Uploaded by rosenba15

Reporte de actividades

advertisement
Me es grato dirigirme a ustedes para brindarle el informe de las actividades que se realizaron en
su empresa, de antemano agradezco todas las atenciones hacia mi persona.
Objetivo:
El objetivo principal es verificar bases flotantes de nuestra marca (parte mecánica) así como el
equipo electrónico de medición; ya que se nos da a conocer los siguientes problemas:




Mediciones erróneas
Formación de uso del software Digivibe M10
Confusiones en el momento del equilibrado
Se menciona que se equilibra un rodete y cuando se vuelve a montar este ya aparece
desequilibrado.
Desarrollo
Se observó la maquina la cual esta acondicionada sobre un sistema antiguo, rígido lo cual no está
mal, mientras se cumplan algunas condiciones que en el proceso las fuimos observando y se
describirán a lo largo del reporte
¿Qué se hizo?
1. se cambió el sistema de elevación
Se cambió por la cuestión que había una holgura axial, esta cuestión nos puede ocasionar
mediciones erróneas y variables
1
2. Se realiza el remplazo de los rodamientos
Note que los rodamientos que tenían actualmente, estaban en buenas condiciones, por el
momento no tenemos un dato específico sobre la vida útil, ya que su uso es más como apoyo de
rodetes, se ocupan poco, a baja velocidad, y más cuestiones que no son apropiadas a los cálculos
matemáticos que se realizan para saber la vida útil en condiciones reales, recomendamos que
cuando se realice su revisión de la máquina, se observen los rodamientos físicamente y así evaluar
si se remplazan(anexo ficha técnica de rodamiento 6206-ZZ)
3.-Cuando se hicieron algunas corridas observe que había mucho movimiento de los
acelerómetros, por cuestiones de sensibilidad cualquier movimiento anormal provoca mediciones
erróneas así que colocamos un Angulo de acero y sobre el mismo, colocamos el sensor
*
**
*Primera posicion(original)
**segunda posicion en el angulo de acero las mediciones fueron mas estables
2
3
Se toman lecturas de 1 rotor previamente ya equilibrado, se me menciona que hay pequeñas
variaciones en las lecturas
Esto ocurre por razones mecánicas y aerodinámicas, importante es notar que nunca sale del rango
de grado de calidad, al final se observó que había razones mecánicas, holguras principalmente
Hasta este punto se concluye que la electrónica que ustedes tienen:



2 acelerómetros 100 mv/g (anexo ficha técnica) se recomienda calibrar cada año esto con
fines de obtener el certificado de calibración.
1 tacómetro laser (anexo ficha técnica)
1 interfaz
Está en condiciones óptimas y tiene vida útil en todo caso en algún momento se puede
cambiar el software a una versión más reciente.
También mostré un equipo con interfaz de 4 canales eh aquí las ventajas con respecto a la que
ustedes tienen:
1) Nos da lecturas de los dos planos al mismo tiempo, no tiene botón de cambio todo lo
realiza en automático esto evita algún error al momento de operación
2) Este equipo ya no se necesita calibrar,no hay peligro que se mueva la calibración por
error y ocurran fallos
Pero reitero su electrónica esta en optimas condiciones.
4
Observaciones mecanicas :
Al notar que algo ocurria con las mediciones y descartando la parte electrónica
revisamos lo siguiente:
1) Motor balanceado y sin problemas de vibración
2) Se revisa el desalineamiento del eje cardan y ahí es donde notamos que hay una
desalineación que sale del rango del equipo de alineación, en mi opinión se que el
eje cardan absorbe el desalineamiento pero al parecer no se le ah dado un
mantenimiento ha esta parte de la maquina y esto también nos esta influyendo.
5
3) Se revisa el coplee y es donde observo algo grave, es la holgura de este cople con
respecto al eje que se coloca con el rodete
Cuando aflojamos los opresores
ocurren los cambios en las mediciones
por la razón que hemos cambiado su
centro geométrico.
6
4) Se revisan los ejes y observo que también ya están desgastados tanto en la parte
de la unión cople-cardan asi como en donde colocamos el cardan
Conclusión con respecto a la parte mecánica
Estos puntos, desalineamiento y holguras es el principal problema al que nos enfrentamos ya que
lo que estamos haciendo es equilibrar con respecto a un sistema con fallas y cuando montamos y
desmontamos las variaciones aparecen
Algo importante es equilibrar lo mas parecido a un sistema real con ajustes similares a los
utilizados en campo,sin holguras,vibraciones externas,desalineamiento.
A corto plazo tienen que cambiar:


Ejes,estos tienen que estar equilibrados previamente
El acoplamiento eje-cardan
7
Una recomendación seria la siguiente:



Realizar un acoplamiento con una holgura mínima
Alinear todo el sistema y con ayuda de un comparador (posición negra) girar la flecha con
la mano para ver que tanta desalineación se transmite a la flecha. Y si se pudiera, poner el
comparador en la posición roja para volver a girar con la mano para ver que tanto influye
esa holgura sobre el cople
Equilibrar el eje nuevo sin colocar un rodete
Si realizan estas modificaciones las variaciones serian mínimas ,e igual a futuro pueden probar
con una sistema por correa ya que aquí separamos todas las vibraciones externas.
8
Software DigivibeMX
Con respecto a este tema que era otro de los objetivos no pudimos profundizar ya que en la
parte mecánica se nos fue el tiempo, pero yo estoy en la mejor de las disposiciones para poder
conectarnos via remota y asi dar con detalles el uso del software,pero primero necesitamos
corregir los problemas mecánicos
Necesitaría que tuviéramos en claro lo siguiente:




Grado de calidad que buscamos
Desbalanceo residual que necesitamos
Que tolerancias en gramos necesitamos
Si es que podemos ocupar la tabla de severidad de la norma 10816
Observe que actualmente están equilibrando a 600 rpm yo les recomendaría que fuera a 800
rpm,esto para dar un mejor afinamiento en nuestro equilibrado.
9
Download