Uploaded by Meunahlux

Parciales y Cuestionarios resueltos 1er Parcial materiales

advertisement
Primeros Parciales Resueltos 2020
Parcial Alumno Nº1
1. La estructura molecular de un material se considera como una propiedad….
∙ Química
∙ Mecánica
∙ Física
2. Los ensayos de investigación:
∙ Estudian un nuevo material o analizan aspectos no conocidos de un material ∙
Verifican el comportamiento de un determinado material, generalmente para
comprobar si el mismo cumple con especificaciones preestablecidas
∙ Determinan constantemente físicas o propiedades fundamentales de un
material.
3. El ensayo de tracción puede clasificarse como:
∙ Físico
∙ No destructivo
∙ Estático
4. La resistencia al creep se diferencia del resto de las resistencias del material
en que para determínala se somete al material a….
∙ Cargas variables
∙ Altas temperaturas
∙ Un ataque químico
5. El rechupe es un defecto cristalino del tipo…
∙ Volumétrico
∙ Superficial
∙ Lineal o
6. De las 14 redes de Bravais. ¿Cuáles de las siguientes corresponden a los
metales de uso industrial?
∙ Cubica Centrada en las Caras (FCC)
∙ Hexagonal compacta (HCP)
∙ Cubica centrada en el Cuerpo (BCC)
∙ Hexagonal Simple (HS)
∙ Tetragonal Centrada en las caras (FCT)
∙ Cubica Simple (CS)
∙ Tetragonal centrada en el cuerpo (BCT)
7. Los átomos deberán tener la misma valencia, de lo contrario la diferencia de
electrones alentara la formación de compuestos
∙ Verdadero
∙ Falso
8. Para obtener mayor capacidad de deformación plástica en frio se debe
lograr….
∙ Un tamaño de grano grueso para que se pueda deformar
∙ Un tamaño de grano fino para que tenga mayor resistencia a la compresión ∙
Un tamaño de grano fino para que se pueda deformar
9. En la difusión intersticial…
∙ La energía de activación es alta y la difusión rápida
∙ La energía de activación es baja y la difusión lenta
∙ La energía de activación es baja y la difusión rápida
∙ La energía de activación es alta y la difusión lenta
10. ¿Cuál de los siguientes constituyentes de los aceros es más blando?
∙ Cementita
∙ Austenita
∙ Ferrita
11. El constituyente más dura y frágil de los aceros es la…
∙ Cementita
∙ Perlita
∙ Ledeburita
12. En los diagramas de equilibro la curva “Solidus”
representa... ∙ El fin de la solidificación
∙ El comienzo de la solidificación
∙ Una temperatura por debajo de la cual estamos en presencia de una mezcla de
metal sólido y metal liquido
13. La ledeburita esta formada por…
∙ Cementita con manchas de perlita
∙ Laminas alteradas de ferrita y Cementita
∙ Cementita y laminas de austenita
14. El micro-constituyente Eutectoide Perlita está formado
por… ∙ Capas alternadas de Ferrita y Austenita
∙ Capas alternadas de Austenita y Cementita
∙ Capaz alternadas de Ferrita y Cementita
15. ¿Porque en el diagrama de FeC se utiliza hasta el 4,3% C?
∙ Por el % de Cementita
∙ Por el % de Grafito
∙ Por el % de Perlita
16. La función de la piedra caliza (Fundente) es...
∙ Mejprar la combustión del coque
∙ Combinarse químicamente con la ganga para formar la escoria
∙ Permitir la correcta reducción del minerla
17. Del alto horno se obtiene:
∙ Arrabio
∙ Fundicion Gris
∙ Acero con elevado contenido de carbono
18. En el alto horno moderno, por cada tonelada de mena se
carga… ∙ Media tonelada de coque y un cuarto de tonelada de
fundente
∙ Un cuarto tonelada de coque y media tonelada de fundante
∙ Media tonelada de coque y media tonelada de fundante
19. ¿Cuál es el aleante principal en los aceros para herramientas?
∙ Molibdeno (Mo)
∙ Tungsteno (Tg)
∙ Vanadio (Va)
20. El cromo como aleante en los aceros:
∙ Actúa como afinador de grano metálico
∙ Reduce la dureza, pero aumenta el limite elástico
∙ Aumenta la resistencia a la corrosión y la resistencia mecánica
Parcial Alumno Nº2
1. La capacidad de transformación de una material deriva de sus propiedades…
∙ Tecnológicas
∙ Mecánicas
∙ Físicas
2. Se llama maleabilidad a:
∙ La capacidad del material que se pone de manifiesto cuando la
deformación se hace permanente
∙ La capacidad que tienen los materiales en poderse estirar en todas las
direcciones sin romperse en forma de chapas.
∙ La capacidad que tiene un material para poder estirarse en hilos finos 3.
La estructura molecular de un material se considera como una propiedad… ∙
Mecánica
∙ Química
∙ Física
4. Los ensayos de investigación….
∙ Determinan constantes físicas o propiedades fundamentales de un
material
∙ Estudian un nuevo material o analizan aspectos no conocidos de un
material
∙ Verifican el comportamiento de un determinado material,
generalmente para comprobar si el mismo cumple con especificaciones
preestablecidas
5. Si se realiza un laminado en frio. ¿Qué sucede con la ductibilidad? ∙
Aumenta
∙ No varia
∙ Disminuye
6. Si se realiza un laminado en frio ¿Qué sucede con la resistencia? ∙
No varia
∙ Aumenta
∙ Disminuye
7. De los siguientes materiales indique su grado de alotropía. ∙
Ti:2
∙ Al:1
∙ Fe:5
8. La curva de solubilidad que une los puntos Pfa, B y Pfb se denomina…
∙ Liquidus
∙ Solidus
∙ Invariante
9. En los diagramas de fase atemporales podemos obtener la siguiente
información:
∙ Conocer la solubilidad, en el estado sólido y en el equilibro, de un
elemento (o compuesto) en otro.
∙ Determinar la temperatura a la cual una aleación enfriada bajo
condiciones de equilibro comienza a solidificar y la temperatura a la cual
ocurre la solidificación.
∙ Conocer la temperatura a la cual comienzan a fundirse diferentes fases ∙
Todas las anteriores
10. El eutéctico puede ser del tipo…
∙ Laminar
∙ Globular
∙ Rodillos
∙ Acicular
∙ Todas las anteriores
11. La perlita está formada por…
∙ Cementita con manchas de ferrita
∙ Laminas alternadas de ferrita y Cementita
∙ Cementita y láminas de austenita.
12. Los aceros hipoeutectoides están constituidos por:
∙ Ledeburita y Cementita
∙ Ferrita y perlita
∙ Perlita y Cementita
13. La austenita es…
∙ Una solución solida de hierro gamma en carbono
∙ Una solución solida de carbono en hierro gamma
∙ Una solución solida de carbono en hierro alfa
14. ¿El diagrama FeC Meta-Estable que aleaciones gobierna?
∙ Aceros y fundaciones maleables
∙ Aceros y fundaciones grises
∙ Aceros y fundiciones blancas
15. El micro-constituyente Eutectoide Perlita está formado
por… ∙ Capas alternadas de Austenita y Cementita
∙ Capas alternadas de Ferrita y Austenita
∙ Capas alternadas de Ferrita y Cementita
16. La función de la piedra caliza (furidente) es…
∙ Combinarse químicamente con la ganga para formar escoria
∙ Permitir la correcta reducción del mineral
∙ Mejorar la combustión del coque
17. Durante el proceso de afino para la obtención del acero en los homos
convertidores; ¿Qué tipo de refractario es utilizado para lograr un producto
de mayor calidad?
∙ Refractario básico
∙ Refractario Acido
∙ El tipo de refractario no incide en la calidad del acero, sino que
determina las temperaturas y vida útil del convertidor.
18. Se denomina mena a:
∙ El producto final del proceso pre-metalúrgico de sinterizacion. ∙ El
conjunto de minerales y tierras no aprovechables contenidas en la roca
extraída de la mina
∙ Las rocas que contienen principalmente mineral de hierro
conjuntamente con otros minerales y tierras no aprovechables.
19. ¿Cuál de los siguientes elementos es considerado con una impureza en los
aceros?
∙ Silicio (SI)
∙ Fosforo (P)
∙ Carbono (C)
20. ¿Cuál de los siguientes tipos de fundición es la más frágil?
∙ Atruchada
∙ Gris
∙ Blanca
Parcial Alumno Nº3
21. Desde el punto de vista de sus propiedades ópticas los materiales metálicos
son:
∙ Opacos
∙ Traslucidos
∙ Cristalinos
22. Los materiales ferromagnéticos son aquellos que:
∙ No atraen ni repelen las líneas de fuerza de los campos magnéticos ∙
Repelen las líneas de fuerza de los campos magnéticos
∙ Atraen las líneas de fuerza de los campos magnéticos
23. ¿Cuál de los siguientes materiales es cristalino?
∙ Vidrio
∙ Aluminio
∙ Plastico
24. La metodología empleada en el estudio de las propiedades de los materiales
está definida por…
∙ Normas de ensayos
∙ Especificaciones de calidad
∙ La experiencia
25. El rechupe es un efecto cristalino del tipo…
∙ Lineal
∙ Superficial
∙ Volumetrico
26. Si se realiza un laminado en frio ¿Qué sucede con la ductilidad?
∙ Disminuye
∙ Aumenta
∙ No varia
27. Para que haya solubilidad total durante la solidificación, el factor de tamaño
entre soluto y solvente debe ser…
∙ Menor al 7%
∙ Mayor al 14%
∙ Mayor al 7%
∙ Menor al 14%
28. Todas las soluciones solidas se designan por convención con letras griegas.
∙ Verdadero
∙ Falso
29. El envejecimiento natural da mayor resistencia que la artificial, porque: ∙ Al
envejecer de forma natural, tengo una precipitación del compuesto
intermetalico más fina, la cual genera un mayor anclaje al avance de las
dislocaciones.
∙ Al envejecer de forma natural, tengo menor contenido de compuestos
intermetalicos.
∙ Al envejecer de forma artificial, no tengo contenido de compuesto
intermetalico.
∙ Al envejecer de forma artificial, tengo mayor contenido de compuesto
intermetalico.
30. En los diagramas de equilibro la curva “liquidus”
representa… ∙ El comienzo de la solidificación
∙ El fin de la solidificación
∙ Una temperatura por encima de la cual estamos en presencia de una
mezcla de metal sólido y metal líquido.
31. En el diagrama Fe-C el Eutectoide está constituido completamente por...
∙ Ledeburita
∙ Cementita
∙ Perlita
32. Se denomina eutéctico a:
∙ La aleación cuya temperatura de solidificación es la más baja
∙ La aleación en la cual se produce un cambio en la estructura cristalina a la
temperatura más baja.
∙ La aleación cuya temperatura de solidificación es la más alta.
33. ¿A las aleaciones de acero por debajo de las curvas de solubilidad, que
tratamiento térmico se les puede aplicar?
∙ Envejecimiento
∙ Temple y Revenido
∙ Cementacion
34. ¿Por qué en el diagrama FeC se utiliza el 4,3 %C?
∙ Por el % de Perlita
∙ Por el % de Grafito
∙ Por el % de Cementita
35. Del alto horno se obtiene:
∙ Arrabio
∙ Acero con elevado contenido de Carbono
∙ Fundición Gris
36. Los aceros extra-rapidos contienen….
∙ Hasta 18% de tungsteno
∙ Hasta 18% de yungsteno, mas vanadio
∙ Hasta 18% de tungsteno, más cobalto
37. La fundición maleable se obtiene a partir de…
∙ Arrabio
∙ Fundición blanca
∙ Fundición gris
Parcial Alumno Nº4
38. El ensayo de impacto puede clasificarse como:
∙ Dinámico
∙ No destructivo
∙ Estático
39. ¿Cómo cambian las propiedades mecánicas con los defectos cristalinos
puntuales intersticiales?
∙ Aumenta el Punto de fusión
∙ Aumenta la Ductilidad
∙ Aumenta la Resistencia mecánica
∙ Se reduce el alargamiento.
40. En el diagrama de solubilidad parcial, la zona en la que se puede deformar
plásticamente en frio es la zona…
∙ Alfa, ya que está formada por una sola fase y sin tratamiento térmico ∙
De tratamientos térmicos
∙ De los compuestos Internetalicos
∙ Alfa + Eutéctico
41. En un diagrama de equilibro, la solución solida alfa, es apta
para… ∙ Deformación plástica en caliente
∙ Deformación plástica a temperatura constante
∙ Deformación plástica en frio
∙ Deformación plástica y tratamientos térmicos
42. En la difusión intersticial…
∙ La energía de activación es baja y difusión rápida
∙ La energía de activación es baja y la difusión lenta
∙ La energía de activación es alta y la difusión lenta
∙ La energía de activación es alta y la difusión rápida.
43. Los aceros hipereutectoides están constituidos por:
∙ Ledeburita y Cementita
∙ Ferrita y perlita
∙ Perlita y Cementita
44. La ledeburita está formada por…
∙ Cementita y láminas de austenita
∙ Cementita con manchas de perlita
∙ Laminas alternadas de ferrita y Cementita
45. Los metales en los cuales cambia el sistema cristalino de acuerdo con la
temperatura se denominan….
∙ Alotrópicos
∙ Politropicos
∙ Isotrópicos
46. Se denomina Eutectoide a….
∙ La aleación cuya temperatura de solidificación es la más alta ∙ La aleación
cuya temperatura de solidificación es la más baja ∙ La aleación en la cual se
produce un cambio en la estructura cristalina a la temperatura más baja.
47. La Austenita es una solución solida de CFe3 en hierro y de
tipo… ∙ Sustitucional
∙ Compuesto intermetalico
∙ Intersticial
48. La ferrita es una solución solida de CFe3 en hierro o de
tipo… ∙ Intersticial
∙ Compuesto intermetalico
∙ Sustitucional
49. El horno convertidor BOF utilizan como materias primas…
∙ Hierro esponja, coque y fundente
∙ Arrabio, coque y piedra caliza
∙ Arrabio, chatarra y cal.
50. Durante el proceso de afino para la obtención del acero en los hornos
convertidores ¿Qué tipo de refractario es utilizado para lograr un producto de
mayor calidad?
∙ Refractario básico
∙ El tipo de refractario no incide en la calidad del acero, sino que
determina las temperaturas y vida útil del convertidor.
∙ Refractario acido.
51. El método de reducción directa, para la obtención del hierro esponja a partir
de mineral de hierro, utiliza las siguientes materias primas:
∙ Carbón mineral y gas hidrogeno
∙ Carbón vegetal y caliza
∙ Metano y agua
52. ¿Cuál es el aleante principal en los aceros para herramientas?
∙ Tungsteno (Tg)
∙ Molibdeno (Mo)
∙ Vanadio (Va)
53. El tungsteno como aleante en los aceros:
∙ Aumenta la dureza
∙ Aumenta el limite elástico y mejora las propiedades magnéticas ∙
Actúa como afinador del grano metálico.
Parcial Recuperatorio Alumno Nº5
54. La resistencia a la corrosión puede clasificarse como una
propiedad… ∙ Química
∙ Mecánica
∙ Física
55. En el caso más general, al chocar contra un cuerpo, el sonido puede ser:
∙ En parte reflejado y en parte absorbido
∙ Reflejado
∙ Absorbido
56. Si se realiza un laminado en frio ¿Qué sucede con la dureza?
∙ Disminuye
∙ Aumenta
∙ No varia
57. En el envejecimiento artificial a mayor temperatura se obtiene menor
resistencia.
∙ Verdadero
∙ Falso
58. Las fases que podemos encontrar en un diagrama de equilibro
son… ∙ Liquido (L)
∙ Solido (S)
∙ Solido + Liquido (S+L)
∙ Todas las anteriores
59. Para que haya solubilidad nula durante la solidificación, en factor de tamaño
entre soluto y solvente debe ser…
∙ Entre 7% y 14%
∙ Menor al 14%
∙ Mayor al 7%
∙ Mayor al 14%
60. En los diagramas de equilibro la curva “liquidus”
representa… ∙ El comienzo de la solidificación
∙ El fin de la solidificación
∙ Una temperatura por encima de la cual estamos en presencia de una
mezcla de metal sólido y metal líquido.
61. Los aceros Hipereutecticos están constituidos por:
∙ Ferrita y Perlita
∙ Perlita, ledeburita y Cementita
∙ No existen los aceros Hipereutecticos.
62. A la Cementita se la denomina también….
∙ Carbonate de Hierro
∙ Óxido de hierro
∙ Carburo de hierro
63. Las fundiciones Ferrosas aumentan sus características mecánicas
por… ∙ Adición de elementos de Aleación
∙ Deformación Plástica en caliente y frio
∙ Deformación Plástica en frio
∙ Tratamientos térmicos
64. Actualmente los hornos utilizados para reciclar chatarra exclusivamente son
hornos…
∙ Convertidores
∙ Eléctricos
∙ De hogar abierto (Siemens-Martin)
65. En la metalurgia secundaria se utilizan los llamados hornos de cucaracha que
en esencia son…
∙ Hornos eléctricos a resistencia
∙ Hornos eléctricos a inducción
∙ Hornos eléctricos de arco indirecto
66. El niquel como aleante en los aceros:
∙ Aumenta la resistencia a la corrosión y la resistencia a la tracción ∙
Aumenta la resistencia a la fricción
∙ Actúa como afinador de grano metálico
Cuestionarios 2021 Resueltos
Cuestionario “U01-Los materiales”
1. El precio de los materiales en la fabricación de un producto representa
aproximadamente entre:
∙ 1/4 y 1/3 del costo final
∙ 1/3 y 1/2 del costo final.
∙ 1/2 y 2/3 del costo final.
2. El fenómeno de transparencia de calor por convección ocurre cuando los materiales
están en estado….
∙ Solido o liquido
∙ Gaseoso
∙ Liquido o Gaseoso
Cuestionario “U02-Metalurgia Fisica”
3. ¿Cómo inicia el proceso de solidificación?
∙ Con la formación de granos
∙ Con la formación de núcleos
∙ Con la formación de cristales
4. ¿Cómo es el tamaño de grano si tiene un elevado gradiente de enfriamiento? ∙
Grande
∙ Dendrítico
∙ Pequeño
5. ¿Cuáles de las siguientes características corresponde a un enlace metálico? ∙
Alto punto de fusión
∙ Menor conductividad térmica y eléctrica
∙ Mayor ductilidad
∙ Mayor conductividad térmica y eléctrica
6. ¿Cuántos tipos de celdas unitarias existe en la naturaleza?
∙4
∙7
∙9
7. El número de coordinación de una red cristalina tetragonal simple es NC=….
∙2
∙1
∙4
Cuestionario “U03-Diagramas Binarios”
8. En la difusión por vacancia…
∙ La energía de activación es baja y la difusión lenta.
∙ La energía de activación es baja y la difusión rápida.
∙ La energía de activación es alta.
∙ La energía de activación es alta y la difusión rápida.
9. Al aumentar la resistencia en las aleaciones aumenta su alargamiento ∙
Verdadero
∙ Falso
10. A menor velocidad de enfriamiento tenemos menor segregación y mayor
crecimiento dendrítico
∙ Verdadero
∙ Falso
11. Todos los tratamientos térmicos se hacen en estado solido
∙ Verdadero
∙ Falso
12. El eutéctico es un invariante, en donde la transformación se produce a
temperatura….
∙ Del elemento de mayor punto de fusión
∙ Del elemento de menor punto de fusión
∙ Variable
∙ Constante
13. ¿Cuál de todas estas características corresponde a la difusión?
∙ Es el movimiento de los átomos de un material
∙ Este movimiento es necesario para los tratamientos térmicos, solidificación,
para la fabricación de transistores, etc.
∙ A mayor temperatura aumenta el movimiento de los átomos o cationes y
aumenta el coeficiente de difusión.
∙ Los átomos a cationes a una temperatura de cero absoluto -273 ºK, no se
mueven.
∙ Todas las anteriores
14. Para que exista solubilidad…
∙ Se debe cumplir la 1ra Ley de Fick
∙ Se deben cumplir las Leyes de Fick 1ra y 2da
∙ Se deben cumplir las leyes de la física cuántica.
∙ Se deben cumplir las Leyes de Hume-Rothery.
15. El invariante B, es un…
∙ Eutectoide
∙ Peritectoide
∙ Eutéctico
∙ Peritectico
16. Para que haya solubilidad parcial durante la solidificación, el factor de
tamaño entre soluto y solvente debe ser…
∙ Entre 7% y 14%
∙ Entre 7% y 8%
∙ Mayor al 14%
∙ Menor al 14%
17. A los aceros se los puede deformar plásticamente en caliente y en frio, y
efectuarles tratamientos térmicos.
∙ Verdadero
∙ Falso
18. Las fundiciones secundarias de Grafito Esferoidal se obtienen partiendo por
inoculación de una fundición…
∙ Blanca
∙ Gris laminar
∙ Atruchada
19. ¿A las aleaciones de acero por debajo del Invariante Eutectoide que
tratamiento térmico se les puede aplicar?
∙ Envejecimiento
∙ Temple y revenido
∙ Cementación
20. ¿El diagrama FeC Estable que aleaciones gobierna?
∙ Aceros y fundaciones maleables
∙ Aceros y fundaciones grises
∙ Aceros y fundiciones blancas
PRIMER PARCIAL 2021 – (2)
1. En una solicitación por corte, las tensiones actuantes son…
∙ Normales
∙ Tangenciales
∙ Compuestas
2. Los compuestos intermetalicos, contribuyen a una buena resistencia a la
termofluencia, debido a que al no haber electrones libres estos no se pueden
mover y por lo tanto no transmiten calor.
∙ Verdadero
∙ Falso
3. El rechupe es un efecto cristalino del tipo…
∙ Volumetrico
∙ Superficial
∙ Lineal
4. El invariante B, es un…
∙ Eutectoide
∙ Peritectoide
∙ Eutéctico
∙ Peritectico
5. De las 14 redes de Bravais. ¿Cuáles de las siguientes corresponden a los
metales de uso industrial?
∙ Cubica Centrada en las Caras (FCC)
∙ Hexagonal compacta (HCP)
∙ Cubica centrada en el Cuerpo (BCC)
∙ Hexagonal Simple (HS)
∙ Tetragonal Centrada en las caras (FCT)
∙ Cubica Simple (CS)
∙ Tetragonal centrada en el cuerpo (BCT)
6. ¿Cómo es el tamaño de grano si tiene un elevado gradiente de enfriamiento? ∙
Grande
∙ Dendrítico
∙ Pequeño
7. De acuerdo a los gráficos obtenidos del ensayo de tracción para distintos aceros
¿Cuál de ellos es el más tenaz?
∙A
∙B
∙C
8. Se llama maleabilidad a:
∙ La capacidad del material que se pone de manifiesto cuando la
deformación se hace permanente
∙ La capacidad que tienen los materiales en poderse estirar en todas las
direcciones sin romperse en forma de chapas.
∙ La capacidad que tiene un material para poder estirarse en hilos finos
9. En el envejecimiento artificial a mayor temperatura se obtiene menor
resistencia.
∙ Verdadero
∙ Falso
10. ¿Cuál es la técnica de END principal?
∙ Visual
∙ Ultrasonido
∙ Líquidos Penetrantes
∙ Radiografía Industrial
∙ Corrientes parasitas
∙ Partículas Magnetizables
11. Se conoce a la tenacidad como la propiedad de los
materiales…. ∙ De oponerse a su rotura
∙ De no dejarse marcar por otros
∙ De romperse sin adquirir deformaciones permanentes
12. La curva de solubilidad que une los puntos Pfa, B y Pfb se
denomina…
∙
Liquidus
∙ Solidus
∙ Invariante
13. El fenómeno de transferencia de calor por convección ocurre cuando los
materiales están en estado….
∙ Solido o liquido
∙ Gaseoso
∙ Liquido o Gaseoso
14. De acuerdo a los gráficos obtenidos del ensayo de tracción para distintos
aceros ¿A cuál de ellos se le puede aplicar mayores tensiones sin que
adquiera deformaciones permanentes?
∙A
∙B
∙C
15. La capacidad de transformación de una material deriva de sus
propiedades…
∙ Tecnológicas
∙ Mecánicas
∙ Físicas
16. En la difusión intersticial…
∙ La energía de activación es alta y la difusión rápida
∙ La energía de activación es baja y la difusión lenta
∙ La energía de activación es baja y la difusión rápida
∙ La energía de activación es alta y la difusión lenta
17. Los microconstituyentes son soluciones solidas, como resultado
de… ∙ La combinación de dos o mas elementos
∙ La combinación de un solido y un liquido
∙ La solidificación del elemento de mayor punto de fusión ∙
La solidificación de un elemento.
18. El punto de fusión de un material puede clasificarse como una propiedad..
∙ Quimica
∙ Mecanica
∙ Fisica
19. ¿En las piezas fabricadas con metales no ferrosos, que tipo de
discontinuidades y defectos pueden detectarse con los siguientes END? ∙
Ultrasonido: Superficiales, subsuperficiales e internas.
∙ Radiografia Industrial: Superficiales, subsuperficiales e internas. ∙
Corrientes parasitas: Superficiales y Subsuperficiales.
∙ Particulas Magnetizables: Ninguna, por ser no ferrosos.
∙ Liquidos Penetrantes: Superficiales.
20. De los siguientes materiales indique su grado de alotropía.
∙ Ti:2
∙ Al:1
∙ Fe:5
21. ¿Cuáles de las siguientes características corresponde a un enlace metálico?
∙ Alto punto de fusión
∙ Menor conductividad térmica y eléctrica
∙ Mayor ductilidad
∙ Mayor conductividad térmica y eléctrica
22. Ordene de mayor a menor en función de la cantidad de planos de
deslizamiento las estructuras HCP, BCC y FCC.
∙ HCP, BCC , FCC
∙ BCC, HCP, FCC
∙ FCC, BCC, HCP
23. El ensayo de impacto puede clasificarse como:
∙ Dinámico
∙ No destructivo
∙ Estático
24. El eutéctico puede ser del tipo…
∙ Laminar
∙ Globular
∙ Rodillos
∙ Acicular
∙ Todas las anteriores
25. Desde el punto de vista de sus propiedades ópticas los materiales
metálicos son:
∙ Opacos
∙ Traslucidos
∙ Cristalinos
26. En un diagrama de equilibro, la solución solida alfa, es apta
para… ∙ Deformación plástica en caliente
∙ Deformación plástica a temperatura constante
∙ Deformación plástica en frio
∙ Deformación plástica y tratamientos térmicos
27. Si se realiza un laminado en frio ¿Qué sucede con la dureza?
∙ Disminuye
∙ Aumenta
∙ No varia
28. El ensayo de tracción puede clasificarse como:
∙ Físico
∙ No destructivo
∙ Estático
29. De acuerdo a los graficos obtenidos del ensayo de tracción para distintos
aceros, ¿Cuál de ellos es mas ductil?
∙A
∙B
∙C
30. Si se realiza un laminado en frio ¿Qué sucede con la ductilidad?
∙ Disminuye
∙ Aumenta
∙ No varia
PRIMER PARCIAL 2021 – (1)
1. Las fases que podemos encontrar en un diagrama de equilibro son…
∙ Liquido (L)
∙ Solido (S)
∙ Solido + Liquido (S+L)
∙ Todas las anteriores
2. Los microconstituyentes son soluciones solidas, como resultado de…
∙ La combinación de dos o mas elementos
∙ La combinación de un solido y un liquido
∙ La solidificación del elemento de mayor punto de fusión
∙ La solidificación de un elemento.
3. De los siguientes materiales indique su grado de alotropía.
∙ Ti:2
∙ Al:1
∙ Fe:5
4. Todas las soluciones solidas se designan por convención con letras griegas. ∙
Verdadero
∙ Falso
5. Una probeta para ensayo de tracción tiene una sección circular (So) de
4cm cuadrados y una longitud referencial de 11,3cm. Por lo tanto… ∙
NO VEO QUE DICE JAJA
6. El número de coordinación de una red cristalina tetragonal simple es NC=….
∙2
∙1
∙4
7. El precio de los materiales en la fabricación de un producto representa
aproximadamente entre:
∙ 1/4 y 1/3 del costo final
∙ 1/3 y 1/2 del costo final.
∙ 1/2 y 2/3 del costo final.
8. Ordene de mayor a menor en función de la cantidad de planos de
deslizamiento las estructuras HCP, BCC y FCC.
∙ HCP, BCC , FCC
∙ BCC, HCP, FCC
∙ FCC, BCC, HCP
9. Desde el punto de vista de sus propiedades ópticas los materiales
metálicos son:
∙ Opacos
∙ Traslucidos
∙ Cristalinos
10. Si se realiza un laminado en frio ¿Qué sucede con la resistencia?
∙ No varia
∙ Aumenta
∙ Disminuye
11. El método de END por Particulas Magnetizables puede ser utilizado para
detectar discontinuidades en todas las piezas metálicas.
∙ Verdadero
∙ Falso
12. Los átomos deberán tener la misma valencia, de lo contrario la diferencia
de electrones alentara la formación de compuestos
∙ Verdadero
∙ Falso
13. La corrosión es…
∙ Un proceso electroquímico
∙ Una degradación natural del material
∙ Producida por la acción del oxígeno sobre los materiales
14. El fenómeno de transfarencia de calor por convección ocurre cuando los
materiales están en estado….
∙ Solido o liquido
∙ Gaseoso
∙ Liquido o Gaseoso
15. El coeficiente de conductividad térmica no es aplicable cuando el estado
del material en estudio es:
∙ Liquido o Gaseoso
∙ Solido o liquido
∙ Gaseoso
16. Si se realiza un laminado en frio ¿Qué sucede con la
dureza? ∙ Disminuye
∙ Aumenta
∙ No varia
17. En cual de los siguientes ensayos influye la velocidad de aplicación ?
∙ Traccion
∙ Flexion
∙ Dureza
∙ Impacto
∙ Fatiga
18. ¿Cómo inicia el proceso de solidificación?
∙ Con la formación de granos
∙ Con la formación de núcleos
∙ Con la formación de cristales
19. De acuerdo a los graficos obtenidos del ensayo de tracción para distintos
aceros ¿A cual de ellos se le puede aplicar mayores tensiones sin que
adquiera deformaciones permantes?
∙A
∙B
∙C
20. ¿Cuál de todas estas características corresponde a la difusión?
∙ Es el movimiento de los átomos de un material
∙ Este movimiento es necesario para los tratamientos térmicos, solidificación,
para la fabricación de transistores, etc.
∙ A mayor temperatura aumenta el movimiento de los átomos o cationes y
aumenta el coeficiente de difusión.
∙ Los átomos a cationes a una temperatura de cero absoluto -273 ºK, no se
mueven.
∙ Todas las anteriores
21. Para que haya solubilidad nula durante la solidificación, en factor de
tamaño entre soluto y solvente debe ser…
∙ Entre 7% y 14%
∙ Menor al 14%
∙ Mayor al 7%
∙ Mayor al 14%
22. La resistencia al creep se diferencia del resto de las resistencias del
material en que para determínala se somete al material a…. ∙
Cargas variables
∙ Altas temperaturas
∙ Un ataque químico
23. El envejecimiento natural da mayor resistencia que la artificial, porque: ∙
Al envejecer de forma natural, tengo una precipitación del compuesto
intermetalico más fina, la cual genera un mayor anclaje al avance de las
dislocaciones.
∙ Al envejecer de forma natural, tengo menor contenido de compuestos
intermetalicos.
∙ Al envejecer de forma artificial, no tengo contenido de compuesto
intermetalico.
∙ Al envejecer de forma artificial, tengo mayor contenido de compuesto
intermetalico.
24. El eutéctico puede ser del tipo…
∙ Laminar
∙ Globular
∙ Rodillos
∙ Acicular
∙ Todas las anteriores
25. ¿Cómo es el tamaño de grano si tiene un elevado gradiente de enfriamiento?
∙ Grande
∙ Dendrítico
∙ Pequeño
26. La metodología empleada en el estudio de las propiedades de los
materiales está definida por…
∙ Normas de ensayos
∙ Especificaciones de calidad
∙ La experiencia
27. ¿Cuál de los siguientes materiales es cristalino?
∙ Vidrio
∙ Aluminio
∙ Plastico
28. ¿Cuáles de las siguientes características corresponde a un enlace metálico?
∙ Alto punto de fusión
∙ Menor conductividad térmica y eléctrica
∙ Mayor ductilidad
∙ Mayor conductividad térmica y eléctrica
29. En una solicitación por flexion, las tensiones actuantes
son… ∙ Normales
∙ Tangenciales
∙ Compuestas
30. De acuerdo a los graficos obtenidos del ensayo de tracción para distintos
aceros ¿Cuál de ellos es el que posee menor porcentaje de carbono?
∙A
∙B
∙C
Download