Uploaded by Ayar Inti Coa Apaza

ANALISIS DE VIABILIDAD

advertisement
3.1 ANALISIS DE VIABILIDAD
En el presente capitulo se identifico los costos totales del proyecto que se dividen en
costos fijos y variables, también se idéntico los beneficios del software educativo para
el apoyo al aprendizaje del idioma Aymara.
Para poder estimar el valor actual de los costos de inversión se baso en “COCOMO II”,
que toma el esfuerzo, personal y el tiempo del proyecto.
Esta determinación de costos permitirá afirmar si el proyecto es viable, sostenible, para
poder invertir en ella. A continuación, se muestra los costos y beneficios del software
educativo para el apoyo al aprendizaje del idioma Aymara.
3.1.1 Costos Fijos
Se denomina costos fijas aquellos permanentes y necesarios que no varían ante los
cambios que pueda a ver en la producción de bienes y servicios.
3.1.1.1
Costos del Hadware
Para determinar los costos se toma en cuenta las características de la computadora
para el diseño y desarrollo como se ve en la siguiente tabla ….
Tabla…: Costo del Hadware
Componente
Características
Precio (Bs)
Computadora
Memoria RAM de 16 GB
00,00
Microprocesador Intel (R)
00,00
Core (TM) i7
Tarjeta de Video
00,00
GTX1080
Monitor
00,00
Disco duo de 1TB
00,00
Teclado – Mouse
Escritorio para la PC
Fuente de Poder
Tarjeta Madre
Memoria Ram 6GB
Smartphone Xiaomi 10T
Memoria 128 GB
3.000,00
Camara trasera 108 Mpx
Sistema opertaivo
Android 9.0
TOTAL
3.000,00
Fuente: Elaboración propia
Como se puede ver en la tabla.., se pude determinar que el costo total del hadware
para el desarrollo del software educativo será de Bs 3.000, considerando que ya se
cuenta con la computadora.
3.3.1.2 Costo del Software
Los costos del software que se utilizo en el presente proyecto de grado son las
siguientes como se ve en la tabla…
Tabla…: Costo de software
Software
Características
Precio Bs
Sistema Operativo
Windows 10
00,00
Sistema Operativo
Android 9.0
00,00
Android Studio
IDE para aplicaciones
00,00
Android
MySql
Gestor de Base de datos
00,00
Unity
Plataforma de
00,00
aplicaciones moviles
TOTAL
00,00
Fuente: Elaboración propia
Como se puede observar la Tabla…, se puede determinar que el costo será de Bs
00,00 del software educativo ya que los softwares utilizados fueron gratuitas y de uso
libre.
3.3.1.3 Costo de desarrollo
Para el calculo de costo de desarrollo se aplico Cocomo II por ser un modelo
matemático que se utiliza para la estimación de costos del software educativo, con el
cual se calculara el esfuerzo de desarrollo del proyecto.
Ecuación: Esfuerzo Requerido
𝑀𝑀 = π‘Ž ∗ (𝐾𝐷𝑆𝐼 )𝑏
Fuente: Gómez, López, Migani 2014
Ecuación: Tiempo requerido
𝑇𝐷𝐸𝑉 = 𝑐 ∗ (𝑀𝑀)𝑑
Fuente: Gómez, López, Migani 2014
Ecuación: Número de personas
𝑃=
𝑀𝑀
𝑇𝐷𝐸𝑉
Fuente: Gómez, López, Migani 2014
Donde:
-
MM representa al esfuerzo requerido por el proyecto, en persona/mes
-
TDEV representa a el tiempo requerido por el proyecto, en meses
-
P representa a el numero de personas que se necesita en el proyecto
-
a, b, c y d representa las constantes con valores definidos en una tabla
-
KDSI representa la cantidad de líneas de código, en milésimas
Tabla …: Coeficientes de Cocomo
Proyecto de
A
B
C
D
Orgánico
2.4
1.05
2.5
0.38
Semi – Encajado
3.0
1.12
2.5
0.35
Empotrado
3.6
1.2
2.5
0,32
Software
Fuente: Pressman, 2015
-
Modo orgánico: Es un grupo pequeño de desarrolladores experimentados,
desarrollo en un entorno familiar. El tamaño de software varia en unos pocos miles
de línea de código a unos 50 KLDS o 50000 líneas de código.
-
Modo semi-libre o semi-acoplado: Corresponde a un esquema entre el orgánico
y el rígido; el grupo de desarrollo puede incluir una mezcla de personas
experimentadas y no experimentadas, posee un tamaño menor a 300 KLDC.
-
Modo rígido o empotrado: El proyecto cuenta con fuertes restricciones, que
pueden estar relacionadas con la funcionalidad y/o pueden ser técnicas. El
problema a resolver es único siendo difícil basarse en la experiencia y puesto que
puede no existir.
Para el siguiente proyecto se considera el modo orgánico porque desarrollan
experimentados personas y se estima una codificación de 8500 líneas de código.
Ecuación: Número de personas
𝑀𝑀 = 2,4 ∗ (
8500 1,05
)
= 22,7039 β„Žπ‘œπ‘šπ‘π‘Ÿπ‘’/π‘šπ‘’π‘ 
1000
Fuente: Elaboración propia
Mediante la ecuación … , de acuerdo a la cantidad de líneas de código y el valor de
tipo de proyecto, se hizo el calculo del esfuerzo hombre/mes teniendo el resultado de
22,7039 hombre/mes.
Ecuación: Calculo tiempo requerido
𝑇𝐷𝐸𝑉 = 2,5 ∗ (22,7039)0,38 = 8,1895 = 9 π‘šπ‘’π‘ π‘’π‘ 
Fuente: Elaboración propia
Mediante la ecuación…, se realizó los cálculos para obtener el tiempo requerido para el
desarrollo de proyecto la cual dio como resultado 9 meses.
Ecuación: Calculo número de personas
𝑃=
22,7039
= 2,7723 = 3 π‘ƒπ‘’π‘Ÿπ‘ π‘œπ‘›π‘Žπ‘ 
8,1895
Fuente: Elaboración propia
En la ecuación…, mediante el valor del esfuerzo y el tiempo requerido de desarrollo, se
hizo el calculo de numero de personas para el desarrollo del proyecto teniendo como
resultado 3 personas, pero para el presente proyecto de grado solo se trabajó con un
solo desarrollador.
Se considera un equipo de 3 personas, donde el salario mínimo establecido es de
bolivianos 2.122 de acuerdo al Artículo 7 del Decreto Supremo Nº3888, de la gestión
2021, se pagará como salario mínimo teniendo en cuenta que será el primer año, se
calcula que el sueldo de los 3 desarrolladores durante los 9 meses será bajo el siguiente
calculo mostrada en la ecuación.
Ecuación: Calculo de costo de desarrollo
πΆπ‘œπ‘ π‘‘π‘œ 𝑑𝑒 π‘‘π‘’π‘ π‘Žπ‘Ÿπ‘Ÿπ‘œπ‘™π‘™π‘œ = 3 ∗ 9 ∗ 2200 = 59,400,00 𝐡𝑠
Fuente: Elaboración propia
De acuerdo con el cálculo realizado, el costo del desarrollo de software es igual a Bs.
59,400,00 Bs.
3.3.2 Costos Variables
Los costos variables son los que se debe pagar para así producir el producto o prestar
los servicios. Si el volumen de producción es mayor, más costos variables se debe pagar,
como son los costos de los materiales.
3.3.2.1 Costo de material
Para el costo de materiales se considera todos los gastos que no influye directamente
con el software a desarrollar, que esta conformada por material de escritorio y los
servicios.
Tabla: Material de Escritorio
Producto
Precio
Cantidad
Costo
(Bs)
Hojas
Bs 0.1
200
20,00
Internet
Bs 250
6 meses
1.500,00
Transporte
Bs 10
10
100,00
Impresiones Bs 0,50
600
300,00
Anillados
Bs 4
10
40
Empastado
Bs 70
4
280,00
TOTAL
2.240,00
Fuente: Elaboración propia
3.3.3 Costo Total
Para poder calcular el costo total del proyecto, se debe tener en cuenta los diferentes
costos calculados y hacer la sumatoria como se puede observar en la siguiente tabla..
Tabla: Costo total
Descripción
Costo (Bs)
Costos Fijos
Costo de Software
00,00
Costo de Hardware
3.000,00
Costo de Desarrollo
59,400,00
Total, de costos Fijos
62.400,00
Costos Variables
Costos de materiales
2.240,00
Total, de costos Variables
2.240,00
TOTAL
64.640,00
Fuente: Elaboración propia
El costo total del software educativo para el apoyo al aprendizaje del idioma Aymara,
tiene un costo aproximadamente de Bs/00 64.640,00.
3.4 DETERMINACION DE BENEFICIOS
Para la determinación de beneficios se debe considerar los siguientes aspectos:
Beneficios cualitativos y beneficios cuantitativos.
3.4.1 Beneficios cualitativos
Estos beneficios se identifican mediante ventajas que se genera para el proyecto de
grado que es para el apoyo al aprendizaje del idioma Aymara.
-
Apoyo al aprendizaje del idioma Aymara.
-
Ahorro de tiempo en asistir a clases presenciales.
-
Fácil comprensión de las módulos
-
Software intuitivo y fácil de usar
3.4.2
Visualización de reportes de los funcionarios cursantes.
Beneficios cuantitativos
Para el siguiente proyecto de grado los beneficios cuantitativos surgen mediante el monto económico
de la compra del sistema que se obtiene a través de empresas desarrolladoras de software, como se
observa en la siguiente tabla…..
Tabla: Costo del Sistema total en yeeply
EMPRESA
COSTO
Yeeply (Empresa desarrolladora
12.000 Sus
de Software)
Fuente: Planillas de G.A.M.L.P
En la tabla se puede observar que el software educativo para el apoyo a el aprendizaje del idioma
Aymara tendrá un monto de 12.000 dólares que en bolivianos sería equivalente a 83.178.18.
En la siguiente tabla.. se muestra las características que toma la empresa Yeeply para el desarrollo del
proyecto.
Tabla: Costo del Sistema total en yeeply
CARACTERISTICA
OPCION
COSTO Bs
¿Qué nivel de calidad estás
Calidad Optima
11.100
Aplicación Android
10.195,00
Interfaz sencilla
6.500,00
¿Cómo quieres sacar beneficio
Aplicación gratuita con
4.000,00
a tu Software?
publicidad
¿Tu Software necesita un
Si, con Email
8.381,00
Si
6.500,00
buscando?
¿Qué tipo de software
necesitas?
¿Qué diseño quieres que tenga
tu software?
sistema de login?
¿Tu Software tiene que estar
integrada con un sitio web?
¿Los usuarios tienen sus
Si
11.300,00
No
10.630,00
Un único idioma
4.060,00
propios perfiles?
¿Tu Software necesita un panel
de administración?
¿Qué idiomas usará tu
aplicación?
¿En qué estado se encuentra
Boceto ya preparado
10.512,00
tu proyecto?
TOTAL
83.178,00
3.5 DETERMINACION DEL COSTO - BENEFICIO
La relación que existe entre costo y beneficio será un indicador que medirá el grado de
desarrollo y bienestar del proyecto, para así poder conocer su rentabilidad.
Para calcular el costo-beneficio del proyecto se tiene la siguiente fórmula:
Ecuación: Relación costo - beneficio
𝐡 𝑉𝐴𝐼
=
𝐢 𝑉𝐴𝐢
Fuente: www.crecenegocios.com
Donde:
-
B/C: Relación entre costo - beneficio
-
VAI: Valor actual del ingreso total o beneficio neto
-
VAC: Valor actual de costos de inversión o costos totales
Calculando el costo beneficio se tiene la siguiente ecuación:
Ecuación: Calculo de costo - beneficio
𝐡 83.178
=
= 1,2867
𝐢 64.640
Fuente: Elaboración propia
La relación beneficio costo (B/C) toma valores mayores, menores o iguales a 1, lo que
implica que:
-
B/C > 1 implica que los costos son menores que los beneficios, entonces el
proyecto es aconsejable.
-
B/C = 1 implica que los costos son iguales que los beneficios, en este caso el
proyecto es indiferente.
-
B/C < 1 implica que los costos son mayores que los beneficios, entonces el
proyecto no es aconsejable.
Considerando el análisis, se obtuvo el beneficio de 1,2867 y este es mayor a 1, se
concluye que el Proyecto de Grado es viable.
Download