Uploaded by Ortiz Fernandez

Clase Inicial 2023

advertisement
Procesamiento Digital de Señales - 2023
Instructor: German Vargas ( gvargas@espol.edu.ec )
1 / 25
Resumen
Informacion del curso
Intro: Que es DSP?
Elementos de un sistema DSP
Diseño en DSP
2 / 25
Descripcion del Curso DSP
Este es un curso introductorio profesional acerca del procesamiento digital de
señales o DSP.
Objetivo
Analizar sistemas de tiempo discreto con el proposito de sintetizar algoritmos que
implementen funciones de procesamiento de señales en el tiempo y frecuencia con
enfasis en aplicaciones de ingenieria.
3 / 25
Conocimiento previo
Señales y Sistemas
Analisis de Fourier
Sistemas lineales
Filtros
Habilidades de lectura en ingles
Habilidades de programacion ya sea en Python. Java, C/C++, Matlab.
Conocimiento y habilidades en sistemas operativos: Windows o Linux.
4 / 25
Programa del Curso
Introduccion a DSP (Digital Signal Processing)
Muestreo de senal y conversion analogico a digital
Analisis espectral
Transformadas FFT
Filtros digitales
Aplicaciones y topicos avanzados
5 / 25
Referencias
Richard G. Lyons. (2011). Understanding Digital Signal Processing. (3rd. Ed.). Ed.
Pearson. ISBN-13: 9780137027415
Downey, Allen. (2016). Think DSP: Digital Signal Processing in Python. (1st Ed.). EE.UU.:
O'Reilly Media. ISBN-10: 1491938455, ISBN-13: 978149193845
Cyrille Rossant. (2013). Learning IPython for Interactive Computing and Data
Visualization. (1st Ed.). Packt Publishing. ISBN-13: 9781782169932
6 / 25
Formacion ABET
ABET es una organizacion que acredita programas de ciencia e ingenieria con el fin de garantizar la
calidad de los programas de educacion superior.
La carrera de telecomunicaciones de la ESPOL esta acreditada internacionalmente.
En este curso nos enfocaremos a dos resultados de aprendizaje (Student Outcomes):
SO 5: Habilidad para trabajar efectivamente en equipo, cuyos miembros en conjunto provean
liderazgo, creen un entorno colaborativo e inclusivo, establezcan metas, planifiquen tareas y
cumplan objetivos.
SO 7: Habilidad para adquirir y aplicar nuevos conocimientos -según sean necesarios-, usando
estrategias apropiadas de aprendizaje.
7 / 25
Politicas del Curso
Generales
Comunicacion
Asistencia
Actividades
Plagio
Fechas importantes
8 / 25
Informacion del Curso
Clases presenciales: Lunes 9h00 - 11h00
Practica: (cada 2 semanas) Miercoles 9h00 - 11h0,
Trabajo autonomo: 3 hrs/semana, practica 1 hr/semana
Revision de videos publicados en Aula Virtual
Tareas
Proyectos
9 / 25
Clases Presenciales
Usaremos MS Teams para sesiones de consultas u otras actividades especiales.
Se recomienda usar una computadora con sistema operativo Windows / Mac
Ingresar al sitio de correo ESPOL http://www.mail.espol.edu.ec/
Ir al sitio https://teams.microsoft.com
Elegir "Equipos/Teams" y seleccionar "Procesamiento Digital de Señales 2023"
Cada semana deberan ir a "Calendario" del MS Teams donde se observaran
cuando se realizaran las clases online de la parte teorica y practica.
Alternativamente para usar smartphone pueden bajar el App MS Teams en Android
Play Store y Apple Store.
10 / 25
Politicas generales
Reglas generales
Respeto y cordialidad
Participacion en clase es necesaria mediante foros y discusiones.
Realizar su propio trabajo y contribuir con responsabilidad en las
actividades grupales.
Asistencia obligatoria.
Deberes, Reportes
Todos los deberes/reportes serán entregados a tiempo de acuerdo a la fecha limite
que indica en las indicaciones ONLINE.
NO SE ACEPTAN DEBERES, QUIZ o LABS ATRASADOS (calificacion cero).
11 / 25
Actividades Autonomas
Deberes
Deberan presentarse en PDF o DOCX, no escaneado, no imagenes de
solucion, excepto imagenes de figuras
Ecuaciones deberan ser ingresadas/editadas por editor Word
Quizzes (mini-test) seran online, basados en las lecturas de texto dirigidas.
Mini-proyectos: trabajo grupal (2 personas)
Resolver un problema especifico de DSP. Uso de hardware y/o software.
No se permitira consultar otros grupos.
12 / 25
Actividades Practicas
Asistir a sesiones en laboratorio de Sistemas Programables en Telecomunicaciones.
Asistencia obligatoria
Aula L109 Edificio Bloque 11C. Seccion Practica tiene dos tutores.
Reportes, Labs
Trabajos o labs individual solamente
Copia o Plagio entre grupos o de otros trabajos anteriores sera penalizado.
Reportes/Labs presentado en formato especifico de la tarea y de acuerdo a las
instrucciones.
13 / 25
Actividad Docencia
Leccion y Examen de evaluacion
Hay lecciones, examenes de evaluacion (1era, 2da) y uno de recuperacion (3era
evaluacion) opcional.
Basado en lo visto en las sesiones online y en clase presencial.
Lecciones y Examenes tendran reglas que les sera comunicado con antelacion.
14 / 25
Plagio
Realizar su propio trabajo, aun si tienen equivocaciones
Turnit-in
Se realizara chequeo del deber usando Turnit-in para determinar grado de
similitud.
Si el deber tiene un puntaje de similitud mayor que 30% se procedera a
reducir puntaje (porcentaje nota de deber).
NO SE RECEPTARAN EXCUSAS POR PLAGIO
Uno tiene malas notas solo por copiar o plagiar. Si tienen errores en sus trabajos
se puede tener una buena nota.
15 / 25
Evaluacion a los estudiantes
1era y 2da
Actividad
Puntaje Porcentaje
Docencia / teoria
50 pts
Autonomo
50 pts
70%
Practico
100 pts
30%
16 / 25
3era Evaluacion
Actividad Puntaje Tipo
Docencia
100 pts
Acumulativo
Solo es valido para actividad de docencia! 70%
17 / 25
1era Evaluacion
Actividad
Puntaje Tipo
Examen
30 pts
Docencia
Leccion 1
20 pts
Docencia
Quizzes
10 pts
Autonomo
Deberes
20 pts
Autonomo
Mini-proyecto grupal
20 pts
Autonomo
TOTAL=100 pts
18 / 25
2da Evaluacion
Actividad
Puntaje Tipo
Examen
30 pts
Docencia
Leccion 2
20 pts
Docencia
Quizzes
10 pts
Autonomo
Deberes
10 pts
Autonomo
Mini-proyecto grupal
30 pts
Autonomo
TOTAL=100 pts
19 / 25
Practica (30% TOTAL)
Actividad Puntaje Tipo
Labs
100 pts
Desarrollo
TOTAL = 100 pts
20 / 25
Herramientas del curso:
Clase teorica:
Usaremos la herramienta Jupyter notebook y Python 3.8/3.9
Link: https://jupyter.org/
Para ello deberan bajar el software Anaconda, el cual es gratis e instalar en sus
computadoras:
Link: https://www.anaconda.com/products/individual
Clase practica:
Arduino UNO (provisto por el laboratorio)
Arduino IDE (en computadoras del laboratorio)
Sensores y componentes electronicos (provisto por el laboratorio)
21 / 25
Temas de practica
#
practica
1
Tema
Lab 1: Introducción al laboratorio. Herramienta Arduino UNO e IDE
preparativos
2
Conversión Analógica a Digital usando Arduino.
3
Lab 3: Conversión Digital a Analógica usando MCP4725 y Arduino.
4
Lab 4: Análisis Espectral FFT con Arduino.
5
Lab 5: Pruebas de filtrado FIR / IIR (Arduino)
22 / 25
Temas de practica
# Tema
6 Lab 6: Aplicación de integración
7 MiniProyecto evaluacion
23 / 25
Fechas Importantes
Ver el calendario academico: http://www.espol.edu.ec/es/vidapolitecnica/calendario-academico
1er Evaluacion Examen : 6 julio, 9h00 (PRESENCIAL Aula A101)
2da Evaluacion : 31 agosto
24 / 25
Ahora, hablemos acerca de los temas del curso!
25 / 25
Download