Uploaded by leahsdiazz

Parásitos protozoarios

advertisement
Made with love by Leah <3
Parásitos protozoarios
Especie
Síntomas
Transmisión
Giardia lamblia
(Giardiasis)
Giardiasis:
 Pacientes pueden ser
asintomáticos o
sintomáticos (agudo o
crónico)
 Forma aguda: Dolor en
epigastrio, náuseas,
vómitos, diarrea acuosa
explosiva, esteatorrea
(grasa en heces)
 Forma crónica: Bajo peso
(mala absorción),
distensión abdominal,
flatulencias fétidas,
astenia adinamia,
esteatorrea alterna con
períodos de constipación
Se contagia por
quistes
encontrados en
agua.
Entoameba
histolítica
(Amebiasis)


Cryptosporidium 
sp.

Balantidium coli
(Balantidiasis)
Plasmodium
(Malaria)
Amebiasis intestinal:
Causa diarrea con moco
y sangre (disentería). La
disentería ocurre porque
los trofozoítos causan
necrosis
Amebiasis extraintestinal:
Son comunes los abscesos
en el hígado, causando
dolor en cuadrante
superior derecho (Esto
porque los trofozoítos
viajan por circulación
portal)

Diarrea leve acuosa en
inmunocompetentes
Diarrea severa en
pacientes
inmunocomprometidos
Oocistos (oocysts)
en agua

Quistes

encontrados en 
agua, frutas
frescas y
vegetales
Vía fecal-oral
Balantidiasis:
 Puede producirse de
forma aguda p de forma
asintomática
 Aguda: Diarrea aguda
acuosa o sanguinolenta
 Asintomático portador: El
trozofoito se convierte en
quiste y estos se pasan en
las heces


P. Vivax/ Ovale
 Ciclo de reproduccion:
1. Esperozoito
2. Hipnozoito (latent, está
inactivo)
3. Merozoito
 Causa fiebre cada 2 días
 Causa malestar, cefalea,
náuseas y vómitos
Se contagia por la
picadura del
mosquito
anopheles
P. Falciparum
 Causa oclusión de
capilares sanguíneos
Diagnóstico
Intestinales
 Espécimen diarreico:
Trofozoítos en forma de
gota
 Espécimen con heces
duras: trofozoíto
multinucleados activo (con
2 núcleos) y 4 flagelos
 Prueba ELISA: Antígeno
Giardia
 Coprológico
 Sondeo duodenal
Vía fecal-oral
Se contagia
por alimentos o
agua
contaminados
con heces de
cerdo
Antígeno PCR
Trofozoítos o quistes
tetranucreados en
coprológico

Serología: “Nuclei have
sharp central karyosome
and fine chromatin
“spokes.”

Ooquiste visto con “acidfast stain”
 Detección de antígenos
 PCR
Quistes ciliados o trozofoitos
vistos en coprológico
Tratamiento
Random facts
Metronidazol


Metronidazol;
paramicina o
iodoquinol (en
asintomáticos)

Relacionado con acampar
Periodo prepatente de 9
días y de incubación de 1219
 Ciclo de vida:
o La DME es de 10 quistes
o Trofozoito inicia la
activación con el pH del
estómago y se
desenquistan en duodeno
por el cambio a pH
alcalino. Luego se dividen
por fisión binaria
o Las sales biliares y
colesterol promueven su
crecimiento y colonización

Nota: La
paramicina se
utiliza en
alcohóicos
 Metronidazol
+ alcohol =
Efecto disulfil


Fluidos
En pacientes
Nitaxozanida
inmunocomprometidos (con
(en el caso de cáncer o VIH) es grave
la forma
grave)


Tretraciclina
Metronizadol


Hematológicas
Frotis de sangre:
P. vivax:
 Forma de trofozoítos: Anillos
alargados e irregulares
Común en personas que
mantienen relaciones
sexuales tipo pene-ano
En la histología de biopsia
de colón se muestran
“inverted flask-shaped
ulcers” o “úlcera cuello de
botella”
P. Vivax/ Ovale
Cloroquina +
primaquina
P. Falciparum
 Cloroquina
para casos no
severos
 Atovaquoneproguanil,
artemether,
lumefantrine,
mefloquine
En los portadores los
síntomas pueden ser
precipitados por
malnutrición,
inmunosupresión, o baja
acidez estomacal
En casos agudos raros: La
perforación intestinal puede
ser letal

Ciclo de reproducción (a
excepción de forma latente
 Vivax):
1. Esperozoito  Saliva de
mosquito
2. Esquizonte  Hígado
(Falciparum y malariae)
3. Merozoito

P. Falciparum (tiene forma
de anillo)
Made with love by Leah <3


Causa fiebre irregular
Triada:
1. Ictericia
2. Esplenomegalia
3. Anemia

P. falciparum
 Forma de trofozoítos:
Pequeños anillos
 Forma de gametocito:
Banana-like
P. Malariae
 Ocurre destrucción de
eritrocito
 Causa fiebre cada 3 días
Babesia
Causa fiebre y anemia
hemolítica

P. malariae
 Forma de trofozoítos:
Rectangular
 Forma de gametocito:
Redonda
Se contagia por la
picadura de la
garrapata Ixodes



Toxoplasma
gondii
(Toxoplasmosis)
Trypanosoma
brucei
(Tripanosomiasis
Africana o
Enfermedad del
sueño africano)
En pacientes
inmunocomprometidos se
presenta en forma
asintomática, o como la
enfermedad de
mononucleosis
 En pacientes
inmunocomprometidos
causa coriorretinitis y
encefalitis
 De forma congénita
ocurre la triada clásica +
convulsiones en infantes
1. Coriorretinitis
2. Hidrocefalia o
microcefalia
3. Calcificaciones
intracraneales
 Otros: Esplenomegalia,
hepatomegalia, ictericia
 Causa somnolencia,
fiebre constante y
adenopatía
 Puede generar un estado
de coma

Forma de gametocito:
Redondos
Gato
(hospedador
definitivo); otros
animales
(hospedadores
intermediarios)
Se transmite
por carne
cruda
(principalmente
cerdo) y por el
contacto con
heces de gato

Tripomastigote
contamina la
saliva de la mosca
Tsetse, la picadura
de la mosca
transmite la
enfermedad







P. Malariae
Cloroquina,
Mefloquina
Frotis de sangre: Forma de
anillo y “cruz de maltosa”,
tétradas en glóbulos rojos
Schuffner stippling (gránulos
rojos de merozoito)
PCR
SNC
Biopsia de tejido (se ven
trofozoítos activos)
MRI o CT de la cabeza
Prueba serológica (IgM en
infantes)
PCR de líquido amniótico
para la forma congénita de
la enfermedad

Tripomastigotes en frotis de
sangre, CSF (Cerebrospinal
fluid)
Niveles elevados de
inmunoglobulina en CSF
(Cerebrospinal fluid)
Mnemotechnic: I
sure am mellow
when I’m
sleeping



Tríada crónica (luego de
15-20 años):
1. Megacolon
2. Megaesófago
3. Cardiomegalia
 Fase aguda:
 Signo de Romaña: Se
inflama el tejido blando
y linfoide alrededor de
los ojos
 Hay compromiso
ganglionar, malestar,
fiebre, dolor muscular y
hepatoesplenomegalia

Lo transmite el
bicho de Reduviid
(Kissing or cone
bug, el cual pasa
el tripomastigote
en las heces y a la
hora de rascarnos
se implanta en la
mucosa


Tripomastigote encontrado
en frotis de sangre
Serología
Azitromicina +
atovaquone
Clindamicina
+ quinina
Es muy fácil confundirla con la
malaria
Pirimetamina
+ sulfadiazina
Profilaxis
cuando el
conteo
celular es
<100
células/mm3

Suramin for
bloodborne
disease or
melarsoprol for
CNS (Central
Nervous System)
penetration

Trypanosoma
cruzei
(Enfermedad
de Shagas o
Tripanosomiasis
americana)
(porque es
resistente pero
no severa, la
resistencia es
a causa de
una mutación
en el gen
PFCR)
Quinina para
casos severos


En un caso
agudo se usa
suramina y en
caso crónico
melarsoprol
Forma aguda:
Nifurtimox,
benzidazol
Forma crónica
no tiene
tratamiento

Toxoplasma es la causa más
común de encefalitis en
pacientes con VIH
Las mujeres embarazadas
con una infección primaria
pueden resultar en
toxoplasmosis congénita
o Si el toxoplasma cruza la
placenta temprano
ocurre infección
congénita severa
o Si el toxoplasma cruza la
placenta tarde ocurre
una infección inaparente
que provoca ceguera
progresiva, común en
adolescentes
Made with love by Leah <3
Naegleria
fowleri


Trichonomas
vaginalis
(Trichomoniasis)




Causa Meningoencefalitis
Amebiana Primaria
(MEAP): dolor de cabeza
prefrontal severo, fiebre
alta, sentido del olor
alterado
Puede causar muerte
Se presenta de forma
asintomática o
secreciones vaginales
“espumosas”
Las secreciones son
amarillas o verdosas y
tienen un olor
desagradable
Ocurre prurito
Vaginitis en mujeres y
uretritis en hombres
a. Cutánea:
Leishmania
Localizada
(Leishmaniasis
cutánea,
 Úlceras únicas o múltiples,
mucocutánea o
redondeadas, de borde
visceral)
indurado, fondo limpio e
indoloro.
 También se encuentran
manchas oscuras en la
piel
 Aparecen de 15-20 días
luego de la picadura.
 Pueden curarse
espontáneamente de 6
meses a 2 años
Difusa
 Lesiones nodulares en
toda la piel a excepción
de cuero cabelludo
b. Mucocutánea
 Invasión y destrucción
de mucosa nasofaríngea
y puede ser desfigurante
 Se desarrolla hasta 20
años después de las
manifestaciones
cutáneas
c. Visceral
 Ocurre
hepatoesplenomegalia,
fiebre intermitente,
pérdida de peso,
anemia, pancitopenia y
leucopenia
Se contagia por
nadar o
sumergirse en
agua fresca
caliente (lagos,
ríos), en donde la
ameba se
encuentra
libremente viva




Trofozoitos
Vía sexual
Trofozoítos móviles en SNC
Genitourinario
Trofozoitos móviles en azul de
metileno: Motilidad de
“sacacorchos”
Visceral
Picadura de la  En las lesiones cutáneas se
mosca de
busca la presencia de
arena
amastigostes en
(hembra)
macrófagos
Reservorio en
 Intradermorreacción de
perros y ratones
montenegro
Anfotericina B
“Ameba que ocasionalmente
(Rara vez exitoso) infecta a humanos”
Metronidazol
(para la persona
afectada y su
pareja/parejas)
Se presenta en personas con
una vida sexual activa. En los
casos clínicos por lo general se
habla de una trabajadora
sexual o una persona con
múltiples parejas
Estibogluconato


Se conoce como “black
illness” o “enfermedad
Negra”
Dentro del huésped el
parásito se madura entre 425 días, donde los
amastigostes pasan a ser
promastigostes procíclicos.
Made with love by Leah <3
o Trombocitopenia 
Hemostasia I
o Falla hepática 
Hemostasia II
 Puede ocurrir la muerte
Cestodos y trematodos
Diphylidium latum
Diphylidium caninum
Fasciola hepática
Echinococcus granulosus
Echinococcus multilocularis
Tenia solium
Tenia saginata
Esquitosoma mansoni
Esquitosoma haemotobium
Esquitosoma japonicum
Especie
Enfermedad/Síntomas Transmisión
Diagnóstico
Tratamiento
Random facts/ciclo de
vida/
Intestinales
Giardia lamblia

Entoameba

histolítica
Cryptosporidium 
sp.


o



Download