cortado del cuerpo en la línea C-C dejando el cuerpo con parte del fondo unido a él. c) Si el tanque tiene una platina anular, este anillo se puede dejar unido al cuerpo o ser removido del cuerpo cortando a lo largo de la línea B-B o removiendo de otra forma las soldadura cuerpo-platina anular existentes Pag.: 82 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 10.3.3 Cuerpos. 10.3.3.1 Las chapas del cuerpo se pueden desmantelar usando uno de los siguientes métodos o combinación de los mismos: a) Cortando las juntas de las soldaduras existentes y la zona afectada por el calor (ZAC). Para este propósito la mínima zona afectada por el calor será ½ del ancho del metal de soldadura o ¼ in, el que sea menor, a ambos lados de la soldadura. b) Cualquier anillo del cuerpo con espesor de ½ in o menor puede ser desmantelado cortando a través de la soldadura sin remover la zona afectada por el calor (ZAC). c) Los anillos del cuerpo se pueden desmantelar haciendo cortes verticales u horizontales a través del cuerpo a mínimo 6 in de las soldaduras existentes, excepto cuando los cortes cruzan soldaduras existentes. Figura 10.1 - Localización de cortes en el cuerpo y fondo del tanque 10.3.3.2 Los anillos de refuerzo, incluyendo los anillos de refuerzo por viento y los anillos superiores se pueden dejar unidos a las chapas del cuerpo o ser removidos cortando las soldaduras de unión. El área donde se remueven elementos temporales deberá ser esmerilada a ras con la chapa del cuerpo. 10.3.3.3 El cuerpo se deberá cortar a lo largo de la línea B-B de la figura 10.1 mostrada. Las soldaduras de unión cuerpo-fondo existentes no se deben reutilizar a menos que se use intacto el fondo completo. 10.3.4 Techos. 10.3.4.1 Las chapas se cortan deshaciendo las soldaduras en traslape o cortando a lo largo de las soldaduras remanentes a un mínimo de 2 pulgadas de las soldaduras existentes, excepto donde los cortes cruzan las soldaduras existentes. 10.3.4.2 Las estructuras se desmantelan removiendo los espárragos o deshaciendo la soldadura de fijación. Pag.: 83 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 10.3.5 Marcado de las piezas 10.3.5.1 Las chapas del cuerpo, el fondo y el techo deberán ser marcadas antes del desmantelamiento para una fácil identificación de listas y colocación cuando el tanque sea reconstruido. El material de marcado deberá ser de un tipo durable. Planos mostrando la localización de las marcas de las piezas también son un complemento útil. 10.3.5.2 Un mínimo de dos juegos de marcas de punzón deberán ser localizada en los bordes superior e inferior de cada chapa del cuerpo para facilitar la alineación apropiada durante la reconstrucción. 10.4 Reconstrucción. 10.4.1 Generalidades. 10.4.1.1 La fundación para el tanque reconstruido deberá cumplir con las tolerancias de construcción dadas en 10.5.6. 10.4.1.2 Los accesorios temporales deberán ser removidos y las áreas de la unión pulidas a ras con la superficie de la chapa. 10.4.2 Soldadura. 10.4.2.1 Se deberán tomar las previsiones durante la reconstrucción de un tanque para asegurar que los requerimientos de espaciamiento de la soldadura de la figura 9.1 sean mantenidos. Las juntas verticales nuevas en anillos adyacentes del cuerpo, hechas de acuerdo con 10.3.3.1, no deberán estar alineadas y deberán estar desfasadas unas de las otras a una distancia mínima de 5t, donde t es el espesor de la chapa del anillo más grueso en el punto del desfase. 10.4.2.2 Los tanques y sus accesorios estructurales deberán ser soldados de acuerdo con los procesos especificado en API 650 sección 5.8 y con los requerimientos de 10.4.2.3 hasta 10.4.2.11. 10.4.2.3 No se deberán hacer soldaduras de ninguna clase cuando las superficies a ser soldadas estén húmedas por lluvia, nieve o hielo; cuando lluvia o nieve está cayendo sobre tales superficies; o durante períodos de vientos altos a menos que el soldador y el trabajo estén apropiadamente protegidos. No se deberán hacer soldaduras de ninguna clase cuando la temperatura del metal base sea menor de 0 °F. Cuando la temperatura del metal base esté entre 0 °F y 32 °F o el espesor esté en exceso de 1 in, el metal base dentro de las 3 in del lugar donde la soldadura va a ser iniciada deberá ser calentado a una temperatura tibia a la mano (aproximadamente 140 ºF) antes de la soldadura. (Ver 10.4.4.3 para los requerimientos de precalentamiento para chapas del cuerpo por encima de 1 ½ in de espesor). 10.4.2.4 Cada capa de metal de soldadura o de soldadura multicapas se deberá limpiar de escoria y otros depósitos antes de que sea aplicada la siguiente capa. 10.4.2.5 Los bordes de todas las soldaduras deben llegar a la superficie de la chapa sin un ángulo agudo. El máximo socavado permisible de las soldaduras deberá estar de acuerdo con API 650, sección 7.2.1.5 y API 650 sección 8.5.2.b). 10.4.2.6 El refuerzo de las nuevas soldaduras en todas las uniones a tope a cada lado de la chapa no debe exceder los espesores que se muestran en la tabla 10.1. 10.4.2.7 Los puntos de soldadura (tack welds) usados en el ensamble de las juntas verticales del cuerpo de los tanques deberán ser removidos y no deberá quedar en la junta terminada cuando las juntas son soldadas manualmente. Cuando tales juntas son soldadas con el proceso de arco sumergido, los puntos Pag.: 84 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 de soldadura deberán ser limpiados cuidadosamente de toda la escoria de la soldadura pero no necesitan ser removidos asegurando que están sanos y que son completamente fundidos en la las capas de soldadura subsiguientes. Los puntos de soldadura deberán ser usando un procedimiento de soldadura de filete o a tope, calificado de acuerdo con la sección IX del código ASME. Los puntos de soldadura que van a permanecer en la junta, deberán ser hechos por soldadores calificados. Tabla 10.1 - Espesores máximos del refuerzo en las soldaduras nuevas (Dimensiones en pulgadas) Espesor de la chapa Espesor máximo del refuerzo (in) (in) Juntas verticales Juntas horizontales ≤½ 3/ 32 1/ 8 > ½ hasta 1 1/ 8 3/ 16 >1 3/ 16 1/ 4 10.4.2.8 Si se han aplicado recubrimientos base (primer coatings) soldables en las superficies a ser soldadas, deberán estar incluidos en las pruebas de calificación del procedimiento de soldadura para la marca, formulación y máximo espesor del recubrimiento aplicado. Todos los demás recubrimientos deberán ser removidos completamente del área a ser soldada previamente a la soldadura. 10.4.2.9 Se deberán usar electrodos de bajo hidrógeno para soldaduras de arco manual con electrodo revestido, incluyendo la unión del primer anillo del cuerpo a las chapas del fondo o a la chapa anular, como sigue: a) Para todas las soldaduras en anillos del cuerpo por encima de ½ in de espesor de materiales API 650 grupos I a III. b) Para todas las soldaduras en anillos del cuerpo de materiales API 650 grupos IV a VI. 10.4.2.10 Se deberán usar electrodos de bajo hidrógeno para soldaduras temporales y accesorios nuevos permanentes de cuerpos de materiales API 650 grupos IV, IVA, V y VI. El procedimiento de soldadura seleccionado no deberá causar agrietamiento bajo la capa; también deberá ser considerada la necesidad de precalentamiento de las chapas gruesas y el efecto de temperaturas ambiente bajas durante la soldadura. 10.4.2.11 Si las soldaduras existentes son encontradas insatisfactorias de acuerdo con el estándar de construcción, deberán ser reparadas de acuerdo con 9.6. 10.4.3 Fondos. 10.4.3.1 Una vez extendidas y punteadas con soldadura las chapas del fondo, las juntas deberán ser unidas por soldadura siguiendo una secuencia que resulte en la menor distorsión por contracción y dejándolas, tan cerca como sea posible, a una superficie plana. 10.4.3.2 La soldadura del cuerpo al fondo (excepto para puertas de acceso) deberán ser terminadas previamente a las soldaduras de las juntas del fondo. Pag.: 85 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 10.4.3.3 Las chapas en todas las juntas traslapadas se deberán mantener en un contacto estrecho durante la soldadura. 10.4.4 Cuerpos. 10.4.4.1 Las chapas que se van a soldar a tope deben acoplarse y fijarse en posición durante la soldadura. El desalineamiento en juntas verticales terminadas por encima de ⅝ in de espesor no excederá de 10% del espesor de la chapa, con un máximo de ⅛ in. El desalineamiento en juntas verticales de ⅝ in de espesor o menores no excederá de 1/16 in. Las juntas verticales deberán ser terminadas antes de que sea hecha la soldadura horizontal inferior. 10.4.4.2 En juntas horizontales a tope terminadas, la chapa superior no se deberá proyectar más allá de la cara de la chapa inferior en cualquier punto por más del 20% del espesor de la chapa superior, con una proyección máxima aceptable de ⅛ in, excepto que una proyección de 1/16 in es aceptable para chapas superiores menores de 5/16 in de espesor. 10.4.4.3 Para juntas verticales y horizontales en anillos del cuerpo construidos de material de mas de 1-½ in de espesor (basado en el espesor de la chapa más gruesa en la junta), se requieren procedimientos de pases múltiples de soldadura, no siendo permitido pases de más de ¾ in de espesor. Un precalentamiento mínimo de 200 ºF es requerido para estas juntas. 10.4.5 Techos. Este estándar no incluye estipulaciones especiales para la reconstrucción, excepto que la estructura de soporte (tal como vigas y cerchas (rafters y girders)) deben quedar razonablemente alineada con la superficie del techo. Los otros requerimientos deben estar de acuerdo con el estándar de construcción. 10.5 Tolerancias dimensionales. 10.5.1 Generalidades. 10.5.1.1 Las tolerancias dadas en esta sección han sido establecidas para producir un tanque reconstruido de aceptable apariencia e integridad estructural y para permitir un funcionamiento apropiado de los techos flotantes y los sellos. 10.5.1.2 Las mediciones para verificar estas tolerancias deberá ser tomadas antes de la prueba hidrostática del tanque reconstruido. 10.5.2 Verticalidad. 10.5.2.1 La pérdida máxima de verticalidad de la parte superior del cuerpo relativa al fondo del cuerpo no debe exceder de 1/100 de la altura total del tanque, con un máximo de 5 in. El criterio de 1/100, con un máximo de 5 in, también deberá ser aplicado para las columnas de soporte del techo fijo. Para tanques con techos flotantes internos, se aplican los criterios de esta sección o API 650 sección 7.5.2 y API 650 sección H.4.1.1, lo que sea más restrictivo. 10.5.2.2 La desviación de la verticalidad en un anillo del cuerpo no deberá exceder los valores especificados para tolerancias en la acería en ASTM A 6 o A 20, lo que sea aplicable. 10.5.3 Redondez. El radio medido a 1 ft por encima de la soldadura cuerpo-fondo no deberá exceder las tolerancias mostradas en la Tabla 10.2. Pag.: 86 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Las tolerancias del radio medidas más arriba de un pie por encima de la soldadura cuerpo-fondo no deberán exceder tres veces las tolerancias dadas en la Tabla 10.2. Tabla 10.2 - Tolerancias de redondez Diámetro del tanque Tolerancia en el radio (ft) (in) < 40 ± 1/ 2 40 a < 150 ± 3/ 4 150 a < 250 ±1 ≥ 250 ± 11/4 10.5. 4 Cresta (peaking). No debe exceder de ½ in, medido con una regla horizontal de 36 in de longitud. Esta regla debe tener el contorno igual al radio exterior del cuerpo. 10.5.5 Cintura (banding). No debe exceder de 1 in, medido con una regla vertical de 36 in de longitud. 10.5.6 Fundaciones. 10.5.6.1 Para obtener las tolerancias mencionadas en 10.5.1 hasta 10.5.5 es esencial que se suministren fundaciones ajustada con el plano para la reconstrucción del tanque. La fundación deberá tener una capacidad de soporte adecuada para mantener la forma de la misma. 10.5.6.2 Para fundaciones que están especificadas para que se hagan en un plano horizontal, las tolerancias deberán ser como sigue: a) Cuando existe anillo de concreto, el tope del anillo se debe nivelar dentro de ±1/8 in en cualquier 30 ft de la circunferencia y dentro de ±1/4 in de la circunferencia medida del promedio de elevación. b) Cuando no existe anillo de concreto, la base bajo el cuerpo se debe nivelar dentro de ±1/8 in en cualquier 10 ft de circunferencia y dentro de ±½ in en la circunferencia total medida del promedio de elevación. 10.5.6.3 Para fundaciones que están especificadas para que se hagan en un plano inclinado, las diferencias de elevación sobre la circunferencia deberán ser calculadas a partir del punto más alto especificado. Las diferencias actuales de elevación sobre el circunferencia deberán ser determinadas a partir de la elevación real del punto más alto especificado. Las diferencias de elevación reales no se deberán desviar de las diferencias calculadas por más de las siguientes tolerancias: Pag.: 87 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 a) Cuando existe anillo de concreto: ±1/8 in en cualquier 30 ft de la circunferencia y ±1/4 in de la circunferencia total. b) Cuando no existe anillo de concreto: ±1/8 in en cualquier 10 ft de la circunferencia y ±½ in en la circunferencia total. Pag.: 88 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 11 – SOLDADURA 11.1 Calificaciones de soldadura. 11.1.1 Las especificaciones de procedimientos de soldadura (WPS) y los operarios de soldadura y los soldadores deberán ser calificados de acuerdo con la sección IX del código ASME, los requerimientos adicionales de API 650 sección 9 y este estándar. Los procedimientos de soldadura para escaleras, ensambles de plataforma, pasamanos y otros ensambles misceláneos, pero su unión con el tanque deberán cumplir con AWS D1.1, AWS D1.6 o la sección IX del código ASME, incluyendo el uso de SWPS's. 11.2 Confirmación de la soldabilidad del acero de tanques existentes 11.1.2.1 La soldabilidad de los aceros de los tanques existentes deberá ser verificada. Si la especificación del material para el acero de un tanque existente es desconocida, una probeta de prueba para la calificación del procedimiento de soldadura deberá ser tomada de una chapa existente a la que será soldada el acero nuevo. La probeta será probada para determinar la composición química y propiedades mecánicas. No se requiere la remoción de una probeta, siempre que el procedimiento de soldadura propuesto y el plan propuesto para el examen no destructivo es revisado y aprobado por un ingeniero de tanques de almacenamiento. 11.1.2.2 Si se va a reparar más de un área y se ha tomado la decisión de remover una probeta de prueba, un ingeniero de tanques de almacenamiento deberá determinar si es necesario remover probetas de prueba adicionales. En lugar de remover probetas de prueba adicionales, Espectroscopia de emisión óptica (OES), un método para el análisis de trazas de metales, puede ser usada para comparar la composición del acero en una o más de las otras áreas a ser reparadas, contra los resultados de la probeta de prueba para proporcionar suficiente confianza de que la reparación será aceptable. Cuando la prueba de OES se realiza en varias chapas, un ingeniero de tanques de almacenamiento deberá revisar los resultados y nuevamente determinar si es necesario remover probeta de prueba adicionales. 11.2 Identificación y registros. 11.2.1 A cada soldador y operario de soldadura se le debe asignar un número, letra o símbolo de identificación. Los registros de esta identificación, además de la fecha y resultados de las pruebas de calificación del soldador deberán estar disponibles para el Inspector. 11.2.2 La identificación de los soldadores o los operarios de soldadura deberá ser estampada manual o mecánicamente adyacente y a lo largo de las soldaduras terminadas y a intervalos que no excedan de 3 pies. En lugar del estampado se puede llevar un registro que identifique los soldadores empleados para cada junta soldada; estos registros deberán estar disponibles para el Inspector. Las soldaduras de las chapas del techo y de brida a cuello de las conexiones no necesitan ser identificadas con la marca del soldador. 11.3 Métodos de precalentamiento o de soldadura con deposición controlada como alternativas al tratamiento térmico después de la soldadura. El precalentamiento o la soldadura con deposición controlada, como se describe en 11.3.1 y 11.3.2, pueden ser usados en lugar de tratamiento térmico después de la soldadura (PWHT) para la reparación de boquillas existentes para las cuales es requerido PWHT por el estándar API 653 o este fue efectuado en la construcción original pero no es aconsejable o es mecánicamente innecesario para la reparación. Pag.: 89 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Antes de usar cualquier método alternativo se deberá efectuar una revisión metalúrgica conducida por un Ingeniero de tanques de almacenamiento, para evaluar si la alternativa propuesta es adecuada para la aplicación. La evaluación deberá considerar las razones por las cuales fue hecho el tratamiento térmico (PWHT) original al equipo, la susceptibilidad del servicio para promover agrietamiento por esfuerzo-corrosión (stress corrosion cracking), esfuerzos en o cerca de las soldaduras, etc. Si los materiales son de tenacidad desconocida y caen debajo de la curva de excepción de la figura 52, seguir los requerimientos de 11.3.2. El Ingeniero de tanques de almacenamiento deberá validar por escrito la excepción para el PWHT. También el dueño/operador deberá validar por escrito la excepción. La selección del método de soldadura usado deberá estar basado en la consideración técnica de la adecuación de la soldadura en la condición como se soldó para las condiciones de operación y de prueba hidrostática. 11.3.1 Método de precalentamiento (Pruebas de impacto no requeridas). a) Este método está limitado para ser usado en materiales P-1 para los que no fueron requeridas pruebas de impacto como parte de la construcción original o bajo los requerimientos actuales de API 650 sección 9.2. b) La soldadura deberá ser limitada a los procesos de soldadura de arco con electrodo revestido (SMAW), soldadura de arco gas-metal (GMAW), soldadura de arco con alambre tubular (FCAW) y soldadura de arco gas-tungsteno (GTAW). c) Los soldadores y los procedimientos de soldadura deberán ser calificados de acuerdo con las reglas aplicables del código original de construcción, excepto que el tratamiento térmico después de la soldadura de la probeta de prueba usada para calificar el procedimiento deberá ser omitida. d) El área de soldadura deberá ser precalentada y mantenida a una temperatura mínima de 150 °C (300 °F) durante la soldadura. La temperatura de 150 °C (300 °F) deberá ser chequeada para asegurar que 100 mm (4 in) del material o cuatro veces el espesor del material (lo que sea mayor) a cada lado de la ranura es mantenido a la temperatura mínima durante la soldadura. La máxima temperatura entre pases no deberá exceder de 315 °C (600 °F). Cuando la soldadura no penetra a través del espesor completo del material, el precalentamiento mínimo y la máxima temperatura entre pases necesitan ser mantenidas solamente a una distancia de 100 mm (4 in) o cuatro veces la profundidad de la soldadura de reparación (lo que sea mayor) a cada lado de la junta. 11.3.2 Método de soldadura con deposición controlada (Pruebas de impacto requeridas). a) Este método puede ser usado cuando la soldadura se va a efectuar en materiales que fueron requeridos de pruebas de impacto por 4.2.9 y 4.2.10 de API 650 como parte de la construcción original o bajo los requerimientos actuales de API 650 sección 9.2 y está limitado a aceros P-1, P-3 y P-4. b) La soldadura deberá ser limitada a los procesos de soldadura de arco con electrodo revestido (SMAW), soldadura de arco gas-metal (GMAW), soldadura de arco con alambre tubular (FCAW) y soldadura de arco gas-tungsteno (GTAW). c) Una especificación de procedimiento de soldadura deberá ser desarrollada y calificada para cada aplicación. El procedimiento de soldadura deberá definir las temperaturas de pre calentamiento, las temperaturas entre pases y los requerimientos de temperatura de post-calentamiento de e)8) más abajo. El espesor de las probetas en chapa y de las ranuras de reparación para la calificación deberán estar de acuerdo con la Tabla 11.1. Pag.: 90 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla 11.1 - Métodos de soldadura como alternativas a la calificación con PWHT Espesores de chapas de prueba y ranuras de reparación. Profundidad t de la ranura de prueba soldadaa Profundidad calificada de ranura de reparación Espesor T de la probeta de prueba soldada Espesor del metal base calificado t <t < 50 mm (2 in) <T t <t ≥ 50 mm (2 in) 50 mm (2 in) a ilimitado a La profundidad de la ranura usada para la calificación del procedimiento deberá ser suficientemente profunda para permitir la remoción de las probetas de prueba requeridas. El material para la prueba de calificación del procedimiento de soldadura deberá ser de la misma especificación de material (incluyendo el tipo de la especificación, el grado, la clase y la condición de tratamiento térmico) que la especificación original del material para la reparación. Si la especificación original del material es obsoleta, el material usado para la prueba debería estar conforme tanto como sea posible con el material usado para la construcción, pero en ningún caso el material deberá ser de resistencia más baja o tener un contenido de carbono mayor de 0.35%. d) Cuando son requeridas pruebas de impacto por el código de construcción aplicable al trabajo planeado, el PQR deberá incluir suficientes prueba para determinar si la tenacidad del metal de soldadura y la zona afectada por el calor en la condición como se soldó es adecuada para la mínima temperatura de diseño del metal. Si son necesarios límites especiales de dureza para resistencia a la corrosión (por ejemplo como se establece en NACE RP 0472, MR 0103 y MR 0175), el PQR también deberá incluir resultados de las pruebas de dureza. e) El WPS deberá incluir los siguientes requerimientos adicionales: 1) Las variables suplementarias esenciales del código ASME sección IX parágrafo QW-250, deberán ser requeridas. 2) La máxima entrada de calor para cada capa no deberá exceder la usada en la prueba de calificación del procedimiento. 3) La mínima temperatura de pre calentamiento para la soldadura no deberá ser menor que la usada en la prueba de calificación del procedimiento. 4) La máxima temperatura entre pases para la soldadura no deberá ser mayor que la usada en la prueba de calificación del procedimiento. 5) La temperatura de precalentamiento deberá ser chequeada para asegurar que 100 mm (4 in) del material o cuatro veces el espesor del material (lo que sea mayor) a cada de la junta de soldadura será mantenida a la mínima temperatura de precalentamiento durante la soldadura. Cuando la soldadura no penetra a través del espesor completo del material, la temperatura mínima de pre calentamiento necesita ser mantenida solamente a una distancia de 100 mm (4 in) o cuatro veces la profundidad de la soldadura de reparación, lo que sea mayor, a cada lado de la junta. 6) Para los procesos de soldadura en 11.3.2b), usar solamente electrodos y metales de aporte que están clasificados por la especificación de metal de aporte con un designador de hidrógeno difusible opcional suplementario de H8 o más bajo. Cuando se usan gases de protección con un proceso, el gas deberá exhibir un punto de rocío (dew point) que sea mayor de -60 ºF (-50 ºC). Las superficies en las cuales la Pag.: 91 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 soldadura será hecha se deberán mantener en una condición seca durante la soldadura y libre de óxido, cascarilla de fabricación y contaminantes productores de hidrógeno tales como aceite, grasa y otros materiales orgánicos. 7) La técnica de soldadura deberá ser de deposición controlada, capa revenida o técnica de media de capa. La técnica específica deberá ser usada en la prueba de calificación del procedimiento. 8) Para soldaduras hechas con SMAW, después de la finalización de la soldadura y sin dejar que la misma se enfríe por debajo de la temperatura mínima de precalentamiento se deberá elevar la temperatura de la soldadura hecha hasta 260 ºC ± 30 ºC (500 ºF ± 50 ºF) por un período mínimo de dos a cuatro horas para ayudar a la difusión de desgasificación de cualquier hidrógeno atrapado en el metal de soldadura durante la soldadura. Este tratamiento de horneado (bake-out) del hidrógeno puede ser omitido siempre y cuando que el electrodo usado esté clasificado por la especificación del metal aporte de soldadura con un designador de hidrógeno difusible opcional suplementario de H4 (tal como E7018H4). 9) Después de que la soldadura de reparación terminada se ha dejado enfriar hasta la temperatura ambiente, el pase final de refuerzo de la capa final de revenido deberá ser removida sustancialmente a ras con la superficie del material base. 11.4 Seguridad en la soldadura. La soldadura deberá estar conforme con los permisos y las precauciones de seguridad de la sección 1.4 de API 2009. Los permisos deberán considerar las condiciones del tanque en las áreas de trabajo en caliente que puedan liberar vapores inflamables (tal como una perforación resultante de corrosión). Pag.: 92 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 12 – ENSAYOS Y PRUEBAS 12.1 Ensayos no destructivos (END's). 12.1.1 Generalidades. 12.1.1.1 Los ensayos no destructivos (END) deberán ser hechos de acuerdo con API 650 sección 8 y los requerimientos suplementarios dados aquí. 12.1.1.2 El personal que ejecuta los ensayos no destructivos (END), deberá ser calificado de acuerdo con API 650 sección 8 y los requerimientos suplementarios dados aquí. 12.1.1.3 Los criterios de aceptación deberán estar de acuerdo con API 650 sección 8 y los requerimientos suplementarios dados aquí. 12.1.1.4 Los examinadores que realicen mediciones de espesor por ultrasonido deberán estar calificados de acuerdo con un procedimiento y deberán estar certificados según ASNT UT Nivel II con certificación completa o limitada para cualquiera de los métodos de medición de espesor digital (salida numérica solamente) o medición de espesor A-scan de acuerdo con ASNT-SNT-TC-1A o un estándar nacional equivalente reconocido por el dueño/operador. El personal en entrenamiento puede ser utilizado si está bajo la supervisión directa de personal certificado nivel II o nivel III de UT. 12.1.1.5 Cada soldadura nueva depositada o cualquier cavidad resultante de operaciones de excavación (gouging) o esmerilado deberá ser inspeccionada visualmente en la totalidad de su longitud. NDE adicionales de estas soldaduras pueden ser requeridos como sea descrito en las siguientes secciones relevantes. 12.1.1.6 El anexo G puede ser usado para dar guías adicionales en la calificación del personal y de los procedimientos cuando se usan las herramientas de pérdida de flujo magnético (MFL) para la inspección de los fondos de los tanques. Los dueño/operadores deberían determinar los requerimientos adicionales para cumplir las necesidades de integridad de los fondos de sus tanques. 12.1.1.7 La examinación por ultrasonido de acuerdo con API 650 anexo U puede ser aplicada alternativamente por acuerdo entre el Comprador y el Fabricante cuando el método de radiografía es especificado para examinar las soldaduras. 12.1.2 Penetraciones del cuerpo. 12.1.2.1 Ensayo de ultrasonido para la examinación de chapas del cuerpo para verificar laminaciones se deberá hacer en el área cercana afectada cuando: a) Se adiciona una chapa de refuerzo a una conexión existente que no tiene refuerzo. b) Se adiciona una conexión en caliente (hot tap). 12.1.2.2 Cavidades resultantes de excavado o esmerilado al remover soldaduras de unión en las chapas de refuerzo existentes deberán ser inspeccionadas por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Pag.: 93 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 12.1.2.3 Las soldaduras terminadas que unen los cuellos de las conexiones y las chapas de refuerzo al cuerpo deberán ser inspeccionadas por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Considerar examinación adicional (p. ej. partículas magnéticas fluorescentes o ultrasonido) para conexiones en caliente a chapas del cuerpo de tenacidad desconocida (definido en la sección 3). 12.1.2.4 Las soldaduras terminadas de ensambles aliviados térmicamente deberán ser inspeccionadas por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes después del alivio de esfuerzos, pero antes de la prueba hidrostática. 12.1.3 Examinación de defectos de soldadura reparados. 12.1.3.1 Cavidades resultantes de excavado o esmerilado al remover defectos de las soldaduras deberán ser inspeccionadas por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. 12.1.3.2 Reparaciones terminadas de soldaduras a tope deberán ser inspeccionadas en la totalidad de su longitud con métodos radiográficos o ultrasónicos. Sin embargo, para reparaciones terminadas de 18 soldaduras a tope encontradas en juntas de chapas del cuerpo a chapas del cuerpo, las radiografías adicionales como es requerido en 12.2.1.1.c), 12.2.1.2.c) y 12.2.1.3.c), no aplican. 12.1.3.3 Reparaciones terminadas de soldaduras de filete deberán ser inspeccionadas en la totalidad de su longitud con los métodos de examinación no-destructiva apropiados listado aquí. 12.1.4 Accesorios temporales y permanentes en las chapas del cuerpo. 12.1.4.1 Las soldaduras de accesorios permanentes (no incluidas las soldaduras cuerpo-fondo) y áreas donde accesorios temporales han sido removidos y la proyección remanente de las soldaduras ha sido removida deberán ser inspeccionadas visualmente. 12.4.1.2 Los requerimientos de esta sección deberán ser seguidas cuando se suelden materiales de los grupos IV, IVA, V o VI de API 650. Las soldaduras terminadas de accesorios permanentes nuevos (no incluidas las soldaduras cuerpo-fondo) y áreas donde accesorios temporales han sido removidos deberán ser examinadas por el método de partículas magnéticas (o a opción del Comprador, por el método de líquidos penetrantes). 12.1.5 Soldaduras entre chapas del cuerpo. 12.1.5.1 Las soldaduras nuevas de penetración que unen chapas existentes a chapas existentes o a chapas nuevas del cuerpo deberán ser inspeccionadas con el método de examinación de radiografía (ver 12.2). Adicionalmente, para chapas de espesores mayores que 1 in la superficie de la preparación posterior del pase de raíz y el pase final (a cada lado) deberá ser inspeccionada en la totalidad de su longitud por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. 12.1.5.2 Las soldaduras nuevas que unen material nuevo de chapa a material nuevo de chapa del cuerpo (reemplazo o adición completo o parcial de un anillo del cuerpo) solo necesita ser inspeccionada radiográficamente de acuerdo con API 650 sección 8.1. 12.1.6 Soldadura del cuerpo al fondo. 12.1.6.1 Soldadura nueva en la junta cuerpo-fondo deberá ser inspeccionada en la totalidad de su longitud usando la caja de vacío de ángulo recto y una solución jabonosa o por la aplicación de aceite diésel liviano. Adicionalmente, el primer pase de soldadura deberá ser inspeccionada por la aplicación de aceite diésel liviano al lado opuesto del primer pase de soldadura hecho. Se deberá permitir que se mantenga el aceite al menos 4 horas (preferiblemente toda la noche) y después la soldadura será inspeccionada para verificar si hubo acción de paso. El aceite deberá ser removida antes de que sea terminada la soldadura. Pag.: 94 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 12.1.6.2 Como una alternativa a 12.1.6.1, la soldadura inicial, interior y exterior del cuerpo, deberá tener toda la escoria y elementos no-metálicos removidos de la superficie de la misma y ser inspeccionada visualmente. Adicionalmente, después de la terminación de las soldaduras de filete interior o exterior o de penetración parcial, estas deberán ser probadas presurizando el volumen entre las soldaduras interior y exterior con aire a una presión de 15 psig y aplicando una solución jabonosa a ambas soldaduras. Para asegurar que la presión del aire alcanza todas las partes de la soldadura, un bloqueo sellado en el paso anular entre el interior y el exterior de las soldaduras debe ser proporcionados por por soldadura en uno o más puntos. Adicionalmente, un acoplamiento pequeño de tubería en comunicación con el volumen entre las soldaduras deberá ser soldado a cada lado de ésta y adyacente a los bloqueos. El suministro de aire debe ser conectado en un extremo y un medidor de presión conectado a un acoplamiento en el otro extremo del segmento bajo prueba. 12.1.6.3 La soldadura existente en la junta cuerpo-fondo deberá ser inspeccionada visualmente y por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes en la totalidad de su longitud debajo de un parche traslapado soldado. Adicionalmente, 6 in de la junta cuerpo-fondo a cada lado de la chapa del parche traslapado soldado deberá ser inspeccionada similarmente antes de la colocación de la chapa de reemplazo para asegurar la integridad de la soldadura y para confirmar la ausencia de grietas en la soldadura. 12.1.7 Fondos. 12.1.7.1 A la terminación de la soldadura en un fondo de un tanque, las chapas y la longitud total de las soldaduras nuevas en las chapas del fondo del tanque deberán ser inspeccionadas visualmente para la detección de defectos potenciales o fugas. Se debe poner atención especial a área tales como los sumideros, cavidades, ranuras, traslapes triples de chapas, puntos de quiebre en el fondo, rastrilladuras con el arco, áreas donde se removieron accesorios temporales y quemaduras causadas por el arco. Los criterios de aceptación para la inspección visual y la reparación están especificados en API 650, 8.5. Adicionalmente, todas las soldaduras nuevas, incluyendo las de unión de la chapa de un parche al fondo, las áreas del fondo restauradas por soldadura y la restauración de soldaduras encontradas con defectos durante la inspección interna, deberán ser inspeccionadas por uno de los métodos especificados en API 650, 7.3.3. Áreas con fugas deberán ser reparadas por esmerilado y re-soldados como sea requerido y el área reparada deberá ser probada nuevamente. 12.1.7.2 Adicionalmente a los requerimientos en 12.1.7.1, el pase de raíz y el pase final de la soldadura de un parche traslapado soldado en la zona crítica (ver 3.10 para su definición) deberán ser inspeccionadas visualmente e inspeccionadas por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes en la totalidad de su longitud. 12.1.7.3 Adicionalmente a los requerimientos en 12.1.7.1, las áreas de las chapas del fondo reparadas por soldadura deberán ser inspeccionadas por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Adicionalmente, el área reparada deberá ser probada también usando la caja de vacío y solución jabonosa o un gas trazador y un detector. 12.1.8 Lamina del cuerpo. 12.1.8.1 Reparaciones de chapas del cuerpo con depósito de metal de soldadura. Las áreas de la chapa del cuerpo que van a ser reparadas por soldadura deberán ser inspeccionadas visualmente. Adicionalmente, las áreas de la chapa del cuerpo reparadas por soldadura deberán ser por el método de partículas magnéticas (o por el método de líquidos penetrantes). Pag.: 95 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 12.1.8.2 Reparaciones de chapas del cuerpo con parches traslapados soldados. Las soldaduras de unión de los parches traslapados soldados nuevos deberán ser examinadas visualmente y deberán ser examinadas por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. 12.1.9 Techos fijos. Juntas nuevas soldadas y reparaciones del techo deberán ser examinadas de acuerdo con API 650, sección 7.3.2.2 y sección 7.3.8. 12.1.10 Techos flotantes. 12.1.10.1 Trabajo de reparación de techos flotantes de acero. Después de que la reparación se ha terminado: a) Efectuar una inspección visual desde los lados superior e inferior del techo flotante. b) Efectuar una prueba de fugas con aire, caja de vacío, aceite penetrante, gas trazador (tracer gas) u otro método de inspección no-destructiva, de las soldaduras reparadas (ver anexo F). Como una alternativa al ítem b) se puede hacer una prueba de flotación del techo reparado. La inspección y los criterios de aceptación de los ensayos no-destructivos (END) deberán estar de acuerdo con 12.1. 12.2 Radiografías. 12.2.1 Número y localización de las radiografías. El número y localización de las radiografías de las soldaduras de completa penetración de chapas del cuerpo a chapas del cuerpo deberá estar de acuerdo con API 650 sección 8.1.2 y los siguientes requerimientos adicionales: 12.2.1.1 Para juntas verticales: a) Entre chapas de reemplazo del cuerpo nuevas y chapas de reemplazo del cuerpo nuevas, no se requieren radiografías adicionales a aquellas requeridas por API 650 sección 8.1.2.2 y la figura 8.1 para una construcción nueva. b) Entre chapas de reemplazo del cuerpo nuevas y chapas existentes del cuerpo, una radiografía adicional deberá ser tomada en cada junta. c) En juntas reparadas en chapas existentes del cuerpo, se deberá tomar una radiografía adicional en cada unión. 12.2.1.2 Para juntas horizontales: a) Entre chapas de reemplazo del cuerpo nuevas y chapas de reemplazo del cuerpo nuevas, no se requieren radiografías adicionales a aquellas requeridas por API 650 sección 8.1.2.3 y la figura 8.1 para una construcción nueva. b) Entre chapas nuevas de reemplazo del cuerpo y chapas existentes del cuerpo, se requiere una radiografía adicional para cada 50 pies de soldadura horizontal reparada. Pag.: 96 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 c) En juntas reparadas en chapas existentes del cuerpo, se debe tomar una radiografía adicional para cada 50 pies de soldadura horizontal reparada. 12.2.1.3 Para intersecciones entre juntas verticales y juntas horizontales: a) Entre chapas de reemplazo del cuerpo nuevas y chapas de reemplazo del cuerpo nuevas, no se requieren radiografías adicionales a aquellas requeridas por API 650 sección 8.1.2 y la figura 8.1 para una construcción nueva. b) Entre chapas nuevas de reemplazo del cuerpo y chapas existentes del cuerpo, cada intersección deberá ser radiografiada. c) Todas las intersecciones reparadas entre chapas existentes deberán ser radiografiadas. 12.2.1.4 Para tanques reconstruidos, cada junta soldada a tope de la chapa anular deberá ser radiografiada de acuerdo con API 650 sección 8.1.2.9. 12.2.1.5 Para tanques reconstruidos, se requiere inspección radiográfica del 25% de todas las uniones de soldaduras nuevas con uniones existentes. El dueño/operador deberá, con el consentimiento del contratista, determinar el alcance de la inspección posterior y la reparación que pueda ser requerida. Cualquier inspección posterior o reparación de soldaduras existentes deberá ser manejada por acuerdo contractual entre el usuario/operador y el contratista de la reconstrucción del tanque. 12.2.1.6 Las soldaduras de chapas nuevas y reemplazadas del cuerpo y de puertas de acceso (door sheet) deberán ser radiografiadas. Todas la uniones entre soldaduras de reparación y nuevas deberán ser radiografiadas. Si son encontrados defectos, se deberá hacer radiografía 100% en la soldadura reparada. 12.2.1.6.1 Para chapas de reemplazo circulares, se deberá tomar un mínimo de una radiografía independientemente de su espesor. Cuando la chapa de reemplazo circular está localizada en una chapa del cuerpo con espesor que excede de 1 in, la soldadura deberá ser totalmente radiografiada. 12.2.1.6.2 Para chapas de reemplazo cuadradas o rectangulares, al menos una radiografía deberá ser tomada en una junta vertical y al menos una en una junta horizontal y una en cada esquina. Cuando la chapa de reemplazo cuadrada o rectangular está localizada en una chapa del cuerpo con espesor que excede de 1 in, las juntas verticales deberán ser totalmente radiografiadas. 12.2.1.7 La longitud mínima de diagnóstico de cualquier radiografía deberá ser de 6 in. 12.2.1.8 Para penetraciones instaladas usando chapas insertadas como está descrito en 9.8.6, las soldaduras a tope terminadas entre la chapa de inserto o chapa de inserto engrosada y la chapa del cuerpo adyacente deberán ser totalmente radiografiadas. 12.2.2 Criterios de aceptación para soldaduras de chapas existentes del cuerpo a chapas del cuerpo. Si la radiografía de una intersección entre una soldadura nueva y una antigua detecta soldaduras inaceptables de acuerdo con el estándar actual aplicable, las soldaduras existentes deberán ser: a) Evaluadas de acuerdo con el estándar de construcción. b) Evaluadas usando una evaluación de adecuación para el servicio (fitness-for-service). Pag.: 97 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 c) Reparadas de acuerdo con 9.6. 12.2.3 Marcado e identificación de las radiografías. 12.2.3.1 Cada película radiográfica deberá mostrar una identificación de los soldadores que hicieron las soldaduras. Un mapa mostrando la localización, número de soldadura, número de la radiografía, identificación de los soldadores y el grado de cada soldadura es una alternativa aceptable a este requerimiento. 12.2.3.2 Las radiografías y los registros de radiografías de todas las soldaduras reparadas deberán estar marcadas con la letra “R”. 12.3 Prueba hidrostática. 12.3.1 Cuando la prueba hidrostática es requerida. Una prueba hidrostática deberá ser efectuada en lo siguiente: a) Un tanque reconstruido. b) Cualquier tanque al que se le han efectuado reparaciones o alteraciones mayores (ver sección 3), a menos que sea exceptuada por 12.3.2 para la combinación aplicable de materiales, diseño y aspectos de construcción. c) Un tanque para el que una evaluación de ingeniería indica la necesidad de una prueba hidrostática debido al incremento en la severidad del servicio. Ejemplos de severidad del servicio incrementada son un aumento en la presión de operación (tal como el almacenamiento de un producto con una gravedad específica mayor), bajar la temperatura de servicio (ver figura 5.2) y el uso de tanques que han sido dañados. 12.3.2. Procedimiento de prueba hidrostática El procedimiento de prueba hidrostática abarca los siguientes pasos: 1) Un tanque con una prueba hidrostática requerida por este estándar deberá ser llenado hasta el nivel establecido en API 650 7.3.6 (1) (a), a menos que el nivel esté limitado por la condición del tanque como se indica en la sección 4.3.3.2 de esta estándar. 2) Ese nivel de líquido deberá ser mantenido durante un mínimo de 24 horas. 3) El tanque deberá ser inspeccionado frecuentemente durante la operación de llenado para detectar indicios de fugas o asentamiento. Cualquier junta de soldadura reparada por encima del nivel del líquido deberá ser n examinada de acuerdo con API 650, Sección 7.3.6(1)(b). 12.3.3 Excepciones de la prueba hidrostática (Reparaciones o Alteraciones mayores). 12.3.3.1 Generalidades. Una prueba hidrostática del tanque no es requerida para reparaciones mayores y alteraciones mayores si se satisface 12.3.2.2 y además uno de los siguientes: a) Las partes apropiadas de 12.3.3.3 hasta 12.3.3.6, o b) Evaluación de adecuación para el servicio por 12.3.3.7. Pag.: 98 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 12.3.3.2 Requerimientos de Revisión/Aprobación/Autorización. Los ítems a) y b) más abajo deberán ser satisfechos: a) Las reparaciones han sido revisadas y aprobadas por un Ingeniero con experiencia en el diseño de tanques de almacenamiento de acuerdo con el estándar API 650. El ingeniero deberá suministrar por escrito la excepción para la prueba hidrostática. b) El dueño/operador del tanque ha autorizado la excepción por escrito. 12.3.3.3 Reparación del cuerpo. 12.3.3.3.1 Para soldaduras a metal existente, desarrollar calificaciones del procedimiento de soldadura basadas en la composición química del material existente, incluyendo los requerimientos de resistencia. Los procedimientos de soldadura deberán ser calificados con materiales existentes o similares y deberán incluir pruebas de impacto. Los requerimientos de impacto deberán seguir las porciones apropiadas de API 650 sección 9.2.2 y deberán ser especificadas en el procedimiento de reparación. 12.3.3.3.2 Los materiales nuevos usados para la reparación deberá cumplir los requerimientos de la edición actual de API 650 sección 4. 12.3.3.3.3 Los materiales existentes en el área de reparación deberán cumplir al menos uno de los siguientes requerimientos. a) Requerimientos de API 650 (séptima edición o posterior). b) Caer dentro del área “seguro para usar” de la figura 5.2. c) Los esfuerzos en el área de reparación no deberá exceder de 7 000 lb/in2. Este esfuerzo límite deberá ser calculado como sigue:donde: S 2.6 HDG S t es el esfuerzo en el cuerpo en libras fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); H es la altura de llenado del tanque por encima de la parte inferior de la reparación o alteración en pies (ft); t es el espesor del cuerpo en el área de interés en pulgadas (in); D es el diámetro medio del tanque en pies (ft); G es la gravedad específica del producto. 12.3.3.3.4 Las juntas verticales y horizontales a tope nuevas deberán tener completa penetración y fusión. 12.3.3.3.5 La inspección del pase de raíz y del pase final deberá estar de acuerdo con 12.1.5. Adicionalmente, la soldadura terminada deberá ser radiografiada totalmente. 12.3.3.3.6 Las soldaduras del cuerpo para la chapa del refuerzo al cuello de la conexión y del cuello de la conexión al cuerpo deberán tener completa penetración y fusión. El pase de raíz de la soldadura de unión de la conexión deberá ser preparada por el respaldo e inspeccionada por el método de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. La soldadura terminada deberá ser inspeccionada por los métodos de partículas magnéticas o líquidos penetrantes y por el método de ultrasonido. Las inspecciones de NDE y los criterios de aceptación deberán estar de acuerdo con 12.1. Pag.: 99 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 12.3.3.3.7 Ver 12.3.3.5 para las restricciones de la soldadura fondo-cuerpo. 12.3.3.3.8 Las puertas de acceso (door sheet) deberán cumplir con los requerimientos de este estándar para la instalación de la chapa, excepto que ella no se deberá extender hasta o intersectar la junta cuerpo-fondo. 12.3.3.4 Reparación del fondo dentro de la zona crítica. Reparaciones en las chapas del fondo o las chapas anulares del fondo, dentro de la zona crítica (definido en sección 3) deberá cumplir con lo siguiente. a) Cumplir los requerimientos de 12.3.3.3.1 hasta 12.3.3.3.3. b) Ser examinadas visualmente antes de la soldadura y examinados el pase de raíz y el pase final por los métodos de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Las soldaduras a tope de la chapa anular también deberán ser inspeccionadas por el método de ultrasonido después del pase final. Las examinaciones de NDE y los criterios de aceptación deberán estar de acuerdo con 12.1. 12.3.3.5 Reparación a la soldadura cuerpo-fondo. 12.3.3.5.1 La reparación de la soldadura de unión del cuerpo a la chapa anular o del cuerpo a la chapa del fondo deberá cumplir uno de los siguientes requerimientos. a) Una porción de la soldadura (de cualquier longitud) puede ser removida y reemplazada siempre y cuando que la soldadura de reemplazo cumpla con los requerimientos de tamaño de API 650 sección 5.1.5.7 y que la porción reemplazada no represente más del 50% de la sección transversal requerida de la soldadura. b) La soldadura por un lado del cuerpo puede ser completamente removida y reemplazada en una longitud que no exceda de 12 in. Las reparaciones de la soldadura cuerpo-fondo que reemplazan más del 50% de la sección transversal requerida de la soldadura no deberán estar más cerca de 12 in de cualquier otra, incluyendo las reparaciones por el lado opuesto del cuerpo. 12.3.3.5.2 Las reparaciones deberán ser inspeccionadas antes de la soldadura, después del pase de raíz y después del pase final por examinación visual y también por los métodos de partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Las inspecciones de NDE y los criterios de aceptación deberán estar de acuerdo con 12.1. 12.3.3.6 Levantamiento menor del cuerpo. 12.3.3.6.1 Los materiales del cuerpo y la zona crítica deberán cumplir con uno de los requerimientos de 12.3.2.3.3. 12.3.3.6.2 El ingeniero deberá considerar todas las variables pertinentes cuando se exceptúe de prueba hidrostática una reparación de levantamiento menor del cuerpo, incluyendo pero no limitado a: la magnitud del levantamiento requerido; el material; la tenacidad; el control de calidad; la inspección antes y después de la reparación; la temperatura del material; la estabilidad futura de la fundación civil y las técnicas de levantamiento (incluyendo los controles y mediciones). Consideración cuidadosa se deberá dar a los esfuerzos y los daños potenciales que puedan resultar del levantamiento. 12.3.3.7 Evaluación de adecuación para el servicio (fitness-for-service). El dueño/operador puede utilizar una evaluación de adecuación para el servicio (fitness-for-service) u otra metodología apropiada de evaluación basada en principios y prácticas establecidas, para la excepción de la prueba hidrostática. Los procedimientos y los criterios de aceptación para conducir un Pag.: 100 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 análisis alternativo no están incluidos en este estándar. Esta evaluación deberá ser efectuada por un ingeniero con experiencia en el diseño de tanques de almacenamiento y las metodologías de evaluación usadas. 12.3.4 Excepciones de la prueba hidrostática (Otros). 12.3.4.1 Generalidades. Para claridad, las situaciones en 12.3.4.2 y 12.3.4.3 en sí mismas no requieren prueba hidrostática porque no son reparaciones mayores o alteraciones mayores. 12.3.4.2 Reparación o alteración hecha a un techo flotante. No se requiere prueba hidrostática. 12.3.4.3 Reparación o reemplazo del fondo fuera de la zona crítica. Se pueden reemplazar por nuevas porciones de un fondo (algunas o todas las chapas rectangulares o segmentos grandes de chapas) en tanques sin prueba hidrostática cuando el suelo debajo de las chapas nuevas se encuentra en una condición aceptable para el Inspector autorizado o es restaurada a tal condición y las dos condiciones siguientes son cumplidas. 1) Para tanques con chapa anular, la chapa anular y el área de soporte debajo de la chapa anular (fundación de concreto o material del suelo) se mantiene intacta. 2) Para tanques sin chapa anular, la reparación o reemplazo del fondo no resulta en soldadura en el fondo existente dentro de la zona crítica y el soporte del cuerpo y el fondo en la zona crítica (definido en sección 3) permanece intacto. 12.4 Pruebas de fugas. A las chapas de refuerzo nuevas o alteradas de penetraciones en el cuerpo se les deberá hacer una prueba de fuga con aire y solución jabonosa de acuerdo con API 650 sección 7.3.4. 12.5 Evaluación de asentamientos durante la prueba hidrostática. 12.5.1 Cuando la evaluación de asentamiento es requerida. Una evaluación de asentamiento deberá ser conducida para todos los tanques existentes a los que se les haga una prueba hidrostática, excepto para tanques que tienen una historia de servicio documentada de valores de asentamiento aceptables, y se ha anticipado que no ocurrirán asentamientos durante la prueba hidrostática. 12.5.2 Evaluación inicial de asentamientos. Cuando se requiere una evaluación de asentamientos de acuerdo con 12.5.1, el asentamiento del tanque se chequea inicialmente con el tanque vacío usando un número par de puntos de medición de la elevación, N, distribuidos uniformemente alrededor de la circunferencia. Una evaluación inicial de asentamiento antes de la primera prueba hidrostática proporciona lecturas de base para la evaluación del asentamiento futuro. En ausencia de esta evaluación inicial, el tanque deberá ser asumido nivelado inicialmente. El número mínimo de puntos de elevación deberá ser como se indica en la siguiente ecuación: Pag.: 101 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 𝐿= 𝐿 10 donde: D = es el diámetro del tanque en pies (ft). y N = es el número mínimo requerido de puntos de medida del asentamiento, pero no menor de ocho. Todos los valores de N deberán ser redondeados al siguiente número entero par mayor. El máximo espaciamiento entre puntos de medida del asentamiento deberá ser de 32 ft. 12.5.3 Evaluación del asentamiento durante la prueba hidrostática. Cuando se requiere una evaluación de asentamientos de acuerdo con 12.5.1, el asentamiento del tanque deberá ser medido durante el llenado y cuando el agua alcance el 100% del nivel de prueba. Pag.: 102 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SECCIÓN 13 - MARCACION Y ARCHIVO DE REGISTROS. 13.1 Placa de datos. 13.1.1 Tanques reconstruidos. 13.1.1.1 Tanques reconstruidos de acuerdo con este estándar deberán ser identificados con una placa de identificación en un material resistente a la corrosión similar a la que se muestra en la figura 13.1. Letras y números de no menos de 5/32 in de alto deberán estar en alto relieve o ser grabadas o estampadas en la placa indicando la siguiente información: a) Reconstruido por API 653. b) Edición y número de revisión. c) Año de terminación de la reconstrucción. d) Si es conocido, el estándar de construcción y el año de la construcción original. e) Diámetro nominal. f) Altura nominal. g) Gravedad específica de diseño. h) Nivel de operación máximo permisible del líquido. i) Nombre del contratista de la reconstrucción y el número de serie o de contrato asignado por el contratista. j) Número del dueño/operador para el tanque. k) Material para cada anillo del cuerpo. l) Temperatura máxima de operación. m) Esfuerzo admisible usado en los cálculos de cada anillo del cuerpo. 13.1.1.2 La placa de identificación nueva deberá ser colocada en el tanque adyacente a la placa existente, si hay alguna. Placas de identificación existente deberán ser dejadas colocadas en el tanque. Las placas de identificación deberán ser colocadas como es especificado en API 650 sección 10.1 y figura 10.1. 13.1.2 Tanques sin placa de identificación. 13.1.2.1 A solicitud del propietario, una placa de identificación puede ser colocado a un tanque que cumpla con los requisitos de 13.1.2.2 hasta 13.1.2.4. Pag.: 103 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura 13.1 - Placa de identificación 13.1.2.2 Si la información requerida para completar la placa de identificación como es requerido por el estándar de construcción está disponible y es trazable al tanque, una nueva placa de identificación de reemplazo similar a la mostrada en la Figura 10.1 de API 650, puede ser unida al tanque bajo la dirección del inspector autorizado. La nueva placa de identificación deberá contener toda la información requerida por el estándar de construcción y deberá ser marcada como “Placa de Identificación de Reemplazo”. 13.1.2.3 Si la información requerida para completar la placa de identificación como es requerido por el estándar de construcción no está disponible, una Placa de Identificación de la Evaluación, puede ser unida al tanque bajo la dirección del inspector autorizado. siempre y cunado una evaluación de adecuación para el servicio se efectué por secciones 4 y 5. La nueva placa de identificación deberá contener la siguiente información: a) Estándar API 653, Placa de Identificación de la Evaluación. b) Número de tanque del dueño. c) Empresa que se hizo la evaluación. d) Fecha en que se realizó la evaluación. e) Fecha de la edición y número de la adenda de API 653 que se utilizó para hacer la evaluación. f) Diámetro nominal y la altura nominal, en metros (ft y in). g) Máxima capacidad en m3 (barriles de 42 galones). Pag.: 104 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 h) Nivel de líquido en metros (pies y pulgadas) que se utilizado para hacer la evaluación. i) Gravedad específica del líquido utilizada para hacer la evaluación. j) Temperatura de diseño de metal en °C (°F) utilizada para hacer la evaluación. k) Presión interna y de vacío utilizadas para hacer la evaluación. l) Temperatura máxima de diseño en °C (°F) utilizado para hacer la evaluación. m) Especificación del material, si se conoce, para cada anillo del cuerpo. n) Valores de tensión admisible en MPa (psi) utilizados para hacer la evaluación. o) Eficiencia de la junta utilizada para hacer la evaluación (ver 4.3.3. o 4.3.4). 13.1.2.4 La placa de identificación deberá estar hecha de un metal resistente a la corrosión con las letras y los números en bajo relieve, grabados o marcados con una altura no menor de 4 mm (5/32 in). Las placas de identificación deberán ser unidas al tanque como se especifica en el estándar API 650. Adicionalmente, la placa de identificación deberá estar claramente marcada como una Placa de Identificación de Evaluación API 653. Referirse a la figura 13.2. 13.2 ARCHIVO DE REGISTROS Cuando un tanque ha sido evaluado, reparado, alterado o reconstruido de acuerdo con este estándar la siguiente información, según sea aplicable, deberá ser parte de los registros del dueño/operador para el tanque (ver 6.8): 13.2.1 Cálculos para: a) Evaluación de integridad de los componentes, incluyendo consideraciones de fractura frágil (ver sección 5). b) Re-rateo (incluyendo nivel del líquido). c) Consideraciones de reparación y alteración. 13.2.2 Planos de reparación y reconstrucción. 13.2.3 Datos adicionales de soporte incluyendo, pero no limitado a la información pertinente para: a) Inspecciones (incluyendo espesores). b) MTR y certificados de calidad de materiales. c) Pruebas. d) Radiografías (deberán ser mantenidas al menos un año). e) Consideraciones de fractura frágil. f) Datos de la construcción original del tanque (fecha, estándar de construcción, etc.). Pag.: 105 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 g) Localización e identificación (número del dueño/operador, número de serie). h) Descripción del tanque (diámetro, altura, servicio). i) Condiciones de diseño (nivel del líquido, gravedad específica, esfuerzo permisible, cargas inusuales de diseño, etc). j) Material y espesor del cuerpo por anillo. k) Elevaciones del perímetro del tanque. l) Registro de terminación de la construcción. m) Bases para exceptuar la prueba hidrostática. 13.3 CERTIFICACION. Tanques reconstruidos de acuerdo con este estándar requerirán información de tal reconstrucción y certificación de que el diseño, reconstrucción, inspección y prueba fueron hechos en cumplimiento con este estándar. La certificación deberá contener la información que se muestra en la figura 13.2 para diseño o reconstrucción, como sea aplicable. CERTIFICACIÓN PARA TANQUE RECONSTRUIDO POR API 653 Por la presente certificamos que el tanque reconstruido en y descrito como sigue: Localización Nº de serie Nº del Propietario Altura Capacidad Techo flotante o fijo fue reconstruido, inspeccionado y probado de acuerdo con todos los requisitos aplicables de API Standard 653, Edición, Revisión, fechada (incluyendo todo el material suministrado por la organización de reconstrucción). Organización de la reconstrucción Representante Autorizado Fecha ═════════════════════════════════════════════════════════════════ Figura 13.2 - Formatos de certificación. Pag.: 106 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 CERTIFICACIÓN PARA TANQUE DISEÑADO POR API 653 Por la presente certificamos que la evaluación del diseño del tanque reconstruido en descrito como sigue: Nº de serie Nº del Propietario Altura Capacidad y Localización Techo flotante o fijo fue hecha por la organización abajo firmante de acuerdo con todos los requisitos aplicables de API Standard 653, Edición, Revisión, fechada Organización de la reconstrucción Representante Autorizado Fecha Figura 13.2 - Formatos de certificación. Pag.: 107 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO A (informativo) INFORMACION ANTERIOR DE EDICIONES PASADAS DE ESTANDARES API PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO SOLDADOS. API publicó una especificación para para tanques de almacenamiento soldados en 1935 titulado Estándar 12C, Tanques de almacenamiento completamente soldados. Fueron publicados quince ediciones y siete suplementos entre 1936 y 1958. API 12C fue reemplazado por el Estándar API 650, Tanques soldados para almacenamiento de petróleo; se han publicado 12 ediciones y 23 suplementos, revisiones o adendas de API 650. La edición actual de API 650 es la 12ª edición, adenda 2, publicada en enero de 2016. La tabla a continuación suministra un listado de las ediciones, suplementos y revisiones de API 12C y API 650. Tabla A.1 - Ediciones del estándar API 650 y su predecesor el estándar API 12C. Estándar API 12C, Tanques de almacenamiento Estándar API 650, Tanques soldados para completamente soldados almacenamiento de petróleo Edición Fecha Primera Julio 1936 Segunda Octubre 1937 Edición Primera Suplemento Fecha Diciembre 1961 1963 Suplemento 1 Abril 1938 Segunda Abril 1964 Suplemento 2 Septiembre 1938 Tercera Julio 1966 Suplemento 3 Abril 1939 Suplemento 1 Tercera Abril 1940 Cuarta Marzo 1941 Quinta Mayo 1942 Sexta Agosto 1944 Suplemento 1 Octubre 1973 Séptima Agosto 1946 Suplemento 2 Abril 1974 Septiembre 1947 Suplemento 3 Marzo 1975 Suplemento 1 Cuarta Diciembre 1967 Suplemento 1 Quinta Junio 1970 Abril 1971 Julio 1973 Pag.: 108 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla A.1 - Ediciones del estándar API 650 y su predecesor el estándar API 12C. Estándar API 12C, Tanques de almacenamiento Estándar API 650, Tanques soldados para completamente soldados almacenamiento de petróleo Edición Octava Suplemento 1 Fecha Septiembre 1948 Edición Sexta Fecha Abril 1977 Diciembre 1949 Revisión 1 Mayo 1978 Novena Octubre 1950 Revisión 2 Diciembre 1978 Décima Septiembre 1951 Revisión 3 Octubre 1979 Undécima Septiembre 1952 Suplemento 1 Septiembre 1953 Séptima Revisión 1 Noviembre 1980 Febrero 1984 Duodécima Octubre 1954 Octava Noviembre 1988 Décimo tercera Septiembre 1955 Novena Julio 1993 Suplemento 1 Octubre 1956 Adenda 1 Diciembre 1994 Décimo cuarta Octubre 1956 Adenda 2 Diciembre 1995 Décimo quinta 1958 Adenda 3 Diciembre 1996 Adenda 4 Diciembre 1997 Décima Noviembre 1998 Adenda 1 Marzo 2000 Adenda 2 Noviembre 2001 Adenda 3 Agosto 2003 Adenda 4 Diciembre 2005 Errata Abril 2007 Undécima Junio 2007 Adenda 1 Noviembre 2008 Adenda 2 Noviembre 2009 Adenda 3 Agosto 2011 Errata Octubre 2011 Duodécima Marzo 2013 Pag.: 109 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla A.1 - Ediciones del estándar API 650 y su predecesor el estándar API 12C. Estándar API 12C, Tanques de almacenamiento Estándar API 650, Tanques soldados para completamente soldados almacenamiento de petróleo Edición NOTA Fecha Edición Fecha Errata Julio 2013 Adenda 1 Septiembre 2014 Adenda 2 Enero 2016 Información para comprar ediciones pasadas de API 12C y API 650 está disponible al llamar a IHS Inc. al teléfono 1-800-854-7179 (www.global.ihs.com). A la fecha en que esta edición (o adenda) de API 653 fue publicada, la edición actual de API 650 es la edición 12, adenda 2, publicada en enero de 2016. Por favor chequear con el departamento de publicaciones de API o mire en www.api.org para ver cual es la última emisión de API 650. Pag.: 110 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO B (normativo) EVALUACION DEL ASENTAMIENTO DEL FONDO DEL TANQUE. B.1 Introducción. B.1.1 En la determinación de los efectos del asentamiento del suelo en los tanques de almacenamiento, es una práctica común monitorear el asentamiento del fondo del tanque. En la mayoría de casos, tal programa de monitoreo se inicia durante la construcción y continúa durante la prueba hidrostática y la operación. Durante la operación, las medidas de asentamiento deberían ser tomadas con una frecuencia planeada, con base en una evaluación de las predicciones de asentamiento del suelo. Para tanques existentes que no tienen datos del asentamiento inicial, un programa de monitoreo del asentamiento debería estar basado en la historia de servicio previo. B.1.2 Si en algún momento el asentamiento se considera excesivo, el tanque se debería vaciar y renivelar. La re-nivelación de un tanque grande es caro y difícil de lograr. Por lo tanto, una decisión de renivelar un tanque es crucial, y depende en gran medida de la correcta interpretación y evaluación de los datos monitoreados del asentamiento. B.1.3 Los enfoques utilizados para corregir el asentamiento del cuerpo y fondo de un tanque incluyen técnicas tales como reparaciones localizadas de las chapas del fondo, re-nivelación parcial de la periferia del tanque y re-nivelación mayor de todo el fondo del tanque. Re-nivelación mayor del tanque, involucrando el levantamiento total del cuerpo del tanque y el fondo de una sola vez, pueden introducir altos esfuerzos localizados insiste en la estructura y deteriorar su integridad. Por lo tanto, al elegir las técnicas para la corrección de los problemas de asentamientos, una alternativa al levantamiento total del cuerpo del tanque y el fondo, debería ser considerado como una primera opción. Si se decide levantamiento total del cuerpo del tanque y el fondo de una sola vez, esto debería ser efectuado por personal con demostrada experiencia en esta técnica. B.2 Tipos de asentamiento. B.2.1. Mediciones de elevación. Las mediciones del asentamiento del tanque debería ser realizado por personal experimentado en los tipos de procedimientos de medida que van a ser efectuados, utilizando un equipo capaz de una precisión suficiente para distinguir las diferencias del asentamiento. Los tipos principales de asentamiento consisten en aquellos que están relacionados con las chapas del fondo y el cuerpo del tanque. Estos asentamientos se pueden registrar por medio de la medición de elevaciones alrededor de la circunferencia del tanque y a través del diámetro del mismo. Las figuras B.1 y B.2 muestran la recomendación de la cantidad mínima de ubicaciones en el cuerpo y el fondo del tanque para hacer las mediciones del asentamiento. Los datos obtenidos de estas mediciones deberían ser utilizados para evaluar la estructura del tanque. Lecturas adicionales de asentamiento pueden ser necesarias para definir mejor las cavidades localizadas del fondo o los asentamientos de borde, para refinar las mediciones de los asentamientos en zonas del cuerpo donde se sospecha que hay asentamientos diferenciales (fuera de plano) localizados, o para mejorar la evaluación de los asentamientos del fondo o de cuerpo. Las localizaciones de medición del asentamiento deben ser reutilizados en las mediciones y evaluaciones futuras del asentamiento. Pag.: 111 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 NOTA 1 Debe haber al menos ocho puntos de asentamiento. El espaciamiento máximo entre los puntos de asentamiento es de 32 pies alrededor de la circunferencia. NOTA 2 Los puntos serán igualmente espaciados alrededor del cuerpo del tanque. Ver 12.5.1.2 para el método para determinar el número de puntos de medición. Figura B1. Medidas del asentamiento del cuerpo (Externo). NOTA Ver 12.5.1.2 para el método para determinar el número de puntos de medición. Figura B.2 - Medidas del asentamiento del fondo (Interno). Tanque fuera de servicio. En casos de distorsión o corrosión del fondo del tanque que se extiende más allá del cuerpo, las mediciones de asentamiento del cuerpo tomadas cerca de las soldaduras traslapadas del fondo del tanque pueden resultar en errores significativos en la medición de las elevaciones. Chapas del fondo reparadas o reemplazadas, o fondos nuevos a través de ranuras en el cuerpo pueden no haber sido instalados paralelos al fondo original. En algunos casos, resultados más consistentes y precisos pueden ser obtenidos haciendo las mediciones de la elevación de la soldadura entre el primer y el segundo anillo del cuerpo. Pag.: 112 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Medir el asentamiento del fondo y del borde cuidadosamente, teniendo en cuenta que las mediciones realizadas cuando el fondo no está en contacto con el suelo o la fundación civil debajo del tanque puede sobreestimar o subestimar el asentamiento del fondo y del borde de manera significativa. Si el asentamiento medido está cerca del asentamiento máximo permitido, se debería considerar la repetición de la medición forzando el fondo para que quede en contacto con el suelo, por ejemplo parándose sobre él, o tomando un conjunto adicional de medidas en la misma área, donde el fondo está en contacto firme con el suelo. B2.2 Evaluación de asentamientos del cuerpo. El asentamiento de un tanque es el resultado de uno, o una combinación de los siguientes tres componentes del asentamiento. B.2.2.1 Asentamiento uniforme. Este componente se puede predecir por adelantado, con exactitud suficiente, a partir de los ensayos de los suelos. Puede variar en magnitud, dependiendo de las características de los suelos. El asentamiento uniforme de un tanque no induce esfuerzos en la estructura del tanque. Sin embargo, a las tuberías, las boquillas del tanque y los accesorios se les debe dar adecuada consideración para prevenir problemas causados por tal asentamiento. B.2.2.2 Asentamiento por inclinación del cuerpo rígido (inclinación plana). Este componente rota el tanque en un plano inclinado. La inclinación producirá un aumento del nivel del líquido y, por lo tanto, un aumento en los esfuerzos de membrana en el cuerpo del tanque. Además, la inclinación excesiva puede causar deformación de los sellos periféricos en un techo flotante e inhibir el desplazamiento del mismo. Este tipo de asentamiento podría afectar las boquillas del tanque que tienen tuberías conectadas a ellas. La figura B.3 muestra que la localización del cuerpo del tanque asentado, después de la inclinación de cuerpo rígido, puede ser representado por una curva cosenoidal o sinusoidal con respecto a su posición original en un plano horizontal. B.2.2.3 Asentamiento fuera-de-plano (asentamiento diferencial). Debido al hecho de que el cuerpo es una estructura relativamente flexible el cuerpo del tanque se puede asentar en una configuración no planar induciendo esfuerzos adicionales en el cuerpo del tanque. Los asentamientos fuera del plano del cuerpo pueden llevar a producir una falta de redondez en el borde superior del cuerpo tanque, y dependiendo de la extensión de la pérdida de redondez, pueden impedir el correcto funcionamiento del techo flotante, de tal forma que sería requerida la re-nivelación del tanque. La pérdida de la redondez causada por el asentamiento también puede afectar a las estructuras internas de soporte de techo, como columnas y vigas. Tales asentamientos pueden causar también puntos planos que se desarrollan en el cuerpo y afectar las boquillas que tengan tuberías fijas a ellas. B.2.2.4 Si bien el asentamiento uniforme y la inclinación de cuerpo rígido de un tanque puede causar problemas como se describe en B.2.2.1 y B.2.2.2, el asentamiento fuera de plano es el componente importante para determinar y evaluar con el fin de garantizar la integridad estructural del cuerpo y el fondo. Con base en este principio, un enfoque común es determinar las magnitudes del asentamiento uniforme y de la inclinación de cuerpo rígido (si una inclinación de plano rígido existe o puede ser identificado) para cada punto en la periferia del tanque. Si una inclinación de cuerpo rígido puede ser distinguido, esto se vuelve importante como una referencia desde el cual medir las magnitudes de los asentamientos fuera de plano. Cuando un patrón de asentamiento fuera del plano de un tanque tiene un plano de inclinación rígida fácilmente distinguible, la metodología en este parágrafo se puede utilizar para evaluar la aceptabilidad del tanque con asentamientos fuera del plano. Si un plano de inclinación rígida no se puede determinar fácilmente, la metodología en B.2.2.5 se puede utilizar para evaluar la aceptabilidad del tanque con asentamientos fuera del plano. Una representación gráfica que ilustra el asentamiento de un cuerpo de un tanque con un inclinación de cuerpo rígido bien definido, por el ajuste a una curva cosenoidal, se muestra en la figura B.3. La construcción de esta curva de asentamiento se ha desarrollado de acuerdo con lo siguiente. Pag.: 113 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Deflexión fuera-de-plano para el punto “i” es Ui = deflexión fuera-de-plano para el punto “i” Si = Ui -(½ Ui-1 + ½ Ui+1), por ejemplo (+) cuando es por arriba de la curva cosenoidal S11 = U11 - (½ U10 + ½ U12) (-) cuando es por debajo de la curva cosenoidal, por ej. U11 = (+) U13 = (-) NOTA Ver 12.5.1.2 para la definición de “N”. Figura B.3 – Representación gráfica del asentamiento del cuerpo del tanque por B.2.2.4 a) El asentamiento real (en la mayoría de los casos una curva irregular) se representa en una curva, graficando los puntos alrededor de la circunferencia del tanque, como la abscisa. b) La distancia vertical entre el eje de la abscisa y el punto más bajo en esta curva (punto 22) es el asentamiento mínimo, y se llama el componente del asentamiento uniforme. Una línea que pasa por este punto, paralela a la abscisa, proporciona una nueva base o línea de referencia para las mediciones de asentamiento, llamada asentamientos ajustados. c) El plano de asentamientos de inclinación de cuerpo rígido, si está bien definido, es representado por la curva cosenoidal óptima. Existen varios métodos para la determinación de esta curva cosenoidal óptima. El método menos preciso es la técnica de dibujo a mano alzada (free hand), una especie de procedimiento de ensayo y error para ajustar a la mejor curva cosenoidal a los datos. Un mejor método es usar las capacidades matemáticas y gráficas de un computador. d) Las distancias verticales entre la curva irregular y la curva cosenoidal representan las magnitudes de los asentamientos diferenciales fuera de plano (Ui para el punto de medición i). Pag.: 114 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 e) Un método de uso común y aceptado es utilizar un computador para resolver las constantes a, b, y c, para encontrar la curva cosenoidal óptima de la forma: Elevpred = a + b x cos (θ + c) Donde Elevpred es la elevación predicha por la curva cosenoidal en el ángulo theta (θ). La curva cosenoidal óptima es considerada válida (se ajusta con precisión a las elevaciones medidas) solamente si el valor de R2 es mayor o igual a 0.9. 𝐿2 = (𝐿𝐿𝐿 − 𝐿𝐿𝐿) 𝐿𝐿𝐿 donde: Syy es la suma de los cuadrados de las diferencias entre la elevación promedia medida y las elevaciones medidas; SSE es la suma de los cuadrados de las diferencias entre las elevaciones medidas y las predichas. El método de ajuste lineal de mínimos cuadrados y el método de R 2 de ajuste de curvas son herramientas estadísticas básicas. El uso de métodos estadísticos más rigurosos para determinar la curva cosenoidal óptima, tales como procedimientos no lineales o iterativos, pueden ser utilizados por aquellos con experiencia en su utilización. La obtención de una curva cosenoidal estadísticamente válida puede requerir tomar más medidas que los mínimos mostrados en la figura B.1. En muchos casos, el asentamiento fuera del plano puede estar concentrado en una o más áreas. En tales casos, el enfoque de ajuste por mínimos cuadrados puede predecir hacia abajo el asentamiento local fuera de plano y no es conservador. En estos casos R 2 será típicamente menor a 0.9 y los procedimientos más rigurosos de ajuste de curvas se deben considerar. Alternativamente, la solución puede no indicar un plano de inclinación rígida bien definida y el procedimiento en B.2.2.5 debería ser considerado. f) Las distancias verticales entre la curva irregular y la curva óptima representan las magnitudes de los asentamientos fuera-de-plano (Ui en el punto de datos i). Si es la deflexión fuera-del-plano en el punto i (ver figura B.3). NOTA Cuando se determina la curva cosenoidal óptima como se describe en B.2.2.4 e), tomar mediciones adicionales alrededor del cuerpo resultará en un ajuste más preciso de la curva cosenoidal. Sin embargo, el uso de todos los puntos de medición en la ecuación mostrada en B.3.2.1 resultará en asentamientos fuera del plano permisibles Smax muy pequeños, puesto que la longitud del arco L entre puntos de medición es pequeño. Es aceptable usar todos los puntos de medición para desarrollar la curva cosenoidal óptima, pero solamente utilizar un subconjunto de estos puntos, espaciados no más allá de 32 pies (8 como mínimo) al calcular Si y Smax. Los puntos utilizados deben incluir los puntos más alejados de la curva cosenoidal óptima. Por ejemplo, si se requieren 8 puntos, pero se tomaron 16 medidas y la longitud del arco entre los puntos de medición se encuentra a sólo 15 pies, calcule la curva óptima coseno usando los 16 puntos pero sólo utilice 8 puntos para el cálculo de Si. Las ecuaciones en la figura B.3 deberían ser modificadas como sigue: Si = Ui - (½ Ui-2 + ½ Ui+2) S11 = U11 - (½ U9 + ½ U13) B.2.2.5 Si un plano de inclinación de cuerpo rígido no puede ser bien definido o el máximo asentamiento diferencial de acuerdo con B.3.2.1 es excedido, el procedimiento dado en esta sección puede ser usado en lugar de un análisis más riguroso o una reparación. Pag.: 115 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ● 16 mediciones iniciales. □ Medidas adicionales para definir mejor el arco del asentamiento y el asentamiento máximo Si, N = máximo asentamiento fuera del plano medido desde el plano indicado, la estimación N Sarci, N = arco del asentamiento correspondiente a Si, N Figura B.4 - Representación gráfica del asentamiento del cuerpo por B.2.2.5. (Plano de inclinación que no está descrito por una curva cosenoidal óptima) Si, = máximo asentamiento fuera del plano medido desde el plano indicado para el arco i Sarci = arco del asentamiento correspondiente a Si Sunif = ha sido eliminado de todas las mediciones Figura B.5 - Representación gráfica del asentamiento del cuerpo por B.2.2.5. (Plano de inclinación que está descrito por una curva cosenoidal óptima) Pag.: 116 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 B.2.2.5.1 Para perfiles de asentamiento sin un plano bien definido de inclinación rígida, la longitud del arco de asentamiento Sarc y el asentamiento fuera de plano en el punto considerado Si, deben determinarse a partir de una gráfica con los datos de medición. La figura B.4 es una ilustración gráfica de los diferentes términos y procedimientos de la medición, para la determinación de la longitud del arco del asentamiento y el correspondiente asentamiento fuera de plano, incluyendo el refinamiento de las mediciones, cuando sea necesario . a) El asentamiento actual se representa utilizando los puntos alrededor de la circunferencia del tanque como abscisa. b) Una longitud de arco de asentamiento y de asentamiento máximo inicial se determina a partir de los puntos representados de los datos que indican un cambio en la dirección de la pendiente del asentamiento ( ver la figura B.4 ). c) Pueden ser necesarios puntos de medición adicionales de asentamiento intermedios entre los puntos que indican un cambio en dirección de la pendiente del asentamiento para refinar aún más la longitud de arco del asentamiento y la ubicación y magnitud del máximo asentamiento. d) Puede ser necesario repetir el paso c). La mejor estimación de la longitud del arco de asentamiento y el asentamiento máximo deberá ser considerada por el procedimiento dado en B.3.2.2. B.2.2.5.2 Si un ajuste cosenoidal válido del plano de inclinación rígida se puede determinar, pero el máximo asentamiento fuera del plano determinado de acuerdo con B.3.2.1 es excedido, el procedimiento en B.3.2.2 se puede utilizar para evaluar el asentamiento. En este caso véase la figura B.5 para una ilustración gráfica de la determinación de la longitud del arco de asentamiento y el correspondiente asentamiento fuera del plano. B.2.2.5.3 Si el examen de la curva de asentamiento medido indica un patrón de doblado sobre un diámetro del tanque, el máximo asentamiento fuera del plano se determinará utilizando una longitud de arco del asentamiento del 50% de la circunferencia del tanque. B.2.3. Asentamiento del borde. B.2.3.1 El asentamiento del borde ocurre cuando el cuerpo se asienta de una manera aguda alrededor de la periferia inferior del tanque, resultando en la deformación de la chapa del fondo cerca de la unión cuerpo-fondo. La fig. B.6 ilustra este asentamiento. Figura B.6 - Asentamiento de borde. Pag.: 117 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 B.2.3.2 La fórmula dada en B.3.4 puede ser usada para evaluar el asentamiento de borde. Alternativamente, se puede efectuar un análisis riguroso del esfuerzo que se desarrolla en el perfil deformado. La determinación del perfil deformado debería tener en cuenta lo siguiente: a) La localización del punto de quiebre donde comienza el área de asentamiento requiere de un buen análisis. Poniendo una regla recta en el borde del fondo asentado como se muestra en la figura B.6 y observando donde el fondo se separa de la regla ayudará a definir el punto de quiebre. b) Si el fondo del tanque es cono inclinado hacia arriba o hacia abajo, el asentamiento B debería ser medido desde una proyección del piso sin asentamiento, no desde el nivel encontrado. Ver API 653 figura B.7. B.2.3.3 El asentamiento de borde B medido es definido como se muestra en la figura B.6. Bew es definido como el asentamiento de borde permisible en un área donde hay una soldadura traslapada del fondo en el área asentada que es esencialmente paralela (±20º) al cuerpo. Be es definido como el asentamiento permisible en un área sin soldaduras en el fondo, o con solo soldaduras a tope en el fondo, o con soldaduras traslapadas en el fondo que son esencialmente perpendiculares (±20º) al cuerpo. B.2.3.4 La sección B.3.4 da métodos para la evaluación de los asentamientos de borde medidos B, contra los asentamientos de borde permitidos Bew y Be. Dado que Bew es más conservador que Be, el enfoque más simple es el de evaluar inicialmente el asentamiento B medido contra B ew para todas las áreas asentadas. Si todas las áreas cumplen con este criterio, el asentamiento es aceptable y no es necesaria una evaluación adicional. Si es necesario, diferentes áreas asentadas pueden ser evaluados separadamente contra Bew y Be. Para áreas que contienen soldaduras traslapadas a un ángulo arbitrario con el cuerpo, es permitido hacer interpolación para encontrar un asentamiento permitido entre Bew y Be con base en el ángulo de la soldadura con el cuerpo. Figura B.7 - Correcciones en la medición del asentamiento de borde. Pag.: 118 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 B.2.4 Asentamiento del fondo cerca del cuerpo del tanque. B.2.4.1 La figura B.8 ilustra los asentamientos del fondo cerca del cuerpo del tanque. B.2.4.2 La fórmula dada en B.3.3 puede ser usada para evaluar el asentamiento cerca del cuerpo del tanque. Alternativamente, se puede efectuar un análisis riguroso del esfuerzo que se desarrolla en el perfil deformado. Figura B.8 - Asentamiento del fondo cerca del cuerpo. B.2.5 Asentamiento localizado del fondo lejos del cuerpo del tanque. B.2.5.1 Asentamiento localizado del fondo lejos del cuerpo del tanque son depresiones (o protuberancias) que ocurren de una manera aleatoria, lejos del cuerpo (ver figura B.9). B.2.5.2 La aceptabilidad de estos asentamientos localizados depende de los esfuerzos localizados en la chapa del fondo, del diseño y calidad de las soldaduras traslapadas (pases sencillos o múltiples) y de los defectos debajo de la chapa del fondo. La fórmula dada en B.3.3 puede ser usada para evaluar asentamientos localizados, lejos del cuerpo del tanque. Estos límites son aplicables a fondos de tanques que tienen juntas traslapadas con soldaduras por un solo lado. B.3 Determinación del asentamiento aceptable. B.3.1 Generalidades. Para tanques con historia de servicio satisfactorio, puede ser posible aceptar asentamientos y deformaciones de la fundación con respecto a al plano horizontal mayores que lo que permiten los estándares de construcción para un tanque nuevo. Cada tanque debe ser evaluado basado en las condiciones de servicio, los materiales de construcción, las características del suelo, el diseño de la fundación civil y la historia de servicio del tanque. Los métodos discutidos en las siguientes secciones no son mandatorios y aproximan el máximo asentamiento permisible. Sin embargo, la experiencia ha mostrado que si el asentamiento excede los requerimientos siguientes, es requerida una evaluación adicional o reparaciones. Pag.: 119 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura B.9 - Depresiones localizadas o protuberancias del fondo lejos del cuerpo. B.3.2 Asentamientos del cuerpo. A partir de las mediciones descritas en B.2.2.4 y B.2.2.5 se determina el máximo asentamiento diferencial (out-of-plane). La magnitud (valor absoluto) del máximo asentamiento diferencial deberá ser comparada con los valores permisibles dados en B.3.2.1 o B3.2.2, como sea aplicable. Los asentamientos admisibles fuera del plano dados en B.3.2.1 y B.3.2.2 no tienen en cuenta los cambios abruptos en la elevación del cuerpo (ridges) o discontinuidades cerca del fondo del tanque en la región asentada, tales como las boquillas tipo bajo. Tampoco consideran patrones de doblado en tanques de techo cónico cuando la línea de doblado es adyacente a o a través de una línea de una o más columnas del techo, o a patrones de asentamiento que incluyen asentamientos combinados del cuerpo y del borde. Los criterios de asentamientos permisibles en B.3.2.2 son aplicables a tanques de acero al carbono y acero inoxidable API 650 y los rangos de diámetros que figuran en B.3.2.2. Los asentamientos fuera de plano que no cumplen con estas limitaciones deberían ser examinados adicionalmente con una evaluación de ingeniería más rigurosa para determinar la necesidad de reparaciones, ver B.3.2.4 . Pag.: 120 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 B.3.2.1 Cuando se utiliza el procedimiento con un enfoque de la curva coseno óptima como se define en B.2.2.4 para determinar el asentamiento fuera-de-plano, el asentamiento fuera-de-plano admisible está dado por la siguiente ecuación (ver Nota): ∣ 𝐿𝐿𝐿𝐿,𝐿𝐿 ∣ = (𝐿2 𝐿𝐿𝐿11) 2[(𝐿𝐿𝐿)] donde: Smax, ft es el asentamiento diferencial permisible, en pies (ft); L es la longitud del arco entre puntos de medición, en pies (ft); Y es la resistencia de fluencia del cuerpo, en libras fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); E es el módulo de Young, en libras fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); H es la altura del tanque, en pies (ft). NOTA Esta ecuación está basada en "Criterios para el asentamiento de tanques", W. Allen Marr, M. Asce, José A. Ramos y T. William Lambe, F. ASCE, Journal of Geotechnical Engineering Division, Proceedings of the American Society of Civil Engineers, Vol. 108, agosto de 1982. B.3.2.2 Cuando se usa el procedimiento en B.2.2.5 para determinar el asentamiento fuera del plano, el asentamiento fuera del plano permisible está dado la siguiente ecuación (ver nota): 𝐿 𝐿 𝐿𝐿𝐿𝐿,𝐿𝐿𝐿𝐿 = 𝐿𝐿𝐿 [𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿𝐿 𝐿 ( ) 𝐿 ( ) , 4.0] 𝐿 𝐿 Diámetro del tanque ft K, tanques de extremo superior abierto K, tanques de techo fijo D ≤ 50 28.7 10.5 50 < D ≤ 80 7.8 5.8 80 < D ≤ 120 6.5 3.9 120 <D ≤ 180 4.0 2.3 180 < D ≤ 240 3.6 No aplicable 240 < D ≤ 300 2.4 No aplicable 300 < D No aplicable No aplicable donde: Smax, in es el asentamiento diferencial permisible, en pulgadas (in); Sarci arco del asentamiento efectivo, ver B.2.2.5.1, en pies (ft); Pag.: 121 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 D es el el diámetro del tanque, en pies (ft); Pag.: 122 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Y es la resistencia de fluencia del cuerpo, en libras fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); E es el módulo de Young, en libras fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2); H es la altura del tanque, en pies (ft). NOTA Esta ecuación está basada en “Reporte final del estudio del asentamiento fuera del plano”, J. Andreani, N. Carr, reporte para API SCAST, mayo 2007. B.3.2.3 La adecuación para el servicio puede ser también una preocupación en tanques con asentamiento fuera del plano significativo. La pérdida de redondez puede impedir el funcionamiento del techo flotante y también afectar las estructuras de apoyo interno del techo. La pérdida de redondez que experimenta un tanque con asentamiento fuera del plano es apreciablemente sensible al arreglo real del asentamiento. El dueño/operador puede desear especificar una inspección adicional o una evaluación más rigurosa de la pérdida de redondez del tanque. B.3.2.4 Si el asentamiento fuera del plano excede los límites aplicables descritos en B.3.2.1 o B.3.2.2, una evaluación más rigurosa se puede realizar para determinar la necesidad de reparaciones. Esta evaluación debe ser realizada por un ingeniero con experiencia en el análisis del asentamiento de tanques. B3.3 Asentamientos internos o protuberancias del fondo. Medir la protuberancia o depresión. La protuberancia o depresión permisible está dada por la siguiente formula: BB = 0.37 R donde: BB altura máxima de la protuberancia o profundidad de la depresión local, en in. R radio del circulo inscrito en el área de la protuberancia o la depresión local, en ft. La figura B.10 es una representación gráfica de esta fórmula. NOTA Esta ecuación está basada en "Criterios para el asentamiento de tanques", W. Allen Marr, M. Asce, José A. Ramos y T. William Lambe, F. ASCE, Journal of Geotechnical Engineering Division, Proceedings of the American Society of Civil Engineers, Vol. 108, agosto de 1982. B.3.4 Asentamiento de borde. B.3.4.1 El máximo asentamiento permisibles Bew se muestra en la figura B.11 para áreas asentadas que incluyen soldaduras traslapadas del fondo esencialmente paralelas al cuerpo (±20º). En áreas asentadas donde el asentamiento medido B excede el 75% del asentamiento permitido Bew, todas las soldaduras cuerpo-fondo y las soldaduras del fondo deben ser inspeccionadas visualmente y con partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Todas las indicaciones deberían ser reparadas, o evaluadas para riesgo de fractura frágil y por falla por fatiga antes de regresar el tanque a servicio. Pag.: 123 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura B.10 - Máximo asentamiento de borde para áreas con soldaduras traslapadas del fondo Figura B.11 - Máximo asentamiento de borde para áreas con soldaduras traslapadas del fondo aproximadamente paralelas al cuerpo. Pag.: 124 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 B.3.4.2 Para áreas asentadas donde el asentamiento medido B excede el 75% de Bew, cualquier soldadura dentro de 12 in a cada lado del área de quiebre (ver figura B.6) debería ser examinada visualmente. Cualquier área sospechosa debería ser inspeccionada con partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Todas las indicaciones deberían ser reparadas o evaluadas para riesgo de fatiga antes de regresar el tanque a servicio. B.3.4.3 El máximo asentamiento permisible Be se muestra en la figura B.12 para áreas de asentamiento de borde sin soldaduras, soldaduras a tope, o soldaduras traslapadas en el fondo que son esencialmente perpendiculares al cuerpo (±20º). En áreas asentadas donde el asentamiento medido excede el 75% del asentamiento permitido, todas las soldaduras cuerpo-fondo y las soldaduras del fondo deben ser inspeccionadas visualmente y con partículas magnéticas o líquidos penetrantes. Todas las indicaciones deberían ser reparadas, o evaluadas para riesgo de fractura frágil y por falla por fatiga antes de regresar el tanque a servicio. Figura B.12 - Máximo asentamiento de borde para áreas con soldaduras traslapadas del fondo aproximadamente perpendiculares al cuerpo. B.3.4.4 El máximo asentamiento permisible para áreas de asentamiento de borde con soldaduras traslapadas a un ángulo arbitrario con el cuerpo puede ser interpolado entre Be y Bew de las figuras B.11 y B.12 y la siguiente fórmula: Ba = Be - (Be - Bew) x senoa Donde a es el ángulo de la soldadura con la línea de centro del tanque y Ba es el asentamiento permitido para un área con una soldadura a ese ángulo (ver figura B.13). Pag.: 125 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura B.13 - Asentamiento de borde con una soldadura traslapada a un ángulo arbitrario con respecto al cuerpo. B.3.4.5 En general, el asentamiento ocurre lentamente y para la mayoría de los tanques existentes se presume que ha ocurrido en los primeros años de servicio. No se esperarán asentamientos adicionales significativos después de las inspecciones iniciales. Por lo tanto, la práctica típica es comparar los asentamientos de borde medidos con los asentamientos de borde máximo permitidos Bew y Be y no incluir una tolerancia para asentamientos adicionales durante la operación subsecuente. Se anota que la erosión del suelo adyacente al tanque puede causar asentamiento local. En este caso el asentamiento continuará a menos que el suelo sea reparado y la erosión futura sea prevenida. Para casos en los que asentamiento significativo adicional es esperado, un Ingeniero experimentado en la evaluación de asentamiento de tanques debería evaluar el asentamiento esperado en la próxima inspección con los límites en B.3.4. Esto es análogo a la tolerancia de corrosión para componentes que se espera que sean corroídos. B.3.4.6 Los límites para el asentamiento de borde descritos en B.2.3.1 hasta B.2.3.4 fueron desarrollados para fondos típicos de tanques de ¼ in de espesor con corrosión mínima. a) Los límites de asentamiento de borde pueden ser aplicados con precisión razonable a fondos de tanques con espesores de 5/16 y 3/8 in. b) Los límites de asentamiento de borde pueden ser aplicados con precisión razonable a fondos de tanques con corrosión generalizada, siempre y cuando que las áreas cerca de todas las soldadura sean más gruesas de 3/16 in. c) Los límites de asentamiento de borde pueden ser aplicados con precisión razonable a fondos de tanques con corrosión localizada, si las áreas adelgazadas en las áreas asentadas (más cerca que “R” al cuerpo) más delgadas de 3/16 in son menores de 12 in de diámetro y el área adelgazada no incluye una soldadura. Pag.: 126 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 d) El asentamiento se presume que será lento, y una pequeña cantidad adicional de asentamiento es esperada de ocurrir antes de la próxima inspección. B.3.4.7 Los asentamientos de borde incrementan los esfuerzos secundarios en la soldadura fondocuerpo. Si se hacen reparaciones con soldadura a la soldadura fondo-cuerpo en un área donde el asentamiento excede de ½ de Be, estos esfuerzos adicionales deberían ser evaluados por un Ingeniero con experiencia en evaluación de asentamiento de tanques antes de permitir la no ejecución de la prueba hidrostática por 12.3. B.4 Reparaciones. B.4.1 Si es determinado que han ocurrido asentamientos que están más allá de los límites permisibles establecidos en las secciones previas, entonces se debería dar una consideración a hacer reparaciones o se debería efectuar un análisis riguroso de esfuerzos para evaluar el perfil deformado. Varias técnicas de reparación han sido discutidas anteriormente. El juzgamiento de las reparaciones debería ser atenuado por el conocimiento de la historia de servicio del tanque, las reparaciones previas, las inspecciones anteriores, las condiciones de cimentación del tanque, las características del suelo, el material de construcción y las estimaciones de futuros asentamientos. Ver 9.10 para detalles de reparación sugeridos. B.4.2 Tanques con asentamientos de borde superiores a los límites y supuestos dados en B.2.3.1 hasta B.2.3.7, deberían ser reparados. Cualquier chapa que exceda las deformaciones aceptables (típicamente 2% a 3%) debería ser reemplazada. Re-nivelar el tanque no removerá la deformación plástica, de manera que nivelar el tanque sin reemplazar la deformación puede no ser una reparación suficiente. Las soldaduras en las zonas de deformaciones altas deberían ser removidas y reemplazadas, o ser sometidas a una evaluación de adecuación para el servicio por un ingeniero con experiencia en la evaluación de asentamientos de tanques. La condición que lleva al asentamiento inaceptable debe corregirse. Dependiendo de la severidad y localización de los asentamientos, las reparaciones requeridas pueden ser la nivelación del suelo bajo el fondo del tanque o la reparación de la base, pudiendo requerir el uso de gatos para elevar y nivelar el cuerpo. En lugar de reparaciones se puede hacer un análisis detallado de las áreas asentadas efectuado por un Ingeniero con experiencia en diseño de tanques y evaluación de asentamientos. El análisis debe considerar esfuerzos primarios y secundarios y el riesgo de fractura frágil y fatiga. Pag.: 127 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO C (informativo) LISTAS DE CHEQUEO PARA LA INSPECCIÓN DE TANQUES El anexo C contiene las listas de chequeo que ilustran los componentes del tanque y los ítems auxiliares que deberían ser considerados para la inspección interna y externa de los tanques. Esta información se proporciona como orientación a los Dueños/Operadores para el desarrollo de un programa de inspección para la evaluación de cualquier instalación de tanque específica. El formato las listas de chequeo facilita el registro de los resultados de la inspección. NOTA 1 Los usuarios de las listas de chequeo no deberían basarse exclusivamente en la información contenida en este documento. Buenas prácticas de negocios, científicas, de ingeniería y de juicio de seguridad deberían ser utilizadas en el empleo de la información contenida en estas listas. NOTA 2 Donde sea aplicable, las autoridades competentes deberían ser consultadas. Pag.: 128 de: 161 LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item C.2.1 GENERAL. a. Verificar si el tanque ha sido limpiado, está libre de gases y es seguro para entrar. b. Verificar si el tanque está completamente aislado de las líneas de entrada de producto, de la alimentación de energía eléctrica y de las líneas de vapor. c. Verificar si el techo está debidamente soportado, incluyendo la estructura de soporte del techo y las patas de soporte de los techos flotantes. d. Verificar que no exista el riesgo de caída de elementos tales como partes corroídas del techo o su estructura de soporte, estalactitas de asfalto e hidrocarburos atrapados en accesorios bloqueados o no abiertos. e. Verificar que no existe el reisgo de superficies deslizantes en el fondo o el piso del tanque. f. Verificar que las soldaduras en las escaleras y ganchos de izaje son adecuadas y están en buenas condiciones. g. Verificar si hay superficies con corrosión severa, cordones de soldadura o superficies engrasadas donde se vayan a efectuar soldaduras y que necesiten mejor limpieza, incluído chorro de arena. h. Revisión de las lecturas del potencial de la protección catódica. C.2.2 EXTERIOR DEL TANQUE. a. Inspeccionar accesorios que se hayan abierto durante la limpiezaca, tales como el interior de conexiones a las que se les han removido válvulas, ensambles (lower floating swing sheave assemblies), etc. b. Inspección del techo con ultrasonido o por martilleo. c. Entrar e inspeccionar los compartiminetos de los pontones del techo flotante. C.2.3 FONDO - SUPERFICIE INTERIOR. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 1 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item a. Inspección por martilleo del fondo completo y visual usando una linterna sostenida cerca de la superficie y paralela a ella y de acuerdo con el plano de distribución de la lámina. b. Medir la profundidad de las áreas de corrosión local (pitting) y describir su apariencia (bordes con filo, tipo lago, densos, aisladas, etc.). c. Marcar la áreas que requieren parches de reparación o inspección adicional. d. Marcar la localización de probetas de inspección (turning coupons). e. Inspección de todas las soldaduras para verificar si hay corrosión o fugas, especialmente la soldadura cuerpo-fondo. f. Inspeccionar las láminas del borde del fondo (sketches) para verificar si hay corrosión o fugas. g. Verificar la condición de los sumideros internos (sump). El líquido remanente deberá ser removido para permitir la inspección completa y la prueba de vacío de las soldaduras. La tapa del fondo y la lámina lateral y sus soldauras se deben evaluar por corrosión en el lado del producto y en el lado del suelo. h. Localizar y marcar cavidades (voids) debajo del fondo. i. Registrar la información del fondo en un esquema utilizando las láminas del fondo como una rejilla. Hacer un listado de con la identificación, localización y tamaño de los parches requeridos. j. Hacer prueba de vacío de las soldaduras de traslape del fondo. k. Inspección por martilleo por ultrasonido de cualquier área localizada que se vea ligeramente descolorida o damp. l. Inspección de todos los refuerzos debajo de soportes, orejas (brackets) y ganchos en el fondo. m. Inspección de las láminas de apoyo de las patas de soporte del techo flotante para verificar si hay corrosión, cortaduras o combamiento (dimpling) debido a carga excesiva. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 2 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item n. Inspeccionar las platinas de base de las columnas de soporte del techo fijo y los elementos de restricción de movimiento de la columna en el fondo. o. En zonas sísmicas 3 y 4, verificar que los soportes del techo no están soldados al fondo del tanque y que tienen restricción de movimiento horizontal solamente. p. Inspeccionar el área debajo del cable (swing line cable) para verificar si hay cortaduras o defectos (dragging). q. Marcar las conexiones antiguas de prueba de aceite y aire para remoción y parcheo. r. Identificar y reportar áreas de depriesión en el fondo en las que no hay un adecuado drenaje. s. Inspeccionar el recubrimiento del fondo para verificar si hay huecos, levantamiento (disbonding), deterioro y decoloramiento. C.2.4 CUERPO – LAMINAS Y SOLDADURAS. a. En fondos cónicos con inclinación hacia arriba, inspeccionar detalladamente y medir la profundidad de metal perdido por corrosión en una longitud de 2” a 4” de la parte inferior del cuerpo (área de empozamiento del agua). b. Medir la profundidad de la corrosión localizada (pitting) en cada anillo del cuerpo. c. Inspeccionar y estimar la canitdad de metal perdida por corrosión en las cabezas de los remaches o de los tornillos. d. Inspecconar detalladamente la junta cuerpo-fondo. e. Inspeccionar para verificar si hay daños por ranuras (grooving) verticales en las láminas, ocasionados por protuberencias en el montaje de los sellos. f. Inspeccionar el recubrimiento para verificar si hay huecos, levantamiento (disbonding), deterioro y decoloramiento. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 3 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item g. Inspeccionar para verificar si hay áreas que presenten desgastadas (rubbing), causadas por demasiada presión de las zapatas del sello o luz inadecuada entre el cuerpo y el techo flotante. h. Inspeccionar para verificar si hay indicaciones de fugas de producto por las láminas o las soldaduras. i. Si el cuerpo tiene juntas remachadas o apernadas, registrar la localización de las indicaciones de fugas, con fotografías o un mapa, para prevenir el caso en que se puedan perder durante la preparación de la superficie para pintura. j. Medir el espacio anular (annular space) en intervalos de 40 ft (12 m). k. Verificar la redondez y verticalidad del cuerpo. C.2.5 CUERPO – CONEXIONES DE SOBRE-LLENADO (MOUNTED OVERFLOW). a. Inspeccionar para verificar si hay corrosión o el filtrado (screening) es inadecuado. b. Verificar que la conexión de sobre-llenado no está por encima de las válvulas o equipos del tanque. C.2.6 TECHO - SUPERFICIE INTERIOR. C.2.6.1 General a. Inspeccionar visualmente las láminas del techo para verificar si hay corrosión localizada (pitting), huecos y formación de costras (scale buildup). b. Inspección por martilleo por ultrasonido de cualquier área que presente disminución de espesor, especilamente en el área de la cámara de gas evaporado en techos flotantes y en el borde (edge) de los techos cónicos. c. Inspeccionar todos los ganchos (clips), soportes (brackets), brazos (braces), etc. soldados a las láminas (deck plates) para verificar si las ruanas de refuerzo (pads) no se encuentran sueltas. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 4 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item d. Si no hay ruanas de refuerzo, hacer inspección por líquidos penetrantes (PT) para verificar si hay agrietamiento en las soldaduras. e. Inspeccionar el recubrimiento para verificar si hay huecos, levantamiento (disbonding), deterioro y decoloramiento. f. Hacer prueba de chispa (spark test) al recubrimiento interior si no se tiene previsto aplicar nuevas capas. C.2.6.2 Estructura de soporte del techo fijo. a. Inspeccionar las columnas de soporte para verificar si hay disminución de espesor en los 2 ft (0.6 m) superiores. b. En columnas tipo API (dos canales soldadas) inspeccionar para verificar si los puntos de soldadura están rotos por corrosión, a menos que las canales estén unidas por cordón de soldadura continuo. c. Verificar la soldadura de las platinas de base a las columnas y de los elementos (clips) de restricción del movimiento horizontal. d. Determinar si las columnas en tubo están rellenas con concreto o vacías. Si el tubo está vacío, verificar que los agujeros de drenaje del interior del tubo en la parte inferior, stán abiertos. e. Inspecionar y medir los espesores de las vigas y demás elementos estructurales para verificar si hay disminución de espesor, especialmente cerca del centro del techo. Reportar las pérdidas de metal. f. Verificar si hay las vigas y elementos estructurales sueltos o pandeados. g. Inspeccionar y medir las cartelas para verificar si hay disminución de espesor y chequear si están firmemente unidas a la parte superior de las columnas. h. Reportar si las columnas tiene brazos en cruz (cross bracing) en el área entre la bomba baja de salida (low pump out) de la parte superior del techo (para instalación futura de techo flotante interno). Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 5 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item i. Inspecconar y reportar la presencia de líneas de choque montadas en el techo (roof-mounted swing line bumpers). j. Tomar fotografías o hacer esquemas de la estructura de techo, si no hay planos disponibles. C.2.7 TECHO FIJO - ACCESORIOS. C.2.7.1 Desfogues de inspección e iluminación (inspection and light hatches). a. Inspeccionar los desfogues para verificar si hay corrosión o huecos, el estado de la pintura y la tapa de sello (Cover sealing). b. En tapas sueltas (loose covers) verificar si la cadena de seguridad (safety chain) está en buenas condiciones. c. En desfogues de iluminación (light hatches) de más de 30” a través (across), verificar las barras de seguridad. d. Inspecconar la condición de los empaques en las tapas (bold or latched down hathc covers). C.2.7.2 Conexión de soporte de “staging” a. Inspeccionar la condición del soporte (staging) para verificar si hay corrosión. C.2.7.3 Respiradores y venteos. a. Inspeccionar y hacer mantenimiento a los respiradores (breather). b. Inspeccionar las mallas (screens) de los respiradores y venteos. C.2.7.4 Desfogues de emergencia P/V (emergencia P/V hatches). a. Inspeccionar y hacer mantenimiento a los desfogues de presión/vacío. El ajuste debe ser suficientemente alto para prevenir el cascabeleo (chattering) de los respiradores durante la operación normal. b. Inspeccionar los sellos líquidos del desfogee para verificar si hay corrosión y el nivel apropiado del líquido en el sello. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 6 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item C.2.7.5 Desfogue de muestreo (sample hatch) a. Inspeccionar el desfogue de muestra para verificar si hay corrosión b. Chequear que la tapa opera apropiadamente. c. Si el tanque no tiene pozo de medición (gauge well), verificar el marcador de distancia “holdoff” y chequear la medida. C.2.8 TECHO FLOTANTE. C.2.8.1 Cubierta del techo (roof deck). a. Inspeccionar por prueba por martilleo las áreas entre el anillo del techo (roof rim) y el cuerpo. (Si el acceso para la prueba por martilleo, medir la distancia desde el borde inferior del techo hasta el área corroída y después hacer la prueba por martilleo desde el interior del ponton). b. En servicio de agua “ácida” (sour water) limpiar y probar todas las juntas soldadas de la cubierta del techo para verificar si hay grietas, a menos que los traslapes inferiores hayan sido sellados con soldadura. c. Verificar que los drenajes del techo del techo están abiertos o que el tapón de drenaje está abierto en caso de lluvia inesperada. d. En cubiertas de techo planas o cónicas hacia abajo, verificar que hay una barrera para vapor (vapor dam) alrededor de la periferia del techo. La barrera debe ser continua sin espacios que permitan el escape de vapores hacia el área de sello desde debajo del centro del techo. C.2.8.2 Pontones del techo flotante (pontoons). a. Inspección visual de cada pontón para verifcar si hay fugas de producto. b. Meter un alambre delgado a través de las conexiones de venteo “cuello de ganso” (gooseneck vents) en las tapas de los huecos de inspección, para verificar que se encuentran abiertos. c. Inspeccionar los mecanismos de cierre de cada tapa de los huecos de inspección. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 7 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item d. - Verificar y reportar si cada pontón es: Hermético a vapores (los cajones de los compartimientos (bulkhead) tienen soldaduras de sello por un lado en la parte superior e inferior y por los lados). - Hermético a líquidos (tiene soldaduras de sello en la parte inferior y por los lados). - Es inaceptable (lo mínimo es que sea hermético a los líquidos) C.2.8.3 Aberturas en el techo flotante (cutouts). a. Inspección visual por el lado inferior de las aberturas para verificar si hay daños mecánicos. b. Inspección visual de las soldaduras para verificar si hay grietas. c. Inspección visual de las láminas para verificar si hay disminución de espesor, huecos (pitting) o erosión. d. Medir las aberturas del mezclador y registrar el espesor de la lámina para instalación futura o reemplaxo del mezclador. C.2.8.4 Soportes del techo flotante. a. Inspección visual de las patas para verificar que no presentan disminución de espesor. b. Verificar que las patas tienen una muesca en la parte inferior para drenaje del interior. c. Verificar que las patas no están pandeadas o golpeadas en la parte inferior. d. Inspeccionar los huecos de los pasadores en las camisas para verificar que no tienen rebabas. e. Verificar la verticaldad de todas las patas. f. Verificar el adecuado arriostramiento de todas las patas a través de una porción sencilla del techo. g. Inspeccionar el área alrededor de las patas para verificar si hay grietas, si no hay ruanas de refuerzo interno o si las ruanas del lado superior no están soldadas por debajo a la lámina de la cubierta. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 8 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item h. Inspeccionar el sistema de sello de las patas de dos posiciones y los tapones de vapor en las patas inferiores fijas (fixed low legs) para verificar si hay deterioro de los sellos. i. En soportes del techo montados en el cuerpo, verificar que hay una luz adecuada con base en el máximo movimiento del techo determinado por la posición del techo relativa al pozo de medición o al elemento anti-rotacional. C.2.9 CONJUNTO DE SELLO DEL TECHO FLOTANTE. C.2.9.1 Conjunto de sello primario con zapatas (primary shoe assembly). a. Remover cuatro secciones del sello de espuma (foam-filled seals) en localizaciones a 90° para inspección. b. Inspeccionar los accesorios de fijación al anillo perimetral del techo (roof rim) para verificar que no hay disminución de espesor, pandeos, soldaduras rotas o desgaste en los huecos de los pasadores. c. Inspeccionar los ganchos soldados al anillo perimetral del techo (roof rim) para verificar que no hay disminución de espesor. d. Inspeccionar las zapatas para verificar que no hay disminución de espesor o perforaciones. e. Inspeccionar los tornillos, ganchos y accesorios para verificar que no tienen daños. f. Inspeccionar la membrana del sello para verificar que no presenta deterioro, endurecimiento, perforaciones o rasgaduras. g. Medir la longitud de la membrana desde la parte superior de la zapata hasta el anillo perimetral del techo y verificar contra el máximo espacio anular previsto para el techo en operación. h. Inspeccionar la luz de las zapatas sobre los cuellos de las conexiones, mezcladores, etc. para verificar que es adedcuada. i. Inspeccionar las zapatas para verificar que no presentan daños causados por choques contra los cuellos de las conexiones, mezcladores, etc. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item C.2.9.2 Conjunto de sello primario toroidal (primary toroidal assembly). a. Inspeccionar la membrana del sello para verificar que no presenta desgaste, deterioro, endurecimiento por tostadura, perforaciones o rasgaduras. b. Inspeccionar el sistema de empujamiento del sello hacia abajo para verificar que no está alabeado o torcido. c. Inspeccionar la espuma para verificar que no presenta absorción de líquido o deterioro. C.2.9.3 Conjunto de sello secundario montado en el anillo perimetral (rim-mounted secondaries). a. Inspeccionar la barra de tornillos montados en el anillo perimetral (rim-mounted bolting bar) para verificar si hay corrosión y soldaduras rotas. b. Medir y hacer plano de reporte de la luz de separación entre cuerpo y sello. c. Inspección visual de la junta desde abajo, para verificar si hay perforaciones según se puede evidenciar si hay paso de luz. d. Inspeccionar la membrana o elemento de sello para verificar que no hay deterioro o endurecimiento por tostadura. e. Inspeccionar la pestaña en contacto con el cuerpo para verificar que no hay daños, corrosión o desgaste. e. Inspeccionar para verificar que no hay obstrucciones por encima del techo. C.2.10 ACCESORIOS DEL TECHO FLOTANTE. C.2.10.1 Entradas de inspeccion de hombre en el techo. a. Inspeccionar las paredes de los cuellos de las entradas de hombre para verificar que no hay disminución de espesor o corrosión localizada (pitting). b. En tanques con auto-medidores (autogauges) de interfase chequear los sellos alrededor de la cinta de medición y los cables de guía a través de la tapa del manhole. c. Inspeccionar los empaques de las tapas y los pernos Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item C.2.10.2 Venteo del anillo perimetral del techo. a. Chequear el anillo para buscar corrosión (pitting) y huecos. b. Chequear la condición de la malla de protección en los venteos. c. En tanques con techo flotante donde las reglas ambientales requieren de venteos cerrados, chequear la tubería del venteo para verificar que no hay corrosión en la junta tubo-anillo perimetral y para chequear que el bloqueo es adecuado. C.2.10.3 Rompe-vacío, tipo respirador. a. Verificar si se hizo mantenimiento y se chequeó la operación de la válvula respiradora b. Chequear que el cuello de la conexxión no se proyecta más de ½ in por debajo de la cubierta del techo. C.2.10.4 Rompe-vacío, tipo mecánico. Inspeccionar el eje para verificar que no hay adelgazamiento. Medir que tanto se levanta la tapa del rompe-vacío por encima del tubo cuando el techo está soportado en la posición alta y baja de las patas. a. En las patas altas: b. En las patas bajas: C.2.10.5 Drenajes del techo. Sistema abierto, incluyendo drenajes de emergencia. a. Chequear el nivel del líquido dentro de los drenajes del techo para verificar que el espacio de desalojo es adecuado. Reportar si la distancia entre el nivel de líquido y la parte alta del drenaje es insuficiente. b. Si el tanque está bajo algún requisito jurisdiccional (p. ej. Air Quality Monitoring District), inspeccionar el tapón del drenaje de vapor del techo. c. Si el drenaje de emergencia no está en el centro del techo, chequear que hay al menos tres drenajes de emergencia. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item C.2.10.6 Drenajes del techo. Sistema cerrado, sumidero para drenajes (drain basins). a. Inspeccionar para verificar si hay corrosión (piiting) y adelgazamiento. b. Inspeccionar el recubrimiento de protección (por el lado de arriba). c. Inspeccionar la tapa o el filtro (screen) del sumidero de drenajes para verificar si hay corrosión. d. Hacer prueba de la operación de la válvula cheque. e. Chequear la existencia de la válvula cheque cuando el fondo del sumidero de drenajes está por debajo del nivel del producto del tanque. f. Inspeccionar las soldaduras del sumidero de drenajes a la cubierta del techo para verificar si hay grietas. g. Chequear la tubería de salida del sumidero de drenajes para verificar que está adecuadamente reforzada en la cubierta del techo (incluyendo la lámina de refuerzo). C.2.10.7 Drenajes del techo. Sistema cerrado, línea de drenaje fija en el fondo del tanque. a. Prueba de martilleo de la línea de drenaje fija en el fondo del tanque para verificar si hay adelgazamiento y taponamiento por descascaramiento (scale) o residuos (debris). b. Inspeccionar los soportes y sus refuezos para veificar si hay fallas en las soldaduras y corrosión. c. Chequear que la tubería está guiada y que no está bloqueada rígidamente a los soportes, para evitar el desgarramiento de las lñaminas del fondo del tanque. C.2.10.8 Drenajes del techo. Sistema cerrado, drenaje con tubería flexible. a. Inspeccionar para verificar si hay daños por el exterior de la tubería. b. Chequear para verificar si hay obstrucciones que puedan afectar la tubería. c. Inspeccionar las cubiertas que protejen la tuberia de cortaduras (snagging). Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item d. Inspeccionar los resultados de la prueba hidrostática del sistema de dreanje flexible. C.2.10.9 Drenajes del techo. Sistema cerrado, drenaje con junta articulada. a. Prueba de martilleo de la tuberí rígida en el sistema de juntas flexibles para verificar si hay adelgazamiento y taponamiento por descascaramiento (scale) o residuos (debris). b. Inspeccionar el sistema para verificar si hay señales de pandeo o deformación. c. Inspeccionar los resultados de la prueba hidrostática. d. Inspeccionar la estructura de soporte y sus refuerzos. C.2.10.10 Sistema de automedición y alarma. a. Chequear la libertad de movimiento de la cinta a través de la guía de la cinta de automedición. b. Inspeccionar la libertad de movimiento de los “sheaves”. c. Prueba de operación de los chequeadores (checkers). d. Inspeccionar la cinta y el cable para verificar si hay enrrollamientos (twisting) y deshilachados (fraying). e. Probar la libertad de movimiento de la cinta a través de las guías de los “sheaves” y de la tubería de guía. f. En tanques de extremo abierto, chequear que las compuerta de las cintas con cable no tienen más de 1 ft de cinta expuesto con el flotador en su punto más bajo. g. Chequear el flotador para verificar que no tiene fugas. h. Chequear la acción de resorte de los anclajes de la guía del flotador por medio del halado y soltado del cable. i. Inspeccionar los pozos de flotación (floatwells) en techos flotantes para verificar si hay adelgazamiento y corrosión de las paredes justo por encima del nivel del líquido. j. Chequear que la cinta de automedición está agarrada firmente al flotador. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item k. Inspeccionar los sellos (fabric seals) del cable de la cinta y del alambre guía del flotador a través de la tapa del pozo del flotador. l. Inspeccionar que la abrazadera (clip) inferior de unión del cable guía; inspeccionar para verificar si hay una barra de contrapeso temporal en lugar de una abrazadera soldada permanentemente. m. Inspeccionar los indicadores tipo tabla de auto-medición (board-type autogauge) para verificar su legibilidad y su libertad de movimiento. n. Medir y registrar las siguientes distancias para determinar si pueden ocurrir daños del sello si el techo del tanque se desplaza más allá desde: 1. El ángulo superior del techo hasta el lado de abajo del sistema de guía de la cinta. 2. El nível de líquido en el flotador superior hasta la parte superior del sello secundario. o. Identificar si el techo flotante tiene la cinta conectada directamente al techo. p. Alarla de sobrellenado: inspeccionar que los interruptores de la alarma de sobrellenado están operando apropiadamente. C.2.11 ACCESORIOS COMUNES DEL TANQUE. C.2.11.1 Pozo de medición. a. Inspeccionar si la puerta de la tubería del pozo presenta adelgazamiento a una distancia de aproximadamente dos tercios por encima del fondo: mirar si hay adelgazamiento de los bordes de las ranuras. b. Chequear si hay corrosión en la junta de la tubería. Chequear que las cuerdas de muestreo, pesos, termómetros, etc., han sido removidos de la tubería. c. Chequear la conicidad en el extermo inferior de la tubería aproximadamente a 1 ft por encima del fondo. d. La condición de la arandela (washer) de la tubería del pozo y si su lado conformado (flared) esta dirigido hacia el lado más cercano de la lámina de refuerzo del separador (hold off pad). Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item e. Chequear que los soportes del pozo de medición están soldados a la lámina de refuerzo o al cuerpo y no directamente a la lámina del fondo. f. Chequear la operación de la tapa del pozo de medición. g. Chequear la presencia de un marcador de distancia del separador (hold off) en la tubería del pozo y registrar esta distancia. Distancia del separador (hold off) h. Identificar y reportar el tamaño de la tubería y si esta es solida o ranurada. Reportar el tamaño de las ranuras. i. Chequear que la lámina de separación de distancia (hold off distance plate) tiene soldadura de sello en el fondo y que cualquier soporte del pozo de medición está soldado a la lámina y no directamente al fondo. j. Inspecciona el flotador del control de vapor y el cable. k. Chequear la presencia y condición de la arandela (washer) del pozo de medición. l. Chequear el tapón de cierre (bull plug) o la tapa ciega en la válvula de la arandela del pozo de medición. m. Inspeccionar la guía del pozo de medición en el techo flotante para verificar si hay corrosión (pitting) y adelgazamiento. n. Inspeccionar los rodillos de guía y las láminas de deslizamiento para verificar su libertad de movimiento. o. Inspeccionar la condición del sistema de sello de la tubería del pozo de medición. p. En servicio en petróleo negro (black oil) o diesel: si el pozo de medición se usa también para muestreo, chequear la presencia de una escotilla tipo ladrón (thief-type hatch) y tipo medición (gauge-type hatch) para evitar derrames (spillage). q. Inspeccionar visualmente el interior de la tubería para verificar que no hay protuberancias que puedan frenar o dañar el flotador del control de vapor Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item C.2.11.2 Sistema de muestreo, escotilla de muestreo en el techo (roof sample hatches). a. Inspeccionar las escotillas de muestreo montadas en el tercho para verificar las láminas de refuerzo y si hay agrietamientos. b. Inspeccionar la operación de la tapa. c. Si el tanque está bajo algún requisito jurisdiccional (p. ej. Air Quality Monitoring District), inspeccionar las tapas de las escotillas de muestreo para un sello adecuado. d. Chequear el alineamiento horizontal de las escotillas de muestreo en el techo flotante interno debajo de las escotillas del techo fijo e. Inspeccionar el sistema de sello de las tapas de las escotillas de muestreo en el techo flotante interno. f. Inspeccionar la cuerda y el cabrestante (recoil reel) de las escotillas de muestreo en el techo flotante. C.2.11.3 Conexiones (boquillas) del cuerpo. a. Inspecciona las conexiones del cuerpo para verificar la existencia de corrosión (pitting) y adelgazamiento. b. Inspeccionar las conexiones “hot tap” para verificar el ribeteado (trimming) de los huecos. c. Identificar el tipo y tamaño de las conexiones en el cuerpo. d. Identificar y describir el la tubería interna, incluyendo las de tipo codo-hacia-arriba (elbow-up) y codo-hacia-abajo (elbow-down). C.2.11.4 Conexiones del cuerpo, que se proyectan dentro del tanque. a. Inspeccionar las láminas de refuerzo de los soportes de la tubería soldados al fondo del tanque. b. Inspeccionar par ver que la tubería está libre para moverse a lo largo de los soportes sin deformaciones o acciones de desgarramiento de las láminas del fondo. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item c. Inspeccionar las válvulas de las conexiones para verificar si hay fugas por los empaques y daños en las caras de las bridas (flanges). d. Inspeccionar las bridas y las válvulas de las conexiones del calentador de corriente (heater stream) para verificar que no hay cortaduras en el cableado. e. Reportar cuales conexiones tienen válvulas y elementos de alivio térmico de presión (thermal pressure relief bosses). f. En líneas de llenado internas del tipo codo-hacia-abajo, inspeccionar la lámina de desgaste en el fondo del tanque. g. En líneas de llenado del tipo codo-hacia-arriba en tanques de techo flotante, chequear que la abertura está dirigida contra el lado inferior del techo y no contra el espacio de vapor del tanque. Inspeccionar el área de impacto para verificar si hay erosión. C.2.11.5 Difusores y sistema de aire de “envolvimiento” (air rolling). a. Inspeccionar la tubería difusora para verificar si hay erosión y adelgazamiento. b. Chequear los huecos en el difusor para verificar si hay desgaste excesivo y alargamiento. c. Inspeccionar los soprtes del difusor para verificar si hay daños y corrosión. d. Chequear las restricciones en los soportes del difusor, los anclajes de los mismos y la línea de movimiento longitudinal. e. Inspeccionar las arañas de aire (air spiders) en el fondo de los tanques de aceite lubricante (lube oil) para verificar si hay taponamiento y juntas roscadas dañadas o rotas C.2.11.6 Líneas de “balanceo” (swing lines). a. Inspeccionar la junta flexible para verificar si hay grietas o fugas. b. Rayar marcas en la junta flexible entre las dos caras móviles y el extremo resaltado de la línea de balanceo para chequear la libertad de movimeinto de la junta, indicado por la separación entre las marcas rayadas. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item c. Chequear que las juntas flexibles mayores de 6 in están soportadas. d. inspeccionar la tubería de la línea de balanceo para verifcar si hay corrosión profunda o en las soldaduras. e. Soltar los tapones de los venteos en los venteos y escuchar si hay vacío. La falta de vacío indica fugas en el pontón. f. Chequear los resultados de la prueba de aire durante la reparación de los pontones. g. Inspeccionar los pontones para verificar si hay corrosión (pitting). h. inspeccionar las conexiones del cable de empuje hacia abajo (pull-down) al balanceo. i. Inspeccionar la condición del soporte montado en el fondo, del parachoques (bumper) limitador del techo fijo o del parachoques (bumper) limitador montado en el cuerpo para verificar la condición de la madera, si hay corrosión en la soldadura o los tornillos y la soldadura de sello al fondo o el cuerpo. j. Inspeccioar la cadena de sujeción (hold down chain) para verificar si hay corrosión o eslabones débiles. k. Chequear que hay lámina de refuerzo donde la cadena se conecta con el fondo. l. Si el flotador de balance en un techo flotante o techo flotante interno no tiene un mecanismo limitador que prevenga que el balanceo no exceda de 60 grados, medir y calcular el máximo ángulo posible con el techo en sobrellenado. Máximo ángulo en sobrellenado . (Si el ángulo calculado excede de 65 grados, se recomienda la instalación de una abrazadera limitadora). m. Inspeccionar el cable de sujeción (pull-down) para verificar que no este deshilachado. n. Inspeccinar si hay tres grapas del cable donde este se agarra al extremo de la línea de balanceo o al ensamble en el techo (double-reeved). Inspeccionar los “sheaves” para verificar su libertad de movimiento. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item o. Inspeccionar la operación del winche (winch) y chequear el indicador de altura para verificar legibilidad y precisión. p. Inspeccionar el ensamble del “sheave” montado en el fondo en el extremo del pontón para verificar libertad de rotación del “sheave”. q. Inspeccionar el ensamble del “sheave” montado en el cuerpo para verificar libertad de rotación del “sheave”., adelgazamiento por corrosión y corrosión (pitting) de la caja (housing) del “sheave”. r. Inspeccionar el ensamble del “sheave” superior para verificar libertad de movimiento del “sheave”. s. Inspeccionar el ensamble del ensamble del cable de contra-peso para verificar si hay corrosión y libertad de operación. C.2.11.7 Estructura (rack) de los calentadores de las entradas de inspeccion de hombre. a. Inspeccionar la estructura del calentador de las entradas de inspeccion de hombre para verificar si hay soldaduras rotas y pandeo de los rieles de deslizamiento. b. Medir y registrar la longitud del calentador y la longitud del trazador (track). C.2.11.8 Platinas de desgaste de los mezcladores y soportes de los deflectores. a. Inspeccionar las láminas del fondo y del cuerpo y los parales (stand) del deflector. b. Inspeccionar para verificar si hay erosión y corrosión en las platinas de desgaste. Inspeccionar para verificar si hay rigidez, sanidad estructural , corrosión y erosión de las láminas de las cubiertas y las platinas de refuerzo que están unidas con soldadura de sello al fondo debajo de las patas de los parales del deflector. c. Medir la tolerancia para el aspa (propeller) entre la parte inferior del paral del deflector (deflector stand) y el techo cuando este está en las patas bajas. C.2.12 ESTRUCTURA DE ACCESO DEL TANQUE. C.2.12.1 Barandas. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item a. Identificar y reportar el tipo (tubería de acero, tubería galvanizada, tubería cuadrada, ángulo) y tamaño de las barandas. b. Inspeccionar para verificar si hay corrosión y huecos o falla de la pintura. c. Inspeccionar las soldaduras de unión. d. Inspeccionar si hay juntas frías (cold joints) y bordes agudos. Inspeccionar los pasamanos y los platinas intermedias (midrails). e. Inspeccionar la barra o cadena de seguridad para verificar si hay corrosión si están funcionando y tienen la longitud adecuada. f. Inspeccionar los pasamanos entre la escalera rodante y la plataforma de medición para verificar si hay huecos peligrosos cuando el techo flotante está en su nivel más bajo. C.2.12.2 Estructura de la plataforma. a. Inspeccionar la estructura para verificar si hay corrosión o fallas de la pintura. b. Inspeccionar la unión de la estructura a los soportes y de estos al tanque para verificar si hay corrosión y fallas de la soldadura. c. Chequear las platinas de refuerzo donde los soportes están unidos al cuerpo o techo. d. Inspeccionar la superficie donde se apoyan las láminas de la cubierta o la rejilla, para verificar si hay adelgazamiento o huecos. e. Chequear que las uniones de láminas planas a láminas planas tienen soldadura de sello. C.2.12.3 Cubierta y rejilla de la plataforma. a. Inspeccionar las láminas de la cubierta para verificar si hay adelgazamiento causado por corrosión o huecos (no huecos de drenaje) y fallas en la pintura. b. Inspeccionar la soldadura lámina-a-estructura para verificar si hay descascaramiento por corrosión (rust scale buildup) Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item c. Inspeccionar la rejilla para verificar si hay adelgazamiento causado por corrosión de las barras y fallas de la soldadura. d. Chequear las grapas de unión de la rejilla. Donde la rejilla ha sido colocada para reemplazar lámina, medir el desnivel del peldaño por encima y por debajo de la superficie de la rejilla y compararlo con otros desniveles en la escalera. C.2.12.4 Escalera de gato (Starway stringers). a. Inspeccionar la escalera de gato para verificar si hay corrosión, fallas de la pintura y fallas de las soldaduras. Inspeccionar las uniones de los peldaños de la escalera. b. Inspeccionar las soldaduras de unión de los soportes al cuerpo y de las platinas de refuerzo. c. Inspeccionar la unión de los soportes de acero al concreto para verificar si hay corrosión. C.2.12.5 Escalera rodante. a. Inspeccionar las varillas (stringers) de la escalera para verificar si hay corrosión b. Identificar e inspeccionar los peldaños fijos (barra cuadrada, barra redonda, ángulos) para verificaar las soldaduras de unión y si hay corrosión, particularmente donde los ángulos de los peldaños están soldados a las varillas. c. Chequear si hay desgaste y corrosión donde la escalera rodante se une a la plataforma de medición. d. Inspeccionar la barra de pivote para verificar si hay desgaste y si es segura. e. Inspeccionar la operación de los escalones auto-nivelantes de la escalera. f. Inspeccionar las partes móviles para verificar si hay corrosión y desgaste. g. Inspeccionar las ruedas de la escalera rodante para verificar la libertad de movimiento, áreas planas y desgaste del eje. h. Inspeccionar el alineamiento de la escalera con la estructura de rodamiento en el techo. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO INSPECCION API 653 – TANQUE FUERA DE SERVICIO Realizado Item i. Inspeccionar la superficie superior de la estructura de rodamiento para verificar si hay desgaste por las ruedas, para asegurar al menos 18 in de estructura no desgastada (estructura suficientemente larga). j. Inspeccionar las soldaduras de unión de la estructura de rodamiento para verificar si hay corrosión. k. Inspeccionar los soportes de la estructura de rodamiento para verificar las soldaduras de sello de las platinas de refuerzo a las láminas de la cubierta. l. Chequear por dimensionamiento, el ángulo máximo de la estructura de rodamiento cuando el techo está en las patas en posición baja. m. Si la estructura de rodamiento de la escalera se extiende dentro de los 5 ft del borde del techo sobre el lado lejano, chequear el pasamanos en la parte superior del cuerpo en ese lado. NOTAS 1. Inspector: Certificación API No.: Firma: No.: TKRev.: Date: Pag.: 9 de: 22 Observaciones LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ C.1.1 Fundación. a. Medir los niveles de la fundación y las elevaciones del piso del tanque. C.1.1.1 Anillo de Concreto a. Inspeccionar para verificar si hay roturas, descascarmiento y grietas particularmente debajo del las platinas de respaldo usadas para hcer soldaduras a tope en la platina anular debajo del cuerpo del tanque. b. Inspeccionar las aberturas para drenajes del tanque en el anillo, en el respaldo de los sumideros de agua y en la supeerficie superior del anillo para verificar si hay indicaciones de fugas del fondo. c. Inspección de posibles cavidades debajo de la fundación y vegetación en el área de la platina anular. d. Chequear que las rutas de drenaje del agua de lluvia del cuerpo drenen lejos del tanque. e. Chequear por asentamiento alrededor del perímetro del tanque. C.1.1.2 Asfalto. a. Inspeccionar por asentamiento alrededor del tanque que conduzca a un desplazamiento de agua hacia el tanque y no de la forma apropiada, lejos del tanque. b. Verificar por áreas que indiquen fugas de hidrocarburo. C.1.1.3 Mugre o arena con residuos de aceite. a. Inspeccionar por asentamiento alrededor del tanque que conduzca a un desplazamiento de agua hacia el tanque y no de la forma apropiada, lejos del tanque. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ C.1.1.4 Rocas. a. Presencia de roca molida bajo el piso usualmente resulta in severo daño por corrosión en la parte de abajo del piso. Hacer una nota para realizar inspección adicional con ultrasonido, la prueba de martillo o la extracción de cupones cuando el tanque este fuera de servicio. C.1.1.5 Drenaje en los lados del tanque. a. Inspeccionar para ver si el drenaje se mueve hacia fuera del área del tanque. b. Verificar las condiciones de operación de los drenajes del dique. C.1.1.6 Condición del área externa (Housekeeping). a. Inspeccionar el área para verificar la propia disposición de basura, hierbajos y cualquier crecimiento de material combustible en el área. C.1.1.7 Protección catódica. a. Revisión de las lecturas del potencial del sistema de protección catódica. C.1.2 Cuerpo del tanque. C.1.2.1 Inspeccción visual externa. a. Visualmente inspeccionar por fallas en la pintura y/ o corrosión. b. Limpia el área de la soldadura del “chime” (área externa angular en el piso del tanque) y verifica por corrosión y desgaste en la lamina y/ o soldadura. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ c. Inspeccionar el sello del piso hacia la fundación del tanque, por todo su perímetro. C.1.2.2 Interna (Tanques de techo flotante). a. Visualmente inspeccionar para corrosión, fallas estructurales y/ o fallas en el recubrimieto o la pintura del área. C.1.2.3 Inspección de tanques remachados. a. Inspeccionar la superficie externa de los remaches y lasa juntas para verificar si hay fugas. b. Localizar las fugas en un esquema o fotografía (la localización marcada en el tanque se puede perder al hacer la limpieza abrasiva para la pintura). c. Inspecccionar los remaches para verificar si tienen pérdidas porcorrosión o desgaste. d. Inspeccionar las juntas verticales para ver si han sido soldadas con filetes traslapados completos para incrementar la eficiencia de la junta. e. Si no existe registro de las juntas verticales remachadas, dimensionar y dibujar (o fotografiar) el arreglo de los remaches: número de juntas, tamaño del remache, longitud del paso, y anotar si la junta es remachada a tope o traslapada. C.1.2.4 Viga contra viento (Wind girder) (Tanques de techo flotante). a. Inspeccionar la viga y el pasamanos para verificar por daños por corrosión, daño a la pintura, ampollas, especialmente cuando este ocurre en la unión entre soldaduras. b. Chequear las soldaduras de los soportes para ver si hay picaduras por corrosión, especialmente en las láminas del cuerpo. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ c. Anotar si los soportes tienen laminas de refuerzo soldadas al cuerpo del tanque. C.1.3 Accesorios del cuerpo (Shell Appurtenances). C.1.3.1 Entradas de inspección de hombre y conexiones. a. Inspeccionar por grietas o signos de fugas en las uniones de las soldaduras en las boquillas, man-holes y refuerzos. b. Inspeccionar por doblez del cuerpo del tanque en áreas cercanas a las boquillas, debido a deflexión de la tubería. c. Inspeccionar para fugas en el área de los flanges y tornillos. d. Inspeccionar los sellos del aislamiento alrededor de los man-holes y las boquillas. e. Chequear para verificar si es inadecuado el espesor de las bridas y las tapas de la boquilla del agitador. C.1.3.2 Cabezales de tubería del tanque (Tank Piping Manifolds). a. Inspeccionar los manifolds en la tubería, flanges y válvulas para verificar fugas. b. Inspeccionar los componentes del sistema de prevención de fuegos. c. Chequear visualmente las tuberías ancladas al tanque que pudieran ser peligrosas para el cuerpo del tanque o las conexiones del fondo del tanque en caso de un movimiento de tierra. d. Chequear si el alivio del la presión térmica (thermal pressure relief) de las tuberías del tanque. e. Chequear la operación de los reguladores en tanques con sistemas de gas de purga. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ f. Chequear las conexiones de toma-muestras para detectar fugas y verificar la operación apropiada de las válvulas. g. Chequear los indicadores de temperatura para ver si hay daños y probar la precisión de los mismos. h. Chequear las soldaduras de los soportes de las tapas (davit) montados en el cuerpo arriba de las válvulas de 6 in y mayores. C.1.3.3 Sistema de auto-medición de nivel del tanque (Autogauge system). a. Inspeccionar la guía de medición y la carcaza del “sheave” inferior (balanceos flotantes) para verificar si hay fugas. b. Inspeccionar la cabeza del automedidor para verificar si hay daños. c. Empujar el chequeador en la cabeza del automedidor para verificar el movimiento apropiado de la cinta. d. Identificar el tamaño y el material de construcción de la guía de la cinta de auto-medición (tanques de techo flotante). e. Preguntar al operador si la cinta tiend a enredarse durante el movimiento del techo (tanques de techo flotante). f. Comparar el nivel actual del producto con la lectura del equipo automedidor (la variación máxima es de 2 in).. g. En tanques de techo flotante, cuando el techo está en su posición más baja, chequear que no haya más de 2 ft de la cinta expuesta en el extremo de la guía de la misma. h. Inspeccionar la condición y la legilibilidad del tablero en automedidores tipo tablero. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ i. Probar la libertad de movimiento del indicador marcador y el flotador. C1.3.4 Estación de muestreo montada en el cuerpo. a. Inspeccionar las líneas de muestreo para verificar el funcionamiento de las válvulas y líneas de taponamiento, incluyendo la línea de drenaje o retorno al tanque. b. Chequear la bomba de circulación para verificar si hay fugas y problemas de operación. c. Probar los brazos y soportes de las líneas y equipos de muestreo. C.1.3.5 Calentadores (Man-hole montado en el cuerpo). a. Inspeccionar los drenajes de condensado para ver si hay presencia de producto, que sería indicación de fugas. C.1.3.6 Mezclador (Mixer). a. Inspeccionar para verificar si el montaje de las bidas y los soportes es correcto. b. Inspeccionar para verificar si hay fugas. c. Inspeccionar la condición de las líneas de potencia eléctrica y las conexiones del mezclador. C1.3.7 Líneas de balanceo: operación del malacate (Swing lines: winch operation). a. No flotantes. Levantar y luego bajar la línea de balanceo.con el malacate y chequear el apriete seguro del cable para confirmar que la línea de balanceo baja apropiadamente. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ b. Flotantes. Con el tanque lleno hasta la mitad o más bajar la línea de balanceo luego soltar el cable y chequear si el balanceo ha halado el cable apretado, indicando que el malacate está operando apropiadamente. c. Indicador. Chequear que el indicador se mueve en la dirección apropiada. Los indicadores de las líneas de balanceo flotantes muestran un nivel bajo a medida que el cable es enrrollado hacia arriba en el malacate. Los indicadores de las líneas de balanceo no-flotantes muestran lo opuesto. C.1.4 Techo. C1.4.1 Corrosión interna de la lámina de la cubierta. a. Por seguridad, antes de ingresar al techo, chequear con equipo de ultrasonido o con un martillo de bola liviano para probar la lámina de la cubierta del techo cerca del borde para verificar si hay adelgazamiento (La corrosión ataca normalmente primero la lámina de la cubierta en los bordes de los techos fijos y en las vigas de soporte -rafters- del centro del techo. C1.4.2 Corrosión externa de la lámina de la cubierta. a. Inspeccionar visualmente para verificar si hay falla de la pintura, huecs, picaduras y corrosion por producto en la cubierta del techo. C.1.4.3 Drenaje de la cubierta del techo. a. Mirar para ver si hay indicaciones de empozamiento de agua (Combamiento excesivo de la cubierta indica fallas posible de las vigas de soporte en techos fijos. Areas de empozamiento grandes en techos flotantes indican diseño de los drenajes inapropiado o, si están en un solo lado, que el techo está desnivelado con posibles fugas en los pontones). C1.4.4 Nivel del techo flotante. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ a. En varias localizaciones, medir la distancia desde la lámina de borde (rim) a una junta horizontal de soldadura arriba del techo. Una variación en las medidas indica un techo desnivelado con posible falta de redondez o falta de verticalidad del cuerpo, pontones con fugas o con obstáculos. En tanques de diámetros pequeños, una condición de desnivel puede indicar cargas desiguales en ese nivel. C1.4.5 Prueba de gases de techos flotantes internos. a. Hacer medidiciones para prueba de gas explosivo en la parte superior del techo flotante interno. Si hay mediciones positivas puede ser indicación de fugas del techo, fugas del sistema de sello o ventilación inadecuada del área por encima del techo flotante interno. C1.4.6 Aislamiento del techo. a. Inspeccionar visualmente para ver si hay grietas o fugas en el recubrimiento del aislamiento de protección contra el clima donde los escurrimientos del agua de lluvia puede penetrar dentro del aislamiento. b. Inspeccionar para ver si hay aislamiento húmedo debajo del recubrimiento del aislamiento de protección contra el clima. c. Remover secciones pequeñas del aislamiento y chequear la lámina de la cubierta del techo para ver si hay corrosión y huecos cerca del borde del área aislada. C1.4.7 Sistemas de sellos del techo. a. Inspeccionar la condición del sello, medir y registrar lel espacio máximo de separación del techo al cuerpo (rim spaces) y as luces (gaps) máximas cuerpo-a-sello alrededor de la circunferencia completa, en el nivel de inspección (Nota: inspección del sello y mediciones de los espacios de separación del techo y de las luces cuerpo-a-sello en más de un nivel, puede ser necesario para determinar completamente si existe cualquier problema en otros niveles de operación del tanque). Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ b. Medir y registrar la distancia del espacio anular alrededor del del techo en separaciones de 30 ft (mínimo para cuatro cuadrantes). Las mediciones se deberían por parejas en puntos directamente opuestos. 1. Pareja opuesta 1. 2. Pareja opuesta 2. c. Chequear si el textil de sello (seal fabric) en las zapatas del sello primaria está empujando las zapatas separándolas del cuerpo (textil de sello con ancho insuficiente). d. Inspeccionar el textil de sello para ver si hay deterioro, huecos, rasgaduras y grietas. e. Inspeccionar las partes metálicas visibles para ver si hay corrosión y desgaste. f. Inspeccionar para ver si hay aberturas en el sello que permitan emisiones de gases. g. Inspeccionar para detectar alguna protuberancia de remache o tornillo que este raspando o erosionando el cuerpo del tanque. h. Empujar el sistema de sellos primarios y secundarios alrededor del cuerpo del tanque paraa verificar su operación correcta. i. Inspeccionar los sellos secundarios para ver si hay signos de pandeo o indicaciones de que su ángulo con el cuerpo es muy superficial. j. Inspeccionar los sello raspadores tipo cuña (wedge-type wiper) para verificar flexibilidad flexibilidad, resiliencia, grietas y rrasgaduras.. C.1.5 Accesorios del techo. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ C.1.5.1 Lugar para tomar muestras. a. Inspeccionar condición de la cobertura. b. Verificar la condición de la junta que sella la cobertura. c. Verificar si hay corrosión. C1.5.2 Pozo de medición (Gauge well). a. Inspeccionar la parte visible del pozo de medición para detectar defectos. b. Inspeccionar la condición de guía del techo flotante, particularmente la condición de los rodillos en la base. C.1.5.3 Venteos del espacio de vapor del techo (Rim vents). a. Verificar la condición de los filtros contra el ingreso de animales e insectos que puedan impedir el funcionamiento adecuado del sistema. C1.5.4 Inspeccionar los pontones. a. Visualmente revise para detectar derrames dentro del “pontoon” b. Examinar el interior del pontoon para detectar explosividad. C.1.6 Pasamanos, plataformas y escaleras. C.1.6.1 Pasamanos y barandas. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ a. Identificar y reportar el tipo (tubería de acero, tubería galvanizada, tubería cuadrada, ángulo) y tamaño de las barandas. b. Inspeccionar para verificar si hay corrosión y huecos o falla de la pintura. c. Inspeccionar las soldaduras de unión. d. Inspeccionar si hay juntas frías (cold joints) y bordes agudos. Inspeccionar los pasamanos y los platinas intermedias (midrails). e. Inspeccionar la barra o cadena de seguridad para verificar si hay corrosión si están funcionando y tienen la longitud adecuada. f. Inspeccionar los pasamanos entre la escalera rodante y la plataforma de medición para verificar si hay huecos peligrosos cuando el techo flotante está en su nivel más bajo. C.1.6.2 Estructura de la plataforma. a. Inspeccionar la estructura para verificar si hay corrosión o fallas de la pintura. b. Inspeccionar la unión de la estructura a los soportes y de estos al tanque para verificar si hay corrosión y fallas de la soldadura c. Chequear las platinas de refuerzo donde los soportes están unidos al cuerpo o techo. d. Inspeccionar la superficie donde se apoyan las láminas de la cubierta o la rejilla, para verificar si hay adelgazamiento o huecos. e. Chequear que las uniones de láminas planas a láminas planas tienen soldadura de sello. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ C.1.6.3 Cubierta y rejilla de la plataforma. a. Inspeccionar las láminas de la cubierta para verificar si hay adelgazamiento causado por corrosión o huecos (no huecos de drenaje) y fallas en la pintura. b. Inspeccionar la soldadura lámina-a-estructura para verificar si hay descascaramiento por corrosión (rust scale buildup) c. Inspeccionar la rejilla para verificar si hay adelgazamiento causado por corrosión de las barras y fallas de la soldadura. d. Chequear las grapas de unión de la rejilla. Donde la rejilla ha sido colocada para reemplazar lámina, medir el desnivel del peldaño por encima y por debajo de la superficie de la rejilla y compararlo con otros desniveles en la escalera. C.1.6.4 Escalera de gato (Starway stringers). a. Inspeccionar la escalera de gato para verificar si hay corrosión, fallas de la pintura y fallas de las soldaduras. Inspeccionar las uniones de los peldaños de la escalera. b. Inspeccionar las soldaduras de unión de los soportes al cuerpo y de las platinas de refuerzo. c. Inspeccionar la unión de los soportes de acero al concreto para verificar si hay corrosión. C.1.6.5 Escalera rodante. a. Inspeccionar las varillas (stringers) de la escalera para verificar si hay corrosión Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ b. Identificar e inspeccionar los peldaños fijos (barra cuadrada, barra redonda, ángulos) para verificaar las soldaduras de unión y si hay corrosión, particularmente donde los ángulos de los peldaños están soldados a las varillas. c. Chequear si hay desgaste y corrosión donde la escalera rodante se une a la plataforma de medición. d. Inspeccionar la barra de pivote para verificar si hay desgaste y si es segura. e. Inspeccionar la operación de los escalones auto-nivelantes de la escalera. f. Inspeccionar las partes móviles para verificar si hay corrosión y desgaste. g. Inspeccionar las ruedas de la escalera rodante para verificar la libertad de movimiento, áreas planas y desgaste del eje. h. Inspeccionar el alineamiento de la escalera con la estructura de rodamiento en el techo. i. Inspeccionar la superficie superior de la estructura de rodamiento para verificar si hay desgaste por las ruedas, para asegurar al menos 18 in de estructura no desgastada (estructura suficientemente larga). j. Inspeccionar las soldaduras de unión de la estructura de rodamiento para verificar si hay corrosión. k. Inspeccionar los soportes de la estructura de rodamiento para verificar las soldaduras de sello de las platinas de refuerzo a las láminas de la cubierta. l. Chequear por dimensionamiento, el ángulo máximo de la estructura de rodamiento cuando el techo está en las patas en posición baja. m. Si la estructura de rodamiento de la escalera se extiende dentro de los 5 ft del borde del techo sobre el lado lejano, chequear el pasamanos en la parte superior del cuerpo en ese lado. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES LISTA DE CHEQUEO No.: TKRev.: 0 Date: Pag.: 1 INSPECCION API 653 – TANQUE EN SERVICIO Realizada Item √ NOTAS: 1. Inspector: Certificación API No.: Firma: de: 14 OBSERVACIONES INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO D (normativo) CERTIFICACION DEL INSPECTOR AUTORIZADO. D.1 Examen. Un examen escrito para certificar un inspector autorizado dentro del ámbito de aplicación del API 653 será administrado por un tercero designado por la API. El examen se basará en el estándar actual API 653 y en el cuerpo de conocimientos publicado por API. D.2 Certificación. D.2.1 Un certificado de Inspector Autorizado API 653 se emite cuando un solicitante ha presentado con éxito el examen de certificación API 653 y cumple los criterios de educación y la experiencia. La educación y la experiencia, combinados, deberán ser igual a por lo menos una de las siguientes: a) Una licenciatura en ciencias, en ingeniería o tecnología más un año de experiencia en la supervisión o desempeño de actividades de inspección según se describe en API 653. b) Un grado de dos años o certificado de ingeniería o tecnología, más dos años de experiencia en el diseño, construcción, reparación, inspección u operación de tanques de almacenamiento sobre superficie, de los cuales un año debe estar en supervisión o ejecución de las actividades de inspección según se describe en API 653. c) Un diploma de escuela secundaria o su equivalente, más tres años de experiencia en el diseño, construcción, reparación, inspección, u operación de tanques de almacenamiento sobre superficie, de los cuales un año debe estar en la supervisión o la realización de las actividades de inspección descritas en API 653. d) Un mínimo de cinco años de experiencia en el diseño, construcción, reparación, inspección u operación de tanques de almacenamiento sobre superficie, de los cuales un año debe estar en la supervisión o la realización de las actividades de inspección descritas en API 653. D.2.2 Un certificado de inspector autorizado API es válido por tres años a partir de la fecha de su emisión. D.2.3 Un certificado de inspector autorizado API es válido en todas las jurisdicciones y en cualquier otro lugar que acepte o no prohíbe de otra forma el uso de API 653. D.3 Agencia de certificación. API será el organismo de certificación. D.4 Retroactividad. Los requisitos de certificación del API 653 no tendrá efecto retroactivo o interpretarse como aplicándose antes de los 12 meses después de la fecha de publicación de esta edición o adenda de API 653. Los requisitos de re-certificación de D.5 no serán retroactivos o interpretarse como aplicándose antes de los 12 meses después de la fecha de publicación de esta edición o adenda de API 653 Pag.: 128 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 D.5 Re-certificación. D.5.1 Se requiere re-certificación a los tres años de la fecha de emisión del certificado de inspector autorizado API 653. Será requerida re-certificación por examen escrito para los inspectores autorizados que no han estado activamente involucrados como inspectores autorizados en el período de certificación de los últimos tres años. Los exámenes de re-certificación será de acuerdo con todas las disposiciones contenidas en API 653. D.5.2 Un inspector autorizado activamente involucrado se definirá como una de las siguientes disposiciones: a) Un mínimo de 20% del tiempo dedicado a realizar actividades de inspección o supervisión de las actividades de inspección o de ingeniería de apoyo a las actividades de inspección según se describe en API 653, en el período de los últimos tres años de la certificación. b) La ejecución de las actividades de inspección o supervisión de las actividades de inspección o de ingeniería de apoyo a las actividades de inspección en 75 tanques de almacenamiento sobre la superficie según se describe en API 653, en el período de los últimos tres años de la certificación. NOTA Las actividades de inspección comunes a otros documentos de inspección de la API (END, el mantenimiento de registros, la revisión de documentos de soldadura, etc.) puede ser considerado aquí. D.5.3 Una vez cada dos períodos de re-certificación (cada seis años), los inspectores activamente involucrados como inspectores autorizados deberán demostrar el conocimiento de las revisiones de API 653 que fueron establecidas en los seis años previos. Este requisito será efectivo a los seis años de la fecha de la certificación inicial del inspector. Los inspectores que no han participado activamente como inspectores autorizados dentro del período de los últimos tres años deberán ser re-certificados como se requiere en D.5.1. Pag.: 129 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO E (Dejado intencionalmente en blanco) Pag.: 130 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO F (normativo) Resumen de requerimientos de ensayos no destructivos (END). Tabla F.1 - Resumen de requerimientos de END Proceso Soldaduras que requieren inspección Sección de referencia VE Cavidades dejadas por la remoción de parches API 653, 12.1.2.2 VE Soldaduras terminadas en ensambles con alivio de esfuerzos después del alivio pero antes de la prueba hidrostática. API 653, 12.1.2.4 VE Todas las soldaduras de filete y las reparaciones terminadas de soldaduras de filete. API 650, 7.3.2.2 y API 653 12.1.3.3 VE Soldaduras terminadas de accesorios nuevos permanentes y áreas donde se han removido accesorios temporales. API 653, 12.1.4.2 VE Soldaduras nuevas de chapa del cuerpo a chapa del cuerpo. API 653, 12.1.5 VE Puntos de soldadura de armado dejados en el lugar. API 650, 7.2.1.8 VE Chapa del fondo y todas las soldaduras, incluyendo la soldadura de unión de una chapa de parche al fondo, para chapas nuevas del fondo. API 653, 12.1.7.1 VE Soldaduras de raíz y final de una chapa de parche al fondo en la zona crítica. API 653, 12.1.7.2 VE Áreas de las chapas de fondo reparadas con soldadura. API 653, 12.1.7.3 VE Áreas de una chapa del cuerpo que va a ser reparada por soldadura. API 653, 12.1.8.1 VE Cavidades por la remoción de defectos de soldadura. API 653, 12.1.3.1 VE Pase de raíz y pase final de soldaduras a tope de chapas anulares. API 653, 12.3.2.4.1.b VE Áreas reparadas de la soldadura cuerpo-fondo. API 653, 12.3.2.5.2 MT o PT Cavidades por la remoción de soldaduras de chapas de refuerzo existentes. API 653, 12.1.2.2 MT o PT Soldaduras nuevas de cuello de la conexión al cuerpo, de cuello de la conexión a chapa de refuerzo y de chapa de refuerzo al cuerpo. API 653, 12.1.2.3 MT o PT Soldaduras terminadas en ensambles con alivio de esfuerzos después del alivio pero antes de la prueba hidrostática. API 653, 12.1.2.4 MT o PT Cavidades por la remoción de defectos de soldadura. API 653, 12.1.3.1 Pag.: 131 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla F.1 - Resumen de requerimientos de END Proceso Soldaduras que requieren inspección Sección de referencia MT o PT Para materiales API 650 de los grupos IV, IVA, V y VI: soldaduras terminadas de accesorios nuevos permanentes y áreas donde se han removido accesorios temporales en materiales API 650 de los grupos IV, IVA, V o VI (o con la aprobación del Comprador, con líquidos penetrantes). API 653, 12.1.4.2 MT o PT Superficie preparada por excavación (back gouge) del pase de raíz y la superficie final de soldaduras nuevas de chapas del cuerpo donde el cuerpo es mas grueso de 1 in. API 653, 12.1.5.1 MT o PT Soldaduras existentes cuerpo-fondo que quedarán debajo de una chapa de parche, más 6 in a cada lado. API 653, 12.1.6.3 MT o PT Soldaduras de raíz y final de una chapa de parche al fondo en la zona crítica. API 653, 12.1.7.2 MT o PT Chapa del fondo restaurada por soldadura. API 653, 12.1.7.3 MT o PT Áreas de una chapa del cuerpo reparada por soldadura. API 653, 12.1.8.1 MT o PT MT o PT de reparaciones a la chapa anular o a las chapas del fondo dentro de la zona crítica después del pase de raíz y el pase final. API 653, 12.3.2.4.1 b MT o PT MT o PT de las reparaciones de las soldaduras cuerpo-fondo antes y después del pase de raíz y después del pase final. API 653, 12.3.2.5.2 MT o PT Superficie preparada por excavación (back gouge) del pase de raíz de soldaduras de completa penetración de cuello de la conexión al cuerpo y las soldadura de la chapa de refuerzo como es requerido por API 653, 12.3.2.3.5, requerimiento específico para la excepción de la prueba hidrostática. API 653, 12.3.2.3.5 MT Solo inspección con partículas magnéticas es requerida para áreas de la soldadura removida por excavación (back gouge) de las soldaduras fondo-cuerpo cuando se remueve un fondo. API 653, 9.10.2.3 MT El estándar de aceptación de la inspección de partículas magnéticas es ASME sección V, artículo 7. API 650, 8.2.1 PT El estándar de aceptación de la inspección de líquidos penetrantes es ASME sección V, artículo 6. API 650, 8.4.1 UT Áreas del cuerpo sobre las cuales se soldarán chapas de reparación traslapadas. API 653, 9.3.1.9 UT Áreas del cuerpo sobre las cuales se soldarán nuevas chapas de refuerzo o boquillas en caliente (hot tap). API 653, 12.1.2 UT Reparaciones terminadas de soldaduras a tope, a menos que sean radiografiadas. API 653, 12.1.3.2 UT Las soldaduras de completa penetración de cuello de la conexión al cuerpo y las soldadura de la chapa de refuerzo como es requerido por API 653, 12.3.2.3.6, requerimiento específico para la excepción de la prueba hidrostática. API 653, 12.3.2.3.6 Pag.: 132 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla F.1 - Resumen de requerimientos de END Proceso Soldaduras que requieren inspección Sección de referencia UT Reparaciones de las soldaduras a tope de la chapa anular después del pase final. API 653, 12.3.2.4.1.b VB Soldaduras nuevas fondo-cuerpo, a menos que se hayan probado con aceite penetrante (diesel). API 653, 12.1.6 VB Soldaduras nuevas del fondo, a menos que se hayan probado con gas trazador. API 653, 12.1.7.3 VB Soldaduras nuevas del techo para tanques diseñados para ser herméticos. API 650, 7.3.7 VB Trayectorias potenciales de fugas en el fondo. API 653, 12.1.7.1 VB Parches de chapas soldadas al fondo. API 653, 12.1.7.1 y 12.1.7.2 VB Chapas del fondo restauradas por soldadura. API 653, 12.1.7.3 Requerido para soldaduras nuevas del fondo, a menos que se hayan probado con caja de vacío. API 653, 12.1.7 Gas trazador Primer pase de las soldaduras nuevas de la unión fondoAceite cuerpo y el pase final de las soldaduras nuevas de la unión penetrante fondo-cuerpo, a menos que la soldadura final se hayan probado con caja de vacío. API 653, 12.1.6 Aceite Soldaduras de las cubiertas del techo flotante y otras juntas penetrante que requieran hermeticidad de vapor o de líquido. API 650, H.6.1 y C.4.2 Soldaduras de chapas de refuerzo-cuerpo, chapas de Prueba de refuerzo-boquilla, boquilla al cuerpo o para boquillas nuevas o aire alteradas en el cuerpo. API 650, 7.3.4 Pase inicial de las soldaduras del cuerpo-fondo por dentro y Prueba de por fuera del cuerpo, si las soldaduras no se han probado con aire caja de vacío o aceite penetrante. API 653, 12.1.6.2 RT Soldaduras a tope en chapas de inserto o chapas insertadas engrosadas conteniendo penetraciones deberán ser radiografiadas completamente. API 653, 12.2.1.8 RT Reparaciones de soldaduras a tope, a menos que se hayan examinado con ultrasonido. API 653, 12.1.3.2 RT Juntas verticales y horizontales y uniones de chapas nuevas del cuerpo soldadas a chapas nuevas del cuerpo y chapas nuevas soldadas a chapas existentes. Esta sección cubre reemplazos del cuerpo y puertas de acceso (door sheets) API 653, 12.2 RT Soldaduras a tope del cuerpo en tanques reconstruidos. API 653, 12.2.1.5 RT Juntas nuevas de la chapa anular. API 650, 8.1.2.9 RT Juntas verticales y horizontales del cuerpo como es requerido por API 653, 12.3.2.3.5, como requerimiento específico para exceptuar la prueba hidrostática. API 653, 12.3.2.3.5 Pag.: 133 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Definiciones: MT = Partículas magnéticas. Ac. Pen = Aceite penetrante. PT = Líquidos penetrantes. RT = Inspección radiográfica. UT = Inspección por ultrasonido. VB = Prueba con caja de vacío. VE = Inspección visual. Estándares de aceptación: Prueba de aire: Ninguno Aceite penetrante: Ninguno MT PT: ASME Sección VIII, apéndice 8 (páragrafos 8-3, 8-4, 8-5) RT: ASME Sección VIII (parágrafo UW-51 (b)) Gas trazador: Ninguno UT: API Std. 650, Sección 8.3.2.5 VB: Ninguno VE: API Std 650, Sección 8.5.1 Calificaciones del examinador de END: Prueba de aire: Ninguno Aceite penetrante: Ninguno MT PT: API Std 650, Sección 8.2.3 RT: ASNT SNT-TC-1A nivel II o III. El personal nivel I puede ser usado bajo la supervisión de personal nivel II o nivel III con un procedimiento escrito, de acuerdo con ASME Sección V, Artículo 2. Gas trazador: Ninguno UT: ASNT SNT-TC-1A nivel II o III. El personal nivel I puede ser usado bajo la supervisión de personal nivel II o nivel III con un procedimiento escrito, de acuerdo con ASME Sección V, Artículo 4. VB: API Std 650, Sección 8.6.4 VE: API Std 650, Sección 8.5.1 Requisitos de procedimiento: Prueba de aire: API Std 650, Sección 7.3.5 Aceite penetrante: Ninguno MT - PT: ASME Sección V RT: ASME Sección V, artículo 2 Gas trazador: API Std 650, 8.1.11 UT: ASME Sección V VB: API 650, Sección 8.6 VE: Ninguno Pag.: 134 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO G (informativo) CALIFICACION DE OPERARIOS Y PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION DE FONDOS DE TANQUES. G.1 Introducción. G.1.1 Éste anexo es una guía para la calificación tanto de los procedimientos como del personal que realiza la inspección del fondo del tanque. El dueño/operador, pueden elegir entre aplicar este anexo como esta escrito o modificarlo para ajustarlo a sus aplicaciones o necesidades propias. Las inspecciones del fondo del tanque son un factor importante para suministrar al dueño/operador más seguridad con respecto a la integridad del tanque. Como resultado, es primordial que se utilicen los procedimientos y el personal calificados para las inspecciones. Así mismo, se deben establecer acuerdos y requerimientos específicos entre el dueño/operador y la empresa de inspección autorizada, para la calificación de los procesos de inspección del tanque y los inspectores. G.1.2 Se han desarrollado varias herramientas de END para la inspección del fondo de los tanques. La mayoría de estas herramientas son complejas y requieren que el operador posea un alto grado de conocimiento y entrenamiento. La efectividad de las inspecciones puede variar dependiendo del equipo a utilizar, el procedimiento de inspección y el entrenamiento del inspector. A menudo, el dueño/operador no posee la habilidad para determinar fácilmente si la inspección del fondo del tanque puede asegurar la condición actual del fondo del tanque. Los requerimientos en éste anexo, proveerán al dueño/operador información adicional en cuanto a que en la inspección del fondo del tanque se encontrará una pérdida de material significativa. G.2 Definiciones. G.2.1 Variables esenciales: Variables en el procedimiento que no se pueden cambiar sin que el procedimiento y los inspectores se hayan re-calificado. G.2.2 Inspectores: Los inspectores y técnicos END que aprueban las indicaciones del tanque. G.2.3 Escaneo del fondo: El uso del equipo en zonas largas del fondo del tanque para detectar la corrosión. Un tipo de que es el equipo que utiliza la técnica de MFL (Magnetic Flux Leakage). G.2.4 Empresa de inspección autorizada: Organizaciones que emplean un inspector para tanques de almacenamiento certificado por API (Ver 3.4). G.2.5 Variables no esenciales: Variables en el procedimiento que se pueden cambiar sin la re-calificación de los procedimientos y/o los inspectores. G.2.6 Examen de calificación: Examen de demostración que se utiliza para comprobar que el procedimiento o inspector pueden encontrar y aprobar exitosamente la pérdida de material del fondo del tanque. G.2.7 Inspector: Individuo que opera el equipo de inspección del fondo. Pag.: 135 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 G.2.8 Determinación (prove-up): Actividad que se utiliza para determinar acertadamente el espesor remanente del fondo en áreas donde el equipo de inspección del fondo encuentra las indicaciones. Esto se complementa usualmente con el método de UT. G.2.9 Inspección del fondo del tanque: La inspección del fondo del tanque usando un equipo especial para determinar el espesor remanente del fondo del tanque. Incluye la detección y aprobación de las indicaciones. No incluye la inspección visual, comprendida en la inspección interna. G.2.10 Procedimiento de inspección del fondo del tanque (TBP): Procedimiento escrito calificado que describe las variables esenciales y no esenciales para la inspección del fondo del tanque. El procedimiento puede incluir múltiples métodos y herramientas, ej. escanear el fondo, escanear manualmente y UT aprobado. G.2.11 Registro de calificación del inspector del fondo del tanque (TBEQ): Registro del examen de calificación para un inspector específico. Este registro debe contener la información para todas las variables esenciales y los resultados del examen de calificación. G.2.12 Registro de calificación del procedimiento del fondo del tanque (TBPQ): Registro del examen de calificación para el procedimiento de inspección del fondo del tanque. Este registro debe contener la información para las variables esenciales y los resultados del examen de calificación. G.2.13 Variables o variables del procedimiento: La información específica en el procedimiento que suministre la dirección y limitaciones para el inspector. Ejemplos incluidos: espesor de chapa, traslapes del escaneo del fondo adyacente, velocidad de escaneo, manejo del equipo, etc. G.3 Procedimientos para la inspección del fondo del tanque. G.3.1 Cada empresa de inspección autorizada que realice inspecciones en fondos de tanques es responsable de tener y usar los procedimientos para ésta evaluación (TBP). Los procedimientos suministran la dirección a los inspectores para realizar la inspección del fondo del tanque. Un procedimiento también permite al cliente o usuario autorizado, verificar si los inspectores realizan correctamente la inspección. G.3.2 La empresa de inspección autorizada que realiza la inspección del fondo del tanque debe desarrollar los procedimientos para dicha inspección (TBP). G.3.3 Cada TBP deberá especificar las variables esenciales y las no esenciales. La Sección G.5.3 suministra la guía para la determinación del procedimiento adecuado para dichas variables. Cada procedimiento debe especificar los límites de las variables apropiadas, ej. rango de espesor de la chapa. G.4 Inspectores del fondo del tanque. G.4.1 Los inspectores solo deben estar certificados para el trabajo a realizar en el campo. Por ejemplo, los inspectores que solo utilizan equipo para inspección de fondo y no aprueban la falla con un método de seguimiento, solo necesitan estar certificados para la operación de inspección. G.4.2 El propósito de calificar al inspector es el de determinar si es capaz de establecer correctamente la condición del fondo del tanque utilizando un procedimiento calificado. G.4.3 Cada empresa de inspección autorizada es responsable de entrenar, examinar y calificar a los operadores de inspección y los inspectores que emplean usando las técnicas correspondientes. Las calificaciones obtenidas a través de una empresa de inspección autorizada, no son necesariamente válidas para otra empresa (Ver G.4.4 y G.4.9(f)). Pag.: 136 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 G.4.4 La empresa de inspección autorizada es responsable por el entrenamiento de cada operador de inspección que emplea. Cada uno de ellos debe recibir un entrenamiento de mínimo 40 horas. Éste entrenamiento debe incluir: a) Instrucción en los principios/métodos de los END usados para la inspección del fondo, limitaciones y aplicación del equipo y procedimiento de inspección específicos, calibración y operación del equipo, variables básicas para la operación del equipo de inspección, etc. b) Operación manual del escáner del fondo bajo supervisión directa de un inspector calificado. Cuando se emplean inspectores experimentados, la empresa de inspección autorizada debe verificar y documentar su entrenamiento previo y proporcionar un entrenamiento adicional si es necesario. Así mismo, se debe entrenar a los inspectores con experiencia que sean empleados, en cuanto a los requerimientos específicos del procedimiento y el equipo de inspección a ser utilizado por el nuevo empleador. G.4.5 La empresa de inspección autorizada es responsable de evaluar a cada operador de inspección por medio de un examen escrito. Las preguntas del mismo deben ser apropiadas para el método de inspección a ser utilizado. La empresa que realiza el examen, debe establecer el puntaje de aprobación para el examen escrito. G.4.6 La empresa de inspección autorizada es responsable de calificar a todos los inspectores empleados. Todos los inspectores (operadores de inspección e inspectores que aprueban las indicaciones) deben calificarse por medio de un examen en inspección de chapas según G.5. Solo una tercera parte de las compañías, sin conflicto con algún interés en las aplicaciones de la inspección de fondo de tanque, o las compañías del cliente, deben facilitar las pruebas para la calificación. El inspector se considera calificado si se cumple con el criterio de aceptación especificado en G.5.3. G.4.7 Durante el examen de calificación, se debe completar el registro de calificación del inspector para la inspección del fondo del tanque (TBEQ) para cada inspector. El TBEQ es un registro de las variables usadas durante la prueba de calificación y en éste la compañía debe registrar: a) Las variables esenciales de la prueba de calificación. b) Los resultados de la prueba. c) Número de horas de entrenamiento del individuo. d) Puntaje en el examen escrito de entrenamiento. El TBEQ debe certificarse por medio de la firma del representante de la empresa de inspección autorizada y del representante de la compañía que suministra el examen. G.4.8 El TBEQ debe ser escrito en cualquier formato que contenga toda la información requerida. G.4.9 Los operadores de inspección del fondo (operadores o inspectores UT), deben recalificarse cuando cualquiera de los siguientes puntos se aplique: a) Cuando el inspector no esta calificado según el TBP usado por el cliente. b) Cuando la empresa de inspección autorizada cambia el TBP, este cambio requiere una nueva calificación del procedimiento. c) Cuando el operador no ha realizado inspección del fondo de tanques en 6 meses. Pag.: 137 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 d) Cuando el operador no ha utilizado el procedimiento específico (TBP) por 12 meses. e) Cuando la empresa de inspección autorizada tiene una razón para cuestionar la habilidad del inspector. f) Cuando un inspector se cambia a otra empresa de inspección autorizada que utiliza procedimientos con variables esenciales que difieren del procedimiento del empleador anterior. G.5 Examen de calificación. G.5.1 Examen de calificación para chapas. G.5.1.1 El examen de calificación será realizado en el fondo de un tanque de muestra con discontinuidades diseñadas. Este tanque debe ser de mínimo 70 ft2 para facilitar el espacio para las discontinuidades diseñadas. El material utilizado para fabricar las chapas de muestra puede ser acero nuevo o usado. Debe tenerse en cuenta que los resultados obtenidos durante los exámenes de calificación pueden no ser indicativos de los resultados de exámenes realizados en otras chapas que difieren en calidad y permeabilidad. Cuando se utilice acero usado para propósitos de calificación, los estándares de aceptación de la prueba de calificación recomendados en el numeral G.5.2, pueden no ser apropiados. En ese caso, el cliente debe establecer sus propios estándares de aceptación. G.5.1.2 El número mínimo y tipo de picaduras de muestra por el lado de abajo (underside) localizados en las chapas del tanque se describen a continuación: Espesor remanente del tanque (t) (pulg.) Número mínimo de picaduras t < 0.050 2 0.050 < t < ½ T 5 ½ T < t < 2/3 T 4 donde: T= espesor del fondo nominal. t= espesor del fondo remanente en las discontinuidades de la chapa prueba. Nota: Las picaduras de muestra deben ser hemisféricos teniendo un rango de profundidad a diámetro desde 20% - 50%. No deben ser orificios planos del fondo ya que el inspector puede interpretarlos como laminaciones. También no se deben utilizar los orificios cónicos maquinados debido a que dificultan su indicación con métodos de UT. El cliente y el operador pueden considerar el establecer discontinuidades adicionales cerca del eje de la chapa, ej. menos de 6 pulg. del eje, para determinar si dicha discontinuidad se puede establecer según los procedimientos de la empresa de inspección autorizada. Cualquier discontinuidad establecida más cerca de las 6 pulg. del eje de la chapa, debe ser adicional a aquellas indicadas anteriormente y no se debe incluir en la determinación de la calificación, a menos que sea requerida específicamente por el cliente u operador; y estos defectos deben establecerse como detectables en los procedimientos de la empresa de inspección. G.5.1.3 El número mínimo y tipo de picaduras del lado del producto de muestra localizados en las chapas del tanque se describen a continuación: Pag.: 138 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Espesor remanente del tanque (t) (pulg.) Número mínimo de picaduras 0.050 < t < ½ T 2 ½ T < t < 2/3 T 2 G.1.5.4 También debe existir al menos un área que represente la corrosión general del lado del suelo. Ésta área debe ser de mínimo 10 pulg.2 (64.52 cm2) y tener un espesor del fondo remanente de aproximadamente ½ T(espesor nominal de la chapa). G.5.2 Estándares de aceptación del examen de calificación. G.5.2.1 El siguiente criterio de aceptación debe cumplirse tanto para la calificación de un procedimiento de inspección como para el inspector. Si se cumple el criterio de aceptación, se debe considerar calificado el inspector y el procedimiento. El cliente u operador pueden sustituir el criterio de aceptación alternativo, de una manera más o menos conservadora, dependiendo de sus necesidades y requerimientos específicos. G.5.2.2 Cuando se va a realizar la calificación del procedimiento o del operador de inspección, éste debe ser capaz de detectar las siguientes discontinuidades: Espesor remanente del tanque (t) (pulg.) Discontinuidades que se deben encontrar t < 0.050 90% - 100% 0.050 < t < ½ T 70% - 90% ½ T < t < 2/3 T 40% - 60% Área de corrosión general 100% G.5.2.3 Cuando se va a realizar la calificación del procedimiento o inspector, que aprueba las indicaciones, éste debe ser capaz de determinar la profundidad de la discontinuidad como se específica a continuación: Pag.: 139 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tipo de fondo del tanque Profundidad de la discontinuidad Sin recubrimiento ± 0.020 pulg. Recubrimiento ligero < 0.030 pulg. ± 0.030 pulg. Recubrimiento grueso > 0.030 pulg. Por acuerdo con el dueño/operador El dueño/operador, deben determinar si las dimensiones adicionales de la discontinuidad se deben registrar durante el proceso de calificación. G.5.2.4 Dado que las no discontinuidades tienden a ocasionarse más por cuestiones de eficiencia de la inspección que por cuestiones de integridad del fondo del tanque, el cliente y operador deben determinar si éstas deben ser registradas en el proceso de calificación. G.5.3 Variables del examen de calificación. G.5.3.1 Las variables esenciales son aquellos ítems que tienen un efecto significativo en la calidad de la inspección si son cambiadas a las utilizadas durante el proceso de calificación. G.5.3.2 La lista de la Tabla G-1 sugiere los ítems que pueden considerarse como variables esenciales para el examen de calificación cuando se realice la calificación del procedimiento de inspección del fondo del tanque y el inspector. Las variables esenciales pueden ser diferentes para tipos distintos de inspección de fondo de tanque. Las empresas de inspección autorizadas son responsables de determinar cuáles variables adicionales se deben considerar variables esenciales para cada inspección del fondo del tanque. G.5.3.3 Se deben registrar las variables esenciales y los valores en el TBP y en el TBEQ. G.5.3.4 Las variables no esenciales son aquellos ítems que tendrán un efecto menor en la calidad de la inspección. Las variables no esenciales pueden ser diferentes para los distintos tipos de inspección del fondo del tanque. G.5.3.5 Las variables no esenciales se deben listar en el TBP pero no es necesario en el TBPQ o TBEQ. La siguiente lista corresponde a los ítems que pueden considerarse variables no esenciales. Los fabricantes de equipos y las empresas de inspección autorizadas son responsables de determinar cuáles factores adicionales se deben considerar variables no esenciales para cada inspección del fondo del tanque. a) Velocidad de inspección. b) Patrón de inspección. c) Limitaciones de altura. d) Traslape entre inspecciones. e) Limpieza de la chapa. f) Asentamientos no críticos del equipo. Nota: Algunas de las variables no esenciales listadas pueden ser realmente variables para tipos específicos de equipos. Pag.: 140 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla G-1 – Variables esenciales sugeridas para los exámenes de calificación Variable Esencial Usada durante el examen Calificada Equipo de inspección (escáner) Según lo examinado Igual al examinado Equipo de demostración Según lo examinado Igual al examinado Procedimiento de demostración Según lo examinado Igual al examinado T T+0.005 in / T-0.130 pulg. Sin recubrimiento 0.000 pulg. 0.001 in < tc < 0.030 in 0.001 in - 0.030 pulg. 0.031 in < tc < 0.080 in 0.031 in – 0.080 pulg. Espesor de la chapa (T) Espesor de recubrimiento (tc) tc > 0.080 0.000 pin Distancia desde el cuerpo (ds) Ajustes críticos del equipo Umbral de ajuste (Th) Calibración del chequeo funcional ds Menor a 8 in o ds Según lo examinado Según fabricante Th < 10% Th Según lo examinado Igual al examinado Pag.: 141 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO H (normativo) EVALUACIÓN DE SERVICIO SIMILAR. Este anexo se suministra como una guía para la ejecución de una evaluación para servicio similar. Este anexo no tiene todo incluido y es no-mandatorio. No tiene la intención de evitar el uso de otros métodos de evaluación de servicio similar. Este anexo contiene ejemplos de hojas de datos que ilustran los elementos que deberían tenerse ser considerados al realizar una evaluación de servicio similar. El formato de hoja de datos facilita el registro de los hallazgos de la evaluación. NOTA 1 Los siguientes ejemplos son meramente con fines de ilustración. Cada empresa debería desarrollar su propio enfoque. No están para ser considerado de naturaleza exclusiva o exhaustiva. API no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita de dependencia o las omisiones de la información contenida en este documento. NOTA 2 Donde sea aplicable, debe consultarse a las autoridades competentes. Pag.: 142 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 H.1 Alcance. En este anexo se ofrece orientación para la realización de una evaluación de servicio similar para establecer los intervalos de inspección para tanques para los cuales las tasas de corrosión no se han medido directamente como está referenciado en 6.3.2 y 6.4.2. Este anexo está destinado para ser usado por un inspector autorizado, ingeniero tanque de almacenamiento y otra persona (s) que tienen conocimientos y experiencia en la realización de evaluaciones de servicios similares. H.2 Evaluación de servicio similar. Varios criterios deben ser evaluados para determinar si el tanque candidato está en servicio similar con el tanque de control. Evaluación de servicios similares requiere una cantidad suficiente de la recolección y análisis de datos y se debe realizar de una manera integral y completa de acuerdo con un programa de gestión de riesgo establecido . La evaluación de servicios similares se hace con el diseño, construcción, operación, mantenimiento y datos de inspección. Los datos deben ser obtenidos mediante el uso de procedimientos directos e indirectos de examen tales como MT y UT, evaluar la corrosividad del producto, medir niveles de PC, determinar las propiedades del suelo y otros factores. Consultar la "Hoja de datos - Evaluación de servicio similar", que proporciona un lugar para registrar los datos requeridos. Los datos deben recogerse para cada uno de los tanques características enumeradas en la hoja de datos, tanto para el tanque de control y depósitos de candidatos y una evaluación hacen para determinar si los servicios son similares. Por lo general, no habrá una coincidencia exacta de todos los datos , o algunos de los datos necesarios incluso no ser conocido. Cuando no hay una coincidencia exacta entre uno o más criterios de evaluación adicional es necesaria para determinar si los tanques pueden ser considerados para estar en servicio similar. La figura H.1 ilustra los pasos para realizar una evaluación de servicio similar. La "Evaluación de servicio Similar - Hoja de datos" es para facilitar la comparación de los datos para los dos tanques. Si los criterios para el tanque de control y el tanque candidato coinciden, el tanque candidato puede ser considerado en un servicio similar al del tanque de control para ese criterio en particular . H.2.1 Evaluación adicional. Cuando se requiere una evaluación adicional debido a un criterio básico individuo que no coincide, las referencias de la tabla en la sección que describe los factores adicionales que deben ser evaluados. Si los factores adicionales en la referencia especificada en la sección se evalúan como suficientemente similares, los tanques se consideran en servicio similar para ese factor. Si todo los requisitos adicionales se satisfacen, los tanques se consideran en servicio similar. La(s) evaluación(es) adicional(es) se debe documentar y se mantiene en el archivo de registro de acuerdo con 6.8 . H.2.1.1 Año de erección del tanque: si los criterios para el tanque de control y el tanque candidato no coinciden, las siguientes disposiciones adicionales deben cumplirse para considerar que ambos tanques están en servicio similar : a) La diferencia de edades de los tanques debe ser considerada en los cálculos de la tasa de corrosión ,y b) Cualquier diferencia sustancial en los estándares de diseño y/o construcción con los que se construyeron los tanques se deben tener en cuenta en la evaluación de servicio similar. H.2.1.2 Material del fondo: si los criterios para el tanque de control y el tanque candidato no coinciden, las siguientes disposiciones adicionales deben cumplirse para considerar que ambos tanques están en servicio similar: a) El material del fondo del tanque candidato debe tener propiedades de resistencia a la corrosión similares a las del material del fondo del tanque de control, Pag.: 143 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 b) El tanque candidato, o tanto el tanque candidato como el de control, utilizan un revestimiento eficaz para evitar la corrosión de la producto del lado de la parte inferior, y c) El potencial de corrosión del fondo por el lado del suelo se evalúa para ser similar para ambos materiales del fondo del tanque. H.2.1.3 Material del cuerpo: si los criterios para el tanque de control y el tanque candidato no coinciden, las siguientes disposiciones adicionales se deben cumplir para considerar que ambos tanques están en servicio similar : a) El material del cuerpo del tanque candidato debe tener propiedades de resistencia a la corrosión similares a las del material del cuerpo del tanque de control, b) El tanque candidato, o tanto el tanque candidato como el de control, utilizan un revestimiento adecuado para evitar la corrosión del lado del producto del cuerpo, y c) El tanque candidato, o tanto el tanque candidato como el de control, utilizan una pintura o recubrimiento adecuado para evitar la corrosión de la parte externa del cuerpo. H.2.1.4 Tolerancia de corrosión Fondo/Cuerpo: Si los criterios para el tanque de control y el tanque candidato no coinciden, la diferencia en la tolerancia de corrosión debe tenerse en cuenta en los cálculos de la vida remanente y de los intervalos de inspección a tener en cuenta para considerar los tanques en servicio similar. H.2.1.5 Tipo de recubrimiento del Fondo/Espesor/Edad: Si los criterios para el tanque de control y el tanque candidato no coinciden, la diferencias en los sistemas de revestimiento del fondo deben ser evaluados. Las disposiciones de API de 652 deben ser utilizados para evaluar la protección contra la corrosión relativa proporcionada por los diferentes sistemas de revestimiento. H.2.1.6 Protección catódica: Si los criterios para el tanque de control y el tanque candidato no coinciden, se aplicarán las siguientes disposiciones adicionales. Las disposiciones de API 651 deberían ser utilizados para evaluar la protección contra la corrosión relativa proporcionada por los sistemas de protección catódica: a) Si el tanque candidato está protegido con un sistema de protección catódica apropiadamente diseñado y funcional y el tanque de control no, el tanque candidato puede ser considerado como estando en servicio similar con respecto a la protección catódica; b) Si el tanque de control está protegido con un sistema de protección catódica apropiadamente diseñado y funcional, y el tanque candidato no, el tanque candidato no se considera que está en servicio similar con respecto a la protección catódica; c) Si el tanque de control y el tanque candidato están protegidos con protección catódica adecuadamente diseñadas y funcionales sistemas, los tanques pueden ser considerados como estando en servicio similar con respecto a la protección catódica. H.2.1.7 Fondo doble: si el tanque candidato y/o el tanque de control tiene múltiples fondos, la evaluación servicio similar de la corrosión del lado del suelo debe estar basado en el material que está en contacto con el lado inferior de la chapa primaria (superior) del fondo. H.2.1.8 Suelo/Material en contacto con la chapa del fondo: cualquier diferencia en los siguientes factores entre el tanque de control y el tanque candidato debe ser evaluada para determinar si el tanque candidato está en servicio similar como el tanque de control: a) El suelo o el tipo de material; Pag.: 144 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 b) El pH ; c) La alcalinidad ; d) La humedad ; e) La salinidad ; f) La resistividad ; g) Tipo de aceite (si la fundación tiene arena aceitada); h) Suelo/limpieza del material; i) Gradación del suelo; j) Cloruros; k) Sulfatos. H.2.1.9 Condiciones ambientales: cualquier diferencia en los siguientes factores entre el tanque de control y el tanque candidato debe ser evaluada para determinar si el tanque candidato está en servicio similar como el tanque de control: a) Temperatura promedio más baja de un día; b) Exposición al aire salino u otros elementos corrosivos. H.2.1.10 Condiciones actuales de servicio: cualquier diferencia de los siguientes factores entre el tanque de control y el tanque candidato debe ser evaluada para determinar si el tanque candidato está en servicio similar como el tanque de control: a) La clasificación de productos (véase el cuadro H.1); b) La gravedad específica de líquido; c) La presión de vapor Reid a 60 °F; d) La temperatura normal de funcionamiento; e) Capa de gas (blanketing) inerte, si se utiliza; f) Agua del fondo, si se utiliza; g) El contenido de azufre; h) Tiempo de permanencia en el servicio; i) Corrosividad del producto. H.2.1.11 Condiciones anteriores de servicio: si el tanque de control y/o el tanque candidato previamente se han utilizado para diferentes servicios que el servicio actual, los mismos factores que se describen en H.2.1.10 deberían ser evaluados para la condiciones de servicio anteriores. Pag.: 145 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 H.2.1.12 Clasificación del producto: la tabla H.1 clasifica una gran variedad de líquidos comúnmente almacenados en tanques de almacenamiento sobre el suelo. Esta tabla sirve como guía para evaluar las condiciones de servicio actuales o anteriores. H.2.1.13 Consideraciones adicionales: además de los factores mencionados anteriormente, los siguientes datos, si está disponible para el tanque de control y el tanque candidato, deberían ser evaluados para determinar si el tanque candidato está en condición de servicio similar como el tanque de control: a) Datos de MFL para el fondo del tanque; b) Datos de medición de espesor por ultrasonido (UT); c) Datos del sistema de vigilancia de fibra óptica; d) Datos de la vigilancia del tubo de protección catódica; e) La integridad del fondo del tanque datos de prueba; f) Los procedimientos de mantenimiento, incluyendo la frecuencia y los métodos de limpieza de tanques. H.3 Ejemplo de determinación vida restante. H.3.1 Fondo del tanque. La figura H.2 ilustra un método para determinar el intervalo de tiempo en el que un fondo de un tanque alcanzará su espesor mínimo de la chapa del fondo, más allá del cual el tanque debería ser reparado o retirado del servicio . En este ejemplo, el espesor de metal original era ¼ in cuando el tanque se construyó en 1970. El espesor mínimo de la chapa del fondo en el siguiente intervalo de inspección fue de 0.05 in (Ver también la tabla 4.4). En el momento de esta evaluación (10 de junio, 1990), el tanque estaba en servicio con crudo ácido (sour crude). El servicio anterior incluyó 20 años en servicio con crudo ácido (sour crude). Sobre la base de los espesores medidos y la tasa calculada de corrosión, la vida útil remanente o el tiempo para llegar al espesor mínimo de 0.050 in de la chapa del fondo se proyecta que sea aproximadamente de 20 años, o el 10 de junio 2010. Ver 4.4.5 para el cálculo del espesor mínimo para el fondo de un tanque. H.3.2 Cuerpo del tanque. La figura H.3 ilustra un método para determinar el intervalo de tiempo en el que el cuerpo de un tanque llegará a su límite de pérdida de metal, más allá del cual el tanque debería ser reparado o retirado del servicio. En este ejemplo, el espesor de metal original era 1/2 in cuando el tanque se construyó en 1990. El límite de la pérdida de metal del anillo superior del cuerpo se calculó en ¼ in. En el momento de esta evaluación (15 de noviembre de 2002), el tanque estaba en servicio con gasolina dulce (sweet gasoline). Los servicios anteriores incluyeron cerca de siete años con crudo dulce (sweet crude) y cerca de tres años en servicio con crudo ácido (sour crude). Sobre la base de los espesores medidos en las inspecciones periódicas y las tasas de corrosión calculados a partir de ellos, la vida útil remanente o el tiempo para alcanzar el límite de pérdida de metal de ¼ in se proyecta que sea aproximadamente de cuatro años, o el 1 agosto de 2006. Ver 4.3.3 para el cálculo del espesor mínimo para un anillo completo del cuerpo. Pag.: 146 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Tabla H.1 - Clasificación de servicio similar del producto. Clase Descripción Ejemplo A Petróleo ligero de bajo contenido de Fuel oil Nº 2, diésel, kerosene, combustible azufre (<1% de azufre). para aviones, gasolina. B Petróleo ligero de alto contenido de azufre (> 1% de azufre). C Petróleo pesado “sweet sulfur” (<1% Gasóleo pesado y “sweet” residual. de azufre). D Petróleo pesado “sour sulfur” (> 1% de azufre). “Sour” residual. E “Slop” y agua de proceso. Ver descripción. F Aceite lubricante acabado. Aceites automotriz, diésel y de aviación. G Lodos. Ácidos, no ácidos. Petróleo sin terminar para calefacción, destilado. Petróleo volátil liviano (Clase 1). Petróleo no pegajoso (Clase 2). H Petróleos crudos Petróleo pegajoso pesado (Clase 3). No fluido (crudo pesado, de alta parafina) (Clase 4). I Aditivos. Aditivos de rendimiento de la gasolina. J Disolventes. Cetonas, alcohol, tolueno, xileno, glicoles, éteres de glicol. K Químicos. Ácidos fosfórico, sulfúrico, clorhídrico, fórmico y nítrico. NOTA Esta tabla no tiene todo incluido. Adicionalmente, puede haber una variabilidad significativa en la composición química de los productos dentro de una clasificación listada. Pag.: 147 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura H.1 - Pasos para hacer una evaluación de servicio similar. Pag.: 148 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura H.2 – Ejemplo de curvas de tasa de corrosión para el fondo de un tanque de almacenamiento. Pag.: 149 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 Figura H.3 - Ejemplo de curvas de tasa corrosión para los anillos superiores de un tanque de almacenamiento. Pag.: 150 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO I (informativo) PREGUNTAS Y SUGERENCIAS DE CAMBIO I.1 Introducción. Este anexo describe el proceso establecido por API para 1) enviar consultas a API y 2) presentar sugerencias para cambios de este estándar. Las consultas y sugerencias para cambio son bienvenidas y alentadas, Estas consultas proporcionan retroalimentación del lector útil al Comité API responsable en cuanto a exactitud técnica, uso de tecnología actual, claridad, consistencia y completamiento del estándar. API intentará contestar todas las consultas válidas. Las consultas enviadas que no cumplan con este Anexo serán devueltas sin contestar. Las secciones I.2 hasta I.8 a continuación, cubren el envío de consultas. Ver la sección I.8 para instrucciones acerca del envío de sugerencias de cambio I.2 Referencias para consultas. I.2.1 API mantiene varios sitios web que proporcionan la información que debería ser tenida en cuenta cuando se considera enviar una consulta. I.2.2 La consulta puede haber sido tratada formalmente antes por el Subcomité y la interpretación resultante fijada en el sitio web de API en: - Para todos los estándares: http://mycommittees.api.org/standards/techinterp/default.aspx - Estándares de refinación: http://mycommittees.api.org/standards/techinterp/refequip/default.aspx Para ambos enlaces, haga clic en el estándar en cuestión para descargar el archivo. I.2.3 Adicionalmente, una adenda o errata, que pueden haber tratado su consulta, pueden ser encontrados en el sitio web de API en: - Para todos los estándares: http://www.api.org/Standards/adenda/ - Estándares de refinación: http://www.api.org/Standards/adenda/add-ref.cfm I.3 Definiciones. I.3.1 Consulta: una pregunta sobre cuál es el significado de un parágrafo específico, figura o tabla en el estándar, p. ej. que es lo que las palabras dicen. No es una pregunta sobre la intención del estándar. I.3.2 La respuesta a una consulta. Típicamente es una simple respuesta "Si" o "No" con una breve aclaración si es necesario. Este término también es utilizado para referirse a la pregunta y respuesta combinadas. Pag.: 151 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 I.4 Política de API en relación con las consultas. I.4.1 API ha establecido los siguientes límites a su actividad en el tratamiento de las consultas. a) API no aprueba, certifica, tasa, o endosa cualquier ítem, construcción, dispositivo patentado o actividad. b) API no actúa como un consultor en problemas de ingeniería específicos. c) API no proporciona información sobre la comprensión general o la aplicación del estándar. I.4.2 Todas las consultas que resultan en interpretaciones se pondrán a disposición del público en el sitio web de API. I.5 Presentación de consultas. I.5.1 Un formato electrónico para la presentación y envío de las consultas se puede encontrar en el sitio web de API http://rfi.api.org/. Por favor usar este medio para enviar su consulta. I.5.2 Todas las consultas deben cumplir con lo siguiente: a) Estándar actual: si una consulta se refiere a una versión o adenda que no es la última, el Subcomité desarrollará la interpretación basada en los requerimientos de la versión actual. b) Referencia específica: el números del parágrafo, la figura o la tabla aplicable deberá ser citado en la consulta. c) Estructura de la consulta: las consultas deben estar escritas de tal forma que la respuesta pueda ser SI o NO, con detalles técnicos adicionales si es necesario. La descripción de la consulta debería ser técnica y editorialmente correcta y escrita en idioma Inglés comprensible. d) Antecedentes: proporcionar una explicación de los antecedentes es opcional, pero es recomendado para ayudar al comité en la comprensión de la consulta. e) Tema único: el alcance de la consulta deberá estar limitado a un solo tema o a un grupo de temas estrechamente relacionados. f) Formato general: 1) El formato general de la consulta debería ser el siguiente: "¿El páragrafo XXX de API - 6XX requiere que.....?". 2) Quien hace la consulta deberá indicar lo que es requerido en su opinión, como la respuesta a la misma. 3) Asi se cree que una revisión del estándar también se necesita, se deberá proporcionar la redacción recomendada. g) Quien consulta no debería usar el proceso de consulta para mejorar su entendimiento general, sus habilidades de diseño y el uso del estándar. Hay consultores no afiliados con API disponibles para este propósito. h) Es importante que quien hace la consulta entienda la diferencia entre consulta y sugerencia de cambio. API alienta ambos, pero el envío y los procedimientos de manejo del comité son diferentes. Pag.: 152 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 I.5.3 Guías generales para el envío se pueden encontrar también en el sitio web de API: http://www.api.org/Publications-Standards-and-Statistics/FAQs-and-Inquiries/FAQs/TechnicalQuestion/Guidelines-for-submission.aspx I.6 Proceso típico de las consultas. I.6.1 El proceso típico de una consulta es: a) Quien hace la consulta deberá preparar la misma, incluyendo cualquier información necesaria de los antecedentes, en pleno cumplimiento con este Anexo y enviarla al Coordinador de estándares de API . b) El Coordinador de estándares de API comprueba la consulta para verificar el cumplimiento de los requisitos de la presentación de una consulta. c) Si la consulta no puede ser respondida por cualquier razón, el Coordinador emitirá una carta modelo a quien hace la consulta indicando el o los motivo(s) por los que no se puede responder la consulta. d) Si el Coordinador cree que la consulta es válida, se remitirá al Subcomité para estudio y se avisará a quien hace la consulta utilizando la carta modelo. e) El Subcomité evaluará la solicitud y, o bien desarrollará una respuesta o determinará que la consulta no puede ser contestada, y avisará al Coordinador en consecuencia. El Subcomité considerará la necesidad de modificar el estándar para resolver los problemas técnicos, agregar nuevos requerimientos, hacer correcciones editoriales, mejorar la claridad, eliminar conflictos, etc. f) La interpretación será publicada en la página web de API cuando sea aprobada por el Subcomité. I.6.2 El tiempo requerido para procesar una consulta válida según lo descrito en I.6.1 puede llegar a tardar hasta un año. I.7 Interpretaciones que responden a consultas. I.7.1 Una interpretación es escrita por el Subcomité para suministrar la respuesta específica a una consulta. Típicamente la consulta no contendrá la intención del estándar, ni dará razones para los requerimientos, ni dará bases históricas, ni suministrará un entendimiento general del estándar. Si la consulta se formula adecuadamente, la interpretación puede ser una respuesta de una sola palabra. Con varias consultas, puede haber la necesidad de proporcionar frases aclaratorias, tales como límites a la aplicabilidad. I.7.2 Aunque no es posible desarrollar interpretaciones rápidamente para resolver necesidades inmediatas, la industria en su conjunto se beneficia cuando las consultas son utilizadas como un medio para tratar de comprender los requerimientos técnicos del estándar. I.8 Sugerencias para cambios. I.8.1 Una “sugerencia para cambio” es una comunicación (el correo electrónico es preferido) de un lector de API que propone hacer un cambio específico al estándar . I.8.2 Cualquier formato es aceptable, siempre y cuando el contenido sea claro. I.8.3 El medio más efectivo para enviar las sugerencias al correo electrónico del Coordinador de API : standards@api.org . Pag.: 153 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 I.8.4 El contenido de una propuesta de cambio debería incluir el número del estándar, la edición y la adenda y los números de los parágrafos, las tablas o las figuras, etc correspondientes. Proporcionar tanta explicación como sea necesaria para estar seguro de que el lector entiende las cuestiones técnicas. Proporcionar el lenguaje específico que usted piensa que se necesita para implementar el cambio. Por último, incluir su nombre, empresa si hay alguna y su dirección de correo o e-mail. I.8.5 API enviará todas las sugerencias que están adecuadamente escritas al Subcomité para su consideración. El Subcomité evaluará cada sugerencia y determinará si es necesario un cambio. Las sugerencias que son aceptadas por el Subcomité serán reflejadas en una futura edición o adenda, pero una respuesta avisando a quien hace la sugerencia al Subcomité puede no ser emitida. Pag.: 154 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO S (normativo) TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ACERO INOXIDABLE AUSTENITICO. S.1 Alcance. S.1.1 Este anexo cubre la inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques de acero inoxidable que fueron construidos de acuerdo con API 650, anexo S. S.1.2 Establece solamente los requerimientos que difieren de las reglas básicas en este estándar. Para requerimientos no establecidos, las reglas básica deben ser seguidas. S.2 Referencias. No hay cambios para la sección 2. S.3 Definiciones. No hay cambios para la sección 3. S.4 Adecuación para el servicio. S.4.1 En 4.2.4.1 los requerimientos de API 650, S.3.5 también deberán ser cumplidos. S.4.2 En 4.2.4.3 anexo M los requerimientos serán cumplidos para tanques de acero inoxidables con temperaturas de diseño por encima de 40ºC (100ºF) según lo modificado por S.3.6.2 a S.3.6.8. S.4.3 En 4.3.3.1 el esfuerzo máximo admisible S será modificado como sigue, para la condición de diseño (Sd) y la condición de prueba hidrostática (St) la tensión máxima permitida para todos los anillos del cuerpo serán el menor entre 0.95Y o 0.4T. S.4.4 La tabla 4.2 deberá estar acorde con API 650, Tabla S.4. Cuando el alcance de la radiografía aplicada a la soldadura existente es desconocido, la eficiencia de junta de 0.7 será utilizada. S.4.5 En 4.3.3.5c, será cambiado para leer "operación a temperaturas mayores a 40ºC (100ºF)". S.4.6 En 4.3.3.6 el factor 2/3Y será substituido por 3/4Y. S.4.7 En 4.3.4 estas reglas no cubren tanques de acero inoxidable. S.5 Fractura Frágil. S.5.1 El tanque es adecuado para uso continuado de servicio a temperatura ambiente. S.6 Inspección. No hay cambios para la sección 6. Pag.: 155 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 S.7 Materiales. S.7.1 En 7.3.1.2 añadir referencia a ASTM A 480. S.7.2 El material estructural puede ser de chapa prefabricada. El material de chapa y estructural deberá cumplir con API 650, S.2. S.8 Consideraciones del diseño para tanques reconstruidos S.8.1 En 8.4.3 el esfuerzo admisible de tensión será revisada para cumplir con los esfuerzos admisibles de tensión de API 650, sección S.3.2.2.1. S. 9 Reparación y alteración de tanques. S.9.1 Conexiones en caliente en 9.14 en acero inoxidable no son tratadas en este anexo. S.10 Desmontaje y reconstrucción. S.10.1 La soldadura también deberá cumplir los requisitos de API 650, S.4.11 . S.10.2 El corte térmico del acero inoxidable se hará con los métodos de arco de carbón con polvo de hierro ardiendo (iron powder burning carbon arc) o de arco de plasma. S.10.3 Los requerimientos de almacenaje de API 650, S.4.2 deberán cumplirse. S.10.4 Cuando es especificado por el comprador los requerimientos de API 650, S.4.5 deberán ser cumplidos. S.11 Soldadura. S.11.1 La soldadura también cumplirá los requerimientos de API 650, S.4.11. S.12 Examinación y prueba. S.12.1 Cualquier referencia al método de partículas magnéticas será substituido por el método de líquidos penetrantes. S.12.2 En 12.3 la calidad del agua de prueba deberá cumplir con API 650, S.4.10. S.13 Anexos. S.13.1 En el anexo F (Resumen de requerimientos de END), cualquier referencia a examinación por partículas magnéticas no deberá ser considerada. Pag.: 156 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO SC (normativo) TANQUES DE ALMACENAMIENTO MEZCLADOS DE ACERO INOXIDABLE Y AL CARBONO. SC.1 Alcance. SC.1.1 Este anexo cubre la inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques de material mezclado que fueron construidos de acuerdo con el código API 650, anexo SC. SC.1.2 Establece solamente los requerimientos que difieren de las reglas básicas en este estándar, del anexo S de este estándar, del anexo X de este estándar y de API 650 anexo SC. Para requerimientos no establecidos, las reglas básica deben ser seguidas. SC.1.3 En este anexo el término “acero inoxidable” incluye acero inoxidable austenítico o acero dúplex inoxidable a menos que se indique de otro modo. SC.2 Referencias. No hay cambios para la sección 2. SC.3 Definiciones. No hay cambios para la sección 3. SC.4 Adecuación para el servicio. S.4.1 Revisión para 4.2.4.1: los requerimientos de API 650, S.3.5 y API 650, X.3.6 también deberán ser cumplidos para los componentes de acero inoxidable del tanque. SC.4.2 Adición para 4.2.4.3: este anexo aplica a tanques en servicios no-refrigerado con una temperatura máxima de diseño que no exceda de 260 ºC (500 ºF). Para los propósitos de este anexo, la temperatura de diseño deberá ser la máxima temperatura de diseño como es especificada por el dueño/operador. NOTA Reacciones exotérmicas que ocurren dentro de un tanque no calentado, pueden producir temperaturas que excedan de 40 ºC (100 ºF). SC.4.3 Agregar a 4.3.3.1: el esfuerzo máximo admisible S deberá ser modificado como sigue, para la condición de diseño (Sd) y la condición de prueba hidrostática (St) el esfuerzo máximo admisible para los anillos del cuerpo en acero inoxidable austenítico serán el menor entre 0.95Y o 0.4T. SC.4.4 La tabla 4.2 de eficiencias para juntas soldadas deberá estar acorde con API 650, Tabla S.4 o API 650, Tabla X.3. Cuando el alcance de la radiografía aplicada a la soldadura existente es desconocido, entonces una eficiencia de junta de 0.7 deberá ser utilizada. SC.4.5 Revisar 4.3.3.5.c para leer "operación a temperaturas mayores a 40 ºC (100 ºF)". SC.4.6 Revisar 4.3.3.6 para reemplazar el factor 2/3Y por 3/4T para componentes de acero inoxidable austenítico. Pag.: 157 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 SC.4.7 Las reglas en 4.3.4 no cubren tanques remachados de material mezclado. SC.5 Consideraciones de fractura frágil. La evaluación de fractura frágil deberá ser hecha de acuerdo con la sección 5 de este estándar para aceros al carbono, se la sección S.5 de este estándar para aceros inoxidables austeníticos y la sección X.5 de este estándar para aceros inoxidables dúplex. SC.6 Inspección. No hay cambios para la sección 6 . SC.7 Materiales. Los requerimientos de materiales para situaciones de materiales mezclados están sin cambios con respecto al documento base, excepto como es modificado por API 653 anexos S y X (S.7 y X.7) para aceros inoxidables. SC.8 Consideraciones del diseño para tanques reconstruidos. Los esfuerzos admisibles en 8.4.2 y 8.4.3 para los componentes de acero inoxidable deberán ser revisados para satisfacer las tensiones permisibles de API 650, anexo S o API 650, anexo X. SC. 9 Reparación y alteración de tanques. SC.9.1 Adicionar a 9.2: chapas de inserto en el cuerpo deberán ser hechas de acuerdo con API 650 sección SC 3.2.2. SC.9.2 Adicionar a 9.3: parches traslapados deberán ser hechos de acero al carbono en acero al carbono y de acero inoxidable en acero inoxidable. SC.9.3 Adicionar 9.8: penetraciones y refuerzos en el cuerpo deberán ser hechas de acuerdo con API 650 sección SC 3.4. SC.9.4 Adicionar 9.10 reparación de fondos de los tanques deberán ser hechas de acuerdo con API 650 sección SC 3.1. SC.9.5 Adicionar 9.14: conexiones en caliente (hot tap) en acero inoxidable no son tratadas en este anexo. SC.10 Otros. Para desmantelamiento y reconstrucción, soldadura, examinación y pruebas y anexos, ver las siguientes secciones del documento básico: S.10 hasta S.13 para componentes de acero inoxidable austenítico y X.10 hasta X.13 para acero inoxidable dúplex. Pag.: 158 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 ANEXO X (normativo) TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ACERO INOXIDABLE DÚPLEX. X.1 Alcance. X.1.1 Este anexo cubre la inspección, reparación, alteración y reconstrucción de tanques de acero inoxidable que fueron construidos de acuerdo con el código API 650, anexo X. X.1.2 Establece solamente los requerimientos que difieren de las reglas básicas en este estándar. Para requerimientos no establecidos, las reglas básica deben ser seguidas. X.2 Referencias. No hay cambios para la sección 2. X.3 Definiciones. No hay cambios para la sección 3. X.4 Adecuación para el servicio. X.4.1 En 4.2.4.1 los requerimientos de API 650, X.3.6 también deberán ser cumplidos. X.4.2 En 4.2.4.3 anexo M los requerimientos serán cumplidos para tanques de acero dúplex inoxidables con temperaturas de diseño por encima de 40ºC (100ºF) según lo modificado por API 650 secciones X.3.7.2 a X.3.7.5. X.4.3 En 4.3.3.1 el esfuerzo máximo admisible S deberá ser calculado de la misma manera que para acero al carbono. X.4.3.1 Y = esfuerzo máximo admisible de fluencia de la chapa a la temperatura de diseño; usar las propiedades del material S32304 si la especificación del material dúplex es desconocida. X.4.3.2 T = esfuerzo máximo admisible de tensión de la chapa a la temperatura de diseño; usar las propiedades del material S32304 si la especificación del material dúplex es desconocida. X.4.4 La eficiencia de la junta a ser usada para evaluación deberá ser tomada de API 650 tabla X.3 en lugar de la tabla 4-2. Cuando el alcance de la radiografía aplicada a la soldadura existente es desconocido, una eficiencia de junta de 0.7 será utilizada. X.4.5 En 4.3.3.5.c, será cambiado para leer "operación a temperaturas mayores a 40ºC (100ºF)". X.4.6 Las reglas en 4.3.4 para tanques remachados no cubren tanques de acero dúplex inoxidable. X.5 Consideraciones de fractura frágil. X.5.1 En 5.3.2 la edición y adenda aplicable de API 650 para tanques de acero dúplex inoxidable es la 11a edición, adenda 1 o posterior. X5.2 5.3.5 no aplica para tanques de acero dúplex inoxidable. Pag.: 159 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 X5.3 las reglas de 5.3.8 deberán ser reemplazadas con lo siguiente: tanques construidos con acero dúplex inoxidable cuya prueba de tenacidad o excepción de la prueba de tenacidad esté de acuerdo con API 650 sección X.2.3.2 puede ser considerado con tenacidad adecuada para continuar en servicio. X.6 Inspección. No hay cambios para la sección 6 . X.7 Materiales. X.7.1 En 7.3.1.2 añadir referencia a ASTM A 480 y A 240. X.7.2 El estructural puede ser chapa prefabricada. El material de chapa y estructural deberá cumplir con API 650 sección X.2. X.8 Consideraciones del diseño para tanques reconstruidos. En 8.4.2 y 8.4.3 la tensión permisible será revisada para satisfacer las tensiones permisibles de API 650, anexo X. X.9 Reparación y alteración de tanques. X.9.1 En la aplicación de los requerimientos de 9.1.1 de fabricación y construcción, se deberá cumplir API 650 secciones X.4.1 hasta X.4.9, excepto como es permitido en X.10.2 de este anexo. X.9.2 Conexiones en caliente (hot tap) en acero inoxidable (referencia sección 9.14) no son tratadas en este anexo. X.10 Desmontaje y reconstrucción. X.10.1 La soldadura también deberá cumplir los requerimientos del API 650, X.4.11. X.10.2 Corte con arco de carbón no deberá ser usado, excepto cuando sea acordado por escrito por el Comprador, como una excepción a X.9.1, para ciertas operaciones de desmantelamiento. X.10.3 Los requerimientos de almacenaje del API 650, X.4.2 deberán cumplirse. X.10.4 Cuando sea especificado por el Comprador, los requerimientos de API 650 sección X.4.5 deberán ser cumplidos. X.11 Soldadura. X.11.1 La soldadura también cumplirá los requerimientos de API 650, X.4.12. X.12 Examinación y prueba. X.12.1 Cualquier referencia al método de partículas magnéticas será substituido por el método de líquidos penetrantes. X.12.2 En 12.3. la calidad del agua de ensayo deberá cumplir con API 650. X.4.10. X.13 Anexos. X.13.1 Anexo F (Resumen de requerimientos de END), cualquier referencia a examinación por partículas magnéticas no deberá ser considerada. Pag.: 160 de: 161 INSPECCIÓN, REPARACION, ALTERACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO Estándar API 653 BIBLIOGRAFIA 1. Tank Inspection, Repair, Alteration, and Reconstruction. API STANDARD 653. Fifth Edition, November 2014. American Petroleum Institute. 2. Aboveground Storage Tanks. Myers, Philip E. 1997. McGraw Hill. 3. Guide to Storage Tanks & Equipment. Bob Long & Bob Garner. 2004. Professional Engineering Publishing. 4. The Aboveground Steel Storage Tank Handbook. Brian D. Digrado & Gregory A. Thorp. 2004. John Wiley & Sons, Inc Pag.: 161 de: 161 Pag.: 5 162 de: