RESUMEN SUMISION ESTADO

advertisement

Resumen sobre La Sumisión del Estado al Derecho.

Nombre: Bravo Villagómez * Jorge Enrique

Materia: Teoría General del Estado.

Semestre: Primero – Derecho – Grupo: 101.

Resumen: La Sumisión del Estado al Derecho.

El estado se encuentra sometido al derecho en el ámbito internacional y en sus relaciones con los demás estados, así mismo con sus súbditos de manera individual o grupal. La soberanía significa el derecho de disponer por sí solo y no abarcar el voluntarismo puro.

El estado no tiene el derecho de dar órdenes incondicionadas. La soberanía puede ser ejercitada legítimamente de acuerdo con las exigencias del bien público. De acuerdo con M.

Scelle, la soberanía limitada es el derecho de decidir en última instancia las cuestiones que le competen.

Se dice que la Soberanía tiene un carácter absoluto, pero el mismo estado debe limitar su poder soberano, por ello debe dictar las reglas a las que el mismo deberá someterse. El estado no puede rebasar los límites de lo temporal y de lo público.

Ni tampoco entrometerse en dominios extraños a su fin o a sus medios de acción, el estado debe actuar en el sentido del bien, esto quiere decir que debe hacer todo y no omitir nada de lo que requiere.

Tampoco puede limitarse a respetar y garantizar autonomías y el estado debe portarse como una persona honesta, porque está sometido a las normas de conducta que gobiernan la humanidad. Si el estado definiera por sí mismo sus límites de competencia, su soberanía sería ilimitada

Si los súbditos desobedecen las medidas que no les placen, la autoridad quedaría suprimida y con esto se llegaría a una anarquía porque la arbitrariedad de los gobernados se sustituye a la de los gobernantes, por ello deben seguirse las exigencias de la vida en la sociedad en la que vivimos.

Download