CURSO 2020/2021 CITOLOGÍA, HERENCIA Y DESARROLLO HUMANO PRIMERO DE MEDICINA Leonor Amador Pérez ÍNDICE DEL TEMARIO UNIDAD TEMÁTICA 1: CITOLOGÍA Tema 1: Concepto de célula. tipos celulares. esquema general de organización: células eucarióticas Tema 2: Membrana plasmática Tema 3: Diferenciaciones de membrana Tema 4: Inclusiones citoplasmáticas Tema 5: Citoesqueleto Tema 6: Centrosoma Tema 7: Cilios y flagelos Tema 8: Mitocondria Tema 9: Peroxisomas Tema 10: Ribosomas Tema 11: Retículo endoplasmático Tema 12: Aparato de Golgi Tema 13: Lisosomas Tema 14: Endocitosis y exocitosis Tema 15: Núcleo interfásico Tema 16: Cromosomas Tema 17: Ciclo celular: mitosis Tema 18: Ciclo celular: meiosis UNIDAD TEMÁTICA 2: GENÉTICA Tema 19: Conceptos básicos de genética Tema 20: Clasificación de los trastornos genéticos. Herencia mendeliana en la especie humana. Árboles genealógicos Tema 21: Herencia autosómica Tema 22: Serie alélica Tema 23: Herencia ligada al sexo Tema 24: Factores que influyen en la expresión de los genes Tema 25: Genética poligénica y multifactorial Tema 26: Concepto de citogenética Tema 27: Alteraciones cromosómicas numéricas Tema 28: Alteraciones cromosómicas estructurales UNIDAD TEMÁTICA 3: DESARROLLO HUMANO Tema 29: Conceptos básicos sobre desarrollo humano Tema 30: Espermatogénesis Tema 31: Ovogénesis Tema 32: Gametos y transporte Tema 33: Fecundación Tema 34: Segmentación Tema 35: Implantación Tema 36: discos embrionarios Tema 37: Anexos embrionarios Tema 38: Placenta Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 1 CONCEPTO DE CÉLULA. TIPOS CELULARES. ESQUEMA GENERAL DE ORGANIZACIÓN: CÉLULAS EUCARÓTICAS La célula es la unidad estructural, funcional y reproductiva de todos los seres vivos; es la unidad mas pequeña dotada de vida propia e independiente. Teoría celular 1. Todos los organismos vivos están compuestos por células o por sus productos de secreción. 2. La célula es la unidad básica de organización de la vida. (Schleiden y Schwann) 3. Todas las células se forman a partir de otras preexistentes. Omniscellulae cellula (Virchow) Atendiendo a su organización celular los organismos se clasifican en: PROCARIOTAS (monera) EUCARIOTAS - - Bacterias (eubacterias y cianobacterias) Arqueobacterias Unicelulares - Hongos (levaduras y mohos) - Protozoos Pluricelulares - Hongos - Vegetales - Animales Jerarquía taxonómica La jerarquía se establece de forma que un taxón inferior (especifico) seria englobado por otro superior (genérico). Las categorías taxonómicas que se utilizan en la actualidad son las siguientes (de más genérico a más específico): Dominio Reino Filo/ división Clasificación de los organismos vivos REINO Archaea Bacteria Protozoa Chromista Fungi Plantae Animalia SUPERREINO Procariota Eucariota ACYTOTA (ACELULAR) O APHANOBIONTA ES UN DOMINIO QUE AGRUPA PLÁSMIDOS, PRIONES, TRANSPOSONES, VIRUS Y VIROIDES. Clase Orden Familia Género Especie Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Evolución de procariótica a eucariótica • Endosimbiosis seriada (Lynn Margulis) La teoría endosimbiótica propone que las células eucariotas se originaron a partir de una célula primitiva eucariota que en un momento determinado englobaría a otras células u organismos procarióticos, estableciéndose una relación endosimbionte. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Diferencias entre eucariotas y procariotas Características Tamaño Envoltura nuclear Material genético Citoesqueleto Sistemas de endomembranas División celular Mitocondrias Vacuolas Cloroplastos Organización celular PROCARIOTAS EUCARIOTAS PEQUEÑO GRANDE AUSENTE NÚCLEO VERDADERO ADN CIRCULAR ADN LINEAL + PROTEÍNAS EN CROMOSOMAS AUSENTE PRESENTE AUSENTE PRESENTE ASEXUAL (FISIÓN BINARIA) MITOSIS Y MEIOSIS (ASEXUAL Y SEXUAL) AUSENTE PRESENTE AUSENTE PRESENTE AUSENTE PRESENTE UNICELULAR PLURICELULAR Esquema general de una célula eucariota • Membrana celular - Membrana plasmática - Glucocáliz - Diferenciaciones (microvilli, uniones, interdigitaciones, repliegues de membrana) • Citoplasma - Citosol (citoesqueleto e inclusiones) - Organelas ➢ Membranosas (centrosoma y ribosomas) ➢ No membranosas Sistemas de endomembranas (retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas, endosomas) Mitocondrias y peroxisomas • Núcleo interfásico (cromatina, nucleolo, envoltura nuclear, matriz nuclear) Leonor Amador Pérez Tamaños comparativos de los organismos CITOLOGÍA I Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 2 MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática es: • • • • • • • Envoltura continua que separa el contenido celular del medio externo Barrera física selectiva que regula el intercambio de iones y moléculas entre la célula y el medio extracelular Se comporta como un sensor frente a señales externas, lo que permite: Reconocimiento de moléculas Comunicación intercelular Respuestas frente a cambios en el medio ambiente Interacciones celulares Morfología Es trilaminar (ultraestructura); formada por una capa densa externa (2 nm), un espacio intermedio (3,5 nm) y una capa densa interna (2 nm). En la superficie externa de la membrana plasmática se encuentra el glucocálix Membrana plasmática observada mediante la técnica de criofractura (consiste en la congelación de muestras biológicas con nitrógeno líquido, seguido de un corte y el sombreado de la superficie de la muestra). Cara E (exterior) Cara P (interior) La cara P presenta más proteínas incrustadas cuando se han separado las capas por criofractura Componentes químicos Fundamentalmente lípidos, proteínas y glúcidos en proporciones que varían según el tipo de organismo y de célula Proporción de los componentes químicos de un eritrocito: LÍPIDOS: 40% PROTEÍNAS: 52% GLÚCIDOS: 8% Leonor Amador Pérez LÍPIDOS DE MEMBRANA • • • Fosfolípidos: 55-60% Glucolípidos: 40% Colesterol: 5% Son moléculas anfipáticas Características moleculares de los fosfolípidos Presentan dos zonas de polaridad opuesta: • Cabeza polar (hidrofílica). Formada por la unión del glicerol, el grupo fosfato y un componente que le añaden polaridad (aminoalcohol) • Cola apolar (hidrófoba). Formada por las dos cadenas hidrocarbonadas de los ácidos grasos. Normalmente uno de ellos es insaturado. Hay más de 100 tipos diferentes de fosfolípidos, según su grupo polar o sus ácidos grasos (longitud/tipo de enlace) Las membranas plasmáticas de células de mamíferos contienen cuatro tipos principales de fosfolípidos, los cuales se distribuyen asimétricamente: • FOSFOGLICÉRIDOS: fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilserina. • ESFINGOLÍPIDOS: esfingomielina (muy importante para formar las vainas de mielina de las neuronas) Disposición de los fosfolípidos en la membrana plasmática: Se disponen formando bicapas en la cual la parte hidrófoba (colas) quedan enfrentadas en el interior y las regiones hidrófilas (cabeza) quedan orientadas hacia el exterior. CITOLOGÍA I Leonor Amador Pérez Características moleculares del colesterol Estructura: Presenta tres zonas: • Cabeza polar • Estructura formada por los anillos esteroideos • Cadena hidrocarbonada (apolar) Posición del colesterol en la membrana plasmática Se colocan en los fosfolípidos de la siguiente manera: • La cabeza contacta con la cabeza polar del fosfolípido • Los anillos en la zona de las cadenas hidrocarbonadas más próxima a la cabeza • Las cadenas hidrocarbonadas contactan con las zonas polares Se dispone en ambas capas, casi en igual proporción. Su función principal es regular la fluidez de la membrana plasmática, impidiendo el movimiento de los fosfolípidos (más fluida) con el aumento de la temperatura o impidiendo la formación de puentes de hidrógeno entre las cadenas hidrocarbonadas (más sólida) con el descenso de la temperatura. Microdominios lipídicos/ balsas lipídicas Corresponden a unas regiones de la membrana particularmente ricas en glucolípidos, esfingolípidos y colesterol. A estas regiones se le asocian proteínas, a veces de forma transitoria y otras permanentes, las cuales participan en procesos de señalización celular y endocitosis mediada por receptores. Están como “flotando” dentro del mosaico fluido. Pueden estar presentes en ambas caras de la membrana. CITOLOGÍA I Leonor Amador Pérez PROTEÍNAS DE MEMBRANA • Según su función 1. Anclaje o unión (se ancla a la matriz extracelular o al citoesqueleto interno) 2. Receptoras (recepción y transducción de señales que llegan a la célula) 3. Transportadoras (bombas y canales: encargadas de mantener el gradiente electroquímico) Una misma proteína puede tener más de una función (puede ser receptor y enzima) • Según su localización 1. Integrales. Proteínas anfipáticas, integradas dentro de la propia membrana y unidas fuertemente (enlaces covalentes). - Transmembrana: atraviesan la membrana, una o varias veces. (Ej. Canales y poros) - Asociadas con la membrana: solo en la superficie citosólica (cara P) - Unidas a lípidos de la membrana: por fuera de la bicapa, superficies externas e internas. 2. Periféricas. Unión débil a la membrana, están unidas a una proteína de membrana indirectamente. Se encuentran en la periferia de la membrana. CITOLOGÍA I Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I GLÚCIDOS DE MEMBRANA Varían mucho de una célula a otra. Solo se disponen en la zona extracelular (cara externa de la membrana), son asimétricos. Constituyen el glucocálix (protege la célula y aumenta la absorción) Clasificación • Oligosacáridos - Unidos a proteínas: glicoproteínas - Unidos a lípidos: glicolípidos • Glucosaminoglucanos Normalmente asociados a proteínas: proteoglucanos Micrografía del glucocálix en el intestino delgado: en sus digitalizaciones presenta un glucocálix muy desarrollado, ya que esto favorece la absorción Funciones del glucocáliz • Protección de las células ante agresiones mecánicas y químicas • Participa en procesos de reconocimiento y adhesión celular • Actividad enzimática: en células especializadas en la absorción • Facilita la absorción de nutrientes: células especializadas del intestino delgado Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I MODELO DEL MOSAICO FLUIDO Singer y Nicholson La membrana no es una estructura sólida, sino que se mueve. Composición de la membrana • Bicapa lipídica: fosfolípidos y colesterol • Proteínas (integrales y periféricas) • Glúcidos (en la superficie externa) Características de la membrana 1. Asimetría Los componentes de la membrana no se encuentran en la misma proporción y posición en las capas interna y externa de la membrana 2. Fluidez Se pueden dar movimientos moleculares en la matriz de la membrana Movimientos de los fosfolípidos: - Cambio de capa/flip flop: son movimientos lentos (1 por mes). Favorecidos por las enzimas flipasas (translocasas) - Difusión lateral (rápido) - Rotación (rápido) - Flexión de colas Factores que regulan la fluidez de la membrana TEMPERATURA. Cuanto más frío más rígida es la membrana y cuanto más calor más fluida TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS - Longitud de los ácidos grasos: una menor longitud de las cadenas hidrocarbonadas reduce la tendencia de las colas a interaccionar entre sí. - Grado de saturación de las cadenas hidrocarbonadas: los dobles enlaces CIS provocan una desviación en la cadena que dificultan su empaquetamiento y sus interacciones COLESTEROL. Hace más rígidas a las membranas, por tanto, reduce su permeabilidad. También impide que las cadenas hidrocarbonadas cristalicen a baja temperatura, manteniendo la fluidez. La fluidez de la membrana permite el movimiento de las proteínas mediante: Los movimientos están favorecidos por la fluidez de la membrana lipídica • • Los movimientos están restringidos por: - Formación de agregados proteicos o lipídicos - Unión a proteínas de la matriz - Unión a proteínas del citoesqueleto (proteínas de anclaje) - Presencia de uniones intercelulares Difusión lateral Rotación Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I DOMINIOS DE MEMBRANA Son regiones de la membrana plasmática que poseen una especialización funcional concreta. Surgen de la restricción de los movimientos de los componentes de la misma. FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA • Mecánica y protectora • Permeabilidad • Difusión pasiva • Difusión facilitada • Transporte activo • Recepción y transmisión de señales • Reacciones enzimáticas • Excitabilidad Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 3 DIFERENCIACIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA Son regiones especializadas de la membrana, identificables morfológicamente, adaptadas a funciones específicas tales como: • • • • Favorecer la absorción de nutrientes Unir células entre sí o con la matriz extracelular Facilitar la comunicación intercelular Contribuir a crear barreras fisiológicas Clasificación de las diferenciaciones Según su localización en una hipotética célula epitelial en la que se diferencia Dominio apical (en contacto con la superficie libre) • Microvellosidades • Cilios • Estereocilios/estereovellosidades Dominio lateral (en contacto con células adyacentes) • Uniones intercelulares • Interdigitaciones Dominio basal (en contacto con una membrana basal) • Uniones célula-matriz extracelular • Repliegues de membrana/pliegues basales MICROVELLOSIDADES Son proyecciones citoplasmáticas digitiformes, presentes en muchos tipos celulares y especialmente en el dominio apical de células especializadas en la absorción FUNCIÓN: aumento de la superficie de membrana disponible Tipos de microvellosidades Aisladas y desordenadas (casi todas las células) Agrupadas y ordenadas (enterocitos y nefrocitos) 3000 por célula Estructura - Glucocálix Membrana plasmática Haz de 20-30 de MF de actina no contráctiles (interacciona con la red terminal) Proteínas asociadas Velo/red terminal: filamentos de actina y proteínas asociadas (miosina ii y espectrina) Estereocilios (células del oído interno) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I UNIONES INTERCELULARES Tipos de uniones intercelulares ESTRUCTURA MORFOLOGÍA Ocluyente/estrecha Adherente Desmosoma Comunicante/de hendidura Zónula Zónula Mácula Mácula ELEMENTOS DEL CITOESQUELETO Fil. Actina Fil. Actina Fil. Intermedios Sin filamentos FUNCIÓN Cierre (barrera) Anclaje Anclaje Acoplamiento Zona ocluyente Unión en forma de cinturón. Se localizan en las caras laterales más próxima al dominio apical Membranas plasmáticas de células vecinas entran en contacto a intervalos regulares mediante hileras de proteínas transmembrana que forman bandas de cierre o sellado y cierran el espacio intercelular Estructura - Bandas de cierre o sellado: hileras de proteínas transmembrana (ocluinas y claudinas) - Proteínas asociadas intracelulares: proteínas de la zona ocluyente (ZO-1, ZO-2 y ZO-3) - Filamentos del citoesqueleto: actina FUNCIONES: - Cohesión y sellado del espacio intercelular - Contribuyen a la formación de barreras fisiológicas, impidiendo el paso de sustancias entre las células epiteliales (transporte paracelular). - Determinan la polaridad de la membrana plasmática al establecer dominios de membrana (evitan la libre difusión de lípidos y proteínas entre los dominios) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Uniones adherentes (anclaje) Estructura general - Proteínas transmembrana de unión: pertenecen al grupo de moléculas de adhesión celular (CAM: dependientes de calcio cadherinas) - Proteínas de unión intracelulares - Filamentos del citoesqueleto *Dominio extracelular de cadherinas interacciona con cadherinas de la célula vecina Tipos de uniones adherentes 1. Zónula adherente En el espacio intercelular (en células epiteliales se sitúa por debajo de la zónula ocluyente) Estructura: - Proteínas transmembrana de unión (cadherinas) - Proteínas de unión intracelulares - Filamentos del citoesqueleto (actina y miosina II) FUNCIONES - Refuerzo mecánico de unión entre las células - Estabiliza los tejidos que están sometidos a grandes tensiones mecánicas - En el desarrollo embrionario temprano, interviene en la deformación de los epitelios, fenómeno previo a la formación de estructuras tubulares 2. Mácula adherente/desmosoma Unión puntiforme (muy abundantes en la epidermis) FUNCIÓN: mantienen la cohesión celular y confieren resistencia y tensión. Su número depende del rozamiento y tensión a la que están sometidas las células. Estructura: - Proteínas transmembrana de unión (desmogleína* y desmocolina) - Proteínas de unión intracelulares: lado citoplasmático de la membranas formando la placa de fijación (desmoplaquina y placoglobina) - Filamentos del citoesqueleto: filamentos intermedios (queratina en células epiteliales y desmina en células musculares) *especifica de los desmosomas Concepto de complejo de unión: conjunto ordenado de uniones. Es común en tejido epitelial Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Unión nexo/comunicante/hendidura (GAP) La apertura y cierre del Canal está regulada por Ca2+ Estructura - Proteínas transmembrana de unión: conexinas - Hay 6 monómeros de conexinas en cada membrana: los conexones - La conexión de dos conexones forma un canal FUNCION: - Acoplamiento metabólico intercelular: permite el paso de moléculas pequeñas hidrosolubles (AMP, AMPc, ATP, ADP,etc) - Acoplamiento eléctrico: permite el paso de iones. (En neuronas y células musculares: cardíacas y lisas) UNIONES CELULA-MATRIZ EXTRACELULAR TIPOS Contactos focales Hemidesmosomas (dominio basal) ESTRUCTURA Como las zónulas adherentes (filamentos de actina) Como los desmosomas (filamentos intermedios) Hemidesmosomas FUNCIÓN: unión de la célula a la matriz extracelular Estructura - Placa de fijación asociada a filamentos de queratina - Proteína transmembrana (integrinas) Contactos focales Repliegues de membrana Formados a partir de interdigitaciones Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I ALGUNOS EJEMPLOS SOBRE LA IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS DIFERENCIACIONES Uniones de nexo Existen numerosos tipos de conexinas Las mutaciones en genes que codifican conexinas, que se expresan en diferentes células, están relacionadas con enfermedades de naturaleza diversa - Mutación conexina26: sordera congénita; mutación conexina50: cataratas y ceguera congénita Desmosomas - Producción de autoanticuerpos contra desmogleína1: pérdida de adhesión de queratinocitos en la epidermis. - Mutaciones en genes de las desmogleínas: trastornos diversos que afectan a la piel Zónula ocluyente - Mutaciones en claudina16 (túbulos renales) impiden la reabsorción de Mg2+(Síndrome de pérdida renal de magnesio) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 4 INCLUSIONES CITOPLASMÁTICAS DEFINICIÓN: • Macromoléculas presentes en el citosol de ciertos tipos celulares • Transitorias o permanentes • Observables con el microscopio TIPOS: • Pigmentos • Sustancias de reserva • Cristaloides PIGMENTOS Sustancias que tienen color propio, están presentes en algunos tipos celulares TIPOS LOCALIZACIÓN Exógenos Proceden del exterior del organismo Endógenos Sintetizados en el organismo Células pigmentadas Contienen el pigmento, pero no lo sintetizan Células pigmentarias Sintetizan el pigmento Pigmentos exógenos • • - Carotenos Son pigmentos vegetales liposolubles Partículas de polvo Sustancias químicas contaminantes que están suspendidas en el aire Ingresan por vía respiratoria con el aire inspirado y se depositan en el tejido pulmonar Alteraciones originadas por la inhalación de estas partículas: neumoconioisis TIPOS DE NEUMOCONIOISIS: Carbón: antracosis Sílice: silicosis Asbesto: asbestosis Pigmentos endógenos • - HEMOGLOBINA Formada por un grupo hemo (porfirina + hierro) y globina Presente en los eritrocitos, al morir, los eritrocitos son captados por los macrófagos, los cuales degradan la hemoglobina en: Globina Fracción no polipeptídica/ grupo hemo ➢ La fracción no férrica se degrada en bilirrubina* ➢ La fracción férrica se degrada en hemosiderina (Fe) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I *La bilirrubina es el principal pigmento de la bilis SANGRE En un principio es una sustancia liposoluble (bilirrubina no conjugada/indirecta) HÍGADO (hepatocito) la bilirrubina se conjuga con el ácido glucurónico (bilirrubina conjugada/directa) Pasa a los canículos biliares INTESTINO ➢ ➢ La bilis es excretada en las heces Pasa al riñón donde es excretada por la orina Correlaciones clínicas: ictericia - Excesiva destrucción de hematíes - Defecto de la captación de bilirrubina indirecta por los hepatocitos - Alteración de la conjugación - Obstrucción de las vías biliares • - MELANINA Localización: En células pigmentarias: Melanocitos (epidermis, folículos pilosos y epitelio pigmentario de la retina) y algunas neuronas Células pigmentadas: Queratinocitos (epidermis) Síntesis de melanina (en los melanocitos) Proceso: TIROSINA -TIROSINASA - DOPA – MELANINA 1. La tirosinasa se sintetiza en el retículo endoplasmático rugoso, y de ahí pasa al aparato de Golgi, donde se acumula en vesículas llamadas premelanosomas (tirosinasa + precursores de melanina) 2. En el citoplasma se produce la maduración del premelanosoma a melanosoma maduro, sin actividad tirosinasa 3. Desaparece la tirosina, constituyendo los gránulos de melanina, sin actividad tirosinasa 4. Los gránulos de melanina mediante prolongaciones del melanocito, se transfiere hacia los queratinocitos • - LISOFUSCINA Es un pigmente de desgaste o de envejecimiento, corresponde a cuerpos residuales (lisosomas) Localización: Hepatocitos Miocardio Neuronas Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I SUSTANCIAS DE RESERVA Glucógeno Es el polímero de la glucosa, la forma de depósito intracelular de glucosa: 1. Utilizada por la célula 2. Puede pasar a la sangre A microscopio eléctrico el glucógeno se observa en el citosol en forma de partículas electrodensas: - Glucosomas/partículas β. en células musculares - partículas α. (acúmulos de partículas β en rosetas) hepatocitos y astrocitos Lípidos Se depositan principalmente en el citoplasma de células especializadas (adipocitos*) en forma de triacilglicérido en: - Tejido adiposo blanco o amarillo - Tejido adiposo pardo - Otras células que también acumulas gotitas lipídicas: musculares, hepatocitos, glándulas sebáceas, secretoras h. esteroides Forma de depósito - Gotas de triglicéridos - Sin membrana - Tamaño y número variable *tipos de adipocitos - En tejido adiposo blanco o amarillo: 1 gota de grasa grande - Tejido adiposo pardo: múltiples gotas pequeñas Tejido adiposo blanco Tejido adiposo pardo Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 5 EL CITOESQUELETO CITOSOL/MATRIZ CITOPLASMÁTICA Es el medio interno de la célula, presenta un aspecto homogéneo y una densidad y viscosidad variable. Contiene: - Solución acuosa de iones - Metabolitos: aminoácidos, glúcidos, lípidos - Proteínas: • Enzimáticas: biosíntesis de aminoácidos, glucolisis, gluconeogénesis, síntesis de proteínas, etc. • Estructurales - ATP, GTP, ARNm, ARNt, AMPc, GMPc - Productos de desecho CITOESQUELETO Es un armazón proteico presente en las células eucariotas FUNCIÓN: - Forma celular - Transporte intracelular - División celular - Movimientos celulares - Adherencia celular Componentes del citoesqueleto: - Microtúbulos - Microfilamentos - Filamentos intermedios Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I MICROFILAMENTOS Son filamentos delgados, flexibles. Son más numerosos que los microtúbulos y se encuentran presentes en todas las células eucarióticas Presentan capacidad de deslizamiento, asociados a proteínas motoras (miosinas) Están compuestos por actina Estructura de la actina - - La actina G es globular con una hendidura o pliegue ATPasa capaz de unir el ATP y Mg2+, el ATP es capaz de hidrolizarse a ADP + P La actina F tiene una estructura filamentosa, formando una hélice dextrógira bicatenaria con polaridad en su estructura. El extremo por el que se van añadiendo más monómeros (polimerización) es el (+) y por el que se van perdiendo más monómeros (despolimerización) es el (-). La actina libre (G) está unida a ATP y al polimerizarse, se hidroliza, pierde 1 fosfato y queda unida a ADP y a otra actina (F). *Filamentos: Zona de polimerización: Actina G + ATP Zona de despolimerización: Actina G + ADP Disposición de los microfilamentos de actina en células no musculares: Haces Paralelos, estables y no contráctiles Contráctiles Redes En células epiteliales, relación con las microvellosidades Periferia celular Microvellosidades Anillo contráctil: interviene en la división celular Fibras de tensión/ de estrés: se forman y se deshacen constantemente, están en relación con el desplazamiento de la célula Red terminal Corteza celular Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I PROTEÍNAS DE UNIÓN A LA ACTINA Controlan las propiedades de la actina FUNCIONES: • Mantenimiento de la forma celular • Forman parte de microvellosidades y pseudópodos • Cambios de viscosidad del citosol • Transporte de organelas • Fagocitosis • Movimiento, división, y adhesión celular • Contracción muscular 1. Formina Dímero responsable de la formación y crecimiento de los filamentos de actina. Favorece a la formación de filamentos rectos, cada dímero de formina se une a dos monómeros de actina 2. Complejo ARP Intervienen en la formación de redes de filamentos (ramificación de los microfilamentos de actina) Se unen a filamentos ya existentes y dan lugar a nuevos filamentos que se organizan formando redes de filamentos de actina La formina y los complejos ARP controlan el ensamblaje de actina en el polo de avance de una célula durante el desplazamiento celular 3. Proteínas motoras Destacan las de la familia de la miosina: miosina I y miosina II ➢ Miosina I: presente en todas las células. Son moléculas pequeñas que no forman filamentos. Presentan dos zonas: - Cabeza: con actividad ATPasa, interactúa con los filamentos de actina - Cola: se une a vesículas o al la membrana plasmática Su movimiento siempre es en el sentido + Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I ➢ Miosina II: En las células no musculares: Forman asociaciones contráctiles con la actina en las fibras de estrés, en las zónulas adherentes y en el anillo contráctil (división celular). En células musculares: Forman filamentos gruesos que se asocian con filamentos finos de actina, formando los sarcómeros (unidades contráctiles de las células musculares). 4. Proteínas estructurales ➢ Formadoras de haces: establecen puentes de unión entre los filamentos de actina y los estabilizan Haces no contráctiles Fimbrina (en estos haces, los puentes entre la actina son cortos y no dejan espacio para el movimiento) Haces contráctiles α-actinina (hay espacio suficiente entre los filamentos de actina como para que se produzca movimiento) ➢ Formadoras de redes: en formación de lamelipodios Estructuran las redes tridimensionales de actina, sobre las cuales se colocan los dímeros de filamina y los enlazan, dando lugar a la formación de lamelipodios Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I 5. Proteínas que conectan los filamentos de actina a la membrana plasmática Interrelacionan ciertos componentes de la membrana plasmática (glucoproteínas, proteínas...) con los componentes del citoesqueleto. - Contactos focales (vinculina, talina, α-actinina) - Glóbulos rojos (espectrina) - Células musculares (distrofina) FILAMENTOS INTERMEDIOS Estructuras constituidas por proteínas fibrosas que forman filamentos de 8 a 10 nm de diámetro Están presentes en las células eucariotas animales Muy numerosos en el citoplasma de células que están sometidas a tensión mecánica (epiteliales, musculares, neuronas) También se localizan formando una red en relación con la membrana nuclear interna Son más resistentes y estables que los microtúbulos y los microfilamentos FUNCIÓN: Mecánica Tipos de filamentos intermedios Citoplasmáticos Queratinas Vimentinas y proteínas relacionadas Nucleares Neurofilamentos Laminas nucleares Epitelios • • • Vimentina (distribución amplia) Desmina (células musculares) Proteína glial fibrilar ácida/GFAP (células gliales) Neuronas Todas las células con núcleo Estructura proteica de los filamentos intermedios Son proteínas fibrosas, que presentan: 1. Un dominio central en alfa-hélice que es similar en todos los tipos 2. Región con extremo amino 3. Región con extremo carboxilo En estas regiones reside la especificidad de cada tipo de filamento intermedio, ya que los aminoácidos presentes varían, y por tanto su conformación tridimensional y funcionalidad biológica. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Ensamblaje de los filamentos intermedios 4. Los filamentos intermedios se encuentran en forma de monómeros 5. Los monómeros se asocian constituyendo un dímero helicoidal. En sus inicios, están polarizados. 6. Dos dímeros se asocian (antiparalelos) formando un tetrámero, que ya no está polarizado 7. Ocho tetrámeros en posición escalonada forman un filamento intermedio, que no es una estructura hueca. Función mecánica de los filamentos intermedios Las redes de FI limitan el grado de estiramiento celular y posible rotura, si no existiesen las células se deformarían y tenderían a romperse Tienen una gran importancia clínica, una enfermedad asociada: Epidermólisis bullosa simple Se producen mutaciones en genes de queratinas, que producen ensamblaje anómalo de filamentos, y da lugar a ampollas cutáneas (ocurren porque la capa más exterior de la epidermis no llega a romperse, sino que se separa de la lámina basal, provocando la ampolla) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I MICROTÚBULOS Son estructuras cilíndricas (20-25 nm), huecas y dinámicas (pueden experimentar ciclos de ensamblaje y desesamblaje) Se clasifican en: • Lábiles: forman parte de los microtúbulos citoplasmáticos y del huso mitótico • Estables: forman parte de centriolos, cilios y flagelos Ultraestructura Los microtúbulos son cilindros huecos (con una luz central de 10 nm) y de longitud variable Son rectos y no ramificables Su pared está formada por la asociación de 13 hileras/unidades de protofilamentos. Se caracterizan ser una estructura polar, debido a la polarización de los protofilamentos: • Extremo +: se orienta hacia la periferia celular • Extremo -: se orienta hacia el centro o núcleo de la célula, próximo a los Centros Organizadores de Microtúbulos (COMTs), que se encuentran en el material pericentriolar Composición química Tubulina Una proteína globular constituida por dos polipéptidos 8. Tubulina α (monómero globular) GTP* 9. Tubulina β (monómero globular) GTP* Se unen para formar un dímero (heterodímero) *El GTP se puede intercambiar por GDP Centro organizador de microtúbulos (COM) Necesario para el ensamblaje de los microtúbulos. Formado por: 10. Tubulina 11. Proteínas asociadas lateralmente a los microtúbulos: las MAP Proteínas asociadas a los microtúbulos ➢ Ligadoras o no motoras No forman parte de los microtúbulos, sino que son puentes entre microtúbulos o otros componentes de la célula. • MAP-1 • MAP-2 • Tau: Estabilizadora de MT. Se asocia a los MT de los axones neuronales y evitan el desensamblaje Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I ➢ Proteínas motoras • ATPasas: proteínas de gran tamaño que degradan el ATP con el fin de obtener energía que les permite desplazarse a lo largo de los microtúbulos. Las + importantes • Quinesinas: Se desplaza hacia el extremo + Generalmente transporta materiales sintetizados con el fin de renovar los componentes celulares • Dineínas. (citoplasmáticas o ciliares). Se desplaza hacia el extremoPueden transportar pigmentos, proteínas, etc. FORMACIÓN DE LOS MICROTÚBULOS Disposición de las tubulinas 12. La tubulina forma dímeros (αβ) que se polimerizan para formar protofilamentos 13. Los protofilamentos (hileras de tubulina) están polarizados (en un extremo hay α y en otro β) 14. Conjunto de 13 protofilamentos forman la pared del microtúbulo 1. Inicio de la polimerización del MT (nucleación) Depende de: los centros organizadores (COMT) que forman el anillo inicial de tubulina γ En función de su localización, darán lugar a diferentes tipos de microtúbulos: 14.2. Cuerpo basal: microtúbulos ciliares 14.3. Cromosomas: microtúbulos cinetocóricos 14.4. Matriz pericentriolar: microtúbulos citoplasmáticos 2. Crecimiento del microtúbulo (elongación) • Los heterodímeros αβ se polimerizan, a partir del anillo de tubulina γ, formando los protofilamentos. Éstos quedan unidos con una pequeña desviación que confiere un aspecto helicoidal • Conforme crece, la tubulina-β va transformando el GTP que ha fijado en GDP Se necesita dímeros de tubulina unido a GTP Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Inestabilidad dinámica: En la célula, los microtúbulos pueden alternar entre ciclos de crecimiento y acortamiento regulado por la concentración de tubulina libre unida a GTP 15. En un microtúbulo estable, hay una alta concentración de tubulina libre unida a GTP. En el extremo + se forma el capuchón GTP, que atrae a más tubulinas 16. En un microtúbulo inestable, hay baja concentración de tubulina libre unida a GTP. Carece de casquete, por tanto, la tubulina no tiene afinidad por el extremo + y se produce despolimerización Fármacos antimitóticos y su importancia clínica Los fármacos antimitóticos son aquellos que detienen la división celular Taxol: tratamiento de diversos tipos de cáncer El taxol estabiliza los microtúbulos fijándose a ellos, lo cual impide la despolimerización y detiene la mitosis de las células cancerígenas Colchicina: diagnóstico citogenético de enfermedades. La colchicina (también la vinblastina y vincristina) impiden la polimerización del microtúbulo al fijarse a las subunidades de tubulina libres, obstaculizando que los dímeros se añadan al microtúbulo. FUNCIONES: 1. Adquisición y mantenimiento de la forma celular 2. Intervienen durante la división celular en: - Formación del huso mitótico - Desplazamiento de los cromosomas hacia los polos 3. Definen la disposición y distribución de las organelas 4. Forman parte de cilios y flagelos 5. Transporte intracelular ➢ Transporte axónico ➢ Transporte de gránulos de melanina ➢ Transporte de gránulos de secreción Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Transporte axónico Tiene lugar en neuronas, donde se transportan vesículas sinápticas, vesículas de secreción, mitocondrias, etc. Puede ser: - Anterógrado (mediado por los microtúbulos con quinesina): del soma al axón - Retrógrado (mediado por microtúbulos con dineína): del axón al soma Transporte de gránulos de melanina Ocurre en melanóforos (células que sintetizan melanina) Los microtúbulos contribuyen a la dispersión y agregación del pigmento Interviene en el mimetismo de determinadas especies animales. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 6 EL CENTROSOMA Matriz antes se creía amorfa, pero está organizada y localizada en el citoplasma, de límites difusos y próximo al núcleo. Es el principal centro organizador de MT de las células animales FUNCIONES: - Desempeña un papel clave en la organización intracelular de los MT citoplasmáticos - Durante la división celular interviene en la formación del huso acromático Componentes • En interfase Diplosoma: compuesto por una pareja de centriolos dispuestos perpendicularmente y unidos por una red de proteínas Matriz del centrosoma/material pericentriolar (PCM): alrededor de los centriolos • En división celular Los centriolos se separan y se duplican en cada polo de la célula. Alrededor de estos centriolos duplicados aparecen microtúbulos que crecen radialmente formando el áster. Estructura del centriolo Pared: Compuesta por nueve tripletes de microtúbulos (A, B, C) - Microtúbulo A está compuesto por trece protofilamentos - Microtúbulo B está compuesto por 10 protofilamentos (comparte 3 con A) - Microtúbulo C está compuesto por 10 protofilamentos (comparte 3 con B) Los tripletes están unidos entre ellos mediante puentes de nexina por el extremo distal Extremo proximal (más cerca del núcleo) Estructura en rueda de carro: formado por radios proteicos que se unen a un eje central Material pericentriolar - Tubulina γ: de donde salen los microtúbulos que crean el centrosoma - Pericentrina - Otras proteínas Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Biogénesis Es el proceso de duplicación del centriolo en la división celular (ocurre en la fase S del ciclo celular) Es fundamental para la división celular, puesto que permite la formación de los polos celulares, que regulan la equitativa división del material citoplasmático entre las dos células hijas. Los centriolos se encuentran antes de la división dispuestos perpendicularmente y unidos por una matriz proteica 1. Separación de los dos centriolos 2. Formación del procentriolo a partir del material pericentriolar (COMT) del centriolo madre y polimerización de los microtúbulos del centriolo hijo: ➢ Formación en primer lugar del cilindro con los microtúbulos A y más tarde los microtúbulos B y C. ➢ Formación de los puentes de nexina. ➢ El centriolo definitivo mostrará la diferencia entre el extremo distal y el proximal, y se rodeará del áster A los dos centriolos iniciales que se separan los llamamos en centriolos madre ya que a partir de ellos se formará el centriolo hijo de forma perpendicular Los dos centriolos del centrosoma están unidos por una red de fibras proteicas. En la interfase entre la fase G2 y M estas fibras se deshacen y los centriolos, con sus respectivos procentriolos, pueden viajar a distintas partes de la célula arrastrando con ellos la mitad del material pericentriolar Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 7 CILIOS Y FLAGELOS Son derivados de los COMT: CILIOS MÓVILES - Apéndices móviles, filamentosos - Cortos (5-15 µm) - Localizados en la superficie celular - Numero variable según el tipo celular y su función - Movimiento lateral FLAGELOS - Largos (200 µm) - Hay 1 o 2 por célula - Movimiento circular Formación de los microtúbulos 1. Inicio de la polimerización de los microtúbulos: nucleación Depende de los centros organizadores de microtúbulos/COMT (formación de un casquete con un anillo de tubulina-γ): - En el cuerpo basal se forman los microtúbulos que forman los cilios - En los cinetocoros se forman los microtúbulos que parten de los cromosomas - En la matriz pericentriolar salen los microtúbulos citoplasmáticos 2. Crecimiento de los microtúbulos: elongación Localización y función en el organismo humano • Epitelio respiratorio: tienen función defensiva. Se encuentran en tejidos con células caliciformes que segregan mucus, este atrapa partículas microscópica que pueden ser nocivas (polvo, carbón). Los cilios mediante su movimiento de batido las arrastran el mucus hasta el exterior del organismo • • Trompa uterina: epitelio con cilios que facilitan el desplazamiento del ovocito Espermatozoide: el flagelo le permite el desplazamiento por las vías genitales Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Ultraestructura ciliar 1. Porción extracelular/tallo ciliar - Membrana ciliar: corresponde a la membrana plasmática de la célula - Matriz ciliar: corresponde con el citosol de la célula - Axonema: conjunto de proteínas asociadas y microtúbulos 2. Zona de transición Formada por la placa basal 3. Porción intracelular Formada por el cuerpo basal/pedículo basal - Raíces ciliares ➢ Estructura del tallo ciliar 9x2 + 2 Formado por nueve pares de microtúbulos (A y B) y un par de microtúbulos centrales independientes unidos a la estructura interna • El microtúbulo A de cada doblete y el B del adyacente se unen mediante puentes de nexina • Firmemente unidos al microtúbulo A se encuentran los brazos de dineína (presenta actividad ATPasa). Establecen uniones temporales con el microtúbulo B del doblete adyacente, permitiendo el movimiento ciliar. • Las estructuras radiales/radios unen los microtúbulos A a la vaina proteica que rodea a los dos microtúbulos centrales Proteínas asociadas a microtúbulos del axonema: fibras radiales, nexina, pared de microtúbulos A y B (tectina), dineína ciliar (brazos) ➢ Estructura de zona de transición 9x2 + 0 Presenta nueve tripletes unidos por nexina ➢ Estructura de la porción intracelular Ahí se localiza el cuerpo basal que actúa como COMT. Su estructura es como la del centriolo, una estructura en rueda de carro: 9x3 + 0 Ahí se localizan las raíces ciliares que se unen al citoesqueleto Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Movimiento ciliar • Movimiento individual del cilio Independientemente de la trayectoria que describa, provoca dos golpes: - Golpe efectivo: movimiento del cilio hacia delante - Golpe de recuperación: vuelta a la posición inicial • Mecanismo de movimiento ciliar Es un movimiento de deslizamiento, que tiene lugar gracias a los brazos de dineína, que se encuentran firmemente unidos al microtúbulo A, y débilmente al B: la dineína está unido al microtúbulo A y se desliza por el B La nexina permite que este movimiento de la dineína se convierta en deslizamiento, al mantener la unión entre los dos microtúbulos. Patologías relacionadas con el movimiento ciliar Síndrome de Kartagener (inmovilidad ciliar): Debido a alteraciones genéticas en los brazos de dineína: ausentes o morfología alterada (sin actividad ATPasa) Consecuencias: - Cilios defectuosos en el epitelio respiratorio: provoca infecciones respiratorias - Espermatozoides inmóviles Otros síndromes del cilio inmóvil: alteración en la nexina o en las conexiones radiales Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I TEMA 8 MITOCONDRIA Son organelas citoplasmáticas, características de las células eucariotas (1-2 µm) Se encuentran en número variable dependiendo del tipo celular y de la actividad metabólica FUNCIONES: - Participan en el metabolismo oxidativo y sintetizan la mayor parte del ATP necesario para las actividades celulares - Sintetizan algunas de sus proteínas - Intervienen en la síntesis de hormonas esteroides, en la muerte celular programada (apoptosis) y en la termogénesis Las mitocondrias proceden de células procariotas aerobias que fueron englobadas por una célula eucariota primitiva estableciéndose una relación endosimbionte ESTRUCTURA Membrana mitocondrial externa: procede de la membrana plasmática de la célula eucarionte primitiva en la cual se introdujo la procariota aerobia Membrana mitocondrial interna: procede de la membrana de la célula fagocitada • Crestas mitocondriales (invaginaciones) • Partículas elementales (por la parte interna): enzima ATPsintasa Cámara externa/espacio intermembrana (parecido al citosol de la célula) entre las dos membranas Cámara interna Matriz mitocondrial Semejanza entre bacterias y mitocondrias - Tienen sus propios ribosomas, muy similares Tienen sus propias partículas elementales Tienen su propio ADN circular División por bipartición La membrana interna tiene proteínas productoras de energía Tienen su propio sistema de regulación interna y sus propias proteínas genéticas *Las mitocondrias tienen también membrana externa, que es impermeable Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Ultraestructura Crestas mitocondriales Las crestas de la mayoría de las mitocondrias son aplanadas. Hay diferentes tipos: 1. Perpendiculares al eje mayor de la mitocondria 2. Paralelas al eje mayor de la mitocondria 3. En forma tubular (en las glándulas suprarrenales, especializadas en sintetizar esteroides) En la mayoría de las mitocondrias los tabiques son incompletos, hay algunas en la que los tabiques son completos (adipocitos) porque están especializados en la producción de calor y no de energía El número de crestas es muy variable: muchas cresas y poca matriz (célula muscular), pocas crestas y mucha matriz (hepatocitos). Tienen más crestas las que necesitan producir más energía Membrana mitocondrial externa Muy permeable a moléculas pequeñas Composición química: - Lípidos (40%): fosfolípidos y colesterol - Proteínas (60%): ➢ Enzimas: destaca la MAO (mono-amino-oxidasa) ➢ Proteínas canales (porinas): transporte pasivo de moléculas citosólicas de peso molecular igual o menor a 10.000 Da ➢ Complejo TOM (Translocasa de la Membrana Mitocondrial Externa): transfieren proteínas del citosol a través de la MME ➢ Complejos de importación del colesterol: necesario para sintetizar esteroides ➢ Proteínas antiapoptóticas: impiden la apoptosis (muerte celular programada). Ej. Bcl-2 Espacio intermembrana Composición muy similar al citosol Rico en protones procedentes de la cadena respiratoria Contiene componentes que están implicados en la apoptosis Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Matriz mitocondrial - Ribosomas mitocondriales: mitorribosomas Varias copias de ADN mitocondrial: doble hélice circular (37 genes: 13 proteínas, 2 ARNr y 22 ARNt) - Enzimas solubles: participan en el ciclo de Krebs*, β-oxidación de ácidos grasos, replicación, transcripción y traducción *todas las del C. Krebs excepto el complejo de la succinato Dhasa que está ligado a la MMI - Iones, metabolitos a oxidar, gránulos electrodensos que almacenas Ca2+ y otros cationes Membrana mitocondrial interna Esta membrana es muy impermeable a la mayoría de los iones y moléculas pequeñas (la mayoría de los componentes están en el espacio intermembrana) - Lípidos (20%): el más representativo es la cardiolipina (difosfatidil glicerol) - Proteínas (80%): ➢ Transportadoras específicas: (regulan el paso de iones y moléculas entre el citosol y la matriz) ➢ Complejo TIM (Translocasa de la Membrana Mitocondrial Interna): Se asocia al complejo TOM para el paso de proteínas a través de la membrana interna ➢ Cadena transportadora de electrones: es por esta causa por la que tiene que ser tan impermeable, necesita la diferencia de potencial eléctrico y químico para la respiración celular ➢ ATPsintasa: partículas elementales Cadena transportadora de electrones Constituida por: • 4 grandes complejos enzimáticos: - Complejo I o NADH deshidrogenasa - Complejo II o succinato deshidrogenasa - Complejo III o citocromo b - Complejo IV o citocromo oxidasa • Ubiquinona/coenzima Q (molécula liposoluble): ayuda al transporte de electrones • Citocromo C (proteína periférica): su liberación de la mitocondria al citoplasma activa la apoptosis Acoplado al transporte electrónico tiene lugar el paso de H+ desde la matriz a la cámara externa, creando una diferencia de protones. Los protones retornan hacia la matriz a través de la ATPsintasa, la cual utiliza la energía del flujo de protones para sintetizar ATP (fosforilación oxidativa) El complejo I, III y IV no actúan solamente como transferentes de electrones, sino que también bombean H+ desde la matriz mitocondrial hasta el espacio intermembrana y como consecuencia, se crea un gradiente electroquímico de protones. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I Partículas elementales (ATPsintasa) Se localizan tapizando las crestas de la MMI, sobresaliendo hacia la matriz mitocondrial. No pueden ser observadas con las técnicas convencionales. La ATP sintetasa es un complejo proteico que presenta dos regiones: • Cabeza: ATPasa (F1) • Tallo: transportador transmembrana (F0). Se encuentra incrustado en la MMI, y forma un canal que permite que pasen protones desde el espacio intermembranoso a la matriz mitocondrial. Al pasar, activan la enzima y permiten la síntesis de ATP. BIOGÉNESIS MITOCONDRIAL Las células no pueden fabricas mitocondrias, por lo que necesitan formarse a partir de otra mitocondria preexistente Finalidad de la biogénesis: - Sustituir mitocondrias envejecidas (los peroxisomas y los glioxisomas las tragaran) - En respuesta a un aumento de las necesidades metabólicas de la célula (dependiendo de nuestra actividad física un mismo tipo celular tendrá más o menos mitocondrias) - Previo a la división celular Etapas 1. Los lípidos se sintetizan en las membranas del REL y se transfieren a la MME a través de proteínas citosólicas intercambiadoras 2. Síntesis de proteínas (dentro de la mitocondria) 3. División mitocondria Síntesis de proteínas • La mayor parte de la proteínas mitocondriales están codificadas por el ADN nuclear que se introduce desde el citosol a la mitocondria. La mitocondria ha ido cediendo funciones propias a la célula • Otras proteínas se sintetizan en la propia mitocondria a partir el ADN mitocondrial (que se transcribe a ARN) y de los mitorribosomas El ADN mitocondrial representa el 1% del ADN celular División mitocondrial Por segmentación: estrangulamiento progresivo de la mitocondria Por bipartición: una cresta mitocondrial comienza a crecer y se dirige al otro lado de la membrana mitocondrial, formando dos compartimentos mitocondriales independientes; y un posterior estrangulamiento de la MMI hasta la formación de dos mitocondrias hijas. Segmentación Bipartición Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I FUNCIONES Síntesis de ATP 1. En el tubo digestivo: Degradación de macromoléculas que se absorben (hidratos de carbono, lípidos y proteínas) en monosacáridos, ácidos grasos y aminoácidos 2. En la matriz mitocondrial: Desdoblamiento de subunidades simples en Acetil-CoA - Glucosa (glucolisis): citosol hasta piruvato - Ácidos grasos (beta-oxidación): mitocondrias Acetil-CoA - Aminoácidos: diferentes vías (Acetil-CoA, intermediarios ciclo Krebs ...) Ciclo Krebs: Oxidación completa de Acetil-CoA en CO2 y formación de NADH y FADH2 (transportadores de electrones) Membrana mitocondrial interna: cadena respiratoria y síntesis de ATP Termogénesis En las mitocondrias de las células del tejido adiposo pardo tiene lugar la termogénesis. Este proceso consiste en generar calor en respuesta a determinados estímulos (temperaturas muy bajas) Las mitocondrias del tejido adiposo pardo son esféricas y con crestas muy largas Proceso de generación de calor La actividad termogénica del tejido adiposo pardo depende de la presencia en la membrana mitocondrial interna de una proteína desacopladora/termogenina Desacopla la oxidación de los ácidos grasos de la producción de ATP - Esta proteína permite que los H+ retornen a la matriz mitocondrial a través del canal que forma y no por las partículas elementales, lo que hace que no se active la ATP sintasa No se produce ATP y la energía acumulada se disipa en forma de calor Síntesis de hormonas esteroides Se produce parte en el REL y parte en las mitocondrias. 1. Entra en la mitocondria el colesterol (precursor de las principales hormonas esteroides) a partir de unos poros habilitados para él 2. Una vez en su interior, el colesterol sufre una serie de transformaciones hasta formar un intermediario precursor común de la síntesis de hormonas esteroides: pregnenolona, que puede difundir hasta el REL. 3. En el REL, la pregnenolona puede dar lugar a estrógenos, progesterona o testosterona - Los estrógenos pasan de nuevo a las mitocondrias para transformarse en desoxicorticosterona y a partir de ella se produce aldosterona También puede darse el caso de que en el REL, una vez sintetizada la progesterona de lugar a la desoxicorticosterona, que entra en la mitocondria y forma aldosterona Las crestas tubulares son características de las mitocondrias que sintetizan esteroides Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA I ENFERMEDADES ACAUSA DE LAS MITOCONDRIAS Causas - Las mitocondrias se transmiten a través de la madre, por lo cual suelen heredarse las enfermedades por línea materna - Debidas a mutaciones en el ADN celular relativo a componentes mitocondriales. Síndrome MELAS Es una encefalomiopatía mitocondrial con episodios parecidos a un accidente cerebrovascular. Están causadas por defectos en el genoma mitocondrial (cambio de una base nitrogenada), que se hereda exclusivamente de la madre. El síndrome se puede manifestar en ambos sexos (raramente más de un miembro en la familia afectado) Características: - Encefalomiopatía - Acidosis láctica - Accidentes cerebrovasculares recurrentes y transitorios (parecido a ictus) Síntomas - Convulsiones generalizadas - Migraña - Sordera - Demencia - Vómitos - Debilidad en las extremidades Síndrome de Leigh (Mils) Enfermedad neurodegenerativa y multisistémica Suele aparecer en el primer año de vida, es considerado como un fallo en la producción de energía en el cerebro en desarrollo Síntomas: los síntomas iniciales habituales son la falta de adquisición de las etapas del desarrollo motor, la hipotonía con perdida del control cefálico, vómitos recurrentes y trastornos del movimiento Se produce por mutación de la subunidad 6 de la ATPsintasa Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 9 PEROXISOMAS Son organelas membranosas de pequeño tamaño y forma redondeada. Solo está presente en células eucariotas Su número varía según el tipo celular, predominan en el hígado, el riñón y el cerebro Contiene enzimas (oxidasas) que oxidan sustratos orgánicos en presencia de oxígeno: • • • Catalasa Urato-oxidasa (no en humanos) D-aminoácido oxidasa Funciones de los peroxisomas: ➢ Oxidación de diversos sustratos ➢ Metabolismo de los lípidos ➢ Degradación de las bases púricas Oxidación de diversos sustratos Se realiza en dos etapas: 1. Oxidación inicial de sustratos (R) Participan diversas oxidasas: de aminoácidos, de urato, de acil-CoA, etc. Estas oxidasas utilizan el O2 para oxidar los diversos sustratos (aminoácidos, ácido úrico, etc.) ➢ En estas reacciones se produce peróxido de hidrógeno (H2O2) O2 RH2 oxidasa R H2O2 2. Degradación del peróxido de hidrógeno La enzima catalasa utiliza el H2O2 para oxidar diversos sustratos (R’): etanol, metanol, fenol, formaldehído (detoxificación en el hígado y el riñón de moléculas tóxicas) H2O2 R’H2 catalasa R’ 2H2O La catalasa también actúa cuando hay un exceso de H2O2 en la célula: 2H2O2 O2 + 2H2O catalasa Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Metabolismo de lípidos En las células animales, los ácidos grasos son degradados (mediante la β-oxidación) tanto en las mitocondrias como en los peroxisomas, en los peroxisomas los de cadena muy larga β-oxidación CITOSOL PEROXISOMA Ácido graso Reutilización catalasa Acetil-CoA MITOCONDRIA Ciclo de Krebs H2O2 Los peroxisomas también intervienen en la síntesis de plasmalógenos (fosfolípidos) de las cubiertas mielínicas Degradación de las bases púricas Los peroxisomas intervienen en la degradación de adenina y guanina La degradación de guanina y adenina finaliza en la especie humana en la formación de ácido úrico. Al carecer de urato oxidasa, no podemos continuar la degradación Ácido nucleico Nucleótidos Nucleótidos con bases nitrogenadas pirimidínicas: AMP y GMP HUMANOS Ácido úrico Hipoxantina Adenina Xantina oxidasa Xantina Guanina Urato oxidasa Alantoína Ácido alantoico Urea y ácido glicoxílico *las flechas verdes son rutas que no hacen los humanos, solo otros animales Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA ULTRAESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA • Elementos comunes a todos los peroxisomas Membrana: no es muy fluida - Lípidos (30%) - Proteínas (70%) Matriz: contenido granular fino (alto contenido de enzimas) • Elementos específicos Placas marginales (actividad catalasa) Aglomeración de las enzimas catalasas en el borde interno de la membrana plasmática del peroxisoma Nucleoide (actividad urato oxidasa) Es una inclusión electrodensa de aspecto cristalino formada por enzimas urato oxidasa. El nucleoide no está presente en los peroxisomas de células humanas BIOGÉNESIS DE LOS PEROXISOMAS Puede ocurrir de dos maneras: 1. A partir del Retículo Endoplasmático Por gemación del RE se da lugar a una vesícula precursora del peroxisoma que contienen proteínas especificas en la membrana que se encargan de reclutar enzimas oxidasas y catalasas del citoplasma. Al captar estas enzimas se forma el peroxisoma 2. A partir de peroxisomas preexistentes Una vez el peroxisoma crece y madura es capaz de dividirse por fisión binaria, formando dos peroxisomas hijos Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Patología de los peroxisomas Trastornos en la biogénesis Ocurren por fallos en la formación de peroxisomas Mutaciones en genes relacionados con la incorporación de enzimas a la matriz del peroxisoma Se forman peroxisomas, que sin embargo carecen de contenido enzimático y por tanto no pueden llevar a cabo sus funciones (peroxisomas vacíos) Las patologías afectan a órganos vitales (órganos con muchos peroxisomas): cerebro, hígado y riñón EJEMPLO: Síndrome de Zellweger (síndrome cerebrohepatorrenal) Defecto de una única proteína peroxisomal EJEMPLO: enzimas relacionadas con la β-oxidación Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 10 RIBOSOMAS Son organelas de pequeño tamaño (25x12 nm) sin membranas presentes en todos los tipos celulares y en todas las células humanas menos en los espermatozoides Están localizadas en el citosol, en el RER, en mitocondrias y en cloroplastos Cada ribosoma consta de dos subunidades, ambas contienen: - ARN ribosómico: 2/3 de la masa del ribosoma Proteínas ribosómicas: 1/3 de la masa ribosómica FUNCIÓN: Los ribosomas participan activamente en la síntesis proteica ya que son capaces de ponerse en contacto con estructuras necesaria durante el proceso de traducción: - ARNm molde ARNt (adaptadores) Aminoácidos unidos al ARNt especifico Factores reguladores Además, el ARN ribosómico cataliza la formación de enlaces peptídicos Velocidad de incorporación de los aminoácidos: en eucariotas (2 aa por segundo) en procariotas (20 aa por segundo) Estructura de los ribosomas Están constituidos por dos subunidades: - Menor alargada: presenta un surco en el que se sitúa el ARNm Mayor redondeada: tiene una superficie cóncava en la que se apoya la subunidad menor, tres protuberancias y un túnel por donde pasa el polipéptido Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TIPOS DE RIBOSOMAS 1. Según su coeficiente de sedimentación (S) El coeficiente de sedimentación es la velocidad a la que se sedimenta una estructura dividida por la aceleración de sedimentación cuando está en centrifugación. Se mide en Svedberg Procariotas: 70S - Subunidad mayor: 50S Subunidad menor: 30S Eucariotas: 80S - Subunidad mayor: 60S Subunidad menor: 40S Mitocondrias: 55S - Subunidad mayor: 32S Subunidad menor: 25S Composición química Ribosoma eucariota 80S Ribosoma procariota 70S Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA 2. Según su disposición en la célula Libres: se encuentran en el citosol. Todas las células tienes ribosomas libres. Es típico en las células procariotas y en eucariotas embrionarias, madre y neoplásicas En el citosol las subunidades ribosómicas están separadas Fijos: se encuentran unidos a la membrana del RER. Predominan en células especializadas en la secreción de proteínas, por ejemplo las de páncreas exocrino, células plasmáticas y secretoras de hormonas Ambos tipos de ribosomas los vamos a encontrar en hepatocitos y neuronas *otras localizaciones: mitocondria Los polirribosomas son la forma activa del ribosoma. Son ribosomas unidos a un ARNm (la manera por la que un ribosoma se activa y forma proteínas es uniéndose a un ARNm) Destino de las proteínas sintetizadas • En ribosomas libres El ribosoma se une a un ARNm libre en el citosol y forma proteínas que principalmente formarán parte de: - Citoesqueleto - Núcleo - Mitocondrias - cloroplastos - peroxisomas - citosol • En ribosomas fijos Las proteínas que se forman en los ribosomas del RER se dirigen a: - Membrana plasmática - Aparato de Golgi para formar vesículas de secreción - Endosomas - Lisosomas La estructura de los ribosomas es basófila (ácida) por lo que se tiñe con colorantes básicos Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA La transcripción de ADN a ARNm no se hace de golpe todo el ADN sino que se hace según las proteínas que necesite la célula. Para ello se hace un lazo de transcripción, el ADN se descondensa en una zona concreta para fabricar el ARNm que codifica la proteína necesaria. Posteriormente el ARNm madura eliminándose los intrones del pre-ARN dejando los exones que se van a unir unos con otros El ARN es el molde que lleva la información del ADN del núcleo a los ribosomas, para la síntesis de proteínas. La secuencia de nucleótidos del ARNm determina la secuencia de aminoácidos de la proteína. Por ello, el ARNm es denominado ARN codificante En la traducción del ARNm a proteína participan los ARN de transferencia (ARNt) que transfieren un aminoácido específico al polipéptido en crecimiento; se unen a lugares específicos del ribosoma durante la traducción ARN ribosómicos Son responsables de la estructura del ribosoma, determinan los sitios de unión de los ARNt con el ARNm y son los encargados de formar los enlaces peptídicos • ARNr de subunidad menor Presenta la secuencia complementaria con: - El sitio de unión del ARNm del ribosoma - El sitio de unión del ARNt iniciador La subunidad menor controla si la unión codón (ARNm) con anticodón (ARNt) en el sitio A es correcta • ARNr de subunidad mayor Es el responsable de la formación de los enlaces peptídicos: - Actividad peptidil transferasa - Las moléculas de ARN que tienen esta actividad catalítica se denominan ribozimas La subunidad mayor presenta un túnel para la cadena polipeptídica en crecimiento Entre las dos subunidades hay: ➢ Sitio A (aminoacilo) ➢ Sitio P (peptidilo) ➢ Sitio E (expulsión) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Proteínas ribosómicas Se localizan, por lo general, en la superficie del ribosoma y rellenan los huecos del ARN plegado - Permiten los cambios de conformación del ARNr necesarios para que se lleve a cabo la síntesis de proteínas Colaboran en el ensamblaje de los ARNr PROCESO DE TRADUCCIÓN DEL ARNm El ribosoma participa en el proceso de traducción o biosíntesis de una proteína de la siguiente manera: 1. Los ribosomas, cuando tiene lugar el proceso de síntesis de proteínas se asocian con una molécula de ARNm y constituyen polirribosomas/polisomas (corresponden a un número variable de ribosomas, separados por 80 nucleótidos, situados a lo largo de una única molécula de ARNm) 2. Cada ribosoma sintetiza una cadena polipeptídica y al llegar al extremo 3’ del ARNm se disocian las subunidades 3. Se ensamblan nuevas subunidades en el extremo 5’ 4. Una vez sintetizada la proteína es expulsada hacia el retículo endoplasmático para su maduración y distribución POLIRRIBOSOMAS Cuando llegan al ARNm los ribosomas comienzan a adherirse por el extremo 5´y comienza la síntesis en el codón de inicio AUG A medida que el ribosoma avanza en la síntesis se unen nuevos ribosomas y forman el polisoma o polirribosoma, sintetizando varias proteínas simultáneamente Cuando el ribosoma alcanza el codón de parada UGA o UAG o UAA se desprende tanto del ARN mensajero como del polipéptido Esto se utiliza para crear varias proteínas iguales a partir de una sola hebra de ARNm Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Funcionamiento del polirribosoma/síntesis proteica Presenta tres fases: 1. Iniciación: las dos subunidades del ribosoma se unen al ARNm al reconocer el codón AUG 2. Elongación: los aminoácidos se van uniendo para formar la cadena polipeptídica 3. Terminación: el ribosomas se encuentra con un codón de terminación, para la polimerización y se separan las subunidades Hay un paso previo a la iniciación, que no es una fase propiamente dicha: la activación En ella el aminoácido correcto se une por su grupo carboxilo con el OH 3' del ARNt correcto mediante un enlace éster, pasando a ser el complejo aminoacil-ARNt/ ARNt cargado Biogénesis de los ribosomas en células eucariotas 1. Síntesis en el nucléolo de un ARNr (45S) precursor de los ARNr 18S, 28S y 5,8S ➢ Síntesis en el núcleo del ARNr 5S que formará parte de la subunidad mayor 2. Procesamiento de los ARNr 3. Síntesis de las proteínas ribosómicas en el citosol y entrada de éstas al núcleo 4. Ensamblaje de las subunidades ribosómicas en el nucleolo a partir de los ARNr y proteínas 5. Paso de las subunidades al citoplasma a través de los poros nucleares Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Inhibidores de la síntesis proteica Utilización experimental • • En eucariotas: cicloheximida En eucariotas y procariotas: puromicina Utilización clínica Estreptomicina: bloquea la entrada del AA-ARNt iniciador y errores de lectura del ARNm Tetraciclina: bloquea la unión del AA-ARNt al sitio A Cloranfenicol: bloquea la reacción de la peptidil transferasa Eritromicina: inhibe la traslocación del peptidil-ARNt del sitio A al P Enfermedades Mutaciones en el gen MYH9 Es una enfermedad genética rara, autosómica dominante Antes de la identificación del gen causante de este tipo de enfermedades, los individuos con MYH9RD fueron diagnosticados con Síndrome de Epstein, Síndrome de Fechtner, Anomalía de Mayo-Hegglin, o Síndrome de Sebastián Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 11 EL RETÍCULO ENDOPLÁSMATICO Introducción: Los sistemas de endomembranas El sistema de endomembranas es el conjunto de organelas membranosas funcionalmente interconectadas que constituyen compartimentos diferenciados Constituyen las vías biosintéticas-secretoras y endocíticas de las células. Permiten crear vesículas diferenciadas del citoplasma Está formado por: - Retículo endoplasmático Aparato de Golgi Endosomas tempranos y tardíos Lisosomas Vesículas secretoras Cada compartimento presenta estructura, sistemas enzimáticos y funciones específicas El espacio interior de cada compartimento del sistema de endomembranas se denomina espacio luminal y es el equivalente topográfico de la superficie externa de la membrana plasmática. La cara citosólica del compartimento corresponde a la superficie interna de la membrana plasmática Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Es uno de los componentes más desarrollado del sistema de endomembranas. Es el 50% de la célula. Se diferencian dos partes: • • Retículo endoplasmático rugoso/granular (RER): con ribosomas en el lado citosólico de la membrana Retículo endoplasmático liso/agranular (REL): sin ribosomas Las cisternas del RER conforme se acercan al REL van cambiando su forma, se van haciendo más estrechas hasta tomar la forma tubular del REL, a esta zona se le llama retículo endoplasmático de transición Composición química de RE LÍPIDOS: 30% - Fosfolípidos: con ácidos grasos de cadena corta insaturados Colesterol: menos que en la membrana plasmática PROTEÍNAS: 70% - Comunes a RER y REL Especificas del RER y del REL: responsables de sus funciones RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Está presente en casi todos los tipos de células eucarióticas diferenciadas. Es como una continuación de la envuelta externa del núcleo Es muy desarrollado en: - Células secretoras: para secretar proteínas (páncreas exocrino) y glucoproteínas (células mucosas) Neuronas: constituyen los grumos de Nissl Ultraestructura Se constituye por sacos de membrana aplanados, cerrados e interconectados, las cisternas y ribosomas en su superficie. Las cisternas son una continuación de la envoltura nuclear En el RER la superficie luminal no presenta ribosomas y la cara citosólica sí Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA FUNCIONES: - Translocación de proteínas sintetizadas en ribosomas adheridos al RER Modificaciones postraduccionales: glucosilación Almacenamiento de proteínas Proceso de traducción e incorporación de proteínas al RER 1. Una proteína se sintetiza mediante el proceso de traducción del ARNm en los ribosomas libres en el citosol, de esta manera se fabricará el péptido señal 2. Hay una partícula de reconocimiento del péptido señal: el SRP, este atrapa al péptido señal deteniendo la síntesis proteica 3. El complejo formado por el ribosoma + SRP se une a una proteína receptora en el RER que esta muy cerca de un poro 4. El receptor de SRP dirige al complejo SRP + ribosoma hacia un translocador de proteína (el poro) 5. El translocador de proteínas reconoce al péptido señal y se reanuda la síntesis proteica, de esta manera la proteína crece en el interior del RER 6. Cuando ya está dentro la mayor parte de la proteína, la enzima peptidasa señal se encarga separar la proteína del péptido señal (proteolisis) para que esta quede en el lumen del RER Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Maduración/modificación postraduccional Este proceso es esencial para la funcionalidad y estabilidad de las proteínas ya que madura la proteína y la convierte en proteínas activas 1. Escisión de proteínas (proteólisis) • Eliminación de la secuencia señal por peptidasa señal • Corte de segmentos en los precursores para dar lugar a la proteína activa 2. Plegamiento de las proteínas: para adquirir una estructura terciaria Colaboran proteínas especiales: ➢ Chaperonas (BIP) se unen a la cadena polipeptídica según sale del ribosoma; dirige la proteína al interior del RE y facilita su correcto plegamiento. o Son proteínas de unión a la inmunoglobulina la protegen de choques térmicos) ➢ Disulfuro isomerasa se encuentra en la luz del RER y cataliza la formación de puentes disulfuro (S-S) entre residuos de cisteína de la cadena polipeptídica 3. Glicosilación de proteínas: consiste en la transferencia de oligosacáridos al grupo NH2 de proteínas con asparagina (N-glicosilación) • Para que se produzca la glicosilación es necesaria la detección en la secuencia peptídica con asparagina que este seguida de cualquier aminoácido que no sea prolina y que a continuación tenga una serina o una treonina • La proteína transmembrana dolicol transporta el oligosacárido y se pega en la proteína gracias a la oligotransferasa se pega el oligosacárido El glúcido que lleva el dolicol y que se une a la arginina está formado por dos moléculas de N-acetil glucosamina, nueve moléculas de manosa y tres de glucosa Antes de que la glicoproteína formada pase al Ap. de Golgi se eliminan 3 residuos de glucosa y uno de manosa Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO Es una red de túbulos de membrana, sin ribosomas unidos a su membrana, está interconectado al retículo endoplasmático rugoso. Está más desarrollado en: - Células secretoras de hormonas esteroides Hepatocitos Células musculares: realiza secuestro de calcio FUNCIONES: - Síntesis de lípidos y derivados lipídicos Secuestro de calcio: relacionado con la contracción muscular Movilización de glucosa a partir del glucógeno Detoxificación Plegamiento de proteínas y detección de proteínas defectuosas Síntesis de lípidos • Síntesis de fosfolípidos - Síntesis de endomembranas: En la cara citosólica del sistema de endomembranas del REL se van a ir formando fosfolípidos, Los lípidos de nueva síntesis se insertan en la mitad citosólica de la bicapa, debido a esto hay más lípidos en la monocapa citosólica que en la otra. Gracias a las flipasas se reestablece la composición adecuada de la membrana - Síntesis de membranas de otras organelas: Los fosfolípidos que crea el REL se transportan a otras organelas a desde la membrana del REL a otras organelas mediante una proteína transportadora de fosfolípidos que se une a la cabeza polar y transporta al lípido sin gasto de energía • Síntesis de derivados lipídicos - Síntesis de triglicéridos (ácidos grasos y glicerol): en el REL de adipocitos - Síntesis de quilomicrones (lipoproteínas): en el REL de enterocitos - Síntesis de lipoproteínas: en el REL de hepatocitos - Síntesis de derivados del colesterol: ➢ Síntesis de ácidos biliares (esteroides) en el REL de hepatocitos, de ahí pasan a los canículos biliares ➢ Síntesis de hormonas esteroideas en el REL y mitocondrias de ovarios, testículos y corteza suprarrenal Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Detoxificación Proceso de eliminación de toxinas, procedentes por ejemplo de medicamentos o drogas Estas toxinas son productos liposolubles Deben transformarse mediante un proceso de hidroxilación en los hepatocitos en sustancias hidrosolubles, para su correcta excreción por la orina Reacciones: FASE 1: oxidación Ocurre en el lado citosólico de la membrana del REL Interviene el citocromo P-450 y la citocromo P-450 reductasa, que añaden un grupo hidroxilo a la molécula FASE 2: transferasas El sustrato hidroxilado se conjuga con otras moléculas hidrofílicas, por ejemplo el ácido glucurónico, que facilitan su excreción Movilización de glucosa En los hepatocitos el glucógeno, mediante la glucogenólisis, forma glucosa CITOSOL Glucosomas (cúmulos de glucógeno) Glucosa-6-fosfato Glucógeno-fosforilasa Glucosa MEMBRANA DEL REL Glucosa-6-fosfato Glucosa-6-fosfatasa Fosfato Regula los niveles de calcio citosólico La cantidad de calcio es una señal/estímulo en las células musculares que hace que se contraigan o no Una célula muscular relajada recibe un estímulo que hace que se contraiga: en el retículo sarcoplásmico se elevará concentración de Ca2+ con lo que se producirá la contracción del músculo SANGRE Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA ENFERMEDADES Enfermedad de Von Gierke (Tipo I) Es una deficiencia en la glucógeno-6-fosfatasa que afecta al hígado, al riñón y al intestino Sintomatología - Presenta hipoglicemia severa en el ayuno Acumulación de lípidos en el hígado, lo que produce una hepatomegalia. Hiperlactiacidemia (acumulación de ácido láctico) e hiperuricemia (acumulación de ácido úrico) La estructura del glucógeno es normal, pero se acumula en cantidades significativamente mayores que las normales Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 12 EL APARATO DE GOLGI Es uno de los componentes del sistema de endomembranas celulares Se localiza próximo al núcleo, entre el retículo endoplasmático y la membrana plasmática ULTRAESTRUCTURA DEL APARATO DE GOLGI Está compuesto por unidades morfofuncionales denominadas dictiosomas (puede haber de 1 a 50 en la célula) Los dictiosomas están formados por: - Sacos/cisternas de membrana son discoidales, aplanados y apilados (hay de 4 a 6 sacos en un dictiosoma) Vesículas asociadas El dictiosoma es una estructura polarizada, por lo que presenta dos caras: - Cara de entrada/cis: orientada al RER Cara de salida/trans: orientada a la membrana plasmática Las caras cis y trans están asociadas con una red de tubos y vesículas. Los agregados túbulo-vesiculares son vesículas que se desprenden del RER, sin ribosomas adosados, y se fusionan dando lugar a la red cis/trans del aparato de Golgi. Portan proteínas y glucoproteínas. El dictiosoma se encuentra organizado en los compartimentos cis, medial y trans Vesículas asociadas al dictiosoma Tienen función de transporte entre diferentes compartimentos de membrana: brotan de un compartimento para fusionarse con otro Llevan un marcador en su superficie, que se corresponde con un receptor específico localizado en la membrana diana del compartimento al que se dirigen. • Mecanismo de formación- gemación de las vesículas: - - - Brota una pequeña invaginación de membrana, rodeada por una cubierta en la superficie citosólica A partir de ese brote rodeado de cubierta se formará una vesícula, denominada vesícula de transporte. En el citosol, la vesícula pierde la cubierta (se disocia) y se fusiona con la membrana destino (diana) Leonor Amador Pérez • CITOLOGÍA Tipos de vesículas asociadas al dictiosoma Vesícula con revestimiento de clatrina - Cubre las vesículas que se forman en la cara trans y contienen enzimas lisosómicas - Participan en la exocitosis regulada (solamente se produce cuando se recibe un estímulo) Se forman por endocitosis mediada por receptor, en la membrana plasmática, también están revestidas de clatrina. Vesículas con revestimiento de COPI (proteína de la cubierta 1) - Parten del aparato de Golgi y se desplazan entre sus cisternas - Viajan retrógradamente desde el aparato de Golgi al RER - Parten desde la cara trans, dando lugar a vesículas de secreción constitutiva Vesículas con revestimiento de COPII (proteína de la cubierta 2) Parten del RER y van al aparato de Golgi Composición química del aparato de Golgi: LÍPIDOS: 40% - Fosfolípidos: 29% Colesterol: 2% PROTEÍNAS: 60% - Glicosil-transferasas: para proteínas y lípidos Glicosidasas: degradación de polisacáridos CARBOHIDRATOS: 2% Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Diferencias funcionales de las cisternas: Las cisternas no solamente tienen una diferenciación morfológica, sino también bioquímica: a medida que pasamos de los compartimentos cis a los trans, la composición de la membrana se parece más a la de la membrana plasmática. También diferencias funcionales: - - En la red cis tiene lugar la fosforilación de ciertos residuos de polisacáridos, con el fin de formar algunos enzimas de los lisosomas. En los últimos compartimentos se añade ácido siálico NANA (N-acetil neuramínico) La sulfatación ocurre en la red trans FUNCIONES DEL APARATO DE GOLGI: Modificación de proteínas y lípidos procedentes de RE • PROTEÍNAS (proceden del retículo endoplasmático rugoso) 1. Proteólisis para dar lugar a la forma activa de la proteína (se inicia en la red trans-Golgi y continúa en la vesícula de secreción) 2. Glicosilación* 3. Fosforilación de residuos de manosa en glucoproteínas lisosómicas • LÍPIDOS (proceden del retículo endoplasmático liso) 1. Glicosilación 2. Ensamblaje de partículas lipoproteicas *Glicosilación de proteínas N-oligosacáridos Esta glicosilación tiene un primer paso en el RER y después en el aparato de Golgi: En los N-oligosacáridos que han sido añadidos a la proteína en el RER se añaden nuevos azúcares en el aparato de Golgi, que pueden dar lugar a: - Oligosacáridos complejos: se añaden un número variable de galactosa y ácido siálico Oligosacáridos ricos en manosa: solo se añaden muchos residuos de manosa Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA O-oligosacáridos Este proceso ocurre solo en el aparato de Golgi: Se añaden O-oligosacáridos que se unen al grupo - OH de serina y treonina • • En la cisterna media: se produce adición de N-acetilgalactosamina En la cisterna trans: se produce la adición de galactosa y ácido siálico Intervienen glucosiltransferasas específicas para cada azúcar y añaden estos residuos de uno en uno a la proteína El aparato de Golgi interviene también en la síntesis de glucosaminoglicanos (son polímeros de disacáridos, que unidos a proteínas, dan lugar a los proteoglucanos). Su destino será: - Glucocálix Componentes de la matriz extracelular Glucoproteínas de las secreciones mucosas (moco) En el compartimento trans del aparato de Golgi se produce la sulfatación de muchos azúcares de los glucosaminoglicanos Clasificación y distribución de vesículas Ocurre en la red trans-Golgi 1. Vía lisosómica Las vesículas llevan un contenido enzimático, y se dirigen a los endosomas para dar lugar a lisosomas 2. Vía secretora Secreción constitutiva: el producto de secreción es vertido al exterior de la membrana plasmática. A través de este tipo de secreción tiene lugar la renovación de componentes de la membrana plasmática, del glicocálix y de la matriz extracelular. Tiene lugar en todas las células, mediante un mecanismo poco conocido. Se sabe que son vesículas recubiertas de COP1 y que se produce de manera continua y no selectiva Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Secreción regulada: Se produce en células especializadas: - Proteínas (de naturaleza enzimática que participan en procesos de digestión): páncreas exocrino y endocrino Glucoproteínas (secreción mucosa): células caliciformes Neurotransmisores: neuronas PROCESO: 1. Agregación selectiva de la secreción en la red trans-Golgi 2. Empaquetamiento en la red trans-Golgi en vesículas recubiertas de clatrina 3. Almacenamiento como vesículas de secreción o vesículas sinápticas en el citosol 4. Fusión con la membrana plasmática y liberación del contenido por exocitosis, cuando la célula recibe una señal de secreción Secreción proteica En el páncreas exocrino Se observa que la célula está polarizada ya que el retículo se concentra en las caras laterales y basales y el aparato de Golgi está colocado supranuclearmente Se observan gránulos con distintas tonalidades: - Los electroclaros son inmaduros - Los electrodensos son maduros (típicos de una secreción exclusivamente proteica) En el páncreas endocrino Se observa la liberación de la insulina por exocitosis Secreción mucosa Se produce en las células caliciformes (del tejido epitelial intestinal por ejemplo) ENFERMEDADES DEL APARATO DE GOLGI • Por reducción de la actividad de la enzima que fosforila la manosa de las hidrolasas lisosomales: ➢ Mucolipidosis II ➢ Mucolipidosis III Ambas pertenecen al amplio grupo de enfermedades lisosomales • Por mala sulfatación de proteínas sobre residuos de tirosina y de residuos azucarados de glucosaminoglicanos Esta modificación aumenta la carga negativa de las moléculas Se sabe que el consumo crónico de alcohol conduce a daño hepático debido, entre otros motivos, al deterioro de la glicosilación y tráfico de glicoproteínas en el aparato de Golgi. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 13 LISOSOMAS Los lisosomas son organelas membranosas relacionadas con el sistema de endomembranas presentes en la células eucariotas Contienes hidrolasas ácidas que actúan a pH 5 (aproximadamente) El número de lisosomas depende del tipo celular y de su función La función principal de los lisosomas es la función digestiva: transformas sustratos complejos en moléculas sencillas. La procedencia de los sustratos es variada: ➢ Incorporados del exterior: heterofagia Digestión extracelular ➢ Componentes de la propia célula: autofagia ➢ Sustancias extracelulares: digestión extracelular Tipos de lisosomas (clasificación clásica) Lisosomas primarios: ➢ Pequeños (0,4 µm) ➢ Forma esférica u ovalada ➢ Contenido denso y homogéneo ➢ Solo contienen enzimas, no han intervenido en la digestión Lisosomas secundarios ➢ Tamaño variable, son más grandes (0,5-1 µm) ➢ Forma irregular ➢ Contenido muy heterogéneo ➢ Contienen enzimas activas y material en proceso de degradación (polimorfismo) Estructura del lisosoma Membrana: compuesta por lípidos y proteínas (la mayoría son glicoproteínas) Contenido: es electrodenso y de aspecto heterogéneo Presenta enzimas hidrolasas ácidas solubles, el contenido enzimático varía dependiendo del tipo celular Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Biogénesis de lisosomas primarios En ella interviene el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi 1. Se sintetiza en el RER un precursor de una hidrolasa lisosómica 2. En la red cis-Golgi se fosforilan los residuos de manosa de la glicoproteína lisosómica 3. En la red trans-Golgi hay un receptor específico de la manosa-6-fosfato que reconoce la glucoproteína y permite su salida en el interior de una vesícula. 4. Las vesículas, cubiertas de clatrina, se desprenden del aparato de Golgi (son equiparables a los lisosomas primarios) 5. Las vesículas dirigen hacia un compartimento denominado endosoma tardío. En él hay bombas de protones, por lo que su interior es ácido. 6. En el endosoma tardío se elimina el fosfato de la glucoproteína y queda la enzima lisosómica. El receptor se separa de la manosa-6-fosfato en el endosoma tardío y se introduce de nuevo en vesículas que vuelven a la red trans-Golgi (el receptor se recicla) La ausencia de la enzima que fosforila manosa origina enfermedad de inclusión celular (enfermedad celular-I) No se forman lisosomas Biogénesis de lisosomas secundarios Por heterofagia: es la digestión de sustratos del exterior Puede producirse por dos mecanismos: ➢ Fagocitosis: se forma el fagosoma, sobre el cual se vierte el contenido lisosómico, dando lugar a un fagolisosoma. El fagolisosoma es ya considerado un lisosoma secundario, y su función es degradar sustancias grandes o pequeños microorganismos ➢ Endocitosis o pinocitosis: sustratos disueltos, que se engloban en los endosomas primarios y luego dan lugar a los endosomas tardíos, que son un tipo de lisosoma secundario. Por autofagia: digestión de sustrato intracelular Pueden ser mitocondrias, vesículas… que forman un autofagosoma sobre el cual actúa el lisosoma dando lugar a un autofagolisosomas (lisosoma secundario). *Por otra parte, los cuerpos residuales son lisosomas secundarios resultado de la digestión incompleta de sustratos. Pueden permanecer en el citosol, convirtiéndose en un signo de envejecimiento celular (lipofuscina) o puede producirse la eliminación de estos por exocitosis Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA AUTOFAGIA Macroautofagia Es la degradación de componentes intracelulares La organela es envuelta por una estructura membranosa procedente del RE, formando una vacuola autofagosómica. Los lisosomas vierten su contenido en ella para dar lugar a un autofagolisosoma en el cual se digiere la mitocondria, y en muchas ocasiones los residuos son reciclados para otras funciones celulares. Microautofagia Es la digestión de pequeños componentes celulares, como las proteínas citosólicas. Éstas, son englobadas en pequeñas vesículas que ingresan en el lisosoma. Ocurre exclusivamente en condiciones fisiológicas. Sin embargo, ante condiciones patológicas (estrés o ayuno celular) se produce una degradación selectiva de proteínas, que han de ser conducidas por otras proteínas denominadas carabinas hacia el lisosoma Si se produce digestión incompleta del contenido lisosómico se forman cuerpos residuales que permanecen largo tiempo en el citosol Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA FUNCIONES DE LOS LISOSOMAS Defensa Hay células especializadas, como los macrófagos y los neutrófilos capaces de fagocitar bacterias y otras partículas extrañas. Los lisosomas de estas células se encargan de digerir estas sustancias extrañas Metabólicas Degradan macromoléculas: - A partir de lipoproteínas se obtiene: aminoácidos, colesterol y fosfolípidos A partir de hemoglobina se obtiene: bilirrubina y hemosiderina Nutritiva En periodos de ayuno, el lisosoma utiliza las propias proteínas de la célula (por ejemplo las del citoesqueleto o las mitocondrias) Secreción de hormonas • En la síntesis de hormonas tiroideas (síntesis de hormonas en la célula folicular del tiroides): 1. En las células de los folículos tiroideos se fabrica tiroglobulina (intervine RE y AG). 2. Se produce la exocitosis de vesículas con tiroglobulina hacia el espacio entre la célula y el coloide donde se produce la yodación 3. Se almacenan en el coloide la vesícula 4. Mediante la hormona estimulante del tiroides se produce una endocitosis de tiroglobulina del coloide a la célula 5. La tiroglobulina se une al lisosoma y forma las hormonas tiroideas (T3 y T4) • Eliminación de hormonas almacenadas (células de la hipófisis): En la hipófisis se segrega prolactina, que llega a las glándulas mamarias (la prolactina estimula la producción de leche materna) Cundo se necesita prolactina se segrega cuando se produce el estímulo necesario, en ausencia de estímulo, por crinofagia se destruye los gránulos de prolactina. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Renovación de organelas Se produce una autofagia - Para renovación de los componentes celulares envejecidos. Es una función normal en la célula Para la detoxificación celular tras periodos de gran actividad Muerte celular Por causas exógenas (traumatismo, sustancias tóxicas) Necrosis se produce la lisis de la célula, que da lugar a una reacción inflamatoria. Los fagocitos degradan estos residuos. Muerte fisiológica (durante el desarrollo y la vida adulta) Apoptosis: que tiene lugar en todo tipo de tejidos, Se produce la fragmentación celular, con la formación de cuerpos apoptóticos, y la posterior fagocitosis de éstos por macrófagos. Digestión extracelular Vertido de sustancias lisosómicas al exterior - Digestión de componentes de la matriz extracelular: por ejemplo, los osteoclastos que hacen una reabsorción ósea Digestión de envolturas ovulares: por ejemplo, los espermatozoides durante la fecundación, digiere las membranas del óvulo PATOLOGÍA DE LOS LISOSOMAS Los trastornos debidos al mal funcionamiento de los lisosomas se deben en su mayor parte a: - Alteración de la membrana lisosómica: liberación de las hidrolasas ácidas. En condiciones fisiológicas no es perjudicial (porque actúan a pH 5 y el pH fisiológico es 7) - Defecto o ausencia de hidrolasas lisosómicas: acumulación intracelular de sustancias. Según qué tipo de célula es y por tanto qué tipo de producto acumula (glúcidos, lípidos, proteínas) es más o menos perjudicial. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 14 ENDOCITOSIS Es la incorporación a la célula de material extracelular: macromoléculas, partículas sólidas (bacterias y virus) y moléculas en solución Este proceso implica la formación de vesículas de membrana que proceden de la membrana plasmática Tipos de endocitosis 1. Fagocitosis • La célula incorpora partículas grandes en vesículas llamadas fagosomas (250 nm) • Visibles al microscopio óptico • Solo en células especializadas 2. Pinocitosis • la célula ingiere fluido y moléculas disueltas en vesículas llamadas pinosomas • En todas las células eucariotas Tipos de pinocitosis: ➢ Especifica/endocitosis mediada por receptor ➢ Endocitosis dependiente de caveolas ➢ Inespecífica/macropinocitosis FAGOCITOSIS Se realiza solo en células especializadas, los fagocitos profesionales: macrófagos y neutrófilos FUNCIONES: - Defensa frente a bacteria, partículas de polvo, etc. Eliminación de células envejecidas y muertas por apoptosis Proceso de fagocitosis 1. Proceso previo a la fagocitosis: Quimiotaxis Es la atracción de la célula fagocítica por mediadores químicos ➢ En un foco inflamatorio se produce quimiotaxis gracias a sustancias químicos que atraen a neutrófilos Opsonización Recubrimiento de la partícula exógena por anticuerpos llamados opsoninas, que hacen que la sustancia exógena sea más ávidamente fagocitada Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA 2. Fenómenos morfológicos En un principio se produce la adherencia (fijación específica de la partícula a la superficie celular). Ocurre gracias a la unión entre receptores Fc de la célula fagocítica y anticuerpos Tras la adherencia se produce la penetración (movimientos activos del córtex celular). Ocurre gracias a la formación de pseudópodos Una vez dentro de la célula, el fagosoma se une con un lisosoma formando un fagolisosoma y ahí se degrada la partícula 3. Fenómenos moleculares Se basan en la producción de pseudópodos La activación de los receptores de la membrana plasmática provoca la acumulación local en su cara citosólica de PI (4,5)P2 que gracias a la enzima PI 3-quinasa pasa a PI (3,4,5)P3 Esto desencadena la polimerización y reorganización de filamentos de actina, que genera la formación de pseudópodos que darán lugar al fagosoma. PINOCITOSIS ESPECIFICA Es una endocitosis mediada por un receptor FUNCIÓN: captación selectiva de lipoproteínas, hierro, hormonas polipeptídicas, etc. La captación ocurre gracias a la unión de macromoléculas a receptores específicos en la membrana plasmática: son unas depresiones revestidas de clatrina hacia el lado citosólico La vesícula recubierta de clatrina, al llegar al citoplasma pierde esa cubierta y se formaría el endosoma* El endosoma en un principio es temprano/periférico pero conforme avanza en el citoplasma pasa a ser tardío/central Adaptina: ensamblaje de la cubierta a la membrana Dinamina: separación de la vesícula de la membrana Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA *Endosomas Es el destino de las vesículas recubiertas procedentes de la vía endocítica Son compartimentos intracelulares visibles al microscopio óptico que están localizados entre la MP y el AG Están constituidos por tubos y vesículas grandes Tipos de endosomas: • Endosoma temprano (más hacia la periferia) Su pH es de 6,2 (actúan las bombas de ATPasa) ➢ Forman endosomas reciclados Se forma en el aparato de Golgi y también puede ser en forma de vesícula de secreción que va directamente al exterior celular • Vesículas de transporte Van desde el aparato de Golgi moviéndose a partir de microtúbulos portando proteínas enzimáticas (hidrolasas) • Endosoma tardío (se localiza más central) Su pH es de 5,5 (actúan bombas ATPasa) Formados por enzima+ligandos ➢ Se une al lisosoma para la digestión La pinocitosis específica interviene en: 1. Incorporación de macromoléculas - Lipoproteínas (LDL)* - Hierro - Vitamina B12 - Hormonas polipeptídicas - Factores de crecimiento 2. Incorporación no selectiva de fluido extracelular (junto con las macromoléculas específicas) 3. Incorporación de ciertos virus (el virus del sida y el de la gripe) *endocitosis del LDL mediada por receptor (captación de colesterol exógeno asociado a proteínas) Se observa que el endosoma ya en estado tardío se divide en dominios: - Algunos dan vesículas se dirigen al citoplasma con los receptores - Otros dan membranas al aparato de Golgi - Otros reciben las vesículas de endocitosis Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Una alteración genética en los receptores de LDL es la que provoca la hipercolesterolemia familiar NORMAL: MUTANTE: ENDOCITOSIS DEPENDIENTE DE CAVEOLAS Se forman vesículas a partir de depresiones de la membrana, las caveolas. La membrana de las caveolas son muy ricas en colesterol, glucolípidos y proteínas (son como a las balsas lipídicas) La principal proteína de la cubierta es la caveolina, que es una proteína integral de la membrana plasmática FUNCIONES: - Incorporación de moléculas Transmisión de señales mediada por receptores Transcitosis Es un proceso que conjuga endocitosis y exocitosis en una misma célula. La partícula atraviesa la célula ya que entra por un dominio mediante endocitosis y sale por otro dominio por exocitosis Transporte intracelular de moléculas a través de la célula endotelial (también en otras como neuronas) Ocurre mediante vesículas cubiertas de caveolina Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 14 EXOCITOSIS La exocitosis es el proceso en el cual una célula dirige el contenido de sus vesículas secretoras hacia el espacio extracelular Este proceso implica al RE y al aparato de Golgi: los materiales destinados a la exocitosis son elaborados y empaquetados por él Tipos de exocitosis • • Constitutiva: - Se produce de forma constante - Ocurre en todas las células Regulada: • Necesita de ATP, GTP y una señal (normalmente es un aumento de Ca2+) • Se produce en células especializadas EXOCITOSIS CONSTITUTIVA Se produce en todas las células y se encarga de liberar moléculas que van a formar parte de la matriz extracelular o llevar moléculas en la propia membrana de la vesícula que sirven para regenerar la membrana plasmática. Es un proceso constante de producción, desplazamiento y fusión de vesículas, con diferente intensidad de tráfico según el estado fisiológico y tipo de célula EXOCITOSIS REGULADA La exocitosis regulada se produce sólo en aquellas células especializadas en la secreción: productoras de hormonas, las neuronas, las células del epitelio digestivo, las células glandulares y otras. Se liberan moléculas que realizan funciones para el organismo (digestión) o que afectan a la fisiología de otras células como las hormonas. Las vesículas de secreción regulada no se fusionan espontáneamente con la membrana plasmática sino que necesitan una señal (normalmente es un aumento de la concentración de calcio y ATP y GTP) Vesículas de secreción en la secreción regulada: Provienen del AG y se acumulan en el citoplasma Cuando reciben la señal para su liberación se dirigen hacia regiones concretas de la MP (es un proceso dirigido en el tiempo y en el espacio) La direccionalidad de estas vesículas está determinada por la acción de los microtúbulos y filamentos de actina mediante las proteínas motoras Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA REPARTO EN EL APARATO DE GOLGI Los dos tipos de exocitosis empaquetan moléculas distintas; la Red Trans Golgi (TGN) separa las cargas: • • Las moléculas que no tienen una señal específica serán empaquetadas en vesículas de exocitosis constitutiva. En la exocitosis regulada el mecanismo se basa en la formación de agregados moleculares (moléculas para liberar y enzimas que las procesan) Los agregados están formados por moléculas que no han sido secuestradas por las vesículas cubiertas de clatrina (endosomas) ni por las vesículas cubiertas por COPI (RE) Vesículas extracelulares 1. Fusión total La liberación de moléculas al exterior supone la fusión completa de la membrana de la vesícula con la MP, de la que termina por formar parte PROCESO: aposición, adherencia y fusión 2. Besa y corre La vesícula se fusiona de manera incompleta con la MP formando un poro pasajero que comunica el interior de la vesícula con el exterior celular por donde liberará su contenido. Posteriormente se cierra el poro quedando la vesícula vacía en el citosol para su recuperación (sinapsis y células cromafines) 3. Exocitosis compuesta Varias vesículas se fusionan entre sí mezclando su contenido Sólo algunas se fusionan con la membrana plasmática, el resto se recupera. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA 4. Cuerpos multivesiculares Son orgánulos con vesículas internas que pueden fusionarse con la MP y liberar al exterior su contenido. Estas vesículas son exosomas* Este mecanismo de exocitosis se descubrió en la maduración de los reticulocitos a eritrocitos. Se pensó que era un mecanismo que tenía la célula para deshacerse de material desechable, pero más tarde se sugirió también un papel en la comunicación célula-célula, en la presentación de antígenos, en patologías víricas, en metástasis… - En las células alveolares, los cuerpos multivesiculares se transforman en cuerpos laminares Parecen estar relacionados con la formación de melanosomas en los melanocitos Son frecuentes en el parénquima hepático y en las células epiteliales del epidídimo *Exosomas: Son pequeñas vesículas (30-150 nm) liberadas por una gran variedad de células: epiteliales, inmunitarias, glía, neuronas y células tumorales, entre otras Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA OTRAS FUENTES DE VESÍCULAS No todas las vesículas que se fusionan con la membrana plasmática vienen del aparato de Golgi: 1. Endosomas tempranos Parte del contenido vesicular es reciclado y llevado de vuelta a la MP mediante vesículas que se forman en el endosoma 2. Terminales presinápticos del sistema nervioso Los sitios de exocitosis (los somas neuronales) están muy alejados del AG. Por lo que la liberación de neurotransmisores, para ser eficiente y rápida, no puede depender sólo del AG. En el terminal presináptico se produce la exocitosis en la zona de liberación, mientras que en la MP lateral del terminal se producen vesículas por invaginación que se volverán a llenar con neurotransmisores y vuelven a secretarse 3. Fusión de orgánulos Bajo circunstancias excepcionales, distintos orgánulos (lisosomas y cisternas del RE) pueden fusionarse con la membrana plasmática Cuando las células sufren roturas grandes de sus membranas y tienen que sellarlas, la fusión de todos estos orgánulos contribuye al sellado. En la fagocitosis se necesita una gran cantidad de MP para englobar las partículas que se introducen en el interior celular. En este caso ayudan las cisternas de RE. Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 15 EL NÚCLEO INTERFÁSICO Es un componente característico de las células eucarióticas, indispensable para la vida celular En células de mamíferos representa, aproximadamente, un 10% del volumen celular Contiene la mayor parte de la información genética y es el lugar donde se llevan a cabo los procesos de replicación, transcripción y procesamiento de los ARN, además, constituye una segunda barrera de permeabilidad Puede haber más de un núcleo por célula Componentes del núcleo interfásico - Cromatina Nucléolo Envoltura nuclear Lamina nuclear Nucleoplasma/jugo nuclear/matriz nuclear CROMATINA Es un componente del núcleo que se dispone en forma de grumos gruesos, Corresponde al sustrato morfológico del ADN empaquetado y proteínas asociadas Presenta afinidad por colorantes básicos (tiene un comportamiento ácido) TIPOS DE CROMATINA: Heterocromatina: regiones de cromatina condensada, visible en forma de grumos muy teñidos durante la interfase Eucromatina: regiones de Cromatina descondensada, poco teñidas durante la interfase Tipos de heterocromatina Heterocromatina constitutiva Son regiones de cromatina, siempre condensadas. Se observan así en el núcleo interfásico de todos los tipos celulares (corresponden a secuencias de ADN altamente repetitivo: nunca se transcriben) En los cromosomas de mamíferos se concentran en centrómeros y telómeros Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Heterocromatina facultativa La cromatina que puede estar o no condensada, según el tipo de célula y el momento funcional; la heterocromatina facultativa es susceptible de pasar a eucromatina La cantidad de heterocromatina facultativa de una célula dependerá de su actividad transcripcional • • Núcleos con abundante heterocromatina están en estado de baja transcripción Núcleos con escasa heterocromatina están en estado de elevada transcripción La cantidad de heterocromatina es inversamente proporcional a la transcripción COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CROMATINA Está compuesta por ADN y proteínas • Tipos de proteínas en la cromatina Histonas: H1, H2A,H2B, H3 Y H4 ➢ Histonas nucleosómicas: H2A, H2B, H3 y H4 Son las responsables del primer grado de empaquetamiento de la cromatina Proteínas no histónicas: grupo muy amplio de proteínas implicadas en múltiples actividades ULTRAESTRUCTURA Y GRADO DE CONDENSACION DE LA CROMATINA 1. Primer grado de condensación de la cromatina: fibra cromatínica de 10 nm Presenta al microscopio electrónico una imagen en collar de cuentas - Lo que representaría cada “perla” es un nucleosoma (unidad básica de la cromatina) - Filamento internucleosómico, formado por el ADN espaciador (el hilo del collar) La unión del ADN espaciador y el núcleo del nucleosoma forman el nucleosoma en sí Organización del nucleosoma Núcleo del nucleosoma: - Octámero de histonas: dos H2A, dos H2B, dos H3 y dos H4 ADN: dos vueltas al octámero (aproximadamente 147 pares de bases) ADN espaciador: de 40 a 80 pares de bases Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA 2. Segundo grado de condensación de la cromatina: fibra cromatínica de 30 nm En el núcleo, en condiciones fisiológicas, los nucleosomas se empaquetan uno sobre otro con la ayuda de la histona H1 Un molécula H1 se una a cada uno de los nucleosomas y ayuda a que estos se empaqueten Se consideran dos modelos hipotéticos: • Modelo en Zig-Zag: • Modelo en solenoide: con 6 nucleosomas por cada vuelta de hélice 3. Tercer grado de condensación de la cromatina: bucles de 300 nm La fibra de 30 nm se organiza en forma de dominios en forma de bucles. Un bucle consta de 20.000 a 100.000 pares de nucleótidos Los bucles se unen a un eje formado de proteínas no histónicas Descondensación del bucle: El bucle se considera como un dominio funcional, que se puede desplegar para llevar a cabo la expresión génica (transcripción) El desplegamiento se lleva a cabo con ayuda de: - Enzimas modificadoras de histonas - Complejos remodeladores de la cromatina - ARN polimerasas Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Resumen general de la condensación del ADN: Territorios cromosómicos En los humanos, en los núcleos interfásicos, cada uno de los 46 cromosomas humanos tiende a ocupar su propio espacio/territorio cromosómico Las regiones heterocromáticas suelen estar asociadas a la lámina nuclear CROMATINA SEXUAL Se encuentran corpúsculo heterocromático y definen el sexo a nivel celular Cromatina sexual X Es un corpúsculo de heterocromatina facultativa, con una localización específica y un tamaño aproximado de 1 µm. Es visible durante la interfase y corresponde a una porción de uno de los cromosomas X de la mujer que está condensado (solo uno, suele haber dos aunque a veces hay tres) Se puede observar con facilidad en la mucosa bucal, donde se observa adosado a la membrana nuclear. Cromatina sexual Y Fragmento de heterocromatina constitutiva, que define el sexo masculino en la célula Se puede observar mediante técnicas de coloración fluorescente. Se encuentra en el mismo número que el de cromosomas Y (normalmente solo hay uno, pero puede haber dos) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA NUCLÉOLO Es un componente intranuclear, esferoidal y sin membrana. Visible solo en interfase Hay un nucléolo por núcleo (en las células de un solo núcleo solo habría un nucleolo, pero cabe destacar que hay células polinucleadas) Se forma a partir de las regiones NOR (ADNr 18S, 28S y 5.8S) localizadas en los cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22 FUNCIONES: - Síntesis y procesamiento de los ARNr y ensamblaje de las subunidades ribosómicas Síntesis de pequeños ARN que intervienen en la maduración del ARNr Procesamiento de los ARNt Ultraestructura del nucleolo El nucleolo presenta tres regiones: - Centro fibrilar: región poco teñida Componente fibrilar denso: región densa, alrededor del centro fibrilar Componente granular: gránulos Relación entre estructura y funciones Centro fibrilar - Contiene los genes de los ARNr (18S, 28S y 5.8S) ARN polimerasa I Factores de transcripción Componente fibrilar denso - Síntesis de pre-ARNr y procesamiento del ARNr (primeras etapas) Componente granular - Etapas posteriores del procesamiento y ensamblaje de las partículas ribosómicas Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA ENVOLTURA NUCLEOAR/CARIOTECA Es la estructura que delimita el contenido nuclear del citoplasma FUNCIONES: - Contribuye a mantener la forma del núcleo Aísla el material genético en interfase y permite su replicación, transcripción y el procesamiento de los ARNs Regula la comunicación entre núcleo y citoplasma Partes de la membrana nuclear - Membrana externa: en continuidad con el RER, presenta ribosomas adheridos a su superficie Membrana interna: se encuentra en contacto con la cromatina y la lámina nuclear Espacio perinuclear(espacio entre membranas) Poros nucleares Lámina nuclear Es un material denso adosado a la cara interna de la membrana nuclear interna Consiste en una red de filamentos polipeptídicos A, B y C (láminas) La lámina nuclear interacciona con proteínas de la membrana nuclear interna y con la cromatina FUNCIONES: - Proporciona estabilidad a la envoltura nuclear Interviene en la disolución de la envoltura nuclear (división) y en su posterior formación al finalizar ésta Poros nucleares Son unas interrupciones de la envoltura nuclear que hacen que las membranas nucleares interna y externa se fusionen Presentan estructura discoidal: el diámetro externo mide 80 nm y el interno 50 nm El número de poros es variable (depende de la actividad nuclear). Hay aproximadamente de 3000 a 4000 por núcleo Los poros están recubiertos por un complejo proteico denominado complejo del poro nuclear Son canales acuosos que regulan los intercambios de moléculas entre el núcleo y el citosol, que permiten la circulación de moléculas pequeñas y el transporte de macromoléculas Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Estructura del complejo del poro nuclear: La estructura del complejo de poro celular es compleja; está formado por 50 proteínas distintas: las nucleoporinas/nups Presenta simetría octogonal: la pared del complejo del poro está constituida por ocho columnas proteicas - En el lado citoplasmático y en el nuclear, las columnas forman dos anillos Las proteínas en el centro del poro forman una maraña que evita la difusión pasiva de macromoléculas y permite el paso de moléculas pequeñas FUNCIÓN: regulan los intercambios de sustancias entre el núcleo y el citoplasma - Moléculas pequeñas hidrosolubles: por difusión en ambas direcciones Macromoléculas: por transporte activo mediante una secuencia de señalización gracias a proteínas receptoras • Transporte del citoplasma al núcleo Transporte de macromoléculas como proteínas - Las moléculas a importar presentan una señal de localización nuclear (NLS) - Intervienen receptores de importación nuclear carioferinas: importinas ➢ Los receptores interaccionan con las señales de importación y con las proteínas del CPN ➢ Transporte al interior del núcleo PROCESO TRANPORTE DE PROTEINA AL INTERIOR NUCLEAR Leonor Amador Pérez • CITOLOGÍA Transporte del núcleo al citoplasma Transporte de subunidades ribosómicas y ARN - Las macromoléculas a exportar presentan una señal de exportación nuclear - Intervienen receptores de exportación nuclear carioferinas: exportinas ➢ Los receptores interaccionan con las señales de exportación y con las proteínas del CPN ➢ Transporte al citoplasma Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 16 LOS CROMOSOMAS Son estructuras bastoniformes, visibles durante la división celular. Representan el sustrato morfológico del ADN y proteínas en su grado máximo de condensación El número de cromosomas varía según la especie, pero es constante en todas las células de un individuo de una misma especie (Ley de la constancia del número de cromosomas. Fleming 1880) Distribución de los cromosomas en la célula: • • Parejas: el número varía según la especie No de parejas = n = 1⁄2 del número total de cromosomas = dotación haploide ORGANISMOS CON REPRODUCCIÓN SEXUAL • • Células somáticas: presentan dos juegos de cada cromosoma, dotación diploide (2n). Un juego es heredado por el padre y otro de la madre Células sexuales/gametos: presentan un juego de cada cromosoma, dotación haploide (n) Las células 3n, 4n, etc. son poliploides Tipos de cromosomas en organismos con reproducción sexual • Cromosomas somáticos/autosomas/homólogos Cada pareja del conjunto de homólogos es igual en estructura y tamaño y contiene los mismos genes ordenados en la misma secuencia ➢ En la especie humana hay 22 parejas de cromosomas somáticos • Cromosomas sexuales/gonosomas Se diferencian los cromosomas X y los cromosomas Y ➢ En la especie humana: - La mujer presenta dos cromosomas X (es homogamética) - El hombre presenta un cromosoma X y otro Y (es heterogamético) En la especie humana: - En las células somáticas (46 cromosomas) hay 22 parejas de autosomas y 1 pareja de cromosomas sexuales En los gametos (23 cromosomas) hay 22 autosomas y un cromosoma sexual (cromosoma X en la mujer. Cromosoma X o Y en el hombre) Tamaño de los cromosomas El tamaño es igual para cada pareja de homólogos, pero variable entre las diferentes parejas y en las distintas etapas de la división celular El tamaño medio es de entre 1 a 10 µm Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA MORFOLOGÍA EXTERNA DE LOS CROMOSOMAS Esta estructura corresponde a la de un cromosoma en la prometafase o la metafase - Forma cilíndrica y alargada Constituido por dos unidades idénticas, las cromátidas o cromátidas hermanas Las cromátidas están unidas por una constricción primaria que divide al cromosoma en dos brazos denominados p y q - Centrómero: la región situada en la constricción primaria Telómeros: los extremos de los brazos Algunos cromosomas presentan una constricción secundaria por lo que aparecerían satélites (fragmentos cromosómicos con forma esferoidal delimitado entre la constricción secundaria y los telómeros) CENTRÓMERO Región del cromosoma, situada en la constricción primaria, donde se mantienen unidas las cromátidas. Hay un centrómero por cromátida Los centrómeros presentan una situación constante en cada pareja de cromosomas homólogos, lo cual sirve para dividir los brazos de los cromosomas equitativamente La actividad del centrómero está asociada a la heterocromatina centromérica (constitutiva) que son secuencias repetidas en tándem (una a continuación de la otra) de ADNα *Características de la cromatina de la región centromérica: En la heterocromatina centromérica se encuentra una variante de la histona H3 específica del centrómero (CENP-A), que permite la fijación y ensamblaje de proteínas específicas en el nucleosoma FUNCIÓN: El centrómero actúa como centro de nucleación del cinetocoro ya que favorece la fijación de proteínas específicas del cinetocoro, que servirán como sitios de unión de MT, y permite el reparto o segregación de una copia de cada cromosoma durante la división celular CENTRÓMERO + CINETOCORO Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA CINETOCORO Es una estructura proteica adosada a la heterocromatina de la región centromérica FUNCIÓN: enlace entre los cromosomas y los microtúbulos del huso/fibras cinetocóricas Hay un cinetocoro por cromátida Estructura del cinetocoro (es una estructura trilaminar): • • Dos discos electrodensos (40-50 nm diámetro) - El disco interno se pone en contacto con la cromática de la región centromérica. - El disco externo se encuentra en contacto con los microtúbulos cinetocóricos (35-40 MT) Una zona intermedia electroclara (20-30 nm diámetro) TELÓMEROS Son los extremos de los brazos de los cromosomas Son secuencias de seis pares de bases, que en el hombre y en otros mamíferos es 5’…TTAGGG…3’ repetidas cientos o miles de veces. Estas secuencias son reconocidas por telomerasas, permitiendo que se complete la replicación de los extremos de los cromosomas (la actividad telomerasa es muy baja o ausente en la mayoría de las células) FUNCIONES: - Son indispensables para mantener la integridad del material genético durante el ciclo celular Proporcionan estabilidad a los cromosomas CONSTRICCION SECUNDARIA Es un estrechamiento del cromosoma, sin ángulo, presente solamente en algunos cromosomas. Sin embargo, es constante en número, posición y tamaño en los cromosomas en los que se encuentran. Hay diferentes tipos: • • Próximos a los telómeros en cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22 Próximos a los centrómeros en los brazos largos en los cromosomas 1, 9 y 16 SATÉLITES Son pequeñas masas de cromatina de forma esferoidal situadas entre constricción secundaria y los telómeros Se encuentran unidos a la constricción secundaria en los cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22 por la región NOR (región organizadora del nucleolo) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA ULTRAESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN MOLECULAR DEL CROMOSOMA EN MITOSIS Durante la división celular, la cromática se condensa aún más. Cada molécula de ADN se empaqueta en un cromosoma mitótico que es unas 10.000 veces más corto que en su forma extendida En el microscopio electrónico se observa como cada cromátida está organizada en bucles de cromatina muy condensados durante la mitosis Eliminación de histonas Al hacerse el experimento de la eliminación de histonas se observaba que los cromosomas estaban formados por: - Un armazón o esqueleto de proteínas no histónicas Lazos o bucles desaparecían al aplicar un tratamiento con ADNasa: se dedujo que era ADN Cohesina y condensina Son dos complejos proteicos que intervienen en la unión entre las cromátidas y en la condensación cromosómica Después de la fase S Las cromátidas de cada cromosoma duplicado se mantienen unidas mediante unos complejos proteicos, las cohesinas que formarían anillos que rodean a las cromátidas Durante la mitosis Se produce una condensación progresiva de los cromosomas, hasta que las cromátidas de cada cromosoma se establezcan como unidades diferentes y separables Durante la fase M Las condensinas colaboran en la condensación de las dos moléculas de ADN de cada cromosomas dando lugar a las dos cromátidas del cromosoma en mitosis Para que las cromátidas se establezcan como unidades diferentes, tiene que haber una eliminación parcial de las cohesinas a lo largo de los brazos, esta será sustituida por condensinas Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA CLASIFICACION DE LOS CROMOSOMAS Según el Sistema Internacional de Nomenclatura para Citogenética Humana (SINCH) existen diferentes criterios para la clasificación de los cromosomas: - Según el tamaño Según la posición de los centrómeros Los cromosomas se clasificarán en siete grupos que se denominan por letras mayúsculas de la A a la G según un orden de longitud decreciente Clasificación según la posición del centrómero • • • • Metacéntricos: el centrómero se encuentra en la parte media por lo que los brazos son iguales Submetacéntricos: el centrómero se encuentra cerca de uno de los dos extremos por lo que un brazos brazo es más largo que el otro Acrocéntricos: el centrómero se encuentra muy cerca de uno de los dos extremos por lo que un brazos brazo es mucho más largo que el otro. Presentan satélites (palillos de tambor) Telocéntricos: el centrómero está en el extremo, este tipo de cromosomas no se encuentra en la raza humana Conceptos citogenéticos Cariotipo: complemento cromosómico de un individuo, definido por las características morfológicas y numéricas de los cromosomas en metafase mitótica Cariograma/idiograma: cromosomas ordenados en parejas de acuerdo con sus tamaños y posición de sus centrómeros Fórmula cromosómica: número total de cromosomas seguido de una coma, y a continuación la composición de los cromosomas sexuales. Por ejemplo en la especie humana: 46, XY Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Características del cariotipo humano Grupo A Características Cromosomas - Los más grandes 1, 2 y 3 - Metacéntricos (1 y 3) y submetacéntrico (2) B - Mas pequeños que el cromosoma 2 4y5 - Parecidos en tamaño - Submetacéntricos C - Tamaño mediano 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y X - El cromosoma X es uno de los dos mayores del grupo - Submetacéntricos D - Tamaño mediano 13, 14 y 15 - Acrocéntricos E - Cortos 16, 17 y 18 - Metacéntrico (16) y submetacéntricos (17 y 18) F - Pequeños 19 y 20 - Metacéntricos G - Los más pequeños 21, 22 y Y - Acrocéntricos El cromosoma X se clasifica en el grupo C y el cromosoma Y en el grupo G Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA NTEMA 17 CICLO CELULAR: MITOSIS El ciclo celular es una secuencia ordenada de acontecimientos que suceden desde que se forma una célula hasta que termina de dividirse y da lugar a dos células hijas Fases del ciclo celular: • • Interfase es la etapa comprendida entre dos divisiones celulares División celular (fase M) es el reparto equitativo del material nuclear y citoplasmático Finalidad de la división celular en los organismos pluricelulares: - Desde que se forma el cigoto, las sucesivas divisiones por mitosis, permiten el crecimiento y desarrollo de un nuevo individuo hasta el nacimiento En el crecimiento, el desarrollo de los individuos hasta que son adultos En el adulto, las divisiones celulares permiten mantener en equilibrio las poblaciones Mitosis: es la división de células somáticas en individuos con reproducción sexual Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Fases del ciclo celular en células somáticas • • Interfase: 1. Fase G1 2. Fase S (replicación del ADN) 3. Fase G2 Fase M 1. Mitosis: división del núcleo 2. Citocinesis: división del citoplasma Duración de las etapas del ciclo celular y puntos de control La mayor parte de las células de los tejidos son células diferenciadas que conduce a una pérdida progresiva de su capacidad de división. Las células madre de los tejidos adultos son no diferenciadas, se dividen durante toda la vida. Como resultado de su división, una célula hija permanece como reserva (indiferenciada) y la otra inicia el proceso de diferenciación. - Fase G1: 9-12 horas (tiene una duración variable, depende de la célula) Fase S: 7,5-10 horas Fase G2: 3,5-4,5 horas Fase M: 1 hora La fase G0 es una prolongación de la fase G1, en ella las células maduras abandonan el ciclo celular y se encuentran en estado vegetativo en cuanto a la división celular. Estas las células permanecen en fase G0 hasta que haya una razón en ellas para dividirse y entren al ciclo por la Fase G1, mientras tanto son metabólicamente activas a pesar de que han cesado su crecimiento. Ejemplo: neuronas y células del miocardio Los puntos de control son mecanismos moleculares que verifican que se cumplen las condiciones necesarias para permitir el paso de una fase del ciclo celular a otra, impidiendo así que ciertos eventos como daños en el ADN trasciendan a lo largo del ciclo Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Ciclo de la cromatina G1: cada cromosoma tiene una única molécula de ADN (cromosomas de una sola cromátida) S: se replica el ADN G2: cada cromosoma está formado por dos moléculas de ADN (cada molécula constituye una cromátida) M: se dividen los cromosomas, por lo que al final de esta fase volverán a tener una única molécula de ADN Contenido en ADN de las células somáticas durante el ciclo celular c= cantidad de ADN en n cromosomas 2c= cantidad de ADN en 2n cromosomas Mitosis Proceso que experimentan las células somáticas y que conduce a la formación de dos células hijas idénticas Comprende una división del núcleo (cariocinesis) y una división citoplasmática (citocinesis) ETAPAS: 1. 2. 3. 4. 5. Profase Prometafase Metafase Anafase Telofase Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA PROFASE • • Fenómenos nucleares - Condensación progresiva de los cromosomas (filamentos delgados). Cada cromosoma consta de dos cromátidas hermanas - Desaparición del nucleolo Fenómenos citoplasmáticos ➢ En interfase: duplicación de los centriolos ➢ En profase temprana: formación de los microtúbulos astrales alrededor de cada centrosoma ➢ En profase: - Se forman los microtúbulos interpolares y los centrosomas emigran a los polos opuestos de la célula - El Aparato de Golgi se fragmenta en pequeñas vesículas - Se reorganiza el citoesqueleto para dar lugar a la formación del huso mitótico PROMETAFASE Se desorganiza la envoltura nuclear. Este proceso implica: - Despolimerización de la lámina nuclear Fragmentación de las membranas nucleares Disociación de los complejos de poro nuclear También ocurren otros procesos: - Continúa la condensación de los cromosomas Se forman los microtúbulos cinetocóricos Movimiento de los cromosomas hacia el ecuador METAFASE En metafase es el momento de mayor condensación de los cromosomas, estos se encontrarán alineados en el plano ecuatorial formando la placa metafásica En este momento los cromosomas se encuentras en disposición anfitélica: los cinetocoros de cada cromátida están orientados hacia polos opuestos Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA En la mitosis (metafase y anafase) tiene lugar un proceso conocido como intercambio rotatorio y que consiste en un intercambio constante y equilibrado de tubulina en los microtúbulos del huso mitótico, es decir, se pierde tubulina en los polos negativos y se agregan en los polos positivos Paso de metafase a anafase Hasta que los cromosomas no estén perfectamente alineados en el plano ecuatorial no se avanza a la siguiente fase (exceptuando ciertos errores, que provocan un intercambio desigual del material genético). Para que se pase de metafase a anafase deben tener lugar tres procesos: 1. Activación del Complejo Promotor de la Anafase (APC) 2. Degradación de cohesinas que mantienen unidas las cromátidas a nivel del centrómero 3. Separación de las cromátidas ANAFASE Comienza en el momento en que las dos cromátidas hermanas se separan e inician un movimiento hacia polos opuestos de la célula (segregación cromosómica) Se divide en dos etapas: 1. Anafase A/temprana: se produce un acortamiento de los microtúbulos cinetocóricos por despolimerización de éstos y desplazamiento de cromátidas hacia los polos 2. Anafase B/tardía: se produce la separación de los polos debido a la polimerización de los microtúbulos interpolares, por lo que los cromosomas van acercándose más a los polos ➢ En la separación de los polos actúan proteínas motoras: • Quinesina-5 consta de dos dominios motores que se desplazan hacia el extremo positivo y deslizan los MT antiparalelos en sentidos opuestos • Dineína unen los extremos positivos del MT a componentes del citoesqueleto del córtex celular y se desplazan en sentido negativo Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TELOFASE En esta etapa ocurren una serie de acontecimientos: - Llegada de los cromosomas a cada polo Desesamblaje del huso mitótico Reorganización de la envoltura nuclear Descondensación de los cromosomas y formación de las fibras de cromatina Reaparición del nucléolo en ambos núcleos, a partir de las regiones NOR (cromosomas 13, 14, 15, 21 y 22) Citocinesis Es el proceso de división del citoplasma. Comienza al final de la anafase. La división ocurre gracias a la formación de un surco de segmentación. Este aparece por la formación de un anillo contráctil de filamentos de actina y miosina II. Dentro del surco de segmentación se forma un cuerpo intermedio donde podremos localizar los microtúbulos interpolares del huso central Tras la citocinesis se obtienen dos células 2n con 2c (material genético) idéntico, el reparto de material citoplasmático es aproximadamente igual también Cuerpo intermedio Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA TEMA 18 CICLO CELULAR: MEIOSIS La meiosis es un proceso biológico que consiste en dos divisiones celulares sucesivas con una sola replicación del material genético previa En la primera división ocurren procesos que generan variabilidad genética: la recombinación y asociación independiente de los cromosomas homólogos. El resultado de este proceso son cuatro células haploides , cada una con una combinación de genes distintos. La meiosis se divide en dos etapas: meiosis I y II (cada una con las fases de profase, metafase, anafase y telofase) La meiosis solo la experimentan las células de la línea germinal y conduce a la producción de gametos Este proceso permite: - - Formación de gametos: que presentan nuevas combinaciones genéticas como consecuencia de los intercambios genéticos y del reparto al azar de cromosomas homólogos Reducción a la mitad el número de cromosomas: células haploides Restablecimiento en el cigoto del número cromosómico normal propio de cada especie Meiosis I (reduccional) Meiosis II (ecuacional) Cambios en la dotación cromosómica en el proceso de la meiosis: 2n,2c 2n,4c n,2c n,c Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA Etapas de la meiosis Previo a la meiosis 1 ocurre el periodo de interfase con su duplicación del ADN (fase S) Por tanto, las células que inician la meiosis i (ovocito I y espermatocito I) tienen un contenido en ADN 4c y 2n MEIOSIS I - Apareamiento cromosómico Recombinación genética Segregación al azar de cromosomas homólogos paternos y maternos Reducción del número de cromosomas PROFASE I En esta etapa ocurre el sobrecruzamiento y la recombinación genética. Tiene cinco etapas: 1. Leptoteno En esta fase se produce una condensación progresiva de los cromosomas Cada cromosoma duplicado (dos cromátidas) experimenta una redistribución dentro del núcleo: los telómeros se unen a una región de la envoltura nuclear formando el ramillete leptoténico 2. Cigoteno En esta fase continua la condensación de los cromosomas En este momento tiene lugar el apareamiento/sinapsis, que es la asociación longitudinal entre cromosomas homólogo Entre las 22 parejas de cromosomas somáticos y en la pareja de cromosomas sexuales (entre los cromosomas X e Y sólo en la regiones pseudoautosómicas, que son las regiones subtelómericas de los brazos p y q) Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA 3. Paquiteno En esta fase las cromátidas están en su mayor grado de condensación y los cromosomas homólogos están íntimamente unidos formando bivalentes/tétradas (se observa el complejo sinaptotémico) La recombinación genética, que ya ha comenzado durante el apareamiento con la rotura de la doble hebra de ADN de las cromátidas , continúa con el intercambio de fragmentos que ocurre en el paquiteno Se completa el intercambio (entrecruzamiento) entre cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos 4. Diploteno En esta fase ocurre la separación progresiva de los cromosomas homólogos (se observan los bivalentes) debido a la desaparición del complejo sináptico Los puntos de contacto entre cromosomas homólogos en esta fase serán los quiasmas Es una expresión citológica de los entrecruzamientos (dos o tres por cromosomas). Los quiasmas permiten mantener unidos los cromosomas hasta la anafase I Existen los quiasmas terminales y los intersticiales Durante el diploteno, en la mayoría de las especies, se descondensan los cromosomas Este periodo es muy largo en la ovogénesis: En la mujer, los ovocitos I quedan detenidos en esta etapa desde la semana 16 de vida intrauterina Durante la etapa fértil en cada ciclo ovárico reanudan la meiosis de 10 a 30 ovocitos I 5. Diacinesis En esta etapa ocurre terminalización de los quiasmas: los quiasmas persisten hasta la metafase I También ocurren los siguientes procesos: - Condensación cromosómica Desaparición del nucléolo Al final de esta etapa (por tanto de la profase I) desaparece la envoltura nuclear METAFASE I Se produce una disposición sintélica de los cromosomas homólogos: las cromátidas de cada homólogo están orientadas hacia el mismo polo La orientación, en el plano ecuatorial, de los cromosomas materno y paterno de cada bivalente es aleatoria Leonor Amador Pérez CITOLOGÍA ANAFASE I En esta fase ocurre: 1. Emigración de cromosomas completos hacia los polos 2. Segregación al azar de los cromosomas paternos y maternos Las cromátidas de cada cromosoma son distintas a las originales debido a los intercambios genéticos TELOFASE I En esta fase los cromosomas alcanzan los polos de la célula, Cada cromosoma tendrá dos cromátidas Ocurre una citocinesis formando de dos células hijas haploides (ovocito II y espermatocito II) que son n y 2c MEIOSIS II - Puede existir un corto periodo de interfase No existe duplicación del ADN (la interfase no tiene fase s) PROFASE II Y METAFASE II (disposición anfitélica de las cromátidas) n,2c ANAFASE II - Degradación de cohesinas Emigración de cromátidas a cada polo (cromátidas distintas a las originales debido a los intercambios) TELOFASE II Al final de esta fase se constituyen 4 células haploides (gametos) n,c Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 19 CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA Los experimentos de Mendel son la base de lo que es la genética actual 1856-1863 realiza sus experimentos 1865-1866 presenta y publica sus resultados Terminología de Mendel • • • • • Factor/determinante: agente que determina una característica (gen) Cruzamiento inicial: generación paterna (P) Generación filial: F1,F2, etc. Carácter dominante ( expresado con letra mayúscula) Carácter recesivo (expresado con letra minúscula) Términos genéticos importantes • Alelos/alelomorfos: son la versiones alternativas de un gen - Ocupan el mismo lugar en la pareja de cromosomas homólogos - Determinan la misma característica ALELO NORMAL O SALVAJE: versión prevalente del gen (se encuentra con mayor frecuencia en la naturaleza ALELO MUTANTE: otras versiones del mismo gen • Locus y loci Locus: lugar o sitio específico que ocupa un alelo en el cromosoma Loci: sitios que ocupan dos alelos en el cromosoma • Homocigótico: individuo en el que los dos alelos de una determinada característica son idénticos en un locus determinado del par de cromosomas homólogos en el que se encuentran Heterocigótico: individuo en el que los dos alelos de una determinada característica son diferentes en un locus determinado del par de cromosomas homólogos en el que se encuentran • • INDIVIDUO HETEROCIGÓTICO COMPUESTO: presenta dos mutaciones diferentes en un locus determinado de un par de cromosomas homólogos • • Genotipo: constitución genética de un individuo Fenotipo: manifestación observable de una característica a nivel morfológico o molecular (es consecuencia del genotipo + ambiente) • Enfermedad: conjunto de síntomas y signos característicos de una afección concreta Leonor Amador Pérez GENÉTICA Importancia y significado de los experimentos de Mendel 1. 2. 3. 4. Selección del material: plantas de guisantes Estudio del mecanismo de transmisión de una característica o rasgo Posibilidad de realizar cruzamientos entre distintas variedades Análisis cuantitativo de los resultados Mendel estudió características alternativas, fáciles de observar y que se heredan de forma separada en los guisantes: El método que Mendel uso fue muy acertado, ya que en primer lugar analizó una sola característica de forma separada, observando sus distintas versiones EXPERIMENTOS: 1. Verificó, mediante la autofecundación, que cada variedad fuese genéticamente pura (razas puras). De esta manera preparó la generación parental (P) 2. A partir la generación parental (puras) obtuvo la primera generación filial (F1). Está será una generación híbrida (heterocigótica) 3. Mediante la autofecundación de la generación (F1) obtuvo la generación (F2) Leonor Amador Pérez GENÉTICA LEYES DE MENDEL Método de la hibridación: 1. Autofecundación de plantas (razas puras) Generación parental (P): ROJAS (CC) Gametos: C x c C Generación F1: BLANCAS (cc) c Cc Todas las plantas con flores rojas Algunas conclusiones de Mendel Las plantas de la F1 presentan el fenotipo de uno de los progenitores, pero heredan los “genes de ambos” (Primera ley de Mendel: uniformidad de la F1) A los rasgos que aparecen en la descendencia F1 (heterocigótica) los denominó dominantes y a los que desaparecen recesivos Cada planta posee dos factores para una característica 2. Autofecundación de la F1 F1: ROJAS (Cc) Gametos: C Generación F2: x C c CC Flores rojas (3) ROJAS (Cc) Cc c cc Flores blancas (1) ** Las flores rojas serán fenotípicamente iguales, pero desde el punto de vista genético (genotipo) son distintas: Cc o cc 3. Demuestra que no tienen genotipo igual Cruzan plantas de flores rojas (CC o Cc) con plantas de flores blancas (cc) ROJAS (CC) x BLANCAS (cc) x ROJAS (CC) BLANCAS (cc) Cc cc Cc (flor roja) (flor blanca) (flor roja) Leonor Amador Pérez GENÉTICA Primera Ley de Mendel: principio de segregación de los caracteres En general, en la bibliografía se considera 2ª ley Los miembros de una pareja de alelos se separan (segregan) al formarse los gametos Establece que los organismos diploides poseen dos alelos para una característica determinada Segunda ley de Mendel: principio de la distribución independiente También se considera la tercera ley Los alelos que se encuentran en loci distintos se segregan independiente uno de otro Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 20 CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS GENÉTICOS. HERENCIA MENDELIANA EN LA ESPECIE HUMANA. ÁRBOLES GENEALÓGICOS Tipos y clasificación de los rasgos y trastornos genéticos en la especie humana Herencia monogénica o mendeliana Depende de un solo gen ubicado en un locus concreto Autosómica (información transmitida por genes localizados en cromosomas somáticos) - Dominante Recesiva Ligada al sexo (información transmitida por genes localizados en cromosomas sexuales) - Dominante (siempre ligada al cromosoma X) Recesiva (ligada al cromosoma X o al cromosoma Y) Herencia poligénica y multifactorial Depende de varios genes (ubicados en distintos cromosomas) Herencia mitocondrial Determinada por el ADN mitocondrial Trastornos cromosómicos Leonor Amador Pérez GENÉTICA ARBOLES GENEALÓGICOS Constituyen el primer paso para obtener información sobre los mecanismos de transmisión de rasgos y enfermedades en genética humana Símbolos básicos: Unión de matrimonio Divorciados Gemelos monocigóticos Gemelos dicigóticos 3 2 Número de hijos del sexo indicado Sin descendencia El estudio del árbol genealógico puede demostrar que un trastorno es hereditario y proporcionar información entre otros aspectos: - El riesgo genético de que el trastorno reaparezca en la descendencia: hay que tener en cuenta la variación de su expresividad El riesgo genético en caso de embarazo Trastornos que comienzan en la edad adulta Árbol genealógico de una enfermedad dominante Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 21 HERENCIA AUTOSÓMICA HERENCIA AUTOSÓMICA RECESIVA Depende de genes localizados en los autosomas Se caracteriza porque solo los individuos homocigóticos recesivos (con dos copias del gen defectuoso) expresan el rasgo o enfermedad Los individuos heterocigóticos son normales y portadores del alelo mutante Características de los patrones de herencia autosómica recesiva Se expresa sólo en los individuos homocigóticos recesivos y nunca en los heterocigóticos. (estos individuos deben heredar un alelo mutante de cada progenitor) Presentan un patrón de transmisión horizontal: el fenotipo se observa en varios hermanos, sin que las generaciones anteriores suelan estar afectadas. Se expresa y se transmite en ambos sexos por igual La consanguinidad aumenta el riesgo de aparición de enfermedades recesivas, sobre todo las menos frecuentes Otras características de la mayoría de los trastornos autosómicos recesivos Es frecuente que presenten penetrancia completa La enfermedad comienza en fases tempranas de la vida Es poco frecuente que se detecten clínicamente mutaciones nuevas (este hecho implica a individuos heterocigóticos asintomáticos) Incluyen casi todos los errores congénitos del metabolismo Riesgos de transmisión en la herencia autosómica recesiva CASO 1: (El caso más frecuente) Los dos progenitores son sanos portadores (Aa): 25% de la descendencia normal homocigótica, 50% normal portadora, 25% afectada CASO 2: Uno de los progenitores está afectado (aa) y el otro es normal (AA): 100% de la descendencia es normal y portadora CASO 3: Los dos progenitores están afectados (aa): 100% de la descendencia está afectada CASO 4: Uno de los miembros de la pareja es portador (Aa ) y el otro está afectado (aa): 50% de los hijos afectados (aa) y 50% normal y portador (Aa). Herencia cuasidominante/ seudodominancia Esquema del caso 1 Leonor Amador Pérez GENÉTICA EJEMPLOS DE TRANSTORNOS GENÉTICOS AUTOSÓMICOS RECESIVOS Albinismo Grupo de procesos hereditarios asociados con anomalías de la pigmentación de la piel, epitelio pigmentario de la retina y del iris Formas de albinismo: 1. Ligado al cromosoma X: albinismo ocular 2. Autosómico recesivo: albinismo óculo-cutáneo Hay varios subtipos de albinismo óculo-cutáneo: • • Albinismo óculo-cutáneo-1A (más común en europeos) Albinismo óculo-cutáneo-1B Son causados por la mutación del gen TYR que codifica a la tirosinasa IA/melanogénica Este gen es activado específicamente en los melanocitos y su mutación origina bloqueo en la síntesis de melanina en estas células Fibrosis quística Es un trastorno autosómico recesivo, multiorgánico Su incidencia 1:2000 nacidos en la raza blanca La enfermedad se caracteriza por: - Infección crónica de las vías respiratorias Insuficiencia pancreática exocrina Disfunción intestinal Funcionamiento anormal de las glándulas sudoríparas y Disfunción urogenital El gen responsable se denomina gen CFTR (regulador transmembrana de la fibrosis quística) y se localiza en el brazo largo del cromosoma 7 Este gen se expresa en tejidos con secreción exocrina y codifica la síntesis de la proteína transmembrana CFTR que es un canal de cloro regulado por el AMPc y que está activo en las membranas apicales plasmáticas Están descritas más de 1500 mutaciones diferentes del gen CFTR, la mutación más frecuente (ocurre el 70% de las veces) es una deleción de 3 bases que provoca la pérdida de una fenilalanina en la proteína transmembrana Esto tiene varias consecuencias, entre ellas: - El transportador se sintetiza, pero no alcanza la membrana apical El transportador se sintetiza defectuoso Cuando falla la proteína CFTR, disminuye la secreción de Cl- y aumenta la reabsorción de Na+ y agua, formando el moco viscoso y deshidratado característico de esta enfermedad NBD1 y NBD2: dominios ligadores de nucleótidos Dominio regulador (R) Leonor Amador Pérez GENÉTICA Fenilcetonuria Es una enfermedad autosómica recesiva ocasionada por un defecto enzimático en la fenilalanina hidroxilasa Este defecto impide que la fenilalanina pase a tirosina Niveles elevados de fenilalanina en el plasma originan daño neurológico Hemocromatosis hereditaria Es una trastorno autosómico recesivo del metabolismo del hierro Produce una sobrecarga patológica de hierro, creando depósitos de hierro en hígado, riñón, corazón, páncreas y articulaciones Trastornos de la hemoglobina: Algunos trastornos en la hemoglobina provocados por genes autosómicos recesivos son la talasemia, la anemia falciforme y la enfermedad de Tay-Sachs HERENCIA AUTOSÓMICA DOMINANTE Se caracteriza porque tanto los individuos homocigóticos dominantes como los heterocigóticos expresan el rasgo o enfermedad Generalmente la enfermedad es más grave en los individuos homocigóticos. ➢ En los casos en los que la enfermedad es menos grave en el heterocigoto que en el homocigótico dominante, se describe como incompletamente dominante/ dominante incompleto Sin embargo hay excepciones, como la enfermedad de Huntington, que se expresa igual en homocigosis que en heterocigosis ➢ En estos casos se pueden considerar dominantes puros a los individuos homocigóticos Los individuos homocigóticos recesivos son normales (no presentan la enfermedad) Características de los patrones de herencia autosómica dominante Presentan un patrón de transmisión vertical: el fenotipo se observa generalmente en todas las generaciones Se transmite a ambos sexos por igual Es posible la transmisión del rasgo o la enfermedad de padre al descendiente varón (este tipo de transmisión no está presente en la herencia ligada al X) Leonor Amador Pérez GENÉTICA Otras características de la mayoría de los trastornos autosómicos dominantes Cierto porcentaje de pacientes afectados no tienen padres afectados. La enfermedad se debe a mutaciones nuevas Las características clínicas pueden variar entre individuos con la misma mutación (ver penetrancia y expresividad) En muchos casos, existe un retraso en la edad de aparición de la enfermedad. Los síntomas y signos aparecen en la edad adulta (Ejemplo: enfermedad de Huntington) Riesgos de transmisión en la herencia autosómica dominante Los miembros no afectados por la enfermedad no trasmiten el rasgo o trastorno a sus hijos, excepto que la penetrancia del gen no sea del 100% Se puede dar el caso de una pareja normal con un hijo enfermo, debido a que la penetrancia de este gen no es del 100% y no se manifiesta en los progenitores Variabilidad en la expresión genética Algunos trastornos hereditarios (principalmente autosómicos dominantes) presentan variaciones en su expresión En estos casos al estudiar el patrón de herencia , hay que tener en cuenta dos mecanismos que pueden afectar a la expresión: • Penetrancia Es la probabilidad (p) de que un determinado gen (dominante o recesivo) se exprese en el fenotipo del individuo que lo porta Se puede definir también como: porcentaje de individuos que teniendo un gen, manifiestan un fenotipo o expresan la enfermedad Probabilidad = 1 (100%) = penetrancia completa Probabilidad< 1 (<100%) = penetrancia incompleta • Expresividad Es el grado de variación en la expresión o manifestación de un gen (grado de variación en el fenotipo de un gen) La expresividad variable indica que los rasgos originados por un gen varían entre individuos con igual genotipo En el caso de una enfermedad, son los diferentes grados de manifestación de la enfermedad en los individuos que la padecen (expresividad variable) Leonor Amador Pérez • GENÉTICA Otras causas de variabilidad en la expresión en la herencia monogénica Heterogeneidad genética 1. Intralélica/intragénica (alélica) Mutaciones diferentes en el mismo locus (gen) pueden dar lugar a enfermedades hereditarias con una expresión variable o incluso manifestaciones clínicas distintas Ejemplo: fibrosis quística 2. Interalélica Mutaciones en loci diferentes pueden dar lugar a fenotipos similares. Estos trastornos con el mismo fenotipo se denominan genocopias Ejemplo: enfermedad renal poliquística (acumulación progresiva de quistes renales) Esta enfermedad se debe a mutaciones en genes localizados en el cromosoma 16 o el 4 EJEMPLOS DE TRANSTORNOS GENÉTICOS AUTOSÓMICOS DOMINANTES Rasgos Mechón blanco Enfermedades Hipercolesterolemia familiar Síndrome de Marfan Enfermedad de Huntington Neurofibromatosis tipo 1 Anomalías congénitas Polidactilia Braquidactilia Síndrome de Marfan Las alteraciones que causa esta enfermedad se manifiestan en tres sistemas: - Esquelético Ocular Cardiovascular (90% dilatación de la aorta) El síndrome afecta al tejido conjuntivo Este síndrome presenta expresividad variable (síntomas graves o leves ) y el 25%de los pacientes no tienen antecedentes familiares (se debe a una mutación nueva ) La enfermedad presenta una incidencia de 1: 10.000-20.000 Son personas muy altas (en comparación con los demás miembros de la familia) y delgadas, con extremidades largas y articulaciones con mucha movilidad. Los dedos y las manos son largos y finos con aspecto de araña, la cara larga y estrecha, protrusión o depresión del esternón, desviaciones de la columna vertebral, etc. El síndrome de Marfan se debe a una mutación de un gen en el cromosoma 15 responsable de la síntesis de fibrilina La fibrilina es una glucoproteína componente de las fibras elásticas del tejido conjuntivo; las fibras elásticas del tejido conjuntivo están formadas por: - Componente central amorfo: da lugar a la elastina Componente periférico microfibrilar: da lugar a la fibrilina Leonor Amador Pérez GENÉTICA Enfermedad de Huntington Es una enfermedad neurodegenerativa con penetrancia completa. Se caracteriza por: pérdida progresiva del control motor, demencia llegando hasta a la muerte La edad de inicio de la enfermedad entre los 35 y 50 años, el individuo tiene una esperanza de vida de 5 a 20 años (por tanto hay posibilidad de transmitir la enfermedad) La enfermedad se debe a una mutación del gen HD (localizado en el brazo corto del cromosoma 4). Este gen codifica la proteína huntingtina La mutación del gen HD origina un aumento en el número de repeticiones de trinucleótidos (CAG) en el extremo 5’ produciendo un aumento de residuos de glutamina (poliglutamina): esto se correlaciona con acumulación de agregados proteicos tóxicos que provocarían muerte neuronal Características de la mutación Las personas normales tripletes CAG repetidos entre 9-35 veces (máximo) Las personas afectadas presentan número de tripletes repetidos más de 35 veces Existe una relación inversa entre la edad de aparición de los síntomas y el número de tripletes repetido Hay tendencia a una mayor expansión de la repetición (con lo cual una edad de aparición más precoz) en los descendientes, cuando el progenitor afectado es el varón Otras características sobre la transmisión de la enfermedad de Huntington Fenómeno de anticipación a través de la genealogía: en la primera generación aparece a una edad avanzada, esta edad irá disminuyendo de generación en generación Agravamiento de la enfermedad con el paso de las generaciones Neurofibromatosis tipo I/enfermedad de Von Recklinghausen Es un trastorno neurocutáneo con las siguientes característica: Una incidencia bastante alta (1:3.000) Penetrancia completa a los 5 años Expresividad variable Esta enfermedad de debe a un trastorno en el gen NF-1 (localizado en el cromosoma 17) que codifica para la proteína neurofibromina que interviene en el control celular - La neurofibromina es una proteína activadora de GTPasa y regula el del proto-oncogen Ras (encargado del control de la división celular) El gen NF-1 se conoce como gen guardián/supresor tumoral El alelo mutado codifica una proteína acortada no funcional, que no inhibe el protooncogen Ras y que, por tanto, conduce a una proliferación celular incontrolada (tumores) Las manifestaciones clínicas de la neurofibromatosis tipo I son: CUTÁNEAS: alteraciones en la pigmentación de la piel (“manchas café con leche”) y un desarrollo MOSAICO progresivo de numerosos y pequeños tumores benignos (neurofibromas) OCULARES: pequeños nódulos en el iris (nódulos de Lisch) Leonor Amador Pérez GENÉTICA MOSAICO Se trata de la presencia en un individuo (o en un tejido) de dos o más líneas celulares genéticamente diferentes Puede ser responsable de algunos casos de trastornos genéticos El mosaico puede ser somático o gonadal; como estos dos tipos celulares (somáticas y gonadales) se separan pronto en el desarrollo embrionario, es raro que el mosaicismo afecte a ambas líneas celulares, si ocurriera se llama gonosómico Mosaicismo somático Presencia de líneas celulares genéticamente diferentes en la células somáticas Origen: una mutación durante el desarrollo embrionario ,en algunas de las divisiones mitóticas de las células somáticas, en la mujer o en el hombre Este fenómeno se debe a la aparición de errores en el ADN durante las múltiples divisiones mitóticas que tienen lugar durante el desarrollo: - Entrecruzamiento mitótico o cruce somático No disyunción mitótica poscigótica temprana Anafase retardada Consecuencias: La enfermedad la padece el individuo que porta la mutación, pero esta no puede ser transmitida a la descendencia a menos que algunas de las células de la línea germinal también estén afectadas (el mosaicismo somático puede afectar o no a la línea germinal) Si se produce la mutación de un tejido, a nivel genético se transmitirá a las células que deriven de ella pero no a las restantes (la cantidad de tejido que es mosaico depende de en qué parte del árbol de la división celular se produce el intercambio de información genética) Mosaicismo en la línea germinal Presencia de líneas celulares genéticamente diferentes en las células germinales Origen: una mutación producida en una célula madre temprana que dio lugar a todos o parte de los gametos mutados o problemas en la meiosis Consecuencias: el progenitor, no padece la enfermedad, porta a mutación en algunas células germinales (gametos) por lo que puede transmitir la enfermedad a sus descendientes No obstante, la mutación se transmite a la descendencia, solo si heredan el gameto mutado No se detecta en análisis de sangre de progenitores, por lo que un estudio genético puede dar negativo teniendo la mutación Pueden aparecer dos o más descendientes, con una enfermedad autosómica dominante o ligada al X (penetrancia 100%), sin antecedentes familiares Los descendientes no son mosaicos ya que están afectados desde su célula primera Leonor Amador Pérez GENÉTICA EJEMPLO: osteogénesis imperfecta tipo II El 6% de los casos son debido a mosaicismo La mutación ocurre por la sustitución de glicina por otro AA en el procolágeno , produciendo un plegamiento inadecuado del colágeno que causa inestabilidad fibras de colágeno defectuosas Esta enfermedad la presenta el descendiente desde el nacimiento y ha sido causada por el mosaicismo en la línea germinal HERENCIA MITOCONDRIAL Es una herencia por vía materna, con un patrón típico citoplasmático (el varón no transmite) El número de mitocondrias oscila entre 100 y 10.000 por célula y cada mitocondria porta 2-10 copias de ADN mitocondrial Las células de un individuo normal tienen el mismo tipo de ADNmt: homoplasmia. La aparición de una mutación en algunas de la copias del ADNmt puede conducir a la existencia de dos poblaciones de ADNmt: mutado y normal: heteroplasmia Cuando una célula se divide, las células hijas resultantes pueden heredar mitocondrias en las que predominen el ADNmt mutado, el ADNmt normal o una mezcla de ambos ADNmt Las enfermedades mitocondriales tienen una expresividad variable: Se caracterizan por presentar gran variabilidad fenotípica con manifestaciones clínicas que afectan a distintos tejidos y órganos: fundamentalmente sistema nervioso, corazón, músculo, sistema endocrino, hígado y riñón Características del ADN mitocondrial humano: El ADN mitocondrial humano está constituido por 16.569 proteínas. Contiene 37 genes y codifica 2ARNr, 22 ARNt y 13 proteínas El ADN nuclear y mitocondrial colaboran en la codificación de las subunidades proteicas de la cadena de transporte electrónico y de la ATP sintetasa ENFERMEDADES MITOCONDRIALES Se asocian con un deterioro de la función mitocondrial Hay que tener en cuenta que estas enfermedades pueden ser originadas por mutaciones en el ADN nuclear (proteínas mitocondriales) o ADNmt Las que están asociadas con mutaciones en el ADNmt tienen en común que originan un déficit en la síntesis de ATP ya que el ADNmt interviene en la síntesis de proteínas de la cadena transportadora de electrones y de la ATP sintetasa Algunos ejemplos de enfermedad mitocondrial: Neuropatía hereditaria óptica de Leber: asociada con 8 mutaciones en el ADNmt Epilepsia mioclónica: mutaciones puntuales de ARNt Síndrome NARP (neuropatía, ataxia y retinitis pigmentaria): mutaciones en genes de la subunidad de ATP sintetasa Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 22 SERIE ALÉLICA La serie alélica/alelos múltiples es conjunto de alelos implicados en una misma característica. Cada individuo posee dos de esos alelos, uno en cada cromosoma homólogo SISTEMA ABO Fue descubierto por Lansteiner (1900), Premio Nobel de Medicina (1930) Los antígenos del sistema ABO son glucolípidos y/o glucoproteínas localizados en la membrana plasmática de los hematíes La especificidad antigénica que define el grupo sanguíneo reside en los azúcares terminales de los oligosacáridos de esos glucolípidos o glucoproteínas Herencia del sistema ABO: Locus H IA , IB , I0/i *polimorfismo genético Cromosoma en el que se encuentra Cromosoma 19 Cromosoma 9 Antígenos y anticuerpos del sistema ABO Grupo Subgrupo O - Antígenos sobre los eritrocitos Ningunoa A A1 A2 - A+A1 A B A1B A2B A+A1+B A+B B AB AELO Hyh A, B, 0* Anticuerpos (aglutininas en el suero) Anti-A Anti-A1 Anti-B Anti ABb Anti-B Anti-A Anti-A1 Ningunoo a normalmente los eritrocitos tienen el antígeno H, pero la canta está influencia da por el grupo ABO: las células O tienen mayor cantidad de H y los eritrocitos A1B la menor cantidad b Inseparable o Anti-A1 en 1% a 8% de las persona A2 y en 22% a 35% de las personas A2B El sistema ABO es de interés en una variedad de campos científicos. Además de los cuatro grupos sanguíneos (A, B, O AB), se sabe que existen subgrupos adicionales que exhiben diferentes patrones y grados de aglutinación. Los antígenos A y B fueron identificados inicialmente son de la membrana de los eritrocitos y posteriormente sobre la superficie de otros tipos de células Leonor Amador Pérez GENÉTICA LOCUS H El alelo H codifica la enzima glicosiltransferasa H A la glicosiltransferasa h se le añade fructosa y forma una sustancia precursora H (galactosa-N-acetilglucosamina) Con esta sustancia precursora se fabrica el antígeno H El alelo h no codifica glicosiltransferasa y, por tanto, no sintetiza antígeno H POSIBLES GENOTIPOS RESPECTO A H HH: presenta antígeno H Hh: presenta antígeno H hh (fenotipo Bombay): carecen de antígeno H y presentan en el suero de anti-H LOCUS IA , IB , i El alelo IA (A) codifica para la glicosiltransferasa A, que añade N-Acetil-Galactosamina al antígeno H y lo transforma en antígeno A El alelo IB (B) codifica para la glicosiltransferasa B, que añade galactosa al antígeno H y lo transforma en antígeno B El alelo i (O) codifica para una proteína sin actividad glicosiltransferasa y por lo tanto no modifica al antígeno H A y B son codominantes (se expresan igual) y dominantes con respecto a 0 (i) Los individuos con fenotipo Bombay ( hh ) son funcionalmente del grupo 0 al carecer de antígeno H Leonor Amador Pérez IAIA o IAi GENÉTICA IBIB o IBi IAIB ii En el eritrocito En el plasma Importancia clínica del sistema ABO Proporciona información de interés para antes de: - Transfusiones sanguíneas Trasplante de órganos y tejidos DADOR UNIVERSAL: GRUPO 0 Los hematíes de individuos del grupo O carecen de antígenos A o B y por tanto no pueden ser aglutinados por los anticuerpos del receptor RECEPTOR UNIVERSAL: GRUPO AB El suero de los individuos del grupo AB carece de los anticuerpos anti-A o anti-B no pueden actuar sobre los hematíes del donante Leonor Amador Pérez GENÉTICA SISTEMA Rh Descrito por Landsteiner y Wiener (1940) en Macacus Rhesus Los individuos Rh+ presentan antígenos Rh en la superficie de los hematíes Los individuos Rh- carecen de antígenos Rh en la superficie de los hematíes. Herencia del sistema Rh: El sistema Rh es el más polimórfico de los grupos sanguíneos humanos, consta de unos 45 antígenos independientes Utilizaremos el término Rh en relación con dos loci estrechamente ligados (en tándem) en el cromosoma 1: LOCI D - Alelos D: codifican antígeno D/antígeno Rh Alelos d: no codifican antígeno Rh LOCI C Y E: ➢ En el loci C podrá haber alelo C o c ➢ En el loci E podrá haber alelo E o e Las posibles combinaciones de sus alelos son CE, Ce, cE, ce y se heredan en bloque Codifican los antígenos C y E El alelo D es muy antigénico. Los individuos podrán presentar un fenotipo Rh+ (con Ag D) o un fenotipo Rh- (sin Ag D) Para las aplicaciones prácticas llamaremos R y r a los alelos D y d, respectivamente (R es dominante con respecto a r) Genotipo Fenotipo RR o Rr Rh+ rr Rh- La producción de anticuerpos anti-Rh en una persona Rh- requiere que ésta se vea expuesta al antígeno Rh Importancia clínica del sistema Rh • Incompatibilidad madre-feto (caso de madre: Rh- y feto: Rh+) En el primer embarazo no hay consecuencias En el momento del parto, es probable que los hematíes fetales pasen a la circulación materna, pero al ser el primer contacto de la madre con hematíes Rh+, esta se sensibilizará (anticuerpos anti- Rh) Para prevenir la sensibilización en mujeres Rh - se administran inmunoglobulinas Rh (anticuerpos específicos frente al Ag D) en la semanas 28 a 32 gestación y después del parto. Leonor Amador Pérez GENÉTICA En el segundo embarazo si hay consecuencias Los anticuerpos anti-Rh producidos por la madre tras el primer embarazo son del tipo de la inmunoglobulina G, por lo que son capaces de atravesar la barrera placentaria. La madre transfiere los anticuerpos anti-Rh al feto por la circulación fetal (el feto al ser Rh+ posee antígenos Rh) Cuando entran los Ac anti-Rh al feto ocurre una aglutinación de hematíes fetales que produce una eritroblastosis fetal: enfermedad hemolítica del recién nacido Incidencia de la eritroblastosis fetal A veces es menor de lo que se espera debido a: 1. A veces no pasan hematíes fetales a La circulación materna (no se producirá la sensibilización) 2. Incompatibilidad Rh y ABO EJEMPLO: o o o Madre O (anti-A y Anti-B) & Hijo A o B (Ag. A o Ag. B) Madre A & Hijo B madre B & Hijo A Se produce la aglutinación de los hematíes fetales SISTEMA MN Se utiliza en medicina legal. Son antígenos que no tienen repercusión desde el puno de vista inmunológico Alelos (codominantes): LM: forman antígeno M LN: forman antígeno N GENOTIPO LM LM LM LN LN LN FENOTIPO M MN N Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 23 HERENCIA LIGADA AL SEXO DETERMINACIÓN Y DIFERENCIACIÓN SEXUAL Fase 1. Determinación genética del sexo En el momento de la fecundación queda determinado el sexo cromosómico del individuo (XY o XX) Sin embargo, la gónada permanecerá indiferenciada hasta la sexta semana (etapa indiferenciada) - En esta etapa la gónada es bipotencial y el embrión es igual, ya sea XX o XY Fase 2. Diferenciación sexual (sexo gonadal) Embrión XY En el brazo corto (p) del cromosoma Y hay un gen denominado gen SRY (región sexual del Y, TDF), que inhibe al Gen Dax-1 del cromosoma X El exceso de Dax (duplicación del gen) puede anular la función normal de SRY y desarrollar ovarios. El gen SRY codifica para una proteína SRY de unión al ADN, que se expresa en las células de los cordones sexuales - La función de esta proteína es la activación de la diferenciación testicular • Localización del gen SYR en el cromosoma Y Gen SRY está situado por debajo de la región pseudoautosómica (susceptible de traslocación al cromosoma X Este gen se expresa en las células de los cordones sexuales antes de la diferenciación testicular Errores en el entrecruzamiento de esas regiones durante la meiosis pueden provocar que este gen se coloque en el cromosoma X (susceptibilidad de translocación al cromosoma X) Produciría estas situaciones: • • Un cigoto XX se desarrolla como XY (genotipo XX y fenotipo XY) Un cigoto XY se desarrolla como XX (genotipo XY y fenotipo XX) Leonor Amador Pérez GENÉTICA Embrión XX En ausencia del gen SRY, el gen WNT4 (localizado en el cromosoma 1) regula la expresión de la proteína DAX-1 - Esta proteína reprime la transcripción de SOX9 y de otros genes; la reducción de SOX9 inhibe el desarrollo testicular Regula la expresión de otros genes responsables de la diferenciación ovárica Es esencial la presencia de células germinales viables para la diferenciación ovárica. Se necesitan los dos cromosomas X para el mantenimiento de la diferenciación ovárica y formación de folículos. Ejemplo: en mujeres 45,X se produce pérdida de células germinales y la gónada involuciona Fase 3. Sexo fenotípico La diferenciación de la gónada primitiva depende de: 1. La gónada formada (testículo u ovario) 2. Secreción endocrina de las gónadas VARÓN (XY): TESTÍCULO Gracias al gen SRY se estimula al gen SOX9, esto induce a la formación de las siguientes células: Célula de Sertoli: en la octava semana de vida sintetiza la hormona antimülleriana, que provoca la regresión de los conductos de Müller Célula de Leydig: en la octava semana sintetizan testosterona que participa en la diferenciación de los conductos de Wolff (epidídimo, conducto deferente, conductos eferentes y vesículas seminales - Gracias a la testosterona se sintetiza dihidrotestosterona, que forma la uretra, la próstata, el pene y el escroto Las células de Leydig a las 18 semanas involucionan y reaparecen en la pubertad, momento en el que estimulan la espermatogénesis MUJER (XX): OVARIO En ausencia de hormonas masculinas, desde la semana 9, se diferencia la gónada femenina: - Involucionan los conductos de Wolff A partir de los conductos de Müller se forman: trompas de Falopio, útero, vagina y genitales externos Leonor Amador Pérez Resumen de las etapas de la determinación y diferenciación sexual masculina SEXO CROMOSÓMICO SEXO GONADAL SEXO FENOTÍPICO MIF= factor inhibidor mülleriano / hormonaantimülleriana DHT= dihidrotestosterona GENÉTICA Leonor Amador Pérez GENÉTICA CROMOSOMAS SEXUALES Características morfológicas de los cromosomas sexuales Cromosoma Y: pertenece al grupo G: presenta un tamaño pequeño, es acrocéntrico y con una zona heterocromática en el brazo q. Cromosoma X: pertenece al grupo C: es de tamaño mediano y submetacéntrico Regiones de los cromosomas sexuales Regiones pseudoautosómicas - Localizadas en los extremos de los brazos p y q de los cromosomas X e Y Constituida por un número pequeño de loci Igual constitución genética Pueden hacer recombinación meiótica Región diferencial - Diferente constitución genética en los cromosomas X e Y No susceptible de recombinación en la meiosis CARACTERES LIGADOS AL SEXO En los cromosomas sexuales se localizan genes que determinan características somáticas, son los caracteres ligados al sexo Estos genes se clasifican según la región donde se localizan: Genes con ligamiento parcial/incompleto Están localizados en la regiones homólogas/pseudoautosómicas de los cromosomas X e Y (región subtelómerica de los brazos p y q) La recombinación, en esta región, es obligatoria; debe existir al menos una recombinación para formar gametos normales El patrón de transmisión es igual al de los autosomas Existen pocos genes loci pseudoautosómicos Genes con ligamento total/completo Están localizados en la región diferencial del cromosoma X o del Y • • Ligamiento total al X Ligamiento total al Y (herencia holándrica) Leonor Amador Pérez GENÉTICA LIGAMIENTO TOTAL AL X - En varones (XY: serán hemicigóticos (no van a existir homocigóticos ni heterocigóticos) En mujeres (XX): ➢ homocigótica normal ➢ Portadora o heterocigótica ➢ Homocigótica afectada Debido a la inactivación de uno de los cromosomas X, la mujer es funcionalmente hemicigótica para los genes ligados al X. El varón es hemicigótico obligado Genes con ligamiento total al cromosoma X recesivos Características y criterios para reconocer este tipo de herencia 1. Mayor prevalencia de varones afectados. la mujer debe ser homocigótica recesiva para presentar el rasgo o enfermedad 2. Los enfermos pueden tener padres sanos y abuelos o tíos afectados (saltos generacionales) 3. Ausencia de transmisión padre-hijo Riesgo de transmisión CASO 1: En una mujer portadora, el 50% de las hijas serán portadoras y 50% de los varones serán enfermos CASO 2: En un padre enfermo, las hijas son portadoras y los varones sanos CASO 3: En una madre enferma, el 100% de las hijas son portadoras y 100% de los hijos están enfermos Ejemplos de trastornos Daltonismo La visión normal para los colores es tricrómica; los fotorreceptores captarán diferentes pigmentos visuales (la opsina y la 11-cis retinal) que diferenciarán los colores rojo, verde y azul Los genes implicados en la captación del color son: - Se localizan en el extremo q del Gen PCR (pigmento de conos sensibles al rojo) cromosoma X. Genes PCV (pigmentos de conos sensibles al verde) El gen que capta el azul se localiza en el cromosoma 7 (autosómico) El daltonismo está relacionado con un gen que nombraremos como Xd (recesivo) ➢ La visión normal tendrá alelo XD (dominante): XDXD o XDXd ➢ La visión daltónica será XdXd Este tipo de daltonismo afectará a la percepción del color rojo y el verde que son los que su gen se encuentra en un cromosoma sexual Leonor Amador Pérez GENÉTICA Fenotipos y genotipos del daltonismo HOMBRE Genotipo XDY Xd Y Fenotipo Normal Daltónico MUJER Genotipo XD XD XD Xd XdXd Fenotipo Normal Normal portadora Daltónica Patrón de transmisión Padre daltónico - Hijos son normales Hijas son normales y portadoras Mujer daltónica y el hombre normal - Todos los varones daltónicos Hemofilia La hemofilia es una enfermedad que causa un defecto de la coagulación sanguínea en el individuo que la padece • Tipo A o clásica: déficit o ausencia del factor VIII El gen afectado es un gen de gran tamaño que se localiza en la región distal del brazo q del cromosoma X La hemofilia tipo A presenta una elevada tasa de mutación, produce variaciones en la gravedad de la enfermedad El 45% casos se debe a una inversión del gen en el cromosoma que provoca la pérdida de actividad de este • Tipo B: déficit o ausencia del factor IX Es una forma menos grave y menos frecuente Deficiencia glucosa 6-fosfato deshidrogenasa Produce una predisposición hereditaria a la hemólisis La glucosa 6-fosfato deshidrogenasa es una enzima que está presente en todas las células. Es especialmente importante en los hematíes Síntomas clínicos: episodio hemolítico agudo y anemia por exposición a fármacos (agentes oxidantes) Leonor Amador Pérez GENÉTICA Distrofia muscular de Duchenne Es la forma más común de distrofia, afecta a uno de cada 3500 varones y es letal Está relacionada con una mutación en el gen DMD (región diferencial del cromosoma X; Xp21) que origina ausencia total de distrofina o está disminuida y alterada. Esto origina un deterioro progresivo de la fibra muscular El gen de la distrofina también es activo en neuronas y astrocitos Transmisión: se produce por medio de una mujer portadora (entre un 8 y un 10% de estas presentan cierta debilidad muscular) SÍNTOMAS: - Antes de los 5 años: torpeza y debilidad muscular con pseudohipertrofia de pantorrillas En la fase terminal: degeneración del músculo esquelético; insuficiencia cardíaca y respiratoria La esperanza de vida es de entre 20 y 25 años Distrofia muscular de Becker Es una forma menos grave de distrofia, aparece a los 11 años Es menos frecuente que la distrofia muscular de Duchenne: una de cada 18000 varones DM Duchenne: Un 65% son debidas a una deleción en uno o más exones que alteran el marco de lectura DM Becker: Un 85% son debidas a deleciones múltiplo de tres bases (no cambian el marco de lectura). Se sintetiza una cantidad reducida de distrofina, o una forma acortada Genes con ligamiento total al cromosoma X dominante Características y criterios para reconocer este tipo de herencia 1. 2. 3. 4. Hombre y mujeres pueden estar afectados. Más frecuente en las mujeres La expresión es menos grave en las mujeres heterocigóticas que en los varones afectados Transmisión vertical (el salto generacional es infrecuente) No se observa transmisión entre varones Riesgo de transmisión CASO 1: Un varón afectado, el 100% de hijas lo estarán afectadas y ninguno de sus hijos varones estará afectado CASO 2: Una mujer heterocigótica y el varón normal, el 50% de hijos e hijas estarán afectados Leonor Amador Pérez GENÉTICA Ejemplos de trastornos Las enfermedades dominantes ligadas al X suelen ser menos frecuentes y menos significativas desde el punto de vista clínico; excepto el síndrome del X frágil, que sí es más grave Enfermedad de Fabry Defecto en α galactosidasa A que origina acúmulo de glucoesfingolípidos en tejidos y órganos Raquitismo hipofosfatémico Mutación gen PHEX (fosfato homólogo endopeptidasa ligada al X) Provoca una alteración en la mineralización ósea y en la reabsorción de fosfato por los túbulos renales Síndrome del X frágil Este síndrome causa una discapacidad intelectual Aunque es una enfermedad dominante posee penetrancia incompleta Está asociado con un marcador citogenético en el extremo distal del brazo q del cromosoma X que se llama sitio frágil/ X frágil La enfermedad está presente en todos los grupos étnicos y es más probable en hombres que mujeres SIGNOS CLÍNICOS: discapacidad intelectual de leve a grave FENOTIPO: cara alargada y estrecha, orejas grandes y despegadas, hiperlaxitud articular, hiperactividad y lenguaje repetitivo Patrón de herencia característico - Todas las madres de varones afectados son portadoras Existe un 20% de varones transmisores, no penetrantes , que no expresan síntomas Las hijas de varones transmisores raramente están afectadas. Sus hijos pueden estarlo Aproximadamente un 30% de las hijas de mujeres portadoras (sin síntomas) presentan retraso mental y sitio X frágil Análisis genético del síndrome El gen responsable FMR1 (fragile X mental retardation 1) está situado en la parte distal del brazo q del cromosoma X En la región 5’ no traducida del gen se localiza la secuencia repetida CGG un número concreto de veces; más del 90% de los casos se deben a expansiones de esta secuencia: • • • Individuos normales: 6 a 60 repeticiones Niveles de proteína normales Individuos premutación: 60 a 200 repeticiones Individuos con mutación: +200 repeticiones: ausencia de proteína Leonor Amador Pérez GENÉTICA La mutación ocurre, entonces, debido a una metilación excesiva de citosina en la región promotora, que anula la expresión del gen y modifica la condensación de la cromatina, formando el sitio frágil El riesgo de expansión se incrementa a medida que aumenta el número de repeticiones Aproximadamente el 5% de los casos, el síndrome se debe a mutaciones puntuales y deleciones en el gen FMR1 EL paso de la forma premutada a la mutada depende de la estabilidad de la expansión del triplete CGG Expansiones estables no cambian de tamaño al pasar a la descendencia Expansiones inestables cambian de tamaño ➢ Las mujeres portadoras, con la premutación , pueden pasar a la descendencia un número aumentado de repeticiones del triplete CGG y, por tanto, pueden tener hijos/as con X frágil ➢ Los hombres transmisores (XY) no suelen presentar inestabilidad y por tanto sus hijas serán portadoras premutadas y sanas Cromatina sexual X Es un corpúsculo de heterocromatina facultativa de aproximadamente 1μm, visible en interfase Corresponde a uno de los cromosomas X condensado (inactivo) en la mujer Puede estar localizado en: - Nucléolo Membrana nuclear (células epiteliales) Estructura en palillo de tambor (neutrófilos) Teoría de la inactivación del cromosoma X Inactivación del cromosoma x/compensación de la dosis/ Lyonización (Mary Lyon, 1961) En las células somáticas de una mujer solo uno de los cromosomas X es activo para la transcripción El otro cromosoma X es inactivo/heterocromático (cromatina sexual X) y se situará en el corpúsculo de Barr Por lo cual, la mujer no tiene doble expresión de los genes ligados al X Leonor Amador Pérez GENÉTICA LYONIZACIÓN Ocurre durante la fase temprana del desarrollo En este proceso, cada célula de la masa celular interna selecciona al azar un cromosoma X para su inactivación Todas las células hijas que deriven de una célula concreta tienen inactivo el mismo cromosoma X de la célula a partir de la que se han creado Depende de la célula se silencia uno de los cromosomas X (puede ser el materno o el paterno) Debido al proceso de Lyonización, las mujeres son siempre mosaico (en las células somáticas con respecto al cromosoma X) Fundamentos moleculares de la inactivación del cromosoma X Therman 1974 Hay un centro de inactivación del X, situado en una región del brazo corto (q) del cromosoma X, donde se sitúa el gen XIST. Este gen sólo se expresa en el X inactivo, y da lugar a un tipo de ARN que actúa sobre el propio cromosoma. Esto conforma la señal de inactivación del cromosoma X, que son cambios de conformación de la cromatina, metilación de ciertas regiones en los X inactivos y bloqueo de la transcripción La consecuencias de la inactivación del cromosoma X es que en los trastornos ligados al X, la proporción de células en las que permanece activo el alelo normal o el mutante varía en los diferentes tejidos Ideas importantes: La inactivación sólo afecta a las células somáticas, no a las células germinales. Esto asegura que el óvulo reciba una copia activa del cromosoma X En anomalías estructurales en el cromosoma X, la inactivación no es aleatoria. En casi todos los pacientes con esta anomalía, el cromosoma anormal suele ser el inactivo La inactivación no afecta a los extremos de los brazos p y q de los cromosomas X, lo que puede explicar que individuos con cromosomas X extras presentan anomalías fenotípicas Leonor Amador Pérez HERENCIA LIGADA AL CROMOSOMA Y La transmisión ocurre de varón a varón: genes holándricos Ejemplos: - Gen SRY Factores reguladores de la espermatogénesis Antígenos secundarios de histocompatibilidad (H-Y) GENÉTICA Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 24 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EXPRESIÓN DE LOS GENES PENETRANCIA Y EXPRESIVIDAD • Pleiotropía/genes pleiotrópicos Son genes que determinan diversos efectos fenotípicos Debido a la diversidad de tipos celulares que pueden utilizar un mismo producto génico, se pueden observar diferentes manifestaciones fenotípicas dependiendo de los tejidos u órganos afectados EJEMPLOS Síndrome de Marfan: el producto génico alterado es la fibrilina; conduce a alteraciones cardiovasculares, esqueléticas y oculares Fibrosis quísticas el producto génico alterado es un transportador de cloro; conduce a alteraciones de los pulmones, páncreas, glándulas sudoríparas • Fenocopias Son cambios fenotípicos, provocados por factores ambientales, que se asemejan a los efectos originados por una alteración genética EJEMPLO: Focomelia y aquiropodia En ambas enfermedades el paciente presentará un aspecto muy similar: importante deformación en las extremidades Focomelia: es una malformación congénita que provoca defectos de los miembros. Esta enfermedad se origina debido a que la madre se medique con talidomida durante el embarazo Aquiropodia: es una malformación congénita caracterizada por la ausencia de manos, pies y antebrazos. Ocurre por a una mutación autosómica recesiva • Anticipación y expansión repetitiva Anticipación: Ciertas enfermedades genéticas presentan una edad de aparición más precoz y/o expresión más grave en las generaciones más recientes del árbol genealógico. Se relacionan con la expansión de ciertas secuencias nucleotídicas Expansión Aumento en el número de repeticiones de un determinado triplete de un gen, en las sucesivas generaciones EJEMPLO: Síndrome del X frágil Leonor Amador Pérez GENÉTICA MODELO ATÍPICO DE HERENCIA MONOGÉNICA: Impronta genómica/imprinting Es un fenómeno genético por el que ciertos genes son expresados de un modo específico según el sexo del progenitor Se trata de un fenómeno epigenético que afecta a la expresión de ciertos genes (0,1-1%) dependiendo de su procedencia materna o paterna, sin cambios en la secuencia de ADN Este proceso implica que los genomas maternos y paternos no son funcionalmente equivalentes en algunos loci (genes con impronta) por lo que hay una expresión monoalélica Mecanismo de la impronta 1. La impronta se establece durante la gametogénesis; todos los gametos producidos por un individuo tendrán ciertos genes “marcados” dependiendo del sexo (impronta específica de sexo) 2. Después de la fecundación, en el cromosoma correspondiente, para ciertos genes existirá una copia del padre con impronta paterna y otra de la madre con impronta materna 3. La impronta persiste desde el nacimiento y en la vida adulta a través de todas las divisiones celulares (solo se expresará la copia materna o paterna) En los genes que siguen el mecanismo de la impronta se localizan las ICR (regiones de control de la impronta); estas suelen estar cerca del gen que se va a marcar En las células de la línea germinal: Durante la ovogénesis y en la espermatogénesis se produce un borrado de la impronta materna y paterna Después se establecen las improntas específicas de sexo en el gameto masculino y femenino De esta manera, todos los gametos femeninos tendrán impronta materna y los masculinos impronta paterna En resumen, el imprinting es proceso biológico por el cual un gen o dominio genómico se encuentra marcado bioquímicamente, indicando su origen parental Las improntas pueden deberse a uniones covalentes (metilación del ADN) o a uniones no covalentes (interacciones ADN-ARN) La impronta corresponde a cambios en el patrón de expresión génica que no implican alteraciones en la secuencia del ADN. Estos cambios pueden ser, por ejemplo, la metilación de citosinas en dinucleótidos La metilación origina cambios en la estructura de la cromatina que inhiben la transcripción génica, es decir, es una forma de inactivación de un gen En el hombre, los genes con impronta tienen funciones importantes en el crecimiento y diferenciación embrionaria y fetal, así como en el crecimiento y función de la placenta. Otros genes están relacionados con el desarrollo del Sistema Nervioso Central y con la conducta. Leonor Amador Pérez GENÉTICA Los genes con impronta tendrán ICR la En las células adultas con genes con impronta la expresión es monoalélica Leonor Amador Pérez GENÉTICA Las dos primeras patologías en las que se demostró la existencia de impronta genómica son el síndrome de Prader-Willi y el síndrome de Angelman Síndrome de Prader-Willi (SPW) El Síndrome se debe a la pérdida de expresión de unos genes del cromosoma 15 que sólo se expresan en el padre Alteraciones genéticas • En el 70% de los casos ocurre por una deleción “de novo ” del brazo largo del cromosoma 15 procedente del padre Esto elimina la copia activa paterna y sólo tienen la información genética de la copia materna que debido a la impronta no es funcional • En el 30% de los casos ocurre porque se heredan dos copias del cromosoma 15 de origen materno Fenotipo: hipotonía neonatal, obesidad, talla baja, hipogonadismo y discapacidad intelectual Síndrome de Angelman (SA) El síndrome se debe a la eliminación de la copia activa materna de un gen en el cromosoma 15, quedando solo la copia paterna que debido a la impronta no es funcional Alteraciones genéticas En el 70% de los casos ocurre por una deleción en el cromosoma 15 procedente de la madre de un gen con impronta Fenotipo: discapacidad intelectual, crisis epilépticas y marcha atáxica Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 25 GENÉTICA POLIGÉNICA Y MULTIFACTORIAL La herencia cuantitativa estudia los caracteres heredables cuantitativos/continuos Estos caracteres muestran, en general, una distribución continua de los fenotipos. No existen fenotipos claramente delimitados. Característica de los rasgos cuantitativos 1. No existe una relación directa entre genotipo y fenotipo como sucede en la mayoría de las características cualitativas. Se observa un rango continuo de fenotipos 2. En general, resultan de complejas interacciones entre ciertos factores genéticos y ambientales: herencia multifactorial 3. Para analizar las variaciones fenotípicas se utilizan métodos estadísticos tales como la media y la varianza Herencia poligénica/cuantitativa Se determina un carácter morfológico, fisiológico o conductual por la acción conjunta de muchos genes independientes, los genes menores/poligenes Los poligenes están situados en diferentes loci (en el mismo cromosoma en distintos) Tienen efectos aditivos (acumulativos) en el que ningún gen es dominante con respecto a otro; cada gen, independientemente, sigue los principios mendelianos de segregación Herencia poligénica=acción conjunta de varios genes Herencia multifactorial Es la herencia en la que la determinación de un rasgo cuantitativo, intervienen además de los efectos aditivos de muchos genes, los factores ambientales Herencia multifactorial=acción conjunta de varios genes + factores ambientales Se puede determinar el grado de influencia de los factores genéticos y ambientales de un rasgo cuantitativo a partir de la heredabilidad HEREDABILIDAD (h2) La heredabilidad de un rasgo que presenta variación* continua es la proporción de la variación fenotípica total de un rasgo que puede atribuirse a la variación genética aditiva *A la variación también se le puede llamar varianza Valor de h2 0< h2< 0,25 Heredabilidad baja heredabilidad 0,25< h2< 0,50 0,5< h2 < 1 heredabilidad media alta heredabilidad Variación fenotípica observada se debe a causas ambientales (gran influencia ambiental) El componente genético aditivo tiene una gran importancia y el ambiente no tiene influencia sobre el rasgo Leonor Amador Pérez GENÉTICA Ejemplo de heredabilidad de un rasgo: estudio de las huellas dactilares Los esbozos de las huellas aparecen en la semana 12 del desarrollo, las huellas están formadas por crestas cutáneas El número de crestas de las huellas dactilares se aproxima a una curva normal y apenas tienen influencia del ambiente. Aquí se observa una tabla en la que se indica la estimación de la heredabilidad partir de las correlaciones entre parientes con grado de parentesco conocido Relación Madre-hijo Padre-hijo Hermanos Gemelos dicigóticos Gemelos monocigóticos Correlación prevista 0.50 0,50 0,50 0,50 1,00 Correlación observada 0,48 0,49 0,50 0,49 0,95 Heredabilidad 0,96 0,98 1,00 0,98 0,95 Algunos rasgos multifactoriales, como es el caso de ciertas enfermedades, presentan variaciones en su herencia: ✓ No obedecen a herencia monogénica (mendeliana) ✓ Están determinadas por los efectos aditivos de múltiples factores genéticos y factores ambientales ✓ No responden a una distribución continua de fenotipos: los individuos están afectados o no lo están (no hay grado intermedio) Para explicar estos ejemplos se ha propuesto la hipótesis del modelo del umbral/modelo discontinuo MODELO DISCONTÍNUO En este modelo: ✓ Todos los factores genéticos y ambientales que influyen en el desarrollo de un trastorno multifactorial se consideran como predisposiciones ✓ La predisposición de todos los individuos de una población se representa mediante una curva de distribución normal: - Los individuos afectados están en un extremo de la curva ✓ Se considera umbral el punto a partir del cual la combinación de los factores genéticos (múltiples mutaciones), epigenéticos y ambientales dan lugar a la aparición del trastorno Leonor Amador Pérez GENÉTICA Riesgo de recurrencia en las enfermedades multifactoriales Es difícil de establecer ya que hay muchos genes implicados y los efectos ambientales pueden variar Se suele estimar el riesgo empírico a partir de los datos obtenidos en familias afectadas por la enfermedad Riesgo de recurrencia entre familiares en enfermedades multifactoriales Aumenta la recurrencia: • • • • Si hay de más de un familiar cercano afectado Si está presente una forma grave del trastorno En los familiares de una persona afecta que pertenece al sexo con menos probabilidades de sufrir el trastorno Si hay consanguinidad Disminuye la recurrencia: En familiares más lejanos Grado de desplazamiento del valor del umbral está relacionado con la proporción de genes comunes Más genes afectados Leonor Amador Pérez GENÉTICA Ejemplos de trastornos multifactoriales (siguen el modelo del umbral) Malformaciones congénitas Labio leporino Paladar hendido Estenosis pilórica Luxación congénita de cadera Cardiopatías congénitas Trastornos del adulto Enfermedad coronaria Hipertensión arterial Diabetes insulinodependiente Obesidad Ciertos tipos de cáncer Enfermedad de Alzheimer Esquizofrenia Enfermedad maniaco-depresiva Infertilidad Epilepsia Labio leporino (con o sin paladar) Afecta a 1 de cada 1000 recién nacidos Se produce por una fusión incompleta o nula de los tejidos embrionarios que constituirían el labio superior y el paladar La causa es multifactorial - Relacionada con ciertos fármacos Puede estar asociado a otros defectos congénitos Labio leporino: Paladar hendido: Estenosis pilórica Consiste en un estrechamiento del píloro debido a un aumento del tamaño de la capa muscular que rodea el esfínter pilórico (hipertrofia e hiperplasia) Es más frecuente en hombres Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 26 CONCEPTO DE CITOGENÉTICA La citogenética es el estudio de los cromosomas y de sus anomalías Aplicaciones del análisis cromosómico • Diagnóstico clínico de alteraciones cromosómicas • Diagnóstico prenatal • Mapeo génico • Citogenética del cáncer Situaciones clínicas en las que se aconseja su estudio • Nacidos muertos y muerte neonatal • Embarazos en edades avanzadas • Antecedentes familiares con anomalía cromosómica • Problemas de fertilidad • Neoplasias Técnica de bandeo cromosómico Permite detectar bandas específicas en los cromosomas: forman un patrón estable y característico para cada pareja Facilita la identificación de cada cromosoma y permite detectar deleciones, duplicaciones y otras anomalías 1. Convencionales Número total de bandas, aproximadamente 450 Bandeado estándar. Bandas G (Giemsa) Bandeado Q (Quinacrina) Bandeado R (reverse) Bandeado C ( Centromérica) Bandeado N Regiones ricas en A-T Idénticas a las bandas G pero fluorescente Inverso al G y Q Heterocromatina constitutiva Regiones NOR 2. De alta resolución (bandas profase/prometafase ) Más de 1000 bandas. Bandas G o R Representación del patrón de bandeo de un cariotipo (bandas G) Leonor Amador Pérez GENÉTICA Técnica de fish Es una técnica con un elevado potencial diagnóstico Se preparan sondas específicas de ADN marcadas con un flurocromo que son complementarias con un determinado segmento de ADN Se pueden utilizar preparaciones de cromosomas en metafase, profase e interfase y se examinan con microscopía de fluorescencia cromosomas, regiones cromosómicas o genes Se podrá fabricar un cariotipo espectral haciendo un marcado especifico de cada cromosoma con sondas de ADN (translocación 2-22) Se utilizan sondas específicas de cada cromosoma que han sido marcadas con diferentes fluorocromos . Se asigna un color diferente a cada espectro generado por cada sonda, haciendo el pintado cromosómico ALTERACIONES CROMOSÓMICAS/CROMOSOMOPATÍAS Son cambios en los cromosomas observables al microscopio en los que están implicados un número elevado de genes Repercusiones clínicas: poligénicas, polifénicas y polietiológicas Las cromosomopatías son responsables de una proporción elevada de anomalías genéticas (1:150 200 nacidos vivos) y son la principal causa de discapacidad intelectual y abortos Tipos de anomalías - Numéricas - Estructurales Pueden afectar a: - Uno o más autosomas - Cromosomas sexuales - Ambos tipos de cromosomas Las formas más frecuentes son la aneuploidía y las translocaciones recíprocas Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 27 ATLERACIONES CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS Afectan al número de cromosomas ( puede ocurrir por ganancia o pérdida de cromosomas) Dotaciones cromosómicas: Haploide (n): 23 cromosomas, en gametos Diploide (2n): 46 cromosomas, células somáticas Euploide: el número de cromosomas es múltiplo 23 (diploide es euploide, 46 cromosomas) Poliploide: incremento de la dotación completa de cromosomas, el número de cromosomas es múltiplo de 23 pero no es 46 (3n,4n, etc.) Aneuploide: ganancia o pérdida de cromosomas individuales. Por tanto, el número de cromosomas no es múltiplo de 23 - POLIPLOIDIAS Triploidias (69 cromosomas) Tetraploidias (92 cromosomas) CAUSAS ✓ No reducción del número de cromosomas en la meiosis I o II o en la mitosis Si en la mitosis en las ovogonias o espermatogonias no se reduce en número de cromosomas, estas serán células tetraploides y en la meiosis dará lugar a gametos diploides que al fecundar a una célula haploide dará lugar a un cigoto triploide ✓ Dispermia: fecundación de un óvulo por dos espermatozoides formando cigoto triploide ✓ Al final de la meiosis II: cuando se forma el óvulo y el segundo corpúsculo polar, éste último puede quedar incluido en el conjunto cromosómico total; habrá gameto diploide y otro gameto haploide, se produce un cigoto triploide ✓ No tiene lugar la citocinesis en la primera división de segmentación, cigoto tetraploide Poliploidías en el humano Triploidia (3n) Es poliploidía más frecuente; son causa del 15 al 20% abortos espontáneos Produce la muerte en el primer mes de vida ➢ La causa más frecuente es la dispermia Tetraploidias (4n) Son menos frecuentes que las triplodias; son causa de un 5% de los abortos espontáneos Son raros los casos de nacidos vivos ➢ Causas: 1. Alteración mitótica al inicio del periodo embrionario (92XXXX o 92XXYY) 2. Fusión de dos cigotos diploides Leonor Amador Pérez GENÉTICA ANEUPLOIDIAS Las células contienen un número de cromosomas que no es múltiplo de 23 Se producen por ganancia o pérdida de uno o más cromosomas (somáticos o sexuales) Constituyen los tipos más frecuentes e importantes de anomalías cromosómicas desde el punto de vista clínico. TIPOS - En autosomas: autosomopatías Gonosomas: gonosomopatías Trisomías y monosomías son las más frecuentes Trisomías 2n+1 • En autosomas La más frecuente en nacidos vivos es la trisomía en el par 21: síndrome de Down Otras observadas en nacidos vivos son trisomía 18 y la trisomía 13 • En los cromosomas sexuales presentan la forma XXX, XXY, XYY Monosomías 2n-1 • • En autosomas causa aborto En Gonosomas causa la monosomía X: síndrome de Turner CAUSAS ✓ La causa más frecuente es la no disyunción en la meiosis I (cromosomas homólogos) o meiosis II (cromátidas) ✓ No disyunción mitótica (embrión) ✓ Retraso en la anafase ✓ No apareamiento entre cromosomas homólogos (segregación incorrecta de cromosomas) ✓ Alteraciones cromosómicas estructurales translocaciones de brazos completos e isocromación No disyunción en la mitosis No disyunción en la meiosis Leonor Amador Pérez GENÉTICA TRISOMÍAS MÁS FRECUENTES Trisomía 21: síndrome de Down Es la anomalía cromosómica más frecuente y la principal causa genética de discapacidad intelectual moderada a leve Presenta una gran variabilidad en el fenotipo Representa 95% trisomías Incidencia: 0,6 a 1 de cada 1000 nacidos Hay relación con la edad de la madre: - Madre de más de 35 años: incidencia de 1:300 Madre de 40 años: incidencia de 1:100 Madre de 45 o más: incidencia de 1:25 CAUSAS ✓ ✓ ✓ ✓ El 95% de los casos ocurre por no disyunción cromosoma 21 materno El 5% de los casos ocurre por no disyunción del cromosoma 21 paterno El 4% de los casos ocurre por translocación robertsoniana Del 1 al 3% ocurre por mosaicismo (cariotipo normal y trisomía en 21) Trisomía 18: síndrome de Edwards Es la segunda trisomía autosómica más frecuente; es la anomalía más habitual en nacidos muertos con malformaciones congénitas CAUSAS ✓ La causa más frecuente: no disyunción meiótica en la madre (también influye la edad materna) ✓ El 20% de los casos se debe a una translocación brazo completo (cromosoma 18/grupo D) La alteración cromosómica no tiene lugar entre cromosomas acrocéntricos y por tanto, no es robertsoniana ✓ El 10% ocurre por mosaicismo, habrá mayor tasa de supervivencia FENOTIPO: - Contractura en flexión de los dedos de la mano Pie en mecedora y talón prominente Orejas pequeñas Y boca pequeña Esternón corto Retraso del crecimiento y del desarrollo neurológico La enfermedad tiene una elevada tasa de mortalidad Leonor Amador Pérez GENÉTICA Trisomía 13: síndrome de Patau FENOTIPO: - Labio leporino y paladar hendido Microcefalia y macroftalmia Polidactilia y pie en mecedora y malformaciones viscerales La tasa de supervivencia es baja, el 90% mueren el primer año de vida CAUSAS ✓ No disyunción meiótica (más frecuente en la madre) ✓ El 20% de los casos ocurre por translocación robertsoniana (cromosoma 13/grupo D) ✓ Puede ocurrir por mosaicismo Alteraciones en el número de cromosomas sexuales/ gonosomopatías Los síntomas clínicos comunes en estas enfermedades son alteraciones en el área gonadal Incidencia en los nacidos vivos: - 1: 400 (varones) 1: 650 (mujeres) CAUSAS ✓ ✓ ✓ ✓ No disyunción meiótica Isocromación Xp, Xq Deleción del cromosoma X (en algunos casos del síndrome de Turner) Mosaicismo GONOSOMOPATÍAS MÁS FRECUENTES • Trisomías: Síndrome de Klinefelter Ocurre por aumento del número de cromosomas X sexuales, tiene una incidencia de 1: 1000 Los varones presentan esta fórmula cromosómica: • • El 80% de los casos 47,XXY El 20% de los casos 48,XXXY o mosaico 47,XXY / 46,XY FENOTIPO: - Individuos altos (superior a la media) La mayoría son estériles con azoospermia y atrofia de túbulos seminíferos (TS). Inteligencia normal. Trastornos de la conducta a medida que aumenta el número de cromosomas X extras La presencia de 2 cromosomas X parece ser desfavorable para la supervivencia de células germinales; no obstante, pueden quedar túbulos seminíferos con espermatogénesis Las cromosomas X extras tienen en el 50% de los casos origen materno y en el otro 50% origen paterno Leonor Amador Pérez Síndrome del superhombre (duplo Y ) Ocurre por la presencia de dos cromosomas Y sexuales Fórmula cromosómica 47,XYY FENOTIPO: - Son varones altos (superior a la media) Cierto grado de trastornos del aprendizaje Mayor incidencia de trastornos de la conducta CAUSA: no disyunción en la meiosis II, siempre de origen paterno. Los síntomas de esta enfermedad pueden pasar desapercibidos Síndrome de la superhembra Se trata de una trisomía en el cromosoma X sexual; fórmula cromosómica 47,XXX Incidencia 1: 1000 de mujeres FENOTIPO: - Con frecuencia problemas de infertilidad, abortos de repetición Trastornos del aprendizaje y conducta CAUSA: no disyunción materna La enfermedad suele pasar desapercibida ya que no hay manifestaciones fenotípicas especiales • Monosomías Monosomía del cromosoma X: síndrome de Turner Incidencia de 1:2500 de las recién nacidas vivas TIPOS: - Monosomía completa: ocurre en el 60% de los casos; fórmula cromosómica 45,X Monosomía parcial: ocurre en el 40% de los casos (se puede deber a mosaico o a anomalías estructurales) ➢ Debido a anomalía estructurales: ocurre en un 20% de los casos o Isocromosomas: 46X i(Xq) 46X i(Xp) o Deleción: 46X del (Xq) 46 X del (Xp) ➢ Debido a mosaicismo: ocurre en el 20% de los casos Fórmulas cromosómicas: 45 X / 46 XX 45 X / 46 X, i (Xq) 45 X / 46 XY GENÉTICA Leonor Amador Pérez GENÉTICA FENOTIPO: - El signo más frecuente es la talla baja altura de unos 1.50 La talla baja se relaciona con el brazo corto del cromosoma X; la ausencia de dosis dobles de genes de la región pseudoautosómica que serían necesarios para el crecimiento normal (por ejemplo, con la ausencia del Xp o iXq se observa talla baja) - Cuello ancho y membranoso “cuello alado” Tórax ancho en forma de escudo Anomalías cardiacas y renales (en el 50% de los casos) Disgenesia gonadal La disgenesia gonadal parece relacionarse a deleciones del brazo corto y largo del cromosoma X con fallo ovárico CAUSAS - No existe relación con la edad materna La mayoría de los casos : No disyunción paterna La viabilidad de los cigotos 45, X está disminuida en la vida intrauterina (99% mueren en el primer trimestre: letal intrauterino). Representan un 7% de los abortos espontáneos Pero la fórmula cromosómica 45,X sí es compatible con la vida después del nacimiento. Leonor Amador Pérez GENÉTICA TEMA 28 ALTERACIONES CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES Son cambios que afectan a la forma o a la estructura de los cromosomas Pueden estar implicado uno o más cromosomas - Si no hay pérdida o ganancia de material genético, el cambio está balanceado Si hay pérdida o ganancia, el cambio está desequilibrado MOMENTO EN EL QUE SUCEDEN LAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES • En las primeras etapas del desarrollo (en el cigoto) Todas las células del individuo tendrán la alteración • En etapas posteriores del desarrollo Se originan líneas celulares con diferente constitución cromosómica: mosaicos cromosómicos • En el individuo adulto - En células somáticas - En células germinales: puede transmitirse a la descendencia TIPOS DE ALTERACIONES ESTRUCTURALES - Deleciones Duplicaciones Translocaciones Inversiones Isocromación/mis-división DELECIONES Pérdida de un segmento cromosómico, provocado por la pérdida de bandas o sub-bandas, que origina un desequilibrio ya que hay una pérdida de información genética en la región correspondiente Tiene consecuencias grabes ORIGEN: en la mayoría de los casos ocurre por un entrecruzamiento desigual en la meiosis de un progenitor DETECCIÓN Se pueden detectar por métodos citogenéticos: • • • Bandeado (convencional o de alta resolución) FISH CGH Leonor Amador Pérez GENÉTICA CONSECUENCIAS EN EL INDIVIDUO PORTADOR DE UNA DELECCIÓN El individuo presentará una pareja de cromosomas homólogos, pero uno de ellos estará delecionado: habrá una monosomía parcial del segmento delecionado Las consecuencias dependen del tamaño delecionado, del número y funciones de los genes perdidos CLASIFICACIÓN DE LAS DELECIONES Según la extensión de la deleción 1) Deleción propiamente dicha: se pierden bandas Ejemplo: síndromes delecionales 2) Microdeleción: se pierden sub-bandas Ejemplo: síndromes y enfermedades microdelecionales Según la localización 1) Terminales 2) Intersticiales Deleción terminal simple Se pierde el fragmento cromosómico de un extremo Deleción terminal doble Se pierden dos fragmentos cromosómicos de los extremos Generalmente se produce una anillación: el resto del cromosoma que queda se une formando un anillo Deleción intersticial Se origina la rotura cromosómica en dos puntos del mismo brazo, produciéndose la pérdida de un fragmento intermedio; los fragmentos restantes se unen Se detectan por bandeo cromosómico Leonor Amador Pérez GENÉTICA ENFERMEDADES CAUSADAS POR DELECIONES Causadas por deleciones Síndrome de maullido de gato Causada por una deleción parcial terminal (o intersticial) del brazo p cromosoma 5 o del brazo completo SÍNTOMAS Y FENOTIPO: - Desarrollo anormal de la glotis y la laringe Microcefalia Orejas de implantación baja Ojos separados Micrognatia: maxilar inferior pequeño RELACIÓN FENOTIPO-CARIOTIPO Hay regiones cromosómicas críticas implicadas: unas son responsables de llanto en forma de maullido de gato (5p15.3), y otras implicadas en el desarrollo del fenotipo facial y retraso mental (15.2) En la mayor parte de los casos, se produce una pérdida espontánea de una parte del cromosoma 5 durante la formación del óvulo o del espermatozoide El 12% son descendientesde portadores de translocaciones o de inversión pericéntrica Causadas por microdeleciones Enfermedad Síndrome de Prader-Willi Síndrome de Angelman Tumor de Wilms Retinoblastoma Localización de la microdeleción Brazo q del cromosoma 15 paterno Brazo q del cromosoma 15 materno Cromosoma 11 Cromosoma 13 DUPLICACIONES Presencia de un segmento repetido en uno de los cromosomas homólogos CAUSAS ✓ Entrecruzamiento desigual en la meiosis ✓ Segregación anormal en la meiosis en individuos portadores de translocaciones o inversiones CONSECUENCIAS: son menos graves que las deleciones ya que no se pierde material genético Leonor Amador Pérez GENÉTICA TRANSLOCACIONES Es un cambio de lugar de uno o más segmentos de un cromosoma; se requiere rotura cromosómica en uno o varios puntos TIPOS Translocación intracromosómica Cambio de lugar de un segmento en el mismo cromosoma del que procede (son poco frecuentes) Translocaciones Intercromosómicas • Recíprocas Rotura de cromosomas no homólogos con intercambio recíproco de los segmentos desprendidos • Robertsonianas Rotura cromosómica en puntos próximos a los centrómeros, tienen lugar entre cromosomas acrocéntricos CONSECUENCIAS El individuo portador de la translocación suele ser normal; pero tiene un riesgo elevado de formar gametos desequilibrados y descendencia anormal Dependiendo de los gametos formados, los descendientes pueden ser: - Normales, portadores de la translocación Con duplicaciones o con deleciones de material genético Este tipo de translocaciones en las células somáticas, a veces, pueden ser la causa de aparición de tumores: leucemias, linfomas EJEMPLOS DE ENFERMEDADES: leucemia mieloide crónica y linfoma de Burkitt • Leucemia mieloide crónica Los pacientes con leucemia mieloide crónica presentan una translocación entre los cromosomas 9 y 22; la translocación en estos cromosomas es llamada translocación Filadelfia El cromosoma 9 alberga el proto-oncogen ABL, este gen tiene actividad tirosina quinasa Este gen se transfiere a una región del cromosoma 22 en un grupo de punto de rotura BCR (breakpoint cluster region) Leonor Amador Pérez GENÉTICA TRANSLOCACIÓN ROBERTSONIANA/FUSIÓN CÉNTRICA Ocurre por la translocación de brazos completos entre cromosomas acrocéntricos Puede ocurrir entre todos cromosomas acrocéntricos: 13, 14, 14, 21 y 22 (menos la translocación 14-15) Translocaciones Robertsonianas más frecuentes: 13q-14q y 14q-21q ➢ La traslocación 21-21 en todos los embarazos darán lugar a trisomía 21 CONSECUENCIAS: Un individuo portador de una translocación robertsoniana es aneuploide y fenotípicamente normal; el cariotipo equilibrado con 45 cromosomas Aunque material genético cambiado, como el individuo presenta fenotipo normal, serán translocaciones balanceadas** ** Translocaciones balanceadas o equilibradas (patrones de segregación en la descendencia) INVERSIONES Es un cambio de orientación de un segmento cromosómico; el cromosoma se rompe en dos puntos y ese segmento se reinserta en su lugar original, pero en sentido inverso TIPOS Inversiones paracéntricas Identificables mediante bandeo o FISH Inversiones pericéntricas Identificables mediante bandeo Leonor Amador Pérez GENÉTICA CONSECUENCIAS Como las inversiones producen un reordenamiento balanceado, pocas veces producen enfermedades en los portadores de la inversión. No obstante hay excepciones en las que la inversión que interrumpe el gen del factor VIII provocando hemofilia • • Anomalías cromosómicas en la descendencia, errores en el entrecruzamiento meiótico Gametos desequilibrados con duplicaciones o deleciones de segmentos cromosómicos ISOCROMACIÓN Formación de cromosomas metacéntricos cuyos brazos contienen la misma información genética CAUSA: división del cromosoma en el plano transversal en mitosis I o meiosis II Los isocromosomas en la mayoría de los autosomas son letales ENFERMEDADES: Síndrome de Turner: es la monosomía del par sexual X i(Xq); la isocromación más común Trisomía 21: isocromación en el cromosoma 21 Trisomía 13: isocromación en el cromosoma 13 INSERCIÓN Parte de un cromosoma se inserta en una posición inusual dentro del mismo u otro cromosoma. - Si no hay ganancia o pérdida de material cromosómico: la persona normalmente será sana Si hay ganancia o pérdida de material cromosómico: la persona puede tener algún tipo de secuela Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 29 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE DESARROLLO HUMANO La embriología estudia los procesos que contribuyen a la formación de un organismo Se ocupa tanto de las primeras etapas del desarrollo como de todos los procesos que se producen antes del nacimiento, es decir, estudia el periodo prenatal de la vida Etapas del desarrollo humano PERIODO DE EMBRIOGÉNESIS 1. Blastogénesis Desarrollo del cigoto hasta la aparición de los esbozos de los órganos formación y desarrollo de los anexos embrionarios ETAPAS: 1) Segmentación: formación del blastocisto (1ª semana) 2) Implantación y formación del disco bilaminar (2ª semana) 3) Gastrulación/formación del disco trilaminar (3ª semana) 2. Organogénesis ( de la 4ª semana a 8ª) Objeto de estudio de la anatomía humana en la embriología especial PERIODO FETAL De la 9ª semana hasta el momento del nacimiento PROGÉNESIS 1. Gametogénesis: formación de las células germinales/gametos (óvulo o espermatozoide) 2. Fecundación: formación del cigoto Gametogénesis Es el proceso mediante el cual se forman las células germinales o gametos FINALIDAD: ✓ Formar células con dotación haploide ✓ Conseguir que los gametos adquieran las características morfológicas y funcionales que los hagan aptos para la fecundación FASES: 1) Fase de multiplicación 2) Fase de crecimiento 3) Fase de maduración Objeto de estudio de la embriología general PROGÉNESIS 1. Gametogénesis 2. Fecundación Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO 1. Fase de multiplicación (mitosis) Los primeros precursores reconocibles de los gametos son las células germinales primordiales Se originan fuera de las gónadas, en la pared del saco vitelino Estas células migran mediante movimientos ameboides, se dividen por mitosis e invaden los esbozos de las gónadas en la 6ª semana del desarrollo y se diferencian en gonias: • • Espermatogonias: con capacidad mitótica desde la semana 12 y durante toda la vida del individuo Ovogonias: con capacidad mitótica que solo entre las semanas 9 y 22 2. Fase de crecimiento: Las gonias dan lugar a los citos I: • • Las espermatogonias forman los espermatocitos I Las ovogonias forman los ovocitos I 3. Fase de maduración (meiosis) En los citos I tendrá lugar la primera división meiótica, dándose lugar a los citos II En los citos II se da la segunda división meiótica formando los gametos En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovogonias, pero se detiene el proceso de meiosis en la etapa de ovocito secundario hasta la pubertad Los ovocitos primarios se rodean de células foliculares y epiteliales planas, formando el folículo primordial Alrededor del séptimo mes de gestación, los ovocitos primarios comienzan a dividirse por meiosis I formando el ovocito secundario, pero en el diploteno de la profase I, se detiene la división meiótica. Este prolongado lapso de inactividad, llamado dictiotena , culmina cuando se alcanza la pubertad, momento en que se reinicia el proceso de ovogénesis por acción hormonal. Se supone que las células foliculares segregan una sustancia que frena el proceso de maduración del ovocito primario En la pubertad, por efectos hormonales, se desprende un ovocito en cada ciclo menstrual ➢ La segunda división meiótica ocurre después de efectuarse la penetración del espermatozoide En los varones, la meiosis se inicia cuando el individuo alcanza la madurez sexual Células germinales primordiales Gonias Cito I Cito II Gameto Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO GAMETOGÉNESIS FEMENINA A partir de la pubertad, se produce el ciclo ovárico En el ciclo ovárico se reanuda la meiosis I y se forma un ovocito II y una célula pequeña, que es el primer corpúsculo polar. El ovocito II entra en meiosis II y queda detenido en metafase II: ✓ Si es fecundado, completa la segunda división meiótica y se forma el óvulo y el segundo corpúsculo polar ✓ Si no es fecundado se expulsa en la menstruación Evolución numérica y cronológica de la células germinales del ovario Fase de multiplicación Ovogonias* (semana 9 a 22) Ovocitos primarios (semana 12 a 25) Parada en dictiotene Atresia Pico máximo de células (ovogonia y ovocitos I)** Pubertad ≈ 400.000 ovocitos I detenidos en dictiotene *Las primera ovogonias esperan tres semanas para transformarse en ovocitos I **Degeneran células a partir del pico máximo este momento y hasta el nacimiento; en ese momento hay aproximadamente 2x106 ovocitos I detenidos en dictiotene SECUENCIACIÓN DE LA GAMETOGÉNESIS FEMENINA 1) En los ovarios , los ovocitos primarios con 46 cromosomas entran en meiosis I para dar origen a dos células diploides 2) Una de ellas ( ovocito secundario ) recibe casi todo el citoplasma del ovocito primario, la otra cuerpo polar se destruye o se vuelve a dividir 3) El ovocito secundario entra en la meiosis II y se detiene en metafase II 4) En la ovulación, el ovocito secundario se libera desde el ovario y llega hasta el oviducto donde espera a los espermatozoides 5) Si un espermatozoide penetra el ovocito secundario, éste se activa y finaliza la meiosis II, formándose 1 óvulo maduro y 1 cuerpo polar 6) La meiosis produce 1 óvulo maduro y 2 o 3 cuerpos polares El citoplasma del óvulo maduro es una fuente de nutrientes y otros elementos importantes para el desarrollo del embrión Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO GAMETOGÉNESIS MASCULINA En la espermatogénesis, las gonias dan lugar a espermatocitos I a partir de la pubertad. El espermatocito I entrá en meiosis I y dará lugar a dos espermatocitos II. Estos, tras la meiosis II, darán dos células iguales entre sí (hay 4 en total), las espermátidas. Estas aún no tienen las características morfológicas y funcionales para poder fecundar, por lo que sufren ciertas modificaciones para dar lugar a los espermatozoides maduros (capaces de fecundar) Diferencias enfre la gametogénesis masculina y femenina OVOGÉNESIS Se realiza en los ovarios Ocurre a partir de una ovogonia Cada ovogonia da lugar a un óvulo y tres cuerpos polares inútiles En la meiosis I no se divide el material equitativamente quedando casi todo el citoplasma en una célula hija La mujer nace con un número determinado de óvulos aproximadamanete 400 000 ESPERMATOGÉNESIS Se realiza en los testículos Ocurre a partir de una célula diploide llamada espermatogonia Cada espermatogonia da origen a cuatro espermatozoides En la meiosis el material se divide equitativamente Durante toda la vida del hombre se producen espermatozoides de manera ininterrumpida Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 30 ESPERMATOGÉNESIS Es el proceso biológico que conduce a la formación del espermatozoide, lo cual se realiza en los testículos (gónada masculina) Tras varias ondas de proliferación y diferenciación de las células germinales en distintos momentos desde el nacimiento, en la pubertad es cuando se consigue la formación de espermatozoides de forma continua y durante todo el periodo fértil de su vida ESTRUCTURA DEL TESTÍCULO Los testículos son órganos situados fuera del abdomen en el hombre, y están recubiertos por una bolsa de piel muy diferenciada llamada escroto El testículo está revestido por tejido conjuntivo de relleno muy denso llamado albugínea. La albugínea se prolonga hacia el interior formando unos tabiques. Los tabiques se introducen desde la cápsula y llegan hasta el mediastino testicular, formando unos huecos llamados lobulillos testiculares (hay de 200 a 300 lóbulos por testículo) En cada lobulillo hay líquido intersticial y de 1 a 4 túbulos seminíferos Regulación de la actividad del testículo: Eje hipotálamo-hipófisis-testículo El hipotálamo genera gonadotropina (GNRH) que estimula a la adenohipófisis para generar hormona foliculoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH); estas estimulan las funciones testiculares: - Exocrina: producción de espermatozoides Endocrina: producción de hormonas Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TÚBULOS SEMINÍFEROS En cada testículos hay entre 600 y 800 túbulos seminíferos muy contorneados Los túbulos tienen forma de U ya que el comienzo y el final es recto. Miden de 40 a 50 cm con un diámetro de 200 unos µm (cada testículo alcanzan una longitud total de más de 300 metros) La espermatogénesis tiene lugar en los túbulos seminíferos Túbulo seminífero Tejido intersticial Luz central (L) Células de Leydig (CL)** Epitelio seminífero (Ep) Capilares (Cp) Membrana basal (MB) Estroma: tejido conjuntivo laxo **Las células de Leydig se encargan de la secreción endocrina del testículo (testosterona) En el epitelio seminífero encontramos dos tipos celulares: • • Células de Sertoli Células de la serie germinal Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO CÉLULAS DE SERTOLI Las células de Sertoli se encuentran en el interior de los túbulos seminíferos, envolviendo a las células germinales y dando lugar a la barrera hematotesticular CARACTERÍSTICAS: ✓ No se dividen después de la pubertad ✓ Ocupan todo el espesor del epitelio seminífero ✓ Presentan numerosas prolongaciones apicales y laterales que rodean a las células germinales ✓ Núcleo grande y nucléolo evidente ✓ Citoplasma rico en organelas ✓ Entre las células de Sertoli se establecen uniones nexo y desmosomas ✓ Entre las prolongaciones más basales uniones ocluyentes ✓ Presentan receptores para FSH Las uniones ocluyentes, entre las prolongaciones laterales que están más próximas a la base en células de Sertoli contiguas, delimitan dos compartimentos en el epitelio seminífero: 1) En el compartimento yuxtaluminal/adluminal (entre dos células de Sertoli) se localizan: - Células que experimentan meiosis: CITOS I, CITOS II - Espermátidas que se están diferenciando (redondas y alargadas) 2) En el compartimento basal (por debajo de las uniones ocluyentes, en contacto con la lámina basal) se localizan: - Células que se dividen por mitosis: espermatogonias Las uniones ocluyentes son la base estructural de la barrera hematotesticular (BHT): ✓ Es una barrera dinámica ya que permite que las células germinales asciendan en el epitelio ✓ Crea un micromediombiente especial en el compartimento yuxtalumninal: mantiene aisladas del sistema inmune a las células germinales haploides que están situadas en el compartimento yuxtaluminal ✓ Proteínas plasmáticas y anticuerpos circulantes son excluidos de la luz de los túbulos seminíferos impidiéndose que se pongan en contacto con las células FUNCIONES: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Sostén físico de las células germinales Establece la BHT Regula la nutrición de las células germinales Barrera protectora Sincroniza y regula la espermatogénesis Fagocita: restos citoplásmicos de espermátides y espermátides anómalas Síntesis y secreción de distintos compuestos** Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO **Compuestos sintetizados por las células de Sertoli • • • • • • Líquido testicular rico en proteínas y electrolitos hacia la luz del túbulo seminífero Hormona antimülleriana (durante el periodo embrionario) Estimulada por FSH sintetiza proteína fijadora de andrógenos (ABP) que se une a la testosterona Inhibina: retrocontrol negativo de FSH Activina: retrocontrol positivo. Otras proteínas: transferrina y factores de crecimiento CÉLULAS DE LA SERIA GERMINAL Van a ir dividiéndose y transformándose para dar lugar a espermatozoides, se localizan en el compartimento basal Son las espermatogonias Ad, Ap y B Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO FASES DE LA ESPERMATOGÉNESIS Célula germinal (2n) FASE DE PROLOFERACIÓN: (ESPERMATOGONIA) proliferación por mitosis en el compartimento basal Diploides FASE DE CRECIMIENTO: (CITO I) células en el compartimento basal sufren meiosis 1 Diploides FASE DE MADURACIÓN: (CITO II) células en el compartimento basal sufren meiosis 2 se forman (ESPERMÁTIDAS) Haploides ESPERMIOGÉNESIS: se forman (ESPERMATOZOIDES) Haploides ESPERMIOGÉNESIS La espermiogénesis es la secuencia de cambios morfológicos y funcionales que sufren las espermátidas hasta transformarse en espermatozoides 1) 2) 3) 4) Fase de Golgi Fase del casquete o capuchón Fase del acrosoma Fase de maduración FASE GOLGI A partir del Aparato de Golgi se forman gránulos proacrosómicos (PAS +) que se fusionan y constituyen una vesícula acrosómica , que se adhiere a la membrana nuclear. La posición de la vesícula determina el polo anterior Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO FASE DE CAPUCHÓN CEFÁLICO La vesícula se aplana, se extiende sobre el núcleo y forma un casquete/capuchón en la región anterior. Los centriolos emigran al polo posterior y la espermátida gira orientando el capuchón hacia la membrana basal FASE ACROSÓMICA Se redistribuye el contenido acrosómico, formando el acrosoma; el núcleo se aplana y alarga y comienza a condensarse la cromatina Aparecen el manguito microtubular y el anillo perinuclear, comienza a formarse el flagelo (axonema: patrón 9+ 2) y a alargarse la célula FASE DE MADURACIÓN Sigue alargándose progresivamente la célula; el núcleo adquiere forma piriforme y aplanada, se condensa totalmente la cromatina El citoplasma se desplaza hacia el polo caudal y alrededor del centriolo y del axonema en crecimiento se forman sucesivamente el cuello y el flagelo Se desagrega el manguito y finalmente el citoplasma residual es fagocitado por la célula de Sertoli Los espermatozoides se liberan al perder la conexión con los cuerpos residuales de Regnaud; estos últimos son posteriormente fagocitados por la célula de Sertoli La Espermatogénesis completa (desde espermatogonia hasta espermatozoide) requiere 74 días Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 31 OVOGÉNESIS La ovogénesis es el proceso biológico que conduce a la formación del gameto femenino; ocurre en el ovario ESTRUCTURA DEL OVARIO: Tiene forma de almendra, y a nivel celular está revestido por una monocapa de epitelio monoestratificado. Bajo este apreciamos varias estructuras: - - Una zona superficial se denomina corteza ovárica En el interior de la corteza ovárica están los folículos que contienen a los ovocitos. Una zona más interna, la médula del ovario. CICLO OVÁRICO Conjunto de cambios cíclicos que se producen en la corteza ovárica cada 28 o 28±2 días desde la pubertad y durante toda la etapa reproductora de la mujer Regulación del ciclo ovárico: Eje hipotálamo-hipófisis-ovario El Hipotálamo sintetiza la hormona liberadora de gonadotropinas ( GnRH ) que actúa sobre las células del lóbulo anterior de la hipófisis y estimula la liberación de gonadotropinas hipofisarias (LH y FSH) y estas hormonas ejercen una acción directa sobre los ovarios y regulan el ciclo ovárico Fases del ciclo ovárico: 1. Fase folicular: (primeros 14 días del ciclo) finaliza con la ovulación Durante esta fase tiene lugar el crecimiento y maduración de folículos. ➢ Se sintetizan estrógenos 2. Fase luteínica: (comprende los días 14 al 28 del ciclo) Se forma en el ovario el cuerpo lúteo ➢ Se sintetiza progesterona Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO FASE FOLICULAR Es la fase de crecimiento y maduración de folículos Los folículos son unas unidades funcionales en la cual, la célula germinal (ovocito) está íntimamente asociado con células somáticas especializadas Tipos de folículo • • • • • Folículo primordial Folículo primario Folículo secundario/preantral Folículo terciario/antral Folículo maduro/de Graaf 1. Folículo primordial Son los más abundantes, con un diámetro aproximado entre 15 y 40 µm Se localiza en la zona superficial de la corteza ovárica, constituyen la reserva folicular Se forman durante la etapa prenatal y se observan durante la vida intrauterina, infancia y etapa fértil; algunos inician la fase de crecimiento y otros permanecen en reposo meses o años COMPONENTES: - Una capa de células foliculares plana Ovocito I (dictiotene) de pequeño tamaño 9 a 25 µm de diámetro Membrana basal rica en proteínas 2. Folículo primario El folículo primordial se activa y se transforma en el folículo primario; de mayor tamaño (40 µm) COMPONENTES: - Una capa de células foliculares cubicas Ovocito I (dictiotene) Membrana basal Las células foliculares y el ovocito comienzan a sintetizar la membrana pelúcida en forma de pequeñas placas Se inicia la formación de la TECA mediante diferenciación de las células del estroma que rodea al folículo Entre células foliculares y ovocito se establecen uniones de tipo nexo Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO MEMBRANA PELÚCIDA Está compuesta por glicoproteínas sulfatadas filamentosas: ZP1, ZP2 Y ZP3 (es PAS+) A microscopio óptico presenta aspecto estriado, ya que está atravesada por las microvellosidades de la membrana plasmática del ovocito y por largas prolongaciones de las células foliculares 3. Folículo secundario Es de mayor tamaño que el primario (120 a 200 µm) COMPONENTES: - Ovocito I: detenido en dictiotene continua su crecimiento Membrana pelúcida: rodea totalmente al ovocito I y se engrosa Las células foliculares: proliferan y aumenta en número distribuyéndose en capas 2 a 6 capas Líquido folicular: a medida que aumenta el número de capas de células foliculares, se deposita entre las células Membrana basal: granulosa Teca desarrollada: interna y externa La TECA interna esta próxima a la membrana granulosa, y muy vascularizada. Sus células tienen receptores LH que, en respuesta a la estimulación por LH segregan la androstenediona (hormona esteroide) que se transfiere a las células de la granulosa. La TECA externa tiene aspecto fibroso sin vascularizar. No es secretora, y está formada por tejido conectivo. Las células foliculares con aspecto granular son las células de la granulosa, adquieren receptores para FSH, los FSHr; son secretoras de estrógenos En el folículo secundario, existe cooperación endocrina entre las células de la granulosa y las de la TECA interna: La aromatasa enzima sintetizada por las células de la granulosa, interviene en la conversión de androstenediona en estrógenos: 1) Sobre las células de la teca induce aumento de síntesis de LHr: formación de androstenediona a partir de LH 2) Sobre las células granulosas induce aumento de FSHr: paso de androstenediona a estrógenos 3) Los estrógenos van a tejidos y células diana Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO 4. Folículo terciario A medida que aumenta el líquido folicular, las pequeñas lagunas confluyen hasta constituir una laguna única, el antro. En este momento el folículo se denomina terciario COMPONENTES: - Ovocito I: detenido en dictiotene en posición excéntrica Membrana pelúcida: más gruesa Células de la granulosa Cavidad antral Corona radiante Disco/cúmulo prolígero Membrana granulosa Teca (interna y externa) Los estrógenos sobre las células de la granulosa en los folículos terciarios inducen a la síntesis de LHr 5. Folículo madura/de Graaf Días 12 a 14. Es el de mayor tamaño (≈20 mm Ø). Antes de la ovulación hace prominencia en la superficie del ovario COMPONENTES - - Ovocito I: excéntrico Células de la granulosa: se redistribuyen como en el folículo terciario ➢ Región del cúmulo ovígero ➢ Región de células de la granulosa que revisten la pared del folículo ➢ Corona radiante (capa de células de la granulosa que rodean la membrana pelúcida) Antro folicular Líquido folicular: menos viscoso, rico en ácido hialurónico, esteroides, gonadotropinas, factores de crecimiento Teca: muy desarrollada Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO DINÁMICA FOLICULAR Reclutamiento primario Desde que se forman los folículos primordiales, pueden agruparse desde su estado de reposo e iniciar la fase de crecimiento, es un proceso continuo desde el desde el quinto mes de vida intrauterina ➢ Actúan factores locales estimulando el crecimiento de estos folículos, es un proceso independiente de gonadotropinas Reclutamiento cíclico Después de la pubertad y durante el ciclo ovárico, se selecciona un grupo “cohorte ” de folículos preantrales que prosiguen su crecimiento (es una fase de crecimiento acelerado) ➢ Es un proceso dependiente FSH La selección y dominancia del folículo se establece en el folículo una semana antes de la ovulación (momento preovulatorio) ➢ En el momento preovulatorio el dominante tendrá LHr y elevadas cantidades de FSHr Atresia folicular: proceso degenerativo que se inicia en cualquier estadio del desarrollo folicular (apoptosis). Los folículos atrésicos tienen un aspecto histológico variable según el estadio evolutivo 38 horas antes de la ovulación la elevada concentración de estrógenos induce una liberación súbita de LH por retrocontrol positivo El pico de la LH provoca una serie de cambios en las estructuras foliculares que desencadenarán la ovulación: 1. Retracción de las largas prolongaciones de las células granulosas próximas al ovocito y desestabilización de las uniones de nexo entre ambas células (desconexión) 2. Deja de actuar el factor inhibidor de la maduración sobre el ovocito I y en consecuencia se reinicia la 1º división meiótica: se forma ovocito II y un corpúsculo polar que queda entre la membrana del ovocito y la membrana pelúcida (espacio perivitelino) 3. El ovocito II inicia la 2ª división meiótica y se detiene en metafase II si no hay fecundación 4. Maduración citoplasmática del ovocito y reorganización de organelas citoplasmáticas Antes de la ovulación: Aumenta la síntesis de ácido hialurónico en respuesta a LH y FSH y en consecuencia aumenta el volumen folicular y se desagregan las células del disco prolígero quedando separadas de la corona radiante Las células granulosas del cúmulo se desagregan, liberándose las células de la corona radiante que rodean al Ovocito, que ya ha iniciado la 2ª división meiótica y se detendrá en Metafase II Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO OVULACIÓN Previo a la ovulación el folículo maduro (15 20 mm) hace protrusión en la superficie del ovario y forma el estigma FASE LUTÉNICA En ella ocurre la formación del cuerpo lúteo a expensas de las células de la granulosa, células tecales, capilares y tejido conjuntivo 1. Fase de rotura folicular (días 1 y 2 tras la ovulación) La capa de células de la granulosa y las tecales se pliegan Desaparece la membrana granulosa que está interpuesta entre ambos tipos de células Penetra sangre debido a la rotura de capilares procedentes de la teca interna. La sangre fluye hacia la cavidad antral , formándose un coágulo central transitorio 2. Fase de vascularización (días 3 a 4 tras la ovulación) Sustitución del coágulo central por tejido conectivo, a modo de cicatriz. Reorganización y formación de nuevos capilares de la teca interna hacia la granulosa, permitiendo que esta capa de células quede vascularizada Transformación progresiva de las células de la teca interna y de la granulosa en células luteínicas, mediante el proceso de luteinización 3. Fase de maduración (días 5 a 9 tras la ovulación) Se completa la luteinización, formándose el cuerpo lúteo maduro El cuerpo lúteo es una glándula de secreción interna, de patrón cordonal, encargada de sintetizar esteroides (progesterona y en menor cantidad estrógenos) 4. Fase re regresión El aumento de progesterona y estrógenos, sintetizados en el cuerpo lúteo, inhibe la secreción de LH y FSH Si no hay fecundación e implantación la disminución de LH (por debajo de un umbral crítico), induce la degeneración o involución del cuerpo lúteo, el cual entra en fase de regresión, transformándose en cuerpo albicans Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO CICLO ENDOMETRIAL Cambios que suceden cada 28±2 días en la capa funcional del endometrio, inducidos por estrógenos y progesterona FASES: 1. 2. 3. 4. Menstrual (días 1 a 4/5) Proliferativa/estrogénica (días 5 a 15) Secretora/luteínica/progestacional (días 15 a 26) Isquémica/premenstrual (días 28 a 26) Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 32 GAMETOS Y TRANSPORTE ÓVULO El óvulo es una célula inmóvil con dotación cromosómica 22+X Su viabilidad es de 24 horas aproximadamente, contiene al ovocito detenido en metafase II (n,2c) CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS Presenta las siguientes partes: - Organelas y principios inmediatos Gránulos corticales Membrana pelúcida Microvellosidades: con receptores para el espermatozoide Láminas anilladas Láminas anilladas TRANSPORTE El recorrido es desde el ovario al oviducto/Trompa de Falopio hasta llegar a la cavidad uterina Infundíbulo (fimbrias): presenta fimbrias, en esta porción es en la que cae el ovocito II con la membrana pelúcida en un primer momento Ampolla: el ovocito será fecundado a este nivel Istmo: El espermatozoide se capacita para fecundar a este nivel Segmento intramural: Es la desembocadura de la trompa en el útero Tras la ovulación, el ovocito una vez captado por las fimbrias y es transportado pasivamente favorecido por el movimiento de los cilios que baten hacia la cavidad uterina: estrógenos y progesterona, y los movimientos peristálticos de la trompa. Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO ESPERMATOZOIDE El espermatozoide es una célula móvil con dotación cromosómica 22+X (ginospermios) o 22+Y (androspermios) Su viabilidad es de hasta 80 horas después de la eyaculación CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Su estructura básica es cabeza y cola Cabeza Contiene al núcleo y al acrosoma Cola • • • • Cuello corto: contiene el centriolo proximal y 9 columnas segmentadas Pieza intermedia (extremo proximal del flagelo): contiene 9 fibras densas, la vaina mitocondrial y membrana plasmática Presenta axonema 9 tripletes + 2 Pieza principal: contiene 7 fibras densas, una vaina fibrosa y membrana plasmática Presenta axonema Pieza terminal: contiene axonema y membrana plasmática DEPÓSITO Y TRANSPORTE DE LOS ESPERMARTOZOIDES: VÍAS ESPERMÁTICAS Liberados los espermatozoides en la luz de los túbulos seminíferos, atraviesan los túbulos rectos y la rete testis y se dirigen a los conductos eferentes; a través de estos, alcanzan el epidídimo, en cuya cola se almacenan hasta la eyaculación; en la eyaculación se expulsan a través del conducto deferente y uretra En el recorrido hay unas glándulas genitales que segregan el líquido seminal: • • • Vesículas seminales Próstata Glándulas bulbouretrales Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO MODIFICACIONES EN LOS ESPERMATOZOIDES PARA ADQUIRIR LA CAPACIDAD FECUNDANTE El proceso que incluye varias etapas : 1. Maduración: en el epidídimo 2. Activación de la motilidad: durante la eyaculación 3. Capacitación: en el istmo de la Trompa de Falopio Maduración: Se reabsorbe el líquido testicular y se eliminan espermatozoides anómalos por fagocitosis Proceso de maduración bioquímica: ✓ ✓ ✓ ✓ Modificación de dominios moleculares de la membrana Estabilización de la cromatina condensada Adquisición de movilidad anterógrada Quedan envueltos por glicoproteínas segregadas por las células epididimarias La cola del epidídimo es la zona de depósito de espermatozoides maduros. Transporte por las vías femeninas: Comienza por la vagina, el espermatozoide recorre el cuello uterino para llegar a la cavidad uterina (llegan unos 106 espermatozoides) y se dirigen hacia la trompa de Falopio (hasta su tercio externo llegan de 300 a 500 espermatozoides) Los espermatozoides pasan por las trompas de Falopio mediante mecanismos de natación y contracciones tubáricas; solo un pequeño número de espermatozoides se sitúa cerca del óvulo en el momento adecuado Captación: Es un proceso complejo, muy importante para la fecundación, que consiste en modificaciones bioquímicas de la membrana plasmática que permitirán al espermatozoide: • • • Reconocer la membrana pelúcida del ovocito Sufrir la reacción acrosómica Reconocer a la membrana del ovocito Inducida por las secreciones femeninas (factores inductores) la membrana plasmática del espermatozoide: ✓ Adquiere nuevos receptores específicos ✓ Aumenta su fluidez gracias a cambios en la distribución y composición de fosfolípidos y reducción de colesterol ✓ Se produce una gradual eliminación y/o alteración de las glicoproteínas periféricas Los espermatozoides adquieren movimientos muy enérgicos (hiperactivación) son cambios en el modelo de movimiento como consecuencia de la capacitación: ✓ Incremento de la asimetría y de la amplitud de la curvatura flagelar ✓ Baja progresión ✓ Aumento del empuje generado por el flagelo La hiperactivación favorece que un número limitado de espermatozoides puedan llegar a la ampolla y tomar contacto y atravesar las envolturas ovulares Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 33 FECUNDACIÓN Es el proceso biológico a través del cual se unen los gametos masculino y femenino para dar lugar al cigoto Ocurre en las 24 horas después de la ovulación TIPOS: • • Natural Asistida a través de técnicas de reproducción asistida Efectos de la fecundación ✓ ✓ ✓ ✓ Restablece la dotación cromosómica diploide (2n) en el cigoto Determina el sexo genético Reúne los caracteres hereditarios maternos y paternos en el cigoto Desencadena la segmentación La fecundación implica una serie de procesos celulares y moleculares: FENÓMENOS ANTERIORES A LA PENETRACIÓN DEL ESPERMATOZOIDE 1. Paso de los espermatozoides a través de la corona radiante Los espermatozoides mediante la actividad local de la hialuronidasa disgregan las uniones entre las células de la corona radiante: sus movimientos hiperactivos de éstos contribuyen a atravesarla La proteína PH20 anclada a la membrana plasmática del espermatozoide, es la que presenta actividad hialuronidasa, esta actividad permite la penetración del espermatozoide a través de la corona radiante 2. Reconocimiento y unión de espermatozoides a la zona pelúcida La proteína ZP3 de la membrana pelúcida interactúa con una proteína receptora de la membrana plasmática del espermatozoide que reconoce a O-oligosacáridos de ZP3 Como consecuencia de estas interacciones, en el espermatozoide aumentan la concentración de calcio y el pH citosólico y se fosforilan proteínas que desencadenan los procesos moleculares que dan lugar a la reacción acrosómica 3. Reacción acrosómica Se fusionan las membranas plasmática y acrosómica externa, a intervalos regulares y se forman vesículas mixtas, que se desprenden liberándose las enzimas contenidas en el acrosoma (acrosina e hialuronidasa) Queda expuesta la membrana acrosómica interna Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO 4. Penetración del espermatozoide a través de la zona pelúcida El espermatozoide queda anclado a la membrana pelúcida mediante la interacción de la proteína PH20, presente en la membrana acrosómica interna, con proteína ZP2 de la membrana pelúcida La acrosina liberada en la reacción acrosómica crea un pequeño túnel en la membrana pelúcida Este pequeño túnel es atravesado por el espermatozoide, gracias a la fuerza mecánica proporcionada por el movimiento del flagelo, hasta llegar al espacio perivitelino 5. Unión y fusión de la membrana plasmática del ovocito y la membrana plasmática del espermatozoide En este proceso intervienen la membrana postacrosómica del espermatozoide y la membrana plasmática del ovocito II En ambas membranas hay proteínas fusógenas complementarias entre sí (PH3O del espermatozoide y el complejo integrina α 3,5,6 β1 y proteína CD9 del ovocito) Como consecuencia ambas membranas establecen continuidad y penetra el espermatozoide FENÓMENOS SIMULTÁNEOS A LA PENETRACIÓN DEL ESPERMATOZOIDE 1. Bloqueo de la polispermia Bloqueo rápido o primario: ocurre debido a un cambio de potencial de la membrana plasmática del ovocito (óvulo). Se inicia en la zona donde ha penetrado el espermatozoide y se extiende radialmente Bloqueo lento o secundario: ocurre debido a la reacción cortical** Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO **Reacción cortical: origina cambios definitivos en la zona pelúcida y en la membrana plasmática que bloquean la polispermia Se basa en la exocitosis de los gránulos corticales que inducen a: • • Cambios en la membrana plasmática del ovocito, ya que se incorporan componente de la membrana de los gránulos Liberación de enzimas entre ellas una proteasa que elimina los oligosacáridos de la ZP3 e hidroliza parcialmente la ZP2 Ambos hechos impiden que se produzcan interacciones con nuevos espermatozoides (se impide la polispermia) 2. Reanudación de la meiosis II y formación del segundo corpúsculo polar 3. Activación metabólica del óvulo Aumenta la permeabilidad de la membrana celular, se reactiva el metabolismo y se reanuda la síntesis celular Como consecuencia, aumenta el consumo de oxígeno FENÓMENOS POSTERIORES A LA PENETRACIÓN DEL ESPERMATOZOIDE 1. Degradación de elementos del espermatozoide excepto núcleo y centriolo Solo queda la cabeza del espermatozoide dentro del óvulo 2. Formación de los pronúcleos femenino y masculino Una vez finalizada la meiosis II y reorganizada la membrana nuclear, se forma el pronúcleo femenino Después, tendrá lugar la separación de protaminas del núcleo del espermatozoide; como consecuencia, se produce una descondensación de la cromatina. Tras la unión de histonas se forma el pronúcleo masculino 3. Replicación del ADN El material genético pasa de ser (n, c) a ser (n, 2c) Una vez que se replica el ADN, el centriolo se duplica apareciendo el primer centrosoma, y las membranas de los pronúcleos se interdigitan Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO 4. Singamia Las membranas se fragmentan, quedando libres los cromosomas paternos y maternos. Será en este momento en el que se mezclen los cromosomas paternos y maternos, constituyéndose el cigoto 5. Anfimixis Los cromosomas del óvulo y del espermatozoide se alinean sobre un solo huso metafásico. Tras la alineación, tendrá lugar la primera división de segmentación Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 34 SEGMENTACIÓN Es el proceso caracterizado por divisiones mitóticas sucesivas del cigoto, no acompañado de crecimiento celular. En la especie humana es de tipo total y sub-igual Las células resultantes reciben el nombre de blastómeras La segmentación transcurre durante el transporte del preembrión desde el lugar de fecundación hasta el de implantación en el útero; comienza aproximadamente 30 horas después de la fecundación Las divisiones mitóticas sucesivas dan lugar a células (blastómeras) que reducen su tamaño con cada división debido a que el preembrión está rodeado de la membrana pelúcida FENÓMENOS MORFOLÓGICOS 1. Estado bicelular Ocurre en el primer día, y aparecen las dos primeras blastómeras rodeadas por la membrana pelúcida. Se pueden observar también los dos corpúsculos polares 2. Compactación En el estadio de 8 células las blastómeras pasan de ser redondeadas y con pocas adherencias entre ellas a aplanarse y aumentar el contacto entre sí estableciéndose uniones ocluyentes y nexo 3. Mórula Masa celular interna Las blastómeras continúan dividiéndose y aproximadamente 3 días después de la fecundación, forma tejidos del embrión forman una mórula El pre-embrión humano llega a la cavidad uterina en fase de mórula a los 4 días Masa celular externa forma el trofoblasto Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO 4. Cavitación: blastocisto Comienza a penetrar líquido entre los espacios intercelulares de la masa celular interna y de forma gradual, estos espacios confluyen y forman una cavidad denominada blastocele Las blastómeras de la zona apical (zona más superficial) se unen por uniones ocluyentes, mientras que debajo se unen por uniones comunicantes Polo embrionario Polo abembrionario ESTADIO DE BLASTOCISTO: Desaparece la membrana pelúcida y se produce especialización de blastómeras en dos linajes celulares distintos: • En la capa epitelial externa: trofoblasto La porción del trofoblasto adosada al embrioblasto es el trofoblasto embrionario/polar y el resto es el trofoblasto parietal/mural • En la masa celular interna: islote germinativo/embrioblasto El blastocisto en la cavidad uterina se desprende de la membrana pelúcida para preparar la implantación (rompe la membrana pelúcida) FUNCIONES DE LA MEMBRANA PELÚCIDA Antes de la formación del cigoto: ✓ Barrera selectiva que sólo permite el paso de espermatozoides de la misma especie. ✓ Evita la polispermia tras la penetración del espermatozoide. Una vez formado el cigoto: ✓ Impide que se disocien las blastómeras en las primeras etapas del preembrión. ✓ Filtro que permite el paso de al preembrión de sustancias secretadas por la trompa. ✓ Impide la implantación prematura del preembrión en la pared de la trompa uterina. Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO Establecimiento de los ejes corporales anteroposterior y dorsoventral La orientación anteroposterior es dirigida por la posición del 2º corpúsculo polar y se establece en el estadio bicelular. Este eje recorre el plano entre las dos primeras blastómeras Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 35 IMPLANTACIÓN Proceso mediante el cual el preembrión, en fase de blastocisto, se pone en contacto y se introduce en el espesor de la mucosa uterina/endometrio La implantación, en la especie humana ocurre en el fondo uterino, en el tercio superior de la cara posterior COMPONENTES DEL ENDOMETRIO • • • • • • Epitelio de revestimiento con células ciliadas y secretoras Glándulas endometriales Estroma conjuntivo Células Matriz extracelular Vasos sanguíneos (arterias y venas) ZONA BASAL: no se modifica por cambios en los niveles hormonales y no se pierde en la menstruación. Está irrigada por las arterias basales ZONA FUNCIONAL: sufre cambios a lo largo del ciclo endometrial, por influencia hormonal (estrógenos y progesterona) y se desprende durante la menstruación. Está irrigada a través de las arterias espirales CICLO ENDOMETRIAL Son los cambios que suceden cada 28±2 días en la capa funcional del endometrio, inducidos por estrógenos y progesterona; presenta cuatro fases (relacionadas con el ciclo ovárico) Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO 1. FASE MENSTRUAL (días 1 a 4/5) Se produce el desprendimiento de la zona funcional 2. FASE PROLIFERATIVA/ESTROGÉNICA (días 5 a 15) La fase proliferativa está regulada por los estrógenos que inducen al crecimiento de la mucosa a partir de la zona basal ➢ FASE INICIAL: glándulas escasas, cortas y rectas y estroma denso. ➢ FASE FINAL: crecimiento importante de las glándulas que adoptan una trayectoria tortuosa, epitelio alto y estroma más laxo Continúa el desarrollo de las arterias espirales hasta alcanzar un espesor de unos 5mm 3. FASE SECRETORA/LUTEÍNICA/PROGESTACIONAL (días 15 a 26) La fase secretora está regulada por la progesterona • • FASE INICIAL: (días 15 a 18) aumenta el espesor de la mucosa debido al incremento de líquido en el estroma; continua el crecimiento glandular y vascular y la proliferación de células del estroma FASE MEDIA: (días 19 a 23) las glándulas son muy tortuosas casi en forma de tirabuzón. Por acción de la progesterona se sintetizan y segregan glucoproteínas y glucógeno. Los vasos están muy desarrollados. Ocurre la edematización (transformación de las células del estroma) La mucosa llega a un espesor de hasta 7mm • FASE FINAL: (días 24 a 26) las glándulas tienen forma de sierra y las arterias espirales presentan cambios degenerativos En este momento se puede producir la implantación; si no hay implantación se volvería a la fase menstrual pasando antes por la fase isquémica: 4. FASE ISQUÉMICA/PREMENSTRUAL (días 26 a 28) Las hormonas segregadas por el cuerpo lúteo disminuyen hasta alcanzar niveles críticos (regresión cuerpo lúteo) Se producen cambios en la irrigación de las arterias espirales y la contracción intermitente de estas arterias Como consecuencia ocurre una isquemia de la zona funcional, anoxia y necrosis DECIDUALIZACIÓN Reacción decidual: (se inicia en la fase secretora media) consiste en la transformación de las células del estroma endometrial con aumento de tamaño y una acumulación de glucógeno y lípidos. Formándose las células deciduales La decidualización se inicia en la zona de endometrio donde se implantará el pre-embrión y se extiende al resto de la zona funcional del endometrio Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO FENÓMENOS ANTERIORES A LA IMPLANTACIÓN En el endometrio: Se producen modificaciones morfológicas y funcionales que convierten al endometrio en un endometrio receptivo durante la ventana de implantación Receptividad uterina: capacidad adquirida por el endometrio, que lo convierte en apto para la correcta implantación del blastocisto (pre-embrión) Ventana de implantación: periodo limitado de tiempo (de 24 a 48 horas) en el que el endometrio se transforma en receptivo, coincide con los días 5 o 6 postovulatorios. Este periodo abarca los días 20 y 21 dentro de la fase secretora media MODIFICACIONES DE LAS CÉLULAS Y GLÁNDULAS DEL ENDOMETRIO Ocurren en la fase secretora media, en los días 20 y 21 (ventana de implantación) Las células del epitelio y las de las glándulas endometriales segregan glicodelina-a a la cavidad uterina. La glicodelina-a es una glicoproteína que inhibe la respuesta inmunitaria frente al pre-embrión que se va a implantar Las glándulas endometriales aportan a la cavidad uterina, una secreción rica en glucógeno y fructosa Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS DEL EPITELIO DE REVESTIMIENTO DEL ENDOMETRIO Es el primer lugar de contacto con el pre-embrión Las células epiteliales pierden en sus caras laterales las uniones tipo nexo y desmosomas Las microvellosidades de la superficie apical desaparecen y en su lugar se forman microprotusiones, los pinópodos, que representan el marcador morfológico más importante de la receptividad endometrial ya que permiten el contacto directo de las células epiteliales con el trofoblasto Las células epiteliales presentan en su superficie apical: • • • Glicoproteínas: mucina asociada a la membrana (MUC-1) que impide la adhesión directa del blastocisto al epitelio Receptores de interleucina-1 (IL-1) fundamentales para la implantación Receptores para Integrinas con una subunidad b3 En el blastocisto: Ocurre la pérdida de la membrana pelúcida, este proceso es llamado eclosión Aumenta el tamaño del blastocisto y su superficie es adherente: presenta IL-1 en la superficie del polo embrionario El trofoblasto segrega gonadotropina coriónica humana (HCG) y otros factores En cuanto a los antígenos del blastocisto: • • No expresa los antígenos de histocompatibilidad clásicos y por tanto no son reconocidos como extrañas por las células maternas (no se produce rechazo inmunológico) Expresa el antígeno de histocompatibilidad HLA-G que es menos inmunogénico y está relacionado con la tolerancia inmunológica FASES DE LA IMPLANTACIÓN PERIODO PREIMPLANTATORIO 1. Aposición Es el proceso de contacto del blastocisto con el endometrio, es una unión débil, el blastocisto con su polo embrionario orientado hacia la superficie del epitelio La superficie apical del epitelio está cubierta por MUC-1 y receptores de IL-1 que permiten la unión con el blastocisto (que tiene IL-1) En esta fase contactan los pinópodos del epitelio y las microvellosidades del trofoblasto embrionario/polar Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO PERIODO IMPLANTATORIO 2. Adhesión Es una unión firme en la que interviene numerosas células; se produce la unión integrina con subunidad b3con su receptor del endometrio En esta fase la MUC-1 es escindida localmente, para permitir la unión de la integrina a su receptor Posteriormente el trofoblasto inicia el desplazamiento entre las células epiteliales 3. Invasión Las células del trofoblasto embrionario se introducen entre las células del epitelio endometrial Se reduce el número de desmosomas lo que facilita la penetración Las prolongaciones de las células del trofoblasto se introducen entre las células del epitelio endometrial y atraviesan la membrana basal: - En el estroma se produce la reacción decidual El trofoblasto invade el estroma endometrial TIPOS DE DECÍDUA L a decidua es la recubierta uterina (endometrio) específicamente durante la gestación; es la capa funcional del endometrio, el cual da origen a la porción materna de la placenta. En el segundo mes de embarazo de diferencian tres tipos: DECIDUA BASAL: se encuentra entre el preembrión y el resto de la pared uterina y más tarde constituirá la placenta DECIDUA CAPSULAR: separa el embrión de la cavidad uterina DECIDUA PARIETAL: cubre las paredes del útero Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO DIÁLOGO ENTRE PREEMBRIÓN Y DECÍCUA: EQUILIBRIO DE FUERZAS Son procesos que ocurren una vez implantado el blastocisto, con un pre-embrión de aproximadamente 7 días y medio y que permite al blastocisto quedar plenamente incluido en la pared uterina a los 10 días de la fecundación En el estroma se produce la reacción decidual, que forma la decídua; la decidua forma citoquinas y factores de crecimiento. Estos sustancias regulan al trofoblasto: • Segrega HCG, HPL y proteasas; estas sustancias se encargan de: - Proliferación y diferenciación del trofoblasto - Controlan la invasión • Progresa la decidualización Las proteasas producen la disociación del estroma endometrial La HCG promueve el mantenimiento del cuerpo lúteo durante el inicio del embarazo causando que éste secrete la hormona progesterona. La función de la HPL consiste en modificar el metabolismo de las mujeres durante el embarazo para facilitar el aporte de energía al feto. El trofoblasto induce a la producción de sustancias vasodilatadoras Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 36 DISCOS EMBRIONARIOS A partir del embrioblasto se van a formar hojas blastodérmicas que según su número constituirán discos bilaminares o trilaminares Disco bilaminar Se denomina disco bilaminar al conjunto de las dos hojas blastodérmicas interna y externa (hipoblasto y epiblasto) Se diferencian a partir del embrioblasto del blastocisto FORMACIÓN DEL DISCO BILAMINAR La formación del disco bilaminar comienza, aproximadamente en el día 6, después de que el blastocisto, en su polo embrionario, se haya puesto en contacto con el endometrio. El primer signo de diferenciación del disco es la formación de un estrato de células cúbicas el hipoblasto/hoja blastodérmica interna El hipoblasto se forma por segregación de las células del embrioblasto que lindan con el blastocele. Posteriormente el resto del embrioblasto se dispone formando una capa de células cilíndricas, que constituye el epiblasto Hacia el día 7 el preembrión contiene ya el disco bilaminar completamente formado: epiblasto+hipoblasto Tras la formación del disco bilaminar, se forman dos vesículas embrionarias: 1. VESÍCULA AMNIÓTICA Inicia su formación hacia el día 7 del desarrollo (hasta ese momento las células del epiblasto estaban en contacto con el trofoblasto) Aparecen unas pequeñas cavidades que formaran la cavidad amniótica; en la que el suelo será el propio epiblasto y el techo será unas células planas llamadas amnioblastos que proceden del epiblasto Al conjunto de la cavidad más todo el revestimiento es lo que se conoce como vesícula amniótica/amnios 2. SACO VITELINO PRIMARIO Inicia su formación con después al amnios, y está totalmente formado en el pre-embrión de 9 días. Se constituye a partir de la proliferación de células del hipoblasto, que se desplazan por debajo del trofoblasto y forman la membrana de Heuser/endodermo parietal o extraembrionario El saco vitelino primario está delimitado por el hipoblasto (techo) y la membrana de Heuser (pared) Su cavidad es la cavidad vitelina/exocelo Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO MESODERMO EXTRAEMBRIONARIO Una vez formada la membrana de Heuser, sus células se dividen y se segregan disponiéndose entre la pared del saco vitelino y el trofoblasto. Estas nuevas células forman el mesodermo extraembrionario, dispuesto a modo de red con numerosas cavidades, que al principio son pequeñas y después aumentan de tamaño. Hacia el día 12, estas cavidades confluyen dando lugar al celoma extraembrionario, replegándose el mesodermo extraembrionario a las paredes Finalmente, el mesodermo extraembrionario recubre el amnios y el saco vitelino, y formará parte de las vellosidades coriónicas. Es un tejido de soporte, relleno y nutrición, porque a partir de un determinado momento se vasculariza Aumenta el espacio entre las cavidades Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO Disco trilaminar El disco trilaminar se forma durante la tercera semana del desarrollo, a partir del disco bilaminar, gracias a: - La formación de una nueva hoja blastodérmica: el mesodermo intraembrionario La modificación de las preexistentes Se conoce como gastrulación al proceso que establece la formación de las tres capas germinativas FORMACIÓN DEL DISCO TRILAMINAR: GASTRULACION Se debe a una proliferación celular intensa Como consecuencia, se producen grandes migraciones celulares asociadas a movimientos morfogenéticos o topogenéticos y, los grupos celulares resultantes, interaccionan entre sí provocando fenómenos de inducción Determina el inicio de la morfogenia del embrión y su orientación axial Comienza con la formación de la línea primitiva en la superficie del epiblasto Hacia el día 15: En la superficie del epiblasto, en su zona central y a nivel caudal, se produce una activa proliferación celular que sobresale hacia la cavidad amniótica y que da lugar a la línea primitiva (al principio es una línea tenue) Una vez que aparece la línea primitiva ya pueden identificarse los ejes craneocaudal e izquierdo y derecho del preembrión Hacia el día 16: Las células epiblásticas proliferan, se hunden, y desplazan hacia un espacio existente entre epiblasto e hipoblasto. Durante este desplazamiento cambian de forma y constituyen nuevas capas de células ventrales al epiblasto. Este hundimiento celular en la línea primitiva da como resultado la formación de un surco: el surco primitivo En el extremo craneal o cefálico de la línea aparece un engrosamiento llamado nódulo primitivo/de Hensen, en cuyo centro aparece la fosita primitiva/blastoporo La línea primitiva es un centro de organización y de distribución celular que constituye: A partir del epiblasto y el hipoblasto: una capa intermedia denominada mesodermo intraembrionario. Las células proliferan abundantemente y emigran siguiendo una dirección lateral y cefálica. • • Lateralmente llegan hasta el mesodermo extraembrionario. Las que siguen la dirección cefálica forman la lámina cardiogénica Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO Al final del día 16: El mesodermo intraembrionario forma una hoja completa en el embrión humano La capa superior (restos del epiblasto) pasa a llamarse ectodermo embrionario La capa inferior, que ha desplazado al hipoblasto original, se llama endodermo embrionario De esta manera se forma disco trilaminar ESQUEMA FORMACIÓN DE LA LÍNEA PRIMITIVA EL DÍA 15 Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 37 ANEXOS EMBRIONARIOS Los anexos embrionarios/membranas fetales son estructuras que permiten que se mantenga una estrecha relación entre la madre y el embrión durante la vida intrauterina, son imprescindibles para que el embrión pueda sobrevivir y desarrollarse Los anexos embrionarios son: • • • • • Trofoblasto (forma el corion) Amnios Saco vitelino Alantoides Pedículo de fijación que (forma el cordón umbilical) Anexos derivados de la masa celular interna TROFOBLASTO El trofoblasto está presente en el blastocisto y se diferencia en dos porciones: • • Trofoblasto embrionario/polar Trofoblasto parietal/mural En la fase de invasión de la implantación tiene lugar la diferenciación del trofoblasto en citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto SINCITIOTROFOBLASTO Las células del sincitio constituyen una masa citoplasmática con múltiples núcleos y presentan en su superficie microvellosidades y citoplasma electrodenso. Tiene una gran capacidad de fagocitosis y pinocitosis. Estas células sintetizan hormonas proteicas como el lactógeno placentario (HPL), la gonadotropina coriónica humana (HCG) y esteroides (progesterona y estrógenos) CITOTROFOBLASTO Se caracteriza por estar formado por células con un núcleo central, cromatina laxa , abundantes organelas de síntesis y gran capacidad de división. Sintetizan progesterona y lactógeno placentario (HPL) Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO DIFERENCIACIÓN DEL TROFOBLASTO La célula precursora del trofoblasto es el citotrofoblasto. Cuando se divide, una de las células constituye la población de reserva de citotrofoblasto y la otra pasa a formar: a) El sincitiotrofoblasto mediante fusión de sus membranas con las demás células sincitiales b) El trofoblasto que formará parte de la cubierta citotrofoblástica en la decidua basal c) El trofoblasto invasor que modificará las arterias espirales EVOLUCIÓN DEL TROFOBLASTO DURANTE LA IMPLANTACIÓN 1. Periodo lacunar Aproximadamente en el día 9 y con el embrión incluido en el espesor de la mucosa uterina, aparecen en el sincitio espacios lacunares que confluirán formando hendiduras Las células sincitiales invaden el estroma endometrial. Los capilares maternos aparecen dilatados por la acción de sustancias vasodilatadoras secretadas por las células del trofoblasto y adoptan forma de sinusoides. Por efecto de proteasas la pared de estos capilares se rompe y la sangre materna entra hacia los espacios lacunares del sincitio En el día 12, se establece el primer contacto de la sangre materna con una estructura trofoblástica del preembrión Lámina + trofoblasto=corion 2. Periodo trabecular Día 13: (vellosidades primarias) prolongaciones digitiformes que se extienden en dirección a la decidua desde el corion Al principio de la tercera semana: (vellosidades secundarias) presentan un eje mesodérmico procedente de la somatopleura Al final de la tercera semana: (vellosidades terciarias) debido a la vascularización, cada vellosidad presenta en su eje central un sistema arterio-capilar-venoso Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO Barrera placentaria= mesodermo vascularizado + citotrofoblasto + sincitiotrofoblasto En la cuarta semana ya se ha establecido una compleja red vascular que facilita los intercambios de gases, nutrientes y productos metabólicos de desecho Cubierta citotrofoblástica DISTRIBUCIÓN Y TOPOGRAFÍA DE LAS VELLOSIDADES TERCIARIAS Hacia el 3º mes, se produce un marcado desarrollo de las vellosidades del polo embrionario Las vellosidades comienzan a formarse en el polo embrionario y se van extendiendo al vegetativo, pero poco a poco en el corion vegetativo irán desapareciendo: • • Corion frondoso en el polo embrionario Corion leve/calvo en el polo vegetativo Corion frondoso + decidua basal = placenta MODIFICACIONES MORFOLÓGAS DEL TROFOBLASTO DURANTE LA GESTACIÓN MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS EN LA DECIDUA BASAL A CARGO DEL TROFOBLASTO: 1. Formación de la cubierta citotrofoblástica externa (al principio del segundo mes) Se forma gracias a la proliferación de células citotrofoblásticas, las cuales atraviesan el ápice de la vellosidad contactan con la decidua y se extienden lateralmente 2. Plegamiento a nivel de la decidua y formación de tabiques placentarios (cuarto y quinto mes) 3. Formación de la cubierta citotrofoblástica interna Desde la cubierta citotrofoblástica externa emigran células citotrofoblásticas y forman esta segunda cubierta Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS DE LAS ARTERIAS ESPIRALES Las células trofoblásticas del trofoblasto invasor se dividen, invaden las arterias espirales y modifican las paredes de éstas. El resultado es la formación de las arterias uteroplacentarias; estas presentan mayor diámetro, baja resistencia y un aumento significativo del flujo sanguíneo materno hacia el espacio intervelloso MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS EN LA DECIDUA Ocurren desde el cuarto mes hasta el final de la gestación Las células citotrofoblásticas de las cubiertas involucionan formando: • • Membrana de Nitabuch: depósitos de citotrofoblasto remanentes en la decidua basal o lado materno Membrana de Rohr: interrupción de citotrofoblasto inmediatamente en contacto con las vellosidades del lado materno. MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS DE LAS VELLOSIDADES TERCIARIAS Al final del cuarto mes se produce una pérdida gradual de citotrofoblasto, por lo que ocurre un adelgazamiento del mesodermo extraembrionario y una reducción de la barrera Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS DE LAS VELLOSIDADES PLACENTARIAS La vellosidades placentarias son desde el punto de vista estructural todas se consideran terciarias. Pero podemos distinguir según su distribución y topografía: vellosidades de anclaje, libres y tronco principal FINAL DEL PRIMER TRIMESTRE FINAL DEL SEGUNDO TRIMESTRE FINAL DEL TERCER TRIMESTRE Ocurre la involución del citotrofoblasto: - Disminución de la superficie de mesodermo extraembrionario. - Aumento de capilares fetales próximos a la superficie Se produce una ramificación máxima de las vellosidades y un adelgazamiento de citoplasma del sincitiotrofoblasto Las agrupaciones de núcleos del sincitiotrofoblasto forman los nudos sincitiales MODIFICACIONES MORFOLÓGICAS DE LA BARRERA PLACENTARIA EN LAS VELLOSIDADES TERCIARIAS Esta barrera impide la mezcla de sangre materna y fetal y permite el intercambio de sangre entre madre y feto El grosor de la barrera varía según la evolución del embarazo, notándose un adelgazamiento progresivo, que va desde más de 10 micras al inicio, hasta 1 a 2 micras hacia el final del embarazo Además, esta barrera tiene un comportamiento dinámico influido por el movimiento de la sangre que ingresa en forma pulsátil al espacio intervelloso El adelgazamiento de la barrera es a expensas de la desaparición progresiva del citotrofoblasto, que se inicia desde la semana 16, quedando a partir del tercer trimestre solamente el sincitiotroblasto. Ello explicaría la razón del mayor riesgo de infección vertical en el tercer trimestre de la gestación Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TEMA 38 LA PLACENTA La placenta es el órgano que permite la comunicación mami-feto través del cordón umbilical Tiene funciones múltiples básicas para el crecimiento y supervivencia del feto en su vida intrauterina: ✓ Evitar que el sistema inmunológico de la madre rechace al feto como un cuerpo extraño ✓ Adquirir el oxígeno y los nutrientes y eliminar los desechos del feto Al referirnos a placenta a término, nos referimos a la placenta al final del embarazo o después del nacimiento; tiene las siguientes medidas: - Diámetro: 15 – 25 cm Espesor: 3 cm Peso: 500 - 600 g La placenta está formada por: • • Componente materno: es una transformación de la membrana o mucosa uterina Componente fetal: trofoblasto El lado fetal de la placenta está compuesto por cientos de vasos sanguíneos entrecruzados. En la evolución del trofoblasto se genera la placa coriónica con los distintos componentes placentarios. La porción materna (placa basal) es la parte más externa de la placenta, en contacto con la pared uterina. Está formada por tejido embriónico y tejido materno (decidua basal con los vasos y glándulas uterinas) CARACTERÍSTICAS DE LA PLACENTA • • • • Forma discoidea Hemocorial (la sangre materna de los espacios intervellosos queda separada de la sangre fetal por un derivado coriónico) Caduca Se localiza en la zona de implantación del blastocisto, cara posterior de la cavidad uterina MORFOLOGÍA DE LA PLACENTA 1. Cara materna: en contacto con la decidua basal. Es de color rojo oscuro, consistencia esponjosa y superficie rugosa. En ella se pueden reconocer de 15 a 20 lóbulos/cotiledones separados entre sí por surcos formados por los tabiques placentarios 2. Cara fetal: en ella se inserta el cordón umbilical. Es lisa y brillante Se aprecian radialmente los vasos coriónicos y su superficie está cubierta por el amnios Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO ESTRUCTURA DE LA PLACENTA Corion frondoso + decidua basal = placenta El corión frondoso y la decidua basal se organizan en dos placas: • • Placa basal/decidual (parte materna) Placa fetal/coriónica El cotiledón materno es la unidad morfofuncional de la placenta. Un cotiledón está limitado por tabiques placentarios, y se define como la porción de placenta que depende de un tronco velloso principal. PLACA BASAL Es la parte de la placenta que está en la cara materna. Está formada por estroma endometrial modificado, en el que distinguimos: Células deciduales: derivadas del estroma del endometrio, forman una capa compacta de células con abundantes lípidos y glucógeno Revestimiento interno de sincitiotrofoblasto: rodea las vellosidades trofoblásticas que contienen los vasos sanguíneos del feto Estría/membrana de Rohr: depósito de fibrina en los espacios intervellosos. Estría/membrana de Nitabuch: tejido fibrinoide que separa al corion frondoso de la decidua basal y determina el límite de la placenta e impide que ésta invada el miometrio materno Si la placenta invadiera el miometrio se formaría una placenta acreta que ocasiona grandes hemorragias durante el parto Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO TABIQUE PLACENTARIO Tiene la misma estructura que la placa basal PLACA FETAL/CORIÓNICA Se observa el origen de un tronco velloso principal procedente de la placa coriónica; desde fuera hacia dentro podemos apreciar: Un ribete de amnioblastos y a continuación el mesodermo extraembrionario vascularizado Restos de citotrofoblasto y revestida por sincitiotrofoblasto y depósitos de sustancia fibrinoide VELLOSIDADES PLACENTARIAS Desde el punto de vista estructural todas las vellosidades son terciarias, las primeras surgen de la placa coriónica y pertenecen al tronco velloso principal El tronco velloso principal se tronco se ramifica dando vellosidades de segundo y tercer orden (vellosidades libres) que están flotando en la sangre materna en los espacios intervellosos. Las vellosidades de anclaje que se insertan en la placa basal y a veces en un tabique Las vellosidades libres se localizan en los espacios intervellosos. A medida que progresa la gestación, las vellosidades libres se alargan y ramifican de forma que son mayoritarias las vellosidades terminales (función de conexión) En general, las vellosidades serán cada vez más delgadas Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO CIRCULACIÓN PLACENTARIA En la circulación placentaria intervienen: 1. Vellosidades 2. Espacios intervellosos 3. Vasos endometriales ➢ Las vellosidades libres presentan un sistema de capilares venosos por donde circula sangre fetal. ➢ Los espacios intervellosos contienen sangre materna procedente de las arterias uteroplacentarias ➢ Los vasos endometriales presentan un sistema de arterias y venas CIRCULACIÓN FETAL: Del feto sale sangre desoxigenada. Donde el cordón umbilical sale del feto, las arterias se dividen en vasos de disposición radiada y se ramifican libremente en la placa coriónica antes de entrar en las vellosidades Dentro de la vellosidad, los vasos sanguíneos forman un sistema arterio-capilar-venoso de modo que la sangre fetal queda muy cerca de la materna. En estado normal no hay mezcla de sangre materna y fetal** La sangre una vez oxigenada pasa a la venas de paredes delgadas que siguen a las arterias y retorna a las sitios de inserción del cordón umbilical donde convergen formando la vena umbilical CIRCULACIÓN MATERNA: La sangre materna oxigenada entra en los espacios intervellosos a través de las arterias espirales que se abren en estos espacios. El flujo es pulsátil a manera de chorros pudiendo ascender hasta la placa coriónica Cuando desaparece la presión sanguínea, ésta fluye lentamente alrededor de las superficies de las vellosidades permitiendo el intercambio de productos metabólicos, gases, etc. con la sangre fetal Por último, la sangre desoxigenada llega a la placa decidual y desemboca en las venas endometriales Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO **Barrera placentaria Son los tejidos que actúan de barrera en las vellosidades y que separan la sangre materna de la fetal. La barrera placentaria está formada por: • • • • • Sincitiotrofoblasto. A partir del cuarto mes ha desaparecido el citotrofoblasto. Membrana basal del sincitiotrofoblasto Mesodermo extraembrionario muy adelgazado y con numerosos vasos Membrana basal endotelial Endotelio del capilar fetal En muchos casos, los capilares fetales están tan próximos a la superficie de la vellosidad, que en ellos el estroma desaparece, las membranas fetales se fusionan y la barrera queda tan sólo constituida por tres capas: sincitio, membrana basal (las dos anteriores fusionadas) y endotelio capilar MODIFICACIONES DE LA PLACENTA MADURA En una gestación normal aparecen una serie de modificaciones que al principio no adquieren mucha importancia pero que si se alargan en el tiempo pueden alterar las funciones de intercambio: • • • Depósitos de sustancia fibrinoide que ya había pero pueden darse en lugares no deseables de manera que pueden alterar porciones de placenta Modificación de la barrea placentaria. Debido al engrosamiento y desorganización de la membrana basal Depósitos de calcio FUNCIONES DE LA PLACENTA 1. De intercambio RESPIRATORIA: intercambio de gases NUTRITIVA: agua, glucosa, aminoácidos, ácidos grasos, péptidos, minerales, vitaminas, etc. EXCRETORA: productos de desecho metabólico 2. Endocrina (síntesis de hormonas) Esteroideas: progesterona, estrógenos Polipeptídicas: gonadotropina coriónica humana (HCG), lactógeno placentario humano (HPL) La placenta sintetiza progesterona y necesita la colaboración de la corteza suprarrenal fetal para la síntesis de estrógenos. Para ello, la progesterona se convierte en la corteza suprarrenal fetal en andrógenos (DHEA/DHEAS) y son utilizados por la placenta para sintetizar estrógenos. Esta colaboración entre la placenta y la corteza suprarrenal fetal es la base del concepto de unidad fetoplacentaria Leonor Amador Pérez DESARROLLO HUMANO 3. Funciones defensivas INMUNOLÓGICAS: transferencia de inmunidad pasiva gracias a la transferencia de inmunoglobulina G Frente a fármacos, agentes infecciosos y otros elementos Impide el paso hacia el feto de numerosos microrganismos y sustancias, pero permite el paso de algunas sustancias nocivas: • • • • • • VIRUS (rubéola, citomegalovirus, herpes simple, varicela, y VIH), bacterias (Treponema) y Protozoos (Toxoplasma) Antibióticos: tetraciclinas, penicilina, sulfamidas Ácido retinoico Talidomida Drogas Alcohol 4. Síntesis de factores proteicos Factores de crecimiento: Epidérmico, transformante, del endotelio vascular y placentario. Estimulan la proliferación de células trofoblásticas Factor de crecimiento transformante (TGFb): Producido principalmente por la decidua; ejerce un control clave sobre la proliferación, migración e invasión de las células trofoblásticas