Uploaded by Michelle Ulloa

MICHELLE ULLOA TG-TI M3 METODOLOGIAS DE DISEÑO DE SOFTWARE

advertisement
Trabajo grupal o individual
Identificación del trabajo
a. Módulo:
b. Asignatura:
c. RA:
d. Docente Online:
e. Fecha de entrega:
3
Metodologías de Diseño de Software
Desarrolla el diagrama de clases a partir de los conceptos
planteados en la especificación de caso de uso, aplicado
al desarrollo de software.
Fernando Castillo Miranda
28-09-2023
Identificación del/los estudiante/s
Nombre y apellido
Michelle Ulloa Arsendiga
Carrera
Ingeniería en Informática mención
Ciberseguridad
1
Índice
Tabla de contenido
Página
Portada…………………………………………………………………………………………1
Índice…………………………………………………………………………………………...2
Introducción……………………………………………………………………………............3-4
Planteamiento del problema………………………………………………………………….5
Desarrollo del trabajo……………………………………………………………….......…….6-14

Ítem 1

Ítem 2

Ítem 3
Conclusión……………………………………………………………………….......…..….. .15
Bibliografía………………………………………………………………………........…..……16
2
Introducción
En la actualidad en el mundo empresarial la eficiencia y la precisión en la gestión de
procesos son fundamentales para el éxito de cualquier organización.
Debemos de considerar que el análisis y especificación de requerimientos del software es
muy importante bajo el modelo que sea, ya que debe tomar una mayor preponderancia en
el área de proyectos y gerencia, dado que un factor y tasa recurrente de fracasos tiene en
origen sobre una especificación inadecuada.
3
Planteamiento del problema
Caso de estudio.
La actividad consiste desarrollar el diagrama de clases, de acuerdo al formato estudiado
durante el módulo y que será entregado como insumo. La base para el desarrollo del
trabajo será la actividad desarrollada en el trabajo individual 2, es decir, a partir de los
casos de usos definidos en los escenarios de éste. Si Ud. no desarrolló la tarea 2,
entonces, deberá realizar un diagrama de casos de uso que contenga 7 casos de uso
(paso 1 de la presente tarea) que además debe incluir la descripción de la problemática
con sus correspondientes requerimientos funcionales, para poner el contexto del caso. 1.
Desarrollar un diagrama de casos de uso que incluya 7 de los casos, para esto deberá
seleccionar 7 casos de uso del trabajo individual 2 (trabajo entregado en el módulo 2), es
decir, de todos los casos de uso establecidos en dicho trabajo deben tomar sólo 7,
independiente de los escenarios, lo que importa es que exista relación entre ellos y los
actores correspondientes.
4
2. A partir de los 7 casos de uso incluidos en el diagrama del paso anterior, desarrollar la
especificación detallada de cada uno de ellos. La idea es que incluya todas las acciones
del sistema cuando se le solicita servicios por parte de los actores. Esto debe ser lo más
detallado posible para incluir todas las entidades participantes en la solución. (Deben ser
7 especificaciones, una para cada caso de uso, desarrolladas en el formulario incluido
como insumo.)
3. Con la información de las especificaciones del paso anterior, desarrollar el diagrama de
clases, para esto debe usar el procedimiento para determinar las clases sus atributos y
métodos. Para los atributos y métodos debe considerar visibilidad, tipo de datos,
parámetros y retorno, en caso que corresponda. Por otro lado, el diagrama debe incluir
clases, sus relaciones, multiplicidad, asociaciones, generalización, agregación y
composición, en caso que existan
Desarrollo
Texto de desarrollo.
Conclusión
Texto de conclusión.
Bibliografía
Ejemplo de formato APA
5
Download