Uploaded by Pablo Romero Marchena

EL PALMAR DE TROYA

advertisement
EL PALMAR DE TROYA
ÍNDICE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
¿Qué es?
¿Por qué es una secta?
Historia
Normas
Curiosidades
Bibliografía
¿Qué es?
Geográficamente, el Palmar de Troya es un municipio de Sevilla que anteriormente fue una
entidad local autónoma de Utrera.
Sin embargo, es conocido por ser el lugar donde se asienta una secta con su mismo nombre. Esta
posee una comunidad con su propia estructura eclesiástica y unos peculiares seguidores.
Ellos mismos definen su iglesia cómo la verdadera. En su web oficial encontramos esta
descripción:
La Iglesia de Cristo es Una, Santa, Católica, Apostólica y Palmariana:
●
●
●
●
●
Es Una en la fe, porque la verdad revelada por Dios es la misma para todos.
Es Santa, porque Santo es su Fundador, santa es su doctrina, santos son sus fines y
muchos de sus miembros.
Es Católica, porque es universal, ya que abarca todas las verdades y es para todos los
pueblos.
Es Apostólica, porque su jerarquía y doctrina vienen de los Apóstoles.
Es Palmariana, porque su Sede está ahora en El Palmar de Troya-Sevilla, España.
¿Por qué se considera una secta?
Estructura Piramidal
En las sectas se puede identificar siempre a un líder, es él quién decide cada uno de los movimientos que debe
de tomar la secta.
En el caso de el Palmar de Troya es el papa.
Grupo Totalizante
Cuando las personas entran a formar parte de una
secta, se olvidan del resto de la vida exterior,
siendo capaces de absorber la totalidad de la vida
social de la persona en cuestión.
Régimen dictatorial
Todas las decisiones son tomadas por el líder y su círculo más íntimo de confianza. El resto de individuos
tienen como única misión obedecer todas las demandas que sean dictadas por las cúpulas con más poder.
Control sobre las actividades a realizar en el exterior
Las actividades que todos los miembros pueden realizar a nivel externo, quedan restringidas a merced de la
aprobación de unos valores definidos previamente por el líder.
Carácter económico
En algunos casos, las personas que integran las sectas ceden
su poder económico a la propia organización, en otros, por
medio de aportaciones individuales se van derivando los
fondos de manera periódica, con el fin de sostener la
financiación del grupo.
HISTORIA
El 30 de marzo de 1968, a cuatro niñas se le apareció la
virgen en la finca de la Alcaparrosa, a 1 km del palmar de
Troya, donde actualmente se encuentra la basílica.
A partir de entonces, muchos curiosos iban para intentar
presenciar las apariciones, algunos lo consiguieron.
Muchos videntes “conseguían” hablar con la virgen, uno
de ellos fue Clemente, un hombre que nació en Sevilla en
1946 que tenía una vida normal.
También llamaba la atención por sus estigmas, que empezaron en abril de 1970, heridas por las que perdió mucha cantidad
de sangre.
Siempre iba acompañado por su amigo Manuel Alonso Corral, que trabajaba con él antes de las apariciones y su vida
espiritual.
Tras un accidente de coche se queda ciego.
Una mujer donó 16 millones de pesetas para ganarse el cielo. Con ese dinero clemente y Manuel Alonso compraron
la finca de la Alcaparrosa.
Manuel Alonso comenzó a viajar en el extranjero para divulgar. Cuando volvió habían abierto numerosas
delegaciones y las arcas palmarias se iban enriqueciendo. A partir de entonces el 70% del dinero que recibían era del
extranjero.
El 1 de enero de 1976 Clemente es ordenado obispo, al igual que Manuel Alonso y otras tres personas más. Al morirse
Pablo VI, se proclamó pontifex maximum y los fieles consideran el palmar de Troya la sede del nuevo vaticano, según ellos el
vaticano de Roma era la sede del anticristo y Clemente celebra el concilio palmariano. Con el paso del tiempo, el santuario
fue rodeado por un muro que lo aislaba, en algunos puntos tiene 7 metros de altura y 80 cm de espesor.
Clemente fue incluyendo normas que hizo que su comunidad se aislará por completo.
Murió el 21 de marzo de 2005, cuando se proclamó papa Manuel Alonso Corral con el nombre de Pedro II,
el último papa antes de la “Apocalipsis”, murió después de los seis años.
El padre Sergio Maria con el nombre de Gregorio XVIII fue su sucesor, quien puso normas más estrictas de
las que existían. Destacando la imposición del diezmo (10% del sueldo). Al tiempo perdió la fe y se casó con
una antigua monja palmariana.
Fue entonces cuando fue proclamado Joseph Odermatt, el papa Pedro III, papa actual del palmar.
Papa Clemente
Papa Pablo II,
Manuel Alonso Corral
Papa Gregorio XVIII
Padre Sergio María
Papa Pedro III
Joseph Odermatt
El 10 de junio Sergio María y su mujer asaltaron los
muros de la finca, vestidos de negro y con caretas,
navajas, palanquetas..., con la intención de robar las
recaudaciones, mientras se celebraba la misa diaria. Pero
fueron descubiertos por un miembro de la congregación
y se apuñalaron unos con otros con navajas.
NORMAS
NORMAS GENERALES
-
Las relaciones sexuales fuera del matrimonio estan totalmente prohibidas.
Tienen prohibido salir del Palmar de Troya como: ir a la playa, ir al cine…
No pueden leer prensa, ver películas, usar el internet… y tienen una selección de libros que
pueden leer.
No pueden tener teléfono móvil inteligente.
No pueden relacionarse con otras personas que no sean palmarianos.
Los niños no pueden hablar con profesores y compañeros en el colegio si no son palmarianos y
llegan a censurar materias didácticas.
No pueden ir a fiestas o eventos que no estén relacionados con el
Palma.
Un 1o% de sus ingresos deben ir destinados hacia en Palmar.
Tienen que acudir a una misa diaria de dos horas.
En las misas los hombres y mujeres se tienen que sentar separados.
NORMAS DE VESTIMENTA
La Iglesia Palmariana exige a todos sus fieles y también a los que no lo son, entrar en la Iglesia
vestidos en concordancia con las normas de decencia cristiana. Para ellos aunque los tiempos
cambian, “no es Dios el que se tiene que adaptar a las modas de los hombres, sino que son los
hombres quienes se tienen que adaptar a las leyes impuestas por Dios”.
Normas vestimenta Hombres
Pantalones: Usará siempre pantalón largo. No pueden
ser ceñidos, transparentes o translúcidos.
Camisas: Serán con mangas hasta la muñeca,
completamente abrochadas, incluso el cuello, para que
así los brazos y el pecho estén totalmente cubiertos, al
menos hasta el comienzo del cuello. Además, las camisas
no pueden ser ceñidas, transparentes o translúcidas.
Calcetines: El varón, sea cual fuera su edad, está
obligado a llevar calcetines que le cubran al menos hasta
el tobillo.
Dibujos, escritos y logotipos (logos): Está prohibido
el uso de ropa visible de vestir con escritos y dibujos
diversos (animales, coches…), o logotipos de la marca, de
tamaño excesivo.
Vaqueros: No se permiten las prendas vaqueras para
entrar en el Sagrado Recinto de El Palmar.
Zapatos: No se pueden usar zapatillas de deporte para
entrar en el Recinto de El Palmar y menos en la Iglesia.
Cabello: No puede ser largo, de colores, de
punta,… Ni tampoco el hombre puede
llevar pendientes, ni perforaciones
(piercing), ni tatuaje.
Los menores de catorce años: Podrán usar
pantalón corto que les cubra las rodillas;
más observarán, en lo demás, la misma
disciplina que los mayores de esa edad.
Normas vestimenta Mujer
Vestidos: Tienen que ser con mangas largas hasta la
muñeca, y además que les cubra al menos hasta el
comienzo del cuello para que no dé lugar a ningún tipo
de escote. No podrán ser ceñidos, transparentes o
translúcidos; y tendrán que ser suficientemente largos
para que, incluso cuando se siente, no se vea nada de las
rodillas. No pueden tener aberturas ni rajas.
Faldas: No podrán ser de tubo; ni ser ceñidas,
transparentes o translúcidas; y tendrán que ser
suficientemente largas para que, incluso cuando se
siente, no se vea nada de las rodillas. No pueden tener
aberturas ni rajas.
Blusas: Tienen que ser con mangas largas hasta la
muñeca, y además que les cubra al menos hasta el
comienzo del cuello para que no dé lugar a ningún tipo
de escote. No podrán ser ceñidas, transparentes o
translúcidas.
.Las menores de 14 años: Usarán, al menos, calcetines;
más, observarán en todo lo demás la misma disciplina
que las mayores. Aunque si lo desean, antes de esta edad,
podrán usar medias o pantis.
Medias: La mujer obligatoriamente llevará medias y que
lleguen al menos hasta debajo de las rodillas, cualquier
material.
Velo: Para entrar en el Sagrado Lugar del Lentisco, la
mujer debe ir con la cabeza cubierta con un velo.
Zapatos: No se pueden usar zapatillas de deporte para
entrar en el Recinto de El Palmar, y menos en la Iglesia.
Vaqueros: No se permiten las prendas vaqueras para
entrar en el Sagrado Recinto de El Palmar.
Pantalones: Bajo ningún concepto podrá usar la mujer
pantalones, ya que esta prenda corresponde a los
hombres.
Dibujos, escritos y logotipos (logos): Está prohibido
el uso de ropa visible de vestir con escritos y dibujos
diversos (animales, coches...), o logotipos de la marca, de
tamaño excesivo.
CURIOSIDADES
❖
Movistar lanzó en el año 2020 una serie-documental de 4 capítulos sobre la secta,
abarcando escándalos, abusos sexuales y anécdotas inverosímiles en los que ha estado
sumergida.
❖ Cuentan con una lista de excomulgados, en la que figuran los papas, cardenales y obispos
de la Iglesia católica posteriores a Pablo VI, la Familia Real, los sacerdotes obreros, los
comunistas y socialistas, todos los superiores de órdenes religiosas de la Iglesia católica (a
excepción del Opus Dei) y los espectadores de Jesucristo Superstar.
❖
❖ En el camino que va hacia la Basílica,
los hombres están obligados a circular
por la izquierda y las mujeres por la derecha.
❖
Las misas palmerianas son en latín, en ellas no se puede hacer ninguna foto o grabación y,
por supuesto, no puedes entrar si no eres palmariano.
❖
Uno de sus papas, Clemente, incumplía
las normas de su propia comunidad y
salía de noche,llegando a gastar hasta
200.000 euros por día. Él mismo
reconoció en la década de los 90 que
había abusado sexualmente de sacerdotes
y monjas de la orden. Su secretario
también ha revelado que llegó a abusar
de menores.
❖
El 7 de julio de 2016, a las dos de la mañana, se desató un fuego en el archivo de la basílica
de El Palmar de Troya. No hubo daños personales ni tampoco una pérdida de documentos
relevantes. Sin embargo, algunos fieles sospecharon de que el fuego pudiera haber sido
intencionado. No se llegó a demostrar.
❖
Los trabajos que realizan los religiosos dentro del palmar no son remunerados.
❖
En Irlanda está considerada cómo una secta peligrosa e ilegal desde la aparición de una
mujer de 82 años muerta en cama tras dos meses.
La secta es acusada por romper familias y solo establecer contacto con Irlanda para busca
dinero.
❖
Creen en la existencia próxima de la feroz batalla del anticristo, coincidiendo una guerra
civil en España y con la tercera guerra mundial. Es entonces cuando, según ellos, el caudillo
del Tajo que será español, salvará a España de las guerras del comunismo.
Esta se menciona varias veces en el catecismo palmariano.
❖ Cada día, tras la primera misa de la tarde, sacan en cofradía a la imagen de su
virgen, “Madre del Palmar Coronada”.
❖
Consideran a Franco el salvador de España y por ello
lo hicieron santo. Además, es una de las estatuas
que hay en la basílica.
BIBLIOGRAFÍA
WEB OFICIAL DE LA IGLESIA PALMARIANA
WIKIPEDIA
VIDEOS DOCUMENTALES DE TAMAYO, JOVEN INFILTRADO EN EL PALMAR.
CÓMO IDENTIFICAR UNA SECTA
Download