Espectrofotómetro Ultravioleta - Visible UV – 1800 Informe EP16173 Verificación Operacional y Pruebas de Performance del Sistema IMBAREX S.A. DICIEMBRE 2016 Electromédica Peruana S. A. División Analítica Av. Prolongación Javier Prado Oeste # 630 Magdalena del Mar – Lima 17 Indice.1. Introducción 2. Calificación de la Instalación (IQ) 2.1. Datos del usuario 2.2. Datos del Instrumento 2.3. Condiciones ambientales 3. Pruebas de Performance del Sistema (OQ) 3.1. Objetivos 3.2. Preparación para la Inspección 3.3. Procedimiento de Inspección y Resultados 3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.3.5 3.3.6 3.3.7 3.3.8 3.3.9 Verificación del Estado del Sistema Exactitud de Longitud de Onda (lámpara Deuterio) Exactitud de Longitud de Onda (usando filtro de Oxido de Holmio) Repetibilidad de Long. de Onda (lámpara Deuterio) Estabilidad de la Línea Base (Drift) Nivel de Ruido del sistema Planicidad de la línea Base Resolución Exactitud Fotométrica (usando filtros RMCS-E NIST) 4. Resultados de la Verificación de la performance del Instrumento 6. Anexos Resultados de Exactitud de Longitud de Onda (lámpara de Deuterio) Resultados de Exactitud de Longitud de Onda (Oxido de Holmio) Resultados de Repetibilidad de Long de Onda (Lámpara de Deuterio) Resultados de Estabilidad de Línea Base (Drift) Resultados de Nivel de Ruido Resultados de Planicidad de Línea Base Resultados de Resolución Resultados de Exactitud Fotométrica Certificado de Filtros de Oxido de Holmio RMCS-E NIST JRES 112.024 CANADA Certificado de Filtros de Densidad Neutra RMCS-E NIST 2031, RMCS-E NIST 2031-a RMCS-E NIST 2031-b CANADA 1. Introducción La espectroscopia de absorción en las regiones Ultravioleta y Visible en el rango del espectro electromagnético han sido ampliamente usado en los análisis Farmacéuticos y Biomédicos con propósitos Cuantitativos, de Control de Calidad o para caracterizar: Fármacos, Drogas, Impurezas y/o Metabolitos relacionados a ciertas sustancias. Debido a que la absorción molecular en la región Ultravioleta y Visible involucra energía de transición de los orbitales de valencia internos y externos, los espectros en medio líquido son frecuentemente bandas anchas (esto se debe principalmente a que existe un gran número de niveles de energía de Rotación y Vibración con muy poca diferencia en energía). La forma de las bandas fundamentales se aproxima mucho a curvas Gaussianas, por lo que se obtienen bandas anchas que pueden superponerse a otras bandas que presenten energías de excitación muy cercanas. Debido a ello, es muy frecuente encontrar que en muestras orgánicas - en las cuales existen más de un componente que puede absorber radiación de una longitud de onda característica – la formas de estas bandas no sean simétricas y presenten deformaciones a un lado o a otro del máximo de longitud de onda de un compuesto que se desee estudiar. Esto es una limitación de la técnica ya que la convierte en una técnica de análisis de poca especificidad cuando se desee llevar análisis cualitativos o de identificación de componentes en mezcla. Sin embargo, debido a que la espectroscopia UV – Visible es una técnica de bajo costo y de procedimientos operativos muy sencillos, se han desarrollado técnicas que permiten llevar a cabo determinaciones de componentes en mezcla o de muestras con Turbidez u Opalescencia. Esto se puede llevar a cabo gracias a que la espectroscopia de Absorción Molecular puede discernir la estructura fina de las moléculas bajo estudio, aplicando técnicas de segunda o tercera derivada. Es por ello que la espectroscopia UV – Visible encuentra su aplicación fundamental y primaria en el análisis Cuantitativo aplicando técnicas de desarrollo de color, con lo que se obtienen compuestos que presenta máximos de Absorción a longitudes de Onda diferentes a la de los elementos interferentes que se puedan hallar en la muestra, aumentando la sensibilidad y selectividad de la técnica analítica empleada. Por ello, la Espectroscopia UV – Visible es una herramienta analítica esencial y de gran valor para muchos laboratorios dedicados a la investigación, el desarrollo y el control de calidad en diferentes campos científicos. 2. Calificación de la Instalación (IQ) 2.1. Datos del usuario: Empresa o Institución Departamento Dirección : : : Distrito Teléfono : : IMBAREX S.A. Laboratorio de Control de Calidad Jr. Los Gallos Mz E Lt 12, zona A Urb. Industrial Las Praderas de Lurín Lurín – Lima -Lima 719-4666 anexo 208 2.2. Datos del Instrumento: Equipo Marca Modelo Nro. de Serie : : : : Espectrofotómetro Ultravioleta - Visible SHIMADZU UV – 1800 A11635101932 CD 2.3. Condiciones ambientales en el ambiente de operación: Condiciones de Instalación: Libre de Polvo = Si Libre de Gases o Vapores Orgánicos = Si Fuentes de Radiofrecuencia o Campos Magnéticos = No Exposición Directa o Indirecta a radiación solar = No Fuentes de Radiación Térmica cercanas = No Fuentes generadoras de CO o CO2 = No OK OK OK OK OK OK Soporte de Instalación: Libre de Vibraciones Resistencia al Impacto Rigidez de los puntos de apoyo OK OK OK Temperatura de Trabajo: Dentro de 5 y 35 oC Variación de Temperatura (± 5 oC) Valor Promedio Registrado = 21 oC OK OK OK Humedad Ambiental: Dentro del Rango de temperatura (40 a 85 %) Humedad No Condensante OK OK Abastecimiento de Energía: Corriente Directa de 220 V ± 10 % Valor de Amperaje = 5 Amperios Frecuencia de 50/60 Hz OK OK OK Resultado Final OK 2.4. Otros Datos Responsable de Validación : Daniel Sasaki Tamaki Fecha de Validación : 19 de Diciembre del 2016 Teléfono : 4601317 Anexo 327 Daniel Sasaki Tamaki DIVISION ANALITICA ELECTROMEDICA PERUANA S.A. 3. Pruebas de Performance del sistema (OQ) 3.1 Objetivos Verificar la performance del sistema y sus habilidades para llevar a cabo los análisis cualitativos y/o cuantitativos en un espectrofotómetro UV-VIS. Las pruebas realizadas son de acuerdo a las recomendadas por el fabricante y confirman si el instrumento es capaz de llevar a cabo análisis exactos y precisos. 3.2 Preparación para la Inspección 3.2.1 Verificación del encendido del Instrumento 3.2.2. Verificación del encendido de la lámpara de Deuterio 3.2.3 Verificación del encendido del Sistema Óptico 3.3 OK OK OK Procedimiento de Inspección 3.3.1 Verificación del Estado de los Componentes del Sistema Propósito de la Prueba: Verificar que el instrumento se encuentre en perfectas condiciones al ser encendido, según las normas GLP. Materiales Necesarios: Ninguno. Procedimiento Experimental: 1) 2) 3) 4) 5) Verifique que el equipo este conectada al sistema de abastecimiento de energía o al estabilizador de corriente. Verifique que el compartimiento de muestras del espectrofotómetro se encuentre libre de cualquier objeto que obstruya el paso de radiación. Encienda el equipo. Espere a que el espectrofotómetro termine de realizar las pruebas de performance del sistema Enlace el sistema con el Software de Validación del sistema Presione el botón Start para empezar la prueba. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: Conclusión Preliminar.El equipo se encuentra en perfecto estado. Estado del sistema para la prueba........................................................................ OK 3.3.2 Exactitud en Longitud de Onda (Lámpara de Deuterio) Propósito de la Prueba: Verificar que el instrumento presente mínimos valores en dispersión, en la medición en Longitud de Onda. Para llevar a cabo esta prueba, el sistema debe de hallar los picos de emisión de la lámpara de Deuterio a las longitudes de Onda de 486.0 y 656.1 nm. Materiales Necesarios: Ninguno. Procedimiento Experimental: 1) 2) Seleccione la opción Spectrum. Coloque los parámetros de trabajo como los que se anotan a continuación: Rango de Longitud de onda (nm) : Velocidad de Barrido Intervalo de toma de datos (nm) Modo de Medición Lámpara de Trabajo SiPD Gain 3) 4) 5) 6) 7) 8) : : : : : 480.0 a 490.0 650.0 a 660.0 Medio 0.05 Energía Deuterio 0 Asegúrese que el porta muestras se encuentre libre y luego de ello lleve a cabo la corrección de línea base. Después de realizar la corrección de línea base, lleve a cabo el rastreo de longitudes de onda (haga click en el botón START solo cuando el porta muestras se encuentre vació). Guarde el archivo con un nombre que describa el proceso y coloque el comentario respectivo para el reporte de validación. Utilizando la opción Manipule, obtenga los picos de absorción para el rango de trabajo especificado. Para ello, Seleccione la opción Manipule, luego marque Peak Pick. El valor especificado para este rango es de 486.0 nm, con una tolerancia de ±0.3 nm. Repita el procedimiento anteriormente descrito (desde el ítem 2 al 6), para el rango de trabajo de 650 a 660 nm. Para este rango de trabajo, el valor del pico máximo es de 656.1 nm, con una tolerancia de ±0.3 nm. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: Rango de Longitud de Onda (nm) Valor de Referencia (nm) Pico detectado (nm) Tolerancia (nm) 480.0 – 490.0 486.00 486.05 ± 0.30 0.05 OK 650.0 – 660.0 656.10 656.05 ± 0.30 0.05 OK Diferencia Resultado Conclusión Preliminar.El equipo presenta buena exactitud para detectar el valor de Longitud de Onda. Estado del sistema para la prueba ................................................................. OK 3.3.3 Exactitud en Longitud de Onda (Oxido de Holmio) Propósito de la Prueba: Medir la Exactitud en la medición de Longitud de Onda cuando una muestra estándar se mide. Materiales Necesarios: Filtro de Oxido de Holmio RMCS-E NIST JRES 112.024 CANADA Procedimiento Experimental: 1) 2) Seleccione la opción la opción Spectrum. Coloque los parámetros de trabajo como los que se anotan a continuación: Rango de Longitud de Onda (nm) : Velocidad de Barrido : Intervalo de toma de datos (nm) : Modo de Medición : 3) 4) 5) 6) 639 a 240 Medio 0,05 Transmitancia Asegúrese que el porta muestras se encuentre libre y luego de ello lleve a cabo la función Baseline Correction. Después de realizar la función Baseline Correction, lleve a cabo el barrido de longitudes de onda (apretar el botón START solo cuando el porta muestras se encuentre el filtro de Holmio). Guarde el archivo con un nombre que describa el proceso y coloque el comentario respectivo para el reporte de validación. Utilizando la opción Operations, obtenga los picos de absorción para el rango de trabajo especificado. Para ello, Seleccione Operations, luego marque Peak Pick. La tolerancia es de ± 0.5 nm. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: Conclusión Preliminar.El sistema presenta buena Exactitud de Longitud de Onda. Estado del sistema para la prueba ................................................................. λ (Certificado) λ (Obtenida) Diferencia OK 637.67 536.37 459.97 453.49 445.82 418.58 385.79 360.76 333.79 637.50 536.50 460.00 453.50 445.50 418.50 386.00 361.00 334.00 0.17 0.13 0.03 0.01 0.32 0.08 0.21 0.24 0.21 Ancho de Banda Espectral: 1.0 nm Tolerancia: ±0.50 nm. 3.3.4 Repetibilidad de Longitud de Onda (Lámpara de Deuterio) Propósito de la Prueba: Medir la variación de los valores de longitud de onda en relación a la colocación de Longitud de Onda, en rastreos (barridos) rápidos. Materiales Necesarios: Ninguno Procedimiento Experimental: 1) Seleccione la opción Spectrum. En la ventana Operations - Método (M), coloque los siguientes parámetros de trabajo: Rango de Longitud de onda (nm) : 480.0 a 490.0 650.0 a 660.0 Velocidad de Barrido : Medio Intervalo de toma de datos (nm) : 0.05 Modo de Medición : Energía Lámpara de Trabajo : Deuterio SiPD Gain : 0 2) Asegúrese que el porta muestras se encuentre libre y luego de ello lleve a cabo una corrección de línea base. 3) Después de realizar la corrección de línea base, lleve a cabo el rastreo de longitudes de onda (haga click en el botón START solo cuando el porta muestras se encuentre vació). 4) Guarde el archivo con un nombre que describa el proceso y coloque el comentario respectivo para el reporte de validación. 5) Utilizando la opción Operations, obtenga los picos de absorción para el rango de trabajo especificado. Para ello, Seleccione la opción Operations, luego marque Peak Pick. El valor especificado para este rango es de 486.0 nm, con una tolerancia de ± 0.2 nm. 6) Repita el procedimiento anteriormente descrito (desde el ítem 2 al 6), para el rango de trabajo de 650 a 660 nm. 7) Para este rango de trabajo, el valor del pico máximo es de 656.1 nm, con una tolerancia de ± 0.2 nm. 8) Realice tres veces las operaciones para ver la reproducibilidad de longitud de onda. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: Rango de Longitud de Onda (nm) Valor de Referencia (nm) 480.0 – 490.0 486.00 650.0 – 660.0 656.10 Pico detectado (nm) 486.10 486.10 486.05 656.05 656.05 656.05 Tolerancia (nm) Resultado ± 0.2 OK ± 0.2 OK Conclusión Preliminar.El sistema presenta Reproducibilidad en colocación de Longitud de Onda Estado del sistema para la prueba ................................................................. OK 3.3.5 Estabilidad de la Línea Base (Drift) Propósito de la Prueba: Medir la señal de disturbio que puede contribuir como parte de una señal analítica. Para realizar esta prueba el equipo debe estar encendido mínimo una hora. Materiales Necesarios: Ninguno. Procedimiento Experimental: 1) Seleccione la opción Kinetics Mode, seleccione el ícono de método y coloque los siguientes parámetros de trabajo: Modo de Trabajo Auto Tiempo Total Tipo WL1 Y-eje Superior Y-eje Inferior Modo de Medición 2) 3) 4) : : : : : : : : Kinetics ON 3600seg Single Wavelength 700nm 0.001 -0.001 Absorbancia Asegúrese que la celda de muestras este completamente vacía. Haga Click en el botón Auto Zero para llevar a cero el valor de absorbancia. Registre el valor de la variación de la absorbancia por 3600 segundos y lea el máximo valor de la amplitud registrada. Dicho valor se toma como la variación de la línea base. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: Longitud de Onda (nm) Valor Límite (Abs/hr) Valor Detectado (Abs/hr) Resultado 700 ≤ 0.001 0.0007 OK Conclusión Preliminar.El sistema presenta buena estabilidad de línea base y los disturbios electrónicos no afectan en forma significativa las mediciones. Estado del sistema para la prueba ................................................................. OK 3.3.6 Nivel de Ruido del Sistema Propósito de la Prueba: Medir la señal de disturbio que puede contribuir como parte de una señal analítica. Esta Prueba debe de cubrir la totalidad del rango útil del instrumento. Para llevar a cabo esta prueba, el sistema debe de medir por 60 segundos los valores de Absorbancia en una longitud de onda de 700nm, en ausencia de muestras. Materiales Necesarios: Ninguno. Procedimiento Experimental: 1) Seleccione la opción Kinetics Mode, seleccione el ícono de método y coloque los siguientes parámetros de trabajo: Modo de Trabajo Modo de Medición Manual Unidades Tiempo de Ciclo Número de Lecturas Tipo WL1 Y-eje Superior Y-eje Inferior : : : : : : : : : : Kinetics Absorbancia ON Segundos 0.1 601 Single Wavelength 700nm 0.0005 -0.0005 2) Asegúrese que la celda de muestras este completamente vacía. 3) Presione el botón Auto Zero para llevar a cero el valor de absorbancia. 4) Registre el valor de la variación de la absorbancia por 60 segundos y lea el máximo valor de la amplitud P-P registrada. Dicho valor se toma como el nivel de ruido del sistema. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: Longitud de Onda (nm) 700 Valor Límite (Abs) Valor Detectado (Abs) ≤ 0.0003 0.0001 Resultado OK Conclusión Preliminar.El sistema presenta cantidad muy baja de ruido y los disturbios electrónicos no afectan en forma significativa las mediciones. Estado del sistema para la prueba ................................................................. OK 3.3.7 Planicidad de Línea Base Propósito de la Prueba: Chequear la planicidad de la línea base en un rango de longitud de onda de 190 a 1100nm. Materiales Necesarios: Ninguno. Procedimiento Experimental: 1) Seleccione la opción Spectrum, seleccione el ícono de método y coloque los siguientes parámetros de trabajo: Modo de trabajo : Rango de longitud de onda : Velocidad de escaneo : Intervalo de muestreo : Modo de Medición : Long de onda de cambio de lamp : 2) 3) Spectrum 1100 a 190nm Medio 0.5nm Absorbancia 340nm Asegúrese que el porta muestras se encuentre libre y realice una corrección de línea baseo, posteriormente lleve a cabo el escaneo de longitudes de onda haciendo clic en START. Chequear el espectro indicado (línea base) a 0 Abs para determinar y registrar la planicidad de la línea base de (valor máximo - valor mínimo)/2. Longitud de Onda (nm) 1100 - 190 Valor Límite (Abs) Valor Detectado (Abs) ±0.001 0.001 Resultado OK Conclusión Preliminar.El sistema presenta una planicidad de línea base dentro de lo especificado. Estado del sistema para la prueba ................................................................. OK 3.3.8 Resolución Propósito de la Prueba: Medir la línea de emisión de D2 a 656.1nm para chequear la mitad del ancho de banda (ancho de banda espectral), del espectro de la línea de emisión. Materiales Necesarios: Ninguno. Procedimiento Experimental: 1) 2) Seleccione la opción Spectrum. Coloque los parámetros de trabajo como los que se anotan a continuación: Rango de longitud de onda Velocidad de escaneo Intervalo de muestreo Modo de Medición Lámpara de trabajo SiPD Gain 3) 4) 5) : : : : : : 660 a 650nm Medio 0.05nm Energía Deuterio 0 Asegúrese que el porta muestras se encuentre libre y realice una corrección de línea base, posteriormente lleve a cabo el escaneo de longitudes de onda haciendo clic en START. Determine el valor de la máxima energía del pico y divídala entre 2. Con el valor medio del pico intersectar las longitudes de onda a ambos lados del pico y realice una resta, el valor obtenido es la resolución. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: Valor de Referencia (nm) Ancho de Banda (nm) Resolución Obtenida Tolerancia Resultado 656.10 1.00 1.10 ± 0.20nm OK Conclusión Preliminar.El sistema presenta buena resolución. Estado del sistema para la prueba ................................................................. OK 3.3.9 Exactitud Fotométrica Propósito de la Prueba: Verificar la Exactitud fotométrica del sistema, utilizando la medición de absorbancia de un filtro estándar. La diferencia tomada entre el valor medido y el valor estándar de calibración con el filtro se toma como la Exactitud Fotométrica. Materiales Necesarios: * Set de Filtros de Densidad Neutra RMCS-E NIST 2031, RMCS-E NIST 2031-a, RMCS-E NIST 2031-b con reporte de calibración de Reference Materials and Calibration Standards Canada. Procedimiento Experimental: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) Seleccione la opción Photometric del programa principal. Asegúrese que el porta muestras se encuentre libre y luego de ello lleve a cabo la función corrección de línea base. Registre los valores de absorbancia a los siguientes valores de longitud de onda: 250.0, 280.0, 340.0, 360.0, 400.0, 465.0, 500.0, 546.1, 590.0, 635.0 nm, utilizando el botón Go To WL. Registre estos valores como blanco para cada longitud de onda. Coloque en la porta muestras el filtro SRM-2031 y mida el valor de absorbancia de las longitudes de onda mencionadas. Repita la operación, para el filtro SRM-2031-a para cada valor de longitud de onda. Repita la operación, para el filtro SRM-2031-b para cada valor de longitud de onda. La diferencia entre el valor del filtro menos el valor del blanco para cada una de estas longitudes de onda, se toman como el valor de la Exactitud Fotométrica. Compare los valores obtenidos con los valores teóricos del estándar. Resultados: En este parámetro de evaluación, se obtuvieron los siguientes resultados: λ (nm) 250.0 280.0 340.0 360.0 400.0 465.0 500.0 546.1 590.0 635.0 RMCS‐E NIST SRM 2031 CANADA Certificado Medido 0.504 0.484 0.466 0.465 0.468 0.477 0.481 0.484 0.486 0.486 0.500 0.480 0.463 0.464 0.468 0.473 0.480 0.482 0.484 0.485 λ (nm) 250.0 280.0 340.0 360.0 400.0 465.0 500.0 546.1 590.0 635.0 Tolerancia ± 0.008 RMCS‐E NIST SRM 2031‐a CANADA Resultado Certificado Medido Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok 1.053 0.999 0.948 0.945 0.951 0.970 0.978 0.983 0.985 0.985 1.045 0.991 0.942 0.941 0.948 0.963 0.974 0.978 0.981 0.981 Tolerancia Resultado ± 0.008 Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok RMCS‐E NIST SRM 2031‐b CANADA Certificado Medido 0.039 0.037 0.034 0.033 0.032 0.031 0.031 0.031 0.031 0.030 0.046 0.038 0.035 0.036 0.036 0.031 0.034 0.032 0.032 0.032 Tolerancia Resultado ± 0.008 Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Ok Conclusión Preliminar.El sistema presenta buena Exactitud. Estado del sistema para la prueba ................................................................. OK 4. Resultados de la Verificación del Instrumento Evaluación del Sistema en Conjunto: Ítem Valor Referencia Valor Medido Tolerancia Resultado Estado Verificación del Estado de los Componentes del Sistema --- --- --- OK Pasa 486.00 486.05 ± 0.30 nm OK Pasa 656.10 656.05 Exactitud de Longitud de Onda (usando Filtro - Holmium) 637.67 536.37 459.97 453.49 418.58 385.79 360.76 333.79 637.50 536.50 460.00 453.50 418.50 386.00 361.00 334.00 ± 0.50 nm OK Pasa Repetibilidad de Longitud de Onda (Lámpara de Deuterio) 486.00 486.10 ±0.20 nm OK Pasa ≤ 0.001 Abs/hr P-P ≤0.0003 OK OK Pasa Pasa Exactitud en Longitud de Onda (usando Deuterio) Estabilidad de Línea Base (700.0 nm, 1 hora) Nivel de Ruido 656.10 656.10 486.10 656.05 656.05 656.05 656.10 0.001 0.001 Resolución 1.00 1.10 ± 0.2nm OK Pasa Exactitud Fotométrica Ver Tabla Ver Tabla Ver Tabla OK Pasa Resultado Final : OK Comentario Final: El Espectrofotómetro Ultravioleta – Visible marca Shimadzu, Modelo UV – 1800, se encuentra en óptimas condiciones de trabajo y cumple con las especificaciones técnicas del fabricante y se encuentra apto para llevar a cabo los ensayos solicitados por el usuario. El sistema pasó las pruebas de la Calificación Operacional. Daniel Sasaki Tamaki DIVISION ANALITICA ELECTROMEDICA PERUANA S.A. Lima, 19 de Diciembre del 2016 ANEXOS