Uploaded by gjm200190

PRACTICA 1. RELACION ENTRE MASA Y VOLUMEN 1

advertisement
LABORATORIO DE FÍSICA II. PRÁCTICA 1
Nombre: Carolin Alt. González Adrián Matrícula: 2022-0018
Profesora: Lilian Hernández
Relación entre la masa y el volumen
OBJETIVOS
Determinar la relación entre la masa y el volumen de un material con la misma densidad.
MARCO TEORICO
RELACION ENTRE MASA Y VOLUMEN
PROCEDIMIENTO.
1) Ingresar al simulador densidad con el siguiente enlace:
https://phet.colorado.edu/sims/html/density/latest/density_all.html
2) Seleccionar la opción Mystery
3) Seleccione en la parte superior derecha la opción Random
4) Observa que aparecen cinco cubos de distintos colores los cuales determinarás sus masas y
registrarás los valores en la tabla 1
5) A continuación, registra los valores correspondientes del volumen. Recuerda que:
1 𝑚3 = 1000 𝐿
Masa (𝒌𝒈)
Volumen (𝒎𝟑 )
Densidad (𝒌𝒈⁄𝒎𝟑 )
𝑀1 = 3.60𝑘𝑔
0.004𝑚3
900kg⁄𝑚3
𝑀2 = 5.40𝑘𝑔
0.006𝑚3
900kg⁄𝑚3
𝑀3 = 0.90𝑘𝑔
0.001𝑚3
900kg⁄𝑚3
𝑀4 = 1.80𝑘𝑔
0.002𝑚3
900kg⁄𝑚3
Tabla 1
6) Para completar la tabla determina el valor de la densidad. ¿de que material están formados esos
cubos?
Madera dura.
7) Construye y dibuje la gráfica de 𝑀 =𝑓(𝑉).
8) ¿Qué resultó el gráfico?
Línea recta inclinada que parte desde el origen.
9) ¿Qué relación existe entre las variables 𝑀 y 𝑉?
Proporcionalidad directa.
10) Calcule la pendiente de la gráfica y compare este valor con la densidad
La pendiente de la gráfica es proporcional a la densidad del objeto.
11)
Conclusión
En el simulador pusimos observar que la masa y el volumen son directamente proporcionales y según las
investigaciones que hice el material por el cual están formados estos cubos es de madera dura.
Download