COLEGIO DE BACHILLERATO ‘12 DE OCTUBRE’ COD. AMIE: 08H01269 E-mail: nancy.tobar@educacion.gob.ec ATACAMES-ESMERALDAS ECUADOR AÑO LECTIVO: 2024 - 2025 ESTUDIANTE: DOCENTE: Mgtr. Leonardo Rodríguez Méndez CURSO: ESPECIALIDAD: ÁREA: ASIGNATURA: TECNICA SEGURIDAD EN LAS INDUSTRIAS FECHA: AÑO LECTIVO: 1ER AÑO BACHILLERATO “A” Mecanizado y construcciones metálicas 2024 – 2025 EVALUACION DE REFUERZO DEL 2DO TRIMESTRE Temas: Normas de seguridad, señales de seguridad, salud y trabajo, riesgos Calificación cuantitativa (10,00 pts.) Instrucciones: Lea las instrucciones correctamente y resuelve los siguientes ejercicios. La evaluación consta de 10 ítems. Dispone de una hora para resolver la evaluación. Mantenga una cultura de orden, evite realizar borrones, tachones y enmendaduras. Practique el valor de la honestidad académica. Éxitos en el desarrollo de la evaluación. Calificación Cualitativa (DA, AA, PA, NA) X Actividades en las que se evalúa el nivel de logros de aprendizajes 1. Subraya la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes opciones definen a un análisis de seguridad en el trabajo (AST)? 1,00 pto a) El AST es una enzima que ayuda al hígado a transformar el alimento en energía. b) EL AST es un proceso creado para realizar un análisis de peligros y riesgos gubertamentales que existen al ejecutar un trabajo c) EL AST es un formato diseñado para realizar un análisis de peligros y riesgos que pueden existir en el trabajo que uno va realizar. d) Todas las anteriores. 2. Encierra la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes opciónes describe un riesgo fisico? 1,00 pto a) Falta de concentración ( por ej, uso de audifonos, celulares, etc) b) Ambiente de trabajo deficiente (vetilación, calor, frio, humedad) c) Higiene deficiente ( heces de roedores murcielagos, etc) d) Caidas aun mismo nivel o diferente nivel 3. Une con una línea la imagen que corresponde a cada riesgo 1,00 pto COLEGIO DE BACHILLERATO ‘12 DE OCTUBRE’ COD. AMIE: 08H01269 E-mail: nancy.tobar@educacion.gob.ec ATACAMES-ESMERALDAS ECUADOR AÑO LECTIVO: 2024 - 2025 4. Complete el siguiente cuadro de Análisis de Seguridad en el trabajo, donde el trabajo a ejecutar es la limpieza del taller mecánico, utilizando una opción propuesta en la parte inferior para cada espacio No Actividad a Ejecutar 1 Ubicación de herramientas y maquinas en orden. 2 Limpieza de polvo y tóxicos. 3 Separación de cables de lugares mojados. EPP Identificación de Peligros Consecuencias 1,00 pt0 Medidas de Control EPP: Casco, guantes de cuero, guantes dieléctricos para baja o alta tensión, Overol, gafas de seguridad, casco, mascarillas desechables con filtro purificador de aire, zapatos o botas de seguridad. Peligros: Golpe por objetos que caen, caídas a un mismo nivel, contacto, sobresfuerzo al levantar o bajar objetos, mala postura de trabajo, problemas eléctricos (alta tensión), intoxicación, infección de vías respiratorias. Consecuencias: Fracturas, Asfixia, quemaduras, irritación de ojos, dolor de cabeza, irritación de vías respiratorias, mareos. Medidas de control: Contar con equipo de extinción de incendios, verificar las condiciones de equipos y herramientas, Uso de equipo de protección respiratoria, uso de equipos de protección personal requeridos, supervisión continua, controlar entrada y salida de personas. 5. Asocia la siguiente interrogante y encierra la respuesta correcta ¿Cuál es la diferencia entre accidente laboral y enfermedad profesional? a) Un accidente laboral es aquella que se adquiere por haber estado expuesto al riesgo característico del lugar donde se realiza el trabajo. Por el contrario, la enfermedad profesional, se refiere a una lesión o enfermedad física que sufre el trabajador durante la ejecución de sus tareas.. b) Un accidente laboral se refiere a una lesión o enfermedad física que sufre el trabajador durante la ejecución de sus tareas. Por el contrario, la enfermedad profesional, es aquella que se adquiere por haber estado expuesto al riesgo característico del lugar donde se realiza el trabajo. c) Ninguna de las anteriores 1,00 pto COLEGIO DE BACHILLERATO ‘12 DE OCTUBRE’ COD. AMIE: 08H01269 E-mail: nancy.tobar@educacion.gob.ec ATACAMES-ESMERALDAS ECUADOR AÑO LECTIVO: 2024 - 2025 6. Analiza la siguiente pregunta relacionándolo en un contexto mecánico y encierra la respuesta correcta. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un accidente de trabajo? 1,00 pto a) Un empleado se resfría durante el fin de semana y no puede ir a trabajar el lunes. b) Un trabajador se cae mientras camina hacia su lugar de trabajo, fuera de la zona laboral, pero en su horario laboral. c) Un operario se corta la mano con una herramienta mientras trabaja en la planta de producción. d) Un empleado sufre un accidente automovilístico durante su hora de descanso en el estacionamiento de la empresa. 7. Marca con una x la respuesta correcta ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de enfermedad profesional relacionada con el trabajo? 1,00 pto a) Gripe común adquirida en un centro de trabajo b) Asma ocupacional debido a la exposición a polvo y químicos c) Resfriado común por cambios de temperatura en el ambiente laboral d) Enfermedad estomacal por consumo de alimentos contaminados fuera del trabajo 8. Selecciona con un visto la respuesta correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a los espacios confinados en el contexto de seguridad laboral? a) Los espacios confinados son aquellos lugares cerrados donde los trabajadores deben estar por períodos prolongados, sin importar los riesgos que puedan existir. b) Los espacios confinados solo representan un riesgo para los trabajadores si tienen una salida de emergencia bloqueada. c) Los trabajadores que ingresen a un espacio confinado deben recibir formación y equipos de protección específicos debido a los riesgos de asfixia, intoxicación o explosión. d) No es necesario contar con un sistema de ventilación adecuado en un espacio confinado, siempre que se proporcione aire acondicionado. 1,00 pto COLEGIO DE BACHILLERATO ‘12 DE OCTUBRE’ COD. AMIE: 08H01269 E-mail: nancy.tobar@educacion.gob.ec ATACAMES-ESMERALDAS ECUADOR AÑO LECTIVO: 2024 - 2025 1,00 pto 9. Escriba V si es Verdadero y F si es Falso, correspondiente a la siguiente afirmación. Los lixiviados son los líquidos que circulan entre los residuos que se encuentran en los vertederos. El proceso de lixiviación se da durante procesos de mineralización y manejo responsable de la materia orgánica, como consecuencia de la filtración de agua procedente de las lluvias que percolan entre los residuos y arrastran compuestos químicos y materiales biológicos. ( ) 10. Subraya la respuesta correcta ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el reglamento de seguridad y salud en el trabajo? 1,00 pto a) El empleador no tiene la obligación de proporcionar equipo de protección personal si no existe un riesgo evidente en el lugar de trabajo. b) El empleador debe garantizar que los trabajadores reciban formación en materia de seguridad y salud en el trabajo. c) Los trabajadores tienen derecho a negarse a realizar tareas solo si el riesgo es inminente y grave. d) Ninguna de las anteriores ESCALA DE VALORACIÓN ESCALA CUANTITATIVA ESCALA CUALITATIVA Domina los aprendizajes DA 9,00 - 10,00 Alcanza los aprendizajes AA 7,00 - 8,99 Está próximo a alcanzar los aprendizajes PA 4,01 - 6,99 No alcanza los aprendizajes NA <=4,00 : Mgtr. Leonardo Rodríguez Méndez DOCENTE Mgtr. Leonardo Rodríguez Méndez DIRECTORA AREA Ing. Lejze Estupiñan M Mgtr. Nancy Tobar P. PDTE. C. PEDAGOICA RECTORA