Uploaded by Leonela santos

AUTORITARISMO Y PANDEMIA

advertisement
“Autoritarismo y Pandemia”
Debates Contemporáneos
Paola Batista de Alemán
SAMUEL VENTURA- @SAMU.PARTICULAR
Autoritarismo y Pandemia
o
Cómo en el algunos países no democráticos la Pandemia sirvió como justificación y legitimidad
para aumentar el autoritarismo.
o
Analiza 3 elementos principales para hablar del accionar de un Estado y el contraste de estos en
Estados democráticos y no democráticos :
1) Desempeño
2) Crisis
3) Capacidad estatal
o
Estados democráticos
El desempeño es la capacidad que tiene el Estado de responder a las demandas de la sociedad.
Se va a medir este parámetro en cómo el Estado va a ser capaz de satisfacer dichas demandas
(bienes y servicios)
La crisis es la alteración de la realidad, del orden vigente y que dependiendo del grado va a
modificar esa realidad o generar algún quiebre. Hay que ver cómo se enfrenta a esto el Estado
democrático.
Capacidad estatal: los recursos, herramientas, estrategias que tenga el Estado de dotarse de
medios para satisfacer las demandas. Capacidad y desempeño van de la mano.
Capacidad del estado puede subdividirse en 2:
-
Capacidad administrativa: capacidad del Estado de responder con bienes y servicios.
Capacidad coercitiva: Uso de la fuerza para mantener el orden
Distinción: ¿Cómo los regímenes autoritarios responder a estos 3 elementos?
Los 3 tienen que ver con el mantenimiento del poder→ ese es el objetivo.
La permanencia en el poder de los regímenes autoritarios. Los 3 axiomas son medios para alcanzar
la permanencia en el poder.
Desempeño en Estado no democrático no se juzga según la eficacia de este para brindar bienes y
servicios, sino que va a tener que ver con la permanencia del poder. Si ese Estado es capaz de
mantenerse en el poder = Buen desempeño (el resto no importa)
La crisis para un régimen dictatorial va a ser tal, siempre y cuando ponga en peligro el poder de esa
dictadura, cuando se vea amenazado su poder y permanencia.
Capacidad administrativa y la coercitiva, en un régimen autoritario va a ser entendida en
función de cómo mantenerse en el poder.
Un Estado democrático no puede obviar un Estado de derecho, en cambio, en uno autoritario no
existe el Estado de derecho porque su objetivo es la permanencia en el poder (ej: no puede brindar
SAMUEL VENTURA- @SAMU.PARTICULAR
elecciones limpias).
Analiza la autora casos de regímenes autoritarios entre los cuales se van a diferenciar:
1) Regímenes autoritarios CON capacidad administrativa
2) Regímenes autoritarios SIN capacidad administrativa
- Regímenes autoritarios CON capacidad administrativa. Con capacidad de ofrecer bienes y
servicios de calidad a su población pese a ser una dictadura. Ej: China
- Regímenes autoritarios SIN capacidad administrativa No son eficientes a la hora de ofrecer bienes
y servicios Ej: Cuba, Venezuela, Corea del Norte.
La PANDEMIA sirvió como una especie de evaluación respecto a cómo las dictaduras se
enfrentaron a las pandemias.
Estuvo la creencia de que supuestamente las dictaduras manejaron mejor la pandemia como el
caso de China. → !! La autora descarta esto.
Ella dice que no se puede comparar la manera en cómo se manejan las dictaduras y los Estados
democráticos a las crisis (epidemiológica en este caso) por la manipulación de los datos, la falta de
datos fidedignos (Ej. de Alemania-China).
China: Pese a ser un régimen no democrático, autoritario, con gran capacidad coercitiva, tiene
también una gran capacidad administrativa (y es un gran competidor contra EE.UU por la
hegemonía global), es capaz de ofrecer buenos bienes y servicios a su población. China logró poder
sobrellevar esta crisis, como lo fue el COVID-19
La pandemia golpeó a aquellas dictaduras que no tienen esa capacidad administrativa (Venezuela,
Cuba...). Esos regímenes, en ausencia de una acción administrativa positiva, intensificaron su
capacidad coercitiva. La pandemia puso en evidencia la debilidad socioeconómica de esos
regímenes que optaron por una mayor violencia a falta de bienes y servicios. Es difícil medir la
magnitud de los daños por la manipulación de los datos.
Objetivo y fin del texto:
Ver cómo la pandemia afectó a regímenes dictatoriales con capacidad coercitiva y administrativa
(China) y como afectó a los que no tiene capacidad administrativa y por eso aumentaron su
capacidad coercitiva (Cuba, Venezuela, Corea del Norte). Y cómo los 3 axiomas van a diferenciarse
según qué tipo de régimen político se trate.
SAMUEL VENTURA- @SAMU.PARTICULAR
SAMUEL VENTURA- @SAMU.PARTICULAR
Download