Uploaded by mirandopolis1060

rubrica-reportes

advertisement
Encabezado 11%
Experto
Formado
En formación
El contenido del encabezado está completo y es conciso
• Título descriptivo y original
• Responde a las preguntas: ¿Qué se hizo? ¿Cómo se hizo? y ¿Qué se obtuvo?
• Incluye las palabras clave relevantes al trabajo.
10
El encabezado se presenta en el formato adecuado.
• Autor en formato adecuado
• Redacción impersonal
• Extensión entre 150-250 palabras
El contenido del encabezado está completo
• Título descriptivo y original
• Responde a las preguntas: ¿Qué se hizo? ¿Cómo se hizo? y ¿Qué se obtuvo?
• Incluye las palabras clave relevantes al trabajo.
8-9
El encabezado presenta errores mínimas en el formato
• Autor en formato incorrecto
• Redacción consistente
• Extensión entre 100-250 palabras
6-7
El contenido del encabezado puede mejorarse
• Título descriptivo
• Omite alguna de las preguntas: ¿Qué se hizo? ¿Cómo se hizo? y ¿Qué se obtuvo?
• Las palabras clave no son relevantes al trabajo.
El encabezado presenta errores y omisiones en el formato
• Redacción inconsistente
• Extensión de menos de 100 palabras o más de 250
Neó to
5
El contenido del encabezado está incompleto
• Título ambiguo
• No responde a las preguntas: ¿Qué se hizo? ¿Cómo se hizo? y ¿Qué se obtuvo?
• Las palabras clave no son relevantes al trabajo o se omiten
El encabezado se presenta en el formato incorrecto
fi
Carente
0
El trabajo no presenta encabezado
Introducción 14%
El trabajo se plantea de forma clara y concisa
• Justi cación relevante al trabajo
• Objetivos generales y particulares
• Hipótesis que corresponde a los resultados
Experto
10
El marco teórico presenta información su ciente y necesaria, utiliza un formato adecuado
• Plantea el desarrollo teórico de forma clara
• Cita las fuentes en el texto
• Desarrolla todas las ecuaciones que se utilizarán
• Presenta esquemas o fotografías relevantes
• Enumera y cita dentro del texto las ecuaciones y guras
El trabajo se plantea de forma clara pero la redacción puede ser más concisa
• Justi cación relevante al trabajo
• Objetivos generales y particulares
• Hipótesis que corresponde a los resultados
Formado
8-9
El marco teórico presenta la información necesaria, tiene errores en el formato
• Plantea el desarrollo teórico de forma clara
• Cita las fuentes en el texto
• No desarrolla las ecuaciones que se utilizarán o no se enumeran
• Las guras no se citan o no son relevantes
La justi cación, objetivos e hipótesis se plantean de forma ambigua o no son relevantes al
trabajo
En formación
6-7
El marco teórico omite información necesaria
• El desarrollo teórico es muy breve o incluye información poco relevante
• No cita las fuentes dentro del texto
• Omite ecuaciones que se utilizan posteriormente
• No incluye guras relevantes
5
Carente
0
fi
Neó to
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
La justi cación, objetivos o hipótesis se omiten
El marco teórico omite información necesaria
• El desarrollo teórico no es relevante al problema
• Omite ecuaciones
• No incluye guras
El trabajo no presenta introducción
Desarrollo Experimental 20%
Experto
Formado
fi
fi
fi
En formación
10
La descripción del método experimental es detallada
• El proceso se describe de forma clara y concisa
• Redacción impersonal
• Menciona las herramientas utilizadas y su resolución
• Menciona las variables medidas y sus rangos
• Utiliza diagramas o fotografías del arreglo experimental
• Cita las guras en el texto
8-9
La descripción del método experimental es adecuada pero omite algunos detalles
• El proceso se describe de forma clara y concisa
• Redacción consistente
• Menciona todas las herramientas utilizadas y la resolución de la mayoría
• Menciona todas las variables medidas e indica los rangos de la mayoría
• Utiliza diagramas o fotografías del arreglo experimental
• Cita las guras en el texto
6-7
La descripción del método experimental omite información relevante
• Describe el proceso en forma de receta o tutorial
• Menciona algunas de las herramientas utilizadas
• Menciona algunas de las variables medidas
• Utiliza diagramas o fotografías del arreglo experimental pero no los cita en el texto
Neó to
5
La descripción del método experimental información indispensable
• Descripción muy breve o poco clara
• Omite las herramientas utilizadas o las variables medidas
• No incluye diagramas o fotografías del arreglo experimental
Carente
0
El trabajo no presenta desarrollo experimental
Resultados 20%
Experto
Formado
En formación
La presentación de los resultados está completa y es efectiva
• Los resultados presentados son su cientes y necesarios
• Se resaltan las tendencias, relaciones, excepciones y correlaciones entre la variables
• Se utilizan tablas y grá cas claras
• La elección para la visualización de los resultados es la más efectiva
10
Los resultados se presentan en el formato correcto
• Las incertidumbres de variables dependientes e independientes se presentan y se
calcularon de forma correcta
• Los resultados nales se expresan con las cifras signi cativas correctas
• Todas las guras están enumeradas y tienen una descripción
La presentación de los resultados está completa y es efectiva
• Los resultados presentados son su cientes y necesarios
• Se resaltan las tendencias, relaciones, excepciones y correlaciones entre la variables
• Se utilizan tablas y grá cas claras
• La elección para la visualización de los resultados es efectiva
8-9
Los resultados se presentan en el formato correcto aunque existen algunos errores
• Las incertidumbres de variables dependientes e independientes se presentan aunque
existen errores en el cálculo de la propagación de incertidumbres
• La mayoría de los resultados nales se expresan con las cifras signi cativas correctas
• Todas las guras están enumeradas y tienen una descripción
La presentación de los resultados está completa
• Se presentan los resultados nales
• Se resaltan incorrectamente las tendencias, relaciones, excepciones y correlaciones
entre la variables
• Se utilizan tablas y grá cas
6-7
Existe errores importantes en el formato de los resultados
• Las incertidumbres de variables dependientes e independientes no se incluyen o son
incorrectas
• El manejo de cifras signi cativas es incorrecto
• Todas las guras están enumeradas y tienen una descripción
El trabajo no presenta resultados
fi
0
fi
Carente
fi
Existe errores importantes en el formato de los resultados
• Las incertidumbres de variables dependientes e independientes no se incluyen o son
incorrectas
• El manejo de cifras signi cativas es incorrecto
• Todas las guras están enumeradas y tienen una descripción
fi
5
fi
Neó to
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
La presentación de los resultados es incompleta
• Se presentan resultados incompletos
• Las tablas y grá cas utilizadas son poco claras
Discusión 20%
Experto
Formado
En formación
10
La discusión de los resultados incluye
• Una interpretación de los resultados
• Una con rmación o rechazo de la hipótesis planteada
• Comparación con modelos o referencias
• Argumentos sólidos para respaldar las discrepancias
• Perspectivas y mejoras para el trabajo a futuro
8-9
La discusión de los resultados incluye
• Una interpretación de los resultados
• Una con rmación o rechazo de la hipótesis planteada
• Comparación con modelos o referencias
• Argumentos para respaldar las discrepancias
• Perspectivas y mejoras super ciales para el trabajo a futuro
6-7
La discusión de los resultados incluye
• Una interpretación de los resultados
• Una con rmación o rechazo de la hipótesis planteada
• Comparación con modelos o referencias
Neó to
5
La discusión de los resultados incluye
• Se discuten únicamente los problemas experimentales que se presentaron
• No se con rma o rechaza la hipótesis planteada
• No hay comparación con modelos o referencias
Carente
0
El trabajo no presenta discusión
Conclusiones 10%
8-9
Las conclusiones del reporte son concisas y concluyen el texto
• Corresponden a los objetivos planteados
• Los argumentos no están sustentados en texto cientí cos
• Incluyen los resultados principales con incertidumbres
En formación
6-7
Las conclusiones del reporte son ambiguos
• No mencionan los objetivos planteados
• Los argumentos no están sustentados
• Incluyen los resultados vagos o incompletos
Neó to
5
Las conclusiones del reporte son ambiguos
• No mencionan los objetivos planteados
• No menciona los resultados principales
Carente
0
El trabajo no presenta conclusiones
Experto
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Formado
fi
10
Las conclusiones del reporte son concisas y concluyen el texto de manera satisfactoria
• Corresponden a los objetivos planteados
• Los argumentos se sustentan en la investigación realizada
• Incluyen los resultados principales con incertidumbres
Referencias y Redacción 5%
Experto
Formado
10
La redacción del reporte es clara
• Tiene buena ortografía
• Utiliza palabras descriptivas
• Es consistente a través de todo el texto
Las referencias del reporte
• No incluyen textos con ables pero sí de nivel adecuado
• Se enlistan en formato inadecuado
• Están citadas en el texto
8-9
La redacción del reporte es adecuada
• Tiene errores mínimos de ortografía
• Utiliza palabras descriptivas
• Es consistente a través de todo el texto
Las referencias del reporte
• No incluyen textos con ables
• Se presentan en formato inadecuado
• Están citadas en el texto aunque no se hayan utilizado
6-7
La redacción del reporte se puede mejorar
• Tiene errores de ortografía
• Utiliza palabras ambiguas
• Es consistente aunque sea menos clara en unas secciones
Las referencias del reporte
• No incluyen textos con ables
• Se presentan en formato inadecuado
• No están citadas en el texto
Neó to
5
Carente
0
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
En formación
Las referencias del reporte
• Incluyen textos con ables y de nivel adecuado (libros, artículos, etc.)
• Se enlistan en formato adecuado (APA, CHICAGO, MLA)
• Son su cientes y necesarias
La redacción del reporte di culta su comprensión
• Tiene errores de ortografía
• Utiliza palabras ambiguas
• Contiene enunciados difíciles de comprender a través del texto
El trabajo no presenta referencias
Download