Uploaded by fuerza marpro208

GUÍA 1 - MRU

advertisement
GUÍA N°1 de CINEMÁTICA – M.R.U.
1.- Calcular la distancia en metros recorrida por un móvil con M.R.U., que en un
cuarto de hora tiene una velocidad de 1,8 km/h
RTA: 450 m
2.- Un tren parte de la estación y viaja con una velocidad constante de 36m/seg.
a) ¿Cuántos segundos tarda en recorrer 1620 metros desde la estación?
b) ¿Cuál es la velocidad del tren en Km/h?
RTA: a) 45 seg
b) 129,6 Km/h
3.- Un atleta recorre con MRU 2400 m en 12 minutos. Se pide calcular la velocidad
expresada en m/seg y en Km/h.
RTA: 3,33 m/seg - 12 Km/h
4.- ¿Cuál será la distancia recorrida por un móvil que lleva una velocidad de 60km/h
después de un día y cuatro horas de M.R.U.?
RTA: 1680 km
5.- Un automóvil se mueve con una velocidad constante de 40 km/h durante 5 horas,
20 minutos, 30 seg. Calcular su velocidad en m/seg y cuántos metros recorrió.
RTA: 11,11 m/seg – 213,67 Km
6.- Un móvil recorre una distancia de 225 km y tarda 2,5 horas.
a) ¿Cuál fue su velocidad en m/seg?
b) ¿Cuántos minutos tardará en recorrer 38000 metros?
c) Graficar: Distancia en función del tiempo y Velocidad en función del tiempo
RTA: a) 25 m/seg – b) 25,33 min
7.- Una familia viaja a la costa en auto. Pasa por Chascomús (mojón 100) a las
15hs. Pasa por Las Armas (mojón 340) a las 18hs. Considerando que viajaban con
M.R.U., ¿cuál era la velocidad del auto en m/seg?
RTA: 22,22 m/seg
8.- Un móvil recorre una distancia de 320 km y tarda 3 horas y 30 minutos.
a) ¿Cuál fue la velocidad en km/h y m/seg si lo hizo con M.R.U.?
b) ¿Cuántos minutos tardaría en recorrer 45 km.
c) Graficar: Distancia en función del tiempo y Velocidad en función del tiempo
RTA: a) 91,44 km/h – 25,40 m/seg – b) 29,53 min
9.- Dos cuerpos se mueven siguiendo los lados de un ángulo recto. Partiendo
simultáneamente del vértice con velocidades de 30 m/seg y 40 m/seg. Luego de 10
segundos, ¿A qué distancia se encuentran uno del otro?
RTA: 500 metros
10.- Juan recorre con su auto por la ruta 200 km a una velocidad constante de 100
km/h. Mónica recorre la misma distancia con su auto pero los primeros 100 km del
recorrido lo hace a 75 km/h y la distancia restante a 125 km/h.
a) ¿En cuánto tiempo recorre Juan los 200 km?
b) ¿En cuánto tiempo lo hace Mónica?
c) ¿Cuál fue la velocidad promedio de Mónica en todo el recorrido en km/h?
RTA: a) 2 horas – b) 2h 8 min – c) 93,75 km/h
11.- Un automovilista parte de Buenos Aires a Mar del Plata recorriendo los primeros
100 km a una velocidad constante de 100 km/h, luego para a cargar nafta y demora
unos 15 minutos, luego sigue su marcha, pero en este tramo con una velocidad
constante de 120 km/h hasta llegar a destino, recorriendo en total 400 km.
Calcular:
a) El tiempo total empleado para llegar a destino.
b) La velocidad promedio de todo el recorrido. (En Km/h y m/seg).
c) Graficar – Velocidad en función del tiempo y – Distancia en función del
tiempo.
Rta: a) 3h 45 min b) 106,67 km/h – 29,6 m/seg
12.- Un móvil se desplaza a una velocidad de 5 m/s durante 4 segundos desde el
punto A al punto B permaneciendo 10 seg en el mismo lugar, luego parte hacia un
punto C también en línea recta y a 2 m/seg durante 8 seg.
a) Si quiere regresar al punto A en 5 segundos, ¿A qué velocidad lo debe hacer?
b) ¿Cuál es la distancia total recorrida desde el inicio hasta que regresó hasta A
nuevamente?
c) ¿De cuánto fue el tiempo total transcurrido?
RTA: a) 7,20 m/seg – b) 72 m – c) 27 seg
13.- Un móvil parte del punto A y recorre el tramo AB a 8 m/seg durante 8 seg.
Luego, sobre la misma recta, recorre el tramo BC de 120 metros en 6 segundos,
permaneciendo en el punto C durante 10 segundos para luego salir hacia un punto D
a 4 m/seg durante 5 seg. Determinar:
a) Si debe regresar al punto A en 20 seg, ¿A qué velocidad en m/seg lo debe hacer?
b) ¿Cuánto espacio recorrió en total?
c) ¿Cuánto tardó en total?
RTA: a) 10,2 m/seg – b) 408 metros – c) 49 seg
ENCUENTROS
14.- Dos móviles parten simultáneamente desde dos puntos A y B situados sobre
una misma recta, con MRU en sentido opuesto. El primer móvil tiene una velocidad
de 30 km/h y el segundo de 45 km/h. Sabiendo que la distancia entre ambos puntos
es de 200 km, calcular:
a) ¿A qué distancia en km del punto A se encuentran ambos móviles?
b) ¿Cuál es el intervalo de tiempo entre la partida y el encuentro?
RTA: a) 80 km – b) 2 h 40 min
15.- Desde el punto A de una recta parten dos móviles, uno con una velocidad de 50
km/h y el otro, parte 3 horas después a 70 km/h.
a) ¿A qué distancia del punto A se van a encontrar?
b) ¿En cuánto tiempo se encontrarán respecto a la partida del primero?
RTA: a) 525 km – b) 10 h 30 min
16.- Un corredor parte a las 8hs a una velocidad de 30 km/h y a las 9.15hs lo hace
otro en la misma dirección y sentido contrario a 45 km/h.
Calcular a qué hora se cruzarán y a qué distancia de sus puntos de partida, si
inicialmente están separados 100 km. Graficar el movimiento.
RTA: 2 h 5 min – 62,5 km del primero
17.- En una carrera un corredor parte a 15 m/seg y 30 segundos después lo hace
otro corredor con igual dirección y sentido a 18 m/seg. ¿Qué distancia debe recorrer
el segundo hasta alcanzar al primero y cuánto tiempo tarda?
RTA: 2,7 km – 3 min
18.- Dos puntos A y B se encuentran a 200 metros de distancia. Desde A sale un
móvil hacia B a una velocidad de 10 m/seg. Simultáneamente desde B sale otro
móvil hacia A con una velocidad de 30 m/seg. Calcular:
a) ¿Cuánto tiempo tardan en encontrarse?
b) ¿A qué distancia del punto A se encuentran?
c) ¿Cuánto tarda el móvil B en llegar al punto A?
d) Realizar un gráfico que interprete la situación.
RTA: a) 5 seg – b) 50 metros – c) 6,67 seg
19.- Un automóvil pasa por un punto de control a una velocidad de 10 m/seg. Cinco
segundos después pasa por el mismo punto de control una moto a una velocidad de
20 m/seg. Determinar:
a) ¿Cuánto tiempo tarda la moto en alcanzar el auto?
b) ¿A qué distancia del punto de control se produce el encuentro?
c) ¿Cuánto tarda el automóvil en recorrer 150metros?
d) Realizar un gráfico que interprete la situación.
RTA: a) 10 seg – b) 100 m – c) 15 seg
Download