ASNT SNT-TC-1A 2006

advertisement
Práctica Recomendada Nº
La Sociedad Americana de
Las pruebas no destructivas, Inc.
Publicado por
La Sociedad Americana de Pruebas no destructivas, Inc.
1711 Arlingate Carril
PO Box 28518
Columbus, OH 43228-0518
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma, por medio electrónico o
mecánico incluyendo fotocopia, grabación o cualquier otro, sin la previa autorización por escrito de la editorial.
Copyright © 2007 por la Sociedad Americana de Pruebas no destructivas, Inc. ASNT no es responsable de la autenticidad o
exactitud de la información aquí. Productos o servicios que se anuncian o mencionadas no tienen el respaldo o
la recomendación de la ASNT.
IRRSP, Handbook NDT, The NDT Técnico y www.asnt.org son marcas registradas de The American Society for
Las pruebas no destructivas, Inc. ACCP, ASNT, Guía de estudio de nivel III, evaluación de materiales, Manual de ensayos no
destructivos, la investigación en la evaluación no destructiva y RNDE y son marcas comerciales de la Sociedad Americana para la
registrada
Las pruebas no destructivas, Inc.
ASNT existe para crear un mundo más seguro mediante la promoción de la profesión y las tecnologías de
ensayos no destructivos. ISBN-13: 978-1-57117-143-6
Impreso en los Estados Unidos de América
primera impresión 02/07
segunda impresión con la corrección de
05/08 tercera edición con la corrección
de 02/11
ii
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
PREFACIO
Esta práctica recomendada establece el marco general para un programa de calificación y certificación. Además, el documento
recomienda proporciona experiencia y formación requisitos educativos, para los diferentes métodos de ensayo. Los documentos
complementarios incluyen listas de preguntas y respuestas, que pueden ser utilizados en la composición de los exámenes de
el personal de ensayos no destructivos.
Esta práctica recomendada no está destinado a ser utilizado como una especificación estricta. Se reconoce, sin embargo, que
los contratos requieren programas, los cuales cumplen con los propósitos de este documento. Para este tipo de contratos,
comprador y el proveedor deben ponerse de acuerdo sobre la aceptabilidad del programa de un empleador.
El verbo "debería" se ha utilizado en este documento para hacer hincapié en la recomendación presentada en este documento. Es el
responsabilidad del empleador para hacer frente a las necesidades específicas y de modificar estas directrices, según proceda, en
una práctica escrita. En la práctica escrita del empleador, el verbo "deberá" es para ser utilizado en lugar de "debería" hacer
hincapié en las necesidades del empleador.
La edición del SNT-TC-1A 2006 se anota por lo que los usuarios de la edición de 2001 rápida y fácilmente pueden localizar nuevo y
el material actualizado. Las líneas verticales en los márgenes de este documento indican que la información en el texto ha sido
modificado de alguna manera.
Las investigaciones relacionadas con este recomienda la práctica debe ser dirigida a la silla del Pa nel de Interpretación
SNT-TC-1A en la siguiente dirección:
La
Sociedad
Americana
para
Pruebas
No
Destructivas 1711 Arlingate LANC
PO Box 28518
Columbus, Ohio 43228-0518
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006) iii
Comité de Revisión
Publicación y revisión de esta práctica recomendada era bajo la dirección del Comité de Revisión 1A SNT-TC, que es un comité de
la División de Métodos. La División de Métodos informa al Consejo Técnico y de Educación de la Socie dad Americana de Pruebas
no destructivas.
Revisar los miembros del Comité:
Rolando Valdés, Presidente
Thom Schafer, vicepresidente
Brad S. Kienlen, Secretario
Charlie Longo, secretario personal
Claude D. Davis, Presidente de la Subcomisión
Carl Bortmas
Alfred Broz
Cabe William
Robert Cameron
Steve Cargill
Terry L. Clausing
James E. Cox
David Culbertson
Hacker Gerald
Darrell Harris
Gary Heath
Keith R. Holt
Chester Jackson
Jim Kelly
Ron Kruzic
Kevin Kupitz
Consejo Técnico y Educación:
Morteza K. Jafari, Presidente
Thom Schafer, Vicepresidente / Secretario
iv Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
Edward Macejak
Joseph Mackin
Walter Matulewicz
Ray Morasse
Ricky Morgan
Phillip Myers
Marcos de Pompe
Bob Potter
Michael Ruddy
Andrew Skaggs
Tejer inteligente
Ray Tsukimura
John Tyson
David Vigne
Stephen Vinay
Gary Trabajador
CONTENIDO
Prefacio
Comité de revisión
Calificación y Certificación en ensayos no destructivos
iii
iv
Alcance
definiciones
1
1
2
Los métodos de ensayos no destructivos
Niveles de cualificación
Práctica escrita
2
2
Educación, capacitación y experiencia requisitos para la calificación inicial
3
Programas de entrenamiento
3
exámenes
3
Proceso de dar un título
7
Evaluación del rendimiento técnico
7
Servicio interrumpido
recertificación
8
8
Terminación
Reinstalación
8
8
Tabla 6.3.1 A
Tabla 6.3.1 B
10
Tabla 63.1 C
11
9
El examen básico
12
Nivel general III requisitos
12
Conceptos básicos de los métodos de ensayos no destructivos comunes
13
Materiales básicos, fabricación y Tecnología Producto
PDM examen básico - Mantenimiento Predictivo (PDM) Examen Especificación
16
Apéndice
Ejemplos de preguntas - Nivel I y Nivel II
Método de pruebas de emisión acústica
Método de prueba electromagnética
18
19
19
19
Eddy Método de ensayo disponible
20
20
Método de prueba de la salida de flujo
20
Método de prueba de fugas
21
Burbuja Método de prueba de fugas
21
Método de prueba Lcak halógeno diodo detector
22
Método de prueba de fugas espectrómetro de masas
Cambio de presión Método de prueba de fugas Medición
23
24
Método de prueba de líquidos penetrantes
25
Método de Partículas Magnéticas
Método de prueba radiográfica de neutrones
25
26
Método de prueba radiográfica
Térmica / Método de prueba infrarrojo
27
Método de Ensayo por Ultrasonidos
28
Método de ensayo El análisis de vibración
Método de prueba visual
29
30
Las respuestas a las preguntas Ejemplo
28
31
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006) v
1.0
Alcance
1.1
Se reconoce que la eficacia de las aplicaciones de ensayos no destructivos (NDT) depende de la
capacidades del personal que son responsables de, y realizan, NDT. Esta práctica recomendada tiene
preparado para establecer directrices para la calificación y certificación del personal de END cuyos puestos de
trabajo específico requiere un conocimiento adecuado de los principios técnicos que subyacen a las pruebas no
destructivas que realizan, los testigos, el monitor o evaluar.
1.2
1.3
Este documento proporciona directrices para el establecimiento de un programa de capacitación y certificación.
Estas directrices han sido desarrolladas por la Sociedad Americana de Pruebas no destructivas, Inc., para ayudar
empleadores en el reconocimiento de los factores esenciales que deben considerarse en el personal de calificación
que participan en cualquiera de las
métodos de END enumeran en la Sección 3.
1.4
Se reconoce que estas directrices pueden no ser apropiadas para las circunstancias de ciertos empleadores y / o
aplicaciones. En el desarrollo de una práctica escrita como se requiere en la Sección 5, el empleado r debe revisar la
recomendaciones detalladas en el presente documento presentado y modificarlos, según sea necesario, para
satisfacer necesidades particulares.
2.0
definiciones
2.1
Los términos incluidos en este documento se definen como sigue:
2.1.1
Proceso de dar un título: testimonio escrito de calificación.
2.1.2
Autoridad de certificación: la persona o personas debidamente designado en la práctica por escrito para
firmar
2.1.3
2.1.4
2.1.5
2.1.6
2.1.7
certificaciones en nombre del empleador.
Agencia de certificación: el empleador del personal en proceso de certificación.
Cerrado El examen del libro: un examen administrado sin acceso a material de referencia
a excepción de los materiales suministrados con o en el examen (véase 8.7).
Comparable: estar en un nivel equivalente o similar de responsabilidad NDT y dificultad como
determinado por el empleador de Nivel III.
documentada: la condición de estar en forma escrita.
Empleador: la persona jurídica, privada o pública, que emplea el personal de Sueldos, salarios,
honorarios,
u otras consideraciones.
2.1.8
Experiencia: actividades de trabajo realizado en un método NDT específica bajo la dirección de
supervisión calificada incluyendo el rendimiento del método de END y actividades relacionadas, pero
sin incluir el tiempo de permanencia en los programas de formación organizados.
2.1,9
Certificación limitada: métodos de ensayo no destructivos pueden subdividirse adicionalmente en
limitado
disciplinas o técnicas para satisfacer las necesidades específicas de los empleadores; estos son
certificaciones de nivel II, pero a
un alcance limitado.
2.1 0.10 Pruebas no destructivas: un proceso que implica la inspección, pruebas, o la evaluación de materiales,
componentes y conjuntos para discontinuidades materiales, propiedades y problemas machinc sin más
menoscabar o destruir de servicio de la pieza. A lo largo de este documento el término NDT se aplica
igualmente a los métodos de inspección de END utilizados para la inspección de materiales, la detección
de defectos o aplicaciones de mantenimiento predictivo (PDM).
2.1.11
Agencia Exterior: una empresa o individuo que proporciona servicios de NDT Nivel III y cuyas
calificaciones para proporcionar estos servicios han sido revisados por el empleador que ocupe la empresa
o individual.
2.1.12
Calificación: destreza demostrada, el conocimiento demostrado, capacitación documentada, y
documentado
se requiere experiencia para el personal para llevar a cabo correctamente las tareas de un trabajo
específico.
2.1.13
Práctica recomendada: un conjunto de directrices para ayudar al empresario en el desarrollo uniforme
procedimientos para la calificación y certificación de personal de END para satisfacer los
requisitos específicos del empleador.
2.1.14
Formación: un programa organizado desarrollado para impartir los conocimientos y habilidades
necesarias para
calificación.
2.1.15
Práctica escrita:escrito un procedimiento desarrollado por el empleador que detalla los requisitos para
calificación y certificación de sus empleados.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
1
3.0
Los métodos de ensayos no destructivos
3.1
Calificación y certificación de personal de ensayos no destructivos, de acuerdo con esta práctica re comendada es
aplicable a cada uno de los métodos siguientes:
Acústica Pruebas de Emisiones
Prueba
Prueba
electromagnética
métodos
de
láser
prueba
de
fugas
Líquido ensayo por penetración
Pérdida de flujo magnético
Partículas Magnéticas
Prueba de neutrones radiográfica
ensayos radiográficos
Prueba térmica / infrarrojo
Ensayo por Ultrasonidos
Prueba
Visual
Análisis
de
Vibraciones
Niveles de cualificación
4.1
Existen tres niveles básicos de calificación. El empleador puede subdividir estos niveles para situaciones en las
se consideran necesarios niveles adicionales sobre las capacidades y responsabilidades específicas.
4.2
Mientras que en el proceso de ser entrenado inicialmente, calificado y certificado, la persona debe ser considerada
como una
aprendiz. Un aprendiz debe trabajar con una persona certificada. El beneficiario no podrá llevar a cabo de forma
independiente,
interpretar, evaluar o informar sobre los resultados de cualquier prueba NDT.
4.3
Los tres niveles básicos de calificación son las siguientes:
4.3.1
Nivel I. Un NDT NDT Nivel I individuo debe estar cualificado para desempeñar con eficacia específica
calibraciones, ensayos no destructivos, específica y evaluaciones específicas para la aceptación o
rechazo de las determinaciones de acuerdo con las instrucciones escritas y para registrar los
resultados. El nivel de END que debe recibir la instrucción y supervisión necesaria de un
certificado NDT Nivel II o III individuo.
4.3.2
NDT Nivel II. Un NDT Nivel II individuo debe estar calificado para configurar y calibrar el equipo
y para interpretar y evaluar los resultados con respecto a los códigos, normas y especificaciones. El
NDT Nivel II debe estar completamente familiarizado con el alcance y las limitaciones de los métodos
para los cuales calificado y debe ejercer asignado la responsabilidad de la formación en el puesto de
trabajo y la orientación de los alumnos y el personal de END Nivel I. El NDT Nivel II debe ser capaz de
organizar y reportar los resultados de las pruebas de ensayos no destructivos.
4.3.3
NDT Nivel III. Un individuo NDT Nivel III debe ser capaz de desarrollar, la clasificación, y
4.0
aprobar los procedimientos, establecimiento y aprobación de las técnicas, la interpretación de los
códigos, normas,
especificaciones y procedimientos; y se designan los particular, métodos de END, técnicas, y
procedimientos que se utilizarán. El NDT Nivel III debe ser responsable de las operaciones de ensayos
no destructivos para la que se clasificó y asignado y debe ser capaz de interpretar y evaluar los resultados
en términos de
códigos existentes, estándares y especificaciones. El NDT Nivel III debe tener la suficiente experiencia
práctica en los materiales aplicables, la fabricación y la tecnología del producto para establecer técnicas y
ayudando en el establecimiento de criterios de aceptación, cuando no hay ninguno disponible de otra
manera. El NDT Nivel III debe tener familiaridad general con otros métodos de END apropiadas, como
se demuestra por un nivel ASNT III examen básico o por otros medios. El NDT Nivel III, en los métodos
en los que la certificación, debería ser capaz de formación y examen de NDT Nivel I y II de personal para
la certificación en dichos métodos.
5.0
Práctica escrita
5.1
El patrono deberá establecer una práctica escrita para el control y administración de la formación del personal de
END,
el examen y la certificación.
5.2
5.3
5.4
la práctica escrita del empleador deberá describir la responsabilidad de cada nivel de certificación para
determinar la aceptabilidad de materiales o componentes de acuerdo con los códigos, normas, especificaciones y
procedimientos aplicables.
la práctica por escrito del empleador deberá describir la capacitación, experiencia y condiciones de examen de
cada nivel de certificación.
la práctica escrita del empleador deberá ser revisado y aprobado por el empleador del NDT Nivel III.
5.5
la práctica escrita del empleador se mantendrá en archivo.
2 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
6.0
Educación, capacitación y experiencia requisitos para la calificación inicial
6.1
asegurar
6.2
Los candidatos para la certificación en END deben tener suficiente educación, capacitación y experie ncia para
calificación en los métodos de ensayos no destructivos en la que están siendo considerados para la certificación.
Documentación de certificación antes puede ser utilizada por un empleador como prueba de calificación para
niveles comparables de
proceso de dar un título.
formación y / o experiencia documentada adquirida en posiciones y actividades comparables a las de los Niveles I,
II,
y / o III antes del establecimiento de la práctica escrita del empleador puede ser considerado en la
satisfacción de los criterios de la Sección 6.3.
6.3
la
Para ser considerado para la certificación, el candidato debe satisfacer uno de los siguientes criterios aplicables para
nivel NDT:
6.3.1
END Niveles I y II
Tabla 6.3.1 A se enumeran los factores de formación y experiencia se recomienda que sean
considerados por el empleador en el establecimiento de prácticas escritas para la calificación
inicial de Nivel I y Nivel II individuos.
Tabla 6.3.1 B se enumeran formación y experiencia alternos factores que pueden ser considerados
por el empleador en el establecimiento de prácticas escritas para la calificación inicial de Nivel I y
Nivel II
los individuos. (El Comité de Revisión de SNT-TC-1A tiene previsto eliminar la tabla
6.3.1 segundo con la próxima revisión.)
Tabla 6.3.1 C se enumeran formación y experiencia factores iniciales que pueden ser considerados por
el empleador para aplicaciones limitadas específicas como se define en la práctica escrita del
empleador.
6.3.2
NDT Nivel III
6.3.2.1
Se han graduado de un programa de estudios de la universidad o la universidad mínimo de
cuatro años con una
título en ingeniería o la ciencia, más un año adicional de experiencia más allá de los
requisitos de nivel II en END en una misión comparable a la de un nivel NDT II en el método
de END aplicable (s), o:
6.3.2.2
Han completado con calificaciones de aprobado al menos dos años de estudio de la ingeniería
o la ciencia en
una universidad, colegio o escuela técnica, más dos años adicionales de experiencia más allá
del nivel II requisitos en NDT en una asignación al menos comparable a la de NDT Nivel II
en el método NDT aplicable (s), o:
6.3.2.3
Tener cuatro años de experiencia más allá del Nivel II en los requisitos de END en una
asignación de por lo menos comparable a la de un Nivel NDT II en el NDT aplicable
método (s).
Los requisitos sobre el nivel III pueden ser reemplazados parcialmente por experiencia como certificado
NDT Nivel II
o mediante asignaciones por lo menos comparables a NDT Nivel II como se define en la práctica escrita del
empleador.
7.0
Programas de entrenamiento
7.1
convertirse
7.2
7.3
ser
Personal siendo considerados para la certificación inicial debe completar la formación organizada suficiente para
bien familiarizado con los principios y prácticas del método NDT especificado relacionado con el nivel de
certificación deseada y aplicable a los procesos para ser utilizados y los productos a ensayar.
El programa de entrenamiento debe incluir suficientes pruebas para asegurar la comprensión de la necesaria
información.
curso de formación recomendada índices o referencias para los niveles de END I, II y III de personal, que pueden
utilizado como material de origen técnico, están contenidos en ANSIIASNT CP -105 - Esquemas tópicos para la
calificación del personal de pruebas no destructivas.
7.4
El empresario que compra los servicios de capacitación fuera es responsable de asegurar que dichos servicios
cumplen con la
exigencias de la práctica escrita del empleador.
8.0
exámenes
8.1
Administración y clasificación
8.1.1
Un nivel NDT III será responsable de la administración y calificación de los exámenes se especifique
en la Sección 8.3 a través de 8.8 para NDT Nivel I, II, u otro personal de Nivel III. La administración y
la clasificación de los exámenes pueden delegarse a un representante autorizado de la NDT Nivel III y
así grabadas. El representante autorizado del empleador puede realizar la administración real y la
clasificación de Nivel III exámenes especificados en 8.8.
8.1.2
Para el Nivel I y personal II, un grado de material compuesto debe ser determinada por simple
promediado de la
resultados de los exámenes generales, específicos, y prácticos describen a continuación. Para el personal
de Nivel III, el grado de material compuesto debe ser determinada por simple promedio de los resultados
de la base, método, y los exámenes específicos descritos a continuación.
8.1.3
Exámenes administrados para la calificación deberían dar lugar a un grado de material compuesto pasa de
al menos
80 por ciento, sin examen individual que tiene un grado de paso de menos de 70 por ciento.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
3
8.1.4
Cuando se administra un examen y clasifica para el empleador por una agencia externa y la
agencia externa emite calificaciones de aprobación o no solamente, en un informe certificado, entonces el
empleador puede
aceptar el grado pase como 80 por ciento para que el examen particular.
El empresario que compra servicios externos es responsable de asegurar que el examen
servicios cumplen con los requisitos de la práctica escrita del empleador.
Exámenes de la Vista
8.2.1
Cerca-Agudeza visual. El examen debe garantizar la agudeza natural o corregida a corto distancia en al
menos un ojo de tal manera que el solicitante es capaz de leer un mínimo de Jaeger Número 2 o
tipo equivalente y tamaño carta a la distancia designada en el gráfico, pero no menos de 12 pulgadas
(30,5 cm) en un gráfico de prueba estándar Jaeger. La capacidad de percibir un mínimo Ortho-Rater de
8.1,5
8.2
8.2.2
patrón de prueba 8 o similar también es aceptable. Esto se debe administrar anualmente.
La diferenciación de contraste de color. El examen debe demostrar la capacidad de distinguir
y diferenciar el contraste entre los colores o tonos de gris utilizados en el procedimiento que determine el
empleador. Esto debe llevarse a cabo sobre la certificación inicial y en intervalos de cinco años a partir de
entonces.
8.3
General (Escrito - para los Niveles I y II de ensayos no destructivos)
8.3.1
Los exámenes generales deben abordar los principios básicos del método aplicable.
8.3.2
En la preparación de los exámenes, el NDT Nivel III debe seleccionar o diseñar las preguntas adecuadas
que cubre el método aplicable en el grado requerido por la práctica escrita del empleador.
8.3.3
Véase el Apéndice para ejemplos de preguntas.
8.3.4
El número mínimo de preguntas que se debe dar es la siguiente:
Número de
nivel I
preguntas
Número de
nivel II
Acústica Pruebas de Emisiones
40
40
Prueba electromagnética
1.
Alternando medición de campo actual
40
40
40
40
2.
Corrientes de Foucault
40
40
Flujo prueba de la salida
Prueba de Campo Remoto
40
40
4.
Prueba de láser
40
40
30
30
Prueba de fugas
Líquido ensayo por penetración
20
40
20
Pérdida de flujo magnético
20
Partículas Magnéticas
Neutrones ensayos radiográficos
40
40
20
40
40
Método de prueba
3.
Certificaciones limitados
Las pruebas radiográficas
preguntas
40
40
40
Film intérprete (de aprendiz)
Intérprete película (de Nivel I)
N/A
N/A
40
20
radioscopia digital
N/A
30
40
40
40
40
Medición digital Grueso
N/A
20
A-Scan medición de espesores
Análisis de vibraciones
N/A
40
30
40
Prueba visual
40
40
Prueba térmica / Infrarrojo
Prueba de ultrasonido
N / A: No se permite
8.4
Específico (Escrito - para los niveles de END 1 y II)
8.4.1
El examen específico debe abordar el equipo, los procedimientos operativos, y las técnicas de ensayos no
destructivos
que el individuo puede encontrar durante asignaciones específicas en el grado requerido por la
la práctica por escrito del empleador.
8.4.2
El examen específico también debe cubrir las especificaciones o códigos y criterios de aceptación
utilizados
8.4.3
en los procedimientos de ensayos no destructivos del empleador.
El número mínimo de preguntas que se debe dar es la siguiente:
4 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
Métodos de ensayo y Técnicas
Pruebas
Pruebas
Emisiones
Certificación limitada
de
Número de
nivel I
preguntas
Número de
nivel II
preguntas
20
20
Acústicas
electromagnética
1.
Alternando medición de campo actual
20
20
2.
3.
Corrientes de Foucault
Flujo prueba de la salida
20
20
20
20
4.
Prueba de Campo Remoto
20
20
Prueba de láser
1. perfilometría
20
20
2.
20
20
La holografía / Shearografía
Prueba de fugas
1. Prueba de la burbuja
15
15
2.
Prueba absoluta fuga de presión (cambio de presión)
15
15
3.
Prueba de fuga del diodo halógeno
15
15
4. Prueba de Fugas Espectrómetro de Masas
Líquido ensayo por penetración
20
20
40
20
Pérdida de flujo magnético
20
15
Partículas Magnéticas
Neutrones ensayos radiográficos
20
15
20
15
Las pruebas radiográficas
Film intérprete (de aprendiz)
20
N/A
20
20
Intérprete película (de Nivel I)
radioscopia digital
N/A
N/A
15
20
Prueba térmica / Infrarrojo
20
20
Prueba de ultrasonido
Prueba digital Grueso
20
N/A
A-Scan Prueba Espesor
N/A
20
10
15
Análisis de vibraciones
20
60
Prueba visual
20
20
N / A: No se permite
8.5
Práctico (por NDT Nivel I y II)
8.5.1
El candidato debe demostrar familiaridad y habilidad para operar el NDT necesaria
equipos, registrar y analizar la información resultante en el grado requerido.
8.5.2
Al menos un espécimen defectuosos o componente deben ser ensayados y los resultados de la NDT
analizaron
por el candidato.
8.5.3
La descripción de la muestra, el procedimiento NDT, incluyendo puntos de control, y los resultados de la
examen debe ser documentada.
8.5.4
NDT Nivel I del Examen práctico. La eficiencia debe ser demostrada en la realización de la
aplicable END en una o varias muestras o problemas de la máquina aprobado por el NDT Nivel ITT y en
la evaluación de los resultados al grado de responsabilidad tal como se describe en la práctica escr ita del
empleador. Al menos diez (10) diferentes puntos de control que requiere una comprensión de las
variables de prueba y la
requisitos de procedimiento del empleador deben ser incluidos en este examen práctico.
8.5.5
Nivel NDT II Examen práctico. Dominio debe ser demostrada en la selección y
realización de la técnica NDT aplicable dentro del método y la interpretación y evaluación de la
resultados en una o varias muestras o problemas de la máquina aprobados por el NDT Nivel III. Por lo
menos diez
(10) puntos de control diferentes que requieren una comprensión de las variables de END y
requisitos de procedimiento del empleador deben ser incluidos en este examen práctico.
8.6
Ejemplos de preguntas para los exámenes generales se presentan en los cuadernillos de preguntas que pueden ser
separadas
obtenido de la Sede ASNT. Estas preguntas pretenden ser solamente ejemplos y no deben ser utilizados
textualmente para exámenes de calificación. La siguiente es una lista de los folletos:
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
5
Pregunta
folletos
Método de prueba
Acústica Pruebas de Emisiones
Prueba electromagnética
1. Medición alterna Corriente de Campo
EA *
2. Corrientes de Foucault
EE *
3. Pérdida de Flujo
4. Prueba de Campo Remoto
EF *
ER *
Prueba de láser
1. perfilometría
2. Holografía / Shearografía
LP *
LH *
Prueba de fugas
1. Prueba de la burbuja
2. Presión Cambio Medición
3. Prueba de fuga del diodo halógena
media pensión
HP
S.S
4. Prueba espectrómetro de masas
Líquido ensayo por penetración
HM
Magnética Pruebas de pérdida de flujo
MF *
Partículas Magnéticas
Neutrones ensayos radiográficos
Las pruebas radiográficas
UN
Prueba térmica / Infrarrojo
J*
Prueba de ultrasonido
Análisis de vibraciones
K*
Prueba visual
* En el curso de la preparación
8.7
Escrito adicional, con criterios específicos y prácticos de examen
8.7.1
Nivel I. II, y exámenes III escritas
8.7.1.1
Todo Nivel I, H y III exámenes escritos debería ser a libro cerrado, salvo que sea necesario
de datos, tales como: • gráficos, tablas, especificaciones, procedimientos, códigos, etc., puede
estar provisto o en el examen. Preguntas que utilizan tales materiales de referencia deben
exigir una
comprensión de la información en lugar de simplemente localizar la respuesta apropiada.
Todas las preguntas utilizadas para el Nivel I y Nivel II exámenes deben ser aprobados por el
responsable Nivel III.
8.7.1.2
8.7.2
8.7.3
8.8
Un refrendo válido en un certificado ACCP Nivel II cumple los correspondientes
criterios de examen descritos en los párrafos 8.3 y 8.5 para cada NDT aplicable
método.
Nivel 1 y II Los exámenes específicos
El empleador puede borrar el examen específico si el candidato tiene una validez ACCP Nivel II
certificado en el método y si existe experiencia documentada para permitir tal.
Los exámenes prácticos
La conclusión con éxito de un Nivel II ACCP generales práctica en el examen práctico puede ser
consideradocomo el cumplimiento de los requisitos del apartado 8.5.
NDT / PDM Nivel III Exámenes
8.8.1
BASIC exámenes
8.8.1 0.1
NDT examen básico (sólo se requiere una vez, cuando más de un examen método es
tomado). El número mínimo de preguntas que se debe dar es la siguiente:
8.8.1 .1.1
Quince (15) las cuestiones relativas a la comprensión del documento
SNT-TC-1A.
8.8.1 .1.2
8.8.1 .1.3
6 Recomendado Práctica SNT-TC-1A (2006)
Veinte (20) las cuestiones relativas a los materiales aplicables, fabricación y
tecnología del producto.
Veinte (20) preguntas que son similares a Nivel II publicada preguntas para
otros métodos de END apropiados.
8.8.1 0.2
PdM examen básico (sólo se requiere una vez, cuando más de un examen método es
tomado). El número mínimo de preguntas que se debe dar es la siguiente:
8.8.1.2.1
Quince (15) las cuestiones relativas a la comprensión del documento
SNT-TC-1A.
8.8.1.2.2
8.8.1.2.3
Veinte (20) las cuestiones relativas a la tecnología de la maquinaria de aplicación.
Treinta (30) preguntas que son similares a Nivel publicada II preguntas para
otros métodos de PdM apropiados.
8.8.2
Método de examen (para cada método).
8.8.2.1
Treinta (30) las cuestiones relativas a los fundamentos y principios que son similares a
publicada ASNT Nivel III preguntas para cada método, y
8.8.2.2
Quince (15) cuestiones relativas a la aplicación y establecimiento de técnicas y
procedimientos que son similares a los ASNT publicado Nivel preguntas III para cada método,
y
8.8.2.3
Veinte (20) las cuestiones relativas a la capacidad para interpretar los códigos, normas y
especificaciones relativas al método.
8.8.3
Examen específico (para cada método).
8.8.3.1
Veinte (20) las cuestiones relativas a las especificaciones, equipamiento, técnicas y
procedimientos
aplicable al producto del empleador (s) y métodos empleados y a la administración de la
8.8.3.2
práctica escrita del empleador.
El empleador puede borrar el examen específico si el candidato tiene una ASNT válida
Nivel de END III o ACCP Nivel Profesional III certificado en el método y si
existe evidencia documentada de experiencia, incluyendo la preparación de procedimientos
de ensayos no destructivos a los códigos, normas. o especificaciones y la evaluación de los
resultados de las pruebas.
8.8.4
8.8.5
Un refrendo válido a nivel ASNT NDT III certificado cumple los criterios de examen
descrito en 8.8.1 y 8.8.2 para cada método NDT aplicable.
Un respaldo de un certificado válido Nivel ACCP Profesional III cumple los criterios de examen
descrito en 8.8.1 y 8.8.2 para cada método NDT aplicable.
8.9
Reexaminación
Los que no han logrado satisfacer las calidades requeridas deben esperar por lo menos treinta (30) días o recibir
adecuada adicional
entrenamiento según lo determine el NDT Nivel HI antes de un nuevo examen.
9.0
Proceso de dar un título
9.1
9.2
9.3
Certificación de todos los niveles del personal de END es la responsabilidad del empleador.
Certificación del personal de END se basa en la demostración de la calificación satisfactoria de conformidad
con las Secciones 6, 7 y 8, como se describe en la práctica escrita del empleador.
A opción del empleador, una agencia externa puede ser contratado para proporcionar servicios de NDT Nivel III.
De tal
casos, la responsabilidad de la certificación de los empleados serán retenidos por el empleador.
9.4
registros de certificación de personal serán archivados por el empleador durante el tiempo especificado en el
la práctica por escrito del empleador y deben incluir lo siguiente:
9.4.1
Nombre de la persona certificada.
9.4.2
Nivel de certificación y el método de END.
9.4.3
Títulos académicos y experiencia de las personas certificadas.
9.4.4
Declaración que indica la finalización satisfactoria de la formación de acuerdo con el empleador del
escrito
9.4.5
9.4.6
9.4.7
práctica.
Los resultados de los exámenes de la vista prescritas en 8.2 para el período de certificación actual.
copia actual examen (es) o evidencia de la finalización con éxito de los exámenes.
Otra evidencia adecuada de las cualificaciones satisfactorios cuando se utilizan tales calificaciones en
lugar de
9.4.8
9.4.9
9.4.10
9.4.11
9.4.12
10.
el examen específico prescrito en 8.8.3.2 o según lo prescrito en la práctica escrita del empleador.
grado compuesto (s) o evidencia adecuada de los grados.
Firma del Nivel III que verifica las calificaciones del candidato para la certificación.
Las fechas de certificación y / o recertificación y las fechas de las asignaciones a END.
Certificación fecha de caducidad.
Firma de la autoridad de certificación del empleador.
Evaluación del rendimiento técnico
10.1
personal de END pueden ser reexaminado cualquier momento a discreción del empleador y tienen sus certificados
extendido o revocada.
10.2
De forma periódica, como se define en la práctica por escrito del empleador, el rendimiento técnico de nivel I y II
el personal deben ser evaluados y documentados por un nivel de END III. La evaluación y documentación
debe seguir el formato y las directrices descritas en el apartado 8.5.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
7
11.0
Servicio interrumpido
11.1
la práctica escrita del empleador debe incluir normas que regulan los tipos y duración de las interrupciones del
servicio
11.2
que requiere un nuevo examen y recertificación.
La práctica escrito debe especificar los requisitos para un nuevo examen y / o recertificación para el
servicio interrumpido.
12.0
recertificación
12.1
Todos los niveles de personal de END se re-certificados periódicamente de acuerdo con uno de los siguientes
criterios:
12.1.1
Evidencia de continuar prestaciones técnicas satisfactorias.
12.1.2
Reexaminación en aquellas porciones de los exámenes en la sección 8 considere necesario el
del empleador NDT Nivel III.
12.2
recertificación intervalos máximos recomendados son 5 años para todos los niveles de certificación.
13.0
Terminación
13.1
certificación del empleador se considerará revocado cuando se termina el empleo.
13.2
Un Nivel I, Nivel II o Nivel III cuya certificación ha sido terminado puede ser certificado a la antigua END
nivel por un nuevo patrón basado en el examen, como se describe en la Sección 8, siempre todo lo siguiente
condiciones se cumplen a satisfacción del nuevo empleador:
13.2.1
El empleado tiene la prueba de certificación antes.
13.2.2
El empleado estaba trabajando en la capacidad de que hayan certificado dentro de los seis (6) meses de
haber terminado.
13.2.3
El empleado se está recertificado dentro de los seis (6) meses de haber terminado.
13.2.4
Antes de ser examinados para la certificación, los empleados que no cumplan con los requisitos anteriores
deben
recibir capacitación adicional según se considere apropiado por el NDT Nivel III.
14.0
Reinstalación
14.1
Un Nivel I, Nivel II o Nivel III cuya certificación ha sido terminado puede ser reincorporado a la a ntigua
NDT nivel, sin un nuevo examen, siempre y todas las siguientes condiciones:
14.1.1
El empresario ha mantenido los registros de certificación de personal requerido en la sección 9.4.
14.1.2
certificación del empleado no expiró durante la terminación.
14.1.3
El empleado está siendo reintegrado dentro de los seis (6) meses de haber terminado.
8 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
Tabla 6.3.1: inicial recomendada formación y experiencia Niveles
Examen
Método
Acústico
Emisión
Electromagnético
Métodos láser
Prueba de fugas
Penetrante líquido
Flujo
magnético
Fuga
Partícula
magnética
Neutrón
radiografía
radiografía
Térmica /
Infrarrojo
ultrasonidos
Vibración
Análisis
Visual
Nivel
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
11
yo
11
1
11
1
II
yo
H
yo
II
1
11
1
II
1
II
yo
II
Técnica
El campo de
CA
Medición
Corrientes de
Foucault
Pérdida de flujo
El campo remoto
etría Profilorn
¡Holografía!
shearografía
Burbuja Pruebas
cambio de presión
halógeno diodo
Masa
Espectrómetro
'
Alto
Colegio
Graduado
en una
o
Equivalente
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
8
24
40
40
2
4
24
dieciséis
12
8
40
24
4
8
dieciséis
12
12
8
28
40
40
40
32
34
40
40
24
72
8
dieciséis
Finalización con una
pasando calificación
de por lo
menos de 2 años
ingeniería o
estudio de la ciencia
Universidad
o escuela técnica
32
40
24
40
24
40
24
40
24
40
4
12
36
36
2
2
dieciséis
12
8
6
28
dieciséis
4
4
12
8
8
4
20
40
30
35
32
32
30
40
24
48
4
8
Mínimo
Necesario
Trabajo
Experiencia
en el Método
(horas)
210
630
210
630
210
630
210
630
210
630
70
140
210
630
3
35
105
280
105
280
280
420
70
140
70
210
70
210
420
1680
210
630
210
1260
210
630
420
1680
70
140
Total
en horas
END
400
1200
400
1200
400
1200
400
1200
400
1200
130
260
400
1200
4
sesenta y cinco
200
520
2 0
520
520
800
130
270
130
400
130
400
800
2400
400
1200
400
1800
400
1200
800
2400
130
270
notas:
1.0
Para la certificación de nivel 11, la experiencia consistirá en el tiempo en el Nivel I o equivalente. Si una persona está siendo calificado directamente a Nivel Il sin tiempo en el
Nivel I, el
la experiencia requerida consistirá en la suma de los tiempos requeridos para el Nivel I y Nivel II y la formación requerida estará constituido por los soles de l as horas
requeridas para el Nivel I y Nivel II.
2.0
Para la certificación de Nivel III, la experiencia requerida consistirá en la suma del tiempo necesario para el Nivel I y Nivel II, más el tiempo adicional requerido en 6.3.2 como
aplicable. El entrenamiento formal requerido consistirá en el Nivel I y Nivel II de formación, además de cualquier entrenamiento formal adicional como se define en prác- escrita
del empleador
Tice.
3.0
horas de formación enumeradas pueden ajustarse como se describe en la práctica escrita del empleador en función del nivel del candidato real de la educación, por ejemplo,
escuela secundaria, la universidad
graduado en ingeniería, etc.
4.0
La formación se describe en la práctica escrita del empleador. hnurS de formación de partículas magnéticas pueden Contó hacia magnéticos horas de formación por pérdida de
flujo como se define
en la práctica por escrito del empleador.
5.0
Si un individuo está certificado actualmente en una técnica de prueba electromagnética y un formato de curso completo se utilizó para cumplir con los requisitos iniciales en que
la técnica, la
número mínimo de horas de formación para calificar en otra técnica de prueba electromagnética en el mismo nivel se pueden reducir hasta un 40 por ciento si así se define en
ESCRITO del empleador
diez práctica. Si un individuo está certificada en una técnica de prueba electromagnética, la experiencia mínima para tener derecho a otra técnica de prueba electromagnética a
el mismo nivel o al siguiente nivel puede reducirse hasta en un 50 por ciento si así se define en la práctica escrita del empleador.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
9
Tabla 6.3.1 B: formación inicial alternativo y experimentar niveles
La intención es eliminar esta tabla en la próxima revisión.
Examen
Método
Acústico
Emisión
Electromagnético
Métodos láser
Prueba de fugas
Penetrante líquido
Magnético
Pérdida de Flujo
de Partículas
Magnéticas
Neutrón
Radiografía
Radiografía
Térmica /
Infrarrojo
ultrasonidos
Vibración
Análisis
Nivel
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
H
II
yo
II
yo
II
yo
II
1
II
yo
II
yo
11
yo
II
yo
II
yo
II
yo
II
yo
11
yo
II
yo
II
yo
II
Técnica
El campo de
CA
Medición
de
corrientes
de
Foucault
Pérdida de flujo
El campo remoto
Pmfilometry
Holografía/
shearografía
Prueba de la
burbuja
cambio de presión
halógeno diodo
Masa
Espectrómetr
o
Alto
colegio
graduado
o
equivalente
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
8
24
40
40
2
4
14
I6
l2
8
40
24
4
8
dieciséis
12
12
8
28
40
40
40
32
34
40
40
24
72
8
dieciséis
Finalización con una
pasando calificación de por lo
menos de 2 años
la ingeniería o la ciencia
estudiar en una universidad Experiencia
universitario o técnico
Nivel
colegio
(meses)
32
3
40
9
24
3
40
9
24
3
40
9
24
3
40
9
24
3
40
9
4
1
12
2
36
3
36
9
2
2 horas
2
0.5
dieciséis
1.5
I2
4
8
1.5
4
28
4
dieciséis
6
4
4
2
12
1
8
3
8
1
4
3
20
6
40
24
30
3
35
9
30
3
32
18
30
3
40
9
24
6
48
24
4
8
2
Visual
notas:
1.0
Para la certificación de nivel II, la experiencia consistirá en el tiempo en el nivel 1 o equivalente. Si una persona está siendo calificado directamente al Nivel II sin tiempo en el
Nivel 1, la
reqnired experiencia consistirá en la suma de los tiempos requeridos para el Nivel 1 y Nivel II y la formación necesaria consistirá en la suma de las horas requeridas para
el Nivel I y Nivel II.
2.0
por certificación de nivel III, la experiencia requerida consistirá en la suma del tiempo necesario para el nivel I y nivel 11, más un adicional de 12 meses. El lucro requerido
Mal formación consistirá en el Nivel I y Nivel de formación Il, más cualquier entrenamiento formal adicional como se define en la práctica escrita del empleador.
3.0
horas de formación enumeradas pueden ajustarse como se describe en la práctica del empleador por escrito según el nivel de educación real del candidato, por ejemplo, la
escuela primaria, colegio
graduado en ingeniería, etc.
4.0
La experiencia inicial puede ser adquirida simultáneamente en dos o más métodos si el:
4.1
candidato pasa un mínimo de 25% del tiempo de trabajo en cada método para la que se solicita la certificación, y
4.2
resto del tiempo de trabajo afirmó que la experiencia se gasta en actividades relacionadas con NDT definidos en la práctica escrita del empleador.
5.0
La formación se describe en la práctica escrita del empleador.
6.0
Si un individuo está certificado actualmente en una técnica de prueba electromagnética y un formato de curso completo se utilizó para cumplir con los requisitos iniciales en que
la técnica, la
número mínimo de horas de formación para calificar en otra técnica de prueba electromagnética en el mismo nivel se pueden reducir hasta un 40 por ciento si así se define en
la práctica escrita del empleador. Si un individuo está certificada en una técnica de prueba electromagnética, la experiencia mínima para tener derecho a otra técnica de prueba
Eleetromagnetic al mismo nivel o al siguiente nivel puede reducirse hasta en un 50 por ciento si así se define en la práctica escrita del empleador.
10 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
Tabla 6.3.1 C: formación y experiencia niveles iniciales
Para el Nivel II Certificaciones Limited
Mínimo de trabajo requerido
Examen
Método
Radiografía
ultrasonidos
Limitado
Los técnicos
Proceso de dar un título Punto de
partida
Interpretación de Cine
Aprendiz
Interpretación de Cine
nivel I
radioscopia digital
Aprendiz
digital Grueso
Aprendiz
A-Sc un espesor
Aprendiz
Formal
Formación
18
2
32
8
24
La experiencia en el Método
(Horas)
22
22
175
40
175
NO Radiógrafos
Interpretación de las radiografías - Total = 22 horas
Artifacts - 2 horas
Casting - 6 horas
Piezas soldadas - 14 horas
radiógrafos (Certificado Radiograpahic Prueba de Nivel I)
instrucción de actualización - 2 horas (falta de nitidez geométrica, la sensibilidad radiográfica, de contraste radiográfico, contraste de la película, el
contraste del sujeto, definición, las técnicas de exposición, procesos de fabricación y discontinuidades asociadas, y las normas, códigos y procedimientos.)
Interpretación de las radiografías - 22 horas
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
11
examen básico
Requisitos Ill nivel general
El examen básico cubrirá tres (3) principales áreas temáticas:
1.0
2.0
3.0
Calificación de Personal y Programas de Certificación
1.1
SNT-TC-IA
1.2
ANSIIASNT-CP-189
1.3
Programa ASNT Nivel III
Estar familiarizado con otros métodos de ensayos no destructivos.
Conocimientos generales de los materiales, la fabricación y la tecnología del producto.
serán dados exámenes método separado para cubrir cada uno de los siguientes métodos de
ensayos
no
destructivos:
Acústica Pruebas de Emisiones
Métodos de ensayo láser
electromagnéticas
Prueba de fugas
Líquido ensayo por penetración
Pérdida de flujo magnético
Partículas Magnéticas
Prueba de neutrones radiográfica
ensayos radiográficos
Prueba térmica / infrarrojo
Ensayo por Ultrasonidos
Prueba visual
I Cada uno de los exámenes método se divide en thrcc principales áreas temáticas:
1.
fundamentos del método y los principios,
2.
Conocimientos generales de las técnicas dentro de los métodos,
3.
Interpretación general de los códigos, normas y especificaciones relativas al método.
El examen básico y uno o más exámenes método debe ser toman y se aprueban para calificar para un Certificado ASNT Nivel
III. Las anotaciones en el Certificado ASNT enumerarán los diversos métodos, que el solicitante pasó.
A continuación se describen tópicos subdividir aún más las principales áreas temáticas de los dos exámenes básicos y método,
citar referencias bibliográficas, y tienen ejemplos de preguntas típicas de aquellos en los exámenes.
Práctica Recomendada No. SNT-TC-1A
1.0
Alcance
definiciones
2.0
3.0
Los métodos de ensayos no destructivos
4.0
Niveles de cualificación
5.0
Práctica escrita
Educación, capacitación y experiencia
6.0
7.0
Programas de entrenamiento
exámenes
8.0
9.0
Proceso de dar un título
10.0
Terminación
ASNT estándar ANSIIASNT-CP-189
1.0
Alcance
2.0
definiciones
3.0
Niveles de cualificación
4.0
Requisitos de calificación
5.0
Calificación y Certificación
6.0
exámenes
7.0
Caducidad, suspensión, revocación, y el restablecimiento de la certificación del empleado
8.0
La recertificación empleador
9.0
Archivos
12 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
10.0
Publicaciones referenciadas
10.1
Programa de Certificación ASNT Nivel III
10.2
Los números de documento ASNT
10.3
CP-3-89
10.4
CP-4-86
10.5
10.6
CP-5-87
CP-6-86
referencias
"Información General, ASNT Nivel III del programa: Una revisión del programa de certificación de la ASNT Personal,"
Materiales
Evaluación, Vol. 43, No. 3, (Guía de referencia Redi / 1984), pp 566. *
Hardison, RR (1991, junio). Estándar ASNT. Materiales de evaluación. Vol. 49, No. 6, pp 798-806. *
Hardison, RR (1991, febrero). Documento de posición sobre ASNT certificaciones, normas y métodos recomendados. materiales
Evaluación. Vol. 49, No. 2, pp 286-289. *
Wheeler, GC Una guía para la Cualificación y Certificación. Columbus, OH: La Sociedad Americana de
Pruebas no destructivas. 1991. *
* Disponible a partir de la American Society for Testing no destructiva, Columbus, 01-1.
Conceptos básicos de los métodos de ensayos no
destructivos comunes
1.0
Acústica Pruebas de Emisiones
1.1
fundamentos
1.1.1
Principios / teoría de las pruebas de emisión acústica
1.1.2
Fuentes de emisiones acústicas
1.1.3
Equipos y materiales
1.2
La selección adecuada de la técnica de emisión acústica
1.2.1
procesamiento de instrumentación y la señal de
1.2.1.1
Cables (tipos)
1.2.1.2
Acondicionamiento de señal
1.2.1.3
Detección de señal
1.2.1.4
la discriminación de ruido
1.2.1.5
técnica electrónica
1.2.1 0.6
materiales de atenuación
1.2.1.7
técnicas de filtrado de datos
1.3
Interpretación y evaluación de los resultados de las pruebas
2.0
Prueba electromagnética
2.1
fundamentos
2.1.1
generación del campo electromagnético
2.1.2
Propiedades de las corrientes de Foucault
2.1.3
Efectos de frecuencia variable
2.1.4
discriminación de fase
2.2
ensayos electromagnéticos
2.2.1
sensores
2.2.2
tipos básicos de equipos; tipos de leídos
2.2.3
Estándares de referencia
2.2.4
Las solicitudes y la interpretación de resultados de
pruebas
2.2.4.1
detección de defectos
2.2.4.2
Conductividad y permeabilidad
clasificación
2.2.4.3
medición de espesores
2.2.4.4
Control de procesos
3.0
Prueba de fugas
3.1
fundamentos
3.1.1
detección de burbujas
3.1.2
cambio de presión
3.1.3
detector de diodo halógeno
3.1.4
Espectrómetro de masas
Práctica recomendada SNT-TC-1A (2006)
13
3.2
Prueba de fugas
3.2.1
factores sistemas
3.2.1.1
La sensibilidad relativa
3.2.1.2
sistemas de evacuados
3.2.1.3
sistemas presurizados; fluidos ambientales, fluidos trazadores
3.2.1.4
localización de fugas
3.2.1.5
Calibración
3.2.2
interpretación de los resultados de pruebas
3.2.3
Fundamentos de la seguridad
3.2.4
Equipo de prueba
3.2.5
aplicaciones
3.2.5.1
tuberías y recipientes a presión
3.2.5.2
sistemas de evacuados
3.2.5.3
Baja presión recipientes de contención de fluido, tuberías y tubos
3.2.5.4
Hermetizadores
3.2.5.5
Los componentes eléctricos y electrónicos
4.0
Líquido ensayo por penetración
4.1
fundamentos
4.1.1
Interacción de penetrantes y aberturas de discontinuidad
4.1.2
Fluorescencia y contraste
4.2
tenting líquidos penetrantes
4.2.1
procesos penetrantes
4.2.2
equipos y sistemas de pruebas factores
4.2.3
interpretación de los resultados de prueba; indicaciones de discontinuidad
4.2.4
aplicaciones
4.2.4.1
Castings
4.2.4.2
Las soldaduras
4.2.4.3
metales forjados
4.2.4.4
piezas mecanizadas
4.2.4.5
fugas
4.2.4.6
inspecciones de campo
5.0
Partículas Magnéticas
5.1
fundamentos
5.1.1
principios de campo magnético
5.1.2
Magnetización por medio de corriente eléctrica
5.1.3
desmagnetización
5.2
Inspeccion de particulas magneticas
5.2.1
tipos básicos de equipos y materiales de inspección
5.2.2
Resultados de las pruebas de interpretación; indicaciones de discontinuidad
5.2.3
aplicaciones
5.2.3.1
Las soldaduras
5.2.3.2
Castings
5.2.3.3
metales forjados
5.2.3.4
piezas mecanizadas
5.2.3.5
aplicaciones de campo
6.0
Neutrones ensayos radiográficos
6.1
fundamentos
6.1.1
Fuentes
6,1 0,1 0,1 radiografía
6.1.1.2
isotópica
6.1.1.3
Neutrón
6.1.2
detectores
6.1.2.1
Imaging
6.1.2.2
Anidólica
6.1.3
La naturaleza de la radiación y las interacciones con la materia que penetra
6.1.4
Fundamentos de la seguridad
14 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
6.2
7.0
Las pruebas radiográficas
7.1
7.2
8.0
las pruebas radiográficas de neutrones
6.21
Consideraciones básicas de imagen
6.2.2
interpretación de los resultados de prueba; indicaciones de discontinuidad
6.2.3
factores sistemas (interacciones fuente / objeto de prueba / detector)
6.2.4
aplicaciones
6.2.4.1
Explosivos y dispositivos pirotécnicos
6.2.4.2
componentes ensamblados
6.2.4.3
componentes adheridos
6.2.4.4
detección de corrosión
6.2.4.5
materiales no metálicos
fundamentos
7.1.1
Fuentes
7,1 0,1 0,1 Castings
7.1.1.2
Las soldaduras
7.1 1.3
asambleas
7.1.1.4
Componentes electrónicos
7.1 .1.5
inspecciones de campo
detectores
.7.1.2
7.1.2.1
Imaging
7.1.2.2
Anidólica
7.1.3
La naturaleza de la radiación y las interacciones con la materia que penetra
7.1.4
Fundamentos de la seguridad
los ensayos radiográficos
7.2.1
Consideraciones básicas de imagen
7.2.2
interpretación de los resultados de prueba; indicaciones de discontinuidad
7.2.3
factores sistemas (interacciones fuente / objeto de prueba / detector)
7.2.4
aplicaciones
7.2.4.1
Castings
7.2.4.2
Las soldaduras
7.2.4.3
asambleas
7.2.4.4
Componentes electrónicos
7.2.4.5
inspecciones de campo
Prueba Thermalflnfrared
8.1
8.2
8.3
8.4
fundamentos
8.1.1
Principios y teoría de la prueba térmica / infrarrojo
8.1.2
principios de medición de temperatura
8.1.3
La selección adecuada de la técnica térmica / infrarrojo
Equipos / materiales
8.2.1
equipos de medición de la temperatura
8.2.2
indicadores de flujo de calor
8.2.3
dispositivos sin contacto
aplicaciones
8.3.1
indicadores de temperatura de contacto
8.3.2
pirómetros sin contacto
8.3.3
Hoja de escáneres
8.3.4
La imagen térmica
8.3.5
indicadores de flujo de calor
8.3.6
investigaciones endotérmicas o exotérmicas
8.3.7
investigaciones de fricción
8.3.8
investigaciones de flujo de fluidos
8.3.9
investigaciones de resistencia térmica
8.310
investigaciones capacidad térmica
Interpretación y evaluación
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
15
9.0
Prueba de ultrasonido
9.1
9.2
10.0
fundamentos
haces de sonido ultrasónicas
9.1.1
9.1.1.1
modos de desplazamiento de la onda
9.1.1.2
Refracción, reflexión, dispersión y atenuación
9.1.2
Transductores y acoplamiento haz de sonido
Prueba de ultrasonido
9.2.1
tipos básicos de equipos
9.2.2
Estándares de referencia
9.2.3
interpretación de los resultados de prueba; indicaciones de discontinuidad
9.2.4
factores del sistema
9.2.5
aplicaciones
9.2.5.1
detección de defectos
La medición de espesores
9.2.5.2
9.2.5.3
evaluación Bond
Control de procesos
9.2.5.4
9.2.5.5
inspección de campo
Prueba visual
10.1
10.2
10.3
fundamentos
10.1.1
Principios y teoría de las pruebas visuales
10.1.2
Selección de la técnica visual correcto
10.1.3
Equipos y materiales
Las aplicaciones específicas
10.2.1
procesos de unión de metales
10.2.2
Recipientes a presión
10.2.3
Zapatillas
10.2.4
válvulas
10.2.5
espigado
10.2.6
Castings
10.2.7
piezas forjadas
10.2.8
extrusiones
10.2.9
microcircuitos
Interpretación y evaluación
10.3.1
Códigos y estándares
10.3.2
Factores ambientales
Materiales básicos, Fabricación y Tecnología Producto
1.0
Fundamentos de Tecnología de Materiales
1.1
1.2
1.3
2.0
Propiedades de los materiales
1.1.1
La resistencia y propiedades elásticas
1.1.2
Propiedades físicas
1.1.3
pruebas de las propiedades del material
Origen de las discontinuidades y modos de fallo
1.2.1
discontinuidades inherentes
1.2.2
discontinuidades proceso inducidas
1.2.3
discontinuidades inducida a servicios
1.2.4
Los fallos en los materiales metálicos
1.2.5
Los fallos en materiales no metálicos
naturaleza estadística de detección y caracterización de discontinuidades
Fundamentos de Fabricación y Tecnología Producto
2.1
2.2
procesamiento de las materias primas
procesamiento de metales
2.2.1
metales primarios
2.2.1.1
la producción de lingote de metal
2.2.1.2
metales primarios forjado
16 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
2.2.2
2.3
2.4
Castings
2.2.2.1
arena verde moldeado
2.2.2.2
de metal moldeado
2.2.2.3
moldeado de inversión
2.2.3
Soldadura
2.2.3.1
Los procesos comunes
2.2.3.2
Difíciles de pavimentación
2.2.3.3
De Estado sólido
2.2.4
Soldadura
2.2.5
Soldadura
2.2.6
Mecanizado y material de eliminación de
2.2.6.1
Torneado, taladrado, y la perforación
2.2.6.2
Molienda
2.2.6.3
Molienda
2.2.6.4
electroquímica
2.2.6.5
Químico
2.2.6.6
Engranajes y cojinetes
2.2.7
formando
2.2.7.1
los procesos de trabajo en frío
2.2.7.2
los procesos de trabajo en caliente
2.2.8
procesos metálicas en polvo
2.2.9
Tratamiento térmico
2.2.10
El acabado de superficies y protección contra la corrosión
2.2.10.1
granallado y chorreado con arena
2.2.10.2
Pintura
2.2.10.3
Enchapado
2.2.10.4
recubrimientos de conversión química
2.2.11
unión adhesiva
Los no metales y materiales compuestos de procesamiento
2.3.1
procesamiento de materiales básicos y control de procesos
2.3.2
Los no metales y materiales compuestos de fabricación
2.3.3
unión adhesiva
metrología dimensional
2.4.1
unidades y las normas fundamentales
2.4.2
gaging
2.4.3
interferometría
referencias
Barer, RD, y BF Peters. ¿Por Metales Fail. Nueva York: Gordon y Breach, Science Publishers. 1970.
Dallas, Daniel B., ed. Herramienta y los ingenieros de fabricación manual, tercera edición. Nueva Yo rk: Sociedad de
Fabricación
Ingenieros, McGraw-Hill Book Co. 1976.
Materiales y Procesos para NDT Tecnología.Columbus, OH: Sociedad Americana de Pruebas no destructivas. 1981. *
Fuente libro de análisis de fallos. Metales Park, OH: American Society for Metals. 1974.
Taylor, JL, ed. Metalurgia básica para no destructiva de pruebas, edición revisada. Essex, Inglaterra: El Instituto Británico
de
Pruebas no destructivas. 1988. *
Inspección de soldadura. Miami, Florida; American Welding Society. Ultima edicion.
* Disponible a partir de la American Society for Testing no destructiva, Columbus, OH.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
17
PdM examen básico
Mantenimiento predictivo (PDM) Especificación Examen
El PDM examen básico, compuesto de 90 preguntas, abarcará tres principales áreas temáticas:
1.0
2.0
3.0
Cualificación y Certificación de Programas - 40 preguntas
1.1
SNT-TC-1A
ANSIIASNT-CP-189
1.2
1.3
Nivel ASNT III programas
Estar familiarizado con otros métodos de mantenimiento predictivo - 30 preguntas
Conocimientos generales de las máquinas - 20 preguntas
El examen PDM Basic y uno o más exámenes de mantenimiento predictivo del método (ya sea térmica / Pruebas de infrarrojos
o Vibración
Análisis) debe ser tomado y aprobado para calificar para un Certificado de Nivel III ASNT PDM. Los endosos en la ASNT
Certificado mostrará una lista de los diferentes métodos, que el solicitante pasó.
1.0
Calificación de Personal y Programas de Certificación
1.1
Práctica Recomendada No. SNT-TC-1A
1.1.1
1.1.2
1.1.3
1.1.4
1.1.5
1.1.6
1.1.7
1.1.8
1.1.9
1.1.10
2.0
exámenes
Proceso de dar un título
Terminación
ASNT Estándar ANSI / ASNT-CP-189
1.2.1
Alcance
1.2.2
definiciones
1.2.3
Niveles de cualificación
1.2.4
Requisitos de calificación
1.2.5
Calificación y certificación
1.2.6
exámenes
1.2.7
De caducidad, suspensión, revocación y reintegro de la certificación de los empleados
1.2.8
recertificación empleador
1.2.9
Archivos
1.2.10
publicaciones referenciadas
1.3
Nivel ASNT III Programas de certificación
Conceptos básicos de los métodos de mantenimiento predictivo comunes (suponiendo 30 preguntas)
Pruebas de infrarrojos - 7 preguntas
Análisis de vibraciones - 7 preguntas
Aceite / Análisis Lube - 7 preguntas
Análisis de circuitos de motor - 3 preguntas
Alineación - 2 preguntas
Prueba térmica - 2 preguntas
El rendimiento del sistema - 2 preguntas
Maquinaria Tecnología (suponiendo 20 preguntas)
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
18
Educación, capacitación y experiencia
Programas de entrenamiento
1.2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
3.0
Alcance
definiciones
métodos de ensayos no destructivos
Niveles de cualificación
Práctica escrita
Diseño de Máquinas - 7 preguntas
3.1.1
Sistemas de lubricación
Componentes eléctricos - 5 preguntas
Las preocupaciones de mantenimiento - 3 preguntas
3.3.1
Las preocupaciones millwright
Componentes de la máquina - 3 preguntas
Ingeniería Mecánica - 2 preguntas
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
APÉNDICE
Ejemplos
de
preguntas de Nivel I y
Nivel II
El propósito de este apéndice es proporcionar una guía para la preparación de la general, Nivel I y Nivel II exámenes escritos.
Extensas ejemplos de preguntas representativos de grado de dificultad, tipo, etc., se proporcionan en los cuadernillos de
interrogación separadas, que se pueden obtener de la Sede ASNT. Estas preguntas pretenden ser solamente ejemplos y no deben se
utiliza textualmente para exámenes de calificación.
Nota: Todas las preguntas y respuestas se debe hacer referencia a una fuente reconocida.
Método de pruebas de emisión acústica
nivel I
1.
Una descripción cualitativa del nivel de la señal sostenida producida por ocurriendo rápidamente eventos de emisión acústica
es la
definición aceptada para:
a.
emisión estallar.
h.
firma emisión acústica.
do.
señal de emisión acústica.
emisión continua.
re.
mi.
Ninguna de las anteriores.
2.
Atenuación de una onda se define mejor por qué afirmación?
a.
Una disminución en la frecuencia con la distancia recorrida.
segundo. Una disminución en la amplitud con la distancia recorrida.
do.
Una disminución en la velocidad de la onda con la distancia recorrida.
re.
Un cambio en la dirección como una función del tiempo.
3.
El número de veces que la señal de emisión acústica excede un umbral preestablecido durante cualquie r parte seleccionada
de una prueba es
llamó al:
a.
respuesta de emisión acústica.
segundo. recuento de emisión acústica.
do.
tasa de recuento de emisión acústica.
re.
mi.
la energía de emisión acústica.
Ninguna de las anteriores.
nivel II
1.
Cuando la detección de señales de emisión acústica impulsivas en objetos de gran tamaño, el pico de las señales normalmente
disminuye con
aumentar la distancia desde la fuente. Esta alteración, depende de la distancia, debe ser explicada por:
a.
absorción: es decir, el pulso elástica convierte gradualmente en calor.
segundo. Dispersión: es decir, el pulso se extiende gradualmente en el tiempo debido a las diferentes ondas
involucrados viajes
con diferentes velocidades.
do.
los factores geométricos: es decir, la energía en el pulso se distribuye en volúmenes cada vez más grandes.
re.
Todas las anteriores.
2.
Cuál de los siguientes factores tenderá a producir respuesta de emisión acústica de baja amplitud du rante un ensayo de
tracción?
baja temperatura
a.
segundo. alta velocidad de deformación
do.
deformación plastica
re.
propagación del crack
3.
El efecto Kaiser es:
a.
sólo es válido cuando se prueban materiales compuestos.
segundo. una ley física de la naturaleza que nunca se violó.
do.
no es aplicable cuando se está realizando una grabación rms.
re.
se superó la ausencia de emisión acústica detectable hasta los niveles de estrés aplicados con anterioridad.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
19
Método de prueba electromagnética
Eddy Método de ensayo disponible
nivel I
1.
La impedancia de una bobina de prueba de corrientes de Foucault se incrementará si el:
a.
aumenta la frecuencia de prueba.
segundo. reactancia inductiva de las disminuciones de la bobina.
do.
inductancia de la bobina disminuye.
re.
resistencia de la bobina disminuye.
2.
¿Cuál de las siguientes frecuencias de prueba produciría corrientes de Foucault con la mayor profundidad de la
penetración?
a.
100 Hz
segundo. 10 kHz
do,
1 MHz
re.
10 MHz
3.
Para generar corrientes parásitas medibles en una probeta de ensayo, la muestra debe ser:
a.
un conductor.
segundo. un aislante.
do.
ya sea un conductor o un aislante.
re.
un material ferromagnético.
nivel II
1.
El factor de relleno cuando se inserta un 1,26 cm (0,5 in.) De diámetro bar en unos 2,54 cm (1 pulg.) De diámetro de
la bobina es:
a.
0.5 (50 por ciento).
segundo. 0.75 (75 por ciento).
do.
1,0 (100 por ciento).
re.
0.25 (25 por ciento).
2.
Si la frecuencia característica (fg) de un material es 125 Hz, la frecuencia de prueba requerida para dar una relación de
f / fg de 10
sería:
a.
1,25 Hz.
segundo. 12.5 Hz.
1,25 kHz.
do.
re.
12,5 kHz.
3.
en:
Para las aleaciones de aluminio y titanio endurecido con la edad, los cambios en la dureza se indican por los cambios
a.
remanencia.
segundo. permeabilidad.
do.
conductividad.
re.
magnetostricción.
Método de prueba de la salida de flujo
nivel I
1.
inspección de fugas de flujo normalmente se puede aplicar a:
a.
material ferromagnético y no magnético.
segundo. Sólo materiales no magnéticos.
do.
Sólo los materiales ferromagnéticos.
re.
no conductores solamente.
2.
La relación 13/11 es equivalente a un material de:
a.
campo de fuerza.
segundo. reluctancia.
do.
re.
mi.
permitividad.
permeabilidad.
permeabilidad relativa.
20 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
3.
En el examen de pérdida de flujo de productos tubulares, cuál de las siguientes discontinuidades se pueden detectar?
a.
orientada longitudinalmente
segundo. orientada transversalmente
do.
astillas
re.
Todas las anteriores
nivel II
1.
Se obtiene la más alta sensibilidad de un generador de pasillo cuando la dirección del campo magnético en relación con el
mayor superficie de la sonda Hall es:
a.
paralela.
segundo. en un ángulo de 45 grados.
do.
en un ángulo de 30 o 60 grados.
re.
perpendicular.
mi.
Ninguna de las anteriores
2.
¿Qué tipo particular de defecto no está indicada mediante técnicas de pérdida de flujo?
a.
superposición
segundo.
do.
re.
mi.
grieta de límite de grano
inclusión de escoria con la grieta
contaminación de la superficie
costura longitudinal
3.
En el examen de los productos tubulares, donde el sensor de flujo mide el campo de fuga en la superficie exterior de la
tubo:
a.
se detectan discontinuidades fuera de diámetro.
segundo. discontinuidades tanto en el exterior de diámetro y en el interior de diámetro pueden ser detectados .
do.
discontinuidades tanto en el exterior de diámetro y en el interior de diámetro pueden ser detectados pero
generalmente no pueden ser
distinguirse unos de otros.
re.
discontinuidades tanto en el exterior de diámetro y en el interior de diámetro pueden ser detectados y
generalmente pueden ser distinguished unos de otros.
Método de prueba de fugas
Burbuja Método de prueba de fugas
nivel I
1.
Antes de realizar una prueba de fuga caja de vacío, que de lo siguiente debe ser comprobada para la calibración requiere?
a.
solución detector de fugas
segundo. dispositivo o equipo de evacuación
do.
equipos ilghting
re.
presión (o vacío) Gage
2.
¿Qué factor puede afectar a la sensibilidad más alcanzable por una prueba de fugas de presión por soplado?
a.
el estado de alerta del operador y la técnica
segundo. tamaño y forma de la muestra de ensayo
do.
tiempo de prueba se lleva a cabo día
re.
número de técnicos de prueba
3.
Las letras "psia" se refiere a:
a.
la presión a que se refiere Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de presión absoluta.
segundo. pascales por pulgada cuadrada absoluta.
do.
estándar de presión en unidades absolutas.
re.
libras por pulgada cuadrada absoluta.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
21
nivel II
1.
Cuál de las siguientes determina directamente el tamaño de la formación de burbujas cuando se prueba usan do la prueba de
la burbuja
¿método?
a.
método de aplicación de solución de burbujas
segundo. temperatura ambiente y la presión barométrica
do.
cantidad de fuga de un defecto o fuga
re.
tamaño de la muestra de ensayo
2.
Cuando un medidor de vacío está marcado con un rango de 0-30 con la notación "vacío" en la cara, las unidades de
medición son:
a.
pulgadas de mercurio.
segundo. libras por pulgada cuadrada.
do.
centímetros de vacío.
re.
pies de agua.
3.
El tipo de filtraciones que tienen más probabilidades de pasar desapercibida durante una prueba de fuga de burbujas son:
a.
fugas muy pequeñas y muy grandes fugas.
segundo. fugas que ocurren en las uniones soldadas.
do.
articulaciones-configuración de esquina.
re.
Todas las anteriores.
Método de prueba de fugas halógeno diodo detector
nivel I
1.
Las buenas prácticas de funcionamiento dicta que el período de tiempo para permitir el calentamiento del detector de diodo
halógeno antes de la
calibración es:
a.
30 minutos.
segundo. 15 minutos.
do.
1 hora.
re.
según lo recomendado por el fabricante.
2.
Mientras que el ajuste de una de halógenos variable de fuga estándar de tipo depósito, el operador respiraderos
accidentalmente la gas del único
fuga estándar disponibles. ¿Cuál de las siguientes acciones podría resolver rápidamente el problema?
a.
Vuelva a colocar la fuga estándar.
segundo. Sustituir el cilindro en la fuga estándar.
do.
Recargue la fuga estándar.
re.
Enviar la fuga estándar al fabricante para su recarga.
3.
la
Durante la realización de una prueba de detector halógeno-diodo, el detector de fugas se hace difícil a cero, y el puntero en
medidor de caudal de fuga se balancea repetidamente escala. La causa más probable del problema podría ser el uso de
demasiado alto
rango de sensibilidad, un elemento de cortocircuito, una tensión de calefacción excesiva, o:
mala circulación de aire.
a.
segundo. un elemento de detección que es demasiado nuevo.
do.
un fondo alto contenido de halógeno.
re.
un medidor de caudal de fuga defectuoso.
nivel II
1.
La mayoría de las fugas detectadas durante una prueba de halógeno sniffer se podrían haber detectado y por lo general
puede ser verificado por:
a.
una prueba de fugas de burbujas.
segundo. un examen ultrasónico
do.
un examen visual.
re.
una prueba de cambio de presión.
22 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
2.
La presencia de pequeñas trazas de vapores de halógeno en el detector de diodo halógeno:
a.
aumenta la emisión de iones negativos.
segundo. disminuye la emisión de iones positivos.
do.
aumenta la emisión de iones positivos.
re.
disminuye la emisión de iones negativos.
3.
Una fuga estándar halógeno de un cierto tamaño produce una señal conocida en un detector de fugas de halógeno. Para
recibir esta misma
señal de intensidad en el instrumento durante la prueba de un objeto que contiene un 2 por ciento en la mezcla aire-halógeno
volumen,
el tamaño de la fuga en el objeto que causa la señal sería teóricamente tiene que ser al menos
veces más grande que
la fuga estándar.
a.
20
segundo. 50
do.
40
re.
10
Método de prueba de fugas espectrómetro de masas
Nivel yo
1.
La sensibilidad de un sistema de detección de fugas espectrómetro de masas es la tasa de flujo de masa de gas trazador:
a.
que da una señal máxima medible.
segundo. que da una señal medible mínimo.
do.
a temperatura y presión estándar.
re.
en una fuga.
2.
La bomba de difusión y bomba delantera mecánica en un sistema de detección de fugas espectrómetro de masas:
a.
utilizar el mismo tipo de aceite.
segundo. utilizar diferentes tipos de aceite.
do.
operar usando el mismo motor.
re.
utilizar el mismo principio de funcionamiento.
3.
El espectrómetro de masas detector-sonda técnica de prueba de presión de helio es:
a.
una prueba cuantitativa.
segundo. una prueba cualitativa.
una prueba semiautomática.
do.
re.
Ninguna de las anteriores.
nivel II
1.
A rasgado se define como:
a.
14.7 psia.
segundo. 1 mm de Hg.
do.
1/760 de una atmósfera estándar.
re.
2.
760 mm de Hg.
Al llevar a cabo helio prueba espectrómetro de masas de un recipiente de vacío en el rango de presión de 10-4 a 10-8 mm Hg,
que Gage tipo podría ser utilizado para medir la presión?
a.
alphatron Gage
segundo. Gage ionización termoiónica
do.
Gage Pirani
re.
Gage termopar
3.
fugas de helio estándar en el rango de 10-6 a 10-10 atm. cc / s son conocidos en términos generales como:
a.
reservorio fugas estándar.
segundo. capilares fugas estándar.
do.
permeación fugas estándar.
re.
fugas estándar ajustables.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
23
Cambio de presión Método de prueba de fugas Medición
nivel I
1.
Una presión de 66,0 psig, en términos de presión absoluta en el nivel del mar y de la temperatura es tándar; sería
aproximadamente:
a.
96.0 psia.
segundo. 80.7 psia.
do.
51.3 psia.
re.
36.0 psia.
2.
Al llevar a cabo una prueba de cambio de presión de larga duración, es necesario para medir la presión absoluta o presión
manométrica
más la presión barométrica, porque la presión barométrica hará lo siguiente:
a.
siempre caen.
segundo. siempre aumentando.
do.
permanecer constante.
re.
tienden a variar.
3.
Cuál de los siguientes es la relación correcta para la conversión de la temperatura en grados Rankin (° R ) a
temperatura en grados Kelvin (K)?
a.
K = (5/9) ° R
segundo. K = (5/9) ° R + 273
do.
re.
K = 460 + ° R
K = 273 ° R
nivel II
1.
Cuando la temperatura del bulbo seco interna de un sistema interno y, a su vez, presión total, aumentan durante una presió n
cambiar test-tasa de fuga, la presión de vapor de agua en el sistema bajo prueba haría normalmente:
a.
incrementar.
segundo. permanece igual.
do.
disminución.
re.
oscilar.
2.
Para un sistema de volumen constante neumáticamente a presión a una temperatura interna de 27 ° C, lo aproximado
porcentaje de cambio en el sistema de presión absoluta se puede esperar para un cambio de temperatura interna del sistema
de 1 ° C?
a.
3 por ciento
segundo. 6 por ciento
do.
0,3 por ciento
re.
10 por ciento
3.
Un conjunto de datos internos temperatura de bulbo seco para una prueba de tasa de fuga cambio de pr esión es:
(T1 + T2 + T3) / 3 = 71,87 ° F
(T4 + T5) / 2 = 72,32 ° F (T6 +
T7) / 2 = 72,68 ° F
(De 7 + Ty + T10) / 3 = 73,07 °
F
Para cada uno de estos cuatro secciones de este sistema, los respectivos factores de ponderación son 0.27, 0.18, 0.22, y
0.33. La temperatura media absoluta de bulbo seco de aire del sistema para este punto de datos de prueba es:
a.
532.53 ° R.
segundo. 345,53 K.
do.
re.
532.48 ° R.
532,48 K.
24 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
Método de prueba de líquidos penetrantes
nivel I
1.
Cuál de los siguientes es generalmente el método más aceptable para piezas antes de penetrante pruebas de limpieza?
a.
chorro de arena
segundo. cepillo de alambre
do.
molienda
re.
desengrasado con vapor
2.
El término utilizado para definir la tendencia de ciertos líquidos para penetrar en las pequeñas abe rturas tales como grietas o
fisuras es:
a.
saturación.
segundo. acción capilar.
do.
secante.
re.
3.
agua
Agente humectante.
Cuál de los siguientes es el método más comúnmente utilizado para la eliminación de tinte penetrante visible no lavable con
de la superficie de una muestra de ensayo?
a.
inmersión en un disolvente
segundo. pulverizar
do.
limpieza mano
re.
soplo
nivel II
1.
Al llevar a cabo una prueba de penetración, las indicaciones esféricas en la superficie de una parte podría ser indicativo de:
a.
grietas de fatiga.
segundo. porosidad.
do.
vueltas de soldadura.
re.
lágrimas calientes.
2.
Un método comúnmente usado de la comprobación en el rendimiento global de un sistema material penetrante es por:
a.
la determinación de la viscosidad de la penetrante.
segundo. la medición de la humectabilidad del penetrante.
do.
la comparación de dos secciones de especímenes agrietados artificialmente.
re.
Todas las anteriores.
3.
Cuál de las siguientes es una discontinuidad que podría encontrarse en una forja?
a.
grietas de contracción
segundo. regazo
do.
lágrima caliente
re.
laminación
Método de Partículas Magnéticas
nivel I
1.
¿Qué tipo de corriente tiene un "efecto de piel?"
a.
corriente alterna
segundo. corriente continua
do.
rectificada de media onda
re.
Rectificada de onda completa
2.
El mejor tipo de campo magnético a utilizar para inspeccionar un producto tubular para defectos de la superficie a lo largo
de su longitud es un:
a.
campo longitudinal.
segundo. campo circular.
do.
campo oscilante.
re.
magnetización yugo.
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
25
3.
Cuál de las siguientes es la más utilizada para la inspección de partículas magnéticas secas?
a.
corriente continua de ciclo completo
segundo. corriente alterna de media onda
do.
re.
de alta tensión, corriente de bajo amperaje
corriente continua de celdas electrolíticas
nivel H
1.
Cuando se prueba una barra con una relación L / D de 4 en una bobina 10 -a su vez, la corriente requerida sería:
a.
45 000 A.
segundo. desconocido; se necesita más información.
do.
18 000 A.
re.
1125 A.
2.
¿Cuál de estas grietas pueden aparecer como está marcado, o un patrón irregular, dispersa de líneas finas generalmente
causadas por
sobrecalentamiento local?
a.
grietas de fatiga
segundo. moler grietas
do.
grietas del cráter
re.
HAZ grietas
3.
el
Si un conductor de cobre se coloca a través de un cilindro ferroso y una corriente pasa a través del conductor, entonces
campo magnético (densidad de flujo) en el cilindro será:
a.
la misma intensidad y el patrón como en el conductor.
segundo. mayor que en el conductor.
do.
menos que en el conductor.
re.
el mismo, independientemente de su proximidad a la pared del cilindro.
Método de prueba radiográfica de neutrones
nivel I
1.
penetración de neutrones es mayor en cuál de los siguientes materiales?
a.
material hidrogenado
segundo. agua
do.
dirigir
re.
Carburo de boro
2.
pantallas de conversión gadolinio se montan generalmente en soportes rígidos llamados:
a.
bastidores iflm.
segundo. casetes.
do.
emulsionantes.
re.
diafragmas.
3.
¿Qué elemento se utiliza comúnmente para la radiografía de neutrones directa?
a.
Discos compactos
segundo. En
do.
dy
re.
gd
nivel II
1.
¿Cuál de las siguientes pantallas de conversión tiene la más larga vida media?
a.
disprosio
segundo. indio
do.
cadmio
re.
gadolinio
26 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
2.
La radiografía de neutrones puede ser utilizado para la inspección de cuál de las siguientes aplicaciones?
a.
presencia de explosivos en un dispositivo de metal
segundo. presencia de materiales extraños tales como aceite de
do.
re.
mi.
3.
lubricantes en los sistemas metálicos
contenido de hidrógeno en metales
Todas las anteriores
imágenes en tiempo real de la radiografía de neutrones térmicos se puede realizar con cuál de los siguientes detectores?
a.
gadolinio
segundo. disprosio
do.
sulfuro de cinc + fluoruro de litio
re.
europio
Método de prueba radiográfica
nivel I
1.
La unidad más ampliamente utilizado de medición para medir la velocidad a la que decae la salida de una fuente de rayos
gamma
es el:
a.
curie.
segundo. Roentgen.
do.
media vida.
re.
MeV.
2.
Si un tiempo de exposición de 60 segundos fuera necesario utilizando una distancia fuente-a-película 1,2 m (4 pies) para un
particular,
la exposición, a qué hora sería necesario si se utiliza un 0,61 distancia (2 pies) de fuente-a-película y permanecer a]] otras
variables
¿lo mismo?
a.
120 segundos
segundo. 30 segundos
15 segundos
do.
re.
240 segundos
3.
La nitidez del contorno de la imagen de la radiografía es una medida de:
a.
contraste del sujeto.
segundo. definición radiográfica,
do.
de contraste radiográfico.
re.
contraste de la película.
nivel II
1.
Cuando radiografiar al nivel de calidad 2-2T, un penetrómetro ASTM para 6.35 cm (. 2,5 in) de acero tiene un espesor de:
a.
1,27 cm (0,5 pulg.).
segundo. 63.5 1.tm (2,5 X 10-3 in.).
do.
127 1.tin (5 X 10' pulg.).
re.
1 270 j_tm 5 X10-2 in.).
2.
Los aproximadas factores de equivalencia radiográficos para el acero y el cobre a 220 kV son 1,0 y 1,4, respectivamente. Si
esto es
deseable radiografiar un (1,27 cm) 0,5 en. placa de cobre, lo espesor de acero requeriría aproximadamente la misma
características de la exposición?
a.
1,78 cm (0,7 pulg.) De acero
segundo. 0,89 cm (0,35 pulg.) De acero
do.
3,56 cm (1,4 pulg.) De acero
re.
2,54 cm (1,0 pulg.) De acero
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
27
3.
Si un espécimen se radiografiado a 40 kV y de nuevo a 50 kV, con compensación de tiempo para dar las radiografías la
misma densidad, cuál de las siguientes afirmaciones sería verdad?
a.
La exposición de 40 kV tendría menor contraste y una mayor latitud de la exposición 50 kV.
segundo. La exposición de 40 kV tendría un mayor contraste y una mayor latitud de la exposición 50 Kv.
do.
La exposición 50 kV tendría menor contraste y una mayor latitud de la exposición de 40 kV.
re.
La exposición 50 kV tendría un mayor contraste y una mayor latitud de la exposición de 40 kV.
Térmica / Método de prueba infrarrojo
Preguntas para el Método de Prueba térmica / infrarrojo no estaban disponibles en el momento de esta publicación.
Método de Ensayo por Ultrasonidos
nivel I
1.
La cantidad de divergencia de haz a partir de un elemento transductor depende principalmente de la:
a.
tipo de prueba.
segundo. estanqueidad del elemento transductor copias en la unidad de búsqueda.
do.
la frecuencia y el tamaño del elemento transductor.
re.
refracción.
2.
En los bloques de ensayo estándar de ultrasonidos en la zona de amplitud, los agujeros de fondo plan o en los bloques son:
a.
todos del mismo diámetro.
segundo. diferente en diámetro, aumentando por 1/64 pulg. (0,39 mm) incrementos desde el bloque No. 1 a la
No. 8 de bloque.
do.
más grande en el bloque No. 1 y el más pequeño en el bloque No. 8.
re.
perforado a diferentes profundidades desde la superficie frontal del bloque de ensayo.
3.
En muchos instrumentos de prueba de ultrasonidos, un operador la realización de una prueba de inmers ión puede quitar la
parte de la
presentación en pantalla que representa la distancia de agua mediante el ajuste de un:
a.
control de pulso de longitud.
segundo. rechazar control.
do.
control de barrido-retardo.
re.
barrer de longitud control.
nivel II
1.
Si un transductor de ángulo de contacto de haz produce una onda de corte de 45 grados en el acero (V s = 0,323 cm / s), el
ángulo producido
por el mismo transductor en un espécimen de aluminio (Vs = 0,310 cm / s) sería:
a.
menos de 45 grados.
segundo. mayor que 45 grados.
do.
45 grados.
re.
Se requiere más información.
2.
Una discontinuidad se encuentra que tiene una orientación tal que su eje largo es paralelo a la viga de sonido. la indicación
de tal una discontinuidad será:
a.
grande en proporción a la longitud de la discontinuidad.
segundo. pequeña en proporción a la longitud de la discontinuidad.
do.
representante de la longitud de la discontinuidad.
re.
de tal manera que la pérdida completa de retrorreflexión resultará.
3.
Una onda longitudinal ultrasónico viaja en aluminio con una velocidad de 635.000 cm / s y tiene una frecuencia de 1 MHz.
La longitud de onda de esta onda ultrasónica es:
a.
6.35 pies.
segundo. 3.10.
6,35 mm.
do.
re.
30 000 A.
28 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
Método de ensayo El análisis de vibración
nivel I
1.
La amplitud de la vibración es realmente una respuesta que es:
a.
inversamente proporcional a la resistencia dinámica en el sistema.
segundo. proporcional a la cantidad de desplazamiento en la señal.
do.
no relacionada en absoluto a las fuerzas dinámicas del sistema.
re.
sentido si no se ha tomado inicialmente en unidades de aceleración.
2.
Si un campo magnético está unido a un acelerómetro, lo hará:
a.
bajar la capacidad de la gama de frecuencia de la acelerador.
segundo. aumentar la capacidad de la gama de frecuencia de la acelerador.
do.
No permita que el acelerómetro debe leer en unidades de aceleración más.
re.
aumentar el rango de amplitud del acelerómetro.
3.
La tecla enter o almacene en un colector de FFT Analizador / datos programable debe ser presionado:
a.
tan pronto como el acelerador está unido a la superficie de montaje.
segundo. después de una pausa de 30 segundos desde el momento está montado el acelerómetro.
do.
después de las lecturas se han establecido (generalmente de 3 segundos o más).
re.
inmediatamente cuando aparece una pantalla en la pantalla (para ahorrar tiempo).
nivel II
1.
Una órbita Lissajous que tiene una apariencia larga elíptica (forma de cigarro) es una indicación de:
a.
desequilibrar.
segundo. desalineación.
do.
un torbellino de aceite.
re.
un evento de problema.
2.
El propósito de una Bode o polar de la parcela (Nyquist) es verificar la presencia de:
a.
una excentricidad.
segundo. un rodamiento defectuoso.
do.
una resonancia.
re.
un eje de doblado.
3.
Los dos problemas más comunes que producirán una amplitud superior a 2X RPM que en 1X RPM en una vib ración
espectro son:
a.
una polea excéntrica y aflojamiento mecánico (Tipo A).
segundo. compensar la desalineación y aflojamiento mecánico (tipo B).
do.
una inclinación del eje entre sus cojinetes y dientes de los engranajes desgastados.
re.
un eje de desequilibrado y aflojamiento mecánico (Tipo C).
Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
29
Método de prueba visual
nivel I
1.
¿Cual de los siguientes es verdadero?
a.
Todas las discontinuidades son defectos.
segundo. Los defectos que afectan a la utilidad del producto se llaman discontinuidades.
do.
Discontinuidades que afectan a la utilidad del producto se denominan defectos.
re.
Todas las discontinuidades son inaceptables.
2.
La dimensión indicada en el boceto de un micrómetro es:
a.
3,25 mm (0,128 pulg.).
segundo. 5,97 mm (0,235 pulg.).
do.
3,20 mm (0,126 pulg.).
re.
8.33 mm (0.328 pulg.).
0.0 ••• 61. °°'
0
1
5
escondido
yo
0
3.
Como examinador visual, deberá revisar sus ojos, al menos:
a.
cada 3 meses.
segundo. cada 6 meses.
do.
todos los años.
re.
cada 3 años.
nivel II
1.
lupas de mano deben caer en cuál de los siguientes rangos?
a.
2X a 4X
segundo. 5X a 10X
10X a 20X
do.
re.
20X a 30X
2.
examinadores visuales que realizan exámenes visuales usando boroscopios y fibroscopios debe ser:
a.
daltónicos.
segundo. capaz de cumplir con los requisitos de visión lejana (Suellen 20/30).
do.
competentes en su uso.
re.
ambidextro.
3.
Un campo de visión estrecho produce:
a.
un aumento mayor y una mayor profundidad de campo.
segundo. un aumento mayor y una profundidad más corta de campo.
do.
menos de ampliación y una mayor profundidad de campo.
re.
menos de aumento y una profundidad más corta de campo.
30 Práctica Recomendada SNT-TC-1A (2006)
Las respuestas a las preguntas Ejemplo
Acústica
de
emisión
Método
de
Método
de
prueba
de
líquidos
Pruebas de Nivel I nivel II
penetrantes
1.
re
1.
re
nivel I
nivel II
2.
segundo
2.
do
3.
segundo
3.
re
1.
2.
re
segundo
1.
2.
segundo
do
3.
do
3.
segundo
Método
de
prueba
electromagnética
Eddy
Método de Partículas Magnéticas
Método
de
ensayo
disponible
nivel I
1.
un
nivel II
1.
re
nivel I
nivel II
2.
segundo
2.
segundo
1.
un
1.
re
3.
segundo
3.
segundo
2.
un
2.
do
3.
un
3.
do
Método
de
prueba
radiográfica
neutrones
Método de prueba de la salida
nivel I
nivel H
do
segundo
1.
2.
un
nivel II
1.
2.
re
3.
do
de
flujo
nivel I
1.
do
1.
re
3.
2.
3.
re
re
2.
3.
re
re
Método de prueba radiográfica
nivel I
Método de prueba de fugas
Burbuja Método de prueba de
fugas
nivel I
nivel II
1.
2.
re
un
1.
2.
do
un
3.
re
3.
un
nivel H
1.
un
1.
re
2.
3.
do
segundo
2.
3.
un
do
Prueba térmica / Infrarrojo
(Preguntas todavía no está disponible)
Método
Método de prueba del
de
Ensayo
por
Ultrasonidos
detector de escape del
diodo halógena
nivel I
1.
do
nivel II
1. un
nivel I
nivel II
2.
segundo
2.
segundo
1.
2.
re
do
1.
2.
un
do
3.
do
3.
do
3.
do
3.
segundo
Método
Método de prueba de
fugas
Espectrómetro
de
masas
nivel I
1. segundo
nivel II
1. do
2.
segundo
2.
segundo
3.
segundo
3.
do
Método de prueba de fugas
Cambio
de
Presión
nivel I
1. segundo
2. re
nivel II
1. un
2. do
3.
3.
un
un
de
análisis
de
vibración Nivel I
nivel II
1.
2.
un
un
1.
2.
segundo
do
3.
do
3.
segundo
Método de prueba de
Visual Nivel I
nivel II
1.
2.
do
un
1.
2.
segundo
do
3.
do
3.
segundo
de
Práctica Recomendada SNT-TC-1A
(2006)
31
La Sociedad Americana de
Las pruebas no destructivas, Inc.
Catálogo No .: 2070
ISBN-13: 978-1-57117-143-6
Download