Uploaded by jmariepetit

ISO-1402-2021 es

advertisement
Suscríbete a DeepL Pro para poder traducir archivos de mayor tamaño.
Más información disponible en www.DeepL.com/pro.
NORMA
INTERNACIONAL
ISO
1402
Quinta edición
2021-04
Mangueras y conjuntos de
mangueras de caucho y plástico Pruebas hidrostáticas
Tubos y flexibles de caucho y plástico - Ensayos hidrostáticos
iTeh STANDARD PREVIEW
(normas.iteh.ai)
ISO 1402:2021
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/a7be2f7c-fbdd-4f84-aba01dc4fc3fab86/iso-1402-2021
ISO 2021
Número de
referencia ISO
1402:2021(E)
ii
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
ISO 1402:2021(E)
iTeh STANDARD PREVIEW
(normas.iteh.ai)
ISO 1402:2021
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/a7be2f7c-fbdd-4f84-aba01dc4fc3fab86/iso-1402-2021
DOCUMENTO PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR
ISO 2021
Reservados todos los derechos. A menos que se especifique lo contrario, o sea necesario en el contexto de su aplicación, ninguna
parte de esta publicación podrá reproducirse ni utilizarse de ninguna forma ni por ningún medio, electrónico o mecánico,
incluida la fotocopia, ni publicarse en Internet o en una intranet, sin autorización previa por escrito. La autorización puede
solicitarse a ISO en la dirección indicada a continuación o al organismo miembro de ISO en el país del solicitante.
Oficina de derechos de autor de la ISO
CP 401 - Ch. de Blandonnet
8 CH-1214 Vernier, Ginebra
Teléfono: +41 22 749 01 11
Correo electrónico: copyright@iso.org
Página web: www.iso.org
Publicado en Suiza
ISO 2021
ISO 1402:2021(E)
Contenido
Págin
a
Prólogo ...............................................................................................................................................................iv
1
Alcance....................................................................................................................................................1
2
Referencias normativas .......................................................................................................................1
3
Términos y definiciones ........................................................................................................................1
4
General....................................................................................................................................................1
5
Aparatos .................................................................................................................................................1
6
Piezas de prueba...................................................................................................................................2
6.1
Mangueras.....................................................................................................................................2
6.2
Mangueras.....................................................................................................................................2
6.3
Número de probetas ......................................................................................................................2
7
Aplicación de la presión hidrostática .................................................................................................2
7.1
General..........................................................................................................................................2
7.2
Procedimiento.............................................................................................................................2
8
Pruebas de presión hidrostática ..........................................................................................................2
8.1
Prueba de retención de la presión de prueba .............................................................................2
8.2
Medición de la deformación bajo presión .................................................................................3
8.2.1
Procedimiento general..................................................................................................3
8.2.2
Chan ge i nl ength at the sp ec ified te st presur e.3
8.2.3
Variación del diámetro exterior a la presión de prueba especificada, medida a
el centro aproximado del conjunto de la manguera....................................................4
8.2.4
Torsión a la presión de prueba especificada ...............................................................5
8.2.5
Alabeo a la presión de prueba especificada ................................................................5
8.3
Prueba de presión de rotura ...........I..S...O....1...4.. 0...2.. :. 2...0...2.. 1...........................................................5
8.4
Fugaahgttepst:e//sstta.n..d...a..r..d..s.....i.t.e..h.a..i./.c...a..t.a..l...og../..s.t..a..n..d...a..r..d..s../..s..i.s..t./.a..7...b...e..2...f.7....c-.f.b..d.d..-.4.f.8.4..-.a.b...a.0..............................................6
8.4.1
Piezasdeprueba001...d...c..4..f..c..3...f.a..b...8..6.../.i.s..o..-..1..4...0..2..-..2...0..2...1....................................................................6
8.4.2
Procedimiento ..............................................................................................................6
8.4.3
Criterios de fracaso.........................................................................................................6
iTeh STAN DAR DPR EVIEW
......................................
(normas.iteh.ai)
9
Informe de la prueba............................................................................................................................6
Bibliografía.........................................................................................................................................................9
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
iii
ISO 1402:2021(E)
Prólogo
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales
de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas
internacionales se realiza normalmente a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo
miembro interesado en un tema para el que se ha establecido un comité técnico tiene derecho a estar
representado en dicho comité. También participan en los t r a b a j o s organizaciones internacionales,
gubernamentales y no gubernamentales, en colaboración con ISO. ISO colabora estrechamente con la
Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) en todos los asuntos de normalización electrotécnica.
Los procedimientos utilizados para elaborar este documento y los destinados a su posterior
mantenimiento se describen en las Directivas ISO/CEI, Parte 1. En particular, deben tenerse en cuenta los
diferentes criterios de aprobación necesarios para los distintos tipos de documentos ISO. Este documento
se ha redactado de conformidad con las normas de redacción de las Directivas ISO/CEI, Parte 2
(véase www.iso.org/directives).
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan
ser objeto de derechos de patente. ISO no se hace responsable de la identificación de ninguno o de
todos estos derechos de patente. Los detalles de cualquier derecho de patente identificado durante el
desarrollo del documento aparecerán en la Introducción y/o en la lista ISO de declaraciones de
patentes recibidas (véase www.iso.org/patents).
Cualquier nombre comercial utilizado en este documento es información facilitada para comodidad
de los usuarios y no constituye un aval.
Para una explicación de la naturaleza voluntaria de las normas, el significado de los términos y
expresiones específicos de ISO relacionados con la evaluación de la conformidad, así como
información sobre la adhesión de ISO a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
en los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), véase www.iso.org/.
iso/foreword.html.
iTeh STANDARD P
IW
V
E
R
(normas.iteh.ai)
Este documento ha sido elaborado por el Comité Técnico ISO/TC 45, Caucho y productos de caucho,
Subcomité SC 1, Mangueras de caucho y plásticos anIdSOho1s4e02a:2 s 0 s e 2 m 1 blies, en colaboración con el
ComitéEuropeo deNormalizahtitopsn://(sCtaEndNa)rdTs.eitcehh.ani/iccaataloCgo/smtanmdaitrdtes/esisCt/Ea7Nb/e2Tf7Cc-2fb1d8d,-R4fu8b4-baebra0a- y manguerasyconjuntos
de mangueras de plástico, de conformidad con la A g 1 d r c e 4 e f m c 3 e f a n b t 8 6 o / i n s o - t 1 e 4 c 0 h 2 n - 2 i 0 c 2 a 1 l
cooperación entre ISO y CEN.
(Acuerdo de Viena).
Esta quinta edición anula y sustituye a la cuarta edición (ISO 1402:2009), que ha sido revisada
técnicamente. Los principales cambios con respecto a la edición anterior son los siguientes:
— se han revisado las tolerancias de la presión en la figura 3, 7.2.2, 8.1 y 8.2;
— se ha revisado la descripción del modo de fallo en 8.3.
Cualquier comentario o pregunta sobre este documento debe dirigirse al organismo nacional de
normalización del usuario. La lista completa de estos organismos puede consultarse en
www.iso.org/members.html.
iv
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
NORMA INTERNACIONAL
ISO 1402:2021(E)
Mangueras y conjuntos de mangueras de caucho y
plástico - Pruebas hidrostáticas
1 Alcance
Este documento especifica métodos para la prueba hidrostática de mangueras y conjuntos de
mangueras de caucho y plástico, incluyendo métodos para la determinación de la estabilidad
dimensional.
2 Referencias normativas
En el texto se hace referencia a los siguientes documentos de forma que parte o la totalidad de su
contenido constituye requisitos de este documento. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la
edición citada. Para las referencias sin fecha, se aplica la última edición del documento referenciado
(incluidas las modificaciones).
ISO 7751, Rubber and plastics hoses and hose assemblies - Ratios of proof and burst pressure to maximum
working pressure (Tubos flexibles y conjuntos de tubos flexibles de caucho y plástico - Relación entre la
presión de rotura y la presión máxima de trabajo).
ISO 8330, Mangueras y conjuntos de mangueras de caucho y plástico - Vocabulario
iTehSTANDARDPREVIEW
3 Términos y definiciones(normas.iteh.ai)
ISO 23529, Caucho - Ge nera lprocedures for preparingandcon dit ioningt est pieces for physical test methods
A efectos del presente documento, se aplican las definico
ter
nes ImSOs 1a4n0d2:d 2 0 e 2 f 1 que figuran en la norma ISO 8330.
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/a7be2f7c-fbdd-4f84-aba0ISO e IEC
las siguientes
enterminología d a t a b a s e s f o r1dc4fc3fab86/iso-1402-2021s n i e s utandardizaciónmantienen
en
direcciones:
— ISO Plataforma de navegación en línea: disponible en https://www.iso.org/obp
— IEC Electropedia: disponible en http://www.electropedia.org/
4 General
Salvo que se especifique lo contrario, todos los ensayos se realizarán a temperatura estándar de
conformidad con la norma ISO 23529.
5 Aparatos
5.1
Fuente de presión, capaz de aplicar presión a la velocidad especificada en 7.2.2, hasta el ensayo
requerido.
presión.
5.2 Manómetro calibrado o transductor de presión con lectura digital, elegido para cada
ensayo de forma que la presión de ensayo se sitúe entre el 15 % y el 85 % de la lectura a escala real.
En aras de la precisión, los manómetros calibrados o los transductores de presión con lecturas digitales
se comprobarán a intervalos frecuentes y se recomienda la instalación de restrictores para minimizar los
daños por golpes.
5.3
Equipo dimensional, calibres vernier deslizantes o micrómetro, c i n t a métrica longitudinal,
1
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
ISO 1402:2021(E)
cinta métrica circunferencial (cinta π).
2
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
NORMA INTERNACIONAL
ISO 1402:2021(E)
6 Prueba piezas
6.1 Mangueras conjuntos
Cuando deban ensayarse conjuntos de latiguillos, se utilizará para el ensayo la longitud del conjunto fabricado.
6.2 Mangueras
Los ensayos de presión hidrostática y de rotura se realizarán en una pieza de ensayo de manguera
con una longitud libre mínima, excluidos los accesorios y refuerzos de los extremos, de 600 mm cuando
deba medirse la deformación y de 300 mm cuando no deba medirse. Cuando se requiera una longitud
de ensayo mayor para un tipo o tamaño concreto de manguera, deberá especificarse en la ficha
técnica de cada producto de manguera.
6.3 Número de piezas de prueba
Se ensayarán al menos dos probetas.
7 Aplicación de presión hidrostática
7.1 General
Como medio de ensayo se utilizará agua u otro líquido adecuado para la manguera sometida a ensayo.
ADVERTENCIA
Las
mangueras
y
hioTseehassSemTbAliesNpDreAssuRrizDed
PbyRlEiquVidIsEcaWn fallan de forma potencialmente peligrosa. Por este motivo, la prueba
deberá realizarse en un recinto adecuado. Asimismo, se evitará el uso de aire y otros gases
como medios de prueba debido al riesgo que suponen para los operarios. En casos especiales,
cuando se requieran dichos medios para las pruebas, es imperativo adoptar medidas de seguridad
estrictas. Además, se subraya que, incluso cuando se utilice unISlOiq1u40id2:2 i 0 s 2 1 como medio de
ensayo, es esencial que se expulse todo el aire frohmttpts:h//setatnedsartdps.iiteehc.eai/bcaetacloagu/sstaendoafrdtsh/seistr/ai7sbke2off7cinfbjuddr-y4ft8o4-tahbae0-operador
debido
a
la
repentina
expansión
del
aire
atrapado
liberado1dwc4hfce3nfabt8h6e/isho-o1s4e02b-2u0r2s1ts.
(normas.iteh.ai)
7.2 Procedimiento
7.2.1 Llene la probeta con líquido de prueba, expulsando todo el aire, y conéctela al equipo de
prueba. Cerrar la válvula y aplicar la presión hidrostática a un ritmo de aumento uniforme. Medir la
presión con un manómetro calibrado o un transductor de presión con lectura digital (5.2).
IMPORTANTE - Es importante permitir el movimiento sin restricciones del extremo libre o taponado
de la probeta durante la prueba.
7.2.2 La velocidad de aumento de la presión será constante y se elegirá para alcanzar la presión
final tras un período de entre 30 s y 60 s para las mangueras con diámetros interiores nominales de
hasta 50 mm. Para las mangueras con diámetros interiores nominales superiores a 50 mm e inferiores o
iguales a 250 m m , el tiempo necesario para alcanzar la presión final estará comprendido entre 60 s y 240
s. Para las mangueras con diámetros interiores nominales superiores a 250 mm, y/o cuando la
manguera de ensayo sea más larga que la longitud libre mínima especificada en el punto 6.2, el
tiempo necesario para alcanzar la presión final se decidirá entre el fabricante y el usuario.
8 Pruebas de presión hidrostática
8.1 Retención de la presión de prueba test
Cuando se utilicen pruebas de presión de prueba para determinar la estanqueidad de mangueras o
conjuntos de mangueras, aplicar la presión de prueba especificada de acuerdo con 7.2.2 y mantenerla ni
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
3
ISO 1402:2021(E)
durante menos de 30 s ni durante más de 60 s, a menos que se especifique lo contrario en la norma del
producto, examinando las piezas de prueba durante este período.
4
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
ISO 1402:2021(E)
para detectar fugas, grietas, deformaciones bruscas que indiquen irregularidades en el material o en la
fabricación, u otros signos de fallo. La tolerancia de la presión es de +10 % de la presión especificada.
A menos que se especifique lo contrario para la manguera, la presión de prueba estará relacionada
con la presión máxima de trabajo mediante la relación indicada en la norma ISO 7751.
La prueba no es aplicable a una manguera curva.
NOTA Este texto utiliza el término "presión de trabajo máxima" en lugar del término obsoleto "presión de
trabajo de diseño".
8.2 Medición de la deformación bajo presión
8.2.1
8.2.1.1
Procedimiento general
Colocación de la probeta
Cuando sea necesario realizar pruebas para determinar el cambio de longitud, el cambio de diámetro
exterior y la torsión y/o alabeo, enderece la manguera o el conjunto de mangueras, colóquelo
horizontalmente para su inspección y aplique una presión hidrostática de 0,07 MPa (0,7 bar)
aproximadamente 5 min después de finalizar la prueba de presión de prueba. No es necesario aplicar
0,07 MPa (0,7 bar) cuando es estable manteniendo la rectitud sin presión. La superficie de apoyo
sobre la que descanse el conjunto manguera/tubo flexible deberá ser lo suficientemente plana y lisa
para permitir que el conjunto manguera/tubo flexible se expanda o contraiga sin restricciones. Como
alternativa, la
El conjunto manguera/tubo puede estar apoyado sobre rodillos o suspendido verticalmente. Cuando s e
utiliza una sección de manguera como pieza de prueba, se m aya lso be pl ace di na te st r ig ina ver tic al p osi
tion.
8.2.1.2
Marcas de
referencia
iT eh STANDA R D PREV IEW
(normas.iteh.ai)
Para mangueras largas o probetas de manguera (véase 6IS . 2O ), w h1402:2il e021 m a n t e n i e n d o la presión,
haga tres marcasdereferencia (A,ByC)ontheoutersuhttps://standards.iteh.ai/cat e c a f r,athemiddlem-1402-2021log/standards/sist/a7be2f7c-fbdeb)B(krag
inma
dd-4f8 4-aba0-pproximadamente aealamitaddela longitud de la manguera, y el outermar1dc4fc3fab86sk(A
a
xm
Cada
marca
consistirá
en
/iso
un arco en la circunferencia de la manguera a través del cual se trazará una línea recta perpendicular a la
manguera.
al arco, siendo las tres líneas colineales (véase la figura 1).
Para los conjuntos de mangueras, mida la distancia entre las caras de contacto de los racores de los
extremos, o coloque las marcas de referencia en la superficie de la manguera cerca del extremo de la
parte insertada del racor.
8.2.1.3
Medición de las dimensiones iniciales
En el estado inicial [sin presión o manteniendo una presión de 0,07 MPa (0,7 bar) durante
aproximadamente 5 min], efectúe las mediciones apropiadas (véanse 8.2.2, 8.2.3 y 8.2.4) en las marcas
de referencia A y C c o n u n a precisión de ±1 mm utilizando la cinta métrica (véase 5.3) y anótelas.
Mida también con precisión el diámetro exterior o la circunferencia.
8.2.2
Cambio de longitud a la presión de prueba especificada
NOTA La presión de prueba se especifica en la especificación del producto de la manguera correspondiente y
puede ser la presión máxima de trabajo (véase 8.1, NOTA), la presión de prueba o cualquier otra presión
inferior a la presión de prueba a la que deban medirse las características de deformación de la manguera.
Aumente la presión hasta la presión de prueba especificada en la norma del producto de la manguera
a la velocidad especificada en
7.2.2 y manténgala durante 5 minutos (o más cuando así lo especifique la norma del producto de la
manguera). Al final de este período, mida la longitud entre las marcas de referencia A y C o, en el caso
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
3
de los conjuntos de mangueras, entre las caras de contacto de los accesorios de los extremos, con una
ISO 1402:2021(E)
precisión de ±1 mm, utilizando la cinta métrica (véase
4
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
ISO 1402:2021(E)
5.3) y registre estos valores. La tolerancia de la presión es de +10 % de la presión especificada. Calcule el
cambio de longitud, Δl, expresado como porcentaje (%) de la longitud original, a partir de la fórmula
(1):
l −l
Δl = 1 0 ×100
l0
(1)
donde
l0
es la distancia entre las marcas de referencia A y C o la longitud total (mangueras) medida en el
estado inicial [sin presión o presión mantenida de 0,07 MPa (0,7 bar)], en metros (m);
l1
es la distancia entre las marcas de referencia A y C o la longitud total (mangueras) medida a la
presión de prueba especificada, en metros (m).
El cambio porcentual de longitud, Δl, será positivo (+) en caso de aumento de longitud y negativo (-) en caso
de disminución de longitud.
En la figura 3 se ilustra el procedimiento de ensayo.
La secuencia de ensayo completa (presión de prueba - presión de ensayo - presión de rotura) sólo se
aplica a los "ensayos de tipo". Para los e n s a y o s d e rutina, la "secuencia de medición" después de la
presión de prueba solo es aplicable cuando la norma del producto de manguera correspondiente así lo
especifica.
Medir la longitud inicial y el diámetro/circunferencia y colocar marcas de referencia para la torsión.
medición entre los puntos A y B. Mida el aumento de la longitud, el diámetro/circunferencia, la torsión y
el alabeo directamente enifTronethof pSoTintAC.
NDARD PREVIEW
8.2.3 Cambio del diámetro exterior a(tstthae snpdecaifredd.tsestitperehss.uarei,)medido en la mitad
aproximada del conjunto de la manguera.
ISO 1402:2021
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/a7be2f7c-fbdd-4f84-aba08.2.3.1 General
1dc4fc3fab86/iso-1402-2021
El diámetro exterior se determinará preferentemente a partir de mediciones de la circunferencia
efectuadas con una precisión de 1 mm utilizando la cinta métrica circunferencial según la norma ISO
4671. No obstante, las mediciones pueden efectuarse directamente, utilizando calibradores vernier
deslizantes con un ancho de punta útil mínimo de 5 mm.
8.2.3.2
Determinación mediante la medición del cambio en la circunferencia externa
Con la cinta métrica circunferencial (véase 5.3), medir la circunferencia en cada una de las tres marcas de
referencia (A, B y C) en el estado inicial [sin presión o presión de mantenimiento de 0,07 MPa (0,7 bar)]
(véase 8.2.1.3) y a la presión de ensayo especificada descrita en 8.2.2.
Calcular el cambio de diámetro, ΔD, expresado como porcentaje (%) del diámetro original, a partir de la
fórmula (2):
ΔD =
ΣC1 − ΣC0
×100 ΣC0
(2)
donde
∑C0 es la suma de las circunferencias en las tres marcas de referencia medidas en el estado inicial;
∑C1 es la suma de las circunferencias en las tres marcas de referencia medidas en el ensayo
especificado.
presión.
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
5
ISO 1402:2021(E)
8.2.3.3
Medición directa de la variación del diámetro exterior
Utilizando los calibradores vernier deslizantes (5.3), medir dos diámetros perpendiculares en cada
una de las tres marcas de referencia en el estado inicial (sin presión o presión de mantenimiento de
0,07 MPa (0,7 bar) (véase 8.2.1.3) y a la presión de ensayo especificada descrita en 8.2.2.
Calcular el cambio de diámetro, ΔD, expresado como porcentaje (%) del diámetro original, a partir de la
fórmula (3):
ΣD − ΣD0
ΔD = 1
×100 ΣD0
(3)
donde
∑ D0 es la suma de los seis diámetros medidos en las marcas de referencia en el estado inicial;
∑ D1 es la suma de los seis diámetros medidos en las marcas de referencia a la presión de prueba
especificada.
8.2.4
Torsión a la presión de ensayo especificada
Si se produce una torsión de la manguera bajo presión, las líneas originales que forman las marcas de
referencia adoptarán un patrón helicoidal (véase la figura 2).
Con la manguera a la presión de prueba especificada descrita en 8.2.2, proyectar una línea recta a lo largo
de la manguera desde la marca de referencia A hasta que intersecte, en C′, el arco circular en el punto de
referencia C. Alternativamente, para conjuntos de mangueras cortas, las marcas de referencia A y C
pueden colocarse en los accesorios de los extremos.
iTeh STANDARD P
IW
V
E
R
(stand ard
s. it eh.ai)
o en la sección de la manguera coveringt he fitin g t a il s .
A continuación, mide la longitud, s, del arco circular CC′ con precisión milimétrica, utilizando una cinta
métrica (5.3).
ISO 1402:2021
CalcularT,eltwishtitnpsg://psteanrdlaerndsg.itehh,.aeix/cpatraelosgs/setadndinarddse/sgisrte/ae7sbep2ef7rcm-fbedtdr-e4f(8°4/-mab)a,0f-romFórmula(4):
1dc4fc3fab86/iso-1402-2021
s
T=
× 360
(4)
C c × l0
donde
s
es la longitud del arco circular CC′, en milímetros (mm);
Cc es la circunferencia en la marca de referencia C, en milímetros (mm), medida como se describe
en 8.2.3.1;
l0
8.2.5
es la distancia entre A y C, en metros (m), medida en 8.2.2.
Alabeo a la presión de ensayo especificada
La deformación en los ensayos de mangueras es la desviación de una línea recta trazada de racor a racor en un
plano paralelo a la superficie sobre la que descansa la manguera en el estado inicial [sin presión o
presión mantenida de 0,07 MPa (0,7 bar)]. Puede utilizarse una cuerda tensada para establecer la línea recta
de centro a centro de los accesorios. La cantidad de alabeo a la presión de ensayo especificada es la desviación
máxima de cualquier parte de la manguera de la línea recta trazada de centro a centro de los accesorios
en el estado inicial. Expresar el alabeo como la distancia desde esta línea a la línea central de la
manguera en el punto de máxima desviación. Indique el resultado con una aproximación de 5 mm.
8.3 Prueba de presión de rotura
Aumente la presión de acuerdo con el punto 7.2.2 hasta que falle la manguera o el conjunto de
6
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
mangueras. Se considerarán fallos en e l funcionamiento del conjunto las fugas ISO
en el1402:2021(E)
racor final, el
reventón del racor o las roturas a menos de 25 mm del terminal del racor o a una distancia igual al
diámetro exterior de la m a n g u e r a , si este es mayor.
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
7
ISO 1402:2021(E)
La posición y el modo de fallo se registrarán en el informe de la prueba. Si se indica en la norma del
producto, finalice el ensayo cuando se alcance la presión de rotura especificada.
Este ensayo se considerará un ensayo destructivo y la pieza de ensayo se eliminará de acuerdo con
las directrices medioambientales locales.
En la figura 3 se ilustra el procedimiento de ensayo.
La secuencia de ensayo completa (presión de prueba - presión de ensayo - presión de rotura) sólo se
aplica a los "ensayos de tipo". Para los e n s a y o s d e rutina, la "secuencia de medición" después de la
presión de prueba solo es aplicable cuando la norma del producto de manguera correspondiente así lo
especifica.
Medir la longitud y el diámetro/circunferencia iniciales y colocar marcas de referencia para la
medición de la torsión entre los puntos A y B. Medir el aumento de la longitud, el
diámetro/circunferencia, la torsión y el alabeo directamente delante del punto C.
8.4 Prueba de fugas
8.4.1
Piezas de prueba
Las piezas de ensayo para la prueba de estanqueidad consistirán en conjuntos de latiguillos no
envejecidos en los que los racores de los extremos hayan estado fijados durante no más de 30 días y
no menos de 1 día.
8.4.2
Procedimiento
Someter los conjuntos de ensayo a unapresión de prueba de hasta el 7I0E%W del mínimo especificado.
presión de rotura. Mantener esta presión de ensayo especificada durante 5 min ± 0,5 min y, a
continuación, reducirla a cero. Vuelva a aplicar la presión de ensayo especificada y manténgala
durante otro período de 5 min ± 0,5 min. Este ensayo se considera destructivo y los conjuntos de
ensayo deberán destruirse después del ensayo.
ISO 1402:2021
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/a7be2f7c-fbdd-4f84-aba08.4.3 Criterios de
1dc4fc3fab86/iso-1402-2021
fracaso
No deberá haber fugas ni indicios de fallo. Las fugas en el racor final, el reventón del racor o la rotura de la
manguera adyacente al racor se considerarán fallos en el funcionamiento del conjunto. Dichos fallos no
demuestran necesariamente la incapacidad de la manguera para cumplir los requisitos especificados
con un racor alternativo.
(normas.iteh.ai)
9 Prueba informe
El informe de ensayo incluirá los siguientes datos para cada ensayo realizado:
a)
una descripción completa del latiguillo y, en su caso, del conjunto de latiguillos sometidos a ensayo;
b) una referencia a este documento con el año de publicación, es decir, ISO 1402:2021;
c)
el método utilizado;
d) el número de probetas probadas y la longitud de cada probeta;
e)
la presión de ensayo y la velocidad de aumento de la presión;
f)
el medio de ensayo (si no es agua);
g) los resultados obtenidos para cada probeta;
h) si la probeta falla, la posición y el modo de fallo;
i)
8
cualquier característica inusual observada durante la prueba;
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
ISO 1402:2021(E)
j)
la fecha de la prueba.
ISO 2021 - Todos los derechos
reservados
9
Download