Uploaded by rata elegante

Ejercicios de Álgebra: Monomios, Polinomios, Perímetros y Áreas

advertisement
EJERCICIOS PARA HACER EN EL CUADERNO
REALIZA LOS EJERCICIOS QUE SE INDICAN SEGÚN LAS INSTRUCCIONES
SUMA Y RESTA DE MONOMIOS
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
4x -12y-7y+13x
12-4x²-26+7x²
3x-9y-5y+8x
-7x-8y+12y-4x
5x²-9y²-5y²+8x²
X+13y-20y+14x
5x²-4x-12x²-8x-10x²
-x³+4x²-9-12x³+7x²-31
SUMA Y RESTA DE POLINOMIOS:
1) (10X³-8X+9X²) + (3X²-5X³+2X)
2) (5x-x²+3) + (12-7x-9x²)
-
3) (13x²-5x+7) (18-12x+19x²)
4) (3a²b³-7ab+9b³) – (10b³-5a²b³+24ab)
CALCULA EL PERÍMETRO DE LAS SIGUIENTES FIGURAS:
1)
5X
9X
10X
2)
6a
3)
radio = 2x
4)
6x+3
(x+1)
4x -2
5)
(2x-9)
(5 -x)
6)
(2x-3)
7)
REGLAS DE LA POTENCIACIÓN
Completa la siguiente tabla
Polinomios
3𝑥 4 +5x³-7x+4
𝑥 8 +9x²-2x
1-x²
7x+2
8
Coeficiente
principal
3
Grado
4
Número de
términos
4
Nombre según el
# de términos
polinomio
REALIZA LOS CÁLCULOS NECESARIOS Y DETERMINA EL RESULTADO EN CADA EJERCICIO
1) 2*2*2 =
2) 5*5*5*5*5 =
3) 9*9*9*9 =
4) 11*11 =
UTILIZANDO LAS REGLAS DE LA POTENCIACIÓN, REALIZA LAS SIGUIENTES MULTIPLICACIONES DE
MONOMIOS:
1) (𝑥 4 )(𝑥 8 )
2) (x)(x³)
3) (2𝑥 6 )(3x²)
4) (-8x²)(3𝑥 7 )
5) (-5𝑥 4 )(-10x)
6) (2x³)(3x)(4𝑥 5 )
7) (x²)(-3𝑥 6 )(9x³)
8) (a³)(2𝑎5 )(4a²)
9) (y³)(-3𝑦 5 )(-2𝑦 4 )(y²)
10) (a²𝑏 5 )(-𝑎8 b²)(-a𝑏 7 )
11) (𝑠 5 )(4𝑡 5 )(3s³𝑡 6 )(2t)(𝑠 4 )
DIVISIÓN DE MONOMIOS:
1)
𝑥5
𝑥3
2)
12𝑥 2
4𝑥
3)
𝑥 12
𝑥5
4)
−3𝑥 4
6𝑥 8
5)
𝑥 12
𝑥5
6)
𝑥9
𝑥3
7)
𝑥 10
𝑥 11
8)
𝑥 10
𝑥 13
9)
35𝑥 6
5𝑥 2
10)
𝑥 12
𝑥5
11)
24𝑥 3
8𝑥 15
12)
−6𝑥 20
2𝑥 7
13)
42𝑥 7
−2𝑥 11
𝑥5
14) − 𝑥 5
300𝑥 0
15) 150𝑥 0
MULTIPLICACIÓN DE UN MONOMIO * UN POLINOMIO
1) (3x²) (x²+8x+1)
2) 4x³(x²-x+3)
3) -5x²(4x+8x²-2)
4) 2𝑥 5 (x³-10𝑥 7 +1)
5) 10x³(7x + x²)
6) 9𝑥 5 (7x²-3x²+2)
7) (-8x³) (-9𝑥 5 +𝑥 4 -1)
8) -3𝑥 5 ( -7x²-8x³)
9) 9x(𝑥 7 +𝑥 4 - 8x³)
10) (-12𝑥 10 ) (x²+𝑥 4 +𝑥 6 +𝑥 8 )
MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
1) (3x+2) (7x+5)
2) (10x+4) (3x-8)
3) (6x²+4x) (10x+3)
4) (4x²-8x) (9x+4)
5) (10x²+8x-1) (3x²+4x)
6) (3x²-4x+7) (5x²-6x)
7) (6x³+x²) (8x²-4x)
8) (2x³+5x²) (8x²-4x)
9) (𝑥 4 + x²) ( 𝑥 6 – 3x³)
10) (𝑥 5 + x³) (𝑥 5 -2𝑥 9 )
11) (𝑥 5 -4x³+2) (2𝑥 6 -3x²+8)
12) (6𝑥 5 -2x³+1) (4x³-6𝑥 4 -5)
DIVISIÓN DE UN POLINOMIO ENTRE UN MONOMIO
1)
2)
3)
4)
5)
6)
(2x³+8𝑥 5 - 𝑥 7 ) / (2x²)
(15𝑥 4 +9𝑥 7 - 12𝑥 6 ) / (3x²)
(-12x³+9𝑥 4 - 𝑥 5 ) / (x²)
(10𝑥 4 +22𝑥 2 - 4𝑥 3 ) / (2𝑥 6 )
(x+9-12𝑥 2 ) / ( -3𝑥 3 )
(-𝑥 5 +2𝑥 4 -8𝑥 2 ) / (-𝑥 10 )
DIVISIÓN DE UN POLINOMIO ENTRE UN POLINOMIO
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
(-5 +3x² - 4x) / (x-2)
(3x³ - 8x² +4x +5 ) / (x+2)
(x² - 9x +15) / (x-5)
(x² - 14x +50) / (x-8)
(9x² +9x +9) / ( 3x+2)
(4x² +20x +25) / ( 2x+5)
(16x² +10 -8x ) / (x²-4)
(x³ -2x² -4x +10) / ( x² -4)
(x³ +48x -64 -12x²) / ( x² +16 -8x)
CÁLCULO DE PERÍMETROS Y AREAS
CALCULA EL ÁREA DE LAS SIGUIENTES FIGURAS
1)
5X
9X
10X
2)
6a
3)
radio = 2x
4)
(2x-9)
(5 -x)
5)
(2x-3)
apotema= (x-1)
6) El abuelo de Mario le propone resolver un acertijo, utilizando expresiones algebraicas. ¿Cuál es
el perímetro de un terreno rectangular, si de largo mide (3b +5) y de ancho (2b + 2)?
7) El área de un triángulo cuya base es (2x+8) y de altura es (4x) es?
8) Área de un rectángulo cuya base mide el doble de la altura.
9) La suma de tres números enteros consecutivos es igual a 66. Calcula esos números
10) Calcula tres números pares consecutivos, tales que su suma sea 24.
11) Calcula tres números impares consecutivos, tales que su suma sea 51
12) La edad del padre es cuatro veces mayor que la de Javier y el padre tiene 30 años más que
Javier. ¿Cuáles son sus edades?
13) La suma de las edades de Luis y de Pedro es 18 años. Si Luis tiene el doble de años que Pedro.
¿Cuáles son sus edades?
14) - Mi padre tiene el triple de mi edad y entre los dos sumamos 60 años. ¿Cuáles son nuestras
edades?
15) Tres amigos van a una librería a hacer compras. Juan gasta el doble que Alicia y Ana gasta el
triple que Alicia. Si entre los tres gastan $72 . ¿Cuánto ha gastado cada uno?
Download