Existen innumerables nombres, progresiones y rutinas de entrenamiento para conseguir incrementar la fuerza absoluta, la fuerza relativa, la potencia, el rendimiento deportivo, la hipertrofia muscular, la pérdida de peso o cualquier objetivo que se nos plantee en el entrenamiento deportivo. Algunas de ellas son mejores que otras por el manejo adecuado de la carga de entrenamiento en función de las variables más importantes. Otras, por el contrario, tienen algún tipo de déficit o desequilibrio que deriva en un progreso más lento o puede que incluso en una ausencia del mismo. En este eBook vamos a ver cómo influyen la planificación y la programación del entrenamiento en la consecución de los objetivos y cómo se acortan los pasos para ir más rápido y así poder . Aquí os cuento algunos aspectos claves que se me plantearon a la hora de conseguir los logros que he tenido a lo largo de mi trayectoria deportiva para que entendáis la base y los siguientes pasos de la elaboración de un programa de d e entrenamiento hacia un objetivo obje tivo importante. La velocidad de ejecución, las variables clave como frecuencia, volumen o intensidad de entrenamiento, semanal, los adaptar aspectoslopsicológicos máslos y el autoconocimientoladedistribución nosotros mismos para mejor posible l osimportantes entrenamientos a nuestras circunstancias y objetivos personales. Todo ello será tratado a lo largo del eBook; pero también concluiremos con algunos en algunas disciplinas deportivas. Esperamos que este contenido te aporte tanto como tu confianza nos aporta a todo nuestro equipo, del que sin duda formas parte si estás e stás leyendo estás líneas. Un saludo de todo el equipo . David Marchante 1 EFECTOS DE LA PROGRAMACIÓN EN LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS .............................. ...................................................... ........................ 3 CORRELACIÓN SÍNTESIS PROTEÍNAS MUSCULARES - AUMENTO MASA MUSCULAR. ............................. 6 EFECTOS DE UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO SOBRE LA MPS. .................................. ................................................................... ..................................... 7 PUNTOS CLAVE PARA HIPERTROFIA HIPERTROFIA.................................. ................................................................. ................................................................. .............................................................. ............................ 13 PUNTOS CLAVE PARA FUERZA FUERZA MÁXIMA............................. .............................................................. ................................................................... ............................................................ ........................... 13 IDEAS CLAVES PARA PROGRAMAR POR PÉRDIDA DE VELOCIDAD.................................................................... VELOCIDAD.................................................................... 17 APLICACIÓN PRÁCTICA DE CUANTIFICACIÓN POR PÉRDIDA DE VELOCIDAD ...................................... ........................... ........... 18 ¿ES NECESARIO PROGRAMAR POR VELOCIDAD PARA EL MÁXIMO RENDIMIENTO?............................ .............................. 18 ENTRENAMIENTO ENTRENAMIE NTO VBT PARA MEJORAR COMPETITIVAMEN COMPETITIVAMENTE. TE.................................................................. .............................. ........................................ ..... 21 EL DOLOR DESDE TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA. MODELO BIOPSICOSOCIAL ............................ 22 UNA MANERA ATÍPICA DE EDUCAR EL DOLOR. FOAM ROLLER ROLL ER............................................................... .............................. ........................................... .......... 25 2 Parte 1. CL VES P R OPTIMIZ R L PROGR M CIÓN DE TU ENTREN MIENTO. 1. Importancia de la programación en el entrenamiento. Existen innumerables nombres, progresiones y rutinas de entrenamiento para conseguir incrementar la fuerza absoluta, fuerza relativa o la hipertrofia muscular; pero vistas a posteriori, ¿verdaderamente cumplen sus objetivos? La mayoría de ellas se centran en la mejora del 1RM para evaluar el progreso. La fuerza máxima, medida tradicionalmente a través de esta variable, está altamente relacionada con el desarrollo de potencia tan importante en cualquier modalidad deportiva. Más importante si cabe es el 1RM en halterofilia y powerlifting; deporte este último que, debido a su creciente popularidad ha favorecido la aparición de una amplia variedad de programas de entrenamient entrenamiento. o. El diseño adecuado de un programa debe tener en cuenta variables como: - Intensidad de entrenamiento (%1RM, %máxima velocidad de ejecución…), - Volumen de entrenamiento (series, repeticiones, tonelaje, pérdida de velocidad…), - Frecuencia de entrenamiento (días de entrenamiento entrenamiento semanal por cada movimiento o grupo muscular), - Selección y orden de ejercicios, - Tempos e intervalos de descanso… Pero es sin duda la l a intensidad alta la que, debido a la capacidad de estimular unidades motoras de alto umbral, permite en mayor medida el desarrollo de la fuerza máxima. Aunque idealmente buscaríamos estar siempre al pie del cañón y prolongar el estado óptimo de rendimiento o de estado físico, lo cierto es que qu e los períodos prolongados de rendimiento a alta o muy alta intensidad pueden aumentar considerablemente el riesgo de estancamiento o sobreentrenamiento. Por ello se utiliza la periodización, para minimizar el sobreentrenamiento y alcanzar la optimización del pico d de e rendimiento en el momento que más nos interesa sobreentrenamiento [1-4]. Aunque la periodización y la programación son difíciles de separar, cada una de ellas se centra en diferentes aspectos del proceso de entrenamiento. La periodización introduce la variación a través de fases cíclicas y períodos de tiempo, mientras que la consiste en estructurar las variables de entrenamiento (carga total, intensidad, series,programación repeticiones y selección de ejercicios) dentro de esas fases para mejorar el efecto del entrenamiento. 3 Fundamentalmente, existen dos modelos de periodización, los modelos tradicionales (también llamados paralelos) y los métodos modernos, secuenciales o por bloques. 1. Modelos tradicionales, lineales o paralelos. Los trabajos clásicos de Matveyev (padre de la periodización; años 60) representan modelos paralelos de periodización que consisten en desarrollar d esarrollar múltiples múltiples habilidades de entrenamiento simultáneamente simultáneamente (Figura 1). Figura 1: Modelo de periodización tradicional en el que se desarrollan varias habilidades a la vez enfatizando en una u otra dependiendo del periodo de entrenamiento. 2. Métodos modernos. Periodización ondulada o por bloques. Objetivo: concentrar las cargas de entrenamiento en «bloques» para desarrollar sistemas fisiológicos específicos y habilidades motoras concretas, sobre todo en deportistas o personas con cierta experiencia en el mundo del entrenamiento, ya que estos son menos capaces de desarrollar múltiples habilidades en un momento dado, principalmente porque están más cerca de su potencial genético y la acumulación de fatiga supera las capacidades de recuperación necesaria para conseguirlo (Figura 2). Figura 2: Modelo de periodización ondulada en el que se desarrollan varias habilidades a la vez pero por bloques de carga muy específicos. 4 A día de hoy parecería claro que entrenar de manera periodizada o planificada es superior a realizarlo sin ton ni son, sin embargo, también existen estudios recientes que sugieren que el entrenamiento de fuerza puede no siempre producir mejoras significativas en la fuerza máxima en comparación con el entrenamiento no periodizado [5-9]. En este punto muchos podréis pensar que, como siempre, por cada investigación que dice una cosa a favor (del tema que sea), saldrá otra que dice lo contrario… ¡así no hay quien sepa que hacer! El total de investigaciones de calidad contrastada en la metodología de trabajo y aplicable a sujetos que entrenan adecuadamente, ya sean principiantes o avanzados muestra que existe una ventaja moderada a periodizar frente a no hacerlo (tamaño del efecto = 0,43) (Figura 3). Figura 3: Análisis comparativo de la influencia de programar o no hacerlo en la consecución de objetivos. p rogramar y periodizar: Datos importantes de la ventaja de programar - Después un programa bien periodizado, las mejoras en la fuerza máxima son consistentes independientemente de la edad y el sexo. - A lo largo del tiempo, teniendo en cuenta personas con diferentes experiencias de entrenamiento y diferentes 1RM absolutos, se traduciría en un 1.5 – 2.3% de incremento de 1RM por ejercicio básico (press de banca, sentadilla y peso muerto) en 15-21 días. - La periodización ondulada (moderna) muestra una ligera ventaja frente a la periodización lineal o tradicional en resultados de hipertrofia y aumento de fuerza máxima y relativa [6,7,11-17]. Si se pretende progresar en cualquiera que sea el objetivo relacionado con la fuerza, y esto engloba numerosos objetivos puesto que la fuerza máxima se relaciona en mayor o menor medida con el desarrollo muscular, el rendimiento deportivo o la reducción de la incidencia de lesiones, entre otros, la periodización del entrenamiento es superior a hacerlo sin un plan previamente establecido (aunque siempre quede cierto margen de maniobra adaptativo diario). 5 2. Claves para progresar. Tensión mecánica y síntesis proteica. La síntesis proteica es el proceso de construcción de estas proteínas a partir de los veinte aminoácidos. Este proceso se da en todos los órganos, sin embargo, cuando hablamos de síntesis de proteína muscular lo hacemos del proceso de construcción de proteínas específicas del músculo esquelético. Imaginemos que el músculo es un muro y cada ladrillo es una proteína. La síntesis de proteína muscular es, metafóricamente, la incorporación de nuevos ladrillos al muro. En contraposición, el proceso contrario, la degradación proteica muscular ocurre simultáneamente en el otro lado del muro: ¡nos están quitando ladrillos! Figura 2: Metáfora visual de la función de “ladrillo” de las proteínas en el “muro” muscular. La velocidad en la que se dan estos dos procesos opuestos determina el balance neto del muro, es decir, si la síntesis de proteína excede la degradación proteica, el muro se volverá más grande (los músculos estarán creciendo). Si la degradación proteica excede la síntesis proteica, el muro se estará haciendo más pequeño (estarás perdiendo masa muscular). Uno de los propósitos de medir la síntesis de proteínas musculares es estudiar si un protocolo de entrenamiento, nutrición y descanso ayuda a construir músculo o mantener la masa muscular. Con la cantidad de información actual, ocasionalmente se ve en redes sociales o medios de comunicación personas que rechazan los estudios de síntesis de proteínas musculares alegando que no necesariamente cambios agudos (después de entrenar) se traducen en cambios a largo plazo en la masa muscular (meses y años de entrenamiento). Si bien hay algo de verdad en la declaración, no es motivo para ese rechazo. Probablemente, provenga de una comprensión limitada del proceso anabólico de síntesis de proteínas musculares. Por ello, vamos a tratar de mostraros la realidad práctica basada en la fundamentación teórica de lo que ocurre a nivel fisiológico interno en nuestro organismo y musculatura como causa de la realización frecuente de entrenamiento de fuerza. Hay fuertes beneficios que se obtienen a partir de evaluar los resultados de investigaciones sobre síntesis de proteínas musculares agudas tras el entrenamiento y su efecto a largo plazo. La síntesis de proteínas musculares se correlaciona positivamente con las ganancias de masa muscular (Figura 4) [18-20]. 6 Figura 4: 1) Síntesis proteica muscular del cuádriceps tras 6 semanas de entrenamiento VS no entrenamiento. 2) Degradación proteica muscular del cuádriceps tras 6 semanas de entrenamiento e ntrenamiento VS no entrenamiento. 3 y 4) Incrementos de masa muscular (g) y perímetro (cm) del cuádriceps tras 6 semanas de entrenamiento VS no entrenamiento. Observamos clara correlación entre mayor masa muscular, perímetro y balance nitrogenado muscular. En una sesión de entrenamiento de fuerza, las fibras de un músculo experimentan una carga mecánica. Esta carga mecánica es detectada por los mecanorreceptores, lo que conduce a la señalización anabólica. Esta señalización desencadena un aumento en la tasa de síntesis de proteínas musculares dentro de cada fibra muscular que ha sido sometida a esa sobrecarga. Ese aumento en la tasa interna de síntesis de proteínas musculares es lo que causa un mayor contenido de proteínas dentro de las fibras musculares trabajadas y, a largo plazo, lo que explica en gran parte el aumento del tamaño del músculo. Tras esa misma sesión de entrenamiento, la tasa de síntesis de proteínas musculares se mantiene aumentada durante varias horas, alcanza un pico y disminuye. Podemos dibujar una curva de este cambio con el tiempo, y el área debajo de esta curva es el efecto general del entrenamiento sobre el tamaño de la fibra muscular (Figura 5). Cuando la tasa de síntesis de proteínas musculares se incrementa a una mayor altura, o por un tiempo más largo, la fibra muscular experimenta un mayor aumento de tamaño. 7 Efecto de una sesión de entrenamiento de fuerza sobre la síntesis de proteínas musculares (MPS). Tasa MPS (% por cada hora) Efecto de una sesión de entrenamiento de fuerza sobre la síntesis de proteínas musculares (MPS). Figura 5: Efecto de una sesión de entrenamiento de fuerza sobre la síntesis de proteínas musculares (MPS). Se observa cómo, tras alcanzar un pico de incremento de MPS en las horas posteriores al entrenamiento, va disminuyendo progresivamente, pero se mantiene hasta 72h aumentada respecto a los niveles previos (la duración de la elevación depende del volumen de carga de la sesión) [21,22]. La duración del tiempo durante el cual la tasa de síntesis de proteínas musculares se eleva después de un entrenamiento es bastante importante y determinará en gran medida la frecuencia de entrenamiento por grupo muscular a la semana (veremos cómo esta es una de las variables fundamentales en la optimización de la síntesis de proteínas musculares y, consecuentemente, en el entrenamiento de fuerza). Sin embargo, la forma de la curva difiere entre individuos entrenados y no entrenados [21-23]. En personas principiantes o con menos experiencia en entrenamiento, la tasa de síntesis de proteínas musculares tarda más en alcanzar un pico, tarda más en decaer y tiene un área total más grande debajo de la curva. Es decir, las personas con más experiencia alcanzan antes el estímulo óptimo, pero necesitan exponerse a ese estímulo más frecuentemente (Figura 6). En personas principiantes o con menos experiencia en entrenamiento, la tasa de síntesis de proteínas musculares tarda más en alcanzar un pico, tarda más en decaer y tiene un área total más grande debajo de la curva. Es decir, las personas con más experiencia alcanzan antes el estímulo óptimo, pero necesitan exponerse a ese estímulo de entrenamiento más frecuentemente. 8 Efecto de una sesión de entrenamiento de fuerza sobre la síntesis de proteínas musculares (MPS). Suje Su jeto toss con con meno menoss expe experi rien enci cia. a. Suje Su jeto toss con con más más expe experi rien enci cia a Tasa MPS (% por cada hora) Figura 6: Efecto de una sesión de entrenamiento de fuerza sobre la síntesis de proteínas musculares (MPS) en sujetos con diferente experiencia de entrenamiento [21-23]. Se observa como los sujetos con mayor experiencia alcanzan antes el estímulo óptimo, pero su tasa de MPS decae más deprisa que en sujetos con menos experiencia. Explicación a esta diferencia: En los sujetos no entrenados, no sólo hay un gran aumento de la síntesis de proteínas miofibrilares, sino también en el daño muscular después del ejercicio de resistencia. Una gran parte de la síntesis s íntesis de proteínas se utiliza para reparar las proteínas musculares dañadas, en lugar de aumentar las proteínas musculares e incrementar el tamaño. En los sujetos más entrenados, hay un aumento menor en la síntesis de proteínas miofibrilares, pero también hay menos daño d año muscular para la misma carga de entrenamiento relativa. relativa. Con esta pequeña puntualización, se puede afirmar que la mayor parte de la elevación en las tasas de síntesis de proteínas miofibrilares se produce dentro de los dos días posteriores a un estímulo de entrenamiento en personas entrenadas, lo que implicaría una frecuencia de entrenamiento en trenamiento ideal de al menos una vez cada 2 días, o tres veces por semana. En sujetos menos entrenados, la frecuencia de entrenamiento ideal podría ser dos veces por semana dado que tienen más daño muscular que reparar (sus sistemas muscular y nervioso aún se están adaptando. 9 3. Ejemplos de distribuciones semanales. A partir de lo anterior, como resumen general, sería importante que, dentro de las posibilidades de cada p persona, ersona, se cumplieran las siguientes pautas para que las expectativas exp ectativas que a continuación expondremos supongan una importante aproximación teórica a los resultados reales (Figura 7 y Tabla 1). Principales variables de entrenamiento Frecuencia Volumen Intensidad VARIABLE RECOMENDACIONES FRECUENCIA VOLUMEN 25% 35% 2x-3x semanal 10-20 series efectivas por semana INTENSIDAD RIR medio = 2; intensidad mínima = 40% 1RM RANGO REPS Y SERIES Rango de reps % series semanales 1-3 RM 0 – 20% (RIR=0-1) 4-5 RM 0 – 30% (RIR=0-2) 40% 6-15 RM 50 – 100% (RIR=0-3) 10-20 RM 0 – 30% (RIR=0-2) +20 RM 0 – 20% (RIR=1-2) Figura 7: Resumen global de consideraciones de entrenamiento de fuerza para hipertrofia. RIR = Repeticiones en la Reserva o número de repeticiones que se podrían realizar de más antes de llegar al fallo muscular. Tabla 1: Volumen semanal por grupo muscular (series efectivas). Grupo muscular Pectoral Espalda Cuádriceps Isquiosurales Hombro Tríceps Bíceps Glúteos Gemelo y sóleo Volumen por semana (series efectivas)* Principiante Intermedio Avanzado Alguien que progresa en cada entrenamiento Alguien que progresa cada semana Alguien que progresa cada mes 10 – 12 10 – 12 10 – 12 8 – 10 6–8 3–5 3–5 6–8 4–6 12 – 16 12 – 16 12 – 16 8 – 14 8 – 10 5–7 5–7 8 – 10 5–7 14 – 20 14 – 22 14 – 22 14 – 18 8 – 14 6–8 6–8 8 – 10 6 – 10 *A medida que se gana experiencia en el entrenamiento es más difícil ver progresos en términos de masa muscular y fuerza. 10 Dadas estas generalidades, que no son sencillas y ya supondrán una importante base para conformar una rutina de calidad con potencial para conseguir resultados, podemos apretar un poco más la máquina y diferenciar entre personas con diferentes niveles de entrenamiento (Figura 8 y Tabla 2). Tabla 2: Expectativa teórica de ganancia de masa muscular a la semana (%). Frecuencia 1x a la semana 2x a la semana 2x – 3x a la semana 4x – 6x a la semana Expectativa teórica de ganancia de masa muscular a la semana (%) Principiante Intermedio Avanzado Alguien que progresa Alguien que progresa Alguien que progresa en cada entrenamiento cada semana cada mes 0.39% 0.51% 0.58% 0.61% 0.42% 0.52% 0.58% 0.62% 0.44% 0.52% 0.58% 0.63% Figura 8: Aumento semanal de hipertrofia en función de la frecuencia de entrenamiento. La alta frecuencia de entrenamiento supone un crecimiento medio un 35% más rápido que la baja frecuencia de entrenamiento, siendo más importante en sujetos principiantes (47% más rápido que la baja frecuencia) que en sujetos avanzados (32% más rápido) [24]. Por tanto, dependiendo de los días que se entrene a la semana y que se destine a cada grupo muscular, se podría esperar una ganancia media de 0.08% por entrenamiento en el caso de baja frecuencia y un u n 0.15% por entrenamiento en el caso de alta frecuencia. Cada día adicional de frecuencia aumenta la hipertrofia semanal en un 0,11%. Es decir, que cada día adicional de frecuencia conduce a un 22% más de hipertrofia, en promedio [24]. Se demuestra así que. a pesar de que la alta frecuencia de entrenamiento pudiera parecer suponer una mayor fatiga durante la semana, vemos que, de manera teórica y objetiva, la alta frecuencia es superior en el corto, medio y largo plazo a la baja frecuencia de entrenamiento. Las diferencias son estadísticamente significativas en todos los plazos (corto, medio y largo), pero de manera práctica visual, se notarán n otarán mejoras significativas en 12 semanas aproximadamente. 11 Es importante destacar que la carga de entrenamiento interno por sesión es alrededor de un 35% menor en los grupos de alta mayor frecuencia, y la carga de volumen total terminó siendo 16% mayor. Así los sujetos entrenados en alta frecuencia encuentran cada sesión más fácil, en promedio, lo que es bastante probable que se traduzca en cargas de mayor volumen a la semana, y un mayor carácter de esfuerzo real por serie (RIR más próximo a 0 o 1, es decir, más cerca del fallo muscular). DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓ N ORIENTATIVA DE RUTINA CON FRECUENCIA ÓPTIMA Volumen por entrenamiento con frecuencia f recuencia óptima (series efectivas) Principiante Intermedio Avanzado Grupo muscular Alguien que progresa en cada entrenamiento Alguien que progresa cada semana Alguien que progresa cada mes (2x) 5 – 6 (2x) 5 – 6 (3x) 2 – 3 (3x) 2 – 3 (2x) 3 – 4 (2x) 1 – 3 (2x) 1 – 3 (2x) 3 – 4 (3x) 1 – 2 (3x) 3 – 4 (3x) 3 – 4 (3x) 3 – 4 (3x) 2 – 4 (2x) 3 – 4 (2x) 1 – 3 (2x) 1 – 3 (2x) 3 – 4 (3x) 1 – 2 (3x) 3 – 5 (3x) 3 – 6 (3x) 3 – 6 (3x) 3 – 4 (3x) 2 – 4 (2x) 2 – 4 (2x) 2 – 4 (2x) 3 – 4 (3x) 2 – 3 Pectoral Espalda Cuádriceps Isquiosurales Hombro Tríceps Bíceps Glúteos Gemelo y sóleo DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓ N ORIENTATIVA DE RUTINA POR GRUPOS MUSCULARES Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Principal (1x) Cuádriceps Isquios Espalda Bíceps Tríceps Pectoral Hombro Glúteos GyS Espalda Cuádriceps Pectoral Glúteos Isquios Core Recordatorio (0.5x) Pectoral Hombro Glúteos GyS Cuádriceps Core Isquios Espalda Bíceps Hombro Tríceps Bíceps Tríceps GyS Una distribución como la anterior permitiría una alta frecuencia de entrenamiento que mantendría un estímulo óptimo para inducir la síntesis de proteínas musculares de manera habitual [18,21] (Figura 9). ) S P M ( r la u c s u M a ic te o r1 P is s te ín S Estímulo síntesis proteica a lo largo de la semana 2 3 4 5 6 7 Día de entrenamiento Espalda Hombro Glúteos Cuádriceps Tríceps Gemelo y sóleo Isquiosurales Bíceps Pectoral Figura 9: Estímulo de inducción de la síntesis proteica en cada grupo muscular procedente de la distribución propuesta de rutina semanal. 12 4. Diferencias fuerza-hipertrofia. Sí, la frecuencia es un aspecto clave en la consecución de o objetivos, bjetivos, pero también sería interesante valorar qué otras variables influyen principalmente en la realización de uno u otro tipo de entrenamiento (Figura 10): La programación del entrenamiento no se tiene que limitar a intensidades de cargas altas o muy altas, sino que hay un espectro más amplio de intensidades de cargas para conseguirlo al casi mismo nivel. Posiblemente, y dado este gran espectro de intensidades de carga, puede decirse que la variable de medida más útil para alcanzar hipertrofia es el esfuerzo real que supone una carga de entrenamiento (intensidad x volumen). Los cambios en la fuerza muscular inducidos por el entrenamiento están mediados principalmente por la intensidad de carga y la especificidad del entrenamiento. Mejoras mayores cuando se realizan entrenamientos de manera habitual, con intensidades muy altas, casi máximas (>85% 1RM). Figura 10: Resumen del orden de prioridades para ganar fuerza vs. v s. ganar masa muscular. 13 Parte 2. ¿CÓMO PROGR M UN C MPEÓN? 1. Máxima velocidad intencional como nexo común para mejorar. A pesar de las diferencias en el orden de prioridades para conseguir unos u otros objetivos, todo entrenamiento de fuerza con afán de mejorar debería aprovechar al máximo posible el potencial que ofrece una carga en el momento y contexto que una persona esté viviendo. De esta manera, vamos a ver la importancia de tener la intención de levantar siempre a máxima velocidad , aunque la barra se pueda mover lentamente por el peso o el grado de esfuerzo que esté suponiendo una serie o ejercicio (Figura 11): Figura 11: Influencia de levantar a máxima velocidad intencional sobre el reclutamiento de unidades motoras de todo el músculo. El objetivo del entrenamiento de fuerza debería ser siempre mejorar la fuerza aplicada ante una carga determinada, ya que cuando mejoramos dicha fuerza aplicada, tanto velocidad como potencia (determinante del rendimiento deportivo) mejorarán ya que dicha carga se convertiría, con el paso del tiempo y las adaptaciones, en una manifestación más pequeña de la intensidad que supone para el deportista o sujeto. Las particularidades específicas de cada deporte y de cada deportista deben ser abordadas desde la máxima individualización posible; por ello, se puede y se aconseja encontrar una relación %RM - velocidad propia en cualquier ejercicio mediante un test incremental. Se recomendaría volver a realizar este test cada cierto tiempo 14 en los casos de objetivos de fuerza máxima y rendimiento deportivo; por el contrario, en hipertrofia resultaría menos necesario; pueden evaluarse las mejoras a nivel estético (Figura 12). Independientemente del nivel de los sujetos, y a pesar de las variaciones en el rendimiento, cada porcentaje de la RM tiene un valor de velocidad media propulsiva (VMP) asociado. Así, conociendo el valor VMP a la que un sujeto moviliza una determinada carga, podemos conocer con exactitud a qué intensidad (%RM) está trabajando sin tener que realizar obligatoriamente un test de 1RM. Figura 12: Nomenclatura de los diferentes tipos de fuerza según la velocidad de ejecución típica de los movimientos propios de cada deporte o ejercicio. Para conocer la velocidad individual de ejecución, actualmente existen en el mercado de aparatos que intentan ser un punto intermedio a nivel de costes, versatilidad y uso durante el entrenamiento [14-19]. Estos aparatos utilizan principalmente acelerómetros o grabación de vídeo para la evaluación de los movimientos. Algunos ejemplos de ellos pueden ser el sistema Push® Band, acelerómetros como Beast® Sensor, encóders lineales con App móvil como Speed4lifts® o App móviles sin otro material necesario como MyLift®. Si no se dispone de estas herramientas también es posible crear un perfil carga-velocidad individual en cada ejercicio de la siguiente forma (Figura 13): Figura 13: Protocolo incremental para la realización de un perfil propio de velocidad con ejemplo de datos obtenidos en un hipotético caso. El punto de 1RM se relaciona con el umbral mínimo de velocidad. 15 2. Cuantificar fatiga a través de la pérdida de velocidad. “Los entrenadores deberíamos clasificarnos como dosificadores de fatiga. fatiga. Nuestro objetivo es el de aplicar la dosis mínima efectiva diaria para progresar lo máximo posible prolongadamente en el tiempo.” tiempo.” Bajo la certeza de que el desplazamiento de una resistencia se realice a la máxima velocidad intencional posible, la aparición de la fatiga irá vinculada estrechamente a una pérdida de velocidad en la serie y entre series, de tal forma que cuanto mayor sea la pérdida de velocidad, mayor será la fatiga acumulada en las mismas [25-29] (Figuras 14 y 15). Ello al final determinará d eterminará el carácter de esfuerzo de cada serie. Figura 14: Pérdida de velocidad como indicador de la fatiga entre repeticiones dentro de una misma serie y entre tres series diferentes de 12 1 2 repeticiones realizadas y realizables [28]. Figura 15: Cambios en la velocidad media de ejecución durante la realización de repeticiones hasta el agotamiento con diferentes porcentajes de 1RM (60, 65, 70, y 75%). Valores de velocidad expresados como porcentaje de la velocidad de ejecución ejec ución alcanzada en la primera repetición [27]. 16 Dada esta fuerte vinculación entre fatiga y pérdida de velocidad entre repeticiones y entre series dentro de una sesión de entrenamiento, se podría cuantificar de forma bastante precisa la disminución en la función neuromuscular y estrés metabólico inducido por el ejercicio mediante el análisis de la velocidad media en la fase concéntrica durante el levantamiento, independientemente del número de series y repeticiones realizadas teniendo en cuenta el número realizable de ellas. En caso de no disponer de un aparato de medida específico para cuantificar la velocidad en todas las repeticiones de una misma serie (por ejemplo, un encóder lineal), sería factible analizar la velocidad en un levantamiento al principio del entrenamiento (utilizando una carga sencilla y segura) y comparar el resultado con un levantamiento al finalizar un conjunto de series. La diferencia en porcentaje entre la velocidad inicial y final correspondería con la fatiga generada por el entrenamiento. Todo esto puede resultar novedoso y difícil de aplicar, pero cabe decir que no es necesario realizarlo siempre en el tiempo, sino que es algo que se puede aprender y relacionar con sensaciones subjetivas como vamos a ver un poco más adelante. 1. Entrenamiento de resistencia con cargas que provocan la velocidad del movimiento de aproximadamente 1.00 m/s son las cargas más apropiadas para mejorar la potencia media propulsiva 2. La pérdida de velocidad óptima para mejoras de fuerza y rendimiento deportivo en ejercicios de la parte inferior del cuerpo se sitúa en torno al 10-15% respecto a las repeticiones más rápidas de la serie. Igualmente podría ser una referencia de pérdida de velocidad interserie. 3. Para ejercicios de torso, un 5% –12% de pérdida de velocidad es suficiente, aunque también se podría alcanzar el 15% en determinados ejercicios (tracciones permiten más pérdida de velocidad para progresar que empujes). 4. Combinar entrenamientos de máxima velocidad intencional en rangos óptimos de rendimiento (≥1.00 m /s) con ejercicios pliométricos en diferentes planos son una combinación muy efectiva para transferir mejor las ganancias de fuerza al rendimiento deportivo (en particular saltos y aceleraciones). 5. El uso de bajas repeticiones con baja carga (máxima velocidad intencional, 30-50% 1RM) no tiene interferencia con la resistencia aeróbica e induce adaptaciones específicas de entrenamiento de fuerza explosiva. Sin embargo, debería realizarse antes de las sesiones de entrenamiento de resistencia de acuerdo con los objetivos finales del entrenamiento. 17 En la práctica, la fatiga se calcula de una manera porcentual entre la velocidad de la primera repetición y la última repetición de la misma serie, por lo que si, siendo nuestro objetivo límite un 20% de fatiga intraserie y las velocidades obtenidas en una serie de cualquier ejercicio son: Primera repetición = 1,0 m/s, Segunda repetición = 0,9 m/s, Tercera repetición = 0,8 m/s, La fatiga acumulada entre esas tres repeticiones sería del 20%: ahí pararíamos la serie. Siguiendo esta idea, es cierto que no todo el mundo tiene al alcance dispositivos que midan la velocidad de ejecución, o, simplemente, le resulta demasiado tedioso medirla constantemente. Para subsanar este inconveniente, la siguiente tabla de relación entre el carácter de esfuerzo, pérdida de velocidad en una serie y repeticiones aproximadas realizadas durante la misma (Tabla 3). Al ser una tabla de referencia, creemos importante recordar que el carácter del esfuerzo viene representado entre paréntesis y es el peso que se debería utilizar para alcanzar el número de repeticiones indicadas dentro de él (número (número de repeticiones realizables). realizables). El número de repeticiones a realizar, por su parte, está fuera del paréntesis y puede ser mayor, igual o menor que el número que hay dentro del paréntesis. Ejemplo: Si en una serie de sentadillas tenemos programado realizar 5 x 5(7), 5(7), quiere decir que se realizan 5 series de 5 reps con el peso con el que se podrían hacer 7. Obviamente, deberemos tener en cuenta el descanso entre series para valorar si el peso utilizado (correspondiente a 7 repeticiones realizables) desciende, se mantiene o aumenta. Tabla 3. Recomendaciones de carácter de esfuerzo, pérdida de velocidad y repeticiones realizadas por serie para el entrenamiento basado en la velocidad v elocidad (adaptado de González Badillo y cols. [26,27,31]. CARÁCTER DEL ESFUERZO PÉRDIDA DE VELOCIDAD REPETICIONES REALIZADAS POR SERIE EJEMPLOS LIGERO 5-10% Menos de la mitad de las posibles 4-6 (16-30) 3-4 (10-14) MEDIO 15-30% La mitad de las posibles ALTO >25-30% Alguna más de la mitad de las posibles. 50-70% Máximo o casi máximo número posible. MÁXIMO 6-7 (12-14) 4-5 (8-10) 3 (5) 4 (7) 5-6 (8) 8 (12) 9-10 (10) 7-8 (8) 3-4 (4) No es necesario, pero sí muy recomendable. Evidentemente el objetivo no es depender depend er siempre de herramientas externas que midan nuestro entrenamiento a nivel personal, sino conseguir evolucionar también en el aprendizaje. Sin embargo, para ser lo más objetivos posibles dentro de una subjetividad se hace necesario un conocimiento previo objetivo y una experiencia a partir de casos prácticos habituales, lectura de libros de bibliografía básica e investigación . Será nuestro sustrato: más tiempo invertido en ellos, más objetiva será nuestra subjetividad. 18 3. Crear un entorno competitivo. Autoconocimiento y ego. A menudo se ha pensado que un buen entrenador debe incluir algunas características clave como: 1. Conocimientos técnicos y estratégicos relacionados con la mejor forma en que un deportista puede ejecutar las habilidades técnicas fundamentales para su deporte; 2. Comunicarse claramente e impartir retroalimentación retroalimentación motivadora y de mejora del rendimiento; 3. Crear un ambiente psicológico que ayude a los atletas a maximizar sus habilidades y potencial y a desempeñarse eficazmente en la competencia. A pesar de que el plan anterior constituye un entrenamiento exitoso, la flexibilidad y la reactividad en los enfoques son fundamentales; especialmente cuando se trabaja con grupos grandes, equipos de diferentes personalidades o deportistas individuales con caracteres especiales. Un enfoque central debe girar en torno a la motivación de un u n atleta, tanto dentro como fuera de la competición. Muchos grandes psicólogos del deporte han propuesto un marco motivacional llamado Teoría de consecución del objetivo en el que la motivación, o más específicamente, el propio juicio y la percepción de una actuación personal se pueden dividir en dos objetivos: un objetivo de tarea y otro de d e ego [34-37]. - Objetivo de tarea: Esta es una percepción de competencia autorreferenciada en la que un individuo está feliz de cumplir con las demandas de una tarea, ejerciendo esfuerzo y mejorando su nivel de habilidad. Supone un desafío personal y puede ejemplificarse en establecer un récord personal. - Objetivo de ego: Un individuo orientado al ego es alguien que se motiva al demostrarse superior sobre otro individuo, por ejemplo, golpear a un oponente o ser mejor que un compañero de equipo en el entrenamiento (más rápido, tirar más pesado, etc…) [34-37]. En el mundo del deporte, los entrenadores a menudo se esfuerzan por crear deportistas con orientación hacia la tarea, hacia el perfeccionamiento técnico o táctico, debido a su vínculo directo con el éxito en el deporte que se practique. Por otro lado, en el gimnasio no son pocos los que se motivan con un objetivo de ego de ser mejor que un compañero, más fuerte que un referente o más estético que el ganador de la última competición…¿cómo actuar para saber que no estás errando en el proceso motivacional? La teoría de consecución del objetivo supone que los atletas o los individuos tienen diferentes disposiciones de orientación a los objetivos y, por lo tanto, están motivados de diferentes maneras. De hecho, los individuos pueden estar predispuestos a la tarea o al ego, y otros pueden estar predispuestos a ambos, dependiendo de la situación, el entorno, el entorno social, etc. Como entrenadores, e incluso como individuos propios, la mayoría de las veces se dejan de lado estas características personales, estas situaciones y circunstancias que vive y rodea al deportista, y pueden llegar l legar a ser más importantes que cualquier aprendizaje técnico o táctico. 19 El trabajo del entrenador es garantizar que se cree el e l entorno competitivo óptimo, en el momento óptimo, para cada individuo. Se debe aplicar el Continuum de objetivo tarea-ego (Figura 16). Mejora de las habilidades técnicas o motoras Establecer un nuevo récord personal El desarrollo personal asegura una correcta elección de los compañeros o equipo Competición con compañero durante el entrenamiento Objetivo de tarea Simulación de condiciones reales de competición Objetivo de ego Figura 16: Continuum de objetivo tarea-ego Conocer al deportista persona ayuda a mejorar al deportista competitivo sea cual sea el deporte. Las personas tenemos diferentes perfiles: unos más tímidos, otros con más confianza, algunos más nobles y empáticos, otros más tradicionales e intransigentes… todos ellos pueden llegar a ser campeones, todos podemos llegar a ser campeones si encontramos nuestro sitio en el deporte y tenemos la mejor actitud. Comprender por qué tu deportista se comporta o responde de determinadas maneras, por qué se repiten ciertos patrones en las relaciones, etc. configuran el entorno que engloba su situación deportiva. Un entrenador diferenciado o un deportista campeón entiende los mecanismos específicos que configuran al individuo y las interacciones humanas, lo que le permite, por un lado, reconciliarse consigo mismo y los que te rodean en situaciones de fallo, mejorando así todas sus relaciones (contigo mismo, íntimas, familiares, laborales,...) y, por el otro, aprender a tomar decisiones correctas basadas en su naturaleza única, para seguir avanzando en su proceso de evolución, sentir y disfrutar el auténtico sentido de su vida deportiva. “La mayoría de los entrenadores entr enadores considera que la actividad deportiva es 50% mental cuando se compite con un oponente de habilidad similar; y ciertos deportes, como el golf, el tenis y el patinaje artístico en todos los casos caso s son considerados 80% o 90% mentales” Weinberg Robert, y Gould Daniel, 2010, p.251) “Los procesos cognitivos tienen que ser entrenados de la misma manera que las habilidades motoras, de forma tal que el atleta consiga por medio de la estabilización y optimización de sus habilidades cognitivas perfeccionar la actuación, dirección y regulación del movimiento” Eberspächer Hans, 1995, p.19) 20 20 El entrenamiento basado en la velocidad (VBT) puede ser particularmente efectivo para inducir los climas motivacionales deseados y los entornos competitivos necesarios para garantizar que se produzca un entrenamiento y adaptación óptimos. Investigaciones recientes [40-42] han propuesto algunos beneficios de proporcionar retroalimentación en vivo para mejorar el rendimiento ren dimiento y la motivación cinemática evaluados mediante los registros de velocidad. Este método simple puede emplearse a nivel individual (orientado a tareas) o en un nivel competitivo (orientado al ego) (Figura 17). Figura 17: Influencia de distracciones, apoyo externo y pensamiento interno positivo en el rendimiento. También puede resultar interesante, según los perfiles personales de cada deportista, crear un ambiente saludable y competitivo entre personas con ideas afines y/o físicamente similares. Esto podría ser algo tan simple como desafiar a dos atletas a producir la mayor altura de salto al comienzo de una sesión, levantar la misma carga relativa más rápido o levantar la carga más pesada para una sola repetición. El uso de dispositivos tecnológicos y ayudas simples como tablas de clasificación (Figura 18) puede ayudar a producir una atmósfera enérgica dentro del entrenamiento y permitir que aquellos que están más orientados al ego aprovechen su naturaleza n aturaleza competitiva y mejoren físicamente [43]. Figura 18: Ejemplo de clasificación por velocidad de diferentes miembros de un equipo o competidores en saltos con peso corporal c orporal durante un entrenamiento, proporcionando feedback instantáneo en una pantalla. 21 Otro método simple puede incluir la evaluación conjunta entrenador-deportista de datos de velocidad al comienzo de la sesión de entrenamiento para evaluar la preparación para el entrenamiento. Al hacerlo, un deportista, cuando recibe comentarios verbales y cinemáticos positivos, puede sentirse muy motivado y proceder a superar las expectativas durante las sesiones de entrenamiento. La versatilidad del entrenamiento con base en la velocidad del movimiento (VBT) es primordial en su popularidad y resultados. Al comprender el estado motivacional y la predisposición a los perfiles de motivación (más hacia la tarea o más hacia el ego) del deportista, se puede crear un entorno óptimo para garantizar que sus atletas tengan la mejor oportunidad posible para progresar y adaptarse. 4. Educar el dolor. Factor diferenciador a favor del progreso. Los avances de la neurociencia en el ámbito del dolor y el desarrollo de diferentes modelos que abordan el dolor desde un ámbito general y biopsicosocial nos llevan a considerar al dolor como la interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales [44] (Figura 19). Dentro de los diferentes entornos, aunque todos ellos importantes, el entorno social quizás es al que menos atención se le preste, aunque en realidad según las diferentes investigaciones y profesionales de la salud, es un elemento crucial en el desarrollo de la discapacidad crónica. Aspectos como la familia, el ambiente social, los aspectos laborales y los sistemas de compensación y protección social influyen en las creencias, estrategias de afrontamiento y en las conductas de dolor. El dolor crónico y la discapacidad son, también, un reflejo de las influencias sociales que pueden reforzar los comportamientos asociados al mismo y favorecer la discapacidad [45]. La discapacidad asociada a dolor crónico no es un atributo de una persona, sino un complicado conjunto de condiciones, muchas de las cuales son creadas por el contexto y entorno social, y que en ocasiones puede derivar incluso en frustración y depresión. El modelo biopsicosocial del dolor se orienta a ir quitando la medicación, a devolver a cada persona su responsabilidad personal frente al dolor, ayudándole a identificar todos aquellos aspectos personales y sociales implicados y favoreciendo su participación activa en el proceso de tratamiento. Es importante entender que nosotros mismos somos los lo s principales responsables del mismo. 22 MODELO BIOPSICOSOCIAL DEL DOLOR Entorno social (relaciones) Enfermedad (conducta dolor) Afectivo (sufrimiento) Procesos cognitivos. Pensar y aceptar. Afrontamiento del dolor y la situación. Psicopatología. Personalidad. Conducta ante el dolor crónico. Cognición (dolor) Factores psicológicos Factores sociales Sensorial (Nocicpeción) Factores biológicos Satisfacción laboral. Historial clínico del lugar de dolor. Estrés laboral. Movilidad. Percepción de carga física Compensación económica. Anatomía. Fisiología. Otros… Figura 19: Modelo biopsicosocial del dolor. Desde una perspectiva biológica, lo más obvio es tener algún tipo de trauma físico como tendinopatía rotuliana, desgaste de meniscos, esguinces de ligamentos etc., pero además puede haber algún nervio afectado a nivel del raquis (nervio crural, nervio geniculado, nervio ciático…son muchos y forman un entramado complejo a nivel de la rodilla en este caso) que está enviando al Sistema Nervioso Central una señal alterada que puede derivar también en una respuesta anormal que provoque dolor referido en la rodilla, sin necesidad real de tener una lesión en ella. Desde una perspectiva psicológica, las propias creencias y percepciones del dolor podrían estar afectando a la propia experiencia de dolor. Por ejemplo, si se asocia que un ejercicio como la sentadilla es lesivo, probablemente de manera (in)consciente cada vez que se realice el gesto, el dolor aparecerá o se mantendrá. Es más, los eventos pasados p asados en relación a molestias o dolores parecidos en otras zonas anatómicas puede hacer que se autosugestione la recuperación o el manejo de una lesión / dolor en la rodilla. Esta perspectiva, a nivel del individuo que tiene dolor, se compone de d e [45]: Un componente sensorial, que recoge las cualidades estrictamente neurosensitivas del dolor. Un componente cognitivo-evaluador, que se refiere al significado que le da la persona a lo que está ocurriendo y a lo que le puede ocurrir –es una especie de valoración consciente–. Un componente subjetivo-afectivo-emocional, en el que confluyen el miedo, el temor, la angustia, la ansiedad, etc., y que influye esencialmente en el umbral del dolor. 23 Evidentemente, esta perspectiva también necesita una intervención propia y específica como pueda ser la educación y el aprendizaje sobre los diferentes aspectos del dolor. Por último, dentro del modelo biopsicosocial, desde una perspectiva social, los factores ambientales pueden causar más o menos estrés. Por ejemplo, un nuevo trabajo que implique más esfuerzo físico o más carga temporal que impida centrarse en la recuperación del mismo; contextos familiares; etc. Figura 20: Impacto del dolor en la persona. Por todo ello, por la complejidad que entraña el dolor (Figura 20), nadie puede decirte por qué exactamente te duele la rodilla sin una valoración global de ti como persona y de tu entorno, pero eso no significa que no puedas hacer nada al respecto. El primer paso has de darlo tú y para ello, además de abordarlo desde la valoración y el ejercicio en los siguientes apartados, puedes probar a intentar complementarl complementarlo o con las siguientes estrategias socio – psicológicas: 24 Estrategias socio-psicológicas para manejar y superar el dolor. 1. Acepta que el dolor es real, que qu e existe, y que se puede superar. 2. Replantea tu mentalidad en torno al dolor y céntrate en lo que q ue puedes hacer en lugar de en lo que no está en tu mano. Por ejemplo, existen gran cantidad de actividades e incluso modificaciones de ejercicios que aún se pueden hacer a pesar de tener dolor cuando se realiza una sentadilla → en lugar de ir al gimnasio pensando que no puedes hacer sentadillas, me concentro en las cosas que puedo hacer, como sentadillas modificadas, prensa o algún otro ejercicio de miembro inferior, i nferior, la parte superior del cuerpo o incluso participar en otras actividades actividades lúdico-deportivas. lúdico-deportivas. 3. Interésate por tu dolor, investiga, lee y aprende sobre otras experiencias y teorías externas a las tuyas propias. 4. Asegúrate de dormir lo suficiente y adaptar la nutrición. 5. En términos de estrés, utiliza estrategias de afrontamiento, como hablar con las personas y buscar ayuda si lo necesitas. No asocies buscar ayuda a algo negativo. Todos podemos ayudarnos de alguna u otra manera y, concretamente, los profesionales de la salud. 6. Es muy fácil concentrarse en nuestro dolor y dejar que ese sentimiento se filtre y afecte otras partes de nuestras vidas. El hecho de que no podamos hacer sentadillas no debería significar que no podamos disfrutar de otros aspectos de nuestras vidas. No significa olvidar o ignorar el dolor, sino abrazarlo y seguir adelante, aceptarlo. 7. Muchas cosas pueden influir en el dolor, y el uso de una estrategia integral es la mejor solución cuando se trata de gestión. Después de todo, no existe una regla estricta de que el dolor provenga de algo único y específico. El último punto para programar y llegar a ser un deportista de éxito, pero no por ello menos importante…de hecho puede llegar a ser lo suficientemente importante para ser el factor clave diferenciador es incluir al menos 5-10 minutos diarios o cada dos días de trabajo focalizadog eneralmente en movilidad, estiramientos, prevención y/o readaptación de lesiones. Son aspectos olvidados que, generalmente por falta de tiempo, no se abordan y ayudan en el corto (menos notorio), medio (algo más notorio) y largo plazo (mucho más notorio) a conseguir los objetivos de entrenamiento entrenamiento desde el equilibrio físico saludable. 25 Como recomendación general y simplista, el Foam Roller es una excelente herramienta para trabajar todos estos aspectos. Las llamadas restricciones fasciales que se producen en respuesta a una lesión, enfermedad, inactividad o inflamación, causan que el tejido fascial pierda elasticidad y se deshidrate. Cuando esto ocurre se crea una adhesión fibrosa entre la fascia muscular y las áreas traumatizadas. Estas adherencias pueden provocar puntos gatillo y adaptaciones indeseadas que originan una mecánica muscular alterada: pérdida del rango de movimiento articular (ROM), de la elasticidad muscular, del tono, de fuerza, resistencia y coordinación motora. Las técnicas de liberación miofascial pueden ayudar a normalizar esta situación (restricciones fasciales o dolor crónico) ya que están diseñadas no sólo para hacer frente a la afectación muscular a nivel regional, sino también para permitir la recuperación de la función del circuito motor encargado de los movimientos limitados. Las técnicas de liberación miofascial pueden ayudar a normalizar esta situación ya que están diseñadas no sólo para hacer frente a la afectación muscular a nivel regional, sino también para utilizar la naturaleza intrínseca propia de la fascia muscular y devolverla a un estado más flexible y maleable [46]. La liberación miofascial ha mostrado resultados más positivos que otras terapias fisioterapéuticas más convencionales como los ultrasonidos con masoterapia en la reducción del dolor y mejora de la capacidad funcional (72.4% de mejora con liberación miofascial vs. 7.4% de mejora con terapias convencionales [47]). n ivel local (dolor, presión, calor, frío...en lugares Los estímulos locales entendidos como sensaciones a nivel l ugares concretos del cuerpo) viajan a través de vías de información hacia el cerebro, pero cada una de estas vías interfieren con cada otra de forma constructiva, para que el cerebro pueda controlar el nivel de dolor percibido, basado en qué estímulo doloroso hay que ignorar para conseguir ganancias potenciales. Es decir, el cerebro determina qué estímulo es beneficioso ignorar con el tiempo [48-50]. De esta manera, el cerebro controla la percepción del dolor casi directamente, y puede ser "entrenado" para desactivar formas de dolor que no son "útiles" (el dolor está en el cerebro). El uso del Foam Roller consigue este efecto de manera aguda, en cada sesión, pero prolongado en el tiempo (uso a lo largo de días, semanas, meses, años...), estos efectos sobre las sensaciones dolorosas quedan impregnados en el cerebro y el dolor, como concepto general, podría quedar inhibido permanentemente y aumentar el potencial de progreso individual (Figura 21). 26 Figura 21: Relación entre progreso y tiempo (experiencia y conocimiento) de la hipertrofia muscular, adaptaciones neurales y fuerza con y sin educación del dolor (ciertamente llimitante imitante a corto, medio y llargo argo plazo en el progreso). 27 RESUMEN GENERAL. 10 CLAVES. 1. Programar y periodizar es mejor que no hacerlo sea cual sea el objetivo. Según cual sea este, la influencia de hacerlo o no varía. 2. La síntesis de proteínas musculares se correlaciona positivamente con las ganancias de masa muscular. Mayor frecuencia con el estímulo óptimo significa que la síntesis proteica se mantiene elevada más tiempo a lo largo de nuestra vida. Ello permite un avance un 32-47% más rápido que una menor frecuencia. 3. Los menos expertos invierten mayor parte de su síntesis proteica en reparar daño muscular que los sujetos entrenados. A medida que uno se hace más experto se hará más eficiente en su construcción muscular porque invertirá más recursos de la síntesis proteica en construir. 4. Una frecuencia 2 a la semana es óptima para principiantes, mientras que los sujetos entrenados pueden llegar a frecuencia 3 o 4 semanal para optimizar sus resultados. 5. Entrenamiento de fuerza e hipertrofia pueden tener frecuencia parecida en movimientos o grupo muscular, pero difieren en las prioridades del resto de variables. Especificidad, cercanía al fallo muscular e intensidad (%1RM) de trabajo son las principales diferencias. diferencias. 6. El nexo común al progreso en términos de rendimiento deportivo, fuerza e hipertrofia es la máxima velocidad intencional de ejecución. Permite aprovechar el máximo potencial de una carga sea cual sea el objetivo. 7. La programación por pérdida de velocidad debería realizarse al menos una temporada durante la etapa deportiva de una persona para que sirva de aprendizaje y pueda llegar a utilizarse la evaluación y programación subjetiva del entrenamiento. 8. Conocer las características personales y motivaciones de nuestros deportistas e incluso de nosotros mismos nos hará individualizar los programas en mayor medida para conseguir exprimir al máximo nuestro potencial. Además, la evaluación de resultados, los automensajes activos y positivos durante la sesión y el feedback informativo y motivador permiten mejorar el rendimiento 9. La flexibilidad y la reactividad en los enfoques de programación y planificación son fundamentales. Saber adaptar y responder ante los cambios diarios suponen el primer punto diferenciador para progresar sin restricciones. 10. El segundo punto diferenciador para progresar sin límites es la educación del dolor. El cerebro controla la percepción del dolor casi directamente, aunque puede entenderse desde una globalidad de la persona (modelo biopsicosocial). Asimismo, puede ser "entrenado" para desactivar formas de dolor que no son "útiles" y el uso del Foam Roller mediante presión y masaje es un método eficaz que puede incluirse como hábito diario. 28 Parte 3. EJEMPLOS PRÁCTICOS DE RUTIN S EXISTOS S 1. Una rutina diaria de éxito. Planifícate, pero ten flexibilidad. HORA HÁBITO o TAREA 7.00 - 7.15 h Despertar. 7.15 - 7.30 h Masaje de liberación miofascial con Foam Roller o pelota. 7.30 - 8.00 h Lectura 8.00 - 8.30 h Repaso de tareas prioritarias del día y organización de las mismas. Compartir tiempo en familia. 8.30 - 10.30 h Trabajo. Ocupación laboral. Tareas prioritarias del día. 10.30 - 11.00 h Descanso y viaje al centro de entrenamiento. 11.00 - 13.00 h Entrenamiento de fuerza. 13.00 - 14.00 h Primera comida del día mientras se realizan tareas laborales de ordenador. 14.00 - 16.00 h Trabajo. Ocupación laboral. Tareas menos prioritarias del día y solución a los imprevistos que van surgiendo y que requieren mayor prioridad. 16.00 - 17.00 h Reuniones programadas con clientes, compañeros, equipo, trabajadores. 17.00 - 19.00 h Trabajo. Ocupación laboral. Tareas menos prioritarias del día, solución a los imprevistos que van surgiendo y que requieren mayor prioridad, avance de 19.00 - 20.00 h trabajo para el día siguiente. Ingesta de algún snack o pequeña comida. Charlas con equipo de trabajo y fin de la jornada laboral (salvo excepciones extraordinarias). 20.00 - 21.00 h Vuelta a casa y meditación (al menos 15 minutos, normalmente 20-30 minutos). 21.00 - 23.00 h Segunda comida importante del día y relajación en familia. 23.00 - 7.00 h Descanso. Sueño nocturno. 29 2. Rutina de entrenamiento desde cero y su progreso. Si tienes 3 días o menos para entrenar Prioriza Fullbody frente a otro tipo de frecuencia. Si tienes más de 3 días disponibles Al menos frecuencia II. Algunos ejemplos: a. Torso / Pierna / Torso / Pierna b. Torso / Fullbody / Pierna / Fullbody c. Empujes + recordatorio dominantes cadera / Dominantes de rodilla + recordatorio tracciones / Dominantes de cadera + recordatorio empujes / Tracciones + recordatorio dominantes rodilla. Fundamentar la rutina en ejercicios básicos y añadir accesorios en función de tu tiempo disponible. Mínimo 10 series por grupo muscular o movimiento por semana . Máximo de series variable según frecuencia y días disponibles, pero como co mo referencia, podríamos empezar a adaptarnos a 20 series efectivas por grupo muscular y/o movimiento por semana. NO fijar un número de repeticiones por serie concreto . Rango variable entre 6 y 15 reps con un número de repeticiones en la reserva (repeticiones más que se podrían hacer hasta alcanzar el fallo muscular; se representa como RIR RIR), ), RIR medio = 2. Variable preferentemente RIR = 0-3. Opciones, por orden de consecución: 1º) Más repeticiones para el mismo peso utilizado (Hasta RIR medio final = 1). 2º) Una vez alcanzado el punto anterior: añadir 1 serie más por ejercicio si no hemos alcanzado el límite de 20 series efectivas por semana. En caso de haberlo alcanzado, añadir 5% peso utilizado. 3º) Seguir progresivamente hasta alcanzar 20 series efectivas por semana de 6 repeticiones mínimo con RIR medio final = 1. Para un progreso en términos de entrenamiento, es necesario aumentar la carga progresivamente a un ritmo no mayor del 10-12% (y, progresivamente, será menor) por microciclo o semana según la ciencia, ya que este es el límite adaptativo a nivel neuromuscular y periférico. Como vemos, no siempre se aumenta el peso por serie, haciendo una pirámide clásica. Ante un ejercicio con un ejercicio determinado, la manera de aumentar la carga progresivamente sería la siguiente: 30 Pasos Aumentar hipertrofia Inicio Progreso 1 Progreso 2 Progreso 3 Aumentar fuerza Tenemos un peso el que sea Tenemos unas series determinadas Tenemos unas repeticiones por serie Tenemos un carácter de esfuerzo (RIR = 2) Tenemos un peso el que sea Tenemos unas series determinadas Tenemos unas repeticiones por serie Tenemos un carácter de esfuerzo (RPE=8) Todo =, ↑ velocidad en cada repetición Mantener progreso 1 Todo =, ↑ velocidad en cada repetición Mantener progreso 1 +1 repetición serie (RIR Mantenerpor progreso 2 = 1) +1 serie por ejercicio (RPE2 = 8) Mantener progreso + 1 serie por ejercicio Descansar suficiente para cumplir RIR = 1 + 1 punto RPE por serie (RPE = 9) Independientemente de las repeticiones Aumentar peso en barra para volver a empezar 3. Planificación Powerlifting para competir basada en velocidad. La siguiente planificación es un ejemplo de mesociclo de 6 semanas (una semana = un microciclo) de acumulación de volumen que se realiza unos 4-6 meses antes de una competición de Powerlifting. Las sesiones de entrenamiento de este ejercicio se separan entre sí 2 días para p ara acabar realizándolo 3 veces a la semana. El término ΔV hace referencia a la pérdida de velocidad registrada con encóder, App o dispositivo de medición, tanto entre repeticiones dentro de una misma serie (“intraserie” (“intraserie”) como entre series (“interserie” (“interserie”). DÍA 1 Microciclo 1 2 3 4 5 Intensidad ΔV intraserie (respecto a rep más rápida) ΔV interserie (respecto a la rep más rápida de 1ª serie) 70% 1RM 60% 1RM 70% 1RM 75% 1RM 65% 1RM -10% -8% -10% -10% -8% -12% -10% -10% -12% -8% 6 75% 1RM -10% -10% DÍA 2 Microciclo 1 2 3 4 5 6 Intensidad ΔV intraserie (respecto a rep más rápida) ΔV interserie (respecto a la rep más rápida de 1ª serie) 70% 1RM 60% 1RM 70% 1RM 75% 1RM 65% 1RM 75% 1RM -10% -8% -10% -10% -8% -10% -12% -10% -10% -12% -8% -10% Microciclo 1 2 3 4 5 6 Intensidad ΔV intraserie (respecto a rep más rápida) ΔV interserie (respecto a la rep más rápida de 1ª serie) 75% 1RM 65% 1RM 75% 1RM 80% 1RM 70% 1RM 80% 1RM -12% -10% -12% -12% -10% -12% -15% -12% -12% -15% -10% -15% DÍA 3 31 4. Distribución semanal adaptada para perder de grasa. Utilizar ejercicios compuestos, de cuerpo completo y/o alternando miembro inferior y miembro superior. Deja de lado los auxiliares y, por el momento, limita el cardio. Podrías hacer tres sesiones de entrenamiento de una hora o hacer cuatro sesiones de 45 minutos. El entrenamiento de fuerza con descansos algo más largos permitirá obtener más potencial de las cargas que estemos utilizando. Además, con el HIIT se obtendrán los mismos resultados que con el entrenamiento cardiovascular más largo, pero en menos tiempo; adaptándolo a estos casos concretos. 3 días de fuerza y 2-3 días de HIIT (alguno de ellos puede incluirse en las sesiones de fuerza) podría ser una distribución óptima para toda la semana. En caso de no tener base aeróbica suficiente, habría que ir consiguiéndola. Sustituye esos HIIT por cardio estacionario con pequeños momentos de mayor intensidad. Puedes realizar ejercicio 4 días por semana a razón de 1 hora y 15 minutos o 1 hora y 30 minutos, con 45 – 60 minutos de ejercicio de fuerza diarios, 2 sesiones de HIIT (siempre que haya base aeróbica) de 15 o 30 minutos y 2 sesiones de cardio estacionario de moderada o baja intensidad (RPE = 5-6). Los ejercicios auxiliares en el entrenamiento de fuerza cobran más protagonismo. De esta forma, el impacto anaeróbico se consigue plenamente, hay un beneficio extra sobre la oxidación de grasa y además será más fácil recuperarse. Sigue las recomendaciones anteriores, pero añade un día más de entrenamiento. Aprovecha y realiza las sesiones de fuerza un poco más largas, alternando descansos completos con incompletos. Si haces HIIT, que sea tan separado de las sesiones de fuerza como sea posible y limita el impacto articular (no realices siempre carrera o saltos a la comba, por ejemplo). Súmale cardio de moderada o baja intensidad (RPE = 4-6) a los días de entrenamiento de fuerza, intercalado si es posible. 32 La mayoría no tenemos más de ocho horas disponibles para el entrenamiento durante la semana, pero si fuera el caso, cualquier actividad adicional ayudará a quemar calorías, que nunca viene mal. Puedes Pu edes sustituir el HIIT por ejercicios de más baja intensidad y esfuerzo percibido, dejando el ejercicio de fuerza como el que más carácter de esfuerzo te suponga. Disfruta de aumentar tu movimiento diario, tu NEAT, ya sea con paseos, como con ejercicios que enriquezcan la recuperación física y psicológica (flexibilidad, yoga, Pilates, rutas en bicicleta…) bicicleta…).. Todo ello creará hábitos saludables y debería ser el objetivo último de una vida sana desde la perspectiva del ejercicio. 33 BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS 1. 2. 3. 4. 5. DeWeese, B., Gray, H. S., Sams, M. L., Scruggs, S. K., & Serrano, A. J. (2013). Revising the definition of periodization: merging historical principles with modern concern. Olympic Coach, Coach, 24(1), 24(1), 5-18. DeWeese, B. H., Hornsby, G., Stone, M., & Stone, M. H. (2015). The training process: Planning for strength–power training in track and field. Part 1: Theoretical aspects. Journal of sport sport and health science science,, 4(4), 308-317. Plisk, S. S., & Stone, M. H. (2003). Periodization strategies. Strength & Conditioning Journal, 25(6), 19-37. Stone, M. H., Stone, M., & Sands, W. A. (2007). Principles and practice of resistance training. training. Human Kinetics. edition. Human kinetics. Haff, G. G., & Triplett, N. T. (Eds.). (2015). Essentials of strength training and conditioning 4th edition. 6. Rhea, M. R., Ball, S. D., Phillips, W. T., & Burkett, L. N. (2002). A comparison of linear and daily undulating periodized programs programs with equated volume and intensity for strength. The Journal of strength & conditioning research, research, 16(2), 250-255. 7. Buford, T. W., Rossi, S. J., Smith, D. B., & Warren, A. J. (2007). A comparison of periodization models during nine weeks with equated volume and intensity for strength. The Journal of Strength & Conditioning Research, Research, 21(4), 21(4), 1245-1250. 8. Hoffman, J. R., Ratamess, N. A., Klatt, M., Faigenbaum, A. D., Ross, R. E., Tranchina, N. M., ... & Kraemer, W. J. J . (2009). Comparison between different off-season resistance training programs in Division III American college football players. The Journal of Strength & Conditioning Research, Research, 23(1), 23(1), 11-19. 9. Souza, E. O., Ugrinowitsch, C., Tricoli, V., Roschel, H., Lowery, R. P., Aihara, A. Y., ... & Wil Wilson, son, J. M. (2014). Early adaptations to six weeks of non-periodized and periodized strength training regimens in recreational males. Journal of sports science & medicine,, 13 medicine 13(3), (3), 604. 10. Williams, T. D., Tolusso, D. V., Fedewa, M. V., & Esco, M. R. (2017). Comparison of periodized and non-periodized resistance training on maximal strength: a meta-analysis. Sports medicine, 47(10), 2083-2100. 11. Monteiro, A. G., Aoki, M. S., Evangelista, A. L., Alveno, D. A., Monteiro, G. A., da Cruz Piçarro, I., & Ugrinowitsch, C. (2009). Nonlinear periodization maximizes strength gains in split resistance training routines. The Journal of Strength & Conditioning Research , 23(4), 23Fleck, (4), 1321-1326. 12. Research, Moraes, E., S. J., Dias, M. R., & Simão, R. (2013). Effects on strength, power, and flexibility in adolescents of nonperiodized vs. daily nonlinear periodized weight training. The Journal of Strength & Conditioning Research, Research, 27(12), 3310-3321. 13. Rhea, M. R., Phillips, W. T., Burkett, L. N., Stone, W. J., Ball, S. D., Alvar, B. A., & Thomas, A. B. (2003). A comparison of linear and daily undulating periodized programs with equated volume and intensity for local muscular endurance. The Journal of Strength & Conditioning Research, Research, 17(1), 82-87. 14. Prestes, J., Frollini, A. B., de Lima, C., Donatto, F. F., Foschini, D., de Cássia Marqueti, R., ... & Fleck, S. J. (2009). Comparison between linear and daily undulating periodized resistance training to increase strength. The Journal of Strength & Conditioning Research,, 23(9), Research 23(9), 2437-2442. 15. Miranda, F., Simão, R., Rhea, M., Bunker, D., Prestes, J., Leite, R. D., ... & Novaes, J. (2011). Effects of linear vs. daily undulatory periodized resistance training on maximal and submaximal strength gains. The Journal of strength & conditioning research research,, 25(7), 1824-1830. 16. Franchini, E., Branco, B. M., Agostinho, M. F., Calmet, M., & Candau, R. (2015). Influence of linear and undulating strength periodization on physical fitness, physiological, and performance responses to simulated judo matches. The Journal of Strength & Conditioning Research, Research, 29(2), 29(2), 358-367. 17. Hoffman, J. R., Wendell, M., Cooper, J., & Kang, JJ.. (2003). Comparison between linear and nonlinear in-season training programs in freshman football players. Journal of strength strength and condi conditioning tioning research, research, 17(3), 561-565. 18. Brook, M. S., Wilkinson, D. J., Mitchell, W. K., Lund, J. N., Szewczyk, N. J., Greenhaff, P. L., … & Atherton, P. J. (2015). Skeletal muscle hypertrophy adaptations predominate in the early stages of resistance exercise training, matching deuterium oxidederived measures of muscle protein synthesis and mechanistic target of rapamycin complex 1 signaling. The FASEB Journal, 29 29(11), (11), 4485-4496. 19. Hulmi, J. J., Kovanen, V., Selänne, H., Kraemer, W. J., Häkkinen, K., & Mero, A. A. (2009). Acute and long-term effects of resistance exercise with or without protein ingestion on muscle hypertrop hypertrophy hy and gene expression. Amino acids, acids, 37(2), 297-308. 20. Morton, R. W., Murphy, K. T., McKellar, S. R., Schoenfeld, B. J., Henselmans, M., Helms, E., ... & Phillips, S. M. (2018). A systematic review, meta-analysis and meta-regression of the effect of protein supplementation on resistance training-induced gains in muscle mass and strength in healthy adults. British Journal of Sports Medicine, Medicine, 52(6), 52(6), 376-384. 21. Damas, F., Phillips, S. M., Libardi, C. A., Vechin, F. C., Lixandrão, M. E., Jannig, P. R., ... & Tricoli, V. (2016). Resistance traininginduced changes in integrated myofibrillar protein synthesis are related to hypertrophy only after attenuation of muscle damage. The Journal of Physiology, 594 594(18), (18), 5209-5222. 22. Damas, F., Phillips, S., Vechin, F. C., & Ugrinowitsch, C. (2015). A review of resistance training-induced changes changes in skeletal muscle protein synthesis and their contribution to hypertrophy. Sports Medicine, Medicine, 45(6), 801-807. 23. Schoenfeld, B. J., Ratamess, N. A., Peterson, M. D., Contreras, B., & Tiryaki-Sonmez, G. (2015). Influence of resistance training Research,, 29(7), 29(7), 1821-1829. frequency on muscular adaptations in well-trained men. The Journal of Strength & Conditioning Research 34 24. Nuckols, G. (2019). Training Frequency for Muscle Growth: What the Data Say. https://www.strongerbyscience.com. Recuperado Recuperado el 31 de enero de 2020 de https://www.strong https://www.strongerbyscience.com/frequency-mus erbyscience.com/frequency-muscle/. cle/. 25. González-Bad González-Badillo illo JJ & Ribas J. (2002). Bases de la programación del entrenamiento de fuerza. Barcelona: INDE. 26. González-Bad González-Badillo illo JJ & Gorostiaga E (2002). Fundamentos del entrenamiento de la fuerza. Barcelona: INDE. 27. González-Badillo, J. J., & Sánchez-Medina, L. (2010). Movement velocity as a measure of loading intensity in resistance training. International journal of sports medicine, medicine, 31 31(05), (05), 347-352. 28. Sanchez-Medina, L., Perez, C. E., & Gonzalez-Badillo, J. J. (2010). Importance of the propulsive phase in strength medicine , 31(02), 31(02), 123-129. assessment. International journal of sports medicine, 29. Pareja-Blanco F, Rodríguez-Rosell D, Sánchez-Medina L, Gorostiaga EM & González-Badillo JJ (2014). Effect of movement velocity during resistance training on neuromuscular performance. Int J Sports Med; 35(11), 916-924. 30. Guerriero, A., Varalda, C., & Piacentini, M. F. (2018). The Role of Velocity Based Training in the Strength Periodization for Modern Athletes. Journal of Functional Functional Morph Morphology ology and Ki Kinesiology nesiology, 3(4), 3(4), 55. 31. Helms, ER, Storey, A, Cross, MR, Browm, SR, Lenetsky, S, Ramsay, H, Dillen, C, and Zourdos, MC (2017). RPE and velocity 31(2): 292–297, 2017. relationships for the back squat, bench press, and deadlift in powerlifters. powerlifters. J Strength Cond Res 31(2): 32. Pareja-Blanco, F., Villalba-Fernández, A., Cornejo-Daza, P. J., Sánchez-Valdepeñas, Sánchez-Valdepeñas, J., & González-Badillo, J. J. (2019). Time Course of Recovery Following Resistance Exercise with Different Loading Magnitudes and Velocity Loss in the Set. Sports Sports,, 7(3), 59. 33. Mora-Custodio, R., Rodríguez-Rosell, D., Yáñez-García, J. M., Sánchez-Moreno, M., Pareja-Blanco, F., & González-Badillo, J. J. (2018). Effect of different inter-repetition rest intervals across four load intensities on velocity loss and blood lactate concentration during full squat exercise. Journal of sports sports sciences sciences,, 36(24), 2856-2864. 34. Olympiou, A., Jowett, S., & Duda, J. L. (2008). The psychological psychological interface between the coach-created motivatio motivational nal climate and the coach-athlete relationship in team sports. The sport psychologist, 22(4), 22(4), 423-438. 35. Smith, N., Quested, E., Appleton, P. R., & Duda, J. L. (2016). A review of observational instruments to assess the motivational environment in sport and physical education settings. International Review of Sport and Exercise Psychology, 9(1), 134-159. 36. Smith, N., Quested, E., Appleton, P. R., & Duda, J. L. (2017). Observing the coach-created motivational environment across training and competition in youth sport. Journal of sports sports sciences sciences,, 35(2), 149-158. 37. Fenton, S. A., Duda, J. L., & Barrett, T. (2016). Optimising physical activity engagement during youth spo sport: rt: a self-determination theory approach. Journal of sports sports sciences sciences,, 34(19), 34(19), 1874-1884. 38. Weinberg, R.S., y Gould, D. (2010) Fundamentos de Psicología del Deporte y del Ejercicio Físico, 4ª edición. edición. Estados Unidos: Panamericana. 39. Eberspächer, H. (1995). Entrenamiento mental: Un manual para entrenadores y deportistas (Vol. 7). Inde. 40. Weakley, J. J., Wilson, K. M., Till, K., Read, D. B., Darrall-Jones, J., Roe, G. A., ... & Jones, B. (2019). Visual Feedback Attenuates Mean Concentric Barbell Velocity Loss and Improves I mproves Motivation, Motivation, Competitiveness, and Perceived Workload in Male Adolescent Athletes. The Journal of Strength & Conditioning Research, Research , 33(9), 33(9), 2420-2425. 41. Tod, D. A., Iredale, K. F., McGuigan, M. R., Strange, D. E., & Gill, N. (2005). " Psyching-up" enhances force production during the bench press exercise. Journal of Strength Strength and Conditioning Conditioning Research, Research, 19(3), 19(3), 599. 42. Tod, D., Hardy, J., & Oliver, E. (2011). Effects of self-talk: A systematic review. Journal of Sport and Exercise Psychology Psychology, 33(5), 33(5), 666687. 43. Nagata, A., Doma, K., Yamashita, D., Hasegawa, H., & Mori, S. (2018). The Effect of Augmented Feedback Type and Frequency on Velocity-Based Training-Indu Training-Induced ced Adaptation and Retention. Journal of strength strength and condi conditioning tioning research research.. 44. Malpus, Z. (2019). Pain as a Biopsychosocial Experience. Experience. In Pain (pp. 345-348). Springer, Cham. 45. Mills, S. E., Nicolson, K. P., & Smith, B. H. (2019). Chronic pain: a review of its epidemiology and associated factors in populationbased studies. British journal of anaesthesia, anaesthesia, 123 123(2), (2), e273-e283. 46. Sefton, J. (2010). Alternative & Complementary Concepts: Myofascial Release for Athletic Trainers, Part I: Theory and Session Guidelines. IJATT, 9(1). 47. Ajimsha, M. S., Binsu, D., & Chithra, S. (2014). Effectiveness of myofascial release in the management of plantar heel pain: a randomized controlled trial. The Foot, 24(2), 24(2), 66-71. 48. Melzack, R., & Wall, P. D. (1965). Pain mechanisms: a new theory. Science Science,, 150 150(3699), (3699), 971-979. 49. Braz, J., Solorzano, C., Wang, X., & Basbaum, A. I. (2014). Transmitting pain and itch messages: a contemporary view of the spinal cord circuits that generate gate control. Neuron Neuron,, 82 82(3), (3), 522-536. 50. Andersen, L. L., Jay, K., Andersen, C. H., Jakobsen, M. D., Sundstrup, E., Topp, R., & Behm, D. G. (2013). Acute effects of massage or active exercise in relieving muscle soreness: Randomized controlled trial. The Journal of Strength & Conditioning Research, Research , 27(12), 3352-3359. 35 ¡ racias por tu apoyo!