Uploaded by mario.o.rodriguez33

respironis 100 español

advertisement
Machine Translated by Google
Trilogía 100, Trilogía 200,
Trilogía 02 y Trilogía 202
Servicio e información técnica
Machine Translated by Google
Patentes pendientes. Trilogy es una marca comercial de Respironics, Inc.
AVAPS es una marca registrada de Respironics, Inc.
Nota: C­FlexTM se utiliza bajo licencia.
© 2010 Respironics, Inc. y sus filiales. Reservados todos los derechos.
1002735, VER. 05
PÁGINA 1 ­ DERECHOS DE AUTOR Y GARANTÍA
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
GARANTÍA LIMITADA
Respironics, Inc. garantiza que los sistemas Trilogy 100, Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202 estarán libres de defectos de mano de
obra y materiales y funcionarán de acuerdo con las especificaciones del producto durante un período de dos (2) años a partir de la
fecha de venta por parte de Respironics, Inc. al distribuidor. Si el producto no funciona de acuerdo con las especificaciones del
producto, Respironics, Inc. reparará o reemplazará, a su elección, el material o la pieza defectuosa. Respironics, Inc. pagará los
cargos de flete habituales desde Respironics, Inc. hasta la ubicación del distribuidor únicamente. Esta garantía no cubre daños
causados por accidentes, mal uso, abuso, alteración y otros defectos no relacionados con el material o la mano de obra.
Respironics, Inc. renuncia a toda responsabilidad por pérdidas económicas, pérdida de beneficios, gastos generales o daños
consecuentes que puedan surgir de cualquier venta o uso de este producto. Algunos estados no permiten la exclusión o limitación
de daños incidentales o consecuentes, por lo que es posible que la limitación o exclusión anterior no se aplique a usted.
Los accesorios y piezas de repuesto, incluidos, entre otros, circuitos, tuberías, dispositivos de fuga, válvulas de escape, filtros y
fusibles, no están cubiertos por esta garantía. Sin embargo, Respironics garantiza que la batería interna y desmontable del Producto
(donde se suministra) estará libre de defectos de material y mano de obra, en condiciones de uso normal y adecuado y cuando se
mantiene correctamente de acuerdo con las instrucciones aplicables, durante un período de 90 días a partir de la fecha de envío por
parte de Respironics al comprador original. Esta garantía no se aplica a las baterías que se caen, se usan mal, se modifican o se
dañan de otro modo después de su envío.
Esta garantía se otorga en lugar de todas las demás garantías expresas. Además, cualquier garantía implícita (incluida cualquier
garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular) está limitada a dos años. Algunos estados no permiten
limitaciones sobre la duración de una garantía implícita, por lo que es posible que la limitación anterior no se aplique en su caso.
Esta garantía le otorga derechos legales específicos y es posible que también tenga otros derechos que varían de un estado a otro.
Para ejercer sus derechos bajo esta garantía, comuníquese con su distribuidor local autorizado de Respironics, Inc. o comuníquese
con Respironics, Inc. en:
PÁGINA 2 ­ DERECHOS DE AUTOR Y GARANTÍA
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
1002735, VER. 05
Machine Translated by Google
REVISIÓN HISTÓRICA
TÍTULO DEL CAPÍTULO
FECHA
DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS
Copyright/Garantía
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Revisión histórica
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Tabla de contenido
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Introducción
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Advertencias y precauciones
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Especificaciones
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
teoría de operación
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Configuración del sistema
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Solución de problemas
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Mantenimiento
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Sección actualizada para documentar nuevos requisitos de
mantenimiento.
07/09/2010
Herramienta de verificación de rendimiento agregada.
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
07/09/2010
Procedimiento de entrada de CA actualizado.
Kits de reparación
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Pruebas
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Herramientas y equipo
11/06/2010
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2 y Trilogy 202.
Reparación y reemplazo
1002735, VER. 05
HISTORIAL DE REVISIONES ­ PÁGINA 1
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
TÍTULO DEL CAPÍTULO
esquemas
FECHA
11/06/2010
DESCRIPCIÓN DE LOS CAMBIOS
Manual actualizado para incluir dispositivos Trilogy O2
y Trilogy 202.
1002735, VER. 05
PÁGINA 2 ­ HISTORIAL DE REVISIONES
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
1.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAPÍTULO ......................... ................................. 1­1 1.1
USO PREVISTO DE LOS VENTILADORES TRILOGY 100 Y TRILOGY 200 . .................... 1­1
1.2 TRILOGÍA O2 Y TRILOGÍA 202 USO PREVISTO ................... ......................... 1­1 1.3
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA TRILOGY 100 Y TRILOGY 200 ................. ........................
1­1 1.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA TRILOGY O2 Y TRILOGY
202 ................. .................... 1­2 1.5 ENTRENAMIENTO DE
SERVICIO ........................ ................................................. ......... 1­2 1.6 DECLARACIÓN DE SERVICIO/ S
CAPÍTULO 2: ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y
NOTAS 2.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAPÍTULO ......................... ..........................................
2­1 2.1 ADVERTENCIAS ... ................................................. .......................................... 2­1 2.2
PRECAUCIONES ... ................................................. .......................................... 2­2 2.3
NOTAS .. ................................................. ................................................ 2 ­2
CAPÍTULO 3: ESPECIFICACIONES, CLASIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
DEL SISTEMA 3.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL
CAPÍTULO .................................. .......................................... 3­1 3.1 ESPECIFICACIONES
AMBIENTALES . ................................................. ......... 3­1 3.2 TRILOGÍA 100 Y TRILOGÍA 200
ESPECIFICACIONES FÍSICAS ......... 3­1 3.3 TRILOGÍA O2 & TRILOGY 202 ESPECIFICACIONES
FÍSICAS ................. 3­1 3.4 ESPECIFICACIONES
ELÉCTRICAS ............ ................................................. ..... 3­2 3.5 ESPECIFICACIONES DE
PRESIÓN ................................. ................................. 3­2 3.6 TARJETA SD Y LECTOR DE
TARJETAS SD .... ................................................. ..... 3­3 3.7 CUMPLIMIENTO DE
NORMAS ......................................... ................................. 3­3 3.8 PRECISIÓN DEL
CONTROL ... ................................................. ................. 3­4 3.9 PARÁMETROS MEDIDOS DEL
PACIENTE ......................... ................................. 3­5 3.10 TRILOGÍA 100 RESPIRACIÓN
ESPONTÁNEA DURANTE CONDICIONES DE FALLA DE
ENERGÍA . ................................................. ................................................. ........ 3­5 3.11
TRILOGÍA 200, TRILOGÍA O2 Y TRILOGÍA 202 RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA DURANTE
CONDICIONES DE FALLA DE ENERGÍA ..... ................................................ 3­5 3.12 VALORES
DE RESISTENCIA ................................................ ................................. 3­5 3.13 DIRECTIVAS
DE RECICLAJE DE WEEE/ROHS ......... ........................................ 3­6 3.14 INFORMACIÓN
EMC .... ................................................. ........................ 3­7 3.15 CARACTERÍSTICAS DEL
PANEL FRONTAL ................. ................................................. .. 3­11 3.16 CARACTERÍSTICAS
DEL PANEL LATERAL TRILOGY 100 Y TRILOGY 200 .. 3­13 3.17 TRILOGY 100 Y TRILOGY
200 TRASERO CARACTERÍSTICAS DEL PANEL ................... 3­14 3.18 CARACTERÍSTICAS DEL PANE
1002735, VER. 05
PÁGINA 1 ­ ÍNDICE DE CONTENIDO
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.19 CARACTERÍSTICAS DEL PANEL TRASERO DE TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 ................3­16
3.20 FUENTES DE ENERGÍA ....... ................................................. ........................3­16
CAPÍTULO 4: TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
4.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO ......................................... .................................4­1 4.1 FUENTE DE
ENERGÍA CA/CC .. ................................................. .........4­1 4.2 TARJETA DE ADMINISTRACIÓN
DE ENERGÍA .................... ................................................4­2 4.3 TARJETA DEL
SISTEMA ................................................ ........................................4­4 4.4 TARJETA HIJA DE LA
CPU ... ................................................. ........................4­7 4.5 TARJETA DE
SENSORES ................... ................................................. ................4­9 4.6 TARJETA DEL PANEL
FRONTAL .................. ................................................4 ­11 4.7 TARJETA DE
INTERFAZ ................................................ ................................4­12
CAPÍTULO 5: CONFIGURACIÓN
DEL SISTEMA 5.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAPÍTULO ......................... ........................................5­1
5.1 FUNCIÓN DE BLOQUEO DEL TECLADO ..... ................................................. ....................5­1 5.2
ACCESO A LAS PANTALLAS DE INICIO Y MONITOREO .................. .................5­2 5.3 INDICADORES
DE PANTALLA DE MONITOREO ................. ...................................5­4 5.4 CAMBIAR Y VER LA
CONFIGURACIÓN EN EL MODO DE ACCESO AL MENÚ COMPLETO ..........5­11 5.5 CAMBIAR LA
CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO Y LAS ALARMAS................. ........5­12 5.6 AJUSTES
ADICIONALES ESPECÍFICOS DE LOS MODOS DE TERAPIA ...................5 ­16 5.7 VER Y CAMBIAR
LOS ELEMENTOS DEL MENÚ DE OPCIONES ........................5­25 5.8 VER EL REGISTRO DE
ALARMAS ................................... ........................5­29 5.9 VER EL REGISTRO DE
EVENTOS ................. ................................................. .....5­30 5.10 VISUALIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN DEL DISPOSITIVO ......................... ........................5­31
CAPÍTULO 6: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y
ALARMAS 6.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAPÍTULO ......................... .................................6­1
6.1 ALARMAS DEL VENTILADOR TRILOGÍA .... ................................................. ..........6­1 6.2
INDICADORES DE ALARMA AUDIBLES Y VISUALES ................. .................6­1 6.3 FUNCIONES
DE PAUSA DE AUDIO Y RESTABLECIMIENTO DE ALARMA ....... ........................6­4 6.4 TABLA DE
RESUMEN DE ALARMAS .................... ................................................. ...6­6 6.5 TABLA DE
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ........................................ .................6­21 6.6 DESCARGAR
INFORMACIÓN DEL CÓDIGO DE ERROR DE ALARMA DE TRILOGÍA ...... ......6­25 6.7 CÓDIGOS
DE ERROR DE TRILOGÍA Y ACCIONES CORRECTIVAS ..................6­29
PÁGINA 2 ­ ÍNDICE
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 7: MANTENIMIENTO
7.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAPÍTULO ................................. ................................. 7­1 7.1
MANTENIMIENTO RUTINARIO ......... ................................................. .................. 7­1 7.2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ........................ ................................................ 7­1 7.3 VENTILADOR
TRILOGÍA REGISTRO DE MANTENIMIENTO ................................ 7­9 7.4 VERIFICACIÓN DEL
DESEMPEÑO (PV) HERRAMIENTA ................................................ 7­10 7.5 COMPROBACIÓN DEL
RECUENTO DE CICLOS DE LA BATERÍA INTERNA Y DE LA BATERÍA
DESMONTABLE ................................ ................................................. ................. 7­20 7.6
PROCEDIMIENTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA BATERÍA INTERNA ........................ .............
7­21 7.7 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ................................. ................ 7­22
CAPÍTULO 8: REPARACIÓN Y REEMPLAZO
8.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAPÍTULO ......................... ......................................... 8­1 8.1
DESMONTAJE/INSTALACIÓN DE COMPONENTES EXTERNOS .. ................................... 8­2 8.2
EXTRACCIÓN DEL GABINETE DELANTERO/TRASERO/ INFERIOR .... ........................................ 8­7
8.3 DESMONTAJE /INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL ENSAMBLAJE DE LA CARCASA
INFERIOR . 8­10 8.4 RETIRO /INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL ENSAMBLAJE DEL
GABINETE FRONTAL .... 8­26 8.5 RETIRO / INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL
ENSAMBLAJE DEL GABINETE TRASERO... 8­38 8.6 INSTALACIÓN DEL GABINETE DELANTERO/
TRASERO/ INFERIOR ..... ......................... 8­70 8.7 PROCEDIMIENTOS DE REPARACIÓN Y
REEMPLAZO DE COMPONENTES DEL MÓDULO DE MEZCLA DE
OXÍGENO .... ................................................. ................................................ 8­ 71 8.8 PROCEDIMIENTO DE MON
CAPÍTULO 9: KITS DE
REPARACIÓN 9.0 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAPÍTULO ......................... ........................................
9­1 9.1 TABLA DE REFERENCIA DEL KIT DE REPARACIÓN .... ................................................. .........
9­2 9.2 KITS DE FILTRO DE POLEN ................................ ................................................ 9­5 9.3 KIT
DE ESPUMA PARA RUTA DE AIRE DESMONTABLE .................................... ................ 9­5 9.4 KIT DE
MANIJA ................................ ................................................. ................. 9­6 9.5 KIT DE FUELLE DEL
VENTILADOR ................. ................................................ 9­ 6 9.6 KIT DE MONTAJE DE LA RUTA DE
ENTRADA DE AIRE ................... .................... 9­7 9.7 KIT DE CONJUNTO DE RETENEDOR DE
BATERÍA/CONDENSADOR ................. .................... 9­7 9.8 KITS DE BATERÍAS
INTERNAS ............. ........................................ 9­8 9.9 MANTENIMIENTO DEL ALTAVOZ
EQUIPO................................................. ........................ 9­8 9.10 KIT DE CABLES DE LA TARJETA
DEL SISTEMA A ETHERNET ................. ................................. 9­9 9.11 KIT DE CABLES PCA DE LA
TARJETA DEL SISTEMA A LA INTERFAZ ......... ......................... 9­9 9.12 KIT DE
CONDENSADORES ....... ................................................. ................. 9­10
1002735, VER. 05
PÁGINA 3 ­ ÍNDICE
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.13 KIT DE VENTILADOR DE BATERÍA ................................. .................................9­10 9.14 KIT DE
CABLES DEL CONECTOR DE ALIMENTACIÓN CC .... ................................................9­11 9.15 KIT
CONECTOR DE OXÍGENO ................................................ .........9­11 9.16 KIT DE CABLES DEL
CONECTOR DE ALIMENTACIÓN DE CA ... .................................9­12 9.17 SOPORTE DE PCB PARA
EL KIT PCA DEL SISTEMA ...... ........................................9­12 9.18 SOPORTE DE PCB PARA EL KIT
PCA DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA ....9­13 9.19 KIT DE ABRAZADERA DEL CABLE DE
ALIMENTACIÓN .... ................................................. ........9­13 9.20 KIT DE CODO PARA
TUBERÍA ................................. ........................................9­14 9.21 SISTEMA KIT DE FERRITA DE
CABLE DE TARJETA A LCD .................................9­14 9.22 SISTEMA KIT DE CABLES DE TARJETA
A LCD .................................... ........9­15 9.23 KIT DE CABLES DE LA TARJETA DEL SISTEMA A LA
TARJETA DEL SENSOR .................. ....9­15 9.24 KIT DE
TECLADO ........................................ ................................................9 ­16 9.25 KIT DE PLACA DE
MÓDULO PCB “A” ......................... .........9­16 9.26 KIT DE PLACA “B” DEL MÓDULO DE
PCB ................. ................................................9­17 9.27 BASE KITS DE
CAJAS ................................................ ........................9­18 9.28 KIT DE RETENCIÓN DE LA TARJETA
DE INTERFAZ .... .........................9­20 9.29 KIT LOCALIZADOR DEL TUBO DE
TRANSICIÓN ... ................................................. ......9­21 9.30 KIT DE RETENEDOR DE BATERÍA
DESMONTABLE ................................. .................9­21 9.31 KIT DE MONTAJE DEL CONECTOR DE
BATERÍA DESMONTABLE .................... ..9­22 9.32 KIT DE VENTILADOR DE
AGITACIÓN ......................... .........................9­23 9.33 KIT ADAPTADOR DE BLOQUE DE
CONEXIÓN ... ................................................. ........9­23 9.34 KIT DE TUBO DE
TRANSICIÓN ................................. .................................9­24 9.35 KIT DEL MÓDULO DE CONTROL
DE EXHALACIÓN ACTIVA .. .................................9­24 9.36 KIT DE RETENCIÓN DEL VENTILADOR
DE AGITACIÓN ... ................................................. .........9­25 9.37 KIT DE PROTECCIÓN DEL
VENTILADOR DE BATERÍA .................. .................................9­25 9.38 KIT DE TERMISTOR DE
RUTA DE FLUJO DE SALIDA .... ................................................9­26 9.39 KIT DE JUNTAS TÓRICAS
DEL SENSOR DE TEMPERATURA .................................... ........9­26 9.40 KIT ENDRICTADOR DE
FLUJO .................... .................................9­27 9.41 KIT DE CONJUNTO DEL VENTILADOR DE
ESCAPE ...... ................................................. .......9­27 9.42 KITS DE MONTAJE DEL SENSOR DE
FLUJO .................... .........9­28 9.43 KIT DE SELLO DE LA
CARCASA ................. ................................................. ....9­29 9.44 KITS DE CAJA FRONTAL
TRILOGY ................................... ...................9­30 9.45 KITS DE CAJA
TRASERA .................... ................................................9­ 31 9.46 KIT INVERSOR
PCA ........................................ .................................9­32 9.47 KIT DE
ALTAVOCES ......... ................................................. ........................9­32 9.48 KIT DE SUJECIÓN DE
FUELLES ................. ................................................. ............9­33 9.49 KIT DE CONJUNTO DEL
VENTILADOR DEL MOTOR ................... ................................9­34
PÁGINA 4 ­ ÍNDICE
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.50 KIT DE INTERFAZ PCA ................................................ ................................. 9­34 9.51
KITS DE MONTAJE DE LA TARJETA DEL SENSOR ............. ........................................ 9­35
9.52 DELANTERO KIT PCA LED DE PANEL/TECLADO .................................... ...... 9­36 9.53
TARJETA DEL SISTEMA CON KIT DE TARJETA HIJA ................... .......... 9­37 9.54 KIT PCA
DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA ................. ......................... 9­37 9.55 KIT PCA DE
FUENTE DE ALIMENTACIÓN ................. ................................................. .... 9­38 9.56 KIT DE
TUBOS TRILOGY 100 ................................. ................................. 9­38 9.57 KIT DE HERRAJES
TRILOGÍA ...... ................................................. ........ 9­38 9.58 KIT
LCD ................................. ................................................. ........ 9­39 9.59 KIT DE TARJETA
SD ................................ ................................................. .. 9­39 9.60 KITS DE CONTENEDORES
DE ENVÍO .................... ........................ 9­40 9.61 KIT DE ESPUMA DE VENTILADOR PARA
AGITACIÓN ................. ................................................. .... 9­40 9.62 KITS DE ETIQUETAS
DE ADVERTENCIA .................... ................................. 9­41 9.63 KIT DE CAJA DE PLACA
SUPERIOR .... ................................................. ........ 9­44 9.64 KIT DE JUNTAS TÓRICAS DE
ENTRADA DE O2 ................. .......................................... 9­45 9.65 ENTRADA CC O ­KIT DE
ANILLOS .................................... ................................. 9­45 9.66 KIT DE JUNTAS TÓRICAS
DE MANIJA .... ................................................. ................. 9­46 9.67 KIT DE PIES DE
GOMA .................. ................................................. 9­47 9.68 KIT DE ETIQUETAS DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ............................. ........ 9­47 9.69 TRILOGY O2 Y TRILOGY
202 MEZCLADOR DE OXÍGENO PCA................. 9­47 9.70 TRILOGY O2 & TRILOGY 202
ELEMENTO DE FLUJO DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO ......... 9­48 9.71 TRILOGY O2 &
TRILOGY 202 ELEMENTO DE FLUJO DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO ......... 9­48 9.72
TRILOGY O2 & TRILOGY 202 ELEMENTO DE MEZCLA DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO ..
9­49 9.73 TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 CAJA DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO .................
9­50 9.74 TRILOGY ESPACIADOR PCA DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO O2 Y TRILOGY
202 ......... 9­51 9.75 MAZO DE CABLES DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY 202 .......
9­52 9.76 TRILOGY O2 Y CONDUCTO DEL FILTRO DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO
TRILOGY 202 ................. 9­53 9.77 VENTILADOR DE PURGA DEL MEZCLADOR DE
OXÍGENO TRILOGY 202 ................. 9­54 9.78 COLECTOR INFERIOR DEL MEZCLADOR
DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 ...... 9­54 9.79 CLIP DEL PUERTO DEL
SENSOR DE PRESIÓN DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY
202 .... ................................................. ........................................ 9­55 9.80 TRILOGÍA O2 Y
TRILOGÍA 202 CONJUNTO DEL COLECTOR DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO 9­56 9.81
TAPA ROSCADA DE PLÁSTICO DEL MEZCLADOR TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 .... 9­56
9.82 KIT DE TUBOS TRILOGY 200 , TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 .... ................. 9­57 9.83
KIT DE TUBOS PARA MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 .................
9­57 9.84 BLOQUE DE CONEXIÓN DE TRILOGÍA KIT DE TAPA ADAPTADOR ................................. 9­
1002735, VER. 05
PÁGINA 5 ­ ÍNDICE DE CONTENIDO
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.86 KIT DE SELLO BASE TRILOGÍA ................................... .........................9­58 9.87 KIT DE
CUBIERTA AUXILIAR DEL GABINETE ................. ................................9­58
CAPÍTULO 10: PRUEBAS Y CALIBRACIÓN DE TRILOGÍA
10.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO ........................................ .................................10­1 10.1
PROCEDIMIENTO DE PAGO DE TRILOGY 100 ...... ........................................10­1 10.2 TRILOGÍA
100 HOJA DE DATOS DEL PROCEDIMIENTO DE COMPRA .................10­11 10.3 PROCEDIMIENTO
DE COMPRA DE TRILOGY 200 .......... .................................10­12 10.4 HOJA DE DATOS DEL
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DEL TRILOGY 200 .... ........................10­22 10.5
PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE TRILOGÍA O2 Y TRILOGÍA 202 .................. .........10­23
10.6 HOJA DE DATOS DEL PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE TRILOGY O2 Y TRILOGY
202 ....10­34 10.7 DESCARGA DE LA APLICACIÓN DE SERVICIO DE CAMPO DE TRILOGY , EL
SOFTWARE DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE TRILOGY Y EL SOFTWARE DAQMX DE
NATIONAL INSTRUMENTS .. .........10­35 10.8 REALIZAR ACTUALIZACIONES DEL
FIRMWARE .................... ...................10­53 10.9 USO DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS
TRILOGÍA .................... .................................10­59 10.10 APLICACIÓN DEL SERVICIO DE CAMPO
TRILOGY ..... ........................................10­66 10.11 PRUEBA DE SEGURIDAD (OPCIONAL) ..........................................
CAPÍTULO 11: HERRAMIENTAS Y EQUIPO
11.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO ......................................... ...................................11­1 11.1
HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES .... ................................................. .................11­1 11.2
EQUIPO ................................ ................................................. ..........11­1 11.3
SUMINISTROS ................................. ................................................. ........11­3 11.4 EQUIPO DE
PRUEBA ACEPTABLE ................................. ........................11­4
CAPÍTULO 12: ESQUEMAS 12.0
DECLARACIÓN DE ESQUEMAS ......................................... ........................12­1
PÁGINA 6 ­ ÍNDICE
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN
1.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo proporciona una introducción al ventilador Trilogy, así como información de contacto y capacitación de servicio.
1.1 USO PREVISTO DE LOS VENTILADORES TRILOGY 100 Y TRILOGY 200
Los sistemas Trilogy 100 y Trilogy 200 brindan soporte ventilatorio continuo o intermitente para el cuidado de personas que requieren
ventilación mecánica. Trilogy 100 y Trilogy 200 están destinados a pacientes desde pediátricos hasta adultos que pesen al menos 5 kg (11
lbs).
El dispositivo está diseñado para usarse en aplicaciones domésticas, institucionales/hospitales y portátiles, como sillas de ruedas y camillas,
y puede usarse para ventilación invasiva y no invasiva. No está diseñado para usarse como ventilador de transporte.
Se recomienda utilizar el sistema únicamente con varias combinaciones de accesorios del circuito del paciente aprobados por Respironics,
como dispositivos de interfaz del paciente, humidificadores, trampas de agua y tubos del circuito.
1.2 USO PREVISTO DE TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
Los sistemas Respironics Trilogy O2 y Trilogy 202 brindan soporte ventilatorio continuo o intermitente para el cuidado de personas que
requieren ventilación mecánica con o sin combinación de FiO2. Trilogy O2 y Trilogy 202 están destinados a pacientes pediátricos y adultos
que pesen al menos 5 kg (11 lbs.).
El dispositivo está diseñado para usarse en hospitales e instituciones, y para aplicaciones portátiles como sillas de ruedas y camillas solo en
un entorno institucional. Puede utilizarse tanto para ventilación invasiva como no invasiva. No está diseñado para usarse como ventilador de
transporte.
Se recomienda utilizar el sistema únicamente con varias combinaciones de accesorios del circuito del paciente aprobados por Respironics,
como dispositivos de interfaz del paciente, humidificadores, trampas de agua y tubos del circuito.
1.3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA TRILOGY 100 Y TRILOGY 200
Este ventilador proporciona modos de terapia tanto de control de presión como de volumen. El dispositivo puede proporcionar ventilación
invasiva o no invasiva. Se puede utilizar para brindar una terapia total a los pacientes a medida que avanzan de la ventilación no invasiva a
la invasiva.
Cuando se prescribe, el dispositivo proporciona numerosas funciones especiales para ayudar a que la terapia del paciente sea más cómoda.
Por ejemplo, la función de rampa permite bajar la presión al intentar conciliar el sueño. La presión del aire aumentará gradualmente hasta
alcanzar la presión prescrita. Además, la función Flex Comfort proporciona un mayor alivio de la presión durante la fase espiratoria de la
respiración.
El ventilador puede funcionar con varias fuentes de energía diferentes, incluida una batería interna de iones de litio.
Esta batería se utiliza automáticamente cuando la batería de iones de litio desmontable, la batería externa de plomo ácido o la alimentación
de CA no están disponibles.
PÁGINA 1­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
1.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
Este ventilador proporciona modos de terapia tanto de control de presión como de volumen. El dispositivo puede proporcionar ventilación
invasiva o no invasiva. Se puede utilizar para brindar una terapia total a los pacientes a medida que avanzan de la ventilación no invasiva a la
invasiva.
Cuando se prescribe, el dispositivo ofrece numerosas funciones especiales para ayudar a que la terapia sea más cómoda. Por ejemplo, la
función de rampa permite bajar la presión al intentar conciliar el sueño. La presión del aire aumentará gradualmente hasta alcanzar la presión
prescrita. Además, la función Flex Comfort proporciona un mayor alivio de la presión durante la fase espiratoria de la respiración.
El ventilador puede funcionar con varias fuentes de energía diferentes, incluida una batería interna de iones de litio.
Esta batería se utiliza automáticamente cuando la batería de iones de litio desmontable, la batería externa de plomo ácido o la alimentación de
CA no están disponibles.
Este ventilador está equipado con un módulo de mezcla de oxígeno que permite administrar oxígeno al paciente en un rango de concentración
del 21% al 100%.
1.5 ENTRENAMIENTO DE SERVICIO
Respironics ofrece capacitación de servicio para los dispositivos Trilogy. La capacitación incluye el desmontaje completo del dispositivo, la
resolución de problemas de subconjuntos y componentes, la configuración del equipo de prueba y las pruebas necesarias. Para obtener más
información, póngase en contacto con el departamento de Marketing de Servicios en:
Correo electrónico: service.operations@respironics.com
Teléfono: (724) 755­8220
Fax: (724) 755­8230
1.6 DECLARACIÓN DE SERVICIO/ SOPORTE TÉCNICO
Para obtener asistencia técnica, comuníquese con Satisfacción del cliente de Respironics.
Estados Unidos y Canadá
Teléfono: 1­800­345­6443
Fax: 1­800­886­0245
Internacional
Teléfono: 1­724­387­4000
Fax: 1­724­387­5012
PÁGINA 1­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 2: ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS
2.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
A lo largo de este manual se utilizan advertencias, precauciones y notas para identificar posibles riesgos de seguridad, condiciones que pueden
provocar daños al equipo o a la propiedad, e información importante que se debe considerar al realizar procedimientos de servicio y prueba.
Lea este capítulo detenidamente antes de realizar el mantenimiento de los ventiladores Trilogy.
ADVERTENCIA
Las advertencias indican la posibilidad de lesiones a las personas.
PRECAUCIÓN
Las precauciones indican la posibilidad de dañar el dispositivo.
NOTA
Las notas se utilizan para enfatizar una característica o consideración importante.
2.1 ADVERTENCIAS
ADVERTENCIAS
• Los componentes electrónicos utilizados en este dispositivo están sujetos a daños debido a la electricidad
estática. Las reparaciones realizadas en este dispositivo deben realizarse únicamente en un entorno
antiestático y protegido contra descargas electroestáticas (ESD).
• Para garantizar la seguridad del técnico de servicio y el rendimiento especificado del dispositivo, Respironics
exige que sólo técnicos capacitados realicen cualquier reparación o ajuste de los dispositivos Trilogy.
• Hay altos voltajes presentes dentro de este dispositivo. Para evitar descargas eléctricas, desconecte el
suministro eléctrico antes de intentar cualquier reparación en el dispositivo.
• NO sumerja este dispositivo en ningún líquido.
PÁGINA 2­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
2.2 PRECAUCIONES
PRECAUCIONES
• La ley federal (EE. UU.) restringe la venta de este dispositivo a médicos o por prescripción facultativa.
• Se debe tener cuidado para evitar la exposición de los ventiladores Trilogy a temperaturas cercanas o iguales a
las especificadas en el capítulo de Especificaciones de este manual. Si se ha producido una exposición a tales
temperaturas, se debe permitir que el dispositivo vuelva a la temperatura ambiente antes de encenderlo.
• Nunca coloque líquidos sobre o cerca de los ventiladores Trilogy.
• Para evitar descargas eléctricas, desconecte el suministro eléctrico antes de limpiar Trilogy.
Ventiladores.
• La información contenida en este manual se proporciona como referencia para el personal de servicio.
2.3 NOTAS
NOTAS
• Advertencias, precauciones y notas adicionales se encuentran a lo largo de este manual.
• Consulte los manuales del proveedor Trilogy para obtener advertencias, precauciones y notas adicionales.
PÁGINA 2­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 3: ESPECIFICACIONES, CLASIFICACIONES Y SISTEMA
CARACTERÍSTICAS
3.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo identifica las especificaciones, clasificaciones y características del sistema de los ventiladores Trilogy.
3.1 ESPECIFICACIONES AMBIENTALES
Operando
Almacenamiento
5°C a 40°C
­20 ºC a 60 ºC
Humedad relativa
15 a 95% (sin condensación)
15 a 95% (sin condensación)
Presión atmosférica
110 kPa a 60 kPa
Temperatura
N/A
El rango operativo para la carga de las baterías internas y desmontables es de 10° C a 30° C.
Las baterías internas y desmontables alimentarán el ventilador durante todo el rango de funcionamiento de
5 °C a 40 °C.
Las precisiones indicadas en este manual se basan en condiciones ambientales específicas. Para mayor
precisión, las condiciones ambientales son: Temperatura: 20­30° C, Humedad: 50% relativa, Altitud:
nominalmente 380 metros
3.2 ESPECIFICACIONES FÍSICAS DE TRILOGÍA 100 Y TRILOGÍA 200
Dimensiones
16,68 cm largo x 28,45 cm ancho x 23,52 cm alto
Peso
Aproximadamente 5 kg (con la batería extraíble instalada)
3.3 ESPECIFICACIONES FÍSICAS DE TRILOGÍA O2 Y TRILOGÍA 202
Dimensiones 21,13 cm largo x 28,45 cm ancho x 23,52 cm alto
Peso
Aproximadamente 6,1 kg (con la batería extraíble instalada)
PÁGINA 3­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.4 ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
100 a 240 VCA, 50/60 Hz, 2,1 A
Fuente de voltaje CA
Voltaje: 14,4 VCC
Batería desmontable:
Capacidad: 71 Wh
Tipo de química: iones de litio
Voltaje: 14,4 VCC
Batería interna:
Capacidad: 71 Wh
Tipo de química: iones de litio
Tipo de Protección Contra Descarga Eléctrica:
Clase II/Equipo con alimentación interna
Grado de protección contra descargas eléctricas:
Pieza aplicada tipo BF
Grado de protección contra el ingreso de agua: Dispositivo: A prueba de goteo, IPX1
Modo de operación:
Continuo
Fusibles:
No hay fusibles reemplazables por el usuario.
El consumo de energía:
2,1 A a 100 VCA = 210 vatios de consumo de energía
3.5 ESPECIFICACIONES DE PRESIÓN
Producción:
De 4 a 50 unidades de presión (pueden ser cmH2O, hPA o
mBar según la configuración del dispositivo)
PÁGINA 3­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.6 TARJETA SD Y LECTOR DE TARJETAS SD
Utilice únicamente tarjetas SD y lectores de tarjetas SD disponibles de Respironics o los siguientes:
• Tarjeta SD estándar SanDisk® ­ 2,0 GB ­ Número de pieza de Respironics: 1053952
• Lector/grabador de tarjetas SD: número de pieza de Respironics: 1047300
3.7 CUMPLIMIENTO DE NORMAS
Este dispositivo está diseñado para cumplir con los siguientes estándares:
• IEC 60601­1: Equipos electromédicos ­ Parte 1: Requisitos generales de seguridad
• IEC 60601­1­2: Requisitos generales de seguridad ­ Norma colateral: Compatibilidad electromagnética ­ Requisitos y
pruebas
• ISO 10651­2­Respiradores pulmonares para uso médico. Requisitos particulares para la seguridad básica y el
rendimiento esencial. Parte 2: Respiradores de atención domiciliaria para pacientes dependientes de un respirador.
• RTCA­D0160F sección 21, categoría M; Emisión de energía de radiofrecuencia (solo Trilogy 200)
PÁGINA 3­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.8 PRECISIÓN DEL CONTROL
PARÁMETRO
IPAP
EPAP
RANGO
EXACTITUD
4 a 501 unidades de presión2 0
Mayor de 2 unidades de presión o 8% del ajuste
a 25 unidades de presión para circuitos activos
Mayor de 2 unidades de presión o 8% del ajuste
4 a 25 unidades de presión para Circuitos Pasivos
CPAP
MIRAR FURTIVAMENTE
4 a 20 unidades de presión 0
Mayor de 2 unidades de presión o 8% del ajuste
a 25 unidades de presión para Circuitos Activos
Mayor de 2 unidades de presión o 8% del ajuste4
4 a 25 unidades de presión para Circuitos Pasivos
Presión
4 a 50 unidades de presión 0
Mayor de 2 unidades de presión o 8% del ajuste
Soporte de presión
a 30 unidades de presión3
Mayor de 2 unidades de presión o 8% del ajuste4
Volumen corriente
50 a 2000 ml5
Mayor de 10 ml o 10% del ajuste (Circuitos Activos)
Frecuencia respiratoria
0 a 60 BPM para modo AC
Mayor de 15 ml o 15% del ajuste (Circuitos pasivos)
Mayor de + 1 BPM o +10% del ajuste
1 a 60 BPM para todos los demás modos
Inspiración cronometrada
0,3 a 5,0 segundos
Hora de levantarse
1 a 66
+ 0,1 segundo
+ 2 unidades de presión (el dispositivo aumentará a una presión de .67*
(IPAP ­ EPAP) + 2 unidades de presión @ el tiempo de aumento establecido
multiplicado por 100 ms para soportes de presión menores o iguales a 25.)
Presión de inicio de rampa
0 a 25 unidades de presión para circuitos activos
8% del ajuste + 2% escala completa
4 a 25 unidades de presión para Circuitos Pasivos
De 4 a 19 unidades de presión en modo CPAP
Longitud de la rampa
Doblar
Apagado, de 5 a 45 minutos
Apagado, 1 a 37
+ 2 minutos
N/A
Sensibilidad del activador de flujo
1 a 9 l/min
N/A
Trilogía 100, Trilogía 200 y
10 a 90%
N/A
Ciclo de flujo de O2 trilogía
10 a 40%
N/A
Tasa de apnea
4 a 60 BPM
Mayor de 1 BPM o 10% del ajuste
Salida de FiO2
21% a 100%
21% a 50% es +3%
Trilogía 202, Ciclo de flujo
(Trilogía O2 y Trilogía 202
50% a 95% es +5%
Solo)
100% es ­5%
Clasificación de presión de entrada de O2
40 a 87 PSI
(Trilogía O2 y Trilogía 202
Solo)
Las especificaciones enumeradas anteriormente se basan en el uso de un circuito estándar (tubo de 1,8 metros ­ REF 622038; Dispositivo de exhalación pasivo ­ REF 1040417;
Dispositivo de exhalación activo con PAP ­ REF 1053716)
1Limitado a 25 unidades de presión cuando se utiliza la función Bi­Flex en modo S.
2Las unidades de presión pueden ser cmH2O, hPa o mBar según la configuración del dispositivo.
3La diferencia entre la Presión Inspiratoria y la Presión Espiratoria nunca debe ser superior a 30 unidades de presión.
4Presión de soporte y PEEP que no excedan las 50 unidades de presión.
5Refleja compensación por BTPS.
6El rango de valores corresponde a décimas de segundo (por ejemplo, un ajuste de 4 indica un tiempo de subida de 0,4 segundos).
7Flex no está disponible cuando AVAPS está activo. Flex no está disponible con Active Circuits.
1002735, VER. 05
PÁGINA 3­4
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.9 PARÁMETROS MEDIDOS DEL PACIENTE
PARÁMETRO
RANGO
Vte/Vti
0 a 2000ml
Ventilación minuto
0 a 99 l/min
EXACTITUD
Mayor de 15ml o 15% de la lectura
Cálculo basado en el Vte o Vti medido y la
frecuencia respiratoria
Tasa de fuga estimada
0 a 200 l/min
N/A
La frecuencia respiratoria
0 a 80 BPM
Mayor de 1 BPM o 10% de la lectura
Flujo inspiratorio máximo
0 a 200 l/min
3 l/min más 15% de lectura
Presión inspiratoria máxima
0 a 99 unidades de presión
Más de 2 unidades de presión o 10% de la
lectura
Presión media de las vías respiratorias
0 a 99 unidades de presión
Más de 2 unidades de presión o 10% de la
lectura
% de respiraciones activadas por el paciente
0 a 100%
N/A
relación I:E
9,9­1: 1­9,9
Cálculo basado en Inspiratorio
Tiempo y tiempo espiratorio
Todos los flujos y volúmenes se miden en condiciones BTPS.
3.10 TRILOGÍA 100 RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA DURANTE CONDICIONES DE FALLA DE ENERGÍA
CIONES
RESISTENCIA INSPIRATORIA
RESISTENCIA ESPIRATORIA
(UNIDADES DE PRESIÓN)
PUNTO DE CONFIGURACIÓN DE FLUJO (LPM)
(UNIDADES DE PRESIÓN)
Circuito Activo Circuito Pasivo
Circuito activo
Circuito Pasivo
30
< 2.0
< 1,0
< 1,5
< 1,2
60
< 10,0
< 4.0
< 4.0
< 3,7
3.11 TRILOGÍA 200, TRILOGÍA O2 Y TRILOGÍA 202 RESPIRACIÓN ESPONTÁNEA DURANTE CONDICIONES DE
FALLA DE ENERGÍA
RESISTENCIA INSPIRATORIA (PRESIÓN
RESISTENCIA ESPIRATORIA (PRESIÓN
UNIDADES)
UNIDADES)
PUNTO DE AJUSTE DE FLUJO
(LPM)
Activo
Circuito Activo
Pasivo
Activo
Circuito Activo
Pasivo
Circuito
con Proximal
Circuito
Circuito
con Proximal
Circuito
Sensor de flujo
Sensor de flujo
30
< 3.0
< 3,5
< 2.0
< 2.0
< 2.0
< 1,5
60
< 9,0
< 10,5
< 5,0
< 3.0
< 4,5
< 4.0
3.12 VALORES DE RESISTENCIA
Durante una falla del ventilador, tanto la resistencia a la inhalación como la resistencia a la exhalación, medidas en el puerto de conexión del
paciente, no excederán las 10 unidades de presión a 60 l/min. o 0,8 unidades de presión a 5 l/min.
PÁGINA 3­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.13 DIRECTIVAS DE RECICLAJE DE WEEE/ROHS
Si está sujeto a las directivas de reciclaje WEEE/RoHS, consulte www.respironics.com para obtener el pasaporte para reciclar este producto y
las baterías.
PÁGINA 3­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.14 INFORMACIÓN CEM
3.14.1 ORIENTACIÓN Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE : EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS
Este dispositivo está diseñado para usarse en el entorno electromagnético especificado a continuación. El usuario de este dispositivo debe
asegurarse de que se utilice en dicho entorno.
PRUEBA DE EMISIONES
emisiones de radiofrecuencia
CUMPLIMIENTO
Grupo 1
CISPR 11
ELECTROMAGNÉTICO
MEDIO AMBIENTE ­ ORIENTACIÓN
El dispositivo utiliza energía de RF sólo para su
funcionamiento interno. Por lo tanto, sus emisiones de RF
son muy bajas y no es probable que causen interferencias
en equipos electrónicos cercanos.
emisiones de radiofrecuencia
Clase B
CISPR 11
Emisiones armónicas
Clase A
CEI 61000­3­2
Fluctuaciones de tensión/emisiones
de parpadeo
El dispositivo es adecuado para su uso en
todos los establecimientos, incluidos los
domésticos y aquellos conectados directamente a la red
pública de suministro de energía de bajo voltaje
que abastece a edificios utilizados con fines
Cumple
domésticos.
CEI 61000­3­3
PÁGINA 3­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.14.2 ORIENTACIÓN Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE : INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Este dispositivo está diseñado para usarse en el entorno electromagnético especificado a continuación. El usuario de este dispositivo debe asegurarse de que
se utilice en dicho entorno.
INMUNIDAD
PRUEBA
Electrostático
PRUEBA IEC 60601
NIVEL
CUMPLIMIENTO
NIVEL
Contacto ±6kV
Contacto ±8kV
±8 kV aire
±15 kV aire
ELECTROMAGNÉTICO
AMBIENTE ­
GUÍA
Los pisos deben ser de madera,
concreto o baldosas de cerámica. Si los pisos
Descarga (ESD)
CEI 61000­4­2
están cubiertos con material sintético,
la humedad relativa debe ser al menos del
30%.
electrico rapido
±2 kV para líneas de
Transitorio/ráfaga
alimentación
±2 kV para red de suministro
La calidad de la red eléctrica debe ser la de
un entorno doméstico u hospitalario
típico.
CEI 61000­4­4
±1 kV para líneas de entrada­
salida
±1 kV para líneas de entrada/
salida
Aumento
Modo diferencial ±1 kV
Modo diferencial ±1 kV
La calidad de la red eléctrica debe ser la de
un entorno doméstico u hospitalario
CEI 61000­4­5
típico.
Modo común ±2 kV
±2 kV para modo
común
Caídas de tensión,
<5% FUERA
<5% FUERA
interrupciones breves y
(>95 % de caída en UT)
(>95 % de caída en UT)
variaciones de
tensión en las
líneas de entrada de
la fuente de alimentación
CEI 61000­4­11
Frecuencia de poder
durante 0,5
durante 0,5
ciclos 40 % UT
ciclos 40 % UT
(60 % de caída en UT)
(60 % de caída en UT) durante
durante 5 ciclos
5 ciclos
70% UT (30% de caída en
70% UT (30% de caída en
UT) durante 25 ciclos
UT) durante 25 ciclos
<5% UT (>95% de caída en UT)
<5% UT (>95% de caída en UT)
durante 5 segundos
durante 5 segundos
3 A/m
3 A/m
(50/60 Hz)
campo magnético
La calidad de la red eléctrica debe ser la de
un entorno doméstico u hospitalario
típico. Si el usuario del dispositivo requiere un
funcionamiento continuo durante interrupciones
de la red eléctrica, se recomienda que el
dispositivo funcione con
una fuente de alimentación ininterrumpida
o una batería.
Los campos magnéticos de frecuencia
eléctrica deben estar en niveles
característicos de un entorno doméstico u
hospitalario típico.
CEI 61000­4­8
NOTA: UT es el voltaje de la red eléctrica de CA antes de la aplicación del nivel de prueba.
PÁGINA 3­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.14.3 ORIENTACIÓN Y DECLARACIÓN DEL FABRICANTE : INMUNIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Este dispositivo está diseñado para usarse en el entorno electromagnético especificado a continuación. El usuario de este dispositivo
debe asegurarse de que se utilice en dicho entorno.
INMUNIDAD
PRUEBA
PRUEBA IEC 60601
NIVEL
CUMPLIMIENTO
ENTORNO ELECTROMAGNÉTICO ­
GUÍA
NIVEL (FDA)
Los equipos de comunicaciones por RF portátiles y móviles
no deben utilizarse más cerca de ninguna parte del dispositivo,
incluidos los cables, que la distancia de separación
recomendada calculada a partir de la ecuación aplicable a la
frecuencia del transmisor.
RF conducida
CEI 61000­4­6
3 Vrm
150 kHz a 80 MHz
3V
Distancia de separación recomendada:
re = 1,2 P√
10 voltios
re = 1,2 √
10 V/m
26 MHz a 2,5 GHz
re = 1,2 √√P 80 MHz a 800 MHz P
re = 2,3 800 MHz a 2,5 GHz
fuera de la banda ISMa
10 Vrms
150 kHz a 80 MHz en
PAG
bandas ISM
RF radiada
CEI 61000­4­3
10 V/m
80 MHz a 2,5 GHz
donde P es la potencia nominal de salida máxima del
transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor y
d es la distancia de separación recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de los transmisores de RF fijos,
según lo determinado por un estudio electromagnético del
sitio, deben ser menores que el nivel de cumplimiento en
cada rango de frecuencia.b
Pueden producirse interferencias en las proximidades de
equipos marcados con el siguiente símbolo:
NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango de frecuencia más alto.
NOTA 2 Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la
reflexión de estructuras, objetos y personas.
a Las intensidades de campo de transmisores fijos, como estaciones base para radioteléfonos (celulares/inalámbricos) y radios móviles terrestres,
radioaficionados, transmisiones de radio AM y FM y transmisiones de televisión, no se pueden predecir teóricamente con precisión. Para evaluar
el entorno electromagnético debido a los transmisores de RF fijos, se debe considerar un estudio electromagnético del sitio. Si la intensidad del
campo medida en la ubicación en la que se utiliza el dispositivo excede el nivel de cumplimiento de RF aplicable anterior, se debe observar el
dispositivo para verificar su funcionamiento normal. Si se observa un rendimiento anormal, es posible que sean necesarias medidas adicionales,
como reorientar o reubicar el dispositivo.
b En el rango de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m.
PÁGINA 3­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.14.4 DISTANCIAS DE SEPARACIÓN RECOMENDADAS ENTRE EQUIPOS DE COMUNICACIONES RF
PORTÁTILES Y MÓVILES
El dispositivo está diseñado para usarse en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de RF radiadas estén controladas. El
cliente o el usuario de este dispositivo puede ayudar a prevenir interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre
los equipos de comunicaciones por RF (transmisores) portátiles y móviles y este dispositivo como se recomienda a continuación, de acuerdo
con la potencia de salida máxima del equipo de comunicaciones.
MÁXIMO NOMINAL
POTENCIA DE SALIDA DE
DISTANCIA DE SEPARACIÓN SEGÚN FRECUENCIA DEL EMISOR
TRANSMISOR
(METROS)
(VAtios)
150 kHz a 80 MHz
150 kHz a 80 MHz
fuera de las bandas ISM
fuera de las bandas ISM
80MHz a 800MHz
800 MHz a 2,5 GHz
re = 1,2 √ PAG
re = 1,2 √ PAG
re = 1,2 √ PAG
re = 2,3 √ PAG
0,01
0,12
0,12
0,12
0,23
0.1
0,38
0,38
0,38
0,73
1
1.2
1.2
1.2
2.3
10
3.8
3.8
3.8
7.3
100
12
12
12
23
Para transmisores clasificados con una potencia de salida máxima no mencionada anteriormente, la distancia de separación recomendada d en
metros (m) se puede estimar utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia nominal de salida máxima del
fabricante del transmisor.
Nota 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el rango de frecuencia más alto.
Nota 2: Las bandas ISM (industrial, científica y médica) entre 150 kHz y 80 MHz son 6,765 MHz a 6,795 MHz; 13,553 MHz a 13,567 MHz; 26,957
MHz a 27,283 MHz; y 40,66 MHz a 40,70 MHz.
Nota 3: Se utiliza un factor adicional de 10/3 al calcular la distancia de separación recomendada para transmisores en las bandas de frecuencia ISM
entre 150 kHz y 80 MHz y en el rango de frecuencia de 80 MHz y 2,5 GHz para disminuir la probabilidad de que dispositivos móviles/portátiles El
equipo de comunicaciones podría causar interferencias si se introduce inadvertidamente en las áreas de pacientes.
Nota 4: Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y la
reflexión de estructuras, objetos y personas.
PÁGINA 3­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.15 CARACTERÍSTICAS DEL PANEL FRONTAL
El panel frontal contiene los botones de control, los indicadores visuales y la pantalla de visualización.
FIGURA 3­1: CONTROLES DEL PANEL FRONTAL Y PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
NOTA
Cuando comienza la terapia, la luz de fondo de la pantalla y la luz de fondo de los botones se encienden, los LED
de alarma rojo y amarillo se encienden momentáneamente y suena un indicador audible para indicar que la
terapia ha comenzado. La pantalla de inicio aparece en la pantalla.
ADVERTENCIA
Para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando correctamente al inicio, siempre verifique que suene el
tono audible y que el LED de Pausa de audio se ilumine en rojo y luego en amarillo momentáneamente.
3.15.1 BOTONES
Los siguientes botones están incluidos en el panel frontal del dispositivo.
1. Botón Iniciar/Detener : este botón enciende o apaga el flujo de aire, iniciando o deteniendo la terapia.
2. Indicador de alarma y botón de pausa de audio : este botón tiene dos propósitos: temporalmente
silencia la parte audible de una alarma y también actúa como indicador de alarma. Al silenciar una alarma, si no se corrige la
causa de la alarma, la alarma vuelve a sonar después de un minuto. Cada vez que se presiona el botón, el período de
silencio de la alarma se restablece a un minuto.
3. Botón Arriba/Abajo : este botón le permite navegar por el menú de pantalla y editar la configuración del dispositivo.
4. Botones izquierdo y derecho : estos botones le permiten seleccionar opciones de visualización o realizar ciertas acciones
especificadas en la pantalla.
PÁGINA 3­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.15.2 INDICADORES VISUALES
Varios indicadores de encendido y alarma aparecen en el panel frontal.
1. LED de alimentación de CA : en la esquina inferior derecha del panel frontal, un LED verde indica que se aplica alimentación de
CA al dispositivo. Esta luz permanece encendida mientras haya alimentación de CA adecuada disponible.
2. LED de retroiluminación del teclado : los botones Inicio/Parada, Arriba/Abajo e Izquierda/Derecha tienen un LED blanco.
que se ilumina si la luz de fondo del teclado está encendida en el menú Opciones del dispositivo.
3. LED de alarma rojo : en el botón de pausa de audio, una luz roja parpadea para indicar una alarma de alta prioridad.
4. LED de alarma amarillo : en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio, una luz amarilla parpadea para indicar
una alarma de prioridad media. Una luz amarilla fija indica una alarma de baja prioridad.
3.15.3 PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
La pantalla de visualización le permite ver configuraciones, información de estado del sistema, datos del paciente en tiempo real, alarmas y
registros. También puede modificar ciertas configuraciones en la pantalla de visualización.
FIGURA 3­2: PANTALLA DE MUESTRA
PÁGINA 3­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.16 CARACTERÍSTICAS DEL PANEL LATERAL DE TRILOGY 100 Y TRILOGY 200
Los paneles laterales del ventilador contienen los siguientes conectores y características.
FIGURA 3­3: PANEL LATERAL DERECHO E IZQUIERDO
1. Entrada de alimentación de CA : puede enchufar el cable de alimentación de CA en este conector, ubicado en el lado derecho de
el ventilador.
2. Conexión del circuito respiratorio : el conector del circuito respiratorio está ubicado en el lado derecho del
dispositivo. Puede conectar su sistema de tubos de circuito aquí.
3. Bloque de puerto de exhalación : el bloque de puerto utilizado aquí depende de si está utilizando el Whisper Giratorio II o el
dispositivo de exhalación activo. Aquí se muestra el bloque de puerto de exhalación pasivo.
4. Ranura para tarjeta de datos Secure Digital (SD) : en el lado izquierdo del dispositivo hay una ranura para la tarjeta SD opcional.
Tarjeta de datos. Puede tener la información de uso y terapia del registro del paciente desde el dispositivo en la tarjeta SD.
PÁGINA 3­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.17 CARACTERÍSTICAS DEL PANEL TRASERO DE TRILOGY 100 Y TRILOGY 200
El panel trasero del ventilador tiene los conectores y características.
FIGURA 3­4: PANEL TRASERO
5. Conector serie : puede utilizar este conector para conectar el dispositivo a una computadora que ejecute el software PC Direct o
Alice Sleepware o a otros dispositivos de Respironics como Ailce 5 o AOM. Utilice el cable serie Trilogy RS232 para conectar
Trilogy al dispositivo externo o a la computadora.
6. Conector de alarma remota/llamada a enfermera : si está utilizando una alarma remota opcional o una llamada a enfermera con el
ventilador, puede conectar el cable adaptador de alarma remota de Respironics o el cable adaptador de llamada a enfermera
a este conector.
7. Conector Ethernet (cuando esté disponible): puede conectar una PC o un enrutador a este conector para
cargue la información de la terapia en un sitio web seguro para que pueda revisar la información de la terapia de forma remota o
solucionar problemas y reparar el dispositivo de forma remota.
8. Conector de batería externa (entrada de alimentación de CC) : aquí puede conectar una batería de plomo­ácido independiente y
externa mediante el cable de batería externa de Respironics.
9. Conector de entrada de oxígeno (O2) : si utiliza oxígeno suplementario de flujo bajo, conecte la fuente de oxígeno a este
conector utilizando una de las conexiones rápidas de entrada de O2 proporcionadas con el dispositivo.
10. Entrada de aire y filtro : inserte el filtro suministrado con el dispositivo en la entrada de aire.
11. Ranura para batería desmontable : si está utilizando la batería desmontable de iones de litio de Respironics para alimentar el
dispositivo, conéctela aquí.
12. Retenedor del cable : enrolle el cable de alimentación alrededor de este retenedor para evitar que alguien sufra un accidente.
Tally desconectando el cable de alimentación.
PÁGINA 3­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.18 CARACTERÍSTICAS DEL PANEL LATERAL TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
Los paneles laterales del ventilador contienen los siguientes conectores y características.
FIGURA S: PANEL LATERAL DERECHO E IZQUIERDO
1. Entrada de alimentación de CA : puede enchufar el cable de alimentación de CA en este conector, ubicado en el lado derecho del
ventilador Trilogy.
2. Conexión del circuito respiratorio : el conector del circuito respiratorio está ubicado en el lado derecho del
dispositivo. Puede conectar su sistema de tubos de circuito aquí.
3. Bloque de puerto de exhalación : el bloque de puerto utilizado aquí depende de si está utilizando el
dispositivo de exhalación pasivo o la válvula de exhalación activa. Aquí se muestra el bloque de puerto de exhalación pasivo. Si
está utilizando el dispositivo de exhalación activo, conecte el bloque de puerto de exhalación activo.
4. Entrada de aire y filtro : inserte el filtro suministrado con el dispositivo en la entrada de aire.
5. Ranura para tarjeta de datos Secure Digital (SD): en el lado izquierdo del dispositivo hay una ranura para la tarjeta SD opcional.
Tarjeta de datos. Puede tener la información de uso y terapia del registro del paciente desde el dispositivo en la tarjeta SD.
PÁGINA 3­15
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.19 CARACTERÍSTICAS DEL PANEL TRASERO DE TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
El panel trasero del ventilador tiene los conectores y características.
FIGURA A: PANEL TRASERO
6. Conector serie : puede utilizar este conector para conectar el dispositivo a una computadora que ejecute el software PC
Direct o Alice Sleepware o a otros dispositivos de Respironics como Ailce 5 o AOM.
7. Conector de alarma remota : si está utilizando una alarma remota opcional con Trilogy, puede conectar el cable adaptador
de alarma remota de Respironics o el cable de llamada a enfermera a este conector.
8. Conector Ethernet : puede conectar una PC o un enrutador a este conector para cargar información de terapia en un sitio
web seguro para que pueda revisar la información de terapia de forma remota o solucionar problemas y reparar el
dispositivo de forma remota.
9. Conector de batería externa (entrada de alimentación de CC) : puede conectar un cable externo independiente
batería de ácido aquí, utilizando el cable de batería externa de Respironics.
10. Módulo de mezcla de oxígeno (O2) : si utiliza oxígeno suplementario a alta presión, conecte el
fuente de generación a este conector DISS.
11. Ranura para batería desmontable : si está utilizando la batería desmontable de iones de litio de Respironics para alimentar
el dispositivo, conéctela aquí.
12. Retenedor del cable : enrolle el cable de alimentación alrededor de este retenedor para evitar que alguien lo desconecte
accidentalmente.
3.20 FUENTES DE ENERGÍA
El ventilador accede a la energía de fuentes potenciales en el siguiente orden:
• Alimentación de CA
• Batería externa
• Paquete de baterías desmontables
PÁGINA 3­16
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Batería interna
ADVERTENCIA
Antes de conectar la batería, apague y desconecte cualquier fuente de oxígeno conectada al ventilador y aleje la batería
al menos a 1,83 metros (6 pies) de cualquier fuente de oxígeno.
3.20.1 FUENTE DE ENERGÍA CA
Se proporciona un cable de alimentación de CA con el dispositivo. Puede conectar el extremo con clavijas del cable de alimentación a un
tomacorriente de pared que no esté controlado por un interruptor de pared y conectar el extremo del cable a la entrada de alimentación en la
parte posterior del dispositivo.
3.20.2 BATERÍA EXTERNA
PRECAUCIÓN
• No utilice la misma batería externa para operar tanto el ventilador como cualquier otro equipo. • Una batería
externa solo debe conectarse al ventilador mediante el cable de batería externa Respironics Trilogy. Este cable está
fusionado, precableado y terminado adecuadamente para garantizar una conexión segura a una batería de plomo­
ácido de ciclo profundo estándar. El uso de cualquier otro adaptador o cable puede provocar un funcionamiento
inadecuado del ventilador.
El ventilador puede funcionar con una batería de tipo marino (ácido de plomo) de ciclo profundo de 12 VCC utilizando el cable de batería
externa Respironics Trilogy. Este cable está precableado y terminado correctamente para garantizar una conexión segura de una batería
externa al ventilador. El tiempo de funcionamiento de la batería depende de las características de la batería y del uso del dispositivo.
Debido a una variedad de factores, incluida la química de la batería, su antigüedad y el perfil de uso, la capacidad de la batería externa que
se muestra en la pantalla Trilogy es solo una estimación de la capacidad restante real.
Consulte las instrucciones suministradas con el cable de batería externa de Respironics para obtener información detallada sobre cómo operar
el dispositivo con una batería externa.
PÁGINA 3­17
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.20.3 BATERÍA DESMONTABLE
PRECAUCIÓN
• Las baterías internas y desmontables se desgastan según la cantidad de uso (horas o ciclos completos de carga­
descarga). La capacidad y la vida útil de la batería también se reducen al operar a temperaturas más altas. • Utilice
únicamente la batería
desmontable Respironics Trilogy con el dispositivo. • El funcionamiento prolongado o el
almacenamiento a temperaturas elevadas pueden reducir la vida útil de la batería interna o desmontable y de otros
componentes internos del ventilador.
Respironics ofrece un paquete de baterías de iones de litio desmontable. Para utilizar el paquete de baterías desmontable, encaje la batería en su lugar en la parte posterior del ventilador.
Cuando el dispositivo no está conectado a una fuente de alimentación de CA o a una batería externa, la batería extraíble alimentará el dispositivo, si está conectada. El tiempo que el
ventilador funcionará con la batería depende de muchos factores, como la configuración del dispositivo, el nivel de carga de la batería y el estado o antigüedad de la batería. Cuando está
completamente cargada, una batería nueva puede alimentar el ventilador durante aproximadamente tres horas en condiciones típicas del paciente.
Siempre que el ventilador esté conectado a la alimentación de CA, recargará automáticamente la batería desmontable. Una batería desmontable completamente descargada alcanzará el
80 % del estado de carga en 8 horas, cuando se cargue a una temperatura ambiente de aproximadamente 23 °C.
Un lado de la batería desmontable tiene un conjunto de LED que indican la cantidad de carga que queda en la batería. Puede presionar el botón debajo de los LED para ver cuánta carga
queda:
CONDUJO
CAPACIDAD DE LA BATERÍA
Los 5 LED están encendidos
80­100% de capacidad
4 LED están encendidos
60­79% de capacidad
3 LED están encendidos
40­59% de capacidad
2 LED están encendidos
20­39% de capacidad
1 LED está encendido
10 a 19% de capacidad
1 LED parpadea
1 a 9% de capacidad
0 LED están encendidos
0% de capacidad
PÁGINA 3­18
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3.20.4 BATERÍA INTERNA
PRECAUCIÓN
La batería interna NO está diseñada para servir como fuente de energía primaria. Sólo debe usarse cuando
otras fuentes no estén disponibles, o brevemente cuando sea necesario; por ejemplo al cambiar las fuentes de
energía.
El dispositivo contiene una batería interna que se puede utilizar como fuente de energía de respaldo. Está diseñado para usarse durante
períodos cortos mientras se cambia entre fuentes de energía externas, situaciones de emergencia o períodos cortos cuando el usuario
necesita estar móvil. El tiempo que el ventilador funcionará con energía interna depende de muchos factores, como la configuración del
dispositivo, el nivel de carga de la batería y el estado o antigüedad de la batería. Cuando está completamente cargada, una batería nueva
puede alimentar el ventilador durante aproximadamente tres horas en condiciones típicas del paciente.
Siempre que el ventilador esté conectado a la alimentación de CA, recargará automáticamente la batería interna. Una batería interna
completamente descargada alcanzará el 80 % del estado de carga en 8 horas, cuando se cargue a una temperatura ambiente de 23 °C.
PÁGINA 3­19
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Esta página se dejó en blanco intencionalmente.
PÁGINA 3­20
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 4: TEORÍA DE FUNCIONAMIENTO
4.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este documento describe la teoría de funcionamiento de las siete placas de circuito impreso empleadas por el sistema de soporte del ventilador
Trilogy.
4.1 FUENTE DE ENERGÍA CA/CC
La fuente de alimentación CA/CC es capaz de aceptar una fuente de entrada CA universal de 100 ­ 240 VCA a 50/60 Hz. Genera una salida
nominal de 30 ± 2 VCC con un voltaje de ondulación no superior a 250 mVp­p en todo su rango operativo. Es capaz de entregar corriente de
salida continua de 3 A (90 vatios) y pico de 5 A (150 vatios) (ciclo de trabajo del 10 %).
La fuente de alimentación CA/CC utiliza una topología de retorno aislado. Incorpora el “TOPSwitch” (U1) de Power Integrations con un
MOSFET de potencia interno de alto voltaje. Opera a una frecuencia de conmutación de 66±7 KHz.
La salida de la fuente de alimentación se regula mediante un regulador de voltaje de precisión de 3 terminales (U2).
Universal
Entrada de CA
Suministrar
Línea
Rectificador
Filtrar
y filtro
Traspuesta
Regulador
Rectificador
y filtro
Voltaje
Comentario
Fuerza
Producción
Filtrar
Gestión
Junta
Comentario
Control
Aislamiento
FIGURA 4­1 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA FUENTE DE ENERGÍA CA/CC
La salida de CC de la fuente de alimentación de CA/CC se aísla de la entrada de CA mediante el transformador (T1) y el optoaislador (U3).
La fuente de alimentación puede mantener un aislamiento de 4000 VCA entre primario y secundario, con menos de 1 mA de corriente de fuga
cuando se mantiene durante 10 segundos. El espaciado físico y el aislamiento galvánico se mantienen en 4 mm. Se cortan ranuras en la placa
de fuente de alimentación para satisfacer el espacio adecuado donde sea necesario y facilitar el flujo de aire.
La fuente de alimentación puede sobrevivir a un cortocircuito de CC indefinidamente y recuperar el funcionamiento normal después de que se
elimina el cortocircuito de CC. El operador debe tener cuidado y evitar tocar cualquier componente de la placa de alimentación mientras la
unidad esté enchufada a una fuente de CA o incluso varios minutos después de desconectar la alimentación de CA. Existe riesgo de descarga
eléctrica que podría causar lesiones graves o la muerte. Asegúrese de que C2 esté completamente descargado antes de intentar reparar
cualquier componente.
PÁGINA 4­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
4.2 TARJETA DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA
El ventilador Trilogy está diseñado para aceptar cuatro fuentes de energía, cada una de las cuales proporciona suficiente energía para respaldar
la funcionalidad y el rendimiento completos del ventilador. El tablero de administración de energía controla todas estas fuentes de energía para
el ventilador Trilogy. Las fuentes de energía se utilizan de acuerdo con la jerarquía predefinida y las reglas establecidas. La placa de
administración de energía también es capaz de eliminar toda la energía del ventilador, excepto aquellos dispositivos alimentados por un
suministro de corriente baja para conservar energía cuando el ventilador está apagado o funcionando con batería. Por último, la placa de
administración de energía proporciona una fuente de información de diagnóstico de energía a través de voltajes de detección analógica y el
SMBus a la CPU.
AC/DC
Fuerza
Suministrar
Externo
Plomo­ácido
Batería
Descargar
Cambiar
Batería
Batería
Convertidor
Mux de potencia
Iones de litio
Interno
Aumentar
Controlador
Contrarrestar
Polaridad
Proteccion
Desmontable
Iones de litio
Camino de poder
Cargar
Cambiar
Sistema
Junta
Medio puente
Dólar
Convertidor
3,3 VCC
Dormir
Gestión inteligente del sistema de batería
3,3 VCC
iones de litio
FIGURA 4­2 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA TARJETA DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA
Fuente de alimentación CA/CC: es la fuente principal de energía del ventilador Trilogy. Suministra 29 ± 1 VCC a la placa de administración de
energía y el ventilador Trilogy puede consumir hasta un máximo de 3 A continuos y 5 A de corriente máxima de esta fuente de energía. Cuando
este suministro está disponible, no se extrae corriente de ninguna otra fuente de energía restante.
Batería externa de Pb­ácido: el ventilador Trilogy puede funcionar con una batería externa de Pb­ácido con un voltaje de salida de entre 11
VCC y 28 VCC cuando la fuente de alimentación de CA/CC no está disponible. La entrada de la batería externa de Pb­ácido está protegida
contra polaridad inversa (Q1). El ventilador Trilogy no puede cargar la batería externa de Pb­ácido y no puede utilizar esta fuente para cargar
las baterías de iones de litio.
Batería de iones de litio desmontable: el ventilador Trilogy utiliza esta fuente de alimentación cuando no hay disponible una fuente de
alimentación de CA/CC ni una fuente de alimentación de batería externa de Pb­ácido. Proporciona un suministro de 12 VCC a 16,4 VCC al
ventilador y tiene una potencia nominal de 4,16 Ah a 14,4 V. El ventilador Trilogy puede consumir un máximo de 7,5 A continuos o 14 A de
corriente máxima de la fuente de batería de iones de litio desmontable. Esta batería se carga con la fuente de alimentación de CA/CC solo
cuando su capacidad es inferior al 100 %, el entorno es seguro para cargar la batería y cuando la carga no sobrecarga la fuente de alimentación
de CA/CC.
Batería interna de iones de litio: esta es la cuarta y última fuente de energía disponible para el ventilador Trilogy. Está ubicada permanentemente
dentro de la unidad y es idéntica a la batería de iones de litio desmontable (es decir, de 12 V CC a 16,4 V CC, capacidad de 4,2 Ah). Si la
batería interna de iones de litio está totalmente descargada y no hay otra fuente de alimentación disponible, el ventilador Trilogy se apagará,
activará la alarma de fallo de alimentación y entrará en un estado de bajo consumo.
PÁGINA 4­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Convertidor elevador: el convertidor elevador (U1) genera el suministro regulado de 29 V CC que utiliza la placa del sistema. Cuando el voltaje de salida
de la fuente de alimentación CA/CC es superior a 28 VCC, el convertidor elevador se apaga. Si la fuente de alimentación CA/CC no está disponible, se
selecciona una de las fuentes de batería. Luego, el convertidor elevador aumentará el voltaje de la batería a 29 VCC. Cuando la entrada al convertidor
elevador cae por debajo de 7 V CC, se desactiva.
Controlador de ruta de energía: el controlador de ruta de energía (U6) selecciona la fuente de alimentación de la batería o la fuente de alimentación de CA/
CC para hacer funcionar el ventilador. Cuando el suministro de CA/CC está disponible, el controlador de ruta de alimentación enciende la corriente CA/CC.
MOSFET de suministro de CC (Q20) que permite que el convertidor elevador reciba su energía del suministro de CA/CC. Cuando aire acondicionado/
El suministro de CC no está disponible, el controlador de ruta de alimentación enciende los dos MOSFET de batería en paralelo (Q25 y Q26), lo que
permite que el convertidor elevador reciba su energía del suministro de batería. Inicialmente, al encenderse, los circuitos alimentan el sistema con estos
MOSFET que actúan como diodos con polarización directa hasta que las líneas de detección y estado del controlador de ruta de energía hayan alcanzado
el equilibrio.
Power Mux: el controlador del interruptor de ruta de alimentación (U2) selecciona la fuente de batería de Pb­ácido o la fuente de batería de iones de litio
para alimentar el sistema. Lo hace controlando 4 MOSFET de canal N (Q11, Q12, Q13 y Q14) configurados como dos fuentes de diodos ideales
consecutivas. Este circuito también desactiva toda la corriente de la batería cuando Trilogy entra en el estado de bajo consumo apagando los MOSFET de
canal N.
Administrador del sistema de batería inteligente: el administrador del sistema de batería inteligente (U3) controla las baterías de iones de litio internas y
desmontables. Ambas baterías están equipadas con tecnología inteligente y se comunican con la placa de administración de energía mediante el protocolo
SMBus estándar. El administrador del sistema de batería inteligente permite que la CPU se comunique con cualquiera de las baterías y contiene memoria
para el estado de la batería y la información del cargador mientras monitorea simultáneamente el estado y los bits de alarma de ambas baterías para evitar
el funcionamiento peligroso de cualquiera de las baterías.
El software consulta información de la batería aproximadamente una vez por segundo. Si se desconecta la batería de iones de litio desmontable, el
comparador (U3) cambiará rápidamente la alimentación a la batería de iones de litio interna. De este modo, se continúa alimentando el sistema antes de
que el software se dé cuenta de que se ha producido una desconexión. Este comparador también evita que el software desactive la batería interna de
iones de litio cuando no hay una batería extraíble presente. El software solo desactiva la batería extraíble si determina que se trata de una batería falsificada.
Cada batería de iones de litio alimentará el sistema hasta que su capacidad caiga por debajo del 10% de su capacidad de carga total. Cuando ambas
baterías de iones de litio están a menos del 10% de la capacidad de carga total, comparten la corriente consumida por el ventilador. Esto se hace de
manera que la batería de mayor capacidad proporcione más corriente y ambas baterías alcancen el 0% de capacidad simultáneamente.
Cuando ambas baterías de iones de litio tienen menos del 100 % de su capacidad de carga, ambas baterías comparten un máximo de 2 A de corriente de
carga según su estado de carga relativo. Esto se hace de manera que la batería de menor capacidad reciba mayor corriente de carga y ambas baterías
alcancen el 100% de su capacidad simultáneamente. El voltaje de carga y el límite de corriente utilizados para cada batería de iones de litio se establecen
en 16,9 V y 2 A respectivamente mediante resistencias (R39, R35). Además, la resistencia de detección de corriente (R26) desactiva la operación de carga
de la batería cuando la salida de corriente total de la fuente de alimentación supera los 4 A para evitar la sobrecarga de la fuente de alimentación.
El administrador del sistema de batería inteligente también genera un suministro interno de 5 VCC para controlar todas las funciones internas desde la
mayor fuente de energía disponible. Una red divisora de voltaje (R28 y R38) establece el umbral de presencia de CA en 22 VCC procedente de la fuente
de alimentación de CA/CC. El administrador del sistema de batería inteligente (U3) utiliza un comparador interno con una referencia de 1,19 V para
determinar si hay CA presente.
Convertidor reductor de medio puente: el convertidor reductor (Q17, Q18, L4 y C33) genera el voltaje de carga de la batería de iones de litio para ambas
baterías de iones de litio. El interruptor de carga está controlado por el administrador del sistema de batería inteligente (U3).
Interruptor de carga: los interruptores de carga (Q3, Q4, Q5 y Q6) facilitan el intercambio de corriente de carga entre las dos baterías de iones de litio
cuando solicitan una carga simultáneamente. Está controlado por el administrador del sistema de batería inteligente (U3), que proporciona una corriente
de carga inversamente proporcional a la capacidad relativa de la batería mediante el interruptor de carga.
PÁGINA 4­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Interruptor de descarga: los interruptores de descarga (Q7, Q8, Q9 y Q10) se utilizan para controlar la descarga de las baterías de iones de litio.
El administrador del sistema de batería inteligente (U3) controla la descarga de la batería de iones de litio interna y desmontable. Los MOSFET
de entrada (Q7, Q8) se apagan para evitar cualquier carga accidental de una batería si se mide la corriente inversa en la ruta de descarga de la
batería.
Suministro de 3,3 VCC: hay dos suministros de 3,3 VCC generados en la placa de administración de energía. Primero, el regulador de voltaje
lineal (U12) genera un suministro de 3,3 VCC que se utiliza cuando el ventilador está en el modo de bajo consumo. Y en segundo lugar, el
regulador de conmutación (U9) genera un suministro de 3,3 VCC utilizado por el circuito lógico de la placa. El regulador de conmutación (U9)
está en modo de apagado cuando el ventilador Trilogy está en modo de bajo consumo.
4.3 TARJETA DEL SISTEMA
Una placa del sistema es la placa de circuito impreso central del ventilador Trilogy. Contiene circuitos para interactuar con todos los demás
conjuntos de placas de circuitos impresos del ventilador Trilogy, con excepción de la placa de suministro de energía.
Genera y gestiona la mayoría de los voltajes de suministro de energía internos para el ventilador Trilogy y contiene el circuito completo de
control del motor.
Activo
3,3 VCC
CPLD
CCFL
Exhalación
Inversor
Válvula
CCFL
Válvula
Control
Control
4,8 VCC
EEPROM
Falla de energía
Dakota del Sur
Tarjeta
Encima
Voltaje
Proteccion
Cosa análoga
5 VCC
Falla de energía
multiplexor
Condensador
Aficionados
RTC
3,3 VCC
Cosa análoga
Fuerza
Gestión
Junta
Encima
12 VCC
Actual
UPC
Proteccion
LCD
Hija
3,3 VCC
Tarjeta
Celda de moneda
UPC
Batería
Interfaz
14 VCC
3,3 VCC
Junta
vcc
DSP
Supervisor
Fuera de borda
A granel
Condensador
CC­CC
HECHO
Convertidor
Conductor
Motor
Motor
Actual
Voltaje
Sentido
Sentido
Frente
CPLD
JTAG
Panel
Junta
DSP
E/S
3 fases
Motor
Motor
Inversor
HECHO
expansor
Conductor
Nivel
palanca de cambios
Sensor
Junta
FIGURA 4­3 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA TARJETA DEL SISTEMA
PÁGINA 4­4
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Suministro de 12 VCC: el conmutador dual (U2) genera el suministro de 12 VCC (2,5 A máx.) utilizando el suministro nominal de 29 VCC de la
administración de energía. Este suministro es utilizado por los circuitos integrados del controlador MOSFET, el inversor CCFL, los LED del
panel frontal y para generar la fuente de alimentación de 7 VCC para la placa del sensor.
Suministro de 5 VCC: el conmutador dual (U2) genera el suministro de 5 VCC (2,5 A máx.) utilizando el suministro nominal de 29 VCC de la
administración de energía. Este suministro se utiliza para generar suministros de 3,3 VCC, alimentar los sensores del motor, alimentar los
circuitos de protección del sistema y alimentar algunos componentes en la placa de interfaz.
Suministro de 14 VCC: el regulador de conmutación reductor (U18) genera el suministro de 14 VCC. Esta es una fuente de alimentación
dedicada para alimentar la placa del sensor.
Suministro de 3,3 VCC : hay varios suministros de 3,3 VCC generados en la placa del sistema.
• El regulador reductor (U5) genera el suministro de 3,3 VCC para el DSP. El suministro de iones de litio de 3,3 V CC generado
en la placa de administración de energía actúa como respaldo de este suministro.
• El regulador de voltaje lineal (U6) genera el suministro de 3,3 VCC utilizado por el acondicionamiento de la señal analógica.
circuitos
• El convertidor reductor CC/CC (U4) generó el suministro de 3,3 VCC para la CPU
• El regulador de voltaje lineal (U3) genera el suministro de 3,3 V CC para el CPLD.
Suministro de falla de energía: el suministro de 5 VCC también se utiliza para cargar el ultracondensador de 2,5 F (C113). En caso de una falla
de energía, el convertidor CC/CC (U24) utiliza la carga almacenada en el ultracondensador para generar un suministro nominal de 4,8 VCC
para generar una alarma de falla de energía.
Procesador de señal digital (DSP): la placa del sistema Trilogy utiliza el DSP (U7) para controlar el motor y actúa como guardián de la CPU
principal. Utiliza temporizadores internos, interrupciones, PWM, ADC y periféricos para ejecutar el algoritmo de control del motor. Tiene seis
entradas ADC de 12 bits disponibles que se utilizan para monitorear el voltaje del motor, el voltaje de salida de CC a CC, la corriente del motor,
la corriente del sistema, el voltaje de referencia de 1,2 VCC y la temperatura del motor. Utiliza el bus SPI para comunicarse con la placa del
sensor y el expansor de E/S de 16 bits (U17).
Dispositivos lógicos programables complejos (CPLD): el CPLD se utiliza para operaciones de corte de energía, modo de bajo consumo,
encendido/activación y funciones de alarma del ventilador Trilogy. Tiene un conector de programación JTAG dedicado (J9) y funciona con un
suministro de 3,3 VCC.
Convertidor CC­CC: el convertidor CC a CC controla el voltaje y la corriente aplicados al motor para producir la velocidad deseada. El convertidor
consta de dos FET de canal N (Q3 y Q4) con una etapa de salida de filtro LC. El filtro LC reduce tanto la corriente de rizado como el voltaje de
rizado. Los FET son controlados por el controlador MOSFET de potencia de medio puente (U10) controlado por el DSP. También actúa como
amortiguador entre el control del motor y el resto del sistema a través de un diodo de bloqueo (CR10).
Inversor de motor trifásico: la corriente que pasa por las seis fases del motor se controla mediante el inversor.
El inversor produce corriente multifásica de frecuencia variable para proporcionar el par adecuado para controlar la velocidad del motor. Las
etapas del inversor constan de tres controladores MOSFET de potencia de medio puente (U13, U15 y U16) que controlan seis MOSFET de
canal N (Q6 a Q11). Las señales de control para el conductor son generadas por el DSP.
Motor (externo): el motor utilizado es un motor de CC sin escobillas con baja inductancia, un estator bobinado en estrella y 3 sensores Hall
ubicados a 120° de distancia (J5). El DSP utiliza un sensor de temperatura incorporado montado en la placa del motor para monitorear la
temperatura del motor.
Condensador de almacenamiento externo: un capacitor externo (J6) almacena la energía regenerativa del motor durante la desaceleración.
Proporciona la corriente ondulada necesaria para acelerar y desacelerar el motor y filtrar el voltaje de funcionamiento libre del motor para evitar
daños a los MOSFET.
Protección contra sobrevoltaje: el comparador (U31) determina si se produce una condición de sobrevoltaje en el lado alto del convertidor CC­
CC. Si el voltaje medido excede los 35 V, se habilita un sumidero de corriente de precisión (U33 y Q28) para desviar la corriente a través de las
resistencias de purga (R174 y R175).
PÁGINA 4­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Protección contra sobrecorriente: la corriente del sistema se mide mediante el monitor de corriente del lado alto (U12) junto con la resistencia de
detección de corriente (R54). Los amplificadores buffer (U36) controlan el comparador (U29) con un límite de corriente establecido en 5,5 A con 500
mA de histéresis. Cuando la corriente del sistema aumenta por encima del punto de ajuste actual, la corriente límite al motor se desactiva temporalmente
y el motor gira libremente hasta que la corriente cae a un nivel seguro.
Detección de corriente del motor: una resistencia de detección de corriente (R39) mide la corriente bidireccional a través de tres fases del motor. El
amplificador operacional (U11: C) filtra la salida de detección de corriente antes de ser utilizado por el DSP para controlar el motor.
Detección de voltaje del motor: el voltaje del terminal a través del motor se monitorea mediante una red divisoria de resistencia (R73 y R74) junto con
el circuito del amplificador operacional (U11:A). Esta señal es utilizada por el DSP para controlar el motor.
Detección de temperatura del motor: temperatura del motor monitoreada por el DSP mediante un termistor montado en el motor. Si la temperatura del
motor aumenta por encima del punto de ajuste, el DSP limita la corriente que llega al motor para mantenerlo frío.
Control de la válvula de exhalación activa: la válvula de exhalación activa consta de un sistema de dos válvulas. Una válvula descarga la presión piloto
mientras que la otra proporciona control proporcional de la presión piloto. Ambas válvulas están controladas por la CPU a través del conector en la
placa del sistema (J10). Para controlar la válvula proporcional, la CPU genera un voltaje de control analógico y utiliza un DAC de 16 bits (U27). Esta
señal impulsa un sumidero de corriente de precisión (U28 y Q5) que controla el flujo de corriente a través de la válvula de exhalación activa proporcional.
Multiplexor analógico: la CPU utiliza el multiplexor analógico (U26) para monitorear los voltajes críticos de la fuente de alimentación y la concentración
de oxígeno (señal generada por la placa de interfaz). La CPU selecciona un canal a la vez usando la entrada de selección de canal del multiplexor.
Ventiladores: hay tres conexiones de ventilador en la placa base. Estos incluyen el ventilador de refrigeración interno de la batería de iones de litio, el
ventilador de refrigeración del motor y el ventilador de escape montado detrás de la fuente de alimentación. El ventilador de refrigeración de la batería
y el ventilador de escape están controlados por la CPU, mientras que el DSP controla el ventilador de refrigeración del motor.
Reloj en tiempo real (RTC): la CPU configura y lee el RTC mediante la interfaz I2C. La energía de respaldo para el RTC la proporciona una batería de
tipo botón de 20 mm (B1) en la placa del sistema.
Lámpara fluorescente de cátodo frío (CCFL): la fuente de alimentación y el circuito de control de brillo para el inversor de retroiluminación CCFL se
encuentran en la placa del sistema (J20). El suministro de 12 VCC se utiliza para alimentar el inversor CCFL y la CPU genera la señal PWM utilizada
para controlar el brillo del inversor de retroiluminación CCFL mediante un amplificador operacional (U20).
EEPROM: la placa del sistema contiene una EEPROM (U8) controlada por SPI de 32 Kbit para el almacenamiento de datos de calibración y terapia.
LED del sistema: se utiliza un LED verde parpadeante (CR14) para indicar el funcionamiento normal del sistema.
Supervisor Vcc: el supervisor del microprocesador (U19) monitorea la fuente de alimentación del DSP de 3,3 VCC. Si la fuente de alimentación cae por
debajo de 3,08 VCC, el microprocesador de supervisión restablecerá el DSP.
LCD: la CPU genera todas las señales para controlar la pantalla LCD, pero la interfaz física para la pantalla LCD está en la placa del sistema (J3).
JTAG: el DSP se puede programar a través de la interfaz JTAG (J2) en la placa del sistema o en la placa de la CPU.
PÁGINA 4­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
SMBus
4.4 TARJETA HIJA DE CPU
GPIO
Teclado
CAD
mux
PWM
Depurar
y
De­
LCD
UART
Placa base
CONDUJO
Conductor
Despertar
Destello
SRAM
Programa
JTAG
EPROM
UPC
1,8 VCC
YO HAGO
Ethernet
vcc
Controlador
CM
/DM
S
Supervisor
Placa base
Placa base
FIGURA 4­4 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA TARJETA HIJA DE LA CPU
Suministro de 3,3 VCC: la tarjeta secundaria de la CPU (excepto el núcleo) funciona con un suministro de 3,3 VCC. Esta alimentación la
proporciona la placa base a través del conector de interfaz (J1).
Suministro de 1,8 V: la CPU tiene un requisito de alimentación central de 1,8 V CC (250 mA) generado por el regulador de voltaje lineal fijo de
baja caída (U5).
Supervisor VCC: un supervisor de doble voltaje (U10) monitorea los suministros de 3,3 VCC y 1,8 VCC. Los umbrales para los suministros se
establecen en 2,93 V y 1,68 V respectivamente. Estos umbrales preservan el sistema dentro de los rangos operativos recomendados de CPU,
SDRAM y FLASH.
Unidad central de procesamiento (CPU): el ventilador Trilogy utiliza una CPU System­on­chip RISC Core (U1) de 32 bits.
El procesador es el cerebro detrás de todas las funciones del ventilador. Algunos de los futuros clave del procesador incluyen el controlador
LCD, el controlador de memoria síncrono y asíncrono, el controlador MMC/SD, la interfaz SMBUS y dos UART.
El procesador utiliza dos entradas de reloj: un cristal de 14,7456 MHz para las funciones de reloj del sistema y un cristal de 32,768 kHz para el
RTC y los modos de apagado. Incluso si nunca se utiliza el RTC, el cristal de 32,768 kHz debe estar conectado para proporcionar una
transición de estado adecuada.
Tres pines externos pueden generar un reinicio del sistema. Si cualquiera de estas tres líneas baja, se reiniciará el sistema.
ocurrir.
1. Reinicio de encendido afirmado por el supervisor dual VCC.
2. Señal de falla de energía generada mediante una resistencia pull­up, y
3. Línea de reinicio del usuario conectada a la placa del sistema a través del conector slimstack.
La CPU proporciona la interfaz para la tarjeta SD/MMC. La interfaz física para la tarjeta SD/MMC es una interfaz de 6 cables (una señal, un
reloj y cuatro datos) en la placa del sistema.
Se utilizan dos de los tres puertos UART disponibles del procesador, uno para la comunicación RS­232 a través del conector de la placa del
sistema y el otro para operaciones de depuración a través del conector de depuración.
PÁGINA 4­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Activación: el circuito de activación es el resultado de un requisito único para la CPU. Aproximadamente 1 a 2 segundos después de que el
voltaje de suministro alcanza una condición de funcionamiento estable, la CPU requiere un flanco ascendente en la señal de activación para
arrancar. Para generar esta señal de activación se utiliza un temporizador 555 (U9). Cuando se aplica energía, el temporizador genera una salida
de onda cuadrada de 100 Hz que se utiliza como señal de activación para la CPU.
SDRAM: la tarjeta secundaria de la CPU tiene una memoria de acceso aleatorio dinámico síncrono (SDRAM) (U2) de 64 MB.
Esta memoria está controlada por el procesador mediante el controlador SDRAM incorporado. Esta memoria es utilizada por la CPU como “bloc
de notas”. La SDRAM tiene una línea de dirección de 13 bits (selección de banco de 2 bits y línea de entrada de dirección de 11 bits) y un bus
de datos de 32 bits que funciona a 100 MHz. La SDRAM se alimenta con una fuente de alimentación de 3,3 VCC.
Memoria flash La tarjeta secundaria de la CPU tiene una memoria programable (U3) no volátil y borrable en bloque eléctricamente (Flash)
configurada para un tamaño de palabra de 16 bits. Almacena el código de aplicación para la CPU. La memoria flash está organizada en treinta y
dos bloques de borrado de 128 KB y cada bloque se puede escribir y borrar individualmente. La memoria flash tiene una dirección de 22 bits y
un bus de datos de 16 bits. Está alimentado por un suministro de 3,3 VCC.
Controlador Ethernet: la tarjeta secundaria de la CPU proporciona una interfaz MAC a PHY mediante el controlador Ethernet (no PCI) (U6). Este
dispositivo es un dispositivo de señal mixta (Analógico/Digital), que mediante el uso de una interfaz paralela de 16 bits genera las 4 señales de
salida necesarias para la comunicación Ethernet 10/100 Mbps IEEE 8023.
La interfaz PHY es un codificador/decodificador 4B5B/Manchester. El chip Ethernet se alimenta con un suministro de 3,3 V CC y utiliza una
entrada de reloj externo de 25 MHz.
EERPOM: una EEPROM en serie (U13) está conectada a un periférico SPI del controlador Ethernet. Lo utiliza el controlador para almacenar
información y parámetros de comunicación predeterminados.
Controlador LED del teclado: la CPU utiliza un controlador LED del teclado (U7) para proporcionar ocho puertos de E/S adicionales. El controlador
también proporciona una mayor capacidad de corriente de salida y actúa como un posible búfer ESD para los LED del panel frontal.
PÁGINA 4­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
4.5 TARJETA DE SENSORES
El tablero de sensores es la principal fuente de retroalimentación de presión y flujo para el ventilador Trilogy. Suministra a la placa del sistema
datos digitales de presión y flujo en tiempo real. Estos datos son procesados por la placa del sistema y utilizados para controlar la velocidad del
ventilador y suministrar la presión prescrita y el soporte de flujo al paciente.
Elemento dual
Presión
termistor
Puerto
Elemento de flujo
Flujo próximo
Cajero automático
Presión próxima
Nulo automático
Válvula
Colector
Válvula
Control
Control
Control
Monitor
Fluir
Presión
Presión
monitor dp
Fluir
Presión
Sensor
Sensor
Sensor
Sensor
Sensor
Proximo
Barométrico
Presión
Sensor
Buffer &
Buffer &
Buffer &
Paso bajo
Paso bajo
Paso bajo
Filtrar
Filtrar
Filtrar
Buffer &
Ganancia y baja
Paso bajo
Pasar filtro
Filtrar
Ganar
Buffer &
CAD
Paso bajo
Filtrar
A todos
Sensores
Paso bajo
dividir por 2
Filtrar
(excepto dp
Referencia de 2,5 V
1
Monitorear flujo)
5 VCC
Regulador
2:1
rotsimret
mux
1
para dp
Monitor
10 VCC
12 VCC
7 VCC
Fluir
Referencia
Regulador
Regulador
Sensor
A la placa base
FIGURA 4­5 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA TARJETA DEL SENSOR
El circuito de la placa contiene siete sensores, circuitos de acondicionamiento de sensores, ADC (convertidor analógico a digital) y fuentes de
voltaje lineal y de referencia. Seis de los sensores están a bordo y uno (el sensor de temperatura de elemento dual) está ubicado en la corriente
de aire y conectado a la placa a través del cableado (J1).
Las señales que son críticas para la terapia del paciente tienen sensores separados para funciones de control (control del ventilador de la
máquina) y funciones de monitoreo (alarmas y parámetros del paciente). Todos los sensores funcionan con el regulador de 5 VCC (U7), excepto
el sensor de flujo del monitor dp (MT4), que funciona con la referencia de precisión de 10 VCC (U10). Todas las salidas de los sensores son
proporcionales a la fuente de alimentación.
PÁGINA 4­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Fuente de alimentación: la placa del sistema suministra a la placa del sensor 14 VCC (J4) a granel. El suministro masivo de 14 V CC está
regulado a 7 V CC y 12 V CC mediante los reguladores de voltaje U8 y U9 respectivamente. La referencia de precisión (U10) genera 10
VCC usando 12 VCC para alimentar el sensor de flujo del monitor. El regulador lineal (U7) genera 5 VCC usando 7 VCC para alimentar el
resto de la placa del sensor con excepción de la válvula solenoide.
El regulador de voltaje de referencia de precisión (U5) genera una señal de salida de 2,5 VCC utilizada por el ADC (U10) y el amplificador
de instrumentación (U6). El amplificador de ganancia de referencia interno del ADC genera un voltaje de referencia ratiométrico de 4,096
VCC utilizando este voltaje de 2,5 VCC. El circuito dividido por dos genera una señal de 2,5 VCC.
Esta señal es un voltaje ratiométrico de suministro de 5 VCC. Está almacenado en búfer y se utiliza como entrada al ADC (U2).
Sensores de presión: la señal de presión del monitor se mide utilizando el sensor de presión del monitor (MT1). Genera una salida de 0,2 a
4,7 VCC para un rango de presión de 0 a 102 cm H20. La salida del sensor se almacena en buffer y se filtra utilizando un filtro de polo real
antialiasing con una frecuencia de corte establecida en 222 Hz. Las señales de presión proximal y de control se miden utilizando el sensor
de presión proximal y de control (MT2 y MT3 respectivamente). Generan una salida de 0,5 a 4 VCC para un rango de presión de 0 a 105
cm H20. La salida de ambos sensores se almacena en buffer y se filtra utilizando un filtro de polo real antialiasing con una frecuencia de
corte establecida en 222 Hz.
Sensores de flujo: la señal de flujo del monitor se mide utilizando el sensor de flujo del monitor (MT4). Genera un ­
Salida de 25 mv a +25 mV para presiones en el rango de ­10,5 a +10,5 cm H20. A la salida del sensor se amplifica y filtra mediante el
amplificador de instrumentación (U6). El filtro utilizado es un filtro de paso bajo pasivo de 2 etapas con una frecuencia de corte de 222 Hz.
La señal de flujo de control se mide utilizando el sensor de flujo de control (MT5).
Genera una salida de 0,25 a 4 VCC para presiones diferenciales en el rango de ­5 a +5 cm H20. La salida del dispositivo es una relación
de raíz cuadrada con respecto al voltaje y dP. La salida del sensor se almacena en buffer y se filtra utilizando un filtro de polo real
antialiasing con una frecuencia de corte establecida en 222 Hz.
Sensor de presión barométrica: la presión atmosférica se mide utilizando el sensor de presión barométrica (MT6). La salida del sensor se
escala en un factor de 0,797 utilizando una red divisoria resistiva (R18 y R19). Luego, la salida se almacena en búfer y se filtra utilizando
un filtro de polo real antialiasing con una frecuencia de corte establecida en 222 Hz.
Sensor de temperatura: un sensor de temperatura de doble elemento mide la temperatura de la corriente de aire. Este sensor tiene un
coeficiente de temperatura negativo con una resistencia nominal de 10 K a 25 °C. Una salida del sensor de temperatura de elemento dual
está protegida y alimentada al multiplexor 2:1 (U4). La otra entrada proviene del termistor RT1 integrado que tiene un coeficiente de
temperatura negativo y una resistencia nominal de 100 k a 25 °C. La salida del multiplexor se filtra mediante un circuito RC pasivo de paso
bajo unipolar. Según la entrada al multiplexor 2:1 desde la placa del sistema, la salida de un termistor se suministra al ADC.
Convertidor analógico a digital: las salidas analógicas de todos estos sensores se convierten en señales digitales utilizando el ADC (U2)
SAR (registro de aproximación sucesiva) de 16 bits. El ADC se comunica con la placa del sistema a través de la interfaz de bus SPI de 4
cables (J4).
Colector de plástico: el colector de plástico proporciona una conexión neumática mecánica a los sensores y permite el montaje de la válvula
solenoide.
Válvula solenoide: la placa del sensor utiliza una válvula solenoide para anular/ventilar automáticamente el sensor de presión de control a
la atmósfera periódicamente a través del puerto 1 del colector de plástico. La válvula solenoide está montada externamente en el colector y
alimentada por un suministro nominal de 29 VCC proporcionado por la placa del sistema (J2). El MOSFET de potencia de canal N (Q2)
enciende y apaga la válvula solenoide.
PÁGINA 4­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
4.6 TARJETA DEL PANEL FRONTAL
La placa del panel frontal proporciona soporte para la interfaz de usuario en el ventilador Trilogy. Incluye circuitos para el teclado,
retroiluminación del teclado, alarma audible, alarma visual e indicador de presencia de CA.
Mux de potencia
#1
Orador #1
Mux de potencia
n.° 2
Fuerza
Altavoz
#2
Fuerza
Baja potencia
Oscilador
#1
Vocero
+
Conductor
#1
A
Patio
Encimera
Filtrar
+
2:1
mux
Sistema
Junta
Vocero
+
Baja potencia
Conductor
#2
Oscilador
#2
Alimentación de CA
LED rojo
Monitor
Circuito
#1
LED amarillo
CONDUJO
Teclado
Monitor
Circuito
#2
Teclado
Iluminar desde el fondo
FIGURA 4­6 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA TARJETA DE INTERFAZ DEL PANEL FRONTAL .
LED de alimentación de CA: un LED verde (CR3) indica la presencia de suministro de CA/CC al ventilador Trilogy.
LED rojo: se utilizan dos LED rojos (CR2 y CR19) para indicar condiciones de alarma urgentes y de alta prioridad. Están controlados por dos
líneas de control separadas desde la CPU y el CPLD para lograr redundancia durante condiciones de corte de energía. En comparación con
el funcionamiento normal, durante un corte de energía, los LED rojos tienen una intensidad luminosa más baja que se logra utilizando
resistencias limitadoras de corriente (R105, R106) para preservar el consumo de energía.
LED amarillo: se utilizan dos LED amarillos (CR4 y CR5) para indicar condiciones de alarma de baja prioridad.
Circuito de interruptor de entrada de usuario/teclado: el panel frontal tiene 6 interruptores de domo de tipo hoyuelo metálico de cuatro patas
para entrada del usuario. Admiten funciones de silencio de alarma, inicio/parada, izquierda, derecha, arriba y abajo. Todos comparten la
configuración activa de señal baja. Están alimentados por una fuente de alimentación de 3,3 V con la excepción de las teclas de función de
inicio/parada y derecha que utilizan el 3.3V_PLD para admitir funciones adicionales durante el corte de energía y el modo de bajo consumo.
Luz de fondo del teclado: se utiliza una serie de 12 LED blancos (CR7 a CR18) para proporcionar luz de fondo al teclado.
Mientras tanto, los LED están controlados por un interruptor común (Q2).
Señal de alarma audible: cada altavoz tiene una fuente de señal de alarma de audio monotono y multitono. La señal de alarma de audio de
tono mono es generada por osciladores de baja potencia (U3 y U5) que funcionan a una frecuencia fija de 2,9 KHz. Esta frecuencia se
establece mediante resistencias externas (R12 y 14). La señal de alarma de audio multitono se genera utilizando una combinación de cuatro
señales armónicas. El contador binario de 4 bits (U6) recibe una señal de onda cuadrada en varias frecuencias para generar estas cuatro
señales armónicas. Cada una de las cuatro señales armónicas tiene forma de onda utilizando filtros de paso alto (RC) y un filtro de paso
bajo (activo) (U1). A continuación, un amplificador sumador (U2) suma
PÁGINA 4­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
cuatro señales armónicas y genera la señal de alarma de audio multitono. Según la entrada al multiplexor 2:1 (U4), la señal multitono se envía
a un circuito controlador de altavoz a la vez.
Controlador de alarma audible: las dos señales de alarma de audio se envían a los respectivos controladores de altavoz piezoeléctrico (U7 y
U11) a través de los amplificadores sumadores (U14 y U15). Los controladores de altavoces piezoeléctricos tienen convertidores elevadores
integrados y amplificadores de potencia de audio capaces de controlar la carga del altavoz con una señal de 16 Vp­p. Proporcionan la función
de eliminación de pop y clic a través de condensadores de derivación (C17 y C49) que determinan el tiempo de encendido del amplificador de
audio. Además, el circuito del controlador del altavoz proporciona la función de cambio de banda para un sonido suave de la alarma y un
apagado por bajo consumo de energía para admitir el modo de bajo consumo.
Circuito de monitoreo de parlantes: el funcionamiento de cada parlante se verifica utilizando el subcircuito de monitores actual.
Cuando se enciende un altavoz, el monitor de derivación de corriente del lado alto (U8 y U12) genera una corriente de salida proporcional al
voltaje diferencial generado a través de las resistencias de detección de corriente (R27 y R59). Los comparadores (U9 y U17) utilizan la señal
de salida para generar señales de estado de alarma para que la CPU verifique el funcionamiento de los altavoces. El voltaje de referencia para
los comparadores (U9 y U17) se establece en 193 mV.
Alimentación del circuito de los altavoces: hay dos fuentes de alimentación independientes disponibles para alimentar los dos circuitos de los
altavoces. El power mux (U13 y U16) selecciona una de las dos fuentes de alimentación disponibles para cada circuito de altavoz.
Ambos circuitos de altavoces utilizan diferentes fuentes de alimentación como fuente primaria y de respaldo.
4.7 TARJETA DE INTERFAZ
La placa de interfaz proporciona los medios para que el ventilador Trilogy se comunique con dispositivos externos como el humidificador y otros
dispositivos accesorios. Incluye circuitos para comunicación Ethernet, comunicación RS­232 y RS­485, detección de oxígeno, interfaz de
alarma remota y generación de energía accesoria.
A
Sistema
Junta
Aislamiento
Ethernet
Transformador
Calentador
Fuerza
Fuente
Sensor
Fuerza
Fuente
A
Sistema
Junta
Oxígeno
Sensor
A
Enfermero
Aislamiento
24 VCC
Llamar
Actual
Sentido
SUMINISTRAR
RS­232
Accesorio
Dispositivo
485
transreceptor
Humidificador
FIGURA 4­7 DIAGRAMA DE BLOQUES DE LA TARJETA DE INTERFAZ
PÁGINA 4­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Ethernet: el ventilador Trilogy admite el protocolo de comunicación Ethernet de 10 Mbs basado en par trenzado CAT­5.
Sensor de oxígeno: el ventilador Trilogy utiliza un sensor de oxígeno de electrolito sólido cerámico de zerconia (U8) montado en la placa de
interfaz para detectar niveles peligrosos de fuga de oxígeno dentro de la unidad. Un regulador de conmutación de refuerzo (U7) suministra
una potencia constante de 1,5 W al calentador cerámico para el calentador del sensor de oxígeno. Un regulador de voltaje lineal (U16)
genera el suministro de 3,3 VCC para el amplificador de ganancia de salida del sensor de oxígeno (U10). Además, también se utiliza para
generar el suministro de 1,8 VCC (U9) para alimentar el elemento sensor de oxígeno. La energía al elemento calentador y al elemento
sensor en el sensor de oxígeno se puede desactivar usando el interruptor (Q5).
Esto ayuda a prolongar la vida útil del sensor cuando no se utiliza. Hay un retraso mínimo recomendado de 3 minutos para que el sensor de
oxígeno se caliente y genere mediciones válidas de concentración de oxígeno.
Interfaz de alarma remota (llamada a enfermera): el subcircuito de alarma remota genera la señal de alarma para el dispositivo de alarma
remota y el sistema de llamada a enfermera de Respironics. El aislamiento eléctrico entre el ventilador Trilogy y el dispositivo de alarma
remota se logra mediante aisladores ópticos (U3 y U6).
Suministro regulado de 24 VCC: la placa de interfaz recibe un suministro de energía masiva de 29 VCC desde la placa del sistema y genera
un suministro regulado de 24 VCC mediante el regulador de voltaje lineal (U1). La fuente se utiliza como fuente de alimentación para el
módulo accesorio y la placa del sistema puede desactivarla mediante el interruptor (Q4). El monitor de derivación de corriente del lado alto
(U2) utiliza una resistencia de detección de corriente (R14) para monitorear la corriente de salida del suministro regulado de 24 VCC. Si la
corriente de salida del suministro aumenta por encima de 400 mA, el regulador de voltaje lineal (U1) se apaga.
Comunicación RS­232: el ventilador Trilogy admite el protocolo de comunicación serie RS­232 full dúplex estándar. Se utiliza únicamente
para comunicaciones en modo de depuración.
Comunicación RS­485: el ventilador Trilogy admite el protocolo de comunicación serie RS­485 semidúplex multipunto estándar. El ventilador
Trilogy lo utiliza para comunicarse con el humidificador y los dispositivos accesorios.
PÁGINA 4­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Esta página se dejó en blanco intencionalmente.
PÁGINA 4­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 5: CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
NOTA
Consulte el manual del proveedor y/o del usuario correspondiente para obtener información adicional.
5.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo proporciona información sobre la configuración y el funcionamiento del ventilador Trilogy según sea necesario para el servicio, reparación y
prueba del dispositivo.
5.1 FUNCIÓN DE BLOQUEO DEL TECLADO
Hay una función de bloqueo de teclado que los usuarios pueden habilitar desde el menú Opciones. Su objetivo es evitar cambios accidentales en la
configuración del dispositivo. Esta función bloqueará las teclas de navegación (teclas arriba, abajo, izquierda y derecha). Si el bloqueo del teclado está
habilitado, aparecerá un mensaje de desbloqueo del teclado en la parte inferior de la pantalla cada vez que presione una de las teclas de navegación, como
se muestra a continuación.
FIGURA 5­1: MENSAJE DE DESBLOQUEO DEL TECLADO
Si el teclado está bloqueado, debe desbloquearlo antes de poder ingresar al Menú. Para desbloquear el teclado e ingresar al menú, primero debe mantener
presionado el botón derecho durante 5 segundos para desbloquear el teclado. Un indicador audible suena cuando el teclado se desbloquea exitosamente.
Una vez que la pantalla esté desbloqueada, puede ingresar al Menú como lo haría normalmente presionando el botón Arriba.
NOTA
• Hay un período de tiempo de inactividad del bloqueo del teclado. Después de haber desbloqueado el teclado como se indica, el
teclado se volverá a bloquear después de cinco minutos de inactividad para evitar que alguien presione accidentalmente un
botón y cambie cualquiera de las configuraciones.
• Cuando el bloqueo del teclado está activado, los botones Izquierda, Derecha y Arriba/Abajo se bloquean mientras el ventilador
está encendido. Los botones Indicador de alarma/Pausa de audio e Inicio/Parada continúan funcionando normalmente. • El
teclado se desbloqueará automáticamente si ocurre una alarma o un mensaje informativo y permanecerá
desbloqueado todo el tiempo que las alarmas estén activas.
• Al presionar el botón izquierdo (Cancelar) se cancelará la acción de desbloqueo del teclado.
PÁGINA 5­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.2 ACCESO A LAS PANTALLAS DE INICIO Y MONITOREO
1. Después de presionar el botón Encendido/Apagado para comenzar la terapia, aparece momentáneamente la siguiente pantalla de Inicio.
indicando el nombre del dispositivo y la versión del software.
NOTA
No se muestran botones programables en la pantalla del monitor si el bloqueo del teclado está habilitado.
2. La siguiente pantalla que aparece es la pantalla Monitor. La apariencia de esta pantalla variará,
dependiendo de cómo haya configurado el dispositivo. Si la vista detallada está desactivada en el menú de opciones, su pantalla se
verá como la que se muestra a continuación.
NOTA
Los símbolos que aparecen en la pantalla del monitor se describen en detalle más adelante en este
capítulo.
a. La sección superior de la pantalla, llamada panel Monitor, muestra el modo de terapia y, si
Al configurar una prescripción dual para el paciente, aparece el indicador de Prescripción, que indica Prescripción primaria o
Secundaria. El símbolo de respiración del paciente también aparece durante una respiración activada por el paciente y un
gráfico de barras muestra el nivel de presión actual.
b. La sección central de la pantalla muestra la fecha y hora actuales. C. La sección inferior,
llamada panel Estado, muestra ciertos símbolos que indican características
en uso, como Rampa, así como el estado de la batería.
PÁGINA 5­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Si la vista detallada está activada en el menú de opciones, la pantalla del monitor se verá como la pantalla
mostrado a continuación.
Esta pantalla contiene información más detallada sobre la terapia. a. El panel superior
del monitor contiene el indicador de prescripción si existe una prescripción dual, el modo de terapia, un gráfico que muestra la
presión actual y la fecha y hora actuales. Además, este panel también muestra la presión del paciente, la frecuencia
respiratoria (RR), el volumen tidal exhalado (Vte) y la fuga.
b. El segundo panel en la vista detallada es el panel Configuración medida. Proporciona datos relacionados con el paciente,
incluida la presión inspiratoria máxima (PIP), la ventilación minuto, el flujo inspiratorio máximo, la presión media de
las vías respiratorias (PAM) y la relación I:E. C. El tercer
panel es el panel de Estado y muestra la misma información que se muestra en la pantalla Vista detallada desactivada,
incluidas las funciones en uso, como la rampa y el estado de la batería.
PÁGINA 5­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.3 INDICADORES DE PANTALLA DE MONITOREO
Esta sección describe los siguientes indicadores:
• Monitorear los indicadores del panel
• Indicadores del panel de ajustes medidos
• Indicadores del panel de estado
5.3.1 INDICADORES DEL PANEL DE MONITOREO
Todos los indicadores que pueden aparecer en el Panel del Monitor se describen detalladamente en la siguiente tabla. La vista detallada se
muestra a continuación. Los paneles de monitor para el circuito Activo y el Circuito Pasivo son diferentes, por lo que se muestran ambos paneles.
Algunos de estos elementos no aparecen en la pantalla Vista detallada desactivada.
INDICADOR
Prescripción
DESCRIPCIÓN
Si configura una prescripción dual para el paciente, las palabras "Primaria" o "Secundaria"
aparecen en la esquina superior izquierda del panel para indicar qué prescripción está
activa.
Modo de terapia
El modo de terapia actual se muestra en la parte superior del panel (por ejemplo, CPAP, S,
S/T, etc.). Si una función especial como Flex, AVAPS o Sigh está activa, esta función
aparecerá junto al modo de terapia.
Fecha y hora
Si está en la vista detallada, la fecha y hora actuales aparecen en la esquina superior
derecha del panel. (En Vista detallada desactivada, aparecen en el panel central).
Respiración del paciente
Este símbolo aparece durante una respiración activada por el paciente.
PÁGINA 5­4
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
INDICADOR
DESCRIPCIÓN
Manómetro de presión de las vías respiratorias y El manómetro (gráfico de barras) muestra la presión de las vías respiratorias en el
símbolo de presión máxima.
circuito del paciente en todo momento. La barra del manómetro se mueve hacia la derecha
cuando la presión aumenta durante la inhalación y hacia la izquierda cuando la presión
disminuye durante la exhalación. La presión máxima también se indica en esta barra. Se
posiciona según la presión máxima del paciente alcanzada durante cada respiración. El
símbolo de presión máxima aparece como una barra azul en el manómetro. Si se produce
una alarma de presión inspiratoria alta, el símbolo de presión máxima cambia de azul a
rojo.
Indicador de baja presión
Si habilita un modo de terapia de volumen, este indicador aparece debajo de la barra del
manómetro, indicando la configuración de la alarma de baja presión.
Indicador de alta presión
Si habilita un modo de terapia de volumen, este indicador aparece debajo de la barra del
manómetro, indicando la configuración de la alarma de alta presión.
Presión
Frecuencia respiratoria (RR)
Este indicador muestra la presión actual del paciente. Esto sólo aparece en vista detallada.
Este indicador muestra la frecuencia respiratoria medida en respiraciones por minuto
(BPM). Esto sólo aparece en vista detallada.
Volumen corriente exhalado (Vte)
Este indicador muestra el volumen corriente exhalado estimado en mililitros y refleja la
compensación de BTPS. Esto solo aparece en la vista detallada cuando se selecciona
Circuito pasivo.
Volumen corriente inhalado (Vti)
Este indicador muestra el volumen tidal entregado en mililitros y refleja la compensación
de BTPS. Esto solo aparece en la vista detallada cuando se selecciona Circuito pasivo.
Filtración
Este indicador muestra la fuga total (flujo no devuelto) entre la salida de la unidad y el
paciente, promediada sobre la respiración anterior. Esto solo aparece en vista detallada
cuando se selecciona el Circuito Pasivo.
PÁGINA 5­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.3.2 PANEL DE AJUSTES MEDIDOS DE TRILOGY 100 Y TRILOGY 200
Todos los indicadores que pueden aparecer en el panel Configuración medida (disponible solo en la vista detallada) se describen en la siguiente
tabla.
INDICADOR
PEPITA
DESCRIPCIÓN
La presión inspiratoria máxima muestra la presión máxima administrada al paciente durante
la respiración anterior.
relación I:E
Muestra una comparación del tiempo transcurrido en inspiración con el tiempo transcurrido
en espiración durante la respiración anterior.
Flujo máximo
Muestra el flujo inspiratorio máximo administrado al paciente durante la respiración anterior
en l/min BTPS.
MAPA
Muestra la presión media de las vías respiratorias, que es el promedio ponderado de la
presión en las vías respiratorias del paciente durante 6 respiraciones.
MinVent
La ventilación minuto muestra la cantidad de aire suministrada al paciente durante el último
minuto en l/min BTPS.
PÁGINA 5­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PANEL DE AJUSTES MEDIDOS TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
Todos los indicadores que pueden aparecer en el panel Configuración medida (disponible solo en la vista detallada) se describen en la siguiente
tabla.
INDICADOR
PEPITA
DESCRIPCIÓN
La presión inspiratoria máxima muestra la presión máxima administrada al
paciente durante la respiración anterior.
relación I:E
Muestra una comparación del tiempo transcurrido en inspiración con el tiempo
transcurrido en espiración durante la respiración anterior.
Flujo máximo
Muestra el flujo inspiratorio máximo administrado al paciente durante la
respiración anterior, lo que refleja la compensación de BTPS.
MAPA
Muestra la presión media de las vías respiratorias, que es el promedio
ponderado de la presión en las vías respiratorias del paciente durante 6 respiraciones.
FiO2
Muestra el punto de ajuste de FiO2.
MinVent
La ventilación minuto muestra la cantidad de aire suministrada al paciente
durante el último minuto, lo que refleja la compensación por BTPS.
PÁGINA 5­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.3.3 INDICADORES DEL PANEL DE ESTADO
Todos los indicadores que pueden aparecer en el Panel de estado se describen en la siguiente tabla.
INDICADOR
DESCRIPCIÓN
Indica que el dispositivo está en modo de acceso completo al menú, lo que significa
que puede ajustar todas las configuraciones de prescripción. Respironics recomienda
cambiar el dispositivo al modo de acceso limitado al menú antes de entregárselo al
paciente, para que los pacientes no puedan ajustar su configuración de prescripción.
Sólo los profesionales de la salud capacitados y los proveedores de atención
domiciliaria deben ajustar la configuración de prescripción.
Aparece cuando se inserta una tarjeta de memoria Secure Digital (SD) en el ventilador.
Aparece cuando el ventilador detecta un error con la tarjeta SD.
Aparece en todo momento cuando hay una batería externa conectada al ventilador.
El nivel de sombreado verde que se muestra en el símbolo indica la capacidad de la
batería y disminuirá a medida que disminuya el nivel de carga de la batería. Cuando
todo el símbolo es verde, la batería está completamente cargada.
Aparece en todo momento cuando hay una batería extraíble conectada al ventilador.
El nivel de sombreado verde que se muestra en el símbolo indica la capacidad de la
batería y disminuirá a medida que disminuya el nivel de carga de la batería. Cuando
todo el símbolo es verde, la batería está completamente cargada.
Muestra en todo momento, indicando el estado de la batería interna.
El nivel de sombreado verde que se muestra en el símbolo indica la capacidad de la
batería y disminuirá a medida que disminuya el nivel de carga de la batería. Cuando
todo el símbolo es verde, la batería está completamente cargada.
Aparece un cuadro negro alrededor de la batería que actualmente suministra energía
al ventilador cuando la alimentación de CA no está disponible.
(En el panel de estado que se muestra arriba, la batería externa está en uso, aparece
entonces el
el símbolo).
PÁGINA 5­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
INDICADOR
DESCRIPCIÓN
Aparece un símbolo de rayo amarillo con el símbolo de batería interna o desmontable
para indicar cuando la batería se está cargando.
(En el panel de estado que se muestra aquí, la batería extraíble se está cargando,
por lo que aparece el símbolo.
Aparece cuando se ha presionado el botón Pausa de audio y la Pausa de audio está
activa. La alarma se silencia durante un minuto cuando se presiona el botón Pausa
de audio.
Aparece cuando la función Rampa está activa.
NOTA
Si la batería en uso está muy baja (quedan menos de 20 minutos), el interior de la caja que rodea el símbolo de la batería
cambiará a amarillo y todos los indicadores de la batería estarán vacíos. Si una batería en uso está a punto de agotarse (quedan
menos de 10 minutos), el interior del cuadro que rodea el símbolo de la batería cambiará a rojo y todas las barras indicadoras
de la batería estarán vacías.
Estos cambios de color solo ocurren para la última fuente de batería disponible.
PÁGINA 5­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.3.4 PANEL DE BOTONES EN PANTALLA
La siguiente ilustración muestra el panel de botones en pantalla en la pantalla del Menú principal, en relación con los botones en la parte
frontal del ventilador Trilogy.
NOTA
Los botones en pantalla variarán según la pantalla en la que se encuentre y las
configuraciones habilitadas en su dispositivo.
En la parte inferior de la pantalla se encuentra el panel de botones en pantalla. Este panel se corresponde con los botones de control del
ventilador.
• El botón izquierdo en pantalla especifica la acción del botón izquierdo en el dispositivo. • El botón
central en pantalla especifica la acción de los botones Arriba/Abajo del dispositivo. • El botón derecho en
pantalla especifica la acción del botón derecho en el dispositivo.
5.3.5 NAVEGACIÓN POR LAS PANTALLAS DE MENÚ
Para navegar por todas las pantallas y configuraciones del menú:
• Utilice el botón Arriba/Abajo para desplazarse por las opciones y configuraciones del menú.
• Utilice los botones Izquierda y Derecha para realizar las acciones especificadas en la pantalla Izquierda y Derecha.
botones.
PÁGINA 5­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.4 CAMBIAR Y VER LA CONFIGURACIÓN EN EL MODO DE ACCESO AL MENÚ COMPLETO
Puede ver y cambiar la configuración usando las pantallas de menú cuando el dispositivo está en modo de acceso completo al menú. Para
ingresar a las pantallas de Menú desde la pantalla Monitor, presione el botón Arriba en el ventilador. Aparece la pantalla del Menú principal
que se muestra a continuación.
NOTA
• En el ejemplo de pantalla del Menú principal que se muestra, el 2/6 que aparece en el banner del Menú indica que el
elemento 2 está resaltado de un total de 6 elementos en el menú.
• Para algunas configuraciones de terapia, una vez que alcance la configuración más alta o más baja disponible, al presionar
el botón Arriba/Abajo nuevamente se retrocederá a través de las configuraciones. Para los parámetros que no se
ajustan, cuando alcanza la configuración más alta o más baja posible, aparece un mensaje de "Límite alcanzado" en el
banner del menú en pantalla.
• Si cambia una configuración pero decide que no desea guardarla, puede presionar el botón izquierdo para
cancelar el cambio
Elija entre las siguientes selecciones en la pantalla del Menú principal:
• Quitar tarjeta SD de forma segura: esta opción aparecerá si se inserta una tarjeta SD en el ventilador. Seleccione esta opción
cuando desee quitar la tarjeta SD. Cuando aparezca el mensaje de confirmación "Quitar tarjeta SD", retire la tarjeta. Si
presiona el botón izquierdo (cancelar) o no retira la tarjeta dentro de los 60 segundos, el mensaje de confirmación se cerrará
y el ventilador continuará escribiendo en la tarjeta.
• Configuraciones y alarmas: vea y cambie las configuraciones y alarmas de prescripción.
• Opciones: vea y cambie la configuración del dispositivo, como el modo de acceso completo o limitado, la vista detallada,
Idioma, etc
• Registro de alarmas: vea una lista de las 20 alarmas más recientes que han ocurrido.
• Registro de eventos: vea una lista de todos los eventos que han ocurrido, como cambios en la configuración del ventilador,
condiciones de inoperatividad del motor, alarmas, etc.
• Información: vea información detallada sobre el dispositivo, como la versión de software del dispositivo.
y número de serie.
PÁGINA 5­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.5 CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN DEL DISPOSITIVO Y LAS ALARMAS
Desde la pantalla del Menú principal, use el botón Arriba/Abajo para resaltar el menú Configuración y Alarmas, y presione el botón Derecha
para seleccionar el menú. Aparece una pantalla similar a la siguiente.
5.5.1 AJUSTES DEL DISPOSITIVO COMUNES A TODOS LOS MODOS DE TERAPIA
Algunas de las configuraciones de este menú variarán según el modo de terapia que seleccione. La siguiente sección describe todas las
configuraciones que son comunes a todos los modos de terapia.
CONFIGURACIÓN DE PRESCRIPCIÓN DOBLE
Puede activar o desactivar la configuración de prescripción dual. Habilite la configuración si desea crear dos recetas separadas para el
paciente. Por ejemplo, es posible que desee configurar una prescripción diurna y luego una prescripción nocturna separada. Si habilita esta
configuración, las opciones del menú en el menú principal cambiarán para incluir nuevas opciones:
• Cambiar a configuración primaria/secundaria
• Configuraciones primarias y alarmas
• Configuraciones secundarias y alarmas
La pantalla del Menú principal se verá como la pantalla siguiente.
PÁGINA 5­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.5.2 CONFIGURACIÓN DEL MODO
Puede cambiar la configuración del Modo en la pantalla Configuración y Alarmas a uno de los siguientes modos de terapia:
• CPAP: presión positiva continua en las vías respiratorias
• S ­ Ventilación espontánea
• S/T ­ Ventilación espontánea/programada
• T ­ Ventilación temporizada
• PC ­ Ventilación con control de presión
• PC­SIMV: ventilación obligatoria intermitente sincronizada y controlada por presión
• CV ­ Controlar la ventilación
• AC ­ Ventilación asistida por control
• SIMV ­ Ventilación obligatoria intermitente sincronizada
5.5.3 TIPO DE CIRCUITO
Hay dos tipos de circuitos que puede seleccionar:
• Pasivo
• PAP activa
• Active Flow ( solo Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202)
El circuito pasivo utiliza el dispositivo de exhalación pasivo Whisper Giratorio II. El tipo de circuito PAP activo utiliza un dispositivo de
exhalación activo con una conexión de detección de presión de aire proximal. El tipo de circuito Active Flow utiliza un dispositivo de
exhalación activo con un sensor de flujo proximal.
Cuando se utiliza el circuito pasivo, el ventilador muestra las presiones estimadas del paciente en función de la resistencia del circuito del
paciente estándar (Whisper Giratorio II con tubo de 1,8 metros). Agregar accesorios al circuito del paciente (humidificador, trampa de agua,
etc.) puede provocar un aumento en la resistencia del circuito y hacer que el dispositivo muestre presiones ligeramente más altas que las
que realmente se suministra al paciente.
Con el tipo de circuito Active PAP o Active Flow seleccionado, la presión del paciente se mide directamente y no se ve afectada por ningún
cambio en la resistencia del circuito.
El circuito pasivo proporciona compensación de fugas. Cuando se utiliza el circuito pasivo en ventilación por volumen, el Vti configurado se
entrega al paciente por encima del circuito calculado y la fuga del manguito (o máscara). Esto es diferente de la ventilación de circuito activo
tradicional donde la fuga del manguito (o máscara) reduce el volumen tidal administrado al paciente. La ventilación volumétrica con el
circuito pasivo proporciona un volumen corriente inspiratorio cercano al ajuste del dispositivo, independientemente de la fuga; Esto debe
tenerse en cuenta al realizar la transición de un paciente de un circuito activo a uno pasivo. Con un circuito pasivo, el Vte se estima en
función de la suma calculada de la fuga del circuito y del manguito (o mascarilla).
El circuito Active Flow monitorea el flujo y la presión proximales. Cuando se utiliza la configuración del circuito de flujo activo, se puede
habilitar el activador de flujo con compensación de fugas. La configuración predeterminada cuando se utiliza el circuito de flujo activo es
Compensación de fugas activada . El médico tiene la opción de desactivar la compensación de fugas;
PÁGINA 5­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
sin embargo, las fugas involuntarias no serán compensadas. Ambas opciones miden el flujo en el sensor de flujo proximal. La compensación
de fugas no está disponible con la configuración del circuito PAP.
NOTA
• Para cambiar el tipo de circuito, debe estar en la pantalla Configuración con el flujo de aire apagado. • Cuando
el ajuste Tipo de circuito está establecido en Circuito pasivo, todos los ajustes de Presión de inicio de rampa en todos
Los modos mantendrán el rango mínimo. • Cuando
la configuración Tipo de circuito está configurada en Circuito PAP activo, la función Flex no está disponible.
5.5.4 FIO2
Puede configurar el oxígeno inspirado fraccional, que mezcla una cierta cantidad de oxígeno con la corriente de aire suministrada al paciente.
La cantidad de oxígeno mezclado se basa en esta configuración. Puede configurar la FiO2 del 21% al 100% en incrementos de 1.
También está disponible una función de descarga para la configuración de FiO2. Aparece un botón de descarga en la pantalla si la
configuración de FiO2 es superior al 21 %. Al presionar este botón se muestra la siguiente pantalla de confirmación:
Seleccionar Sí le permite aumentar temporalmente la concentración de oxígeno administrado al 100 % durante dos minutos.
Después de dos minutos, la concentración de oxígeno volverá al ajuste anterior de FiO2. Al seleccionar No se cancela la acción y no se
cambia la configuración de FiO2.
5.5.5 DESCONEXIÓN DEL CIRCUITO
ADVERTENCIA
No debe confiar en una sola alarma para detectar una condición de desconexión del circuito. Las alarmas
de volumen corriente bajo, ventilación minuto baja, frecuencia respiratoria baja y apnea se deben utilizar
junto con la alarma de desconexión del circuito.
Esta configuración activa o desactiva la alarma de desconexión del circuito. Si está habilitado, sonará una alarma audible cuando se detecte
una fuga de aire grande y continua (como al quitarse la mascarilla) en el circuito.
Puede elegir Desactivar para desactivar la alarma. O puede aumentar o disminuir la configuración de 10 a 60 segundos en incrementos de 5
segundos. Por ejemplo, una configuración de 10 significa que la alarma sonará después de que el circuito haya estado desconectado durante
10 segundos.
PÁGINA 5­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.5.6 APNEA
Esta configuración activa o desactiva la alarma de apnea. Si está habilitado, sonará una alarma audible cuando se detecte una apnea.
Puede elegir Desactivar para desactivar la alarma. O puede aumentar o disminuir la configuración de 10 a 60 segundos en incrementos de
5 segundos. Por ejemplo, un valor de 10 significa que la alarma sonará si el tiempo entre respiraciones espontáneas supera los 10 segundos.
5.5.7 TEV BAJA
Esta configuración activa o desactiva la alarma de Vte bajo. La alarma se activa cuando el volumen tidal exhalado estimado es menor o
igual a esta configuración. Puede elegir Desactivar para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 40 ml a
2000 ml en incrementos de 5 ml. No se puede configurar por encima del valor Vte alto.
Cuando AVAPS está activado, la alarma se activa cuando el volumen corriente calculado es inferior al 90% del ajuste de volumen corriente
objetivo. Esta alarma se puede activar o desactivar.
5.5.8 TEV ALTA
Esta configuración activa o desactiva la alarma Vte alto. La alarma se activa cuando el volumen tidal exhalado estimado es mayor o igual a
esta configuración. Puede elegir Desactivar para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 50 ml a 2000 ml
en incrementos de 5 ml. No se puede configurar por debajo del valor Vte bajo, excepto para desactivarlo.
5.5.9 VTI BAJA
Esta configuración habilita o deshabilita la alarma de Vti bajo. La alarma se activa cuando el volumen corriente inhalado medido es menor
o igual a esta configuración. Puede elegir Desactivar para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 40 ml
a 2000 ml en incrementos de 5 ml. No se puede configurar por encima del valor Vti.
5.5.10 VTI ALTA
Esta configuración habilita o deshabilita la alarma Vti alto. La alarma se activa cuando el volumen corriente inhalado medido es mayor o
igual a esta configuración. Puede elegir Desactivar para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 40 ml a
2000 ml en incrementos de 5 ml. No se puede configurar por debajo del valor Vti excepto para apagarlo.
5.5.11 VENTILACIÓN DE BAJA MINUTO
Esta configuración activa o desactiva la alarma de ventilación minuto baja. La alarma se activa cuando la ventilación minuto calculada es
menor o igual a este ajuste. Puede elegir Apagado para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 1 l/min a
99 l/min en incrementos de 1 l/min. No se puede configurar por encima del valor de ventilación minuto alta.
5.5.12 VENTILACIÓN DE ALTO MINUTO
Esta configuración activa o desactiva la alarma de ventilación minuto alta. La alarma se activa cuando la ventilación minuto calculada
alcanza o excede este ajuste. Puede elegir Apagado para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 1 l/min
a 99 l/min en incrementos de 1 l/min. No se puede configurar por debajo del ajuste de ventilación minuto baja, excepto para apagarlo.
PÁGINA 5­15
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.5.13 FRECUENCIA RESPIRATORIA BAJA
Esta configuración activa o desactiva la alarma de frecuencia respiratoria baja. La alarma se activa cuando la frecuencia respiratoria medida es menor
o igual a esta configuración. Puede elegir Desactivar para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 4 BPM a 80 BPM
en incrementos de 1 BPM. No se puede configurar por encima del ajuste de frecuencia respiratoria alta.
5.5.14 FRECUENCIA RESPIRATORIA ALTA
Esta configuración activa o desactiva la alarma de frecuencia respiratoria alta. La alarma se activa cuando la frecuencia respiratoria medida alcanza
o excede este ajuste. Puede elegir Desactivar para desactivar esta alarma, o puede aumentar o disminuir la configuración de 4 BPM a 80 BPM en
incrementos de 1 BPM. No se puede configurar por debajo de la frecuencia respiratoria baja, excepto para apagarlo.
5.5.15 BAJA PRESIÓN INSPIRATORIA
Esta configuración configura la alarma de presión inspiratoria baja. Solo es configurable por el usuario en los modos CV, AC y SIMV. No se puede
configurar por debajo de PEEP + 2 unidades de presión ni por encima de la presión inspiratoria alta. Para circuitos pasivos, puede aumentar o
disminuir la presión inspiratoria baja de 6 a 40 unidades de presión en incrementos de 1. Para circuitos activos, puede aumentar o disminuir la
configuración de 2 a 40 unidades de presión en incrementos de 1. Para modos de presión, esta alarma no es configurable por el usuario.
5.5.16 PRESIÓN INSPIRATORIA ALTA
Esta configuración activa o desactiva la alarma de presión inspiratoria alta. Sólo es configurable por el usuario en los modos CV, AC y SIMV. La
presión inspiratoria alta no se puede establecer por debajo de la presión inspiratoria baja. Puede aumentar o disminuir la presión inspiratoria alta de
10 a 80 unidades de presión en incrementos de 1. Para los modos de presión, esta alarma no la puede configurar el usuario.
5.6 AJUSTES ADICIONALES ESPECÍFICOS DE LOS MODOS DE TERAPIA
El menú Configuración y alarmas también contiene muchas configuraciones adicionales específicas para los distintos modos de terapia.
Las configuraciones específicas para cada modo de terapia se describen a continuación.
5.6.1 MODO DE PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LAS VÍAS AÉREAS (CPAP)
Además de las configuraciones generales descritas en la sección anterior de este manual, también puede configurar la siguiente configuración en el
modo CPAP.
1. CPAP
Puede aumentar o disminuir el ajuste de presión CPAP de 4 a 20 unidades de presión en incrementos de 1.
NOTA
Si la presión CPAP se establece en 4 (la configuración mínima), la configuración de Longitud de rampa no estará disponible.
2. Tipo de disparador
Trilogy se puede configurar para que active respiraciones según umbrales de flujo automáticos o configuraciones de flujo específicas.
Puede seleccionar Auto­Trak o Flow Trigger como tipo de activador. Cuando se selecciona Auto­Trak, el activador de AutoTrak se
inicia según los umbrales de flujo automático. Cuando el tipo de disparo es
PÁGINA 5­16
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
configurado en Activador de flujo, la Sensibilidad del activador de flujo y la Sensibilidad del ciclo de flujo se activan y el activador
se inicia según la configuración de Sensibilidad del activador de flujo.
NOTA
Auto­Trak solo está disponible si se selecciona el circuito pasivo.
El tipo de disparo no está disponible cuando se selecciona el circuito PAP activo o flujo activo.
El activador de flujo es el método de activación utilizado para los circuitos Active PAP y Active Flow.
3. Sensibilidad del activador de flujo
Si configura el Tipo de activador en Activador de flujo, se muestra la configuración de Sensibilidad del activador de flujo. Puede
aumentar o disminuir el ajuste de 1 a 9 l/min en incrementos de 1 l/min.
El activador de flujo se inicia cuando el esfuerzo inspiratorio del paciente crea un flujo igual o mayor que el ajuste de sensibilidad
de flujo.
NOTA
El activador de flujo con compensación de fugas solo está disponible
si se selecciona el circuito de flujo activo.
PÁGINA 5­17
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
4. Compensación de fugas ( solo Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202)
Si está utilizando un circuito de flujo activo, puede activar o desactivar la compensación de fugas .
NOTA
Habilitar la compensación de fugas cuando se utiliza la configuración del circuito de flujo activo solo afecta la activación y no
afecta el suministro de volumen tidal ni la medición de Vte.
5. Sensibilidad del ciclo de flujo
Si configura el Tipo de activador en Activador de flujo, se muestra la configuración de Sensibilidad del ciclo de flujo. Puede aumentar o
disminuir la configuración del 10 al 40 por ciento (%) en incrementos del 1% para Trilogy 100 y del 10 al 90 (%) en incrementos del 1% para
Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202.
6. Longitud de la rampa
La longitud de rampa le permite configurar el tiempo de rampa. Puede desactivar la rampa seleccionando Desactivado, o puede aumentar o
disminuir la configuración de Longitud de rampa de 5 a 45 minutos en incrementos de 5 minutos.
NOTA
La configuración de Presión de inicio de rampa no se mostrará si la Longitud de rampa está
configurada en Desactivada o si la presión CPAP está configurada en 4 unidades de presión.
7. Presión de inicio de rampa
Puede aumentar o disminuir la presión de inicio de rampa en incrementos de 1 a 4 unidades de presión hasta el ajuste de presión CPAP. El
paciente también tiene acceso a esta configuración, a menos que la longitud de la rampa esté desactivada.
NOTA
La presión de inicio de rampa es menor o igual a la unidad de presión CPAP ­1 en el modo CPAP.
8. Flexionar
Puede habilitar o deshabilitar la configuración Flex. Desactivado desactiva la configuración e impide que el paciente utilice Flex. Para habilitar
la configuración, configure Flex en 1, 2 o 3. El paciente también tiene acceso a esta configuración, si Flex está habilitado. La función Flex no
está disponible cuando se utiliza un circuito activo.
NOTA
• En el modo CPAP, Flex solo está disponible cuando CPAP es superior a 4 unidades de presión.
• En modo S, Flex solo está disponible cuando EPAP es mayor o igual a 4 unidades de presión
y la IPAP es menor o igual a 25 unidades de presión.
PÁGINA 5­18
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.6.2 MODO ESPONTÁNEO (S)
Además de las configuraciones generales descritas en la sección anterior de este manual, también puede establecer la siguiente configuración
en el modo S.
1. AVAPS
AVAPS solo está disponible si Flex no está habilitado.
Puede desactivar AVAPS seleccionando Desactivado o puede activar AVAPS seleccionando Activado. Si selecciona Desactivado,
se muestra la configuración de IPAP. Si selecciona Activado, se muestran la presión máxima de IPAP y la presión mínima de
IPAP. Estas configuraciones se describen a continuación.
NOTA
AVAPS solo está disponible si se selecciona el circuito pasivo.
2. IPAP
NOTA
IPAP, IPAP Max o IPAP Min no se pueden configurar en más de 30 unidades de presión por encima de EPAP.
La configuración de IPAP se muestra si AVAPS está desactivado. Puede aumentar o disminuir la presión positiva inspiratoria
en las vías respiratorias (IPAP) de 4 a 50 unidades de presión en incrementos de 1. La IPAP está limitada a un máximo de 25
unidades de presión cuando Flex está habilitado. No puede establecer la configuración de IPAP por debajo de la configuración
de EPAP.
3. Presión máxima de IPAP
La configuración de presión máxima de IPAP se muestra si AVAPS está habilitado. Puede aumentar o disminuir la configuración
de 4 a 50 unidades de presión en incrementos de 1. La presión máxima de IPAP debe ser igual o mayor que el valor mínimo de
IPAP.
4. Presión mínima de IPAP
La configuración de presión mínima de IPAP se muestra si AVAPS está habilitado. Puede aumentar o disminuir la configuración
de 4 a 50 unidades de presión en incrementos de 1. La presión mínima de IPAP debe ser igual o mayor que el valor de EPAP y
debe ser menor o igual a la presión máxima de IPAP.
5. EPAP
NOTA
EPAP no se puede configurar en más de 30 unidades de presión por
debajo de IPAP, IPAP Max o IPAP Min.
Puede aumentar o disminuir la presión espiratoria positiva en las vías respiratorias (EPAP) de 4 a 25 unidades de presión en
incrementos de 1. Para los circuitos activos, la EPAP se puede configurar en cero.
Cuando AVAPS está desactivado, la configuración de EPAP debe ser menor o igual que la configuración de IPAP. Cuando
AVAPS está habilitado, la presión de EPAP debe ser menor o igual a la presión mínima de IPAP.
PÁGINA 5­19
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6. Volumen corriente
La configuración del volumen corriente se muestra si AVAPS está habilitado. Puede aumentar o disminuir la configuración de 50 a 2000 ml
en incrementos de 5 ml. Utilice esta configuración para establecer el volumen objetivo de gas que el ventilador producirá y administrará
durante cada respiración espontánea.
NOTA
En los modos CV, AC y SIMV, el ajuste del volumen corriente está limitado por el tiempo inspiratorio para mantener los flujos
máximos mínimo y máximo del sistema.
7. Tiempo de subida
NOTA
La configuración de Tiempo de subida solo se muestra si Flex está desactivado. Si Flex está habilitado, el dispositivo utilizará un
tiempo de subida de 3.
Puede ajustar el tiempo de subida para encontrar la configuración más cómoda para el paciente. Aumente o disminuya la configuración de 1
a 6 hasta que encuentre la configuración correcta. El tiempo de subida de 1 a 6 corresponde a décimas de segundo (por ejemplo, un ajuste
de 4 equivale a un tiempo de subida de 0,4 segundos).
8. Tasa de apnea
NOTA
En los modos S/T, T, PC, PC­SIMV, SIMV, CV y AC, la frecuencia de apnea es mayor o igual que la frecuencia respiratoria y está limitada por
la configuración actual del tiempo de inspiración para mantener una I mínima de 1:1. : Relación E.
Si la alarma de apnea está habilitada, puede configurar la frecuencia de apnea de 4 a 60 BPM en incrementos de 1 BPM.
En el modo S, la frecuencia de apnea es mayor o igual a una relación I:E de 1:2.
5.6.3 MODO ESPONTÁNEO/ TEMPORIZADO (S/T)
Todas las configuraciones descritas en la sección Modo S también están disponibles en el modo S/T, excepto la configuración Flex. Además de esas
configuraciones, las siguientes configuraciones también están disponibles en el modo S/T.
1. Frecuencia respiratoria
NOTA
En los modos de volumen, el rango de frecuencia respiratoria está limitado por la configuración actual del tiempo de
inspiración para mantener una relación I:E mínima de 1:1.
En el modo AC, puede aumentar o disminuir la configuración de frecuencia respiratoria de 0 a 60 BPM, mientras que en todos los demás
modos, puede aumentar o disminuir la configuración de 1 a 60 BPM en incrementos de 1 BPM.
Utilice la configuración de Frecuencia respiratoria para establecer la frecuencia mínima de respiraciones obligatorias que el ventilador
administrará por minuto.
PÁGINA 5­20
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
2. Tiempo inspiratorio
Puede ajustar la configuración del tiempo inspiratorio de 0,3 a 5,0 segundos en incrementos de 0,1 segundos.
El tiempo inspiratorio es la duración de la fase inspiratoria de una respiración obligatoria.
NOTA
• En los modos de presión, el rango de tiempo inspiratorio está limitado por la configuración actual de frecuencia respiratoria.
para mantener una relación mínima de 1:1 I:E.
• En los modos de volumen, el rango de tiempo inspiratorio está limitado por los ajustes actuales de volumen corriente y frecuencia
respiratoria para mantener una relación I:E mínima de 1:1 y el flujo máximo mínimo y máximo del sistema.
5.6.4 MODO TEMPORIZADO (T)
Todas las configuraciones disponibles en el modo S/T están disponibles en el modo T, excepto la configuración Tipo de disparo. Consulte las descripciones en las
secciones Modo S y S/T de este capítulo para obtener información detallada sobre la configuración del modo T.
5.6.5 MODO DE CONTROL DE PRESIÓN
Todas las configuraciones disponibles en el modo S/T están disponibles en el modo PC, excepto la configuración de Sensibilidad del ciclo de flujo (cuando el
Activador de flujo está habilitado). Consulte las descripciones en las secciones Modo S y S/T de este capítulo para obtener información detallada sobre la
configuración del modo PC.
5.6.6 MODO DE VENTILACIÓN MANDATORIA INTERMITENTE SINCRONIZADA (PC­SIMV) CON CONTROL
DE PRESIÓN
Las siguientes configuraciones, descritas en las secciones Modo S y S/T de esta sección, también están disponibles en el modo PC­SIMV:
• Frecuencia respiratoria
• Tiempo inspiratorio
• Tipo de disparador
• Sensibilidad del activador de flujo (si el tipo de activador está configurado en Activador de flujo)
• Sensibilidad del ciclo de flujo (si el tipo de activador está configurado en activador de flujo)
• Hora de levantarse
Además de estas, las siguientes configuraciones también están disponibles en el modo PC­SIMV.
1. Presión
Puede aumentar o disminuir la configuración de Presión de 4 a 50 unidades de presión en incrementos de 1.
Esta es la presión que suministrará el ventilador durante la fase inspiratoria de una respiración obligatoria o asistida.
PÁGINA 5­21
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
2. Soporte de presión
Puede aumentar o disminuir el ajuste de presión de soporte de 0 a 30 unidades de presión en incrementos de 1. Esta es la
presión de soporte que el ventilador administrará durante la fase inspiratoria de una respiración espontánea.
NOTA
En el modo PC­SIMV, no puede configurar presión de soporte para respiraciones obligatorias y asistidas (presión ­
PEEP) superior a 30 unidades de presión.
3. PÍO
El ajuste de la presión espiratoria final positiva (PEEP) se puede aumentar de 0 a 25 unidades de presión en circuitos
activos y de 4 a 25 unidades de presión en circuitos pasivos, en incrementos de 1. PEEP es la presión positiva mantenida
en el circuito del paciente durante la exhalación. La PEEP debe ser menor o igual que el ajuste de presión.
NOTA
Los ajustes de presión de soporte y PEEP juntos no pueden exceder las 50 unidades de presión.
PÁGINA 5­22
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.6.7 MODO DE VENTILACIÓN DE CONTROL (CV)
Las siguientes configuraciones, descritas en las secciones anteriores de este capítulo, también están disponibles en el modo CV:
• Volumen corriente
• Frecuencia respiratoria
• Tiempo inspiratorio
• PÍO
• Presión inspiratoria alta
• Baja presión inspiratoria
NOTA
La presión inspiratoria baja está limitada a PEEP +2 en los modos CV, AC y SIMV.
Además de estas, las siguientes configuraciones también están disponibles en el modo CV.
1. Patrón de flujo
NOTA
La configuración del Patrón de flujo puede limitarse solo a Rampa o Cuadrado según las configuraciones de Volumen
corriente, Tiempo inspiratorio y Frecuencia respiratoria para mantener los flujos máximos mínimo y máximo.
Puede elegir Rampa o Cuadrado para la configuración del Patrón de flujo.
2. suspiro
Puede habilitar o deshabilitar la configuración de Suspiro seleccionando Activado o Desactivado. Un suspiro es una respiración
que se administra cada 100 respiraciones al 150 % del volumen normal.
PÁGINA 5­23
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.6.8 MODO DE CONTROL DE ASISTENCIA (AC)
El modo AC contiene las siguientes configuraciones descritas en las secciones de modo S, S/T, PC­SIMV y CV de este capítulo. Consulte las
descripciones de esas secciones para obtener información detallada.
• Volumen corriente
• Frecuencia respiratoria
• Tiempo inspiratorio
• Patrón de flujo
• PÍO
• Tipo de disparador
• Sensibilidad del disparador de
flujo •
Suspiro • Presión inspiratoria alta •
Presión inspiratoria baja
NOTA
La sensibilidad del ciclo de flujo no está disponible en el modo CA.
5.6.9 MODO DE VENTILACIÓN MANDATORIA INTERMITENTE SINCRONIZADA (SIMV)
NOTA
La presión inspiratoria alta es mayor o igual que PEEP + presión de soporte en modo SIMV.
El modo SIMV contiene las siguientes configuraciones descritas en las secciones de modo S, S/T, PC­SIMV y CV de este capítulo. Consulte las
descripciones de esas secciones para obtener información detallada.
• Volumen corriente
• Frecuencia respiratoria
• Tiempo inspiratorio •
Presión de soporte
• Patrón de flujo
• PÍO
• Tipo de disparador
• Suspiro
• Hora de levantarse
• Presión inspiratoria alta • Presión
inspiratoria baja
PÁGINA 5­24
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.7 VER Y CAMBIAR LOS ELEMENTOS DEL MENÚ DE OPCIONES
Desde la pantalla del Menú principal, seleccione el elemento Opciones, como se muestra a continuación.
Aparece el menú Opciones, que se muestra en la siguiente pantalla.
Las siguientes configuraciones están disponibles en el menú Opciones.
• Acceso al menú: puede seleccionar acceso al menú completo o limitado. El acceso completo al menú permite a los operadores acceder a todas las
configuraciones del ventilador y de prescripción. El acceso limitado al menú permite a los operadores acceder solo a ciertas configuraciones y no
les permite cambiar las configuraciones de prescripción. Para evitar que los pacientes manipulen la configuración de prescripción, no les dé
acceso completo al menú.
PÁGINA 5­25
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Vista detallada: puede activar o desactivar la Vista detallada usando esta configuración. Pantallas de vista detallada
configuraciones adicionales e información de terapia en la pantalla del Monitor. Las siguientes figuras muestran ejemplos
de la pantalla Monitor con la Vista detallada activada o desactivada.
FIGURA 5­1: VISTA DETALLADA EN
FIGURA 5­2: VISTA DETALLADA APAGADA
• Idioma: el siguiente elemento del menú Opciones le permite seleccionar el idioma en el que aparecerá el software (inglés,
francés, alemán, etc.). La información en las pantallas se mostrará en el idioma seleccionado aquí.
• Unidades de presión: el siguiente elemento le permite seleccionar las unidades de presión que se mostrarán en la pantalla.
pantallas. Puedes elegir entre:
• cmH2O
• hPa
• MBar
Todas las unidades de presión en las pantallas se mostrarán en la unidad de medida seleccionada aquí.
PÁGINA 5­26
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Volumen de alarma: puede ajustar el volumen de las alarmas Trilogy usando esta configuración. Seleccione Alto o Suave como opciones
de volumen de alarma.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el volumen de la alarma sea lo suficientemente alto como el nivel de ruido de la habitación para garantizar que
el cuidador pueda escuchar la alarma audible.
• Bloqueo de teclado: puede habilitar o deshabilitar la función de bloqueo de teclado, que se describe en detalle anteriormente en esta
sección. Habilitar la función de bloqueo del teclado puede evitar que alguien presione accidentalmente un botón y cambie cualquiera
de las configuraciones. Seleccione Activado para habilitar la función o Desactivado para desactivarla.
• Luz de fondo del teclado: el siguiente elemento que puede configurar es la luz de fondo del teclado. Puede encender o apagar la luz de fondo
usando esta configuración. Cada vez que presiona el botón Encendido/Apagado para comenzar la terapia, la luz de fondo del teclado
se enciende temporalmente. Una vez que se esté proporcionando la terapia, el teclado se iluminará de acuerdo con esta configuración
de Luz de fondo del teclado. Si la configuración está activada, la luz de fondo permanece encendida mientras se proporciona la
terapia. Si la configuración es Apagada, la luz de fondo permanece apagada mientras se proporciona la terapia.
• Brillo de la pantalla LCD: la pantalla LCD está iluminada por una luz de fondo. La luz de fondo se enciende cuando aparece la pantalla
de inicio inicial. Puede ajustar el brillo de la retroiluminación de la pantalla LCD de 1 a 10, siendo 1 el ajuste más tenue y 10 el más
brillante.
• Protector de pantalla: puede cambiar el protector de pantalla para reducir el consumo de energía o atenuar la pantalla.
en un cuarto oscuro. Puede elegir las siguientes configuraciones:
•
Apagado: no se muestra ningún protector de pantalla y la luz de fondo de la pantalla LCD permanece encendida en su configuración de brillo.
• Respiración: La pantalla aparece en negro, con solo el indicador de respiración del paciente y el manómetro
visibles.
• Negro: la luz de fondo de la pantalla está apagada y la pantalla está en negro sin información visible. • Tenue: la
retroiluminación de la pantalla disminuye, de modo que la pantalla sigue siendo visible pero no tan brillante.
Si está habilitado, el protector de pantalla aparecerá después de 5 minutos sin actividad del teclado. Al presionar cualquier botón del
dispositivo se saldrá del protector de pantalla. Además, cualquier alarma o mensaje informativo saldrá del
protector de pantalla.
NOTA
Configurar el protector de pantalla en Negro permite que el dispositivo funcione durante más tiempo con la batería.
• Formato de fecha: puede elegir mm/dd/aaaa o dd/mm/aaaa como el formato de fecha que se mostrará en las pantallas de Trilogy.
• Formato de hora: puede elegir mostrar un formato de hora AM/PM o un formato de hora de 24 horas.
(por ejemplo, 2:49 p.m. o 14:49).
• Mes: el mes predeterminado es el mes actual. El rango ajustable es del 1 (enero) al 12
(Diciembre).
• Día: el día predeterminado es el día actual. El rango ajustable es de 1 a 31. El máximo
El valor se basa en el mes seleccionado.
• Año: el año predeterminado es el año actual. El rango ajustable es de 2000 a 2099.
PÁGINA 5­27
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Hora: la hora predeterminada es la hora actual. El rango ajustable es de 12 a.m. a 12 p.m. o de 0 a 23, según el formato de
hora seleccionado.
• Minuto: el minuto predeterminado es el minuto actual. El rango ajustable es de 0 a 59.
• Modo de dirección IP: puede cambiar el modo de dirección IP a DHCP o Estático, según el tipo de red que esté utilizando (si
corresponde).
• Horas operativas: las horas operativas muestran el número total de horas que Trilogy
El ventilador ha estado encendido desde la última vez que se restableció este valor. Puede restablecer este valor a cero (0)
si lo desea (por ejemplo, cada vez que le entrega el dispositivo a un nuevo paciente). Este valor le ayuda a determinar con
qué frecuencia el paciente utiliza el dispositivo. Las horas de funcionamiento que se muestran aquí difieren de las horas
del ventilador que se muestran en las pantallas de información. Las horas del soplador que se muestran en la pantalla de
información son el número total de horas que el soplador ha estado funcionando durante la vida útil del dispositivo. No
puede restablecer este valor.
PÁGINA 5­28
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.8 VER EL REGISTRO DE ALARMAS
Desde la pantalla del Menú principal, puede seleccionar Registro de alarmas para acceder a la pantalla Registro de alarmas. A continuación se muestra un
ejemplo.
NOTA
En la pantalla Registro de alarmas, el 1/2 que se muestra en el banner del Menú indica que la página 1 de 2 páginas de alarma
se está viendo en este momento.
El registro de alarmas muestra las alarmas en orden cronológico, mostrando primero los eventos más recientes. Enumera las 20 alarmas o mensajes más
recientes que aparecieron en la pantalla Trilogy. Cuando Trilogy está en modo de acceso limitado al menú, el registro de alarmas no se puede borrar. Se
puede borrar cuando se está en el modo de acceso al menú completo. Dependiendo de cuántas alarmas se hayan producido, el registro de alarmas puede
tener varias páginas. Las entradas en el registro de alarmas usan los mismos nombres que se mostraron cuando la alarma ocurrió inicialmente y se mostró
en la Vista de alarmas.
NOTA
En el modo de acceso al menú completo, puede presionar el botón derecho (Borrar) para borrar el registro de alarmas si lo desea.
PÁGINA 5­29
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.9 VER EL REGISTRO DE EVENTOS
Desde la pantalla del Menú principal, puede seleccionar Registro de eventos para acceder a la pantalla Registro de eventos. A continuación se muestra un
ejemplo.
El registro de eventos muestra una lista de todos los eventos que han ocurrido, como cambios en la configuración del ventilador, condiciones de inoperancia
del ventilador, alarmas, etc., en orden cronológico, mostrándose primero los eventos más recientes. Cuando Trilogy está en modo de acceso limitado al
menú, el registro de eventos no está disponible. Se puede ver y borrar cuando se está en el modo de acceso al menú completo. Puede hojear el registro
de eventos si tiene varias páginas. El número de páginas aparece en la esquina superior derecha del panel (en el ejemplo anterior, se muestra como 1/6).
En las descripciones de registros de eventos, cualquier descripción que comience con 1: o 2: es un evento de cambio de prescripción. El 1 representa un
cambio a una configuración primaria y el 2 representa un cambio a una configuración secundaria. A esto le sigue la configuración que se cambió.
Las dos últimas columnas indican cambios de configuración y alarma. Si la entrada es un cambio de configuración, la primera columna muestra el valor de
configuración anterior y la última columna muestra la nueva configuración. Si la entrada es una alarma, la primera columna muestra el valor que activó la
alarma y la última columna muestra la cantidad de segundos que la alarma estuvo activa.
NOTA
En el modo de acceso al menú completo, puede presionar el botón derecho (borrar) para borrar el registro de eventos si lo desea.
PÁGINA 5­30
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5.10 VER INFORMACIÓN DEL DISPOSITIVO
Desde la pantalla del Menú principal, puede seleccionar Información para acceder a la pantalla Información. También puede ver la pantalla
de información manteniendo presionada la tecla Abajo durante 5 segundos. Esto hace que la vista detallada de la pantalla del monitor y el
menú de información se muestren temporalmente. Esta secuencia de teclas es válida desde la pantalla del monitor mientras se encuentra
en acceso completo o limitado. A continuación se muestra un ejemplo.
La pantalla Información le proporciona un resumen de la configuración de prescripción actual, la configuración del dispositivo y la
configuración del sistema. Puede utilizar los botones Arriba/Abajo para desplazarse por la información.
PÁGINA 5­31
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Esta página se dejó en blanco intencionalmente.
PÁGINA 5­32
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 6: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y ALARMAS
6.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo identifica las alarmas asociadas con el ventilador Trilogy. Este capítulo debe usarse para ayudar a los técnicos de servicio a diagnosticar
problemas con el ventilador Trilogy, además de determinar qué piezas, si corresponde, deben reemplazarse.
6.1 ALARMAS DEL VENTILADOR TRILOGÍA
Hay tres tipos de alarmas:
• Alta prioridad: requiere una respuesta inmediata por parte del operador.
• Prioridad media: requiere una respuesta rápida por parte del operador. • Prioridad
baja: requiere que el operador esté consciente. Estas alarmas te avisan de un cambio en el ventilador
estado.
Además, el ventilador también muestra mensajes informativos y alertas de confirmación que le notifican sobre condiciones que necesitan atención
pero que no califican como condiciones de alarma.
NOTA
Si ocurren varias alarmas al mismo tiempo, todas las alarmas se procesan y muestran, pero las alarmas se ordenan primero por
prioridad y luego por ocurrencia, con las alarmas más nuevas y de mayor prioridad en la parte superior de la lista. La prioridad de las
alarmas está en el siguiente orden: prioridad alta, prioridad media, prioridad baja y mensajes informativos.
NOTA
No todas las alarmas están disponibles en todos los modos de terapia; Algunas alarmas dependen del modo.
6.2 INDICADORES DE ALARMA AUDIBLES Y VISUALES
Cuando ocurre una condición de alarma:
• El indicador LED de alarma en el botón de pausa de audio se enciende
• Suena la alarma audible
• Aparece un mensaje en la pantalla que describe el tipo de alarma.
• La alarma remota (si corresponde) está activada.
Cada uno de estos se describe en detalle a continuación.
6.2.1 INDICADORES LED DE ALARMA
El botón Indicador de alarma/Pausa de audio en la parte frontal del ventilador se ilumina de la siguiente manera cada vez que se detecta una alarma:
• Indicador rojo intermitente: cuando el dispositivo detecta una alarma de alta prioridad, el indicador de alarma/audio
El botón de pausa parpadea en rojo.
• Indicador amarillo intermitente: cuando el dispositivo detecta una alarma de prioridad media, el indicador de alarma/
El botón de pausa de audio parpadea en amarillo.
PÁGINA 6­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Indicador amarillo fijo: cuando el dispositivo detecta una alarma de baja prioridad, aparece una luz amarilla fija
en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio.
El botón Indicador de alarma/Pausa de audio no se enciende cuando se muestran mensajes informativos o alertas de confirmación.
6.2.2 INDICADORES AUDITIVOS
NOTA
Para los indicadores de alarma que se indican a lo largo de este manual, cada "punto" representa un pitido audible.
Un indicador audible suena cada vez que se detecta un corte de energía o una alarma de prioridad alta, media o baja.
Además, suena un indicador audible para mensajes informativos y para confirmar que se han producido ciertas acciones (por ejemplo, cuando
se inserta o retira una tarjeta SD del dispositivo).
• Indicador audible del ventilador inoperativo : cuando se produce una alarma de ventilador inoperativo, suena una alarma audible
continua. Las descripciones de alarmas más adelante en este capítulo muestran este indicador.
como:
• Indicador audible de falla de energía : cuando ocurre una falla de energía, suena una serie de pitidos en un patrón de 1 pitido, que
se repite un segundo encendido y luego un segundo apagado. Las descripciones de alarmas que aparecen más adelante en
este capítulo muestran este indicador como:•
•
• Indicador audible de alta prioridad : cuando se detecta una alarma de alta prioridad, suena una serie de pitidos en el siguiente
patrón, que se repite dos veces: 3 pitidos, una pausa y luego 2 pitidos más. Este indicador continúa hasta que se corrige la
causa de la alarma o se pausa la alarma audible. Las descripciones de alarmas que aparecen más adelante en este capítulo
muestran este indicador como:
•••••
•••••
• Indicador sonoro de prioridad media : cuando se detecta una alarma de prioridad media, se activa una serie de
Los pitidos suenan en un patrón de 3 pitidos. Este patrón se repite hasta que se corrige la causa de la alarma o se pausa la
alarma audible. Las descripciones de alarmas que aparecen más adelante en este capítulo muestran este indicador como:
•••
• Indicador audible de baja prioridad : cuando se detecta una alarma de baja prioridad, suena una serie de pitidos en un patrón de 2
pitidos. Este patrón se repite hasta que se corrige la causa de la alarma o se pausa la alarma audible. Las descripciones de
alarmas que aparecen más adelante en este capítulo muestran este indicador como:
••
• Mensajes informativos e indicadores audibles de confirmación : cuando aparece un mensaje informativo en la pantalla, suena un
breve indicador audible de 1 pitido. Además, cuando el dispositivo detecta que se ha completado una determinada acción (por
ejemplo, cuando se presiona el botón Iniciar/Parar para iniciar la terapia, o cuando se inserta o retira una tarjeta SD del
dispositivo), se envía un mensaje breve, 1­
Suena un pitido indicador audible. Las descripciones de alarmas más adelante en este capítulo muestran este indicador.
como:
•
PÁGINA 6­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6.2.3 MENSAJES DE ALARMA
NOTA
También se mostrará un mensaje de alarma en el banner del menú si un menú está activo cuando ocurre una alarma.
Cuando el ventilador detecta una alarma, se muestra la pantalla Alarmas y mensajes que muestra una descripción de la condición de la alarma.
Cuando aparece un mensaje de alarma, se resaltará en rojo si es una alarma de alta prioridad o en amarillo si es una alarma de prioridad media
o baja. (El color resaltado coincide con el color del LED de alarma en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio). Si el usuario restablece
manualmente una alarma, se elimina la pantalla Alarmas y mensajes y se vuelve a mostrar la pantalla Monitoreo. Si la alarma se cancela
automáticamente, la pantalla Alarmas y mensajes permanece mostrada, pero se elimina el resaltado de la alarma activa, el LED se apaga y la
alarma audible se detiene. La siguiente pantalla es un ejemplo de un posible mensaje de alarma.
Si se muestra un menú en la pantalla cuando ocurre una alarma, la descripción de la alarma recién generada se muestra en el área del banner
del menú. Esto se hace para que la modificación del parámetro actual pueda completarse antes de abordar la condición de alarma en caso de
que la modificación afecte la condición de alarma. La siguiente pantalla es un ejemplo de un mensaje de alarma que se muestra en el banner
del menú.
La pantalla Alarmas y mensajes se mostrará automáticamente en lugar de la pantalla Monitor al salir del sistema de menú usando la tecla suave
Salir cuando se muestra una alarma en el banner del menú. Si el usuario restablece manualmente una alarma o la cancela automáticamente,
volverá a aparecer el banner del menú en pantalla antes de que ocurriera la alarma.
PÁGINA 6­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Si se produce una alarma de Ventilador no operativo, toda la pantalla se vuelve roja y aparece el mensaje Ventilador no operativo, como se
muestra a continuación.
Para apagar el ventilador desde una condición de ventilador inoperativo, utilice la secuencia de apagado normal. Cuando se selecciona el botón
Iniciar/Parar, aparecerá la siguiente pantalla.
Seleccione el botón Derecha (Sí) para apagar el ventilador y detener la alarma audible. Al seleccionar el botón izquierdo (No), la pantalla
regresará a la pantalla de alarma de ventilador inoperativo sin silenciar la alarma audible.
6.2.4 ALARMA REMOTA
Cuando el ventilador detecta una condición de alarma, si está utilizando un sistema de alarma remota, se envía una señal desde el ventilador
para activar la alarma remota.
6.3 FUNCIONES DE PAUSA DE AUDIO Y RESTABLECIMIENTO DE ALARMA
Esta sección describe las funciones de pausa de audio y reinicio de alarma.
6.3.1 PAUSA DE SONIDO
Cuando ocurre una alarma, puede silenciar temporalmente el indicador audible presionando el botón Indicador de alarma/Pausa de audio. La
alarma se silencia durante 60 segundos y luego volverá a sonar si no se ha corregido la causa de la alarma. Cada vez que se presiona el botón
Indicador de alarma/Pausa de audio, el período de silencio de la alarma se restablece a un minuto.
PÁGINA 6­4
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Cuando la Pausa de audio está activa, aparece el símbolo Indicador de alarma/Pausa de audio si se encuentra en la pantalla del Monitor. Además,
aparece un mensaje de “Pausa de audio” en el banner del menú en la pantalla de visualización de alarma.
Puede 'presilenciar' alarmas que aún no han ocurrido presionando el botón Indicador de alarma/Pausa de audio mientras no haya alarmas activas.
Luego, si ocurre una alarma, el indicador audible no suena hasta que haya expirado el límite de tiempo de pausa de audio.
6.3.2 RESET DE ALARMA
El botón Restablecer se utiliza para borrar las alarmas actualmente activas de la pantalla y detener el indicador LED y de alarma audible. Este botón
debe seleccionarse después de que se haya corregido la situación que causó las alarmas. Todas las alarmas activas se cancelan y la detección de
alarmas se reinicia cuando se selecciona este botón.
El ventilador cancela automáticamente ciertas alarmas si se corrige la causa de la alarma, apagando el LED de alarma, la alarma audible y el color
de fondo de la alarma. Sin embargo, el texto de la alarma permanece en la pantalla. Puede restablecer manualmente una alarma presionando el
botón izquierdo (Restablecer). La función de pausa de audio se cancela si la alarma se restablece manualmente.
NOTA
• El reinicio de alarma no afectará las alarmas de ventilador inoperativo.
• Cuando el dispositivo restablece automáticamente una alarma, el mensaje de alarma permanece
mostrado hasta que selecciona Izquierda (botón Restablecer).
6.3.3 CONTROL DE VOLUMEN DE ALARMA
Puede ajustar el volumen de la alarma desde el menú Opciones. Puede seleccionar Alto o Suave, según sus preferencias.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el volumen de la alarma esté lo suficientemente alto para que el cuidador lo escuche.
6.3.4 QUÉ HACER CUANDO OCURRE UNA ALARMA
ADVERTENCIA
No debe confiar en una sola alarma para detectar una condición de desconexión del circuito. Las alarmas de volumen corriente bajo,
ventilación minuto baja, frecuencia respiratoria baja y apnea se deben utilizar junto con la alarma de desconexión del circuito.
Complete los siguientes pasos cuando ocurra una alarma:
1. Mire los indicadores de alarma y escuche el sonido de la alarma. Tenga en cuenta el color del botón Indicador de alarma/Pausa
de audio (rojo o amarillo) y si el LED está fijo o parpadea.
2. Mire la pantalla para comprobar el mensaje de alarma que aparece en pantalla y si es de alta
iluminado en rojo o amarillo.
3. Presione el botón Indicador de alarma/Pausa de audio para silenciar temporalmente la alarma audible. Aparece un indicador visual
si está en la pantalla del monitor o aparece un mensaje de "Pausa de audio" en el banner del menú en la pantalla de visualización
de alarma.
PÁGINA 6­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
4. Busque la alarma en las descripciones de alarmas más adelante en esta sección para determinar el origen de la misma.
alarma y la acción apropiada.
6.4 TABLA RESUMEN DE ALARMAS
La siguiente tabla resume todas las alarmas y mensajes informativos de prioridad alta, media y baja.
ALARMA
PRIORIDAD AUDIBLE
DESCRIPCIÓN DE
VISUAL(ALARMA
INDICADOR
ALARMA
DISPOSITIVO
BOTÓN Y
ACCIÓN
MOSTRAR)
Pérdida de potencia alta
••
Puede ocurrir cuando se
produjo un corte de energía
total y se perdió la
Apaga
Botón rojo
intermitente; Blanco
pantalla
energía mientras el
dispositivo estaba
brindando terapia. Esto
puede suceder si la
batería interna era la única
fuente de energía en uso
y estaba
completamente agotada.
Ventilador
Inoperante
Alto
Ocurre cuando el
Se
ventilador detecta un
Botón rojo
intermitente; "Ventilador
apaga si
error interno o una
Mensaje
no
condición que puede
"inoperativo"
puede
afectar la terapia.
proporcionar
terapia de
manera
segura.
O continúa operando a un nivel limitado.
PÁGINA 6­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Ventilador
Alto
•••
••
Servicio
Ocurre cuando el
dispositivo no puede
Requerido
Botón rojo
intermitente; "Ventilador
funcionar según las
Mensaje "Servicio
especificaciones, una
requerido"
Opera
función de seguridad de
respaldo se ve
comprometida o la
administración de
la terapia se ve
comprometida. Si
el problema no se
corrige, el dispositivo
generará un mensaje
recordatorio una vez por
hora, o cada vez que se
reinicie, hasta que se corrija
el problema.
Además, si el
dispositivo está apagado,
aparecerá
inmediatamente un mensaje recordatorio cuando el dispositivo se vuelva a encender.
Comprobar circuito
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
dispositivo detecta
Botón rojo
intermitente; "Controlar
un problema con el
Mensaje "Circuito"
Opera
circuito del paciente, como
tubos pinzados o
desprendidos,
condensación de agua
en las líneas de presión
proximales o problemas con
el dispositivo de exhalación
activo.
Circuito bajo
Filtración
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
sistema detecta un
Botón rojo
intermitente; "Bajo
problema con el dispositivo
Fuga en el circuito”
de fuga en el circuito
pasivo.
mensaje
Opera
PÁGINA 6­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
ALARMA
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
VISUAL(ALARMA
INDICADOR
ALARMA
DISPOSITIVO
BOTÓN Y
ACCIÓN
MOSTRAR)
Espiratorio alto
Presión
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
presión suministrada
excede la presión
objetivo del paciente durante
la fase espiratoria en 5
unidades de presión. Esto
puede deberse a que el
tubo está comprimido o
que el paciente tiene
una frecuencia
Opera
Botón rojo
intermitente; "Alto
De expiración
Presión"
mensaje
respiratoria rápida. La
alarma finalizará
automáticamente cuando
la presión suministrada esté
dentro de las 5 unidades de presión durante la fase espiratoria.
Espiratorio bajo
Presión
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
presión administrada es 5
unidades de presión o más
por debajo de la presión
objetivo del paciente
durante la fase espiratoria.
La alarma finalizará
automáticamente
Opera
Botón rojo
intermitente; "Bajo
De expiración
Presión"
mensaje
cuando la presión
suministrada esté
dentro de las 5 unidades
de presión de la presión
objetivo del paciente
durante la fase espiratoria.
Alto Interno
Oxígeno
Alto
•••
••
Ocurre cuando hay una
fuga en el sistema interno
Botón rojo
intermitente; "Alto
de suministro de aire
Mensaje de oxígeno
que permite que se
interno”
acumule oxígeno dentro del dispositivo.
La alarma se genera cuando
la concentración
Continúa
funcionando
cuando
es interno.
concentrado de oxígeno
ción
interna de oxígeno alcanza
un 5% por encima de
alcanza el
los niveles ambientales.
de los niveles
5% por encima
ambientales.
PÁGINA 6­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Alto oxígeno
Flujo (Trilogía
O2 y trilogía
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
concentración de
oxígeno del dispositivo es
un 10% superior a la FiO2.
202 solamente)
Botón rojo
intermitente; "Alto
Mensaje "Flujo
de oxígeno"
Opera
Botón rojo
intermitente; "Bajo
Mensaje "Flujo
de oxígeno"
Opera
Botón rojo
intermitente; "Alto
Opera
punto de ajuste durante
más de 30 segundos. Esto
podría deberse a
un problema con la salida
de la fuente de oxígeno.
Oxígeno bajo
Flujo (Trilogía
O2 y trilogía
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
concentración de
oxígeno del dispositivo es
un 10% inferior a la FiO2.
202 solamente)
punto de ajuste durante
más de 30 segundos. Esto
podría deberse a
que la fuente de oxígeno
se desconectó del
dispositivo, a una oclusión
en el tubo que va
desde la fuente de
oxígeno al dispositivo o
a un problema con la
salida de la fuente de oxígeno.
Alto oxígeno
Presión de entrada
(Trilogía O2 y
Trilogía 202
Solo)
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
presión del oxígeno de la
fuente mide más
de 87 psi.
Entrada de oxígeno
Presión"
mensaje
PÁGINA 6­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
DISPOSITIVO
BOTÓN Y
ACCIÓN
MOSTRAR)
Oxígeno bajo
Alto
•••
••
Presión de entrada
Ocurre cuando la
presión del oxígeno de la
fuente de oxígeno mide
menos de 40 psi. Esto
(Trilogía O2 y
Trilogía 202
Solo)
podría deberse a que
la fuente de oxígeno se
desconectó del
dispositivo, a una oclusión
Opera
Botón rojo
intermitente; "Bajo
Entrada de oxígeno
Presión"
mensaje
en el tubo que va desde la
fuente de oxígeno al
dispositivo o a un
problema con la salida
de la fuente de oxígeno.
Circuito
Desconectar
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
circuito respiratorio
está desconectado o tiene
una fuga grande. La
alarma finalizará
automáticamente
cuando la fuga se
solucione durante 6
Botón rojo
intermitente; "Circuito
Desconectar"
Opera
mensaje
segundos y se vuelvan a administrar respiraciones.
Apnea
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
paciente no ha
activado una respiración
dentro del tiempo
Botón rojo
intermitente;
Mensaje de “apnea”
Opera
especificado en la
configuración de la
alarma de apnea. La alarma
finalizará automáticamente
cuando se detecten dos
respiraciones consecutivas
del paciente que cumplan
con el ajuste de tiempo de alarma de apnea.
PÁGINA 6­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Vte alto
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
volumen tidal exhalado
Botón rojo
intermitente;
Mensaje “Vte alto”
Opera
Botón rojo
intermitente;
Mensaje “Vte bajo”
el ajuste de alarma de Vte bajo.
Opera
estimado es mayor que
el ajuste de Vte alto.
La alarma
finalizará automáticamente
cuando se produzca una
respiración en la que el
volumen tidal exhalado
estimado no alcance
el ajuste de alarma de Vte
alto durante tres
respiraciones consecutivas.
Vte bajo
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
volumen tidal exhalado
estimado es menor que
La alarma
finalizará automáticamente
cuando se produzca una
respiración en la que el
volumen tidal exhalado
estimado supere el ajuste
de alarma de Vte bajo
durante tres respiraciones consecutivas.
Vti alto
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
volumen tidal administrado
es mayor que el ajuste de
alarma de Vti alto. La
alarma finalizará
automáticamente
cuando se produzca una
respiración en la que
el volumen tidal
Botón rojo
intermitente;
Mensaje “Vti alto”
Opera
administrado no
alcance el ajuste
de alarma de Vti alto durante tres respiraciones consecutivas.
PÁGINA 6­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
DISPOSITIVO
BOTÓN Y
ACCIÓN
MOSTRAR)
Vti bajo
Alto
•••
••
Ocurre cuando el
volumen tidal administrado
es menor que el ajuste de
Opera
Botón rojo
intermitente;
Mensaje “Vti bajo”
alarma de Vti bajo. La
alarma finalizará
automáticamente
cuando se produzca una
respiración en la que
el volumen tidal
administrado supere el
ajuste de alarma de Vti
bajo durante tres respiraciones consecutivas.
Alto
Respiratorio
Tasa
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
frecuencia respiratoria
es mayor que el ajuste de
alarma de frecuencia
inspiratoria alta. La alarma
finalizará automáticamente
cuando la frecuencia
Opera
Botón rojo
intermitente; "Alto
Mensaje de frecuencia
respiratoria”
respiratoria medida sea
menor que la
configuración de alarma de
frecuencia respiratoria alta.
Bajo
Respiratorio
Tasa
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
frecuencia respiratoria es
menor que la
configuración de alarma de
frecuencia respiratoria baja.
La alarma finalizará
automáticamente cuando
Opera
Botón rojo
intermitente; "Bajo
Mensaje de frecuencia
respiratoria”
la frecuencia
respiratoria medida sea
mayor que el ajuste de
alarma de frecuencia respiratoria baja.
PÁGINA 6­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
ALARMA
VISUAL(ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Inspiración alta
Presión
Alto
• (para las dos
primeras
Ocurre en varias etapas
El símbolo de presión
y aumenta desde un pitido
máxima se vuelve rojo.
Cuando la condición
audible durante las dos
apariciones consecutivas)
primeras
• • • (por
tercera
apariciones hasta una
•••
(por
décimo
••
ocurre por primera
vez, sonará un pitido.
alarma de alta prioridad
Cuando la condición
si el problema continúa. Se
ocurre por tercera
detecta de forma diferente
para los modos de
parpadea en amarillo y
aparición consecutiva)
terapia de volumen y
acontecimiento consecutivo)
presión.
Para los modos de
volumen, la alarma sonará
si la presión medida del
paciente excede el ajuste
de presión inspiratoria
alta especificado por
el médico. La alarma
finalizará automáticamente
Opera
vez, el botón
en amarillo
"Presión
inspiratoria alta"
aparece el
mensaje. Cuando la
condición ocurre por
décima vez, el
botón parpadea en rojo
y "Presión
inspiratoria
alta" en rojo.
cuando la presión
inspiratoria máxima sea
aparece el
menor o igual al
mensaje.
ajuste de alarma de presión
inspiratoria alta.
Para los modos de presión,
la alarma ocurre cuando la
presión administrada excede
la presión objetivo del
paciente en 5 unidades de
presión o más durante la
fase inspiratoria. El
dispositivo pasará
automáticamente a la fase
espiratoria y seguirá
funcionando. La
alarma finalizará
automáticamente cuando la
presión administrada
caiga dentro de 5 unidades
de presión de la presión
objetivo del paciente durante
la fase inspiratoria.
PÁGINA 6­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Inspiratorio bajo
Presión
Alto
•••
••
Se detecta de forma diferente
para los modos de
Botón rojo
parpadeante: “Bajo
terapia de volumen y
presión.
inspiratorio
Presión"
Para los modos de
volumen, la alarma sonará
mensaje
Opera
si la presión medida del
paciente es menor que
el ajuste de presión
inspiratoria baja establecido
por el médico. La
alarma finalizará
automáticamente
cuando la presión
máxima al final de la
respiración sea mayor o
igual al ajuste de
alarma de presión inspiratoria baja.
Para los modos de presión,
la alarma se produce
cuando la presión
administrada es 5
unidades de presión o
más por debajo de la
presión objetivo del
paciente durante
la fase inspiratoria. la
alarma finalizará
automáticamente cuando
la presión suministrada
esté dentro de 5 unidades
de presión de la presión
objetivo del paciente durante la fase espiratoria.
Minuto alto
Ventilación
Alto
•••
••
Ocurre cuando la
ventilación minuto
del paciente es mayor
que el ajuste de alarma
de ventilación
Botón rojo
intermitente; "Alto
Minuto
Ventilación"
Opera
mensaje
minuto alta. La alarma
finalizará automáticamente
cuando la ventilación
minuto calculada sea
menor que el ajuste
de alarma de
ventilación minuto alta.
PÁGINA 6­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Minuto bajo
Alto
•••
••
Ventilación
Ocurre cuando la
ventilación minuto
del paciente es menor que
Botón rojo
intermitente; "Bajo
Minuto
el ajuste de alarma
Ventilación"
de ventilación minuto
mensaje
Opera
baja. La alarma finalizará
automáticamente cuando la
ventilación minuto calculada
sea mayor que el ajuste
de alarma de ventilación
minuto baja.
Batería baja
Se intensifica
desde
Medio a
•••
Ocurre cuando la última
Prioridad media:
(Medio ­
batería disponible está baja
cuando quedan
o casi agotada.
Esta alarma ocurre en
botón amarillo
parpadeante.
Alto
dos etapas. Cuando
aproximadamente 20 minutos)
•••
••
quedan
(Alto ­ cuando
quedan
aproximadamente 20
minutos de
funcionamiento de la
batería, se genera una
aproximadamente 10 minutos)
alarma de prioridad media.
Si no se toma ninguna
Opera
El mensaje
"Batería
desmontable baja",
"Batería externa
baja" o "Batería interna
baja" aparece en
amarillo. En el panel
de estado, el
cuadro alrededor de la batería es amarillo.
medida y la batería
continúa agotándose,
Prioridad alta: botón
la alarma aumenta a
rojo parpadeante.
El mensaje "Batería
una alarma de alta
prioridad cuando quedan
desmontable
aproximadamente 10 minutos de tiempo
de funcionamiento
de la batería.
baja", "Batería
externa
baja" o "Batería
interna baja" aparece
en rojo. En el panel
de estado, el cuadro
alrededor de
la batería es rojo
PÁGINA 6­15
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
ALARMA
DESCRIPCIÓN DE
PRIORIDAD AUDIBLE
VISUAL(ALARMA
INDICADOR
ALARMA
DISPOSITIVO
BOTÓN Y
ACCIÓN
MOSTRAR)
Alto
Temperatura
Se intensifica
• • • para
desde
mediano
Ocurre cuando la
Medio a
Alto
•••
Aparece un botón
amarillo parpadeante
de la corriente de aire del
y un
paciente o la temperatura
mensaje amarillo
interna del ventilador es demasiado
dealta.
"Alta
La alarma se produce
temperatura".
Si la
en varias etapas.
Los ventiladores
condición empeora,
internos se ponen
el botón parpadea
Opera
temperatura estimada
••
para alto
en marcha cuando se
genera la alarma de
prioridad media. Si la
condición que causa la
temperatura alta no
en rojo y
aparece el
mensaje
rojo "Temperatura alta".
se corrige y la temperatura
continúa aumentando, la
alarma pasará a ser
alarma de alta prioridad.
Reemplazar
Bajo o
Desmontable
Alto,
dependiendo
en causa
de alarma
Batería
• • para baja
Se produce cuando la
•••
batería desmontable está
llegando al final de su
vida útil o se ha detectado
para alto
••
un fallo en la batería
desmontable que impide
cargar o descargar.
La alarma se produce
en varias etapas, de
prioridad baja a alta. Si la
alarma se reinicia sin
quitar la batería, la alarma
se regenerará una vez
cada hora hasta que se
retire la batería
desmontable. La batería
extraíble no se
Aparece
el mensaje
Opera
“Reemplazar batería
desmontable”.
Si la batería está
llegando al final de
su vida útil, aparece
un mensaje
con un fondo
amarillo y el
botón es de color
amarillo fijo. Si la
batería falla, aparece
un mensaje con
fondo rojo y el botón parpadea en rojo.
utiliza y la fuente de
alimentación se
cambia a la
siguiente fuente de
alimentación disponible si la
alarma es la alarma de alta
prioridad.
PÁGINA 6­16
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
PRIORIDAD AUDIBLE
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Ventilador
Servicio
Recomendado
Medio
•••
Ocurre cuando el
dispositivo ha detectado un
error, pero el error no
afectará el
Botón amarillo
intermitente; "Ventilador
Servicio
Recomendado"
Opera
rendimiento ni la seguridad del dispositivo.
mensaje
La terapia y la seguridad no
se ven comprometidas.
Si el problema no se
corrige, el dispositivo
generará un
mensaje recordatorio
una vez al día, o
cada vez que se
reinicie, hasta que se corrija
el problema. Además, si el
dispositivo está apagado,
aparecerá
inmediatamente
un mensaje recordatorio
cuando el dispositivo
se vuelva a encender.
Teclado atascado en nivel bajo
••
Ocurre cuando una llave
queda alojada dentro de la
carcasa del dispositivo.
Botón amarillo
sólido; “Teclado
Mensaje "atascado"
Opera
Batería
Descarga
Detenido debido a
Temperatura
•
Este mensaje de
información aparece
cuando la batería interna
“Descarga de
batería detenida ­
Temp.” mensaje
Opera
Información
o desmontable se
sobrecalienta
mientras proporciona
energía al dispositivo. La
batería no se utiliza y la
fuente de alimentación se
cambia a la siguiente disponible.
fuente de alimentación.
PÁGINA 6­17
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
ALARMA
PRIORIDAD AUDIBLE
VISUAL(ALARMA
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
ALARMA
DISPOSITIVO
BOTÓN Y
ACCIÓN
MOSTRAR)
•
"La batería
Opera
Carga debido a la
Este mensaje de
información aparece
no se carga:
temperatura
cuando la batería interna o
temperatura". mensaje
Batería no
Información
desmontable se calienta
demasiado durante la carga
o el dispositivo estaba en
un ambiente demasiado
frío antes de
comenzar la carga.
La carga de la batería se
detiene hasta que la batería
se enfríe o se caliente lo suficiente.
Batería no
Información
•
Cargando
Este mensaje de
información ocurre cuando el
“Desmontar la batería
Opera
No cargando” o
dispositivo ha detectado una
“Batería interna
condición de error con
Mensaje "No
la batería que le impide
cargando"
aceptar una carga.
La carga de la batería
se detiene.
Verificar externo
Información
•
Batería
Este mensaje de
información aparece
“Verificar externo
Opera
Mensaje "Batería"
cuando existe una mala
conexión con la batería
externa o la batería externa falla.
El dispositivo continúa
funcionando usando la energía
de la batería extraíble, si
está disponible, o de la
batería interna.
Batería
Agotado
Información
•
Este mensaje informativo
aparece cuando la
batería afectada está
"Batería externa
Opera
Agotado” o
"Desmontable
completamente agotada. El
Aparece el mensaje
dispositivo continúa
"Batería agotada"
funcionando utilizando la
siguiente fuente de alimentación disponible.
PÁGINA 6­18
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
PRIORIDAD AUDIBLE
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
ALARMA
BOTÓN Y
DISPOSITIVO
ACCIÓN
MOSTRAR)
Alimentación de CA
Información
•
Desconectado
Este mensaje de
información aparece
"Alimentación de CA
Cambia a
mensaje
cuando se perdió la fuente
de alimentación de CA
"Desconectado" y
alternativo
aparece un
fuerza
y el dispositivo
fuente
cuadro alrededor de la batería
en
usar.
cambió a una fuente de
alimentación alternativa (ya
sea una batería
extraíble o externa, si
está conectada, o la
batería interna si
no hay otra fuente disponible).
Si vuelve la alimentación
de CA, el ventilador
emitirá un pitido, pero no
aparecerá ningún mensaje en la pantalla.
Externo
Batería
Desconectado
Información
•
Este mensaje de
información aparece
“Batería externa
Cambia a
mensaje
cuando se pierde la fuente
de alimentación de la
"Desconectado" y
alternativo
aparece un
fuerza
batería externa y el dispositivo
fuente
cuadro alrededor de la batería
en
usar.
ha cambiado a una
fuente de
alimentación alternativa
(ya sea una batería
desmontable, si está
conectada, o la
batería interna si no hay
otra fuente disponible).
Si vuelve la energía externa,
el ventilador emitirá un pitido,
pero no aparecerá ningún mensaje en la pantalla.
PÁGINA 6­19
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VISUAL(ALARMA
ALARMA
PRIORIDAD AUDIBLE
INDICADOR
DESCRIPCIÓN DE
ALARMA
DISPOSITIVO
BOTÓN Y
ACCIÓN
MOSTRAR)
Desmontable
Información
•
Batería
Desconectado
“Batería desmontable
Cambia a
Este mensaje de
información aparece
mensaje
cuando se pierde la
"Desconectado" y
alternativo
fuente de alimentación
de la batería desmontable
aparece un
fuerza
y el dispositivo ha
fuente
cuadro alrededor de la batería
en
usar.
cambiado a una fuente de
alimentación alternativa (la
batería interna, si no
hay otra fuente
disponible). Si vuelve la
energía de la batería
extraíble, el ventilador emitirá
un pitido, pero no aparecerá
ningún mensaje en la pantalla.
Comienza en
Información
•
Batería
Este mensaje de
información indica
“Iniciar con
que el ventilador se ha
batería”.
Aparece el mensaje
Opera
encendido con batería y no
hay alimentación
de CA disponible. El
operador del dispositivo
debe verificar que esto
es lo que se desea.
Error en la tarjeta
Información
•
Este mensaje de
información aparece
"Error en la tarjeta"
Opera
aparece el mensaje
cuando se inserta una
tarjeta SD inutilizable
en el ventilador. El
dispositivo continúa
funcionando pero no se
pueden registrar datos
en la tarjeta SD.
PÁGINA 6­20
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6.5 TABLA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ACCIÓN DEL DISPOSITIVO
La unidad no enciende
POSIBLES CAUSAS
• No hay energía disponible
ACCIÓN CORRECTIVA
• Verifique que la CA o las baterías
estén presentes
• Circuito de encendido/apagado de la placa del panel frontal
• Reemplace la PCA del panel frontal
defectuoso
• La PCA del sistema/CPU no reconoce la
• Reemplace el sistema/CPU
pulsación de teclas
La unidad se enciende, pero el
soplador no arranca
• Soplador no conectado a la PCA
Subconjunto PCA
• Verifique la conexión del soplador a la
PCA
• Soplador defectuoso
• Reemplace el soplador
• Unidad de motor defectuosa en PCA
• Reemplazar sistema/CPU
Subconjunto PCA
La unidad está encendida, pero la pantalla
está en blanco
• LCD no conectado correctamente
• Compruebe el cable LCD
• El inversor no está conectado correctamente
• Verifique el inversor y la conexión
• Controlador defectuoso en el sistema/CPU PCA
• Reemplazar sistema/CPU
Subconjunto PCA
La unidad y la pantalla están encendidos,
• Panel frontal no conectado correctamente
• Verifique la conexión del Panel frontal al
pero el LED de alimentación de CA y
El teclado no funciona
La alarma audible no suena 3
veces al inicio
Sistema.
• Placa del panel frontal defectuosa
• Reemplace la placa del panel frontal
• Los altavoces no están conectados correctamente
• Verifique las conexiones de los altavoces
• Altavoces defectuosos
• Reemplazar los parlantes
• PCA del panel frontal defectuoso
• Reemplace la PCA del panel frontal
• Sistema/CPU PCA defectuosos
• Reemplazar sistema/CPU
Subconjunto PCA
Cualquiera de los LED rojo (~1,5
• Panel frontal no conectado correctamente
• Verifique la conexión desde el frente
• Placa del panel frontal defectuosa
• Reemplace la placa del panel frontal
• Mala fuente de energía
• Verifique que la fuente de energía sea buena
• Restablecimiento de la CPU
• Reemplazar sistema/CPU
segundos), amarillo (~1,5
segundos) y blanco (~3
Panel al sistema
segundos) no se enciende durante el inicio.
La pantalla parpadea esporádicamente
Subconjunto
La unidad no detecta
Batería desmontable
• Conexiones internas no conectadas
• Verifique la conexión en la alimentación
Comité administrativo
adecuadamente
• Batería desmontable defectuosa
• Reemplace la batería desmontable
PÁGINA 6­21
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
La unidad no detecta
• La batería no está conectada correctamente
• Verifique la conexión en la alimentación
Batería interna
La unidad no detecta
Batería externa de plomo­ácido
Comité administrativo
• Batería interna defectuosa
• Reemplace la batería interna
• La batería no está conectada correctamente interna
• Verifique las conexiones de alimentación
Junta Directiva y en el exterior de la unidad.
y/o externamente
• Batería externa de plomo­ácido defectuosa
• Reemplace la batería externa de plomo­ácido
Una alarma tiene un tono o tono
mucho más bajo que otra alarma
Pantalla en blanco, pero
la retroiluminación funciona
Flujo pos alto en
Calibración
• Altavoz defectuoso
• Reemplace el altavoz
• PCA del panel frontal defectuoso
• Reemplace la placa del panel frontal
• Cable LCD (cinta) desalojado
• Verifique el cable/las conexiones del LCD
• Cable LCD (cinta) defectuoso
• Reemplace el cable LCD
• Enderezador de flujo dañado o faltante
• Asegúrese de que el enderezador de flujo esté
instalado correctamente en el conjunto del
sensor de flujo y que no esté dañado.
Código de error de Trilogy relacionado
con problemas con la batería
• Es necesario reiniciar la unidad
• Reinicie la unidad usando el comando RASP o
permita que la unidad entre en modo de
• Lectura errónea por parte del chip del cargador de la
suspensión
secuenciación de energía
• Retire toda la energía de la unidad, lo que
incluye desconectar físicamente la batería
interna y luego volver a conectarla.
La batería interna falla la
prueba actual o no entra en el modo
solicitado
• Batería desmontable defectuosa
• Reemplace la batería desmontable si se
encuentra defectuosa.
• Placa de administración de energía defectuosa
• Reemplace la placa de administración de
energía.
La batería desmontable falla la
prueba actual o no entra en el modo
solicitado
La unidad no alcanza la presión
Configuración de terapia en Run­in
• Batería externa defectuosa
• Reemplace la batería externa.
• Placa de administración de energía defectuosa
• Reemplace la placa de administración de
energía.
• Configuraciones incorrectas
• Verificar la configuración.
• Configuración incorrecta de los tubos
• Verifique que la tubería esté conectada
correctamente y que no haya fugas.
• Verifique que la válvula de exhalación activa
esté funcionando correctamente.
PÁGINA 6­22
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Fallas que involucran pruebas de
• Problemas con los tubos o bloques de puertos
• Verifique que los tubos y el bloque de puertos
presión o flujo.
estén conectados correctamente y que no
• Sensor PCA defectuoso
tengan fugas.
• Si es posible, verifique el sensor defectuoso.
PCA, reemplazar si se sospecha
Alarma sólida al usar
Alarma de falla de energía de plomo
• La CPU posiblemente se esté reiniciando o no esté
• Quite toda la energía para restablecer y, si es
funcionando
posible, obtener registros de errores; reemplace
ácido o CA con iones de litio en buen
el sistema/CPU PCA si se sospecha
estado
Se requiere servicio de ventilación
Si el error
• E143 (Span de presión) en el registro de errores • Actualice el software.
antes de la actualización del software
persiste o no es E143, consulte la sección de
códigos de error correspondiente de este
capítulo.
Código de error de Trilogy relacionado
con problemas de batería
• Comunicación del software del dispositivo con
• Evaluar el informe de prueba y/o el registro de
las baterias
errores de Trilogy.
Si no hay nada
concluyente en la evaluación, vuelva a probar
la unidad.
Fallo de fuga de alta presión: esto es
indicativo de una fuga en el lado del
flujo de O2
(Trilogía O2 y Trilogía 202
• Verificar el asiento del O2
• Vuelva a colocarlo según sea necesario o
válvula proporcional
reemplace el colector si sospecha.
• Verifique la conexión del tubo verde al colector
• Vuelva a colocar o reemplace el tubo verde/
clips de puerto según sea necesario.
Solo)
• Verifique el tubo verde al adaptador del clip del puerto.
• Vuelva a colocar o reemplace las juntas tóricas según
sea necesario.
• Verifique que estén presentes las juntas tóricas en el
• Reemplace la PCA si se verificó que todas las
adaptador de clip del puerto al sensor de presión.
demás piezas relacionadas no tienen fugas.
• El sensor de presión tiene fugas
PÁGINA 6­23
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Fallo de fuga de baja presión ­
Esto es indicativo de una fuga
en el lado del flujo de aire.
(Trilogía O2 y Trilogía 202
Solo)
• Verifique que la interfaz entre el conducto de aire y la
parte inferior del elemento de aire esté asentada
correctamente
• Vuelva a colocarlo o reemplácelo según sea necesario.
• Reemplace el colector si hay sospechas.
• Vuelva a colocar todas las conexiones y vuelva
• Verifique que el elemento de aire al mezclador esté intacto
a probar.
y que las juntas tóricas no estén enrolladas.
• Verifique que el mezclador al elemento de O2 esté intacto y
que las juntas tóricas no estén enrolladas.
• Verifique que el elemento de O2 al colector esté
intacto y que las juntas tóricas no estén enrolladas.
• Verificar el asiento del O2
válvula proporcional
• Verifique los tubos de detección de ambos O2
y los elementos de aire a los sensores de flujo
asociados están asentados correctamente y libres
de agujeros o defectos
• Asegúrese de que los tubos estén conectados
adecuadamente
Fallo funcional de la válvula ­
Indica que la válvula no se abre
correctamente o que el paso
del aire está impedido.
(Trilogía O2 y Trilogía 202
Solo)
• Verificar asiento en el O2
• Vuelva a colocarlo según sea necesario o
reemplace el colector.
válvula proporcional
• Material extraño en el camino del aire
• Retire el material si es posible; de lo contrario,
reemplace el colector si sospecha.
• Conexión defectuosa del cable de O2
valvula proporcional a placa
• OBM PCA defectuoso
• Restablezca la conexión o reemplace la pieza
sospechosa.
• Verifique que el conector esté asentado; de lo
contrario, reemplace el PCA.
Fallo de comunicación PCA ­
• Cable serie OBM a Trilogy defectuoso
• Verifique la conexión del cable, vuelva a colocarlo o
Indicativo de que PCA no se
comunica
reemplácelo según sea necesario
• PCA defectuoso
• Verificar la integridad del conector.
(Trilogía O2 y Trilogía 202
Reinstale el cable en la PCA
Solo)
• Reemplace la PCA.
Fallo en la prueba del ventilador: indica que un
• Ventilador OBM defectuoso
• Verifique la conexión del cable del ventilador.
ventilador ahora está funcionando
• Conexión entre ventilador y placa
• Restablecer la conexión.
• PCA defectuoso
• Reemplace el ventilador.
(Trilogía O2 y Trilogía 202
Solo)
• Reemplazar PCA
La prueba actual falla ­
• PCA defectuoso
• Restablecer conexiones
Indicativo de corriente inactiva
fuera de los límites.
• Reemplazar PCA
(Trilogía O2 y Trilogía 202
Solo)
PÁGINA 6­24
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6.6 DESCARGA DE INFORMACIÓN DEL CÓDIGO DE ERROR DE ALARMA DE TRILOGÍA
1. Inserte una tarjeta SD en la ranura para tarjetas SD del ventilador Trilogy.
2. Presione hacia abajo el botón Pausa de audio y Abajo al mismo tiempo.
3. Desplácese hacia abajo en el menú hasta llegar a "Escribir registro de eventos en la tarjeta SD". Seleccione Aceptar.
4. Una vez completada la escritura, desplácese hacia arriba y seleccione "Quitar tarjeta SD con seguridad".
5. Retire la tarjeta SD del ventilador Trilogy.
6. Conecte un lector de tarjetas SD a su PC.
7. Coloque la tarjeta SD en el lector de tarjetas SD.
8. Haga doble clic en el icono de la caja de herramientas Trilogy.
9. Haga clic en el menú BrowseUUTLogs.
10. Seleccione la ubicación de la tarjeta SD o la carpeta de la PC que contiene las descargas de registros.
PÁGINA 6­25
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
11. Seleccione la carpeta Trilogía.
12. En la siguiente pantalla, seleccione el botón “Seleccionar Dir Cur”. No seleccione archivos individuales.
PÁGINA 6­26
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
13. La UUT para la cual desea ver los archivos aparecerá en la ventana "Identificador de registro".
14. Seleccione el archivo de la UUT que desea ver y luego haga clic en el botón "Aceptar".
PÁGINA 6­27
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
15. Los archivos cifrados se mostrarán en la ventana. Para cerrar el archivo, seleccione la "X" roja en la esquina superior
derecha de la ventana.
16. Seleccione “No” para salir del programa.
PÁGINA 6­28
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6.7 CÓDIGOS DE ERROR DE TRILOGÍA Y ACCIONES CORRECTIVAS
NOTA
Utilice las acciones correctivas enumeradas en la sección 6.5 (Tabla de solución de problemas) antes de usar las acciones correctivas
enumeradas en las tablas de códigos de error a continuación.
6.7.1 CÓDIGOS DE ERROR DE ALARMA DE VENTILADOR INOPERATIVO
ERROR
CAUSA PROBABLE
CÓDIGO
E­9
• Condensador del motor no instalado
• Verifique el condensador
• El conector del motor no está soldado correctamente
• Comprobar el conector del motor
• Rotor del motor bloqueado u otra falla mecánica
• Reemplace el motor
problema
E­14
E­21
ACCIÓN CORRECTIVA
• Reemplace el sistema/CPU PCA
• Las resistencias de revisión de la placa no están instaladas.
• Cargue el software correcto
• El software se está ejecutando en una revisión incorrecta
de la placa.
• Reemplace el sistema/CPU PCA
• Problema con la comunicación en serie.
• Reemplace el sistema/CPU PCA
entre DSP y anfitrión
E­37
• La CPU del host se reinicia constantemente
• Reinstalar el software
• Reemplace el sistema/CPU PCA
E­71
• Configuración de parámetros corrupta
• Reemplace el sistema/CPU PCA
E­73
• Configuración de parámetros corrupta
• Reemplace el sistema/CPU PCA
E­76
• EEPROM defectuosa
• Reemplace el sistema/CPU PCA
E­77
• EEPROM defectuosa
• Reemplace el sistema/CPU PCA
• Error de ejecución del programa
E­90
• El software no admite revisiones más recientes o anteriores
del hardware.
• Reinstale el software
• Resistencias de revisión de placa en Sistema/CPU
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
Los PCA están configurados incorrectamente
E­101
• Error de ejecución del programa
• Póngase en contacto con el soporte de productos de Respironics
E­103
• Sensor de flujo de control fuera de las especificaciones eléctricas
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Reemplace el sensor PCA
PÁGINA 6­29
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­125
• Se produjeron 3 reinicios en 24 horas
• Examinar los registros de errores en busca de motivos
se reinicia
• Proceder acorde a
E­141
• Conector del motor no soldado correctamente
• Verifique el condensador a granel
• Rotor del motor bloqueado u otra falla mecánica
• Comprobar el conector del motor
problema
• Reemplace el motor
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­145
• Tanto el control como el monitoreo de la presión
Los sensores fallaron.
• Comprobar el colector
• El ADC falló
E­146
• Reemplace el sensor PCA
• Tanto el control como el monitoreo de la presión
Los sensores fallaron.
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• El ADC falló
E­158
• Revisar los tubos
• Reemplace el sensor PCA
• Se ha producido una alarma grave antes de haber realizado
• Ninguno: registrado con fines informativos para indicar
seis respiraciones después de encender el ventilador. La
que no se pudo proporcionar terapia de respaldo para el
falta de datos sobre la terapia hace que no se inicie la
ventilador.
terapia de respaldo y que el ventilador deje de funcionar
por completo. Las alarmas que iniciarían este posible
Condición inoperativa actualmente activa
escenario son: falla de ambos sensores de presión, falla
de ambos sensores de presión y flujo, falla de la memoria
no volátil o alarma de paciente de alta presión.
E­160
• Ingesta obstruida
• Revise el filtro de entrada/vía de aire en busca de obstrucciones.
• Ruta de flujo obstruida
• Comprobar el circuito
• Presión obstruida o desconectada
• Comprobar el tubo interno
tubería
E­163
• Soplador defectuoso
• Reemplace el soplador
• Sensor de flujo de control fuera de las especificaciones
• Revisar los tubos
eléctricas
• Comprobar el colector
• Reemplace el sensor PCA
PÁGINA 6­30
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­172
• La unidad supera los 60 cm de presión suministrada
• Compruebe si el tubo está comprimido o bloqueado.
tubos
• Lectura del sensor de alta presión • Gran
• Compruebe el circuito en busca de fugas.
cantidad de deriva • Tubería
• Verifique la funcionalidad de la válvula de exhalación
activa
apretada/bloqueada
• Revise la tubería para detectar fugas, torceduras u
obstrucciones.
• Reemplace la placa del sensor
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­253
• Fallo de comunicación
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• La CPU del host no puede comunicarse
con el DSP
E­306
E­323
• Tubo de O2 desconectado
• Conectar/reemplazar el tubo de O2
• Nivel de O2 superior al 35%
• Reemplace la placa de interfaz
• Cuando el dispositivo encuentra errores mientras comienza
• Reemplace el subconjunto del sistema/CPU
a aplicar la configuración Rx desde la tarjeta SD, el
dispositivo detiene la actualización de Rx e intenta
restaurar la configuración anterior en el dispositivo.
Durante la restauración de estas configuraciones
antiguas del dispositivo, si hay un error, se genera este
código de error
E­357
• Sensor de flujo de control fuera de las especificaciones eléctricas
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Reemplace la placa del sensor PCA
6.7.2 CÓDIGOS DE ERROR DE ALARMA REQUERIDO DE SERVICIO DEL VENTILADOR
ERROR
CAUSA PROBABLE
CÓDIGO
E­17
• Condensador de motor grande no instalado o valor incorrecto o al
final de su ciclo de vida
E­31
• Problema con +3.3V_DSP
ACCIÓN CORRECTIVA
• Instalar o reemplazar el condensador
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Fracaso sub­23
• Fallo del DSP
E­32
• Cable de la placa del sensor defectuoso
• Revise el cable de la placa del sensor
• Circuito del tablero de sensores defectuoso
• Reemplace la placa del sensor PCA
• Reemplazar sistema/CPU PCA
PÁGINA 6­31
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­36
• Computadora no programada
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Pin 15 de U30 en cortocircuito
• Error en el proceso
E­64
E­65
E­66
SON 67
• Unidad no calibrada
• Recalibrar el dispositivo
• Tabla de calibración corrupta
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• Unidad no calibrada
• Recalibrar el dispositivo
• Tabla de calibración corrupta
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• Unidad no calibrada
• Recalibrar el dispositivo
• Tabla de calibración corrupta
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• El sensor se ha desviado tanto que el desplazamiento positivo o
• Reemplace la placa del sensor PCA
negativo del punto cero ha movido un poco hacia arriba o hacia
abajo el valor de presión máximo o mínimo calculable. Un
desplazamiento positivo suficiente puede reducir el extremo
superior de las lecturas de presión por debajo de lo esperado
por el diseño Trilogy. Por un razonamiento similar, un
desplazamiento negativo suficiente puede resultar en una
condición en la que el sensor de presión no puede leer lo
suficientemente bajo para Trilogy.
• Los datos de deriva para un sensor también se recopilan a
presión cero y se convierten a unidades de ingeniería. Cuando
el valor absoluto (ya que el sensor puede desviarse en cualquier
dirección) de esta deriva excede un límite configurado, se ha
producido un error de rango.
E­69
• El sensor se ha desviado tanto que el desplazamiento positivo o
• Reemplace la placa del sensor PCA
negativo del punto cero ha movido un poco hacia arriba o hacia
abajo el valor de presión máximo o mínimo calculable. Un
desplazamiento positivo suficiente puede reducir el extremo
superior de las lecturas de presión por debajo de lo esperado
por el diseño Trilogy. Por un razonamiento similar, un
desplazamiento negativo suficiente puede resultar en una
condición en la que el sensor de presión no puede leer lo
suficientemente bajo para Trilogy.
• Los datos de deriva para un sensor también se recopilan a
presión cero y se convierten a unidades de ingeniería. Cuando
el valor absoluto (ya que el sensor puede desviarse en cualquier
dirección) de esta deriva excede un límite configurado, se ha
producido un error de rango.
PÁGINA 6­32
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­70
• El sensor se ha desviado tanto que el desplazamiento positivo
• Reemplace la placa del sensor PCA
o negativo del punto cero ha movido un poco hacia arriba o
hacia abajo el valor de presión máximo o mínimo calculable.
Un desplazamiento positivo suficiente puede reducir el extremo
superior de las lecturas de presión por debajo de lo esperado
por el diseño Trilogy. Por un razonamiento similar, un
desplazamiento negativo suficiente puede resultar en una
condición en la que el sensor de presión no puede leer lo
suficientemente bajo para Trilogy.
• Los datos de deriva para un sensor también se recopilan a
presión cero y se convierten a unidades de ingeniería. Cuando
el valor absoluto (ya que el sensor puede desviarse en
cualquier dirección) de esta deriva excede un límite
configurado, se produce un error de rango.
E­80
• El sensor se ha desviado tanto que el desplazamiento positivo
• Reemplace la placa del sensor PCA
o negativo del punto cero ha movido un poco hacia arriba o
hacia abajo el valor de presión máximo o mínimo calculable.
Un desplazamiento positivo suficiente puede reducir el extremo
superior de las lecturas de presión por debajo de lo esperado
por el diseño Trilogy. Por un razonamiento similar, un
desplazamiento negativo suficiente puede resultar en una
condición en la que el sensor de presión no puede leer lo
suficientemente bajo para Trilogy.
• Los datos de deriva para un sensor también se recopilan a
presión cero y se convierten a unidades de ingeniería. Cuando
el valor absoluto (ya que el sensor puede desviarse en
cualquier dirección) de esta deriva excede un límite
configurado, se ha producido un error de rango.
E­94
• El sensor de presión barométrica está leyendo recuentos
• Reemplace la placa del sensor PCA
máximos o mínimos durante un período de tiempo prolongado
E­100
E­106
• Error de software
• Recalibrar el dispositivo
• Tabla incorrecta escrita por Producción o Servicio de campo
Calibración
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• El altavoz 1 falló o no está instalado
• Instale el altavoz 1
• Verifique la conexión entre el frente
panel y placa base
• Reemplace la PCA del panel frontal
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
PÁGINA 6­33
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­107
• El altavoz 2 falló o no está instalado
• Instale el altavoz 2
• Verifique la conexión entre el frente
panel y placa base
• Reemplace la PCA del panel frontal
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­130
• El sensor se ha desviado tanto que el desplazamiento positivo o
• Revisar los tubos
negativo del punto cero ha movido un poco hacia arriba o hacia
abajo el valor de presión máximo o mínimo calculable. Un
• Comprobar el colector
desplazamiento positivo suficiente puede reducir el extremo
• Reemplace la placa del sensor PCA
superior de las lecturas de presión por debajo de lo esperado
por el diseño Trilogy. Por un razonamiento similar, un
desplazamiento negativo suficiente puede resultar en una
condición en la que el sensor de presión no puede leer lo
suficientemente bajo para Trilogy.
• Los datos de deriva para un sensor también se recopilan a presión
cero y se convierten a unidades de ingeniería. Cuando el valor
absoluto (ya que el sensor puede desviarse en cualquier
dirección) de esta deriva excede un límite configurado, se ha
producido un error de rango.
E­131
• El sensor de presión de control lee recuentos máximos o mínimos
durante un período prolongado
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Verifique el cable de la placa del sensor
• Reemplace el sensor PCA
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­132
• El sensor de presión del monitor lee recuentos máximos o
mínimos durante un período de tiempo prolongado
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Verifique el cable de la placa del sensor
• Reemplace el sensor PCA
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­133
• El sensor de presión proximal lee recuentos máximos o mínimos
durante un período de tiempo prolongado
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Verifique el cable de la placa del sensor
• Reemplace el sensor PCA
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
PÁGINA 6­34
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­134
• El sensor de flujo de control lee recuentos máximos o mínimos
durante un período de tiempo prolongado
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Verifique el cable de la placa del sensor
• Reemplace el sensor PCA
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­135
• El sensor de flujo del monitor lee recuentos máximos o mínimos
durante un período de tiempo prolongado
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Verifique el cable de la placa del sensor
• Reemplace el sensor PCA
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­136
• El sensor de temperatura 1 de la corriente de aire está leyendo
recuentos máximos o mínimos durante un período de tiempo
prolongado
• Verifique el sensor de temperatura de la corriente de aire
conexiones
• Reemplace el sensor
• Reemplace la placa de sensores
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­137
• El sensor de temperatura y presión dP lee recuentos máximos
durante un período de tiempo prolongado
• Verifique el sensor de temperatura de presión dP
• Reemplace el sensor
• Reemplace la placa del sensor PCA
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­138
• El sensor de presión barométrica está leyendo un recuento fuera de
su rango válido
E­139
• Reemplace el sensor PCA
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• Error de software
• Recalibrar el dispositivo
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­143
• El sensor de presión de control o monitoreo tiene
se alejó demasiado del otro
• Apague el soplador y espere 30 segundos para
que se complete el procesamiento de deriva.
• Reemplace el sensor PCA
PÁGINA 6­35
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­147
• El sensor se ha desviado tanto que el desplazamiento positivo o negativo
• Reemplace la placa de sensores
del punto cero ha movido un poco hacia arriba o hacia abajo el valor
de presión máximo o mínimo calculable. Un desplazamiento positivo
suficiente puede reducir el extremo superior de las lecturas de presión
por debajo de lo esperado por el diseño Trilogy. Por un razonamiento
similar, un desplazamiento negativo suficiente puede resultar en una
condición en la que el sensor de presión no puede leer lo
suficientemente bajo para Trilogy.
• Los datos de deriva para un sensor también se recopilan a presión cero
y se convierten a unidades de ingeniería. Cuando el valor absoluto
(ya que el sensor puede desviarse en cualquier dirección) de esta
deriva excede un límite configurado, se ha producido un error de
rango.
E­161
• El Li­Ion interno tiene un TDA debido a la descarga
Sobrecorriente o cortocircuito de descarga
• Fallo del PMB
• Reemplazar la PCA de administración de energía
• Reemplace la batería interna de iones de litio
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Fallo en la placa base
• Fallo interno de Li­Ion
E­164
• Monitorear el sensor de flujo fuera de las especificaciones eléctricas
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Reemplace la placa de sensores
E­174
E­175
• No puedo comunicarme con el chip del cargador
• Reemplazar la PCA de administración de energía
• Fallo del PMB
• Reemplace la batería interna de iones de litio
• Fallo interno de Li­Ion
• Reemplace la batería de iones de litio desmontable
• Fallo de Li­Ion desmontable
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• No puedo comunicarme con la batería interna de Li­Ion después de
• Reemplazar la PCA de administración de energía
cinco intentos y el cargador no intenta reactivar la carga de la batería.
• Reemplace la batería interna de iones de litio
• Podría tomar hasta 210 segundos hasta que se informe la alarma
porque el cargador está intentando reactivar la carga del Li­Ion
interno.
• Fallo del PMB
• Fallo interno de Li­Ion
E­177
• La batería interna de Li­Ion no es auténtica. • Batería
• Reemplace la batería interna de iones de litio
falsa.
• Reemplazar la PCA de administración de energía
• Fallo del PMB
• Fallo interno de Li­Ion
PÁGINA 6­36
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­189
• Li­Ion interno o desmontable utilizable y V_battLi < 9 voltios durante
• Reemplazar la PCA de administración de energía
más de 10 segundos indica que la batería de Li­Ion no puede
alimentar el sistema
• Fallo del PMB
E­191
• El chip AFE no recibe la frecuencia adecuada en el pin WDI del chip
del medidor de gas. Ambos chips están en el paquete de baterías de
iones de litio.
• Reemplace la batería interna de iones de litio
• Reemplazar la PCA de administración de energía
• Fallo interno de Li­Ion
E­193
• Fallo permanente de la batería interna de Li­Ion
• Reemplace la batería interna de iones de litio
E­195
• Estado de salud de la batería interna de iones de litio < 50 %. •
• Haga un ciclo del Li­Ion interno (descargue la
La capacidad de carga total (FCC) es inferior al 51% de la capacidad de
diseño
• Error interno de la FCC de iones de litio
• Fallo interno de Li­Ion
batería para que el cambio de capacidad sea >
50%, luego descanse durante > 2 horas).
Cargue al 100%, luego descanse durante > 2
horas)
• Reemplace la batería interna de iones de litio
• Fin de vida útil del Li­Ion interno
E­197
• Li­Ion interno no presente como lo indica el
Estado del chip del cargador
• Reemplazar la PCA de administración de energía
• Reemplace la batería interna de iones de litio
• Fallo del PMB
• Fallo del paquete de baterías internas de Li­Ion
E­203
• Fallo del circuito
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­205
• El error indica un cortocircuito en Q25, Q26 en la ruta de descarga de
• Reemplazar la administración de energía
la batería en la PCA de administración de energía.
PCA
Si cualquiera de los FET está en cortocircuito y la CA está conectada,
entonces se conectará voltaje de CA a los terminales de la batería de
ácido Pb si hay uno conectado y habilitado. Esto puede provocar una
caída del suministro de CA debido a una corriente excesiva porque
el suministro de CA está intentando cargar el ácido PB. Si el
suministro de CA se pliega hacia atrás, la unidad debería funcionar
correctamente.
E­207
• Fallo Q11 en la PCA de administración de energía
• Reemplazar la PCA de administración de energía
E­208
• El recuento de ciclos internos de Li­Ion superó > 475
• Reemplace la batería interna de iones de litio
ciclos
• Fin de vida útil del Li­Ion interno
E­265
• Comprueba si la batería de Li­Ion está presente intentando comunicarse
cuando la señal de seguridad del CHip del cargador indica que la
batería no está presente. La señal de seguridad del Li­Ion puede
• Reemplace la batería interna
• Reemplazar la administración de energía
PCA
estar desconectada o el CHip del cargador puede tener una falla, por
lo que no detecta una batería de Li­Ion.
PÁGINA 6­37
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­267
• FCC > 150% de la capacidad de diseño de Li­Ion
• Indicador de gas dañado
• Haga un ciclo del Li­Ion interno (descargue la
batería para que el cambio de capacidad sea
> 50%, luego descanse durante > 2 horas).
Cargue al 100%, luego descanse durante >
2 horas)
• Reemplace la batería interna de iones de litio
E­269
• El error indica un VBULK FET abierto. Este MOSFET conecta la
• Reemplazar la PCA de administración de energía
salida del suministro de CA/CC a la entrada del convertidor
elevador. La unidad no funcionará con alimentación de CA.
Utilizará energía de la batería si está disponible
E­270
• El error indica un Q11 abierto, que controla la descarga de las
• Reemplazar la PCA de administración de energía
baterías Li­Ion post VbattLi.
Cuando se selecciona la alimentación de iones de litio, este
FET se enciende. Si Q11 no se abre, no habrá energía de la
batería de Li­Ion al sistema.
E­272
• Fallo del chip del cargador
• Reemplazar la PCA de administración de energía
• HECHO failure
E­273
E­274
E­290
• Unidad no calibrada
• Recalibrar el dispositivo
• Tabla de calibración corrupta
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• Unidad no calibrada
• Recalibrar el dispositivo
• Tabla de calibración corrupta
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• Uno o más errores de “Se requiere servicio del ventilador” están
• Examine el registro de errores del Registro de
activos en el sistema
eventos importantes. La primera columna de
datos contiene el primer código de error que
provoca este mensaje de error.
• Dirección según este primer error
código
• Cada vez que solucione un error, haga circular
el motor (de APAGADO a ENCENDIDO para
APAGADO) y verifique el valor Significativo
Registro de eventos nuevamente hasta que
esta alarma ya no suene
• Desconecte toda la energía de la unidad y
luego vuelva a aplicarla, luego encienda el
motor para ver si este mensaje aún aparece
E­302
• Falló la referencia de voltaje en el ADC interno
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­311
• La unidad no fue calibrada o la mesa de calibración fue destruida
• Recalibrar
• Reemplazar sistema/CPU PCA
PÁGINA 6­38
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­333
• Fallo del circuito U24
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Fallo del circuito U26
E­338
• Unidad no calibrada
• Recalibrar
• Tabla de calibración corrupta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­340
• CPLD dejó de enviar señal activa al host
UPC
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­344
• Fallo del módulo de mezcla de oxígeno
• Recalibrar el dispositivo
• Reemplace el módulo de mezcla PCA
E­349
• Se perdió la comunicación entre el Host y OBM
• Reemplazar OBM PCA
• Reemplazar la interfaz PCA
E­356
• Antes de que se calcule una deriva para este sensor, su válvula
de anulación automática se abre a la atmósfera. Se realiza una
prueba para asegurar que la válvula se ha abierto completamente
• Reemplace el sensor PCA
• Reemplazar sistema/CPU PCA
de acuerdo con el tiempo previsto por la especificación técnica.
E­358
• Sensor de flujo proximal fuera de especificación eléctrica.
• Revisar los tubos
• Comprobar el colector
• Reemplace el sensor PCA
6.7.3 CÓDIGOS DE ERROR DE ALARMA RECOMENDADOS PARA EL SERVICIO DEL VENTILADOR
ERROR
CÓDIGO
E­15
ACCIÓN CORRECTIVA
CAUSA PROBABLE
• La limitación de corriente del hardware no funciona correctamente
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• Reemplace el motor
E­16
• Problema con la placa de administración de energía o
baterías (si no hay CA presente)
• Reemplace la batería respectiva
• Reemplace la
Fuerza
Comité administrativo
E­18
• Problema con los circuitos CC/CC
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­19
• Problema con los circuitos CC/CC
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­22
• Falló el sensor de temperatura del motor
• Reemplace el motor
• Problema con el circuito U37
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Falló el mecanismo de vigilancia interno en DSP
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­23
PÁGINA 6­39
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­68
• El error indica un cortocircuito en la ruta de descarga de la batería
Li­Ion en la PCA de administración de energía.
• Reemplazar la administración de energía
PCA
Normalmente, el software del Host reconoce una batería interna
y desmontable utilizable e intenta desactivar la ruta de descarga
de la batería interna.
Dado que la ruta de descarga de la batería interna falló en
cortocircuito, la corriente será compartida entre la batería interna
y la batería desmontable.
E­78
• No se puede leer una hora válida del chip RTC
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­79
• La hora leída del RTC no coincide con la hora
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
en la CPU del host
E­119
• La carga de la batería se detecta cuando no hay CA
presente
E­122
E­123
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• No se puede escribir en el registro de eventos
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• El error indica un cortocircuito en Q29 en la ruta de descarga de la
• Reemplace la
batería Li­Ion en la PCA de administración de energía.
Fuerza
PCA de gestión
Este MOSFET evita una corriente furtiva de mA baja procedente
de la batería interna cuando la ruta de descarga está desactivada
por el software o el hardware del host.
E­149
• Antes de que se calcule una deriva para este sensor, su válvula
de anulación automática se abre a la atmósfera. Se realiza una
prueba para asegurar que la válvula se ha abierto completamente
• Reemplace la placa de sensores
• Reemplazar sistema/CPU PCA
de acuerdo con el tiempo previsto por la especificación técnica.
Esto se realiza asegurándose de que la presión de control haya
disminuido lo suficiente después de que la válvula se haya
abierto y haya transcurrido el tiempo de antirrebote. Si la lectura
de presión antes de abrir la válvula no era lo suficientemente
alta (debido a los ajustes de la terapia del ventilador) para
proporcionar un criterio válido con respecto a una caída
significativa de la presión, entonces no se realiza la verificación.
Cuando esta condición está vigente durante un número
consecutivo de intentos de desvío, se informa el error
E­159
• Problema con la placa de administración de energía o las baterías:
la unidad no entra en suspensión cuando hay CA
Energía eliminada
E­198
• Fallo del circuito
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
PÁGINA 6­40
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­199
• Fallo en el arnés de la batería desmontable
• Falla en la placa de administración de energía
• Reemplace el arnés de la batería
desmontable
• Reemplace la
• Fallo del circuito
Fuerza
PCA de gestión
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­200
• Fallo del circuito
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­201
• Falla en la placa de administración de energía
• Reemplace la
Fuerza
PCA de gestión
• Fallo del circuito
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
E­202
• Fallo del circuito
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
• Reemplazar la interfaz PCA
E­204
• Fallo U3
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Fallo del CPLD
E­271
• El error indica un Q13, Q14 abierto en la ruta de descarga de la
batería de plomo ácido en la PCA de administración de energía.
• Reemplazar la administración de energía
PCA
Cuando el hardware o el software selecciona Pb Acid,
VBATTSENSE sería bajo. Si se desconecta la CA, no habrá
respaldo de batería de la batería de iones de litio.
E­289
• Uno o más “Servicio de ventilador recomendado”
Los errores están activos en el sistema.
• Examine el registro de errores del Registro
de eventos importantes. La primera
columna de datos contiene el primer
código de error que está causando este
mensaje de error.
• Dirección según esta primera
código de error
• Cada vez que solucione un error, haga circular
el motor (de APAGADO a ENCENDIDO para
APAGADO) y verifique el valor Significativo
Registro de eventos nuevamente hasta
que esta alarma ya no suene
• Desconecte toda la energía de la unidad y
luego vuelva a aplicarla, luego encienda
el motor para ver si este mensaje aún
aparece
E­304
E­345
E­354
• Falló el sensor de O2
• Reemplazar la interfaz PCA
• Sensor interno de O2 al final de su vida útil o falla del mecanismo de vigilancia
• Reemplazar OBM PCA
• Unidad no calibrada
• Recalibrar
• Tabla de calibración del sensor de O2 dañada
• Reemplazar sistema/CPU PCA
PÁGINA 6­41
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6.7.4 OTROS CÓDIGOS DE ERROR DE ALARMA DE ENERGÍA
ERROR
EN LA PANTALLA
MENSAJE
CÓDIGO
E­53 Alto Vte
ACCIÓN CORRECTIVA
CAUSA PROBABLE
• La marea exhalada medida
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito
El volumen es mayor o igual que la
configuración de la alarma.
• Problema con el sensor de flujo
• Problema
exhalación
si el circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
válvula
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
activo
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y vuelva a calibrarlo
E­54 Vte bajo
• La marea exhalada medida
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito
El volumen es menor o igual que la
configuración de la alarma.
• Revise los tubos del circuito en busca de tubos
• Fuga alta
comprimidos o bloqueados si hay un circuito
del paciente disponible.
• Problema del sensor de flujo
• Problema
si el circuito del paciente está disponible
exhalación
activo
válvula
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
E­81
Error en la tarjeta
Error de tarjeta E­83
• Tarjeta SD defectuosa
• Utilice una tarjeta SD diferente
• Objeto extraño insertado en la tarjeta
• Utilice la tarjeta MMC/SD correcta
ranura
• Tarjeta sin formato
• Vuelva a insertar la tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Tarjeta retirada prematuramente
PÁGINA 6­42
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Error de tarjeta E­84
• Objeto extraño insertado en la tarjeta
ranura
• Tarjeta sin formato
• Utilice la tarjeta MMC/SD correcta
• Vuelva a insertar la tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Tarjeta retirada prematuramente
Error de tarjeta E­85
• Objeto extraño insertado en la tarjeta
ranura
• Tarjeta sin formato
• Utilice la tarjeta MMC/SD correcta
• Vuelva a insertar la tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Tarjeta retirada prematuramente
Error de tarjeta E­86
• Objeto extraño insertado en la tarjeta
ranura
• Tarjeta sin formato
• Utilice la tarjeta MMC/SD correcta
• Vuelva a insertar la tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Tarjeta retirada prematuramente
Error de tarjeta E­87
• Objeto extraño insertado en la tarjeta
ranura
• Tarjeta sin formato
• Utilice la tarjeta MMC/SD correcta
• Vuelva a insertar la tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Tarjeta retirada prematuramente
Error de tarjeta E­88
• Objeto extraño insertado en la tarjeta
ranura
• Tarjeta sin formato
• Utilice la tarjeta MMC/SD correcta
• Vuelva a insertar la tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Tarjeta retirada prematuramente
Error de tarjeta E­89
• Objeto extraño insertado en la tarjeta
ranura
• Tarjeta sin formato
• Utilice la tarjeta MMC/SD correcta
• Vuelva a insertar la tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Tarjeta retirada prematuramente
E­93 Teclado atascado
• La clave proporciona lectura que se ha
mantenido presionada durante 2 minutos
• Verifique el teclado en busca de teclas atascadas
• Reemplace la PCA del panel frontal
• Reemplace la PCA del sistema/CPU
PÁGINA 6­43
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­109 Espiración Alta
Presión
• La unidad no alcanza el ajuste de presión
exhalada;
La presión del paciente durante la
exhalación es mayor o igual a la presión
exhalada
Ajuste = 5 cm durante 5 segundos
o más
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
el circuito del paciente está disponible
• Revise los tubos del circuito en busca de
tubos comprimidos o bloqueados si hay
un circuito del paciente disponible.
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
E­110 Inspiración Baja
Presión
• La unidad no alcanza el ajuste de presión
de inhalación; En
CPAP, S, S/T, T, PC y PC­
Modos SIMV, los más bajos
La presión suministrada al paciente
durante la inhalación es menor que la
presión de inhalación más baja: 5 cm;
En los modos CV, AC y CIMV, el
paciente más bajo
La presión suministrada durante la
inhalación es menor que la presión baja.
Configuración de alarma PIP
• Lectura del sensor de baja presión
• Gran cantidad de deriva
• Tubería pellizcada/bloqueada
E­111 Respiratorio Alto
Tasa
• La frecuencia respiratoria medida es
mayor o igual que la configuración de
la alarma.
• Activación falsa
• Alarma/configuración no coinciden
• Respiración espontánea arriba
la alarma
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
el circuito del paciente está disponible
• Revise los tubos del circuito en busca de
tubos comprimidos o bloqueados si hay
un circuito del paciente disponible.
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
el circuito del paciente está disponible
• Revise los tubos del circuito en busca de
tubos comprimidos o bloqueados si hay
un circuito del paciente disponible.
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
PÁGINA 6­44
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­112 Respiratorio Bajo
Tasa
• La frecuencia respiratoria medida es menor
o igual que la configuración de la alarma.
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
el circuito del paciente está disponible
• Revise los tubos del circuito en busca de
• Alarma/configuración no coinciden
• Respiración espontánea por debajo de la
fuga alta de alarma
tubos comprimidos o bloqueados si hay un
circuito del paciente disponible.
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
E­113 Minuto Alto
Ventilación
• El Minuto medido
La ventilación es mayor o igual que el
ajuste de alarma.
• Alarma/configuración no coinciden
• Frecuencia respiratoria baja (fuga)
• Alto volumen corriente exhalado (problema
del sensor de flujo, problema de la
válvula de exhalación activa)
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
el circuito del paciente está disponible
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
PÁGINA 6­45
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­114 Minuto bajo
Ventilación
• El Minuto medido
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
La ventilación es menor o igual que el
ajuste de alarma.
el circuito del paciente está disponible
• Revise los tubos del circuito en busca de
• Alarma/configuración no coinciden
tubos comprimidos o bloqueados si hay un
circuito del paciente disponible.
• Fuga alta
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
• Frecuencia respiratoria alta
circuito del paciente está disponible
• Volumen corriente espirado bajo (flujo
problema del sensor)
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
E­115 Alto Vti
• El volumen corriente inhalado medido es
mayor o igual que el ajuste de la alarma.
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
el circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
• Problema del sensor de flujo
• Problema
exhalación
válvula
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
activo
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
E­116 Vti bajo
• El volumen tidal inhalado medido es
menor o igual que el ajuste de la alarma.
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito si
el circuito del paciente está disponible
• Revise los tubos del circuito en busca de
• Fuga alta
tubos comprimidos o bloqueados si hay un
circuito del paciente disponible.
• Problema del sensor de flujo
• Problema
activo
exhalación
válvula
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Verifique la configuración de la alarma con la
configuración de la terapia.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
PÁGINA 6­46
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­118 Fuga en circuito bajo
• La fuga en el sistema es demasiado pequeña.
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito
• Verifique la tubería del circuito en busca de tubos
• Circuito incorrecto
• Tubos bloqueados
• Problemas con los sensores
comprimidos o bloqueados. •
Verifique la configuración del circuito en comparación
con el circuito que se está utilizando.
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA y
recalibrar
E­120 Apnea
• No se ha detectado respiración espontánea
dentro del tiempo de alarma
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito
• Revise la tubería del circuito en busca de tubos
comprimidos o bloqueados.
• Fuga alta
• Compruebe el circuito en busca de fugas.
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está conectada
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace la placa del sensor PCA y recalibre
Circuito E­121
• Se ha detectado una condición de flujo alto
• Verifique la configuración del dispositivo y del circuito
Desconectar
• Revise la tubería del circuito en busca de tubos
• Fuga alta
• Problema con el sensor de flujo
comprimidos o bloqueados.
• Compruebe el circuito en busca de fugas.
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está conectada
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace la placa del sensor PCA y recalibre
E­162 Reemplazar
Desmontable
Batería
• El Li­Ion desmontable tiene un TDA debido
a sobrecorriente de descarga o corriente
corta de descarga
• Fallo del PMB
• Reemplace el Li­Ion desmontable
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Reemplace la CPU PCA del sistema
• Fallo en la placa base
• Fallo de Li­Ion desmontable
PÁGINA 6­47
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­165 Baja Espiratoria
• Cuando la presión espiratoria es menor
• Revise los tubos del circuito en busca de
o igual a la
EPAP/CPAP/PEEP: valor de 5 unidades
tubos comprimidos o bloqueados si hay
de presión durante 5 segundos o más
• Compruebe el circuito en busca de fugas, si hay
un circuito del paciente disponible.
circuito del paciente disponible.
• Desactivado si se alcanzó
Presión espiratoria > EPAP/
PEEP/CPAP ­ 5 unidades de presión
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace la placa del sensor
E­170 Alta Inspiración
Presión
• La unidad excede el ajuste de presión
de inhalación; EN
CPAP, S, S/T, T, PC y PC­
Modos SIMV, los más altos
La presión suministrada al paciente
durante la inhalación es mayor que la
presión de inhalación más alta + 5 cm;
En los modos CV, AC y SIMV, la más
alta
La presión del paciente suministrada
durante la inhalación es mayor que la
configuración de alarma PIP alta
• Revise los tubos del circuito en busca de
tubos comprimidos o bloqueados si hay
un circuito del paciente disponible.
• Compruebe el circuito en busca de fugas, si hay
circuito del paciente disponible.
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA
• Lectura del sensor de alta presión
• Gran cantidad de deriva
• Tubería pellizcada/bloqueada
E­171 Inspiración Alta
Presión
• La unidad excede el ajuste de presión
de inhalación; EN
CPAP, S, S/T, T, PC y PC­
Modos SIMV, los más altos
La presión suministrada al paciente
durante la inhalación es mayor que la
presión de inhalación más alta + 5 cm;
En los modos CV, AC y SIMV, la más
alta
La presión del paciente suministrada
durante la inhalación es mayor que la
configuración de alarma PIP alta
• Verifique que los tubos del circuito no estén
pellizcados ni bloqueados si el circuito del
paciente está disponible.
• Compruebe el circuito en busca de fugas si el
circuito del paciente está disponible
• Verifique la exhalación activa
Funcionalidad de la válvula, si está
conectada
• Revise la tubería para detectar fugas,
torceduras u obstrucciones.
• Reemplace el sensor PCA
• Lectura del sensor de alta presión
• Gran cantidad de deriva
• Tubería pellizcada/bloqueada
PÁGINA 6­48
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­173 Arranque con batería
• La ventilación se inició con energía de la
batería
E­176 Reemplazar
Desmontable
Batería
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
para indicar que la unidad se inició sin
alimentación de CA.
• No puedo comunicarme con la batería de
iones de litio desmontable y el cargador
no intenta reactivar la carga de la
batería. Podría tomar hasta 210
Fuerza
• Reemplace la
PCA de gestión
• Reemplace el Li­Ion desmontable
segundos hasta que se informe la alarma
porque el cargador está intentando
reactivar la carga del Li­Ion desmontable.
• Fallo del PMB
• Fallo de Li­Ion desmontable
E­178 Reemplazar
Desmontable
Batería
• Batería de iones de litio desmontable no
auténtico
• Batería falsa
• Reemplace el Li­Ion desmontable
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Fallo del PMB
• Fallo de Li­Ion desmontable
E­179 Alimentación CA
Desconectado
• El aire acondicionado estaba desconectado
• Verifique que la CA esté conectada
• Fallo del PMB
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Fallo en la fuente de alimentación de CA
• Fallo del cable de alimentación
Batería externa E­180
Desconectado
• Reemplace la fuente de alimentación de CA
• Fallo del canal A/D
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• El plomo ácido se desconectó
• Conecte el ácido de plomo
• Fallo del cable de alimentación
• Verifique el cable de la batería de plomo­ácido
• Fallo del PMB
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Fallo del canal A/D
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­181 Separación de batería
Desconectado
• Desmontable
Li­Ion era
desconectado
• Verificar
conectado
Desmontable
iones de litio
• Fallo del conector de Li­Ion
• Reemplace el cable de Li­Ion desmontable
• Fallo del PMB
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Fallo del canal A/D
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­183 Bajo Externo
Batería
• Batería baja: el plomo ácido tiene <
Quedan 20 minutos de funcionamiento
y es la última energía disponible
fuente
• Cargue la batería de plomo­ácido
• Reemplace la batería de plomo­ácido
PÁGINA 6­49
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­184 Bajo Desmontable
Batería
• Batería baja ­ Li­desmontable
A Ion le quedan < 20 minutos de tiempo
de funcionamiento y es la última fuente
de energía disponible
E­185 Bajo Interno
Batería
• Batería baja: al Li­Ion interno le quedan <
20 minutos de tiempo de funcionamiento
• Carga de iones de litio desmontable
Batería
• Reemplace el Li­Ion desmontable
Batería
• Cargue la batería interna de iones de litio
y es la última fuente de energía disponible
E­186 Bajo Externo
Batería
• Batería agotada: al plomo ácido le quedan
< 10 minutos de tiempo de funcionamiento
y es la última fuente de energía disponible
E­187 Bajo Desmontable
Batería
• Batería agotada ­ Desmontable
A Li­Ion le quedan < 10 minutos de
tiempo de funcionamiento y es la última
fuente de energía disponible
E­188 Bajo Desmontable
Batería
• Batería agotada ­ Li­ interna
A Ion le quedan < 10 minutos de tiempo
• Cargue la batería de plomo­ácido
• Reemplace la batería de plomo ácido
• Carga de iones de litio desmontable
Batería
• Reemplace la batería de iones de litio
desmontable
• Cargue la batería interna de iones de litio
de funcionamiento y es la última fuente
de energía disponible
E­192 Reemplazar
Desmontable
Batería
• El chip AFE no recibe la frecuencia
adecuada en el pin WDI del chip del
medidor de gas. Ambos chips están en
el paquete de baterías de iones de litio.
• Reemplace la batería de iones de litio
desmontable
• Reemplazar la administración de energía
Junta
• Fallo de Li­Ion desmontable
Reemplazo E­194
Desmontable
• Batería de iones de litio desmontable
Fallo permanente
• Reemplace la batería de iones de litio
• Estado de salud de Li­Ion desmontable <
• Realice un ciclo del Li­Ion desmontable
desmontable
Batería
E­196 Reemplazar
Desmontable
Batería
50%. La capacidad de carga total (FCC)
(descargue la batería para que el cambio
es inferior al 51 % de la capacidad de
de capacidad sea > 50 %, luego descanse
diseño
durante > 2 horas. Cárguela al 100 %,
• Error FCC de Li­Ion desmontable
• Fallo de Li­Ion desmontable
• Fin de vida útil de Li­Ion desmontable
E­206 Reemplazar
Desmontable
Batería
• Corrupción del indicador de gas de la
batería
luego descanse durante > 2 horas)
• Reemplace la batería de iones de litio
desmontable
• Reemplazar la batería
• Realice un ciclo del Li­Ion desmontable
(cargue la batería para que el cambio de
capacidad sea > 50 %, luego descanse
durante > 2 horas. Cárguela al 100 %,
luego descanse durante > 2 horas)
PÁGINA 6­50
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­209 Reemplazar
Desmontable
Batería
• Recuento de ciclos de Li­Ion desmontable >
5500 ciclos
• Reemplace el Li­Ion desmontable
Batería
• Fin de vida útil de Li­Ion desmontable
E­218 Descarga de batería detenida­
• Corriente de carga interna de Li­Ion superior a
Temp.
4 amperios durante más de 2 segundos. El
• Inspeccionar los ventiladores
• Reemplace los ventiladores de enfriamiento
FET de carga de la batería está apagado.
Alta temperatura durante la descarga.
se recupera
Batería si la temperatura
es inferior a 55° C.
E­219 Descarga de batería detenida­
Temp.
• Corriente de carga de Li­Ion desmontable
superior a 4 amperios durante más de 2
• Inspeccionar los ventiladores
• Reemplace los ventiladores de enfriamiento
segundos. El FET de carga de la batería
está apagado. Alta temperatura durante la
descarga.
se recupera
Batería si la temperatura
es inferior a 55° C.
La batería E­230 no se carga ­
Temp.
• Temperatura interna de Li­Ion > 45° C o < 0° C
cuando se inicia la carga. Se reinicia cuando
• Inspeccionar los ventiladores
• Reemplace los ventiladores de enfriamiento
la temperatura <
42°C y > 3°C
• Reemplace el Li­Ion interno
• Temperatura interna de Li­Ion > 50° C o < ­2,5°
C durante la carga.
Se reinicia cuando la temperatura es de 42°
C y > 0,5° C
• Temperatura ambiente alta/baja
• Fallo del ventilador(es) de refrigeración
• Fallo de Li­Ion desmontable
E­231 La batería no se carga ­
Temp.
• Temperatura de Li­Ion desmontable > 45° C o
< 0° C cuando se inicia la carga. Se reinicia
• Inspeccionar los ventiladores
• Reemplace los ventiladores de enfriamiento
cuando la temperatura <
42°C y > 3°C
• Reemplace el Li­Ion desmontable
• Temperatura de Li­Ion desmontable > 50° C o
< ­2,5° C durante la carga.
Se reinicia cuando la temperatura es de 42°
C y > 0,5° C
• Temperatura ambiente alta/baja
• Fallo del ventilador(es) de refrigeración
• Fallo de Li­Ion desmontable
PÁGINA 6­51
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Error en la actualización E­234
Pantalla
• No se puede abrir el nuevo archivo de software
en la tarjeta
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta
• Vuelva a insertar la tarjeta, vuelva a intentar la actualización
Error en la actualización E­235
Pantalla
• No se puede leer la nueva
archivo de software en la tarjeta
• El nuevo archivo de software en la tarjeta está
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta
• Vuelva a insertar la tarjeta, vuelva a intentar la actualización
corrupto
Error en la actualización E­236
Pantalla
• El usuario intentó actualizar a una versión
anterior del software.
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta
• Vuelva a insertar la tarjeta, vuelva a intentar la actualización
Error en la actualización E­237
Pantalla
• El usuario intentó actualizar a una versión del
software que no está diseñada para Trilogy.
Ventilador
Error en la actualización E­238
Pantalla
• El nuevo archivo de software en la tarjeta está
corrupto
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta
• Vuelva a insertar la tarjeta, vuelva a intentar la actualización
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta
• Vuelva a insertar la tarjeta, vuelva a intentar la actualización
Error en la actualización E­239
Pantalla
• No se puede programar el nuevo software en la
Error en la actualización E­240
Pantalla
• El usuario intentó actualizar a una versión del
• Reemplazar sistema/CPU PCA
CPU del host
software que no está diseñada para Trilogy.
Ventilador
Error en la actualización E­241
Pantalla
• No se puede programar el nuevo software en
Error en la actualización E­242
Pantalla
• No se puede programar el nuevo software en la
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta
• Vuelva a insertar la tarjeta, vuelva a intentar la actualización
• Reemplazar sistema/CPU PCA
el DSP
CPU del host
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta.
• Vuelva a insertar la tarjeta, vuelva a intentar la actualización
• Reemplazar sistema/CPU PCA
El software E­245 detiene el
• Última batería agotada
• Reemplace o cargue la batería
• No se puede cargar la batería interna.
• Reemplace el Li­Ion interno
ventilador y suena una
pérdida de energía
Batería interna E­246
No cobrar
Batería de iones después de 30 minutos.
• Fallo del PMB
• Fallo interno de Li­Ion
• Reemplace el Li­Ion desmontable
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Fallo de Li­Ion desmontable
PÁGINA 6­52
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­247 Separación de la batería
No cobrar
• No se puede cargar Desmontable
Batería de iones de litio después de 30 minutos
• Fallo del PMB
• Fallo de Li­Ion desmontable
• Reemplace el Li­Ion desmontable
• Reemplace el Li­Ion interno
• Reemplazar la administración de energía
PCA
• Fallo interno de Li­Ion
E­266 Reemplazar
Desmontable
Batería
• Comprueba si la batería de Li­Ion está
presente intentando comunicarse
cuando la señal de seguridad del chip
del cargador indica que la batería no
Fuerza
• Reemplace la
PCA de gestión
• Reemplace la batería desmontable
está presente. La señal de seguridad
del Li­Ion puede estar desconectada o
el chip del cargador puede tener una
falla, por lo que no detecta una batería
de Li­Ion.
Batería Externa E­280
• El plomo ácido se agotó
• Reemplazar o cargar plomo ácido
• Desmontable
• Reemplace o cargue desmontable
Agotado
E­281 Desmontable
Batería agotada
Batería interna E­282
Agotado
Li­Ion era
agotado
iones de litio
• El Li­Ion interno se agotó
• Carga interna de iones de litio
• FET de descarga interna de iones de litio
• Reemplace el Li­Ion interno
apagado
Pantalla de actualización E­283
Completo
• La actualización del software se completó
con éxito
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
para indicar que se completó una
actualización de software.
E­291 Verificar circuito
• El circuito del paciente no coincide
Tipo de circuito
• Los tubos del circuito activo no están
conectados correctamente
• Se cayó el tubo del circuito activo
• Uno de los sensores duales falló
Error de tarjeta E­299
• Cuando la tarjeta SD no tiene suficiente
memoria disponible para escribir EDF
(3 días de forma de onda y 1 año de
• Cambie el circuito o el tipo de circuito •
Vuelva a conectar la tubería correctamente
• Vuelva a conectar los tubos
• Instale el bloque de conexiones correcto
• Reemplace el sensor PCA
• Borre archivos innecesarios en la tarjeta.
• Asegurar tarjeta > 75 MB
• Usar tarjeta nueva
Anotaciones y datos detallados) y
Registro de eventos (CSV)
Archivos
PÁGINA 6­53
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Error de tarjeta E­300
• Cuando se detecta que la tarjeta es una
tarjeta SD protegida contra escritura
• Compruebe que esté activado el interruptor de protección contra escritura.
tarjeta
• Usar tarjeta nueva
• Reemplazar sistema/CPU PCA
Error de tarjeta E­301
E­305 Alto Interno
Oxígeno
• Error al crear archivos/
directorios en la tarjeta SD
• Usar tarjeta nueva
• Tubo de O2 desconectado
• Conecte/reemplace el tubo de O2
• Nivel de O2 entre 25% y
• Reemplazar la interfaz PCA
• Reemplazar sistema/CPU PCA
35%
E­307 Alto
• Podría ser causado por la temperatura de
Temperatura
la corriente de aire, la temperatura del
motor o la temperatura de las baterías.
• Revisar/reemplazar ventiladores
• Reemplace las baterías
• Reemplace el motor
• Reemplazar la temperatura del flujo de aire
sensor
E­308 Alto
• Podría ser causado por la temperatura de
Temperatura
la corriente de aire, la temperatura del
motor o la temperatura de las baterías.
• Revisar/reemplazar ventiladores
• Reemplace las baterías
• Reemplace el motor
• Reemplazar la temperatura del flujo de aire
sensor
E­309 Verificar Externo
Batería
• El plomo ácido es utilizable y la corriente
se extrae de la batería de iones de litio.
• Fallo en el cable de la batería externa
• Conexión defectuosa al ácido de fuga
• Comprobar conexiones
• Reemplace el cable de la batería externa
• Reemplace la batería de plomo­ácido
• Reemplazar la administración de energía
PCA
terminales de la batería
• Fallo del PMB
• Reemplazar sistema/CPU PCA
• Fallo del canal A/D
• Batería de plomo ácido de alta impedancia
E­312 Receta
Cambiar la pantalla que
• Si Rx utilizable se encuentra en la tarjeta
SD del dispositivo.
se muestra en el momento
­
• Ninguno registrado
con fines informativos de
que la receta se leyó exitosamente desde
era
la tarjeta SD.
de la actualización de Rx
E­313 Receta
Pantalla de revisión que
se muestra en el momento
• La receta de la tarjeta SD está lista para
que el usuario la revise
­
• Ninguno registrado
con fines informativos de
que la receta se leyó exitosamente desde
era
la tarjeta SD.
de la actualización de Rx
PÁGINA 6­54
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­314 Error: la tarjeta es de
solo lectura
• Si la receta es solo para el dispositivo
actual y la tarjeta es de solo lectura
• Compruebe que esté activado el interruptor de protección contra escritura.
tarjeta
• Reemplazar sistema/CPU PCA
E­315 fallido ­ Serie
Número
• Si el número de serie en el Rx
La tarjeta no coincide con el
Número de serie del dispositivo
E­316 fallido: circuito
Tipo
• Si el tipo de circuito en el Rx de la
tarjeta no coincide con el
­ con fines informativos
• Ninguno registró
que el número de serie de la receta no
coincide con el número de serie del
dispositivo.
­ con fines informativos
• Ninguno registró
Tipo de circuito en el dispositivo
que el tipo de circuito en la receta no
coincide con el tipo de circuito del
dispositivo.
E­317 Receta
Cambio fallido
• Error al actualizar el Rx debido a
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
E­318 Receta
Cambiar
Completo
• La actualización de Rx está completa
E­319 Receta
Cambiar
Cancelado
• El usuario cancela la actualización de
errores en la configuración del Rx
para indicar que la prescripción tenía
mala configuración.
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
para indicar que la actualización de la
receta se completó exitosamente.
era
Rx mediante la opción de la interfaz
de usuario o al retirar la tarjeta antes
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
indica que no se completó la
actualización de la receta.
La actualización de Rx está completa
Receta E­320
Cambio fallido
E­321 Receta
El cambio falló
• error al actualizar el Rx debido a un
error en el formato del archivo o
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
errores al leer el archivo
para indicar que no se pudieron leer
los datos de prescripción de la tarjeta.
• Versión de Rx incorrecta para el
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
dispositivo
para indicar que la versión de los datos
de prescripción en la tarjeta SD era
mala.
E­322 Receta
Cambio fallido
• La suma de comprobación de Rx es incorrecta
­
• Ninguno registrado
con fines informativos
para indicar que la receta en la tarjeta
SD tenía una suma de control incorrecta.
PÁGINA 6­55
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
E­339 Deriva del sensor de
presión: apague
durante 20 segundos.
• La tabla de temperatura utilizada en la
• Haga funcionar la unidad para calentarla,
compensación de temperatura para el
sensor dP no es suficiente para
unidad se enfríe para obtener más datos.
usar
Tabla de temperatura
apáguela (déjela enchufada), deje que la
• Reemplace la placa de sensores
E­342 Alta Prioridad
• Presión en la mezcla de oxígeno
Entrada del módulo por debajo de 40 psi
• Comprobar la presión de suministro
• Verifique las conexiones del sensor de presión
de entrada
• Reemplazar OBM PCA
E­343 Alta Prioridad
• Presión en la mezcla de oxígeno
Módulo por encima de 87 psi
• Comprobar la presión de suministro
• Verifique las conexiones del sensor de presión
de entrada
• Reemplazar OBM PCA
Error en la actualización del E­348
Pantalla
• OBM no aceptó nuevos
Versión del software
• Vuelva a formatear la tarjeta y reemplace el nuevo
archivo de software en la tarjeta
• Vuelva a insertar la tarjeta; reintentar actualización
E­351 Bajo Oxígeno
Fluir
• Concentración de oxígeno administrado
inferior a FiO2
punto de ajuste ­ 10%
• Comprobar la presión de suministro
• Verifique las conexiones del sensor de presión
de entrada
• Verifique el elemento de flujo interno para
fugas
• Reemplace el módulo OBM
• Reemplazar OBM PCA
E­352 Alto Oxígeno
Fluir
• Concentración de oxígeno suministrada
mayor que
• Comprobar la presión de entrada
• Reemplace la válvula OBM
Punto de ajuste de FiO2 + 10%
• Reemplazar OBM PCA
E­359 Alto Interno
• Nivel de O2 dentro del OBM > 30%
Oxígeno
• Conecte el tubo de O2 en OBM
• Desconecte la fuente de O2 o reemplace el
sensor en el OBM
E­360 Bajo Vte
• El volumen tidal deseado no se puede
• Revise la tubería (interior y exterior de la
administrar dentro de los límites de las
unidad) para detectar fugas, torceduras u
configuraciones IPAP MIn y Max.
obstrucciones.
• Reemplace la placa del sensor y recalibre
• Fuga alta
• Problema con el sensor de flujo
PÁGINA 6­56
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 7: MANTENIMIENTO
7.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo describe los intervalos y procedimientos de mantenimiento del ventilador Trilogy.
7.1 MANTENIMIENTO RUTINARIO
El mantenimiento de rutina implica revisar, limpiar o reemplazar periódicamente el siguiente elemento según sea necesario:
• Filtro de entrada de aire
• Cerramientos
7.1.1 FILTRO DE ENTRADA DE AIRE
En condiciones de uso normal, debe limpiar el filtro de entrada al menos una vez cada dos semanas y reemplazarlo con un filtro nuevo cada seis meses o antes
si es necesario.
7.1.2 CERRAMIENTOS
De acuerdo con las políticas hospitalarias o de atención domiciliaria, Respironics recomienda limpiar el gabinete e inspeccionarlo en busca de daños según sea
necesario.
7.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El personal de servicio autorizado seguirá los siguientes procedimientos de servicio preventivo en los intervalos descritos en el programa de mantenimiento a
continuación. El mantenimiento preventivo debe ser realizado por Respironics o por un centro capacitado por Respironics.
Su nuevo ventilador Philips Respironics Trilogy incluye una etiqueta de vencimiento del servicio PM pegada en la parte inferior de su dispositivo. La línea Fecha
de servicio en la etiqueta está en blanco, lo que le permite documentar la fecha en que vence el servicio. La línea Horas de servicio tendrá 10000 horas
registradas. El servicio debe realizarse cada 10 000 horas del soplador o 24 meses, lo que ocurra primero, según el uso del dispositivo, o 17 500 horas del
soplador para mantenimiento del soplador.
Durante la instalación inicial, deberá registrar la fecha y las horas (si aún no están escritas) en la etiqueta en blanco para maximizar el intervalo de servicio.
Registre la fecha del servicio como 24 meses a partir de la fecha colocada por primera vez en un paciente. Registre las horas como 10000 horas de soplador
para el uso inicial.
Las horas de funcionamiento del ventilador del dispositivo se enumeran en el software del dispositivo en el menú de información.
Se debe aplicar una nueva etiqueta en blanco al ventilador Trilogy después de 10.000 horas o 24 meses de mantenimiento y después de que se haya realizado
el mantenimiento de 17.500 ventiladores. La etiqueta debe completarse de acuerdo con la tabla a continuación con las nuevas horas de mantenimiento vencidas
del ventilador y la nueva fecha de vencimiento del próximo mantenimiento (debe ser 24 meses a partir de la fecha de mantenimiento completado) antes de
devolver el ventilador.
PÁGINA 7­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA
CUANDO COMPLETAR
Primer uso del producto
• Registre 10000 en la parte inferior
ETIQUETA COMPLETADA POR
• Distribuidor de trilogía
línea y 24 meses desde la fecha de
instalación en la línea superior.
Después de las primeras 10.000
• Registre 17,500 en el resultado final
y agregue la fecha 24 meses
desde 10000 / 24 meses de
horas/24 meses de
mantenimiento
• Técnico de servicio
fecha de finalización del mantenimiento.
Por ejemplo, si el mantenimiento se
completó el 01/01/2010 (DD/MM/AAAA),
la fecha registrada en la línea
superior debe ser 1/1/2012 (DD/MM/
AAAA).
Después de completar el
mantenimiento de los primeros 17.500 sopladores
• Registre 27,500 en el resultado final
y agregue la fecha 24 meses
después de la fecha de
• Técnico de servicio
finalización del mantenimiento del
soplador. Por ejemplo, si el
mantenimiento se completó el
01/01/2010 (DD/MM/AAAA), la fecha
registrada en la línea superior debe ser 01/01/2012 (DD/MM/
AAAA).
Después de completar el segundo
• Registre 35.000 en el resultado final
y agregue la fecha 24 meses a
partir de 10.000 horas/24 meses de
mantenimiento de 10000 horas/
24 meses
• Técnico de servicio
fecha de finalización del mantenimiento.
Por ejemplo, si el mantenimiento se
completó el 01/01/2010 (DD/MM/AAAA),
la fecha registrada en la línea
superior debe ser 01/01/2012 (DD/MM/
AAAA).
Después de finalizar el segundo
mantenimiento de 17.500 sopladores
• Registre 45,000 en el resultado final
y agregue la fecha 24 meses
después de la fecha de
• Técnico de servicio
finalización del mantenimiento del
soplador. Por ejemplo, si el
mantenimiento se completó el
01/01/2010 (DD/MM/AAAA), la fecha
registrada en la línea superior debe ser 01/01/2012 (DD/MM/
AAAA).
PÁGINA 7­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
NOTAS
NOTA 1: Las horas utilizadas anteriormente pueden variar según la devolución. Si el dispositivo se devuelve para mantenimiento
del soplador y se registraron 19.000 horas de soplador, las siguientes horas de mantenimiento debidas deben registrarse como 29.000.
NOTA 2: Después de realizar el mantenimiento inicial de 10000 horas o 24 meses, si un dispositivo se devuelve por segunda vez
usando el intervalo de fecha y no ha alcanzado el intervalo de mantenimiento del soplador, realice el mantenimiento de 10000 horas/24
meses nuevamente y la etiqueta debería completarse para mostrar nuevamente la fecha límite para el mantenimiento del soplador.
Por ejemplo: el servicio completa las 10000 horas/24 meses de mantenimiento el 01/01/2010 (DD/MM/
AAAA), completan el Mantenimiento Preventivo para mostrar 17,500 como horas de vencimiento de Mantenimiento y 1/
1/2012 para la fecha de vencimiento del mantenimiento. El 01/01/2012 (DD/MM/AAAA) el dispositivo fue devuelto para
mantenimiento como lo indica la etiqueta y solo hay 12,000 horas registradas en el soplador. En este punto, puede comunicarse con el
cliente para ver si desea que se realice el mantenimiento del soplador con anticipación.
Si deciden realizar el mantenimiento del soplador, complete el mantenimiento y registre 22,000 en la línea inferior para las próximas
horas de mantenimiento y 1/1/2014 en la línea superior para la próxima fecha de mantenimiento.
Si deciden no realizar el mantenimiento del soplador, realice el mantenimiento de 10000 horas/24 meses y, una vez completado, registre
17,500 en la línea inferior para las próximas horas de mantenimiento y 1/1/2014 en la línea superior para la próxima fecha de mantenimiento.
PÁGINA 7­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.2.1 CALENDARIO DE MANTENIMIENTO RECOMENDADO POR TRILOGÍA
MANTENIMIENTO RECOMENDADO
TIEMPO / HORAS DE SERVICIO
Antes del uso inicial en un paciente
• Cargue las baterías internas y desmontables al 100 % de su capacidad conectando el ventilador
a una fuente de alimentación de CA durante hasta 8 horas
• Realizar el procedimiento de verificación del sistema según Trilogy Clinical
Manual
Antes del almacenamiento a largo plazo después del inicio
• Cargue las baterías internas y desmontables al 100 % de su capacidad antes de guardarlas.
usar
Mientras está almacenado después de
• Recargue las baterías internas y desmontables al 100% de su capacidad conectando el ventilador
la conexión inicial a la alimentación de CA,
cada 3 meses
a una fuente de alimentación de CA.
Las baterías deberían recargarse en 8 horas o menos.
Si está en uso, cada dos semanas.
• Inspeccionar y limpiar el filtro de entrada de aire.
Si está en uso, cada 6 meses.
• Reemplace el filtro de entrada de aire
• Inspeccione las carcasas y las conexiones externas en busca de daños y comuníquese con el
servicio técnico de Philips Respironics si es necesario.
• Inspeccione el cable de alimentación en busca de daños y reemplácelo si es necesario.
Cada 10.000 horas o 24 meses, lo que ocurra
primero
• Consulte la sección correspondiente a continuación.
Cada 17.500 horas
• Consulte la sección correspondiente a continuación.
PÁGINA 7­4
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.2.2 ARTÍCULOS DE MANTENIMIENTO DE 10000 HORAS O 24 MESES (LO QUE OCURRA PRIMERO)
ACCIÓN
ARTÍCULO
Horas del soplador/Fecha de mantenimiento
Registre las horas del ventilador y la fecha de mantenimiento.
Límite de recuento de ciclos de la batería de iones de litio Compruebe el recuento de ciclos en las unidades interna y desmontable
Baterías. Procedimiento que se detalla a continuación.
El técnico de servicio tiene la capacidad de acceder a la cantidad de ciclos que han
pasado tanto la batería desmontable como la interna. La batería interna tiene
capacidad para alcanzar 475 ciclos y la batería desmontable tiene capacidad para
alcanzar 500 ciclos antes de que se agote la vida útil de la batería.
Respironics recomienda verificar el recuento de ciclos de ambas baterías
durante el mantenimiento preventivo anual. Al ver y registrar el recuento de
ciclos, el técnico de servicio podrá determinar si es necesario reemplazar las
baterías en función de la cantidad de ciclos acumulados desde el último
mantenimiento preventivo anual que se realizó en el Trilogy. A continuación se
muestra un ejemplo de cómo el técnico puede determinar si es necesario
reemplazar las baterías.
Capacidad de ciclo de la batería interna: 475 ciclos
Ciclos de batería interna utilizados: 125 ciclos
Ciclos de batería interna restantes: 350 ciclos
Capacidad de ciclo de batería desmontable: 500 ciclos
Ciclos de batería desmontable utilizados: 125 ciclos
Batería desmontable Ciclos restantes: 375 ciclos
Este ejemplo muestra que la batería interna y la batería desmontable Trilogy
pasaron por 125 ciclos desde el último mantenimiento preventivo anual,
dejando 375 ciclos para la batería desmontable y 350 ciclos para la batería
interna. Al utilizar este método, el técnico de servicio puede asumir que a las baterías
les quedarán suficientes ciclos hasta que se realice el próximo mantenimiento
preventivo anual.
Respironics recomienda reemplazar las baterías internas y desmontables cuando
hayan registrado 400 ciclos o más.
Reemplace el filtro de entrada (RI p/n 1035443)
Reemplace el filtro de entrada.
Cerramiento exterior
Limpie el gabinete exterior.
Interfaz de tarjeta SD
Inspeccione la bisagra de la puerta y la espuma. Inspeccione el mecanismo de
pestillo/liberación.
Conectores
Verifique la integridad de los conectores en la parte posterior de la unidad,
incluido el retenedor del cable de CA.
PÁGINA 7­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
ACCIÓN
ARTÍCULO
Revise las juntas tóricas alrededor de los bloques de puertos para detectar grietas, desgaste
Bloques de portabilidad
o ajuste incorrecto. Lubrique o reemplace el bloque de puertos según sea
necesario.
Batería desmontable (si está presente)
Verifique que el mecanismo de pestillo y guía esté intacto y funcional.
Compare los LED de capacidad del paquete de baterías desmontables con el icono de batería
desmontable en la interfaz de usuario. Los niveles de carga deben estar dentro de 1 nivel de
diferencia entre sí.
Manejar
Verifique que el mango esté libre de defectos. Revise las juntas tóricas alrededor del mango
en busca de grietas, desgaste o ajuste incorrecto. Lubrique o reemplace según sea necesario.
Patas de goma
Verifique que todos los pies de goma estén presentes.
Cable de alimentación
Inspeccione el cable de alimentación en busca de grietas o cortes.
Tubería externa
Limpie o reemplace todos los tubos externos según sea necesario.
Cables y tubos internos
Retire la carcasa inferior y verifique la integridad de los conectores de cables y los tubos
internos.
Retire la carcasa inferior y aspire la parte inferior de la unidad utilizando una aspiradora
Limpieza
antiestática.
Realizar la aplicación de servicio de campo
Realice el procedimiento de prueba posterior de la aplicación de servicio de campoa o la
(FSA) Procedimiento posterior a la prueba o
herramienta de verificación del desempeño.
Herramienta de verificación de rendimiento (PV)
a
Si la unidad no supera el procedimiento de prueba posterior de la FSA, consulte el capítulo de solución de problemas de este manual de servicio
para determinar la acción correctiva que debe tomarse. Una vez realizada la acción correctiva, ejecute la FSA completa. b
Si la unidad falla en la herramienta fotovoltaica, devuelva el dispositivo a un centro de servicio autorizado para solucionar problemas y/o repararlo. Una vez
realizada la acción correctiva, ejecute la FSA completa.
PÁGINA 7­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.2.3 17, 500 ARTÍCULOS DE MANTENIMIENTO DEL VENTILADOR
ACCIÓN
ARTÍCULO
Horas del soplador/Fecha de mantenimiento
Registre las horas del ventilador y la fecha de mantenimiento.
Conjunto de soplador (RI p/n 1054951)
Reemplace el conjunto del soplador por un conjunto del soplador nuevo.
Límite de recuento de ciclos de la batería de iones de litio Compruebe el recuento de ciclos en las unidades interna y desmontable
Baterías. Procedimiento que se detalla a continuación.
El técnico de servicio tiene la capacidad de acceder a la cantidad de ciclos que han
pasado tanto la batería desmontable como la interna. La batería interna tiene
capacidad para alcanzar 475 ciclos y la batería desmontable tiene capacidad para
alcanzar 500 ciclos antes de que se agote la vida útil de la batería.
Respironics recomienda verificar el recuento de ciclos de ambas baterías
durante el mantenimiento preventivo anual. Al ver y registrar el recuento de
ciclos, el técnico de servicio podrá determinar si es necesario reemplazar las
baterías en función de la cantidad de ciclos acumulados desde el último
mantenimiento preventivo anual que se realizó en el Trilogy. A continuación se
muestra un ejemplo de cómo el técnico puede determinar si es necesario
reemplazar las baterías.
Capacidad de ciclo de la batería interna: 475 ciclos
Ciclos de batería interna utilizados: 125 ciclos
Ciclos de batería interna restantes: 350 ciclos
Capacidad de ciclo de batería desmontable: 500 ciclos
Ciclos de batería desmontable utilizados: 125 ciclos
Batería desmontable Ciclos restantes: 375 ciclos
Este ejemplo muestra que la batería interna y la batería desmontable Trilogy
pasaron por 125 ciclos desde el último mantenimiento preventivo anual,
dejando 375 ciclos para la batería desmontable y 350 ciclos para la batería
interna.
Al utilizar este método, el técnico de servicio puede asumir que a las baterías les
quedarán suficientes ciclos hasta que se realice el próximo mantenimiento
preventivo anual.
Respironics recomienda reemplazar las baterías internas y desmontables
cuando hayan registrado 400 ciclos o más.
Reemplace el filtro de entrada (RI p/n 1035443) Reemplace el filtro de entrada.
Cerramiento exterior
Limpie el gabinete exterior.
Interfaz de tarjeta SD
Inspeccione la bisagra de la puerta y la espuma. Inspeccione el mecanismo de
pestillo/liberación.
PÁGINA 7­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
ACCIÓN
ARTÍCULO
Conectores
Verifique la integridad de los conectores en la parte posterior de la unidad,
incluido el retenedor del cable de CA.
Bloques de portabilidad
Revise las juntas tóricas alrededor de los bloques de puertos para detectar grietas,
desgaste o ajuste incorrecto. Lubrique o reemplace el bloque de puertos
según sea necesario.
Batería desmontable (si está presente)
Verifique que el mecanismo de pestillo y guía esté intacto y funcional.
Compare los LED de capacidad del paquete de baterías desmontables con el icono
de batería desmontable en la interfaz de usuario. Los niveles de carga deben
estar dentro de 1 nivel de diferencia entre sí.
Manejar
Verifique que el mango esté libre de defectos. Revise las juntas tóricas alrededor
del mango en busca de grietas, desgaste o ajuste incorrecto. Lubrique o
reemplace según sea necesario.
Patas de goma
Verifique que todos los pies de goma estén presentes.
Cable de alimentación
Inspeccione el cable de alimentación en busca de grietas o cortes.
Tubería externa
Limpie o reemplace todos los tubos externos según sea necesario.
Cables y tubos internos
Retire la carcasa inferior y verifique la integridad de los conectores de cables y los
tubos internos.
Limpieza
Retire la carcasa inferior y aspire la parte inferior de la unidad utilizando una aspiradora
antiestática.
Realice el servicio de campo completo
Una vez que se haya reemplazado el conjunto del soplador, realice los
(FSA) Solicitud (Pre y Post
procedimientos de prueba previos y posteriores a la aplicación de servicio de campo*.
Prueba)*
* Si la unidad no pasa la prueba previa y/o posterior de la aplicación de servicio de campo, consulte la sección Solución de problemas de este
manual de servicio para determinar la acción correctiva que debe tomarse. Una vez realizada la acción correctiva, ejecute la FSA completa.
PÁGINA 7­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.3 REGISTRO DE MANTENIMIENTO DEL VENTILADOR TRILOGÍA
NÚMERO DE MODELO
FECHA DE COMPRA
NÚMERO DE SERIE
HORAS DEL VENTILADOR
CONJUNTO DEL VENTILADOR
FILTRO DE ENTRADA
(Fecha de reemplazo)
(Fecha de reemplazo)
BATERÍA INTERNA
LÍMITE DE CUENTA DE CICLOS
(Ciclos restantes)
BATERÍA DESMONTABLE
LÍMITE DE CUENTA DE CICLOS
(Ciclos restantes)
PÁGINA 7­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.4 HERRAMIENTA DE VERIFICACIÓN DEL RENDIMIENTO (PV)
El software de la herramienta de verificación de rendimiento (PV) brindará al usuario capacitado la capacidad de verificar el rendimiento
esencial y la seguridad de la unidad Trilogy bajo prueba (UUT).
7.4.1 DESCARGAR LA HERRAMIENTA FV
NOTA
El software de servicio de Respironics ya está disponible en http://my.respironics.com. En caso de que no
pueda acceder a este sitio, inicie sesión en http://servicesoftware.respironics.com. para descargar el software
de servicio de Respironics.
Debe ser un usuario registrado para descargar la herramienta PV. Para convertirse en un usuario registrado, debe completar con éxito la
clase de capacitación de servicio de Trilogy y el proceso de registro que figura en el sitio web.
Una vez que tenga acceso para descargar el software, realice lo siguiente: 1. Inicie sesión
en http://my.respironics.com.
PÁGINA 7­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
2. Haga clic en el enlace Software y documentación de servicio.
3. En el menú siguiente, seleccione Servicio Trilogy.
4. Haga clic en el botón Descargar junto al software PV Tool.
5. Cuando haces clic en el botón Descargar, aparece el mensaje “¿Ejecutar o guardar?” Aparecerá la ventana.
6. Haga clic en Guardar para descargar el software y guardarlo en una ubicación específica de su PC.
7. Siga las instrucciones en pantalla para "Guardar" el software.
8. Una vez completada la descarga, abra la carpeta donde se guardó el archivo.
9. Haga doble clic en el archivo de instalación para instalar la aplicación en su computadora.
10. Siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación.
PÁGINA 7­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
11. Debe reiniciar su computadora después de esta instalación. Una vez que la computadora se reinicie, habrá un
Nuevo ícono en la pantalla del escritorio de la computadora.
7.4.2 ABRIR LA HERRAMIENTA FV
Esta sección describe cómo acceder a PV Tool después de instalarla en su PC y detalla los menús y opciones que ofrece PV Tool.
1. Para acceder a la herramienta PV, seleccione el icono del escritorio si ha creado uno o seleccione "Inicio ­­> Todos los programas ­­
>Respironics ­­>Herramienta de verificación de rendimiento".
2. Aparecerá la siguiente pantalla.
7.4.3 COMENZAR _
Después de que el usuario hace doble clic en el icono del escritorio de la Herramienta de verificación del rendimiento o selecciona la opción
Herramienta de verificación del rendimiento en el menú Inicio de Windows, aparece la ventana principal. La ventana principal consta de:
• Barra de menús
• Barra de herramientas
• Panel de descripción general
MENÚ DE LA BARRA
La barra de menú en la parte superior de la pantalla contiene cuatro elementos:
•
Archivo
• Secuencia
• Herramientas
• Ayuda
PÁGINA 7­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Menú desplegable de archivos
El menú desplegable de archivos contiene los siguientes elementos:
DESCRIPCIÓN
OPCIÓN DEL MENÚ
Nuevo
Permite al usuario comenzar una nueva prueba. El usuario debe seleccionar el producto que desea probar y
luego seleccionar el botón abrir para abrir la secuencia del programa de prueba.
Abierto
Permite al usuario acceder a pruebas completadas.
Imprimir
Permite al usuario imprimir hojas de datos de prueba completadas. La opción de impresión solo está disponible
para las pruebas completadas.
Salida
Permite al usuario salir del programa PV Tool.
Menú desplegable de secuencia
El menú desplegable de secuencia contiene los siguientes elementos:
DESCRIPCIÓN
OPCIÓN DEL MENÚ
Correr
Permite al usuario comenzar una prueba. El usuario también puede utilizar el icono Ejecutar en lugar de esta
opción de menú.
Reanudar
Permite al usuario reanudar una prueba pausada. El usuario también puede utilizar el icono Reanudar en lugar
de esta opción de menú.
Menú desplegable de herramientas
El menú desplegable de herramientas contiene los siguientes elementos:
DESCRIPCIÓN
OPCIÓN DEL MENÚ
Opciones
Muestra una pantalla de Opciones, que permite al usuario modificar su carpeta de trabajo o modificar el tipo y
tamaño de fuente.
RASPAR
La función de reinicio del dispositivo permite al usuario devolver el UUT a su modo original en caso de que hubo
una interrupción o un cuelgue en la prueba anterior que dejó el UUT en un estado que no responde.
PÁGINA 7­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Ventana de opciones
La ventana emergente de opciones se muestra a continuación.
Cambiar las propiedades
En la pestaña Propiedades, el usuario puede cambiar la ubicación de la carpeta donde se almacenan los archivos de prueba guardados.
1. Para cambiar la carpeta de trabajo donde se guardan los archivos de prueba, haga clic en el botón a la derecha del
para buscar una nueva ubicación.
2. Seleccione la nueva carpeta donde el usuario desea que se guarden los archivos y haga clic en el botón Aceptar para regresar.
a la pestaña Propiedades. El usuario debe seleccionar una ubicación válida en el sistema de archivos.
Cambiar fuente
En la pestaña Fuente, el usuario puede seleccionar la fuente y el tamaño que desea que muestre la herramienta PV.
Menú desplegable de ayuda
El menú desplegable de ayuda contiene los elementos:
DESCRIPCIÓN
OPCIÓN DEL MENÚ
Ayuda de la herramienta fotovoltaica
Acerca de...
Muestra las instrucciones de uso de la verificación del rendimiento.
Muestra el nombre y la versión del software de la aplicación, así como avisos legales, de derechos de autor y
de licencia.
PÁGINA 7­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
BARRA DE HERRAMIENTAS
Las opciones en la barra de herramientas están habilitadas o deshabilitadas en el estado de prueba actual.
DESCRIPCIÓN
ARTÍCULO
Seleccione este icono para ejecutar la prueba.
Seleccione este icono para reanudar una prueba.
Seleccione este icono para leer los archivos de ayuda adjuntos.
Seleccione este icono para pausar una prueba.
Seleccione este icono para rechazar una prueba.
PANEL DE RESUMEN
El Panel de descripción general en la ventana principal muestra la secuencia de la prueba junto con la información de la sesión una vez que se ha seleccionado una
prueba.
7.4.4 EJECUTAR LA HERRAMIENTA PV TRILOGÍA
EQUIPO REQUERIDO
• Computadora (Requisitos mínimos):
• Procesador de 400 MHz
• 256 MB de RAM
• 500 MB de espacio en el disco duro
• Lector de CD ROM
• Puerto RS­232 o puerto USB con adaptador RS­232
• Dispositivo señalador de Windows (ratón)
• Vídeo, color de 16 bits, resolución de 800 x 600
• Monitor capaz de mostrar color de 16 bits, resolución de 800 x 600
• Impresora (opcional)
PÁGINA 7­15
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Sistemas operativos compatibles: Windows XP (SP3), Windows Vista (32 y 64 bits), Windows 7
(32 y 64 bits)
• Dispositivo de medición de flujo
• Recomendado: Sistema de prueba TSI Certifier FA Plus (incluye: tubo, puerto de extracción adicional y filtro) – Número de
pieza de Respironics 1040310 o cualquier dispositivo que cumpla con los siguientes requisitos: Capaz de medir flujo de
0 a 200 SLPM en paciente externo tubo con una precisión de +/­ 2 % de la lectura o 0,1 lpm, lo que sea mayor. El
dispositivo de medición de flujo debe mostrar lecturas en SLPM con una resolución mínima de un punto decimal.
• Dispositivo de medición de presión
• Recomendado: Sistema de prueba TSI Certifier FA Plus (incluye: tubos, puerto de extracción adicional y filtro) –
Respironics PN 1040310 o cualquier dispositivo que cumpla con los siguientes requisitos: Capaz de medir presión
de 0 a 80 cmH2O en tubos externos para pacientes con un Precisión de +/­ 0,3 cmH2O. El dispositivo de medición
de presión debe mostrar lecturas en cmH2O con una resolución mínima de un punto decimal.
• Dispositivo de medición de presión atmosférica
• Recomendado: Sistema de prueba TSI Certifier FA Plus (incluye: tubos, puerto de extracción adicional y filtro) – Respironics
PN 1040310 o cualquier dispositivo que cumpla con los siguientes requisitos: Capaz de medir presión atmosférica
de 374,9 a 890 mmHg (14,76 a 35 pulgadas). Hg) con una precisión de +/­ 7,62 mmHg (0,3 pulgadas Hg). El dispositivo
de medición de presión atmosférica debe mostrar lecturas de presión atmosférica en mmHg con una resolución mínima
de dos puntos decimales.
• Dispositivo de medición de temperatura
• Recomendado: sistema de prueba TSI Certifier FA Plus (incluye: tubos, puerto de extracción adicional y filtro) – Respironics
PN 1040310 o cualquier dispositivo que cumpla con los siguientes requisitos: Capaz de medir la temperatura del aire
de 0 a 50 grados C en tubos externos del paciente. con una precisión de +/­ 1 grado C. El dispositivo de medición
de temperatura debe mostrar la temperatura del aire en C con una resolución mínima de un grado C.
• Dispositivo de medición de resistencia
• Recomendado – Fluke 87 – V (Incluye cables de prueba) – Respironics PN 1071681 o cualquier dispositivo que cumpla con
los siguientes requisitos: Capaz de medir resistencia de 0 a 10 Mohm con una precisión del 1% del rango medido. El
dispositivo de medición de resistencia debe mostrar la medición de resistencia en ohmios con una resolución mínima de
un punto decimal.
• Equipo de prueba adicional requerido cuando se utilizan dispositivos de medición recomendados
• Cable adaptador de llamada a enfermera Trilogy (número de pieza de Respironics 1045290)
• Cable de datos de dispositivo Trilogy a PC (número de pieza de Respironics 1046972)
• Tarjeta SD (para cargar el software Trilogy) o cualquier tarjeta SD de 1 o 2 GB (número de pieza de Respironics
1051801)
• Orificio de prueba, ID de 0,25” (Número de pieza de Respironics 332353)
• Puerto de salida (Número de pieza de Respironics 312710)
• Whisper Giratorio II (Número de pieza de Respironics 332113)
• Bloque de puerto de exhalación, activo con PAP (número de pieza de Respironics 1054670)
• Tubería de ánima lisa; 6 pies (Número de pieza de Respironics 622038)
PÁGINA 7­16
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Un tubo de diámetro interior de 3/16” conecta la presión Prox al puerto de salida (número de pieza del proveedor local o Respironics).
ber 1060747 (kit de hardware de prueba))
•
Tubo de diámetro interior de 1/8” para conectar la presión del circuito al dispositivo de medición de presión (proveedor local
o número de pieza de Respironics 1060747 (kit de hardware de prueba))
• Cable de batería de CC para automóvil (número de pieza de Respironics 1067424)
• Batería desmontable Trilogy (número de pieza de Respironics 1043570)
• Paquete de batería portátil (14,4 AH) (Número de pieza de Respironics 1028869) o batería marina de ciclo profundo (proveedor
local) o fuente de alimentación de CC capaz de proporcionar 15 VCC y 24 amperios de CC (Número de pieza de Respironics
1071678)
PROCEDIMIENTO
1. Desde el menú principal, haga clic en Archivo.
2. Haga clic en Nuevo.
PÁGINA 7­17
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Aparecerá la siguiente pantalla.
4. Haga clic en la prueba que desea ejecutar y seleccione Abrir.
PÁGINA 7­18
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5. Aparecerá la siguiente pantalla.
6. Para comenzar la prueba, seleccione ejecutar en el menú de archivo o haga clic en el icono de ejecución.
7. Utilizando las indicaciones en pantalla y los archivos de ayuda asociados, complete el PV.
8. Al final de una prueba exitosa o fallida, se generará un informe de prueba para que usted lo firme y lo guarde en sus registros. También se
guardará una copia electrónica del informe de la prueba en su disco duro.
PÁGINA 7­19
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.5 COMPROBACIÓN DEL CICLO DE LA BATERÍA INTERNA Y DE LA BATERÍA DESMONTABLE
CUENTA
1. Haga doble clic en el icono de la caja de herramientas Trilogy.
NOTA
Si el software Trilogy Toolbox no está descargado en su computadora, consulte el Capítulo de Pruebas de este manual
para obtener instrucciones de descarga.
2. Seleccione Leer en la barra de menú.
3. Seleccione Detach.Batt info (batería desmontable) o Inter.Batt info (batería interna) dependiendo de qué batería desea leer
los recuentos de ciclos.
4. Una vez seleccionada, la información de la batería se mostrará en la ventana de Registro. Las abreviaturas de la pantalla son
como sigue:
• Capacidad: la capacidad de la batería se muestra como porcentaje.
• V: voltaje de la batería mostrado en milivoltios.
•
I – Corriente de la batería mostrada en miliamperios
• T: temperatura de la batería mostrada en grados Celsius.
• SH: Estado de salud mostrado como porcentaje.
• CC: recuento de ciclos de batería que se muestra como un número entre 0 y 500. • CF:
indicador de condición que se muestra como 1 o 0.
• ME – Error máximo mostrado como porcentaje.
• S/N: número de serie de la batería que se muestra como un número.
• SM: el modo de envío muestra Espera o Éxito.
PÁGINA 7­20
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.6 PROCEDIMIENTO DE ACONDICIONAMIENTO DE LA BATERÍA INTERNA
Respironics recomienda reemplazar la batería interna cuando la batería alcance 400 ciclos o más. Si no se reemplaza la batería interna y el
recuento de ciclos es superior a 400 o el error máximo es superior al 25%, se debe realizar el siguiente procedimiento para garantizar que siga
funcionando correctamente.
1. Retire la batería desmontable.
2. Configure el dispositivo con los siguientes ajustes de terapia:
• Modo T
• IPAP = 34 unidades de presión
• EPAP = 4 unidades de presión
• BPM = 10
• Tiempo de subida = 1
• Tiempo inspiratorio = 1 segundo
3. Conecte la CA, encienda el ventilador y cargue la batería al 100 % de su capacidad. La batería está completamente cargada cuando
El indicador de carga del rayo no se muestra.
4. Desconecte la CA y permita que la batería se descargue hasta que el ventilador se apague.
5. Deje reposar la batería durante un mínimo de 5,5 horas. No conecte la alimentación de CA y no intente encender el ventilador.
6. Conecte la alimentación de CA y permita que la batería interna se cargue al 100%. La batería está completamente cargada cuando
El indicador de carga del rayo no se muestra.
7. Deje reposar la batería durante un mínimo de 2,5 horas. No desconecte la alimentación de CA durante este tiempo.
8. Abra el software Trilogy Toolbox y lea el estado de salud de la batería interna y MaxError.
usando la Caja de Herramientas. Consulte la Sección 7.5 para obtener más instrucciones.
NOTA
Si el software Trilogy Toolbox no está descargado en su computadora, vaya al Capítulo de Pruebas de este manual para obtener
instrucciones de descarga.
9. La Batería Interna debe tener un Estado de Salud > 60% y MaxError =1%. Si la batería interna
no cumple con los criterios de aprobación, debe ser reemplazado.
PÁGINA 7­21
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.7 PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
7.7.1 LIMPIEZA DEL VENTILADOR
La superficie exterior del ventilador y el exterior del paquete de baterías desmontables (si se usa) deben limpiarse antes y después de cada uso con el
paciente, y con mayor frecuencia si es necesario.
ADVERTENCIA
Para evitar descargas eléctricas, desenchufe siempre el cable de alimentación del tomacorriente de pared o de la batería
externa antes de limpiar.
PRECAUCIÓN
• No sumerja el dispositivo en líquido ni permita que ningún líquido entre en el gabinete, la entrada
filtro o cualquier abertura. Esto puede provocar daños al equipo.
• No utilice detergentes fuertes, limpiadores abrasivos ni cepillos para limpiar el ventilador.
sistema. Utilice únicamente los agentes y métodos de limpieza que se describen a continuación.
1. Desenchufe el dispositivo y limpie el panel frontal y el exterior del gabinete según sea necesario usando un paño limpio.
paño humedecido con cualquiera de los siguientes agentes de limpieza:
• Agua
• Agua con jabón o un detergente suave
• Peróxido de Hidrógeno (3%)
• Alcohol isopropílico (91%)
• Solución de lejía al 10 % (10 % lejía, 90 % agua)
2. No permita que ningún líquido gotee dentro de la caja del ventilador o del paquete de baterías desmontables. Después de la limpieza,
utilice un paño suave y seco para eliminar cualquier residuo de limpiador. Tenga mucho cuidado al limpiar la pantalla.
Los limpiadores abrasivos pueden rayar la pantalla.
3. Deje que el dispositivo se seque completamente antes de enchufar el cable de alimentación.
PÁGINA 7­22
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7.7.2 LIMPIEZA Y REEMPLAZO DEL FILTRO DE ENTRADA DE AIRE
PRECAUCIÓN
• Operar el dispositivo con un filtro sucio puede impedir que el sistema funcione correctamente y puede
dañar el dispositivo.
• Un filtro de entrada sucio puede causar altas temperaturas de funcionamiento que pueden afectar el rendimiento del dispositivo.
Examine el filtro de entrada para verificar su integridad y limpieza antes de cada uso. Cuando el filtro se ensucia, debe reemplazarse
para garantizar el funcionamiento normal del dispositivo.
En condiciones de uso normal, debe limpiar el filtro de espuma gris al menos una vez cada dos semanas y reemplazarlo con un filtro nuevo cada
seis meses o antes si es necesario.
1. Si el dispositivo está funcionando, detenga el flujo de aire presionando el botón de encendido/apagado. Desconectar el dispositivo
de la fuente de energía.
2. Retire el filtro del gabinete apretándolo suavemente en el centro y retirándolo.
desde el dispositivo.
3. Examine el filtro para comprobar su limpieza e integridad.
4. Lave el filtro de espuma gris en agua tibia con un detergente suave. Enjuague bien para eliminar todo
residuos de detergente. Deje que el filtro se seque al aire por completo antes de reinstalarlo. Si el filtro de espuma está roto o
dañado, reemplácelo. (Solo se deben utilizar filtros suministrados por Respironics como filtros de repuesto).
PRECAUCIÓN
Nunca instale un filtro húmedo en el dispositivo. Se recomienda limpiar el filtro por la mañana y alternar el uso de los dos filtros de espuma
proporcionados con el sistema para garantizar un tiempo de secado suficiente para el filtro limpio.
5. Vuelva a instalar el filtro.
PÁGINA 7­23
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Esta página se dejó en blanco intencionalmente.
PÁGINA 7­24
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 8: REPARACIÓN Y REEMPLAZO
8.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo ilustra los componentes reemplazables de los ventiladores Trilogy. En este capítulo también se proporcionan los procedimientos para
reemplazar los componentes.
NOTA
Consulte la Sección de Pruebas para conocer las pruebas requeridas después del reemplazo
de componentes.
NOTA
Consulte la sección Kits de reparación para identificar correctamente el kit de reparación.
ADVERTENCIA
• Para evitar descargas eléctricas, desconecte el suministro eléctrico antes de intentar realizar
cualquier reparación de los ventiladores Trilogy.
PRECAUCIÓN
• Los componentes electrónicos utilizados en este dispositivo están sujetos a daños debido a la electricidad estática.
Las reparaciones realizadas en este dispositivo deben realizarse únicamente en un entorno antiestático y protegido contra
ESD.
• Durante todos los procedimientos de reparación y reemplazo, asegúrese de que cualquier conexión que se rompa durante
el proceso (conexiones, tubos y mangueras) se vuelva a conectar de forma segura. • Cuando utilice un detector
de fugas, tenga cuidado de que no entre en contacto con ningún
componentes eléctricos.
• Utilizando la aplicación Trilogy Toolbox, coloque la unidad en "Modo de envío" antes de desmontarla. De lo contrario,
asegúrese de que la conexión de la batería interna sea la primera en desconectarse y la última en volverse a conectar
durante el reensamblaje.
PÁGINA 8­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.1 RETIRO/INSTALACIÓN DE COMPONENTES EXTERNOS
8.1.1 REEMPLAZO DEL PAQUETE DE BATERÍAS DESMONTABLE
Manejar
FIGURA 8­1: EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DEL PAQUETE DE BATERÍAS DESMONTABLE
Eliminación
1. Levante la manija negra y retire el paquete de baterías desmontables del ventilador usando el tirador.
pestaña.
Instalación
1. Con la lengüeta del paquete de batería desmontable orientada hacia arriba, coloque la lengüeta negra en la ranura ubicada en
la parte inferior del compartimiento de la batería desmontable y empuje el paquete de batería desmontable en su lugar.
PÁGINA 8­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.1.2 REEMPLAZO DEL FILTRO DE ENTRADA
Eliminación
1. Agarre el filtro de entrada y retírelo del conjunto de la ruta de aire de entrada (Trilogy 100 y Trilogy 200) o del módulo de mezcla
de oxígeno (Trilogy O2 y Trilogy 202).
Instalación
1. Coloque el filtro de entrada en la ranura del conjunto de la ruta de aire de entrada (Trilogy 100 y Trilogy 200) o en la ranura del
módulo de mezcla de oxígeno (Trilogy O2 y Trilogy 202).
8.1.3 REEMPLAZO DEL CONJUNTO DE LA RUTA DE ENTRADA DE AIRE ( SÓLO TRILOGÍA 100 Y TRILOGÍA 200 )
Eliminación
1. Retire los cuatro tornillos que sujetan el conjunto de la ruta de entrada de aire al ventilador.
FIGURA 8­2: UBICACIÓN DE LOS TORNILLOS DEL CONJUNTO DE LA RUTA DE AIRE
2. Levante el conjunto de la ruta de entrada de aire y aléjelo del ventilador.
Instalación
1. Coloque el conjunto de la ruta de entrada de aire en su lugar en el ventilador.
2. Asegúrese de que la espuma Air Path esté correctamente colocada (con el lado gris (espuma) hacia abajo).
3. Asegure el conjunto de la ruta de entrada de aire al ventilador, apretando los cuatro tornillos a 8 pulgadas­libras.
PÁGINA 8­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.1.4 REEMPLAZO DEL MÓDULO DE MEZCLA DE OXÍGENO
Eliminación
1. Retire los cuatro tornillos que sujetan el conjunto de la ruta de entrada de aire al ventilador.
2. Retire el tubo del módulo de mezcla de oxígeno del puerto de la carcasa trasera.
3. Retire el conector de cuatro clavijas de la ranura del gabinete trasero.
4. Retire el ojal del orificio en el gabinete trasero.
5. Retire el módulo de mezcla de oxígeno del gabinete trasero.
Instalación
1. Conecte el conector de cuatro clavijas a la ranura del gabinete trasero y asiente el ojal en la abertura, verificando que no haya
cables atrapados.
2. Conecte el tubo del módulo de mezcla de oxígeno al puerto de la carcasa trasera y verifique que el tubo esté
encaminado sobre la parte superior del tubo verde.
3. Asiente el módulo de mezcla de oxígeno en el gabinete trasero.
4. Asegure el módulo de mezcla de oxígeno al gabinete trasero con cuatro tornillos, apretándolos a 8 in­lbs.
FIGURA 8­3: EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DEL MÓDULO DE MEZCLA DE OXÍGENO
PÁGINA 8­4
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.1.5 REEMPLAZO DE LA ESPUMA DEL RECORRIDO DEL AIRE
FIGURA 8­4: EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DE LA ESPUMA DEL RECORRIDO DEL AIRE
Eliminación
1. Retire el conjunto de la ruta de aire de entrada o el módulo de mezcla de oxígeno. Consulte la ruta de entrada de aire.
Sección de ensamblaje o Sección de ensamblaje del módulo de oxígeno para obtener más detalles.
2. Retire la espuma Air Path del ventilador.
Instalación
1. Coloque la espuma Air Path en el ventilador. Asegúrese de que el lado gris (espuma) quede hacia abajo.
2. Instale el conjunto de la ruta de aire de entrada o el módulo de mezcla de oxígeno. Consulte el Conjunto de ruta de aire de entrada.
Consulte la Sección Bly o la Sección de ensamblaje del módulo de oxígeno para obtener más detalles.
PÁGINA 8­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.1.6 REEMPLAZO DEL BLOQUE DE PORTA ACTIVA/PASIVA
Eliminación
1. Retire el tornillo que fija el bloque de puertos activo/pasivo al ventilador.
2. Levante el bloque de puertos activo/pasivo hacia arriba para separarlo del ventilador.
Instalación
1. Empuje el bloque de puertos activo/pasivo hasta colocarlo en su lugar.
2. Asegure el bloque de puertos activo/pasivo al ventilador usando un tornillo.
8.1.7 REEMPLAZO DE LA MANIJA
Eliminación
1. Retire los dos tornillos hexagonales de 1/8” que sujetan la manija al ventilador.
FIGURA 8­5: EXTRACCIÓN DE TORNILLOS (REPETIR PARA EL OTRO LADO)
2. Retire la manija del ventilador.
3. Retire las dos juntas tóricas del mango del ventilador.
Instalación
1. Inserte las dos juntas tóricas del mango en el ventilador.
2. Asegure la manija al ventilador apretando los dos tornillos hexagonales de 1/8” a 8 pulgadas­libras.
PÁGINA 8­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.2 EXTRACCIÓN DEL ARMARIO DELANTERO/TRASERO/INFERIOR
PRECAUCIÓN
Los circuitos reciben energía si la batería interna está conectada.
1. Retire el paquete de baterías desmontables. Consulte la sección Reemplazo del paquete de baterías desmontables para obtener
más detalles.
2. Retire el conjunto de la ruta de aire de entrada o el módulo de mezcla de oxígeno. Consulte la ruta de entrada de aire.
Sección de ensamblaje o Sección del módulo de mezcla de oxígeno para obtener más detalles.
3. Retire la espuma de la vía de aire. Consulte la sección Reemplazo del módulo de mezcla de oxígeno para obtener más información.
detalles.
4. Retire el bloque de puerto activo/pasivo. Consulte Reemplazo del bloque de puertos activo/pasivo.
Sección para más detalles.
5. Retire la manija. Consulte la sección Reemplazo de manija para obtener más detalles.
6. Coloque el Trilogy sobre su parte superior para exponer el gabinete inferior.
7. Retire los cuatro tornillos que sujetan la carcasa inferior al Trilogy.
FIGURA 8­6: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS DE LA CARCASA INFERIOR
8. Con la pantalla LCD hacia arriba, levante la carcasa inferior y retire las conexiones de alarma de
Altavoz 1 y Altavoz 2 en la placa del panel frontal.
9. Coloque la pantalla LCD del ventilador hacia abajo sobre una superficie protegida.
10. IMPORTANTE DESCONECTARLO PRIMERO: Retire el cable de la batería interna del J2 en la placa de administración de energía.
11. Retire el mazo de cables del OBM de J7 en la interfaz PCA (solo Trilogy O2 y Trilogy 202).
12. Retire el cable de la batería de CC del J4 en la placa de administración de energía.
13. Retire el tubo de oxígeno del módulo de control de exhalación.
14. Retire el cable Ethernet de J19 en la placa del sistema.
15. Retire el cable de interfaz de J7 en la placa del sistema.
16. Retire el conector de CA de J1 en la placa de fuente de alimentación.
17. Retire el cable del ventilador de la batería de J18 en la placa base.
18. Retire los cables del condensador de J6 en la placa del sistema.
PÁGINA 8­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
19. Deslice el gabinete inferior para separarlo de los gabinetes delantero y trasero. Continúe con la sección Extracción/instalación
del componente del conjunto de gabinete inferior para obtener instrucciones sobre cómo retirar/instalar.
instale los componentes del conjunto de gabinete inferior.
20. Retire los cuatro tornillos que sujetan los gabinetes delantero y trasero juntos.
21. Mientras sostiene los gabinetes juntos, coloque el Trilogy en su parte superior de modo que la abertura quede hacia arriba.
22. Separe con cuidado los gabinetes delantero y trasero.
23. Retire el cable del sensor de J4 en la placa del sensor.
24. Retire el cable del ventilador de J5 en la placa base.
25. Retire el cable del ventilador de J17 en la placa base.
26. Retire la cinta que fija los cables de control de exhalación al soporte metálico.
27. Retire los cables del módulo de control de exhalación de J10 en la placa del sistema.
28. Retire los cables del ventilador de extracción de J1 en la placa del sistema.
29. Retire el cable de batería desmontable de J1 y J3 en la placa de administración de energía.
30. Corte las dos bridas que sujetan los cables del soplador al soporte de plástico.
31. Separe los gabinetes delantero y trasero.
32. Retire la placa superior del dispositivo.
33. Los gabinetes delantero y trasero ahora están desconectados. Continúe con el gabinete delantero o trasero
Consulte las secciones de extracción/instalación de componentes del ensamblaje para obtener instrucciones sobre cómo
retirar/instalar los componentes del ensamblaje. Además, consulte la sección Componentes del módulo de mezcla de
oxígeno para obtener instrucciones sobre cómo retirar/instalar los componentes del módulo de mezcla de oxígeno.
PÁGINA 8­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.2.1 EXTRACCIÓN DE LA PLACA SUPERIOR
Eliminación
1. Desconecte los conjuntos delantero, trasero e inferior. Consulte el gabinete delantero/trasero/inferior.
Sección de eliminación para más detalles.
2. Deslice la placa superior fuera de las ranuras en la parte superior de los conjuntos delantero o trasero.
Surcos
Instalación
1. Deslice la placa superior dentro de las ranuras en la parte superior de los conjuntos delantero o trasero.
2. Instale los conjuntos delantero, trasero e inferior. Consulte la Instalación del gabinete delantero/trasero/inferior.
Sección de información para más detalles.
PÁGINA 8­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3 RETIRO /INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL CONJUNTO DEL CARCASA INFERIOR
NOMBRE DEL COMPONENTE
CONTENIDA EN
1045171
1045180
1045302
1055806 / 1055957
1045297
1045311
1045301
1045295 / 1061268 / 1061269
1070256
1045298
1045300
1045299
1. Cubierta del ventilador de la
batería 2. Ventilador de
la batería 3.
Batería interna
Condensador
Interfaz
4. 5. PCA
6. Altavoz 7.
Sujeción del altavoz 8.
Conjunto de la carcasa base
9. Conector de oxígeno 10.
Conector de alimentación CC
11. Conector de alimentación CA
1
2
3
4
5
6
7
8
11
10
9
FIGURA 8­7: CONJUNTO DEL CAJA INFERIOR
PÁGINA 8­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.1 REEMPLAZO DEL CONECTOR DE ALIMENTACIÓN CA
Eliminación
1. Con un destornillador Phillips pequeño y una llave de 1/4”, retire los dos tornillos que sujetan el conector de CA al gabinete
inferior. Deseche los tornillos y tuercas de seguridad viejos si su kit RP incluye tornillos y tuercas de seguridad nuevos.
FIGURA 8­8: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS
2. Retire el conector de alimentación de CA del gabinete inferior.
Instalación
1. La nueva entrada de CA debe tener una junta nueva adherida al plástico. Asegúrese de que la junta todavía esté
en su lugar.
2. Deslice el conector de alimentación de CA en la ranura adecuada en la carcasa inferior. Deslice la alimentación de CA
Conecte el conector en la ranura adecuada del gabinete inferior.
PÁGINA 8­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Usando una llave dinamométrica de 4 in­lbs y una llave de 1/4”, asegure el conector de CA al gabinete inferior (se deben
usar tornillos y tuercas de seguridad nuevos si se incluyen en el kit RP).
Asegúrese de que la nueva entrada de CA contenida
en el kit de reparación tenga una junta premontada
en la entrada de CA. Instale el conector de CA de
modo que las pestañas del conector queden hacia abajo.
2 x 4 EN LB
NOTA
Si SÓLO se reemplaza el conector de alimentación de CA, puede usar la herramienta de verificación de rendimiento ubicada en la
sección de mantenimiento de este manual o la aplicación de servicio de campo ubicada en la sección de pruebas de este manual
como herramienta de prueba final.
PÁGINA 8­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.2 REEMPLAZO DEL CONECTOR DE ALIMENTACIÓN CC
FIGURA 8­9: CONECTOR DE ALIMENTACIÓN CC
Eliminación
1. Con una llave de 3/4”, retire la tuerca que fija el conector de CC al gabinete inferior.
2. Retire el conector de CC del gabinete inferior.
Instalación
1. Coloque el conector de CC en su ranura en la carcasa inferior.
2. Usando una llave de 3/4”, conecte el conector de CC al gabinete inferior apretando la tuerca a 7
pulgadas­libras.
PÁGINA 8­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.3 REEMPLAZO DE LA SALIDA DE OXÍGENO
Eliminación
1. Con una llave de 5/8”, retire la tuerca que fija la salida de oxígeno al gabinete inferior.
2. Retire la salida de oxígeno y el tubo del gabinete inferior.
Instalación
1. Coloque la salida de oxígeno en su ranura en el gabinete inferior.
2. Conecte el tubo a la salida de oxígeno como se muestra a continuación.
3. Usando una llave de 5/8”, conecte la salida de oxígeno al gabinete inferior apretando la tuerca a 7
pulgadas­libras.
PÁGINA 8­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.4 REEMPLAZO DEL ALTAVOZ
Eliminación
1. Retire los dos tornillos que sujetan el sujetador y los dos clips para cables al gabinete inferior.
2. Retire los parlantes del dispositivo.
Instalación
1. Coloque el altavoz en la carcasa inferior.
2. Coloque el sujetador en su posición en el gabinete inferior.
3. Con la carcasa inferior colocada con la entrada de CA a la derecha, coloque los clips para cables en sus
posición adecuada (el clip para cable de 5/16” debe colocarse a la derecha y el clip para cable más grande a la izquierda).
4. Asegúrese de que el cable de interfaz esté correctamente encaminado a través de los clips para cables.
5. Asegure los clips del cable y sujételos al gabinete inferior apretando los dos tornillos a 8 pulgadas.
libras
PÁGINA 8­15
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5
4
3
PÁGINA 8­16
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.5 REEMPLAZO DEL VENTILADOR DE LA BATERÍA INTERNA
Eliminación
1. Desenrosque la cubierta del ventilador de la batería.
FIGURA 8­10: TAPA DEL VENTILADOR DE LA BATERÍA
2. Corte la atadura que sujeta los cables del ventilador al retenedor del ventilador del condensador/batería interna.
3. Suelte las pestañas de bloqueo que sujetan el ventilador de la batería interna al condensador/batería interna.
Anticipo.
FIGURA 8­11: PESTAÑAS DE BLOQUEO DEL VENTILADOR DE LA BATERÍA INTERNA (SE MUESTRA LA BATERÍA SIN TAPA DEL VENTILADOR DE LA BATERÍA )
4. Retire el ventilador de la batería interna del retenedor del ventilador de la batería interna/condensador.
Instalación
1. Alinee los orificios del ventilador de la batería interna con las clavijas del retenedor.
2. Empuje el ventilador de la batería interna hacia abajo hasta que encaje en su lugar.
PÁGINA 8­17
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Usando una brida, fije los cables del ventilador al retenedor del ventilador del condensador/batería interna. Los cables deben fijarse
al frente del retenedor de condensador/batería con la brida para cables en la orientación siguiente. Los cables deben estar sueltos
y no atrapados por la brida.
FIGURA 8­12: ENRUTAMIENTO CORRECTO DE LOS CABLES DEL VENTILADOR Y DEL CONDENSADOR
4. Asegure la cubierta del ventilador de la batería al ventilador de la batería apretándola a 4 pulgadas­libras.
PÁGINA 8­18
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.6 REEMPLAZO DEL CONDENSADOR/ BATERÍA INTERNA
Eliminación
1. Retire los tres tornillos que sujetan el retenedor del condensador/batería interna a la carcasa inferior.
seguro.
FIGURA 8­13: TORNILLOS DE RETENCIÓN DEL VENTILADOR DE LA BATERÍA INTERNA/ CONDENSADOR
2. Corte las dos bridas que sujetan los cables al retenedor del condensador/batería interna.
3. Retire el condensador y/o la batería interna.
Instalación
1. Coloque el condensador en su ranura en la carcasa inferior.
2. Pase el cable de la batería interna a través de la ranura del retenedor de la batería interna/condensador.
FIGURA 8­14: ENRUTAMIENTO CORRECTO DE LOS CABLES
3. Asegure el capacitor y/o la batería interna al gabinete inferior usando el retenedor de capacitor/batería. Apriete los tres tornillos
a 8 pulgadas­libras.
4. Usando una brida, asegure los cables del capacitor al retenedor del capacitor/batería interna.
PÁGINA 8­19
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6
PÁGINA 8­20
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.7 REEMPLAZO DE LA INTERFAZ PCA
Eliminación
1. Retire el retenedor interno de la batería/condensador.
2. Retire el cable de la interfaz a la placa base del J4 en la interfaz PCA.
3. Retire el cable de Ethernet a la placa base del J5 en la interfaz PCA.
FIGURA 8­15: CONEXIÓN DEL CABLE DE ETHERNET A LA TARJETA DEL SISTEMA
4. Retire los cuatro tornillos que sujetan la interfaz PCA al retenedor de la placa de interfaz.
FIGURA 8­16: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS PCA DE LA INTERFAZ
Instalación
1. Asegure la interfaz PCA al gabinete inferior apretando los tornillos a 8 pulgadas­libras.
2. Conecte el cable Ethernet a la placa base al J5 en la interfaz PCA.
PÁGINA 8­21
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Conecte la interfaz al cable de la placa base desde J4 en la interfaz PCA.
4. Conecte la interfaz PCA al retenedor de interfaz PCA.
PÁGINA 8­22
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 8­23
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.8 REEMPLAZO DEL RETENEDOR DE LA INTERFAZ PCA
Eliminación
1. Retire a la interfaz PCA. Consulte la sección Reemplazo de la interfaz PCA para obtener información más detallada.
instrucciones.
2. Retire los dos tornillos que sujetan el retenedor de la interfaz PCA al gabinete inferior.
FIGURA 8­17: UBICACIÓN DE LOS TORNILLOS DE RETENCIÓN DE LA INTERFAZ PCA
Instalación
1. Coloque el retenedor de la interfaz PCA en la carcasa inferior.
2. Asegure el retenedor de la placa de interfaz al gabinete inferior apretando los tornillos a 8 pulgadas­libras.
PÁGINA 8­24
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.3.9 REEMPLAZO DE LA CAJA INFERIOR
Eliminación
1. Retire el conector de alimentación de CA. Consulte la sección Reemplazo del retenedor de la interfaz PCA para
más detalles.
2. Retire el conector de alimentación de CC. Consulte la sección Reemplazo del conector de alimentación de CC para
más detalles.
3. Retire la salida de oxígeno. Consulte la sección Reemplazo de la salida de oxígeno para obtener más detalles.
4. Retire el Sonalert. Consulte la sección Reemplazo de altavoces para obtener más detalles.
5. Retire el ventilador de la batería interna. Consulte la sección Reemplazo del ventilador de la batería interna para obtener más información.
detalles.
6. Retire el condensador y la batería interna. Consulte Reemplazo de condensador/batería interna.
Sección para más detalles.
7. Retire la interfaz PCA. Consulte la sección Reemplazo de la interfaz PCA para obtener más detalles.
8. Retire el retenedor de la interfaz PCA. Consulte la sección Reemplazo del retenedor de la interfaz PCA para
más detalles.
Instalación
1. Instale el retenedor de la interfaz PCA. Consulte la sección Reemplazo del retenedor de la interfaz PCA para
más detalles.
2. Instale la interfaz PCA. Consulte la sección Reemplazo de la interfaz PCA para obtener más detalles.
3. Instale el condensador y la batería interna. Consulte Reemplazo de condensador/batería interna.
Sección para más detalles.
4. Instale el ventilador de la batería interna. Consulte la sección Reemplazo del ventilador de la batería interna para obtener más información.
detalles.
5. Instale Sonalert. Consulte la sección Reemplazo de altavoces para obtener más detalles.
6. Instale la salida de oxígeno. Consulte la sección Reemplazo de la salida de oxígeno para obtener más detalles.
7. Instale el conector de alimentación de CC. Consulte la sección Reemplazo del conector de alimentación de CC para obtener más información.
detalles.
8. Instale el conector de alimentación de CA. Consulte la sección Reemplazo del retenedor de la interfaz PCA para
más detalles.
9. Imprima una etiqueta genérica de número de serie/modelo. La etiqueta debe cumplir con las siguientes especificaciones: Tamaño de
etiqueta = 1­1/8” x 2” (tamaño máximo), Tamaño de fuente = 10 puntos (mínimo)
¡IMPORTANTE!
La nueva etiqueta DEBE incluir el mismo número de modelo y número de serie que los que
aparecen en la etiqueta original.
10. Pegue la nueva etiqueta al gabinete inferior en el mismo lugar que la etiqueta original. Coloque el
superposición transparente (RI p/n 221013) sobre la etiqueta impresa. Se proporcionan dos superposiciones transparentes con el kit
RP del gabinete inferior.
11. Pegue la etiqueta de advertencia en el mismo lugar que la etiqueta de advertencia original.
PÁGINA 8­25
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4 RETIRO /INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL CONJUNTO DEL CARCASA FRONTAL
1.
NOMBRE DEL COMPONENTE
CONTENIDA EN
Gabinete frontal 2.
1045182 / 1070252
1045183
Teclado 3.
Inversor PCA
4. Pantalla LCD 5.
Cable LCD Ferrita
1045163
1045184
1045164 y
1045195
13
11
9
6. Cable LCD 7.
1045225
Panel frontal/teclado LED PCA 8.
Soporte PCA del sistema 9.
Placa del módulo PCB “A”
1045200
10. PCA del sistema con placa secundaria 11.
PCA de administración de energía 12.
Placa del módulo PCB “B”
1045199
13. Soporte PCA de administración de energía
1045196
1045195
1045197
1045201
1045198
7
3
1
5
12
10
2
8
6
4
FIGURA 8­18: CONJUNTO DEL GABINETE FRONTAL
PÁGINA 8­26
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4.1 REEMPLAZO DEL TECLADO/ CAJA FRONTAL
Eliminación
1. Retire los cuatro tornillos que sujetan los soportes metálicos a la caja frontal. Tres de los cuatro tornillos
están ubicados entre el soporte metálico y el gabinete frontal.
FIGURA 8­19: UBICACIÓN DE LOS TORNILLOS DE SOPORTE DEL SOPORTE DE METAL
2. Retire el conjunto asegurado por los soportes metálicos del gabinete frontal para exponer el
Teclado.
3. Retire el teclado.
FIGURA 8­20: EXTRACCIÓN DEL TECLADO
FIGURA 8­21: GABINETE FRONTAL CON EL TECLADO QUITADO
PÁGINA 8­27
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Instalación
1. Instale el teclado en el gabinete frontal.
2. Coloque el conjunto asegurado con los soportes metálicos en el gabinete frontal.
3. Asegure los soportes metálicos al gabinete frontal apretando el tornillo a 8 pulgadas­libras.
1002735, VER. 05
PÁGINA 8­28
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4.2 REEMPLAZO DE LA PCA DEL PANEL FRONTAL
Eliminación
1. Retire los 4 tornillos que conectan la PCA del panel frontal al soporte de la placa de administración de energía.
FIGURA 8­22: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS DE MONTAJE
2. Retire la PCA del panel frontal del ensamblaje.
FIGURA 8­23: EXTRACCIÓN DE LA PCA DEL PANEL FRONTAL
Instalación
1. Coloque la PCA del panel frontal en el soporte de la placa de administración de energía.
2. Asegure la PCA del panel frontal al soporte de la placa de administración de energía apretando los tornillos a 8 pulgadas­
libras. Los dos tornillos largos van abajo y los dos tornillos cortos van arriba.
PÁGINA 8­29
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4.3 SUSTITUCIÓN DEL INVERSOR PCA
Eliminación
1. Retire la conexión de la ubicación J20 en la placa de administración de energía.
FIGURA 8­24: UBICACIÓN J20 EN LA PCA DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA
2. Retire la conexión LCD de la ubicación J2 en el inversor PCA.
FIGURA 8­25: UBICACIÓN J2 EN EL INVERSOR PCA Y UBICACIONES DE LOS TORNILLOS
3. Retire los dos tornillos que sujetan el inversor PCA al soporte de la placa de administración de energía.
Consulte la Figura 8­25.
Instalación
1. Asegure el inversor PCA al soporte de la placa de administración de energía apretando los tornillos a 6
pulgadas­libras.
2. Conecte el cable LCD a J2 en el inversor PCA.
3. Conecte el inversor PCA al J20 en la placa de administración de energía.
PÁGINA 8­30
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4.4 SUSTITUCIÓN DEL SOPORTE METÁLICO
Eliminación
1. Retire la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más información.
detalles.
2. Retire el inversor PCA. Consulte la sección Reemplazo del inversor PCA para obtener más detalles.
3. Retire el tornillo restante que conecta el soporte de PCB de administración de energía al conector metálico.
Soporte.
FIGURA 8­26: TORNILLO RESTANTE
4. Sobre una superficie a prueba de rayones, dé la vuelta con cuidado al conjunto (con la pantalla LCD hacia abajo).
5. Retire los 3 tornillos que sujetan los soportes de PCB al costado de los soportes de soporte metálicos.
FIGURA 8­27: TORNILLOS QUE FIJAN LOS SOPORTES METÁLICOS A LOS SOPORTES DE PCB
Instalación
1. Asegure los soportes de PCB a las paredes laterales de los soportes metálicos apretando los tornillos.
a 8 pulgadas­libras.
2. Asegure el soporte de la PCB de administración de energía al soporte metálico.
3. Instale el inversor PCA. Consulte la sección Reemplazo del inversor PCA para obtener más detalles.
4. Instale la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más detalles.
PÁGINA 8­31
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4.5 REEMPLAZO DE LA PCA DE GESTIÓN DE ENERGÍA
Eliminación
1. Retire el teclado/caja frontal. Consulte la sección Reemplazo del teclado/caja frontal
para más detalles.
2. Retire la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más información.
detalles.
3. Retire el inversor PCA. Consulte la sección Reemplazo del inversor PCA para obtener más detalles.
4. Retire los soportes metálicos. Consulte la sección Reemplazo del soporte metálico para obtener más información.
más detalles.
5. Retire los cuatro tornillos que fijan el soporte PCA de administración de energía al soporte PCA del sistema.
puerto.
FIGURA 8­28: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS
6. Presione la pestaña de bloqueo en el separador de plástico y levante firmemente la PCA de administración de energía en línea recta.
hacia arriba y lejos del PCA del sistema.
FIGURA 8­29: PESTAÑA DE BLOQUEO
PÁGINA 8­32
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7. Retire los cuatro tornillos que sujetan el soporte PCA de administración de energía al panel de administración de energía.
mento PCA.
FIGURA 8­30: TORNILLOS DE SOPORTE DE LA PCB
Instalación
1. Asegure la PCA de administración de energía al soporte de la PCA de administración de energía apretando el
tornillos a 8 in­lbs.
2. Alinee la pestaña de bloqueo con la ranura en la PCA de administración de energía. Mientras presiona firmemente hacia abajo
Asegure la PCA de administración de energía a la PCA del sistema.
3. Con los cuatro tornillos, fije el soporte PCA de administración de energía al soporte PCA del sistema.
apretando los tornillos a 12 pulgadas­libras.
4. Instale los soportes metálicos. Consulte la sección Reemplazo del soporte metálico para obtener más información.
más detalles.
5. Instale el inversor PCA. Consulte la sección Reemplazo del inversor PCA para obtener más detalles.
6. Instale la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más detalles.
7. Instale el teclado/gabinete frontal. Consulte la sección Reemplazo del teclado/caja frontal para obtener más información.
más detalles.
PÁGINA 8­33
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4.6 REEMPLAZO DE LA PCA DEL SISTEMA
IMPORTANTE
Después de reemplazar la PCA del sistema, debe ir a http://my.respironics.com para descargar el firmware más reciente al dispositivo
Trilogy 100. Siga el procedimiento de Actualizaciones del software operativo ubicado en el Capítulo de Pruebas de este Manual de
servicio para completar la instalación del firmware. Una vez que se haya cargado el firmware más reciente en el dispositivo, vaya a
la aplicación de servicio de campo Trilogy 100 para la prueba final del dispositivo. Si el firmware no está cargado, el dispositivo no
funcionará ni pasará las pruebas de aplicación de servicio de campo.
Eliminación
1. Retire el teclado/caja frontal. Consulte la sección Reemplazo del teclado/caja frontal
para más detalles.
2. Retire la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más detalles.
3. Retire el inversor PCA.
4. Retire los soportes metálicos. Consulte la sección Reemplazo del soporte metálico para
más detalles.
5. Retire la PCA de administración de energía. Consulte la sección Reemplazo de PCA de administración de energía para
obtener más detalles.
6. Levante la pestaña marrón y retire el cable LCD de la ubicación J3 en la PCA del sistema.
FIGURA 8­31: CABLE LCD EN LA UBICACIÓN J3
PÁGINA 8­34
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7. Retire los dos tornillos que fijan la PCA del sistema al soporte de la PCA del sistema.
FIGURA 8­32: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS
8. Retire el cable de la PCA del sistema al PCA del sensor de la ubicación J4 en la PCA del sistema.
Instalación
1. Conecte la PCA del sistema al cable de la PCA del sensor al J4 de la PCA del sistema.
2. Asegure el sensor PCA al soporte de PCA del sistema apretando los tornillos a 8 pulgadas­libras.
3. Conecte el cable LCD al J3 del sistema PCA.
4. Instale la PCA de administración de energía. Consulte la sección Reemplazo de PCA de administración de energía
para más detalles.
5. Instale los soportes de soporte metálicos. Consulte la sección Reemplazo del soporte metálico para obtener más información.
más detalles.
6. Instale el inversor PCA. Consulte la sección Reemplazo del inversor PCA para obtener más detalles.
7. Instale la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más detalles.
8. Instale el teclado/gabinete frontal. Consulte la sección Reemplazo del teclado/caja frontal para obtener más información.
más detalles.
PÁGINA 8­35
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.4.7 REEMPLAZO DE LA PANTALLA DE CRISTAL LÍQUIDO (LCD)
Eliminación
1. Retire el teclado/caja frontal. Consulte la sección Reemplazo del teclado/caja frontal
para más detalles.
2. Retire la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más detalles.
3. Retire el inversor PCA. Consulte la sección Reemplazo del inversor PCA para obtener más detalles.
4. Retire los soportes metálicos. Consulte la sección Reemplazo del soporte metálico para obtener más información.
más detalles.
5. Retire la PCA de administración de energía. Consulte la sección Reemplazo de PCA de administración de energía para
obtener más detalles.
6. Retire la PCA del sistema. Consulte la sección Reemplazo de PCA del sistema para obtener más detalles.
7. Levante la pestaña de bloqueo marrón, deslice el cable a través de la ferrita y retire el cable LCD de la pantalla LCD.
FIGURA 8­33: CABLE LCD
FIGURA 8­34: CABLE LCD QUITADO
PÁGINA 8­36
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8. Retire los tres tornillos que fijan la pantalla LCD al soporte de la placa base.
FIGURA 8­35: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS
Instalación
1. Deslice el cable LCD a través de la ferrita y conéctelo al LCD.
2. Fije la pantalla LCD al soporte de la placa base apretando los tornillos a 6 pulgadas­libras.
3. Instale la PCA del sistema. Consulte la sección Reemplazo de PCA del sistema para obtener más detalles.
4. Instale la PCA de administración de energía. Consulte la sección Reemplazo de PCA de administración de energía
para más detalles.
5. Instale los soportes de soporte metálicos. Consulte la sección Reemplazo del soporte metálico para obtener más información.
más detalles.
6. Instale el inversor PCA. Consulte la sección Reemplazo del inversor PCA para obtener más detalles.
7. Instale la PCA del panel frontal. Consulte la sección Reemplazo de PCA del panel frontal para obtener más detalles.
8. Instale el teclado/gabinete frontal. Consulte la sección Reemplazo del teclado/caja frontal para obtener más información.
más detalles.
PÁGINA 8­37
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5 DESMONTAJE /INSTALACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL CONJUNTO DEL CARCASA TRASERA
NOMBRE DEL COMPONENTE
CONTENIDA EN
1. Placa superior 2.
1045586
Clip de fuelle 3. Conjunto
1045307
de PCA del sensor 4. Gabinete trasero 5.
1045152 / 1070248 1045149
Conjunto de conector de batería
1045166
desmontable 6. Extractor de aire 7. Conjunto de ruta de aire de salida
1045178
de escape de ventilación 8.
1045178
Retenedor de batería desmontable 9. Conjunto de sensor de flujo
1045167
10. Tubo de transición 11 .
1045150 /
1
1070249 1045154 1045174
2
1045151
Adaptador de bloque de puertos
1045165 1
12.
Fuente de alimentación PCA
054951
13.
Localizador de tubos de transición
1045153
14.
Conjunto del ventilador del motor
1045153
15.
Módulo de control de exhalación activo
16.
Juntas tóricas del módulo de control de exhalación activa
3
4
6
14
7
13
15
5
8
dieciséis
12
11
10
9
FIGURA 8­36: CONJUNTO DE CAJA TRASERA
PÁGINA 8­38
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.1 REEMPLAZO DEL CONJUNTO DEL CONECTOR DE LA BATERÍA DESMONTABLE
Eliminación
1. Retire la conexión de J2 ubicada en la placa de fuente de alimentación Trilogy.
2. Retire los tres tornillos que conectan el conjunto del conector de la batería desmontable a la parte trasera.
Recinto.
FIGURA 8­37: UBICACIONES DE LOS TORNILLOS DEL CONECTOR DE LA BATERÍA DESMONTABLE
3. Separe el retenedor del conjunto de batería desmontable.
FIGURA 8­38: SEPARACIÓN DEL CONJUNTO DE BATERÍA DESMONTABLE DEL RETENEDOR
Instalación
1. Deslice el conjunto del conector de la batería desmontable dentro del retenedor.
2. Asegure el conjunto del conector de la batería desmontable al gabinete trasero apretando el
tornillos a 8 in­lbs.
3. Conecte el conector de dos clavijas a la ubicación J2 en la placa de fuente de alimentación Trilogy.
PÁGINA 8­39
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.2 REEMPLAZO DEL VENTILADOR DE AGITACIÓN / RETENEDOR DEL VENTILADOR DE AGITACIÓN
Eliminación
1. Levante la pestaña central hacia arriba para liberar el adhesivo en la parte posterior de la pestaña del soplador del motor.
Asamblea.
2. Retire el retenedor del ventilador agitador del conjunto del ventilador del motor.
FIGURA 8­39: EXTRACCIÓN DEL RETENEDOR DEL VENTILADOR DE AGITACIÓN
3. Empuje las pestañas del retenedor del ventilador agitador hacia afuera para retirar el ventilador agitador del retenedor.
Instalación
1. Retire el adhesivo del retenedor del ventilador agitador.
2. Sujete el retenedor del ventilador agitador al conjunto del ventilador del motor.
3. Coloque el ventilador agitador en el retenedor del ventilador agitador.
NOTA
Verifique que la etiqueta del ventilador esté hacia el motor.
PÁGINA 8­40
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.3 REEMPLAZO DEL MÓDULO DE EXHALACIÓN ACTIVA
Eliminación
1. Retire el tubo de los puertos del módulo de exhalación.
Al conector de salida de oxígeno
FIGURA 8­40: CONEXIONES DE TUBOS Y UBICACIONES DE TORNILLOS
2. Retire los cuatro tornillos que sujetan el módulo de exhalación activa al gabinete trasero.
PÁGINA 8­41
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Instalación
1. Asegúrese de que las dos juntas tóricas estén correctamente colocadas en el módulo de exhalación activa.
FIGURA 8­41: EXTRACCIÓN/INSTALACIÓN DEL MÓDULO DE EXHALACIÓN ACTIVO
2. Conecte el módulo de exhalación activa a la carcasa trasera apretando los cuatro tornillos a 6 pulgadas.
libras
3. Conecte el tubo a los puertos del módulo de exhalación activa.
PÁGINA 8­42
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.4 REEMPLAZO DEL CONJUNTO DEL VENTILADOR DEL MOTOR
Eliminación
1. Retire los tres tornillos que sujetan el conjunto de aislamiento al gabinete trasero.
FIGURA 8­42: UBICACIÓN DE LOS TORNILLOS
2. Levante ligeramente todo el conjunto del ventilador del motor hacia arriba y afuera del gabinete trasero.
3. Desconecte el tubo de transición del conjunto del elemento de flujo.
Instalación
1. Conecte el tubo de transición al conjunto del elemento de flujo. Consulte la Figura 8­43 para obtener instrucciones
más detalladas.
2. Coloque el conjunto en el gabinete trasero.
3. Asegure el conjunto al gabinete trasero apretando los tornillos a 8 pulg.­bs.
4. Una vez que el conjunto del ventilador del motor esté asegurado, dé la vuelta al gabinete y envuelva el fuelle alrededor.
el soplador hasta que selle.
PÁGINA 8­43
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.5 REEMPLAZO DEL TUBO DE TRANSICIÓN
Eliminación
1. Retire el conjunto del ventilador del motor. Consulte la sección Reemplazo del conjunto del ventilador del motor.
para más detalles.
2. Retire el tubo de transición del conjunto del sensor de flujo.
FIGURA 8­43: DESCONEXIÓN/INSTALACIÓN DEL TUBO DE TRANSICIÓN DEL CONJUNTO DEL SENSOR DE FLUJO
Instalación
1. Conecte el extremo pequeño del tubo de transición al conjunto del ventilador del motor. Verifique la alineación adecuada del
tubo de transición.
2. Conecte el extremo grande del tubo de transición alrededor del extremo del conjunto del sensor de flujo. Verifique la alineación
adecuada del tubo de transición.
3. Asiente el disco del tubo de transición en el localizador.
4. Instale el conjunto del ventilador del motor. Consulte la sección Reemplazo del conjunto del ventilador del motor para obtener más información.
más detalles.
PÁGINA 8­44
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.6 REEMPLAZO DEL CONJUNTO DEL SENSOR DE FLUJO TRILOGY 100
Eliminación
1. Retire todos los tubos, incluido el tubo de transición, del conjunto del sensor de flujo.
2. Retire los dos tornillos que sujetan el conjunto del sensor de flujo al gabinete trasero.
FIGURA 8­44: UBICACIÓN DE LOS TORNILLOS
3. Retire las tapas del termistor de la ruta de flujo de salida y del sensor de temperatura del sensor de flujo.
Asamblea.
4. Saque el conjunto del sensor de flujo del gabinete trasero.
PÁGINA 8­45
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Instalación
1. Asegúrese de que las dos tapas del bloque de puertos estén instaladas en el conjunto del sensor de flujo.
FIGURA 8­45: INSTALACIÓN DE LA TAPA DEL BLOQUE DE CONEXIÓN
2. Coloque el conjunto del sensor de flujo en la ubicación correcta en el gabinete trasero.
FIGURA 8­46: INSTALACIÓN DEL CONJUNTO DEL SENSOR DE FLUJO
PÁGINA 8­46
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Coloque la tapa del sensor de temperatura y el termistor de la ruta de flujo de salida en la ubicación adecuada en el
Conjunto de sensor de flujo.
FIGURA 8­47: INSTALACIÓN DE LA TAPA DEL SENSOR
4. Asegure el conjunto del sensor de flujo al gabinete trasero apretando los tornillos a 8 pulgadas­libras.
PÁGINA 8­47
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5. Instale todos los tubos nuevamente en la ubicación adecuada. Consulte los dibujos a continuación.
FIGURA 8­48: CONEXIONES APROPIADAS DE TUBOS 1
PÁGINA 8­48
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
FIGURA 8­49: CONEXIONES APROPIADAS DE TUBOS 2
PÁGINA 8­49
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
FIGURA 8­50: CONEXIONES APROPIADAS DE TUBOS 3
PÁGINA 8­50
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
FIGURA 8­51: CONEXIONES APROPIADAS DE TUBOS 4
PÁGINA 8­51
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.7 REEMPLAZO DEL CONJUNTO DEL SENSOR DE FLUJO TRILOGY 200, TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
Eliminación
1. Retire todos los tubos, incluido el tubo de transición, del conjunto del sensor de flujo.
2. Retire los dos tornillos que sujetan el conjunto del sensor de flujo al gabinete trasero.
FIGURA 8­52: UBICACIÓN DE LOS TORNILLOS
3. Retire el termistor de la ruta de flujo de salida y la tapa del sensor de temperatura del sensor de flujo.
Asamblea.
4. Saque el conjunto del sensor de flujo del gabinete trasero.
PÁGINA 8­52
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Instalación
1. Asegúrese de que las dos tapas del bloque de puertos estén instaladas en el conjunto del sensor de flujo.
FIGURA 8­53; INSTALACIÓN DE LA TAPA DEL BLOQUE DE CONEXIÓN
2. Coloque el conjunto del sensor de flujo en la ubicación correcta en el gabinete trasero.
FIGURA 8­54: INSTALACIÓN DEL SENSOR DE FLUJO
PÁGINA 8­53
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Coloque la tapa del sensor de temperatura y el termistor de la ruta de flujo de salida en la ubicación adecuada en el
Conjunto de sensor de flujo.
FIGURA 8­55: INSTALACIÓN DE LA TAPA DEL SENSOR DE TEMPERATURA
4. Asegure el conjunto del sensor de flujo al gabinete trasero apretando los tornillos a 8 pulgadas­libras.
PÁGINA 8­54
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5. Instale todos los tubos nuevamente en la ubicación adecuada. Consulte los dibujos a continuación.
FIGURA 8­56: CONEXIONES APROPIADAS DE TUBOS 1
PÁGINA 8­55
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
FIGURA 8­57: CONEXIONES APROPIADAS DE TUBOS 2
PÁGINA 8­56
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
FIGURA 8­58: CONEXIONES APROPIADAS DE TUBOS 3
PÁGINA 8­57
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8.5.8 REEMPLAZO DEL ADAPTADOR DEL BLOQUE DE CONEXIÓN
Eliminación
1. Retire el conjunto del sensor de flujo. Consulte la sección Conjunto del sensor de flujo Trilogy 100 o la sección Trilogy 200,
Trilogy O2 y Trilogy 202 para obtener más información y obtener más detalles.
2. Retire todos los tubos conectados al adaptador del bloque de puertos.
3. Retire los dos tornillos que conectan el adaptador del bloque de puertos al gabinete trasero.
Instalación
1. Para el dispositivo Trilogy 100, asegúrese de que las tapas del bloque de puertos estén instaladas como se muestra.
FIGURA 8­59: COLOCACIÓN DE TUBOS Y TAPAS DEL TRILOGY 100
PÁGINA 8­58
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.14 KIT DE CABLES DEL CONECTOR DE ALIMENTACIÓN CC
NÚMERO DE PIEZA: 1045300
Incluido en el kit
Cable conector de alimentación CC
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave de 3/4”
9.15 KIT CONECTOR DE OXÍGENO
NÚMERO DE PIEZA: 1045298
Incluido en el kit
Conector de oxígeno
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave de 5/8”
PÁGINA 9­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.16 KIT DE CABLES DEL CONECTOR DE ALIMENTACIÓN DE CA
NÚMERO DE PIEZA: 1045299
Incluido en el kit
Cable conector de alimentación de CA con
Junta (viene ensamblada)
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave de 1/4”
9.17 SOPORTE PCB PARA KIT PCA DEL SISTEMA
NÚMERO DE PIEZA: 1045195
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Soporte de PCB para sistema PCA con
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
Ferrita (viene ensamblada)
PÁGINA 9­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.18 SOPORTE DE PCB PARA KIT PCA DE GESTIÓN DE ENERGÍA
NÚMERO DE PIEZA: 1045196
Incluido en el kit
Soporte de PCB para PCA de administración de energía
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.19 KIT DE ABRAZADERA DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN
NÚMERO DE PIEZA: 1045304
Incluido en el kit
Abrazadera del cable de alimentación
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
PÁGINA 9­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
KIT DE CODO PARA TUBERÍA 9.20
NÚMERO DE PIEZA: 1045173
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Codo de tubo
Destornillador Phillips
9.21 KIT DE FERRITA DEL CABLE DE LA TARJETA DEL SISTEMA AL LCD
NÚMERO DE PIEZA: 1045164
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Ferrito
Destornillador Phillips
PÁGINA 9­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.22 KIT DE CABLES DE LA TARJETA DEL SISTEMA A LCD
NÚMERO DE PIEZA: 1045225
Incluido en el kit
Cable de placa base a LCD
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.23 KIT DE CABLES DE LA TARJETA DEL SISTEMA A LA TARJETA DEL SENSOR
NÚMERO DE PIEZA: 1045202
Incluido en el kit
Cable de la placa del sistema a la placa del sensor
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­15
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.24 KIT DE TECLADO
NÚMERO DE PIEZA: 1045183
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Teclado
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
KIT DE PLACA DE MÓDULO DE PCB 9.25 “A”
NÚMERO DE PIEZA: 1045197
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Placa del módulo PCB “A”
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­16
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.26 KIT DE PLACA DE MÓDULO DE PCB “B”
NÚMERO DE PIEZA: 1045198
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Placa del módulo PCB “B”
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­17
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.27 KITS DE CAJAS BASE
NÚMERO DE PIEZA: 1045295
Incluido en el kit
Conjunto de caja base
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Borrar superposición (x2)
Etiqueta de advertencia Trilogy 100/Trilogy 200: internacional
NÚMERO DE PIEZA: 1061269
Incluido en el kit
Conjunto de caja base
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Borrar superposición (x2)
Etiqueta de advertencia Trilogy 100/Trilogy 200: nacional
NÚMERO DE PIEZA: 1061268
Incluido en el kit
Conjunto de caja base
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Borrar superposición (x2)
Etiqueta de advertencia Trilogy 100/Trilogy 200 ­ Japonesa
NÚMERO DE PIEZA: 1070258
Incluido en el kit
Conjunto de caja base
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Borrar superposición (x2)
Etiqueta de advertencia Trilogy O2 ­ Japonesa
NÚMERO DE PIEZA: 1070256
Incluido en el kit
Conjunto de caja base
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Borrar superposición (x2)
Etiqueta de advertencia Trilogy 100/Trilogy 200 ­ América Latina
NÚMERO DE PIEZA: 1075638
Incluido en el kit
Conjunto de caja base
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Borrar superposición (x2)
Etiqueta de advertencia Trilogy 202: internacional
PÁGINA 9­18
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
NÚMERO DE PIEZA: 1075608
Incluido en el kit
Conjunto de caja base
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Borrar superposición (x2)
Etiqueta de advertencia Trilogy 202: nacional
PÁGINA 9­19
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.28 KIT DE RETENCIÓN DE LA TARJETA DE INTERFAZ
NÚMERO DE PIEZA: 1045296
Incluido en el kit
Retenedor de la placa de interfaz
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
PÁGINA 9­20
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.29 KIT LOCALIZADOR DEL TUBO DE TRANSICIÓN
NÚMERO DE PIEZA: 1045165
Incluido en el kit
Localizador de tubos de transición
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.30 KIT RETENEDOR DE BATERÍA DESMONTABLE
NÚMERO DE PIEZA: 1045167
Incluido en el kit
Retenedor de batería desmontable
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­21
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.31 KIT DE MONTAJE DEL CONECTOR DE BATERÍA DESMONTABLE
NÚMERO DE PIEZA: 1045166
Incluido en el kit
Conjunto de conector de batería desmontable
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­22
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.32 KIT VENTILADOR AGITADOR
NÚMERO DE PIEZA: 1045176
Incluido en el kit
Ventilador agitador
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.33 KIT ADAPTADOR DE BLOQUE DE CONEXIÓN
NÚMERO DE PIEZA: 1045174
Incluido en el kit
Adaptador de bloque de puertos
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­23
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.34 KIT DE TUBO DE TRANSICIÓN
NÚMERO DE PIEZA: 1045154
Incluido en el kit
Tubo de transición
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.35 KIT MÓDULO DE CONTROL DE EXHALACIÓN ACTIVA
NÚMERO DE PIEZA: 1045153
Incluido en el kit
Módulo de control de exhalación activo
Juntas tóricas (x2)
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­24
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.36 KIT DE RETENCIÓN DEL VENTILADOR DE AGITACIÓN
NÚMERO DE PIEZA: 1045177
Incluido en el kit
Retenedor del ventilador de agitación
Espuma de ventilador agitadora
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.37 KIT DE PROTECCIÓN DEL VENTILADOR DE BATERÍA
NÚMERO DE PIEZA: 1045171
Incluido en el kit
Escudo del ventilador de la batería
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
PÁGINA 9­25
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.38 KIT DE TERMISTOR DE RUTA DE FLUJO DE SALIDA
NÚMERO DE PIEZA: 1045170
Incluido en el kit
Termistor de ruta de flujo de salida
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.39 KIT DE JUNTAS TÓRICAS DEL SENSOR DE TEMPERATURA
NÚMERO DE PIEZA: 1045169
Incluido en el kit
Junta tórica del sensor de temperatura
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­26
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.40 KIT ENDEREZADOR DE FLUJO
NÚMERO DE PIEZA: 1045168
Incluido en el kit
Enderezador de flujo
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
Herramienta para chaflán M100311
9.41 KIT DE MONTAJE DEL VENTILADOR DE ESCAPE
NÚMERO DE PIEZA: 1045178
Incluido en el kit
Conjunto de ventilador de escape
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­27
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.42 KITS DE MONTAJE DEL SENSOR DE FLUJO
NÚMERO DE PIEZA: 1045150
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Conjunto de sensor de flujo Trilogy 100
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
NÚMERO DE PIEZA: 1070249
Incluido en el kit
Sensor de flujo Trilogy 200/Trilogy 202/Trilogy O2
Asamblea
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­28
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.43 KIT DE SELLO DE CAJA
NÚMERO DE PIEZA: 1045181
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Sello del gabinete
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­29
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
KITS DE CAJA FRONTAL TRILOGÍA 9.44
NÚMERO DE PIEZA: 1045182
Incluido en el kit
Gabinete frontal Trilogy 100
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
NÚMERO DE PIEZA: 1070253
Incluido en el kit
Gabinete frontal Trilogy O2
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
NÚMERO DE PIEZA: 1070252
Incluido en el kit
Gabinete frontal Trilogy 200
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
NÚMERO DE PIEZA: 1075607
Incluido en el kit
Gabinete frontal Trilogy 202
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­30
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.45 KITS DE CAJAS TRASERAS
NÚMERO DE PIEZA: 1045149
Incluido en el kit
Gabinete trasero Trilogy 100/Trilogy 200
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
NÚMERO DE PIEZA: 1070251
Incluido en el kit
Gabinete trasero Trilogy 202/Trilogy O2
(contiene orificio para mezcla de oxígeno)
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
Conexión del módulo)
PÁGINA 9­31
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
KIT INVERSOR 9.46 PCA
NÚMERO DE PIEZA: 1045163
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Inversor PCA
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
KIT DE ALTAVOCES 9.47
NÚMERO DE PIEZA: 1064699
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Vocero
Destornillador Phillips
PÁGINA 9­32
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.48 KIT DE CLIP DE FUELLE
NÚMERO DE PIEZA: 1045307
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Clip de fuelle
Destornillador Phillips
PÁGINA 9­33
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.49 KIT DE MONTAJE DEL VENTILADOR DEL MOTOR
NÚMERO DE PIEZA: 1054951
Incluido en el kit
Conjunto de soplador de motor con aislamiento
Asamblea
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
KIT DE INTERFAZ PCA 9.50
NÚMERO DE PIEZA: 1045297
Incluido en el kit
Interfaz PCA
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
PÁGINA 9­34
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.51 KITS DE MONTAJE DE LA TARJETA DE SENSORES
NÚMERO DE PIEZA: 1045152
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Conjunto de placa de sensor Trilogy 100
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
NÚMERO DE PIEZA: 1070248
Incluido en el kit
Placa de sensor Trilogy 200/Trilogy 202/Trilogy O2
Asamblea
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­35
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.52 KIT PCA LED PANEL FRONTAL /TECLADO
NÚMERO DE PIEZA: 1045200
Incluido en el kit
Panel frontal/teclado LED PCA
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­36
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.53 TARJETA DEL SISTEMA CON KIT DE TARJETA HIJA
NÚMERO DE PIEZA: 1045199
Incluido en el kit
Placa base con placa secundaria
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
9.54 KIT PCA DE ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA
NÚMERO DE PIEZA: 1045201
Incluido en el kit
PCA de administración de energía
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­37
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.55 KIT PCA DE FUENTE DE ALIMENTACIÓN
NÚMERO DE PIEZA: 1045151
Incluido en el kit
Fuente de alimentación PCA
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
KIT DE TUBOS 9.56 TRILOGÍA 100
NÚMERO DE PIEZA: 1045172
Incluido en el kit
Tubo Trilogía 100
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
KIT DE TORNILLERÍA TRILOGÍA 9.57
NÚMERO DE PIEZA: 1045175
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Kit de hardware de trilogía
PÁGINA 9­38
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
KIT LCD 9.58
NÚMERO DE PIEZA: 1045184
Incluido en el kit
Trilogía LCD en color de 5,7 pulgadas
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
KIT DE TARJETA SD 9.59
NÚMERO DE PIEZA: 1051801
Incluido en el kit
Tarjeta SD de 1GB
Herramientas necesarias
Ninguno
PÁGINA 9­39
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.60 KITS DE CONTENEDORES DE ENVÍO
NÚMERO DE PIEZA: 1045310 (1 PAQUETE) / 1055430 (10 PAQUETES)
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Contenedor de envío trilogía
9.61 KIT DE ESPUMA DE VENTILADOR PARA AGITACIÓN
NÚMERO DE PIEZA: 1045308
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Espuma de ventilador agitadora
PÁGINA 9­40
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.62 KITS DE ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
NÚMERO DE PIEZA: 1045312
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Advertencia de Trilogía 100/Trilogía 200
N/A
Etiqueta (Internacional)
NÚMERO DE PIEZA: 1045402
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Etiqueta de advertencia Trilogy 100/Trilogy 200
N/A
(Japonés)
PÁGINA 9­41
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
NÚMERO DE PIEZA: 1058857
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
N/A
Etiqueta de advertencia Trilogy 100/Trilogy 200
(Doméstico)
NÚMERO DE PIEZA: 1070257
Incluido en el kit
Etiqueta de advertencia Trilogy O2
Herramientas necesarias
N/A
PÁGINA 9­42
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
NÚMERO DE PIEZA: 1070255
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Etiqueta de advertencia Trilogy 100/Trilogy 200
N/A
(América Latina)
PÁGINA 9­43
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
NÚMERO DE PIEZA: 1075609
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
N/A
Etiqueta de advertencia Trilogy 202 (nacional)
NÚMERO DE PIEZA: 1075637
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Etiqueta de advertencia Trilogy 202
N/A
(Internacional)
9.63 KIT DE CAJA DE PLACA SUPERIOR
NÚMERO DE PIEZA: 1045586
Incluido en el kit
La placa superior
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­44
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.64 KIT DE JUNTAS TÓRICAS DE ENTRADA DE O2
NÚMERO DE PIEZA: 1045588
Incluido en el kit
Junta tórica de entrada de O2
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
Llave de 5/8”
KIT DE JUNTAS TÓRICAS DE ENTRADA DE 9,65 CC
NÚMERO DE PIEZA: 1045589
Incluido en el kit
Junta tórica de entrada de CC
Herramientas necesarias
Destornillador Phillips
Llave hexagonal de 1/8”
Llave de 3/4”
PÁGINA 9­45
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
KIT DE JUNTAS TÓRICAS DE MANIJA 9.66
NÚMERO DE PIEZA: 1045590
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Manejar junta tórica
Llave hexagonal de 1/8”
PÁGINA 9­46
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
KIT PIES DE GOMA 9.67
NÚMERO DE PIEZA: 1029360
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Patas de goma
Ninguno
9.68 KIT DE ETIQUETAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
NÚMERO DE PIEZA: 1058376
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Etiqueta de mantenimiento preventivo (paquete de 10)
Ninguno
9.69 TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 LICUADORA DE OXÍGENO PCA
NÚMERO DE PIEZA: 1054867
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Mezclador de oxígeno PCA
Ninguno
PÁGINA 9­47
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.70 TAPA WHISPER PARA LICUADORA DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054869
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Tapa de susurro de licuadora de oxígeno
Ninguno
9.71 ELEMENTO DE FLUJO DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054870
Incluido en el kit
Elemento de flujo del mezclador de oxígeno
Herramientas necesarias
Ninguno
PÁGINA 9­48
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.72 ELEMENTO DE MEZCLA DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054871
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Elemento mezclador de licuadora de oxígeno
Ninguno
PÁGINA 9­49
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.73 CARCASA DEL LICUADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054872
Incluido en el kit
Carcasa del mezclador de oxígeno
Herramientas necesarias
Ninguno
PÁGINA 9­50
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.74 TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 MEZCLADOR DE OXÍGENO ESPACIADOR PCA
NÚMERO DE PIEZA: 1054875
Incluido en el kit
Espaciador PCA del mezclador de oxígeno
Herramientas necesarias
Ninguno
PÁGINA 9­51
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
ARNÉS DE CABLES DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO 9.75 TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054874
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Arnés de cables del mezclador de oxígeno
Ninguno
PÁGINA 9­52
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.76 CONDUCTO DE FILTRO DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054773
Incluido en el kit
Conducto de filtro del mezclador de oxígeno
Herramientas necesarias
Ninguno
PÁGINA 9­53
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.77 TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 VENTILADOR DE PURGA DE LA LICUADORA DE OXÍGENO
NÚMERO DE PIEZA: 1054775
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Ventilador de purga de licuadora de oxígeno
Ninguno
9.78 TRILOGY O2 Y TRILOGY 202 COLECTOR INFERIOR DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO
NÚMERO DE PIEZA: 1054772
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Colector inferior del mezclador de oxígeno
Ninguno
PÁGINA 9­54
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.79 PUERTO DEL SENSOR DE PRESIÓN DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
ACORTAR
NÚMERO DE PIEZA: 1054868
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Clip del puerto del sensor de presión del mezclador de oxígeno
Ninguno
PÁGINA 9­55
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.80 CONJUNTO DEL COLECTOR DEL MEZCLADOR DE OXÍGENO TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054774
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Conjunto del colector del mezclador de oxígeno
Ninguno
9.81 TAPA ROSCADA DE PLÁSTICO PARA LICUADORA TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1070135
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Tapa roscada de plástico para licuadora de oxígeno
Ninguno
PÁGINA 9­56
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.82 KIT DE TUBOS TRILOGY 200, TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1070250
Incluido en el kit
Trilogía 200 / Trilogía O2 / Trilogía 202
Herramientas necesarias
Ninguno
Tubería
KIT DE TUBOS PARA MEZCLADOR DE OXÍGENO 9.83 TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
NÚMERO DE PIEZA: 1054876
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Tubo mezclador de oxígeno
Ninguno
KIT DE TAPA ADAPTADORA DE BLOQUE DE PORTAJE TRILOGÍA 9.84
NÚMERO DE PIEZA: 1070259
Incluido en el kit
Tapa adaptadora del bloque de puertos
Herramientas necesarias
Ninguno
PÁGINA 9­57
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9.85 KIT DE ETIQUETAS FAA
NÚMERO DE PIEZA: 1067047
Incluido en el kit
Etiqueta FAA (Cantidad: 10)
Herramientas necesarias
Ninguno
KIT DE SELLO BASE TRILOGÍA 9.86
NÚMERO DE PIEZA: 1076003
Incluido en el kit
Herramientas necesarias
Sellos de gabinete base
Ninguno
9.87 KIT DE TAPA AUXILIAR DEL CAJA
NÚMERO DE PIEZA: 1079058
Incluido en el kit
Cubierta auxiliar del gabinete
Herramientas necesarias
Ninguno
PÁGINA 9­58
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 10: PRUEBAS Y CALIBRACIÓN DE TRILOGÍA
10.0RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo proporciona los procedimientos de prueba necesarios de rendimiento, servicio y seguridad (opcionales). Los intervalos para las
pruebas específicas se enumeran en las secciones de procedimiento de prueba a continuación.
10.1 PROCEDIMIENTO DE PAGO DE TRILOGÍA 100
Este procedimiento de prueba debe realizarse antes de conectar el dispositivo a un paciente o entre usos de pacientes. Pruebe los circuitos activo
y pasivo si desea realizar una verificación completa del dispositivo. Las pruebas deben realizarse como se describe para verificar el correcto
funcionamiento del dispositivo.
NOTA
Para realizar la comprobación del sistema se debe utilizar la configuración del circuito real que se utilizará en el paciente.
10.1.1 HERRAMIENTAS NECESARIAS
• Bloque de puerto de exhalación activo con PAP (RI p/n 1054670)
• Bloque de puerto de exhalación pasivo (RI p/n 1040372)
• Dispositivo de exhalación activa con PAP (RI p/n 1053716)
• Whisper Giratorio II (RI p/n 332113)
• Pulmón de prueba (RI p/n 1021671)
• Destornillador pequeño de cabeza plana
ADVERTENCIA
Si nota algún cambio inexplicable en el rendimiento del dispositivo, si emite sonidos inusuales, si el dispositivo o la batería extraíble se
caen, si se derrama agua dentro de la carcasa o si la carcasa está agrietada o rota, deje de usarlo y comuníquese con Respironics. o un
centro de servicio autorizado para el servicio.
10.1.2 INSPECCIÓN VISUAL
1. Verifique que la carcasa no esté rota y que todos los tornillos correspondientes estén en su lugar.
2. Verifique que la manija del dispositivo, la puerta de la tarjeta SD y la batería desmontable estén seguras y en buen funcionamiento.
orden.
3. Verifique que las patas de goma estén en la parte inferior del dispositivo.
10.1.3 CONFIGURACIÓN INICIAL
1. Conecte el cable de alimentación al dispositivo y luego a una toma de CA.
2. Conecte el pulmón de prueba al extremo de conexión del paciente del circuito deseado (PAP activo o pasivo).
3. Acceda a la pantalla de configuración. Consulte la sección Configuración del sistema para obtener más información.
PÁGINA 10­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.1.4 PRUEBAS DE AJUSTES Y ALARMAS
Complete los siguientes pasos para configurar las configuraciones y las pruebas de alarmas.
CONFIGURACIÓN
Menú de configuración y alarmas
Modifique las configuraciones en el menú Configuración y Alarmas para que coincidan con las que se muestran a continuación en la Tabla 10­1. Si es necesario, consulte
la sección Configuración del sistema para obtener instrucciones sobre cómo modificar la configuración del ventilador.
TABLA 10­1: AJUSTES DEL VENTILADOR EN EL MENÚ DE AJUSTES Y ALARMAS
VALOR
CONFIGURACIÓN
Prescripción dual
Apagado
Tipo de circuito
PAP activo o pasivo
Modo de terapia
CALLE
AVAPS (solo circuito pasivo)
Apagado
IPAP
20 unidades de presión
EPAP
4 unidades de presión
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,6 segundos
Tipo de disparador (circuito pasivo) Auto­Trak
Activador de flujo
Sensibilidad
6,0 l/min
(circuito PAP activo)
Sensibilidad del ciclo de flujo (activa
20%
circuito PAP)
Hora de levantarse
1
Longitud de la rampa
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
PÁGINA 10­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Menú de opciones
Modifique la configuración en el menú Opciones para que coincida con la que se muestra a continuación en la Tabla 10­2.
TABLA 10­2: CONFIGURACIÓN DEL VENTILADOR EN EL MENÚ DE OPCIONES
VALOR
CONFIGURACIÓN
Acceso al menú
Lleno
Vista detallada
En
Todas las demás configuraciones
discrecional
Encienda el dispositivo
Presione el botón Iniciar/Parar en la parte frontal del ventilador. El sistema comenzará a funcionar utilizando la configuración de ventilación definida.
VERIFICAR LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE ALTO
Este procedimiento verifica que la alarma de volumen corriente alto esté funcionando correctamente. Para circuitos pasivos, esto verificará la alarma
de Vte alto. Para circuitos activos con PAP, esto verificará la alarma de Vti alto. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la
configuración del ventilador y encendido el ventilador.
Cambiar la configuración del ventilador de alarma
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente alto para que coincida con la que se muestra a continuación en la Tabla 10­3.
TABLA 10­3: CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE ALTO
VALOR
CONFIGURACIÓN
50ml
Vte alto/Vti alto
Verificar la alarma
NOTA
No utilice el botón "Restablecer" para restablecer manualmente la alarma. En su lugar, utilice el
botón "Modificar" para cambiar la configuración del ventilador. Esto se aplica a todas las pruebas.
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de volumen corriente alto aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
PÁGINA 10­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Modificar la configuración de la alarma del ventilador
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente alto para que coincida con la que se muestra a continuación en la Tabla 10­4.
TABLA 10­4: RESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE ALTO
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte/Vti alto
500ml
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie el siguiente valor que se muestra en la Tabla 10­5.
TABLA 10­5: RESTABLECIMIENTO DE LA CONFIGURACIÓN DEL VENTILADOR
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte/Vti alto
Apagado
VERIFICAR LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE BAJO
Este procedimiento verifica que la alarma de volumen corriente bajo esté funcionando correctamente. Para circuitos pasivos, esto verificará la alarma de Vte
bajo. Para circuitos activos con PAP, esto verificará la alarma de Vti bajo. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la configuración del
ventilador y encendido el ventilador.
Cambiar la configuración del ventilador de alarma
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente bajo para que coincida con la que se muestra a continuación en la Tabla 10­6.
TABLA 10­6: CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE BAJO
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte/Vti bajo
500ml
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de volumen corriente bajo aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
PÁGINA 10­4
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente bajo para que coincida con la que se muestra a continuación en la Tabla 10­7.
TABLA 10­7: RESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE BAJO
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte/Vti bajo
50ml
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie el siguiente valor que se muestra en la Tabla 10­8.
TABLA 10­8: RESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DEL VENTILADOR
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte/Vti bajo
Apagado
VERIFICAR LA ALARMA DE DESCONEXIÓN DEL CIRCUITO
Este procedimiento verifica que la alarma de desconexión del circuito esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba,
verificado la configuración del ventilador y encendido el ventilador.
Cambiar la configuración del ventilador de desconexión del circuito
Modifique la configuración del ventilador Circuit Disconnect para que coincida con la que se muestra a continuación en la Tabla 10­9.
TABLA 10­9: AJUSTES DEL VENTILADOR
VALOR
CONFIGURACIÓN
Desconexión del circuito
10 segundos
Desconectar el pulmón de prueba
Desconecte el pulmón de prueba del circuito.
NOTA
También se puede detectar la alarma de presión inspiratoria baja.
Verificar la alarma
PÁGINA 10­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Espere aproximadamente 10 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de desconexión del circuito aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Reconectar el pulmón de prueba
Vuelva a conectar el pulmón de prueba al circuito.
Verificar Restablecer
Espere al menos 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie el siguiente valor que se muestra en la Tabla 10­10.
TABLA 10­10: RESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DEL VENTILADOR
VALOR
CONFIGURACIÓN
Desconexión del circuito
Apagado
VERIFICAR LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA ALTA
Este procedimiento verifica que la alarma de presión inspiratoria alta esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba,
verificado la configuración del ventilador y encendido el ventilador.
Cambiar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación en la Tabla 10­11.
TABLA 10­11: AJUSTES DEL VENTILADOR
VALOR
CONFIGURACIÓN
Modo
CV
Volumen corriente
500ml
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,0 segundos
Patrón de flujo
Rampa
MIRAR FURTIVAMENTE
4 unidades de presión
Suspiro
Apagado
Desconexión del circuito
Apagado
PÁGINA 10­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
TABLA 10­11: AJUSTES DEL VENTILADOR
VALOR
CONFIGURACIÓN
Baja presión inspiratoria
6 unidades de presión
Presión inspiratoria alta
10 unidades de presión
Apnea
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de prioridad media.
• Una luz amarilla parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de Presión inspiratoria alta aparece en la pantalla, resaltada en amarillo.
NOTA
Si esta alarma no se restablece dentro de 3 apariciones, la alarma se eleva a Prioridad alta y
se producen los indicadores de prioridad alta.
PÁGINA 10­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de Presión inspiratoria alta para que coincida con la que se muestra en la Tabla 10­12.
TABLA 10­12: RESTABLECER LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA ALTA
VALOR
CONFIGURACIÓN
Alta presión inspiratoria 60 unidades de presión
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de prioridad media ha dejado de sonar
• La luz amarilla en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
VERIFICAR LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA BAJA
Este procedimiento verifica que la alarma de presión inspiratoria baja esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la configuración
del ventilador y encendido el ventilador.
Cambiar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación en la Tabla 10­13.
TABLA 10­13: AJUSTES DEL VENTILADOR
VALOR
CONFIGURACIÓN
Modo
CV
Volumen corriente
500ml
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,0 segundos
Patrón de flujo
Rampa
MIRAR FURTIVAMENTE
4 unidades de presión
Suspiro
Apagado
Desconexión del circuito
Apagado
Baja presión inspiratoria 40 unidades de presión
Alta presión inspiratoria 60 unidades de presión
Apnea
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
PÁGINA 10­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa audible
• La condición de alarma de presión inspiratoria baja aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de Presión inspiratoria baja para que coincida con la que se muestra a continuación en la Tabla 10­14.
TABLA 10­14: RESTABLECER LA CONFIGURACIÓN DE LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA BAJA
VALOR
CONFIGURACIÓN
Baja presión inspiratoria
6 unidades de presión
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/pausa de audio ha dejado de parpadear
10.1.5 VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA
Asegúrese de que las baterías funcionen correctamente y estén completamente cargadas antes de usarlas.
VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BATERÍAS DESMONTABLES E INTERNAS (IONES DE LITIO)
1. Conecte la alimentación de CA al dispositivo y verifique que el LED de CA verde en el panel frontal esté encendido.
2. Verifique que la batería desmontable esté instalada correctamente.
3. Encienda el dispositivo y verifique que en la pantalla aparezcan los símbolos de batería interna y desmontable. Verifique si alguna de las baterías
no está completamente cargada (el símbolo de carga aparecerá en la batería respectiva).
4. Desconecte la fuente de alimentación de CA del dispositivo.
• Verifique que el mensaje de alarma Alimentación de CA desconectada aparezca en la pantalla y que la luz verde
El LED de CA no está encendido. Presione Restablecer.
• Verifique que el símbolo de la batería desmontable muestre el nivel de carga anotado en el paso anterior y que el dispositivo continúe
funcionando. • Verifique que el símbolo de la batería
desmontable tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
5. Desconecte la batería desmontable del dispositivo.
• Verifique que aparezca el mensaje de alarma Detach Batt Disconnected en la pantalla. Prensa
Reiniciar.
• Verifique que el símbolo de la batería interna muestre el mismo nivel de carga que se indicó anteriormente y que el dispositivo continúe
funcionando.
• Verifique que el símbolo de la batería interna tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
6. Vuelva a conectar la batería desmontable y la fuente de alimentación de CA.
PÁGINA 10­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA EXTERNA (OPCIONAL)
1. Conecte la alimentación de CA al dispositivo y verifique que el LED de CA verde esté encendido.
2. Conecte el cable de la batería externa a la batería externa y al ventilador.
3. Verifique que el símbolo de la batería externa aparezca en la pantalla y que haya algún nivel de carga.
4. Desconecte la fuente de alimentación de CA del dispositivo.
• Verifique que el mensaje de alarma Alimentación de CA desconectada aparezca en la pantalla y que la luz verde
El LED de CA no está encendido. Presione Restablecer.
• Verifique que el símbolo de la batería externa muestre el nivel de carga como se indicó en el paso anterior.
y el dispositivo continúa funcionando.
• Verifique que el símbolo de la batería externa tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
5. Vuelva a conectar la fuente de alimentación de CA.
LIMPIEZA DEL REGISTRO DE ALARMAS Y EVENTOS
1. En el menú de configuración, seleccione Registro de alarmas.
2. Presione Borrar para borrar el archivo de registro.
3. Presione Sí para confirmar.
4. Presione Finalizar para completar.
5. En el menú de configuración, seleccione Registro de eventos.
6. Presione Borrar para borrar el archivo de registro.
7. Presione Sí para confirmar.
8. Presione Finalizar para completar.
RESULTADOS
Todas las partes de este procedimiento de pago deben completarse antes de conectarse con el paciente. Si alguna de las pruebas no se completa como se
indica, si es posible, corrija el error, borre la alarma y reanude la prueba.
PÁGINA 10­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.2 HOJA DE DATOS DEL PROCEDIMIENTO DE PAGO DE TRILOGY 100
10.2.1 INSPECCIÓN VISUAL
SÍ
NO
¿Partes dañadas?
10.2.2 PRUEBAS DE CONFIGURACIÓN Y ALARMA
¿Configuración de alarma de
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
volumen corriente alto?
¿Configuración de alarma
de volumen corriente bajo?
¿Configuración de alarma de
desconexión de circuito?
¿Configuración de alarma
de presión inspiratoria
alta?
¿Configuración de alarma
de presión inspiratoria
baja?
¿Verificación del
funcionamiento de la batería?
Firma:__________________________________________
Fecha:______________________________________________
Número de serie:
_____________________________________
PÁGINA 10­11
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.3 PROCEDIMIENTO DE PAGO DE TRILOGÍA 200
Este capítulo detalla los procedimientos de prueba que debe realizar el médico antes de conectar el dispositivo al paciente. Pruebe los tipos de
circuito PAP activo, flujo activo y pasivo si desea realizar una verificación completa del dispositivo. Las pruebas deben realizarse como se describe
para verificar el correcto funcionamiento del dispositivo.
Algunos de los procedimientos de este capítulo requieren que cambie la configuración del dispositivo.
NOTA
Para realizar la comprobación del sistema se debe utilizar la configuración del circuito real que se utilizará en el paciente.
10.3.1 HERRAMIENTAS NECESARIAS
• Bloque de puerto universal
• Dispositivo de exhalación PAP activo
• Dispositivo de exhalación de flujo activo con sensor de flujo
• Adaptador de tubo PAP activo universal Trilogy
• Giratorio susurrante II
• Prueba de pulmón
• Destornillador pequeño de cabeza plana
10.3.2 INSPECCIÓN VISUAL
1. Verifique que la carcasa no esté rota y que todos los tornillos correspondientes estén en su lugar.
2. Verifique que la manija del dispositivo, la puerta de la tarjeta SD y la batería extraíble estén seguras y en buen funcionamiento.
orden.
3. Verifique que las patas de goma estén en la parte inferior del dispositivo.
10.3.3 CONFIGURACIÓN INICIAL
1. Conecte el cable de alimentación al dispositivo y luego a una toma de CA.
2. Conecte el pulmón de prueba al extremo de conexión del paciente del circuito deseado (PAP activo, flujo activo o
Pasivo).
3. Siga las instrucciones en la sección Configuración del sistema para acceder a la pantalla de configuración.
PÁGINA 10­12
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.3.4 AJUSTES Y PRUEBAS DE ALARMA
Complete los siguientes pasos para configurar las configuraciones y las pruebas de alarmas.
CONFIGURACIÓN
Menú de configuración y alarmas
Modifique la configuración en el menú Configuración y Alarmas para que coincida con las que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Prescripción dual
Apagado
Tipo de circuito
PAP activo, flujo activo o
Pasivo
Modo de terapia
CALLE
AVAPS (solo circuito pasivo)
Apagado
IPAP
20 unidades de presión
EPAP
4 unidades de presión
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,6 segundos
Tipo de disparador (circuito pasivo) Auto­Trak
Activador de flujo
Sensibilidad
6,0 l/min
(circuito PAP activo)
Compensación de fugas (activa
En
Tipo de circuito de flujo
Sensibilidad del ciclo de flujo (activo
20%
Tipo de circuito PAP o flujo activo)
Hora de levantarse
1
Longitud de la rampa
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
Menú de opciones
Modifique la configuración en el menú Opciones para que coincida con las que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Acceso al menú
Lleno
Vista detallada
En
Todas las demás configuraciones
discrecional
PÁGINA 10­13
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Encienda el dispositivo
Presione el botón Iniciar/Parar en la parte frontal del ventilador. El sistema comenzará a funcionar utilizando la configuración de ventilación
definida.
VERIFICAR LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE ALTO
NOTA
No utilice el botón "reset" para restablecer manualmente la alarma. En su lugar, utilice el botón "Modificar"
para cambiar la configuración del ventilador. Esta nota se aplica a todas las pruebas.
Este procedimiento verifica que la alarma de volumen corriente alto esté funcionando correctamente. Para circuitos de flujo pasivo y activo,
esto verificará la alarma de Vte alto. Para circuitos PAP activos, esto verificará la alarma Vti alto. Se supone que ha conectado el pulmón de
prueba, verificado la configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
Cambiar la configuración del ventilador de alarma
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente alto para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte alto/Vti alto
50ml
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de volumen corriente alto aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente alto para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte alto/Vti alto
500ml
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
PÁGINA 10­14
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie el siguiente valor que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte alto/Vti alto
Apagado
VERIFICAR LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE BAJO
Este procedimiento verifica que la alarma de volumen corriente bajo esté funcionando correctamente. Para circuitos de flujo pasivo y activo, esto verificará la
alarma de Vte bajo. Para circuitos PAP activos, esto verificará la alarma de Vti bajo. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la
configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
Cambiar la configuración del ventilador de alarma
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente bajo para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte bajo/Vti bajo
500ml
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de volumen corriente bajo aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente bajo para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte bajo/Vti bajo
50ml
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie el siguiente valor que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte bajo/Vti bajo
Apagado
PÁGINA 10­15
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VERIFICAR LA ALARMA DE DESCONEXIÓN DEL CIRCUITO
Este procedimiento verifica que la alarma de desconexión del circuito esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la
configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
NOTA
También se puede detectar la alarma de presión inspiratoria baja o espiratoria baja.
Cambiar la configuración del ventilador de desconexión del circuito
Modifique la configuración del ventilador Circuit Disconnect para que coincida con el valor que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
10 segundos
Desconexión del circuito
Desconectar el pulmón de prueba
Desconecte el pulmón de prueba del circuito.
Verificar la alarma
Espere aproximadamente 10 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de desconexión del circuito aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Reconectar el pulmón de prueba
Vuelva a conectar el pulmón de prueba al circuito.
Verificar Restablecer
Espere al menos 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Desconexión del circuito
Apagado
PÁGINA 10­16
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VERIFICAR LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA ALTA
Este procedimiento verifica que la alarma de presión inspiratoria alta esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el
pulmón de prueba, verificado la configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
NOTA
Si esta alarma no se restablece dentro de 3 apariciones, la alarma se eleva a Prioridad alta y se
producen los indicadores de prioridad alta.
PÁGINA 10­17
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Cambiar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Modo
CV
Volumen corriente
500ml
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,0 segundos
Patrón de flujo
Rampa
MIRAR FURTIVAMENTE
4 unidades de presión
Suspiro
Apagado
Desconexión del circuito
Apagado
Baja presión inspiratoria
6 unidades de presión
Presión inspiratoria alta
10 unidades de presión
Apnea
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de prioridad media.
• Una luz amarilla parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de Presión inspiratoria alta aparece en la pantalla, resaltada en amarillo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de Presión inspiratoria alta para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Presión inspiratoria alta
60 unidades de presión
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de prioridad media ha dejado de sonar
• La luz amarilla en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
PÁGINA 10­18
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VERIFICAR LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA BAJA
Este procedimiento verifica que la alarma de presión inspiratoria baja esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba,
verificado la configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
Cambiar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Modo
CV
Volumen corriente
500ml
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,0 segundos
Patrón de flujo
Rampa
MIRAR FURTIVAMENTE
4 unidades de presión
Suspiro
Apagado
Desconexión del circuito
Apagado
Baja presión inspiratoria
40 unidades de presión
Presión inspiratoria alta
60 unidades de presión
Apnea
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de presión inspiratoria baja aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de Presión inspiratoria baja para que coincida con la que se muestra a continuación.
CONFIGURACIÓN
Baja presión inspiratoria
VALOR
6 unidades de presión
PÁGINA 10­19
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar. • La luz roja en el botón
Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear.
10.3.5 VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA
Asegúrese de que las baterías funcionen correctamente y estén completamente cargadas antes de usarlas con el paciente.
VERIFICAR LA FUNCIÓN DE LAS BATERÍAS DESMONTABLES E INTERNAS (ION DE LITIO) 1. Conecte la alimentación
de CA al dispositivo y verifique que el LED de CA verde en el panel frontal esté encendido.
2. Verifique que la batería desmontable esté instalada correctamente.
3. Encienda el dispositivo y verifique que en la pantalla aparezcan los símbolos de batería interna y desmontable. Verifique que si alguna de las
baterías no está completamente cargada, aparecerá el símbolo de carga en la batería respectiva.
4. Desconecte la fuente de alimentación de CA del dispositivo.
• Verifique que el mensaje de alarma Alimentación de CA desconectada aparezca en la pantalla y que la luz verde
El LED de CA no está encendido. Presione Restablecer.
• Verifique que el símbolo de la batería desmontable muestre el nivel de carga anotado en el paso anterior y que el dispositivo continúe
funcionando. • Verifique que el símbolo de la batería
desmontable tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
5. Desconecte la batería desmontable del dispositivo.
• Verifique que aparezca el mensaje de alarma Detach Batt Disconnected en la pantalla. Presione Restablecer. • Verifique que el símbolo de
la batería interna muestre el mismo nivel de carga que se indica en el Paso C y
el dispositivo continúa funcionando.
• Verifique que el símbolo de la batería interna tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
6. Vuelva a conectar la batería desmontable y la fuente de alimentación de CA.
VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA EXTERNA (SI ESTÁ DISPONIBLE)
1. Conecte la alimentación de CA al dispositivo y verifique que el LED de CA verde esté encendido.
2. Conecte el cable de la batería externa a la batería externa y al ventilador.
3. Verifique que el símbolo de la batería externa aparezca en la pantalla y que haya algún nivel de carga.
4. Desconecte la fuente de alimentación de CA del dispositivo.
• Verifique que el mensaje de alarma Alimentación de CA desconectada aparezca en la pantalla y que la luz verde
El LED de CA no está encendido. Presione Restablecer.
• Verifique que el símbolo de la batería externa muestre el nivel de carga como se indicó en el paso anterior.
y el dispositivo continúa funcionando.
• Verifique que el símbolo de la batería externa tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
5. Vuelva a conectar la fuente de alimentación de CA.
LIMPIEZA DEL REGISTRO DE ALARMAS Y EVENTOS
1. En el menú de configuración, seleccione Registro de
alarmas. a. Presione Borrar para borrar el archivo de registro.
b. Presione Sí para confirmar.
PÁGINA 10­20
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
C. Presione Finalizar para completar.
2. En el menú de configuración, seleccione Registro de eventos.
a. A. Presione Borrar para borrar el archivo de registro.
b. Presione Sí para confirmar.
C. Presione Finalizar para completar.
RESULTADOS
Todas las partes de este procedimiento de pago deben completarse antes de conectarse con el paciente. Si alguna de las pruebas no se completa como se
indica, si es posible, corrija el error, borre la alarma y reanude la prueba. Si no es posible corregir la parte defectuosa, devuelva el dispositivo a Respironics o
a un centro de servicio autorizado para su reparación y servicio.
PÁGINA 10­21
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.4 HOJA DE DATOS DEL PROCEDIMIENTO DE PAGO DEL TRILOGY 200
10.4.1 INSPECCIÓN VISUAL
SÍ
NO
¿Partes dañadas?
10.4.2 PRUEBAS DE CONFIGURACIÓN Y ALARMA
¿Configuración de alarma de
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
volumen corriente alto?
¿Configuración de alarma
de volumen corriente bajo?
¿Configuración de alarma de
desconexión de circuito?
¿Configuración de alarma
de presión inspiratoria
alta?
¿Configuración de alarma
de presión inspiratoria
baja?
¿Verificación del
funcionamiento de la batería?
Firma:__________________________________________
Fecha:______________________________________________
Número de serie:
_____________________________________
PÁGINA 10­22
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.5 PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE TRILOGÍA O2 Y TRILOGÍA 202
Este capítulo detalla los procedimientos de prueba que debe realizar el médico antes de conectar el dispositivo al paciente. Pruebe los tipos
de circuito PAP activo, flujo activo y pasivo si desea realizar una verificación completa del dispositivo. Las pruebas deben realizarse como se
describe para verificar el correcto funcionamiento del dispositivo.
Algunos de los procedimientos de este capítulo requieren que cambie la configuración del dispositivo.
10.5.1 HERRAMIENTAS REQUERIDAS
• Bloque de puerto universal
• Dispositivo de exhalación PAP activo
• Dispositivo de exhalación de flujo activo con sensor de flujo
• Adaptador de tubo PAP activo universal Trilogy
• Giratorio susurrante II
• Prueba de pulmón
• Manguera de O2 de alta presión
• Monitor de oxígeno
• Destornillador pequeño de cabeza plana
10.5.2 INSPECCIÓN VISUAL
1. Verifique que la carcasa no esté rota y que todos los tornillos correspondientes estén en su lugar.
2. Verifique que la manija del dispositivo, la puerta de la tarjeta SD y la batería extraíble estén seguras y en buen funcionamiento.
orden.
3. Verifique que las patas de goma estén en la parte inferior del dispositivo.
10.5.3 CONFIGURACIÓN INICIAL
1. Conecte el cable de alimentación al dispositivo y luego a una toma de CA.
2. Conecte el pulmón de prueba al extremo de conexión del paciente del circuito deseado (PAP activo, flujo activo o
Pasivo).
3. Conecte el dispositivo a una fuente de O2 de alta presión adecuada .
4. Conecte y configure un monitor de O2 externo según el manual de instrucciones del fabricante.
5. Siga las instrucciones del Capítulo 5 para acceder a la pantalla de configuración.
PÁGINA 10­23
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.5.4 PRUEBAS DE AJUSTES Y ALARMAS
Complete los siguientes pasos para configurar las configuraciones y las pruebas de alarmas.
CONFIGURACIÓN
Menú de configuración y alarmas
Modifique la configuración en el menú Configuración y Alarmas para que coincida con las que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Prescripción dual
Apagado
Tipo de circuito
PAP activa, flujo activo o pasivo
Modo de terapia
CALLE
AVAPS (solo circuito pasivo)
Apagado
IPAP
20 unidades de presión
EPAP
4 unidades de presión
FiO2
45%
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,6 segundos
Tipo de disparador (tipo de circuito pasivo)
Seguimiento automático
Sensibilidad del activador de flujo
6,0 l/min
(Tipo de circuito PAP activo o flujo activo)
Compensación de fugas (activa
En
Tipo de circuito de flujo)
Sensibilidad del ciclo de flujo (activo
20%
Tipo de circuito PAP o flujo activo)
Hora de levantarse
1
Longitud de la rampa
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
PÁGINA 10­24
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Menú de opciones
Modifique la configuración en el menú Opciones para que coincida con las que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Acceso al menú
Lleno
Vista detallada
En
Todas las demás configuraciones
discrecional
Encienda el dispositivo
Presione el botón Iniciar/Parar en la parte frontal del ventilador. El sistema comenzará a funcionar utilizando la configuración de ventilación
definida.
VERIFICAR LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE ALTO
Este procedimiento verifica que la alarma de volumen corriente alto esté funcionando correctamente. Para circuitos de flujo pasivo y activo,
esto verificará la alarma de Vte alto. Para circuitos PAP activos, esto verificará la alarma Vti alto. Se supone que ha conectado el pulmón de
prueba, verificado la configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
NOTA
No utilice el botón "reset" para restablecer manualmente la alarma. En su lugar, utilice el botón "Modificar"
para cambiar la configuración del ventilador. Esta nota se aplica a todas las pruebas.
Cambiar la configuración del ventilador de alarma
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente alto para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
50ml
Vte alto/Vti alto
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de volumen corriente alto aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente alto para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte alto/Vti alto
500ml
PÁGINA 10­25
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie el siguiente valor que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte alto/Vti alto
Apagado
VERIFICAR LA ALARMA DE VOLUMEN CORRIENTE BAJO
Este procedimiento verifica que la alarma de volumen corriente bajo esté funcionando correctamente. Para circuitos de flujo pasivo y activo, esto verificará la
alarma de Vte bajo. Para circuitos PAP activos, esto verificará la alarma de Vti bajo. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la
configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
Cambiar la configuración del ventilador de alarma
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente bajo para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte bajo/Vti bajo
500ml
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de volumen corriente bajo aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de la alarma de volumen corriente bajo para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte bajo/Vti bajo
50ml
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
PÁGINA 10­26
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie el siguiente valor que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Vte bajo/Vti bajo
Apagado
VERIFICAR LA ALARMA DE DESCONEXIÓN DEL CIRCUITO
Este procedimiento verifica que la alarma de desconexión del circuito esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la
configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
NOTA
También se puede detectar la alarma de presión inspiratoria baja o espiratoria baja.
Cambiar la configuración del ventilador de desconexión del circuito
Modifique la configuración del ventilador Circuit Disconnect para que coincida con el valor que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Desconexión del circuito
10 segundos
Desconectar el pulmón de prueba
Desconecte el pulmón de prueba del circuito.
Verificar la alarma
Espere aproximadamente 10 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de desconexión del circuito aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Reconectar el pulmón de prueba
Vuelva a conectar el pulmón de prueba al circuito.
Verificar Restablecer
Espere al menos 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
PÁGINA 10­27
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Restaurar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Desconexión del circuito
Apagado
VERIFICAR LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA ALTA
Este procedimiento verifica que la alarma de presión inspiratoria alta esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la configuración
del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
NOTA
Si esta alarma no se restablece dentro de 3 apariciones, la alarma se eleva a Prioridad alta y se producen los indicadores de
prioridad alta.
Cambiar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Modo
CV
Volumen corriente
500ml
FiO2
21%
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,0 segundos
Patrón de flujo
Rampa
MIRAR FURTIVAMENTE
4 unidades de presión
Suspiro
Apagado
Desconexión del circuito
Apagado
Baja presión inspiratoria
6 unidades de presión
Tiempo inspiratorio alto
10 unidades de presión
Apnea
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
PÁGINA 10­28
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma: • Suena el
indicador audible de Prioridad media • Una luz amarilla parpadea en el
botón Indicador de alarma/Pausa de audio • La condición de alarma de Presión inspiratoria alta
aparece en la pantalla, resaltada en amarillo
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de Presión inspiratoria alta para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Presión inspiratoria alta
60 unidades de presión
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de Prioridad media ha dejado de sonar. • La luz amarilla en el botón
Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear.
VERIFICAR LA ALARMA DE PRESIÓN INSPIRATORIA BAJA
Este procedimiento verifica que la alarma de presión inspiratoria baja esté funcionando correctamente. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba,
verificado la configuración del ventilador y encendido el ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
PÁGINA 10­29
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Cambiar la configuración del ventilador
Modifique la configuración del ventilador y cambie los siguientes valores que se muestran a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Modo
CV
Volumen corriente
500ml
FiO2
21%
Frecuencia respiratoria
12 BPM
Tiempo inspiratorio
1,0 segundos
Patrón de flujo
Rampa
MIRAR FURTIVAMENTE
4 unidades de presión
Suspiro
Apagado
Desconexión del circuito
Apagado
Baja presión inspiratoria
40 unidades de presión
Tiempo inspiratorio alto
60 unidades de presión
Apnea
Apagado
Todas las demás alarmas
Apagado
Verificar la alarma
Espere hasta 40 segundos y verifique las siguientes señales de alarma:
• Suena el indicador audible de alta prioridad.
• Una luz roja parpadea en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio
• La condición de alarma de presión inspiratoria baja aparece en la pantalla, resaltada en rojo.
Modificar la configuración de alarma del ventilador
Modifique la configuración de Presión inspiratoria baja para que coincida con la que se muestra a continuación.
VALOR
CONFIGURACIÓN
Baja presión inspiratoria
6 unidades de presión
Verificar Restablecer
Espere 40 segundos y verifique las siguientes condiciones de reinicio automático:
• El indicador audible de alta prioridad ha dejado de sonar
• La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de audio ha dejado de parpadear
PÁGINA 10­30
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
VERIFICAR LA OPERACIÓN DE MEZCLA DE O2
Este procedimiento verifica que la alarma de flujo de oxígeno bajo y la alarma de presión de entrada de oxígeno baja estén funcionando correctamente. Estas
alarmas se aplican a todos los tipos de circuitos. Se supone que ha conectado el pulmón de prueba, verificado la configuración del ventilador y encendido el
ventilador como se describe en la sección Configuración inicial.
Configuración
1. Conecte un monitor de O2 externo (de acuerdo con las pautas recomendadas por el fabricante) en línea con el tubo del paciente. Asegúrese de
que el monitor de O2 esté calibrado correctamente antes de continuar.
2. Conecte el puerto de entrada de oxígeno del ventilador a una fuente de O2 de alta presión (60 psi nominal). Abra el flujo de O2 al ventilador.
Configuración del ventilador
Establezca la configuración de FiO2 del ventilador en 45%.
Verificar la combinación
1. Encienda el ventilador.
2. Verifique que se cumpla el nivel establecido de FiO2 utilizando un monitor de O2 externo.
Verificar alarma
1. Apague o desconecte la fuente de O2 de alta presión al ventilador.
2. Espere 1 minuto y verifique las siguientes señales de alarma: • Suena el
indicador audible de Prioridad.
• Una luz roja parpadea en el indicador de alarma/botón de pausa de audio.
• Las siguientes condiciones de alarma aparecen en la pantalla, resaltadas en rojo:
• Bajo flujo de oxígeno
• Baja presión de entrada de oxígeno
PÁGINA 10­31
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Verificar Restablecer
1. Vuelva a conectar o encienda la fuente de O2 de alta presión al ventilador.
2. Espere 1 minuto y verifique lo siguiente: • El nivel
establecido de FiO2 se satisface utilizando un monitor de O2 externo . • El indicador audible de
alta prioridad ha dejado de sonar. • La luz roja en el botón Indicador de alarma/Pausa de
audio ha dejado de parpadear.
10.5.5 VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA
Asegúrese de que las baterías funcionen correctamente y estén completamente cargadas antes de usarlas con el paciente.
VERIFICAR LA FUNCIÓN DE LAS BATERÍAS DESMONTABLES E INTERNAS (ION DE LITIO) 1. Conecte la alimentación
de CA al dispositivo y verifique que el LED de CA verde en el panel frontal esté encendido.
2. Verifique que la batería desmontable esté instalada correctamente.
3. Encienda el dispositivo y verifique que en la pantalla aparezcan los símbolos de batería interna y desmontable. Verifique que si alguna de las
baterías no está completamente cargada, aparecerá el símbolo de carga en la batería respectiva.
4. Desconecte la fuente de alimentación de CA del dispositivo.
• Verifique que el mensaje de alarma Alimentación de CA desconectada aparezca en la pantalla y que la luz verde
El LED de CA no está encendido. Presione Restablecer.
• Verifique que el símbolo de la batería desmontable muestre el nivel de carga anotado en el paso anterior y que el dispositivo continúe
funcionando. • Verifique que el símbolo de la batería
desmontable tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
5. Desconecte la batería desmontable del dispositivo.
• Verifique que aparezca el mensaje de alarma Detach Batt Disconnected en la pantalla. Presione Restablecer. • Verifique que el símbolo de
la batería interna muestre el mismo nivel de carga que se indica en el Paso C y
el dispositivo continúa funcionando.
• Verifique que el símbolo de la batería interna tenga un cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
6. Vuelva a conectar la batería desmontable y la fuente de alimentación de CA.
VERIFICAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA EXTERNA (SI ESTÁ DISPONIBLE)
1. Conecte la alimentación de CA al dispositivo y verifique que el LED de CA verde esté encendido.
2. Conecte el cable de la batería externa a la batería externa y al ventilador.
3. Verifique que el símbolo de la batería externa aparezca en la pantalla y que haya algún nivel de carga.
4. Desconecte la fuente de alimentación de CA del dispositivo.
• Verifique que el mensaje de alarma Alimentación de CA desconectada aparezca en la pantalla y que la luz verde
El LED de CA no está encendido. Presione Restablecer.
• Verifique que el símbolo de la batería externa muestre el nivel de carga como se indicó en el paso anterior.
y el dispositivo continúa funcionando.
• Verifique que el símbolo de la batería externa tenga un ••cuadro negro alrededor para indicar que está en uso.
5. Vuelva a conectar la fuente de alimentación de CA.
LIMPIEZA DEL REGISTRO DE ALARMAS Y EVENTOS
1. En el menú de configuración, seleccione Registro de alarmas.
PÁGINA 10­32
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
a. Presione Borrar para borrar el archivo de registro.
b. Presione Sí para confirmar.
C. Presione Finalizar para completar.
2. En el menú de configuración, seleccione Registro de eventos.
a. A. Presione Borrar para borrar el archivo de registro.
b. B. Presione Sí para confirmar.
C. Presione Finalizar para completar.
RESULTADOS
Todas las partes de este procedimiento de pago deben completarse antes de conectarse con el paciente. Si alguna de las pruebas no se completa como se indica, si es
posible, corrija el error, borre la alarma y reanude la prueba. Si no es posible corregir la parte defectuosa, devuelva el dispositivo a Respironics o a un centro de servicio
autorizado para su reparación y servicio.
PÁGINA 10­33
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.6 HOJA DE DATOS DEL PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE TRILOGY O2 Y TRILOGY 202
10.6.1 INSPECCIÓN VISUAL
SÍ
NO
¿Partes dañadas?
10.6.2 PRUEBAS DE CONFIGURACIÓN Y ALARMA
¿Configuración de alarma de
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
APROBAR
FALLAR
volumen corriente alto?
¿Configuración de alarma
de volumen corriente bajo?
¿Configuración de alarma de
desconexión de circuito?
¿Configuración de alarma
de presión inspiratoria
alta?
¿Configuración de alarma
de presión inspiratoria
baja?
Verificar el O2
¿Operación de mezcla?
¿Función de la batería?
Firma:__________________________________________
Fecha:______________________________________________
Número de serie:
_____________________________________
PÁGINA 10­34
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.7 DESCARGA DE LA APLICACIÓN DE SERVICIO DE CAMPO TRILOGY , EL SOFTWARE
TRILOGY TOOL­BOX Y EL SOFTWARE DAQMX DE NATIONAL INSTRUMENTS
NOTA
El software de servicio de Respironics ya está disponible en http://my.respironics.com. En caso de que no
pueda acceder a este sitio, inicie sesión en http://servicesoftware.respironics.com. para descargar el software
de servicio de Respironics.
Debe ser un usuario registrado y haber completado el curso de capacitación certificado de Trilogy para poder descargar la aplicación de
servicio de campo Trilogy, el software Trilogy Toolbox y el software DAQmx de National Instruments. Para convertirse en usuario registrado
y descargar el software y la documentación de Trilogy, debe completar con éxito la clase de capacitación de servicio de Trilogy.
Una vez que tenga acceso para descargar el software, realice lo siguiente:
1. Inicie sesión en http://my.respironics.com.
PÁGINA 10­35
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
2. Haga clic en el enlace Software de servicio .
PÁGINA 10­36
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. En el menú siguiente, seleccione Trilogía.
4. Haga clic en el botón Descargar junto al software que desea descargar: Trilogy Toolbox.
Software de aplicación de servicio de campo Trilogy o DAQmx de National Instruments.
NOTA
Recuerde iniciar sesión periódicamente en http://my.respironics.com
y busque actualizaciones de software y firmware de Trilogy.
¡IMPORTANTE!
Los programas se pueden descargar en cualquier orden, pero las aplicaciones deben
instalarse en la computadora en el orden FSA, luego TBA y luego DAQ.
¡IMPORTANTE!
Instale el software NI DAQmx después de que la aplicación Field Service y Trilogy Toolbox se hayan instalado en su
PC. Al instalar el software NI DAQmx verá una serie de indicaciones en pantalla. Utilice todas las configuraciones
predeterminadas asociadas con las indicaciones en pantalla hasta llegar a la pantalla de versión del software. Para que
NI DAQmx interactúe correctamente con la aplicación Trilogy Field Service y Trilogy Toolbox, DEBE seleccionarse la
versión 7.1.
PÁGINA 10­37
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
FIGURA 10­1: PANTALLA DE MUESTRA DE DESCARGA DE SOFTWARE
NOTA IMPORTANTE
Si Trilogy Toolbox ya está instalado en su PC, al hacer clic en el botón de descarga se eliminará la versión actual del software de la PC.
Verifica que la versión instalada sea la última, de lo contrario deberás realizar el procedimiento de “Descarga” dos veces.
En cualquier momento que actualice cualquiera de las aplicaciones de software, todas las aplicaciones deben eliminarse por completo
mediante la función AGREGAR/QUITAR PROGRAMAS de Windows; luego se deben instalar todas las aplicaciones en el siguiente
orden: FSA, TBA y DAQ­mx.
Cuando haces clic en el botón Descargar , aparece el mensaje “¿Ejecutar o guardar?” Aparecerá la ventana.
5. Haga clic en Guardar para descargar el software y guardarlo en una ubicación específica de su PC.
6. Siga las instrucciones en pantalla para "Guardar" el software.
7. Una vez completadas las descargas, comience el proceso de instalación de cada una de las aplicaciones.
ciones. Recuerde que las aplicaciones deben instalarse en el disco duro de la computadora en el orden correcto (FSA, TBA,
DAQ) o se producirán errores al intentar ejecutar las aplicaciones instaladas.
8. Abra la carpeta donde se descargaron las aplicaciones.
9. Seleccione primero el archivo “Service Release_x_x_x_x.exe”, donde las x representan la versión actual de
FSA, haciendo doble clic con el ratón sobre la aplicación.
PÁGINA 10­38
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10. Siga las indicaciones y seleccione las opciones resaltadas por los círculos ROJOS.
PÁGINA 10­39
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 10­40
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
11. Debe reiniciar su computadora después de esta instalación. Una vez que la computadora se reinicie, habrá 4
Nuevos iconos en la pantalla del escritorio de la computadora.
12. Dos partes de la prueba Trilogy, una prueba previa que proporciona calibración y verificación antes del procedimiento de
rodaje y la parte posterior a la prueba que proporciona verificación después del procedimiento de rodaje y durante el
procedimiento de mantenimiento preventivo.
13. También hay dos formas de realizar la prueba: con la prueba de flujo manual debe usar Shop Air,
Aire comprimido (cilindro) u O2 comprimido (cilindro).
PÁGINA 10­41
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
14. A continuación de la carpeta, seleccione el TBA para la instalación haciendo doble clic con el mouse en “Trilogy­
Archivo ToolBox.exe”.
15. Siga las indicaciones y seleccione las opciones resaltadas por los círculos ROJOS.
PÁGINA 10­42
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 10­43
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
16. En esta pantalla, la instalación solicitará la carpeta donde instalar la aplicación LogDogg. La carpeta predeterminada
debe modificarse insertando la carpeta adicional en la ruta de instalación.
PÁGINA 10­44
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
17. Siga los ejemplos del círculo rojo a continuación.
18. Cambie de la ruta predeterminada enumerada anteriormente a la nueva ruta que se enumera a continuación.
PÁGINA 10­45
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
19. No necesita reiniciar su computadora después de la instalación de TBA.
PÁGINA 10­46
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
20. Después de instalar el TBA, deberá ingresar a la carpeta C:\Program Files\Trilogy Toolbox de su computadora, hacer clic
derecho con el mouse en el archivo “Trilogy Toolbox.exe”, seleccionar “Enviar a” y luego seleccionar “Escritorio”. (Como
acceso directo)” para colocar el ícono TBA en su escritorio.
21. A continuación de la carpeta, seleccione el DAQ para la instalación haciendo doble clic con el mouse en
Archivo “DAQMX.exe”.
22. Siga las indicaciones y seleccione las opciones resaltadas por los círculos ROJOS.
PÁGINA 10­47
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 10­48
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 10­49
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 10­50
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 10­51
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
23. Debe reiniciar su computadora después de que se haya instalado el DAQ.
24. Una vez que se haya completado el reinicio de su computadora, las aplicaciones de prueba Trilogy estarán listas para su uso.
PÁGINA 10­52
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.8 REALIZAR ACTUALIZACIONES DEL FIRMWARE
1. Conecte el lector de tarjetas SD (número de pieza de Respironics: 1047300) a la computadora.
2. Inserte la tarjeta SD Trilogy en el lector de tarjetas SD.
3. Inicie sesión en http://my.respironics.com.
4. Si tiene una cuenta en my.respironics.com, ingrese su ID de usuario y contraseña. Si no lo hace, deberá crear una cuenta.
Necesitará la información de la cuenta de su empresa para poder establecer la cuenta.
5. Haga clic en el botón Iniciar sesión si tiene una cuenta; de lo contrario, haga clic en el botón Registrarse ahora.
PÁGINA 10­53
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6. Una vez que haya ingresado la información de su cuenta e iniciado sesión, podrá acceder al software de servicio.
Página de artículos y documentación. Seleccione la opción apropiada desde arriba.
7. En el cuadro desplegable Elegir una categoría , seleccione Trilogía.
8. Haga clic en el botón Descargar para descargar la actualización del software a la tarjeta SD.
9. Seleccione el botón Sí para descargar el nuevo software.
PÁGINA 10­54
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10. Seleccione el mensaje Guardar.
11. Guarde en la unidad que tiene la tarjeta SD.
12. Seleccione el mensaje Cerrar.
13. Abra el archivo en el que se guardó el software.
PÁGINA 10­55
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
14. Verá un archivo .exe. Haga doble clic en esto y luego descomprímalo.
PÁGINA 10­56
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
15. Guárdelo nuevamente en la tarjeta SD. Además del archivo .exe, ahora también habrá un archivo .s. Este es el
archivo que Trilogy necesita para actualizar al nuevo software.
16. Retire la tarjeta SD del lector de tarjetas SD e insértela en el dispositivo Trilogy mientras está en el interior.
modo de copia desactivada.
ADVERTENCIA
La actualización del firmware Trilogy restablecerá la prescripción del dispositivo y la configuración de alarma a los valores predeterminados de fábrica.
Si está actualizando este dispositivo para usarlo en el mismo paciente, asegúrese de registrar todas las configuraciones de
prescripción y alarma antes de actualizar el dispositivo Trilogy. Consulte el Manual clínico de Trilogy para obtener más detalles.
17. Aparecerá un mensaje en la interfaz de usuario de Trilogy preguntándole si desea actualizar
el software operativo.
18. Seleccione el botón SÍ y siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación del firmware.
PÁGINA 10­57
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
19. La actualización del firmware restablecerá su ventilador con la configuración predeterminada de fábrica.
ADVERTENCIA
Antes de colocar el ventilador a un paciente, debe configurar el dispositivo
con la prescripción y la configuración de alarma adecuadas.
PÁGINA 10­58
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.9 USO DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE TRILOGÍA
Esta sección describe cómo acceder a Trilogy Toolbox después de instalarlo en su PC y detalla los menús y opciones que ofrece Trilogy
Toolbox.
1. Para acceder a Trilogy Toolbox, seleccione el icono del escritorio si ha creado uno, o seleccione “INICIO ­­> TODOS LOS
PROGRAMAS ­­>TRILOGY TOOLBOX ­­>TRILOGY TOOLBOX”.
Icono de escritorio
Menu de inicio
Opción
2. Luego se le pedirá que ingrese su ID de operador.
PÁGINA 10­59
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Ahora aparecerá la pantalla inicial de Trilogy Toolbox. Las comunicaciones RASP se producirán automáticamente al
iniciar el programa.
4. Si la comunicación RASP no tiene éxito, o si desconecta la UUT (Unidad bajo prueba) y conecta un nuevo dispositivo,
seleccione "Init>Init RASP" en la barra de menú y luego seleccione el botón "Ejecutar herramienta". .
PÁGINA 10­60
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.9.1 OPCIONES Y DESCRIPCIONES DEL MENÚ DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS
MENÚ DE REGISTRO
El menú de registro le permite seleccionar lo que le gustaría hacer con la información que se muestra en la pantalla Trilogy Toolbox. Una vez que se sale de Trilogy
Toolbox, la información que se muestra en la pantalla se borra.
a. Borrar: borra la información que se muestra actualmente en la pantalla Caja de herramientas.
b. Imprimir: imprime la información que se muestra actualmente en la pantalla Caja de herramientas.
C. Guardar: guarda la información que se muestra actualmente en la pantalla Caja de herramientas en un archivo “.txt” en un
carpeta de su elección para archivarla y/o verla en otro momento.
d. Imprimir como informe: imprima la información que se muestra actualmente en la pantalla Caja de herramientas de una manera más detallada.
formato formal que puede incluir comentarios e información de fecha y hora.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú de configuración proporciona herramientas para manipular las condiciones de la unidad bajo prueba (UUT). Estas herramientas pueden ayudar a solucionar
problemas del dispositivo Trilogy activando/desactivando ciertos componentes y cambiando ciertas configuraciones.
a. Modo TV Cal activado/desactivado: en determinadas situaciones, el UUT puede quedarse atascado en la condición de encendido o apagado
y surge la necesidad de cambiar esa condición. Esta opción permitirá ese cambio; de un estado encendido a un estado apagado y
viceversa.
b. Reloj de tiempo real: establece el reloj de tiempo real (RTC) del UUT según la hora de ejecución de la PC.
realizando las pruebas.
PÁGINA 10­61
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
C. Despegar. Encendido/apagado de FET de batería: en ciertos casos, puede ser necesario cambiar el estado de los FET que controlan
el estado de la batería desmontable. Es posible que necesite activar o desactivar los FET para actualizar o borrar el estado
actual. Estas dos opciones te permiten esta habilidad.
d. Interno. Encendido/apagado del FET de batería: en ciertos casos, puede ser necesario cambiar el estado del FET que controla el
estado de la batería interna. Es posible que necesite activar o desactivar los FET para actualizar o borrar el estado actual. Estas
dos opciones te permiten esta habilidad.
mi. Modo de envío: esta configuración coloca el UUT en una condición normalmente utilizada después de la prueba y antes del envío.
Desactiva la alimentación de la batería interna. Para Servicio, este modo permite abrir, reparar y volver a armar la unidad sin
necesidad de desconectar primero y finalmente volver a conectar la Batería Interna. Una vez colocado en modo de envío,
se debe volver a aplicar energía de CA para volver al funcionamiento normal.
F. Encendido/apagado del ventilador de TV: enciende o apaga el ventilador del UUT. Se puede utilizar para solucionar problemas de UUT
Funciones del soplador.
gramo. Modo OT Cal activado/desactivado: no se utiliza en este momento.
LEER MENÚ
El menú Leer permite la lectura de diversos tipos de información necesaria para el mantenimiento del UUT.
No hay manipulación de los datos en estas selecciones, la información será leída del UUT y mostrada en pantalla.
a. Horas del ventilador: lee y muestra las horas del ventilador UUT.
b. Horas de terapia: lee y muestra las horas de terapia UUT.
C. Dirección MAC: control de acceso a medios, es un número de identificación único asignado a la UUT.
d. Reloj de tiempo real: lee la hora almacenada en el RTC de la UUT.
mi. Límite del cargador: lee la tabla de límites del cargador y muestra datos, normalmente configurados en 65 para pruebas.
en.
F. Información de batería desmontable: proporciona información sobre la batería desmontable, como niveles de capacidad, voltaje,
corriente, temperatura, SH, recuento de ciclos, SF, error máximo, número de serie y estado del modo de envío.
gramo. Interno. Información de batería: proporciona información sobre la batería interna, como niveles de capacidad, voltaje, corriente,
temperatura, SH, recuento de ciclos, SF, error máximo, número de serie y estado del modo de envío.
h. Información del dispositivo: proporciona el número de serie, el número de modelo y el nombre de UUT.
PÁGINA 10­62
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
i. Información HW­SW del dispositivo: proporciona información sobre la revisión del hardware, la revisión del software, CPLD y
Revisión de arranque de la UUT.
j. Información de calibración del dispositivo: proporciona la fecha de la última calibración junto con varios estados de la tabla.
ESCRIBIR MENÚ
El menú de escritura brinda la capacidad de escribir datos en la UUT utilizando Trilogy Toolbox. Al seleccionar una de las opciones, la información
a escribir en la UUT se ingresará en el bloque “Entrar” de la pantalla y la tarea se completará seleccionando el botón “Ejecutar herramienta”.
a. Horas del ventilador: ingrese las horas del ventilador para un UUT al que se le reemplazó el PCA principal y existe un
registro de las horas del ventilador preexistentes. Esto permitirá un seguimiento preciso del total de horas de soplador en
cada UUT.
b. Horas de terapia: ingrese las horas de terapia para un UUT al que se le haya reemplazado el PCA principal y exista un
registro de las horas de terapia preexistentes. Esto permitirá un seguimiento preciso del total de horas de terapia en cada
UUT. Para las unidades que solo requieren la verificación de 10.000 horas/24 meses, se requieren horas de terapia para
completar la parte posterior a la prueba de la FSA. Agregue más de 2 horas usando esta opción para completar la prueba.
C. Dirección MAC: ingrese una nueva dirección MAC para la UUT si es necesaria para la operación en la red del usuario.
trabajar.
d. Límite del cargador: ingrese un nuevo límite para la tabla de cargadores. Los ajustes utilizados serán 45%, 65% o
100% dependiendo de la acción de calibración requerida.
PÁGINA 10­63
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
BORRAR MENÚ
Esta opción de menú no tiene ninguna funcionalidad en este momento. Las funciones de este menú las realiza el software de prueba al
comienzo de cada prueba. .
MENÚ DE LIMPIEZA
Después de realizar algunas opciones, puede que sea necesario apagar y reiniciar el UUT antes de realizar tareas adicionales. La sección
Limpieza de la Caja de herramientas proporciona esta funcionalidad.
a. Reiniciar: reiniciará (apagará y reiniciará) la UUT.
b. Cerrar RASP: esto cerrará las líneas de comunicación y detendrá todas las comunicaciones RASP.
Esto se puede utilizar cuando se detiene la prueba en una UUT y se inicia la prueba en otra UUT.
MENÚ DE REGISTROS DE NAVEGACIÓN
Esta función de menú le permite ver los archivos de registro de eventos importantes cifrados guardados desde las UUT. Esta es la única
manera de ver los archivos “.BIN” que se copian en la tarjeta SD cuando se selecciona Escribir registro de eventos en la tarjeta SD.
PÁGINA 10­64
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
desde el menú de configuración de UUT. Las instrucciones específicas para descargar y ver los archivos ".BIN" del registro de eventos se
encuentran en el capítulo 6.
SALIR DEL MENÚ
El menú Salir sale del programa Trilogy Toolbox. Se le pedirá que se asegure de que desea salir del programa y se le informará que los
datos de registro de Toolbox se perderán una vez que salga. Si desea guardar el registro en copia impresa o impresa, regrese al menú
Registro y seleccione Guardar o cualquiera de las opciones de Imprimir.
PÁGINA 10­65
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.10 SOLICITUD DEL SERVICIO DE CAMPO TRILOGÍA
NOTA
Antes de realizar cualquiera de las secciones de prueba, permita que el equipo tenga un período de calentamiento de no menos de 10 minutos
para estabilizarlo. Realice una autocalibración en el manómetro RI y el Druck DPI­150 si es necesario.
Si SÓLO se ha reemplazado el conector de CA, se puede usar la herramienta de verificación de rendimiento detallada en la sección de
mantenimiento de este manual en lugar de la aplicación de servicio de campo.
Esta aplicación debe realizarse después de la reparación de un ventilador Trilogy o durante el mantenimiento de rutina como se especifica en la Sección
de Mantenimiento de este Manual de Servicio.
10.10.1EQUIPO REQUERIDO
1. Sistema de PC con 1 puerto serie y al menos 6 puertos USB con Windows XP instalado
2. Indicador de presión diferencial (requerido solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202)
3. Manómetro digital (medidor de presión de 0­70 PSI para Trilogy 100 y Trilogy 200 / Presión de 0­100 PSI
Medidor para Trilogy O2 y Trilogy 202)
4. Fuente de alimentación externa capaz de proporcionar 15 VCC y 24 amperios o batería marina de ciclo profundo
12V
5. Medidor de flujo TSI modelo 4040
6. Válvula de control de flujo
7. Convertidor de USB a serie
8. Medidor de temperatura y humedad relativa
9. Cable de datos Trilogy a PC (cantidad de 2 para pruebas de flujo automático)
10. Cables serie RS­232 (Cantidad 3)
11. Bomba de presión Merriam con Vernier (requerida solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202)
12. Conjunto de regulación y filtración de aire 13. Multímetro
digital capaz de proporcionar mediciones de verdadero valor eficaz (RMS)
14. Cable Ethernet CAT 5 o 6
15. Conmutador de red Linksys Mínimo 2 puertos
16. Orificio de prueba, 0,25” ID
17. Cable adaptador de llamada a enfermera Trilogy
18. Tapa del puerto de salida (Cantidad 2)
19. Tubería de ánima lisa, 18” (Cantidad 2)
20. Tarjeta SD
21. Bloque de puertos de exhalación, universal
22. Bloque de puertos de exhalación, pasivo
23. Kit de hardware de prueba de trilogía
24. Puertos de ventilación de O2 (Cantidad 4)
25. Tubería de ánima lisa, 6 pies.
26. Conector macho de latón para manguera de 1” de diámetro interno y
tubería de 3/4” 27. Acoplador hexagonal reductor de 3/4” a 1/2” hembra a hembra
PÁGINA 10­66
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
28. Boquilla hexagonal reductora de 1/2” a 1/4” macho a macho 29.
Conexión rápida hembra de 1/4” (Cantidad 2)
30. Conexión Rápida Macho 1/4” (Cantidad 2)
31. Acoplador de conexión rápida de 1/4” (Cantidad 2)
32. Cables de conexión con conector tipo banana TL930 (Cantidad 2)
33. Accesorio de conexión a presión Prestolok Plus™ de 1/4”
34. Abrazadera de puerto de silicona (Cantidad 2)
35. Reductor de tubo de 1/8 de DI a 3/32 de DI (Cantidad 2)
36. Conector macho NPT para manguera (requerido solo para Trilogy O2 y Trilogy 202)
37. Tee de 3 vías (requerida solo para Trilogy O2 y Trilogy 202)
38. Boquilla macho de 1/8” (requerida solo para Trilogy O2 y Trilogy 202)
39. Tuerca mariposa, verde oxígeno (requerida solo para Trilogy O2 y Trilogy 202)
40. Manguera verde de 96” (requerida solo para Trilogy O2 y Trilogy 202)
41. Regulador de presión de precisión (Fairchild 10212) (Requerido solo para pruebas manuales de Trilogy 200,
Trilogía O2 y Trilogía 202)
42. Tapa de aire de entrada CAPlugs O2 (requerida solo para Trilogy O2 y Trilogy 202)
PÁGINA 10­67
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
14
15
11
18
7
10
42
20
dieciséis
24
2
3
17
4
9
6
23
12
21
13
8
5
19
25
22
PÁGINA 10­68
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.10.2 CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO
1. Conecte el conector de 9 pines del cable de datos Trilogy a PC al puerto serie de la PC. Conecte el otro extremo del cable de
datos Trilogy a PC a la parte posterior del puerto serie del dispositivo Trilogy.
2. Conecte un extremo del USB a cualquier puerto USB abierto de la PC. Conecte el otro extremo del USB al convertidor de
USB a serie. Se iniciará el "Asistente para nuevo hardware" y aparecerá un indicador en la pantalla del escritorio.
3. Inserte el CD que vino con el convertidor de USB a serie en la unidad de CD o DVD de la computadora.
y siga las indicaciones en pantalla.
4. Seleccione la opción “No, esta vez no” y luego haga clic en “Siguiente”.
PÁGINA 10­69
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
5. Seleccione la opción “Instalar el software automáticamente (recomendado) y luego haga clic en “Siguiente”.
6. Haga clic en el botón "Finalizar".
PÁGINA 10­70
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7. La siguiente instalación será para el puerto serie USB. Seleccione la opción "Instalar el software automáticamente
(recomendado)" y luego haga clic en "Siguiente".
PÁGINA 10­71
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8. El asistente buscará los puertos serie USB. Una vez que el asistente localiza los puertos, el asistente estará completo.
Haga clic en "Finalizar".
PÁGINA 10­72
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9. Haga clic en el botón "Inicio" en el escritorio de la computadora y luego seleccione la opción "Panel de control".
10. Haga clic en la opción "Rendimiento y mantenimiento".
PÁGINA 10­73
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
11. Haga clic en la opción "Sistema".
12. Haga clic en la pestaña "Hardware".
PÁGINA 10­74
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
13. Haga clic en el botón "Administrador de dispositivos".
14. Haga doble clic en el primer puerto (normalmente COM3).
PÁGINA 10­75
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
15. Haga clic en la pestaña "Configuración del puerto".
16. Haga clic en el botón "Avanzado".
PÁGINA 10­76
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
17. Haga clic en la flecha hacia abajo en el campo "Número de puerto COM".
18. Seleccione la opción “COM11” y luego seleccione el botón “Aceptar”.
PÁGINA 10­77
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
19. Seleccione el botón "Buscar cambios de hardware" en la barra de menú. El primer puerto COM debería cambiar
desde el valor original a COM11.
20. Siguiendo los pasos anteriores, cambie los siguientes tres valores del puerto COM a COM16, COM3 y COM6.
PÁGINA 10­78
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
21. Una vez que se haya cambiado el último puerto COM, puede cerrar el programa. Su convertidor de USB a serie ahora está
configurado y listo para usar con el hardware de prueba Trilogy. El dispositivo TSI se conectará al puerto COM11, el
Second Trilogy se conectará al puerto COM16 y el Druck 150 se conectará al puerto COM6.
Conecte TSI aquí
Conecte la segunda trilogía aquí
Conecte Druck 150 aquí
22. Conecte un extremo del cable Ethernet CAT 5 o 6 a la conexión RJ­45 de la PC. Conecte el otro extremo de uno de los
cables Ethernet CAT 5 o 6 para abrir la conexión RJ­45 del conmutador de red.
PÁGINA 10­79
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
23. Conecte un extremo de otro cable Ethernet CAT 5 o 6 a una conexión RJ­45 abierta de red
Cambiar. Conecte el otro extremo a la conexión RJ­45 del dispositivo Trilogy.
24. Conecte las conexiones de teclado, mouse, monitor y alimentación a la PC.
25. Conecte un extremo del cable serie RS­232 al conector configurado como COM 6 en el conector USB a serie.
convertidor. Conecte el otro extremo del cable serie RS­232 a la conexión serie en la parte posterior del indicador de
presión diferencial.
PÁGINA 10­80
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
26. Conecte la conexión serie de 9 pines del TSI modelo 4040 al COM 11 en el convertidor de USB a serie. Conecte el conector DIN del
medidor de flujo TSI modelo 4040 a la abertura del medidor de flujo TSI modelo 4040.
27. Conecte el extremo del conector estéreo del cable adaptador de llamada a enfermera de Trilogy a la parte posterior del dispositivo Trilogy.
28. Conecte cuatro orificios de prueba y conéctelos a la salida Trilogy. Marque los orificios de prueba con cmH2O, Pprox, Vent 1 y Vent 2,
en orden desde la Trilogía.
cmH20
aprox.
Ventilación 1
Ventilación 2
29. Conecte el tubo del manómetro digital al puerto del orificio de prueba de cmH2O.
cmH20
PÁGINA 10­81
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
30. Conecte un extremo del tubo de ánima lisa de 18” al extremo del orificio de prueba de ventilación 2. Conecta el
el otro extremo del tubo a la válvula de control de flujo.
Ventilación 2
31. Conecte un extremo del tubo de ánima lisa de 18” al otro extremo de la válvula de control de flujo. Conectar
el otro extremo del tubo a la entrada del medidor de flujo TSI modelo 4040.
32. Conecte el cable de alimentación de CC modificado a Trilogy entre la fuente de alimentación externa o la batería
marina de ciclo profundo de 12 V y el conector de CC en la parte posterior del dispositivo Trilogy.
PÁGINA 10­82
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
33. Conecte dos trozos largos de tubo a los puertos posteriores del indicador de presión diferencial, uno en cada uno de los conectores bajo y
alto. Estos serán los tubos de Referencia y Alto del Indicador de Presión Diferencial. Conecte el otro extremo del tubo en “T” al puerto de
salida de la bomba de presión Merriam con Vernier.
34. Si utiliza aire de taller para flujo negativo, conecte el conjunto de regulación y filtración de aire al suministro de aire de taller. Ensamble el
conjunto de regulación y filtración de aire realizando lo siguiente:
a. Utilizando los accesorios de montaje proporcionados con los filtros, siga las instrucciones para conectar el filtro de partículas y
coalescente. Comenzando desde la izquierda, coloque primero el F18­02­SL00, luego el M18­02­CL00, luego el M18­02­DL00 y
finalmente el R18­02­F0G0. b. Conecte un conector rápido de 1/4” (conector macho) al extremo abierto a la izquierda
del sistema de filtración.
él tiene.
C. Conecte el acoplador de conexión rápida de 1/4” al R18­02­F0G0. d. Conecte una
conexión rápida de 1/4” (conector macho) al regulador de vatios 384­02C y luego conecte el
R18­02­F0G0 al regulador de vatios 384­02C.
mi. Conecte el acoplador de conexión rápida al extremo abierto del regulador de Watts.
F. La manija de control del regulador de Watts debe estar hacia arriba y el medidor debe estar hacia el frente.
pabellón.
gramo. Conecte el Quick Connect 1/4” (conector hembra) al conector Prestolok Plus y conecte
tubo 532255 (22”) del kit de hardware de prueba Trilogy.
h. Conecte el conector de latón (macho) al acoplador reductor, luego al niple reductor y finalmente al conector rápido de 1/4” (conector
hembra). Esto luego se conectará como un conjunto al tubo de ánima lisa.
NOTA
Se recomienda el uso de cinta de teflón para todas las conexiones de accesorios.
35. Conecte todos los cables de alimentación de CA de los dispositivos a una toma de CA.
36. Prepare el cable adaptador de llamada a enfermera de Trilogy (1045290) encontrando el extremo abierto del cable, con
tres cables expuestos, de color rojo, negro y marrón.
PÁGINA 10­83
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
37. Marque el cable rojo con referencia a la punta.
38. Marque el cable Negro con referencia al Anillo.
39. Marque el cable Marrón con referencia a la Manga.
40. Ponga a cero el indicador de presión diferencial presionando el botón “CERO” y siguiendo las instrucciones
en la pantalla.
10.10.3 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA PREVIA DE TRILOGÍA
PRECAUCIÓN
Al probar un dispositivo Trilogy O2 o Trilogy 202, durante la verificación de condición del módulo de mezcla de oxígeno (OBM)
(Paso 11), se verifica si hay fugas de OBM. El software solicita una lectura en el manómetro digital de Respironics (cuya
configuración de fuga es 25 +/­ 0,5 cmH2O). No debe confundirse con el indicador de presión utilizado para la entrada del
OBM. Los efectos de esto podrían ser dañar la placa del sensor.
1. Una vez que haya instalado el software, abra el software Auto Flow o Manual Flow Pre­Test desde
el acceso directo en su escritorio, haga doble clic en el icono para abrir.
PÁGINA 10­84
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
2. Ingrese su ID de operador y haga clic en el botón junto a Producción. Luego, haga clic en el botón Entrar.
NOTA
Hay 3 modos en los que se puede operar el FSA:
1. Modo de producción: esto completará todos los pasos del software de prueba, ya sea en la prueba previa o posterior,
en modo de ejecución continua. No solicitará que se seleccionen los pasos individuales ni se detendrá entre grupos o
pruebas. Debe usarse para la prueba posterior de la unidad antes de devolverla al cliente.
2. Nivel de grupo: esto permitirá que el técnico complete las pruebas a nivel de grupo. En la prueba previa puede
seleccionar cualquiera de los grupos del 0010 al 0040 o 0060. En la prueba posterior puede seleccionar cualquiera de los
grupos, 0010, 0030, 0040 o 0060. Solo debe usarse para solucionar errores.
3. Nivel de prueba: esto permitirá que el técnico complete la prueba del nivel de prueba. En la prueba previa o posterior,
los pasos individuales proporcionarán un nivel más bajo de solución de problemas al permitir la operación en pasos
individuales. Sólo debe usarse para solucionar errores.
PÁGINA 10­85
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Siga los pasos que aparecen en la captura de pantalla a continuación.
PÁGINA 10­86
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
4. Ingrese el número de serie y el número de modelo del dispositivo.
NOTA
Indicativo de los números de serie y de modelo típicos de Trilogy.
TV1 = Trilogía 100
TV2 = Trilogía 200
TV0 = Trilogía O2
Después de TV1, TV2 o TV0, los siguientes 6 números indican la fecha de construcción de la unidad
(AAMMDD), el ejemplo sería: 100526 para indicar que la unidad se construyó el 26 de mayo de 2010. Los
últimos 3 dígitos del número de serie indican el número de construcción de la unidad para el día en que se
construyó. construida, el ejemplo sería 025, que indica la unidad número 25 construida en la fecha indicada.
5. Siga el resto de las indicaciones en pantalla para continuar con la prueba.
PÁGINA 10­87
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
6. Cuando aparezca el siguiente mensaje en pantalla, presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente
después de conectar el tubo de la bomba manual, luego continúe con la acción en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy
O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­88
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7. Presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente antes de generar presión.
Continúe con las indicaciones en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­89
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
8. Cuando aparezca el siguiente mensaje en pantalla, presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente
después de conectar el tubo de la bomba manual, luego continúe con la acción en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy
O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­90
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9. Presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente antes de generar presión.
Continúe con las indicaciones en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202).
10. Cuando aparezca el siguiente mensaje en pantalla, presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente
después de conectar el tubo de la bomba manual, luego continúe con la acción en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy
O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­91
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
11. Presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente antes de generar presión.
Continúe con las indicaciones en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202).
12. Cuando aparezca el siguiente mensaje en pantalla, presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente
después de conectar el tubo de la bomba manual, luego continúe con la acción en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy
O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­92
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
13. Presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente antes de generar presión.
(Solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202).
14. Continúe siguiendo las indicaciones en pantalla para completar la prueba. Una vez finalizada la prueba y
dispositivo ha pasado, aparecerá la siguiente ventana.
NOTA
Si el dispositivo no pasa, realice las reparaciones necesarias y vuelva a probar el dispositivo.
15. Imprima el informe de la prueba y guárdelo para los registros.
PÁGINA 10­93
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
16. Desconecte el dispositivo según las instrucciones en pantalla y continúe con el rodaje del dispositivo.
10.10.4 RODAJE DE LA TRILOGÍA
El dispositivo Trilogy debe enchufarse a la CA y funcionar durante un mínimo de dos (2) horas después de realizar la prueba previa. El
dispositivo Trilogy debe estar conectado a la configuración ActivePAP para el rodaje.
PÁGINA 10­94
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.10.5 PROCEDIMIENTO POSTERIOR A LA PRUEBA DE TRILOGÍA
PRECAUCIÓN
Al probar un dispositivo Trilogy O2 , durante la verificación de condición del módulo de mezcla de oxígeno (OBM) (Paso 11),
se verifica si hay fugas de OBM. El software solicita una lectura en el manómetro digital de Respironics (cuya configuración
de fuga es 25 +/­ 0,5 cmH2O). No debe confundirse con el indicador de presión utilizado para la entrada del OBM. Los
efectos de esto podrían ser dañar la placa del sensor.
1. Una vez que haya instalado el software, abra el software Auto Flow o Manual Flow Post­Test desde el acceso directo en su
escritorio, haga doble clic en el icono para abrir. Puede ejecutar la prueba posterior independientemente de la prueba
previa para el mantenimiento preventivo.
2. Ingrese su ID de operador, haga clic en el botón de opción Producción y haga clic en "ENTER".
PÁGINA 10­95
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
3. Siga los pasos en pantalla que se muestran a continuación.
PÁGINA 10­96
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
4. Ingrese el número de serie y el número de modelo del dispositivo.
5. Siga el resto de las indicaciones en pantalla para continuar con la prueba.
6. Cuando aparezca el siguiente mensaje en pantalla, presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente
después de conectar el tubo de la bomba manual, luego continúe con la acción en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy
O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­97
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
7. Presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente antes de generar presión.
Continúe con las indicaciones en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202).
8. Cuando aparezca el siguiente mensaje en pantalla, presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente
después de conectar el tubo de la bomba manual, luego continúe con la acción en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy
O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­98
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
9. Presione el alivio en la bomba manual para liberar la presión existente antes de generar presión.
Continúe con las indicaciones en pantalla (solo para Trilogy 200, Trilogy O2 y Trilogy 202).
PÁGINA 10­99
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10. Siga las indicaciones en pantalla.
PÁGINA 10­100
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
NOTA IMPORTANTE
En los siguientes pasos, se le pedirá que retire los 240 VCA y conecte un medidor al cable de CC para medir
la corriente CC. Siga cuidadosamente los pasos a continuación; de lo contrario, se registrará un error E280 en
el registro de errores y la prueba fallará.
11. Retire los 240 VCA y observe el mensaje de información CA desconectado en la pantalla Trilogy.
12. Después de recibir el mensaje AC desconectado, presione el botón de reinicio en el dispositivo Trilogy.
Observe que el ícono de plomo ácido es verde y hay un cuadro negro alrededor del ícono verde de plomo ácido.
13. Corte la conexión en el cable de CC y ESPERE hasta que aparezca el mensaje de información Plomo ácido desconectado
en la pantalla Trilogy.
14. Conecte el medidor en serie con el cable CC. Presione restablecer en el dispositivo Trilogy y observe que el ícono de plomo
ácido es verde y hay un cuadro negro alrededor del ícono verde de plomo ácido.
PÁGINA 10­101
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
15. Mida la corriente de plomo ácido según se le solicite.
16. Continúe siguiendo las indicaciones en pantalla para completar la prueba. Una vez finalizada la prueba y
dispositivo ha pasado, aparecerá la siguiente ventana.
NOTA
Si el dispositivo no pasa, realice las reparaciones necesarias y vuelva a probar el dispositivo.
17. Imprima el informe de prueba (solo modo de no producción). El informe de prueba se imprimirá automáticamente cuando esté en
modo de producción.
PÁGINA 10­102
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
18. Desconecte el dispositivo según la captura de pantalla a continuación.
19. Con tinta, firme y feche el informe de prueba impreso y guárdelo para los registros.
NOTA
Al configurar el dispositivo por primera vez o después de una calibración, aplique alimentación de CA al ventilador antes de encenderlo.
Si intenta utilizar el ventilador sin aplicar primero la alimentación de CA, como instalar un paquete de baterías desmontable y encender el
ventilador, la batería interna se mostrará en rojo como una batería vacía. Cuando esté en este estado, la batería interna no podrá utilizarse
hasta que se aplique alimentación de CA.
PÁGINA 10­103
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.11 PRUEBA DE SEGURIDAD (OPCIONAL)
Esta prueba es una prueba opcional que se realizará a intervalos aprobados por el centro de reparación.
1. Conecte el dispositivo Trilogy a un analizador de seguridad calibrado.
2. Mida y registre la corriente de fuga del gabinete L2, polo normal, sin tierra. El valor debe ser
menos de 100 microamperios para pasar.
3. Mida y registre la corriente de fuga del gabinete L2, polo inverso, sin tierra. El valor debe ser
menos de 100 microamperios para pasar.
4. Mida y registre la corriente de fuga del gabinete de polo inverso, sin tierra y sin L2. El valor debe ser inferior a 300
microamperios para aprobar.
5. Mida y registre la corriente de fuga del gabinete de polo normal, sin tierra y sin L2. El valor debe
ser inferior a 300 microcampos amperios.
PÁGINA 10­104
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
10.11.1 HOJA DE DATOS DE PRUEBA DE SEGURIDAD
NORMAL
POLO, NO
DE SERIE
MODELO
TIERRA,
NÚMERO
NÚMERO
L2<100
MICROAMP
S
CONTRARRESTAR
POLO, NO
TIERRA,
L2 <100
MICROAMP
S
CONTRARRESTAR
NORMAL
POLO, NO
POLO, NO
TIERRA, NO
TIERRA, NO
L2<300
L2<300
MICROAMPERS
MICROAMPERS
CONTRASEÑA ERRÓNEA
Las pruebas se realizan de acuerdo con las normas de seguridad UL 60601­1 para dispositivos médicos.
PROBADO POR:
PROBADO POR: (IMPRIMIR)
FECHA:
(FIRMA)
PÁGINA 10­105
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Esta página se dejó en blanco intencionalmente.
PÁGINA 10­106
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 11: HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
11.0 RESUMEN DEL CAPÍTULO
Este capítulo detalla las herramientas y suministros manuales necesarios para solucionar problemas, probar y reparar el ventilador Trilogy.
11.1 HERRAMIENTAS MANUALES COMUNES
• Estación de trabajo antiestática y protegida contra descargas electroestáticas (ESD): el requisito mínimo es un
tapete con conexión a tierra y muñequera
• Destornillador Phillips n.º 1
• Destornillador Phillips n.º 2
• Destornillador plano recto
• Controladores de torsión
• 4 pulgadas­libras.
• 6 pulgadas­libras.
• 8 pulgadas­libras.
• 10 pulgadas­libras.
• 12 pulgadas­libras.
• Llave hexagonal ­ 1/8”
• Llaves de boca de 3/4”, 5/8” y 1/4”
• Pinzas de punta de aguja
• Cortadores laterales
• Pistola para sujetar cables
11.2 EQUIPO
• Sistema de PC con 1 puerto serie y al menos 6 puertos USB disponibles con Windows XP instalado en la computadora (Número de pieza de
Respironics: 1071683)
• Monitor capaz de mostrar 1280 x 1024 (Número de pieza de Respironics: 1075945)
• Impresora: USB/Ethernet (Dell 2130cn) (Número de pieza de Respironics: 1071684)
• Indicador de presión diferencial (consulte Equipos de prueba aceptables) (Trilogy 200, Trilogy O2 y
Trilogy 202 únicamente) ((Número de pieza de Respironics: 1071613)
• Manómetro digital Respironics 0­70 cmH2O (solo Trilogy 100 y Trilogy 200) (Parte de Respironics
Número: 302227)
•
Manómetro digital 0­100 PSI (consulte Equipos de prueba aceptables) (Trilogy O2 y Trilogy 202
Solamente) ((Número de pieza de Respironics: 1071620)
• Fuente de alimentación de CC (consulte Equipos de prueba aceptables) o batería marina de ciclo profundo de 12/24 V
(Número de pieza de Respironics: 1071678)
• Medidor de flujo TSI modelo 4040 (número de pieza de Respironics: 1071679)
• Válvula de control de flujo (Número de pieza de Respironics: 1037985)
PÁGINA 11­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Regulador de presión de precisión 10212 (Fairchild 10212) (Número de pieza de Respironics: 1076027)
• Convertidor de USB a serie (Cables to Go Port Authority, modelo n.º 26479 o equivalente, debe ser externo).
con alimentación eléctrica final) (Número de pieza de Respironics: 1071680)
• Medidor de temperatura y humedad relativa (consulte Equipos de prueba aceptables) ((Número de pieza de Respironics:
1071682)
• Cable de datos de dispositivo Trilogy a PC (Número de pieza de Respironics: 1046972) (Cantidad 2)
• Cable de alimentación de Trilogy a CC (Número de pieza de Respironics: 1047295)
• RP ­ Cable de prueba de consumo de corriente (Número de pieza de Respironics: 1042993) (Cantidad 2)
• Cables serie RS­232 (cantidad mínima de 2) (Número de pieza de Respironics: 1071687)
• Bomba de presión Merriam con Vernier (Número de pieza de Respironics: F98589) (Trilogy 200 y O2 únicamente)
• Regulador de aire 0­100 PSI (Wilkerson R18­02­F0G0) (Número de pieza de Respironics: 1071690)
• Regulador de aire 0­125 PSI; Entrada máxima de 300 PSIG (vatios de aire fluido; modelo R384­02C) (parte de Respironics
Número: 1071689)
•
Multímetro digital (consulte Equipo de prueba aceptable) (Cantidad 2) (Número de pieza de Respironics: 1071681)
• Filtro de partículas (Wilkerson F18­02­SL00 o equivalente) (Número de pieza de Respironics: 1071691)
• Filtro coalescente (Wilkerson M18­02­CL00 o equivalente) (Número de pieza de Respironics: 1071692)
• Filtro coalescente (Wilkerson M18­02­DL00 o equivalente) (Número de pieza de Respironics: 1071693)
• Kit de unión para filtros/regulador (Wilkerson GPA­96­603, MSC 94575529 o equivalente) (Cantidad 3)
(Número de pieza de Respironics: 1071694)
• Conector de latón para manguera; 1/8” HB x 1/8” NPT macho (MSC 01045277 o equivalente) (Cantidad 3)
(Número de pieza de Respironics: 1071695)
• Cable Ethernet CAT 5 o 6 (Cantidad 2) (Número de pieza de Respironics: 1071685)
• Conmutador de red de 2 puertos como mínimo (Número de pieza de Respironics: 1071686)
• Orificio de prueba, ID de 0,25” (Número de pieza de Respironics: 332353) •
Puerto de salida (Número de pieza de Respironics: 312710) (Cantidad 4)
• Cable adaptador de llamada a enfermera Trilogy (Número de pieza de Respironics: 1045290)
• Tubería de ánima lisa, 18” (Número de pieza de Respironics: 1008198) (Cantidad 2)
• Tubería de ánima lisa, 6 pies (Número de pieza de Respironics: 622038)
• Tarjeta SD para cargar el software Trilogy (Número de pieza de Respironics: 1051801)
• Lector de tarjetas SD (Número de pieza de Respironics: 1047300)
• Bloque de puertos de exhalación, universal (Número de pieza de Respironics: 1040370)
• Bloque de puerto de exhalación, pasivo (Número de pieza de Respironics: 1040372)
• Whisper Giratorio II (Número de pieza de Respironics: 332113)
• Pulmón de prueba (Número de pieza de Respironics: 1021671)
• Kit de hardware de prueba Trilogy (Número de pieza de Respironics: 1060747)
• Conector macho de latón para manguera de 1” de diámetro interior y tubería de 3/4” (MSC ­ 5346K69 o equivalente) (Respironics
Número de pieza: 1071696)
PÁGINA 11­2
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
• Acoplador hexagonal reductor de 3/4” a 1/2” hembra a hembra (MSC ­ 50785K187 o equivalente) (Respi­
Número de pieza rónica: 1071697)
• Boquilla hexagonal reductora de 1/2” a 1/4” macho a macho (MSC ­ 5485K36 o equivalente) (Pieza de Respironics
Número: 1071698)
• Conexión rápida hembra de 1/4” (MSC ­ 84930064 o equivalente) (Cantidad 2) (Número de pieza de Respironics).
a: 1071699)
• Conexión rápida macho de 1/4” (MSC ­ 84930189 o equivalente) (Cantidad 2) (Número de pieza de Respironics:
1071700)
• Acoplador de conexión rápida de 1/4” (MSC ­ 84930890 o equivalente) (Cantidad 2) (Número de pieza de Respironics).
a: 1071701)
• Cables de conexión con conector tipo banana TL930 (MSC ­ 65244121 o equivalente) (Cantidad 2) (Parte de Respironics
Número: 1071688)
• Accesorio de conexión a presión Prestolok Plus™ de 1/4”; Tamaño de rosca: 1/4”; Tipo de hilo: NPTF; Conexión
Tipo: NPT macho (MSC ­ 84426139 o equivalente) (Cantidad 2) (Número de pieza de Respironics: 1071702)
• Tapón (www.caplugs.com EC­14 o equivalente) (Número de pieza de Respironics: 1070135)
• Conector macho NPT para manguera de 1/8” (Número de pieza de Bay Corp: MPT­22 o equivalente) (Cantidad 2) (Trilogy O2
& Trilogy 202 solamente) (Número de pieza de Respironics: 1071703)
• Tee de 3 vías de 1/8” (Número de pieza de Bay Corp T­2 o equivalente) (Trilogy O2 y Trilogy 202 únicamente) (Res­
Número de pieza pironics: 1071704)
• Boquilla Macho 1/8” con una longitud de 1
“ (Número de pieza de Bay Corp 1243­1 o equivalente) (Trilogy O2 y
Trilogy 202 solamente) (Número de pieza de Respironics: 1071705)
• Tuerca de mariposa, verde oxígeno (número de pieza de Bay Corp 1244MN o equivalente) (Trilogy O2 y Trilogy
202 únicamente) (Número de pieza de Respironics: 1071706)
• Manguera verde de 3' (Número de pieza de Respironics: 1071707) (solo Trilogy O2 y Trilogy 202)
• Tapa de puerto, silicona, 0,125 (Número de pieza de Respironics: 1070259)
• Tubo de 1/8 de DI a reductor de 3/32 (Número de pieza de Respironics: 35203)
• Tapa de prueba de entrada de O2 (Número de pieza de Respironics: 1075946)
• Dispositivo Trilogy 100 para flujo negativo (Número de pieza de Respironics: 1054260)
• Dispositivo Trilogy 200 para flujo negativo (Número de pieza de Respironics: 1040005)
11.3 SUMINISTROS
• Paño de limpieza
• Detergente suave
PÁGINA 11­3
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
11.4 EQUIPO DE PRUEBA ACEPTABLE
MULTÍMETRO DIGITAL
Especificaciones
• Lectura digital de 3 1/2” • Debe
poder medir corriente CA/CC, RMS verdadero
Opciones aceptables
• Fluke 87­5 o modelo mejor
• Cualquier multímetro digital disponible comercialmente que cumpla con las especificaciones anteriores.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN DC
Especificaciones
• 0­15 V,
• Fuente de alimentación regulada de 0­25 A •
Entrada de 100­240 V
Opciones aceptables
• Instrumentos ExTech 382290
• Cualquier fuente de alimentación externa disponible comercialmente que cumpla con las especificaciones anteriores.
INDICADOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL
Especificaciones
• Rango de presión: 10 pulg. H2O •
Precisión: + 0,03 % de la lectura FS efectos combinados de no linealidad, histéresis, repetibilidad y temperatura de más de 18°
a 28° C
• Unidades de presión de ingeniería: 24 más altitud en pies o metros
• Conexión de presión: 1/8 pulg. NPT hembra
• Comunicación: Estándar RS­232
• Adaptador de corriente CA/CC Opciones de entrada de 90 a 264 VCA
Opciones aceptables
• Imprimir 150 ppp
• Cualquier indicador de presión diferencial disponible comercialmente que cumpla con las especificaciones anteriores.
MEDIDOR DE TEMPERATURA Y RH
Especificaciones
• Humedad + 3%; Temperatura + 2° F (+ 1° C)
Opciones aceptables
• B&K Precisión Modelo 720
• Cualquier medidor de temperatura y humedad relativa disponible comercialmente que cumpla con las especificaciones anteriores.
PÁGINA 11­4
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
CAPÍTULO 12: ESQUEMAS
12.0 DECLARACIÓN ESQUEMÁTICA
Los esquemas se suministran con este manual como soporte directo para la compra y venta de este producto.
Los esquemas son propietarios y confidenciales. No copie los esquemas ni los revele a terceros más allá del propósito para el que están
destinados. Las patentes están pendientes.
Los esquemas están destinados a satisfacer requisitos administrativos únicamente. No están destinados a utilizarse para pruebas y
reparaciones a nivel de componentes. Cualquier cambio de componentes podría afectar la confiabilidad del dispositivo, prohibir el
seguimiento de lotes de componentes electrónicos y anular las garantías. Las reparaciones y pruebas solo se admiten a nivel de placa
completa.
Los esquemas corresponden al nivel de revisión vigente en el momento de la última revisión de este manual. Es posible que se distribuyan
o no nuevas revisiones en el futuro.
PÁGINA 12­1
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
D:1J
E:1J
F:1J
4
5
6
RO
GII/R
N
D
TS
E
Ó
_V
SIS8
P
3
EI.R
U
V
S
3y
1
GID_V3.3+
DNGD
DNGD
V3.3+
DNGD
DNGD
8,1V
+
DNGD
ROP
DNGD
C90
2
.1uF
N
E
3
6
KGD81­6033SPT
arreiT
IDW
POF
IFP
4
DDV
ODITNES
2
RAICINIER
AREUFA
ODITNES
1
01U
DNGD
arreiT
DNGD
am052
arreiT
/PY
BB
F
5U
2
3
1
NE
QCD81497SPT
DNGD
P91
1
.1uF
3R
4
K0.01
DNGD
8
7
6
5
GID_V3.3+
4
5
ROP
59C
OREC
DNGD
.1uF
+
DNGD
DNGD
V01
2F,u
2
81C
TNI_V8.1+
Fu1.
DNGD
39C
Fp0001
C14
DNGD
DNGD
CC0V
5
DNGD
DNGD
CC0V
5
DNGD
GID_V3.3+
DNGD
8,1V
+
DNGD
DNGD
EJATLOV
OS
OE
EC
LC
OÚ
RO
N
P
EJATLOV
OSECOM
R/O
D
P
S
A
/I
8,1V
+
OREC
8R
2
2R
2
+
V01
Fu22
25C
GID_V3.3+
otnaeg.inm
eeleb
ituv
n
sis
ge
ao
á
erm
M
lp
o
e
b
sl
DNGD
.01uF
GID_V3.3+
DNGD
C70
OREC
sdn5a2r
DNGD
0.01
.01uF
RACO
OA
LJO
G
AC
B
35C+
PDA
8,1V
+
C87
V01
Fu22
GID_V3.3+
C22
RWPA
61W
71W
71Y
7T
5P
61G
PÁGINA 12­2
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
raarcta
sigiíngói.rlm
La
esLn
uoP
e
a
sl
arta
s/liía
A
n
a
griD
crtm
e
niD
C
g
Sn
A
uó
e
aS
V
e
a
sl
c
y
narstC
a
ssiíD
rng
rtse
n
iC
re
m
e
fsfD
n
S
su
oi,/m
n
e
iV
o
E
S
L
p
e
a
b
d
q
sl
y
se.ssntoo
notn
eiu
D
care
crDe
atrfln
iV
E
p
d
si
c
y
nósico
4ad
0ta
4nrA
seaa
ee
7
m
rp
nrn
H
eilliE
L
p
d
a
yit
s
im
9
7y
5G
81U
01N
8L
5L
8K
.01uF
.01uF
C24
/S
E
D
SS
V
A
SSV
SSV
SSV
DDV
DDV
ADDV
/AÍA
GR
RR
EE
NIE
T
/A
otnaeg.inm
eeleb
ituv
n
sis
ge
ao
á
erm
M
lp
o
e
b
sl
otnaeg.inm
eeleb
ituv
n
sis
ge
ao
á
erm
M
lp
o
e
b
sl
404A7HL
SS
A
V
SS
A
V
C
SS
V
/AÍA
GR
RR
EE
NIE
T
C
SS
V
ADDV
C
SS
V
C
SS
V
DCDV
DCDV
DCDV
C
SS
V
C
SS
V
DCDV
OCIGÓLALN
LA
P
C
SS
V
C
SS
V
C
SS
V
DCDV
DCDV
DCDV
DCDV
C
SS
V
DCDV
DCDV
SSV
SSV
DDV
DDV
SSV
SSV
SSV
SSV
DDV
DDV
DDV
DDV
/AÍA
GR
RR
EE
NIE
T
SSV
SSV
SSV
SSV
DDV
DDV
DDV
DDV
SSV
SSV
DDV
DDV
DDV
SSV
ROLOC
Y
A:1U
SSV
.1uF
DDV
/AÍA
GR
RR
EE
NIE
T
C61
DDV
C59
DADDV
.01uF
5K
01H
C25
.01uF
.01uF
C88
GID_V3.3+
.01uF
C60
B:1J
.01uF
C63
C:1J
C28
.1uF
RR
O
/HT
D
R
SN
A
E
AO
E
L
H
LO
C
D
N
E
F
T
EJATLOV
.01uF
C62
V3.3+
C31
1uF
.0
2
CC0V
5
.1uF
NI_V3.3+
DNGD
8,1V
+
9J
DNGD
DNGD
31V DNG_RWPDA
51U
61V
6T
6R
1
R
5
5M
5F
5im
1
im
6
21M
01M
9M
11L
9L
9K
11J
C29
C64
3
C72
C20
.1uF
NI_V3.3+
.1uF
.1uF
.1uF
C21
.01uF
C26
C65
D1
7C1
C89
.01uF
C27
.01uF
C30
DNGD
GID_V3.3+
ete2
u0
q4
a0
p
DNG_RWPA
.1uF
Q15
C16
C19
C23
.1uF
C57
.01uF
C58
.1uF
.01uF
.01uF
A:1J
.1uF
55C
+
Fu22
V01
45C
+
Fu22
.01uF
V01
DNGD
8,1V
+
TFO
)TSR
S(
E
AROEDPO
E
SM
D
E
RACOLC
O
NO
C
S
E
ATORTEE
IU
ITPCR
S
LRO
EID
C
62
RARUGIF
R
EN
A
RO
S
_C
U
R
DLPC_AREPSE
Z:1P
RATREPSED
V3.3+
DNGD
:Z
1C
P
A
ATNUJ
DNGD
arreiT
AREUFA
AÍRTEMONOGIRT
MC555CML
4
2
3
1
73C
CCV
LTC
R
DLHST
HCSD
Fu1.
LA
OP
RIE
CLNBIR
AP
T
REDNECNE
RAICR
INAIE
SR
U
8
7
6
5
V3.3+
V3.3+
DNGD
57€
58€
C36
AÍGRENE
R
23
600W
.1uF
.1uF
C74
.1uF
68,1K
33K
.1uF
1
Machine Translated by Google
1002735, VER. 05
10.0K
C56
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
A
EFUS
HECNE
N0ID
E
P
2
9102­61325
2
ROTCEN9N
O
7IM
0C
P
6.
3
NIP
8
A:1J
ROTCEN9N
O
7IM
0C
P
6.
N9IP
1
4
ROTCEN9N
O
7IM
0C
P
6.
5
6
N1IP
1
N0IP
1
ROTCEN9N
O
7IM
0C
P
6.
ROTCEN
D
9N
O
7:1IM
0C
P
6J.
NIP
4
C:1J
ROTCENB
9N
O
7:1IM
0C
P
6J.
1
N0IP
2
RR_A1U
T
V3.3+
SOIM
0Z0H0@
M
O
E
2
1
DNGD
V5+
RR_A1U
T
XTR_A1U
T
arreiT
2
CR1
1
1
CR2
2
05C
SD
05C
SD
arreiT
arreiT
DNGD
V5+
NG
V3.3+
1
SOIM
0Z0H0@
M
O
E
1
D
1C
arreiT
V3.3+
RA1021MUDA
1DNG
BIV
AOV
1DDV
2
3
4
1
2DNG
BOV
2DDV
1U
A
DNGOSI
8
7
6
5
OSI_V5+
2C
DNGOSI
DNGOSI
C8
DNGD
V5+
3C
2,2
uF
­SORTOSON
3U
­OV
+OV7
MRAE101MDA
05010HCD
2
+IV1
REERC
­NE
­1C
arreiT
AREUR
F
5
4
3
2
1
OSI_V5+
DNGOSI
5
atokrlaueD
S
d
NR
E
+1C
CCV
ODOT
4C
2U
C7
S
D05C
SOIM
0Z0H0@
M
O
E
4
1
C6
SOIM
0Z0H0@
M
O
E
3
1
1uF
7
DNGOSI
.1uF
6
8
9
01
OSI_V5+
1
CR3
2
DNGOSI
2,2
uF
XTR_A1U
T
arreiT
S
D05C
S
D05C
CR4
2
1
CR5
1002735, VER. 05
2
C9
5C
ADRIL_A2S
3_
2R
S
X
ADARTNE_XT_232R
S
DNGOSI
A
ROTCEN9N
O
7IM
0C
P
3.
ROTCEN9N
O
7IM
0C
P
3.
ROTCEN9N
O
7IM
0C
P
3.
ROTCENOC
ADRIL_A2S
3_
2R
S
X
C:2J
A:2J
ALRAR
ÑN
E
EID
P
S
T
5
3
SO
NNT
AN
O
A
RID
C
P
T
3
RS
IBOIC
TNA
EID
R
P
2
2
1
ADARTNE_XT_232R
S
Machine Translated by Google
PÁGINA 12­3
13
19
2MWP
95
atnoecsneiy
s
c
6HP
3G2P
5
0H3P
8
3MW3P
9
1CP
7AP
:8ÍS
J
RODAN
RIO
_
S_1_A
OM
DR
AT
AE
S
LD
E
A
S_2_AMRALA
EU
:8QJ
O:S8EJ
MC:8J
RALA_EVAUM
S
:B
8LJ
51RC
SW0450B
EU
:8QJ
MB:8J
OB:8J
551R
V3.3+
DNGD
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
LFCC
ROSREVNI
CN_79900TEN
LIAFRWPV
76
6AP
QB:8J
K001
V3.3+
96
5AP
7AP
6AP
5AP
4AP
17
4AP
SB:8J
3AP
OT:S8EJ
57
37
1AP
2AP
22RC
SW0450B
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
CN_99900TEN
DLP_V3.3+
3AP
ROP:8J
V3.3+
6D_UPC
5D_UPC
4D_UPC
2AP
77
LD:8J
M
:8DJ
100K
oocrnga
:e
8ln
byJ
1AP
6D
5D
JD:8J
V21+
:3A1CJ
OTIRB
ADO
AD
GN
A
ZE
O
P
UD
A
F
L
Z:31J
5
4
3
D:31J
C:31J
A:31J
1
2
6
8
991R
K0.01
AMRALA
11 AMRALA
21ETNENONEP
31
RALA_EVAUM
S
41
ADREIUQZI
F:31J
B:31J
AABLIR
CR
EA
T
O
ALJA
CB
EA
T
5A1TCEERVRAOLCL
siésiceid
71
81AVREEVSAELRDL
91OAICMANRLECALEELIDAST
02ROIR/AOELIPCUIENSTI
12
22
32
42
52 AMRDAELEDAL
E:31J
H:31J
K:31J
L:31J
M:31J
N:31J
:31íSJ
P:31J
Q:31J
R:31J
S:31J
T:31J
U:31J
V:31J
W:31J
X:31J
Y:31J
62 AMORJDAOELEDRAL
82 ZOVATLA
92ODAGAPA
EVALL
V3.3+
5
VBDI0732VLT
02U
R202
)V21+=6,DNGD=2(
4
3
V21+
S_2_AMRALA
S_1_A
OM
DR
AT
AE
S
LD
E
A
1AP
DNGD
DNGD
1
C152
BA:31J
981R
OREC
LORTNROECV_
ENR
TI
DNGD
3
A:9J
4
C:9J
D:9J
E:9J
ROTCEN0
N
O0IM
C
P
6
1
F:9J
ROTCEN0
N
O0IM
C
P
6
1
5
6
ROTCEN0
N
O0IM
C
P
6
1
4
ROTCEN0
N
O0IM
C
P
6
1
3
ROTCEN0
N
O0IM
C
P
6
1
2
B:9J
A:54U
V21+
DNGD
V3.3+
822R
K001
)DLP_V3.3+=5,DNGD=2
VBD71G2CVL47N
S
1
ostest:ie
n
8
rC
a
d
J
55
ROTCEN0
N
O0IM
C
P
6
1
1
ELP
SE
V
ROP
)DLP_V3.3+=5,DNGD=2
VBD71G2CVL47N
S
B:54U
RES:8J
75
2
súbotuA
ROTCEm
NN
O
m
AIM
C
R
P
4
2
DNGD
31PT
6
DLP_V3.3+
ROTCEm
NN
O
m
AIM
C
R
P
4
2
ROTCEm
NN
O
m
AIM
C
R
P
4
2
ROTCEm
NN
O
m
AIM
C
R
P
4
2
SN_D
2T
RU
KH
P
S
SN_D
1T
RU
KH
P
S
V3.3+
TCETED_DS
S_2_AMRALA
S_1_A
OM
DR
AT
AE
S
LD
E
A
D:02J
C:02J
B:02J
A:02J
* *
DLP_V3.3+
DNGD
C199
4D
R156
SN_D
1R
TU
KH
P
S
C110
SN_D
2R
TU
KH
P
S
.1uF
.1uF
R169
4
3
2
1
TUO_KLC
*
10.0K
1#PF
1AP
81CIT
51CIT
04
93
73
8
7
23
NREO
_P
T
S
/1M
_/S
E
T
/1ID
_/S
E
T
O
/2D
_/S
E
T
0K
/0LNCI
1K
/1LNCI
2K
/2LNCI
DNGD
DNGD
ROR
DAEC
DO
ELRO
LC
A
RWP_V
DNGD
2_/S
E
1_/S
E
/K2C
_/S
E
T
2_/S
E
1_/S
E
arreiT
arreiT
arreiT
2_/S
E
2_/S
E
2_/S
E
2_/S
E
2_/S
E
2_/S
E
2_/S
E
2_/S
E
1_/S
E
1_/S
E
2_/S
E
2_/S
E
1_/S
E
1_/S
E
2_/S
E
1_/S
E
1_/S
E
2_/S
E
1_/S
E
1_/S
E
CCV
CCV
CCV
148
rublos
100K
2#PF
RP_CA
DEL_FP
DNGP
63
42
siésiceid
4
53
DNGD
+
41PT
DLP_V3.3+
B1
SIDE_LDBW
A
DNGD
ESU_Q
P
T
ER
S
E
L
43ELBANE_EEPSL
ODNO
UÑ
FO
ER
UP
S
13
3
0R3ATREPSED
72
8
52
LIAF_RWP_DS
22
3
12RODABMUZ
92
0
1
UPC_8
R1
ATREPSED
14
92
79
1
DNGD
DNGD
8
9
7
6
4
5
41
CCV
03U
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
DLP_V3.3+
2
1_/S
E
CTR
PUKBV
/W
BTQNSI
C9331SD
arreiT
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
ANIE
LO
TR
R
LO
AN
E
C
D
A­D
S
CCV
DNGD
1_/S
E
1_/S
E
1_/S
E
3K
/3LNCI
1
62
34
4
24
41
5
31
11
2
01
8
6
5
3
2
51
31
21
11
01
siésiceid
1
3
Fu1.
C44QV01­LX2303RCX
CDCD_V
DNGD
V3.3+
DNGD
.1uF
03
RODALB
SAEH
_
10.0K
R170
BR2032­1HE
DNGD
V3.3+
REZZUB_PSD
PUEKAW_PSD
DNGD
*
53U
VBD41G1CVL47N
S
2
)DLP_V3.3+=5,DNGD=3(
UPC_RATREPSED
C106
R204
R147
R173
.01uF
10.0K
OICNU
:3N1AJ
C108
0D_UPC
.1uF
.1uF
10.0K
BD:8J
.01uF
0D
23,7K
.1uF
4
DLP_V3.3+
DNGD
R197
LATLN
EO
N
LE
A
RD
P
F
R201
200€
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
10.0K
PÁGINA 12­4
C153
R146
R172
C107
R194
R195
C109
10.0K
OATD
RIE
LsE
U
AtiD
P
S
b
8
RP_CA
DNGD
DNGD
DNGD
ODNO
UÑ
FO
ER
UP
S
R168
.1uF
R158
C98 X5R
KM
SCM
IE
A
LID
S
T
L
10.0K
C191
10.0K
2,2
uF
10
V
EHC
A
UO
JPID
H
C
R
TUO_KLC
:Z8C
J
XC:8J
:8íSJ
52
05
92
A
:8C
J
62
88
.J:8.C
J
Z:8J
33
G
:8A
J
KM
SCM
IE
A
LID
S
T
L
AHCAH:8J
EHC
A
UO
JPID
H
C
R
1#PF
AÍGRE
DN
E
A
EC
D
E
L
RAICR
INAIE
SR
U
3HP
7HP
4GP
5HP
G:31J
oy:31J
J:31J
AA:31J
LATLN
EO
NA
RP
F
7
9
01
72
502R
K0.01
DNGD
7
8
H:8J
G:8J
79
C
:8R
J
TC:8J
PD:8J
ND:8J
FD:8J
DD:8J
89
IC:8J
KC:8J
98
69
78
PB:8J
RB:8J
86
07
:8A
X:8J
LA:8J
83
66
42
SENOIXENN
OIC
S
KS
MCM
IE
A
LID
S
T
L
S
:8N
J
S
:8C
J
49
:Z8B
J
C
:8C
J
PC:8J
KB:8J
18
87
H
:8B
J
OMO
:8C
J
36
06
:P8A
J
ODAGA:P8A
J
54
24
82
23
AA:8J
BA:8J
72
KS
MCM
IE
A
LID
S
T
L
SONERRET
DNGD
Machine Translated by Google
1002735, VER. 05
10.0K
Machine Translated by Google
PÁGINA 12­5
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 12­6
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 12­7
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 12­8
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 12­9
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
PÁGINA 12­10
1002735, VER. 05
SERVICIO DE TRILOGÍA E INFORMACIÓN TÉCNICA
Machine Translated by Google
Reordenar: 1002735, Ver.
05 BRM 11/10/2010
Download