Uploaded by Juan Morales

La dieta para la fertilidad

advertisement
La Dieta para la Fertilidad
Recomendaciones Generales
Evita los siguientes alimentos, ingredientes y productos químicos que
aumentan la inflamación y el estrés oxidativo:
▪ Alimentos refinados, procesados y comidas rápidas, que incluyen la
mayoría de los restaurantes de comida rápida.
▪ Harina y productos elaborados con harina (pan, bollos, magdalenas,
panqueques, galletas, etc.).
▪ Alimentos con indice glucémico moderados y altos (pan blanco,
panecillos, galletas, cereales refinados, jugos, etc.).
▪ Alimentos con alto contenido de AGES, como carnes grasosas
cocinadas a altas temperaturas y altamente procesadas. Los alimentos
AGE (productos finales de glicolación avanzada) se crea cuando los
azúcares y las proteínas se recalientan (por ejemplo, carne a la parilla
con salsa bbq).
▪ Aceites de maíz, girasol y soja con alto contenido de ácidos grasos
omega 6. El desequilibrio de las grasas omega 3 a omega 6 contribuye
a la inflamación celular.
▪ Jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, que es un producto
altamente refinado que se usa en soda y muchos alimentos
procesados.
▪ Las grasas trans se encuentran como grasas hidrogenadas añadidas,
grasas parcialmente hidrogenadas, o mono / diglicéridos.
▪ Alimentos fritos, especialmente en restaurantes y establecimientos
de comida rápida.
▪ Colores artificiales, sabores, conservantes, edulcorantes.
▪ Productos de soya procesada (tofu, proteína de soya, leche de soya /
yogur )
Come estos alimentos para disminuir la inflamación y el estrés oxidativo
relacionado a la infertilidad
▪
Frutas y verduras con alto contenido de antioxidantes antiinflamatorios.
▪
Hierbas y especias antiinflamatorias: agregar hierbas y especias frescas
y secas puede aumentar el potencial antioxidante de toda la comida.
5 cambios alimenticios que tendrá un efecto enorme en tu
salud y tu fertilidad
Elimina las bebidas azucaradas y los endulzantes artificiales
Los edulcorantes artificiales - del tipo que encuentras en las sodas de dietaestán relacionados con menores tasas de implantación de un huevo
fecundado. También, investigadores han encontrado un vínculo entre el
azúcar agregado a los refrescos y la reducción en la calidad de los huevos. Los
hombres también se ven afectados ya que estas bebidas pueden llegar a
reducir la motilidad de los espermas. Según un estudio, consumir una o más
bebidas azucaradas al día puede disminuir las posibilidades de quedar
embarazada en un 25%.
Elimina los productos refinados y los carbohidratos simples
El tipo de carbohidratos que consumes tiene una influencia significativa en la
fertilidad. Estudios han demostrado que las dietas ricas en carbohidratos
refinados y fáciles de digerir aumentaban las probabilidades de infertilidad
ovulatoria. Tu cuerpo digiere los carbohidratos refinados y de alto indice
glucémico (como galletas, pasteles, cereales de desayuno sin fibra, bebidas
azucaradas, papas fritas, pan blanco y arroz blanco) rápidamente, y los
convierte en azúcar en la sangre, creando un pico. Para reducir el pico de
azúcar en la sangre, el páncreas libera la insulina en la sangre. Esto resulta en
un bajo de energía que resulta en síntomas como cansancio. Por otro lado, los
carbohidratos buenos (los que contienen fibra, como frutas, verduras, frijoles
y granos integrales) se absorben lentamente y tienen un efecto más gradual
sobre el azúcar en la sangre y la insulina. Estudios han encontrado que los
altos niveles de insulina parecen inhibir la ovulación. En un estudio, las
mujeres cuyas dietas tenían alimentos con carbohidratos refinados tenían
una probabilidad del 92% más de infertilidad que aquellas cuyas dietas tenían
el índice glucémico más bajo.
Evita las grasas “trans” y saturadas
Un estudio muy popular en la área de fértilidad, el estudio de salud de las
enfermeras (Nurses ́Health Study) buscó conexiones entre las grasas
dietéticas y la fertilidad desde varios ángulos diferentes. Entre las 18,555
mujeres estudiadas, encontraron mayor infertilidad en las mujeres que
comían grasas trans. Las grasas trans son grasas artificiales y animal que
causan daño celular y contribuyen a la inflamación y a la enfermedad. Los
hallazgos del estudio de salud de las enfermeras indican que las grasas trans
son un poderoso destructor para la ovulación y la concepción. Comer menos
de esta grasa artificial puede mejorar la fertilidad y también puede significar
un aumento de las grasas insaturadas saludables, que pueden aumentar la
fertilidad aún más. La mayor disminución de la fertilidad entre las enfermeras
se observó cuando se consumían grasas trans en lugar de grasas
monoinsaturadas.
Al igual, estudios han demostrado que estas grasas pueden afectar la
motilidad del esperma en el hombre, y aumentan la infertilidad femenina,
especialmente en mujeres con ovarios poliquístico.
¿Dónde se encuentran estas grasas?
Las grasas “trans” que se encuentran principalmente en alimentos
procesados y comerciales, productos de origen animal y papas fritas,
alimentos que también aumentan la resistencia a la insulina. Los altos niveles
de insulina debido a una resistencia causan muchas alteraciones metabólicas
que afectan la ovulación y la espermatogénesis.
No comas carnes procesadas
Las carnes procesadas, como los embutidos, salchicha, salami, y jamones,
afecta las tasas de la reproducción asistida, y también afectan la motilidad y
morfología del esperma.
Sustituye los lácteos por leches vegetales
Estudios señalan que el consumo de lácteos reduce la motilidad y morfología
del esperma, y una reducción en el numero de folículos en la mujer.
Pero ¿Por qué?
Los productos lácteos agraven el sistema digestivo y pueden causar
reactividad inmune. El mayor problema no es la lactosa del azúcar en sí, es la
proteína llamada caseína lo que altera los procesos digestivos, causando
inflamación y incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Para producir leche, una vaca necesita estar embarazada o lactando. Durante
el embarazo, hay un aumento en los promotores del crecimiento y las
hormonas naturales, incluido el estrógeno, que se infiltra en la leche de vaca.
Al igual, para producir mas leche, a la vaca se le inyecta todavía mas
hormonas, lo cual el procesamiento de esta y la pasteurización no destruyen.
El consumo de estas hormonas puede tener un impacto negativo en el
equilibrio hormonal. También, los estrógenos de los lácteos parecen disminuir
los niveles de testosterona en los hombres mientras aumentan
simultáneamente sus niveles de estrógeno. Estudios señalan que el consumo
de lácteos reduce la motilidad y morfología del esperma, y una reducción en
el numero de folículos en la mujer.
Recuerda:
La nutrición es una especie de orquesta: debe tener todos los factores en su
lugar para obtener el mejor resultado.
3 grupos de alimentos que se recomiendan mantener a un
mínimo
Los alimentos de soya
Se ha demostrado que los alimentos de soya contienen propiedades similares
a los estrógenos. Lo mejor es evitar los alimentos de soya procesados como la
leche, las hamburguesas, las proteínas en polvo, y los quesos de soya para
evitar un impacto negativo en el equilibrio hormonal. Tanto los hombres
como las mujeres se ven afectados por la soya.
Alimentos GMO
A medida que los alimentos genéticamente modificados han aumentado en
la sociedad, se cree que tienen una relación al incremento en las tasas de
infertilidad. Desde 1970, los recuentos de espermatozoides entre la población
masculina del mundo han disminuido hasta un 40-50%, según algunos
estudios. Los alimentos transgénicos pueden ser una de las razones. Busque
la etiqueta no verificada por GMO en los alimentos que compres y elije
alimentos orgánicos cuando pueda.
Alimentos sin o bajos en grasa
Los alimentos que se modifican para ser reducidos en grasa o sin grasa son
altamente procesados y tienen un alto contenido de azúcar. Cuando elija
alimentos, siempre elija alimentos lo más cerca de su estado natural y con
menos pasos de proceso.
12 consejos para aumentar tu fertilidad
1.
Come muchas frutas y verduras de preferencia orgánicas
2. Intenta comer pescado graso entre 3 a 5 veces por semana
3. Elija pollo y huevo orgánico, libre de antibióticos y libre de jaula
4. Disfruta de los granos en su forma completa y natural
5. Come alimentos con alto contenido de fibra con cada comida
6. Elimina las bebidas endulzadas y sodas
7. Evitar comida procesada, fritas, grasas y excesos de sal
8. Evita los productos lácteos
9. Trata de comer una ensalada de vegetales de hoja verde obscura al menos
una vez al día
10. ¡Toma mucha agua!
11. Elimina el estrés
12. Practica algún tipo de ejercicio entre 30 y 60 minutos diarios
Lista de alimentos por incluir:
Vegetales, si es posible orgánicos, como:
Espárragos
Berenjena
Calabacita
Brócoli
Coles de bruselas
Coliflor
Col Rizada ( Kale )
Champiñones
Hojas verdes, tanto crudas como cocidas ( espinaca, acelgas, berros)
Tomate
Zanahoria
Col morada
Apio
Pepino
Ejotes
Ajo
Cebolla
Pimiento morrón
Germinados (alfalfa, brócoli)
Chucrut
Proteina
Pescado salvaje ( Salmón, bacalao, sardinas)
Pollo orgánico
Huevo orgánico
Nueces y semillas
Semillas de cañamo (hemp)
Semillas de linaza
Semillas de chía
Semillas de girasol
Semillas de calabaza
Semillas de sesamo
Almendras
Nuez
Legumbres y granos
**incluir estos grupos de alimentos dependerá de tu diagnostico y caso
clínico
Lentejas
Garbanzos
Quinoa
Alimentos que debo de evitar:
Cafeína
Alcohol
Carne rojas
Cárnicos procesados y embutidos
Productos de soya
Productos lácteos
Endulzantes artificiales
Bebidas azucaradas
Carbohidratos refinados o de alto indice glucémico
Condimentos y especies
Vinagres: vinagre balsámico, vinagre de manzana
Aceites: aceite de oliva extra virgen prensado en frío, aceite de aguacate,
aceite de coco, ghee, aceite de coco
Liquid aminos
Sazanadores naturales, libres de glutamato monosódico
Especies naturales
Lee las etiquetas y elimina estos ingredientes:
Grasa sintetica
Mono y di-glicéridos, glicerol, ésteres
Manteca
Grasas y aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados (grasas trans)
Sodio refinado y procesado
Glutamato monosódico
Fosfato de disódico
Bisulfato de sodio
Sal de ajo, sal de cebolla, sal de apio
Alginato / benzoato de sodio, hidróxido de sodio / propionato de sodio
Sugerencia: busque la palabra “sodio”
Azúcares refinados y procesados
Fructosa, sacarosa, maltosa, lactosa
Azúcar invertida, jarabe, pasas
Jarabe ó sólidos de jarabe de maíz
Jarabe de maíz alto en fructosa
Galactosa, dextrosa, dextrina
Sugerencia: Esté atento a las palabras que terminan como "osa"
Alcoholes de azúcar
Isomalt, Lactitol, Mannitol, Maltitol
Sorbitol, Xilitol
Sugerencia: busque las palabras que terminan en "ol".
Download