Uploaded by malaestraza

Proyectos de Inversion - Tarea

advertisement
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR
FACULTAD DE MECÁNICA Y GESTIÓN INGENIERÍA
MECÁNICA Y ELÉCTRICA
TEMA: PROYECTOS DE INVERSION
Trabajo presentado para el curso de Formulación y Evaluación de Proyectos
Dirigido por el Mag. Alvaro Enrique Chavez Zubieta
Autores:
Ortiz Cordova, Yoset Humberto
Maquito Huaccharaqui, Aksel Rui
Villa el Salvador
2023
1. PROYECTO DE INVERSION
Un proyecto de inversión es un plan estratégico y detallado que involucra la asignación de
recursos financieros con el propósito de llevar a cabo una actividad o iniciativa con el objetivo de
obtener un retorno financiero positivo en el futuro. Estos proyectos están diseñados para analizar,
evaluar y justificar la inversión de capital en una serie de actividades planificadas que pueden
incluir la adquisición de activos, la expansión de operaciones, el desarrollo de productos, la
construcción de infraestructura u otras oportunidades comerciales.
Un proyecto de inversión suele incluir:
Análisis de viabilidad: Se realiza un análisis exhaustivo para determinar si el proyecto es factible
desde el punto de vista financiero, técnico y operativo.
Estimación de costos: Se calculan los costos involucrados en la ejecución del proyecto,
incluyendo la inversión inicial, los costos operativos y de mantenimiento.
Proyecciones financieras: Se realizan proyecciones de ingresos y flujos de efectivo esperados a
lo largo de la vida del proyecto, teniendo en cuenta factores como los ingresos por ventas, los
gastos, los impuestos y el tiempo de retorno de la inversión.
Evaluación de riesgos: Se identifican y evalúan los riesgos asociados al proyecto, y se desarrollan
estrategias para mitigarlos.
Criterios de decisión: Se establecen criterios claros que permiten determinar si el proyecto es
viable y digno de inversión, lo que a menudo incluye la comparación de los beneficios esperados
con los costos estimados.
Plan de implementación: Se detalla cómo se llevará a cabo el proyecto, incluyendo la
programación, la gestión de recursos y las responsabilidades.
En resumen, un proyecto de inversión es una propuesta estructurada que busca demostrar la
rentabilidad y el potencial de generar valor económico de una inversión específica. Sirve como
guía para la toma de decisiones financieras y estratégicas, ayudando a los inversionistas y a las
organizaciones a tomar decisiones informadas sobre dónde asignar sus recursos limitados.
2. CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
Un proyecto de inversión es una iniciativa planificada que busca generar retornos financieros
positivos y que se ejecuta durante un período de tiempo limitado, involucrando la asignación de
recursos y la gestión de riesgos para alcanzar sus objetivos financieros. Algunas características
clave de un proyecto de inversión que nos e dieron en clases serian:
El objetivo financiero: La característica fundamental de un proyecto de inversión es que está
diseñado con el propósito de generar un retorno financiero positivo. El objetivo principal es
obtener beneficios económicos, ya sea a través de ingresos por ventas, ganancias, flujos de
efectivo positivos o apreciación de activos.
La duración limitada: Los proyectos de inversión tienen un principio y un fin definidos. Se
ejecutan durante un período de tiempo específico y tienen una fecha de finalización prevista. Una
vez que se completa el proyecto y se alcanzan los objetivos, se cierra.
La asignación de recursos: Los proyectos de inversión requieren la asignación de recursos
financieros, humanos y materiales para su ejecución. Esto incluye capital, mano de obra, activos
físicos y tecnología, entre otros recursos.
El factor de riesgo e incertidumbre: Todos los proyectos de inversión conllevan cierto grado
de riesgo y nivel de incertidumbre. Los resultados pueden ser afectados por factores externos
imprevistos, cambios en el mercado, variaciones en los costos, entre otros factores.
La rentabilidad Esperada: Cada proyecto de inversión debe ser evaluado en función de su
rentabilidad esperada. Esto implica estimar los ingresos y los costos a lo largo de la vida del
proyecto y compararlos para determinar si es una inversión atractiva.
La planificación y el diseño: Antes de ejecutar el proyecto, se debe realizar una planificación y
diseño detallados. Esto incluye la definición de objetivos claros, la identificación de actividades,
la programación, el presupuesto y la asignación de responsabilidades.
La evaluación de nuevas alternativas: A menudo, se consideran y evalúan varias alternativas
de proyectos antes de tomar una decisión de inversión. Esto implica comparar diferentes opciones
y seleccionar la que ofrezca el mejor retorno financiero.
El seguimiento y control: Durante la ejecución del proyecto, se lleva a cabo un seguimiento y
control constante para garantizar que se cumplan los objetivos y se gestionen los riesgos de
manera efectiva. Se pueden realizar ajustes si es necesario.
Beneficios Tangibles e Intangibles: Los proyectos de inversión pueden generar beneficios tanto
tangibles como intangibles. Los beneficios tangibles incluyen ingresos y ahorros de costos,
mientras que los intangibles pueden incluir mejoras en la reputación de la empresa, adquisición
de conocimientos o desarrollo de capacidades.
Cumplimiento de Normativas: Los proyectos de inversión a menudo deben cumplir con
regulaciones gubernamentales, estándares de la industria y requisitos legales. Esto puede incluir
permisos ambientales, normativas de seguridad, y otros aspectos regulatorios.
3. ALGUNOS CASOS DE PROYECTOS DE INVERSION
NOTA: La siguiente Información fue obtenida de una página oficial del gobierno del Perú,
y para resumir su uso se describirá de manera muy breve el proyecto (espero lo entienda
profe), el enlace de la página esta añadida en la bibliografía de esta investigación:
Seleccionamos las siguientes características del proyecto, según la imagen de arriba se escogió
el departamento de Lima, y es un proyecto ya aprobado.
Escogemos la primera opción: Adquisición de analizador bioquímico y equipo de rayos X
digital estacionario, en la EE.SS. Hospital de Barranca
La página menciona estadísticamente el avance del proyecto y algunos datos mas adicionales que
se especifican en la página. Existen muchos ejemplos en esta pagina de diferentes proyectos de
inversión de diferentes lugares dentro del país e inclusive más información como el estado del
proyecto, la viabilidad, y en algunos casos hay imágenes incluidas del proyecto.
4. EJEMPLOS DE PROYECTOS DE INVERSION
NOTA: Los ejemplos que menciono son situaciones inventadas que no existen y no describen los
detalles de un proyecto real ya que omiten mucha información que no es muy importante, pero para
resumir la función de cada ejemplo se describen de esa manera, espero lo entienda profesor.
A) Proyecto de Inversión Dependiente: Ampliación de una Línea de Producción y
Publicidad Conjunta
Descripción: Una empresa de alimentos está considerando dos proyectos: expandir su línea de
producción actual y realizar una campaña publicitaria conjunta con una empresa de distribución
de alimentos. Estos proyectos están relacionados, ya que la expansión de la línea de producción
permitirá más productos para la campaña publicitaria conjunta.
Inversión:
▪
▪
▪
Ampliación de la línea de producción: $500,000
Campaña publicitaria conjunta: $100,000
Beneficios Esperados:
La ampliación de la línea de producción aumentará la producción en un 20%, generando $200,000
adicionales en ingresos anuales.
La campaña publicitaria conjunta impulsará las ventas de los productos de la empresa en un 15%,
generando $50,000 adicionales en ingresos anuales.
Análisis: La inversión en la ampliación de la línea de producción depende de la campaña
publicitaria conjunta, ya que los productos adicionales son necesarios para el éxito de la campaña.
Ambos proyectos están vinculados y deben evaluarse en conjunto para determinar su viabilidad.
B) Proyecto de Inversión Independiente: Compra de Acciones y Construcción de un
Almacén
Descripción: Un inversor está considerando dos proyectos de inversión independientes. El primer
proyecto implica la compra de acciones en una empresa de tecnología por $100,000, con la
expectativa de una ganancia futura. El segundo proyecto es la construcción de un almacén
industrial por $200,000, con ingresos esperados de alquiler.
Inversión:
▪
▪
▪
Compra de acciones: $100,000
Construcción del almacén: $200,000
Beneficios Esperados:
Compra de acciones: Se espera una ganancia de $30,000 en un año.
Alquiler del almacén: Se espera un ingreso anual de $20,000 a través de alquileres.
Análisis: Estos proyectos son independientes, lo que significa que la decisión de uno no afecta la
viabilidad del otro. El inversionista puede evaluar y tomar decisiones sobre cada proyecto por
separado.
C) Proyecto de Inversión Mutuamente Excluyente: Compra de Equipos A o B para una
Empresa de Construcción
Descripción: Una empresa de construcción debe elegir entre dos opciones mutuamente
excluyentes para mejorar su maquinaria. La opción A consiste en comprar excavadoras nuevas
por $500,000, mientras que la opción B implica adquirir grúas nuevas por $600,000.
Inversión:
▪
▪
▪
Opción A (excavadoras): $500,000
Opción B (grúas): $600,000
Beneficios Esperados:
Opción A: Generará $150,000 en ahorros anuales en costos operativos.
Opción B: Generará $180,000 en ahorros anuales en costos operativos.
Análisis: Dado que los recursos son limitados, la empresa debe elegir una de las dos opciones,
ya que no puede implementar ambas simultáneamente. Se evalúan y comparan para determinar
cuál ofrece un retorno financiero más favorable.
D) Proyecto de Inversión en Bienes y Servicios: Apertura de una Cadena de
Restaurantes de Comida Rápida
Descripción: Un emprendedor planea abrir una cadena de restaurantes de comida rápida en
varias ubicaciones de una ciudad. Este proyecto implica la compra de bienes (equipos de cocina,
mobiliario) y la prestación de servicios (preparación de alimentos, servicio al cliente).
Inversión:
Compra de bienes (equipos y mobiliario): $300,000
Costos iniciales de servicios (capacitación de personal, licencias, publicidad): $150,000
Beneficios Esperados:
Ingresos por ventas y ventas de franquicias esperadas: $500,000 por año.
Ganancias proyectadas después de gastos operativos: $150,000 por año.
Análisis: Este proyecto combina tanto la inversión en bienes (equipos y mobiliario) como la
prestación de servicios (operación de restaurantes). Se espera que genere ingresos a través de la
venta de alimentos y la expansión de la cadena a través de franquicias.
5. BIBLIOGRAFIA
❖ Liliana R., Nelly C., Mabel A,. (Junio 2022). Guia de proyectos de inversión pública. DC
Comunicaciones. Consultado de: Guía-de-Proyectos-de-Inversión-Pública.pdf
(propuestaciudadana.org.pe)
❖ Enrique S. (30 Mayo 2022). Proyectos de inversión: Tipos y caracteristicas.
Conexionesan, Recuperado de: Proyectos de inversión: Tipos y características | Conexión
ESAN
❖ Business. (Diciembre 2021). Que son los proyectos de inversión y su evaluación.
Articulo, Recuperado de: https://www.esic.edu/rethink/management/que-son-losproyectos-de-inversion-y-su-evaluacion
❖ Instituto de ciencias HEGEL, (10 Marzo 2021). Proyectos de Inversion publica en Perú:
preguntas frecuentes. Articulo. Consultado de: Proyectos de inversión pública en Perú:
preguntas frecuentes (hegel.edu.pe)
❖ Pablo O. (1 Marzo 2020). Proyectos de Inversion. Economipedia. Consultado de:
Proyecto de inversión - Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia
❖ Mapa Inversiones desde el territorio.descentralizado.gob.pe. Consultado el 27 de 09 del
2023: Recuperado de: Consulta los proyectos y recursos en Mapa Inversiones
(descentralizacion.gob.pe)
Download