Uploaded by Braulio Romero Frausto

ANTOLOGÍA UNIDAD 1

advertisement
Comunicación
Científica
Maria del Carmen Guzmán García
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?
¿Qué es Comunicación?
¿Alguna vez has pensado para qué sirve la Comunicación, por qué es importante
estudiarla, entenderla y desarrollarla para tener éxito a nivel personal y profesional?
Sigue leyendo y conoce los conceptos básicos que van desde ¿qué es
comunicación?
hasta
cuáles
son
los
problemas
más
comunes.
Tabla de Contenidos






Definición de Comunicación
Proceso de Comunicación
Elementos de Comunicación
Elementos del mensaje
Tipos de comunicación
Niveles de comunicación
Definición de Comunicación
Hablar de comunicación, es hablar de estudios, procesos, intercambios y un juego
entre las características de la naturaleza propia de los seres humanos y el resto del
mundo. Por ello pongamos en exposición tres definiciones del concepto
“comunicación” y finalmente creemos una definición propia.

1: Campo de estudio cuyo objetivo es explicar cómo se realizan los
intercambios comunicativos y cómo éstos tienen un impacto dentro de la
sociedad.

2: Proceso en el cual el emisor y el perceptor crean conexión o una
interrelación en un tiempo, espacio y contexto determinados para
intercambiar, compartir o transmitir, información, en decir, ideas, significados
y/o estímulos.

3: La comunicación humana es parte de las características propias de los
seres pensantes; implica el manejo de signos lingüísticos, da la posibilidad
de significar el uso del pensamiento, raciocinio, voluntad y libertad.
De estas tres definiciones podemos concluir entonces que:
Comunicación es un proceso de dar y recibir información por medio de cualquier
canal, puede o no haber retroalimentación, pero siempre existe un mensaje y un
emisor o ente que lo emite.
Por su parte, la comunicación humana es un proceso característico e inherente a
la condición del hombre, pues abarca habilidades propias y exclusivas. Entre ellas
está el manejo de signos lingüísticos, uso del pensamiento, capacidad de significar
y crear consensos entre los grupos sociales. Este intercambio de ideas, significados
y estímulos, conocidos como mensajes, afectan a la sociedad de forma directa. La
manera en que esto sucede es objeto de estudio de la comunicación como
disciplina.
Proceso de Comunicación
La comunicación es un proceso y en cada definición obtenida es posible encontrar
el mismo concepto, pero… ¿qué es un proceso?
Un proceso implica dinamismo e interacción de elementos dentro de un conjunto de
fases sucesivas, donde existe una relación entre los distintos aspectos o elementos
hacia un fin común. Todo proceso implica la acción, el movimiento y por ende no
deja lugar a fases estáticas. Son acciones constantes e irreversibles.
En términos de comunicación el concepto “proceso” refiere a “todo sistema que se
caracteriza por un constante cambio”.
Por ende, el proceso de comunicación es un sistema compuesto por fases y
elementos en constante movimiento, cambio y efectos; cuya interacción se lleva a
cabo gracias al intercambio de mensajes (ideas, estímulos, signos y códigos). La
principal característica del proceso de comunicación humana es que es puramente
social, por ende, involucra diversos grados de consenso entre los participantes y los
elementos para su óptima comprensión.
“La comunicación es un proceso continuo, consensuado, dinámico e irreversible”.
Elementos de Comunicación
Los elementos que participan en el proceso de Comunicación son
interdependientes; mantienen entre sí una estrecha relación, hay interacción
constante y genera el llamado dinamismo del proceso en sí. Para ver los
elementos partamos de la propuesta de Aristóteles:
Modelo clásico de comunicación
Hace 2500 años el famoso pensador griego mencionó que la comunicación estaba
compuesta de únicamente tres elementos:
A partir de este modelo se han creado muchos más y con más elementos y
complejidad.
Emisor: elabora y manda el mensaje
Mensaje: conjunto de signos que comunican algo (código)
Código: conjunto de signos y reglas que conocen emisor y receptor para
estructurar mensajes
Receptor: recibe el mensaje
Canal: medio para transmitir el mensaje
Contexto: conjunto de circunstancias que rodean al proceso de comunicación.
Modelo de Shannon y Weaver (Teoría Matemática)
Fuente: el emisor produce un cierto número de palabras o signos que forman el
mensaje a transmitir y que iniciará el proceso de comunicación. Dentro del conjunto
de miles de mensaje se escoge uno. Ejemplo: cuando una persona inicia una
conversación en Whatsapp y comienza a escribir un saludo para un amigo.
Transmisor: emisor puramente técnico; se encarga de convertir y adecuar el
mensaje en una unidad compuesta por señales o códigos para el canal que los
transmitirá. Es decir, el transmisor adecua las ideas en textos que a su vez son
procesados en códigos que serán enviados para volverse a decodificar en textos
que aparecerán en la pantalla del teléfono del receptor.
Canal: medio técnico que va a transportar las señales codificadas. En nuestro
ejemplo el canal es el celular quien conduce el mensaje.
Receptor: se refiere al receptor técnico, su función es la misma pero a la inversa de
la del transmisor. Decodifica el mensaje transmitido y lo conduce por el canal, para
convertirlo a un lenguaje comprensible para el receptor real de carne y hueso
llamado destinatario. En este contexto podemos referirnos al celular de la otra
persona con la que estamos hablando.
Destinatario: receptor real, es la persona a quien se dirige el mensaje. Ejemplo: es
el amigo o amiga con quien se está hablando por whass.
Ruido: agente que altera o interrumpe la señal durante su transmisión. El ruido
puede ser físico (técnico) o cultural (no técnico). El ruido cultural ocurre dentro del
contexto psicosocial como puede ser diferencias entre idiomas, costumbres,
tradiciones o consensos distintos entre grupos.
En nuestro ejemplo podría ser que la conversación ya comenzó y entre mensaje
uno de los dos tiene poca señal y algunos mensajes llegan en desorden o
retardados y cambia el sentido de la conversación, es un ruido de tipo técnico, pero
si la otra persona fuera extranjera y yo no entiendo todo lo que me escribe porque
no domino el idioma, entonces es un ruido cultural.
Modelo Berlo
Emisor o fuente: también conocido como comunicador, enunciador, codificador o
encodificador. Toma las ideas y gracias al lenguaje manda el mensaje al receptor o
perceptor.
Receptor o perceptor: también llamado decodificador, enunciatario o destinatario.
Recibe el mensaje del emisor. Un receptor se caracteriza por ser pasivo y no genera
retroalimentación según Schramm; mientras un perceptor piensa y decodifica y
genera una retroalimentación.
Habilidades de comunicación: en el caso del emisor es pensar, hablar y escribir,
dibujar, pintar o gesticular (habilidades codificadoras de hablar y escribir). Para
receptores son pensar, leer y escuchar (habilidades decodificadoras).
Actitudes:
(Emisor)
1. hacia sí mismo: debe sentir seguridad al comunicar.
2. para el mensaje: ser consciente del grado de dominio del mensaje, si es bueno
puede producir actitudes positivas.
3. hacia el receptor: conocer algo sobre el receptor, si sabe a quién se dirige es
mejor la comunicación.
(Receptor)
1. hacia sí mismo: sentirse capacitado para recibir mensajes del emisor.
2. para el mensaje: si el tema es desconocido o no, si hay problemas para su
captación o si es o no de su gusto.
3. hacia el receptor: tiene referencia o no del emisor. Puede ser actitud negativa,
positiva o indiferente.
Conocimientos: (Emisor) Lo que sabe del tema que va a comunicar. Su dominio
repercute en su éxito para comunicarlo. Influye la educación y experiencia.
(Receptor) Es lo que sabe del tema que le van a transmitir. Su grado de recepción
dependen del grado de entendimiento.
Sistema sociocultural: (Emisor y Receptor) Creencias, valores, costumbres,
posición social y hábitos que lo componen a él y su grupo social.
Mensaje: conjunto de estímulos, ideas, signos o códigos enviados entre emisor y
receptor. En lenguaje escrito el mensaje es lo que se escribe, en lenguaje verbal el
mensaje es el discurso y en el lenguaje no verbal el mensaje son las gesticulaciones,
posturas y movimientos.
Elementos del mensaje
El mensaje a su vez tiene varios elementos entre ellos:
Código: signos y símbolos estructurados en conjuntos comprensibles para ambas
partes del proceso. Ejemplo: el idioma, porque materializa el pensamiento de todo
un país mediante consensos.
Contenido: todas las ideas que alberga el mensaje. Ejemplo: un vídeo es un
mensaje que dentro tiene un conjunto de ideas particulares y generales.
Tratamiento: es el cómo maneja el emisor las ideas a transmitir. Cada persona dice
un mismo mensaje pero de manera distinta. Aquí cuenta desde qué tipo de código
se elige, qué contenido y cómo se estructura.
Canal: también llamado medio, conducto, soporte, plataforma o vehículo. El éxito
de la comunicación será mayor si elegimos los canales adecuados al mensaje. Es
por donde viaja el mensaje. Ejemplos: lengua, lenguaje, escritura, el discurso, por
mencionar algunos.
Contexto: circunstancias en torno al proceso mismo de comunicar. Es vital en la
fase de codificar y decodificar el mensaje. Existen tres tipos de contexto:
Contexto situacional: circunstancias en el entorno físico temporal y espacial donde
surge el proceso. Ejemplo: Preguntar cómo sigue el gato, el receptor debe saber de
la existencia del animal y además conocer que está enfermo.
Contexto sociohistórico: información que tiene por origen los condicionamientos
sociales y culturales sobre el comportamiento verbal y su adecuación a las
circunstancias. La situación a la hora de comunicar se condiciona por el nivel de
formalidad y/o interpretación de una o varias expresiones dependiendo del estatus
social de ambas personas.
Contexto lingüístico: el contexto puede determinar el significado de un enunciado o
ayudar a interpretarlo. Es posible inferir enunciados y palabras que no conocemos
pero sólo en situaciones comunicativas que usen recursos de expresiones verbales.
Retroalimentación: conocida como respuesta, retorno, retroacción o fedd-back es la
comunicación que se da de regreso al emisor por parte del receptor. En este punto
el proceso es más dinámico que en el modelo clásico de Aristóteles porque viaja de
ida y de vuelta y nuevamente comienza.
Tipos de comunicación
Existen cinco tipos de comunicación:
Comunicación escrita: se basa en la escritura para transmitir un mensaje. Se
apoya en la habilidad interpersonal de procesar, escuchar, observar, hablar,
cuestionar, analizar, gestar y evaluar toda la información. Así se puede llegar a una
colaboración y la cooperación entre los individuos que participan. Contexto: correos,
mensajes de texto, cartas, libros, revistas, etc.
Comunicación oral, verbal o lingüística: se basa en la palabra o el discurso oral
para transmitir mensajes. Es oral porque se produce con la voz, es social porque
requiere de todo un sistema de elementos consensuados para su significación y por
ende el entendimiento de los que participan en el proceso comunicativo. Contexto:
conversaciones entre amigos, ponencias, clases escolares, conversaciones
personales, entrevistas de trabajo, llamadas por teléfono.
Comunicación icónica o visual: se expresa mediante signos visuales. Los
mensajes son ricos en imágenes. Incluye iconos, símbolos y signos. Contexto:
popular en material publicitario, carteles informativos, educativos o de
entretenimiento.
Comunicación gestual o no verbal: tipo de comunicación que carece de la
oralidad, pero cuyos mensajes se transmiten con igual o mayor eficacia. Dentro de
la comunicación no verbal hay varias áreas que permiten comprender mejor su
función; algunos les llaman tipos o canales. Estos son tres: Paralenguaje, Kinesia y
Proxémica. Que en pocas palabras podemos resumir como: el cómo lo digo, cómo
me muevo y a qué distancia me comunico. Pero veamos a fondo de qué van estos
tres canales.
Niveles de comunicación
Hay cuatro niveles de comunicación: intrapersonal, interpersonal, grupal y pública.
Veamos de qué van.
1 Comunicación intrapersonal
¿Alguna vez te has preguntado si estás loco por hablar contigo mismo, por decirte
cosas a ti mismo como No, callate, ni le digas o, vas, vas tú puedes, total que puedes
perder? Pues este hábito de hablar contigo mismo es más común de lo que crees,
muchas personas hablan consigo mismas a veces en voz alta ( ahí es donde la
gente sí puede tomarlas por locas jeje) pero en realidad es muy común crear estos
ejercicios de introspección.
Es decir, los humanos tendemos a crearnos diálogos internos (es decir en voz baja)
donde interactúan nuestros pensamientos. Este tipo de comunicación
llamado intrapersonal es muy importante en nuestra vida, nos permite evaluar
situaciones, reflexionar sobre el pasado, presente y futuro, pero también es muy
delicado porque es en gran medida quien alimenta nuestra autoestima, identidad y
valores.
¿Te has puesto a pensar que calidad de comunicación estás entablando contigo
mismo todos los días? ¿Qué clase de mensajes positivos o negativos te dices?
Este nivel de comunicación está completamente ligado con el aspecto psicológico y
es bueno mejorar nuestra calidad de comunicación a través del desarrollo personal,
aunque actualmente es muy menospreciado y poco tomado en serio, pero es
fundamental. Si no somos capaces de comunicarnos con nosotros mismos de forma
positiva e inteligente, créeme repercute en nuestro rendimiento físico, laboral y
hasta en nuestras relaciones familiares y amorosas.
2 Comunicación interpersonal
Es el proceso de interacción que se da ya no con uno mismo sino con otra persona,
es decir, es un proceso que involucra la participación de dos personas. Muchos
aseguran que este proceso requiere de cercanía física para poder entablar un ciclo
de producción de mensajes y respuestas y por ende un ejercicio de
retroalimentación a través de la comunicación tanto verbal y no verbal (es decir
también se involucran gestos, posturas, silencios, etc.).
Pero con la llegada de Internet se ha hecho todo un debate sobre si realmente la
comunicación que se entabla mediante plataformas puede ser o no considerada
como interpersonal.
Aterricemos el proceso en nuestra vida cotidiana, existe comunicación interpersonal
cuando estamos discutiendo con papá, o con el novio o incluso con un colega. Es
decir, siguiendo la regla anterior estas interactuando con una persona en un espacio
común, ya sea en casa, en el parque o en la oficina con alguno de estos tres
personajes.
¿Te has detenido a pensar qué clase de comunicación sostienes con tu mamá o
con tu pareja? ¿Siempre hay peleas o siempre hay intercambio igualitario de ideas?
A veces el problema no es hablar, el problema es escuchar.
3 Comunicación grupal o colectiva
En este nivel se requiere la participación de más de dos personas, es decir es un
grupo pero sin un número rigurosamente definido de máximo de personas. Este tipo
de comunicación puede ser de un individuo hacia el grupo o entre varios grupos.
Requiere la retroalimentación de entre los participantes.
Este proceso es muy común en el ámbito laboral y de emprendimiento, pero también
puede ser en grupos de otra índole como los inquilinos de un edificio, los vecinos
de una colonia, por mencionar a algunos.
¿Qué calidad de comunicación hay en tu ambiente laboral o que tipo de mensajes
transmites a tus socios o empleados? Reflexionarlo puede hacer que detectes
problemas y puedas crear propuestas para mejorar la comunicación o si eres tú el
jefe o emprendedor puedes además de proponer detectar y prevenir futuras crisis.
4 Comunicación pública o masiva
En este último tipo de comunicación también implica un número grande de
personas, incluso más grande que un grupo de vecinos. Aquí implica la transmisión
de un mensaje mediante medios de difusión (medios tecnológicos), por ende hay
un radio de difusión mucho mayor que el compartir el mensaje de cara a cara con
las personas. Existen cinco características:
1) las personas pueden tener acceso al mensaje en diferentes momentos y no todos
al mismo tiempo.
2) implica la participación de tecnología
3) a diferencia de las anteriores, no existe una respuesta al mensaje de forma
inmediata.
4) en este proceso los receptores del mensaje se llaman audiencia.
5) la audiencia no comparte necesariamente el mismo espacio físico, no entablan
interacción entre ellos y no se conocen entre sí, por ello están en calidad de
anonimato.
¿Tienes un negocio y no has pensado mucho en cómo manejar la comunicación o
qué medios usar, créeme es momento de que lo analices? O ya usas medios
masivos ¿Qué tal te están funcionando? ¿Cómo es tu relación con tus clientes?
¿Qué impresión tienen de ti los clientes debido a la comunicación masiva?
Dónde estudiar Comunicación en México
¿Has pensado en estudiar Comunicación, pero no sabes en dónde ni cuánto dura
la carrera o qué universidades hay? Aquí te cuento todos los detalles de la oferta
educativa en México y dónde puedes estudiar Ciencias de la Comunicación o a
fines.
Fuentes
Avis, Flora. La comunicación no verbal. Editorial Alianza. Madrid, 1985.
Berlo, David K. El proceso de la comunicación. Editorial Ateneo, Buenos Aires,
Argentina, 1973.
Birdwhistell, Ray L. Introduction to kinesics. 1952.
Cestero, A.M. Estudios de comunicación no verbal. Edinumen, Madrid, 1998.
Corral Corral, Manuel de Jesús. Comunicación y vida 1. Ed. Ederé, México, 2002.
Gili, Gustavo. El lenguaje de la expresión corporal. Barcelona,1979.
Poyatos, F. La comunicación no verbal. Paralenguaje, kinésica e interacción.
Istmo, Madrid, 1994,
Prieto Castillo, Daniel. Discurso autoritario y comunicación alternativa. Premia
Editorial, México, 1991.
Weaver, Warren (1981): “Contribuciones a la Teoría Matemática de la
Comunicación”, en C.E. Shannon y W. Weaver Teoría Matemática de la
Comunicación. Madrid: Forja, pp. 17-42
https://www.comunicayemprende.com/que-es-comunicacion/
LA COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI
La comunicación ha progresado a pasos agigantados. Empezando por las pinturas
rupestres, la forma en que transmitimos la información ha ido pasando por diversas formas
hasta llegar a la comunicación en el siglo XXI.
La Real Academia Española (RAE) define la comunicación como la transmisión de
señales mediante un código común al emisor y al receptor. Casi todas las especies tienen
sus propios sistemas de comunicación, pero los humanos han logrado desarrollar una forma
de comunicación más sofisticada.
Índice de contenidos




La evolución de la comunicación
La comunicación en el siglo XXI
Comunicare.
Otras empresas de marketing y publicidad
o Marketeros
o Blicamedia
o Jer Publicidad
o Hayas marketing
o Roi Scroll
La evolución de la comunicación
Estos son algunos de los hitos de la historia de la comunicación:
 Hacia 2500000 A.C. los hombres se comunicaban por medio de sonidos,
gruñidos y expresiones corporales.
 En 30000 A.C. en la antigüedad se pintaban en las paredes de las cuevas para
enviar mensajes utilizado signos y símbolos.
 En 5000 A.C. se crean los primeros pictogramas e ideogramas que representan
conceptos e ideas y actividades.
 En 3000 A.C. los egipcios descubrieron el
 En 2000 A.C. el primer alfabeto surgió en el antiguo Egipto.
 En 1700 A.C. En Siria y Palestina surgieron las primeras formas de
comunicación con símbolos individuales.
 En 1300 A.C. los indios americanos desarrollaron fogatas para comunicarse con
señales de humo.
 En 776 A.C. se utilizaban a las palomas mensajeras en Grecia.
 En 550 A.C. nace el primer servicio postal en Persia, eran jinetes a caballo que
transportaban mensajes escritos.
 En 196 A.C. se hace la Piedra Rosetta, donde aparecen tres escrituras distintas,
jeroglíficos egipcios, escritura demótica y griego antiguo. Esta estela egipcia
facilito la clave para el entendimiento de los jeroglíficos.
 En 57, se crea en Roma el heliógrafo que sirve para hacer señales telegráficas
por medio de la reflexión de los rayos del sol en un espejo movible.
 En 105, se descubrió el papel en China.
 En 868, aparece el primer libro impreso, en China, llamado El Sutra del
diamante.
 En 1440, Johannes Gutenberg creó la imprenta.
 En 1600, se implementó el lenguaje de señas, distinto en cada país.
 En 1729, Stephan Gray descubre que la electricidad puede ser transmitida.
 Entre 1835-1837, Samuel Morse inventa el código Morse y el telégrafo.
 En 1850, Louis Braille crea un sistema de puntos y relieves para que las personas
ciegas pudieran leer y escribir.
 En 1895, el nacimiento del cine en Francia con los hermanos Lumiére.
 En 1896, los hermanos John y Charles Erickson junto con Frank Lundquist
diseñan el primer teléfono de disco y además Guglielmo Marconi obtuvo la
primera patente de la radio.
 En 1901 se logran enviar la primera señal transatlántica, desde Inglaterra
hacia Estados Unidos.
 En 1926, John Logie Baird inventó la televisión, permitiendo escuchar un
sonido a la vez que se proyectaba una imagen.
 En 1937, John Atanasoff desarrolló la primera computadora
digital electrónica.
 En 1969, nace la primera red de computadores ARPANET.
 En 1977, el primer prototipo de telefonía celular es instalado en Chicago por
AT&T.
 En 1989, fue el nacimiento del internet, la World Wide Web (WWW), creada
por Tim Barners Lee.

En 1994, IBM crea el primer teléfono inteligente llamado Simon Personal
Comunicator.
La comunicación en el siglo XXI
Con la llegada del internet, nació una nueva forma de comunicación más real y más
conectada. En 1999 se creó en Estados Unidos un nuevo formado, llamado blogging, en
esta plataforma se podía escribir cualquier articulo para que cualquier persona pudiera
leerlos. Los artículos mantenían una temática concreta y eso permitió que se crearan
comunidades donde las personas podían participar libremente.
En 2004, Mark Zuckerberg creó Facebook con el propósito de ser una red privada de
intercambio de información entre los estudiantes de Harvard y que hoy en día se ha
convertido en una de las redes sociales más utilizadas en el mundo.
Un año después, en 2005, aparece Youtube, con un nuevo formato comunicativo en video,
más visual y llamativo.
En 2006, apareció Twitter, una red social en la que a través de 140 caracteres (280
actualmente) cualquier persona con una cuenta activa podría plasmar sus pensamientos y
reflexiones más profundas y compartirlas con toda una comunidad con mismas
aspiraciones.
En 2010, Kevin Systrom y Mike Krieger crearon Instagram, inicialmente se creó para
compartir fotografías, pero actualmente cuenta con diversos formatos, como los mensajes
directos, stories, reels o videos.
Es un hecho que los sistemas de comunicación utilizados por los seres humanos han
variado mucho a través de los siglos. Desde las cavernas hemos utilizado cualquier
herramienta que se encontraba en nuestro alrededor para crear sistemas comunicativos con
los que poder interactuar, compartir y salvaguardar el conocimiento, además de avanzar
como sociedad.
La comunicación en el siglo XXI no dejará de evolucionar nunca. Siempre encontraremos
formas nuevas de transmitir mensajes. Siempre intentaremos ir un paso más allá, poner al
límite nuestra capacidad del lenguaje.
Comunicare.
Somos una empresa dedicada a la publicidad y el marketing. Nuestro objetivo es conseguir
que tu empresa obtenga unos mejores resultados comunicativos con tus clientes. Y es por
ellos que contamos con un equipo de expertos que se dedican a diferentes áreas del
marketing y publicidad online y offline.
Algunos de los servicios en los que somos grandes expertos son Market Place, SEO,
SEM, recuperación de carritos, analítica web, community management y generación de
contenidos.
Buscamos la excelencia y el éxito en todos los proyectos en los que trabajamos porque tus
objetivos son los nuestros.
https://www.comunicare.es/la-comunicacion-en-el-siglo-xxi/
EJEMPLOS DE CANAL Y CÓDIGO EN LA
COMUNICACIÓN
En este blog vamos a comentar todo lo que tienes que saber sobre los canal y código en la
comunicación, pero antes es muy importante definir que es la comunicación para
adentrarnos.
La comunicación es una transmisión entre el emisor y el receptor que puede actuar dos o
más personas. Esta procede de la palabra latina ‘’comunicatio -onis’’, que su significado es
acción y efecto de comunicar. Se basa en transmitir un mensaje que envía el emisor para el
receptor, que es el que decide si responder al mensaje o no, en este proceso podemos decir
que hay una interacción, incluye un intercambio de ideas, percepciones y significados.
Podemos distinguir dos aspectos: las partes implicadas y el diálogo entre las dos partes.
La comunicación tiene las siguientes funciones:
1. Función de control: Controlar las diferentes maneras de conducta de los que
intervienen en el proceso de comunicación, por ejemplo, en una empresa para
controlar los miembros que cuentan con una jerarquía de autoridad y
lineamientos formales que los empleados deben seguir.
2. Función de motivación: La comunicación estimula la motivación. Desde este
punto de vista la comunicación cumple una función social por ser un mecanismo
fundamental para expresarse satisfactoriamente.
3. Función para facilitar la toma de decisiones: Presenta información que los
individuos o grupos necesitan para tomar decisiones, generar datos para
identificar y evaluar alternativas.
La comunicación va cambiando conforme la sociedad avanza, por ejemplo, internet y las
nuevas tecnologías han ampliado los tipos de comunicación que ya existían.
Entre las formas más importantes de comunicación nos encontramos las siguientes:





Comunicación verbal: Destaca por el intercambio del mensaje entre emisor y
receptor a través de un determinado canal. Las dos opciones que obtenemos de
esta comunicación son: oral y escrita.
Comunicación no verbal: No se necesitan palabras para este tipo de
comunicación, se basa en los gestos, posturas, movimientos del cuerpo…etc.
Comunicación dependiendo de la participación: La primera puede ser
individual que es la que intervienen solo dos personas, emisor y receptor. La
segunda es colectiva intervienen más personas o la comunicación masiva que es
destacable por las campañas de publicidad y marketing, porque, el emisor se
dirige a él objetivo para crear conciencia o persuadir.
Comunicación según el canal utilizado: Es necesario reseñar el tipo de canal
que se utiliza para llevar a cabo la comunicación.
Comunicación atendiendo al objetivo: Definimos que tipo de finalidad se
quiere conseguir con esta comunicación.
A continuación, las diferencias de la comunicación oral y escrita son las siguientes :


Comunicación oral: Es un intercambio de información que se realiza a través
palabras habladas y ofrece más recursos de feedback y a una relación cercana
entre el emisor y el receptor. Existe la posibilidad de improvisación, pero, si hay
un error hay que subsanarlo de inmediato
Comunicación escrita: Esta consiste en un intercambio de información a través
de palabras escritas. Tiene que ser previamente planificada, podemos corregir el
texto tantas veces como queramos
Índice de contenidos






Elementos de la comunicación
Ejemplos de canal de comunicación
Tipos de medios de comunicación
Ejemplos de código.
Comunicare la mejor opción para conseguir tus objetivos.
Otras agencias de marketing que te pueden interesar.
o UpToBe marketing
o HMG
o Pertenece a MIOGROUP, ofrece un servicio orientado a balancear
presupuestos, ajustando las acciones en función de respuestas en tiempo
real. Los distintos servicios son: SEO, Performance display, SEM y
Social Media. Los clientes potenciales como Santander, Mapfre, Adidas.
o Marketinhouse
o KANLLI
o Trazada
o Elogia
o Branch
o Viral Nation
o PRISMALIA

¿Necesitas más información? ¿Quieres recibir un presupuesto
personalizado?
Elementos de la comunicación







Emisor: La persona que comienza el proceso, que debe tener en cuenta que su
contenido se pueda emitir, que le interese al receptor, que el lenguaje sea
adaptable al receptor y la ocasión sea idónea.
Receptor: Es el que recibe el mensaje, que para que la comunicación sea eficaz,
debe tener una actitud de proactividad.
Contenido: Es el mensaje que se quiere transmitir.
Código: De qué forma va a transmitir el emisor el mensaje.
Canal de transmisión: Es por el medio se canaliza el mensaje codificado.
Contexto: es la situación que se produce el acto comunicativo.
Ruido: Se puede incorporar este elemento, es todo aquello que impide que la
comunicación sea fluida.
Para que un proceso de comunicación sea efectivo debemos tener en cuenta la claridad del
mensaje y esto mejora las relaciones laborales y personales. Esta comunicación es muy
importante en el ámbito de trabajo, para que la empresa sea eficiente y exitosa.
Ejemplos de canal de comunicación
Definimos canal de comunicación como el medio que se transmiten los signos y señales
que conllevan la información o el mensaje que es enviado por el emisor para el
receptor utilizando el código.
Los tipos de canal de comunicación que hay son:
 Personales: Es cuando la comunicación es directa.
 Masivos: Pueden ser escritos, televisivos, radial e informático.
 Reuniones: formales e informales.
 Sesiones informativas: Pueden ser interés e impacto.
 Instrucciones o normas generales.
 Memorándum y acta.
 Circular y manual.
 Tablón de anuncios.
 Relaciones entre el personal y los cargos representativos.
 Internet.
 Fax.
 Chat.
Un ejemplo sería cuando a un cliente le llega un correo sobre una oferta de algún producto,
el canal de comunicación en este caso sería el correo porque lo ha transmitido por este
medio.
Otro ejemplo sería un tablón de anuncios puesto en la puerta de un establecimiento, el canal
de comunicación sería el tablón ya que lo que quiere es persuadir al consumidor como
receptor y llamar la atención
Definimos como medio de comunicación la herramienta que se utiliza en el proceso de
comunicación para llevarla a cabo. Son muy amplios, contienen desde la escritura hasta las
tecnologías de la comunicación actual. El principal objetivo de los medios de comunicación
es transmitir el mensaje de un emisor a un receptor, hay dos modelos que los medios de
comunicación responden que son:
Comunicación unidireccional: Dónde hay un emisor y un receptor.
Comunicación multidireccional: Es cuando se intercambian los papeles, es decir, el
emisor puede ser un receptor y viceversa.
Tipos de medios de comunicación
La forma más común de clasificar los medios de comunicación es por el tipo de
información que quieren transmitir que pueden ser dos:
Medio de comunicación de interés personal: Entablan comunicaciones entre personas y
permiten comunicarse dentro de lo privado a dos o más personas. Sería una comunicación
bidireccional. Un ejemplo de este tipo de comunicación sería el teléfono.
Medio de comunicación de interés público: Son conocidos por ser medios de
comunicación masiva y su propósito es transmitir información de carácter público a las
masas. Son una comunicación unidireccional normalmente. Los medios de comunicación
social tienen como objetivo persuadir, orientar y formar la opinión pública .Un ejemplo de
este tipo de medio sería la televisión.
Ejemplos de código.
El código lo definimos como los signos o señales que se utilizan en el proceso de
comunicación. Los distintos códigos en un canal de comunicación son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Idioma.
Morse.
Binario.
Braille.
Lenguaje de signos.
Las señales de tráfico.
Un ejemplo de un código sería un anuncio de una marca de ropa en inglés que lo que
pretende llegar a un lenguaje que pueda entender todo tipo de consumidor o cliente, que
podría llegar a más personas.
Otro ejemplo podría ser un flyer con lenguaje braille para las personas que son ciegas, así,
podría llegarles también lo que quiere transmitir el mensaje.
https://www.comunicare.es/ejemplos-de-canal-y-codigo-en-la-comunicacion/
Uso de la inteligencia artificial
en la comunicación
La inteligencia artificial en las comunicaciones corporativas es cada vez más
importante. Está cambiando la forma en que los participantes en el mercado
intercambian información y -nos guste o no- nos está llevando a una nueva era.
Index

1. La IA en la comunicación: ¿una nueva era?


2. ¿Cuáles son los riesgos de la IA en la comunicación?
3. Así se desarrolla la comunicación digital con la IA
o
o
o
Cinco ejemplos de comunicación empresarial con IA
Ser claro y preciso
Escuche
o
o
o
o

Mantén la calma
Mantén la empatía
Entrene su aptitud digital a diario
Crecimiento personal: Mantente abierto al mundo
4. Conclusión: Las oportunidades de la IA albergan riesgos
1. La IA en la comunicación: ¿una
nueva era?
El reto: Los correos electrónicos, los SMS, las redes sociales y
otros servicios en línea se han vuelto indispensables hoy en día.
Todos somos bombardeados con mensajes, información y
publicidad. Ya no somos dueños de nuestra percepción y sufrimos
distracciones, cada vez más incluso mientras dormimos. Así que
nos deslizamos hacia una sociedad de la agitación, en la que cada
vez nos molesta más lo que percibimos. La agitación se alimenta
de filtros y burbujas de eco que construimos a nuestro alrededor
para hacer frente al caos. El problema es que éstas sólo
proporcionan información unilateral, lo que dificulta la
comunicación interpersonal en la era analógica y la hace casi
imposible en la era digital.
El objetivo: Para dominar esta impotencia en la era digital y
también para comunicarnos con éxito (con más éxito), debemos
estar más en forma digitalmente. Esta aptitud digital será tan
importante en el futuro porque cada vez más externalizamos la
comunicación a aplicaciones que funcionan con inteligencia
artificial.
Situación actual: La IA ya se ha introducido sistemáticamente en
la comunicación, y de muchas formas diferentes. En privado, la
conocemos por los asistentes de voz de los teléfonos inteligentes
(por ejemplo, SIRI) o en el hogar (por ejemplo, Alexa).
Pero si se dicen tonterías en la caja de Alexa, solo salen
tonterías.
La IA se entiende generalmente como la capacidad de las
máquinas de imitar el comportamiento humano. En el ámbito de la
comunicación, se utiliza sobre todo la IA cognitiva, es decir, la que
es capaz de imitar el comportamiento humano.
Oportunidades para las empresas: En las comunicaciones
empresariales, sin embargo, la IA está despegando de verdad.
Cinco ejemplos de comunicación
empresarial con IA
1. Un ejemplo de ello es el análisis del habla. Analizando los
patrones del habla, la IA puede detectar si una persona está
cargada emocionalmente o no. Esto puede ser útil en las
conversaciones con clientes, por ejemplo, para ver si el
cliente está satisfecho o no. La IA también puede ser muy
útil para traducir el discurso. Al analizar los patrones del
habla, puede detectar y corregir errores que un humano
pasaría por alto.
2. En las redes sociales, la IA ya desempeña un papel
importante hoy en día. Por ejemplo, los chatbots se utilizan
cada vez más para interactuar con los usuarios. En este caso,
también se puede utilizar el análisis del habla para detectar
el estado de ánimo de los usuarios y ofrecerles la ayuda
adecuada.
3. En las comunicaciones de marketing, puede utilizarse
para mejorar la emisión de voz de un chatbot o facilitar la
búsqueda de información específica. La IA también se utiliza
cada vez más en las redes sociales, por ejemplo para
reproducir publicidad personalizada. En este contexto, la IA
puede utilizarse tanto para la creación de contenidos como
para el análisis y la orientación de las medidas de
comunicación.
4. La creación de contenidos personalizados es una de las
principales ventajas que ofrece la IA. Analizando el
comportamiento del usuario, la IA puede crear contenidos
que se adapten a sus necesidades exactas. Entre otras cosas,
puede mostrar mensajes o anuncios que se adapten con
precisión a los intereses del destinatario.
5. La IA también facilita la segmentación de los grupos
objetivo y la orientación de las medidas de
comunicación. Mediante el análisis de los datos, las
empresas pueden averiguar exactamente qué grupo objetivo
es interesante para cada producto o servicio. Esto permite a
las empresas dirigir sus medidas de comunicación
específicamente a los grupos objetivo pertinentes y
maximizar así su impacto.
Sin embargo, no hay que ignorar los riesgos asociados al uso de
la inteligencia artificial en la comunicación.
2. ¿Cuáles son los riesgos de la IA
en la comunicación?
Uno de los mayores peligros reside en la distorsión de la
comunicación. Las distorsiones suelen estar causadas por la falta
de información entre el emisor y el receptor. Ninguna tecnología
puede ayudar aquí si la inteligencia artificial sólo tiene acceso
unilateral a cierta información.
Todo el mundo conoce un ejemplo del mundo analógico para la
distorsión de la comunicación. Cuando estoy hablando con mi
amigo y me dice algo que me duele, puedo pensar que lo dijo en
serio. Pero en realidad, tal vez no lo haya dicho en serio. Tal vez
sólo se estaba burlando de mí. O tal vez él mismo no estaba de
buen humor en ese momento, y yo malinterpreté sus palabras.
Otro ejemplo del mundo digital sobre la distorsión de la
comunicación es la red social Facebook. En Facebook, la gente
puede crear su propio perfil con todo tipo de información sobre sí
misma, como su lugar de trabajo, su música favorita o sus
opiniones políticas. Otros usuarios de Facebook pueden ver esta
información y sacar conclusiones sobre esa persona. Sin embargo,
la gente también puede difundir mucha información falsa sobre sí
misma en Facebook, lo que puede llevar a una distorsión de la
comunicación.
La comunicación digital es un proceso en el que se
intercambia información entre muchas personas. En un mundo
perfecto, estos procesos de comunicación funcionarían sin
problemas y sin distorsiones. Pero, por desgracia, el mundo no es
perfecto y la comunicación sufre distorsiones.
El tipo más común de distorsión se llama «distorsión
semántica«. Este tipo de distorsión se produce cuando se
malinterpreta el significado de un mensaje. Otro problema común
es la «distorsión sintáctica». Esto ocurre cuando un mensaje no se
entiende correctamente porque no se ha formulado correctamente.
3. Así se desarrolla la
comunicación digital con la IA
Al igual que con cualquier otro tipo de comunicación, hay algunas
reglas esenciales que hay que seguir cuando se comunica
digitalmente. Entre ellas están:
Ser claro y preciso
Cuando se comunica digitalmente, es especialmente importante
ser claro y preciso. Al no poder hablar cara a cara, es fácil que
surjan malentendidos. Por eso, asegúrate de formular tu mensaje
con la mayor claridad posible.
Escuche
La buena comunicación es siempre un proceso bidireccional.
Escuchar es al menos tan importante como hablar. Asegúrate de
que entiendes lo que dice la otra persona antes de responder. Así
se evitan los malentendidos.
Mantén la calma
Es fácil estallar y perder los nervios en una discusión con alguien.
Sin embargo, en una comunicación digital es especialmente
importante mantener la calma. Evita enviar mensajes
desagradables o abusivos: esto sólo hará que el conflicto se
agrave.
Mantén la empatía
Sé sensible a las necesidades de tu interlocutor. Averigua lo que
quiere saber y céntrate en ello en tu comunicación. Haga
preguntas para obtener retroalimentación y nuevos impulsos.
Entrene su aptitud digital a diario
Practique la aptitud digital con regularidad. Mantente al día de los
últimos avances en el mundo digital y prueba nuevas herramientas
y aplicaciones. Esto te mantendrá en forma para los retos de la
comunicación digital.
Crecimiento personal: Mantente abierto al
mundo
Mantente abierto a las críticas y sugerencias. Tómalas en serio y
replantea tu propia posición. Esté dispuesto a cambiar si tiene
sentido.
Diga lo que quiera: La evolución requiere que se encuentren
soluciones a los problemas.
4. Conclusión: Las oportunidades
de la IA albergan riesgos
En definitiva: La IA en la comunicación es uno de los avances
más importantes. Permite a las máquinas mantener
conversaciones humanas. Esto puede ser muy útil para las
empresas, ya que les permite ahorrar en empleados de atención al
cliente, por ejemplo. La IA en la comunicación también es
interesante para los particulares y ofrece una nueva forma de
jugar con los intercambios.
Perspectivas: En el futuro, su importancia seguirá creciendo y
hará posibles muchas cosas que hoy todavía parecen
inimaginables. Sin embargo, la IA en la comunicación aún no es
perfecta. Sin embargo, la IA en la comunicación es ya una
tecnología apasionante con mucho potencial. En el futuro,
seguramente seguirá mejorando y aún más personas podrán
utilizarla.
¿Lo más importante? – Las personas: Pero la tecnología es
sólo una cara de la moneda. Las personas, los usuarios, también
deben desarrollarse si quieren aprovechar eficazmente las
oportunidades a nivel privado o profesional. Al fin y al cabo, la
tecnología es sólo un medio para conseguir un fin. Proporciona
herramientas para aplicaciones prácticas y da impulso para que las
tareas actuales sean más eficientes y productivas. Pero sin las
capacidades cognitivas de los humanos, cualquier tecnología sigue
sin alma y es intercambiable.
https://morethandigital.info/es/uso-de-la-inteligencia-artificial-en-la-comunicacion/
UNIDAD 1
CONCEPTOS BÁSICOS DE FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN COMO
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL
1.1 RELACIÓN HOMBRE-CONOCIMIENTO-REALIDAD
El hombre ha evolucionado a través del tiempo y ha ido aportando grandes cosas a la ciencia:
inventos, diseños, descubrimientos, estructuras, sistemas, métodos, técnicas. Todo ello con el afán
de progresar y hacerse la vida más fácil, así pues, el hombre, de acuerdo con el conocimiento que
obtenga y desarrolle acerca de las cosas y el ámbito que le rodea, puede, con facilidad, situarse en
su realidad, la cual será proporcional al conocimiento que posea. Todos los seres humanos
tenemos idéntica capacidad mental, sin embargo, de lo que no se dispone en un momento dado es
del mismo nivel de conocimientos y experiencias adquiridas, ni de la misma intensidad de
motivación e interés vocacional para el trabajo intelectual.
1.1.1 CONCEPTO DE REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Aunque el origen de la palabra realidad es bien conocido, no está demás indicarlo porque en él se
encierra ya un significado fundamental. De res, cosa, viene realitas, término de baja latinidad o
medieval. Es decir, realidades condición de ser concreto. Por el contrario, podemos afirmar que el
conocimiento es aquel proceso psicológico por el cual la mente humana capta un objeto. Las
diversas maneras de concebir la relación que existe entre el conocimiento y la realidad han dado
lugar a planteamientos muy diferentes del problema gnoseológico, con muy distintas implicaciones
metafísicas. Según la epistemología constructivista, el binomio realidad - conocimiento funciona de
modo tan indisoluble que no existe una realidad preexistente, independiente de la mente que la
constituye e interpreta. Por ello, el impulso epistémico que lleva a las personas a construir
conocimiento y, con ello, la realidad cotidiana, es tan intenso y persistente que nadie escapa a su
influjo.
1.1.2 PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO
También llamado procesos del pensamiento. El conocimiento es un proceso de interacción sujetoobjeto y sociedad. El objeto cobra sentido cuando el sujeto mediante su práctica se pone en
contacto con él. Comúnmente interactúas con una infinidad de objetos, tienen sentido para ti en
cuanto les das uso, esto es, actúas sobre ellos.
Por ejemplo, si vas a comprar pintura, eliges el lugar que tu (sujeto) consideras que es el más
adecuado; imagina que tu familia te recomienda un lugar idóneo para comprar lo que necesitas y
es el centro, pero, además, los medios de comunicación influyen en ti para que vayas a
determinado centro comercial, y te recomiendan que los mejores productos son de determinadas
marcas: en este sentido, existe todo un cúmulo de influencias sociales que determinan tus
compras (relación sociedad). Finalmente, llegas al centro comercial de tu elección, y decides
comprar pintura color violeta (objeto).Varios estudios se han hecho sobre el tema. Tal es el caso de
Jean Piaget y algunos de sus seguidores, quienes investigaron sobre el desarrollo de la inteligencia
en el niño con el fin de comprender cómo el humano construye el conocimiento.
1.1.3 TIPOS DE CONOCIMIENTO
1) CONOCIMIENTO EMPÍRICO: El conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, en
último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus
características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma;
tampoco nos da verdadera universalidad.
2) CONOCIMIENTO RELIGIOSO: El conocimiento religioso se basa en la creencia mítica de que todo
lo que nos rodea o sucede es obra de un "ser divino”. En este tipo de conocimiento no se utiliza la
lógica ni mucho menos la investigación (respetando todas las religiones), sino que ésta se creó
debido a que el hombre siempre ha buscado.
3) CONOCIMIENTO FILOSOFICO: El conocimiento filosófico es un conocimiento que se obtiene de
los documentos escritos, pero esto no quiere decir que el filósofo se dedique únicamente a
recopilar datos escritos, sino que los analiza y los corrobora en la práctica humana.
4) CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: El conocimiento científico es una encuesta crítica a la realidad
apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y
explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir.
5) CONOCIMIENTO ARTÍSTICO: Es aquel que se utiliza para comunicar emociones, pensamientos,
sentimientos, además de descubrir la belleza y sencillez de las cosas.
6) CONOCIMIENTO INTUITIVO: El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión
inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. Esto quiere
decir que nos una especie de sensación vaga sobre algo, sino que se establece como la visión clara
y directa de experimentar las cosas.
1.2 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIENCIA
Desde principios del siglo XIV, el visón del mundo que predomino fue la que aseguraba la
reconstrucción de dios: la reconstrucción de la misma naturaleza y del ser humano. En este
momento aparece una cosa llamada ciencia como una herramienta que prometía ser certera y de
certezas, que invitaba a que se le considerara como guía del progreso de la humanidad porque
tenía la característica de diferenciarse de otros tipos de construcciones de conocimientos tanto
mentales como espirituales. Esta visión y construcción del mundo por medio de la ciencia, rompió
la noción de predestinación divina que hasta ese momento establecía las reglas y los parámetros
legítimos tanto de la vida de las sociedades, principalmente en Europa, como de los propios
esquemas de dominación y dirección política, social, económica y cultural de la época.
La producción de conocimiento científico tiene su referente en la llamada visión clásica de la
ciencia, que predomina desde hace varios siglos y que está constituida básicamente sobre el
trabajo de una manera sistemática y ordenada que se consolido en modelos teóricos y trabajos de
reflexión más acabados expresados por lo menos dos corrientes fundamentales.
1.2.1 DEFINICION Y CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento,
de los que se deducen principios y leyes generales. A continuación, enumeramos las características
que definen a la ciencia:
a. Fáctica: Describe los hechos tal y como son.
b. Trasciende los hechos: Descarta hechos, produce nuevos hechos y los explica.
c. Analítica: La ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así como las
interconexiones que explican su integración.
d. Especializada: Es consecuencia del enfoque analítico.
e. Clara y precisa: La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera confusa.
f. Comunicable: La ciencia es expresable y pública.
g. Empírica: La comprobación de las hipótesis implica la experiencia.
h. Metódica: La ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.
i. Sistemática: El conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.
j. General: El científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios
singulares.
k. Legal: La ciencia busca leyes de la naturaleza o de la cultura y las aplica.
l. Explicativa: Los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.
m. Predictiva: La ciencia trasciende los hechos de experiencia imaginando cómo pudo haber sido el
pasado y cómo podrá ser el futuro.
n. Abierta: No reconoce barreras que limiten el conocimiento.
o. Útil: La ciencia busca la verdad, y la utilidad es una consecuencia de su objetividad.
1.2.2 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
La modernidad marco en sus primeras etapas una ruptura con las formas comprehensivas hasta
ese momento desarrolladas. Además, marco profundas transformaciones en los ámbitos social,
político, económico y cultural. A partir de ese momento, la ciencia se estableció como parámetro
de control, previsión y racionalidad, de legitimidad y legitimación sobre la producción de
conocimiento. En nuestros días la ciencia, al menos en gran parte del llamado mundo occidental,
desempeña un papel fundamental como proceso de construcción de una reflexión organizada, de
alguna manera sistemática, sobre un conocimiento exacto y razonado de las cosas por sus
principios y causas.
La ciencia es un elemento fundamental en la construcción de la civilización humana tomada en su
conjunto. Las teorías científicas, al fin y al cabo, responden a las necesidades de los hombres y su
evolución responde a la evolución que el hombre ha seguido en su concepción del mundo y la
valoración de los hechos de la vida.
A lo largo de los siglos la ciencia viene a constituirse por la acción e interacción de tres grupos de
personas:
Los artesanos, constructores, los que abrían caminos, los navegantes, los comerciantes,
etc. resolvían perfectamente las necesidades sociales según una acumulación de
conocimientos cuya validez se mostraba en el conocimiento y aplicación de unas reglas
técnicas precisas fruto de la generalización de la experiencia sobre un contenido concreto.
Los filósofos, llevados por los argumentos demostrativos mostraban unos razonamientos
que extendían el dominio de las verdades demostrables y las separaba de la intuición.
Sobre la base de toda la tradición mantenida por los grupos anteriores, los científicos de la
ciencia moderna difieren de los filósofos por favorecer lo específico y experimental y
difieren de los artesanos por su dimensión teórica. Su formación como grupo y eficacia
viene marcada a partir de la Baja Edad Media en el Renacimiento, por un fuerte rechazo al
argumento de autoridad y a la valoración de lo humano con independencia de lo religioso.
1.3 CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS
La ciencia se puede clasificar según, su objeto, su método, otros por su afinidad, su complejidad y
dependencia, sin embargo toda clasificación tiende a buscar los vínculos o relaciones existentes
entre las diferentes disciplinas o formas de conocimiento, así una clasificación o división acertada
implica la presencia del objeto propio de cada ciencia y sus relaciones con otras áreas afines, el
método o requerimiento de cada ciencia para enfrentar su objeto, e igualmente su propósito para
los cuales produce el hecho de investigación.
CIENCIAS FORMALES:
Es aquella que busca comprender y destacar la verdad de las cosas. Utilizan la deducción como
método de búsqueda de la verdad. El objeto de estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los
procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian ideas. Es aquella que
trabaja con formas, es decir, con objetos ideales, que son creados por el hombre, que existen en su
mente y son obtenidos por abstracción. Les interesan las formas y no los contenidos; no les
importa lo que se dice, sino cómo se dice. La verdad de las ciencias formales es necesaria y formal.
 Lógica
 Matemáticas
-
Aritmética
-
Geometría
-
Algebra
CIENCIAS MATERIALES O FACTICAS:
Están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos.
A más de la coherencia otra de las características de las ciencias fácticas son la necesidad de
observar los fenómenos naturales y de experimentar. El objeto de estudio de toda ciencia fáctica
son los hechos. A partir de un método de observación, experimentación y el criterio de verificación
del observador.
 Ciencias naturales: Las ciencias naturales se ocupan de los hechos que atañen a la naturaleza o al
entorno natural, aquella realidad que no ha sido creada por el hombre como los ecosistemas, las
clasificaciones de seres vivos o los procesos geológicos de la tierra:
-
Física
-
Química
-
Biología
-
Psicología Individual
 Ciencias Sociales o culturales: Son una denominación genérica para las disciplinas o campos del
saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias, que analizan y tratan distintos
aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus
manifestaciones materiales como de las inmateriales.
-
Psicología social
-
Sociología
-
Economía
-
Ciencias Políticas
-
Historia Material
1.4 METODOS
Método es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o“vía”) y que se
refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce
a un lugar. Es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada y/o
estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea.
1.4.1 DEFINICIÓN DE MÉTODO Y TÉCNICA
Método: Método es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada
y/o estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea. En
algunos casos se entiende también como la forma habitual de realizar algo por una persona basada
en la experiencia, costumbre y preferencias personales.
Técnica: La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado
deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación
etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los
animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia. La técnica requiere de destreza
manual y/o intelectual, generalmente con el uso de herramientas. Las técnicas suelen transmitirse
de persona a persona, y cada persona las adapta a sus gustos o necesidades y puede mejorarlas.
1.4.2 TIPOS DE MÉTODOS: NO CIENTÍFICOS LÓGICOS YCIENTÍFICOS
Pueden ser también clasificados según las técnicas que utilicen en:
 Método analítico: No estudian el objeto deseado en su totalidad, sino que lo hacen en fracciones
más pequeñas, para luego analizar su relación entre sí. Es un método muy utilizado en el mundo
de las finanzas.
 Inductivo: En este caso se intenta alcanzar el conocimiento a partir de la generalización de los
datos particulares obtenidos. Es decir que a partir de conocimientos particulares puedo inducir
conocimientos generales, que podrán ser aplicados a una población mayor.
 Sintético: En este se reúnen datos que no se encuentran organizados para poder ser
comprendidos. Para ello se utiliza una hipótesis, es decir que se plantea una suposición sobre un
determinado hecho u objeto. Para poder explicarlo los datos obtenidos son organizados y puestos
a pruebas para corroborar o desechar la hipótesis creada.
 Deductivo: Este método es considerado el opuesto al método inductivo ya que a partir de
conocimientos generales se buscan conocimientos particulares. Para ello se busca clasificar
elementos determinados. Este tipo de técnicas es muy utilizado en la medicina.
También existen los llamados métodos específicos, estos pueden ser clasificados en:
-
Estadístico: En este se investigan e interpretan datos, que luego serán expresados en cifras
o tazas.
-
Experiencia: Estas técnicas se utilizan para analizar las alteraciones que se Sufren cuando
una nueva causa es introducida en el proceso que se estudia. Es muy usado en la biología,
química y física.
-
Observación: En esta clase de métodos los fenómenos son observados de manera
sistémica y detallada para poder analizarlo.
1.4.3 CARACTERÍSTICAS, ETAPAS Y REGLAS DEL MÉTODOCIENTÍFICO
CARACTERISTICAS DEL METODO CIENTIFICO
 Empírico: El método científico es empírico. Esto significa que se basa en la observación directa
del mundo, y desestima las hipótesis que van en contra de los hechos observables. Esto contrasta
con los métodos que dependen de la razón pura (incluyendo el propuesto por Platón) y con los
métodos que dependen de factores emocionales y otros factores subjetivos.
 Replicable: Los experimentos científicos son replicables. Esto es, si otra persona duplica el
experimento, debe obtener los mismos resultados. Los científicos deben publicar lo suficiente
sobre su método, de tal manera que otra persona, con el entrenamiento apropiado, pueda replicar
los resultados. Esto contrasta con los métodos que dependen de experiencias que son únicas para
un individuo particular o un pequeño grupo de individuos.
 Provisional: Los resultados obtenidos a través del método científico son provisionales; están (o
deberían estar) abiertos a cuestionamientos y debate. Si surgen nuevos datos que contradicen una
teoría, esta debe ser modificada. Por ejemplo, la teoría del flogisto del fuego y la combustión fue
rechazada cuando surgió evidencia contra ella.
 Objetivo: El método científico es objetivo. Se basa en hechos y en el mundo tal cual es, más que
en creencias, deseos o anhelos. Los científicos intentan (con diferentes grados de éxito) eliminar
sus sesgos cuando hacen las observaciones.
 Sistémico: Estrictamente hablando, el método científico es sistemático; esto es, depende de
estudios planeados cuidadosamente más que de observaciones desordenadas o al azar. De todas
maneras, la ciencia puede comenzar a partir de una observación al azar. Isaac Asimov dijo que la
frase más apasionante de escuchar en ciencia no es "Eureka" sino "Qué gracioso." Luego de que
los científicos observan algo gracioso, proceden a investigarlo sistemáticamente.
1.5 ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
El método científico está basado en los principios de reproducibilidad y falsabilidad y consta
fundamentalmente de cinco pasos:
1. OBSERVACION: Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno, que despierta
curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto
de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso.
2. HIPOTESIS: Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad.
Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y éstas no han de ser tomadas
nunca como verdaderas, sino que serán sometidas a experimentos posteriores para confirmar su
veracidad.
3. EXPERIMENTACION: Esta fase del método científico consiste en probar - experimentar- para
verificar la validez de las hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad.
4. TEORÍA: Se hacen teorías de aquellas hipótesis con más probabilidad de confirmarse como
ciertas.
5. LEY: Una hipótesis se convierte en ley cuando queda demostrada mediante la experimentación.
1.5 LA INVESTIGACIÓN Y EL INVESTIGADOR
Dentro de la investigación, la tarea del investigador varía en forma ágil y permanente hasta el
punto de considerar su quehacer cotidiano como una ciencia. Dicha tarea del investigador se
puede realizar desde diferentes ángulos y tiene también diversas fuentes. En ella actualidad, el
investigador analiza e interpreta el mundo circundante de nuevos conocimientos en diferentes
aéreas del saber y disciplinas, por lo tanto, el investigador debe ser una persona con espíritu
crítico, metódico, ordenado, intencionado, tolerante y respetuoso de los demás miembros de la
comunidad científica y que se dediquen a la investigación.
1.5.1 DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
La palabra investigar proviene del verbo latino investigare, con lo que alude a la acción de buscar,
inquirir, indagar, seguir vestigios o la pista o la huella a alguien o de algo, averiguar o descubrir
alguna cosa. Así, el significado etimológico nos indica la actividad que nos conduce al conocimiento
de algo. La investigación común o cotidiana es la que realizamos todos, como la que lleva a cabo un
niño que quiere entender su entorno, como la de adulto que pretende solucionar los problemas
que le presenta de manera cotidiana la vida misma, y la investigación racional o crítica es la que se
desarrolla en los ámbitos empírico técnico, científico y filosófico. La investigación es una actividad
reflexiva porque se requiere el examen profundo, atento y minucioso de diferentes elementos: de
las fuentes de conocimiento, es decir, los datos que se encuentran en la realidad; de los problemas
asumidos; de los modelos de comprobación de las hipótesis; de los planes para desarrollar todas y
cada una de las actividades de la investigación. La investigación es sistemática porque lo
importante en ella no es tanto dar con datos aislados, sino por cuanto posibilita vincular o
relacionar nuestros pensamientos con los datos derivados del análisis crítico de las fuentes de
conocimiento; porque integra, mediante relaciones de coordinación y subordinación, los
conocimientos adquiridos en el conjunto de los conocimientos organizados o de las teorías válidas
existentes. La investigación es metódica porque requiere de procesos lógicos para adquirir,
sistematizar y transmitir los conocimientos; porque son necesarias ciertas vías para el estudio de
determinados objetos; es decir, de métodos que permitan realizar de la mejor manera la
indagación de la realidad. Si lo que buscamos es dar con conocimientos que produzcan en nosotros
una certeza, los métodos nos auxilian en ese propósito, ya que los conocimientos no se adquieren
casualmente, sino que derivan de un esfuerzo intelectual de búsqueda. La investigación científica
se encuentra estrechamente vinculada con el método científico y con el uso de ciertas técnicas,
pero sin confundirse con ellos. Es evidente que la investigación surgió cuando el hombre, al
enfrentarse a situaciones problemáticas, buscó descubrir lo que desconocía, cuando sintió la
necesidad de responder a las interrogantes que la realidad le planteaba. La investigación se
desarrolla mediante un proceso que ordena una serie de actividades que se realizan en varias fases
o etapas:
1. La selección del tema y la consulta bibliográfica preliminar.
2. La formulación y definición de problemas.
3. La formulación de hipótesis.
4. La recopilación y el registro de datos.
5. La comprobación de hipótesis.
6. La comunicación de resultado
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACION BASICA: También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se
caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular
nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos,
pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.
INVESTIGACION APLICADA: Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o
empírica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se
adquieren. La investigación aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigación
básica, pues depende de los resultados y avances de esta última; esto queda aclarado si nos
percatamos de que toda investigación aplicada requiere de un marco teórico. Sin embargo, en una
investigación empírica, lo que le interesa al investigador, primordialmente, son las consecuencias
prácticas. Si una investigación involucra problemas tanto teóricos como prácticos, recibe el nombre
de mixta. En realidad, un gran número de investigaciones participa de la naturaleza de las
investigaciones básicas y de las aplicadas.
INVESTIGACION DOCUMENTAL: Este tipo de investigación es la que se realiza, como su nombre lo
indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier
especie. Como subtipos de esta investigación encontramos la investigación bibliográfica, la
hemerográfica y la archivística; la primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o
ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en documentos que se encuentran en los archivos,
como cartas, oficios, circulares, expedientes, etcétera.
INVESTIGACION DE CAMPO: Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen
entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Como es compatible
desarrollar este tipo de investigación junto a la investigación de carácter documental, se
recomienda que primero se consulten las fuentes de la de carácter documental, a fin de evitar una
duplicidad de trabajos.
INVESTIGACION EXPERIMENTAL: Recibe este nombre la investigación que obtiene su información
de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la
realidad con el propósito de crear el fenómeno mismo que se indaga, y así poder observarlo.
INVESTIGACION EXPLORATORIA: Recibe este nombre la investigación que se realiza con el
propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar
los procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior. Es útil desarrollar este
tipo de investigación porque, al contar con sus resultados, se simplifica abrir líneas de investigación
y proceder a su consecuente comprobación.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA: Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de
análisis, se logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus
características y propiedades. Combinada con ciertos criterios de clasificación sirve para ordenar,
agrupar o sistematizar los objetos involucrados en el trabajo indagatorio. Al igual que la
investigación que hemos descrito anteriormente, puede servir de base para investigaciones que
requieran un mayor nivel de profundidad.
INVESTIGACION EXPLICATIVA: Mediante este tipo de investigación, que requiere la combinación de
los métodos analítico y sintético, en conjugación con el deductivo y el inductivo, se trata de
responder o dar cuenta de los porqués del objeto que se investiga.
1.5.2 CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR
Entre las cualidades con que debe contar un investigador, además de cierto dominio de la materia
en que se investiga, encontramos las siguientes: Cabe aclarar que algunas de las cualidades con
que cuenta el investigador son innatas y otras adquiridas mediante la educación y la instrucción;
esto revela que el propio investigador tiene que estar consciente de sus posibilidades y de sus
carencias, para que estas últimas puedan, por medio de la práctica y el empeño, ser resueltas.
La cualidad de la actitud cognoscitiva: La asume quien frente a lo desconocido manifiesta una
apertura al conocimiento; quien muestra disposición a aprender e indagar la realidad de las cosas.
Es preciso que el investigador no asuma posturas dogmáticas y no se cierre al conocimiento; que
no se considere poseedor de verdades absolutas que no diga que la búsqueda ha terminado; que
no asuma la actitud de la ignorancia. Se requiere que el investigador tenga el amor por la
investigación, con la conciencia de que es el medio para la obtención de los conocimientos
científicos y filosóficos, es decir, de los conocimientos racionales. El amor a la verdad se manifiesta
en la búsqueda insaciable origina un interés, una predisposición a "detenerse" frente a las cosas
para tratar de obtener de ellas su esencia, características, etcétera.
La cualidad de la actitud moral: Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que
debe asumir el investigador en el ejercicio de sus actividades. Por honestidad intelectual el
investigador no debe alterar o modificar los datos, no cambiar el sentido de lo expresado por otros
investigadores que se consultan. Requiere ponderar el justo valor de las aportaciones de todo
autor, sin efectuar críticas desmedidas; implica reconocer méritos ajenos y evitar el plagio.
La cualidad de la actitud reflexiva: Esta actitud se refiere al sentido crítico con que el investigador
debe desarrollar su trabajo de análisis de fuentes, a la atención detallada que debe prestar en la
detección y selección de los problemas implicados en su investigación, a la postura juiciosa para
llevar a cabo la comprobación de sus hipótesis, así como al examen cuidadoso de la proyección de
las diferentes actividades involucradas en el proceso de la investigación. Al contar con esta
cualidad el investigador es capaz de realizar aportaciones personales y proponer enfoques a
futuras investigaciones.
La cualidad de la actitud objetiva: Esta actitud se refiere a la disposición con que debe contar el
investigador a fin de estudiar y enfocar las fuentes de conocimiento tal como son. Hace referencia
a la imparcialidad intelectual y a la independencia de criterio para juzgar los datos y los
pensamientos ajenos; a la capacidad de recorrer las etapas de la investigación, libre de prejuicios,
opiniones e ideas preconcebidas. Esta cualidad, por estar basada en un criterio realista, nos remite
a la capacidad de autocrítica que debe tener el investigador a fin de reconocer y corregir errores.
La cualidad de habilidad en el manejo de métodos y técnicas: Como su nombre lo indica, esta
cualidad se refiere a la aptitud del investigador para seleccionar y aplicar los métodos y las técnicas
adecuadas a las actividades del proceso de investigación.
La cualidad de ser ordenada: Esta cualidad radica en aquellas personas que están habituadas a
ordenar sus cosas y sistematizar sus pensamientos. A un buen investigador lo caracteriza, entre
otras cosas, su habilidad para organizar las actividades de su trabajo mediante planes a los que les
da seguimiento.
La cualidad de ser perseverante: Se refiere a la constancia que debe presentar el investigador en el
logro de los objetivos de su trabajo; tiene que ver con el ejercicio de su voluntad a fin de conseguir
los resultados previstos. El trabajo que tiene que realizar el investigador es arduo, por lo cual quien
lo lleva a cabo debe saber persistir, tener paciencia, aun a pesar de los obstáculos o dificultades
que puedan presentarse. Todo lo anterior revela que el investigador es una persona disciplinada,
que ha desarrollado hábitos de trabajo.
https://enlinea.zacatecas.tecnm.mx/pluginfile.php/14352/mod_resource/content/1/CONCEPTOS%20B%C3
%81SICOS%20DE%20FUNDAMENTOS%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N_1.pdf
Mario Bunge: cifra mayor del
pensamiento científico en América
Latina
Mario Bunge (1919-2020)
Foto: enpositivo.com
Mario Bunge (1919-2020) fue físico, matemático y filósofo de la ciencia.
Nació en Florida, oeste de Argentina, el 21 de septiembre de 1919,
estudió en la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata;
fue profesor de física y filosofía en la Universidad de Buenos Aires y en
la Universidad de Montreal, Canadá. Siendo muy joven fundó la
“Universidad Obrera”, a la que asistían 1000 alumnos, antes de ser
clausurada por Juan Domingo Perón en 1943. Bunge fue autor de
numerosos libros y artículos sobre física teórica y filosofía de la ciencia;
profundizó en temas referentes a la lógica de la ciencia y el
conocimiento científico, ética y ciencia, ciencia y desarrollo; sustentó
conferencias magistrales en universidades y academias de América y
Europa. Fue uno de los grandes pensadores de América Latina. Falleció
el 24 de febrero de este año.
De una de sus obras: LA CIENCIA, su método y su filosofía, - que
conservo como una joya bibliográfica- me permito hacer una breve
nota, que pongo a consideración de los amables lectores:
La obra: LA CIENCIA, su método y filosofía, consta de cuatro capítulos:
¿Qué es la ciencia?, ¿Cuál es el método de la ciencia?, ¿Qué significa
“ley científica”? y “Filosofar científicamente”. En cada uno de ellos
aflora el pensamiento de Bunge con excepcional profundidad. Tengo
preferencia por el primer capítulo en el que esclarece en forma
magistral lo que es, en verdad, la ciencia, y por el último, en él traza
las líneas maestras sobre cómo filosofar científicamente y cómo encarar
la ciencia filosóficamente. En homenaje al maestro Mario Bunge
transcribo algunos puntos esenciales de su pensamiento sobre la ciencia
y el conocimiento científico:
"La ciencia –dice Bunge- puede caracterizarse como un conocimiento
racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible. Por
medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una
reconstrucción conceptual del mundo que es cada vez más amplia,
profunda y exacta”.
Si la ciencia es un conjunto de conocimientos, se podría inferir que la
ciencia registra e incorpora todo tipo de conocimientos. Ciertamente
no es así. Al conocimiento humano, amplio y diverso Mario Bunge lo
catalogó en cuatro categorías: Conocimiento empírico, conocimiento
filosófico, conocimiento teológico y conocimiento científico.
El conocimiento científico se basa en conocimientos y experiencias
anteriores, pero no los acepta a priori, ni porque provienen de alguna
autoridad humana por notable que esta sea. Para que un hecho sea
considerado como verdad científica debe ser verificado y comprobado
mediante el método científico. Afirma Bunge:
“El conocimiento científico es conocimiento racional, sistemático,
exacto, verificable, pero no infalible. Es un producto de la actividad
humana en la comunidad social y comunidad científica. Por medio de la
investigación científica el hombre ha alcanzado una reconstrucción
conceptual del mundo, que es cada vez más amplia, profunda y
exacta”.
Cualidades del conocimiento científico: objetividad, racionalidad y
sistematicidad.
- Objetividad, puesto que la ciencia se basa en los hechos reales y
concretos, no cabe en la ciencia subjetividad o fantasía.
- Racionalidad, porque la ciencia está formada por conceptos, juicios,
razonamientos; se expresa en principios, leyes y teorías. La ciencia es la
mejor expresión de la razón.
- Sistematicidad, por cuanto la ciencia no es un cuerpo anárquico, o
desorganizado de conocimientos; por el contrario, la ciencia está
integrada por un conjunto orgánico, integrado, sistematizado de
conocimientos.
Según Mario Bunge, el conocimiento científico “es fáctico,
trascendente, analítico, especializado, claro y preciso, comunicable,
verificable, metódico, sistemático, general, legal, explicativo,
predictivo, abierto y útil”.
Estos atributos se explican a continuación:
 Fáctico, porque parte de hechos reales y objetivos.
 Trascendente, porque partiendo de los hechos llega más allá de
ellos, los modifica y transforma para convertirlos en otros
nuevos.
 Analítico, porque la ciencia descompone (pero también compone)
los objetos de estudio.
 Parte del todo, para llegar a los elementos que lo constituyen en
última instancia; por cierto la ciencia tampoco puede ignorar la
síntesis.
 Especializado, como consecuencia de la cualidad anterior, y del
desarrollo de las ciencias, estas se dividen y especializan cada
vez en nuevas y numerosas disciplinas científicas. (La Biología,
una de las ciencias naturales más dinámicas y progresistas, ha
creado en los años recientes la biología celular, la biología
molecular, la genética, la evolución, la biogeografía, la biofísica,
y otras).
 Claro y preciso, ya que la ciencia se expresa mediante un lenguaje
propio, estricto y mediante símbolos, a la vez registra fenómenos
con precisión cada vez mayor.
 Comunicable, dado que no es patrimonio privado, sino que se
ofrece a toda persona que tenga interés y capacidad para entender la ciencia.
 Verificable, a través de la observación y experimentación.
 Metódico, porque no recurre al azar ni a la casualidad; el
conocimiento científico es producto de la investigación
planificada.
 Sistemático, ya que contiene un cuerpo coherente, lógicamente
integrado.
 General, puesto que integra los hechos y casos particulares en
conceptos y principios generales.
 Legal, porque busca establecer leyes de la naturaleza y la cultura
y las aplica.
 Explicativo, por cuanto la ciencia pretende explicar el mayor
número de hechos en término de leyes y principios.
 Predictivo, por cuanto todo conocimiento científico explica un
hecho o fenómeno no solo en el presente, sino en el pasado y en
el futuro, siempre que se presenten similares condiciones.
 Abierto, en cuanto no es dogmático ni irrefutable o absoluto. El
conocimiento científico no es definitivo, sino cambiante,
dinámico, susceptible de perfeccionamiento.
 Útil, pues la civilización actual es científico-tecnológica. Los
conocimientos científicos son útiles en todos los ámbitos del
desenvolvimiento humano; la tecnología moderna es esencialmente ciencia aplicada a los diferentes requerimientos
individuales y sociales. En resumen – concluye el profesor
Bunge- la ciencia es valiosa como herramienta para domar la
naturaleza y remodelar la sociedad; es valiosa en sí misma,
como la clave para la inteligencia del mundo y del yo; y es
eficaz en el enriquecimiento, la disciplina y la liberación de
nuestra mente”.
En esta misma línea de reflexión expresó: La ciencia se nos aparece
como la más deslumbrante y maravillosa de las estrellas de la cultura
cuando la consideramos como un bien en sí mismo, esto es como un
sistema de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento
científico) y como una actividad productora de nuevas ideas
(investigación científica)”. “La meta final de la investigación científica
es descubrir las regularidades (leyes) de la realidad y utilizarlas para
explicar, predecir o retrodecir hechos”.
Bunge defendió con gran firmeza la ciencia pura y la verdad científica,
apoyó la aplicación de la tecnología moderna para el desarrollo de los
países de América Latina; proclamó la ética en la investigación y
aplicación del conocimiento científico. Afirmó: “La ciencia es flor,
herramienta y arma, porque ayuda a vivir, a gozar de la vida y a luchar
por ella”. En esta hermosa frase se resume la esencia de su
pensamiento científico. Fue implacable contra las seudociencias y
contra los políticos que, con total desconocimiento, meten la mano en
la planificación de la ciencia.
https://www.alainet.org/es/articulo/205105
Discurso
El discurso es la expresión formal de un acto comunicativo, que se presenta bajo
manifestaciones diversas (discurso oral, escrito, por ejemplo). Desde el punto de vista formal,
el discurso suele constar de una serie de oraciones, pero desde el punto de vista del significado
tiene una naturaleza dinámica; por ello, no es posible describirlo en términos de reglas (como
el caso de la oración), sino de regularidades. El discurso no es un producto, sino un proceso
cuyo aspecto más destacado es su finalidad comunicativa (ver Texto).
Contenidos
Explicación
Conceptos relacionados
Bibliografía básica
Bibliografía complementaria
Explicación
Algunos autores distinguen entre texto y discurso; sin embargo, otros consideran que son dos
términos complementarios o simplemente sinónimos. Entre los autores que defendían, en un
primer momento, la distinción entre texto y discurso se encuentra Beaugrande (2004). Para este
autor, el texto es un “evento comunicativo” y el discurso es un “multisistema de textos
relacionados” (§ 35). Un texto es, pues, una unidad comunicativa mientras que el discurso
incluye una serie de textos relevantes en una situación comunicativa. Sin embargo, años más
tarde Beaugrande (2011: 290) reconoció la confluencia de ambas nociones: es difícil de aceptar,
como se pensaba en los inicios de la lingüística del texto, la propuesta de una teoría formal del
texto independientemente de sus condiciones de uso.
Otros autores actuales siguen el planteamiento de Beaugrande, considerando que texto y
discurso son términos complementarios (Charaudeau y Maingueneau, 2002) o simplemente
sinónimos (Castellà, 1992; Cortés Rodríguez y Camacho Adarve, 2003; Östman y Virtanen,
2011, entre otros). (Texto).
Al considerar el discurso como un evento comunicativo, el principio que lo constituye es
la textualidad (Beaugrande y Dressler 1972; Beaugrande 2004). Para que se cumpla esta
propiedad un discurso ha de incluir las siguientes características: cohesión (sus diferentes
proposiciones han de conectarse según las reglas de una determinada
lengua), coherencia (aceptable por parte de los interlocutores), informatividad (es decir, que
aporta información nueva en mayor o menor grado), adecuación al contexto de situación
e intertextualidad (con conexiones adecuadas con otros discursos anteriores).
Otro autor destacado en la investigación sobre la naturaleza del discurso ha sido Halliday
(1977), quien lo considera, a su vez, una unidad de tipo semántico y socio-semiótico. De esta
manera, en cuanto unidad de tipo semántico, el discurso actualiza el potencial abstracto de una
lengua en el uso. Lo hace ofreciendo distintas opciones formales en cada uno de los
subsistemas o componentes semánticos que lo constituyen: el temático (organización de la
proposición en tema-rema), el informativo (organización del contenido en información dada y
nueva) y el de cohesión (las distintas relaciones de significado entre las proposiciones).
Desde la perspectiva semántica, Halliday resalta también el carácter funcional de su propuesta
porque estos subsistemas (o componentes) se agrupan para constituir una de las metafunciones presentes en el lenguaje: la función textual (aquí respetamos el
término textual porque Halliday utilizaba siempre este término, en lugar de discurso).
Además de esta dimensión semántica, un texto o discurso es para Halliday (1977: 50) un
proceso socio-semiótico:
un evento sociológico, un encuentro semiótico a través del cual los significados que
constituyen el sistema social se intercambian. El agente individual es, en virtud de su
pertenencia al grupo, un ‘creador de significado’ (a meaner), alguien que significa (one
who means). A través de sus actos de significado, y de los de otros individuos, la realidad
social es creada, mantenida en buen orden, y continuamente configurada y modificada.
Así pues, el discurso, además de tener relación con su entorno inmediato (el contexto),
establece una relación dialéctica con su realidad social. Y la forma más básica de esta
construcción de la realidad social se produce en la conversación espontánea, en los encuentros
cotidianos. Es también por ello que la persistencia y el cambio en el sistema social y cultural
quedan reflejados en los discursos, al mismo tiempo que se reproducen a través de estos
discursos. Esta relación dialéctica ha dado lugar a la diversificación de los discursos mismos
como expresión y creación de significados sociales en contextos particulares de situación. Esta
diversificación se completa en la diferenciación en géneros discursivos.
En consecuencia, Halliday (1977: 55) establece una correlación entre lo que denomina la
“estructura semiótica de la situación” y los componentes funcionales del discurso:
Estructura semiótica de la situación
Se asocia con
El componente funcional
de la semántica (o
metafunciones)
Se asocia con
La función experiencial o
Campo(tipo de acción social)
–según Halliday (1975), equivaldría a lo que en el
modelo Speaking de Hymes (1974) es la localización
(setting) y el propósito comunicativo (ends)–.
Tenor(roles)
ideacional
Se asocia con
La función interpersonal
Se asocia con
La función textual
–en Hymes (1974) se corresponde con el papel asociado a
los participantes y a la clave o el grado de formalidad entre
ellos–.
Modo(sistema de organización)
–relacionado con lo que Hymes denominó instrumentos o
el canal, y el género–.
Uno de los analistas del discurso que ha profundizado más en las relaciones entre el discurso
y la dimensión social (siguiendo así la estela de Halliday) ha sido Fairclough. Este autor (1989
y 2001, entre otros) considera fundamental la relación del estudio de los discursos con las
condiciones sociales (tanto las más inmediatas como las más remotas) que los generan, con lo
cual a la hora de estudiar el discurso hay que prestar atención también a sus redes de
interdependencia, que este autor denomina órdenes del discurso y órdenes sociales.
La sociedad en la que se crean los discursos está estructurada en diferentes órdenes sociales,
a manera de esferas de acción y situación: el ámbito de las instituciones y las organizaciones
en general; estos ámbitos institucionales generan una serie organizada de discursos o prácticas
discursivas), que denomina órdenes del discurso, las cuales a su vez crean los distintos tipos
de discursos y sus géneros.
Conceptos relacionados
Texto
Adecuación
Cotexto
Funciones comunicativas
Estructura de la información
Cohesión
Coherencia
Intertextualidad
Contexto
Género discursivo
Recontextualización
Bibliografía básica
Beaugrande, R. de (2004), A new introduction to the study of text and discourse, versión on line de la
página web del autor (descargado en 2008)..
Beaugrande, R. de – Dressler, W. U. (1972), Introducción a la lingüística del texto, Barcelona, Ariel, 1994.
Brown, G. – Yule, G. (1983), Discourse analysis, Cambridge, Cambridge University Press.
Calsamiglia Blancafort, H. – Tusón Valls, A. (1999), Las cosas del decir. Manual de análisis del
discurso, Barcelona, Ariel (segunda edición 2007).
Castellà, J. M. (1992), De la frase al text. Teories de l'ús lingüístic, Barcelona, Empúries.
Charaudeau, P. – Maingueneau, D. (2002), Dictionnaire d'analyse du discours, París, Editions du Seuil [Trad.
esp.: Diccionario de análisis del dicurso, Buenos Aires, Amorrortu, 2005].
Cortés Rodríguez, L. –Camacho Adarve, M. (2003), ¿Qué es el análisis deol discurso?, Barcelona, Octaedro.
Halliday, M. A. K. (1975), “Language as social semiotics: Towards a general sociolinguistic theory”, en
Halliday, M. A. K. (2002), Language and society, (ed. Webster, J. J.), Londres, Continuum, 169-201.
Halliday, M. A. K. (1977) “Text as semantic choice in social contexts”, en Halliday, M. A. K. (2002), Linguistic
studies of text and discourse, (ed. Webster, J. J.), Londres, Continuum, 23-87.
Renkema, J. (2004), Introduction to discourse studies, Ámsterdam, John Benjamins.
Bibliografía complementaria
Adam, J.-M. (2006), “Texte, contexte et discours en questions”, Pratiques, 129-130, 21-34.
Beaugrande, R. de (2011), “Text linguistics”, en Zienkowski, J. – Östman, J.-O. – Verschueren, J.
(eds.), Discursive Pragmatics, Amsterdam, John Benjamins, 286-296.
Fairclough, N. (1989), Language and power, Londres, Longman.
Fairclough, N. (2001), “El análisis crítico del discurso como método para la investigación en ciencias sociales”,
en Wodak, R. – Meyer, M. (eds.), Métodos de análisis crítico del discurso, Barcelona, Gedisa, 179-203.
Hymes, D. (1974), Foundations in Sociolinguistics. An ethnographic approach, Londres, Tavistock
Publications.
Östman, J.-O. – Virtanen, T. (2011), “Text and discourse linguistics”, en Zienkowski, J. – Östman, J.-O. –
Verschueren, J. (eds.), Discursive Pragmatics, Amsterdam, John Benjamins, 266-285.
Verschueren, J. (1999), Para entender la pragmática, Madrid, Gredos, 2002.
http://www.ub.edu/diccionarilinguistica/print/5514
Análisis del Discurso Científico:
Una nueva Organización Categorial
CASIELLO, Francisco A.
Resumen
En el presente ensayo abordamos el tema del análisis del discurso científico presentando nuevas
categorías y formas de organización para la descripción de este. Su aplicación facilita la transmisión
de las prácticas metodológicas y clarifica la comprensión de los conceptos involucrados en la
producción de propuestas de investigación, tesis y artículos científicos. Se hace uso principalmente
de adverbios de posición en lengua latina ya que los mismos dan una indicación clara de la relación
entre las partes del discurso propio de este género.
1. Introducción
El estudio de las peculiaridades de los diferentes géneros discursivos es un área de interés y un
aspecto específico de los tratados lingüísticos. Es frecuente encontrar dentro de este ámbito
diversas interpretaciones referidas a las peculiaridades de las producciones propias de géneros
discursivos diversos. En el caso del género literario1 , por ejemplo, se encuentran análisis referidos
a sus diferentes variantes: épico, narrativo, lírico, poético, teatral, etcétera. Igual interés y difusión
suscita el estudio del discurso político2 . Sin embargo, es poco habitual abordar el tema del análisis
del discurso científico, situación que pretendemos estudiar en este caso. Nuestra motivación al
hacerlo incluye principalmente la de intentar solventar algunas dificultades clásicas que se
encuentran al pretender transmitir las peculiaridades de este tipo de producciones discursivas,
especialmente en los cursos de “Metodología de la Investigación”, donde lo que se pretende es
introducir a los interesados tanto a la práctica metodológica específica, como a la creación de un
tipo particular de producción escrita. Nuestra experiencia de varios años en esta área nos ha
mostrado que el problema de transmitir las peculiaridades de componer una “Propuesta de
Investigación” o incluso una “Tesis Final”, se ven simplificadas en la medida en que destacamos las
1
Bajtin, M., “El Problema de los Géneros Discursivos, en “Estética de la Creación Verbal”, Ed. Siglo XXI,
México, 1997 Rosado Avilés, C., “Principios de Interpretación del Discurso Literario”, Ed. Universidad
Autónoma de Yucatán, México, 2004
2
Verón, E., “La Palabra Adversativa. Observaciones sobre la Enunciación Política”, en AA.VV: “El Discurso
Político. Lenguajes y Acontecimientos”, Ed. Hachette, Buenos Aires, 1987 Velázquez, T., “Los políticos y la
televisión”, Ed. Ariel, Barcelona, 1992
particularidades del discurso que se pretende componer. En efecto, en diversas oportunidades en
las que se desarrollan cursos de metodología, se suele requerir la presentación de una “Propuesta
de Investigación” para su aprobación. La redacción de dicho documento ofrece ciertas dificultades
que son propias de la necesidad de llevar adelante un trabajo espiralado que debe realizarse en
forma “no lineal”, es decir revisando la totalidad del documento una y otra vez hasta asegurar una
coherencia entre los diferentes elementos que integran esa producción discursiva. Pero no
solamente la estructura espiralada de la construcción discursiva científica es la que resulta difícil de
transmitir sin el empleo de nuevas categorías discursivas: hay aspectos estéticos del discurso
científico –aunque esto parezca un tanto contradictorio- que es menester hacer notar para
colaborar con el logro del objetivo de transmitir las relaciones entre los diferentes elementos de un
trabajo científico. Nuestra propuesta incluye la sugerencia de que hay una redacción con un estilo
de “suspenso” que se da como el juego entre lo que se anuncia en un momento del discurso y lo
que se efectiviza posteriormente, para dar lugar a un nuevo juego de anticipo y realización
discursiva, según veremos más adelante. Finalmente sugeriremos que esta relación termina siendo
una componente estética propia del discurso científico cuyo ejercicio resultará de beneficio para el
autor y deleite para el lector interesado.
La comunicación de los elementos que son parte de una propuesta resulta un tanto dificultosa
debido a la necesidad de transmitir no sólo el carácter no lineal de la redacción, tal como se ha
indicado antes, sino también por el uso de las categorías descriptivas de este tipo de producciones
científicas, que suelen confundirse con una simple “tabla de contenidos”, y que no reflejan el
carácter no lineal de la redacción ya que ésta parece inducir a un desarrollo textual lineal,
ordenado según dicha tabla, que no se corresponde con la labor de redacción necesaria para la
que la producción discursiva alcance su estado final. A los efectos de proveer nuevos elementos
para facilitar la transmisión de las peculiaridades de la preparación de una propuesta de
investigación tendiente al desarrollo de una tesis o de un artículo para una revista, el presente
documento desarrolla un nuevo grupo de categorías y de organización de las mismas a los efectos
de facilitar su redacción. Sin la ayuda del enfoque desde los géneros discursivos, tales objetivos
son, en general, difíciles de alcanzar. El empleo de las nuevas categorías que presentamos en este
ensayo para la descripción del discurso científico ha probado, en nuestra experiencia, ser de gran
utilidad para cumplir con el propósito de transmitir eficazmente las peculiaridades que hacen a
estas producciones escritas.
2. La “Propuesta de Investigación” como discurso
Las diferentes producciones discursivas dependen del círculo social en las que las mismas se
engendran. En efecto, en un contexto, por ejemplo, de enseñanza-aprendizaje universitaria, los
docentes y los alumnos no se expresan oralmente entre ellos de la misma manera que lo harían en
un medio diferente: compartiendo un partido de football, comentando una película de cine en una
charla de café o encontrándose casualmente en un centro de compras. Según el contexto social de
la comunicación, la producción discursiva se modifica. Esto ha motivado un intenso trabajo en el
campo del estudio de Letras, generando las diversas “doctrinas de los géneros discursivos”3 , que
se dedican a analizar las peculiaridades y las regularidades de las producciones de ese tipo en
diferentes contextos4 . Citemos brevemente, sólo a manera de ejemplo y de forma muy sucinta,
aquella doctrina de análisis del discurso político que propone que el mismo puede pensarse en
términos de un locutor (el político) que se dirige a tres alocutarios o destinatarios5 . Para describir
esta relación emplea las categorías de “prodestinatario”, “paradestinatario” y “contradestinatario”,
ayudando de esta manera a identificar los tramos discursivos que van dirigidos a aquellos que
pertenecen a la misma orientación política y de antemano están de acuerdo con el orador; los que
están en un estado de incertidumbre o carecen de una posición definida y los que se hallan en
contra del que se expresa, respectivamente. En este contexto queremos destacar la presentación
de las categorías indicadas anteriormente como claves para poder expresar y transmitir la doctrina.
Claramente las categorías como tales no aparecen en el texto real, sino que sólo se emplean para
identificarlo. Ellas se pueden usar para reconocer tramos del discurso, pero no están presentes en
ninguna producción discursiva política real. Su uso permite colaborar tanto en la interpretación del
discurso como en la producción de este.
3
Aunque el uso habitual es la designación como “teoría de los géneros discursivos”, preferiremos denominarlas
“doctrinas de los géneros discursivos”. Reservamos el uso de la palabra “teoría” para dar cuenta de situaciones propias
de las ciencias naturales, mientras que en el caso de las ciencias sociales y de las humanidades, es decir del campo
donde se da la libertad, empleamos la palabra “doctrina”. Así habría, por ejemplo, una “teoría de la gravitación
universal”, pero una “doctrina” económica de la Escuela Austríaca.
4
Bajtin, M, ob. cit
5
Verón, E., ob. cit.
Otro ejemplo clásico son las diferentes doctrinas del discurso literario6 . Acá las categorías son
otras, tal como es el caso de aquella doctrina que intenta dar cuenta de una producción literaria
presentando un “narrador”, un “héroe” y un “lector” en un tipo particular de relación.
Recordemos, a manera de ejemplo, el tramo inicial de “Don Quijote de la Mancha”: “En un lugar
de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de
los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor.”7 En este párrafo inicial el
“narrador” se hace presente en primera persona: “… no quiero acordarme…”, presentando al
“héroe”: “…un hidalgo de lanza en astillero…” y posicionándolo inmediatamente como antihéroe
frente al “lector”, ya que el “narrador” no quiere acordarse siquiera del nombre de aquel lugar de
La Mancha en el que vivía tal caballero. Vemos, como hemos indicado ya, que la explicitación de
estas doctrinas requiere de la definición de ciertas categorías que, articuladas, dan cuenta de esta.
Pues bien, una propuesta de investigación o de tesis constituye un tipo especial de producción
discursiva y como tal admite también un análisis del discurso. Como cualquier doctrina, ésta se
indica en términos de las categorías específicas que sirven para expresarla y para colaborar con la
comprensión o elaboración de un discurso dentro del género. Como producción discursiva, un
trabajo de este tipo es especialmente singular ya que debe sufrir un proceso de evaluación para
que pueda ser llevado adelante. En efecto, una propuesta de esta índole generalmente es evaluada
por un jurado para establecer si será autorizada para su ejecución. Puede incluso ser rechazada si
el tribunal juzga que los elementos y la relación entre ellos no son suficientes para que de ella
resulte un trabajo científico. Desde el punto de vista que nos interesa en este momento,
podríamos considerar que en esas instancias de evaluación se está justipreciando su pertinencia al
género discursivo científico.
Debe quedar claro que, por detrás de una producción discursiva científica y para que la misma
tenga validez, también se diseñan una serie de actividades que justifican que los resultados
puedan considerarse dentro de la ciencia, es decir que serán desarrollados conformes a una
metodología aceptada por la misma. Establecer este ajuste o conformidad metodológica suele ser
el enfoque más clásico en las orientaciones referidas a la producción de una propuesta. Sin
embargo, en este ensayo proponemos la estrategia del análisis discursivo como alternativa para la
transmisión de los contenidos y de la organización relativa de los mismos, tal como deben estar
6 Bajtin, M., ob. cit.
7 Cervantes Saavedra, M. de, “Don Quijote de La Mancha”, Ed. Planeta, Barcelona, 2004
presente en una propuesta, de modo que se logre una comunicación efectiva no sólo de la
metodología de trabajo, sino también de otros elementos clásicos tales como el marco teórico, la
hipótesis, la revisión del estado del arte y de la relación que hay entre ellos.
3. Los adverbios de posición en latín y su empleo como categorías
Nos enfrentamos entonces con el reto de desarrollar una nueva organización categorial que nos
permita describir con mayor eficiencia la producción discursiva propia de una propuesta de
investigación, como hemos expresado. La misma, con pocas extensiones, puede emplearse
también como una doctrina del género discursivo científico correspondientes a tesis y artículos
publicados en revistas.
Hemos indicado que una de las dificultades propias del desarrollo de una propuesta, es el carácter
no lineal de la redacción que la misma exige. De allí que convenga emplear algunas categorías para
la descripción que conlleven naturalmente la relatividad entre ellas. Proponemos que los adverbios
de posición –denominados justamente “relativos”- resultan adecuados para representar ese
carácter recíproco de los elementos de una propuesta. Para no sembrar confusiones con el empleo
de palabras en español que puedan confundirse luego con “títulos” que más tarde deban llenarse
con un contenido lineal, haremos uso de algunos adverbios clásicos de la lengua latina, de modo
que quede especialmente claro que ellos no son elementos del texto, sino categorías
interpretativas de la doctrina del género discursivo científico.
Veamos el significado relativo de los adverbios “Ubi”, “Unde”, “Quo”, “Qua” y “Ex Ubi”, que
emplearemos como núcleo descriptivo, junto con el pronombre “Quid”. Este último es el “qué” del
trabajo, aquello de lo que se trata, hablaremos de él más adelante, ya que ahora nos interesa el
carácter relativo de los adverbios, suponiendo por el momento que el Quid está dado.
El adverbio Ubi se emplea para denotar el lugar en el que se está, mientras que el Unde indica el
sitio desde el que se viene. Por su parte el Quo refiere al destino al que se va, mientras que el Qua
el camino por dónde se lo hace. De esta manera si se está en una ubicación (Ubi) es porque se ha
venido de alguna otra (Unde). Además, suponemos que el trabajo indicará un destino al que se
quiere llegar (Quo) y un camino por el cual se marchará (Qua). Podríamos decir que todo trabajo
debe 138 tener entonces estos cuatro elementos adecuadamente indicados y en relación entre
ellos (además de hacer clara referencia a un Quid, según desarrollamos más adelante).
De esta manera el Ubi será el lugar en el que se está en el estado del conocimiento, incluyendo el
problema que justifica la necesidad de seguir en camino. Su explicitación requiere de conocer el
Unde es decir el sitio desde donde proviene tal estado, en términos de las motivaciones personales
e institucionales que se tienen para hacerlo, de aquellas cosas que se conocen y de las que no se
está al tanto también y que justifican que haya una propuesta de investigación. Dado el estado
actual del conocimiento y la falta de él en algún aspecto (el Ubi), deseamos con nuestro trabajo
llegar a algún lugar: al Quo. Éste representa aquello que proponemos como destino, como aporte
al conocimiento. Pero a este sitio vamos a llegar por una ruta determinada: por el Qua. Como
veremos más adelante estas categorías que desarrollaremos para la descripción de esta doctrina
del discurso, pueden asimilarse a otras designaciones clásicas, pero la presentación gráfica de ellas
y la semántica relativa que tienen los adverbios de posición, resultan superiores a la designación
sustantiva a la que estamos acostumbrados en los trabajos de propuestas metodológicas.
4. Especificación detallada de las categorías y su empleo en la producción discursiva
Las categorías propuestas, como hemos dicho, se relacionan con los elementos que clásicamente
se proponen para favorecer el desarrollo de propuestas de investigación, tales como el “tema”, la
“revisión del estado del arte”, el “marco teórico”, la “hipótesis”, etcétera. Pero la enunciación
sustantiva anterior no colabora a comprender la relación entre las partes, cosa que el empleo de
las nuevas categorías permite mucho mejor. En efecto, el Quid es una instancia relativa al estado
del conocimiento, al Unde de la cuestión. El Ubi, por su parte, está en reciprocidad con el Unde y
con el Quo: se encuentra entre lo que se sabe y lo que no se conoce. El Quo es relativo tanto al Ubi
como al Qua. Su designación como Quo ayuda también a comprender un aspecto que muchas
veces no es suficientemente destacado: los objetivos del trabajo –que son parte del Quid- deben
estar en estrecha relación con el Quo. Esta reciprocidad entre los objetivos, establecidos en el
Quid, y el Quo es tan fuerte que suele considerarse que los primeros no son sino otra forma de
expresar el último. Es conveniente verificar que los objetivos, que son parte del Quid, coincidan
con el Quo. Es incluso recomendable realizar la redacción definitiva de los mismos luego de
establecer claramente el Quo.
En la organización final del trabajo, se suelen encontrar las componentes que se dan en la Lista 1.
Aunque ellos se presentan en un arreglo lineal y ordenado de la A) a la K), resaltamos una vez más
que se tratan de categorías descriptivas de un discurso y no de títulos a los que deba seguir
necesariamente un desarrollo en este orden lineal. Sí representan elementos que, luego de la
lectura de todo un trabajo, deben poder reconocerse: la propuesta, tesis o artículo debe hablar de
algo y por lo tanto ha de poseer un Quid, sea que éste se pueda inducir de la lectura de las
primeras páginas o que requiera la comprensión de todo el documento para ser inferido. Una
propuesta de investigación ha de poseer un Unde: una indicación de dónde proviene el interés por
la indagación que se va a emprender y el estado de conocimiento sobre el tema, sea que éste se
desarrolle luego del Quid o no. Lo mismo resulta para el resto de las categorías.
A) El Quid (el tema de trabajo)
B) El Unde (La Revisión del Estado del Arte y otros)
C) El Ubi (La formulación del problema)
D) El Ex Ubi (marco doctrinal o teórico y otros)
E) El Quo (la hipótesis de trabajo – su tipología)
F) El Qua (la metodología de trabajo - su tipología)
G) Constatación del Quo (de la hipótesis) (NO en el caso de las propuestas de investigación)
H) Planificación temporal (Para proyectos de investigación)
I) Conclusiones y extensiones (NO en el caso de las Propuestas de Investigación)
J) Referencias y bibliografía
K) Apéndices
Lista 1 – Indicación de los elementos categoriales que deben estar presentes en un trabajo de
investigación
En la preparación del trabajo no se suelen usar los mismos títulos que se describen acá, sino que
ellos se dan sólo a los efectos de organizar esta presentación. Sin embargo sí se espera encontrar
que los contenidos estén presentes, con una organización más o menos libre, en el trabajo final. En
lo que sigue ofrecemos la interpretación detallada de estas categorías.
A. El Quid
El Quid comprende principalmente el tema del trabajo. Es una construcción a la que se arriba
luego de ir por todo el proceso descripto en este ensayo, una y otra vez. Es, entonces, un lugar de
llegada y no uno de partida. La única manera de establecer cuál es el Quid es comenzar con uno
provisional y desarrollar lo propuesto en ciclos iterativos cada vez más amplios. De esta manera se
suele empezar con un primer borrador del Quid que se lo perfecciona al recorrer la revisión del
estado del arte, dentro del Unde. Luego se formula el problema y se suele volver a revisar el
estado del arte con relación al problema formulado, lo que puede a su vez modificar el Quid. Se
suele ir procediendo así en forma espiralada hasta que el trabajo íntegro llega a su forma final.
El verdadero desarrollo de un trabajo de investigación comienza una vez que se ha decidido el Quid
del trabajo. De modo que antes de definir el Quid en forma definitiva (del cual se tiene un borrador
de ideas al comenzar), se suele recorrer el ciclo Quid – Unde -Ex Ubi - Quo (tema de trabajo –
revisión del estado del arte – marco doctrinal o teórico – hipótesis), de una manera iterativa hasta
poder conformar un Quid definitivo. Se recuerdan en lo que sigue algunos lineamientos para su
selección.
A.1) Establecimiento del Quid
El Quid es un área de conocimiento sobre la que se pretende saber y que se expresará finalmente
en un enunciado o proposición tal como (a título de ejemplo): “La marginalidad en la ciudad de
Rosario: elementos teóricos y propuestas de acción”.
Para ir obteniendo en forma paulatina un primer borrador del Quid se suele trabajar en la
delimitación, una actividad que puede ser esquematizada por medio de los siguientes pasos:
1. Delimitar el Quid en su lógica.
2. Delimitar el Quid en el espacio físico.
3. Delimitar el Quid en el tiempo.
Se ha de recordar que el Quid NO necesariamente es igual al título del trabajo. Insistimos en que
es una construcción que se realiza en función de diversas delimitaciones y que se incluye en la
versión final de trabajo en la primera parte del mismo. Debido a esto da la impresión de que el
tema fuera un lugar de partida, pero recuérdese que no es más que uno de llegada. Generalmente
suele elegirse un título más breve que el de la oración que especifica el tema del trabajo.
A.2) Delimitación del Quid en su lógica
El primer paso en la delimitación del Quid consiste en la concretización de su espacio lógico.
Siguiendo el mismo ejemplo anterior, consideremos la preocupación general por saber sobre el
problema de la marginalidad. Esta inquietud inicial debe delimitarse adicionalmente, indicando, si
el interés recae, por caso y entre otras opciones, en el diagnóstico de la situación, en la reflexión
teórica a la luz de una cierta doctrina, en la planificación de acciones tendientes a modificar el
estado de cosas, etcétera. Si la intención es, por ejemplo, la segunda (la reflexión a la luz de una
doctrina específica) y lo que se pretende es, por ejemplo, proveer claves para la comprensión del
problema, entonces el Quid se va delimitando adicionalmente. En el desarrollo del Unde, podría
haberse encontrado, por ejemplo, un estudio de las representaciones narrativas sobre
marginalidad urbana en Latinoamérica8 , cosa que podría delimitar lógicamente el Quid, que se irá
construyendo ahora en base a esa especificidad. Como se ha dicho anteriormente, se suele llegar a
8
Ver, por ejemplo, Valle, A. “Marginalidad y ética de la marginalidad en la nueva ciudad narrada por la novela negra
latinoamericana”, Anales de Literatura Hispanoamericana, vol. 36, 95-101, 2007,
http://revistas.ucm.es/fll/02104547/articulos/ALHI0707110095A.PDF, Consultado Junio 2010
esta especificación del tema luego de haber revisado iterativamente los pasos que siguen,
especialmente la “Revisión del estado del arte” dentro del Unde, ya que allí se revelan los
diferentes puntos de vista con los que se ha abordado el problema en otras obras.
Conviene anunciar las nociones que acompañan a las categorías que se emplean para identificar el
Quid del trabajo: ¿qué se entiende por “marginalidad”? ¿qué se significa por “marginalidad
urbana”? ¿qué es la “ética de la marginalidad”?. Aunque parte de estas cuestiones se resuelven en
el Ex Ubi (sobre todo en los fundamentos doctrinales o teóricos), se suelen introducir estas
precisiones para aclarar el Quid de forma provisoria.
A.3) Delimitación del Quid en el espacio físico
Es importante delimitar ahora el espacio físico. Dicha circunscripción puede ser literal o lógica. De
esta manera, siguiendo con el ejemplo en la marginalidad, se podría indicar que se circunscribirá a
tal o cual zona de una ciudad específica, de modo que la delimitación sería literal, o bien a la
marginalidad urbana, en cuyo caso la delimitación espacial sería lógica.
Haciendo uso de estos elementos el Quid adquiere mayor precisión. Nuevamente el rol las
componentes posteriores, en especial del Unde (Revisión del Estado del Arte), pero también el Ex
Ubi (marco doctrinal) colaboran a esta delimitación.
A.4) Delimitación del Quid en el tiempo
Al igual que la delimitación en el espacio, la delimitación en el tiempo es necesaria para que el
Quid pueda ser trabajado satisfactoriamente. Se trata de indicar si se refiere al tiempo presente o
bien si es una investigación histórica. En dicho caso es importante indicar el criterio de
periodización y el tiempo cronológico o lógico que se aborda en el trabajo.
A.5) Objetivos
En realidad, los objetivos del trabajo son establecer el Quo (la hipótesis), mirando el problema
desde el Ex Ubi (el marco doctrinal o teórico) y empleando el Qua (la metodología) que se propone
más adelante. De allí que convenga postergar la enunciación de los objetivos del trabajo hasta que
se tenga en claro cuáles son esos elementos (el Quo, el Ex Ubi y el Unde). De esta manera se
evitará proponer objetivos que luego no se realizan en el trabajo.
Al finalizar el Quid, el lector conoce la intención general del trabajo, pero queda sin especificar cuál
será el Ex Ubi elegido, el Quo concreto y el Qua o camino por el que se logrará convencer al lector
o al evaluador de la propuesta de lo que el trabajo pretende. Es parte del estilo de “suspenso” al
que hemos hecho referencia con anterioridad.
B) El Unde
Al iniciar el Unde se puede recordar cuál es el Quid, incluyendo los objetivos dentro de él. Parte del
Unde es indicar cuál es el origen y la motivación de la investigación, pero quedarán en suspenso el
Ex Ubi, el Quo y el Qua, cuyas especificaciones se suelen dar más adelante en el desarrollo del
trabajo. El Unde, a su vez, se compone de los elementos que se indican en lo que sigue.
B.1) El origen y la motivación de la investigación
En esta sección inicial del Unde se ofrecen las motivaciones, percepciones y creencias que motivan
al investigador a realizar el trabajo. Se suelen indicar las razones que han motivado a que se desee
formular una propuesta, que pueden ser de carácter profesional, institucional o personal.
En el caso particular de los procesos de investigación-acción que se basan en una lectura
comprensiva de la realidad relevada por medio de relatos primarios y secundarios –un proceso
inscripto en lo que se denomina la “historial oral”- el Quid queda establecido en gran medida por
la exégesis o interpretación (que puede ser multimodal9 ) de los protocolos (registros de los relatos
9
Casiello, F. et al., “La Problemática Contemporánea del Agro Argentino: Una Perspectiva Multimodal”, Ed. Fervil,
Rosario, 201.
primarios). En realidad, este trabajo constituye una indagación exploratoria cuyos resultados
suelen constar en esta sección. Todo el detalle de esa investigación preliminar (toda la información
recogida en los relatos primarios, sus protocolos y los relatos secundarios) puede incluirse en
alguna de las siguientes formas alternativas:
1) En el cuerpo principal del trabajo de propuesta, en un resumen de las conclusiones
obtenidas en el informe anterior, de modo que se desprendan de ellas los aspectos
que se constituirán el Quid del trabajo y cuyos antecedentes se examinan en la
sección “Revisión del Estado del Arte” siguiente.
2) En el caso específico del enfoque multimodal, en un Apéndice donde conste el
informe que se organizará siguiendo las herramientas que se presentan en la
bibliografía correspondiente al pensamiento multimodal10.
B.2) La “Revisión del Estado del Arte” propiamente dicha
Debe recordarse que, en el proceso de establecimiento del Quid, éste se conforma en la medida
que se realiza una revisión de la problemática bajo estudio, es decir mientras se establece el Unde.
Como resultado de la Revisión del Estado del Arte en el Unde, se da a conocer qué se sabe del
problema, qué soluciones se han ofrecido, qué problemas quedan aún abiertos. A partir de estas
cuestiones sin resolver se generará el Quid del trabajo. Además, sobre todo en los casos de
investigación acción, el Unde ayuda a delimitar el tema, es decir a indicar de dónde viene el Quid.
Sirve también para establecer con qué herramientas teóricas se ha abordado la problemática bajo
estudio o, en el caso de las ciencias naturales, sobre qué fundamentos descansa la tecnología con
la que se enfoca la solución del problema. La revisión del estado del arte es de utilidad, además,
para establecer precisamente qué se realizará en el trabajo.
Consiste, entonces, en una revisión de lo que se encuentra desarrollado en libros y publicaciones
científicas relacionadas con el Quid trabajo, ilustrando los puntos que se encuentran ya tratados en
la literatura y de qué manera cada uno de ellos completan el estado del conocimiento del Quid
desde una perspectiva específica. Contiene una primera problematización del Quid del trabajo,
indicando las dificultades, las limitaciones y aquello que no está resuelto, de modo que dé pie para
establecer precisamente qué se realizará en el trabajo.
10
Casiello, F. et al., ob. cit.
Es importante dar cuenta suficientemente del estado de la literatura sobre el tema. Al redactarse la
propuesta podrán mencionarse varios autores, indicando la relación entre los Ex Ubi (puntos de
vista) de cada uno o de las conclusiones que obtienen. Por ejemplo podría indicarse que, con
relación al Quid de la marginalidad, Valle11 realiza el estudio de la representación de la
marginalidad urbana en la literatura latinoamericana, y utiliza la narrativa para extraer
conclusiones con relación a la ausencia del libre albedrío social dentro de la ciudad real
latinoamericana donde se supone que las condiciones sociales debieran favorecer esa libertad
individual (se ha referenciado al autor de la manera que se espera queden referenciados en el
trabajo e indicado sólo un esbozo de cómo resumir su contribución, ya que la descripción debe ser
más amplia, según se indica en lo que sigue). Además, podría hacerse referencia breve (de tres o
cuatro párrafos en cada caso) de autores como Turaine12, Jiménez Ornelas13, Kowarick14 (se
ejemplifican acá tres autores, pero el número de ellos debe ser mayor en la propuesta). Al
comentar cada ensayo es importante indicar el Quid, el Ex Ubi, el Quo y las conclusiones de cada
trabajo, así como las relaciones entre los puntos anteriores.
La revisión del estado del arte se realiza entonces con una discusión de cada enfoque, sus puntos
de vista, sus virtudes y sus defectos. Cada comentario debe ser suficientemente extenso para que
se comprenda la peculiaridad de cada punto de vista. De ellos debería concluirse que se acepta o
se rechaza alguna visión en particular. Si se acepta el enfoque sin agregar nada, entonces se
indicará que el Ex Ubi (marco doctrinal o teórico – ver punto siguiente) que tal es la visión elegida.
Si no se encuentra un punto de vista totalmente satisfactorio, entonces se indicará que desarrollará
algún aspecto adicional que ampliará de manera innovadora el marco de pensamiento.
De la realización de la revisión del estado del arte, puede surgir alguna modificación en el Quid
original planteado, ya que es posible que se encuentren algunos puntos de vista interesantes con
11
Valle, A. “Marginalidad y ética de la marginalidad en la nueva ciudad narrada por la novela negra
latinoamericana”, ob. cit.
12
Turaine, A., “La marginalidad urbana”, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 39, No. 4, pp. 1105-1142. Oct. Dic., 1977
13
Jiménez Ornelas, R. , “Marginalidad y mortalidad infantil “, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 50, No. 4,
pp. 171-185, Universidad Nacional Autónoma de México, Oct. - Dic., 1988
14
Kowarick, L., “Desarrollo capitalista y marginalidad: el caso brasileño” Revista Mexicana de Sociología, Vol.
40, No. 1, pp. 31-54 , Universidad Nacional Autónoma de México, Ene. - Abr. 1978
los que se ha abordado anteriormente el asunto bajo estudio, incluso puede encontrarse que la
cuestión ya ha sido resuelta tal como fue planteada y debe entonces buscarse algún aspecto que
se considere que no ha sido suficientemente establecido. De allí que, como se dijo antes, el Quid,
el Unde y, como veremos en lo que sigue, el Ex Ubi y el Quo, se suelen recorrer en un lazo hasta
que todos queden relativamente establecidos de una manera coherente y armónica.
Es conveniente realizar una organización taxonómica de los trabajos revisados en el Unde,
ordenando los mismos según una estructura de árbol. Por ejemplo, podría decirse que tales
estudios sobre marginalidad enfocan el problema desde las narrativas urbanas, mientras que otro
grupo de ellos realizan un análisis de tipo estadístico, a partir de encuestas sobre las condiciones
de vida en sectores marginales. Se suelen destacar las contribuciones e indicar las limitaciones de
cada enfoque, dejando un trazo del camino que el trabajo del autor quiere recorrer. Por ejemplo,
puede indicarse que, si bien tales y cuales trabajos (que son adecuadamente referenciados)
ofrecen resultados estadísticos son valiosos a la hora de conocer la situación de un lugar, sin
embargo ésta no es la perspectiva que más interesa al trabajo (si fuera el caso). Se puede entonces
hacer notar, verbigracia, que sí es de mayor interés el estudio de la representación de la
marginalidad en la literatura latinoamericana y que el trabajo de Valle15 (o de quién fuera) es de
sumo valor, pero que no se especializa (por ejemplo) en el caso argentino que (también a la
manera de ilustración), sí es el interés del presente trabajo. De esta manera los dos enfoques
quedan relacionados por su ubicación en el árbol taxonómico, a la vez que queda indicada la rama
del árbol que se decide recorrer.
Al finalizar el Unde, ha de quedar claro por qué se ha iniciado esta investigación y qué se sabe y no
se sabe del problema, invitando al interesado a que prosiga su lectura para ver cómo estas
motivaciones, certezas e incertidumbres configuran un problema a ser abordado.
C) El Ubi (La formulación del problema)
15
Valle, A. “Marginalidad y ética de la marginalidad en la nueva ciudad narrada por la novela negra
latinoamericana”, ob. cit.
En el Ubi se plantea cuál es el problema a ser abordado, pero se mantiene el suspenso sobre cuál
será el Ex Ubi, el Quo y el Qua que serán adoptados. En este punto suele quedar claro (cada vez
que se recorra este camino aún más claro) qué es lo que queda por hacer sobre el Quid anunciado,
considerando lo que ya se ha hecho. En este tramo de la composición se intenta expresar qué se
quiere hacer que no está hecho en los trabajos revisados en el Unde. La enunciación de tal cosa es
lo que se conoce como “formulación del problema”. Debe quedar en estrecha relación con los
objetivos y con el Quo de la propuesta. Al finalizar la redacción del Ubi, que generalmente se
detalla en otra parte del escrito, se suele invitar al lector a avanzar a la sección siguiente para
conocer el punto de vista que se adoptará en el ensayo: el Ex Ubi, de modo de mantener el juego
de suspenso al que hemos hecho referencia.
D) El Ex Ubi
El Ex Ubi consiste en la indicación, por medio de una breve narración, dando las referencias
necesarias, de una colección articulada y coherente de ideas, que generalmente incluye categorías
o términos propios, desde donde se intentará dar cuenta de una parcela de lo real.
Constituye el punto de vista desde donde se piensa el Quid del trabajo. Se suele indicar claramente
cuál es el marco doctrinal o teórico de pensamiento que se adopta, poniéndolo en
correspondencia con la revisión de la literatura descripta en el acápite sobre el Unde. Todo éste,
pero especialmente la “Revisión del estado del arte”, resulta acá también determinante, ya que ella
devela qué puntos de vista doctrinales o teóricos se han adoptado en el pasado para comprender
el problema, y en función de ello elegir cuál es la que se empleará para el presente trabajo.
Por ejemplo, la “Revisión del estado del arte” puede indicar que sobre la problemática de la
marginalidad y las instituciones que obran sobre ella (si este fuera el Quid), Bareyns16 emplea el
“tipo ideal” weberiano de “total institution” para el estudio sociológico de las instituciones que
obran en los sectores marginales urbanos (a manera de ejemplo). Si pareciera que ese marco es
16
Bareyns, M. P., “Marco teórico para el estudio de las instituciones de ancianos”, Reis 64/93, pp. 155-172
adecuado para el tipo de estudio que se está haciendo sobre marginalidad y se decide adoptarlo,
se indicará en qué consiste, se lo referenciará adecuadamente y se indicará que aquello que se
desarrollará en adelante estará basado en esas ideas.
Dependiendo del tipo de Quo y de Qua, el Ex Ubi puede tener la forma de “marco doctrinal”, de
“marco teórico” o simplemente de “fundamentos doctrinales” o “teórico-prácticos”. Podría decirse
con bastante generalidad que si el Quo (la hipótesis) emplea una constatación deductiva, entonces
corresponde el desarrollo del marco doctrinal o teórico, mientras que si el Quo requiere una
metodología de constatación inductiva, basta con indicar los “fundamentos doctrinales o teóricoprácticos”. La cuestión se aclara más adelante.
D.1) Especificación del “marco doctrinal” (Cs. Sociales) o “marco teórico” (Cs. Naturales)
Puede ocurrir que sea conveniente especificar como Ex Ubi un marco doctrinal o teórico. Esto es
así cuando el Qua propuesto consiste en ir de lo general a lo particular. Cualquiera de ellos se
expresa por medio de “categorías” o palabras con significado específico dentro de ese marco
doctrinal o teórico, articulados de una manera coherente. Por ejemplo, si se eligiera como marco
doctrinal la axiología de Scheler, entonces han de enunciarse y aclararse las nociones involucradas
(fenomenología, valor, intencionalidad, etc.) propias del enfoque y, además, ha de mostrarse cómo
se articulan las mismas para proveer el marco doctrinal o teórico. Los autores han de referenciarse
adecuadamente.
D.2) Especificación de los “Fundamentos doctrinales o teóricos”
Alternativamente, en ciertas situaciones, sobre todo cuando el Quo (ver más abajo) se corroborará
por medio de argumentos que parten de lo particular y se dirigen a lo general, el Ex Ubi adquiere la
forma de “fundamentos doctrinales o teóricos”. Esto es así porque en las metodologías que parten
de lo particular para llegar a lo general (ver el acápite sobre el Qua), se trata de establecer una
conclusión mostrando una variedad de situaciones similares que han ocurrido en otros casos. Por
el carácter inductivo de la constatación, no se suele requerir de un marco doctrinal o teórico
fuerte. Sin embargo, se deben poder expresar cuáles son las situaciones parecidas y en qué
consisten las políticas afines. Al referirse a estas similitudes, se suele emplear un lenguaje general
que expresa atributos de la situación estudiada, el contexto socio-económico, etcétera. Esta
articulación general de ideas, junto con la referencia breve a las situaciones prácticas de estudio
(que luego se ampliarán en la constatación del Quo), constituyen los “fundamentos doctrinales (Cs.
Soc.) o teóricos/prácticos (Cs. Naturales)”.
Debe quedar claro que, o bien se especifica como Ex Ubi un marco teórico o doctrinal, o bien se
dan “fundamentos doctrinales o 151 teóricos prácticos”, según corresponda a cada trabajo. El
estilo de la redacción mantiene el suspenso indicando que se ha aclarado el Ex Ubi, pero que aún
es necesario saber qué se pretende afirmar en el trabajo. Esto es lo que corresponde al Quo del
mismo. Se mantiene la incertidumbre del lector sobre cuál será el camino que se elegirá recorrer
para llegar a ese objetivo indicando que para ello deberá, más adelante, leer sobre el Qua.
E) El Quo (la hipótesis de trabajo)
Habiéndose especificado el Quid (el tema) y el Ex Ubi (el marco de pensamiento), corresponde
establecer precisamente el Quo: qué se propone en el trabajo. Surge como correlato de lo
desarrollado en el Unde, en especial en la “Revisión del estado del arte” y en la “Formulación del
Problema” y en el Ex Ubi. En este punto se indicará aquello que se pretende establecer o llegar a
conocer, sea por medios teóricos, sea mediante experiencias que se requieran desarrollar.
Se indicará además cuál es el alcance del ensayo, es decir aquello que si bien sería también
interesante explorar, no se realiza porque desbordaría el esfuerzo al que uno se compromete en el
trabajo.
Pueden destacarse cuatro tipos principales de Quo (hipótesis). Ellos son:
1) Quo de constatación directa
2) Quo programático
3) Quo de correlación (especialmente en las Cs. Naturales)
4) Quo de contrastación Debe quedar claro que cada Quo pertenece a un tipo determinado.
Puede que el trabajo intente establecer varios Quos (varias hipótesis), en ese caso se suele tipificar
cada una.
E.1) Quo de constatación directa
Un primer tipo de Quo se corresponde con hipótesis que tienen la forma “El caso es A”,
denominadas “de establecimiento de caso”. En esta situación el Quo (la hipótesis) requiere una
constatación simple, ilustrando efectivamente que el caso es el indicado (A). Por ejemplo: el Quo
podría referirse a la marginalidad urbana en la ciudad de Rosario y la intención del trabajo será
tratar de establecer el estado de cosas con relación a ella. Según el Qua elegido podrá ser el caso
que se reflejen o bien datos estadísticos que describen la marginalidad, o bien aspectos vivenciales
que permiten comprender la misma, como maneras alternativas y complementarias de describir el
estado de la situación. Generalmente el Quo de constatación directa constituye parte de otro Quo
más complicado o de un grupo de hipótesis tendientes a ilustrar algo de mayor significado. El Qua
involucra el acceso a la realidad de manera directa por medios comprensivos (relatos, historias
orales) o estadísticos (encuestas, censos). En el caso del marco multimodal17 de interpretación de
la realidad, los relatos primarios representan el momento “sociológico” que, en clave de la
presente discusión, son Quo de constatación directa. Como se sabe, en el momento “político” de la
doctrina multimodal, el Quo tiene el carácter de programático. En términos de la relación entre el
tipo de Quo y el Ex Ubi (entre la hipótesis y el marco doctrinal o teórico o los fundamentos
doctrinales o teórico/prácticos), en el caso de Quo de constatación directa se trabaja en el Ex Ubi
con “Fundamentos doctrinales o teóricos/prácticos”.
E.2) Quo programático
17
Casiello, F. et al. “La Problemática Contemporánea del Agro Argentino: Una Perspectiva Multimodal”, ob.
cit.
En caso que el Quo no sea de constatación directa como en la situación anterior, puede ocurrir que
tenga la forma “Si se realizan las acciones A entonces ocurrirían las consecuencias (generalmente
positivas) B” (demás está decir que el Quo no necesariamente debe estar declarado de esta forma
tan esquemática). En este caso se dice que el Quo es programático.
Suele aclararse entonces qué tipo de resultados son los que se esperan obtener, a diferencia de los
que no se alcanzaban antes.
El Quo programático puede establecerse siguiendo varios tipos de Qua, como se detalla en la
sección correspondiente.
E.4) Quo de contrastación
En este caso se confrontan dos Ex Ubi (marcos doctrinales o teóricos) diversos con los que se
quiere dar cuenta de un aspecto de la realidad. La intención es mostrar que se debe adoptar un
punto de vista particular, el que se corresponde con el Ex Ubi que se defiende, y debe dejarse de
lado el otro.
Para ello se busca una “situación crucial” que se pueda comprender desde un punto de vista y no
desde el otro. La “situación crucial” no es, sin embargo, lo relevante, sino la contrastación de
marcos de pensamiento, uno de los cuales se pretende “falsear”. Como son dos marcos teóricos
que se confrontan, se suelen enunciar ambos en la sección correspondiente.
En esa situación, el Qua es de falsación y la lógica corresponde a la detallada por Popper.
Como se ha dicho anteriormente, estos puntos anteriores generalmente se recorren una y otra vez,
ya que se hallan estrechamente relacionados. En efecto, la selección final de un Quid de
investigación se realiza luego de haber revisado el estado del arte correspondiente a un Quid
preliminar (aunque el orden de redacción sea diferente en la presentación final de la tesis).
Nuevamente aclaramos que es importante recorrer el lazo Quid – Unde -Ex Ubi - Quo (tema revisión del estado del arte - marco teórico – hipótesis) algunas veces antes de fijar el tema, la
hipótesis y el marco teórico final.
El estado de suspenso se mantiene indicando que, si bien queda claro el Quo, es necesario saber
cuál será el camino para llegar a él, cosa que se desarrollará en la sección que sigue.
F) El Qua
En este lugar se expresa cuál será la estrategia metodológica que se empleará para convencer al
lector de lo que se ha expresado en el Quo. Es sólo la declaración metodológica: no se lleva
adelante aún lo declarado, sino que sólo se lo expresa. Es importante notar que el desarrollo de lo
indicado en la declaración metodológica es parte ya de la constatación del Quo.
El Qua es sólo declaración de método. El Qua (la metodología de trabajo) está en relación estrecha
con el tipo de Quo que se propone, como ya se ha anunciado. Hay cuatro grandes tipos
metodológicos: el Qua de lo general a lo particular (deductivo), el Qua de lo particular a lo general
(inductivo), el de correlación y el falsación, según se ha indicado. Aunque hay otros casos muy
importantes, ellos quedan fuera del alcance de este trabajo.
F.1) Qua de lo particular a lo general
En el Qua inductivo para la constatación del Quo, se parte de lo particular para arribar a lo general.
Se emplean una colección de casos particulares donde lo expresado en el Quo ha sido el caso, y se
desarrollan argumentos para concluir que lo que se ha dado en otros casos puede considerarse
como cierto en general. De allí que también pueda ser tenido como cierto en el caso particular del
Quo del trabajo. En el caso de una metodología inductiva, generalmente se encontrarán
“fundamentos doctrinales o teórico prácticos”, más que un marco doctrinal o teórico.
F.2) Qua de lo general a lo particular
En el Qua deductivo para la constatación del Quo, se parte de lo general para arribar a lo particular.
En este caso se requiere un marco doctrinal o teórico relativamente “fuerte”, de modo que la
situación particular que se pretende establecer quede subsumida como una especificidad del
marco teórico general.
Como el Ex Ubi ya se encargó de mostrar lo general, queda para esta metodología especificar la
manera en la que lo particular se subsume en lo general.
Ha de tenerse en cuenta que ninguna metodología efectivamente empleada es totalmente
inductiva o totalmente deductiva (salvo, tal vez, en el caso de las ciencias formales). La aplicación
de una metodología deductiva requiere la sintonización de las categorías generales del Ex Ubi con
la situación particular, lo cual constituye un proceso desde lo particular a lo general y por lo tanto
contiene al menos un momento inductivo. Similarmente la organización de situaciones particulares
requiere un marco general de pensamiento que las pueda reunir en características similares que
las muestra como situaciones particulares de un momento general. Tal movimiento de lo general a
lo particular contiene una cuota de deducción.
El Qua deductivo requiere de un Ex Ubi consistente en un marco doctrinal o teórico.
F.3) Qua de correlación
En esta situación, dos o más aspectos de la realidad natural o social (en el caso de las visiones
positivistas de las ciencias sociales) se cuantifican como variables que se muestran
correlacionadas, es decir ligadas más o menos fuertemente (según sea el coeficiente de
correlación). El Qua es eminentemente cuantitativo y descansa en el análisis estadístico de
correlación.
Requiere el desarrollo de un Ex Ubi que contiene fundamentos teórico-prácticos para dar cuenta
de las entidades que se correlacionan. El marco teórico se puede considerar el de la teoría de la
correlación.
F.4) Qua de falsación
En este caso se procede de acuerdo a la lógica de Popper. Se intenta falsar una doctrina o teoría
presentando una situación crucial donde alguna deducción particular de la teoría no se cumple.
Obra según el silogismo “modus tollens” (a modo de destrucción), de manera que si la teoría
general expresa en términos lógicos que “De A se desprende B” y se logra establecer que B no es el
caso en una situación particular, entonces se puede concluir que A no es el caso.
La Propuesta está ahora, finalmente, especificada, pero sólo se han señalado caminos. El estado de
suspenso se mantiene una vez más ya que el lector debe quedar interesado en que se ejecute la
misma. Sólo si esto se logra, la Propuesta podría llegar a lograr aceptación y aprobación para su
realización.
G) Constatación del Quo (hipótesis) (No para el caso de propuestas)
Este acápite no es parte de la propuesta, ya que se refiere al desarrollo de la misma. En esta
sección de un trabajo de investigación se establece lo que se ha propuesto como Quo (hipótesis de
trabajo) siguiendo el Qua anunciado. Constituye el cuerpo principal del trabajo ya que acá suelen
desarrollarse los argumentos más convincentes y metodológicamente adecuados para lograr
comprobar la hipótesis.
En el caso más frecuente en el que el Quo (la hipótesis) requiere un trabajo de constatación, éste,
en términos generales, puede adquirir, entre otras, las formas principales anticipadas en el acápite
sobre el Qua:
a) Se muestra cómo se aplicaron los conocimientos doctrinales o teóricos o prácticos
descriptos en el Ex Ubi, o los desarrollos en una o varias situaciones particulares,
de modo que ilustre suficientemente cómo se puede dar solución a la
problemática establecida en el Quid de investigación, por medio de lo propuesto
en el Quo (Qua inductivo).
b) En el caso en que no se trabaje con situaciones particulares, la constatación del
Quo se realiza por medio de argumentos deductivos a partir del marco doctrinal
teórico elegido en el Ex Ubi y de las premisas del Quo (Qua deductivo).
c) Se aplica un Qua de correlación o de falsación.
Otros tipos de Quo requieren un tratamiento más especializado que desborda las intenciones de
este trabajo (estudios de caso, construcción de doctrinas y teorías, etcétera).
H) Planificación temporal (Para proyectos de investigación)
En esta sección se realiza una planificación temporal del avance del proyecto. Las etapas deben
comprender actividades suficientemente específicas como para que quede bastante claro cuándo
las mismas pueden darse por concluidas. Por ejemplo: en el caso en que el proyecto requiera
recabar información por medio de entrevistas, encuestas, relevamiento de datos, etcétera, estas
actividades pueden ser definidas como etapas y asociárseles un cierto tiempo destinado a cada
actividad.
Similarmente otros tiempos relacionados con el procesamiento de datos, elaboración de las
conclusiones etcétera, pueden emplearse para delimitar etapas.
I) Conclusiones y extensiones
En el caso de propuestas, se suele redactar una conclusión breve resumiendo el Quid, el Quo y el
Qua propuestos.
Cuando se trata de un trabajo completo: una tesis o un artículo de revista, se incluyen en este
apartado conclusiones que se derivan del estudio realizado y de sus consecuencias teóricas o su
aplicación práctica y se indican posibles extensiones del trabajo que queden más allá del alcance
del mismo.
J) Referencias y bibliografía
Se dará una lista completa de las referencias (pueden estar en nota al pie) y de bibliografía
empleada (generalmente al final del documento), siguiendo cualquier formato general. Hay, con
menores variantes, seis estilos diferentes para realizar las referencias a artículos científicos en
revistas, según se indica en el Apéndice. A partir de estos formatos existen pequeñas variaciones,
según los criterios editoriales de las publicaciones. En este mismo artículo, por ejemplo,
empleamos una ligera modificación del “Vancouver”, destacando en las referencias la siguiente
información: Apellido del autor, Inicial, Título del Artículo, Título de la Revista, Año, Número,
páginas, url, fecha en la que estaba disponible en la web. En el caso en que se trate de libros, los
formatos se organizan a partir de los siguientes elementos: Apellido del autor, Inicial, Título de la
obra, Editorial, Lugar de Impresión, año, páginas, tal como se ha visto en este trabajo.
K) Apéndices
Se trata de desarrollos o demostraciones completas que no fueron incluidas en el cuerpo principal
del trabajo, desarrollos auxiliares, y material complementario o relacionado con lo desarrollado en
los capítulos anteriores.
5. Conclusiones
En el presente ensayo hemos propuesto nuevas categorías para dar cuenta del denominado
“discurso científico”. La intención del trabajo ha sido la de ilustrar cómo pueden emplearse estas
categorías para componer y analizar una producción discursiva dentro del particular género
científico.
A tales efectos hemos empleado adverbios relativos de posición en lengua latina para designar
estas categorías. Aprovechando el carácter relacional de las mismas se hizo uso de éstas para
describir las relaciones entre los diferentes tramos discursivos de una propuesta de investigación,
empleando un estilo de redacción correspondiente a un lenguaje prescriptivo, orientado a
disponer de un documento que ayude a guiar la redacción de estos trabajos.
Hemos pretendido destacar también algunos aspectos de la “estética de la creación discursiva”,
parafraseando a Bajtin, en este tipo de producciones, dando indicaciones del estado de suspenso
propio de una propuesta de este tipo.
Anhelamos que este estudio pueda ser de provecho a todos los interesados en trabajar en este
tipo de producciones discursivas.
6. Bibliografía

Bajtin, M., “El Problema de los Géneros Discursivos”, en “Estética de la Creación Verbal”,
Ed. Siglo XXI, México, 1997

Bareyns, M. P., “Marco teórico para el estudio de las instituciones de ancianos”, Reis 64/93,
pp. 155-172

Casiello, F., Castellarìn, J., Aguiar, R., Palacios, C., Romano, D., Bruno, S., Coppa, C. “La
Problemática Contemporánea del Agro Argentino: Una Perspectiva Multimodal”, Ed. Fervil,
Rosario, 2011 Cervantes Saavedra, M. de, “Don Quijote de La Mancha,” Ed. Planeta,
Barcelona, 2004

Jiménez Ornelas, R. , “Marginalidad y mortalidad infantil “, Revista Mexicana de Sociología,
Vol. 50, No. 4, pp. 171-185 , Universidad Nacional Autónoma de México, Oct. - Dic., 1988

Kowarick, L., “Desarrollo capitalista y marginalidad: el caso brasileño” Revista Mexicana de
Sociología, Vol. 40, No. 1, pp. 31-54, Universidad Nacional Autónoma de México, Jan. Abr., 1978 Rosado Avilés, C., “Principios de Interpretación del Discurso Literario”, Ed.
Universidad Autónoma de Yucatán, México, 2004

Turaine, A., “La marginalidad urbana”, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 39, No. 4, pp.
1105-1142. Oct. - Dic., 1977

Velázquez, T., “Los políticos y la televisión”, Ed. Ariel, Barcelona, 1992

Valle, A. “Marginalidad y ética de la marginalidad en la nueva ciudad narrada por la novela
negra latinoamericana”, Anales de Literatura Hispanoamericana, vol. 36, 95-101, 2007,
http://revistas.ucm.es/fll/02104547/articulos/ALHI0707110095A.PDF, Consultado Junio
2010 Verón, E., “La Palabra Adversativa. Observaciones sobre la Enunciación Política”, en
AA.VV: “El Discurso Político. Lenguajes y Acontecimientos”, Ed. Hachette, Buenos Aires,
1987
Apéndice: Diferentes formatos para indicar referencias18
1) El formato “ISO 690-2” (Par artículos de revistas electrónicas) Inciarte González,
Alicia. Reseña "Investigación Acción. Metodología transformadora" de Edgar Emiro
Silva. Utopía y Praxis Latinoamericana [en línea] 2011, 16 (Enero-Marzo): [fecha de
consulta: 23 de septiembre de 2011] Disponible en:
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=27918415014, I SSN 13155216
2) El formato “APA” Inciarte González, Alicia. (2011). Reseña "Investigación Acción.
Metodología transformadora" de Edgar Emiro Silva. Utopía y Praxis
Latinoamericana, Enero-Marzo, 131-138.
3) El formato “Harvard” Inciarte González, Alicia. 2011. "Reseña "Investigación
Acción. Metodología transformadora" de Edgar Emiro Silva". Utopía y Praxis
Latinoamericana, num. Enero-Marzo, pp. 131-138.
4) Formato “MLA” Inciarte González, Alicia. "Reseña "Investigación Acción.
Metodología transformadora" de Edgar Emiro Silva". Utopía y Praxis
Latinoamericana52 (2011): 131-138.
5) Formato “Chicago” Inciarte González, Alicia. 2011. Reseña "Investigación Acción.
Metodología transformadora" de Edgar Emiro Silva. Utopía y Praxis
Latinoamericana 16: 131-138.
6) Formato “Vancouver” Inciarte González A. Reseña "Investigación Acción.
Metodología transformadora" de Edgar Emiro Silva. Utopía y Praxis
Latinoamericana2011; 16131-138. Disponible en:
http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=27918415014 . Consultado
el 23 de agosto de 2011.
18
http://www.redalyc.org/
https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/5733/1/analisis-discurso-cientifico-nuevaorganizacion.pdf
EL TEXTO CIENTÍFICO
Introducción
El estilo de un texto viene determinado por las características lingüísticas que utiliza.
De esta manera, cada una de las características lingüísticas empleadas implica una
característica estilística. Como veremos, podemos agruparlas: varias características
lingüísticas determinan una característica estilística. Esta es la razón de los diferentes
colores del cuadro.
Recuerda los diferentes niveles del lenguaje estudiados en temas anteriores: nivel
morfosintáctico, nivel léxico-semántico y nivel pragmático. Asimismo, es importante
recordar las formas de elocución que has estudiado en cursos anteriores.
Definición y características generales
Los textos técnicos y científicos nos informan acerca de las actividades y el progreso
de la ciencia y de la técnica..
Pretenden:




Conseguir la universalidad, mediante un lenguaje monosémico.
Ser claro y preciso (en los contenidos que transmite.)
Transmitir los contenidos de forma objetiva.
Dar importancia al mensaje y no al emisor del mismo, ya que pretende ser
objetivo y huir de la subjetividad
Características lingüísticas y de estilo
La estilística consiste en combinar los mismos elementos que nos brinda la lengua, pero
de una forma determinada (esta forma configura el estilo del autor). Por ello, la
utilización de las diferentes características lingüísticas configura el estilo del autor. O
dicho de otro modo, de cada característica lingüística hay que sacar una conclusión,
que nos dará una característica estilística.
Esta es la razón de que expliquemos los tipos de texto en dos columnas.
Plano Léxico semántico
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS
Empleo de tecnicismos (términos
específicos de cada disciplina.) Existen
instituciones que velan por el hecho de
que exista una terminología científica
común a todos los países.
CARACTERÍSTICAS ESTILÍSTICAS
· La creación de tecnicismos es
constante en la lengua. Existen los
siguientes mecanismos para crear
tecnicismos:
· Utilización de los mecanismos que
posee la lengua para formar palabras Esto quiere decir que el texto busca la
nuevas (derivación, composición, siglas, universalidad.
combinación de elementos griegos y
latinos.)
· Préstamos tomados de otras lenguas
(software)
· Creación de epónimos (crear un nombre
común a partir del nombre propio del
descubridor (níquel)
· Transvase de términos (un término de la
lengua común se ha convertido en un
tecnicismo potencia.)
· Empleo de un vocabulario denotativo. Esto quiere decir que el texto persigue la
Por ello es frecuente la utilización de objetividad.
términos monosémicos.
Plano Pragmático
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS ESTILÍSTICAS
· Predomina la función referencial
Esto quiere decir que lo más importante
es el mensaje, no el emisor. Es decir, el
texto se centra en el mensaje.
· Muchas veces aparece la función
metalingüística
Plano morfosintáctico
CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS
· Usa adjetivos especificativos; la
mayoría de los que emplea son
relacionales (y por lo tanto pospuestos).
· Utiliza de formas verbales en indicativo
(el modo de la objetividad) y del
CARACTERÍSTICAS ESTILÍSTICAS
presente atemporal (ya que la ciencia
propone verdades de validez general.)
Esto quiere decir que el texto persigue la
objetividad.
· Emplea oraciones copulativas, sobre
todo en las definiciones.
· Uso de oraciones simples o
coordinadas, mayoritariamente. Se huye
de una subordinación excesiva.
· La modalidad oracional enunciativa.
· Es frecuente el uso de aposiciones que
aclaran el significado de un término.
Incluso, frases enteras con este objetivo.
Esto quiere decir que el texto persigue la
claridad y la precisión.
· Las explicaciones son necesarias para
cumplir este objetivo. Por ello abundan
las aposiciones, proposiciones
subordinadas adjetivas y coordinadas y
explicativas.
· Emplea oraciones pasivas (sin
complemento agente) o pasiva refleja.
· Emplea oraciones impersonales.
· Emplea la 3º persona, en la mayoría de
los verbos que utiliza.
Esto quiere decir que el texto pretende
realzar el mensaje y restar importancia al
emisor
· Empleo de elementos de cohesión Esto quiere decir que el autor quiere
(sustituciones, elipsis, deixis, conectores, relacionar todas las partes del texto , para
repeticiones)
dotar al texto de orden.
TIPOS
Al hablar de los tipos de texto debemos tener en cuenta las formas de elocución,
especialmente la descripción y la exposición. A la hora de comentar textos es
importante que recuerdes las características más relevantes de estos textos.
Por otra parte, atendiendo a los tipos de texto de la modalidad científico-técnica,
podemos distinguir dos grandes tipos):
Textos técnico-científicos puros.
Están escritos por y para especialistas. Aparecen en revistas especializadas, informes,
reseñas, tesis, proyectos de investigación etc. En ellos predomina la objetividad.
Textos técnico-científicos divulgativos.
Están dirigidos a receptores no necesariamente especialistas. Aparecen en la prensa
diaria, artículos de enciclopedias, diccionarios, manuales de divulgación, folletos,
prospectos…
Léxico de los textos científicos.
Aunque analizar el léxico únicamente, no nos va a indicar de qué tipo de texto se trata,
existen unas directrices comunes, que podemos apreciar en los textos de un mismo
tipo. En nuestro caso, el lenguaje científico-técnico se caracteriza por:



Monosemia. El léxico científico ha de caracterizarse por evitar la ambigüedad,
ya que una de sus características es la búsqueda de precisión. Por ello emplea
términos monosémicos.
Términos denotativos. Para lograr la objetividad que persigue, evita los
sinónimos, homónimos, hiperónimos, con los cuales el texto no cumpliría con la
objetividad.
Neologismos. La gran rapidez con la que se producen nuevos hallazgos y
descubrimientos obliga a una creación incesante de terminología científica.
Cada disciplina posee sus propios tecnicismos. Debemos hacer mención especial a la
creación de términos, en estas disciplinas. Los mecanismos para crear tecnicismos son
de varios tipos:





Palabras tomadas de otras lenguas, generalmente del griego y del latín.
Helenismos como periscopio o neuralgia o latinismos como célula u ovario.
Muchos estudiosos no se ponen de acuerdo a la hora de formar palabras nuevas
siguiendo este procedimiento, ya que opinan que es mejor basarse en lenguas
modernas. A pesar de todo, sigue siendo un procedimiento muy común. Puedes
consultar estas dos direcciones, en las que encontrarás multitud de formantes
de origen griego y latino:
https://docs.google.com/document/d/1w9O1YLdRGqRVp0L50EVoAdlG5638aG
G7t8zTLy5WeBM/edit?hl=es&pli=1
http://es.scribd.com/doc/177201223/Formantes-griegos-y-latinos-pdf
Formación de palabras nuevas, según los procedimientos habituales del
español: derivación (sufijación, prefijación y parasíntesis), composición,
utilización de siglas y acrónimos.
Los préstamos de otras lenguas. En la actualidad, se toman muchos términos
del inglés. Es una manera de enriquecer el vocabulario científico y pueden
ser xenismos: mantienen su forma original y se pronuncian de forma parecida
(doping, gasoil …); o calcos: en multitud de ocasiones se traduce la expresión
extranjera. Por ejemplo, lluvia ácida.
Palabras hispanizadas:
(Fútbol por football)


se
adopta
nuestra
pronunciación
y
ortografía
Palabras de la lengua estándar con otro significado. Por ejemplo, la
palabra virus en informática.
Es frecuente formar un nombre común, partiendo del nombre propio. Por
ejemplo hercio (Hertz, físico alemán) o níquel (Nickel, investigador alemán).
https://lenguayliteratura.org/proyectoaula/el-texto-cientifico/
Ensayo
Te explicamos qué es un ensayo y cuáles son sus características generales.
Además, cómo es su elaboración y sus errores frecuentes.
Un ensayo plantea un abordaje subjetivo y riguroso de un tema.
¿Qué es un Ensayo?
Un ensayo es un escrito relativamente breve en el que se desarrollan ideas en
base a argumentos (a modo de análisis, interpretación o evaluación) sobre un
tema. Resulta un abordaje subjetivo, aunque riguroso en cuanto a la calidad o
veracidad de la información.
Se escribe en forma de prosa, es decir, sin una división o estructura
particular a diferencia de otros géneros.
Un ensayo debe presentar sus ideas en el orden en que tengan más
sentido para la correcta decodificación del lector. A pesar de que existen ciertas
pautas para la elaboración de un ensayo, este género ofrece bastante libertad.
Características del ensayo
Las características principales del ensayo son:




Es breve o no demasiado extenso como una monografía.
Es subjetivo y personal, aunque se basa en el rigor de la veracidad de la
información.
Permite exponer una amplia variedad de temas (políticos, éticos,
sociales, etc).
Se dirige a un público general y amplio.

Presenta una estructura libre (aunque en general mantiene
una introducción al inicio y una la conclusión al final).
¿Cómo elaborar un ensayo?
Para definir la estructura es importante preguntarse ¿Qué?, ¿Cómo? y ¿Por qué?
Para elaborar un ensayo no hay una única estructura estipulada que haya que
seguir de manera rigurosa. Los ensayos pueden presentar estructuras variadas.
La introducción y la conclusión suelen respetar su orden de aparición, pero
otras partes como el contexto, los contraargumentos, la información biográfica,
entre otros, pueden estar incluidos en un párrafo o ser parte de una sección
independiente.
Para definir la mejor estructura de un ensayo es útil pensar en las diferentes
secciones como posibles respuestas a una serie de preguntas que podría hacer el
lector, como:


¿Qué?. Consiste en la primera pregunta que debe responder el ensayo,
idealmente, después de la introducción. ¿Qué evidencia demuestra la
veracidad del tema?
¿Cómo?. Consiste en aseverar si la tesis planteada resiste los posibles
contraargumentos u objeciones que podría cuestionarse el lector.

¿Por qué?. Consiste en justificar la interpretación del autor en un
contexto más amplio que el explayado a lo largo del ensayo.
En base a las respuestas el autor podrá organizar los contenidos y elaborar la
introducción, el desarrollo (que puede estar dividido en breves capítulos o
secciones, según amerite el tema) y la conclusión. De esta manera, se asegurará
que el lector pueda decodificar la tesis de manera rápida y ordenada.
Errores frecuentes al armar un ensayo
El ensayo no debe confundirse con una monografía o con una tesis.
Durante el armado de un ensayo, especialmente académico, puede ocurrir que el
autor termine realizando una tesis descriptiva en lugar de argumentativa. Eso
puede suceder en un intento por citar información bibliográfica o científica que
avale su teoría.
Es importante contar con un aval confiable, pero es el autor el que debe elaborar
sus propios argumentos, además de utilizar diferentes recursos discursivos
como la cita, la definición, la anécdota o el recuerdo, entre otros.
No debe confundirse un ensayo con una monografía o una tesis de grado. Si bien
los temas posibles a abordar con un ensayo son innumerables, su estructura
menos formal, más libre y su extensión acotada lo diferencian de otros géneros
o contenidos especializados.
https://humanidades.com/ensayo-literario/
Te enseñamos todo sobre los ensayos
científicos
Los ensayos son aspectos y elementos necesarios para desarrollar proyectos
académicos mayores, como una tesis. Si tienes dudas sobre qué es o para qué
sirve un ensayo científico de investigación, no te preocupes, estamos aquí
para darte una mano. Continúa leyendo este artículo y podrás descubrir todo lo
que necesitas sobre este tipo de textos.
Concepto de ensayo y sus características
Antes de ir con los ensayos científicos, te definiremos qué es un ensayo. Los
ensayos son un tipo de texto que se encarga de analizar, interpretar y
evaluar un determinado tema. Pudiendo ser de manera libre u oficial.
Su principal característica es que se encuentra escrito de tal manera que te
permite organizar la información y los contenidos. Los ensayos son géneros
literarios, como la ficción, el drama y la poesía.
Los ensayos, en líneas generales, se encargar de demostrar el punto de vista
personal del autor sobre la temática que deba ser desarrollada o abordada.
¿Qué es un ensayo científico?
Un ensayo científico es un tipo de texto escrito en prosa en la que darás tu
postura u opinión sobre una temática en particular en base a una investigación
científica que provenga de pruebas fehacientes. El lenguaje que utilizarás para
este tipo de trabajos es formal, pero no necesariamente técnico al punto de ser
entendido por unos pocos.
Los ensayos científicos están compuestos esencialmente de dos partes:
 Parte objetiva: en la que expones la teoría o tesis científica en cuestión.
 Parte subjetiva: en la que expones tus conclusiones e hipótesis
personales acerca del tema abordado.
El tipo de contenido que aborda un ensayo científico es variado, pero siempre
gira en torno a temáticas relacionadas con las ciencias. Los ensayos varían
entre sí en extensión, objetivo y público al que van dirigidos.
Su estructura se encuentra compuesta por: su título, la introducción, el
posterior desarrollo de la información, las conclusiones y la bibliografía dónde
referencias la información utilizada.
Características
Los ensayos científicos presentan ciertas características que los vuelven únicos
entre todos los tipos de ensayos que se pueden encontrar:
 Debe ser inédito y original: en un ensayo científico debes dar tu punto de
vista u opinión sobre el autor del material estudiado. Por eso mismo, no
puedes copiar la información que veas de otros autores.
 Goza de temática libre: no tendrás restricción con respecto a un tema o
área en la elaboración de tu ensayo.
 Tienes que abordar un solo tema: no puedes abordar múltiples temas, lo
ideal es que te enfoques en una única idea central. Puedes tratar temas
secundarios y relacionados, pero siempre que estén contenidos en el
tema original.
 Usa como base una ley científica o una teoría: debes tomar una ley o
teoría para poder comenzar a desarrollar tus conclusiones e hipótesis
aparte de ahí.
 Debe ser breve y relevante: este factor es fundamental para que tu
ensayo científico esté bien hecho. Su extensión no debe superar las
cuatro o cinco carillas de hoja A4.
 Debe ser ordenado y mostrar coherencia: a la hora de ponerte a redactar
tu ensayo, te recomendamos seguir un cierto orden y organizarte para
poder plasmar de la manera más correcta y estructurada la información.
Gracias a estas características, podrás conocer y desarrollar mejor todas y
cada una de las partes de tu ensayo científico.
Pasos para elaborar un ensayo científico
Ahora, como parte final, te mostraremos todos los pasos que debes seguir para
poder redactar y elaborar correctamente un ensayo científico.
1- Selección del área de investigación: elegirás la disciplina o el campo en el
que quieres investigar y desarrollar tu ensayo.
2- Investigación: este es uno de los procesos más importantes para tu ensayo
científico. Debes buscar y leer en todas las fuentes que tengas a mano con el fin
de encontrar toda la información necesaria para comenzar a trabajar.
3- Delimitación del tema: cuando ya tengas la temática, debes establecer el eje
de tu ensayo y delimitarla, es decir, enfocarte en uno o pocos aspectos.
4- Búsqueda de información: debes investigar todo lo disponible sobre el
tema y ordénalo todo de una forma que te sea cómoda de buscar.
5- Organización y selección de información: utilizarás la información que
elegiste antes y realiza un proceso de filtrado. En el mismo, designarás que
información es necesaria, cual no y cuáles serán aspectos complementarios.
6- Elaboración de un esquema: una vez tengas los conceptos más relevantes,
reconociendo las ideas primarias y secundarias, toca iniciar a hacer el esquema.
Vuelca la información de forma ordenada y jerarquizada.
7- Elaboración de un borrador: defines el orden de la información e inicia la
redacción.
8- Redacción del ensayo: redacta la versión final de tu ensayo, agregando o
eliminando contenidos que consideres relevantes o no. Presta mucha atención,
y reléelo muchas veces. Es importante que tu proyecto no tenga errores de
gramática y ortografía.
https://tesisymasters.cl/ensayo-cientifico/
¿Qué es un ensayo argumentativo?
Para definir ensayo argumentativo debemos separar el concepto en las dos
palabras que lo componen.
Un ensayo es un texto escrito en prosa que pertenece al género literario, como
la ficción, la poesía y el drama. Se escribe en tono formal, para un lector
instruido, pero no necesariamente conocedor del tema. Además, el objetivo de
redactarlo está vinculado principalmente a demostrar los conocimientos que
posee el estudiante sobre un tema.
Si bien existen varios tipos de ensayos, el que estimula la redacción de este
artículo es el argumentativo. Este es uno de los más habituales y consiste en el
despliegue ordenado de argumentos bien fundamentados, cuyo fin es sostener
una opinión y persuadir al lector de que piense lo mismo.
Entonces, un argumento es un razonamiento desarrollado para reafirmar o
rebatir una idea. De esta manera, el ensayo argumentativo se estructura de una
forma específica, como veremos a continuación.
¿Cómo se hace un ensayo argumentativo? Paso a paso
Un ensayo se estructura en título, introducción, desarrollo y conclusión. En
este apartado veremos cómo elaborar cada una de esas partes paso a paso. Pero
para eso debemos retroceder hasta la elección del tema, que es lo primero que
se debe hacer.
👉 Aquí te explicamos lo que es un texto argumentativo.
Elección del tema de tu ensayo argumentativo
Es probable que la elaboración de tu ensayo argumentativo sea una tarea para
la universidad. Suele ocurrir que los profesores asignan el tema sobre el cual se
debe escribir. De ser así, esta parte está resuelta y puedes continuar con la
siguiente. Pero, si no es el caso, aquí te ayudaremos a elegirlo correctamente.
Lo primero que debes tener en cuenta es el conocimiento que tengas sobre la
temática. Será conveniente trabajar sobre aquello que más conoces, sobre todo
para tomar una postura al respecto. También es importante tener acceso a
bibliografía para respaldar tus argumentos. El interés que tengas por el tópico
también juega un aspecto fundamental aquí.
Entonces, a la hora de elegir el tema, será sensato tener en mente las
características mencionadas: lo que sabes, el acceso a la información y el
interés que te genere. Si encuentras algo que reúna esos tres rasgos, te
sugerimos avanzar por allí.
Recuerda que esta recomendación es solamente para facilitar tu trabajo y que
logres hacerlo más rápido. Si tienes que aprender un tema a fondo desde cero,
te llevará más tiempo. Lo mismo ocurrirá si no te interesa, y más aún, si no
encuentras la bibliografía necesaria.
Investigar
Una vez que el tema está definido, el siguiente paso es conocerlo a fondo. Aquí
entra en juego la cuestión bibliográfica. Será crucial consultar las diferentes
posturas que existen en torno a la temática para adoptar la propia, y
consecuentemente, argumentar al respecto.
La gran sugerencia que podemos darte en este punto es consultar fuentes
fidedignas. Puedes guiarte por la información que hay en internet para acceder
a ellas, pero te recomendamos siempre tomar artículos de calidad. Esto
es, textos científicos, preferentemente escritos por referentes del área y con
buenas referencias bibliográficas.
También puedes consultar sitios webs de organismos dedicados a una temática
específica, por ejemplo, un ministerio, o una organización especializada como
la OMS.
La última recomendación aquí es que tomes nota de los textos que consultes,
porque luego, en cada argumento que introduzcas en tu escrito, deberás citar la
fuente.
Tomar postura
Antes de comenzar con la redacción del ensayo argumentativo, es imperante
saber de antemano qué vas a escribir y cómo será su estructura. En este
sentido, ya finalizada la etapa investigativa, deberías haber tomado
determinada posición frente a la temática elegida.
Entonces, te sugerimos que elabores un borrador donde incluyas el tema, cada
uno de los argumentos, y una conclusión al respecto. Como lo mencionamos al
principio de este apartado, el ensayo argumentativo cuenta con una
introducción, un cuerpo y un cierre. Por eso, te proponemos que en este primer
borrador estén bien definidas estas partes, fundamentadas en la postura
elegida.
Cuando hayas creado la estructura básica del ensayo argumentativo, podrás
dedicarte a elaborar cada parte con mayor detalle. Puede ocurrir que en esta
etapa se te ocurra un buen título, pero, de no ser así, puedes pensar en esto al
finalizar el trabajo.
Introducción
La parte más difícil del trabajo ya ha sido realizada en los pasos previos. Lo que
resta es simplemente poner en el “papel” todo lo que sabes. Entonces, lo
primero será hacer un abordaje del tema en la introducción.
Aquí deberás definir de qué se trata la temática elegida y enunciar la
importancia de su debate. También, deben quedar en claro las posturas que
existen en torno a la discusión y, por supuesto, plantear tu posición al respecto,
es decir, tu tesis.
Hacer esto sentará las bases para que, en el cuerpo, puedas desarrollar cada
uno de los argumentos escogidos previamente.
Desarrollo
Lo ideal en esta parte, por una cuestión de orden, es consignar un argumento
por párrafo, con su correspondiente cita. Aunque, si consideras prudente
ocupar más líneas para desarrollar una idea, puedes hacerlo.
Debe quedar en claro cómo te apoyas en el argumento para respaldar tu tesis.
La vinculación entre el argumento, el tema y tu postura deben ser claras. Y, por
supuesto, al final del texto deberás incluir las referencias bibliográficas de cada
obra consultada.
https://tesisymasters.cl/ensayo-argumentativo/
¿Qué es un texto argumentativo?
Los textos argumentativos son estructuras que buscan convencer y persuadir al
lector por medio de ideas, posturas y opiniones que tengas y transmitas en tus
párrafos. Este tipo de texto es muy aplicado en los ambientes del periodismo
(artículos de opinión), la filosofía, ciencia, judicial y la publicidad.
También son utilizados en charlas cotidianas, debates o exposiciones, es decir,
son de uso inconsciente y cotidiano. Más que nada cuando intentas convencer a
una persona de algo que tú crees correcto.
Para esto, los textos argumentativos se valen de los tipos de argumentos, que
te describiremos a continuación.
Tipos de argumentos
Los textos argumentativos presentan los siguientes tipos de argumentos:








Argumentos deductivos: parten de una situación general para llegar a
una específica.
Argumentos inductivos: parten de una situación específica para llegar a
una general.
Argumentos abductivos: suponen la creación de una hipótesis con el
objetivo de dar una explicación a los resultados.
Razonamiento lógico: se basa en proposiciones que son verdaderas para
obtener como resultado conclusiones también verdaderas (y al revés).
Argumento de autoridad: este caso se da cuando se crea una afirmación
por un experto o especialista.
Argumento de analogía: se usan casos parecidos o semejantes como
parte del argumento y el convencimiento.
Argumento de probabilidad: se utilizan datos estadísticos para apoyar
los resultados y conclusiones.
Argumentos afectivos: utilizan los sentimientos para llegar al lector.
Es gracias a estos argumentos que son tan efectivos, Ahora dejemos explicarte
las características de los textos argumentativos.
Características del texto argumentativo
Los textos argumentativos poseen ciertas características que los hacen únicos,
tales como:
1- Finalidad comunicativa: el objetivo de este tipo de texto es el de transmitir
una opinión o postura en base a fundamentos y pruebas para convencer al
lector.
2- Se utilizan en el área académica: se abren discusiones y debates sobre
diversas posturas en proyecto de investigación, como lo puede ser una tesis.
3- Son demostrativos: en definitiva, su uso es para demostrar algo, sea un hecho
o una verdad que creas.
4- Utilizan conectores textuales: los conectores textuales son vitales porque
ayudan a que los textos y argumentos que utilices tengan sentido y coherencia.
5- Deben ser coherentes: en este sentido, y en relación a lo explicado antes, la
coherencia no debe ser únicamente interna, sino también con la temática a
tratar. Esto con la finalidad de defender adecuadamente tus ideas.
Tipos de textos argumentativos + Ejemplos
Ahora vamos a enseñarte los distintos tipos de textos argumentativos que se
pueden encontrar a día de hoy:
Textos publicitarios
Estos escritos se presentan ante el público con un fin en particular, qué es
vender un producto o servicio. No es nada extraño que contengan argumentos
que intenten convencer al lector. Un ejemplo de esto puede ser:
Si tu cabello está cada día más caído, es momento de que pruebes
CremeOil
Hecho con los ingredientes más naturales, CremeOil te permitirá
recuperar la hidratación, brillo y suavidad a tu cabello y les dará fuerza a
tus raíces.
Este producto está hecho en base a leche de almendra y aceite de
aguacate. ¡No esperes más y dale vida a tu cabello con esta nueva
fórmula!
Académicos
Los textos académicos, como las tesis y los ensayos, usualmente tienden a ser
argumentativos. Esto es así porque buscas convencer al lector de que tu
hipótesis es real en base a investigaciones. En los ensayos, particularmente, se
expone un punto de vista desde un tema en específico.
Un ejemplo de este tipo de texto argumentativo sería:
Estudios realizados por Barraza Macías en el 2006, proponen un sistema
o modelo de estrés académico: el modelo sistémico-cognoscitivista […]
En este modelo los componentes sistémicos-procesuales del estrés
académico responderían al continuo flujo de entrada y salida al que está
expuesto todo sistema para alcanzar su equilibrio. El alumno se ve
sometido a una serie de demandas que, tras ser valoradas como
estresores, provocan un desequilibrio sistémico (situación estresante);
este se manifiesta en una serie de síntomas (indicadores del
desequilibrio) que obliga al alumno a realizar acciones de afrontamiento
[…]
Textos periodísticos y de opinión
Por lo general, el trabajo de los periodistas es informar y no mucho más.
Aunque claro, también existen las famosas “editoriales” o “columnas de
opinión” lo que hace que un periodista pueda escribir libremente sus
pensamientos sobre algún tema o hecho en particular.
Un ejemplo de este otro tipo de texto argumentativo puede ser:
El historiador y Doctor en Ciencias Políticas Alberto J. Navas Blanco
escribió un libro fascinante llamado “300 años de la UCV” impreso este
año por las Ediciones de la Biblioteca de la UCV, en el cual describe de una
manera muy amena los hitos cronológicos que han sucedido durante ese
tiempo, pero sobre todo lo que ha significado la Universidad Central de
Venezuela para la difusión del conocimiento en el país, y para el
surgimiento y formación de la república venezolana. […]
Textos legales
Este tipo de texto argumentativo se basa en leyes y normativas escritas en las
Constituciones de cada país. Se utilizan argumentos y deducciones para
convencer, por ejemplo, a un juez en un juicio.
Otros tipos de estos textos pueden ser una propaganda electoral o las cartas de
recomendación laboral.
¿Cómo se hace un texto argumentativo? Paso a paso
Luego de ver los tipos y algunos ejemplos de textos argumentativos, debemos
dar el paso más importante: saber cómo se hace uno. Por eso mismo, te
recomendamos seguir los pasos que iremos marcando de aquí en adelante.
Elige el tema
No puedes iniciar ningún tipo de texto si no defines de entrada la temática en la
que vas a basarte. No obstante, es importante que recuerdes que debes elegir
un tema que comprendas y tengas los recursos suficientes para poder
convencer al lector de manera adecuada.
Haz la introducción
La introducción tiene el trabajo de informar al lector sobre lo que se va a
encontrar en el texto argumentativo que has redactado. El objetivo de este
apartado también es seducir a tu lector, teniendo que ser breve, concisa y clara.
Plantea la problemática
La problemática se plantea desde una pregunta y es el puntapié inicial para dar
rienda suelta al texto o proyecto por medio de la hipótesis que utilizarás para
solventarlo y persuadir al lector.
Presenta tu tesis
Esto viene a ser tu postura. Una vez presentaste el problema, debes plantear la
posible solución y tener una opinión al respecto que se encuentre respaldada
por argumentos. A esa postura se la denomina tesis.
Desarrolla tu argumento
Es la parte más larga de tu texto argumentativo y es donde desarrollas todos los
aspectos que sostienen tus argumentos e investigación realizada. Esta parte es
fundamental porque es la que te permitirá convencer al lector mediante hechos
reales e información de calidad.
https://tesisymasters.cl/texto-argumentativo/
BREVE EJEMPLO DE
ENSAYO
CIENTÍFICO
La última teoría
de
LA ÚLTIMA TEORIA DE HAWKING SOBRE EL
ORIGEN DEL UNIVERSO
La astrofísica moderna no sería nada sin Stephen Hawking. Sus ideas
fueron el germen de las nuevas teorías del espacio-tiempo. Pero su última
hipótesis, publicada tras su fallecimiento, resultó sorprendente: sostenía que
en realidad el universo primitivo podría ser más sencillo de lo que había
postulado con anterioridad.
FOTO: CORDONPRESS
Sira Robles
A Stephen Hawking, quizá el físico teórico más influyente de
la física moderna, nunca le faltó sentido del humor. Un 14 de
marzo de 2018 nos dejaba y lo hacía de una forma totalmente
inesperada e irónica: dejando preparada una teoría que
desmentía todo lo que él había promulgado durante toda
su vida. Un giro de guion sublime.
En su última teoría, que ideó junto al físico de la Universidad
Católica de Lovaina (Bélgica) Thomas Hertog y, que fue
publicada justo después de su fallecimiento en la
revista Journal Of Hight Energy Physics, proponía que el
universo es finito y mucho más sencillo de lo que había
pensado con anterioridad.
Implicaciones en el origen del
universo
“Esta teoría nos ofrece una nueva ruta para comprender de
manera más profunda porqué nuestro universo es especial y
habitable. Ofrece la esperanza de dilucidar sobre nuestro
lugar en este gran esquema”, nos explica Thomas
Hertog, coautor de la nueva teoría. Pero para entender esta
gran afirmación, vayamos por partes.
FOTO: NASA
Frases célebres que nos regaló Hawking
¿Y si todo es más sencillo de lo
pensado?
La idea actual sobre cómo se creó y evolucionó el universo
fue en parte gestada por el propio Hawking, ya que en su
tesis doctoral, titulada “Propiedades de Universos en
Expansión”, explicó que durante el Big Bang –el momento de
creación del Universo– se experimentó una fase de
expansión acelerada inicial, seguida de otra de expansión
decelerada en la que las partículas subatómicas (las que
forman los átomos), que estaban en un estado de muy alta
densidad, pasaron a formar planetas, estrellas y galaxias
de una forma que entonces resultaba misteriosa y que
hoy comprendemos mejor gracias a las investigaciones
posteriores de Mukhanov y del propio Hawking.
Durante este proceso inicial, no solo surgió nuestro
universo sino también el espacio en el que se ubica, y con
él muchos otros universos, lo que dentro de la física se
conoce como el “multiverso”. Ese universo de universos se
puede imaginar como millones de burbujas que surgen en un
agua hirviendo que no deja de expandirse. Esas burbujas se
comportan en el agua de un modo impredecible, ya que cada
una de ellas se puede guiar por sus propias leyes físicas. En
este multiverso todo es posible.
Esta hipótesis predominante del Big Bang y del universo
temprano, a pesar de que responde a muchas de las
principales cuestiones relacionadas con la creación del
universo, plantea un problema que incomoda a muchos
físicos teóricos: ¿cómo podemos comprender
matemáticamente el Universo si se comporta de un modo
impredecible? Parece una misión complicada. O imposible.
La última hipótesis de Hawking –junto a Hertog– pretendía
simplificar la hazaña. Lo hacía proponiendo un modelo
matemático que explica el momento justo del Big
Bang, cuando, según estos físicos, el universo no había
alcanzado su nivel de complejidad actual. “En nuestra
teoría, el universo que evoluciona en el tiempo emerge de
un estado atemporal en el Big Bang”, nos explica Hertog. Al
prescindir del concepto de tiempo en ese gran modelo
matemático que pretende explicar las condiciones físicas del
momento de creación del universo, se simplifica.
La “ecuación” resulta mucho más
sencilla y es matemáticamente
asumible.
“El modelo de Hawking y Hertog resulta
interesante. Combinan muchos conceptos e hipótesis
fascinantes de una forma original para proponer una
solución a un problema que aparece en ciertos modelos que
intentan describir al universo primitivo”, explica María del
Prado Martín, cosmóloga del departamento de Física Teórica
de la Universidad Complutense de Madrid.
Un universo más manejable
Los autores de la teoría sostienen que tener un modelo
matemático que explique las condiciones físicas del Big Bang
sirve, a su vez, para entender cómo han evolucionado las
leyes de la naturaleza y para predecir qué tipo de
universos pueden existir. “Las leyes de la naturaleza no son
una especie de construcción platónica. Han aparecido a
medida que el universo se expandía y enfriaba, y la forma en
que eso sucedió depende en gran medida de las condiciones
físicas del Big Bang”, nos explica el coautor del nuevo trabajo.
La evolución del universo no sería, por lo tanto, tan
aleatoria como se pensaba sino que tendría mucho que ver
con esas condiciones primitivas del universo. Y es en ese
punto donde extraen las conclusiones más sorprendentes:
“Nuestra teoría predice que el universo es
finito y mucho más simple que la estructura
fractal infinita predicha por la vieja teoría de la
inflación eterna”, explica Hertog.
¿Y por qué es importante esto? Básicamente porque la
mayoría de las afirmaciones de la física teórica que intentan
interpretar el cómo y cuándo surgió el universo todavía
requieren de la sentencia de la ciencia y, debido a su
complejidad, se cree que quizá el humano no llegue nunca
a poder confirmarlas o refutarlas. La grandeza de este
nuevo modelo teórico, según Hertog, es que si partimos de la
base de que la cantidad de universos es mucho menor y la
escala es más pequeña de lo pensado, en este caso sí sería
posible hacer predicciones sobre fenómenos que se
podrían observar para comprobar si la teoría es válida, o
no.
Cómo nos habla el universo
Le queda ahora a Hertog y a la comunidad científica la tarea
más complicada: intentar probar o refutar este
modelo. Según el físico belga la nueva teoría podría ser
verificada o rechazada a través de datos que se pueden
obtener con telescopios espaciales. En concreto, la
observación de las ondas gravitacionales generadas
durante la fase de expansión del universo en sus estadios
iniciales podrían ser la clave.
Estas ondas son vibraciones del tejido del espacio-tiempo
(similares a las que genera el sonido) que se producen
cuando una masa en el espacio se acelera. Algo así como
el eco.
Las ondas gravitacionales que se generaron durante la
expansión del Universo poco después del Big Bang tendrían
longitudes de onda muy largas (serían extremadamente
débiles), por lo que están fuera del rango de los telescopios
de ondas gravitacionales actuales, como LIGO. Pero Hertog
cree que quizá con el telescopio gravitacional LISA que está
desarrollando la Agencia Espacial Europea estas ondas
podrían “oírse”.
Las ondas gravitacionales podrían terminar
de probar o refutar el modelo físico propuesto
por Hawking y Hertog.
El sonido de estas ondas podría servir para llegar a probar
o refutar el último modelo sobre la creación del universo
de Hawking. ¿Es eso factible? “Haría falta mucho desarrollo
teórico para señalar esas predicciones concretas que fueran
contrastables con las observaciones. Eso sí, este trabajo se
puede entender como un paso en esa dirección en un camino
muy largo”, concluye Prado Martín. El tiempo, quizá, dirá.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/ultima-teoria-hawking-sobre-origen-universo_15286
Download