Uploaded by queen jameson

20230806 Foro NIC-17 vs NIIF-16 (1)

advertisement
FORO RJ (https://www.cpdbox.com/ifrs-16-ias-17-leases/)
En enero 2019 la NIC 17 Arrendamientos (desarrollada por el Comité de NIC) fue
reemplazada por la NIIF 16 (desarrollada por el Consejo NIC) y a pesar del cambio el
alcance es generalmente el mismo, ya que las dos incluyen todos los contratos que
transmiten un derecho de uso a un activo y el propósito es mejorar la comparabilidad y
la transparencia en los Balances para que los usuarios puedan comparar empresas
sobre una base equivalente, independientemente de la forma en que adquieran sus
activos (KPMG, s.f.)
Como sabemos, la NIC 17 contempla dos tipos de arrendamientos que son el Financiero
(transfiere todos los riesgos y beneficios asociados de la propiedad al arrendatario) y el
Operativo (todos los demás) y de acuerdo con esta norma así se deben de clasificar
todos los arrendamientos (Ugalde, 2017), pero esta categorización deja una puerta
abierta para que los arrendamientos operativos retiren activos y pasivos del balance
general, por lo que NIIF 16 viene a cerrar (un tanto) esta posibilidad al indicar que todos
los arrendamientos, se deben tratar de la misma manera, por lo que implica la inclusión
de los arrendamientos de tipo operativos en el balance (Enriquez, 2019).
Ahora, me parece que esta reclasificación podría tener un impacto significativo en los
índices para algunas empresas que cuentan con una gran cantidad de arrendamientos
operativos, pero todavía hay excepciones en la NIIF 16 para arrendamientos de bajo
valor (como computadoras y muebles) y también para activos con un plazo de
arrendamiento de menos de 12 meses, pero es probable el impacto puede ser grande o
pequeño dependiendo de como y donde se mire, ya que hay cambios hasta en el
significado del arrendamiento (KPMG, s.f.)
Si bien, esta nueva definición (NIIF 16) es muy similar a la antigua de la antigua (NIC-17)
existen diferencias, ya que cuando se contabilizan algunos contratos bajo la NIC 17
continuará haciéndolo bajo el nuevo estándar, pero la metodología puede cambiar por
porque, la nueva NIIF 16 proporciona una guía detallada para determinar si es un
contrato de arrendamiento o un contrato por servicios (Deloitte, 2019). Con la NIC 17,
no importaba si el contrato era operativo o de se trataba de un servicio ya que
probablemente contabilizaba ambos de la misma manera, pero dado que la
contabilización de algunos arrendamientos operativos cambia drásticamente, es preciso
distinguir si hay un arrendamiento según la NIIF 16.
Por ejemplo: al alquilar un espacio para almacenar mercancías se hace un contrato de
alquiler de 3 año y hay dos opciones:
1. Ocupar un área determinada de X metros cúbicos, pero el propietario del almacén
determinará el lugar específico, según el uso real del almacén y el
almacenamiento gratuito.
2. Ocupar la unidad #13 de X metros cúbicos en el sector A de dicha bodega y este
lugar se le asigna a usted y nadie puede cambiarlo durante la duración del
contrato.
Si bien, ambos parecen contratos de arrendamiento y, ambos se registrarían como pagos
de alquiler, pero el primero contrato no contiene ningún arrendamiento, porque no se
puede identificar ningún activo, ya que el propietario del almacén puede cambiar el lugar
por lo que contabilizaría los pagos de alquiler como gastos (Deloitte, 2019). No obstante;
el segundo si es un arrendamiento, porque se identifica un activo (unidad #13 de X mts,
sector A) y se debe contabilizar este como arrendamiento y significa reconocer algún
activo y un pasivo en balance general, pero que ¿qué pasa si solo se paga un
arrendamiento y también hay servicios?
Cuando se arriendan activos bajo el modelo operativo, un arrendador brinda servicios,
como: mantenimiento, reparaciones, hasta limpieza y según la antigua NIC 17 no
necesitaba pensar demasiado en ello, porque coloca todos los pagos de arrendamiento
como un gasto de alquiler, pero según la nueva NIIF 16, se deben dividir los pagos de
alquiler y los elementos que no son arrendamiento lo cual evita “malversar” gastos y otros
(Deloitte, 2019).
Sin embargo, el mayor cambio entre la NIC 17 y la NIIF 16 se fundamenta en que los
arrendatarios no necesitan determinar si el arredramiento es financiero u operativo ya
que la NIIF 16 prescribe un modelo único y el arrendatario debe reconocer un activo por
derecho de uso y el correspondiente pasivo en su estado de situación financiera.
En consecuencia, la contabilidad de los arrendamientos por parte de los arrendadores
casi no cambia, por lo que pueden continuar de la misma manera, pero sus indicadores
financieros cambiaran sustancialmente, porque nuevos activos y pasivos están llegando
a los balances.
Referencias.
Ugalde (2017) La auditoría de los contratos NIC-17 Y NIIF-16. Recuperado agosto 1,
2023. https://usanmarcos.instructure.com/courses/11773/pages/modulo-3
K, Enriquez (2019) Diferencias relevantes en la aplicación de los arrendamientos
operativos:
NIC
17
vc
NIIF
16.
Recuperado
agosto
1,
2023.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10959/t08515.pdf?sequence=5&isallowe
d=y
Deloitte (2019) NIIF 16 Arrendamientos Recuperado agosto 1, 2023.
https://www2.deloitte.com/content/dam/deloitte/cr/documents/audit/documentos/niif2019/niif%2016%20-%20arrendamientos.pdf
KPMG (s.f.) NIIF 16 La nueva norma contable sobre Arrendamientos
https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/ar/pdf/ica/pub-local/niif-16-impactos-yproblemas-implementacion.pdf
Respuesta 1
Me parece que la principal diferencia entre la NIC 17 y la NIIF 16 es que la NIIF-16
requiere que los arrendatarios reconozcan todos los arrendamientos (Financieros &
Operativos) en sus balances, mientras que la NIC 17 solo requería el reconocimiento en
los balances de los de tipo financiero, por lo que cambio también apunta a la clasificación.
Con la NIC 17, se contaba con dos tipos o clasificación de arrendamientos (Financieros
u Operativos) con base en los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo,
pero en la NIIF 16, todos los arrendamientos son tipo financiero y el arrendatario debe
reconocer un pasivo por arrendamiento y un activo por derecho de uso.
Sin embargo, hay más y creo que el principal cambio es que al aplicar esta nueva norma
o directriz se verá un efecto o impacto inmediato en la contabilización, ya que el
arrendatario debe reconocer un nuevo activo por derecho de uso y un pasivo por
arrendamiento., pero en caso contrario, se presente una disminución, el arrendatario
debe volver a medir el pasivo usando una tasa de descuento revisada y reconocer una
ganancia o pérdida, pero si permanece invariable se contabiliza como una continuación
del arrendamiento existente.
En resumen, la NIIF 16, requiere que los arrendatarios presenten los activos en
arrendamiento por separado de sus otros pasivos y activos, pero al determinar que ya
no hay dos tipos los activos y pasivos de quienes tienen este tipo de negocios podrían
cambiar sustancialmente generando el mismo impacto en temas como impuestos,
inventarios, rentabilidad y otros.
Referencias.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10959/t08515.pdf?sequence=5&isallowe
d=y
https://www2.deloitte.com/content/dam/deloitte/cr/documents/audit/documentos/niif2019/niif%2016%20-%20arrendamientos.pdf
https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/ar/pdf/ica/pub-local/niif-16-impactos-yproblemas-implementacion.pdf
Respuesta 2
Es un tanto difícil para mi entender y digerir una NIC y una NIIF pero como dice XXXXX,
(yyyy) “las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son un conjunto
de normas contables desarrolladas por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (IASB) para que las empresas las sigan al preparar sus estados financieros”
y uno de los cambios más significativos de los últimos años dictado por este consejo es
sobre la contabilidad de arrendamientos, que vino a reemplazar prácticas que estuvieron
presentes por décadas, pero ¿por qué se llevó a cambio tal cambio o reemplazo?
La NIC 17 nunca tuvo cambios señala XXXXX, (yyyy) y se tenían dos tipos de
arredramientos que se utilizaban a conveniencia. Por ejemplo: se reportaban
arrendamientos como operativos para evitar reportar pasivos y así tener un impacto
positivo en los estados financieros y hacer que se vieran mejor y más sólidos, pero esto
abrió puertas, ventanas, etc… para la “manipulación” por lo que las dudas sobre la
transparencia y la confiablidad de los números aumento. Por tanto, apareció la NIIF 16
con una gran medida curativa y preventiva a la vez.
Como ya sabemos ya no hay dos tipos de arrendamientos y todos se deben considerar
como Financieros, para que siempre se reflejen todos los movimientos generados por
esta figura en los estados financieros, tanto del lado de los pasivos y como de los activos,
pero en esencia lo que genera este cambio es la contabilización correcta sin la posibilidad
de tomar el camino “incorrecto” que permita una “manipulación contablemente aceptada”
de los registros (se me ocurre la frase manipulación contablemente aceptada” porque al
contabilizar un arrendamiento financiero como operativo manipulo los datos a través de
la ventana o puerta que la contabilidad dejó abierta). Entonces, esto significa que ya no
es posible utilizar a los arrendamientos operativos para ocultar pasivos y que la
información financiera ha aumentado si nivel de confiabilidad y transparencia.
No obstante; al mismo tiempo el consejo con la NIIF 16 busca a nivel mundial exista
coherencia a la hora de contabilizar porque antes cada país tenía sus estándares
contabilizar a los arrendamientos, lo que dificultaba la comparación de estados
financieros entre países. Por tanto; el objetivo principal de este cambio es la confiabilidad
y la transparencia de la información financiera, pero hay algunos otros objetivos no tan
secundarios que complementan y mejoran sustancialmente sobre lo que se trabajaba.
Referencias.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10959/t08515.pdf?sequence=5&isallowe
d=y
https://www2.deloitte.com/content/dam/deloitte/cr/documents/audit/documentos/niif2019/niif%2016%20-%20arrendamientos.pdf
https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/ar/pdf/ica/pub-local/niif-16-impactos-yproblemas-implementacion.pdf
Respuesta 3
Como sabemos el arrendamiento tiene dos actores principales quienes son el arrendador
y el arrendatario, pero el nuevo “modelo único” como usted menciona no se introdujo
para abordar las deficiencias de la contabilidad de ambos, sino principalmente para el
lado del arrendatario, dando como resultado en un cambio fundamental en cómo se
refleja un arrendamiento en los Estados Financieros, como menciona KPMG (s.f.).
Anteriormente, cuando se hablaba de arrendamiento financiero se cubrían temas como
arrendamientos financieros y de capital donde "un contrato transfiere sustancialmente
todos los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad de un activo” o lo que conocemos
con un “leasing”.
Esta figura utilizada en gran escala (creo yo) en la actualidad da paso a que muchos
activos utilizados a nivel personal y empresarial, no se reflejen de manera correcta en
los balances y es curioso porque a pesar de sus múltiples ventajas, no permite mostrar
lo que realmente sucede ya que por ejemplo algunas aerolíneas no son dueñas de sus
aeronaves y consiguen transportar a millones de personas por el mundo en un vehículo
que no es parte de sus activos y es por esto que se da este cambio.
La guía anterior a no proporcionaba estados financieros con altos de detalles sobre los
arrendamientos de una empresa, por lo que los usuarios de estos datos requerían
cambios al respecto, pero otro factor que impulsó este cambio fue que los principios
contables de la anterior norma (NIC 17) no eran consistentes y el arrendamiento
operativo no reconocía ningún pasivo (Enriquez, 2019), pero ahora todos los
arrendamientos (con algunas excepciones) se incluyen en el balance general, elimina el
modelo de clasificación y todos se contabilizan de la misma manera, lo cual es SUPER
beneficioso para cuando estemos ejerciendo como contadores.
Referencias.
K, Enriquez (2019) Diferencias relevantes en la aplicación de los arrendamientos
operativos: NIC 17 vc NIIF 16. Recuperado agosto 7, 2023.
https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/10959/t08515.pdf?sequence=5&isallowe
d=yLinks to an external site.
KPMG (s.f.) NIIF 16 La nueva norma contable sobre Arrendamientos. Recuperado
agosto 7, 2023. https://assets.kpmg.com/content/dam/kpmg/ar/pdf/ica/pub-local/niif-16impactos-y-problemas-implementacion.pdfLinks to an external site.
Download