Uploaded by marcelal.otero

PROYECTO electrica 2023

advertisement
ESCUELA Nº29 DE 6º
“Reconquista de Buenos Aires”
PROYECTO
“Inglés en el lenguaje eléctrico”
Prof. Marcela Otero
Prof. Gabriel Wolhendler
Prof. José Racedo
Año Lectivo 2023
PROYECTO 2023
Destinatarios:
Alumnos de eléctrica: 5to 2° T.T.
5to 3° T.N.
Profesores:
Prof. Marcela Otero
Prof. Gabriel Wolhendler
Prof. José Racedo
Objetivos:
 Qué los alumnos demuestren las destrezas adquiridas en la especialidad
explicando en inglés el método de trabajo.
 Qué los alumnos adquieran comprensión del lenguaje técnico de la
orientación en ambos idiomas.
 Que se articulen contenidos dados en las materias de castellano con los
mismos contenidos en la materia inglés.
 Qué sean capaces de comprender manuales y documentación técnica y
luego llevarlos al uso práctico en el laboratorio.
El objetivo final del proyecto es filmar diversos tutoriales de actividades realizadas
en laboratorio con modalidad bilingüe en los cursos para su posterior difusión ante
la comunidad educativa.
Días y horarios:
El proyecto se llevará a cabo durante todo el año en los siguientes horarios:
5to 2da: miércoles de 12.50 a 13.30 hs.
Lugar: Laboratorio de eléctrica
Profesores: José Racedo y Marcela Otero
5to 3ra: jueves de 19 a 19.30 hs.
Lugar: aula del curso
Profesores: Gabriel Wolhendler y Marcela Otero
Horario de planificación y corrección: horas extra clase de cada profesor.
Fundamentación:
Una de las situaciones problemáticas recurrentes es la falta de comprensión de
terminología técnica del área eléctrica en inglés por lo que se recurre a la
traducción literaria. Por eso, desde las coordinaciones de comunicación y
eléctrica se acordó trabajar de manera integrada para lograr un intercambio de
vocabulario y conceptos de eléctrica en los quintos años.
Contenidos:
 Elementos de la electricidad
 Seguridad eléctrica
 Pérdidas magnéticas
 Componentes eléctricos: capacitores, diodos
 Tiristores y triacs
 Máquinas eléctricas
 Elementos de medición
 Máquinas de medición
 Osciloscopios
 Rectificadores de ondas
 Fusibles
 Cristales y resonadores
 Transformadores
Recursos:
 Textos técnicos
 Clases en ambos idiomas
 Youtube. Internet. Tutoriales
 Laboratorio de eléctrica
 Materiales electrónicos: analógicos y digitales
 Diccionarios digitales
 Pantalla digital
 Manuales técnicos
Actividades:
 Realización de prácticas de laboratorio en modalidad bilingüe en el
laboratorio de eléctrica de la escuela.
 Lectura de diversos textos técnicos.
 Realización de actividades de comprensión de dichos textos: Verdadero o
falso, responder preguntas, completar oraciones, ordenar hechos, unir
actividades.
 Videos interactivos
 Salidas didácticas
 Ejecución de programas bilingües.
Monitoreo y evaluación:
La evaluación del proyecto será constante y abarcará un monitoreo de las
actividades realizadas durante todo el año, la entrega de un trabajo práctico
grupal y la exposición de dicho trabajo.
Prof. Marcela Otero
Prof. José Racedo
Prof. Gabriel Wolhendler
Download