Uploaded by laura.nme24

TECNICAS AG-AC

advertisement
TÉCNICAS
INMUNOHEMATOLÓGICAS
Héctor Palacio
UNIÓN ANTÍGENOANTICUERPO
Unión siempre reversible
Enlaces no-covalentes
Sitio unión antígeno (epitope)
Sitio unión anticuerpo (paratope)
UNIÓN ANTÍGENOANTICUERPO
Unión siempre reversible
UNIÓN ANTÍGENOANTICUERPO
Enlaces no covalentes = uniones débiles
UNIÓN ANTÍGENOANTICUERPO
Temperatura
Tiempo
Proporción Relativa de ANTÍGENO y ANTICUERPO
pH del medio
Potencial iónico del medio
UNIÓN ANTÍGENOANTICUERPO
TEMPERATURA
Reacción exotérmica
A baja temperatura menos fijación
UNIÓN ANTÍGENOANTICUERPO
TIEMPO
UNIÓN ANTÍGENOANTICUERPO
Proporción relativa Ag-Ac
SOLUCIÓN SALINA
ISOTÓNICA
SOLUCIÓN SALINA
ISOTÓNICA
pH del medio
Concentración de iones H en solución
Acidez-Alcalinidad
Se presume rango fisiológico de actividad óptima
Conservación adecuada de la Solución Salina Isotónica
Relacionado principalmente con reactivos comerciales
MEMBRANA ERITROCITARIA
Carga neta negativa
MEDIO DE RESUSPENSIÓN
(SN. FISIOLÓGICA)
Aniones
Cationes
MEDIO DE RESUSPENSIÓN
(SN. FISIOLÓGICA)
Cargas positivas forman una nube alrededor de la
membrana del glóbulo rojo
MEDIO DE RESUSPENSIÓN
(SN. FISIOLÓGICA)
Los globulos rojos tienden a separarse
POTENCIAL Z
Aplicado a la distancia entre glóbulos rojos en
suspensión
AGLUTINACIÓN
Un antígeno reacciona con su anticuerpo específico
Complementariedad Ag-AC
AGLUTINACIÓN
Sensibilización
Unión Ag-Ac
Aglutinación
Unión de glóbulos rojos sensibilizados
AGLUTINACIÓN
Un antígeno reacciona con su anticuerpo específico
Complementariedad Ag-AC
AGLUTINACIÓN
Tipos de anticuerpos
IgM
IgG
AGLUTINACIÓN
IgM
Pentámero
35 nm
Mayor peso molecular
Respuesta primaria
Generalmente aglutinantes
AGLUTINACIÓN
IgG
Monomero
14 nm
Respuesta crónica
Generalmente no aglutinante
AGLUTINACIÓN
IgG
14 nm
IgM
35 nm
GR
7200 nm (7,2 um)
Potencial Z
25 nm
AGLUTINACIÓN
AGLUTINACIÓN
AGLUTINACIÓN
Ambos anticuerpos son sensibilizantes
IgM aglutinante
IgG no aglutinante
NO ES UNA REGLA
AGLUTINACIÓN
Por lo general
IgM: aglutinantes
IgG: no aglutinantes
Ex:
IgM antiA: Aglutinantes
IgG antiD: NO aglutinantes
NO es una regla
IgG anti A,B: aglutinantes
IgM anti Jka: no aglutinante
AGLUTINACIÓN
Técnica in vitro
Visualización de la unión Ag-Ac
Antígenos
Aglutinógenos
Anticuerpos
Aglutininas
Unión Ag-Ac
Aglutinatos
SENSIBILIZACIÓN
Unión de la porción FAb al epítope antigénico
Unión Ag-Ac propiamente dicha
SENSIBILIZACIÓN
Unión de un anticuerpo al determinante antigénico
FACTORES QUE AFECTAN A
LA SENSIBILIZACIÓN
Proporción Antígeno-Anticuerpo
Aumento de concentración de anticuerpos
pH del medio
pH entre 6,5 y 7,5
Temperatura
Reacciones exotérmicas
Tiempo
Tipo de antígeno
AGLUTINACIÓN
Visualización de la unión Ag-Ac
Aglutinación propiamente dicha
Acercamiento entre células con antígenos
sensibilizados
AGLUTINACIÓN
Red de glóbulos rojos sensibilizados visible macroscópicamente
FACTORES QUE AFECTAN A
LA AGLUTINACIÓN
Potencial iónico del medio
Modificación del medio
Densidad y movilidad del antígeno
A mayor densidad mayor probabilidad de
establecer puentes entre hematíes
Característica del anticuerpo
Unión Antígeno-Anticuerpo
IN VITRO
Visualización macroscópica de la unión AG-AC
Diferentes soportes físicos
Tubos de ensayo
Gel
Microplaca
Platina
IN VIVO
No hay visualización directa inmediata
Hallazgo posterior
Estudios inmunohematológicos
Unión Antígeno-Anticuerpo
IN VITRO
Reactivos comerciales
AB0
Reactivos monoclonales
Anti-A, Anti-B, Anti-AB
IgM
Rh
Reactivos monoclonales
Reactivos policlonales
IgM /IgG (blend)
Reactivos monoclonales
Reactivos comerciales
Reactivos comerciales
Reactivos comerciales
MONOCLONALES
POLICLONALES
Reconocen un único epítope
No son específicos para un epítope
Alta especificidad / Puede no unirse si
hay un cambio en la proteína
Reconoce diferentes partes de la
proteína o pequeños cambios en su
estructura
Alta reproducibilidad
Variabilidad entre lotes
Fabricación costosa
Más barato
Reactivos comerciales
Download