Uploaded by llepamels

SEGUNDA ANTOLOGIA DE LA POESIA - Desconocido

advertisement
SOLUCIONARIO
SEGUNDA
ANTOLOGÍA
DE LA
POESÍA
ESPAÑOLA
AA. VV.
Solucionario a cargo de
Àtona
AUSTRAL
EDUCACIÓN
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
Por Marina Mustieles Salvador
En este solucionario se da respuesta a algunas de las preguntas anotadas por el
preparador, para que el profesor pueda usarlas de apoyo y guía.
JARCHAS
1. ¿Cuál es la estructura más frecuente?
La estructura más frecuente de las jarchas son las estrofas únicas de cuatro versos, de
rima consonante abab, a–a– ó –a–a. La mayoría de las jarchas incluyen por lo menos
una pregunta (a menudo en el último verso) y una exclamación.
2. ¿Cuál es el tema más repetido?
Narradas desde el punto de vista de una mujer, el tema más repetido de las jarchas es
la separación o ausencia del amante. Así pues, tanto en la primera como la segunda
jarcha la mujer se pregunta cuándo volverá su amigo (en la primera podría ser una
pregunta retórica, en la segunda se dirige a sus amigas directamente), puesto que su
ausencia provoca que su corazón esté enfermo (en la primera jarcha) y no pueda vivir
(en la segunda). La tercera jarcha anticipa, en cambio, la salida del amado, que está a
la puerta a punto de irse, y ella pregunta a su madre qué puede hacer o, dependiendo
de la lectura que se dé al texto, que será de ella cuando su amado se vaya. En la cuarta
jarcha, sin embargo, no se lamenta la ausencia del amado, sino la falta de besos que
este le regala.
6. Las jarchas pertenecen al género lírico, ¿por qué?
Las jarchas se consideran el antecedente más antiguo “de la lírica tradicional”, como
bien se expresa en la antología. Para explicar por qué las jarchas forman parte del
género lírico uno tiene que analizar primero las características de este. Así pues,
diremos que la lírica es una obra en verso o prosa en la que el narrador expresa, de
forma subjetiva, sus sentimientos y emociones íntimas. La lírica engloba la poesía, pero
1
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
también engloba como género propio las jarchas, que presentan todas sus cualidades:
un narrador subjetivo que expresa abiertamente sus emociones más íntimas.
LÍRICA TRADICIONAL
1. Señala los temas predominantes e identifica los siguientes: albada (composición
en la que los amantes se han de separar por la llegada del alba) y canción de la
malcasada.
Los temas principales de los textos presentados están relacionados con el amor, y en la
mayoría de casos hacen referencia al encuentro o a la separación del amado/amigo. El
segundo y cuarto podrían considerarse canciones de malcasada, mientras que el tercer
y el quinto poemas son albadas.
2. ¿Por qué crees que se repite tanto el topónimo Ávila? ¿Qué sensación produce?
Reflexiona sobre la brevedad y la repetición y su relación con la intensidad del
sentimiento.
El uso repetido del topónimo Ávila, que aparece en cada uno de los versos excepto en
el que se da el clímax, “mataron a mi amigo” (v. 4), reproduce cierta sensación de
incredulidad. El narrador no puede creerse que su amigo haya muerto, y repite aquello
que sí entiende y que es real, para mantenerse cuerdo: “Ávila.” Debido a la brevedad
del texto y la intensidad del sentimiento (captada en el primer verso: “En Ávila, mis
ojos”, v. 1), el autor (y en cierta medida el recipiente o el lector del poema) no podrá
más que, a partir de este momento, asociar Ávila con la muerde de su amigo.
4. Realiza un análisis formal de todas las composiciones, señala los rasgos que se
repiten y explica su función.
I
En-Á-vi-la-mis-o-jos
7
a
den-troen-Á-vi-la
5-1=4
b
2
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
En-Á-vi-la-del-Rí-o
7
c
ma-ta-ron-a-mia-mi-go
7
c
den-troen-Á-vi-la
5-1=4
b
Que-mi-ra-ba-la-mar
6+1=7
a
la-mal-ca-sa-da
5
b
que-mi-ra-ba-la-mar
6+1=7
a
có-moes-an-chay-lar-ga
6
b
Des-cui-dos-a-je-nos
6
c
y-pro-pios-ge-mi-dos
6
d
tie-nen-sus-sen-ti-dos
6
c
de-pe-sa-res-lle-nos
6
d
Con-o-jos-se-re-nos
6
d
la-mal-ca-sa-da
5
b
que-mi-ra-ba-la-mar
6+1=7
a
có-moes-an-chay-lar-ga
6
b
Muy-an-choes-el-mar
5+1=6
a
que-mi-ran-sus-o-jos
6
-
aun-quea-sus-e-no-jos
6
-
bien-pue-dei-gua-lar
5+1=6
a
Mas-por-sea-le-grar
5+1=6
a
la-mal-ca-sa-da
5
b
có-moes-an-chay-lar-ga
6
b
Al-al-ba-ve-nid-buen-a-mi-go
9
-
al-al-ba-ve-nid
5+1=6
-
II
III
3
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
A-mi-goel-que-yo-más-que-rí-a
9
a
ve-nid-al-al-ba-del-dí-a
8
a
A-mi-goel-que-yo-más-a-ma-ba
9
b
ve-nid-a-la-luz-del-al-ba
8
b
Ve-nid-a-la-luz-del-dí-a
8
a
non-trai-gáis-com-pa-ñí-a
7
a
A-pren-ded-flo-res-en-mí
7+1=8
a
lo-que-va-dea-yer-a-hoy
7+1=8
b
quea-yer-ma-ra-vi-lla-fui
7+1=8
a
yhoy-som-bra-mí-aaun-no-soy
7+1=8
b
Den-troen-el-ver-gel
5+1=6
a
mo-ri-ré
3+1=4
a
Den-troen-el-ro-sal
5+1=6
b
ma-tar-mehan
3+1=4
b
Yo-m’i-ba-mi-ma-dre
6
-
las-ro-sas-co-ger
5+1=6
a
IV
V
ha-llé-mis-a-mo-res
6
-
den-troen-el-ver-gel
5+1=6
a
Den-tro-del-ro-sal
5+1=6
b
Ma-tar-m’han
3+1=4
b
Todas las composiciones están compuestas de estrofas de entre 2 y 6 versos, todos
ellos de arte menor. Un análisis detallado de la rima de cada una nos demostrará que,
a pesar de que hay una tendencia a rimar los versos de forma asonante, no se suele
seguir una estructura fija. En todos los casos, la irregularidad de por lo menos un verso
4
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
nos previene de llamar la rima simétrica. Sin embargo, la combinación resulta
altamente armónica. También podemos observar como en muchos casos la rima surge
de repetir la misma palabra a final de verso, por ejemplo: Ávila (I, v. 2 y 5), mar (II, v. 1,
3, 11, 13, 19), larga (II, v. 4, 12, 20), mal casada (II, v. 2, 10 y 18), día (III, v. 4 y 7), vergel
(V, v. 1 y 8), rosal (V, v. 3 y 9).
CANTAR DE MIO CID
1. A partir de la lectura de los primeros versos, reflexiona sobre la actitud del Cid
ante la injusticia que se ha cometido con él ¿Cuáles son las características principales
del héroe? Señala la que consideres más importante y razona tu respuesta.
El Cid ha sido desterrado injustamente, debido a las acciones de sus enemigos («Esto
me an vuelto / mios enemigos malos», v. 9), y a pesar de tomárselo con tristeza («De
los sos ojos / tan fuertiementre llorando» v. 1), ni se enfada ni busca venganza. Al
contrario, el mio Cid «suspira», «tan mesurado», e incluso con cierto optimismo, como
se ve en la declaración: «¡Albricia, Albar Fáñez, / ca echados somos de tierra! // Mas a
grand ondra / tornaremos a Castiella» (v. 14-15). En su honradez y modestia, el Cid ha
aceptado su desventura y su único deseo es ganarse otra vez el respeto de su rey,
haciendo el bien. Estas son las características por las que se definía un héroe en la
épica, y las características que más representan al Cid. La más importante podría ser el
hecho de que no busca la venganza, no busca hacer caer a los enemigos que le han
puesto en esta situación ni reprocha el rey por desterrarlo, sino que su objetivo es
volver a mostrar su valía y confía en poder hacerlo.
2 Separa por áreas temáticas los aspectos tratados en estos fragmentos y reflexiona
sobre los intereses del público al que iban destinados.
El primer fragmento, que sirve de introducción del cantar y marca el tono que va a
adquirir la obra (las heroicidades del Cid que le han de reconciliar con su rey), se marca
por, precisamente, las virtudes del personaje que lo elevan a héroe: su moderación,
honradez y optimismo. El segundo fragmento, en plena batalla contra los moros,
5
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
también es la heroicidad del personaje que gana más relevancia, pero la heroicidad a
través de la batalla (demostrada en el hecho de que mata cientos de moros él solo), de
la valentía y la camaradería con sus compañeros, por los cuales es capaz de arriesgarse
(pues mata a un jinete para darle el caballo a su amigo Álvar Fáñez), y que
últimamente se refleja en el hecho de que ganan la batalla, mientras que los emires
enemigos huyen a esconderse. Finalmente, el último fragmento, en el que el Cid no
aparece, vemos como las hijas del Cid se quedan solas con sus recién adquiridos
maridos. Así, a pesar de no aparecer, la heroicidad del Cid se refleja primero en la
vileza de sus enemigos, hombres sin honradez ni respeto, que maltratan a sus mujeres
hasta dejarlas por muertas simplemente para vengarse del Cid. Y segundo, en la virtud
de sus hijas, que prefieren verse muertas a ser ultrajadas, puesto que su orgullo (y
sobre todo el de su padre) se puede ver manchado por una acción así.
3 ¿Qué funciones tienen la enumeración de los soldados, la descripción
pormenorizada de la batalla y el epíteto épico?
El hecho de que se enumere los soldados y se describa la batalla al más mínimo (y
escabroso) detalle es una característica de la poesía épica medieval, y su función es
alzar la valentía y caballerosidad de los soldados vencedores. Puesto que la historia
está basada en hechos reales y las personas descritas existieron, el objetivo de tal
escena era agrandar sus nombres y darlos a conocer (por el boca a boca, a través de
los juglares) en toda España.
ROMANCERO VIEJO
«Romance del Conde Arnaldos»
1 Analiza formalmente el poema y relaciona su estructura interna con el efecto que
provoca y con la presencia del elemento mágico.
2 Señala en qué lugares se produce la narración, la descripción y el diálogo, y qué
función desempeñan.
6
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
Este romance puede dividirse en las técnicas usadas y su función. Los primeros cuatro
versos forman una única exclamación que sirve de introducción a lo que va a suceder,
conocemos el personaje y el día en que va a empezar su aventura. Del verso 5 al 8 se
usa el estilo narrativo para describir la acción del personaje, que ve llegar una galera.
En estilo descriptivo, el aspecto de la galera se detalla entre los versos 9 y 12. Estos
versos (los únicos descriptivos del romance) sirven para describir la majestuosidad del
navío, que se ven completadas por la acción de su capitán. En forma de narración, los
versos que van del 13 al 20, describen la magia del cantar del marinero (que calma el
mar y los vientos y atrae las aves y peces) en lo que se convierte en el nudo del poema.
Los versos que siguen, aunque intervenciones narrativas (v. 21-22, v. 25-26)
transcriben el diálogo (v. 23-24, v. 27-28) entre el conde Arnaldo y el marinero, que
termina en forma de clímax, cuando este último le pide al conde que le acompañe en
su viaje.
«Romance de la Jura de Santa Gadea»
2 Señala a qué grupo crees que pertenece.
A pesar de que las notas al pie nos advierten de que este romance relata un hecho
ficticio, su formato y su voz son las de un romance histórico. El objetivo de este
romance era dar una explicación para el destierro del Cid, y como el mio Cid es un
romance histórico, este también reproduce su estilo. Lo hace describiendo una escena
entre el rey y el Cid, que explican su destierro (su enemistad con el rey, puesto que ha
descubierto que este estuvo implicado en la muerte de su hermano) y su honor
(puesto que se niega a besar la mano del rey).
3 ¿Predomina más la narración, la descripción o el diálogo? ¿Cuál crees que es la
causa?
En este romance predomina el diálogo, que exceptuando la introducción y la corta
narración explicando quién habla en cada momento, ocupa todo el texto. Un diálogo
nos permite ver de primera mano cómo es el Cid, y nos muestra su honradez y
moderación en primera persona. Así, la mejor forma de transmitir la villanía o
7
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
heroicidad de un personaje es mediante la acción (la batalla, sobre todo) o la palabra, y
siempre causará más impresión en el oyente que la narración, especialmente cuando
está representada por un juglar.
JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA
LIBRO DEL BUEN AMOR
Cuadernas 653-656
3. Analiza la reacción del yo poético frente a doña Endrina y en qué versos se
produce.
La reacción del yo poético al ver a doña Endrina es de admiración total. Como puede
verse en las exclamaciones de la primera estrofa (cuaderna 653), el poeta se siente
atraído por su belleza enseguida, “¡Qué talle, qué donayre, qué alto cuello de garça!”,
lo que le lleva a enamorarse de ella a primera vista: “Con saetas de amor fiere quando
los sus ojos alça”. Sin embargo, por estar en público, veremos en las tres cuadernas
que siguen (c. 654-656) que no puede hacer nada al respecto.
Cuadernas 697-701
1. Analiza la descripción de la alcahueta.
El arcipreste decide contratar los servicios de una alcahueta (c. 697), y en las
cuadernas de la 698 a la 700 describe qué características tienen las mujeres de esa
profesión. Primero, explica que una alcahueta es una maestra “de mucho saber” que
tiene tanto poder sobre el amor como la diosa Venus. Después, que es como una
vendedora ambulante pero que se dedica a capturar “presas”, comparándola esta vez
con una cazadora.
Cuadernas 878-882
8
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
1. ¿A partir de qué recursos se aprecia el cambio que se produce en doña Endrina?
Sabemos, puesto que don Melón se ve necesitado de una alcahueta, que doña Endrina
no corresponde su amor. En estas fragmentas vemos la conversación entre la
alcahueta y Endrina después de su encuentro sexual con el arcipreste. A través de este
diálogo, casi todo recitado por la alcahueta, descubrimos que Endrina aceptó quedarse
a solas con don Melón (“Quando yo salí de casa, pues que veíades las redes, ¿por qué
fincávades con él sola entre estas paredes?”) y que lo mejor que puede hacer ahora es
sencillamente casarse con él. En la última cuaderna, la 882, doña Endrina se queja,
pero admite su derrota y acepta casarse con don Melón.
JORGE MANRIQUE: COPLAS SOBRE LA MUERTE DE SU PADRE
Coplas I-V
2 Identifica los diferentes tipos de metáforas sobre la vida que aparecen en las cinco
primeras coplas y señala su tradición.
Las cinco primeras estrofas de las coplas contienen dos metáforas sobre la vida: la vida
como río (“Nuestras vidas son los ríos / que van a dar en la mar” III, p. 74) y la vida
como camino (“Este mundo es el camino / para el otro” V, p. 75). La primera metáfora
sigue la tradición del vita flumen (“la vida como río”), según la que los ríos representan
la vida, y su desembocadura al mar, la muerte. Esta metáfora enfatiza las similitudes
entre la vida y un río, que puede tener más o menos cauce, estar más o menos llena, y
que en ocasiones ha de avanzar a pesar de las rocas e impedimentos. La metáfora de la
vida como camino es conocida como homo viator (“el hombre viajero”) y compara la
vida a un camino que se debe recorrer hasta llegar a su destino, la muerte. Esta
tradición señala el carácter itinerario del ser humano, y su recorrido y búsqueda para
llegar a un sitio mejor.
Coplas XIII-XVII
9
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
1 ¿Qué cambios observas entre esta parte y la anterior?
En las coplas de la XIII a la XVII, Jorge Manrique pasa a lamentar el paso del tiempo,
que va más rápido con los placeres (“Los placeres y dulçores / desta vida trabajada /
que tenemos, / ¿qué son sino corredores, / y la muerte, la çelada / en que caemos?”),
que dejemos que avance veloz de forma irresponsable (“No mirando nuestro daño, /
corremos a rienda suelta”). Este tópico literario es conocido como tempus fugit (“el
tiempo pasa”), que llama atención a la fugacidad de la vida humana. A partir de la
copla XVI, Manrique hace uso del ubi sunt? (“¿Dónde están?”), tópico con el que más
suelen asociarse sus coplas. Ubi sunt? es una pregunta retórica, que extendida vendría
a ser “¿Dónde están aquellos que vivieron antes de nosotros?”. Esta pregunta es la que
lleva a Manrique a preguntarse qué fue del rey don Joan y los infantes de Aragón (XVI,
p. 77), de “las damas”, “las llamas / de los fuegos” o de “las músicas acordadas” (XVII,
p. 78).
Coplas XXV-XXVIII
1 A partir de la copla XXV, Manrique se centra en la figura de su padre: destaca los
rasgos del personaje y señala si cambia el estilo respecto a las estrofas anteriores.
En efecto, el estilo de las coplas cambia a partir de la copla XXV, cuando Manrique no
solo se centra en la figura de su padre, don Rodrigo Manrique, sino que le hace elegía.
Una elegía es un poema en el que el autor lamenta la muerte de una figura famosa o
un ser querido, o, en el caso de Manrique, ambas cosas, pues su padre era un
prestigioso noble de la época. Manrique destaca las muchas virtudes de su padre:
valiente, “amigo de sus amigos”, “señor para criados y parientes”, “maestro de
esforçados” (XXVI, p. 79). Manrique va tan lejos como comparar a su padre con
antiguos emperadores romanos, adjudicándole la “clemencia” de Antonio Pío, el
“semblante” de Marco Aurelio, “la eloqüençia” de Adriano, la “umanidad / y buen
talante” de Theodosio, la “diçiplina y rigor de la guerra” de Aurelio Alixandre, “la fe” de
Constantino y “el gran amor de su tierra” de Camilo (XXVIII, p. 80-81).
10
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
GARCILASO DE LA VEGA
Égloga III, estrofas: 8-10, 25-32, 39-47
1 Resume el argumento de los diversos fragmentos.
El argumento de los fragmentos reproducidos en la antología podrían resumirse así:
Fragmentos 8-10: Garcilaso describe una escena idílica en la orilla del río Tajo
recubierta de flores, envuelta de sombra debido a la espesura de las plantas, donde el
agua corre con “tanta mansedumbre” que no se ve, y apenas se oye, igual que el ligero
sonido de las abejas. En esta escena, una ninfa se peina su pelo dorado.
Fragmentos 25-32: La ninfa, todavía en el río, teje una escena sucedida en el Tajo. En
esta, el río se describe de forma majestuosa y es escenario de “silvestres diosas” (28, v.
218), que lloran la muerte de una ninfa y esparcen flores sobre su cuerpo. La más bella
de las ninfas pronuncia un epitafio por la ninfa que ha muerto, Elisa (quien,
supuestamente, representa la enamorada de Garcilaso, Isabel Freyre). Nemoroso es un
pastor, personaje principal de la Égloga I, y en esta escena aparece brevemente
lamentando también la muerte de la bella Elisa.
Fragmentos: 39-47: En estos fragmentos las ninfas oyen a dos pastores hablar, Tirreno
y Alcino. Tirreno alaba a su amada Flérida, que es bella, y trae la primavera allá donde
va, pues “reverdece mi alegría” (41, v. 328), y cuando ella mira el paisaje, “el blanco
trigo multiplica y crece; / produce el campo en abundancia tierno / pasto al ganado”
(43, v. 337-339). Alcino se refiere a su “Hermosa Filis” (40, v. 313), quién hace que
desee la llegada de la noche (cuando han de verse) más de lo que lo hace un
murciélago. La furia de Filis parece ser temible, comparable al viento que derrumba
árboles, pero igual que Flérida, “hará reverdecer cuanto mirare” (44, v. 352).
2 Indica las partes narrativas, las descriptivas y las dialogadas.
Las partes narrativas, las descriptivas y las dialogadas:
•
Fragmentos 8 - 10 son descriptivos, pues describen la escena cerca del
Tajo, aunque narra la actividad de Nise, peinándose en la orilla.
11
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
•
Fragmento 25: Narración, explica qué hace Nise (tejer)
•
Fragmento 26-27: Descripción de la escena que teje Nise.
•
Fragmentos 28-30: Narración, el entierro de Elisa.
•
Fragmento 31: Diálogo, la elegía de la ninfa a Elisa.
•
Fragmento 32: Narración.
•
Fragmentos 39-46: Diálogo entre Alcino y Tirreno, que es altamente
descriptivo.
•
Fragmento 47: Narración, describiendo como Alcino y Tirreno se alejan
de las ninfas del río que los escuchaban.
6 Localiza los tópicos literarios y los elementos de idealización de la realidad.
Describe las características del locus amoenus.
El locus amoenus es, en literatura, un “lugar idílico”. Es un tópico literario que sirve de
contexto de escenas igualmente idílicas, que recuerdan al paraíso de Edén, donde
siempre es primavera. Los elementos del locus amoenus que se han reproducido en los
fragmentos de la Égloga III de Góngora son:
•
La escena es una tierra rural, normalmente con agua cercana: en este
caso un trozo del bosque a orillas del río Tajo.
•
Muchas plantas, árboles y flores: “de verdes sauces hay una espesura”
(8, v. 68); “el suave olor d’aquel florido suelo” (10, v. 74)
•
En la sombra: “que’l sol no halla paso a la verdura;” (8, v. 62).
•
El paisaje es muy bello y tranquilo, solitario: “en soledad amena,” (8, v.
57); “en el silencio solo se ‘scuchaba / un susurro de abejas que
sonaba.” (10, v. 9-10).
•
Figuras fantásticas, como las ninfas: “las silvestres diosas / salir de la
espesura” (28, v. 218-219).
•
Lugar de encuentro entre amantes: puesto que Tirreno y Alcino acuden
para encontrarse con sus enamoradas, Flérida y Filis.
•
El amor o belleza tiene poderes regenerativos (como muestran las notas
al pie: “el tópico de la dama como vivificadora de la naturaleza”, p. 95):
12
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
“El blanco trigo multiplica y crece; / produce el campo en abundancia
tierno / pasto al ganado; (...) / mas todo se convertirá en abrojos / si de
ello aparta Flérida sus ojos” (43, v. 337-339, v. 343-344); “pero si FIlis
por aquí tornare, / hará reverdecer cuanto mirare.” (44, v. 351-352).
FRAY LUIS DE LEÓN
Oda III
A Francisco Salinas, Catedrático de Música de la Universidad de Salamanca
1. Señala la presencia de elementos propios de la tradición cristiana y de la tradición
clásica.
Elementos propios de cada tradición:
•
Referencias a la tradición cristiana: “luz no usada” (v. 2), referencia a
Dios, ‘el Creador’; “son divino” (v. 6); “la más alta esfera” (v. 16); “el
gran maestro” (Dios) (v. 21); “son sagrado, / con que este eterno templo
es sustentado” (v. 24-25).
•
Tradición clásica: “mi alma, que en olvido está sumida / torna a cobrar el
tino / y memoria perdida / de su origen primera esclarecida” (v. 7-10),
referencia a Platón; “Traspasa el aire todo” (el alma) (v. 15); “gloria del
apolíneo sacro coro” (v. 42), referencia a Apolo, dios de la mitología
griega.
2. Explica las características de la lira.
La lira es un tipo de estrofa de cinco versos, tres heptasílabos y dos endecasílabos, con
la siguiente estructura: 7a 11B 7a 7b 11B, sin límite de estrofas. La Oda III de fray Luis
de León está compuesta de 10 estrofas que siguen esta estructura. La lira aporta a la
poesía una calidad musical, y muchas veces se usa este formato para componer odas,
como en este caso.
13
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
3 Señala la estructura y las partes del poema.
El poema está compuesto de diez estrofas con la estructura 7a 11B 7a 7b 11B, por
ejemplo:
El-ai-re-se-se-re-na
7a
y-vis-te-deher-mo-su-ray-luz-nou-sa-da,
11B
Sa-li-nas,-cuan-do-sue-na
7a
la-mú-si-caex-tre-ma-da,
7b
por-vues-tra-sa-bia-ma-no-go-ber-na-da
11B
El poema expresa el viaje del alma hacia esta esfera superior, con Dios, acercándose
más en cada estrofa. Es lo que se conoce como “la vía mística”. La primera estrofa
transmite la serenidad de la música de Salinas, que en la segunda estrofa se reconoce
como un atributo divino, religioso. En la tercera estrofa, fray Luis de León describe el
alejamiento de lo mundano, que hace que el alma “en suerte y pensamientos se
mejora” (v. 12) (vía purgativa). La cuarta estrofa describe la ascendencia a un plano
superior, divino, el elevamiento hacia Dios (vía iluminativa). La sexta, séptima y octava
estrofas representan la armonía entre el alma y Dios, la unión perfecta: “y entrambas a
profía / mezclan una dulcísima armonía” (v. 29-30), que no se deja distraer por lo
mundano, “que ningún accidente / extraño y peregrino oye o siente” (v. 34-35), y que
provoca el éxtasis en el narrador: “¡Oh, dismayo dichoso!” (v. 36) (vía unitiva). En las
dos últimas estrofas, fray Luis de León, explica esa experiencia, primero a sus amigos y
después, como al principio, al propio Salinas.
SAN JUAN DE LA CRUZ
«Noche oscura del alma»
14
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
1. Resume el contenido del poema y, a continuación, explica su carácter simbólico y
alegórico.
El poema narra la unión entre el alma del poeta y Dios, una experiencia sumamente
mística que toma prestados elementos de la poesía amorosa. Así pues, aunque a
primera vista el poema parece describir una escena en la que una mujer escapa por la
noche para encontrarse con su amado y consumir su amor, la verdad es otra. “Noche
oscura del alma” es altamente alegórico, y cada elemento posee una duplicidad de
sentidos. Así pues, la “noche escura” que da nombre al poema se refiere, no tanto a la
noche del día, sino al estado del alma en la tierra, lejos de Dios, y “con ansias en
amores inflamada”, es decir, impura y pecadora. La “casa sosegada” representa el
alma una vez ya purgada. La “luz y guía” que arde en el corazón del alma es la fe, que
guía hacia la luz, de esencia divina. “Amado” y “amada” son Dios y el alma (esto se ve
también en el hecho que “Amado” se escribe siempre en mayúsculas), que una vez se
encuentran se unen en éxtasis, y se convierten en una sola cosa: “amada en el Amado
transformada”.
2. ¿Qué forma métrica emplea y cuál es su origen?
La métrica empleada es la de una lira, estrofas de cinco versos, tres heptasílabos y dos
endecasílabos, con la rima 7a 11B, 7a, 7b, 11B, y con número indefinido de estrofas (en
este caso, ocho).
En-u-na-no-chees-cu-ra
7a
con-an-sias-en-a-mo-res-in-fla-ma-da
11B
¡oh-di-cho-sa-ven-tu-ra!,
7a
sa-lí-sin-ser-no-ta-da
7b
es-tan-do-ya-mi-ca-sa-so-se-ga-da
11B
La lira es una estrofa típica de España, que introdujo Garcilaso de la Vega a principios
del siglo XVI con el poema “Oda a la flor de Gnido”. Sin embargo, Garcilaso solo llegó a
15
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
usar esta forma una vez, y fueron poetas posteriores, como Fray Luis de León y San
Juan de la Cruz, que la popularizaron.
3. Identifica la estructura del texto y ahonda en cómo se funde forma y contenido,
identificando las fases de la experiencia mística (vía purgativa, iluminativa y unitiva).
La experiencia mística de “Noche oscura del alma” describe la ascendencia del alma
hacia un plano superior, que representa Dios, y su unión con este, por lo que la
estructura de la narración es por definición la de un viaje: de la primera fase a la
última. La primera fase del poema, correspondiente a la vía purgativa, es la que se da
en las dos primeras estrofas y que describe como el alma se purga de sus pecados en
preparación para la unión con Dios. En la segunda fase, la vía iluminativa, el alma
recibe ya la luz de Dios que le permite ascender hacia su “Amado”, gracias a la fe que
la guía, esto sucede en el tercer y cuarto verso. La tercera fase, la vía unitiva, es la que
tiene lugar en la estrofa quinta, entre exclamaciones de éxtasis, y se describe en las
tres estrofas más que la siguen.
LUIS DE GÓNGORA
«Mientras por competir con tu cabello»
1. Busca información sobre los siguientes tópicos, vertebradores del poema: collige
virgo rosas y carpe diem.
El tópico collige virgo rosas, que en latín significa “coge, vírgen, rosas”, invita a los
jóvenes a gozar del amor (las rosas) antes de que se marchiten. Este tópico lleva
implícita la alusión a que la juventud y la belleza deben aprovecharse mientras duran,
puesto que pasan más rápido de lo que uno se piensa. Similarmente, pero de forma
más general, carpe diem, nos urge a “gozar del día”, siendo el día una alusión por la
vida, y la juventud en particular, como remedio contra el inevitable paso del tiempo
que lleva a la muerte.
16
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
LOPE DE VEGA
«Desmayarse, atreverse, estar furioso»
1. Realiza un análisis formal y de contenido, prestando especial atención al juego de
contrastes y a la selección del vocabulario.
2. Explica por qué a este tipo de sonetos se le llama «soneto de definición» y busca
otros ejemplos.
Este tipo de soneto se le conoce como “soneto de definición” porque, a partir de una
enumeración de verbos y adjetivos, el poeta está definiendo un concepto, el cual
llegamos a conocer en la última frase del poema: “esto es amor, quien lo probó lo
sabe.” Otro autor que escribió sonetos de definición de estructura similar fue
Quevedo, como puede verse en “Osar, temer, amar y aborrecerse” (disponible aquí:
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/sonetos-de-quevedo0/html/ffd3e310-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html#I_57_ ) y “Es hielo abrasador,
es
fuego
helado”
(http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/sonetos-de-
quevedo-0/html/ffd3e310-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html#I_69_).
3. ¿Dónde está la mayor intensidad del texto?
Al estar compuesto de enumeraciones, y además contradictorias, el poema es muy
ágil, casi precipitado. La intensidad se percibe desde que empieza, puesto que lo hace
sin aviso, sin introducción, y crece más en cada momento, manteniéndonos en vilo
para saber a qué se refiere, qué es lo que está definiendo. Por ese motivo también, la
mayor intensidad del texto se encuentra en la última línea, cuando se desvela el tema
del poema: “esto es amor, quien lo probó lo sabe.” Este tipo de estructura, en que la
intensidad va creciendo a medida que se avanza, hasta llegar al final, el punto álgido,
se le llama “ascendente”.
FRANCISCO DE QUEVEDO
«Amor constante más allá de la muerte»
17
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
1. Realiza un análisis formal y de contenido, haciendo especial hincapié en la relación
de los textos con el contexto histórico y filosófico del Barroco.
2. ¿Qué visión de la vida se presenta en la primera estrofa?
La primera estrofa del poema describe las ansias del poeta para que llegue el día de su
muerte, el “blanco día” que desatará su alma del mundo terrenal. La angustia del alma
es tal, que el poeta cree que la muerte es la única vía que lo puede liberar.
3. Identifica las diferentes referencias mitológicas ¿En qué estrofa se sitúan? ¿Por
qué?
A lo largo del poema hay varias referencias mitológicas, que sobre todo se concentran
en la segunda estrofa, en la que narra cómo el alma atraviesa a la otra ribera. Se
refiere a atravesar el río Estigia, el límite entre el mundo de los vivos y el mundo de los
muertos según la mitología griega. “Dejará la memoria, en donde ardía”, hace
referencia a otro río del inframundo, el Lete, que hacía que aquellos que lo atravesaran
perdieran todo recuerdo de su vida anterior. El olvido, en comparación con el
sufrimiento amoroso que sufre su alma (representado en las llamas), es frío: “nadar
sabe mi llama la agua fría.”
4 Relaciona este soneto con el de Góngora que aparece en esta misma antología.
Ambos poemas discuten la muerte y el amor, pero enfocados de forma muy distinta.
Mientras que, en el soneto de Góngora, “Mientras por competir con tu cabello”, el
poeta admira la belleza y juventud de la joven, urgiéndola a amar, Quevedo, en su
soneto, da la bienvenida a la muerte, que pondrá fin a la angustia que sufre su alma
debido al amor. Ambos terminan el poema preguntándose qué quedará después de la
muerte, y ambos responden que solo será “polvo”. Para Góngora, el polvo equivale a
“nada”, motivo por el que la vida debe aprovecharse y disfrutarse mientras se puede.
Para Quevedo, sin embargo, el polvo es “polvo enamorado”, y a pesar de que el poeta
esperaba verse liberado del sufrimiento en vida, se da cuenta de que este sigue más
allá de la muerte.
18
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
«Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres que en las mujeres
acusan lo que causan»
2 Presta especial atención al léxico y las figuras retóricas empleadas, desde el mismo
epígrafe: ¿cuál es el rasgo que destaca?
Las figuras retóricas que más destaca en el poema de Sor Juana Inés de la Cruz son las
paradojas y las comparaciones. La autora hace uso de las segundas para recalcar las
paradojas del comportamiento de los hombres, llamando así la atención a la hipocresía
masculina de su época. El título lo ejemplifica: “...los hombres que en las mujeres
acusan lo que causan.”
3. Señala la combinación de un léxico sencillo con referencias mitológicas.
El léxico usado para el poema es sencillo porque la autora quiere que su mensaje sea
claro, libre de artífices, así nadie podía poner en duda su significado ni debatir sobre
las posibles interpretaciones. Las referencias mitológicas sirven a la autora para
comparar, dando más fuerza a su mensaje y haciéndolo universal, puesto que
personajes como Thais y Lucrecia eran reconocidas figuras históricas.
4. ¿Dónde está la mayor intensidad del texto? ¿Es un texto ascendente —donde la
intensidad se encuentra al final— o descendente?
La idea principal del poema se presenta ya en el título, y podría resumirse en la
primera estrofa. Las estrofas que siguen lo que hacen es desarrollar la idea,
proporcionando ejemplos, comparaciones y enfatizando la hipocresía y paradojas
causadas por el hombre. Así pues, podría decirse que el texto es descendente, ya que
el clímax se encuentra al principio. Sin embargo, al final del poema la autora introduce
un nuevo tema, dando a los hombres una clara directriz sobre lo que deberían hacer
(“Queredlas cual las hacéis / o hacedlas cual las buscáis”, v. 59-60), por lo que no se
puede decir que la última estrofa sea un anticlímax. Más bien al contrario, los dos
19
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
últimos versos se convierten en nuevo clímax: “pues en promesa e instancia juntáis
diablo, carne y mundo”.
JOSÉ DE ESPRONCEDA
«Marchitas ya las juveniles flores»
Para comentar el poema conviene tener en cuenta que es el que abre su libro
Poesías (1840).
1 ¿Qué características del Romanticismo podemos apreciar en este soneto?
El Romanticismo se caracteriza por centrarse en el yo individual, la exaltación de los
sentimientos (a menudo reforzada por la melancolía y nostalgia de lo fue o pudo haber
sido), y el uso de elementos de la naturaleza salvaje, que rozan lo fantástico. El poeta
romántico tiende a hablar de sí mismo y de sus sentimientos, y cuando los analiza lo
hace desde la llamada “capacidad negativa”, por la que se abrazan las incertidumbres,
el misterio y las contradicciones y se rechaza la lógica. En este soneto las flores
juveniles machitas son un claro símbolo Romántico (la belleza de lo que ya se está
muriendo), igual que el léxico y tema del poema (los sentimientos del poeta): “mí
agonía crecen y mi ansiedad y mis dolores.”
3. ¿Cuál es el tono predominante en el poema?
El tono del poema es íntimo, como si el poeta estuviera confesándose a su lector, y
resignado. La “triste realidad” ensombrece la fantasía del poeta, que se da cuenta de
que su esperanza y su anhelo no tienen cabida en el mundo, el cual permanece
indiferente a sus sentimientos. En el soneto el poeta se queja, lamentando lo que no
podrá ser, pero resignado a que no lo sea.
4. ¿Qué relación se establece entre el yo poético y su entorno?
La relación que se establece entre el yo poético y su entorno es tan antagónica que, de
dividirse el poema en dos sujetos, estos no serían el amado y la amada, como en el
20
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
Barroco, sino el poeta y su entorno. El poeta está enamorado y culpa al mundo (que
“gira en torno indiferente”) y a la “triste realidad sombría” (que “mancha el cristal y
empaña sus fulgores”, su fantasía) de que su amor no pueda ser realizado.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
«Del salón en el ángulo oscuro»
1. Compara este poema con el de Espronceda y señala por qué hablamos aquí de un
Romanticismo diferente.
Espronceda y Bécquer representan cada uno distintas facetas del Romanticismo
español, el primero de tendencia más política y crítica, y el segundo más fantástica e
intimista. En el poema de Espronceda, el yo poeta se enfrenta al mundo y a la realidad,
que están en su contra, mientras que la naturaleza representa su propia tristeza y
desengaño. En la rima de Bécquer, la experiencia descrita es completamente íntima e
interna, pero a la vez universal. Bécquer habla de la magia de la poesía y de cómo, sin
inspiración, el poeta es solo un arpa esperando ser tocada.
2. ¿Qué sentido tiene el uso de la alusión musical?
La música representa, en el poema de Bécquer, la inspiración del poeta. Los
Románticos creían que la poesía era una habilidad con la que se nacía, que no podía
aprenderse. Esta inspiración podía aparecer en cualquier momento, cuando la musa
despertaba el genio durmiente de todo buen poeta. Así, el arpa sin tocar representa el
poeta sin inspiración, esperando el momento a que su musa despierte.
3. Hazte la misma pregunta en lo que respecta a la alusión a la naturaleza y la cita
bíblica.
El poeta compara el arpa sin tocar, es decir, el poeta que espera la inspiración, con el
pájaro durmiente. Así pues, equipara el hecho de componer poesía con el cantar de un
pájaro, que es natural, armonioso y no se ha originado en una partitura. Es la
21
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
naturaleza sin dominar ni planificar, y a pesar de ello, o precisamente por ello, elevada
al genio. Bécquer hace referencia a la Biblia, en cambio, con su mención a Lázaro, que
a menudo se usa para simbolizar la resurrección, puesto que fue resucitado por
Jesucristo en el Nuevo Testamento. En otras palabras, el poeta compara el despertar
de la musa con la resurrección de Lázaro.
ROSALÍA DE CASTRO
«Adiós, ríos; adiós, fuentes»
Se recomienda leer y escuchar la versión original en gallego (para captar plenamente
la verdadera hondura y arte poético de la autora), que puede hallarse en los enlaces
de internet señalados más adelante.
1. Explica la estructura del texto y señala qué recursos emplea para aumentar la
intensidad emocional ¿Quién es el destinatario del poema?
El poema es una glosa de una copla popular, que se reproduce en la primera estrofa,
compuesto de diez estrofas originales de cuatro versos octosílabos, con rima asonante
en los versos impares (coplas), y cuatro estrofas de cinco versos octosílabos de rima
consonante (quintillas). De los versos 1 al 28 (coplas), el poeta lamenta tener que dejar
su tierra y se despide una por una de todas aquellas cosas que echará de menos,
dirigiéndose directamente a ellas: tierra mía, prados, ríos, molino, senderos… La autora
marca una separación, con puntos suspensivos, a partir del verso 29, que señala tanto
el cambio de estrofa (quintillas) como de tono, puesto que el poeta pasa a lamentar su
pobreza, razón por la que debe emigrar. Estas estrofas contienen cierta crítica a la
injusta situación política que vivían los campesinos en Galicia aquella época. En las
últimas estrofas, el poeta se aleja ya de su tierra, que cada vez le queda más lejos, y se
despide de ella. En las dos últimas estrofas, habla directamente a su querida (“¡Adiós
también, queridísima…!”, v. 57), de quien se despide pues teme morir “de nostalgia”
en su nuevo destino.
22
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
2. Señala la presencia del locus amoenus e indica si aprecias la presencia de otros
tópicos que ya se han trabajado en los textos anteriores.
Se encuentran ciertos elementos del locus amoenus en la forma en que Rosalía de
Castro describe la tierra que el poeta debe abandonar. Específicamente, los versos 920 describen una tierra bella y perfecta, que no ha sido molestada por los humanos,
con elementos naturales del locus amoenus (“ríos”, “arboledas”, “pajarillos piadores”,
“noches de luna clara”, “senderillos entre el millo”).
3. ¿Cuál es la palabra más repetida en el poema y por qué?
La palabra más repetida del poema es “adiós” (aparece 14 veces, contando las 4 de la
primera estrofa popular). Por un lado, la palabra “Adiós” enfatiza y no nos deja olvidar
que todo el poema es una despedida, un “adiós” a todas aquellas cosas que le son
familiares al poeta. Por otro lado, esta palabra es la que tiñe el texto de nostalgia y
tristeza, proporcionándole su carácter romántico, que todavía se acentúa más cuando
descubrimos que es probable que el poeta no vuelva nunca.
RUBÉN DARÍO
«Canción de otoño en primavera»
2. Relaciona el poema con los que hemos visto del Romanticismo ¿Qué elementos
concomitantes encuentras?
El poema comparte ciertos elementos con el Romanticismo, como la exaltación de los
sentimientos del poeta y sus desengaños en el amor (ilusiones en contraposición con la
realidad: “¡Ya no hay princesa que cantar!”, v. 60) que se observan des del presente.
También se observa en las alegorías sobre la naturaleza, “miraba como el alba pura” (v.
9), y en la sensualidad que desprende el poema, “Otra juzgó que era mi boca / el
estuche de su pasión” (v. 37-38).
23
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
3. Señala las referencias cultas e indica a qué tradiciones se adscriben.
4. Señala los recursos que tienen que ver con el color y la sensualidad e indica de qué
modo contribuye todo ello a la musicalidad del poema.
Recursos que tienen a ver con el color: “la celeste / historia de mi corazón” (v. 5-6), “el
alba pura; / sonreía como una flor” (v. 9-10), “Era su cabellera oscura / hecha de noche
y de dolor” (v. 11-12), “En un peplo de gasa pura” (v. 27), “con el cabello gris” (v. 63),
“rosales del jardín” (v. 64). Muchos de estos coinciden con los recursos de sensualidad
(especialmente los que hacen referencia a las flores o a las ropas de la mujer), otros
recursos sensuales son: “Pues a su continua ternura / una pasión violenta unía” (v. 2526), “Otra juzgó que era mi boca / el estuche de su pasión / y que me roería, loca, / con
sus dientes el corazón” (v. 37-40), “amor de exceso” (v. 41), “y de nuestra carne ligera
/ imaginar siempre un Edén” (v. 45-46).
Todos estos elementos contribuyen a la musicalidad del poema porque apelan a los
sentidos y a las emociones; no necesitamos concentrarnos para que las imágenes que
evocan afloren a nuestra mente. Estos elementos contribuyen a crear una armonía,
que, junto a los elementos estructurales y formales del poema, lo convierten en casi
una canción.
5. ¿Qué quiere decir el verso final? ¿Por qué está aislado el resto de la composición?
El verso final representa la esperanza todavía viva en el poeta. Está separado del texto
por dos motivos principales. El primero es que este verso representa la antítesis del
resto de la composición, donde continuamente se lamenta de no haber encontrado en
la vida “la princesa” que buscaba entre todas aquellas mujeres que ha conocido y
muestra esperanza de hacerlo todavía. El segundo es estilístico: Darío rompe con el
ritmo de la poesía, con un elemento que no deja de ser musical. Mientras que el resto
de versos del poema son de nueve sílabas, el verso final consta de diez.
ANTONIO MACHADO
«Fue una clara tarde, triste y soñolienta»
24
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
1. Identifica las partes del poema y el tema.
El poema narra como el yo del poeta llega a un jardín cerrado y una vez dentro habla
con la fuente que hay allí, recordando su juventud. El poema se puede dividir en tres
partes: La llegada al jardín, cuando el yo poético abre la puerta con llave y observa “el
solitario parque” (v. 9), que iría del verso 1 al 12; el diálogo con la fuente, que dice
acordarse de él, y a quien él pide que le cuente “mi alegre leyenda olvidada” (v. 36) y
ella replica que “Yo no sé leyendas de antigua alegría, / sino historias viejas de
melancolía” (v. 33-34); y cuando el poeta deja el parque, volviendo a cerrar la puerta
detrás de sí con llave. El tema del poema es la melancolía, la tristeza que acompaña al
poeta desde que era joven “la sed que ahora tienen, entonces la tenían” (v. 44). El
poeta prefiere pensar que en la juventud era feliz, y deja el jardín diciendo que “tu
monotonía, / fuente, es más amarga que la pena mía” (v. 47-48).
2. Presta especial atención a la riqueza sensorial del poema, indicando qué recursos
se emplean para ello.
El poema apela a los sentidos repetidamente, en algunas ocasiones recurriendo a la
sinestesia. Ejemplos específicos de sinestesia: “agrio ruido” (v. 6), “tu monotonía, /
fuente, es más amarga…” (v. 47-48). Aparte de las descripciones visuales, hay también
muchas menciones al sentido de la oída: “Rechinó en la vieja cancela mi llave” (v. 5), y
la puerta, al abrirse, “golpeó el silencio de la tarde muerta” (v. 8) (ambos sonidos se
repiten en los versos finales); “la sonora / copla borbollante del agua” (v. 9-10).
3. Señala de qué modo se produce la identificación del poeta con el paisaje.
La identificación del poeta con el paisaje puede observarse en la personificación de
este. Es decir, el poeta adjudica los sentimientos o acciones que siente él a elementos
inanimados o incluso intangibles: “tarde, triste y soñolienta” (v. 1); “la hiedra
asomaba” (v. 2); “agua cantora” (v. 10); y, por supuesto, el diálogo completo con la
fuente.
4. Busca información sobre el simbolismo de la fuente.
25
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
5. ¿Podemos identificar en este poema características propias del Romanticismo?
(compáralo con textos de poetas románticos recogidos en esta antología).
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
«Soledad (1 de febrero)»
1. ¿Qué relación tiene el epígrafe con el título del libro en el que está recogido el
poema?
El epígrafe “1 de febrero” es un elemento formal del tipo de texto que representa que
es el libro en el que está recogido el poema: Diario de un poeta recién casado. A pesar
de ser un poemario, no deja de ser un diario, y como tal, Juan Ramón Jiménez marca
los días en que escribió (o con los que relaciona) el poema.
2. ¿Qué sentido tiene la repetición de palabras? ¿Y el uso reiterado de gerundios?
El poeta compara sus pensamientos con el vaivén de las olas: “tus olas van, como mis
pensamientos” (v. 6). Así, repitiendo palabras, “mar” y “solo” sobretodo, más
claramente en el verso “y vienen, van y vienen” (v. 7), intenta reproducir este mismo
vaivén. Los gerundios cumplen la misma función, pues representan la inmediatez y
paradoja de estar haciendo varias cosas, algunas opuestas, a la vez: vienen, /
besándose, apartándose, / en un eterno conocerse, / mar, y desconocerse” (v. 6-10).
3. Compara la estructura del poema con el vaivén de las olas y reflexiona sobre la
fusión que se produce entre el pensamiento y la palabra, entre la idea y su expresión
poética.
4. ¿El poema es ascendente o descendente? ¿Dónde está el momento de máxima
intensidad del texto?
El poema es ascendente, puesto que el poeta sigue con sus palabras el vaivén de las
olas, hasta que llega a la revelación final: “Eres tú, y no lo sabes,” (v. 11), y la posterior
26
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
exclamación: “¡Qué plenitud de soledad, mar sólo! (v. 13), momento de máxima
intensidad del texto.
PEDRO SALINAS
«Para vivir no quiero»
2. Glosa los versos 3 y 4: ¿qué significa «vivir en los pronombres? (reflexiona sobre la
realidad y su representación mediante la palabra).
Los versos 3 y 4, “¡Qué alegría más alta: vivir en los pronombres!”, dan paso al resto
del poema, que procede a declarar su significado. Los pronombres son pues “tú” y
“yo”, el poeta y su amada, a quien pide que se despoje de “los trajes, / las señas, los
retratos” (v. 5-6) y que sea “pura, libre, / irreductible: tú” (v. 10-11). El poeta hará lo
mismo: “enterraré los nombres” (v. 19) e irá “rompiendo todo / lo que encima me
echaron / desde antes de nacer” (v. 21-23) hasta convertirse en el “yo desnudo”. Así
pues, para Salinas, vivir en los pronombres significa vivir sin pretensiones, sin
intermediarios, solo él y su amada, que no son más que “tú y yo” el uno para el otro. A
pesar de que los pronombres “tú” y “yo” podrían parecer “anónimos” (como el mismo
poeta admite), son pronombres deícticos, que dependen del hablante, así pues, en la
realidad de ellos dos, “tú y yo” solo pueden ser ellos.
3. Reflexiona sobre la relación que se establece entre querer y ser.
Los verbos querer y ser van ligados en el poema, como una declaración de amor: “te
quiero pura, libre / irreductible: tu /… / sólo serás tú” (v. 10-11, 15), “Yo te quiero, soy
yo” (v. 28). A través de una negación, el poeta explica lo que quiere decir al principio:
“Yo no te quiero así, disfrazada de otra” (v. 7-8). El verbo ser, pues, existe en oposición
a parecer, fingir o hacer: Salinas busca lo más puro de la persona, lo que la hace ser
quien es, y declara amor por ella.
5. Relaciona este texto con el de Juan Ramón Jiménez.
27
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
Tanto este poema como el de Juan Ramón Jiménez buscan delinear el “yo”, diferenciar
la conciencia o el ser propio de aquello que le rodea. Juan Ramón Jiménez compara el
mar a sus pensamientos, a su ser, que a pesar de ser inmenso es uno solo, pleno y solo
a la vez, pero el que cuesta de identificar: “Eres tú, y no lo sabes” (v. 11). Pedro Salinas
tiene más claro quién es su “yo”, y busca separarlo de todo aquello que no lo es, es
decir, encontrar todo lo que está de más y deshacerse de ello.
JORGE GUILLÉN
«Más allá»
1. Analiza la estructura del poema y para ello resume cada una de las partes.
El poema está dividido en seis partes, la primera y última compuestas de 15 estrofas y
el resto de 5. Todas las estrofas están compuestas de cuatro versos heptasílabos de
rima irregular. La primera parte describe el despertar del poeta, que se desvela con la
luz del sol de la mañana, con el entusiasmo de “ser” y de que sus ojos: “volverán a ver
/ Lo extraordinario: todo” (v. 27-28). En la segunda estrofa, de tonos ciertamente
religiosos, el poeta está todavía en cama y describe su estado de duermevela, puesto
que “que aún recuerda los astros” (v. 73) del sueño, pero ya está despierto. En la
tercera parte, el poeta va progresivamente percibiendo aquello que hay a su
alrededor, su habitación, dando nombre a los “misterios” y “enigmas” de la segunda
parte, pues al fin y al cabo “yo los toco, los uso” (v. 88). El ser se manifiesta en el
mundo real, habitual, y en la cuarta parte ya se encuentra sumido en su rutina diaria
(“de lo tan real, hoy lunes”, v. 116). La cuarta parte, pues, describe la escena de forma
concreta, ya completamente despierto, pero sigue celebrando lo maravilloso que es lo
mundano: “El balcón, los cristales, / unos libros, la mesa. / ¿Nada más estos? Sí, /
maravillas concretas.” (v. 101-104). En la quinta parte, el poeta mira por la ventana y
se maravilla a la vez del exterior (del árbol y sus hojas, del sol, del aroma) y de lo
desconocido “que me regalará / su calidad: lo ajeno” (v. 135-136). En la sexta y última
parte, la conciencia del poeta pasa a abarcar, en su total lucidez, el mundo en general.
28
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
Esta idea culmina en la última estrofa, en la que, completamente despierto, el poeta se
siente en armonía con el mundo.
3. Explica qué quiere decir el primer verso del poema, y su relación con el tema.
“El alma vuelve al cuerpo”, el primer verso del poema, describe el momento exacto en
el que uno se despierta, deja el estado de sueño (en el que el alma no se encuentra en
el cuerpo todavía) y da el primer paso hacia el despertar. Además, cabe destacar que
este verso y los dos que lo siguen, “(Se dirige a los ojos / Y choca)” están entre
paréntesis porque describen una acción, a diferencia de la descripción que sigue, y
además una acción que le ocurre al poeta, cuando él todavía está durmiendo.
4. Reflexiona sobre el valor del tiempo en los versos 2940 y su relación con el primer
verso.
Entre los versos 29 (“Todo está concentrado / por siglos de raíz / dentro de este
minuto, / eterno y para mí”) y 40 (“A ciegas acumulo / destino: quiero ser.”), el tiempo
se describe de forma subjetiva. El minuto en que tarda a pasar del sueño a la
conciencia parece eterno, puesto que el sujeto no ha adquirido su conciencia despierta
y apenas diferencia el sueño de la vigilia. En este momento de duermevela, cualquier
cosa es posible, el presente permanece en espera y, consecuentemente, el futuro
también (“voy salvando el presente, / eternidad en vilo”).
GERARDO DIEGO
29
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
«Romance del Duero»
1. ¿Por qué crees que se emplea el romance?
“Romance del Duero” contiene los elementos de un romance, tanto en cuanto la
métrica (versos octosílabos, pares con rima asonante), como en tema. El poeta
seguramente eligió este formato por la musicalidad que le permitía, puesto que el
poema consta incluso de un estribillo (“Río Duero, río Duero”, “palabras de amor,
palabras”), característica de los romances, y así sigue la tradición del romancero
nuevo, que describe una escena entre lírica y épica.
2. ¿Qué relación se establece entre el río y lo poético? Busca información sobre el
simbolismo del río, y relaciónalo con otros poemas de esta misma antología.
El poeta muestra su voluntad de asemejarse más al río, estableciendo una relación
entre el río (el cual personifica) y la acción poética. Hemos visto, a lo largo de esta
antología, el río como símbolo de la vida, que avanza hasta llegar al mar (en las coplas
de Jorge Manrique), y el río como escena paradisíaca, elemento esencial del locus
amoenus (en Garcilaso de la Vega). En este caso, Gerardo Diego usa el río como
símbolo de imperturbabilidad (“tu eterna estrofa de agua”, v. 4), puesto que sigue
adelante pase lo que pase, y de cambio constante, puesto que el agua del río nunca es
la misma: “Quien pudiera ser como tú, / a la vez quieto y en marcha / cantar siempre
el mismo verso / pero con distinta agua” (17-20).
4. ¿Cuál es el tema y la estructura?
El tema del poema es el río Duero, al que el poeta admira por su belleza y su
constancia, y sobre como el paso del tiempo le afecta, avanzando siempre pero nunca
transformándolo. El poema, de siete estrofas de cuatro versos octosílabos, describe
primero como el río Duero ha sido olvidado por todos y ya nadie lo va a ver o lo
admira, pero después pasa a admirar como este sigue, de todas formas, y transporta
“romances” y “palabras de amor”. El poeta, después, expresa su deseo de asemejarse
más al río, y se corrige admitiendo que los enamorados sí que bajan a verlo, puesto
que, como él, desean el paso del tiempo a la vez que la eternidad.
30
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
FEDERICO GARCÍA LORCA
«Ciudad sin sueño (Nocturno del Brooklyn Bridge)»
2. Relaciona la forma con el estilo ¿Por qué crees que utiliza este tipo de versos?
El poema está compuesto de seis estrofas, de entre 6 y 12 versos cada una, de rima
libre. Todo en este poema es irregular, pero no por ello menos musical. Lorca se ve
influenciado por las vanguardias de la época, el surrealismo y el modernismo sobre
todo, que favorecían este tipo de formato libre. El estilo se aviene con el tema del
poema, “no es sueño la vida” (v. 14).
3. ¿Qué sensación te producen las imágenes y metáforas del poema?
Las metáfora e imágenes del poema crean angustia, cierto desespero, y a la vez, por
ser tan inusuales, cierta alienación. Por un lado, tenemos los animales, puestos en el
contexto de la gran ciudad y metáfora de los horrores de esta: las “iguanas vivas”, el
“increíble cocodrilo”, “los perros”, “los caballos”, “las hormigas furiosas”, “los ojos de
las vacas”, “mariposas disecadas”, “la piel del camello se eriza”. También, las múltiples
referencias a la muerte y a los muertos: “hay un muerto en el cementerio más lejano”,
“el niño que enterraron”, “tierra húmeda”, “al que teme la muerte la llevará sobre sus
hombros”, “resurrección”, “aquel muerto”, “mano momificada”. Todo descrito en los
colores de la noche y la ciudad, negro y gris.
4. ¿Te resultan modernos el lenguaje y el enfoque?
Tanto la forma como el lenguaje que Lorca usa en este poema son modernos, y el
lector se dará cuenta de ello sobre todo si lo compara con otras poesías de esta
antología, como los poemas del Renacimiento y el Barroco, cuando muchas veces la
forma y el tema venían dados. “Ciudad sin sueño” es moderno en la forma y la métrica,
que son libres, en el tema, que es la alienación de la ciudad y el desespero que esta le
31
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
produce, y en el lenguaje, con referencias a ciudades, a tabernas, a la vez que iguanas
y escotillones.
DÁMASO ALONSO
«Insomnio»
1. ¿Qué tipo de imágenes se emplean?
Las imágenes del poema, que tiene lugar durante la noche, son un tanto siniestras,
angustiosas, como la imagen de Madrid llena de “más de un millón de cadáveres” o
Madrid como “nicho”. También transmiten esta sensación los sonidos que describe,
“oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros o fluir blandamente la luz de la luna”,
incluso “la leche de la ubre caliente de una gran vaca amarilla.” Estas imágenes hacen
referencia directa a la guerra civil española, al desasosiego que sintieron aquellos del
bando perdedor que sobrevivieron, como Dámaso Alonso.
2. Explica el «desarraigo» que se percibe en el poema.
La poesía del desarraigo es la poesía que escribieron los “perdedores” después de la
guerra civil, durante la segunda guerra mundial, frente a todo el dolor y las muertes sin
sentido que habían presenciado. El desarraigo, que apareció como contraposición a la
poesía arraigada de los “vencedores”, necesitaba denunciar la realidad que estaban
viviendo. Por esa razón, desde su condición de creyente, Dámaso Alonso pide a Dios
explicaciones y le pregunta qué sentido han tenido todas estas muertes. Así, mientras
la primera mitad del poema describe el ambiente de muerte y podredumbre que
gobierna en Madrid y en toda España, en la segunda mitad se pregunta a Dios “por qué
se pudren más de un millón de cadáveres en esta ciudad de Madrid” (v. 7).
3. Relaciona este poema con el artículo de Larra «El día de difuntos de 1836», con el
poema de García Lorca.
32
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
La métrica de este poema, que consta de una sola estrofa compuesta de 11 versos, es
totalmente libre. El autor muestra el desarraigo no solo en el tema, sino en el estilo, se
niega a armonizar puesto que él no encuentra armonía en el mundo. La sensación que
produce en el lector es parecida. Si se lee el poema en voz alta, con versos desiguales y
ningún tipo de rima, es probable que el lector se sienta ligeramente perturbado,
inquieto, y note el descontento más allá de en las palabras.
VICENTE ALEIXANDRE
«Se querían»
1. Realiza un análisis formal y de contenido, señalando la importancia del
paralelismo y su relación con el título.
Verso libre, de ocho estrofas, la primera y la última de 5 versos y el resto de 4. El verso
más corto es de cuatro sílabas (“Se-que-rí-an”, v. 1) y el más largo de dieciocho (“cuando-los-ros-tros-gi-ran-me-lan-có-li-ca-men-te-gi-ra-lu-nas”, v. 8). La rima es libre, con
rima asonante en los versos pares ocasionalmente (“hondas // giralunas”, “hondos //
repasados”, “madrugada // horas” “creciendo // flotando”, “íntimos // remotos”,
“lúcida / oscurecida”). El título, “se querían” aparece repetidas veces en el texto (diez
en total), y es la idea principal que intenta transmitir el poema. El poeta remarca la
importancia de ese hecho, incluso tal vez más que en las repeticiones, en el verso final:
“Se querían, sabedlo” (v. 35), que no deja lugar a dudas, que es un hecho establecido
que los sujetos del poema se querían. El poeta también usa paralelismos otras veces
en el poema, aunque no de forma tan rotunda (los “labios” en la primera estrofa, los
“cuerpos”, etc.).
2. Señala qué elementos de la tradición poética se recogen en el poema y qué
sentido nuevo adquieren.
La enumeración de la estrofa final lo engloba todo: el poema, puesto que muchas de
las palabras representan imágenes mencionadas en los versos previos, y el mundo
33
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
entero, conceptos abstractos o materiales, temporales o espaciales, subjetivos u
objetivos. Es una estrofa que no significa nada si analizada palabra por palabra, pero
que busca representarlo todo, puesto que en todas partes y en todo momento, los
sujetos del poema “se querían”. El efecto que produce es de clímax, uno lee la
enumeración, palabras inconexas pero todas ellas bellas y sugerentes, y espera la
revelación final: el clímax del amor y del poema, ambas cosas.
3. ¿A qué se debe la enumeración de la estrofa final? ¿Qué efecto te produce?
4. ¿Qué relaciones puedes establecer entre éste y otros poemas amorosos que has
leído en esta antología?
5. ¿Qué efecto produce la repetición?
6. Identifica los rasgos que permiten situar este poema en la segunda etapa de su
obra.
La segunda etapa de la obra de Aleixandre es la que contenía más elementos
surrealistas, y es verdad que en el poema se encuentran imágenes de ese tipo:
“cuando los perros hondos / laten bajo la tierra y los valles se estiran” (v. 10-11),
“cuerpos que se levantan de la tierra y flotando…” (v. 20), “donde los peces rojos van y
vienen sin música” (v. 29).
RAFAEL ALBERTI
«Si mi voz muriera en tierra»
1. Realiza un análisis formal y métrico del poema e indica a qué coordenadas
estilísticas del autor y de la época corresponden esas elecciones formales.
2. Busca información sobre la relación entre el poema y el traslado de la familia del
poeta a Madrid en 1917.
En 1917, cuando Alberti tenía quince años, su familia dejó su tierra natal de Cádiz y fue
a vivir a Madrid. Cuando se escribe el poema, alrededor de 1924, Alberti lleva ya años
viviendo en la capital y echando de menos su infancia en la costa. Este poema expresa
34
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
con nostalgia la conexión que siente Alberti con el mar y como lo relaciona con su
infancia. Así pues, a pesar de que hace años que vive en Madrid, el poeta se siente
originario del mar, sino de Cádiz, y pide ser vuelto a la orilla cuando muera.
3. Señala los recursos propios de la poesía popular así como el simbolismo de
conceptos como «mar» y «bajel» en la tradición poética hispánica.
En este poema, Alberti usa algunos recursos propios de la poesía popular. En las dos
primeras estrofas existen dos paralelismos, uno, con el verso “llevadla al nivel del mar”
(v. 2 y 4) que se repite de forma intacta, y otro paralelismo, esta vez estructural, con el
testamento del que hace constancia en el poema “y dejadla en la ribera” (v. 3) y “y
nombradla capitana” (v. 5). Sin embargo, la mayoría de recursos populares están
concentrados en los últimos cuatro versos del poema, donde se da una concatenación
(cuando un verso empieza con una referencia a como acabó el anterior): “...un ancla /
y sobre el ancla una estrella / y sobre la estrella el viento / y sobre el viento la vela” (v.
9-12). También podría decirse que estos versos incluyen un paralelismo (repetición de
la estructura de la frase), con anáfora, pues se repite el principio de los cuatro versos,
con “(y) sobre”.
El concepto del “mar” ha aparecido repetidas veces a lo largo de la historia de
la poesía española, significando cosas distintas. Su inmensidad y profundidad lo han
equiparado a la muerte (la vida es el río, que al llegar a la mar muere, es el recurso del
vita flumen), a la libertad (Espronceda, como veremos a continuación), y se ha
personificado para representar la conciencia humana (en el poema de Juan Ramón
Jiménez de esta antología). El “bajel” aparece en el famoso “Soneto cuatrilingüe” de
Góngora, cuya primera estrofa hace así: “Las tablas del bajel despedazadas / (signum
naufragii pium et crudele) / del tempio sacro con le rotte vele / ficaraon nas paredes
penduradas.” También aparece en la “Canción del pirata” de José de Espronceda: “Con
diez cañones por banda, / viento en popa a toda vela, / no corta el mar, sino vuela, /
un velero bergantín; / bajel pirata que llaman / por su bravura el Temido” (v. 1-6).
4. ¿Puede vincularse el texto con el estilo romántico? Razona tu respuesta.
35
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
En efecto, el poema de Alberti puede vincularse al estilo romántico por diversas
razones. Una de ellas es el paralelismo, sobre todo a través de las palabras “mar” y
“bajel”, con la “Canción del pirata” de José de Espronceda, uno de los poetas
Románticos más reconocidos de España. En esta poesía o canción, donde se idealiza el
pirata, el mar representa la libertad, el despojarse de los bienes materiales y aquello
que nos ata a la vida terrestre. El bajel, a su vez, es el símbolo del pirata, que vive al
margen de la sociedad y representa la libertad. Otra razón por la que este poema nos
recuerda al Romanticismo es su sentimiento nostálgico, la nostalgia del poeta por
aquello que ha dejado atrás y echa de menos: el mar.
LUIS CERNUDA
«Donde habite el olvido»
2. Busca información sobre la relación de este poema con la obra de Bécquer y con la
biografía de Cernuda.
El poema de Cernuda ha tomado prestado su título de un verso de la rima LXVI de
Bécquer:
¿Adónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza,
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas;
en donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba. (v. 9-16)
Esta es uno de los considerados poemas pesimistas de Bécquer, igual que lo es el de
Luis Cernuda. Sin embargo, el título no es la única referencia que se hace a la rima, sino
36
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
que también se repiten algunas de las ideas del poeta Romántico: la piedra (tumba)
donde queda el poeta sepultado, el paisaje brumoso y “sin aurora”, por ejemplo.
3. ¿Qué visión del amor aparece?
El amor, ligado al deseo (v. 8), es un “ángel terrible” (v. 9), un ser sin piedad, que le
sonríe a pesar de lo mucho que está sufriendo. La imagen del amor no solo es terrible,
sino que es incluso violenta, como un puñal: “no esconda como acero / en mi pecho su
ala” (v. 10-11). El amor somete el poeta a su ley (“exige un dueño a imagen suya, /
sometiendo a otra vida su vida”, v. 13-14). De hecho, el amor es tan terrible y provoca
tal sufrimiento, que lo que busca el autor es su olvido, más allá de la vida.
4. ¿Qué función tiene la alternancia de versos de distinta medida?
El poema contiene versos de distintas medidas (el más largo tiene 18 sílabas, el más
corto seis) que se alternan sin seguir ninguna métrica ni forma establecida.
Influenciado por el modernismo y el surrealismo, Cernuda se aleja de lo establecido y
crea su propio estilo. Al carecer de una forma prefijada, puesto que el poema está
compuesto de seis estrofas (dos de cinco versos, dos de tres versos, una de cuatro
versos y otra de dos), cada verso contiene más fuerza, más significado, y lo que es más,
en su falta de simetría, Cernuda representa su desamor, su amor no correspondido.
MIGUEL HERNÁNDEZ
«Elegía a Ramón Sijé»
2. Presta atención a la dedicatoria y señala de qué modo se subraya la afectividad.
La afectividad que Miguel de Hernández sentía por su amigo y la tristeza que su
muerte le produjo está presente en todo el poema. Podemos ver ejemplos en
imágenes simbólicas, como la de la primera estrofa, en la que el poeta quiere ser “el
hortelano / de la tierra que ocupas” (v. 1-2), en las hipérboles sobre su dolor
desmesurado (“Tanto dolor se agrupa en mi costado, / que por doler me duele hasta el
37
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
aliento”, v. 8-9), el enfado que le provoca la muerte de su amigo (“No perdono a la
muerte enamorada” v. 22), y en el hecho que no puede pensar en otra cosa que su
muerte: “y siento más tu muerte que mi vida” (v. 15). La estrofa más afectiva del
poema es, sin embargo, la última, que termina dirigiéndose a su amigo directamente,
como si todavía estuviera vivo: “A las aladas almas de las rosas / del almendro de nata
te requiero, / que tenemos que hablar de muchas cosas, / compañero del alma,
compañero” (v. 46-49).
3. Señala la relación de este poema con la Coplas a la muerte de su padre, de Jorge
Manrique.
Las coplas que dedica Jorge Manrique a su padre se consideran también, sobre todo a
partir de la copla XXV como hemos visto en esta antología, en una elegía. Sin embargo,
lo que atenta Manrique en sus coplas es, a través de recursos de la poesía tradicional,
como el vita flumen, tempus fugit y ubi sunt?, honrar la figura de su padre a la vez que
se cuestiona la vida y la muerte del hombre en general. La poesía de Miguel Hernández
es más íntima, se centra sobre todo en el dolor que él mismo siente y el enfado que le
provoca la muerte de su querido amigo.
5. Señala las características de la elegía clásica que pueden hallarse en este poema.
Como la elegía clásica, en este poema el poeta habla en primera persona para
transmitir su tristeza frente la muerte de su amigo. Más que la tristeza, sin embargo, el
poeta se queja de las injusticias de una muerte tan temprana a través de metáforas e
hipérboles. También como en la elegía clásica, hacia el final del poema el autor deja de
lado el enfado e intenta buscar solaz despidiéndose de su amigo.
BLAS DE OTERO
38
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
«En el principio»
1. Señala las referencias bíblicas del título y del conjunto del poema.
El título del poema hace referencia al primer versículo del Evangelio de Juan: “En el
principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”. La palabra
“verbo”, sin embargo, viene de “logos”, que también puede significar “palabra”. Así
pues, el poema habla de todo aquello que la guerra le ha arrebatado (años de su vida,
referencia en la primera estrofa), todo lo que le ha hecho sufrir (hambre y sed, como
vemos en la segunda), y cómo a pesar de ello le queda la palabra. La palabra, se
entiende, son sus ideales, su poesía. El poder de la palabra se transmite en esta
referencia al evangelio, que por un lado se podría interpretar como el poder que tiene
expresarse (Dios hizo el mundo con la palabra), o podría entenderse que la palabra es
directamente Dios (“El Verbo era Dios”, dice el versículo), por lo que cuando dice “me
queda la palabra” (v. 8 y 12), puede que esté diciendo literalmente que todavía le
queda Dios.
2. Realiza un análisis formal del texto.
“En el principio” es un poema de tres estrofas de cuatro versos cada una. La mayoría
de versos son endecasílabos, excepto el cuarto de cada estrofa, que se repite (“me
queda la palabra”, que es heptasílabo), y el verso 10, que tiene nueve sílabas.
Sihe-per-di-do-la-vi-dael-tiem-po-to-do
11
A
lo-que-ti-ré-co-moun-a-ni-lloal-a-gua,
11
B
sihe-per-di-do-la-voz-en-la-ma-le-za,
11
-
me-que-da-la-pa-la-bra
7b
Sihe-su-fri-do-la-sed-el-ham-bre-to-do
lo-quee-ra-mí-oy-re-sul-tó-ser-na-da,
sihe-se-ga-do-las-som-bras-en-si-len-cio,
me-que-da-la-pa-la-bra.
11
A
11
B
11
7b
39
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
Sia-brí-los-la-bios-pa-ra-ver-el-ros-tro
11
pu-roy-te-rri-ble-de-mi-pa-tria,
A
9
sia-brí-los-la-bios-has-ta-des-ga-rrár-me-los, 12-1=
me-que-da-la-pa-la-bra.
B
11
-
7b
Rima asonante que no es totalmente libre, pero tampoco obedece ningún esquema
claro: A B - b, A B - b, A B - b.
3. ¿Cuál es el tema?
El tema del poema es el panorama nacional posterior a la guerra civil y a la segunda
guerra mundial. El poeta observa su “patria”, España, y se da cuenta de que ha perdido
“la vida, el tiempo, todo” (v. 1). Es un momento, como vimos en el poema
desarraigado de Dámaso Alonso, de desolación, en el que el poeta se cuestiona el
sentido de la vida y el significado de tanto sufrimiento. El poeta lamenta haberlo
perdido todo, sus años, hambre, “lo que era mío” (v. 6), pero se reafirma con que lo
que le queda, lo que no podrán arrebatarle, es la palabra. La palabra no es la voz (“si
he perdido la voz en la maleza, / me queda la palabra”, v. 3-4), sino los ideales, los
valores que le representan y que ninguna guerra podrá acallar.
ÁNGEL GONZÁLEZ
«Para que yo me llame Ángel González»
Escucha la lectura del poema a cargo del propio autor: http://www youtube
com/watch?v=tZSrF6mv644
1. Analiza la estructura y el tema.
2. Busca en el texto pruebas del tono conversacional del poema y de su sencillez
expresiva.
El propio título del poema, que es también su primer verso, es el ejemplo más claro
tanto del tono conversacional, pues parece que el poeta se presente a sí mismo al
40
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
lector, como de su sencillez expresiva, puesto que nos dice de entrada quién es, sin
subterfugios, y nos cuenta de qué va a ir el poema: de lo que ha sucedido o ha tenido
que suceder para que él se llame Ángel González. El lenguaje también contribuye a la
sencillez expresiva del poema, puesto que es claro y poco ambiguo. El tono
conversacional se ve otra vez reflejado, sobre todo en los versos 19 y 20: “esto que
veis aquí, / tan sólo esto:”, puesto que se dirige otra vez al lector, pero también en la
forma que tiene de avanzar el poema, de forma natural, y acabándolo con puntos
suspensivos.
3. ¿Qué impresión general transmite el texto?
El texto transmite la sensación de desaliento. El poeta se cuestiona su existencia y el
porqué de tanto sufrimiento humano. Considera que él es “un escombro”, puesto que
es lo que queda de todo lo que ha sido, “el resultado” de la humanidad. Sin embargo,
el poeta se considera un escombro “tenaz”, lo que significa que a pesar de todo se
aferra a la vida. Esta idea, de tenacidad, de querer vivir a pesar de que la vida no tenga
sentido, se ve reforzada en los versos 14-16, cuando se refiere a la humanidad en
general: “sobreviviendo / naufragios, aferrándose / al último suspiro de los muertos.”
4. ¿Tiene valor universal la descripción que hace?
A pesar de que el primer verso parezca indicar que este va a ser un poema muy
personal, ya que el poeta se nombra a sí mismo, nombre y apellido, en primera
persona, la experiencia que este transmite es universal. Eso es porque “para que [él] se
llame Ángel González”, el poeta va al principio de la humanidad y recorre toda la
historia de la civilización. No nos habla de sus padres o de sus antepasados, habla de
“hombres de todo el mar y toda tierra” (v. 5), del “viaje milenario de mi carne /
trepando por los siglos y los huesos” v. 11-12). Así pues, el valor del poema es
universal, de forma que podría cambiarse el nombre del primer verso por el de
cualquier otra persona, y seguiría teniendo el mismo efecto.
41
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
JOSÉ ÁNGEL VALENTE
«El poema»
1. Identifica la estructura del texto.
El poema está estructurado en cuatro estrofas, las tres primeras contienen
paralelismos entre sí, tanto métricos (estrofas de siete versos, aunque de longitud y
rima libre) como temáticos. En este sentido, las tres primeras estrofas nos dicen,
mediante oraciones condicionales, qué condiciones debe cumplir “el poema”, para que
pueda “poseer la tierra” (v. 7, 14, 20). La primera estrofa describe las características
físicas que debe tener el “objeto” o poema: de dura luz, púas aceradas, es decir, debe
ser hiriente. La segunda estrofa nos dice que un poema debe ser “capaz de percutir en
la noche terrible” (v. 10), es decir, de tener repercusión y de otorgar sentido. La
tercera estrofa resalta el poder vengativo del poema, de transgredir las injusticias.
Finalmente, la cuarta estrofa, que contiene 12 versos (los tres últimos son una
repetición del mismo), recapitula sobre todas las características que se han descrito, y
defiende el poema “incómodo”, “odioso al tacto”, que es “duro” y no blando, vacuo o
inofensivo.
2. Señala el tema del poema y su relación con el título.
El título del poema da la clave sobre el poema en sí. Porque se titula “el poema”, el
lector es capaz de reconocer que el “objeto metálico” que el poeta quiere depositar “a
mitad del vacío” no es otro que una poesía; es decir, el poema explica el proceso de
composición de un poema. No se trata, sin embargo, de la composición de un poema
cualquiera, sino de una poesía esencial, fuerte, dura, cuenta las verdades que resultan
“incómodas”.
4. ¿Por qué decimos que en este poema el esencialismo es cada vez mayor?
El esencialismo es la búsqueda por aquello que se es incluso antes de ser. Es lo que
hace, en este caso, que un poema sea un poema, incluso antes de que haya sido
compuesto. Puesto que Valente habla del proceso de creación de un poema, que lo
42
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
lleva de no-ser a ser, se podría decir que su descripción es esencialista. Sin embargo, lo
que hace que el poema sea cada vez más esencialista es la simbología que usa para
describir la esencia de un poema (la poiesis), cada vez más oscura, menos tangible y
más profunda. Por ejemplo, el poema pasa de ser “un objeto metálico” (v. 1), a ser
capaz de “arrasar el mundo” (v. 18) y ser “de vengativa luz” (v. 19). En la última
estrofa, el poema es aquello que se encuentra “entre el brazo del ángel y el cuerpo de
la víctima, /entre el hombre y su rostro, / entre el nombre del dios y su vacío, / entre el
filo y su espada, / entre la muerte y su naciente sombra” (v. 25-29).
JAIME GIL DE BIEDMA
«Intento formular mi experiencia de la guerra»
1. Relaciona el texto con la biografía del autor.
En el poema, Jaime Gil de Biedma describe el recuerdo de la guerra civil, que empezó
cuando tenía 7 años y terminó cuando apenas tenía 10. Por ser de una familia
burguesa, la guerra civil no le afectó directamente, sino que su infancia sucedió de
forma tranquila y feliz. De hecho, más que indiferente, su recuerdo de la guerra es
feliz: con la guerra, el “mundo [es] demasiado simple” (v. 11), como el de un niño; con
la guerra, y como consecuencia “de que hubiera en España casi un millón de muertos”
(v. 20), el autor sentía “amor por los inviernos mesetarios” (v. 18); y admiración por los
discursos franquistas, “los gritos, las canciones / eran como promesas de otro tiempo
mejor” (v. 48-49). Sin embargo, como expresa en los últimos versos, “Mis ideas de la
guerra cambiaron / después, mucho después / de que hubiera empezado la
posguerra” (v. 59-61), y ahora mira hacia atrás con cierto horror, sabiendo que de
haber sido adulto habría apoyado al bando perdedor.
3. Señala la estructura del poema, el tema y dónde está la mayor intensidad del
texto.
43
Solucionario: Segunda antología de la poesía española
El poema está compuesto de seis estrofas, cada una con distinto número de versos (4,
8, 8, 17, 15, 9), de variada longitud y rima. El tema del poema es la infancia del poeta
durante la guerra civil, como se establece en la primera estrofa muy claramente:
“Fueron, posiblemente / los años más felices de mi vida” (v. 1-2). La segunda estrofa,
todavía a modo de introducción, sirve de contexto y explica por qué la visión de un
niño de la guerra es distorsionada. La tercera estrofa, describe el escenario y su
“amor” por este durante la guerra. La cuarta, describe más claramente como percibió
la guerra, como llegó hasta él, de forma difuminada, como “algo borroso” (v. 24), con
“tenientes de brazo en cabestrillo” (v. 29), una escena heroica. La quinta estrofa,
realzando su tono conversacional, recuerda una excursión concreta a un pueblo vecino
en el que fue testigo de un discurso y celebración franquista. La última estrofa describe
como pasó de recordar su infancia con cierta nostalgia, a prácticamente avergonzarse
de ella. La confesión e ironía que caracterizan el poema se ven culminadas en los
versos finales: “Mis ideas de la guerra cambiaron / después, mucho después / de que
hubiera empezado la posguerra” (v. 59-61).
4. Muestra de qué modo consigue el poema crear un tono coloquial y próximo.
El tono coloquial y próximo del poema se debe a varios factores. Por un lado, está el
tono confesional del poeta, que nos cuenta su infancia en primera persona, de forma
muy personal y a nosotros específicamente, incluyendo aquello de lo que más se
avergüenza (que los años de la guerra fueran los más felices de su vida). También,
debe señalarse, que el tono confesional va acompañado en ciertos versos de ironía, lo
que también lo acerca al lector. Por otro lado, está el lenguaje, sencillo, claro, y nada
ambiguo. Finalmente, está la forma en la que transmite el poema, como si lo fuera
recordando a medida que lo explica, frases como “o por lo menos un lugar heroico” (v.
28) o “y me acuerdo también de una excursión a Coca” (v. 38), en las que se rectifica o
explica, contribuyen a darle un tono coloquial al poema.
44
Download