Uploaded by Paul Herson Palomino Rodriguez

CASOS PRACTICOS AUDITORIA TRIBUTARIA EMPRESARIAL

advertisement
AUDITORIA TRIBUTARIA EMPRESARIAL
CASOS PRACTICOS
CASO 01:
Tema: AUDITORÍA TRIBUTARIA A CUENTAS DEL ACTIVO DISPONIBLE
Descripción del caso:
Una empresa tiene una cuenta de "Caja y Bancos" en su activo disponible. El objetivo del caso
es realizar una auditoría tributaria a esta cuenta para verificar la exactitud de los registros
contables y evaluar el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con dicha
cuenta.
SE SOLICITA:




Realizar un análisis detallado de los movimientos registrados en la cuenta de "Caja y
Bancos" durante el período fiscal seleccionado.
Para realizar este análisis, es fundamental revisar todos los registros contables asociados
a la cuenta de "Caja y Bancos" durante el período fiscal en cuestión. Se deben examinar
detalladamente los ingresos y egresos, identificar la naturaleza de cada transacción y
asegurarse de que estén debidamente respaldadas por documentación válida y
autorizada. Además, es importante corroborar que los registros contables sean precisos
y estén clasificados correctamente, de acuerdo con los principios contables aplicables y
las normativas tributarias vigentes.
Verificar la conciliación bancaria para asegurarte de que los saldos registrados coincidan
con los saldos bancarios reales.
La conciliación bancaria es un proceso esencial para garantizar la exactitud de los saldos
registrados en la cuenta de "Caja y Bancos". Durante la auditoría, se debe comparar
minuciosamente el saldo contable con el saldo bancario correspondiente, utilizando
estados de cuenta bancarios actualizados. Cualquier diferencia entre estos saldos debe
ser investigada y justificada adecuadamente, ya que podría indicar errores contables o
transacciones no registradas.
Evaluar si se han cumplido correctamente todas las obligaciones tributarias relacionadas
con la cuenta de "Caja y Bancos", como el pago oportuno de impuestos.
Para esta evaluación, es necesario revisar los registros de pagos de impuestos, tales
como el impuesto sobre la renta, el IGV y otros impuestos aplicables según la
jurisdicción y actividad de la empresa. Se deben verificar los plazos de presentación y
pago de cada obligación tributaria, asegurándose de que se hayan cumplido dentro de
los períodos establecidos por la legislación fiscal. Cualquier retraso o incumplimiento
debe ser identificado y documentado para su posterior análisis.
Identificar cualquier discrepancia o irregularidad encontrada durante la auditoría y
sugiere las medidas correctivas necesarias.
Durante el proceso de auditoría, es posible que se identifiquen discrepancias, errores o
irregularidades en los registros contables o en el cumplimiento de obligaciones
tributarias. Es crucial documentar y analizar cuidadosamente cada hallazgo,
determinando su causa raíz y evaluando su impacto en la situación financiera y fiscal de
la empresa. Con base en esta evaluación, se deben sugerir medidas correctivas
apropiadas, como ajustes contables, correcciones de declaraciones tributarias o
implementación de controles internos más efectivos para prevenir futuras
irregularidades.
CASO 02:
Tema: AUDITORÍA TRIBUTARIA A CUENTAS DE PASIVO
Descripción del caso:
Una empresa tiene varias cuentas de pasivo, como "Cuentas por Pagar" y "Impuestos por
Pagar". El objetivo del caso es realizar una auditoría tributaria a estas cuentas para evaluar el
cumplimiento de las obligaciones fiscales y verificar la exactitud de los registros contables.
SE SOLICITA:




Realizar un análisis detallado de las cuentas de pasivo seleccionadas, como "Cuentas por
Pagar" e "Impuestos por Pagar".
Se debe realizar un análisis exhaustivo de las cuentas de "Cuentas por Pagar" , revisando
cada transacción registrada durante el período fiscal seleccionado. Es crucial asegurarse
de que todas las obligaciones tributarias y comerciales estén correctamente
documentadas y clasificadas en las cuentas correspondientes.
Verificar si se han registrado correctamente todas las obligaciones tributarias y si los
saldos reflejados en los registros contables coinciden con las obligaciones fiscales reales.
Durante la auditoría, se debe comparar minuciosamente los registros contables de
obligaciones tributarias con los registros fiscales, como declaraciones de impuestos
presentadas ante la autoridad fiscal competente. Es necesario verificar que todas las
obligaciones tributarias hayan sido debidamente reconocidas y registradas en las
cuentas adecuadas, y que los saldos reflejados en los registros contables coincidan con
las obligaciones fiscales reales.
Evaluar si se han cumplido correctamente los plazos de pago de las cuentas por pagar y
los impuestos.
Es fundamental revisar si se han cumplido correctamente los plazos de pago de las
cuentas por pagar y los impuestos. Se deben analizar los registros de pagos para verificar
que se hayan realizado dentro de los plazos establecidos por la legislación fiscal y los
términos acordados con los proveedores. Cualquier retraso en los pagos debe ser
identificado y documentado para su posterior análisis.
Identificar cualquier discrepancia o incumplimiento encontrado durante la auditoría y
sugiere las acciones correctivas necesarias para cumplir con las obligaciones tributarias.
Durante la auditoría, es posible que se identifiquen discrepancias entre los registros
contables y las obligaciones fiscales reales, así como incumplimientos en los plazos de
pago de cuentas por pagar e impuestos. Es crucial documentar y analizar cada hallazgo
para determinar su causa raíz y evaluar su impacto en las obligaciones tributarias de la
empresa. Con base en esta evaluación, se deben sugerir acciones correctivas adecuadas,
como ajustes contables, correcciones de declaraciones fiscales o implementación de
controles internos mejorados para garantizar el cumplimiento continuo de las
obligaciones tributarias.
CASO 03:
Tema: AUDITORÍA TRIBUTARIA A CUENTAS DE INGRESOS
Descripción del caso:
Una empresa tiene diferentes fuentes de ingresos, como ventas de productos y servicios,
alquileres y dividendos. El objetivo del caso es realizar una auditoría tributaria a las cuentas
de ingresos para evaluar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y verificar la exactitud
de los registros contables.
SE SOLICITA:




Realizar un análisis detallado de las cuentas de ingresos seleccionadas, como "Ventas de
Productos", "Ingresos por Servicios" y "Ingresos por Alquileres".
Se debe llevar a cabo un análisis exhaustivo de cada cuenta de ingresos, revisando todas
las transacciones registradas durante el período fiscal seleccionado. Es esencial
asegurarse de que todos los ingresos generados por la empresa estén debidamente
documentados y clasificados en las cuentas correspondientes, como ventas de
productos, ingresos por servicios y alquileres.
Verificar si se han registrado correctamente todos los ingresos generados por la
empresa y si los montos reflejados en los registros contables concuerdan con los
ingresos reales.
Durante la auditoría, se debe comparar cuidadosamente los registros contables de
ingresos con los ingresos reales generados por la empresa. Esto implica revisar las
facturas, contratos y otros documentos que respalden los ingresos reportados en los
registros contables. Es fundamental verificar que todos los ingresos hayan sido
correctamente registrados y clasificados, y que los montos reflejados en los registros
contables coincidan con los ingresos reales de la empresa.
Evaluar si se han cumplido correctamente todas las obligaciones tributarias relacionadas
con las cuentas de ingresos, como la declaración y el pago de impuestos
correspondientes.
Se debe revisar si la empresa ha cumplido adecuadamente con todas las obligaciones
tributarias asociadas a los ingresos, como la declaración y el pago de impuestos sobre
ventas, impuestos sobre servicios y cualquier otro impuesto aplicable a los ingresos
generados. Es crucial asegurarse de que se hayan presentado las declaraciones
tributarias correspondientes y se hayan pagado los impuestos dentro de los plazos
establecidos por la legislación fiscal.
Identificar cualquier discrepancia o irregularidad encontrada durante la auditoría y
sugiere las medidas correctivas necesarias para cumplir con las obligaciones tributarias.
Durante la auditoría, es posible que se identifiquen discrepancias entre los registros
contables y los ingresos reales, así como irregularidades en el cumplimiento de
obligaciones tributarias. Es importante documentar y analizar cada hallazgo para
determinar su causa raíz y evaluar su impacto en las obligaciones tributarias de la
empresa. Con base en esta evaluación, se deben sugerir medidas correctivas
apropiadas, como ajustes contables, correcciones de declaraciones tributarias o
mejoras en los procesos internos para garantizar el cumplimiento continuo de las
obligaciones tributarias.
Related documents
Download