Uploaded by Alfredo Bernal

CASA OCHO Y SEXO

advertisement
¿CASA OCHO Y SEXO?
por Giovanni Londoño Romero
19 Nov 2013
¿Casa ocho y sexo?
María Ysabel en su post titulado “información para los espacios de
fusión”, nos invita a debatir este tema, y que mejor que hacerlo en este
nuevo post.
Antes que nada dejar en claro, que yo fui uno más de los que tiempo atrás
asigno el sexo a la casa ocho, así lo escribí, lo enseñe y los publique, pero hoy
en día sólo puedo tener claro que el sexo, como una parte de la diaria
realidad humana, es un tema de la casa cinco.
La realidad a la que podemos acercarnos de manera concluyente dice que
el 99% de las personas que habitamos este planeta somos el resultado de
una unión (léase relación) sexual entre un hombre y una mujer. Igual
nuestra realidad dice que el 99% de las personas vemos el sexo como una de
las dos posibilidades: placer (diversión si se quiere) y procreación. Sólo el
1% (acepto que puede ser un poco más alto) observa, toma y/o vive el sexo
como un camino espiritual (kundalini, nosticismos y otras opciones de este
tipo), y para entonces ya sería un asunto de la casa novena, la casa que habla
claramente sobre el tema de la espiritualidad. No perdamos nunca de vista la
mortal relación desde muchos siglos atrás entre la sexualidad y la iglesia
católica. Amén de la gran cantidad de tabúes que han sido depositado sobre
el sexo y tanto como para verlo en muchas culturas como un pecado, como la
obra del demonio.
Fácil es aceptar que sexo (y/o sexualidad) e hijos son dos temas
inseparables, se deben uno al otro. Así entonces, sexo e hijos están
emparentados de una manera indisoluble, o por lo menos así lo ha sido
durante más de 20 siglos. Al estar el sexo relacionado con los hijos lo está
entonces con la vida, nunca con la muerte, que es el tema central de la casa
ocho. El sexo y la sexualidad, no cabe duda que es el preludio a la vida, a la
prolongación de nuestras vidas en el tiempo por venir. Se entiende que hay
una relación directa y muy fuerte entre las casas uno y cinco, pues nuestros
hijos son producto de lo que somos nosotros. No podemos crear (casa cinco)
nada que esté más allá de nuestra realidad y posibilidades personales (casa
uno), pues nuestro hijo es la resultante de lo que somos genética, ambiental
y voluntariamente al momento de procrearlo.
Insisto por ser importante: el sexo ha sido, es y será por muchos años más
un tema bastante mezclado con placer y procreación, lo que lo convierte
automáticamente en uno de los temas de la casa cinco. Mientras el sexo no
este emparentado con la muerte jamás podrá ser cobijado como un asunto
de la casa octava.
El sexo es algo que hacemos o compartimos con la persona que es nuestra
pareja, y sin importar que sea una pareja ocasional o permanente, pues no
podemos ahora llamarnos a pensar en sexo de diferentes clases, formas o
modalidades, como si fuera un listado de las diferentes posturas del Kama
Sutra. El sexo como tal es único y su uso es igual para todas las personas.
Insisto que cualquier intento de usar el sexo (o la energía sexual) como un
camino hacia una espiritualidad nos hace pensar en un tema de la casa
novena, pero en si la idea de que un hombre y una mujer se integren
sexualmente es tan solo un tema de la casa cinco, que o bien les dará un
momento de placer o los convertirá en padres de un nuevo hijo venido a este
mundo.
Hablando un poco con algo de humor, diría que la única manera en la que
el sexo pueda ser asignado a la casa ocho y por tanto, cercano o relacionado
con la muerte, seria en el caso de que el esposo sorprenda a su mujer en la
cama con su amante, en ese caso puede terminar matando tanto al amante
como a la esposa.
Cuidado, el famoso ABC astrológico igual no es suficiente para concluir que
el sexo sea un asunto de la casa ocho. El ABC nos dice que la casa VIII es
asignada al signo de Escorpión, regido siempre por Marte y modernamente
por Plutón. Tengo para decir al respecto que la única relación entre la casa
ocho y Escorpión es la regencia de los órganos genitales como vías de
eliminación de los desechos del cuerpo. El que el signo Escorpión regente los
órganos genitales no necesariamente nos conduce a ver sexo allí, pues es
sabido que sexo puede tenerse sin necesidad de usar los genitales. Sexo oral,
sexo manual, sexo virtual (todos ellos buscando sólo placer) y otros más son
nombrados comúnmente. Marte o Plutón, según sea el gusto del astrólogo,
no son los planetas que regentan la casa ocho, pues si se mira el orden
planetario asignado a las casas vemos que Saturno es el planeta regente de
la casa ocho. Qué mejor para complementar lo anterior que retomar lo
escrito por John Frawley en la página 192 de su obra titulada La Verdadera
Astrología, de editorial Sirio: “A diferencia de los modernos, cuando la
tradición se quedó sin planetas, no sintió la necesidad de crear otros nuevos,
simplemente volvió a repetir el patrón. De modo que Saturno, que nos vio
nace en la primera casa, nos ve morir en la octava; Saturno, señor de las
fronteras, de los principios y de los finales, de la muerte y la tumba. Como
Saturno también gobierna todos los lugares oscuros y desagradables, no
puede sorprendernos descubrir que la octava casa está, en la atribución a las
casas de las partes del cuerpo, asociada con el sistema excretor. El sistema
reproductivo pertenece razonablemente a la séptima, la casa del
matrimonio, salvándonos de las múltiples perversiones que los modernos
sugieren con su fantasiosa confusión de la octava casa, Plutón y Escorpio”.
Alguno bien podría hacernos notar que la prostitución, una forma muy
común del sexo, es algo que se usa para ganar dinero: dinero de los clientes
que pagan por los servicios sexuales de hombres y mujeres. El dinero de los
clientes, sin dudarlo un segundo, es algo de la casa ocho, eso lo tengo bien
claro. Pero en el justo momento en que el sexo se convierte en una opción
económica ya es visto como un negocio, y uno muy lucrativo por cierto. Los
negocios, sea una simple tienda o una gran empresa, son regidos o asignados
a la casa diez. Cuando el sexo se convierte en un negocio, es cuando en
muchos casos empieza a bordear la misma muerte. Igual en este punto, de
deformación del uso del sexo, puedo apuntar que si el sexo ya entra en la
categoría de vicio o adicción, ya es un asunto de la casa doce, como puede ser
la masturbación y la pornografía y otras cosas por el estilo. Pensemos ahora
en las múltiples facetas o clasificaciones ordinarias que se le dan al sexo, que
en su mayoría son consideradas aberraciones, como por ejemplo el
voyerismo o el sadismo, que según los especialistas deforman el sexo y lo
llevan por otros rumbos, algunos de esos rumbos son vistos como algo de la
casa doce, como un vicio personal. Pero más allá de que el sexo se haya
mezclado con todo lo que se ha mezclado, lo cierto es que el acto sexual
como tal, la unión sexual de un hombre y una mujer, es un asunto
incuestionable de la casa cinco, donde el sexo en su mayor parte es un
placer, una diversión, una fiesta y que por algún descuido importante
termina en un embarazo no deseado.
Creo que con lo anterior es suficiente para justificar mi punto de vista
sobre que la casa cinco es la correcta para asignarle el sexo, y ahora le
cedemos el turno a los que defienden a la casa ocho como la correcta para
asignarlo. Amén de que algunos puedan hacerse del lado de S. Freud para
entender y explicar las razones por las cuales el sexo es un tema de la casa
ocho y no de la cinco. Desde ya bienvenidas todas las opiniones y pareceres.
Giovanny Londoño Romero.

Maria Ysabél
¡Muchas Gracias Sr. Giovanni! Por abrir este espacio para
aprender, debatir y compartir. En tres días vuelvo a disponer de
tiempo y le aprovecharé entonces la invitación para profundizar en
este tema más que interesante.
¡Saludos!
19 Nov 2013

Manuel Ignacio Quiles Sibantos
Sexo también quiere decir UNIÓN PROFUNDA, EMOCIONAL,
FUSIÓN ÁLMICA con otro ser humano, UNIÓN ENERGÉTICA de
la pareja... y es a través de ese tipo de unión (que no es ni por
placer, ni para la descendencia) que se produce una
TRANSFORMACIÓN... eso, TODO, es casa VIII... Lo digo en mi
libro "Un Nuevo Concepto DEL AMOR Y LA INFIDELIDAD" (cap
1), que la finalidad esencial de la pareja es la Consciencia de Sí
(esto sí es FUEGO, casa I y Casa V) y la Transformación, que la
pareja es una máquina de transformación, entonces esto último es
puramente Casa VIII...
19 Nov 2013

Merkuro
Buenas a todos,
Quiero exponer mi opinión sobre este tema, primero hablaré de
las casas y su composición, y por último sobre el sexo.
Iré nombrando extractos de los clásicos y poniendo en negrita las
palabras o frases claves que creo se han de tener especialmente
en cuenta.
La casa VIII:
Dice Lilly: Representa… a la muerte y a la calidad y naturaleza de
ésta…; indica también el tipo de muerte que espera al nativo,
denotando sus miedos y sus angustias…
los envenenamientos están regidos por esta casa, que es una
casa sucedente y femenina.
Colores que simboliza: verde y negro.
Dice Ben Raguel: Esta casa es la significadora de la muerte, de
los asesinatos, de las muertes por ahogo, de las muertes por el
fuego, de los venenos mortales, de la enfermedad, de la
intoxicación por especias, etc… de los miedos y de las personas
que son desgraciadas en este mundo, como por ejemplo los
minusválidos, los enfermos crónicos, etc… de lo que le ocurre a la
persona antes de su muerte, tanto en bien como en mal, todo
aquello que se pierde o se destruye…
El color de esta casa, en cualquier signo que esté, es verdoso o
negro “mezclado con verde” (no negro propiamente dicho).
Creo que hasta aquí ha quedado entendido el tema, la siguiente
cuestión es cómo juzgamos los significados de una casa, y es ahí
donde viene mi opinión y teoría fruto del estudio y la reflexión.
Sabemos que el cielo se divide en cuatro secciones cardinales,
cada una dividida en tres porciones de 30º cada una,
representado por los 12 signos del zodiaco clásicos y que la
tierra tiene cuatro puntos cardinales, cada espacio entre un punto
cardinal y otro está dividido en tres secciones de 30º, llamados
angular, sucedente y cadente, que representan las 12 casas o 12
accidentes kármicos de la vida.
Angulares: son las secciones más fuertes o impulsivas, son el
comienzo, el desarrollo y el crecimiento o incremento.
Sucedentes: son las secciones más solidas, estabilizan las
estaciones o los temas en cuestión; también representan la parte
más intensa y pura de un elemento.
Cadentes: son las secciones más débiles o inestables, mutables;
representan el cambio de una cosa a otra.
El cielo y la tierra se clasifican en 4 elementos: el fuego, la tierra,
el aire y el agua.
El fuego representa la esencia del ser del individuo su estructura
física (su salud) y psíquica (sus deseos e inquietudes
espirituales).
La tierra representa todo lo terrenal (material, maternal).
El aire representa la relación y desarrollo con el entorno social (el
intelecto y la comunicación).
El agua representa la parte más profunda del individuo
(emociones, salud interna o humoral, el subconsciente).
Evidentemente estos 4 elementos se oponen entre ellos: el fuego
se opone al agua, la tierra se opone al aire, y viceversa. Es decir,
que si el fuego calienta, incrementa la salud, la actividad y
exterioriza, el agua por oposición enfría, reduce la salud, la
actividad y interioriza; del mismo modo que si la tierra seca,
estabiliza, solidifica y concentra, el aire humedece, desestabiliza,
ablanda y dispersa.
Por último están las 4 estaciones del año, la primavera, el verano,
el otoño y el invierno.
La primavera es la estación de la siembra, de las cosas que
nacen, se expanden y florecen (la vida).
El verano es la estación del desarrollo y el crecimiento, de la
plenitud y el calor.
El otoño es la estación de recolección, de la caída de las hojas y
de las cosas que se van volviendo rígidas e inertes (la muerte).
El invierno es la estación de almacenamiento y recogimiento, es la
época del frío contraria a la plenitud caliente del verano,
El juicio de las 12 casas se hace en base a la combinación a los 4
elementos y a las 3 secciones cardinales. Por ejemplo: la primera
casa al pertenece a la estación de la primavera (estación de las
cosas que nacen y florecen), su elemento es el fuego (esencia del
individuo) y su situación es angular (sección que da comienzo,
acrecienta y desarrolla), así que podemos juzgar que la casa 1
representa todo lo relacionado al nacimiento, características
psíquicas y físicas del individuo y a su desarrollo. La casa 5,
pertenece a la estación del verano (estación del desarrollo y el
crecimiento), su elemento es el mismo pero su situación es
sucedente (solidifica, intensifica, etc…), entonces juzgamos que
esta casa pertenece al individuo en cuestión, ¿pero a qué cosa?,
pues al las cosas que solidificarían la vida del individuo por ser
sucedente, a la estabilidad de una familia, de lo material y de sus
instintos básicos, entonces deducimos que la casa 1 es la casa de
los placeres (romances, sexo, juegos, bebida, banquetes) y de la
estabilidad familiar, (emparejarse* y engendrar hijos).
*Entiéndase que una cosa es emparejarse y otra es el matrimonio,
que pertenecería a la casa 7, pues esta representa las
asociaciones, los enlaces y las uniones.
Entonces aquí va la pregunta del millón: ¿La casa 8 tiene relación
con el sexo?
Muchos de los que nos dedicamos a la acupuntura, terapias,
medicinas tradicionales o antiguas, incluso los que utilizan la
astrología médica, sabemos que no existen enfermedades, sino,
desequilibrios. Dice Frawley: “Al médico tradicional le importaba
menos etiquetar la enfermedad que determinar exactamente que
estaba ocurriendo, y lo que es más importante, cuál es su causa”.
Continua unas líneas más abajo: “La causa será un desequilibrio en
el temperamento. Como hemos visto, todos estamos hechos de calor,
frío, humedad y sequedad, que normalmente mantienen el equilibrio
operativo, aunque uno o dos de estos humores están en mayor
proporción que los demás. Cada persona tendrá sus enfermedades
típicas, que entran dentro de dos categorías: las causadas por un
exceso del humor dominante, y las causadas por una falta no habitual
de un humor más débil”.
Entonces sabemos que cualquier exceso o defecto en el
temperamento puede producir un desequilibrio, conduciendo a la
enfermedad o en casos extremos a la muerte. Por lo tanto el
exceso de sexo puede producir un desequilibrio a nivel de
humores, reduciendo los niveles de, sodio, zinc, enzimas,
aminoácidos, fósforo, potasio, etc… consumiendo los humores y
amenazando la salud del individuo (que es a lo que se refiere la
casa 8, a la salud del individuo), y a su vez, el mismo desequilibrio
sexual puede llevar a elevar el calor por la deficiencia de agua
(que es el elemento de la casa 8) incrementándose la necesidad
de más sexo, generándose un círculo vicioso.
En conclusión: La casa 8 pertenece a la estación del otoño
(estación de recolección, de la caída de las hojas y de las cosas
que se van volviendo rígidas e inertes), se compone del elemento
agua (humores) y su situación es sucedente (sólido y estable).
Sabemos que la médula está compuesta por humores, sangre y
líquidos orgánicos formando la estructura sólida corporal (huesos,
músculos, etc…). Por lo tanto la casa 8 es la casa de la salud,
donde cualquier desequilibrio o veneno puede llevar a la
enfermedad o la muerte.
Nota: Quería completar este artículo explicando las cualidades y
naturalezas de los planetas y su influencia en las casas que
regentan (sobre todo la casa 8), pero sería extenderme
demasiado, así que lo dejo como está que no es poco.
Saludos
19 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
En mi siguiente mensaje ofrezco respuestas y comentarios a los
aportes de Manel, Antonio, Rafael y Manuel Ignacio. Desde ya
gracias por aportar a la discusión. Las respuestas van en el
mismo orden en que llegaron los aportes de cada uno de ustedes.
**
Hola Manel saludos
Pues qué te puedo decir después de leer tu aporte, la verdad me
dejas pensando en cosas como por ejemplo que la ocurrencia de
x experiencia en la vida de una persona es en últimas lo que
define el significado de las casas. En el mismo orden de ideas
podríamos pensar que si en alguna etapa de mi vida hubiera sido
frecuente tener sexo en el asiento trasero de mi auto, entonces ya
podríamos afirmar que la casa dos es la correcta para ubicar el
sexo, o al menos esa clase de sexo en particular dentro del auto.
No es fácil, al menos para mí, entrar en la idea de que porque una
persona pueda experimentar miedo a la muerte entonces ese
hecho se configura como el enlace perfecto para acercar el tema
del sexo a la casa ocho, e independientemente de que la ocho
sea una casa en mucho o poco maleficiada. La verdad Manel es
algo discutible, más no por ello al margen de la discusión que nos
obliga a pensar en cuál casa debemos ubicarse algo que es vital
para la humanidad de todos los tiempos. En cuanto al uso que tú
haces de las casas derivadas no puedo menos que sentir que las
cosas se enredan mucho más de esa manera, poco ayudan a
solucionar el dilema de si es la casa quinta o la ocho la adecuada
para significar el sexo. Como igual poco ayuda el uso del
eufemismo que apuntas como el fundamento cierto para asignar
el sexo a la casa ocho.
Mil gracias por tu participación y seguimos conversando.
Giovanny
**
Don Antonio saludos
En sus propias palabras y en su propio entender y saber, ¿cuál es
para usted la relación exacta que une a Plutón con el sexo? Don
Antonio, disculpe que le pregunte: ¿usted todavía sigue creyendo
en eso de las tales octavas planetarias? Don Antonio, vea lo que
usted ha escrito: “A falta de los nuevos planetas descubiertos y,
aquí no hablo de asteroides, tenían que desarrollar sus funciones
en las doce casas, así que vemos a Saturno deambular una vez
por esta casa otra por la otra. Parece que tenía un salvoconducto
para ir por donde le apeteciera”. Tras lo anterior, puedo notar en
usted un total desconocimiento de los fundamentos más básicos
que han sustentado y/o sustenta la astrología hoy en día, y así
entonces podemos preguntarnos: ¿cómo alguien que desconoce
las vocales puede pretender escribir el gran libro de la astrología
que todos debamos leer y seguir? Lo invito a que en este mismo
foro, en la parte de discusiones, revise uno de mis artículos donde
se explica por qué Marte es el regente de los hermanos, los
mismos que se asignan a la casa tres. Le doy la seguridad de que
usted leyó bien, los hermanos son regidos por Marte. Don
Antonio, no es que los planetas deambulen por ahí a su entero
gusto, no, nada de eso, lo que sucede es que así como existen
signos donde los planetas van bien, igual existen casa donde los
planetas van bien, y entonces se puede ver que cada planeta
tiene sus casas donde rige y donde se goza, y otras donde le
sucede todo lo contrario. Solo es cuestión de revisar los textos y
podrá ver que lo que le explico es real, no es imaginario. Usted
dice que leyó a Frawley, pero parece que paso al vuelo cada una
de sus páginas, pues de haberlo hecho con atención seguro
entendería fácilmente las razones que desde siempre le han dado
poder a cada planeta en unas casas en particular. Por lo menos
usted no se sorprendería de que exista una regencia de los
planetas sobre las casas que no tiene nada que ver con el orden
normal en que ubicamos los signos en las casas y que insiste en
darle regencia a Plutón sobre la casa ocho.
Pasando a otro tema, tengo que decir que me produce cierto
terror escuchar que la casa ocho es la de las transformaciones.
¿De qué transformaciones exactamente es que estamos
hablando? La verdad es que es un término tan delicado y tan
extenso que la simple acción mecánica de asignarlo a la casa
ocho ya es digna de una revisión. La siguiente parte que usted
escribe: “Además, esa asignación de Marte en la VIII.... no es un
signo de fuego?...¿Qué pinta entonces en la VIII., la casa o signo
de Escorpión que es de agua? ¿No decimos que el fuego se
apaga en el agua?...seguro que para todo hay respuestas”. La
verdad don Antonio no le encuentro sentido ni claridad dentro de
la discusión que avanzamos. De ahí que sería oportuno una
ampliación de su parte.
Giovanny
**
Hola Rafael gusto en saludarte.
Tu extracto me ha dejado pensando en muchas cosas.
Inicialmente me gustaría saber si la explicación que aportas es de
tu propia autoría o es algo que leíste en algunos cuantos libros.
Me estoy preguntando ahora mismo qué exactamente hay de
diferente en la acción de irse a la cama con una mujer (esposa,
amante, amiga, vecina, etc.) como para que merezca asignarle a
diferentes casas cada una de esas relaciones. El sexo como tal es
único, desde el punto de vista del encuentro sexual entre un
hombre y una mujer. Más allá de que una pareja, independiente
del vínculo que les una, pueda tener sexo en cualquier lugar del
mundo (en el baño de un avión por citar) y con diferentes niveles
de pasión, no se observa una diferencia sentida en la relación
como tal, y tanto como para tener que usar la casa tres, por citarte
a ti, para ubicar una de las citadas diferencias relaciones
sexuales. Pensemos solamente en la posibilidad de que al final el
hombre deje a su esposa de mucho años y se vaya a vivir con
quien era su querida amante, y entonces me pregunto: ¿qué pasa
ahora, cambió el sexo o cambio la relación sexual que ellos tenían
antes? De mi parte yo quisiera saber en qué cambia la actividad o
vida sexual de los que siendo tiempo atrás amantes, ahora son
una pareja permanente. Un ejemplo que ilustra mi duda es el
príncipe Carlos de Inglaterra, que ahora mismo vive con quien
años atrás fuera su amante, hablo de la señora Camila. ¿Dónde
estarán esos cambios tan importantes como para que ahora la
relación sexual entre Carlos y Camila pase de la casa quinta a la
casa ocho? Insisto, ¿qué es lo que hay de importante para que
una relación sexual entre un hombre y una mujer pueda ser
ubicada en diferentes casas según si ellos son esposos, amantes
o amigos? En lo personal, Rafael, diré que si ya de por si es un
complique definir el sexo entre las casa 5 y 8, ahora que podemos
pensar que entre en competencia la casa tres y más con la
asignación del sexo entre amantes de fin de semana que tú
escribes.
Ya que mencionas lo de la tradición, sólo puedo anotar que el
problema del modernismo astrológico es que ignora que aquellos
elementos que sustentaron el armazón sobre el cual se edificó la
astrología siguen siendo hoy en día tan actuales y tan activos
como lo fueran siglos atrás. Otra cosa muy, pero muy, diferente es
que muchos astrólogos no los conozcan y/o no sepan cómo
deben ser usados para que produzcan resultados reales y
constatables. Piensa que la fundamentación básica de lo caliente,
seco, frío y húmedo siguen siendo tan real como hace 20 siglos
atrás, pues no dudamos que hoy igual seguimos teniendo frío y
calor en sus diferentes graduaciones. Insisto que lo anterior, es
sólo una parte pequeña de la tradición pérdida y en muchos casos
desconocida. Mejor dicho Rafael, como lo mencione días atrás en
este foro, recordar que aunque la rueda haya evolucionado en sus
materiales y texturas, la verdad es que sigue siendo tan idéntica
en su forma y uso a la que fuera inventada siglos atrás. La rueda
del siglo XXI sigue siendo circular.
Giovanny
**
Hola Manuel Ignacio gracias por tu participación.
Muy importante tu argumento, pero se te olvida que eso que
relatas es algo que muy pocos en verdad pueden decir que lo
viven o al menos que lo saben y que lo intentan. Hoy en día
nuestro mundo es un mundo de sexo rápido, casual, libertino y
que muy poco se ajusta con aquellos de la fusión de dos seres
pletóricos de amor, de un amor que se aleja de la simple pasión.
El sexo es exactamente eso: sexo entre dos personas de carne y
hueso. Me pregunto qué tanto de fusión o de integración
energética buscando una transformación habrá entre dos
personas que por algún accidente de la vida han terminado en la
misma cama un fin de semana. Yo insistiré que si queremos darle
al sexo una connotación espiritual entonces ya estamos tocando
las puertas de la casa novena, de lo contrario el sexo no pasa de
ser algo de la casa quinta y con fines únicos y propios de esa
casa. Sería bueno poder establecer a ciencia cierta cuántas
personas en verdad hacen de su sexualidad una oportunidad para
transformar sus vidas. Lo cierto es que un hombre, puede tener
una vida sexual plena y armoniosa con su esposa, pero igual
puede tener una vida sexual igual de agradable con su amante y
para entonces es claro que no podemos creer que este hombre
llegue al mismo puerto espiritual o energético con ambos mujeres.
Al leer tu aporte me haces pensar en todo aquello que se conoce
como sexo tántrico, el tao del sexo y otras cosas por el estilo, pero
al final nos quedamos en que ese contacto de órganos sexuales
es el principio y el fin de la relación como tal entre un hombre y
una mujer que han decido unir sus cuerpos. La pregunta del
millón, después de leerte es, ¿cuántas personas en verdad se
fusionan, se transforman en el sentido en que tú lo explicas a
través de su relación sexual? Escribes tú: “la finalidad esencial de
la pareja es la Consciencia de Sí (esto sí es FUEGO, casa I y
Casa V) y la Transformación, que la pareja es una máquina de
transformación, entonces esto último es puramente Casa VIII...”
Es claro que lo anterior sólo se aplica a las parejas que conviven
bajo un mismo techo y que tiene algo más que sesos en su
cerebro, pues ya cuando se trata de amantes las cosas son a otro
precio y para entonces, el sexo ya es otra cosa y se observa de
una manera diferente. En lo personal diré, que lo que tu expresas
para justificar el sexo como un tema de la casa ocho es algo que
está dentro del porcentaje del 1% al que hice referencia
inicialmente, pues el restante 99% seguirá pensando y haciendo
del sexo una forma de placer y de procrear.
Giovanny
20 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Después de leer los comentarios aportados me da por pensar que
vamos a terminar teniendo un sexo que encaja perfectamente con
cada una de las 12 casas, de tal suerte que podemos tener:
Sexo que procrea hijos y da placer: casa 5ª
Sexo que transforma: casa 8ª
Sexo espiritual: casa 9ª
Sexo vicioso: casa 12ª
Sexo que auto gratifica a la persona: casa 1ª
Sexo por negocio: casa 10ª
Sexo con amigos: casa 11ª
Sexo con vecinos: casa 3ª
Sexo con subordinados: casa 6ª
Sexo en la oficina: casa 10ª
Sexo entre familiares cercanos: casa 3ª
Sexo en la propia casa: casa 4ª
Sexo en el burdel: casa 5ª
Sexo con nuestros socios o enemigo: casa 7ª
Sexo de o con espionaje: casa 12ª. Etc., etc., etc.
Si lo anterior ya de por sí es terrible, que será entonces si le
agregamos todo aquel sexo que hoy se considera prohibido, malo
o anormal, como por ejemplo las diferentes formas del incesto
(casa 5ª), la pedofilia de los sacerdotes (casa 9ª), el sexo con
animales (casa 6ª - casa 12ª según sea la preferencia), la
violación y todas aquellas formas de obligar a las personas a
vender su cuerpo, etc., etc., etc.
Tras lo anterior la verdad no vamos a llegar a ninguna parte y
al final nos vamos a quedar sin poder definir o asignar el sexo,
como expresión básica entre humanos, a alguna de las 12 casas.
Frawley, que pena que de nuevo sea Frawley en el que nos
apoyemos, nos aporta la forma como podemos salir de la
confusión y que consiste en establecer la diferencia entre el objeto
como tal y la función o funcionalidad del mismo. La persona como
tal es una y otra cosa muy diferente es lo que hacemos con esa
persona. De ahí que una cosa muy diferente es que el sexo tenga
tantas posibilidades y/o derivaciones y otra muy diferente lo que
es en sí el sexo en su forma más básica. Más claro sería decir
que tener sexo no pasa de ser en esencia un asunto de
penetración vaginal, de algo que siendo o no consentido termina
en la misma situación: un hombre y una mujer, desnudos en el
mejor de los casos, ofrecen sus cuerpos uno al otro y en medio de
la pasión (besos y caricias) se accede a la penetración vaginal y
todo se consuma tras el orgasmo. Por esta penetración vaginal,
y/o a partir de la misma, se generan todas las demás cosas que le
son adicionadas al sexo y que son las que nos hacen pensar en
dos o más casas de la carta como adecuadas para representar la
acción del pene del hombre ingresando una y otra vez en la
vagina de la mujer.
Quiero salvar, por ser algo importante, que existe diferencia
entre tener sexo y hacer el amor (lo anterior explica la regencia
natural de Venus sobre la casa quinta), pues en la segunda
opción se integran sentimientos que sólo existen entre parejas
que se han acostumbrado a compartir sus cuerpos y algo más. En
definitiva, lo de tener sexo es un asunto que encaja en la casa
quinta, y a partir de allí cualquier cosa puede pasar, pensarse o
adicionarle al sexo. El mismo sexo que ocasiono, según el relato
bíblico, la expulsión de Adán y Eva del Paraíso y desde entonces
el sexo empezó a tener la connotación de algo pecaminoso.
Insisto, por ser importante, que independientemente para lo que
se use o se pretenda hacer con el sexo, el mismo como tal no
pasa de ser en esencia la penetración vaginal por parte del pene
del hombre.
Giovanny
20 Nov 2013

manel botella
Hola.
Gracias Giovanni por atender y comentar mi aporte. Esta mañana
temprano ya lo borre, pues en la segunda parte , creo era un tanto
alocada.
He buscado en mis cuadernos los datos de la señora , con la casa
VIII acentuada , con incentivos negativos-maleficos . Que
seguidamente comentare.
No lo tengo facil para subir el horoscopo. Sujeto femenino M.N.
15:12:1950. Hora GMT 10h45PM. Villanueva y la Geltru. .
ASC 25ºLeo Sol 23º Sag.
La Luna 19º de Piscis, conjunta a la cuspide de la casa VIII signos
Piscis y Aries,
La cabeza del dragon 23º Piscis. La Luna esta en aspecto
desfavorable de 86º con el Sol Sagitario.
Neptuno señor de la Luna situado en la casa mental III encuadra a
Mercurio a 13º de Capricornio en la casa V ;;;; Nep 19º Libra .-84º. Mercurio 13º Capricornio,,,,esta configuracion aporta aspectos
que pueden describir una parte del bloqueo de las emociones o
sentimientos relacionados con la vida en pareja , y en concreto a
las relaciones intimas.
Me lo pense mucho antes de apuntar esa sospecha.
Este juicio esta reforzado por Saturno regente de Mercurio foco de
la T cuadrada con los planetas siguientes. Urano 8º de Cancer,
regente de la Luna y por el significador del amor Venus 1º exilio
de Capricornio Casa V.
No podian mantener relaciones ni intimas ni amorosas. Ella
consolaba al esposo . Pero ella no podia llegar al climax . No
tienen hijos.
Segundo punto.
En el sistema de derivadas , la casa V de M.Neus, esta en
Sagitario. Permiteme los siguientes datos,- yo ya conocia a Neus
y a Pere, de los tiempos de la discoteca esa . Eran los reyes del
Rock and Roll , bailando con pasos precisos y bien marcados, en
el tiempo que correspondia al Rock and Roll, ellos y unas cuantas
parejas mas , eran las figuras de la pista, con ello quiero hacer
notar, que seguro que si , eran muy creativos y todo lo que afecta
a la C.V. Pero al llegar al punto de la Casa VIII que es la cuarta de
la V. no pudieron hacer satisfactoriamente el amor.
Opino pues que en las parejas formales , bien compenetradas en
todos los niveles afectivos, las relaciones amorosos ,
satisfactorias se centran en la casa VIII.
La base en que debe estar fundamentada las relaciones de una
mujer y un hombre, debe ser la sinceridad y el compañerismo.
Ellos deben trazar y establecer los puntos basicos de la relacion,
como pueden ser la relacion abierta o en el valor de la fidelidad
mutua.
Llegado a este segundo punto, opino lo siguiente, es en el eje
ASC-DSC, donde se resuelve y aun mejor se fundamenta el valor
de la fidelidad mutua.
Si en la asociacion de una mujer y un hombre , se dan o se
fundamentan esos valores acordados posteriormente, .- amor libre
acrata-. la pareja tiene el 100/100 de vida en comun sana y feliz.
Esa es mi opinion , y de paso tambien como no , nuestra vida.
abrazos a todos/as
20 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio saludos
Veo que usted tiene una forma muy olimpica de escurrirse por la
tangente, pues cuando se le demuestra una verdad astrológica, o
un equivoco de su parte, de inmediato usted sale con un tema o
una idea que nada o poco aporta a lo que se está discutiendo
como tema central. Empieza diciendo en su último aporte que
"sola una pequeña demostración" y la misma brilla por su
ausencia. En definitiva nos interesa que usted nos indique qué
tiene que ver lo expuesto por Ebertin, usado en su caso, a la hora
de validar la relación del sexo con la casa quinta o con la casa
ocho, pues una simple fórmula (a + b = c) no puede hacerlo por
ser totalmente insuficiente. En cuanto a las recetas, la verdad no
es mi preocupación, después de todo ya declare mi oposición a
las mismas, luego entonces el problema es para quienes las usan
y crean que eso está bien como base interpretativa. Finalmente el
tema de los puntos medios, que es muy bueno y verificable, es
bastante sencillo y no necesita de más nada que hacer una simple
operación aritmética, lo verdaderamente importante con los PM es
acceder a significados y practica demostrada por su validez y
confiabilidad. Lo invito entonces a que por una sola vez nos
muestre la importancia de los puntos medios como factores claves
para salvar la duda sobre si es la quinta o la ocho la indicada para
representar el sexo. Siendo honesto conmigo mismo, la verdad de
la verdad es usted la primera persona que escucho hablar tan
bien del señor Ebertin, al mismo del cual he tenido información
por otros medios y publicaciones. Llevo más de 16 años
participando de listas y grupos de astrología, y la verdad nunca
antes nadie se ha tomado el trabajo de valorar y mucho menos de
explicar a este autor alemán, y nos preguntamos ¿por qué será
que tan eminente astrólogo no es tan común? Me pregunto si en
este mismo foro de ADM son muchos lo pocos os aportes de los
colegas y amigos que se sustentan o que difunden lo enseñado
por Ebertin. En últimas a mi no me importa cuál astrólogo sea o
no más famoso, lo que a mi me interesa es poder acceder a los
fundamentos ciertos que le dan validez, confianza, exactitud,
precisión y respetabilidad a la astrología.
Giovanny
20 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hola Rafael saludos
Gracias por tu aporte. Me haces reír con aquello de: "Ya sé que
me van a crucificar". En su momento miro con detalle las cartas
que aportas y con todo gusto puedo, si lo veo necesario, hacerte
un par de comentarios.
Giovanny
20 Nov 2013

manel botella
Hola compañeros/as-
Que bueno, y que lindo.
Rafa mio, tengo la impresion que me has aportado efectos o
cartas , que son sincronicas con lo que trato de explicar.
Pues fijemonos en el sistema de casas derivadas.
En el primer ejemplo, puntuas o mejor dicho adjudicas la casa III
la del amor . Asi pues en derivadas la tres se orienta hacia la VIII,
. Por el problema que le acarrea.
La casa VIII, es la VI desde la III. mujer "recolectora de maridossementales" diria yo, sin solucion y con problemas. La Luna reg
esta exiliada en Cap. Saturno conjunto a Pluton, domicliado, lo
que espolea y alimenta el mal rollo.
vamonos a la segunda mujer.
Adjudicada en Vª vale de acuerdo, mujer centrada en la diversion
y el placer, sin ton ni son.
La casa derivada en custion ; La VIII domal es la IV de la Vªdomal.
Vemos que Jupiter regente de la cuspide VIII en Sagitario esta en
Geminis, inquieto y curioso hacedor de experiencias, se comporta
como lo que es Zeus lujuriosos persiguiendo y preñando a todas
las ninfas del Universo.
abrazos y bss
20 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio
Créame que respecto su hacer, su humor y sus ganas de aportar,
mas lo que pasa es que hay cosas que usted hace y que merecen
ser confrontadas de manera directa y clara. No lo vaya a tomar
mal, por favor, pero definitivamente veo que usted no lee y/o no
entiende bien y a partir de lo anterior se lanza a escribir unos
comentarios que fallan por su precisión. Un botón basta de
muestra para ilustrar lo anterior, dice en su primer párrafo: “Usted
mismo ha dicho que el sexo puede tener lugar en cualquier casa,
y yo no le voy a contradecir ya que haciendo alusión a los puntos
medios no deja de llevar la razón”.
Es cierto que he escrito de manera ilustrativa que en todas las
casas se puede acomodar una versión del sexo y di un ejemplo
para cada caso, pero si usted lee con atención y sentido notará
que lo hago más como una crítica antes que como una afirmación
radical; lo hago como un llamado de atención con el que busco
mostrar lo errado y/o difícil que pueda ser ubicar correctamente el
sexo en la casa correcta si desde el principio le estamos
agregando una y otra cosa. Si nos ponemos a agregar o
diversificar el sexo, que porque transforma o porque es un camino
espiritual, entonces nunca podremos asignarlo a la casa correcta,
que en mi caso y desde el inicio lo he dejado súper caro: que el
sexo es un asunto de la casa quinta y no de la ocho. Ve entonces
Don Antonio la gran diferencia entre lo que si escribí y lo que
usted afirma que yo he dicho: dos cosas muy pero muy diferentes.
Lo que usted debió haber entendido de mi escrito es que yo estoy
cuestionando las posturas o las cosas agregadas a sexo que
terminan por llevarnos a creer que queda bien ubicado en
cualquier casa y no en la quinta, que es en última mi aceptar y
difundir actual. Vea entonces, usted mismo, con la aclaración que
le aporto lo que usted ha escrito y se dará cuenta de inmediato
que ha estado desde el inicio equivocado.
Dice usted: “Ahora bien, no nos apartemos de la lógica y de la
anatomía. El signo de Escorpión y su regente Plutón
anatómicamente pertenece o corresponde a los órganos
genitales, tanto si es varón como hembra. Sin embargo usted ve
esta parte del cuerpo simplemente para los desechos humanos,
con lo que yo no puedo estar de acuerdo”.
Don Antonio, no se trata de estar o no de acuerdo, de lo que se
trata es que si se revisan los textos se podrá dar cuenta que la
distribución de los órganos del cuerpo a través de los signos y las
casas tenia además de un orden una razón especial, pues allí
nada es aleatorio y/o atribuido por el mero capricho del astrólogo.
Para empezar, cuando se asignaron los órganos a los signos y
casas no existía Plutón, luego hay que pensar que esa
distribución se hizo en base a factores muy diferentes que la
simple regencia planetaria. Es más, se lo voy a decir sólo una vez,
los signos y las casas si comparten igual regencia de una parte
del cuerpo, pero el planeta no. Así entonces, queda bien que
usted diga que Escorpio rige los órganos genitales, pero queda
mal que usted diga lo mismo para Plutón.
Dice usted, don Antonio: “Usted tampoco hizo el menor caso
de mi argumentación sobre Enrique VIII. O las virtudes del agua,
que usando un término suyo, se ha pasado olímpicamente”.
Don Antonio, no es que las haya pasado por alto, lo que
sucede es que esos ejemplo poco o nada aportan a la idea de
definir el tema que nos ocupa, por el contario los mismos enredan
mucho más las cosas, pues de una cosa tan simple usted termina
yéndose por senderos que en nada nos acercan a la conclusión
deseada. Además, créame que de mi parte usted no puede
merecer ni por asomo una respuesta cuando se da el lujo de
iniciar sus aportes de la siguiente manera: “Se ve que tanto Lilly ni
Frawley no han visto nunca un balneario o baños termales ni de
lejos”. Perdóneme que le diga, pero lo anterior es lo más absurdo
que he podido leerle y la verdad no estoy en absoluto para
responder ni confrontar absurdos de tal naturaleza.
Dice usted: “Simplemente hay astrólogos que decidieron
valerse de otros caminos para llegar a los mismos resultados de
forma más práctica, rápida y eficaz...y que no reniegan de Urano,
Neptuno y Plutón en sus cálculos y análisis, como hace su amigo
y colega Frawley”.
De mi parte pongo en duda y muy seriamente aquello que
usted escribe de –forma más práctica, rápida y eficaz… -. Es una
pena que usted diga una y otra vez en sus apuntes que Frawley
reniega de Urano, Neptuno y Plutón, y más cuando usted dice
haber leído su libro de la Verdadera Astrología. Qué bueno que en
verdad usted revisara de nuevo, pues al final se podrá dar cuenta
de la verdad sobre lo que Frawley piensa, escribe y usa de estos
tres planetas.
Giovanny
20 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio recibe mi saludo.
Como veo que le gusta seguir el nuevo camino, entonces le voy a
obsequiar lo que se puede leer en la página 134 del libro titulado:
Sobre Las Natividades de Albubather, creo que usted en su lista
de libros lo tiene, así que no le será difícil revisar. Dice el autor en
el numeral 98 bajo el titulo Los Nativos Navegantes: "Cuando
Saturno o Mercurio estuvieran en el Medio Cielo, el nativo será
marinero o jefe de marineros.
SI el Sol los aspectare, el nativo será marinero de alto rango,
jefe de hombres y navíos que operan para reyes y grandes
personajes.
Si fuere Júpiter, en lugar del Sol, el nativo será marino que
operara en guerras por la religión, y más si Marte reforzare la
posición de los mismos.
Cuando los aspectare Marte en vez de Júpiter, el nativo
fabricará instrumentos con los que los navegantes lanzan fuego.
Cuando fuere Venus en vez de Marte, el nativo será voceador de
barcos, y animador de los remeros para que naveguen.
Y si fuere la Luna en vez de Venus, el nativo será marino de
bateles y jefe del navío.
Y cuando la Luna, prominente en el Descendente, aligare a
Saturno prominente y estacionario, máxime desde la parte
izquierda, será marino famoso y casi extraordinario".
Pues bien, he ahí algo que debe hacerse notar en su carta natal
de una manera muy elocuente y contundente. Mientras usted
revisa lo anterior, solo puedo recordarle de la manera más atenta
que los planetas no necesariamente rigen lo mismo que rigen los
signos y mucho menos las casas y sin importar si estamos
hablando de la época más primitiva o de la más moderna.
Giovanny
21 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hola Cristina saludos
Por favor, ten un poco de cuidado cuando tan públicamente dices
que: "... si la casa III es la del amor...", pues la verdad nunca
ninguna casa es el amor, por el contrario, Venus si puede asumir
la representación de tan especial sentimiento. Te sugiero que
revises antes que la casa III la casa VII, pues esta última tiene
todo lo que necesitas para valorar lo concerniente a tu relación de
pareja y bien sea que la tengas ahora mismo, la hayas tenido o
pienses tenerla en un futuro cercano.
Giovanny
21 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio saludos
Le doy los datos completos tal cual el libro los contiene:
Titulo: Sobre las Natividades, 1986 por Edicomunicación. Las
Torres, 75, 08033 Barcelona. Impreso en España. ISBN:84-7504088-2. Deposito Legal: B-723386. En una pagina anterior dice:
Traducción y notas: Demetrio Santos. Leemos en la página 7: El
autor cuyo texto traducimos se refiere aparentemente al persa
Abubequer Alhasan Aljasib, conocido entre los latinos como
Albubether. Su obra fue conocida en Italia, Francia y España
(ejemplar en la biblioteca nacional de Madrid y en la provincia de
Toledo). Escribió sobre matemáticas, astronomía y astrología,
mezcla hoy acaso extraña, pero corriente hasta el siglo XVI en
todos los astrólogos y médicos. Aparece viviendo en Bagdad a
finales del siglo IX o principios del X (875 - 950).
Espero que con los anteriores datos puedas ubicarlo en algún
lugar allá en tu país.
Giovanny
21 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hola Cristina saludos
Gracias por tu sinceridad y tu buena onda. Me alegra mucho que
lo aportado por mi sea de tu agrado y sirva a tu aprendizaje. Ya
con eso me siento muy bien pago. Saludos y que ojalá la vida te
de la oportunidad de vivir de una mejor manera tu Marte en Tauro,
que ya de por sí no es cualquier bestia, es un toro furioso al que
no podemos darle el lado.
Giovanny
21 Nov 2013

Mariale
Léete la casa VIII de Adriana Poch Kadé y después hablamos de
porque se asocia el sexo -entre otras cosas- a la VIII. Prometo
leerme a Frawley en reciprocidad, lo tendrás en PDF por
casualidad? En Venezuela tenemos graves problemas con los
libros de astrología, no reponen stock desde hace mas de 3 años.
Saludos
21 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Gracias Mariale
Justamente acá conmigo en este momento tengo el libro de
Adriana Poch, muchas veces lo he visto y sólo para revisar
algunos conceptos, pero ninguno que este mezclado de
psicología y mitología, solo he buscado parte técnica y
conceptual. Sin duda el libro está muy bien presentado y hecho en
todo sentido.
Saludos
Giovanny
22 Nov 2013

Maria Ysabél
Mariale, casualmente tengo en pdf "La Verdadera Astrología",
si no lo ubica por otro sitio, me lo dice e intento enviarselo,
aunque aún soy bastante torpe para esto.
¡Saludos!
22 Nov 2013

Maria Ysabél
¡Hola a Tod@s! Durante estos
días, he seguido en los huecos que me han quedado libres todas las intervenciones…, -algunas
muy substanciosas-, y agradeciendo ya el poder compartír y comentar también.
Hace tiempo resalté y me guardé –debía ser justo para éste
momento-, un párrafo de “El Centriloquium” o “Los Cien Aforismos
de Ptolomeo que ya en el primero de sus 100 dice que:
El juicio del astrólogo debe ser el resultado de su intuición y
de su ciencia; puesto que sin el concurso de la ciencia no es
posible
determinar las formas particulares de los acontecimientos o de
algún
evento notable, pues el espíritu no puede concebir las cosas más
que de
un modo general. Por lo tanto, es necesario que el que practica,
recurra a la conjetura. Únicamente los que son inspirados por la
deidad pueden anunciar las particularidades de un
acontecimiento.>>
Esto, tiene todas las trazas…, ¡de ser cosa de mag@s! …
Como tod@s, he estudiado las
diferentes clasificaciones, divisiones, atributos, naturalezas, etc.; a
los 16-17 años, -en los primeros acercamientos a nuestro Arte-,
entender lo que se está queriendo transmitir con conceptos como
“húmedo”, o “seco”, “caliente” etc., que son la base de nuestra
manifestación “material” en el Planeta y consecuentemente el
punto de partida para poder inferir los sucesos y situaciones en
las que nos vemos inmersos todos los días, se reducía
simplemente al concepto que yo tenía en ese momento, y que se
podía extraer de mis 16-17 años de experiencia en el Planeta, es
decir: “húmedo” cuando llovía, “caliente”, cuando hacía calor.. y
así con todo lo demás… , como queda bien claro, no comencé a
entender .”algo” hasta bien pasado el primer retorno de Saturno,
(ese que da tanto miedo pasar, pero que a la mayoría –si lo
pasamos con bien-, nos devuelve centro y dirección …, hasta “la
próxima”)… Ahora, después de más de un año de estudiar
Alquimia Ayurvédica, con Paracelso como base de estudio
principal en una de las asignaturas, una vez más encuentro una
nueva puerta en donde los conceptos se matizan, ahondan, y
diversifican en experiencias que sólo se pueden transmitir si un@
pasa “a través de ellas”. ¡¡Más magia aún!! Y que ¡desde luego!,
nada tienen que ver con esos primeros “conceptos” de mi
juventud.
Así que, el uso de los conceptos, -que depende de nuestra
capacidad e inteligencia-, las palabras -de nuestra habilidad para
manejarnos con ellas-, cómo utilizamos todo ello -o sea, cuán
versátiles somos-, y lo que queremos expresar y compartír con
l@s demás, es además de importantísimo en estas "lídes",
depositario de ¡otro desde luego más!...¡¡la claridad de conceptos
de quien transmite!!, que considero precedente imprescindible
y aún más importante que todo lo anterior. Aún cuidando lo
anterior, la mayor parte de las veces lo que queremos decir y
transmitir, llega …, ¡como llega! Según la capacidad de cada
quien y el entendimiento de cada cual …, por lo que al final, un@
puede responsabilizarse de lo que dice y emite…, pero no de lo
que entiendan los demás… ¡que son, las entendederas de los
demás!.
Esto es consecuencia de la pregunta que el Sr. Giovanni ha
hecho en mi blog orientado y dirigido hacia la “Información sobre
los Espacios de
Fusión”:http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blog/show?i
d=2044613%3A... y su no acuerdo con mi ubicación en Casa VIII,
de estos espacios, en donde se contemplan los
“colaterales” energéticos, derivados de las relaciones íntimas
sexuales.
Serían multitud de horas para citar las decenas de autores
que ubican el Sexo en la Casa VIII. Sólo por nombrar a uno,
apreciado por la mayoría y “viajero”, -que tanto se le puede
localizar, en buena fecha, en “las Américas”, como en “las
Españas”, D.Tito Macía, que dice al respecto y entresacado de un
par de sus miles de blogs…:
http://titomacia.ning.com/profiles/blogs/6248574:BlogPost:62815
SIGNIFICADOS DE LA CASA VIII
La Casa VIII tiene una
semejanza con el signo de Escorpión, se trata de un escenario de
la vida dramático donde se manifiestan las emociones fuertes.
Esta Casa nos informa del tipo de muerte o de las causas que
conducen al final, a cualquier final, por ello se considera como el
último período de la vida o el final de las cosas.
Por su relación con la muerte es competencia de esta Casa todo
lo que tiene que ver con legados o herencias así como de las
renuncias de todo tipo. Pero como son asuntos que se
experimentan pocas veces, hay otros temas que también
competen a esta Casa pues nos informa sobre aquello que nos
apasiona, nuestros apetitos sexuales y sueños dorados.
Como zona opuesta a la Casa II, la Casa de lo que tenemos, en
esta Casa VIII se manifiesta lo que no tenemos y como Casa II
derivada de VII, se describe lo que tiene el otro y lo que de él o
ella deseamos: un cuerpo, dinero, posición, juventud... en fin todo
lo que nos hace sentir deseo o aquello que deseamos tener. Por
eso en esta Casa se pueden observar también nuestros deseos
eróticos, nuestros gustos especiales, lo que nos incita a cometer
excesos y que puede llevarnos a la muerte o a la ruina. Esta zona
es un observatorio de nuestros deseos, de nuestra postura ante el
sexo, y del objeto erótico. Este es un escenario de cierta crudeza
y de actitudes emocionales que pueden llegar a provocar
obsesiones y angustias. En general aquí se ven nuestros vicios y
defectos que son la fuente tristes sorpresas.
En su mejor aspecto, la Casa VIII nos habla, además de las
herencias, de las ganancias que se obtienen gracias a la pareja, a
los socios o a los colaboradores.
Y también:
http://titomacia.ning.com/profiles/blogs/cuando-la-luna-se-vuelvet...
¿Cómo se escenifica la influencia de la Luna en la Casa VIII?
…Mientras que cualquier persona que sitúe su Sol en nuestra
Casa VIII, puede despertarnos el deseo, ser personas fatalmente
atractivas para nosotros y al mismo tiempo ser personas muy
dañinas, en un sentido social o psicológico.
En primer lugar en ese escenario aparece todo aquello que
nos despierta el deseo, todo tipo de deseos, incluyendo el sexual.
La influencia de la Luna en esa Casa inclina o incita hacia la
sexualidad oral.>>
No digamos ya, todos los que trabajan con la PsicoAstrología… que aquí hay para escribir años enteros y no
acabaríamos.
Esto Sr. Giovanni, no tendría
relevancia alguna, si todos los que ubicamos el área sexual en
Casa VIII, estuviéramos confundidos, errados, equivocados o …
como Vd., prefiera llamarlo, pues si Vd., consigue desubicarlo y
demostrar que tant@s hierran, yo, no tengo problema alguno para
replantearme la cuestión desde una nueva perspectiva..., aunque
¡desde luego!, tendría que quemar muchos de mis libros... De
momento, ni lo veo, ni lo siento, ni lo creo así. Personalmente
tengo mi propio método de ubicación con respecto a éste tipo de
experiencias, fundamentalmente desde la VIII, ¡desde luego! ,
acompañando en el nivel de entendimiento, transformación y
cambio que emana, no de la propia Casa VIII, si no de todas las
casas que están, como experiencias humanas, en continua
evolución y nosotr@s obligados a acompañar esto mismo, sin que
se desvirtúen las bases, ni la esencia verdadera de las mismas,
algo que, como he explicado en el primer párrafo de este
comentario, cambia igualmente y es parejo a nuestro nivel
evolutivo como personas y seres humanos y a nuestro nivel de
entendimiento.y apreciación de la vida, que ¡a la vista está!...,
nada tiene que ver con el que era hace …, tan sólo 200 años…) Y
esto, no significa que ¡el agua! cambie de color, es mi capacidad,
para sopesar, referenciar, evalúar, etc, etc., etc., la que me
permite ubicar en su lugar adecuado al agua. En mi despacho, la
experiencia y los datos que tengo delante de cientos de clientes y
amig@s , no por insistir o enfatizar éste área, si no precisamente,
porque no tengo ninguna indicación que me haga pensar lo
contrario, no hacen más que confirmar una y otra vez este
extremo: La Casa VIII, corresponde, además de a muchas otras
áreas, al ámbito de la experiencia sexual.
Para finalizar, les comparto un último párrafo: de la pag., 390
del Libro Complido de nuestro Ibz Ezra (622-1230-1-PB)
.‫ כי אינם נכונים כלל‬,‫גם לא תסמוך במחברות הכוכבים על לוחות חכמי הודו‬
‫והנכון שתסמוך על‬
.‫ והמחברות הם מאה ועשרים‬.‫לוחות חכמי הנסיון בכל דור ודור‬
«Si encontraras el libro de Abū Ma‘ašar sobre las conjunciones de
los planetas, no te
complazcas en él ni le prestes oído, porque se basa en las
conjunciones de los planetas
en su movimiento uniforme. Ningún sabio está de acuerdo con él,
porque la verdad es
que la conjunción debe ser <calculada> con respecto al Zodiaco.
Tampoco te fíes de
las conjunciones de los planetas que dan las tablas de los sabios
de India, porque son
incorrectas. Es conveniente que te fíes de las tablas de los sabios
empíricos de cada
generación. Las conjunciones son 120».
Como muestra de las diferentes opiniones, que por distintas
unas de otras, no invalidan su uso y disfrute..., ¡para los que las
usan y les sirven! está el cariz y el sabor que toman en los
diferentes pueblos, en las distintas civilizaciones... Por ej.,
considero la Védica valiosísima y la única manera de entender
con bien, la ubicación de planetas en constelaciones, -poco que
ver con la sideral-, además de que me sirve para conocer la
particular forma de manifestar en ese área del Planeta la energía
que emana de nuestros "alrededores" planetarios, en la
maravillosa, delicada y preciosísima civilización Indú, valida
como la Maya, o la China...
En una posible conclusión "matemática" de todo esto está, sin
ninguna duda, la recurrencia a la estadística; estudios serios
orientados en esta dirección, son los que –según mi humilde
entender-, pueden dar “la clave” no sólo de la Casa VIII, si no de
todo el resto de las Casas. Hay vari@s compañer@s trabajando
seriamente en esto. Por aquí les pongo un link de una de mis
primeras aportaciones a la pag.”Estadística Astrológica” del
Maestro uruguayo, Alejandro Barbot., también Julian, García
Vara, tiene estudios estadísticos y seguro habrá más compañer@
en ello; sin perder de vista, que como Seres Humanos, somos un
“complejísimo todo”, muy difícil de someter, tanto a férreas
estructuras, como a estrictas clasificaciones .
Es un regalo compartír espacio, aportaciones y sus distintas
opiniones. ¡Muchas Gracias Sr. Giovanni, por atender mi petición
de "ilustración" y abrir un espacio para debatirlo y sopesar
diferencias. ¡Gracias!
¡Saludos para tod@s!
22 Nov 2013

GLORIA VIEITEZ
Dios mio María Ysabél, solo decirle que no se mucha Astrología
apenas estoy empezando, pero una brillantísima exposición de su
opinión de verdad que me ha maravillado la profundidad y lucidez
de la misma...mi agradecimiento y mis mejosres deseos para su
vida...un abrazo
22 Nov 2013

fernando
Para Mariale: http://www.biblioteca-astrologia.es/la-verdaderaastrologia/ En este link puedes descargar "la verdadera
astrología".
Y para Don Antonio y Don Giovanny, ¿Sería posible que ambos
compartieran sus respectivas cartas natales??, porque más allá
del sano debate que ambos están llevando (para el placer de
algunos como yo que los siguen atentamente), llama la atención
el "enfrentamiento de escuelas", y métodos que ambos tienen. :)
22 Nov 2013

manel botella
Hola compañeros/as.
Amiga M Ysabel, estoy de acuerdo en tu exposicion. Me animo a
seguir aupando inspiraciones e ideas.
Me quedo en una frase, casa VIII, experiencias extremas. Bueno
pues con la idea de relacionar la casa VIII con los encuentros
sexuales, . Hay datos recogidos y documentados en que es en los
momentos de maximo peligro en lo que se refiere a la vida, y
quiza y seguro que si, que se debe al instinto de supervivencia de
la especie, pongamos por ejemplo,,,en los bombardeos de la
aviacion enemiga, en los tuneles de abrigo, algunas parejas
hacian el amor, , pero no por aquello de ,,,ay aprovecehmos que
nos vamos a morir,,,simplemente porque aumentaba en mucho, la
fuerza de las libidos ...es cierto.
Ahora centremonos en el significado simbolico
del ocho,,asemejado al simbolo del infinito.
Una parte del simbolo se corresponde con el principio masculino,
y la opuesta con el principio femenino, unidos ambos en un solo
punto,,,el lingam y el yoni, o el pene y la vagina, .
Podemos admitir , o pensar que la libido femenina y masculina, se
retroalimenta o nutre , absorbe las fuerzas o significados del
planeta regente del signo ubicado en la VIII, en alguna de las
doce casas.
Ay ,,mira a mi pone , un bomberoooo, pues quita, a mi cuando veo
una enfermera que me va a pinchar me pongo , que pa que,,,ozú
,,,que calo -bueno esa es mi opinion.
fraternos.
22 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hola María Ysabel saludos.
En tu exposición nos dices:
"Para finalizar, les comparto un último párrafo: de la pag., 390 del
Libro Complido de nuestro Ibz Ezra (622-1230-1-PB)
.‫ כי אינם נכונים כלל‬,‫גם לא תסמוך במחברות הכוכבים על לוחות חכמי הודו‬
‫והנכון שתסמוך על‬
".‫ והמחברות הם מאה ועשרים‬.‫לוחות חכמי הנסיון בכל דור ודור‬
GLR/ Podrías por favor revisar lo anterior, pues has mezclado el
titulo de libro conplido con Ben Ezra, que son dos cosas muy
diferentes. Tengo la versión de editorial Indigo del libro Conplido
de Ben Ragel y en la pagina 390 se refiere a las partes arábigas
del amor y la amistad, de las delicias y el sabor y de la fortaleza y
la timidez. Ysabel, si tienes la misma versión del libro complido (la
de solo los primeros 5 libros. Entiendo que hay otra versión
completa de los 8 libros que se anuncia mucho en Astrología
Culta y Erudita) que tengo yo, te invito a revisar la página 102,
que hace parte del capitulo titulado: la casa 5a y las preguntas
referidas a ella. Dice el autor: "Significa el embarazo en las
mujeres y también el alternar con las mujeres y cortejarlas, tener
amor y amistad con ellas, significa los afeites y los perfumes. Y las
amistades intimas".
Seguidamente el autor escribe: "El primer regente de su
triplicidad es significador de los hijos; el segundo, de las
mercancías y el tercero de los regalos, de los mensajeros y de la
potencia o debilidad para acostarse con las mujeres".
Quiero resaltar, por supuesto, aquello de acostarse con las
mujeres, pues sin duda el autor no se está refiriendo al simple
acto de acostarse a dormir placenteramente en la misma cama
con una mujer y soñar, no, nada de eso, a lo que él puntualmente
se está refiriendo es a lo que hoy en día se traduce en las
palabras sencillas de "tener sexo con una mujer". Que sea un acto
con o sin amor (hacer el amor), ya es otra cosa muy diferente.
Curiosamente, el capítulo dedicado a la casa VIII, página 241 y
siguientes, titulado la casa VIII y las preguntas referidas a ella, no
contiene una sola línea que nos haga pensar que la casa ocho
pueda significar algo más allá de la muerte y todo lo que a ésta se
refiere. Del sexo o algo parecido no hay ningún comentario.
Gracias por tu participación y seguro alguno que otro
comentario ya habrá la oportunidad de hacerte.
Giovanny
22 Nov 2013

Maria Ysabél
Estimado Giovanni, Ibz Ezra fue un rabí, que nace en Tudela
(Norte de España) en el 1092 (otros dicen 1089) conocido
también como Aben Ezra o Esra, (de la Taifa de Zaragoza) muy
estudiado por la mayoría de los eruditos europeos, hay bastantes
trabajos y ediciones sobre sus obras, sobre todo las relacionadas
con la Biblia hebrea, además de un destacado intelectual judío andalusí. Un
hombre muy polifacético que destacó en poesía, filosofía, gramática, cábala, medicina,
matemática y astronómía, vamos ¡en todo! Ibn Ezra fue además, a su pesar, un notable
viajero.
Aquí le pongo, pues me parece le va a gustar, un pequeño trozo de su biografía:
Ibn Ezra fue uno de los más destacados literatos hebreos del
medievo, y sus comentarios a la Biblia hebrea o Tanaj se
distinguen por su erudición y originalidad; su empleo de métodos
gramaticales para la exégesis del sentido del texto preludia la
actividad de la crítica textual moderna. Además del comentario
completo al Tanaj recogido en el Sefer ha-Yashar, publicado poco
antes de su muerte, comentó los Salmos y varios de los libros de
los Profetas. Llegaron a imprimirse sus Comentarios sobre los Libros
Santos (Venecia, 1526) en 24 libros, que fueron muy leídos y
reimpresos después parcialmente
en Constantinopla (1532), París (1556, 1563, 1570)
y Utrecht (1556), aunque la parte dedicada al Pentateuco fue ya
impresa en 1488 de manera independiente en Nápoles, en una
edición que hoy es muy rara de encontrar. Realizó también
muchas obras sobre diversas materias, entre las que cabría
señalar el primer intento de sistematización de la gramática
hebrea.
Sus libros fueron muy leídos durante la Edad Media y son
objeto de otros comentarios. Sus interpretaciones filosóficas
revelan la influencia del neoplatonismo. Otros escritos suyos
hablan de temas tan diversos como las matemáticas, la
astronomía, la medicina, la filosofía y la astronomía. También
escribió poesía, tanto profana como religiosa, en un hebreo de
gran belleza.
También fue reconocida su labor astronómica, que incluyó
desde tablas de posiciones estelares conocidas como Luhot hasta
un Sefer ha-'Ibbur sobre el calendario, el Keli ha-Nejoshet sobre el
uso del astrolabio y la traducción de obras astrológicas
de Mashallah. Al latín fueron vertidos sus Fundamenta tabularum
astronomicarum (1154).
Escribió además una obra moral, Chai-Ben-Megir (que se
traduce por Vive el hijo que resucitó; el Libro de los seres animados,
en el que se prueba la existencia de Dios por la perfección
estructural de los vivientes, obra escrita en árabe y traducida al
hebreo por Jacob ben Alphander.
Su poesía religiosa es de carácter litúrgico, pero también
profana de tema amoroso y burlesco, aunque se le tiene por un
poeta bastante frío; sin embargo destaca su poema Mahadanne
Melech(Delicias del rey), en que analiza en setenta y tres versos el
juego del ajedrez, (estos versos seguros le gustan).... Sus Rimas y
poemas fueron traducidos al alemán por Rosín, en 1885.>>
Desde luego, no tiene nada que ver con el astrólogo árabe
Abenragel, que nació en el Magreb, en el 965, -más de 100 años
antes que Ibz Ezra-, que es al que creo, se refiere Vd., conocido por la
mayoría de nosotr@s, sobre todo por su tratado de las estrellas Kitāb al-bāri' fi akhām annujūm, traducida al castellano para Alfonso X el Sabio a mediados del Siglo XIII, con el título
de "Libro complido de los judizios de las estrellas", cuyo único manuscrito está en la
Biblioteca Nacional de España, (es el Ms. 3605) aunque solo contiene cinco de los ocho libros
de que constaba la obra completa.
Como le decía, Sr. Giovanni:
El texto que yo he elegido de Abraham ibn Ezra, proviene de
un trabajo del Departamento de Biblia y Oriente Antiguo, de los
investigadores del CSIC. ibn Ezra, nació en Tudela, Navarra,
cuando la ciudad estaba bajo el dominio de los musulmanes. Aquí
se formó tanto en la cultura judía, como en la árabe, en todos los
aspectos de una y otra. Después de recorrer algunas juderías de
la Península Ibérica y del Norte de Africa, ganándose la vida
componiendo poemas y alabanzas para los patronos y hombres
ricos de las altas esferas de la sociedad, Ibz Ezra, decidió
comenzar una vida de "judío errante", que le llevaría por las
distintas comunidades judías de Italia, Francia e Inglaterra.
Cuando llegó a Roma, en 1140, se dio cuenta de que divulgar los
conocimientos científicos que él había adquirido durante su etapa
en al-Andalus, podía servirle como medio de vida. Decidió así,
componer una serie de obras en hebreo, para enseñar a los judios
europeos, la enorme riqueza cultural e intelectual, de las tierras de
las que procedía. Además de obras de Astronomía, Astrología y
Filosofía, Ibz Ezra, escribió comentarios a la Biblia en los que
utilizó las teorías científicas de su tiempo para explicar los
significados del texto, consiguiendo así integrar el racionalismo
científico, dentro del pensamiento religioso, tan dominante en la
época medieval.
Una de las grandes aportaciones de Abraham ibn Ezra al
campo de la ciencia fue la difusión en países europeos de nuestro
actual sistema de numeración. Su Libro del Número es un manual
de aritmética de carácter pedagógico que tenía como objetivo
explicar el sistema de numeración de posición introduciendo el
concepto del cero. Ibn Ezra afirma que este método fue inventado
por los sabios de la India y transmitido a Occidente por los
musulmanes, gracias sobre a los escritos de al-Juarizmi. En
su Libro de la Unidad, escrito algunos años después, explica este
autor la relación entre los números y los atributos divinos con una
intención claramente teológica, lo que demuestra el afán de Ibn
Ezra por encontrar siempre conexiones entre la ciencia y la
religión judía.
Entre 1146 y 1148 pasó Ibn Ezra una temporada en Verona.
Las cuestiones del calendario judío, cómo establecerlo y cómo
explicar las leyes en que se basa, le ocuparon gran parte de su
tiempo y a ellas dedicó un tratado titulado Libro de la Intercalación.
La fijación del calendario era de suma importancia para la práctica
de la religión judía pues de ello dependía la celebración de las
fiestas en los días precisos.
Su interés por explicar la Biblia desde un punto de vista
racional comenzó con la composición de suComentario al Libro del
Eclesiastés. Este libro bíblico recoge afirmaciones sobre la
inutilidad de las acciones humanas y la falta de sentido de los
esfuerzos que se realizan en este mundo. Estas ideas podrían
llevar al escepticismo más absoluto y al abandono de la fe en
Dios. Ibn Ezra trata de solucionar este conflicto haciendo uso de
sus conocimientos científicos. En su comentario al Eclesiastés,
introduce la teoría filosófica neoplatónica de que el ser humano es
un compuesto de una parte material, el cuerpo, formada por los
cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego), y una parte
espiritual, que es el alma y que procede del mundo superior. Lo
único que tiene sentido en esta vida, en opinión de Ibn Ezra, es la
perfección del espíritu con el fin de alcanzar la sabiduría suprema
que es la que lleva al conocimiento de Dios. El resto de
actividades humanas no producen provecho, porque están
sometidas a la suerte y al destino que los astros hayan
determinado sobre ellas. En su Comentario al libro de Job explica
que las desgracias que le ocurrieron a este hombre justo y
honrado, que cumplía fielmente la ley de Dios, son una causa
natural de la influencia de los astros en los seres humanos.
A su llegada a Provenza en 1148 Ibn Ezra compone su obra astrológica más importante: El
Principio de la Sabiduría. Se trata de una introducción general a la astrología con la intención de
explicar cómo actúan las influencias de los astros para poder evitarlas. Entre otros temas, señala
las relaciones entre las partes del cuerpo, los signos del zodíaco y las enfermedades asociadas a
cada uno de ellos, una idea que sería utilizada frecuentemente en la Edad Media para establecer
los diagnósticos. Esta obra gozó de una enorme popularidad y en 1273 se hizo la primera
traducción al francés, de la que proceden varias versiones posteriores al latín.
Uno de los aspectos de la astrología que más interesaban en la época medieval era cómo
averiguar, a través de la posición de los astros, el momento más idóneo para realizar una
determinada actividad humana. En su Libro de los Tiempos Elegidos, Ibn Ezra analiza esta cuestió
a través del horóscopo y la posición de la Luna en las casas astrológicas.
Durante su estancia en Provenza, Ibn Ezra terminó su Comentario al Pentateuco. Sus opinione
acerca del origen del mundo se apartan de la interpretación tradicional de la creación de la nada.
Según él, el relato del Génesis se refiere a la creación del mundo inferior exclusivamente que se
formó por la mezcla de los cuatro elementos.
En 1158, Ibn Ezra decidió marcharse a Inglaterra. Allí
tradujo al hebreo El Comentario de Ibn al-Mutanna a las Tablas Astronómicas de al-Juarizmi. Est
obra contribuyó en gran medida a convertir el hebreo, que hasta entonces se había utilizado casi
exclusivamente para la religión, en lengua científica.
Abraham Ibn Ezra (ca.1089–ca.1167), prolífico escritor hispano judío,
compuso su obra científica y literaria casi exclusivamente en hebreo. Debe su
fama principalmente a la exégesis bíblica, aunque también compuso poesía sacra
y profana, una serie de monografías teológicas, tratados gramaticales, y especialmente
un voluminoso corpus científico en el cual se destaca la astrología 1.
Conocemos en la actualidad 16 tratados astrológicos hebreos de Abraham Ibn
Ezra, que tratan los principales sistemas de la astrología árabe:
(a) Introducciones a la astrología: dos versiones del Sefer Rešit
(‘Libro del comienzo de
la sabiduría’); dos versiones del Sefer Ha(‘Libro de las razones’);
Y aquí D. Giovanni, el texto que he enfatizado, que aunque se llama parecido..., al Abenragel, n
es igual:
Pag., 390 del Libro Complido de Ibz Ezra 622-1230-1-PB
.‫ כי אינם נכונים כלל‬,‫גם לא תסמוך במחברות הכוכבים על לוחות חכמי הודו‬
‫והנכון שתסמוך על‬
.‫ והמחברות הם מאה ועשרים‬.‫לוחות חכמי הנסיון בכל דור ודור‬
«Si encontraras el libro de Abū Ma‘ašar sobre las conjunciones de
los planetas, no te
complazcas en él ni le prestes oído, porque se basa en las
conjunciones de los planetas
en su movimiento uniforme. Ningún sabio está de acuerdo con él,
porque la verdad es
que la conjunción debe ser <calculada> con respecto al Zodiaco.
Tampoco te fíes de
las conjunciones de los planetas que dan las tablas de los sabios
de India, porque son
incorrectas. Es conveniente que te fíes de las tablas de los sabios
empíricos de cada
generación. Las conjunciones son 120».
Espero que haya quedado aclarado. ¡Gracias de nuevo!
¡Saludos!
22 Nov 2013

Maria Ysabél
¡Muchas Gracias! Gloria, Cristina, Manell, D. Antonio, por
vuestro aprecio para mis aportaciones.
¡Gracias! ¡Abrazos!
22 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hola Ysabel saludos
Estupendo el aporte histórico que nos has hecho. Muy interesante
y al leerlo solo puedo sentir envidia de la buena por los colegas y
amigos de España que pueden en algunos casos disponer de
algunos de los libros que tu nombras en tu escrito. Me haces
acordar mucho de Tito cuando hace relatados de pueblo y
bibliotecas antiguas que contienen libros que muchos ignoramos
que puedan existir. Por supuesto que me he interesado por los 73
versos sobre Ajedrez. En fin, cada libro, cada texto clásico, es
algo más que una divinidad. Resalto e siguiente parrafo: "Uno de
los aspectos de la astrología que más interesaban en la época
medieval era cómo averiguar, a través de la posición de los
astros, el momento más idóneo para realizar una determinada
actividad humana. En su Libro de los Tiempos Elegidos, Ibn Ezra
analiza esta cuestión a través del horóscopo y la posición de la
Luna en las casas astrológicas". Qué delicia lo anterior, y me
pregunto si tu tienes acceso a tan especial libro.
Giovanny
22 Nov 2013

Maria Ysabél
Aquí le pongo una dirección en donde encontrará Vd.,
traductores, escuelas y más links donde profundizar en el tema.
Dialnet-AbrahamIbnEzraEnLasCronicasHispanohebreas-1067883 (1).pdf
¡Saludos!
22 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hola a todos saludos.
Quisiera retomar del escrito de María Ysabel la referencia a lo
escrito por don Tito Macia, y sobre el mismo hacer mis nuevos
comentarios. Anotar que lo escrito por Tito va precedido por “>>>”,
y mis comentarios por las iniciales GLR/. Iniciemos entonces con
Ysabel:
Serían multitud de horas para citar las decenas de autores que
ubican el Sexo en la Casa VIII. Sólo por nombrar a uno, apreciado
por la mayoría y “viajero”, -que tanto se le puede localizar, en
buena fecha, en “las Américas”, como en “las Españas”, D. Tito
Macía, que dice al respecto y entresacado de un par de sus miles
de blogs…:
http://titomacia.ning.com/profiles/blogs/6248574:BlogPost:62815
SIGNIFICADOS DE LA CASA VIII
>>> La Casa VIII tiene una semejanza con el signo de Escorpión,
se trata de un escenario de la vida dramático donde se
manifiestan las emociones fuertes.
GLR/ Emociones fuertes, pasiones, sensaciones, deseos, etc.
Todos ellos no son cosas físicas, no son las cosas físicas que se
puedan tomar con las manos y moldearlas a nuestro gusto. No se
pueden ver, sentir si, y sólo vemos sus consecuencias o efectos
físicos, como por ejemplo el caso de un hombre lleno de furia que
agrede físicamente a su pareja, pues allí vemos a esta mujer con
los moretones en su cuerpo y al hombre yéndose para la cárcel.
>>> Esta Casa nos informa del tipo de muerte o de las causas
que conducen al final, a cualquier final, por ello se considera como
el último período de la vida o el final de las cosas.
GLR/ La muerte es sin duda un asunto real, físico y realizable y
tanto por el homicida como por la misma persona que se suicida.
La emoción o deseo que haya llevado a una persona a quitarse la
vida puede por siempre ser un misterio, pero ver el cadáver yacer
dentro del ataúd es algo muy físico y real y tanto como para tener
que decidir si el cuerpo se deposita en la tumba o se crema.
>>> Por su relación con la muerte es competencia de esta Casa
todo lo que tiene que ver con legados o herencias así como de las
renuncias de todo tipo.
GLR/ Seguimos en el campo de lo puramente físico, en cosas que
podemos ver con nuestros ojos y tocar con las manos. Las
emociones se pueden sentir, más no se pueden ver ni tocar. Yo
puedo ver a una persona triste, la veo con mis ojos físicos, pero a
menos que yo tenga algún don especial nunca podré tocar su
tristeza. Los eufemismos que así lo puedan indicar se quedan
siempre cortos, pues aunque se diga, por ejemplo, que esa
oración tocó su corazón, no es un asunto físico en ningún
momento.
>>> Pero como son asuntos que se experimentan pocas veces,
hay otros temas que también competen a esta Casa, pues nos
informa sobre aquello que nos apasiona, nuestros apetitos
sexuales y sueños dorados.
GLR/ Siguen siendo descripciones de emociones, de gustos y/o
de deseos. Pero no de algo físico que pueda ser tocado. Es
común llegar a la sala de velación y ver a la viuda sumida en un
dolor profundo, llorando inconsolable. Nos acercamos y le
decimos: “Sintiendo muchísimo su perdida”. Sin duda, lo que
siente la viuda y lo que siento yo son cosas tan diferentes como
son el cielo y la tierra.
>>> Como zona opuesta a la Casa II, la Casa de lo que tenemos,
en esta Casa VIII se manifiesta lo que no tenemos y como Casa II
derivada de VII, se describe lo que tiene el otro y lo que de él o
ella deseamos: un cuerpo, dinero, posición, juventud... en fin todo
lo que nos hace sentir deseo o aquello que deseamos tener.
GLR/ Lo de las posesiones propias y las del otro lo comparto
plenamente. Pero entiendo, que debemos respetar aquello que
enfatiza que el cuerpo de la persona, de carne y hueso, es algo
que en exclusiva le compete a la casa uno, nunca a la casa dos.
En muchos textos leemos que en la casa dos están las cosas que
le dan sustento al cuerpo físico ubicado en la casa primera, como
por ejemplo el alimento físico que a diario consumimos. Así
entonces, la mujer de carne y hueso con la que tengo relaciones
sexuales tiene un cuerpo como igual lo tengo yo. Según lo
anterior, deberíamos repensar aquello de que a través de las
casas dos y ocho se muestran ambos cuerpos.
>>> Por eso en esta Casa se pueden observar también nuestros
deseos eróticos, nuestros gustos especiales, lo que nos incita a
cometer excesos y que puede llevarnos a la muerte o a la ruina.
GLR/ Como bien puede entenderse, ninguno de los anteriores
conceptos ni sus similares nos llevan a la descripción de la parte
física donde un hombre y una mujer unen sus cuerpos. Por
ejemplo, puedo ver una mujer hermosa, que me seduce cada vez
que la veo y hasta sueño con hacerle el amor, me obsesiono con
la idea de quitarle su vestido y acariciarle su piel, y hasta puede
suceder que tenga sueños eróticos con la bella mujer. Pero me
pregunto, ¿puedo en sí hablar de una relación sexual física (pene
y vagina) con esa mujer? Imagino que sentir todo lo que yo he
descripto, en el caso del violador, es lo que lo induce a tomar por
la fuerza a su víctima y agredirla. Lo cierto es, lo que yo quiero
que se me entienda, que está bien que en la casa octava pueda
ubicarse si se quiere, a gusto del astrólogo, mis emociones,
sensaciones, deseos y pasiones sobre el sexo, pero jamás las
mismas incluyen o remplazan ese contacto físico de órganos
genitales.
>>> Esta zona es un observatorio de nuestros deseos, de nuestra
postura ante el sexo, y del objeto erótico.
GLR/ Exactamente a lo que me estoy refiriendo en mi anterior
comentario. “Postura ante el sexo”. Sin duda, gran diferencia debe
existir entre nuestra postura y deseos frente al sexo y la
consumación de la relación carnal. En la casa quinta están las
cosas que hacemos para divertirnos, como por ejemplo bailar, y
eso es algo que es físico, pues no basta con solo desear poder
hacerlo. Deseos sexuales en casa ocho, y acto sexual en casa
quinta.
>>> Este es un escenario de cierta crudeza y de actitudes
emocionales que pueden llegar a provocar obsesiones y
angustias. En general aquí se ven nuestros vicios y defectos que
son la fuente tristes sorpresas.
GLR/ Tras leer lo anterior, los invito a que imaginemos como se
puede sentir un hombre adicto al sexo que ve pasar a solo un
metro de distancia, cruzando la alfombra roja de la meca del cine
a, digamos por citar una de tantas mujer bellas, Angelina Jolie,
vestida de negro y mostrando sensualmente su espalda desde el
cuello y hasta el coxís. Sin duda este hombre allí mismo sentiría
que podría eyacular en su ropa interior. Pero lo anterior, insisto
por ser mi punto de vista argumental, no significa que este
hombre adicto al sexo pueda decir que ha, y aunque sea sólo un
segundo, introducido su pene en la vagina de la hermosa actriz.
Imaginemos ahora lo que pueda pesar por la mente, sus
emociones y sus sensaciones, de una persona que gusta de la
pornografía. Pensar y sentir deseo de tener sexo no es lo mismo
que tenerlo físicamente.
>>> En su mejor aspecto, la Casa VIII nos habla, además de las
herencias, de las ganancias que se obtienen gracias a la pareja, a
los socios o a los colaboradores.
GLR/ 100% de acuerdo con lo anterior, al 100%. Pues es muy
diferente heredar los bienes del padre o de un hermano, por citar,
pues ya son otras las casas involucradas.
>>> Y también:
http://titomacia.ning.com/profiles/blogs/cuando-la-luna-se-vuelvet...
¿Cómo se escenifica la influencia de la Luna en la Casa VIII?
…Mientras que cualquier persona que sitúe su Sol en nuestra
Casa VIII, puede despertarnos el deseo, ser personas fatalmente
atractivas para nosotros y al mismo tiempo ser personas muy
dañinas, en un sentido social o psicológico.
GLR/ Lo anterior aclara y afianza mi punto de enfoque, sobre el
que insisto: todo lo que pueda haber en mis pensamientos,
emociones, sentimiento y deseos respecto al sexo, nunca será la
relación sexual de manera física. Me gusta mucho para la casa
ocho el concepto de obsesión sexual.
>>> En primer lugar en ese escenario aparece todo aquello que
nos despierta el deseo, todo tipo de deseos, incluyendo el sexual.
La influencia de la Luna en esa Casa inclina o incita hacia la
sexualidad oral. >>
GLR/ Sin duda este último punto de Tito aclara mucho más las
cosas, pues casi que literalmente él está reconociendo que en la
casa octava se observa todo lo que yo pienso y siento, mis
deseos intensos, pero no se observa lo que hago físicamente, y
en nuestro caso tener sexo.
**
Después de escribir lo anterior he estado pensando en lo
siguiente: el ser humano viene al mundo con un cuerpo físico, de
carne y hueso. Nos dicen que dentro de nuestro cuerpo además
de órganos y tejidos, existe un alma y un espíritu, esto último algo
que sólo los más privilegiados dicen haber podido ver y constatar.
Ese cuerpo con el pasar del tiempo lo vamos llenando de
experiencias, pero en especial de cientos y cientos de emociones,
de ganas, de deseos, anhelos, gustos, de pasiones, etc., etc.
Cierto es que a donde quiera que vayamos, incluso si cambiamos
de país, todo lo anterior va con nosotros de una manera
inseparable. El nuevo país puedo sumar nueva emociones,
deseos pasiones, etc., pero todo va dentro de mí y se espera que
vaya a la tumba conmigo. Así entonces, me pregunto: ¿En qué
momento se nos dio, a los astrólogos por supuesto, por dispersar
por toda la carta las anteriores cosas? De tal suerte que el cuerpo,
que ahora pareciera estar vacío sin sus emociones, lo ubicamos
en un lugar de la carta; las emociones ya en otro lugar; el alma en
otro más; el espíritu en otro y las sensaciones y recuerdos en otro
lugar diferente. En si entonces, me pregunto, ¿por qué las
emociones de la persona no se ubican justo donde ella pueda
estar y no en otro lugar diferente? La persona como tal sólo pueda
estar en la casa uno y no en otra diferente. Pues si fragmentamos
todo, tendríamos que mientras la persona está acá conmigo sus
deseos y emociones podrían estar en otro lugar del planeta, con
otra persona.
Tengo claro que mientras los planetas son agradables para
describir nuestra emociones y/o motivaciones (luchar, amar,
expandirnos, etc.), las casas de la carta son los escenario para
manifestar lo anterior (luchar por una mejor ubicación social, amar
a mis hijos, expandirnos hacia otro país). En sí las casas apuntan
más a mostrar las cosas que son físicas, aquellas que podemos
tomar en nuestras manos o que algo físico las sustenta, como por
ejemplo decir que tengo una esposa, que tengo hijos, pues éstos
tienen una casa dentro de la carta y son reales en mi vida, se los
puede ver y pesar. Las casas muestran las cosas físicas que hay
en mi vida, pero no lo que yo siento por esas mismas cosas.
Ejemplo: amo mucho a mi hijo, lo tomo en mis brazos, lo beso y
acaricio; pero ese amor que siento por él no puede ser mostrado o
valorado por ninguna casa en particular. Mi emoción o sensación
del amor, por mi hijo, por mi esposa, por mis padres, por mi gato,
etc., es un asunto del planeta Venus. Además Venus puede
mostrar que mi amor por mis padres puede ser superior al que
siento por mi hijo o esposa. Se dan los casos de un padre que
ama mucho más a uno de sus hijos, y en el caso extremo está el
padre que declara no sentir nada por uno de sus hijos. Esto último
de lo que estoy hablando es algo que para saberlo es necesario
hacer uso de las recepciones mutuas.
Pienso que el problema radica en afirmar que las pasiones, los
deseo, etc., son asunto de una casa y sin poder demostrar su
existencia física, pues solo podemos ver sus efectos. Sin duda es
algo muy complicado. Lo anterior es parecido a lo que hacen
algunos astrólogos cuando usando la modalidad kármica de la
astrología, con lujo de detalles le explican a su consultante que en
una de sus vida pasadas fue un x ó y persona y que esa es la
razón para que ahora en su actual encarnación tenga que vivir tal
condición de vida. Aunque no dudo que lo anterior pueda tener
algo de certitud, no por ello ha habido forma de demostrar la
autenticidad y validez de lo anterior. Amén de los casos en los
que se le dice al cliente que fue un rey en un pueblo de oriente
medio y que derrochó riquezas e hizo sufrir a su pueblo, y que eso
explica que a él le cueste tanto esfuerzo ganar el dinero para
sustentar a su familia. ¿Cómo demostrar y validad lo anterior?
En fin, son entonces mis ideas y apreciaciones al respecto de
un tema nada fácil y siempre actual: el sexo.
Giovanny
23 Nov 2013

Maria Ysabél
¡Hola Giovanni! Reitero
la posición expuesta en mi primer comentario que hice en éste
post. Podemos pasarnos días enteros aportando tod@s y
"diseccionando" todos los libros que tenemos de un@s y otr@s
autores, incluyendo 100, 200, 500..., Cartas de las que podamos
disponer, que para llegar a alguna conclusión válida, seguiríamos
teniendo que hacer un estudio estadístico serio.
Como "botón", aquí le dejo esta muestra del quince años
vicepresidente del Centro Internacional de Astrología en Francia,
André Barbault y lo que dice sobre el Signo de Escorpio y su
correspondencia con la Casa VIII:
Simbolismo: Simboliza en la Naturaleza el toque de muertos de la
vegetación, la caída y descomposición de las hojas, expresión de
la destrucción de los valores objetivos y de las formas exteriores
en favor de un proceso de fermentación, de putrefacción, de
disgregación. Este signo de Agua-Fijo es tato el del agua inmóvil,
fétida de los pantanos, como el del agua viva o la lava volcánica.
En oposición a Tauro que corresponde a los valores captadores y
adquisitivos de la boca, es el del ano, que corresponde
psicoanalíticamente a los valores de excreción: deyección,
expulsión, liquidación, restitución; transforma, destruye, corrompe,
recompone... Pero, aunque corresponde al ano con su carga de
pulsiones agresivas, corresponde también al sexo con su poder
creador y fecundante. Este signo se encuentra bajo la tutela de
Marte y Plutón el "príncipe de las tinieblas", símbolo de las
profundidades y tinieblas de nuestra noche original, sobre todo de
nuestras regiones infernales.
Psicología: Esta naturaleza de temperamento bilioso se
encuentra minada por un fuergo interior, animada a nivel de las
entrañas por la exasperación de pulsiones violentas. ........ Dos
grandes instintos se enfrentan en una ambivalencia
intensificadora: la agresividad y el erotismo; ........... El instinto
sexual se prolonga bajo el aspecto creador: don de producir, de
fecundar, de realizar en un arranque irresistible; el poder del ser
es o procede del sexo y a través de este poder sexual, natural,
desplazado y subrimado, a través de la integración del erotismo,
animal o espiritualizado, encuentra su razón de ser. ... Destino:
Disfruta (cuando no es un tipo inhibido) allí donde exista un
peligro, un escándalo, una pesadilla, una destrucción... Su vida es
una lucha perpetua que le agrada, una guerra o un drama
fomentado y vuelto a fomentar apenas resuelto. Puede poseer
una ambición ilimitada, una necewsidad de poder que tiene a lo
absoluto y se erige, a menudo, en máquina de guerra. Su
expansión es un torbellino que engendra un cierto desorden a su
paso. La rebelión, la muerte, el misterio, el sexo, el dinero o el
sadismo he aquí uno de los temas o el conjunto de temas que
perfilan su vida...
Como le digo Sr. Londoño, aquí podemos pasarnos ...,
¡meses! debatiendo que no vamos a llegar a ninguna conclusión
válida, pues Vd., defenderá su posición y yo la mía. Mientras no
echemos mano de las matemáticas estadísticas que corroboren y
respalden sin lugar a dudas, ésta cuestión, no veo motivo para
cambiar mi opinión y entiendo y respeto igualmente, que Vd., no
cambie la suya.
Para sus últimos párrafos, con respecto a lo invisible y lo
inasible..., le dejo aquí uno de mis links, sobre la demostración
científica de la Medicina Energética utilizada -cada vez más-, por
algunos de nuestros doctores y que terminará siendo, como la
electricidad, "invisible" ..., pero muy
útil... http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/medicina
-energ-ti....
¡Gracias ! ¡Saludos!
23 Nov 2013

manel botella
HOLA.
Compañeros/as.
Antes de leer las notas de M-Ysabel y Antonio.
Voy a escribir en la base y raiz de mi librepensamiento.
Todos/as tenemos una parte de razon fundamentada en el reflejo
de nuestro horoscopo , y a lo largo de nuestras vidas .
Asi y conforme a mi pensamiento tri-partido en lo ateo, pagano ,
anarquico. Si hubo un Dios, antes de ser Dios era Nada, llegado a
un punto , uf me aburro, voy a partirme en dos,,,y se creo a si
mismo,,,o sea entiendo que se autofertilizo, que se canso
masturbarse .
El Sexo pues ,,, esta en el Todo, y si el Zodiaco forma o es parte
del Todo, el sexo procreativo esta en activo y presente en todos
los doce signos Zodiacales.
Pero todos convergen y parten al mismo tiempo desde la casa VIII
y signo asociado Escorpio. vida y muerte, principio y fin.
DE la casa Vª pueden surgir las energias o intereses emocionales
para entablar conocimiento de las personas de uno y otro sexo,
pero sera y es la casa VIII donde nos manifestamos nuestra forma
de actuar sexualmente con nuestras parejas, o vete a saber , no
hace falta entrar en detalles escatologicos.
LOS trabajos e investigaciones geniales de W. Reich,,( el Nikola
Tesla de la bio-energia ) fundamentan mi idea sobre el caracter o
significado -funadamental del Universo sexual, y la energia
orgonica. (la lectura de la plaga emocional en el Trabajo de W.
Reich ).
Asun y Manel. El signo de mi casa V es Aries, la Luna a 16º .
Marte esta conjunto a Venus. asi de entrada una primera
informacion seria de que mis energias son muy fogosas.
No es ese el signficado.
En nuestra primera union amorosa, antes de la primera caricia,
manifeste a mi querida Asun, nunca te obligare a nada que tu no
desees>>, es la expresion de mi Urano ubicado en la casa VIII,
regente de Acuario en la CIII.
fraternos
24 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio
Creo que su último comentario está de más, sobra por ser
inoportuno y hasta un poco mal intencionado. Yo de lo que me
arrepiento y siempre lo haré es de haber perdido tantos y tantos
años leyendo libros de astrología llenos de falsedades, de sin
sentidos, de sin explicativos, de sin fundamentos claros ni ciertos,
de sin nada que en verdad sirva para hacer una buena astrología.
Nombrar cada uno de esos libros y sus autores me tomaría un
tiempo que prefiero usar en otras cosas. A Dios gracias que a
pesar de tener tan solo 47 años de edad, me considero en la
capacidad plena de poder saber, tras revisar un libro, si en verdad
el mismo vale la pena para mi aprender y practicar de la
astrología. La ventaja de poder hacer lo anterior es que ya no
tendré que llegar a su edad, Don Antonio, sumando más y más
cosas que están fuera de lugar. A Dios gracias que tan solo perdí
unos años y no haberlos perdido todos. Yéndome bien, a lo mejor,
tal vez sume a mis actuales 47 años otros 40, casi el doble, y para
entonces sólo quiero levantarme, como lo estoy haciendo desde
el 2008, para llenar mis días de una astrología que pueda además
de ser precisa, confiable, demostrable, constatable y muy digna
de lo que fue siglo atrás, cuando la verdadera preocupación de los
maestros del pasado era poder demostrar su verdad y no porque
fuera su verdad, sino porque al ser comparada con los hechos tal
cual ocurrieran no cabía opción a la duda. Si un astrólogo de
antaño le decía a su cliente que su hijo estaba vivo y que
regresaría para la siguiente primavera, al final eso sucedía tal cual
y así entonces la utilidad, precisión y confiabilidad de la astrología
y del astrólogo nunca estaba en duda.
Giovanny
Giovanny
24 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio saludos
A su pregunta, lo mejor que puedo sugerirle es de nuevo retomar
el libro La verdadera Astrología e ir directamente al capítulo 2,
titulado: Cómo surgió la astrología moderna.
Don Antonio, un depredador sexual, acá en Colombia y creo que
en cualquier lugar del mundo si es considerado por la ley como un
criminal y uno que debe ser enviado a prisión antes de que siga
su senda de delitos sexuales.
Le aclaro, no es que yo no tenga intención de retroceder ni un
milímetro en mi posición, por el contrario, después de muchos
años de estar leyendo y estudiando astrología me toco retroceder
casí a cero y empezar de nuevo, luego entonces en mi caso ya no
veo que más pueda o deba retroceder. Perder casi 25 años y
tener que retroceder, creo que son la misma cosa. Es más, para
que entienda un poco mejor desde mi pensar y sentir, lo invito de
nuevo a leer lo que le copie a María Ysabel, algo que fue escrito
muchos, pero muchos siglos atrás y en donde se observa un
delineamiento bastante claro y ajustado al tema que nos asiste. A
pesar de los siglos que han pasado la historia de lo que sucede
entre un hombre y una mujer bajo las cobijas no ha cambiado ni
un poquito. Lea entonces por favor y saque sus conclusiones:
"Ysabel, si tienes la misma versión del libro complido (la de solo
los primeros 5 libros. Entiendo que hay otra versión completa de
los 8 libros que se anuncia mucho en Astrología Culta y Erudita)
que tengo yo, te invito a revisar la página 102, que hace parte del
capitulo titulado: la casa 5a y las preguntas referidas a ella. Dice
el autor: "Significa el embarazo en las mujeres y también el
alternar con las mujeres y cortejarlas, tener amor y amistad con
ellas, significa los afeites y los perfumes. Y las amistades
intimas".
Seguidamente el autor escribe: "El primer regente de su
triplicidad es significador de los hijos; el segundo, de las
mercancías y el tercero de los regalos, de los mensajeros y de la
potencia o debilidad para acostarse con las mujeres".
Quiero resaltar, por supuesto, aquello de acostarse con las
mujeres, pues sin duda el autor no se está refiriendo al simple
acto de acostarse a dormir placenteramente en la misma cama
con una mujer y soñar, no, nada de eso, a lo que él puntualmente
se está refiriendo es a lo que hoy en día se traduce en las
palabras sencillas de "tener sexo con una mujer". Que sea un acto
con o sin amor (hacer el amor) ya es otra cosa muy diferente.
Curiosamente, el capítulo dedicado a la casa VIII, página 241 y
siguientes, titulado la casa VIII y las preguntas referidas a ella, no
contiene una sola línea que nos haga pensar que la casa ocho
pueda significar algo más allá de la muerte y todo lo que a ésta se
refiere. Del sexo o algo parecido no hay ningún comentario".
Le insisto, lo anterior se escribió muchos siglos atrás y no a
cambiado a pesar de que el modernismo hoy nos lleve a ver el
sexo dentro de otras posibilidades, como por ejemplo el llamado
sexo virtual y similares. Finalmente, redondeando aquello de que
si me ha tocado retroceder, le recuerdo la experiencia que le
comente sobre lo sucedido en la lista de Astrología Horaria con
aquella especial señora que me llamo la atención, espero que no
la haya olvidado, pues para mi fue una experiencia de retroceso
muy enriquecedora al final.
Giovanny
24 Nov 2013

manel botella
H
HOLA COMPAÑEROS/AS-
Hace 44 años John Lennon y su compañera Yoko Ono se
encamaron en la suite del hotel Hilton de Amsterdam. La pareja
de artistas decidieron aprovechar su fama y publicitar el NO a la
guerra del Vietnam.
En la ultima semana del mes de marzo del 25 al 31. Los planetas
de la decada de la revolucion de las flores y el auge del pacifismo
,estaban activando la conciencia de las generaciones jovenes,
Thimoty Leary, Alan Wats etc. El mensaje revolucionario y
contracultural del 1968 en Paris, estaba germinando en las
mentes y corazones de miles y miles de jovenes ..
Este ejemplo tiene por objeto consesuar la dos opiniones
lideradas por Giovanny , Rafa, y M. Ysabel D Antonio. Un
servidor se situa en el medio de los dos bandoscon una bandera
verde o mejor aun del del color del arco-iris.
PEACE AND LOVE. .- el mensaje de John y Yoko. es lo que
transmite su foto , con la guitarra y las flores.
Los datos natales de John son los siguientes,
9 de octubre de 1940 , hora 6h30 pm en Liverpool.
ASC Aries 9º. Marte caido en la casa del Sol a 2º de Libra, en la
casa VI,
Datos a considerar. Pluton situado en la casa V. casa muy
significada para el evento que estamos analizando ,,una
performance. intensa y dirigida al Mundo ..se trataba de movilizar
los sentimientos de accion o reaccion opuesta a la guerra.
la cuspide de la casa V esta en Cancer, y Pluton a 4º de Leo.
Ese es el escenario publico, ahora nos situamos en la casa VIII ¿ que es lo que hay ? en el natal de John nos encontramos con la
cuspide de Escorpio pero en el ultimo decanato a 29º , y Sagitario
.
Los transitos del momento son los de Marte signicador de lucha y
reivindicacion , es regente del Ascendente de John y regente
tambien de Escorpio.
Jupiter en transito por el signo solar Libra, activando las
cualidades del signo, que le son propias, justicia y valoracion del
Peace and Love a nivel mundial.
Los transitos del dia 25 de marzo es un transito del Sol desde
Aries a Pluton en Leo.
Asi opino que es desde la casa VIII en donde se origina la fuerza
y la energia que se puede manifestar en la casa Vº.
Me reitero en mi pensamiento , referido a que el Amor se puede o
mejor aun se muestra en cada signo y casa zodiacal.
Que si hay o existe una fuerza creadora del Universo, esta es el
amor, y siempre por suerte o desgracia en eterno conflicto.
fraternos.
Manel
25 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hoa Manel saludos
Que bueno que nos ilustres el caso del siempre recordado John
(no John Frawley) Lenon. Aunque entiendo lo que tu desea
explicar y consolidar como idea central no alcanzo a ver en ella
algo que nos defina de una manera más incuestionable, sin
necesidad de recurrir a tránsitos o progresiones, la ubicación del
sexo en la casa que le corresponda en y por su esencia, pues lo
que hagamos o le agreguemos al sexo ya es asunto de cada
época y/o cultura. Piensa solamente que aún en pleno siglo XXI
en algunas culturas y comunidades a las mujeres se les elimina el
clitorís, algo que por supuesto conlleva un cambio en muchos
sentidos y tanto para la mujer como para el hombre.
Giovanny
25 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio saludos
Dice usted: "Por lo demás...la diferencia entre siglos pasados y
hoy, es que los astrólogos disponen hoy de mil veces más de
material, cartas natales, que hace un par de siglos, para poder
analizar y con ellas formar una estadística".
Don Antonio, de pronto no es que la diferencia importante sea
que ahora tenemos más y más cartas para hacer revisiones y
estadística, la verdad en mi caso lo anterior no es en absoluto
importante, lo valioso debería ser que nos detuviéramos los
astrólogos unos minutos y nos dedicásemos a pensar en lo más
básico e importante y que no es otra cosa que: entender que si a
la altura de los primeros siglos la definición exacta de tener sexo
ya estaba adjunta a la casa quinta, qué o quién entonces y en qué
momento de la historia hizo que cambiara tal acercamiento.
Aquellas personas en qué (o por qué razón) se fundamentaron
para considerar que el sexo ya no podría ser un tema de la casa
quinta y que por el contrario, debería ser ubicado en una nueva
casa y que esa casa debería ser la octava. El qué o el porqué de
tan importante cambio no necesariamente responde el cuándo
paso tal cosa. En si entonces, insisto, el sexo como tal no ha
cambiado y a pesar de los muchos siglos, lo que ha cambiado
puede ser la mentalidad, la oportunidad para hacerlo y hasta la
variedad de lo sexual, pero en esencia sigue siendo lo mismo: un
contacto (a veces un eterno monólogo) entre el pene y la
vagina.
Estoy claro que autores como por ejemplo Andre Barbaullt, no
han gestado en solitario el cambio del sexo de la quinta a la
octava, creo más bien que él se ha basado en otros autores, los
que a su vez se pudieron basar en otros autores más lejanos en el
tiempo, pero lo cierto es que en alguna parte de la historia de
nuestra astrología está ese primer impulso a favor de que el sexo
sea llevado de la 5 a la 8 y entonces de llegar a saber lo anterior
estaríamos en la ruta de poder responder el qué, el cómo y el
porqué de tan especial cambio.
Giovanny
25 Nov 2013

Sergio Manuel Silva Gutierrez
Saludos ; los comentarios de los foristas muy respetables.
Quisiera dar mi aporte desde el punto de vista de lanzar una carta
horaria en ambos sistemas para este concepto( en mi caso uso
casas=signos).
Pregunta: ¿La casa V es la casa del sexo?
Fecha: 24 de nov del 2013
Hora: 11:45 am
Lugar: Pereira, Colombia.
En forma general antes de presentar las cartas veo que este tema
tiene mas afinidad con la casa V en su función primaria, la unión
de los opuestos, de los cuerpos, del uso de los órganos genitales;
en una concepción mas elevada, el sexo para los seguidores de
corrientes espirituales es sagrado, como las corrientes del tantra (
técnicas para ir mas allá de la consciencia). Esto que esta
explicado en símbolos que es lo que me muestran las cartas.
Presento la carta en Tropical:
Tema en cuestión: Sexo
ASC: Acuario a 25º
Regente: Saturno a 16 escorpio
(Escogo a saturno porque el sexo es un tema tan viejo como la
humanidad).
La Luna en leo en casa VII
La casa V: Géminis
Regente: Mercurio 14º escorpio .
Mercurio es regente de dos casas la casa V y la casa VIII. Y
Mercurio va a la conjunción con Saturno señor del tema en
cuestión.
¿que me hace pensar el simbolismo de los gemelos?...La
sexualidad es una cuestión de uno o de dos en comparación con
el simbolismo de la virgen que esta tomando la representación de
la casa VIII. Para pensar.
Con el sideral :
Observar a Saturno, que se sitúa en casa IX en libra, al igual que
mercurio que rige la casa V. El tema espiritual del asunto.
Este es mi aporte al tema tratado.
Ahora veamos al revés, que puede pasar:
Pregunta: ¿Es la casa VIII la casa del sexo?
Fecha: 23 de nov del 2013
Hora: 22:04
Lugar: Pereira, Colombia.
Tropical:
Tema en cuestión: Sexo
Asc Leo a 2º 57 (ASC temprano)
Regente: El sol a 1º de sagitario en casa V.
La Luna a 13º de leo en casa 1.
Casa VIII: Piscis.
Regente clásico: Júpiter R a 20º de cáncer en casa XII.
Júpiter R rige al sol, el tema en cuestión.
La Luna coregente del tema rige a Júpiter R.
Es interesante que Júpiter rige la casa V y la casa VIII, y el
regente principal del tema en cuestión el sol se ubica en casa V.
El sol se exalta en casa IX, el tema del sexo que refleja su
concepción espiritual.
Por el sideral:
Tema en cuestión: Sexo
Asc: Cáncer a 8º
Luna a 18º de Cáncer en I.
Jupiter R a 25º de géminis (por su exaltación en cáncer)
Casa VIII: Acuario
Regente clásico: Saturno en libra en casa IV.
Escogo a saturno porque el sexo es un tema tan viejo como la
humanidad.
Luna en aspecto de cuadratura aplicativa a saturno, niega la
pregunta.
Júpiter que se exalta en cáncer en aspecto de trígono a Saturno,
revela el aspecto espiritual del sexo, rige la casa IX en Piscis.
Para terminar después de observar las cartas la dimensión del
sexo no solo se limita al acto físico, por la cual la naturaleza nos
recompensa con placer, como estimulo para juntar los cuerpos,
típico de casa V y con la consecuencia de un hijo, de preservar la
especie. Pero también observo ¿que pasa a nivel individual? ¿que
pasa con tu psique? ¿Por que el hombre busca el sexo, la energía
de vida?
En la tradición la casa V esta regida por signo por leo y venus
tiene su alegría en ella.
La casa VIII esta regida por signo por escorpio y por saturno por
sus características contrarias a la vida.
En anstiscias Leo y escorpio tienen una relación. Vida y muerte....
Con el sexo tenemos una función de creadores, de pequeños
dioses. De experimentar una "pequeña muerte" en el acto físico o
carnal.
Saludos.
25 Nov 2013

Sergio Manuel Silva Gutierrez
Rectifico en la expresión: "En anstiscias Leo y escorpio tienen una
relación. Vida y muerte...." No es correcto usar el concepto de
ansticias aquí.
Saludos.
25 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Hola Sergio saludos
Entre Leo y Escorpio no hay antiscia, sino una contrantiscia. La
verdad creo que no es consecuente el tema de la antiscia en
relación al tema que nos ocupa. Diría que es un tema que es más
de uso para los planetas como una ubicación alternativa a la que
ostente al momento de levantar la carta. Lo certero, en últimas, es
aceptar que cada grado dentro de la rueda zodiacal tiene en algún
otro grado su antiscia y opuesto a este ultimo su contrantiscia.
Giovanny
25 Nov 2013

Maria Ysabél
D. Giovanni, aquí le pongo algo de lo que tengo en
mis archivos..., -queda por revisar bastante-, relativo a Ibz Ezra,
las primeras hojas son algo toscas y descuidadas, conforme va
pasando el trabajo se enluce y dignifica.
Liber de Nativitatibus: http://warburg.sas.ac.uk/pdf/fah875ab.pdf
Espero le sirva y sea útil. ¡Saludos!
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
Hola colegas, interesante y necesario debate
Voy a mandar las analogías o asignaciones que
encuentro en el Weiss, en Miguel García
Ferrandez y en Carlos Carneado que son las que
yo he practicado y que concuerdan con lo
aportado por Giovanni y por Rafael
Miguel García Ferrandez
vereis que en el partado referido a la casa VIII
subrayo la palabra "sexo" pero dentro del
contexto "Interés por el sexo".
Dos frases interesantes de éste autor:
La casa V :El amor que se dá
CasaVIII : El amor que se recibe
Carlos Carneado Ferreri
carneado
INVESTIGACION ASTROLOGICA (c)
10 ABC de CLAVES UNICAS Sectores
ABC de CLAVES UNICAS
Documento 10
Aficion/arse/es//BCINCO (V +).
Amante/s//BSEIS (V +).
Arriesga/da/do/r/s//SIETE (V +).
Azar/osa//ACINCO (V +).
Corazon//AOCHO (V +).
Disfruta/e/r//BCUATRO (V +).
Diversion/es//COCHO (V +).
Dramatico/a/s/dramas//SIETE (V +).
Entusiasmo/a/do/r/s//CCINCO (V +).
Espectaculo/s//ACINCO (V +).
Espontaneidad/espontaneo//CDOS (V +).
Estetica/esteta//C (V +).
Fecundidad/fecundo//BSIETE (V +).
Fiesta/s//ASIETE (V +).
Hedonista/hedonismo//SEIS (V +).
Hija/o/s//BTRES (V +).
Juego/a/dor/s/jugar//BOCHO (V +).
Loteria//SIETE (V +).
Materna/o/s/l/maternidad//ACUATRO (V
+).
Nace/n/nacimiento/s//BUNO (V +).
Ninyo/s//ANUEVE (V +).
Ocio/sidad/so//CINCO (V +).
Parto/s//ASEIS (V +).
Procrea/cion/dor/a/e/s//ADOS (V +).
Pulsion/al/es//A (V +).
Recreo/a/tiva/o/s//OCHO (V +).
Revitaliza/cion/r//CINCO (V +).
Romance/s//AUNO (V +).
Simultaneo/simultaneidad//A (V +).
Teatral/es/idad/teatro//ANUEVE (V +).
Ternura/tierno/s//C (V +).
ABC de CLAVES UNICAS
Documento 11
Ajena/o/s//CINCO (VIII +).
Alma//CCINCO (VIII +).
Animica/o/s//DIEZ (VIII +).
Antepasado/s//AUNO (VIII +).
Cesion//CINCO (VIII +).
Deposito//CUATRO (VIII +).
Depura/cion/r//SEIS (VIII +).
Disolucion//TRES (VIII +).
Divorcio/s//TRES (VIII +).
Donacion/es//OCHO (VIII +).
Fase/s//ANUEVE (VIII +).
Ilusion/ado/amiento/es/r//BSIETE (VIII +).
Intangible//SEIS (VIII +).
Legado/s//SIETE (VIII +).
Mecanismos//SIETE (VIII +).
Necesario/a/s//ASIETE (VIII +).
Pureza/puro/purifica//BSIETE (VIII +).
Renace/r/renacimiento//BUNO (VIII +).
Resortes//TRES (VIII +).
Solemne//CINCO (VIII +).
Testamento/testar//CINCO (VIII +).
Accion/es V +
(apropiativa,egoista,pasionales,sexual).
Personal/es V +
(amor,apropiacion,confirmacion,creacion,creativi
dad,
libertad,deseos,don,erotismo,especulaciones,espe
ranzas,experimentar, gestacion,pasion,satisfaccio
n,senti r,sentido,sentimientos).
Experiencia/s V +
(agradables,amorosas,eroticas,gustan,propias,
sensuales,sentimentales).
Capacidad V + (artistica,buena,creativa,de
agradar,de aprender,de ensenyar,de intimidad,de
producir,de relacion,de seduccion,estetica, para
crear,para disfrutar,para expresar).
Satisfaccion/es V +
(aumenta,conseguidas,personal,posibilidad de,
propia,recibir,sentimentales,sexuales).
Fuerza V +
(artistica,creativa,generativa,liberacion
de,momentos de, sexual).
Circunstancias V + (afortunadas,de amor,de
goce,de noviazgo,de romance,de sexo).
Momento/s V + (afortunado,buenos,de amor,de
arte,de aventuras,de capacidad,de desarrollo,de
diversiones,de especulaciones, de espectaculo,de
estetica,de fiestas,de fuerza,de hedonismo, de
juegos,de placeres,de proyectos,de recreo,de
romances, de creacion,de sexo,de suerte,de
teatro,de ternura,expansivos).
Contacto/s V + (comportamiento con,con
otro,directo,fisico,forma
de,intimos,romanticos,sentir,sexual,toma).
Relacion/es V + (amorosas,capacidad de,con
diversion,con especulaciones,
carneado
INVESTIGACION ASTROLOGICA (c)
Como se puede observar el ABC de estas casas o
sectores están muy aproximadas en los tres
autores
No puedo entretenerme más , veré si esta tarde
puedo ampliar alguna cosa
saludos cordiales
mercedes
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
Con todo y con éso, estoy de acuerdo con Mª Ysabel en que la
casa VIII , su grado en la natal , sus estrellas, , su regente, su
signo de posición, su estado cósmico y relaciones con otros
planetas que dominan en otras tantas casas que se llevan mal o
bien con ély su posición , ejercen una influencia importantísima
sobre los asuntos derivados de la VII, la de la pareja o el otro, el
no-yo, al fin y al cabo es la casa sucedente de la VII, la que
consolida a la VII y le saca el jugo.
Ya sean asociaciones para lo que sea
Por lo tanto la VII y la VIII están tan intimamente vinculadas en mi
yo mísmo como para desear, imaginar cómo querria yo haber
tenido mis parejas sexuales estables ya sean hombres o mujeres
o al contrario o híbrido por mucho que me cueste admitirlo en la
época actual , tanto el hombre como la mujer tienen un problema
de identidad
Muchísimo más grave en el hombre, por supuesto, mata a las
mujeres como a chinches
Creo que me estoy desviando
Como dice mi amigo Manel, la red me dá opción de borrar los
fallos, los errores, yo lo practico a diario, borro las incongruencias,
los insultos, las anormalifdades.
¿por qué no?
no me gustan las redes programadas
Acabamos de entrar en otro mundo, mental virtual
Al principio todo es complicado y su uso se pervierte, una energía
tal, sin límites,
Ahorita sí que estamos toditos conectados.
La red funciona como una araña que te va a comer o que te dá de
comer
pero ... ¿y su potencial de Red?
En el año 2013 siglo XXI despues de Cristo
O..... Uds no lo ven?
mercedes
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
Lo que anteriormente quería decir es que en algun blog de Mª
Ysabel hace alusion a larvas, y demás entes que se te puedan
quedar prendidos en tu aura a trav´es de la VII y parejas.
La Casa Ocho comparte un lugar especial, no se cómo describirlo,
en una pareja, en cualquier pareja, ya sea convencional o
galctica.
Ya lo creo amiga, al fin y al cabo son los 180º , lo que se nos
opone o se nos muestra visible al oeste en el horizonte, la casa
VII, la oposicion, aquello a lo que te enfrentas o te asimilas o.....
durante toda la vida de diferentes maneras en tus diversas
edades, no es lo mismo tener 12 que 29 que ect ect ect
No es lo mismo vivir en el Norte que en el Sur, no es lo mismo
vivir en el Este que en el Oeste
En eso estamos todos de acuerdo
A que sí?
mercedes
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
Tampoco es de despreciar , no sólo como ya decimos el grado de
la cúspide tanto de la V como de la casa VIII en Natal u
Horoscopo, en su signo, que planetas hay presentes si los
hubiere, que modifiquen su percepción , su vision y lo que es más
problemático su vivencia de ese sector , imaginen un astrologo sin
AGUA, o sin AIRE o sin........Tierra o con mcuho fuego, je je
seguirá
26 Nov 2013

Maria Ysabél
Albi, tengo varios blogs, en donde se aluden y ponen de
manifiesto los "parásitos y demás colaterales" el último que he
sacado:
http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/ie-ni-que , es
precisamente del que deriva todo este substancioso "culebrón", al
cuestionamiento del Sr. Londoño, bien definido en su título: "Casa
VIII y Sexo". Para mí, evidentemente, una cuestión de la Casa VIII
e inevitablemente una "cuestión de dos", para que se pueda dar la
circunstancia de "parásitos" y demás enfermedades energéticas
que se dan en este tipo de situaciones.
Como ahora todo esto está más que enfatizado, primero
porque much@s han "despertado" a una nueva percepción y la
energía ya no es algo .... evanescente..., casi inexistente que
termina en un "eso no es náááááááá....", muy al contrario, se
siente, se percibe, pesa..., estorba y en muchas ocasiones
¡¡hasta sirve para sanar!!. Precisamente por eso saqué el trabajo.
Otro asunto muy distinto es considerar el "espacio de fusión",
fuera de la Casa VIII. Como he dicho -creo que en dos ocasiones
ya-, podemos ponernos a destripar libros, autores, maestros,
teorías y mil etcéteras más..., que la cosa se va a la estadística
matemática, para poder demostrar algo.
Es curioso este comentario tuyo de los Urano-Arianos, si no
se moviliza bien..., acabará en un estupendo Terrorismo
Plutoniano..., uno de los mayores peligros de los dichosos partiles
de Urano con Plutón... "El Terrorismo en Acción".
..., ¿dónde te habías metido?.... ¡Abrazos!
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
Rafael , te voy a poner un ejemplo
, referido a los pensamientos tan magnificamente expuestos por
Mª Ysabel
Y ponen de manifiesto los "parásitos y demás colaterales" el
último que he sacado.
Con ello estoy totalmente de acuerdo con mi amiga, la unión de
la I_VII tiene que dar por fuerza filosófica el resultado de la VIII ,
oculta, por eso matan
No es lo mismo unos besitos o cunilingus, que años y años
de convivencia con hijos por medio ya seamos homos o hetereos
seres del año 2013
expresaros, hablad sin miedo, las mentes son polifaceticas, antes
que estalle la revolucion Uraniana inerante a estos tiempos en
Aires ,
Lo que tiene o encuentro de bueno en los tiempos futuros es que
Urano volverá a crear en la mente profunda de cada uno, de cada
seer mientras transite por Aries y eso significará un nuevo saber
astrologico, un nuevo comienzo
Espero que no se pierda el saber ancestral
Al final mira, le he cogido amor a Saturno , rindo Honor a los
Antiguos, como dice Ernesto García Bermejo, yo también rindo
honor , yo la primera plis, de bien nacidos es ser agradecidos
y si algo debemos mostrarnos agradecidos es del antiguo saber
astrologico
mercedes
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
Supongamos, porque he tenido varios casos en estudio de
personas que tienen a algun planeta expansivo en la casa VIII,
que ellos a través de su natal han atraído esas experiencias
sexuales a su vida por mediación del Otro o de los otros, que es lo
que ha visto Mª Ysabel , aunque ellas no se sintieran
especialmente inclinadas hacia el exceso sexual /V , a través de
su casa VIII han vivido la urgencia de su pareja VII y su "mezcla"
VIII
Ahi estoy con Mª Ysabel
mercedes
26 Nov 2013

Mª Isabel V.
La casa 5 está bajo el horizonte, experiencias internas
emocionales, que le pasan a uno en relación con los otros por
tendencia instintiva. Es pasión que empuja hacia la creacion.
Creación de un todo con otra persona en el enamoramiento
Incluso la sensación de maternidad es emocional. Al contrario que
en la casa 6 que la creacion es por necesidad o en la cuatro que
es por supervivencia, 4 es la raiz que nos sustenta
emocionalmente y donde empieza todo impulso (el hogar) y
termina en lo que queda de nosotros cuando morimos
(tumba) La casa 8, son obligaciones y derechos (cosas que lleva
uno puestas) cuando se relaciona con otra persona. No tiene por
qué ser ni pasional, son usos y disfrutes que cualquier observador
desde fuera podría tomar registro notarial para decidir si es justo
o no. En ese contexto se entiende que hay sexo de casa 8 y otro
de casa 5. Pero a efectos importantes, de predicción el que nos
afecta es si continua el deseo, es la 5, o la relación externa, la 8.
26 Nov 2013

Giovanni Londoño Romero
Don Antonio
¿En la posición quiénes juegan? ¿Blancas o negras?
Giovanny
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
La casa V parece ser mas física a través de la historia de la
Astrología ,
es lógico, el canal del placer físico es el mismo que el canal del
parto y del alumbramiento, y a nivel emocional es el romance, el
enamoramiento, debería ser el juego y debería ser el amante;
sí, la casa VIII significa más al Alma y a lo Intangible, lo que se
desea pero a otro nivel que las esperanzas de la casaXI;
por otra parte la "muerte" y el renacimiento está constantemente
en nuestras vidas ;
Nuestras celulas han cambiado Todas miles de veces
Al orgasmo tradicionalmente se le ha llamado petit muerte , así
como al momento en el que nos dormimos y soñamos; otro
enigma actual
Don Antonio,siento que se desilusione pero el mundo es
matematico ( gracias a lo cual Ud y yo estamos ahora en
contacto, ) a lo Platon lo cual es todavia mas misterioso y
excitante que el simple romanticismo o una mala praxis empirica
y además loca, loquisima, la Torre de Babel
saludos cordiales
mercedes
26 Nov 2013

Mercedes Foronda
Exacto Rafa, la Ciencia actual es en esencia igual a ensayo=error
y vuelta empezar
Pero siempre desde una base, sea cual sea el área en la que
estemos.
Es absurdo avergonzarse por los errores
Y vamos a tener muchossss.......
con Urano en Aries y escuadra Pluto/Caper
mercedes
26 Nov 2013

Iván Alfonso Cordero López
entonces imagínate yo; Sol Géminis casa 8, Luna en Géminis
casa 8, Mercurio en Tauro casa 8, y Marte en Géminis casa 8
directo, Tauro esta regido en casa 8. me rige la casa 8 en cuatro
planetas en posición directa.
Related documents
Download