Uploaded by ivnst17

Curso Especializado - Modelación Numérica con Plaxis 2D

advertisement
Curso Especializado
TEMARIO
Modelamiento
de Estructuras
Geotécnicas
con Plaxis 2D
INICIO: 18 de Mayo
Sábado 03 a 05 p.m. (UTC-5 Perú)
Domingo 10 a 12 p.m. (UTC-5 Perú)
|2
Información General del
CURSO ESPECIALIZADO
El participante aprenderá el paso a paso de la Modelación Numérica de diferentes
Estructuras Geotécnicas como Presas de Relave, Tajo Abierto, Excavación con
Muros Pantalla, Plateas de Cimentación, Pilotes, etc aplicando el software Plaxis
2D. Asimismo aprenderás la calibración de modelos constitutivos, mediante hojas
de cálculo, como el Mohr Coulomb, Hardening Soil, Soft Soil Creep, etc. Finalmente
aprenderás a realizar un Reporte de Modelamiento Numérico con Elementos
Finitos.
Duración:
Dirigido a:
Método de Enseñanza:
El curso tiene una duración
total
de
24
horas
distribuidas en 12 clases.
Los días de clases son los
sábados y domingos de
10:00 am a 12:00 pm (UTC5)
Jefes,
Especialistas,
Profesionales, Egresados y
Estudiantes de Ingeniería Civil,
Ingeniería
Geológica,
Ingeniería de Minas, o afines
que deseen profundizar su
conocimiento
en
el
Modelamiento Numérico de
Estructuras Geotécnicas
Nuestro diferenciador es
que brindamos un Curso
Especializado
bastante
práctico, con enfoque al
ámbito laboral. Asimismo,
las clases son 100% en vivo
de
manera
virtual
mediante la plataforma
Zoom, lo cual favorece la
facilidad de conexión del
participante
desde
cualquier
parte
de
Latinoamérica.
|3
Objetivos
Comprender el comportamiento del suelo sometido a pequeñas y
grandes deformaciones
Modelar numéricamente problemas geotécnicos con los criterios
adecuados
Importar y trabajar con geometrías complejas en el software
Calibrar los modelos constitutivos Mohr Coulomb, Hardening Soil, Soft
Soil Creep, etc
Generar gráficos y obtener datos relevantes (deformaciones, esfuerzos,
envolventes de momento y fuerza cortante, etc.) de los análisis
realizados
Desarrollar variedad de ejercicios prácticos con Plaxis 2D como: Presas
de Relave, Tajo Abierto, Plateas de Cimentación, Terraplén, Excavación
de muro pantalla, Pilotes, Análisis de estabilidad de taludes y más
Beneficios del
|4
CURSO ESPECIALIZADO
Metodología
Enfoque bastante práctico, realización de
variedad de ejercicios con enfoque al ámbito
laboral
Networking
Realiza networking y comparte conocimientos
afines al curso con el resto de los compañeros
Clases en vivo
Clases 100% en vivo, virtuales y mediante la
plataforma Zoom, lo que facilita la conexión del
estudiante y dónde podrás consultar en tiempo
real con el docente.
Acceso a las clases
Las clases son grabadas y subidas para q puedan
revisarlas cuando desees hasta 1 año
Certificado
Certificado a nombre de GeoMine Academy con
código QR
Contenido del
CURSO ESPECIALIZADO
Módulo
1
|5
Generalidades (2h)
Presentación general de los contenidos del curso y
networking
¿Por qué realizar un análisis de deformaciones?
Estudios Básicos Previos
Criterios de Deformabilidad
Visualización de un Reporte de Modelamiento Numérico
Módulo
2
Método de los Elementos Finitos (FEM) (2h)
Introducción a los métodos numéricos
El método de los elementos finitos (FEM)
Discretización del continuo
Procedimiento de cálculo: Método Variacional
- EJERCICIO 01: APLICACIÓN DE ELEMENTOS FINITOS
Módulo
3
Modelos Constitutivos - Parte 1 (2h)
Relación esfuerzo - deformación
Superficie de fluencia: Elasticidad y plasticidad
Estado plano de esfuerzos y deformaciones
Modelo Lineal Elástico
Modelo de Mohr Coulomb
Descripción del modelo
Cuando usarlo y cuando no
Paso a paso de calibración del modelo
- EJERCICIO 02: CALIBRACIÓN MOHR COULOMB
Contenido del
CURSO ESPECIALIZADO
|6
Módulo
4
Modelamiento Numérico con Plaxis 2D –
Parte I (4h)
Interfaz y uso del software
Paso 1. Modelación Numérica
Geometría del modelo y condiciones iniciales
Preparar archivo .DXF para correcta importación
Malla de elementos finitos y calidad de malla asociada
Elementos geométricos (puntos, líneas, polígonos)
Elementos estructurales (placas, anclajes, interfaz)
Condiciones Iniciales y de contorno, nivel freático
Asignación de cargas puntuales y/o distribuidas
Paso 2. Etapas constructivas y cálculo de modelo
Creación de las fases de cálculo
Diferencia entre el cálculo de esfuerzos iniciales
Tipos de análisis (Plástico, Seguridad, Dinámico, etc.)
Elección de puntos para obtener información específica
- EJERCICIO 03: PLATEA DE CIMENTACIÓN
Paso 3. Interpretación de resultados
Visualización de resultados en el programa Output
Puntos de control
Generación de gráficos
Secciones transversales
Esfuerzos máximos
Deformaciones máximas
Formato de salidas
Preparación de conclusiones en reporte geotécnico
Reporte de Análisis de Deformaciones
- EJERCICIO 04: PLATEA DE CIMENTACIÓN (CONTINUACION)
- EXÁMEN PARCIAL
Contenido del
CURSO ESPECIALIZADO
|7
Módulo
5
Modelamiento Numérico con Plaxis 2D –
Parte II (10h)
Ensayos Triaxiales CD, CU, UU
Modelo Hiperbólico
Descripción del modelo
Cuando usarlo y cuando no
Paso a paso de calibración del modelo
- EJERCICIO 05: CALIBRACIÓN HIPERBÓLICO
Modelo Hardening Soil
Descripción del modelo
Cuando usarlo y cuando no
Paso a paso de calibración del modelo
- EJERCICIO 06: CALIBRACIÓN HARDENING SOIL
- EJERCICIO 07: PRESA DE TIERRA
- EJERCICIO 08: USO DEL SOIL TEST
Modelo Hoek Brown
Descripción del modelo
Cuando usarlo y cuando no
Paso a paso de calibración del modelo
- EJERCICIO 09: CALIBRACIÓN HOEK BROWN
- EJERCICIO 10: TAJO ABIERTO
Modelo Soft Soil Creep
Descripción del modelo
Cuando usarlo y cuando no
Paso a paso de calibración del modelo
- EJERCICIO 10: CALIBRACIÓN SOFT SOIL CREEP
- EJERCICIO 11: DEPÓSITO DE RELAVES
|8
Contenido del
CURSO ESPECIALIZADO
Módulo
6
Modelamiento Numérico con Plaxis 2D –
Parte III (4h)
- EJERCICIO 12: ESTABILIDAD DE TALUDES
- EJERCICIO 13: EXCAVACIÓN CON MUROS PANTALLA
Tipos de Drenaje en Plaxis 2D
- EJERCICIO 14: ANÁLISIS DE CONSOLIDACIÓN DE UN
RESERVORIO DE AGUA
- EJERCICIO 15: CIMENTACIÓN PROFUNDA - PILOTES
- EXÁMEN FINAL
Docentes del
CURSO ESPECIALIZADO
Ing. Luis León Gutiérrez
Ingeniero Civil Geotécnico
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería. Con experiencia en calibración de modelos
constitutivos, ejecución y procesamiento de ensayos de laboratorio, planificación de campañas de campo,
análisis de estabilidad de taludes, diseño geotécnico y modelamiento numérico de diferentes estructuras
geotécnicas como presas de relave, tajos abiertos, presas de tierra, excavaciones con muros pantalla, pilotes,
etc.
Ing. Alfredo Vargas Paredes
Ingeniero Civil Geotécnico
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería. Con experiencia en supervisión de exploraciones
geotécnicas, análisis de estabilidad de taludes, diseño geotécnico de cimentaciones y modelamiento numérico
de diferentes estructuras geotécnicas de planteas de cimentación, excavación con muros pantalla, anclajes, etc
Ing. Jefferson Coronado Neyra
Ingeniero Civil Geotécnico
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería. Con amplia experiencia en consultoría enfocada
en el desarrollo de Ingeniería de diferentes estructuras geotécnicas como Presa de Relaves, PAD de
Lixiviación, Botaderos, etc, desde un nivel Conceptual a un nivel de Detalle o Ingeniería de Cierre,
aplicando los diferentes estándares internacionales CDA, ICOLD, ICMM & MAC.
COORDINADOR ACADÉMICO
|9
| 10
Método de Evaluación
Para recibir el certificado es necesario aprobar con una nota mínima
de 14.
Para aprobar es necesario rendir las dos evaluaciones (parcial y final)
que el docente programará durante el desarrollo del curso.
La nota final consistirá en un promedio simple de estas dos notas:
NF = (EP + EF) / 2
| 11
Acerca del
SOFTWARE
Se va a usar el software Plaxis 2D v23.02
¿Qué hago si no tengo el software?
Nosotros le daremos el asesoramiento para que
tenga el software en la versión que se usará en el
Curso Especializado. Cabe resaltar que nosotros no
promocionamos ni cobramos por este servicio, es
con fines netamente académicos NO LABORALES
NI COMERCIALES, condición que acepta al iniciar el
curso. No somos distribuidores ni vendemos este
software.
Modalidades del
| 12
CURSO ESPECIALIZADO
MODALIDAD GRATUITA
(2hs lectivas)
Sábado 18 de Mayo
INCLUYE:
Acceso a la primera
clase introductoria
Descuentos en los
próximos cursos
MODALIDAD AVANZADA
MAYO
D
L
M
M
J
V
S
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
JUNIO
(24hs lectivas)
D
L
M
M
J
V
S
Sábado 18 de Mayo
Sábado 08 de Junio
Domingo 19 de Mayo
Domingo 09 de Junio
Sábado 25 de Mayo
Sábado 15 de Junio
02
03
04
05
06
07
08
Domingo 26 de Mayo
09
10
11
12
13
14
Sábado 01 de Junio
Domingo 16 de Junio
Sábado 22 de Junio
15
Domingo 02 de Junio
Domingo 23 de Junio
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
01
INCLUYE:
Certificado único
digital a nombre de
GeoMine Academy
Descuentos especial
en los próximos
cursos
Acceso a las
grabaciones y
material de las
clases
MODALIDAD GRATUITA
MODALIDAD AVANZADA
EXAMEN
| 13
Certificación del
Certificado a nombre de GeoMine Academy
DURACIÓN DEL CURSO ESPECIALIZADO
ACREDITACIÓN POR 24HS ACADÉMICAS
FIRMA DE DOCENTES
FIRMA DEL REPRESENTANTE
Docente acreditado por la empresa
GeoMine Academy
Reconocimiento a nombre de la empresa
GeoMine Academy
SESIONES DEL CURSO
CURSO ESPECIALIZADO
Inversión del
| 14
CURSO ESPECIALIZADO
Modalidad Avanzada
Internacional (USD)
Nacional - Perú (Soles)
General
520 (S/).
General
159 USD
Estudiantes
410 (S/).
Estudiantes
129 USD
Descuentos Especiales
Nacional
Pronto Pago
(hasta el 12/05/2024) - 20%
Corporativo
(2 o más) - 30%
Ex Alumno
GeoMine - 25%
General
420 (S/).
370 (S/).
390 (S/).
Estudiantes
330 (S/).
290 (S/).
310 (S/).
Internacional
Pronto Pago
(hasta el 12/05/2024) - 20%
Corporativo
(2 o más) - 30%
Ex Alumno
GeoMine - 25%
General
129 USD
109 USD
119 USD
Estudiantes
99 USD
89 USD
99 USD
| 15
Formas de
PAGO
TITULAR DE LAS CUENTAS
DEPOSITOS
INTERNACIONALES
TRANSFERENCIA
BANCARIA
APP DE PAGO
Jefferson Coronado
Coordinador Académico de GeoMine Academy
YAPE
PLIN
+51 944 292 060
+51 944 292 060
Jefferson Coronado
Jefferson Coronado
Número de cuenta en soles:
191-952-727-060-55
Número de cuenta en soles:
445-729-816-6
Número de cuenta
interbancaria:
002-191-195-272-706-055-51
Número de cuenta
interbancario:
00944520445729816686
Aceptamos todas las tarjetas
(Solicitar Link de pago)
Destinatario:
Jefferson Coronado Neyra
DNI: 77418112
País: Perú / Ciudad: Lima
Monto por enviar en dólares
| 16
Pasos de Inscripción al
CURSO ESPECIALIZADO
Accede a nuestro formulario
https://forms.gle/R1CKHSzsWTE4RSxF8
1. COMPLETA TUS
DATOS
Correo, Nombre
completo, etc.
2. ELEGIR
MODALIDAD
Gratuita o Avanzada
5. CONFIRMACIÓN
Esperar
confirmación
mediante correo o
WhatsApp
3. DEPÓSITO
Realizar el pago a las
cuentas indicadas
4. ENVIAR
COMPROBANTE
Subir el comprobante
de pago
| 17
Acerca de
GEOMINE ACADEMY
Somos una empresa educativa que brinda cursos especializados de Ingeniería Geotécnica e Hidráulica en
Minería, contamos con más de 10 cursos dictados exitosamente y más de 32 Alianzas con Grupos
Estudiantiles de Perú, Chile, Argentina, Ecuador y Profesionales de todo LATAM que confían en nosotros,
descubre por qué. Realmente aprende por medio de clases VIRTUALES EN VIVO con un enfoque bastante
práctico, aplicado al ámbito laboral. Además, trabaja con los softwares con el soporte incluido.
Esta academia y comunidad nace de la necesidad de enseñanza de calidad a estudiantes y profesionales
de Ing. Civil, Ing. Geológica, Ing. Minas y afines que deseen dar el siguiente paso y especializarse en la
industria de la Minería. Logrando con ello consolidar sus conocimientos, potenciar su CV Profesional y
encontrar mejores oportunidades laborales.
CONOCE MÁS DE NOSOTROS INGRESANDO A NUESTRAS REDES SOCIALES Y DÁNDOLE
CLIC SOBRE ESTOS ÍCONOS
GeoMine Academy
geomine.academy@gmail.com
@geomine.academy
Contacto:
GeoMine Academy
Download