Uploaded by wahemi

02.Normas y Códigos Aplicables a las Tuberías

advertisement
Interpretación de Planos de Tuberías
Instructor: David M. Rivas – Ingeniero Mecánico
DIRIGIDO A
Ingenieros, técnicos, estudiantes del área de proyectos de ingeniería.
OBJETIVOS DEL CURSO
El participante logrará leer e interpretar planos en tuberías siguiendo las especificaciones técnicas y respetando la normativa.
Adquiera los conocimientos y habilidades necesarios para interpretar el sistema de representación gráfica utilizada en planos de tuberías.
TEMARIO
1. Conceptos básicos de tuberías
2. Simbología empleada en planos de fabricación de tuberías.
3. Normas y códigos referenciales
4. Materiales del sistema de tuberías
5. Válvulas
6. Diagrama de proceso e instrumentación
7. Aplicaciones
Normas y Códigos Referenciales
Tema 2 – Parte 1
Un poco de Historia
Vapor
Minería
Vivienda
1800
4
Un poco de Historia
The Fales & Gray Car Works Explosion of 1854
21 Muertos y 50 Heridos de Gravedad
5
Un poco de Historia
Sultana (steamboat) Explosion of 1865
1200 a 1500 Muertos
6
Un poco de Historia
En la era de la revolución industrial el vapor cobra fuerzas dándole a
las empresas la energía necesaria para expandirse
7
Un poco de Historia
Explosiones a Nivel Mundial
8
American Society Mechanical Engineers - ASME
ASME formó sus actividades de la investigación en 1909, en áreas tales como:
•
•
•
•
•
•
Tablas del vapor
Características de gases
Características de metales
Efecto de la temperatura en la resistencia de materiales
Mecánica de fluidos,
Coeficientes de placas orificio
9
American Society Mechanical Engineers - ASME
10
American Society Mechanical Engineers - ASME
1911
Comité – Reglas para la
construcción de calderas
de vapor y otros
recipientes a presión
11
Organización del Código ASME para Calderas y
Recipientes a Presión
El código posee 11 secciones
12
Comité Adicional del ASME
Así como se desarrollo el comité de 1911 con los casos de estudio de Calderas y
Recipientes a Presión y Componentes Nucleares otros comites has sido desarrollado para
otros tópicos.
De esos Comites adicionales nace el Código B31 para tuberías a presión.
13
Organización del Código ASME B31
El Código ASME B31 está compuesto de varias secciones individuales, siendo
cada una de ellas Norma Nacional de EEUU y son publicadas bajo la dirección de
Comité B31 de la ASME
ASME B31.1 – Power Piping
ASME B31.2 – Fuel Gas Piping (sustituida por la ANSI Z223.1 / NFPA 54)
ASME B31.3 – Process Piping
ASME B31.4 – Pipeline Transportation Systems for Liquids and Slurries
ASME B31.5 – Refrigeration Piping and Heat Transfer Components
ASME B31.6 – Chemical Plant Piping (nunca emitida)
ASME B31.7 – Nuclear Power Piping (sustituido por ASME Secc. III)
ASME B31.8 – Gas Transmission and Distribution Piping Systems
ASME B31.9 – Building Services Piping
ASME B31.10 – Cryogenic Piping (nunca emitida)
ASME B31.11 – Slurries (incorporada al B31.4 desde 2012)
ASME B31.12 – Hydrogen Piping and Pipelines
El material propuesto para los códigos B31.6 y B31.10 forman parte integral del B31.3, que originalmente
tenía el nombre de Chemical Plant and Petroleum Refinery Piping
14
Códigos Aplicables al Diseño de Tuberías
(Piping Code)
LOS CÓDIGOS usualmente
establecen las reglas a seguir
para los siguientes aspectos
del sistema
LAS NORMAS contienen las
reglas
de diseño y
construcción
para
los
componentes
individuales
del sistema
 Diseño
 Materiales
 Instalación
 Pruebas
 Inspección
15
Códigos Aplicables al Diseño de Tuberías
(Piping Code)
LOS CÓDIGOS usualmente establecen las reglas a
seguir para los aspectos generales del sistema
LAS NORMAS contienen las
reglas
de diseño y
construcción
para
los
componentes
individuales
del sistema
16
Download