Uploaded by Mariano Quinga

EJERCICIO N.2 QUINGA MARIANO CRUCIGRAMA - VOCABULARIO

advertisement
Curso: Manejo de Normas Técnicas para la fabricación de carrocerías
EJERCICIO #2
EDWIN MARIAN QUINGA BALLADARES
TÉRMINOS Y VOCABULARIO
H M
A
B
I
T
A
C
U
L U
O
A
S
I
D
E
R
O
N
P
R
O
X
I
M A
C
I
O
N
N
I
B
U
S
U
R
B
N
M
O
D
E
S
C
O
T
I
L
L
A
L
A
U
T
O
P
O
R
T
A
N
T
E
O
P
A
C
I
M
E
T
R
O
A
Ñ
E
T
S
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
T
A
C
O
G
R
A
F
O
A
L
A
B
A
T
I
B
L
E
D
VERTICALES
El espacio destinado para el conductor
Elemento que permite la sujeción de los usuarios
Dispositivo de registro o almacenamiento de parámetros de funcionamiento y operación de vehículos, destinado a servir como
fuente de información para fines de seguridad en la transportación
Que puede girar alrededor de un eje.
Abertura en la parte superior de la carrocería para efectos de ventilación y salida de emergencia
Aquella que en su diseño adicionalmente cumple las funciones de bastidor e incluye en su estructura los anclajes necesarios para
el equipo mecánico, como motor, caja de cambios, transmisión, etc
Instrumento que mide la opacidad de una muestra de gases de un escape ylo expresa en porcentaje
8.
HORIZONTALES
Ángulo formado entre el plano horizontal y la línea que se forma entre el punto de contacto del radio del neumático delantero y
el punto más bajo de la parte delantera del vehículo
9.
Vehículo automotor diseñado y equipado para uso en zonas urbanas, de un solo piso, con capacidad menor a 60 pasajeros.
10. Es el código del año del modelo del vehículo marcado por el fabricante del mismo
11. Vidrio de seguridad laminado o templado que va en la parte posterior del vehículo, en un plano paralelo al parabrisas
12. Ángulo formado entre el plano horizontal y la línea que se forma entre el punto de contacto del radio del neumático posterior y el
punto más bajo de la parte posterior del vehículo.
Download