Uploaded by Eliezer Paredes

Trabajo final Planificacion estretegica Final

advertisement
Materia:
Planificación Estratégica I
Profesor:
Julián Musa
Alumnos:
José Compres……………14-0164
Daniel Vegazo……………14-0080
Salvador Pineda…………19-0005
Amaury Ferreira…………18-0250
Lucero Pineda…………18-0207
INDICE
MEN'S FRAGRANCE ............................................................................................................ 3
Historia de la empresa: ............................................................................................................ 4
Planificación Estrategia ........................................................................................................... 5
Nuestra misión, visión y valores: ............................................................................................ 7
ANALISIS FODA .................................................................................................................... 8
ESTRATEGIAS GENÉRICAS .............................................................................................. 9
Producto: ................................................................................................................................ 10
Clasificación del producto:.................................................................................................... 10
Productos de consumo. .......................................................................................................... 10
Elementos del producto: ........................................................................................................ 10
Canal de distribución............................................................................................................. 12
CONCLUSIÓN ...................................................................................................................... 13
MEN'S FRAGRANCE
Historia de la empresa:
Nuestra empresa nace de la necesidad del hombre para adaptarse a los espacios donde convive
con los demás, para ello uno de los mayores problemas desde tiempo antiguos ha sido el aroma.
De ahí nace, el 22 febrero 2020 en la ciudad de santo domingo, la empresa fragancia de amor,
que viene a satisfacer con una fragancia competitiva y agradable a ese público de clase media
y baja que no tiene acceso a fragancias de alto costo pero que tiene derecho a ser portador de
un aroma agradable.
Planificación Estrategia
En nuestro caso, elegiríamos la Estrategia de costos bajos, que se esfuerza por lograr
costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro más amplio de clientes.
Sabemos que esforzarse por ser el representante de los costos bajos generales de la
industria es un planteamiento competitivo poderoso en los mercados con muchos compradores
sensibles al precio.
Para poner en marcha nuestra estrategia:
 Realizaremos acuerdos con los proveedores por compra de mayor cantidad de materia prima
en contrato de exclusividad, que les permita a ellos vender cantidad y a nosotros comprar a
bajo precio y de manera exclusiva.
 Bajaremos los costos de transportación de la materia prima recibiéndola en la empresa
proveedora y trasladándola en nuestros vehículos a la empresa.
 Haremos revisión de la cadena de valor para modificarla, eliminando procesos que no sean
necesario. Para que una empresa administre de modo más rentable que sus rivales su cadena
de valor, la administración debe emprender medidas concertadas y constantes para descubrir
oportunidades de ahorrar costos en cada uno de sus segmentos. Ninguna actividad puede
escapar al escrutinio del ahorro de costos y debe esperarse de todo el personal que emplee su
talento e ingenio para idear formas innovadoras y eficaces de bajar los costos. Deben
explorarse todas las formas de desempeñar las actividades de la cadena de valor con un costo
menor que los rivales. Sin embargo, debe prestarse una particular atención a un conjunto de
factores conocidos como impulsores de costo, que ejercen un efecto especialmente fuerte en
los costos de una empresa y que los directivos pueden aprovechar para reducir costos.
 Tomaremos en cuenta los impulsores de costos como los son: 1- Economía de escala. 2Aprendizaje y experiencia. 3- Aprovechamiento de la capacidad. 4- Eficiencia en la cadena
de suministros. 5- Costos de insumos. 6- Tecnología de producción y diseño. 7- Sistema de
comunicación y tecnología de la información. 8- Poder de negociación. 9- Subcontratación o
integración vertical. 10- Sistemas y cultura de incentivos.
 Crearemos productos de calidad superior a un precio competitivo, que a su vez genere
utilidades para nuestra empresa.
 Reducir el sistema de la cadena de valor para bajar los costos. Las grandes ventajas de costos
provienen a menudo del rediseño del sistema de la cadena de valor de la empresa de modo
que se eliminen faces laborales costosas y se salten por completo ciertas actividades de la
cadena de valor que generen costos. Hay otros planteamientos para modernizar el sistema de
la cadena de valor: -Eliminar a los distribuidores con la venta directa a los clientes.
Coordinarse con los proveedores para evitar la necesidad de desempeñar ciertas actividades
de la cadena de valor, agilizar su desempeño o incrementar alguna otra manera la eficiencia
general. Reducir el manejo de materiales y los costos de envíos al hacer que los proveedores
ubiquen sus plantas o almacenes cerca de las instalaciones de la empresa.
Nuestra misión, visión y valores:
Misión: Representamos e impulsamos una industria del perfume y la cosmética competitiva,
dinámica, innovadora y sostenible, comprometida con el cuidado y bienestar de las personas
en una sociedad diversa y global.
Visión: Ser la empresa líder en la producción, comercialización y distribución de perfumes que
pueda llegar a cualquier parte donde haya un mercado disponible en los próximos 2 años.
Nuestros Valores:

COMPROMISO. Comprometidos con las empresas y con la sociedad, con la diversidad
y los retos globales. La responsabilidad social forma parte de nuestra cultura. Nos
comprometemos con la innovación y la sostenibilidad. Tenemos pasión por lo que
hacemos, nos marcamos metas exigentes y consideramos primordial el trabajo bien
hecho.

CREDIBILIDAD Y RIGOR. Todo lo que hacemos está basado en un elevado
conocimiento científico técnico, rigurosos datos y estándares reconocidos. Somos
el referente de credibilidad y rigor de la industria del perfume, la cosmética y el cuidado
personal. Nos apoyamos en expertos y en información veraz y contrastada. Queremos
ser fuente de conocimiento y ser accesibles a la sociedad.

TRANSPARENCIA. Creemos en un diálogo abierto y participativo, basado en la
transparencia y los intereses compartidos. Actuamos para maximizar la confianza de
nuestras empresas asociadas, de los empleados, de las Administraciones y de la
sociedad en su conjunto. Desarrollamos redes de cooperación leal con entidades de
interés reconocido.

PROACTIVIDAD. Estamos atentos permanentemente a los nuevos retos, nos gusta
anticiparnos, tomar el control y contribuir a que las cosas sucedan. Queremos ser un
agente de transformación para la mejora continua de las empresas. Somos facilitadores
de soluciones a nuestros socios y conectores de oportunidades para construir un entorno
mejor para las compañías, las personas, la sociedad y el planeta.
ANALISIS FODA
Fortalezas
 Contamos con un equipo de investigación y desarrollo altamente capacitado el cual nos
permite desarrollar los productos bajo los mejores estándares de calidad.
 Nuestro departamento de mercadeo es completamente competitivo, compuesto por la
gerencia de la marca y el departamento de investigación de mercado.
 Nuestro grupo objetivo es uno de los más grandes del país, la clase media baja.
 Adaptación rápida a nuevas tendencias.
Oportunidades
 Aprovechar las tecnologías de comunicación para aumentar los lasos con nuestros
clientes.
 Crear alianzas con otras empresas para compartir los riesgos.
 Aumento de capital a través de socios.
 Introducción en nuevos mercados.
 Innovación de nuevos productos.
Debilidades
 Conocimiento limitado del mercado de la categoría.
 Desconocimiento de los gustos y costumbres del grupo objetivo.
 Manejo de la mercancía, en cuanto a almacenamiento, transporte y distribución por ser
una mercadería peligrosa.
 Desconocimiento de nuestra marca en otros países.
 Necesidad de innovación constante
Amenazas
 Marcas líderes en el mercado, con tiempo de experiencia.
 Variedad de precio y fragancias.
 Posible existencia de leyes que regulan las participaciones comerciales por parte del
gobierno.
 Fuerzas externas que dificultan el desarrollo de la empresa.
ESTRATEGIAS GENÉRICAS


Estrategias ofensivas:
1-Atacar puntos fuertes de nuestros rivales.
2-lanzar un producto de igual calidad, pero con menor precio.
3-. Atacar los puntos débiles de nuestros competidores.
4-Atacar las áreas donde tenga poca cuota de mercado.
5- Atacar en segmentos descuidados por la competencia.
6- Empezar campañas de imagen para fortalecer nuestra competencia y debilitar la del rival.
Estrategias de reorientación:
1- Desarrollar página Web con un catálogo de productos.
2- Invertir en publicidad online.
3- Crear un catalogo llamativo de alto impacto visual.
4- Incluir nuevos productos que se adapten a las necesidades de nuestros clientes.
5-
Estrategias defensivas:
1-Ampliar gama de productos.
2. Firmar acuerdos de exclusividad con proveedores o distribuidores como perfume Factory.
3. mantener precios reducidos.
4-fonceder a los proveedores y distribuidores facilidades especiales
Estrategias de supervivencias:
1-Enfatizar la publicidad impresa para que el área comercial distribuya el producto.
3-Invertir en publicidad y paginas como Instagram y demás.
4-Invertir en el desarrollo de una excelente página Web
Producto:
Después de analizar e investigar necesidades de un mercado determinado para la
acogencia del producto que presentaremos a continuación y que pretendemos posicionar en la
mente de cada consumidor meta. A continuación encontraremos el cómo, el por qué y el donde
posicionar nuestro producto, como darlo a conocer y el por qué vendérselo a un público
determinado.
La industria del perfume en la cosmética es una de la que mejor auge ha tenido en los
últimos tiempo, y junto a esta también la versatilidad del producto, es por esto que creemos en
nuestra certera escogida con el fin de explotar un mercado y de posicionar una marca, un
producto y de esta forma obtener un retorno de capital convertido en ganancias.
Clasificación del producto:
Productos de consumo.
Determinados así porque el cliente o bien usuario procede a la adquisición de los
mismos, para poder satisfacer de forma inmediata una necesidad, que se reduce a su consumo
personal.
Bienes de compra esporádica.
Lo esporádico refiere a la necesidad que hace surgir la adquisición, la cual no se
presente como algo indispensable, pero si necesaria, de aquí que el usuario pueda darse la tarea
de seleccionar entre los productos y escoger el que guste en relación de tiempo y dinero.
Elementos del producto:
 Núcleo, es un producto realizado a base de flores y especias y esencia de vetiver, con
un envase practico expulsado por un aplicador para proteger el medio ambiente no
utilizando aerosol y un envase biodegradable
 Calidad, nuestro producto muestra estándares de alta calidad ya que varios estudios
cualitativos han demostrado pocas diferencias entre el producto y la competencia,
además de la estrategia de extracción utilizada, la es por Destilación. Este método es el
más
empleado
especialmente
para flores, plantas y
la lavanda, rosas, alhucema, tomillo, sándalo, mimosa, etc.
hierbas,
tales
como
 Precio, nuestro producto tendrá un precio vasado en el valor que le dan nuestros clientes
y tomaremos en cuenta la competencia para colocarnos por debajo.
 Diseño, un envase de 100 ml con un diseño practico, fácil de utilizar y biodegradable
para no dañar el medio ambiente
 Marca: éxtasis, pasión y amor porque el aroma ya no es un problema.
¿Que satisface?
Satisface necesidad, porque a la hora de una salida, de ir al trabajo, a la universidad o
desempeñarnos en cualquier entorno tenemos la necesidad, de portar una aroma agradable.
Satisface el gusto porque damos la opción de variedad y de calidad.
Competencia más cercana del producto.
Perfumes Factory.
Ciclo de vida del producto:
Introducción.
Factores que toman en cuenta para colocar los precios:
Fijación de precios basada en el valor impulsada por el cliente.
Esto sin exceder los precios de producción y tomando en cuenta los precios de la
competencia.
Política y fijación de precio:
 Los atributos del producto o servicio.
 Su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes.
 La competencia existente.
 El precio de mercado.
En la fijación del precio, durante el diseño de la política de precios, debemos tener en
cuenta que la cifra final debe producir un beneficio, pero debe ser aceptada por la demanda. Es
importante ser consciente de que el precio afectará a la posición competitiva de la empresa en
el mercado, pudiendo determinar el éxito o fracaso de la empresa.
Plaza
Intermediario.
Nuestro producto de perfume éxtasis, pasión y amor estará disponible en diversas plazas
de distinta provincia de nuestro país como Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San Pedro
de Macorís, la Romana y Santiago.
Canal de distribución
El producto tendrá una distribución desde el fabricante al detallista en cada plaza, para
que este le facilite a cada uno de nuestros consumidores un producto final con calidad y buen
precio.
Este contara con un medio de transporte terrestre de gran amplitud designado a proveer
nuestros puntos de ventas ubicadas en zona urbana y rural de fácil acceso.
También se podrán adquirir nuestros productos a través de todas las empresas de
mensajerías, como Uber, DiDi, indrivers, etc.
CONCLUSIÓN
El perfume puede definir una persona formando parte de su imagen personal, dando una
sensación que muestra la higiene y el cuidado de la persona. Cada individuo que usa perfume
está demostrando ser alguien que se preocupa por causar una buena impresión.
Teniendo en cuenta las cifras de los últimos años, podemos concluir que el sector de cosméticos
y de aseo ha tenido un gran crecimiento en el país, convirtiéndose al mismo tiempo como uno
de los de mayor proyección a futuro, creando la necesidad de tener proveedores de materias
primas eficientes, confiables, innovadoras, flexibles y que ofrezcan productos de alta calidad.
Con base en la identificación de las necesidades de los clientes del sector, se concluye que éstos
cada vez más buscan proveedores internacionales con tiempos de respuesta más cortos, que
tengan un portafolio diversificado de productos que satisfagan la necesidades para la apertura
de nuevos mercados, que ofrezcan productos con un alto grado de similitud con el estándar
buscado y una alta perdurabilidad de la fragancia.
Gracias a la recolección de la información acerca de los competidores de fragancias en el país,
se concluye que, aunque existe una gran competencia con proveedores de mucha trayectoria,
hay una gran parte del mercado dominicano, que se encuentra desabastecido. Por este motivo,
Men’s Fragance, como proveedor de fragancias, debe implementar actividades innovadoras y
diferenciadoras, apoyándose en la alta calidad del producto.
Finalmente concluimos que, las estrategias pueden ser lo mejor para poder ser más eficaz a la
hora de implementar un nuevo producto en el mercado, ya que al haber tanta competencia
deberíamos tener una idea de cómo llegar al público que estamos buscando.
Con las estrategias y el análisis FODA que hemos implementado nos damos cuenta de que, a
la hora de producir y lanzar el producto, lo haríamos con costo bajo, para así aprovechar las
oportunidades que nos da el mercado a la hora de invertir en él.
Download