Uploaded by Miguel Espinoza

2.5 Capital Humano

advertisement
2.5.1 Capacitación Técnica
Carta descriptiva
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública del
Estado
CARTA DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/CAPTEC-46
ORGANIZACIONAL
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Dirección de Administración
y Finanzas
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO ADJETIVO
Auxiliar de Capital Humano
X
Capacitación Técnica
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Fortalecer la capacidad, tanto individual como colectiva, de aportar conocimientos, habilidades y actitudes, para el mejor desempeño
laboral y para el logro de los objetivos institucionales.
INICIA
TERMINA
Recibe notificación vía correo electrónico u oficio con las fechas
e indicaciones para la realización del DNCT
Recibe documental y envía para realizar el trámite de pago
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
Variable
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal adscrito al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado.
INDICADORES
1. Número de capacitaciones requeridas en el Diagnostico de Necesidades de Capacitación / Número de capacitaciones validadas por la
Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración.
PROVEEDORES
1. Área de Capital Humano
2. SFIyA
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
DGRH
Auxiliar de Capital Humano
Persona Servidora Pública
Titular de Área Administrativa
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencia, Entidades y Unidades de Apoyo
de la Administración Pública Estatal, vigentes.
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Capacitación Técnica
Responsable
No.
Actividad
1
Recibe notificación vía correo electrónico u Oficio con las fechas
e indicaciones para la realización del DNCT.
2
Notifica al personal vía correo electrónico.
3
Recibe notificación.
4
Ingresa al sitio y contesta DNCT.
Auxiliar de Capital Humano
Documento
Sistema
Oficio
Persona Servidora Pública
Revisa reportes y determina viabilidad.
¿Son viables?
5
NO: Continúa con la actividad 5.1.
Auxiliar de Capital Humano
SÍ: Continúa con la actividad 6.
5.1
6
Elimina.
Envía PACT inicial mediante firma electrónica.
Recibe PACT inicial y lo revisa.
¿Valida?
7
NO: Continúa con la actividad 7.1.
SÍ: Continúa con la actividad 8.
DGRH
Informa observaciones.
7.1
Continúa con la actividad 5.
8
Valida.
9
Realiza contratación de la capacitación técnica.
10
Emite notificación de impartición de curso.
Titular de Área
Administrativa
11
Envía factura y documental del curso para solicitar pago de
capacitación.
Auxiliar de Capital Humano
12
Auxiliar de Capital Humano
Recibe documental y envía para realizar el trámite de pago.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
Elaboró
Revisó
Autorizó
1
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Capacitación Técnica
Auxiliar de Capital Humano
Persona Servidora Pública
Titular de Área Administrativa
Auxiliar de Capital Humano
Inicio
Recibe notificación vía 1
correo electrónico u Oficio
con las fechas e
indicaciones para la
realización del DNCT. Oficio
2
Notifica al personal vía
correo electrónico.
A
5
4
Ingresa al sitio y contesta
DNCT.
Revisa reportes y
determina viabilidad.
6
7
Envía PACT inicial
mediante firma electrónica.
Recibe PACT inicial y lo
revisa.
SÍ
¿Son viables?
3
Recibe notificación.
NO
9
5.1
Elimina.
8
Realiza contratación de la
capacitación técnica.
Valida.
SÍ
¿Valida?
NO
10
Fin
Emite notificación de
impartición de curso.
12
Recibe documental y envía
para realizar el trámite de
pago.
11
Envía factura y documental
del curso para solicitar
pago de capacitación.
7.1
Informa observaciones.
A
Fin
2
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.2 Apoyo Económico a Estudios
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/APE-47
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y Finanzas
SUSTANTIVO
Auxiliar de Capital Humano
ADJETIVO
X
Apoyo Económico de Estudios
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Fomentar el desarrollo profesional y personal de los servidores públicos.
INICIA
TERMINA
Emisión del calendario de captura para la obtención del apoyo
económico de estudios
Pago vía nómina del apoyo económico
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
45 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal del Instituto con nombramiento definitivo
INDICADORES
1. Número de solicitudes recibidas / Número de solicitudes pagadas
PROVEEDORES
1. DGRH
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
5.
DGRH
Jefe/a de Capital Humano
Auxiliar de Capital Humano
Persona Servidora Pública
Jefe/a de Recursos Financieros e Impuestos
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencia, Entidades y Unidades de Apoyo
de la Administración Pública Estatal, vigente; Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal, vigente;
Lineamientos y Manual de Operación de Ingreso, Profesionalización, Evaluación del Desempeño y Bienestar Laboral, vigente.
3
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Apoyo Económico de Estudios
Responsable
No.
Actividad
DGRH
1
Emite calendario para captura de información y carga de documentos para el trámite.
Documento
Sistema
Recibe y valida documentación proporcionada por la persona servidora pública
interesada.
2
Auxiliar de Capital Humano
¿Cumple con los requisitos?
NO: Continúa con la actividad 2.1.
SÍ: Continúa con la actividad 3.
2.1
Persona Servidora Pública
Entrega documentación a la persona interesada para solventar observaciones.
Solventa observaciones y entrega documentación.
2.2
Continúa con la actividad 2.
Auxiliar de Capital Humano
3
Captura y carga información en el portal de la DGRH y espera la validación de los
documentos.
Recibe información.
¿Valida información?
4
NO: Continúa con la actividad 4.1.
DGRH
SÍ: Continúa con la actividad 5.
4.1
Rechaza información.
Solventa observaciones.
Auxiliar de Capital Humano
4.2
Continúa con la actividad 3.
Valida disponibilidad del recurso.
¿Recursos disponible?
5
NO: Continúa con la actividad 5.1.
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Recursos
Financieros e Impuestos
SÍ: Continúa con la actividad 6.
5.1
Elabora oficio para solicitar ampliación o adecuación presupuestal ante la DGP y
envía.
 Oficio
 Acuse
5.2
Archiva acuse de recibido.
 Acuse
5.3
Captura y amplía la suficiencia presupuestal.
5.4
Notifica a Jefe/a de Capital Humano la suficiencia presupuestal.
6
Jefe/a de Capital Humano
Ingresa al Portal RH.
6.1
Selecciona la opción de “apoyo económico para estudios”.
6.2
Selecciona acceder a “reportes”.
4
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
6.3
Selecciona continuar en la opción “enviar carga de recurso infotipo 15”.
6.4
Selecciona el periodo en el cual fue autorizado del apoyo y da clic en la casilla del
apoyo a pagar.
Selecciona “enviar a SAP”.
¿La captura es correcta?
NO: Continúa con la actividad 3.
6.5
*Nota: El sistema indicará las observaciones en la columna para tal fin.
SÍ: Continua con la actividad 7.
*Nota: El sistema asignará un color verde a la fila del apoyo autorizado.
Verificar captura del apoyo en sistema SAP R/3 (Transacción PA20)
¿Es correcto el registro en SAP?
7
NO: Continúa con la actividad 7.1.
SI: Continua con la actividad 8.
Da seguimiento a la inconsistencia detectada.
7.1
Continúa con la actividad 3.
Recibe pago vía nómina.
Persona Servidora Pública
8
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
Elaboró
Revisó
Autorizó
5
Flujograma
Apoyo Económico de Estudios
DGRH
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impues tos
Persona Servidora Pública
Jefe/a de Capital Humano
6
SÍ
Ingresa al Portal RH.
A
6.1
Selecciona la opción de
apoyo económico para
estudios .
Valida disponibilidad del
recurs o.
5
6.2
Selecciona acceder a
reportes .
¿Recursos disponible?
NO
Inicio
6.3
Selecciona continuar en la
opción enviar carga de
recurs o infotipo 15 .
B
6.5
Elabora oficio para solicitar
ampliación o adecuación
presupuestal ante la DGP y
envía.
Oficio O
Acuse
1
2
Recibe y valida
documentación
proporcionada por la
persona servidora pública
interesada.
Emite calendario para
captura de información y
carga de docum entos para
el trámite.
2.2
Captura y amplía la
suficiencia presupuestal.
Solventa observaciones y
entrega documentación.
NO
¿Cumple con los
requis itos?
6.4
Selecciona el periodo en el
cual fue autorizado del
apoyo y da clic en la casilla
del apoyo a pagar.
5.1
2.1
Entrega documentación a la
persona interesada para
solventar observaciones.
5.2
Notifica a Jefe/a de Capital
Humano la suficiencia
presupuestal.
Archiva acuse de recibido.
Acuse
D
6.5
Selecciona enviar a SAP .
B
SÍ
4
3
Captura y carga
información en el portal de
la DGRH y espera la
validación de los
documentos.
Reci be información.
NO
¿Valida información?
4.1
Rechaza información.
¿La captura es
correcta?
4.2
7.1
Da seguimiento a la
inconsistencia detectada.
Solventa observaciones.
SÍ
8
A
SÍ
NO
Recibe pago vía nómina.
SÍ
Fin
7
Verificar captura del apoyo
en sistema SAP R/3
(Transacción PA20)
NO
¿Es correcto el
regis tro en SAP?
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.3 Contratación de Honorarios Asimilados a Salarios
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA
/ ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
INFOSPE/PR/DAF/CHAS-48
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
X
Contratación de Honorarios Asimilados a Salarios
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Realizar la contratación del personal de honorarios asimilados a salarios.
INICIA
Recibe vía correo electrónico solicitud para contratación de
personal
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
TERMINA
Entrega un tanto del contrato a la Persona Servidora Pública
contratada, uno a Coordinador/a Jurídico/a y archiva uno en el
expediente de personal y en digital
13 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Áreas Administrativas del Instituto.
INDICADORES
1. Contratos convenidos / Contratos cumplidos.
PROVEEDORES
1. DGRH
2. Áreas Administrativas del Instituto
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a Inmediato de la Unidad Organizativa Involucrada
DGRH
Coordinador/a Jurídica y de Seguridad Privada
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencia, Entidades y Unidades de
Apoyo de la Administración Pública Estatal, vigente; Ley para el Ejercicio y Control de Recursos Públicos para el Estado y los
Municipios de Guanajuato, vigente; Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal de la
Administración Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente.
1
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Contratación de Honorarios Asimilados a Salarios
Responsable
No.
Actividad
1
Recibe vía correo electrónico solicitud para contratación de personal.
2
Solicita vía correo electrónico información sobre el objeto de
contrato.
3
Realiza reporte con la información del personal a contratar previo
análisis y envía mediante Tarjeta Informativa (TI).
4
Recibe información.
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de la Unidad
Organizativa
Documento
Sistema
Envía información mediante solicitud de PAM.
Jefe/a de Capital Humano
5
*Nota:
https://efirma.guanajuato.gob.mx/DEVSTARS/Production/FrontEn
d2/login.php
Recibe información.
¿Autoriza información?
6
DGRH
NO: Continúa con la actividad 6.1.
SÍ: Continúa con la actividad 7.
6.1
Informa observaciones.
Jefe/a de Capital Humano
6.2
Solventa observaciones para enviar solicitud.
DGRH
7
Informa autorización.
Recibe autorización y revisa si es personal administrativo.
¿Es personal administrativo?
8
NO: Continúa con la actividad 8.1.
SÍ: Continúa con la actividad 9.
Jefe/a de Capital Humano
9.a
Solicita vía correo electrónico elaboración del contrato.
9.b
Informa autorización vía correo electrónico al Jefe/a Inmediato de la
autorización del personal.
FIN DEL PROCEDIMIENTO.
Coordinador/a Jurídica y
de Seguridad Privada
9.b
Recibe solicitud.
10
Elabora contrato y envía.
11
Recibe contrato y recaba firmas.
12
Entrega un tanto del contrato a la Persona Servidora Pública
contratada, uno a Coordinador/a Jurídico/a y archiva uno en el
expediente de personal y en digital.
Jefe/a de Capital Humano
FIN DEL PROCEDIMIENTO
2
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
3
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Contratación de Honorarios Asimilados a Salarios
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de la Unidad Organizativa
Coordinador/a Jurídica y de
Seguridad Privada
DGRH
Inicio
1
Recibe vía correo
electrónico solicitud para
contratación de personal.
2
Solicita vía correo
electrónico información
sobre el objeto de contrato.
Realiza reporte con la 3
información del personal a
contratar previo anális is y
envía mediante Tarjeta
(TI) O
Informativa (TI).
4
Recibe autorización.
https://e-firma.guanajuato.gob.mx/DEVSTARS/Production/FrontEnd2/login.php
(TI) O
D
5
6
Envía información
mediante solicitud de
PAM.
Recibe información.
6.2
6.1
Solventa observaciones
para enviar solicitud.
Informa observaciones.
NO
¿Autoriza
información?
SÍ
8
7
Recibe autorización y
revis a si es personal
administrativo.
Informa autorización.
SÍ
¿Es personal
administrativo?
10
9.a
Solicita vía correo
electrónico elaboración del
contrato.
Recibe solicitud.
NO
9.b
Informa autorización vía
correo electrónico al Jefe/a
Inmediato de la
autorización del personal.
12
11
Recibe contrato y recaba
firmas.
Elabora contrato y envía.
Contrato
Contrato
O O
Contrato O
FIN
Contrato
Contrato
O O
Contrato O
Entrega un tanto a la13
Persona Servidora Pública,
uno a Coordinador/a
Jurídico/a y archiva uno en
el expediente y en digital
Contrato
Contrato
O O
Contrato O
D
Fin
4
Clave: INFOSPE/MAPR-01
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.4 Vacaciones
Carta descriptiva
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
CARTA DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/V-49
ORGANIZACIONAL
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de Formación
en Seguridad Pública del
Estado
Dirección de
Administración y Finanzas
SUSTANTIVO
Auxiliar de Capital Humano
ADJETIVO
X
Vacaciones
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Otorgar el descanso y recreación al personal para promover un balance y mejoraría de las condiciones laborales.
INICIA
TERMINA
Recibe PAM con calendario oficial para los periodos vacacionales
Archiva (FSPV)
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
14 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal adscrito al Instituto que ha generado el derecho
INDICADORES
1. Personal que gozó de sus periodos vacacionales / Personal que no gozó de los mismos
PROVEEDORES
1. DGRH
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Auxiliar de Capital Humano
3. Titulares de las Áreas Administrativas del Instituto
4. Servidor/a Público/a
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado,
vigente.
5
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Vacaciones
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Recibe PAM con calendario oficial para los periodos
vacacionales.
2
Notifica los periodos vacacionales y solicita mediante Oficio
programación del periodo vacacional del personal.
Oficio
3
Recibe Oficio e informa al personal a su cargo.
Oficio
4
Envía Oficio con la programación del periodo vacacional del
personal.
Oficio
5
Recibe Oficio con la programación del periodo vacacional.
Oficio
Revisa información recibida.
Oficio
Sistema
Jefe/a de Capital Humano
Titulares de las Áreas
Administrativas del Instituto
¿Existen observaciones?
Auxiliar de Capital Humano
6
NO: Continúa con la actividad 7.
SÍ: Continúa con la actividad 6.1.
6.1
Informa observaciones vía correo electrónico u oficio.
Recibe correo electrónico u oficio y corrige observaciones.
Titulares de las Áreas
Administrativas del Instituto
6.2
Auxiliar de Capital Humano
7
Concentra información en Excel y archiva Oficio.
Oficio
8
Llena Formato de Solicitud de Periodo Vacacional (FSPV).
(FSPV)
9
Entrega (FSPV) días antes de la fecha de inicio del periodo
vacacional.
(FSPV)
10
Recibe (FSPV) captura en SIAE.
(FSPV)
Archiva (FSPV).
(FSPV)
Continúa con la actividad 4.
Servidor/a Público/a
Auxiliar de Capital Humano
SIAE
11
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
Elaboró
Revisó
Autorizó
6
Clave: INFOSPE/MAPR-01
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Vacaciones
Titulares de las Áreas
Adminis trativas del Instituto
Jefe/a de Capital Humano
Auxiliar de Capital Humano
Servidor/a Público/a
Inicio
1
Recibe PAM con
calendario oficial para los
periodos vacacionales.
Notifica los periodos 2
vacacionales y solicita
mediante Oficio
programación del periodo
vacacional del personal.
3
5
Recibe Oficio con la
programación del periodo
vacacional.
Recibe Oficio e informa al
personal a su cargo.
Oficio O
4
Envía Oficio con la
programación del periodo
vacacional del personal.
Oficio O
Oficio O
6
Revisa información
recibida.
Oficio O
1
Recibe correo electrónico u
oficio y corrige
observaciones.
Oficio O
SÍ
Informa observaciones vía
correo electrónico u oficio.
Oficio O
¿Existen
observaciones?
Oficio O
NO
7
8
Llena Formato de Solicitud
de Periodo Vacacional
(FSPV).
Concentra información en
Excel y archiva Oficio.
Oficio O
10
(FSPV) O
D
9
Entrega (FSPV) días antes
de la fecha de inicio del
periodo vacacional.
Recibe (FSPV) captura en
SIAE.
(FSPV) O
11
(FSPV) O
SIAE
Archiva (FSPV).
(FSPV) O
D
Fin
7
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.5 Capacitación Institucional
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/CI-50
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO ADJETIVO
Auxiliar de Capital Humano
X
Capacitación Institucional
INICIA
TERMINA
Ingresa persona servidora pública
Descarga constancia
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
44 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal adscrito al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado.
INDICADORES
1. Número de personas capacitadas vs número de personas que no han sido capacitadas
PROVEEDORES
1. Dirección del Servicio Civil de Carrera
2. Área de Capital Humano
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Auxiliar de Capital Humano
2. Persona Servidora Pública
3. DGRH
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencia, Entidades y Unidades de Apoyo
de la Administración Pública Estatal.
Reglamento de Servicio Civil de Carrera, Capítulo IV, Sección III, Artículo 46 al 60.
8
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Capacitación Institucional
Responsable
No.
1
Actividad
Documento
Sistema
Ingresa Persona Servidora Pública.
Revisa plaza.
¿Plaza sujeto a profesionalización?
Auxiliar de Capital Humano
2
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO
SÍ: Continúa con la actividad 3.
3
Envía kardex de capacitación.
Persona Servidora Pública
4
Recibe kardex y lo revisa.
DGRH
5
Publica calendario anual.
Persona Servidora Pública
6
Elabora DNC en sistema.
7
Valida DNC.
8
Elabora PACI.
DGRH
9
Recibe PACI.
Auxiliar de Capital Humano
10
Envía de preinscripciones en fechas establecidas.
11
Autoriza solicitudes.
12
Notifica inscripción.
Persona Servidora Pública
13
Realiza curso.
Auxiliar de Capital Humano
14
Realiza seguimiento a participación.
DGRH
15
Emite resultados.
Persona Servidora Pública
16
Auxiliar de Capital Humano
DGRH
Descarga constancia.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
Elaboró
Revisó
Autorizó
9
Clave: INFOSPE/MAPR-01
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Capacitación Ins titucional
Auxiliar de Capit al Humano
Persona Servidora Pública
DGRH
Inici o
1
Ingresa Persona Servidora
Públ ica.
2
Revisa plaza.
3
SÍ
¿Plaza sujeto a
profesionalización?
Envía kardex de
capacit ación.
NO
4
5
Reci be kardex y lo revi sa.
Publ ica calendario anual.
7
FIN
Val ida DNC.
6
Elabora DNC en sistema.
8
Elabora PACI.
9
10
Envía de prei nscripciones
en fechas establ ecidas.
Reci be PACI.
11
Autoriza soli cit udes.
14
Real iza seguimiento a
parti cipación.
13
Real iza curso.
12
Notifica ins cripción.
15
Emit e resul tados.
16
Descarga const ancia
Fi n
10
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.6 Seguimiento a Credencialización
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/SC-51
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública del
Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
Jefe/a de Capital Humano
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
X
Seguimiento a Credencialización
OBJETIVO
Proporcionar los elementos necesarios para la elaboración de la credencial institucional.
INICIA
Captura de Ingreso o promoción de personal
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
TERMINA
Recoge credencial y firma de recibido
6 días
1. Personal de base y/o eventual del Instituto
INDICADORES
1. Número de Personal activo / Número de personal con credencial
PROVEEDORES
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Director/a de Formación Académica
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Director/a de Formación Académica
3. Persona Servidora Pública
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de
Guanajuato
11
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Seguimiento a Credencialización
Responsable
No.
Actividad
Jefe/a de Capital Humano
1
Solicita a la Dirección de Formación Académica elaborar
credencial proporcionando la información necesaria.
2
Recibe solicitud y emite credencial.
3
Notifica a Jefe/a de Capital Humano entrega de
credencial.
4
Notifica a la persona servidora pública acudir a recoger
credencial.
Director/a de Formación Académica
Jefe/a de Capital Humano
Documento
Sistema
Recoge credencial.
¿Existen errores de información en la credencial?
5
NO: Continúa con la actividad 6.
SI: Continúa con la actividad 5.1.
Persona Servidora Pública
Notifica.
5.1
Continúa con la actividad 1.
Firma de recibido.
6
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
12
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Seguimiento a Credencialización
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Formación
Académica
Director/a de Formación
Académica
Persona Servidora Pública
Inicio
Solicita a la Dirección de 1
Formación Académica
elaborar credencial
proporcionando la
información necesaria.
Recibe solicitud y emite
credencial.
4
Notifica a la persona
servidora pública acudir a
recoger credencial.
3
Notifica a Jefe/a de Capital
Humano entrega de
credencial.
2
5
Recoge credencial.
5.1
Notifica.
SÍ
¿Existen errores de
información en la
credencial?
NO
6
Firma de recibido.
Fin
13
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.7 Registro de Movimientos en Sistema Declaranet
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
UNIDAD
ENTIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/RMSD-52
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
X
Registro Movimientos en Sistema Declaranet
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Registrar movimiento (alta, baja, modificación) de manera oportuna del servidor público en el sistema Declaranet para el cumplimiento de
sus obligaciones.
INICIA
TERMINA
Movimiento alta, baja o modificación de la persona servidora pública
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Recibe acuse de declaración y archiva
variable
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal nuevo ingreso, baja, modificación en la estructura y/o datos personales
INDICADORES
1. Personal registrado en padrón del Sistema Declaranet / Declaraciones recibidas
PROVEEDORES
1. Personal de nuevo ingreso, con baja o con modificaciones
2. STRC
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Persona Servidora Pública
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Guanajuato, vigente.
14
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Registro Movimientos en Sistema Declaranet
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Identifica movimiento a registrar en el padrón del Sistema
Declaranet.
2
Ingresa al portal Declaranet y registra movimiento del
servidor público.
Sistema
Jefe/a de Capital Humano
3
Notifica a la Persona Servidora Pública vía correo electrónico
que debe acceder al portal, en el caso de personal de nuevo
ingreso o baja.
*Nota: declaranet.strc.guanajuato.gob.mx
Persona Servidora Pública
Jefe/a de Capital Humano
4
Recibe notificación e ingresa al portal.
5
Realiza declaración.
6
Imprime acuse de declaración y entrega.
 Acuse
Recibe acuse de declaración y archiva.
 Acuse
7
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
15
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Registro Movim ient os en Sistema Declaranet
Jefe/a de Capital Humano
Persona Servidora Pública
Inicio
1
Identi fi ca movimi ento a
regis trar en el padrón del
Si stema Declaranet.
Declaranet.strc.guanajuato.gob.mx
2
Notifica a la Pers ona
Servidora
Pública
ví a
correo elect róni co que debe
acceder al portal, en el caso
de nuevo ingreso o baja.
3
Reci be noti fi cación e
ingres a al portal.
6
4
Reci be acuse de
declaración y archiva.
Real iza declaración.
Acuse 1
5
D
Fin
Imprime acuse de
declaración y entrega.
Acuse 1
16
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.8 Movimientos al ISSSTE (Alta, Baja, Modificación de Salario)
Carta descriptiva
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CARTA DE PROCEDIMIENTO
INFOSPE/PR/DAF/MISSSTECÓDIGO
53
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de Formación
en Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
Jefe/a de Capital Humano
X
Movimientos al ISSSTE (Alta, Baja, Modificación de Salario)
OBJETIVO
Otorgar o suspender, según aplique, servicio de atención médica al personal del Instituto. Así como, mantener actualizada la información
de la persona servidora pública ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
INICIA
TERMINA
Revisa fechas para envío de movimientos de ISSSTE, en el
calendario emitido por la DGRH
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Notifica a la persona servidora pública sobre alta
30 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal con nombramiento definitivo, temporal y/o eventual adscrito al Instituto
INDICADORES
1. Cantidad de solicitudes enviadas / Cantidad de avisos aceptados por el ISSSTE y remitidos al Área de Capital Humano del Instituto
PROVEEDORES
1. ISSSTE
2. Persona Servidora Pública
3. DGRH
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. DGRH
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, vigente.
17
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Movimientos al ISSSTE (Alta, Baja, Modificación de Salario)
Responsable
Jefe/a de Capital
Humano
No.
Actividad
Documento
1
Revisa fechas para envío de movimientos de ISSSTE, en el calendario
emitido por la DGRH.
2
Elabora Oficio, así como archivos de texto con los movimientos
correspondientes de la quincena inmediata anterior y recaba firmas.
 Oficio
3
Escanea y archiva Oficio.
 Oficio
4
Envía Oficio vía PAM.
Sistema
Recibe Oficio y archivos para tramitar ante la plataforma de
SINAVID, movimientos de ISSSTE.
5
¿Cumple con los requisitos?
NO: Continúa con la actividad 5.1.
DGRH
SÍ: Continúa con la actividad 6.
Rechaza e indica las observaciones mediante PAM.
5.1
Continúa actividad 1.
6
Envía Oficio vía PAM notificando los movimientos aceptados.
Recibe Oficio mediante PAM para conocimiento.
¿Es alta?
7
NO: Continúa con la actividad 7.1.
Jefe/a de Capital
Humano
SI: Continúa con la actividad 8.
Notifica a la persona servidora pública sobre alta.
8.a
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Archiva información.
8.b
FIN DE PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
18
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Movimientos al ISSSTE (Alta, Baja, Modificación de Salario)
DGHR
Jefe/a de Capital Humano
Inicio
1
Revisa fechas para envío
de movimientos de
ISSSTE, en el calendario
emitido por la DGRH
2
Elabora Oficio, así como
archivos con movimientos
corres pondientes de la
quincena inmediata
anterior y recaba firmas. Oficio O
3
Escanea y archiva Oficio.
Oficio O
D
4
5
Recibe oficio mediante
PAM para conocimiento.
Envía Oficio vía PAM.
7
Recibe Oficio mediante
PAM para conocimiento.
6
Envía oficio vía PAM
notificando los
movimientos aceptados.
SÍ
¿Cumple con los
requisitos?
NO
8.b
Archiva información.
NO
Rechaza e indica las
observaciones mediante
PAM.
¿Es alta?
SÍ
Fin
8.a
Notifica a la persona
servidora pública sobre
alta.
19
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.9 Alta y Actualización de Cédulas ISSEG
AltaCARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de Administración y
Finanzas
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/AACI-54
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
Auxiliar de Capital Humano
X
Alta y Actualización de Cédulas ISSEG
OBJETIVO
Realizar el registro de los beneficiarios del asegurado
INICIA
Notifica mediante oficio sobre el llenado o actualización de la Cédula
al personal eventual o de base adscrito al Instituto
21 días
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Recibe cédula, acuse de recibido y archiva
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado, eventual o temporal del Instituto
2. ISSEG
INDICADORES
1. Número de personas activas en la plantilla / Número de personas con cédula de aseguramiento
PROVEEDORES
1. Personal basificado, eventual o temporal del Instituto
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Auxiliar de Capital Humano
2. Persona Servidora Público
3. ISSEG
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Ley de Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, vigente; Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos
Humanos, adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente.
20
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Alta y Actualización de Cédulas ISSEG
Responsable
No.
Actividad
Auxiliar de Capital Humano
1
Notifica mediante Oficio sobre el llenado o actualización de la
Cédula al personal eventual o de base adscrito al Instituto.
 Oficio
2
Recibe notificación y llena Cédula ISSEG.
 Oficio
3
Entrega Cédula ISSEG.
 Cédula ISSEG
Persona Servidora Público
Documento
Sistema
Recibe Cédula ISSEG y verifica que contenga información
necesaria en las condiciones indicadas por ISSEG.
4
Auxiliar de Capital Humano
¿Cumple con la información y condiciones necesarias?
 Cédula ISSEG
NO: Continúa con la actividad 4.1.
SÍ: Continúa con la actividad 5.
4.1
Entrega Cédula ISSEG e informa inconsistencias.
 Cédula ISSEG
Recibe Cédula ISSEG y solventa inconsistencias.
Persona Servidora Público
4.2
 Cédula ISSEG
Continúa actividad 3.
5
Concreta cita vía telefónica o correo electrónico para recepción
de cédula.
6
Elabora Oficio para recepción de Cédula ISSEG y entrega.
ISSEG
7
Recibe Oficio y Cédula ISSEG y acusa de recibido.
Auxiliar de Capital Humano
8
Auxiliar de Capital Humano
 Oficio
 Cédula ISSEG
 Acuse
 Oficio
 Cédula ISSEG
 Acuse
Archiva Acuse.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
 Acuse
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
Elaboró
Revisó
Autorizó
21
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Alta y Actualización de Cédulas ISSEG
Auxiliar de Capit al Humano
ISSEG
Persona Servidora Público
Inici o
Notifica mediante Oficio 1
sobre el ll enado o
actualización de la Cédul a
al personal eventual o de
base adscrit o al Insti tuto. Ofi cio O
2
Reci be noti fi cación y l lena
Cédula ISSEG.
Ofi cio O
Cé du la ISSEG O
Reci be Cédula ISSEG y
verifica que contenga
información necesaria en
las condi ciones indi cadas
por ISSEG.
4
3
Entrega Cédula ISSEG.
Cé du la ISSEG O
Cé du la ISSEG O
T
4.1
4.2
Entrega Cédula ISSEG e
informa i nconsis tencias.
Reci be Cédula ISSEG y
solventa incons istencias..
NO
¿Cumple con l a
información y
condici ones
necesarias?
Cé du la ISSEG O
SÍ
Cé du la ISSEG O
5
Concreta ci ta ví a telefóni ca
o correo elect rónico para
recepción de Cédula
ISSEG.
6
7
Elabora Ofi cio para
recepción de Cédula
ISSEG y entrega.
Reci be Ofici o y Cédula
ISSEG y acusa de recibi do.
Ofi cio O
Ofi cio O
8
Acuse 1
Cé du la ISSEG O
Acuse 1
Cé du la ISSEG O
Archiva Acuse.
Acuse 1
D
Fi n
22
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.10 Incidencias de Asistencia
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/INCNOM-55
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública del
Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
Auxiliar de Capital Humano
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
X
Incidencias de Asistencia
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Generar los registros de asistencia del personal de manera oportuna.
INICIA
Genera reporte de asistencia del personal de manera quincenal
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Registra inconsistencia en Sistema de Nómina SAP, para que se genere
el descuento respectivo, en caso de aplicar
9 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado, eventual o temporal del Instituto
INDICADORES
1.
1. Cantidad de incidencias que presenta el personal / Cantidad de incidencias atendidas o solventadas
PROVEEDORES
1.
1. Personal basificado, eventual y/o temporal del Instituto
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Auxiliar de Capital Humano
2. Persona Servidora Pública
3. Jefe/a de Capital Humano
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Ley de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, vigente; Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias,
Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato, vigente.
23
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Incidencias de Asistencia
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Genera Reporte de Asistencia (RA) del personal de manera
quincenal.
Sistema
 (RA)
Revisa (RA).
¿Existen inconsistencias?
2
NO: Continúa con la actividad 3.a.
Auxiliar de Capital
Humano
 (RA)
SÍ: Continúa con la actividad 3.b.
Entrega (RA) para firma de la Persona Servidora Pública.
3.a
 (RA)
FIN DEL PROCEDIMIENTO
3.b
Entrega (RA) y notifica a la persona servidora pública sobre las
inconsistencias detectadas.
 (RA)
Recibe (RA).
¿Solventa inconsistencias detectadas?
 (RA)
4
NO: Continúa con la actividad 5.
Persona Servidora Pública
SÍ: Continúa con la actividad 4.1.
4.1
Genera oficio/evidencia para justificar inconsistencias y entrega.
Recibe oficio/evidencia y archiva.
4.2
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jefe/a de Capital Humano
5
Registra inconsistencia en SIAE, para que se genere el descuento
respectivo, en caso de aplicar.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
Elaboró
Revisó
Autorizó
24
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Incidencias de As istencia
Auxiliar de Capital Humano
Persona Servidora Pública
Jefe/a de Capital Humano
Inicio
Genera Reporte de
Asistencia (RA) del
personal de manera
quincenal.
1
4
Recibe (RA).
(RA) O
O
(RA) O
SÍ
2
¿Solventa
inconsistencias
detectadas?
Revisa (RA).
(RA) O
SÍ
¿Existen
inconsistencias?
O
O
D
5
Genera oficio/evidencia
para justificar
inconsistencias y entrega.
6
Recibe oficio/videncia y
archiva.
Oficio O
3.b
Entrega (RA) y notifica a la
persona servidora pública
sobre las inconsistencias
detectadas.
Fin
(RA) O
NO
Oficio O
O
D
3.a
Entrega (RA) para firma de
la Persona Servidora
Pública.
(RA) O
O
NO
4.1
Registra incons istencia en
SIAE, para que se genere
el descuento respectivo, en
caso de aplicar.
SIAE
D
Fin
Fin
25
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.11 Incidencias de Nómina Licencias Médicas
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/INLM-56
Instituto de
Formación en
Dirección de
Seguridad Pública del Administración y Finanzas
Estado
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
x
Incidencias de Nómina Licencias Médicas
OBJETIVO
Otorgar el derecho de licencia para dejar de asistir a sus labores, por enfermedades o accidentes no profesionales.
INICIA
Recibe Licencia Médica (LM) de incapacidad y la revisa
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Archiva (LM) en expediente de la Persona Servidora Pública correspondiente
7 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal con nombramiento definitivo, eventual y/o temporal del Instituto
INDICADORES
1. Número de licencias recibidas / Número de licencias médicas registradas
PROVEEDORES
1. Persona Servidora Pública
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Persona Servidora Pública
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Ley del ISSSTE, vigente; Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, vigente; Condiciones
Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato, vigente.
26
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Incidencias de Nómina Licencias Médicas
Responsable
No.
Actividad
Documento
Sistema
Recibe Licencia Médica (LM) de incapacidad y la revisa.
¿Existen inconsistencias?
1
Jefe/a de Capital Humano
 (LM)
NO: Continúa con la actividad 1.1.
SÍ: Continúa con la actividad 2.
1.1
Entrega (LM) y notifica sobre las inconsistencias detectadas.
 (LM)
Recibe (LM).
Persona Servidora Pública
¿Solventa inconsistencias detectadas?
1.2
 (LM)
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO.
SÍ: Continúa con la actividad 1.3.
Persona Servidora Pública
1.3
2
3
Solventa conforme a las observaciones notificadas y entrega.
 (LM)
Captura (LM) en SIAE.
 (LM)
Archiva (LM) en expediente de la Persona Servidora Pública
correspondiente.
SIAE
 (LM)
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
27
Clave: INFOSPE/MAPR-01
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Incidencias de Nómina Licencias M édicas
Jefe/a de Capital Humano
Persona Servidora Pública
Inicio
1
Recibe Licencia Médica
(LM) de incapacidad y la
revis a.
(LM) O
SÍ
¿Existen
inconsistencias?
1.1
Entrega (LM) y notifica
sobre las inconsistencias
detectadas.
1.2
Recibe (LM).
(LM) O
NO
2
(LM) O
1.3
Solventa conforme a las
observaciones notificadas y
entrega (LM).
Captura (LM) en SI AE.
(LM) O
SÍ
¿Solventa
inconsistencias
detectadas?
(LM) O
NO
SI AE
3
Archiva (LM) en
expediente de la Persona
Servidora Pública
corres pondiente.
Fin
(LM) O
D
Fin
28
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.12 Solicitud de Nombramiento
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/SN-57
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de Formación en
Seguridad Pública del
Estado
Dirección de Administración
y Finanzas
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
Jefe/a de Capital Humano
X
Solicitud de Nombramiento
OBJETIVO
Establecer la subordinación jurídica entre el Instituto y las personas servidoras públicas adscritas.
INICIA
TERMINA
Archiva un tanto en expediente del personal
Captura movimiento (alta, promoción, promoción en plaza, cambio de
denominación) en SIAE
7 días
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal con nombramiento definitivo, eventual y/o temporal del Instituto.
INDICADORES
1. Número de nombramientos solicitados / Número de nombramientos entregados
PROVEEDORES
1. DGRH
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. DGRH
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Ley de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, vigente; Condiciones Generales del Trabajo para las
Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato, vigente; Reglamento Interior del
Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado.
29
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Solicitud de Nombramiento
Responsable
No.
1
Jefe/a de Capital Humano
Actividad
Sistema
Captura movimiento (alta, promoción, promoción en plaza, cambio
de denominación) en SIAE.
1.1
Elabora Oficio de solicitud.
1.2
Imprime Oficio y recaba firma.
1.3
Escanea Oficio y lo archiva.
2
Documento
Solicita vía PAM emisión del nombramiento de la persona servidora
pública.
Recibe solicitud y verifica información.
¿Cumple con los requisitos?
3
NO: Continúa con la actividad 3.1.
SÍ: Continúa con la actividad 4.
Solicita solventar observaciones.
DGRH
3.1
Continúa con la actividad 1.1.
4
Genera Nombramiento con la firma electrónica del Subsecretario de
Administración de la SFIyA.
5
Notifica mediante Oficio PAM sobre nombramientos cargados en
SIAE.
Recibe PAM y verifica que el Nombramiento cumpla con la
información completa y correcta.
6
¿Cumple con los requisitos?
NO: Continúa con la actividad 6.1.
SÍ: Continúa con la actividad 7.
Notifica sobre las observaciones a la DGRH.
Jefe/a de Capital Humano
6.1
Continúa con la actividad 3.
7
Imprime en dos tantos el Nombramiento y entrega a la persona
servidora pública, para que acuse de recibido.
Nombramiento
Archiva un tanto en expediente del personal.
8
Nombramiento
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
30
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
31
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Sol ici tud de Nombramiento
Jefe/a de Capital Humano
DGRH
Inici o
1
Captura m ovimiento (alta,
promoci ón, promoci ón en
plaza, cambi o de
denominación) en SI AE.
SI AE
2
Elabora Ofi cio de solicitud.
Ofi cio O
3
Imprime Oficio y recaba
firma.
A
Ofi cio O
4
6
Escanea Ofici o y lo
archiva.
Reci be sol ici tud y verifica
información.
Ofi cio O
5
Sol ici ta ví a PAM emisión
del Nombramiento de la
persona servidora pública.
D
6.1
NO
¿Cumple con l os
requis itos?
Sol ici ta s olvent ar
observaci ones.
SÍ
10
Reci be PAM y verifica que
el Nombramiento cumpla
con la i nformación
completa y correct a.
10.1
Notifica sobre las
observaci ones a la DGRH.
Genera Nombram ient o con7
la fi rm a electrónica del
Subs ecretari o de
Adminis tración de l a
SFIyA.
8
Notifica mediante Oficio
PAM sobre
nombram ient os cargados
en SI AE.
NO
¿Cumple con l os
requis itos?
SÍ
A
11
Imprime en dos tantos el
Nombrami ento y entrega a
la persona servidora
pública, para que acus e de NombramientoO O
recibido.
12
Archiva un tanto en
expediente del personal.
NombramientoO
D
Fi n
32
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.13 Evaluación al Desempeño
Carta descriptiva
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
CARTA DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/ED-58
ORGANIZACIONAL
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de Formación
en Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO ADJETIVO
Auxiliar de Capital Humano
X
Evaluación al Desempeño
OBJETIVO
Proporcionar datos a los responsables, con los que puedan juzgar futuras asignaciones de trabajo y mejorar su capacidad de
planificación.
INICIA
TERMINA
Recibe oficio con las fechas de apertura y cierre del sistema de
Recibe constancia y archiva
evaluación
7 días
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal de base que haya cumplido tres meses en el puesto y con nombramiento definitivo; adscrito al Instituto de Formación en
Seguridad Pública del Estado de los niveles 1 al 14.
INDICADORES
1.
Número de personas de nivel 1 al 14 / Número de personas evaluadas
PROVEEDORES
1. DGRH
2. Unidades Organizativas del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Auxiliar de Capital Humano
2. Jefe/a Inmediato/a / Persona Servidora Pública
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la
Administración Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal; Reglas de operación para el Ejercicio Fiscal del año en curso.
33
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Evaluación al Desempeño
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Recibe Oficio con las fechas de apertura y cierre del sistema de
evaluación.
2
Difunde información.
3
Realiza registro anual de metas y/o actividades.
Auxiliar de Capital Humano
Sistema
 Oficio
Realiza la evaluación al desempeño.
¿Es sujeto al PMI?
4
NO: Continúa con la actividad 5.
SÍ: Continúa con la actividad 4.1.
4.1
General un plan de mejora individual.
Retroalimenta.
¿Es nivel 5 al 14?
5
NO: Continúa con la actividad 5.1.
Jefe/a Inmediato/a / Persona Servidora
Pública
SÍ: Continúa con la actividad 6.
6
Autoevalúa.
Revisa calificación.
¿Acepta calificación?
7
NO: Continúa con la actividad 7.1.
SÍ: Continúa con la actividad 8.
Realiza proceso de inconformidad.
7.1
Continúa con la actividad 4.
8
Jefe/a Inmediato/a / Persona Servidora
Pública
Emite constancia y envía.
Recibe constancia y archiva.
9
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
Elaboró
Revisó
Autorizó
34
Clave: INFOSPE/MAPR-01
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Eval uación al Desempeño
Auxiliar de Capit al Humano
Jefe/a Inmediato/a / Persona Servidora Pública
Inici o
A
1
Reci be Ofici o con las
fechas de apertura y cierre
del sistema de eval uación.
3
Real iza regis tro anual de
metas y/o acti vidades.
Ofi cio O
2
D
4
Difunde información.
Real iza la evaluación al
desempeño.
A
¿Es sujet o al PMI?
SÍ
General un pl an de mej ora
indivi dual.
NO
5
Retroal imenta.
¿Es nivel 5 al 14?
SÍ
NO
6
Autoevalúa.
7.1
Real iza proceso de
inconformi dad.
7
Revisa calificación.
NO
¿Acept a cal ifi caci ón?
SÍ
9
Reci be constancia y
archiva.
8
Emit e constancia y enví a.
Fi n
35
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.14 Permisos Económicos
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA
/ ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/PE-59
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de Administración
y Finanzas
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
X
Permisos Económicos
OBJETIVO
Otorgar la aprobación para dejar de asistir a sus labores, en apego a los requerimientos de la normatividad vigente, con motivo de atender
asuntos de carácter particular.
INICIA
TERMINA
Captura en SIAE y archiva en expediente de
Recibe solicitud de permiso económico correspondiente (asuntos particulares, nupcias,
fallecimiento cónyuge, padres, hermanos/as, hijos/as, y/o ejercicio de voto en elecciones
la persona servidora pública solicitante.
constitucionales) previamente autorizado por Jefe/a Inmediato/a
7 días
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal del Instituto con nombramiento definitivo
INDICADORES
1. Total de personal adscrito al Instituto / Número del personal a quien se le otorga permisos económicos.
PROVEEDORES
1. Titular de Unidad Organizativa
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Titular de Unidad Organizativa
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de
Guanajuato, vigente.
36
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Permisos Económicos
Responsable
No.
1
Actividad
Documento
Recibe Solicitud de permiso económico correspondiente (asuntos
particulares, nupcias, fallecimiento cónyuge, padres, hermanos/as,
hijos/as, y/o ejercicio de voto en elecciones constitucionales)
previamente autorizado por Jefe/a Inmediato/a.
Solicitud
Sistema
Verifica información que la Solicitud reúna los elementos necesarios.
Jefe/a de Capital Humano
¿Cumple con los requisitos?
2
Solicitud
NO: Continúa con la actividad 2.1.
SÍ: Continúa con la actividad 3.
2.1
Indica observaciones mediante Oficio.
Oficio
2.2
Recibe observaciones y acusa de recibido.
Solicitud,
Oficio
Titular de Unidad
Organizativa
Solventa observaciones y envía.
2.3
Solicitud
Continúa con la actividad 1.
Solventa observaciones y envía Solicitud.
¿Cumple con la normatividad?
3
Solicitud
NO: Continúa con la actividad 3.1.
SÍ: Continúa con la actividad 4.
Informa rechazo mediante Oficio.
Jefe/a de Capital Humano
3.1
Oficio
FIN DEL PROCEDIMIENTO
4
5
Notifica mediante Oficio a la DGRH sobre el permiso económico
autorizado.
Captura en SIAE y archiva en expediente de la persona servidora
pública solicitante.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
37
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Permisos Económicos
Jefe/a de Capital Humano
Titul ar de Unidad Organizati va
Inici o
1
Recibe Solicitud de
permi so económico
corres pondiente autorizado
por Jefe/a Inmediato/a.
Sol ici tud O
2
Verifica información que la
Solicitud reúna los
elem entos necesari os.
Sol ici tud O
2.1
NO
2.2
Indica observaci ones
mediante Oficio.
¿Cumple con l os
requis itos?
Reci be observaciones y
acusa de recibi do
SÍ
Oficio O
3
Oficio O
2.3
Revisa que l a Solicitud
cumpla conform e a la
normat ividad vigent e.
Solventa observaciones y
envía Solicitud.
Sol ici tud O
Sol ici tud O
3.1
NO
¿Cumple con l a
normatividad?
Informa rechazo medi ante
Oficio.
Ofi cio O
SÍ
4
Notifica mediante Oficio a
la DGRH sobre el perm iso
económico autorizado.
Fin
Ofi cio O
5
Captura en SI AE y archiva
en expediente de la persona
servi dora pública
Sol ici tud O
soli cit ante.
SI AE
D
Fin
38
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.15 Beca a Descendientes de las Personas Servidoras Públicas
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA
UNIDAD ORGANIZACIONAL CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/BD-60
/ ENTIDAD
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de Administración y
Finanzas
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
X
Beca a Descendientes de las Personas Servidoras Públicas
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Otorgar un estímulo económico y fomentar el bienestar de las familias de las personas servidoras públicas.
INICIA
Recibe solicitud de beca con firma y documentación correspondiente
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Pago vía nómina del monto correspondiente conforme a la beca
correspondiente
27 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado o temporal del Instituto
INDICADORES
1. Total de solicitudes recibidas de los trabajadores / Total de trámites concluidos con el pago
PROVEEDORES
1. Persona Servidora Pública
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a Recursos Financieros e Impuestos
2. Jefe/a de Capital Humano
3. Persona Servidora Pública
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de
Guanajuato, vigente; Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencia, Entidades y
Unidades de Apoyo de la Administración Pública Estatal, vigente; Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal
de la Administración Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente.
39
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Beca a Descendientes de las Personas Servidoras Públicas
Responsable
No.
1
Actividad
Recibe Solicitud de Beca (SB) con firma y documentación
correspondiente.
Documento
Sistema
(SB)
Verifica información de la (SB) y documentos recibidos.
¿Existen observaciones?
Jefe/a de Capital Humano
2
(SB)
NO: Continua con la actividad 3.
SÍ: Continúa con la actividad 2.1.
2.1
Persona Servidora Pública
2.2
Notifica las observaciones identificadas, para que solvente
lo correspondiente.
Solventa observaciones y entrega (SB) con firma y
documentación correspondiente.
(SB)
Continúa con la actividad 1.
Jefe/a de Capital Humano
3
Notifica a la persona servidora pública la procedencia de la
solicitud.
Calcula el costo total de la beca y verifica saldos en sistema
SIAE, considerando que exista el recurso necesario.
4
¿Existe el recurso necesario y cuenta con los datos
presupuestales correctos?
SIAE
NO: Continúa con la actividad 4.1.
SÍ: Continúa con la actividad 5.
Revisa si se requiere adecuación o ampliación.
¿Es adecuación?
Jefe/a de Capital Humano
4.1
NO: Continúa con la actividad 4.2.
SÍ: Continúa con la actividad 4.1.1.
4.1.1
Solicita mediante Oficio adecuación en la plataforma de
adecuaciones presupuestales.
Continúa actividad 4.3.
4.2
Solicita mediante Oficio ampliación presupuestal a través
del sistema PAM.
Continúa actividad 4.3.
4.3
Realiza la aplicación en SIAE del recurso conforme a lo
solicitado.
4.4
Notifica mediante correo electrónico la aplicación del
recurso.
Jefe/a Recursos Financieros e
Impuestos
SIAE
40
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Continúa con la actividad 5.
5
Jefe/a de Capital Humano
6
Captura el pago de la beca en SIAE.
SIAE
Verifica el monto del pago de la beca, atendiendo los
periodos para llevar acabo la contabilidad del mismo.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
41
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Beca a Descendientes de las Personas Servidoras Públicas
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a Recursos Financieros e
Impues tos
Persona Servidora Pública
Inicio
1
Recibe Solicitud de Beca
(SB) con firma y
documentación
corres pondiente.
(SB) O
2
Verifica información de la
(SB) y documentos
recibidos.
(SB) O
D
2.1
Notifica las observaciones
identificadas, para que
solvente lo
corres pondiente.
SÍ
¿Existen
observaciones?
2.1
Solventa observaciones y
entrega (SB) con firma y
documentación
corres pondiente.
(SB) O
NO
3
Notifica a la persona
servidora pública la
procedencia de la solicitud.
https://sfia-apps.guanajuato.gob.mx/AdecuacionesPresupuestales/#/home
4
Calcula el costo total de la
beca y verifica saldos en
sistema SI AE,
considerando que exista el
recurs o necesario.
NO
¿Existe el recurso
necesario y los datos
presupuestales?
SÍ
4.1
Revisa si se requiere
adecuación o ampliación.
¿Es adecuación?
SÍ
4.2.a
Solicita mediante Oficio
adecuación en la
plataforma de adecuaciones
presupuestales.
NO
5
Captura el pago de la beca
en SI AE.
6
Verifica el monto del pago
de la beca, atendiendo los
periodos para llevar acabo
la contabilidad del mismo.
4.2.b
Solicita mediante Oficio
ampliación presupues tal a
través del sistema PAM.
4.3
Realiza la aplicación en
SI AE del recurso conforme
a lo solicitado.
4.4
Notifica mediante correo
electrónico la aplicación
del recurso.
Fin
42
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.16 Descuento por Adeudo
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de Formación
en Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/DADE-61
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
Jefe/a de Capital Humano
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
X
Descuento por Adeudo Vía Nómina
OBJETIVO
Mantener y evitar afectar los bienes propiedad del erario público, resguardados por el Instituto.
INICIA
TERMINA
Elabora Acta de Hechos o Reporte de Sucesos, para enviarlo al
Notifica vía oficio al trabajador la quincena en la que inicia la aplicación
Director/a General
del(os) descuento(s) programado(s)
Variable
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal adscrito al Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado.
INDICADORES
1. Cantidad de reportes recibidos / Cantidad de pagos aplicados
PROVEEDORES
1. Persona Servidora Pública
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
Persona Servidora Pública
Jefe/a de Servicios Generales e Inventarios
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Recursos Financieros e Impuestos
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de
Guanajuato, vigente; Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal, vigente.
43
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Descuento por Adeudo Vía Nómina
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Elabora Acta de Hechos o Reporte de Sucesos, para enviarlo
al Director/a General.
2
Acuerda junto el Jefe/a de Servicios Generales e Inventarios
el importe del monto al que asciende el daño causado.
3
Realiza “Documento del Descuento Vía Nómina” (DDVN)
con la cantidad de descuentos para aplicar vía nómina y lo
firma.
(DDVN)
4
Entrega (DDVN).
(DDVN)
Sistema
Persona Servidora Pública
Recibe (DDVN) y lo revisa.
¿Existen observaciones?
5
(DDVN)
NO: Continua con la actividad 6.
SÍ: Continúa con la actividad 5.1.
Jefe/a de Servicios Generales e
Inventarios
5.1
Notifica las observaciones identificadas, para que solvente lo
correspondiente.
Continúa con la actividad 1.
5
Turna (DDVN).
(DDVN)
6
Recibe (DDVN).
(DDVN)
7
Solicita mediante correo electrónico, la creación de la cuenta
deudora para la persona servidora pública que se le aplicará el
descuento vía nómina.
8
Recibe solicitud y crea la cuenta deudora.
9
Notifica vía correo electrónico la creación de la cuenta
deudora.
10
Captura el descuento en SIAE y verifica que corresponda de
conformidad al documento firmado por el trabajador.
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impuestos
Jefe/a de Capital Humano
11
Notifica vía Oficio al trabajador la quincena en la que inicia
la aplicación del(os) descuento(s) programado(s).
(DDVN)
SIAE
Oficio
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
44
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Elaboró
Revisó
Autorizó
45
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Descuento por Adeudo Vía Nómina
Persona Servidora Pública
Jefe/a de Servicios Generales e Inventarios
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impues tos
Jefe/a de Capital Humano
7
Inicio
Recibe (DDVN).
(DDVN) O
T
1
Elabora Acta de Hechos o
Reporte de Sucesos, para
enviarlo al Director/a
General.
2
Acuerda junto el Jefe/a de
Servicios Generales e
Inventarios el importe del
monto al que asciende el
daño causado.
3
Realiza Documento del
Descuento Vía Nómina
(DDVN) con la cantidad de
descuentos para aplicar vía
nómina y lo firma.
5
Recibe (DDVN) y lo
revisa.
(DDVN) O
SÍ
¿Existen
observaciones?
(DDVN) O
5.1
Notifica las observaciones
identificadas, para que
solvente lo
correspondiente.
8
Solicita mediante correo
electrónico, la creación de
la cuenta deudora para la
persona servidora pública.
Recibe solicitud y crea la
cuenta deudora
11
Captura el descuento en
SIAE y verifica que
corresponda de
conformidad al documento
firmado por el trabajador.
10
Notifica vía correo
electrónico la creación de
la cuenta deudora.
12
Notifica vía Oficio al
trabajador la quincena en la
que inicia la aplicación
del(os) descuento(s)
programado(s).
(DDVN) O
D
Oficio O
NO
4
9
6
Entrega (DDVN).
Fin
Turna (DDVN).
(DDVN) O
(DDVN) O
46
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.17 Licencia Prejubilatoria
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA / ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de Formación en
Seguridad Pública del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/LP-62
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO ADJETIVO
Jefe/a de Capital Humano
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
X
Licencia Prejubilatoria
OBJETIVO
Otorgar el requisito necesario para efectos los trámites de pensión por jubilación ante el Instituto de Seguridad Social del Estado de
Guanajuato por un periodo de tres meses.
INICIA
Recibe mediante Oficio solicitud de Hoja de Servicios
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Recibe autorización y captura movimiento en SIAE.
54 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal con derecho a jubilación
INDICADORES
1. Número de solicitudes de licencia prejubilatoria recibidas / Número de capturas de licencia autorizadas
PROVEEDORES
1. Persona Servidora Pública
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
Director/a General
DGRH
Jefe/a de Capital Humano
Persona Servidora Pública
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias, Entidades y Unidades de apoyo
de la Administración Pública Estatal, vigente; Condiciones Generales del Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo
de la Administración Pública del Estado de Guanajuato, vigente; Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, vigente.
47
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Licencia Prejubilatoria
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Recibe mediante Oficio solicitud de Hoja de Servicios.
Hoja de Servicios
2
Elabora Hoja de Servicios y entrega.
Hoja de Servicios
3
Recibe Hoja de Servicios.
Hoja de Servicios
4
Realiza el trámite ante el ISSEG, para solicitar Constancia de Tiempo y monto
cotizado.
Constancia
Sistema
Jefe/a de Capital Humano
Recibe Constancia y la revisa.
Persona Servidora Pública
¿Cumple con el tiempo requerido para tramitar jubilación?
5
Constancia
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO.
SÍ: Continúa con la actividad 5.
6
Presenta mediante Oficio solicitud de inicio de licencia prejubilatoria, indicando el
comienzo y el término de la misma, con 30 días naturales de anticipación a la
fecha en que se pretenda disfrutar.
Oficio
Recibe solicitud y la revisa.
¿Autoriza licencia?
7
Oficio
NO: Continúa con la actividad 7.1.
SÍ: Continúa actividad 8.
Director/a General
7.1
Notifica a la persona servidora pública de la no procedencia, exponiendo motivos
para llegar a un acuerdo.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jefe/a de Capital Humano
8
Notifica aprobación mediante Oficio y envía.
Oficio
9
Recibe documento y elabora Oficio para remitir la solicitud y la aprobación del
Director/a General, con 15 días de anticipación a la fecha en que se pretenda
disfrutar la licencia.
Oficio
Recibe solicitud y revisa la documentación
¿Existen observaciones?
10
NO: Continúa con la actividad 9.
DGRH
SÍ: Continúa actividad 8.1.
10.1
Notifica para que solvente observaciones.
Solventa observaciones y envía.
Jefe/a de Capital Humano
10.2
Continúa con la actividad 8.
48
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Revisa solicitud.
¿Autoriza?
11
NO: Continúa con la actividad 9.1.
SÍ: Continúa con la actividad 10.
DGRH
No autoriza licencia y expone motivos.
11.1
FIN DEL PROCEDIMIENTO
12
Notifica sobre la autorización.
Recibe autorización y captura movimiento en SIAE.
Jefe/a de Capital Humano
13
SIAE
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
49
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Licencia Prejubilatoria
Persona Servidora Pública
Jefe/a de Capital Humano
Director/a General
DGRH
3
Inici o
Recibe Hoja de Servicios.
1
Recibe mediante Oficio
solicitud de Hoja de
Oficio O
Servicios.
4
Realiza el trámite ante el
ISSEG, para solicitar
Constancia de Tiempo y Hoja de ServiciosO
monto cotizado.
7
Recibe solicitud y la revisa.
Oficio O
2
7.1
Notifica a la persona
servidora pública de la no
procedencia, exponiendo
motivos para llegar a un
acuerdo.
5
Elabora Hoja de Servicios
y entrega.
Recibe Constancia y la
revis a.
Constancia O
Hoja de ServiciosO
SÍ
¿Cumple con el
tiempo requerido para
jubilación?
NO
A
Fin
6
Presenta mediante Oficio
solicitud de inicio de
licencia prejubilatoria,
indicando el comienzo y el
término de la misma.
NO
¿Autoriza licencia?
SÍ
8
Fin
Notifica aprobación
mediante Oficio y envía.
Oficio O
Oficio O
A
B
9
Recibe documento y
elabora Oficio para remitir
la solicitud y la aprobación
del Director/a General.
10
Recibe solicitud y revisa la
documentación.
Oficio O
10.2
Solventa observaciones y
envía.
Oficio O
10.1
Notifica para que solvente
observaciones.
SÍ
¿Existen
observaciones?
NO
11
Revisa solicitud.
B
13
Recibe autorización y
captura movimiento en
SI AE.
12
Notifica sobre la
autorización.
SÍ
NO
¿Autoriza?
No autoriza licencia y
expone motivos.
SI AE
50
Fin
Fin
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.18 Pago de Finiquito (Renuncia, Pensión por Vejez, Invalidez, Incapacidad Total
Permanente, Jubilación, Muerte, Término de Nombramiento)
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA
/ ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/PF-63
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO
ACTUAL
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
Jefe/a de Capital de Humano
X
Pago de Finiquito (Renuncia, Pensión por Vejez, Invalidez, Incapacidad Total
Permanente, Jubilación, Muerte, Termino de Nombramiento)
OBJETIVO
Otorgar la remuneración monetaria a que tiene derecho la persona, por el término de la relación laboral en acuerdo mutuo.
INICIA
Recibe documento de baja (renuncia, pensión por vejez, invalidez,
incapacidad total permanente, jubilación, muerte, termino de
nombramiento)
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO :
TERMINA
Archiva reporte digital y físicamente en expediente de personal
Variable
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado o temporal con baja
INDICADORES
1. Número de bajas con derecho a finiquito / Número de finiquitos liquidados
PROVEEDORES
1. Persona Servidora Pública / Benficiario
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
Jefe/a de Capital de Humano
DGP
DGRH
Jefe/a Recursos Financieros e Impuestos
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente; Condiciones Generales del Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de
Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato; Ley del Trabajo de los Servidores Público al Servicio del estado y de los
Municipios del Estado de Guanajuato.
51
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Pago de Finiquito (Renuncia, Pensión por Vejez, Invalidez, Incapacidad Total Permanente, Jubilación, Muerte, Termino de
Nombramiento)
Responsable
Jefe/a de Capital de Humano
No.
Actividad
1
Recibe documento de baja (renuncia, pensión por vejez,
invalidez, incapacidad total permanente, jubilación, muerte,
termino de nombramiento).
2
Elabora el cálculo del finiquito.
3
Gestiona con la documentación de soporte el trámite de
validación mediante la plataforma SIVAFI.
Documento
Sistema
Recibe trámite y lo revisa.
¿Valida el cálculo de finiquito?
4
NO: Continúa con la actividad 4.1.
SÍ: Continúa actividad 5.
DGRH
Notifica observaciones.
4.1
Continúa con la actividad 2.
Jefe/a de Capital de Humano
5
Notifica validación.
6
Solicita ampliación del presupuesto adjuntando la
documentación requerida vía PAM.
Recibe solicitud y la revisa.
¿Valida la solicitud de ampliación?
7
NO: Continúa con la actividad 7.1.
SÍ: Continua actividad 7.
DGP
Notifica observaciones.
7.1
Continúa con la actividad 5.
8
Notifica validación.
9
Capturar el finiquito en sistema SIAE, para contabilizarlo y
generar el reporte de pago.
10
Envía reporte de pago.
11
Recibe archivos y procede a la dispersión del pago.
12
Envía el Comprobante Bancario vía correo electrónico.
13
Recibe Comprobante Bancario e imprime.
Jefe/a de Capital de Humano
SIAE
Jefe/a Recursos Financieros e Impuestos
Jefe/a de Capital de Humano
Comprobante
Bancario
52
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
14
Archiva Comprobante Bancario digital y físicamente en
expediente de personal.
Comprobante
Bancario
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
53
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Pago de Finiquito (Renuncia, Pensión por Vejez, Invalidez, Incapacidad Total Permanente, Jubilación, Muerte, Termino de Nombramiento)
DGRH
Jefe/a de Capital de Humano
Jefe/a Recursos Financieros e
Impues tos
DGP
Inicio
1
Recibe documento de baja
2
Elabora el cálculo del
finiquito.
3
Gestiona con la
documentación de s oporte
el trámite de validación
mediante la plataforma
SI VAFI.
4
Recibe trámite y lo revisa.
4.1
Notifica observaciones.
NO
¿Valida el cálculo de
finiquito?
SÍ
5
Notifica validación.
Solicita ampliación del 6
presupuesto adjuntando la
documentación requerida
mediante la plataforma de
Firma Electrónica
7
Recibe solicitud y la revisa.
7.1
Notifica observaciones.
NO
¿Valida la solicitud de
ampliación?
SÍ
9
Solicita ampliación del
presupuesto adjuntando la
documentación requerida
vía PAM.
8
Notifica validación.
SIAE
10
Envía reporte de pago.
13
Recibe reporte e imprime.
Comprobante
bancarioO
11
Recibe archivos y procede
a la dispersión del pago.
12
Envía el comprobante
bancario vía correo
electrónico.
14
Archiva reporte digital y
físicamente en expediente
de personal.
Comprobante
bancarioO
Fin
54
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.19 Pago de Marcha
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/PM-64
DUEÑO DEL
PROCEDIMIENTO
Instituto de Formación
en Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y Finanzas
Jefe/a de Capital Humano
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
SUSTANTIVO
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
ADJETIVO
X
Pago de Marcha
OBJETIVO
Otorgar a las personas beneficiarias, una prestación denominada pago de marcha, en caso de fallecimiento, para cubrir los gastos de funeral,
equivalente al pago de tres meses del último salario percibido.
INICIA
TERMINA
Recibe notificación sobre el fallecimiento de una Persona Servidora
Pago de la prestación al beneficiario/a
Pública activa y adscrita al Instituto
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Variable
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Familiar o Beneficiario/a
INDICADORES
1. Número de trámites para pago iniciados / Número de solicitudes pagadas
PROVEEDORES
1. Familiar o Beneficiario/a
2. DGRH
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
Jefe/a de Capital Humano
Familiar o Beneficiario/a
DGRH
Jefe/a de Recursos Financieros e Impuesto
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente; Condiciones Generales del Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo
de la Administración Pública del Estado de Guanajuato, vigente; Ley de Servidores al Servicio el Estado y los municipios, vigente.
55
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Pago de Marcha
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Recibe notificación sobre el fallecimiento de una
Persona Servidora Pública.
2
Contacta a los familiares para notificar de la
posibilidad de recibir el pago de la prestación.
3
Gestiona ante el TJAEG, la “Declaratoria de
Beneficiarios Legítimos” (DBL).
4
Entrega (DBL) junto con la Factura expedida a
nombre de quien o quienes realizaron el pago de los
gastos ocasionados por el funeral; así como
“Comprobante de Pago” (CP) respectivo, que
ampare la emisión de la factura; “Estado de Cuenta”
(EC) o documento emitido por la institución
bancaria donde se refleje el número de la CLABE
interbancaria a nombre de la persona que efectuó el
pago de los gastos ocasionados por el funeral (para
reintegrar el importe equivalente a 3 meses de salario
percibido por medio de transferencia electrónica);
“Identificación Oficial” (IO) (copia), CURP (copia)
de la persona que efectuó el pago de gastos
funerarios; y “Acta de Defunción” (AD) (copia).
DBL, FACTURA,
(CP), (EC), (IO),
CURP, (AD).
5
Recibe (DBL) y archiva.
DBL, FACTURA,
(CP), (EC), (IO),
CURP, (AD).
6
Realiza el cálculo de finiquito considerando el pago
de macha.
7
Envía para validación vía PAM.
Sistema
Jefe/a de Capital Humano
Familiar o Beneficiario/a
Familiar o Beneficiario/a
Jefe/a de Capital Humano
Recibe y revisa.
¿Valida la solicitud de finiquito?
8
NO: Continúa con la actividad 8.1.
DGRH
SÍ: Continúa con la actividad 9.
8.1
Notifica observaciones vía PAM.
Solventa observaciones.
Jefe/a de Capital Humano
8.2
Continúa con la actividad 6.
DGRH
9
Notifica validación vía PAM.
Jefe/a de Capital Humano
10
Procede a gestionar la solicitud de ampliación de
recurso ante la DGP.
56
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impuesto
11
Genera reporte de pago y lo remite.
12
Recibe archivos y procede a la dispersión del pago.
Una vez, concluido el procedimiento de pago envía
el comprobante bancario al área de capital humano.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Finanzas y Administración
Elaboró
Revisó
Autorizó
57
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Pago de Marcha
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impues to
DGRH
Famil iar o Beneficiari o/a
Inici o
1
Reci be noti fi cación s obre
el fallecimiento de una
Persona Servidora Pública.
2
Cont acta a los familiares
para notificar de l a
posibi lidad de recibir el
pago de la prestación.
3
Gest iona ante el TJAEG,
la Declaratoria de
Beneficiari os Legít imos
(DBL).
5
Reci be (DBL) y archiva.
(DBL)
6
Real iza el cálculo de
finiquit o considerando el
pago de macha.
O
Entrega (DBL) junto con la4
Factura expedida a nom bre
de quien o qui enes
realizaron el pago de los
gastos.
FACTURA
(CP)
O
FACTURA
(CP)
(EC)
(EC)
(IO)
C
(IO)
CURP C
(AD)
7
(DBL)
C
CURP
C
C
(AD)
C
8
D
Envía para validación vía
PAM.
8.2
Sol venta observaci ones.
Reci be y revi sa.
8.1
Notifica observaciones vía
PAM.
12
NO
¿Valida la solicitud de
finiquit o?
Reci be archivos y procede
a la di spersión del pago. .
SÍ
10
Procede a gestionar la
soli cit ud de ampliaci ón de
recurs o ante la DGP.
9
Notifica validaci ón vía
PAM.
Fi n
11
Genera reporte de pago y lo
remi te.
58
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.20 Reclutamiento y Selección Interno (Personal Administrativo) Niveles 1A-4A
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/RSI-65
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
Auxiliar de Capital
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
X
Reclutamiento y Selección Interno (Personal Administrativo)
Niveles 1A-4A
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Proveer de personal idóneo al perfil de la plaza a ocupar.
INICIA
Recibe oficio notificando vacante
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Procede a generar el movimiento de ingreso en sistema de nómina
SAP
15-30 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Unidades Organizativas con plaza(s) vacante(s) niveles 1A a 4A
INDICADORES
1. Número de plazas vacantes / Número de plazas cubiertas
PROVEEDORES
1. Área de Capital Humano
2. DGRH
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Auxiliar de Capital Humano
2. Titular de la Unidad Organizativa
3. DGRH
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente; Lineamientos y Manual de Operación de Ingreso, Profesionalización, Evaluación del
Desempeño y Bienestar Laboral, vigente
59
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Reclutamiento y Selección Interno (Personal Administrativo) Niveles 1A-4A
Responsable
No.
1
Actividad
Recibe Oficio notificando vacante.
Documento
Sistema
Oficio
Revisar con Titular de la Unidad Organizativa si existen cambios
en la descripción del perfil de la plaza vacante.
Auxiliar de Capital Humano
2
¿Existen cambios en el perfil?
NO: Continúa con la actividad 3.
SÍ: Continúa con la actividad 2.1.
2.1
Solicita mediante SIAE modificaciones de perfil a la DGRH
conforme a la normatividad establecida para cada necesidad.
SIAE
Revisa solicitud.
¿Existen observaciones?
2.2
NO: Continúa con la actividad 2.3.
DGRH
SÍ: Continúa con la actividad 2.2.1.
2.2.1
Notifica sobre observaciones a solventar.
Solventa observaciones.
Auxiliar de Capital Humano
2.2.2
Continúa con la actividad 2.2.
DGRH
2.3
Auxiliar de Capital Humano
3
Autoriza y notifica procedencia del perfil actualizado.
Revisa junto con el Jefe/a Inmediato/a de la plaza currículum vitae
de los candidatos para verificar si cumplen con el perfil.
Determina si se aplicará examen técnico a los candidatos.
¿Se aplicará el examen?
4
NO: Continúa con la actividad 5.
Titular de la Unidad Organizativa
SÍ: Continúa con la actividad 4.1.
Auxiliar de Capital Humano
Titular de la Unidad Organizativa
4.1
Notifica para elaborar en conjunto con el área de Capital Humano,
reactivos de la evaluación técnica.
4.2
Aplica examen técnico a los candidatos.
4.3
Verifica a los candidatos que aprueban la Evaluación Técnica.
4.4
Notifica sobre las personas con mayor calificación.
5
Notifica para que proceda a que personas candidatas aplicar la
entrevista de selección.
60
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Auxiliar de Capital Humano
6
Agenda cita con los candidatos para entrevista de validación del
perfil.
Comité de Ingreso
7
Realiza entrevista con los candidatos seleccionados.
8
Verifica referencias laborales vía telefónica.
9
Notifica sobre el concentrado de resultados.
10
Verifica a la persona ganadora.
11
Notifica aprobación de la persona candidata ganadora.
12
Recibe notificación y contacta a la persona ganadora una vez
aprobada por Titular de la Unidad Organizativa.
13
Solicita desbloqueo del secuencial ante cobertura de plaza de la
DGHR.
14
Notifica desbloqueo vía correo electrónico.
15
Procede a generar el movimiento de ingreso en sistema de nómina
SIAE.
Auxiliar de Capital Humano
Titular de la Unidad Organizativa
Auxiliar de Capital Humano
DGRH
Auxiliar de Capital Humano
SIAE
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
61
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Reclutamiento y Selección Interno (Personal Adm inistrativo) Niveles 1A-4A
Auxiliar de Capital Humano
Titular de la Unidad Organizativa
DGRH
Comité de Ingreso
Inicio
1
Recibe Oficio notificando
vacante.
Ofi cio O
D
2
Revisar con Titular de la
Unidad Organizativa si
existen cambios en la
descripción del perfil de la
plaza vacante.
A
NO
¿Existen cambios en
el perfil?
SÍ
2.1
Solicita m ediante SI AE
modificaciones de perfil a
la DGRH conforme a la
normatividad establecida
para cada necesidad.
Revisa junto con el Jefe/a3
Inmediato/a de la plaza
currículum vitae de los
candidatos para verificar si
cumplen con el perfil.
2.2
NO
¿Existen
observaciones?
Revisa solicitud.
SÍ
Autoriza y notifica
procedencia del perfil
actualizado.
SI AE
2.2.2
Solventa observaciones.
4.2
Aplica examen técnico a
los candidatos.
2.2.1
Notifica para elaborar en
conjunto con el área de
Capital Humano, reactivos
de la evaluación técnica.
4
Determina si se aplicará
examen técnico a los
candidatos.
A
4.1
Notifica para elaborar en
conjunto con el área de
Capital Humano, reactivos
de la evaluación técnica.
SÍ
¿Se aplicará el
examen?
NO
4.3
Verifica a los candidatos
que aprueban la Evaluación
Técnica.
5
Notifica para que proceda a
que personas candidatas
aplicar la entrevista de
selección.
4.4
Notifica sobre las personas
con mayor calificación.
1
62
Clave: INFOSPE/MAPR-01
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Reclutamiento y Selección Interno (Personal Administrativo) Niveles 1A-4A
Auxiliar de Capital Humano
DGRH
Titular de la Unidad Organizativa
Comité de Ingreso
1
6
Agenda cita con los
candidatos para entrevista
de validación del perfil.
7
Realiza entrevista con los
candidatos seleccionados.
8
Verifica referencias
laborales vía telefónica.
9
10
Notifica sobre el
concentrado de resultados.
Verifica a la persona
ganadora.
12
Recibe notificación y
contacta a la persona
ganadora una vez aprobada
por Titular de la Unidad
Organizativa.
11
Notifica aprobación de la
persona candidata
ganadora.
13
RECIBE NOTIFICACIÓN U
Solicita desbloqueo del
CONTACTA LA PERSONA
secuencial ante cobertura
GANADORA U NA VEZ
de plaza de la DGHR.
APROBADA
14
Notifica desbloqueo vía
correo electrónico.
15
Procede a generar el
movimiento de ingreso en
sistema de nómina SI AE.
SIAE
Fin
63
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.21 Registro de Movimientos en el SIGAA
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública del
Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
CÓDIGO
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
INFOSPE/PR/DAF/RMS-66
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
X
Registro de Movimientos en el SIGAA
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Registrar o inscribir a la persona servidora pública, conforme al movimiento que corresponda, para notificar al Instituto de Seguridad
Social del Estado de Guanajuato y que este último pueda otorgar los seguros y prestaciones conforme a normatividad aplicable.
INICIA
Recibe documento soporte del movimiento procedente (alta, baja,
modificación salario o nombramiento)
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Notifica al contacto por parte de SIGAA, que el registro de
nombramiento fue dado de alta
3 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado, temporal o eventual adscrito al Instituto
2. Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato
INDICADORES
1. Cantidad de movimientos generados en el periodo quincenal vs. cantidad de registros realizados en SIGAA
PROVEEDORES
1. ISSEG
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. SIGAA personal del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, vigente.
64
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Registro de Movimientos en el SIGAA
Responsable
No.
Actividad
Documento
1
Recibe documento soporte del movimiento procedente (alta,
baja, modificación salario o nombramiento).
2
Accede al portal
http://201.147.206.4:8081/cake/usuarios/login y captura
información dentro de los tres días hábiles siguientes a la
fecha de efectos de dicho movimiento.
Jefe/a de Capital Humano
Sistema
Revisa registro capturado.
SIGAA personal del Instituto de
Seguridad Social del Estado de
Guanajuato
¿Existen observaciones en el registro?
3
NO: Continúa con la actividad 4.
SI: Continúa actividad 3.1.
SIGAA personal del Instituto de
Seguridad Social del Estado de
Guanajuato
3.1
Jefe/a de Capital Humano
3.2
Notifica para solventar.
Solventa observaciones.
Continúa con la actividad 2.
Revisa si es movimiento de alta.
¿Es movimiento de alta?
SIGAA personal del Instituto de
Seguridad Social del Estado de
Guanajuato
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
4
NO: FIN DEL PROCEDIMIENTO
SÍ: Continúa con la actividad 5.
5
Notifica para que proceda a realizar el registro.
6
Accede al portal de SIGAA.
http://201.147.206.4:8081/cake/usuarios/login y captura la
información de registro de alta.
7
Notifica al contacto por parte de SIGAA, que el registro de
nombramiento fue dado de alta.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
65
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Registro de Movimientos en el SI GAA
Jefe/a de Capital Humano
Inicio
SI GAA personal del Instituto de Seguridad Social del Estado de
Guanajuato
http://201.147.206.4:8081/cake/usu arios/login
1
Reci be documento soporte
del movimiento procedente
(alta, baja, modificación
salario o nom bramiento).
Accede al port al y captura2
información dentro de los
tres días hábiles sigui entes
a la fecha de efectos de
dicho movimi ento.
3.2
Solventa observaciones.
A
3
Revisa regist ro capt urado.
3.1
SÍ
¿Exi sten
observaci ones en el
regis tro?
Notifica para solventar.
NO
6
4
Accede al port al de
SI GAA.
7
Notifica al contacto por
parte de SI GAA, que el
regis tro de nombramiento
fue dado de alta.
Fi n
Revisa si es movimi ento de
alta.
5
Notifica para que proceda a
realizar el regist ro.
SÍ
¿Es movimiento de
alta?
NO
Fin
66
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.22 Seguro Gastos Médicos Mayores
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/SGMM-67
ORGANIZACIONAL
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
Instituto de Formación
en Seguridad Pública
del Estado
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Dirección de
Administración y Finanzas
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
X
Seguro Gastos Médicos Mayores
OBJETIVO
Otorgar un apoyo económico derivado de la contratación de un seguro de gastos médicos mayores.
INICIA
Recibe documentos para solicitar reembolso de seguro de
gastos médicos mayores
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
TERMINA
Pago vía nómina de la prima neta indicada en la póliza vigente del seguro
de gastos médicos
20 – 25 días
1. Personal basificado, adscrito al Instituto, en las condiciones de recibir el apoyo de conformidad a la normativa.
INDICADORES
1. Cantidad de solicitudes recibidas para reembolso / cantidad de pagos realizados
PROVEEDORES
1. Área de Capital Humano
2. Personal basificado
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
5.
Auxiliar de Capital Humano
Persona Servidora Pública
DGRH
Jefe/a de Capital Humano
DGP
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamiento Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente.
67
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Seguro Gastos Médicos Mayores
Responsable
No.
1
Actividad
Recibe documentos para solicitar reembolso de seguro de
gastos médicos mayores.
Documento
Sistema
Solicitud de Reembolso,
Póliza del Seguro (vigente
al periodo), Factura,
Comprobante de Pago.
Revisa documentación.
Auxiliar de Capital
Humano
¿Existen observaciones?
2
Solicitud de Reembolso,
Póliza del Seguro (vigente
al periodo), Factura,
NO: Continua con la actividad 3.
SÍ: Continúa con la actividad 2.1.
2.1
Persona Servidora
Pública
Comprobante de Pago.
Notifica observaciones para solventar.
Solventa observaciones y entrega.
2.2
Continúa con la actividad 1.
3
Valida la solicitud y la escanea.
Solicitud de Reembolso,
Póliza del Seguro (vigente
al periodo), Factura,
Comprobante de Pago.
Auxiliar de Capital
Humano
4
Carga documentos en la plataforma de la DGRH y
archiva documentos.
Solicitud de Reembolso,
Póliza del Seguro (vigente
al periodo), Factura,
Comprobante de Pago.
Recibe documentación cargada en el portal y la revisa.
¿Existen observaciones de la documentación?
5
NO: Continúa con la actividad 6.
DGRH
SÍ: Continúa con la actividad 5.1.
5.1
Notifica observaciones, para solventar.
Recibe notificación.
Auxiliar de Capital
Humano
5.2
Dirección General de
Recursos Humanos
6
Continúa con la actividad 2.
Valida la solicitud y notifica.
Recibe notificación y verifica la disponibilidad del
recurso en SIAE.
Jefe/a de Capital
Humano
7
¿Existe recurso para cubrir el monto autorizado de la
prima neta?
SIAE
NO: Continua actividad 7.1.
68
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
SI: Continua actividad 8.
7.1
Solicita adecuación presupuestal (ampliación de recurso o
traspaso interno compensado), según sea el caso.
Recibe solicitud de adecuación presupuestal (ampliación
de recurso o traspaso interno compensado) y la revisa.
7 .2
¿Existen observaciones en la solicitud?
SI: Continúa con la actividad 7.2.1.
NO: Continúa con la actividad 7.3.
DGP
Notifica observaciones para solventar.
7.2.1
Continúa actividad 7.1.
7.3
Jefe/a de Capital
Humano
8
Notifica sobre la ejecución de la adecuación presupuestal
solicitada.
Captura en SIAE el monto autorizado para el pago vía
nómina de la prima neta indicada en la póliza vigente del
seguro de gastos médicos.
SIAE
FIN DEL PROCEDIMIENTO.
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
69
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Seguro Gastos M édicos Mayores
Auxiliar de Capital Humano
Persona Servidora Pública
DGP
Jefe/a de Capital Humano
DGHR
Inicio
1
Recibe documentos para
solicitar reembolso de
seguro de gas tos médicos
mayores.
2
Solicitud de
Reembolso O
Póliza del
Seguro O
Factura O
Revisa documentación.
Solicitud de
Reembolso O
Póliza del
Seguro O
SÍ
¿Existen
observaciones?
2.1
Factura O
Notifica observaciones
para solventar.
2.2
Solventa observaciones y
entrega.
NO
3
Valida la solicitud y la
escanea.
7
Recibe notificación y
verifica la dis ponibilidad
del recurso en SI AE.
Solicitud de
Reembolso O
Póliza del
Seguro O
4
Carga documentos en la
plataforma de la DGRH y
archiva documentos.
SI AE
Factura O
5
Recibe documentación
cargada en el portal y la
revis a.
Solicitud de
Reembolso O
5.2
Factura O
Solicita adecuación 7.1
presupuestal (ampliación
de recurso o traspaso
interno compensado),
según sea el caso.
¿Existe recurso para
cubrir el monto
autorizado?
SÍ
Póliza del
Seguro O
Recibe notificación.
B
D
5.1
Notifica observaciones
para solventar.
8
Captura en SI AE el monto
autorizado para el pago vía
nómina de la prima neta
indicada en la póliza
vigente del seguro.
SÍ
¿Existen
observaciones de la
documentación?
NO
A
Recibe solicitud de 7.2
adecuación presupuestal
(ampliación de recurso o
tras paso interno
compensado) y la revisa.
1
SI AE
6
Valida la solicitud y
notifica.
Fin
70
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Seguro Gastos Médicos Mayores
Auxiliar de Capital Humano
Persona Servidora Pública
DGRH
DGP
Jefe/a de Capital Humano
1
7.2.1
Notifica observaciones
para solventar.
B
SÍ
¿Existen
observaciones en la
solicitud?
7.3
Notifica sobre la ejecución
de la adecuación
presupuestal solicitada.
A
71
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.23 Reporte de Impuestos (ISR/ISN)
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/RI-68
TIPO DE PROCEDIMIENTO
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
Jefe/a de Capital Humano
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
X
Reporte de Impuestos (ISR/ISN)
OBJETIVO
Dar cumplimiento con la obligación fiscal que es de la enterar y pagar, a la federación y al estado, la declaración mensual por la
retención del impuesto sobre la renta y del impuesto sobre nómina, respectivamente.
INICIA
Verifica en SIAE la cantidad de pagos contabilizados en el mes
inmediato anterior y descarga la información de los mismos
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Archiva acuses y comprobantes de manera digital y en físico,
conforme al periodo correspondiente.
5 a 7días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado, eventual, temporal o contratado por honorarios asimilados a salarios y/o personal de baja con finiquito
2. Servicio de Administración Tributaria
INDICADORES
1. Importe retenido por concepto de ISR e ISN / Importe pagado
PROVEEDORES
1. Jefe/a de Capital Humano
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Jefe/a de Recursos Financieros e Impuestos
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente; Ley del Impuesto sobre la Renta, vigente; Ley del Impuesto sobre Nómina, vigente,
Resolución Miscelánea Fiscal, vigente ; Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Guanajuato, vigente.
72
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Reporte de Impuestos (ISR/ISN)
Responsable
Jefe/a de Capital Humano
No.
Documento
1
Verifica en SIAE la cantidad de pagos contabilizados en el
mes inmediato anterior y descarga la información de los
mismos.
2
Capturar la información y conforma Reporte concentrador
con los importes de ISR e ISN.
3
Imprime Reporte.
Reporte
Saca una copia fotostática del Reporte y archiva la copia.
Reporte
4
Jefe/a de Recursos Financieros
e Impuestos
Actividad
Sistema
SIAE
UNA VEZ FIRMADO POR EL DIRECTOR/A DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
5
Entrega Reporte.
Reporte
6
Recibe Reporte.
Reporte
Reporte
7
Coteja importes del reporte con la información que presenta
el portal del SAT.
https://declaraciones.guanajuato.gob.mx/declaraciones/mens
ual y accede la página electrónica de la SFIyA.
https://www.sat.gob.mx/declaracion/80205/simulador-de-ladeclaracion-de-entero-de-retenciones-por-salarios-yasimilados-a-salarios
¿Presentan diferencias entre las cantidades?
NO: Continua actividad 8.
SI: Continúa con la actividad 7.1.
7.1
Notifica diferencias para solventar.
Recibe notificación para solventar.
Jefe/a de Capital Humano
7.2
Continúa actividad 1.
Jefe/a de Recursos Financieros
e Impuestos
Jefe/a de Capital Humano
7
Presenta la declaración mensual de ISR e ISN y genera
acuses.
8
Genera el pago de los impuestos por separado tanto de ISR
como de ISN.
9
Envía vía correo electrónico acuses de declaraciones y
comprobantes bancarios de pagos.
10
Recibe e imprime Acuses y Comprobantes Bancarios.
Declaración ISR C,
Declaración ISN C,
Comprobante ISR C,
Comprobante ISN C.
73
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
11
Archiva acuses y comprobantes de manera digital y en
físico, conforme al periodo correspondiente.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Declaración ISR C,
Declaración ISN C,
Comprobante ISR C,
Comprobante ISN C.
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
74
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Reporte de Impuestos (ISR/ISN)
Jefe/a de Recursos Financieros e Impuestos
Jefe/a de Capital Humano
Inicio
1
Verifica en SIAE la cantidad
de pagos contabilizados en el
mes inmediato anterior y
descarga la información de
los mismos.
SI AE
2
Capturar la información y
conforma Reporte
concentrador con l os
importes de ISR e ISN.
3
Imprime Reporte.
Reporte O
4
6
Reci be Reporte.
1
Reporte O
Reporte O
5
Coteja importes del 7
Reporte con la información
que presenta el portal del
SAT y accede la página
electrónica de la SFIyA.
Entrega Reporte.
1
Reporte O
D
Reporte O
7.2
Recibe notificación para
solventar.
7.1
Notifica diferencias para
solventar.
SÍ
¿Presentan diferencias
entre las cantidades?
NO
8
Presenta la declaración
mensual de ISR e ISN y
genera acus es.
11
Recibe e imprime Acuses y
Comprobantes Bancarios.
9
Genera el pago de los
impuestos por separado
tanto de ISR como de ISN.
Archiva acuses y 12
comprobantes de manera
digital y en físico,
conforme al periodo
corres pondiente.
Fin
D
Envía vía correo 10
electrónico Acuses de
declaraciones y
Comprobantes Bancarios
de pagos.
75
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.24 Pago de Finiquito (Recisión, Cese o Convenio)
Carta descriptiva
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
CARTA DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/PF-69
ORGANIZACIONAL
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Instituto de Formación en
Seguridad Pública del
Estado
Dirección de Administración
y Finanzas
TIPO DE PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
ADJETIVO
Jefe/a de Capital Humano
X
Pago de Finiquito (Rescisión, Cese o Convenio)
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Otorgar la remuneración monetaria a que tiene derecho la persona servidora pública por el término de la relación laboral.
INICIA
Presenta documento de baja (rescisión laboral, convenio laboral o
cese)
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Pago del finiquito
Variable
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado con baja
INDICADORES
1. Número de notificaciones de baja de trabajadores vs. Número de finiquitos pagados
PROVEEDORES
1. DGRH
2. Coordinador/a Jurídico/a y de Seguridad Privada
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
5.
Coordinador/a Jurídico/a y de Seguridad Privada
Jefe/a de Capital Humano
DGRH
DGP
Jefe/a de Recursos Financieros e impuestos
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente; Condiciones Generales del Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de
Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato, vigente; Ley del Trabajo de los Servidores Público al Servicio del estado
y de los Municipios del Estado de Guanajuato, vigente.
76
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Pago de Finiquito (Rescisión, Cese o Convenio)
Responsable
No.
Coordinador/a Jurídico/a y de
Seguridad Privada
1
Presenta documento de baja (rescisión laboral, convenio laboral o
cese).
2
Elabora el cálculo del finiquito.
3
Elabora Oficio de solicitud y lo escanea.
Oficio
4
Gestiona con la documentación de soporte el trámite de validación
ante la DGRH mediante la plataforma SIVAFI.
Oficio
Jefe/a de Capital Humano
Actividad
Documento
Sistema
Nota: https://portalrh.guanajuato.gob.mx/finiquito/index.php
Recibe trámite de validación y lo analiza.
¿Valida el cálculo de finiquito?
5
NO: Continúa con la actividad 5.1.
SÍ: Continúa con la actividad 6.
DGRH
Notifica observaciones.
5.1
Continúa con la actividad 2.
Jefe/a de Capital Humano
6
Notifica vía correo electrónico que procede el trámite.
7
Recibe notificación y notifica sobre la procedencia del finiquito.
Recibe notificación y notifica a la persona que causó baja sobre
monto y conceptos a finiquitar.
Coordinador/a Jurídico/a y de
Seguridad Privada
8
¿Llegan a acuerdo para continuar con el trámite de finiquito?
NO: Continúa con la actividad 8.1.
SÍ: Continúa con la actividad 9.
Jefe/a de Capital Humano
8.1
Notifica observaciones y presenta propuesta de pago de finiquito.
8.2
Recibe propuesta de pago de finiquito.
8.3
Elabora Oficio de solicitud y lo escanea.
Oficio
8.4
Gestiona con la documentación de soporte el trámite de validación
ante la DGRH mediante la plataforma SIVAFI.
Oficio
77
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Nota: https://portalrh.guanajuato.gob.mx/finiquito/index.php
Recibe trámite de validación y lo analiza.
¿Valida el cálculo de finiquito?
8.5
NO: Continúa con la actividad 8.5.1.
SÍ: Continúa con la actividad 8.6.
DGRH
Notifica la improcedencia de la propuesta de finiquito.
8.5.1
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Notifica la procedencia de la propuesta de finiquito.
8.6
Continúa con la actividad 10.
Coordinador/a Jurídico/a y de
Seguridad Privada
9
Notifica.
10
Recibe notificación y elabora oficio de solicitud de ampliación.
Oficio
11
Solicita ampliación, adjuntando la documentación requerida vía
PAM.
Oficio
Jefe/a de Capital Humano
Recibe solicitud y la analiza.
¿Valida la solicitud de ampliación?
12
NO: Continúa con la actividad 12.1.
DGP
SI: Continua actividad 13.
12.1
Notifica observaciones.
12.2
Recibe notificación.
12.3
Solventa observaciones y envía vía PAM.
Jefe/a de Capital Humano
DGP
13
Notifica que procede el trámite.
14
Recibe notificación y captura finiquito en SIAE para contabilizarlo.
15
Genera Reporte de Pago y envía junto a Póliza de Pago.
Reporte de Pago,
Póliza de Pago
16
Recibe archivos y procede a la dispersión del pago.
Reporte de Pago,
Póliza de Pago
17
Envía el Comprobante de Pago.
Comprobante de
Pago
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impuestos
Recibe Comprobante de Pago y archiva.
Jefe/a de Capital Humano
18
FIN DEL PROCEDIMIENTO
SIAE
SIAE
Comprobante de
Pago
78
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración
y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
79
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Pago de Finiquito (Rescisión, Cese o Convenio)
Coordinador/a Jurídico/a y de Seguridad Privada
Inicio
Elabora el cálculo del
finiquito.
Presenta documento de
baja (rescisión laboral,
convenio laboral o cese).
Elabora Oficio de solicitud
y lo escanea.
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impues tos
DGP
DGRH
Jefe/a de Capital Humano
Recibe trámite de
validación y lo analiza.
Oficio O
Gestiona con la
documentación de s oporte
el trámite de validación
ante la DGRH mediante la
plataforma SI VAFI.
8
Recibe notificación y
notifica a la persona que
causó baja sobre monto y
conceptos a finiquitar.
Oficio O
9
Notifica.
NO
¿Valida el cálculo de
finiquito?
Notifica observaciones.
SÍ
D
7
Recibe notificación y
notifica s obre la
procedencia del finiquito.
SÍ
¿Ll egan a acuerdo
para continuar con el
trámite de finiquito?
https://
portalrh.guanajuato.gob.
mx/finiq uito/index.php
Notifica vía correo
electrónico que procede el
trámite.
10
Recibe notificación y
elabora oficio de solicitud
de ampliación.
B
12
Reci be sol ici tud y la
analiza.
A
Oficio O
11
Solicita ampliación,
adjuntando la
documentación requerida
vía PAM.
8.5
1
Recibe trámite de
validación y lo analiza.
Oficio O
NO
8.1
Notifica observaciones y
presenta propuesta de pago
de finiquito.
D
8.2
NO
Recibe propues ta de pago
de finiquito.
¿Valida el cálculo de
finiquito?
8.5.1
Notifica la improcedencia
de la propuesta de
finiquito.
SÍ
8.3
8.6
Elabora Oficio de solicitud
y lo escanea.
Notifica la procedencia de
la propuesta de finiquito.
Fin
Oficio O
https://portalrh.guanajuato.gob.mx/finiq uito/index.php
Gestiona con la 8.4
documentación de s oporte
el trámite de validación
ante la DGRH mediante la
plataforma SI VAFI.
A
Oficio O
D
80
Clave: INFOSPE/MAPR-01
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Pago de Finiquito (Rescisión, Cese o Convenio)
Coordinador/a Jurídico/a y de
Seguridad Privada
DGRH
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Recursos Financieros e
Impues tos
DGP
12.2
1
Recibe notificación.
12.3
Solventa observaciones y
envía vía PAM.
12.1
Notifica observaciones.
NO
¿Valida la solicitud de
ampliación?
B
SÍ
14
13
Recibe notificación y
captura finiquito en SI AE
para contabilizarlo.
Notifica que procede el
trámite.
SI AE
15
Genera Reporte de Pago y
envía junto a Póliza de
Pago.
16
Recibe archivos y procede
a la dispersión del pago.
SI AE
Póliza de Pago O
Póliza de Pago O
18
17
Envía el Comprobante de
Pago.
Recibe Comprobante de
Pago y archiva.
D
Fin
81
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.25 Reclutamiento y Selección Personal Niveles 5-11; Ingreso al Servicio Civil de
Carrera
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
DEPENDENCIA
/ ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de
Formación en
Seguridad Pública
del Estado
Dirección de
Administración y
Finanzas
CÓDIGO
INFOSPE/PR/DAF/RSPN-70
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
Auxiliar de Capital Humano
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO ADJETIVO
X
Reclutamiento y Selección Personal Niveles 5-11; Ingreso al Servicio
Civil de Carrera
OBJETIVO
Proveer de personal idóneo al perfil de la plaza a ocupar.
INICIA
Recibe solicitud vía correo electrónico, u oficio para iniciar
proceso de ingreso
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
TERMINA
Solicita el desbloqueo de la plaza a través del sistema de cobertura
de plazas
Variable
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Unidades Organizativas
INDICADORES
1. Número de plazas vacantes vs. Número de plazas cubiertas
PROVEEDORES
1. Área de Capital Humano
2. DGRH
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
4.
Auxiliar de Capital Humano
DGRH
Unidad Organizativa
Comité de Ingreso
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal vigente; Lineamientos y Manual de Operación de Ingreso, Profesionalización, Evaluación del
Desempeño y Bienestar Laboral, vigente
82
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del Procedimiento
Reclutamiento y Selección Personal Niveles 5-11; Ingreso al Servicio Civil de Carrera
Responsable
No.
1
Actividad
Recibe solicitud vía correo electrónico u Oficio para iniciar proceso de
ingreso.
Documento
Sistema
Oficio
Revisa con Jefe/a Inmediato de la plaza vacante, si existen
modificaciones de la descripción del perfil.
Auxiliar de Capital
Humano
2
¿Existen modificaciones del perfil?
NO: Continúa con la actividad 3.
SÍ: Continúa con la actividad 2.1.
2.1
Solicita en SIAE modificaciones de perfil a la DGRH conforme a la
normatividad establecida.
SIAE
Revisa solicitud.
¿Existen observaciones?
2.2
NO: Continúa con la actividad 2.3.
SÍ: Continúa con la actividad 2.1.1.
DGRH
Notifica sobre observaciones a solventar.
2.1.1
Continúa con la actividad 2.1.
Autoriza y notifica procedencia del perfil actualizado.
2.3
Continúa con la actividad 3.
Unidad Organizativa
3
Elabora reactivos de la Evaluación Técnica y entrega.
Auxiliar de Capital
Humano
4
Revisa y captura reactivos en el portal de la DGRH.
Revisa reactivos.
¿Existen observaciones?
5
NO: Continúa con la actividad 6.
SÍ: Continúa con la actividad 5.1.
DGRH
Notifica al área sobre observaciones a solventar.
5.1
Continúa con la actividad 4.
6
Valida y notifica sobre la procedencia de reactivos de la Evacuación
Técnica.
Auxiliar de Capital
Humano
7
Inicia la requisición de personal y la conformación del Comité de
Ingreso, mediante el portal de la DGRH.
DGRH
8
Autoriza la requisición de personal y Comité de Ingreso y envía fechas
de programación de las etapas del proceso de selección.
83
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Auxiliar de Capital
Humano
DGRH
Auxiliar de Capital
Humano
9
Valida fechas asignadas de cada etapa del proceso de selección.
10
Revisa la convocatoria y la envía para su publicación.
11
Publica la convocatoria en la página http://scc.guanajuato.gob.mx para
iniciar con la postulación.
12
Verifica la información curricular y documental de las persona
aspirantes para aceptar o rechazar la postulación.
13
Recibe a las personas candidatas aceptadas el día y hora señalada en la
convocatoria para la etapa de registro.
14
Aplica la evaluación técnica a las personas candidatas aceptadas y
registradas.
15
Verifica las calificaciones en el portal de la DGRH y entrega
constancias de calificación a las personas participantes.
16
Programa la evaluación psicométrica y la entrevista de validación de
perfil a las cinco personas candidatas con la calificación aprobatoria
más alta.
17
Analiza los resultados obtenidos por las personas candidatas con las
capacidades y niveles que requiere el perfil; evaluando experiencia
laboral, trayectoria laboral, competencias, comunicación.
18
Determina el puntaje obtenido de las personas candidatas con base en el
estatus de la verificación de referencias laborales.
19
Notifica al Comité de ingreso la organización de las entrevistas de
selección.
20
Comparte el portafolio electrónico de las personas candidatas finalistas
para su revisión.
21
Agenda cita con las personas candidatas, a través de correo electrónico.
Confirma que no exista relación de parentesco entre cada integrante del
Comité de Ingreso y alguna de las personas candidatas.
22
Nota: De identificarse alguna relación, es necesario realizar la
suplencia del integrante del Comité.
23
Entrevista a cada persona a cada persona candidata; utilizando el
formato oficial para la entrevista de selección.
24
Asigna puntajes según la escala establecida a las personas candidatas
entrevistadas.
25
Captura calificaciones en el portal de RH y adjunta los formatos
oficiales de las entrevistas de selección.
26
Imprime el acta de resultados con el nombre de la persona ganadora del
concurso.
Comité de Ingreso
27
Firman concentrado final de resultados.
Auxiliar de Capital
Humano
28
Carga el concentrado final de resultados en el Portal RH.
Comité de Ingreso
Auxiliar de Capital
Humano
84
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
DGRH
29
Verifica el resultado seleccionado, así como el concentrado final de
resultados para publicar en la página http://scc.guanajuato.gob.mx.
30
Notifica a las personas candidatas finalistas el resultado posterior a la
publicación del SCC.
Auxiliar de Capital
Humano
31
Solicita el desbloqueo de la plaza a través del sistema de cobertura de
plazas.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Daniela Vidimara Betanzos Mejía
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Honorarios
Auxiliar de Capital Humano
Jefe/a de Capital Humano
ELABORÓ
REVISÓ
AUTORIZÓ
85
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
REC LUTAMIENTO Y SELECC IÓN DEL PERSONAL NIVELES 5-11; INGRESO AL SERVICIO CIVIL DE CARRERA
AUXILIAR DE CAPITAL HU MANO
DGRH
UNIDAD ORGANIZATIVA
CO MITÉ INGRESO
INICIO
REVISA SOLIC ITU D
REC IBE SO LICITUD VÍA
CO RREO ELEC TRÓNIC O U
OFICIO P ARA INICIAR
PRO CESO DE IN GRESO
SÍ
OFICIO
NOTIFICA SO BRE
OBSERVACIONES A
SOLVENTAR
REVISA CON JEFE/A
INMEDIATO DE LA PLAZA
VACANTE, SI EX ISTEN
MODIFICACIONES DE LA
DESCRIPC IÓN DEL PERFIL
NO
A
AUTORIZA Y NO TIFIC A
PRO CEDENCIA DEL PERFIL
ACTUALIZADO
A
SÍ
¿EXISTEN
OBSERVACIONES?
¿EXISTEN
OBSERVACIONES?
SOLIC ITA EN SAP
MODIFICACIONES DE
PERFIL A LA DGRH
SAP
NO
ELABO RA REACTIVOS DE
LA EVALUACIÓN TÉC NICA Y
ENTREGA
REVISA Y CAPTURA
REACTIVOS EN EL PO RTAL
DE LA DGRH
REVISA REACTIVOS
SÍ
NOTIFICA AL ÁREA SOBRE
OBSERVACIONES A
SOLVENTAR
¿EXISTEN
OBSERVACIONES?
NO
INICIA LA REQUISICIÓN DE
PERSON AL Y LA
CO NFO RMACIÓN DEL
CO MITÉ DE INGRESO
VALIDA Y NOTIFICA SOBRE
LA PRO CEDENCIA DE
REACTIVOS DE LA
EVALU ACIÓN TÉCNICA
AUTORIZA LA REQUISICIÓN
DE PERSONAL Y COMITÉ
DE INGRESO Y ENVÍA
FECHAS DE
PRO GRAMAC IÓN
VALIDA FEC HAS
ASIGN ADAS DE CADA
ETAP A DEL PRO CESO DE
SELECCIÓ N
REVISA LA CONVOC ATORIA
Y LA EN VÍA PARA SU
PUBLICACIÓN.
PUBLICA LA
CO NVO CATO RIA EN LA
PÁGINA P ARA INICIAR CO N
LA POSTULACIÓN
ht tp://scc.guanajuato.gob.mx
VERIFIC A LA
INFORMACIÓN
CURRICULAR Y
DOCU MEN TAL DE LA
PERSON A ASPIRAN TE
1
86
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL PERSONAL NIVELES 5-11; INGRESO AL SERVICIO CIVIL DE CARRERA
AUXILIAR DE CAPITAL HU MANO
DGRH
NOTIFICA AL COMITÉ DE
INGRESO LA
ORGANIZACIÓN DE LAS
ENTREVISTAS DE
SELECCIÓN
UNIDAD ORGANIZATIVA
COMITÉ INGRESO
1
COMP ARTE CON EL
COMITÉ DE INGRESO EL
PORTAFOLIO
ELECTRÓNICO DE LAS
PERSON AS CANDIDATAS
RECIBE A LAS PERSONAS
CANDIDATAS ACEPTADAS
EL DÍA Y HORA SEÑALADA
PARA LA ETAPA DE
REGISTRO.
AGENDA CITA CON LAS
PERSON AS CANDIDATAS, A
TRAVÉS DE CORREO
ELECTRÓNICO
APLICA LA EVALUACIÓN
TÉCNICA A LAS PERSONAS
CANDIDATAS, ACEPTADAS
Y REGISTRADAS
CONFIRMA QU E NO EX ISTA
PARENTESCO ENTRE LOS
INTEGRANTES DEL COMITÉ
Y LAS PERSONAS
CANDIDATAS
VERIFICA LAS
CALIFICACION ES EN EL
PORTAL DE LA DGRH Y
ENTREGA CONSTANCIAS
DE CALIFICACIÓN
A
A
PROGRAMA LA
EVALU ACIÓN
PSICOMÉTRICA Y LA
ENTREVISTA DE
VALIDACIÓN DE PERFIL
ENTREVISTA A CADA
PERSON A A CADA
PERSON A CANDIDATA
UTILIZANDO EL FORMATO
OFICIAL PARA ENTREVISTA
B
ANALIZA LOS RESULTADOS
OBTEN IDOS POR LA
PERSON AS CANDIDATAS
CON LAS CAPACIDADES Y
NIVELES
ASIGN A PUNTAJES SEGÚ N
LA ESC ALA ESTABLECIDA A
LAS P ERSONAS
CANDIDATAS
ENTREVISTADAS.
CAPTURA CALIFICACIONES
EN EL PORTAL DE RH Y
ADJUNTA LOS FORMATOS
OFICIALES DE LAS
ENTREVISTAS
DETERMINA EL PUNTAJE
OBTEN IDO DE LA PERSON A
CANDIDATA
B
IMPRIME EL ACTA DE
RESULTADOS CON EL
NOMBRE DE LA PERSONA
GANADORA DEL
ACTA DE
CONCURSO
RESULTADOS O
FIRMAN C ONCEN TRADO
FINAL DE RESULTADOS
ACTA DE
RESULTADOS O
CARGA EL CON CENTRADO
FINAL DE RESULTADOS EN
EL PORTAL RH Y ARC HIVA
ACTA
VERIFICA EL RESULTADO
SELECCIONADO, ASÍ COMO
EL CONCENTRADO FINAL
DE RESULTADOS PARA
PUBLICAR EN LA PÁG INA
ht tp://scc.guanajuato.gob.mx
NOTIFICA A LAS PERSONAS
CANDIDATAS FINALISTAS
EL RESULTADO POSTERIOR
A LA PU BLICACIÓN DEL SCC
SOLICITA DESBLOQUEO DE
LA PLAZA A TRAVÉS DEL
SISTEMA DE COBERTURA
DE PLAZAS
FIN
87
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.26 Pago de Nómina
Carta descriptiva
DEPENDENCIA / ENTIDAD
Instituto de Formación en
Seguridad Pública del Estado
CARTA DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD
INFOSPE/PR/DA
CÓDIGO
ORGANIZACIONAL
F/PN-71
DUEÑO DEL
PROCEDIMIENTO
Dirección de Administración
y Finanzas
Jefe/a de Capital Humano
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIV
ADJETIVO
O
X
Pago de Nómina
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Retribuir económicamente a la persona contratada, por los servicios proporcionados.
INICIA
Verificar estatus de los trabajadores así como pagos y
descuentos extraordinarios
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1.
TERMINA
Transferencia bancaria o emisión de cheque o moneda
7 días
Personas Servidoras Públicas
INDICADORES
1.
Personas servidoras públicas con estatus activo / Personas servidoras públicas con pago realizado
PROVEEDORES
1.
2.
3.
4.
Área de Capital Humano del INFOSPE
Personas Servidoras Públicas
ISSEG
Acreedores Diversos
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. Director/a de Administración y Finanzas
3. Jefe/a de Recursos Financieros e Impuestos
4. Dirección General de Recursos Humanos
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Condiciones Generales del Trabajo para las Dependencias Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública
del Estado de Guanajuato, vigente; Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los
Municipios de Guanajuato, vigente; Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios,
vigente; Ley de ISSEG; Ley de ISSSTE; Convenios con Acreedores; Lineamientos Generales para la Administración de
los Recursos Humanos Adscritos a las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública
Estatal, vigente.
88
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Carta descriptiva
Responsable
No.
1
Actividad
Verifica el estatus de la plantilla; personas con alta, baja o modificaciones en la
estructura
Clasifica para separar a quienes pertenezcan a la plantilla de base y a la plantilla de
honorarios.
1.2
Nota: Las actividades siguientes, se realizan tanto para la plantilla de base como para eventuales y para
honorarios, de manera separada.
2
2.2
Revisa que los descuentos y/o pagos extraordinarios, se encuentren aplicados en el
sistema de nómina SAP.
Verifica que el registro de gestión en sistema de nómina SAP, se encuentre en estatus
de “libre para corrección”, mediante la transacción PA03.
Revisa registro capturado
¿Existen observaciones en el registro?
3
NO: Continua actividad 4.
SÍ: Continúa con la actividad 3.1.
Revisa y captura el descuento y/o pago correspondiente.
3.1
Jefe/a de Capital Humano
Continúa actividad 4.
4
Modifica el registro de gestión en sistema de nómina SAP, al estatus de “libre para el
cálculo de nómina”, mediante la transacción PA03.
5
Genera la ejecución del cálculo de nómina en el sistema SAP a modo de simulación.
Verifica que las cantidades sean correctas y correspondan a cada persona mediante la
transacción PC00_M32_CALC_SIMU.
6
¿Existen diferencias en el resultado del cálculo de nómina?
NO: Continua actividad 7.
SÍ: Continúa actividad 6.1.
6.1
Atiende y solventa diferencia.
7
Ejecuta en modo productivo, la ejecución del cálculo de nómina. Una vez, que ya se
encuentra con la información correcta. Mediante el sistema SAP en la transacción
PC00_M32_CALC
8
Modifica el registro de gestión en sistema de nómina SAP al estatus de “Fin de cálculo
de nómina” mediante la transacción PA03.
9
Ejecuta la contabilidad del resultado de nómina, mediante SAP en la transacción
PC00_M99_CIPE, en modo simulación, para verificar que se afecten las cuentas
contables y los datos presupuestales de manera correcta.
¿Existen inconsistencias en el resultado de la contabilidad?
89
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
NO: Continua actividad 10.
SI: Continua actividad 9.1.
9.1
Atiende y solventa observaciones.
10
Ejecuta la contabilidad del resultado de nómina mediante SAP en la transacción
PC00_M99_CIPE, en modo productivo.
11
Consulta el número de póliza con el cual se contabilizo la nómina, y guarda el dato en
un archivo de texto.
11.1
Accede a la póliza contabilizada.
11.2
Modifica los datos del texto de cabecera y referencia, conforme a los datos
correspondientes al periodo de nómina.
11.3
Imprime la póliza.
Descarga reportes del sistema SAP de las siguientes transacciones; ZPYR005,
ZPYR009, ZPYR006, ZPYR003, ZPYI014, ZPYI015, ZPYI006, y ZPC00_M11_WTK.
Con la finalidad de conciliar las cifras de las pólizas contabilizadas y los reportes
generados.
12
¿Existen diferencias de la conciliación realizada?
NO: Continúa actividad 13.
SÍ: Continúa actividad 12.1.
Jefe/a de Capital Humano
12.1
Atiende y solventa diferencias.
12.2
Identifica la información correcta para reportar.
13
Genera layouts para dispersiones de nómina vía transferencia bancaria, así como los
reportes en archivo Excel de; transferencias de pago por persona, cifras para pago de
terceros institucionales (ISSSTE, ISSEG, Acreedores Diversos, Gastos de
Administración) y resumen general con los montos a pagar del costo total de nómina del
periodo.
14
Imprime, firma reportes y pólizas de nómina.
15
Turna reportes y pólizas de nómina.
Recibe, revisa reportes y pólizas de nómina.
¿Existen observaciones?
Director/a de
Administración y Finanzas
16
NO: Continua con la actividad 17.
SÍ: Continua con la actividad 16.1.
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de
Administración y Finanzas
16.1
Informa.
16.2
Solventa observaciones.
17
Firma reportes, pólizas de nómina y turna.
18
Recibe pólizas, reportes firmados y los fotocopia.
90
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Jefe/a de Capital Humano
19
Entrega reportes firmados.
Jefe/a de Recursos
Financieros e Impuestos
19
Acusa de recibido en fotocopia y entrega.
20
Resguarda acuse firmado.
21
Envía mediante correo electrónico archivos de los reportes de nómina, pólizas
contabilizadas, archivos de layouts, líneas de captura para el pago de los gastos de
administración, oficio y facturas para pago del monto por concepto de jubilación emitidas
por ISSEG.
22
Envía correo electrónico con la referencia bancaria y monto para enterar a ISSSTE.
23
Recibe información y la corrobora.
24
Solicitar pago de ISSSTE mediante correo electrónico.
25
Recibe la solicitud, realiza las dispersiones de nómina y los pagos derivados.
26
Envía comprobantes bancarios mediante correo electrónico.
27
Recibe comprobantes bancarios y los revisa.
28
Imprime, archiva comprobantes bancarios con el reporte y periodo de nómina
correspondiente.
Jefe/a de Capital Humano
DGRH
Jefe/a de Capital Humano
Jefe/a de Recursos
Financieros e Impuestos
Jefe/a de Capital Humano
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Juan Sergio Mendoza Elías
Honorarios
Jefe/a de Capital Humano
Director/a de Administración y Finanzas
ELABORÓ
REVISÓ
AUTORIZÓ
91
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
PAGO DE NÓMINA
DIRECTO R/A DE ADMIN ISTR ACIÓ N
Y FIN ANZAS
JEFE/A DE CAPITAL HUMAN O
JEFE/A DE REC URSOS
FINAN CIEROS E IMPUESTO S
DGHR
INICIO
VER IFIC A EL ESTATUS DE
LA PLANTILLA; PERSON AS
CO N ALTA BAJA O
MODIFICACIONES EN LA
ESTR UCTUR A
CL ASIFICA PARA SEP AR AR
A QUIENES P ER TENEZC AN
A LA PLAN TILLA DE B ASE Y
A LA PLAN TILLA DE
HONO RARIOS
REVISA QUE LOS
DESCUENTOS Y/O PAGOS
EXTRAOR DI NAR IOS SE
ENCUEN TR EN APLICADOS
EN SAP
SAP
VER IFIC A QUE EL REGISTR O
DE GESTIÓN DE NÓ MIN A
SAP SE ENC UENTRE EN
ESTATUS DE LIBRE
CO RRECC IÓN"
SAP
REVISA REGISTRO
CAPTURADO
SAP
SÍ
¿EXISTEN
OB SER VACIONES EN
EL REGISTRO?
REVISA Y CAPTURA EL
DESCUENTO Y/O PAGO
CO RRESPONDIENTE
NO
SAP
MODIFICA EL REGISTR O DE
GESTIÓN EN SAP AL
ESTATUS DE LIBRE PARA EL
CALC ULO DE NÓMINA
MEDIANTE PA03
SAP
GENERA LA EJECUC IÓN DEL
CÁLC ULO NÓ MIN A EN EL
SISTEMA SAP A MODO DE
SIMULACIÓN
SAP
VER IFIC A QUE LAS
CANTIDADES SEAN
CO RRECTAS Y
CO RRESPONDAN A C ADA
PERSON A
SAP
SÍ
¿EXISTEN
DIFERENCIAS EN EL
RESULTADO?
NO
ATIEN DE Y SOLVENTA
DIFERENCIA
SAP
EJEC UTA EN MODO
PRO DUCTIVO, LA
EJEC UCIÓN DEL C ÁLCULO
DE NÓMINA MEDIANTE
SAP
SAP
MODIFICA EL REGISTR O DE
GESTIÓN EN SISTEMA DE
NÓMINA SAP AL ESTATUS
DE FIN DE C ÁL CULO DE
NÓMINA MEDIANTE PA03
SAP
1
92
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
PAGO DE NÓMINA
JEFE/A DE CAPITAL HUMAN O
JEFE/A DE REC URSOS
FINAN CIEROS E IMPUESTOS
DIRECTOR/A DE ADMIN ISTRACIÓN Y FINANZAS
DGHR
1
EJECUTA LA
CONTABILIDAD DEL
RESULTADO DE NÓMINA
MEDIANTE SAP
SAP
SÍ
¿EXISTEN
INCONSISTENCIAS EN
EL RESULTADO?
ATIEN DE Y SOLVENTA
OBSERVACIONES
NO
SAP
EJECUTA LA
CONTABILIDAD DEL
RESULTADO DE NÓMINA
MEDIANTE SAP EN
PC00_M9_CIPE
SAP
CONSU LTA EL NÚ MERO DE
PÓLIZA CON EL CUAL SE
CONTABILIZÓ LA NÓMINA
Y GUARDA EL DATO EN UN
ARCHIVO DE TEXTO
SAP
ACCEDE A LA PÓLIZA
CONTABILIZADA
SAP
MODIFICA LOS DATOS DEL
TEXTO DE CABECERA Y
REFERENC IA CONFORME A
LOS DATOS
CORRESPONDIENTES
SAP
IMPRIME LA PÓLI ZA
PÓLIZA O
SAP
DESCARGA REP ORTES DEL
SISTEMA SAP
SAP
SÍ
¿EXISTEN
DIFERENCIAS DE LA
CONCILIACIÓN?
ATIEN DE Y SOLVENTA
OBSERVACIONES
NO
A
SAP
GENERA LAYOUTS PARA
DISPERSIONES DE NÓMIN A
VÍA TRANSFERENCIA
BANCARIA, ASÍ COMO LOS
REPORTES
IDENTIFICA LA
INFORMACIÓN CORRECTA
A REPORTAR
RECIBE, REVISA REPORTES
Y PÓLI ZAS DE NÓMINA
PÓLIZA O
SAP
SAP
IMPRIME, FIRMA
REPORTES Y PÓLIZAS DE
NÓMINA
SOLVENTA
OBSERVACIONES
REPORTES O
SÍ
INFORMA
¿EXISTEN
OBSERVACIONES?
PÓLIZA O
NO
SAP
REPORTES O
TURN A REPORTES Y
PÓLIZAS DE NÓMINA
PÓLIZA O
FIRMA REPORTES, PÓLIZAS
DE NÓMINA Y TURNA
REPORTES O
A
PÓLIZA O
REPORTES O
2
93
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
PAGO DE NÓMINA
JEFE/A DE CAPITAL HUMAN O
DIRECTOR/A DE ADMIN ISTRACIÓN
Y FIN ANZAS
JEFE/A DE REC URSOS
FINAN CIEROS E IMPUESTOS
DGRH
2
RECIBE PÓLIZAS, REPORTES
FIRMADOS Y LOS
FOTOCOPIA
PÓLIZA O
ENTREGA REPORTES
FIRMADOS
1
ACUSA DE RECIBIDO Y
ENTREGA
REPORTES O
1
REPORTES O
RESGUARDA ACUSE
FIRMADO
REPORTES 1
ENVÍA MEDIAN TE CORREO
ELECTRÓNICO ARCHIVOS
DE LOS REPORTES DE
NÓMINA, PÓLIZAS
CONTABILIZADAS, ETC.
D
ENVÍA CORREO
ELECTRÓNICO CON LA
REFERENCIA BANCARIA Y
MONTO PARA ENTERAR AL
ISSSTE
RECIBE INFORMACIÓN Y LA
CORROBORA
SOLICITA PAGO DE ISSSTE
MEDIANTE CORREO
ELECTRÓNICO
RECIBE SOLICITUD Y
REALIZA LAS DISPERSIONES
DE NÓMINA Y LOS P AGOS
DERIVADOS
RECIBE COMPROBANTES
BANCARIOS Y LOS REVISA
ENVÍA COMP ROBANTES
BANCARIOS MEDIAN TE
CORREO ELECTRÓNICO
IMPRIME, ARCHIVA
COMP ROBANTES CON EL
REPORTE Y PERIODO DE
NÓMINA
COMRPROBANTES
BANCARIOS
CORRESPONDIENTE
D
FIN
94
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
2.5.27 Timbrado Manual
Carta descriptiva
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
Instituto de Formación en
Seguridad Pública del
Estado
CARTA DE PROCEDIMIENTO
UNIDAD
CÓDIGO INFESTE/PR/DAF/TM-72
ORGANIZACIONAL
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
Dirección de
Administración y Finanzas
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO
Jefe/a de Capital Humano
ADJETIVO
X
Timbrado Manual
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
OBJETIVO
Dar cumplimiento con la obligación fiscal que es la de emitir como comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI’s), por las
percepciones entregadas a las personas servidoras públicas.
INICIA
TERMINA
Verificar los pagos de nómina realizados en el periodo
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
Comprobantes de pago timbrados
2 a 5 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1. Personal basificado, eventual, temporal, contratado por honorarios asimilados a salarios y/o personal de baja con finiquito
INDICADORES
1. Cantidad de pagos realizados / Cantidad de comprobantes timbrados
PROVEEDORES
1. Área de Capital Humano
2. Persona con percepción recibida en el periodo
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1. Jefe/a de Capital Humano
2. DGTIT
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigentes; Ley del Impuesto Sobre la Renta, vigente; Resolución Miscelánea Fiscal, vigente.
95
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Descripción del procedimiento
Responsable
No.
1
1.2
Jefe/a de Capital
Humano
2
2.1
2.2
DGTI
2.3
2.3.1
3
Jefe/a de Capital
Humano
3.1
4
4.1
5
Timbrado Manual
Actividad
Identifica los pagos que no proceden para timbrado mediante SAP.
Captura todos los conceptos de pago y deducciones en plantilla descargada
del Portal para la Administración de Factura Electrónica y Nómina
https://emisioncfdi.guanajuato.gob.mx:8443/cfdi/faces/paginas/sistema/jsfLog
in.xhtml), denominada; “Plantilla Excel (Generar XML)”.
Cargar plantilla en el portal para la administración de factura electrónica y
nómina; para generar archivo XML.
¿Existen errores en la plantilla cargada?
SÍ: Continúa con la actividad 2.1.
NO: Continúa con la actividad 3.
Verifica cual es el error y solventa. En caso de aplicar, notifica a la DGTI,
para solicitar apoyo y solucionar.
Analiza y notifica para proceder con la generación de archivo XML.
Ejecutar lo indicado por la DGTI, para solventar los errores presentados.
¿Se corrigen los errores?
NO: Continúa con la actividad 2.3.1.
SÍ: Continua actividad 3.
Documento
Sistema
Verifica y notifica para solicitar apoyo y resolver el error.
Continúa con la actividad 2.1.
Genera archivo en formato .zip con el o los XML generados por el mismo
Portal para la Administración de Factura Electrónica y Nómina
(https://emisioncfdi.guanajuato.gob.mx:8443/cfdi/faces/paginas/sistema/jsfLo
gin.xhtml),
Carga el archivo mencionado en el apartado “carga de archivo ZIP” y da clic
en “guardar”.
Accede a “lista de cargas” y verifica el estatus de dicha carga una vez que el
registro ha quedado guardado.
¿Existen XML con estatus de error?
NO: Continúa con la actividad 5.
SÍ: Continúa con la actividad 4.1.
Verifica cuál es el error y notifica para solicitar apoyo y solventar el error.
Continúa con la actividad 2.1.
Descarga archivos en los formatos generados de .xml y .pdf para
resguardarlos de manera digital en las carpetas del periodo respectivo.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Honorarios
Celia Alejandra Zepeda Ramírez
Jefe/a de Capital Humano
Juan Sergio Mendoza Elías
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
96
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
Flujograma
Timbrado Manual
Jefe/a de Capital Humano
DGTI
Inici o
1
Identi fi ca los pagos que no
proceden para ti mbrado
mediante SAP
1.2
Captura t odos los
conceptos de pago y
deducciones en plantil la
descargada
https://emisioncfdi.guanajuato.gob.mx:8443/cfdi/faces/paginas/sist ema/jsfLogin.xhtml
2
Carga plantil la en el Portal
para la Adm inistración de
Factura Electrónica y
Nómina; para generar
archivo XML.
SÍ
¿Exi sten errores en l a
plantill a cargada?
2.1
Verifica cual es el error y
solventa. En caso de
aplicar, notifica a la DGTI,
para solicitar apoyo y
solucionar.
2.2
Anal iza y notifica para
proceder con la generación
de archi vo XML
2.3
Ejecuta lo indi cado por l a
DGTI, para solventar los
errores pres entados
NO
3
Genera archivo en formato
.zip con el o los XML
generados por el mism o
Portal
SÍ
NO
¿See corrigen los
errores?
3.1
Carga el archivo
menci onado en el apartado
carga de archivo ZIP y
da cli c en guardar .
2.3.1
Verifica y noti fi ca para
soli cit ar apoyo y resolver el
error.
https://emisioncfdi.guanajuato.gob.mx:8443/cfdi/faces/paginas/sist ema/jsfLogin.xhtml
4
Accede a lis ta de cargas
y verifica el estatus de
dicha carga una vez que el
regis tro ha quedado
guardado
NO
¿Es tán correct os los
errores pres entados?
4.1
Verifica cuál es el error y
notifica para sol ici tar
apoyo
SÍ
5
Descarga archivos en l os
form atos generados de .xml
y . pdf para resguardarlos
de manera digi tal en las
carpet as del periodo
2.5.28 Timbrado SAP
Carta descriptiva
CARTA DE PROCEDIMIENTO
FIN
97
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
DEPENDENCIA /
ENTIDAD
UNIDAD
ORGANIZACIONAL
Instituto de Formación en
Seguridad Pública del
Estado
Dirección de
Administración y Finanzas
CÓDIGO INFOSPE/PR/DAF/PFRC-66
DUEÑO DEL PROCEDIMIENTO
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO ACTUAL
TIPO DE
PROCEDIMIENTO
SUSTANTIVO ADJETIVO
Jefe/a de Capital Humano
X
Timbrado SAP
OBJETIVO
Dar cumplimiento con la obligación fiscal que es la de emitir como comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI’s), por las
percepciones entregadas a las personas servidoras públicas.
INICIA
TERMINA
Conciliar la información de los archivos XML generados
en el sistema SAP, con la información de las pólizas
Comprobantes de pago timbrados
contabilizadas, así como con los comprobantes de pago
procesados
DURACIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
2 a 5 días
PERFIL DEL USUARIO/ CLIENTES
1.
Personal basificado, eventual, temporal, contratado por honorarios asimilados a salarios y/o personal de baja con finiquito
INDICADORES
1.
Cantidad de pagos realizados / Cantidad de comprobantes timbrados
PROVEEDORES
1. Área de Capital Humano
2. Persona con percepción recibida en el periodo
OPERARIOS DEL PROCEDIMIENTO
1.
2.
3.
Jefe/a de Capital Humano
DGTI
DGRH
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
Lineamientos Generales para la Administración de los Recursos Humanos adscritos a las Dependencias y Entidades de la Administración
Pública Estatal para el Ejercicio Fiscal, vigente; Ley del Impuesto Sobre la Renta, vigente; Resolución Miscelánea Fiscal, vigente.
Descripción del procedimiento
Responsable
No.
Jefe/a de Capital Humano
1
Timbrado SAP
Actividad
Concilia la información de los archivos XML generados en el
sistema SAP, con la información de las pólizas contabilizadas, así
como con los comprobantes de pago procesados.
¿Existen diferencias en la conciliación?
NO: Continúa con la actividad 2.
SÍ: Continúa con la actividad 1.1.
Documento
Sistema
SAP R/3
98
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
1.1
1.1.1
DGTI / DGRH
1.1.2
Jefe/a de Capital Humano
1.1.3
2
Jefe/a de Capital Humano
2.1
2.2
DGTI
2.3
2.3.1
Jefe/a de Capital Humano
3
3.1
4
5
Verifica a detalle la diferencia detectada para solventar
¿Existen diferencias sin solventar?
SI: Continúa con la actividad 1.1.1.
NO: Continúa con la actividad 2.
Identifica la diferencia y notifica al área correspondiente para
solicitar apoyo.
Verifica error y notifica indicaciones para proceder.
Aplica indicaciones recibidas.
¿Se solventan las diferencias?
SI: Continúa con la actividad 2.
NO: Continúa con la actividad 1.1.1
Accede al sistema SAP R/3 para generar los XML y enviarlos sellar
mediante el mismo sistema.
¿Procesan todos los XML correctamente en el sellado?
NO: Continúa con la actividad 2.1.
SÍ: Continúa con la actividad 3.
Verifica cual es el error, notifica para solicitar apoyo y solventar el
error.
Analiza y notifica instrucciones para proceder.
Ejecuta lo indicado, para solventar los errores presentados.
¿Se corrigen los errores?
NO: Continúa con la actividad 2.3.1.
SÍ: Continúa con la actividad 3.
Verifica cuál es el error, notifica para solicitar apoyo y solventar el
error.
Continúa con la actividad 2.2.
Accede al sistema SAP R/3 para generar los XML y enviarlos
Timbrar mediante el mismo sistema.
¿Se procesan todos los xml correctamente en el timbrado?
NO: Continúa con la actividad 3.1.
SÍ: Continúa con la actividad 4.
Verifica cual es el error, notifica para solicitar apoyo y solventar el
error.
Continúa con la actividad 2.2.
Descarga los CFDI’s con estatus de timbrado tanto en formato XML
como PDF
Resguarda en carpeta electrónica en el periodo correspondiente.
FIN DEL PROCEDIMIENTO
SAP R/3
SAP R/3
Jesús Miguel Espinoza Rangel
Honorarios
Celia Alejandra Cepeda Ramírez
Jefe/a de Capital Humano
Juan Sergio Mendoza Elías
Director/a de Administración y Finanzas
Elaboró
Revisó
Autorizó
Flujograma
Timbrado SAP
Jefe/a de Capital Humano
DGTI / DGHR
DGTI
Inici o
1
Concili a la inform ación de
los XML generados en
SAP, con informaci ón de
las pólizas y los
comprobantes de pago
99
INSTITUTO DE FORMACIÓN EN
SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
Clave: INFOSPE/MAPR-01
Emisión: Agosto 2022
Revisión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Fecha: Agosto 2023
100
Download