Uploaded by geraldin choque lopez

160127+-+Presentación+del+Ing.+Rafael+Zoeger+-+6°+Conferencia+de+Gas+Natural

advertisement
Situación actual de los
Hidrocarburos:
Reservas probadas,
Recursos y Mercado
Ing. Rafael Zoeger
Núñez
Presidente del Directorio
Febrero 04, 2016
PERUPETRO S.A
Es la empresa estatal de derecho privado, del sector Energía y Minas,
creada en 1993 por Ley N° 26221 - Ley Orgánica de Hidrocarburos.
FUNCIONES GENERALES
PROMOCIONA
ADMINISTRA A TRAVÉS DE TERCEROS
EL BANCO DE DATOS DE HIDROCARBUROS
NEGOCIA / LICITA
COMERCIALIZA A TRAVÉS DE TERCEROS LOS
HIDROCARB. DE ÁREAS BAJO CONTRATO DE SERV.
SUSCRIBE
PAGO DE CANON Y
SOBRECANON
SUPERVISA
ENTREGA AL TESORO PÚBLICO
LOS SALDOS DE LOS CONTRATOS
INCREMENTO DE RESERVAS
Y PRODUCCIÓN
RECAUDA RENTA
PETROLERA
Ubicación del PERU en la Tendencia Geológica de
Hidrocarburos en Sudamérica
LA MEGATENDENCIA DEL
SUBANDINO EN EL PERÚ
1. Cuenca Marañón Oeste:
Petróleo ligero
2. Cuenca Marañón Este:
Petróleo pesado
3. Cuenca Ucayali Norte:
Descubrimiento de HC
5
2
1
3
4
4. Cuenca Ucayali Sur:
Gas y LGN de Camisea
5.Cuencas Talara/Sechura/Tumbes:
Petróleo ligero
PERÚ: 153 AÑOS DE HISTORIA PRODUCTIVA
18 Cuencas Hidrocarburíferas sub-exploradas
Distribución de Pozos Exploratorios en 18 cuencas
CUENCA
Pozos Exploratorios
%
Ucayal Sechura
i
Marañón
Talara
Talara
1,299
84.68
Marañón
115
7.50
Ucayali
59
3.85
Sechura
24
1.56
Tumbes - Progreso
13
0.85
Santiago
7
0.46
Tumbes Progreso
Santiago
Madre de Dios
6
0.39
Madre de Dios
Trujillo
4
0.26
Trujillo
Titicaca
4
0.07
Pisco
1
0.07
Huallaga
1
0.00
Lima
1
0.00
Mollendo
0
0.00
Salaverry
0
0.00
Moquegua
0
0.00
Bagua
0
0.00
Ene
0
0.00
1,534
100.00
Marañón
Ucayali
Sechura
Titicaca
Pisco
Huallaga
Talara
Lima
98% Pozos Exploratorios: 4 cuencas
Contratos Vigentes de Exploración y Explotación
(1994 – 2015)
LOGROS:
$15,600
$15,300
S/. 24,000
millones en
INVERSIONES
millones
REGALÍAS
millones
CANON
Producción de Petróleo Equivalente (MBOED)
(1994 – 2015)
La producción total de Hidrocarburos (MBOED) es de +350. Mayor producción
de gas natural y sus condensados (LGN).
Contratos Suscritos de Exploración y Explotación
(1994 – 2015)
(1) Actualizado a diciembre 2015
En los últimos 10 años (2006-2015), se han
firmado 59 Contratos de Exploración.
Contratos de Exploración y Explotación Terminados
(1994 – 2015)
En los últimos 10 años (2006-2015), 41
Contratos de Exploración han TERMINADO.
Contratos Terminados en el 2014 y 2015
Inversiones: Porcentaje No Ejecutado
% No Ejecutado/Programado - Contratos Terminados
120%
99%
100%
82%
81%
80%
60%
98%
81%
64%
78%
72%
52%
77%
51%
47%
33%
33%
40%
20%
0%
0%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Producción de Petróleo
(1994 – 2015)
La producción de PETRÓLEO que se encontraba en +190 Mbls/d
(1993) ha venido disminuyendo hasta los 58 Mbls/d (dic. 2015).
200
PETROPERU
PERUPETRO
180
PROMEDIO MILES
160
140
120
100
80
2015
2013
2011
2009
2007
2005
2003
2001
1999
1997
1995
1993
1991
1989
1987
1985
1983
1981
1979
1977
1975
60
Balanza Comercial de Hidrocarburos
(Periodo 1993 – 2015)
Balanza Comercial de Hidrocarburos (MMUSD)
MMUSD
7,000
6,000
5,000
4,000
3,000
2,000
1,000
0
-1,000
-2,000
-3,000
Balanza Comercial de Hidrocarburos
Fuente: MINEM
Exportaciones
Importaciones
Inversiones en Exploración de Hidrocarburos
Inversiones en Explotación de Hidrocarburos
Reservas de Hidrocarburos
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Recursos de Hidrocarburos
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Reservas y Recursos de Petróleo 2014
Fase de Explotación
1600.00
1400.00
Millones de barriles
1200.00
1000.00
800.00
600.00
400.00
200.00
0.00
Costa
Probadas
232.70
Probables
45.81
Posibles
34.15
Recursos
328.90
Zócalo
116.21
49.50
54.85
562.51
Selva
333.78
209.27
249.63
636.90
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Reservas y Recursos de Gas Natural 2014
Fase de Explotación
25,000.00
Billones de pies cúbicos
20,000.00
15,000.00
10,000.00
5,000.00
0.00
Costa
Probadas
676.00
Probables
491.00
Posibles
197.00
Recursos
2,030.00
Zócalo
267.00
236.00
171.00
7,852.00
Selva
13,683.00
3,210.00
3,319.00
11,459.00
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Reservas y Recursos de Líquidos de Gas Natural 2014
Fase de Explotación
Millones de barriles
1,200.00
1,000.00
800.00
600.00
400.00
200.00
0.00
Costa
Probadas
0.00
Probables
0.00
Posibles
0.00
Recursos
0.00
Zócalo
22.44
10.94
8.11
362.83
Selva
704.72
182.98
200.52
732.95
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Millones de barriles
Reservas y Recursos de Petróleo 2014
Fase de Exploración
3,000.00
2,000.00
1,000.00
0.00
Selva
Zócalo
Costa
Sierra
Recursos
2,005.69
1,099.80
140.50
24.00
Sin
Contrato
1,267.85
Posibles
47.04
0.00
0.00
0.00
0.00
Probables
57.64
0.00
0.00
0.00
0.00
Probadas
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Billones de pies cúbicos
Reservas y Recursos de Gas Natural 2014
Fase de Exploración
40,000.00
30,000.00
20,000.00
10,000.00
0.00
Selva
Zócalo
Costa
Sierra
Recursos
19,352.00
570.00
35.00
6.00
Sin
Contrato
37,572.00
Posibles
1,143.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Probables
2,509.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Probadas
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Millones de barriles
Reservas y Recursos de Líquidos de Gas Natural 2014
Fase de Exploración
2,000.00
1,500.00
1,000.00
500.00
0.00
Selva
Zócalo
Costa
Sierra
Recursos
725.61
11.39
0.70
0.12
Sin
Contrato
1,502.88
Posibles
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Probables
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Probadas
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Fuente: Libro de Reservas de la DGH - MINEM
Las últimas convocatorias por Lotes Petroleros no
han sido exitosas
- 6 Lotes del Offshore (2013)
- Lotes III y IV del Noroeste (2014)
- Lote 192 Selva Norte (2015)
- 7 Lotes de Selva Norte (2015)
Competencia Petrolera de Países Latinoamericanos
RESULTADOS DE RONDAS DE LICITACIONES
PAÍS
AÑO
LOTES OFRECIDOS
LOTES ADJUDICADOS
LOTES DECLARADOS
DESIERTO
Ecuador
Colombia
México
Brasil
2012
2014
2015
2015
16
97
14
266
1
26
2
37
15
71
12
229
Poco interés mostrado por las empresas petroleras debido al bajo precio de
los hidrocarburos en el mercado mundial y otros problemas propios de cada
país.
RETOS DE PERUPETRO S.A.
Acciones inmediatas, de mediano y
largo plazo
Para lo cual se requiere realizar ajustes al marco
legal, fiscal y contractual.
Realidad de los Hidrocarburos en el Perú
•
El Perú tiene 18 Cuencas sub exploradas, con posibles
recursos hidrocarburíferos.
•
En poco más de 20 años de existencia de PERUPETRO
se ha logrado firmar 142 contratos y atraer un buen
número de compañías petroleras de diferentes tamaños y
capacidades.
•
La producción total de Hidrocarburos (petróleo y gas
natural) actual es de +350 MBOED, con mayor incidencia
en la producción de gas natural, lo que ha permitido una
modificación de la Matriz Energética favorable al país.
•
No se han tenido importantes descubrimientos de
hidrocarburos en los últimos 30 años.
•
Las últimas convocatorias por lotes petroleros no han
alcanzado el éxito esperado.
Conclusiones
En años anteriores hubo éxito en atraer inversiones y
empresas petroleras, pero:
• La caída de producción de petróleo crudo ha sido
casi constante.
• No se han incrementado las reservas de petróleo
y gas natural en forma significativa.
• Las actividades petroleras en actividades de
exploración/producción de los últimos años han
sido mínimas.
• Muy poca probabilidad de disponer de “nueva
producción de petróleo” de los nuevos Lotes en
los próximos 5 años.
Acciones inmediatas
1. Fortalecimiento de PERUPETRO S.A.
2. Estudio de Competitividad.
3. Revisión de Contratos en Fuerza Mayor.
4. Asegurar continuidad de las operaciones
ante un escenario de precios bajos.
Fortalecimiento de PERUPETRO S.A. - 1
• Impulsar el fortalecimiento de la Empresa, recuperando su
autonomía administrativa, técnica y financiera.
• Reorientar los objetivos de la entidad. Autosuficiencia
energética.
• Mejorar la supervisión de los contratos petroleros.
• Adquisición de información técnica para disminuir el riesgo
geológico.
• Mejorar liderazgo, alineamiento, compromiso y ambiente
laboral de la entidad.
• Tercerización de actividades cuando sea necesario.
Fortalecimiento de PERUPETRO S.A. - 2
• Las Cuencas aún no-exploradas requieren de esfuerzos
para generar información nueva y hacerlas atractivas a la
inversión.
• PERUPETRO S.A. ha suscrito convenios de evaluación
técnica para generar nueva información técnica, pero no ha
sido suficiente.
• Se requieren estudios para definir el potencial
hidrocarburífero de las aún extensas áreas libres que se
ubican en las Cuencas muy poco exploradas.
• PERUPETRO S.A. requiere contar con los recursos
económicos para su contratación.
Estudio de Competitividad
• Conocer las políticas que están aplicando países con
los cuales competimos en atraer las inversiones.
• Identificar con claridad las expectativas de los
inversionistas.
• Redefinir estrategias de promoción de inversión en
exploración y explotación de hidrocarburos.
• Plazo: 1er. Semestre de 2016.
Revisión del Sistema de Contratación de Lotes
• Tamaño de los Lotes.
• Calificación de los lotes y las empresas interesadas, según
realidad geológica y geográfica.
• Revisión del sistema de establecimiento de las regalías.
• Adjudicación de contratos por negociación directa cuando sea
conveniente para los intereses del país.
• Revisión del sistema tributario según el grado de riesgo de la
inversión.
Contratos en Fuerza Mayor – Dic. 2015
Contratos con obligaciones suspendidas por situación de Fuerza Mayor - Motivos
16
14
12
10
8
6
4
2
0
TdR y PPC
(presentación, lev.
de obs. y
aprobación)
Imposibilidad de
Realizando
Aprobación Estudio
realizar actividades actividades previas
Ambiental
previas que se
que se requieren
requieren para
para elaborar el
elaborar el Estudio Estudio Ambiental
Ambiental
Aspectos sociales
Otros motivos
Contratos en Fuerza Mayor
• PERUPETRO S.A. está reuniéndose con las
Empresas Contratistas para evaluar cada caso y
tomar las acciones que permitan levantar la situación
de fuerza mayor y viabilizar las operaciones.
• PERUPETRO S.A. no admitirá la permanente
paralización de las actividades. Para los casos en los
que no se logre una solución a las causas de la
fuerza mayor, se dará por terminado el Contrato.
Asegurar continuidad de operaciones
ante caída del precio del petróleo
• PERUPETRO S.A. está manteniendo reuniones con
los Contratistas para analizar los mecanismos que
permitan asegurar la continuidad de las operaciones.
• Entre dichas acciones, se está conversando con
Petroperú para revisar la tarifa de transporte del
Oleoducto Norperuano.
• También se están revisando otras acciones como la
aplicación de la Ley 28109 (23.11.03) de “Reservas
Marginales”.
Acciones de mediano y largo plazo
1. Aspectos Ambientales.
2. Revisión de Aspectos Sociales y otros.
3. Revisión del Sistema de Contratación de Lotes, de
acuerdo a los resultados del Estudio de Competitividad.
4. Incremento de la producción petrolera de los lotes
actuales en explotación:
- Noroeste
- Selva Norte
Aspectos Ambientales
• Revisión de los EIA’s:
– Revisión de actividades que exijan EIA’s.
– Preparación de la Línea Base Ambiental o EIA´s por
PERUPETRO S.A.
– Que puedan realizarse en paralelo a la ejecución de
la actividad.
– Reemplazo de los EIA´s por Declaración Jurada
Ambiental, que solo explique en detalle la
descripción del proyecto.
Aspectos Sociales y otros
• Mayor presencia del Estado en las Comunidades:
– Mejor coordinación multisectorial para atender las
demandas de necesidades básicas.
– Revisión de los programas de Responsabilidad Social
Empresarial de las Contratistas.
– Fortalecer la presencia efectiva del Estado en las
regiones y en los gobiernos locales, en las cuales se
desarrolla actividad hidrocarburífera.
Incremento de producción petrolera
En los actuales lotes en producción
• Producción del Noroeste:
– Aplicación de nuevas tecnologías.
– Recuperación secundaria.
– Menor espaciamiento entre pozos.
– Horizontes profundos.
– Nuevas áreas a explorar.
– etc.
• Producción de Selva Norte:
– Producción de crudo pesados.
– Desarrollo de infraestructura para facilitar la logística.
– etc.
4
Proyectos de recuperación secundaria en el sur de
la Cuenca Talara (1950-1960)
OVEJA (Lw PARINAS)
ENE 1966 -1967
VI
CHIVO SUR (PARINAS)
MAY 1957 AGO 1962
RIO BRAVO (PARINAS)
OCT. 1957 -1962
RINCONADA (PARINAS)
JUN 1956 -JUL 1961
OVEJA (Lw PARINAS)
DIC 1957 -JUL 1962
IX
POZO (BASAL SALINA)
FEB 1956 -JUL 1961
MILLA SEIS (PARINAS)
BELLAVISTA (PARINAS)
ENE 1957 -1967
I
TABLAZO (PARINAS)
OCT 1957 -JUL 1951
NEGRITOS (BASAL SALINA)
NOV 1955 -FEB 1966
NEGRITOS B (BASAL SALINA)
ENE 1957 -DIC 1967
ANCHA (VERDUN)
MAY 1957
OVERALES (PARINAS)
1951 -1967
SILLA (PARINAS)
SET 1953 -1967
INCA (SALINA)
1950 -JUN1957
VII
PUEBLO BLOCK ESTE
(PARINAS) 1950 -1957
IV
Producción de la Cuenca Talara
Mil Barriles por Día
Producción anual máxima en 1964.
Campaña de perforación
60 1960-1964.
50
Cuenca Talara, costa, Producción de Petróleo
Campaña de perforación 1979-1982. Proyecto de
recuperación secundaria con inyección de agua.
1,021 pozos.
40
30
20
10
0
Años
Entre 1978-octubre 2015 se han producido 365 millones de barriles de petróleo, el
31.6% de la producción acumulada en el continente de la cuenca desde el inicio de la
explotación a fines del siglo XIX.
Lote 192
192
Area: 512,347.241 ha
Total Pozos: 245. Activos: 116
Yacimientos productivos: 17
Vías de acceso: aérea y fluvial
Rios: Pastaza,Corrientes,Tigre
BRASIL
OLEODUCTO PERUANO
Lotes con potencial para Contratación
6 lotes para actividades de
exploración por
hidrocarburos en la Región
Offshore
Maranon
Basin
Ucayali
Basin
Trujillo
Basin
Lima
Pisco
Basins
Madre de
Dios
Basin
Estos lotes podrían tener
producción de petróleo ligero
y gas natural
Lotes con potencial para Contratación
26 lotes para actividades
de exploración por
hidrocarburos en las
Cuencas Amazónicas
Maranon
Basin
De estos lotes, 7 de ellos
ubicados en la Cuenca
Ucayali podrían tener
producción de gas natural
y líquidos de gas natural
Ucayali
Basin
Trujillo
Basin
Lima
Pisco
Basins
Madre de
Dios
Basin
Lotes con potencial para Contratación
26 lotes para actividades de
exploración por
hidrocarburos en las
Cuencas Amazónicas
Maranon
Basin
Estos lotes podrían tener
producción de petróleo ligero
y pesado
Ucayali
Basin
Trujillo
Basin
Lima
Pisco
Basins
Madre de
Dios
Basin
Lotes con potencial para Contratación
26 lotes para actividades de
exploración por
hidrocarburos en las
Cuencas Amazónicas
Maranon
Basin
Estos lotes también podrían
tener producción de petróleo
ligero y pesado
Ucayali
Basin
Trujillo
Basin
Lima
Pisco
Basins
Madre de
Dios
Basin
¡Muchas gracias por su atención!
Download