Citas en Formato APA 1. Libro González, M. (2019). *La psicología del aprendizaje*. Ediciones Universitarias. 2. Artículo de revista Smith, J. (2018). The effects of stress on academic performance. *Journal of Educational Psychology*, 23(2), 56-78. 3. Capítulo de un libro editado Martínez, C. (2017). Métodos cualitativos en la investigación educativa. En A. Pérez & R. Torres (Eds.), *Investigación en educación* (pp. 45-67). Editorial Científica. 4. Artículo de periódico en línea Pérez, L. (2020, agosto 12). El futuro de la educación post-pandemia. *El País*. https://www.elpais.com/futuro-educacion 5. Conferencia Ramírez, P. (2018, septiembre 5). Innovaciones tecnológicas en la educación. Congreso Internacional de Tecnología Educativa, Lima, Perú. 6. Artículo de enciclopedia García, A. (2016). Psicología del desarrollo. En *Enciclopedia de Ciencias Sociales*. Enciclopedias Globales. 7. Artículo de blog Rodríguez, J. (2021, marzo 10). El aprendizaje colaborativo en línea. *Blog de Educación*. https://www.blogeducacion.com/colaborativo 8. Sitio web López, I. (2020, mayo 15). La importancia de la educación a distancia. *Educación a Distancia*. https://www.educacionadistancia.com/articulo 9. Tesis doctoral Fernández, J. (2015). *El impacto de la tecnología en la educación* (Tesis doctoral). Universidad Nacional Autónoma de México. 10. Informe gubernamental Ministerio de Educación de Colombia. (2019). *Informe sobre el estado de la educación en Colombia*. Ejercicios de citación en formato IEEE 1. Libro [1] J. Ramírez, Sistemas de telecomunicaciones. Barcelona, España: Ediciones Técnicas, 2017. 2. Artículo de revista [2] A. López, "Advanced Networking Technologies", IEEE Communications Magazine, vol. 54, no. 9, pp. 45-58, 2019. 3. Artículo de conferencia [3] R. Pérez and C. García, "Artificial Intelligence in Robotics", in IEEE International Conference on Robotics and Automation, 2020, pp. 120-130. 4. Informe técnico [4] Instituto de Ingeniería Eléctrica, Avances en la energía renovable. Ciudad de México, México, 2018. 5. Capítulo de un libro editado [5] L. Gómez, "Computer Networks", in Advances in Computer Science, D. Hernández and M. Ortiz, Eds. Springer, 2016, pp. 80-102. 6. Patente [6] F. Rivera, "Sistema de detección de fallas eléctricas", U.S. Patent 5,999,999, 15 de julio de 2019. 7. Tesis doctoral [7] J. Martínez, Aplicaciones de la inteligencia artificial en la medicina. Universidad Politécnica de Cataluña, 2015. 8. Artículo de periódico [8] M. Sánchez, "Innovaciones en la tecnología del 5G", El Mundo, 21 de junio de 2019. 9. Artículo de una enciclopedia en línea [9] A. González, "Redes neuronales", IEEE Xplore, 2020. 10. Sitio web técnico [10] J. Ortiz, "Nanotecnología en la medicina". www.ieee.org/nanotech, consultado el 25 de septiembre de 2021.