Uploaded by Aitor Gonzalez Arjona

pdfcoffee.com estrategia-empresarial-trabajo-final-2-pdf-free

advertisement
TRABAJO FINAL
Programa formativo:
MBA en Administración y Dirección de Empresas
Bloque:
Bloque 1. Estrategia Empresarial
Enviar a: areamanagement@eneb.es
Apellidos:
Nombres:
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros:
Dirección:
Provincia/Región:
País:
Teléfono:
E-mail:
Fecha:
Escuela de Negocios Europea de
Barcelona
Página
1
Instrucciones del Trabajo Final
A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente
para la obtención del título acreditativo del curso que estás realizando.
Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para
cualquier duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se
realizan correcciones parciales del trabajo, solo se admite la versión
finalizada. Dicho envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir
redactadas a continuación del enunciado.
La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:

Letra Arial 12

Márgenes de 2,5

Interlineado de 1,5

Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados

Tener una correcta paginación
Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier
similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red
u otros documentos, conllevará la devolución inmediata de los ejercicios y la no
obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás
enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse
en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los
créditos de la asignatura para poder volver a ser evaluado.
Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word,
docx, odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser
consultado con el asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario
para su lectura.
Página 2
El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:
ddmmaa_Nombre del Bloque_Apellidos y Nombres.pdf
Ejemplo:
11052018_Estrategia Empresarial_Garcia Pinto Marina.pdf
La extensión del trabajo no podrá sobrepasar las 18 páginas, sin contar la
portada, bibliografía y anexos.
Criterios de Evaluación
El trabajo final se evaluará en función de las siguientes variables:

Conocimientos adquiridos (25%): Se evaluarán los conocimientos
adquiridos a lo largo de la asignatura mediante el análisis de los
datos teóricos presentes a lo largo del trabajo presentado por el
alumno/a.

Desarrollo del enunciado (25 %): Se evaluará la interpretación del
enunciado por parte del alumno/a y su desarrollo de manera
coherente y analítica.

Resultado final (25%): Se evaluará el resultado final del enunciado,
si el total del redactado aporta una solución correcta a lo planteado
inicialmente y si el formato y presentación se enmarca dentro de los
parámetros establecidos.

Valor añadido y bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán
los aportes complementarios por parte del alumno/a para la
presentación y conclusión del trabajo final que den un valor añadido a
la presentación del enunciado: bibliografía complementaria, gráficos,
estudios independientes realizados por el alumno/a, fuentes
académicas externas, artículos de opinión, etc. Todas fuentes tanto
impresas como material en línea, deberán ir anexadas al trabajo
siguiendo la normativa APA
Página 3
ENUNCIADO
BACHI Barcelona (http://www.bachibarcelona.com) es una empresa que
comercializa bolsos y complementos para hombre y mujer de gama media-alta.
Con una antigüedad de apenas 1 año, este proyecto ha sido creado por dos
amigas, Meritxell y Nuria, apasionadas por la moda y con plena orientación a la
satisfacción de sus clientes a través de sus productos.
Dos mujeres emprendedoras con una idea en común: crear complementos
pensando en la comodidad pero sin renunciar a diseños innovadores. Por este
motivo sus productos buscan la diferenciación a través de la originalidad, ya
que sus estampados son visibles tanto en el interior como en el exterior de los
bolsos, creando así un producto diferente.
BACHI Barcelona se caracteriza por la venta online a través de una Web que
intenta ser intuitiva y con una elevada navegabilidad y que, por supuesto,
visibilice de forma atractiva sus bolsos y complementos. Además, cuenta con
los siguientes servicios:
-
Catálogo completo de sus complementos para la venta online.
-
Sistema de filtrado por categorías y precio para personalizar la
búsqueda.
-
Ofertas y descuentos temporales en algunos productos.
-
Formulario
para
que
los
clientes
potenciales
puedan
solicitar
información.
-
Servicio de transporte 24-48 horas. Coste: 5 € (y otra parte asumida por
BACHI Barcelona). No obstante, realizan diversas promociones
ofreciendo entregas totalmente gratuitas.
-
Envíos nacionales e internacionales (Unión Europea), pese a que
todavía no tienen muy claro cómo penetrar en mercados internacionales.
-
Blog “Stories by Bachi” donde informan de novedades y noticias
relacionadas.
-
Servicio de Newsletter (previa suscripción con regalo de bienvenida).
-
Acceso a sus páginas en RRSS: Facebook, Twitter, Instagram y
Pinterest.
Página 4
En relación a otra información de interés:
-
El capital humano está compuesto únicamente por ellas: Meritxell y
Nuria. Ambas tienen un amplio conocimiento del sector de la moda y las
nuevas tendencias. Son también licenciadas en Derecho por lo que
tienen gran conocimiento en materia legal.
-
Elevada implicación, ilusión, ganas de crecer y de cubrir las necesidades
de los clientes en el sector de la moda y los complementos.
-
Cuentan con asesores externos en distintas áreas tales como Marketing,
Community Manager, Posicionamiento Web, Contabilidad, Fotografía,
Programación Web o Modelaje.
-
Clara concienciación de la importancia de la presencia de BACHI
Barcelona
en
RRSS
(redes
sociales)
para
obtener
un
buen
posicionamiento en el mercado.
-
Bajo poder de negociación del precio del servicio de transporte hasta no
conseguir un número de envíos concretos más elevado.
-
Relación muy cercana con sus proveedores. Actualmente trabajan con
20 proveedores debido a los numerosos detalles que tienen sus
accesorios. Estos son proveedores locales Eco Friendly, contribuyendo
así a la sostenibilidad y desarrollo del comercio local, a pesar de que
esto pueda traducirse en precios menos competitivos que si trabajasen
con proveedores de países de distinta cultura en derechos laborales.
-
Todos sus diseños son propios y confeccionados artesanalmente en
Barcelona.
-
La política de stock es muy clara: rehúyen a trabajar bajo pedido.
Prefieren tener excedente para todos sus productos estrella y clásicos.
Únicamente trabajarán bajo pedido para diseños costos o de edición
limitada.
-
A nivel financiero, trabajan con una Cuenta Expansión de Negocios para
pymes con condiciones ventajosas en términos de comisiones y gastos
bancarios, pero no disponen de financiación.
-
A menudo basan su estrategia en participar en ferias y eventos para
acercar su producto y marca a más público, en puntos estratégicos
como Barcelona, Tarifa y distintas ciudades italianas, vanguardistas en
la moda más actual.
Página 5
-
Actualmente BACHI Barcelona se enfrenta a una dura competencia. Sus
principales competidores son principalmente dos:
o Zubi (http://zubidesign.com/es/)
o Afortunadas (https://shopafortunadas.com/tienda/)
Meritxell y Nuria tienen algunos objetivos prioritarios relacionados con ganar
presencia en redes sociales y con aumentar sus ventajas competitivas en
relación a sus competidores principales. Consideran muy importante aumentar
el número de suscriptores en la web, conseguir más followers para ampliar la
visibilidad, probar nuevas vías de comunicación online (gest posting,
publicación de banners, colaboración con bloggers y otras empresas amigas
nacionales e internacionales) y aumentar la conversión de venta de las
promociones que realizan.
Pese a que todo ello lo tienen muy claro, nunca se han detenido en elaborar un
plan estratégico que les ayude a conseguir los objetivos principales de BACHI
Barcelona. Por este motivo se ponen en contacto contigo para que les ayudes
en este cometido.
SE PIDE
1. Crear la misión, visión, valores de BACHI Barcelona
2. Con la información suministrada requerimos la realización de un análisis
interno a partir de la evaluación tanto de la web como de cualquier
elemento interno mencionado en el enunciado o que podamos inferir en él.

Describe y profundiza en las ventajas y desventajas competitivas de
nuestra organización con respecto a nuestros competidores.

Identifica los recursos tangibles (físicos y financieros), los recursos
intangibles y las capacidades de las que disponemos.

Elabora un análisis VRIO de los recursos de BACHI Barcelona

Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las
Fortalezas y Debilidades resultantes.
Página 6
3. Realizar un análisis externo (macroentorno y microentorno) de la situación
actual.

Análisis PEST
i. 4 elementos de la estructura económica.
ii. 2 elementos de la estructura tecnológica.
iii. 2 elementos de la estructura política.
iv. 2 elementos de la estructura social.

Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
i. Poder de negociación de los proveedores.
ii. Poder de negociación de los consumidores.
iii. Amenaza de ingreso de productos sustitutivos.
iv. Amenaza de entradas de nuevos competidores.
v. Rivalidad entre competidores.

Concluye el ejercicio con una pequeña matriz que refleje las
Oportunidades y Amenazas resultantes.
4. A tenor de las Debilidades, Fortalezas (análisis interno), Oportunidades
y Amenazas (análisis externo) propón lo siguiente:

Estrategia Defensiva.

Estrategia Ofensiva.

Estrategia de Supervivencia.

Estrategia de Reorientación.
5. Elabora un CMI en forma de matriz.
6. Ayudándonos de la contribución de Michael Porter, deberás proponer y
justificar lo siguiente (una de cada):

Estrategia en Liderazgo en Costes.

Estrategia de Diferenciación.

Estrategia de Enfoque.
Página 7
Indice
1. Presentacion de la empresa BACHI BARCELONA
2. Servicios de la empresa
2.1 Otras Informaciones de interes
3. Crear la Misión, Visión, Valores de BACHI Barcelona
3.1 La Misión
3.2 La Visión
3.3 Los Valores
4. Analisis Interno
4.1 Ventajas y Desventajas competitivas
4.2 Identifica los Recursos tangibles (Fisicos y Financieros)
4.3 Identifica los Recursos intangibles (Técnico y
Humano)
4.4 Las Capacidades
4.5 Analisis Vrio
4.6 Matriz de las Fortalezas y Depilidades resultantes
5. Realizar una análisis externo (macroentorno y microentorno)
de la situación actual.
5.1 Análisis PEST
5.2 Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
5.3 Matriz de las Oportunidades y Amenazas resultantes
6. A tenor de las Debilidades, Fortalezas (análisis interno),
Oportunidades y Amenazas (análisis externo) propón lo
siguiente:
6.1 Estrategia Defensiva
6.2 Estrategia Ofensiva
6.3 Estrategia de Supervivencia
6.4 Estrategia de Reorientacion
7. Elabora un CMI en forma de matriz
8. Ayudándonos de la contribución de Michael Porter, deberás
proponer y justificar lo siguiente (una de cada):
8.1 Estrategia en Liderazgo en Costes.
8.2 Estrategia de Diferenciación.
8.3 Estrategia de Enfoque.
9. Bibliografia
Página 8
1. Presentacion de la empresa BACHI Barcelona y su logo
(Logotipo de la empresa)
BACHI Barcelona es una empresa ubicada en Moncada y Reixach en la
provincia de Barcelona. Es una empresa que comercializa bolsos y
complementos para hombre y mujer de gama media-alta. Fue creada el
24/08/2016 por dos mujeres: Meritxell y Nuria
Las dos amigas emprededoras comparten la pasion por la moda y con plena
orientación a la satisfacción de sus clientes a través de sus productos. BACHI
Barcelona se carateriza por la venta online, a través de una pagina Web:
(http://www.bachibarcelona.com) que intenta ser intuitiva y con una elevada
navegabilidad y que, por supuesto, visibilice de forma atractiva sus bolsos y
complementos.
Página 9
2. Servicios de la empresa

Catálogo completo de sus complementos para la venta online.

Sistema de filtrado por categorías y precio para personalizar la
búsqueda.

Ofertas y descuentos temporales en algunos productos.

Formulario
para
que
los
clientes
potenciales
puedan
solicitar
información.

Servicio de transporte 24-48 horas. Coste: 5 € (y otra parte asumida por
BACHI Barcelona). No obstante, realizan diversas promociones
ofreciendo entregas totalmente gratuitas.

Envíos nacionales e internacionales (Unión Europea), pese a que
todavía no tienen muy claro cómo penetrar en mercados internacionales.

Blog “Stories by Bachi” donde informan de novedades y noticias
relacionadas.

Servicio de Newsletter (previa suscripción con regalo de bienvenida).

Acceso a sus páginas en RRSS: Facebook, Twitter, Instagram y
Pinterest.
2.1 Otras Informaciones de interes

El capital humano está compuesto únicamente por ellas: Meritxell y
Nuria. Ambas tienen un amplio conocimiento del sector de la moda y las
nuevas tendencias. Son también licenciadas en Derecho por lo que
tienen gran conocimiento en materia legal.

Elevada implicación, ilusión, ganas de crecer y de cubrir las necesidades
de los clientes en el sector de la moda y los complementos.
Cuentan con asesores externos en distintas áreas tales como
Marketing, Community Manager, Posicionamiento Web, Contabilidad,
Fotografía, Programación Web o Modelaje.
Página 10

Clara concienciación de la importancia de la presencia de BACHI
Barcelona
en
RRSS
(redes
sociales)
para
obtener
un
buen
posicionamiento en el mercado.

Bajo poder de negociación del precio del servicio de transporte hasta no
conseguir un número de envíos concretos más elevado.

Relación muy cercana con sus proveedores. Actualmente trabajan con
20 proveedores debido a los numerosos detalles que tienen sus
accesorios. Estos son proveedores locales Eco Friendly, contribuyendo
así a la sostenibilidad y desarrollo del comercio local, a pesar de que
esto pueda traducirse en precios menos competitivos que si trabajasen
con proveedores de países de distinta cultura en derechos laborales.

Todos sus diseños son propios y confeccionados artesanalmente en
Barcelona.

La política de stock es muy clara: rehúyen a trabajar bajo pedido.
Prefieren tener excedente para todos sus productos estrella y clásicos.
Únicamente trabajarán bajo pedido para diseños costos o de edición
limitada.

A nivel financiero, trabajan con una Cuenta Expansión de Negocios para
pymes con condiciones ventajosas en términos de comisiones y gastos
bancarios, pero no disponen de financiación.

A menudo basan su estrategia en participar en ferias y eventos para
acercar su producto y marca a más público, en puntos estratégicos
como Barcelona, Tarifa y distintas ciudades italianas, vanguardistas en
la moda más actual.
Página 11
3. Crear la Misión, Visión, Valores de BACHI Barcelona
3.1 La Misión de la Sociedad si identifica con su razón de ser, y es el
fundamento que lleva a esta empresa a realizar su tarea dias tras dias.
De hecho, como las dos Emprendedoras, lo divulgan en su pagina Web la
razon de ser de esta Organizacion es:

Crear complementos pensando en la comodidad, sin renunciar a un
diseño único e inconfundible.
A parte:

Es una Sociedad pequeña de diseño y confección de bolsos originales y
únicos, hechos de manera 100% artesanal. Todas las materias primas,
incluso las tintas con las que imprimen, son Ecofriendly (Usan productos
respetuosos con el Medio Ambiente).
3.2 La Visión de la Sociedad es una manifestación que BACHI nos indica
informandonos hacia dónde quiere llegar a ser en un futuro:

Su objetivo es convertirse, gracias a sus productos, en un icono de la
moda a nivel nacional e internacional a largo plazo.
3.3 Los Valores que les diferencia con la competencia y que estan descritas en
su pagina Web son:

La Creatividad y su Originalidad: todos sus bolsos son originales y
creativos ofreciendo autenticidad, expresión natural de lo que somos,
motivando la búsqueda de experiencias que nos llenen y la seguridad en
nosotros mismos.
Página 12

Son
Productos
artesanos:
Cada
bolso
en
su
conjunto
esta
manufacturado artesanalmente.

La Calidad: Todos los productos estan creados cuidando el minimo
detalle para conseguir la maxima calidad.

La Singularidad: Todos los productos son creaziones limitadas y
unicas.

La Orientación al Cliente: Como la misma Web le promueve, crean
bolsos para una mujer trabajadora, indipendiente, fuerte y valiente que
no se conforma con cualquier cosa y que quiere llevar en su look diario
algo especial, algo diferente que la distinga. (No hacen referencia al
sexo masculino)

Respecto con el medio ambiente: La empresa, para reducir el impacto
ambiental, recurren a materias primas y recursos para la fabricación ecofriendly.

Ofertas y descuentos temporales: La empresa, atravez de la Web
promueve ofertas y aplicando descuentos temporales.

Servicio de transporte 24-48 horas: Coste: 5 € (y otra parte asumida
por BACHI Barcelona). No obstante, realizan diversas promociones
ofreciendo entregas totalmente gratuitas.

Blog “Stories by Bachi”: Informan de novedades y noticias.

Servicio de Newsletter: (Previa suscripción con regalo de bienvenida).

Acceso a sus páginas de Redes Socieles: Facebook, Twitter,
Instagram y Pinterest.
Página 13
4. Analisis Interno
4.1 Ventajas y Desventajas competitivas
Ventajas Competitivas
Desventajas Competitivas
La fabricación del producto es local
Coste elevado de los productos
Los productos estan marcados con
la Etiqueta Eco-Friendly
Bajo poder de negociación del precio del
servicio de transporte hasta no conseguir
un número de envíos concretos más
elevado
Tienen amplios conocimientos
legales
Tienen unos costes bajos sobre la
mano de obra
La venta es exclusivamente online
aunque tienen Puntos de venta, tiendas
amigas, donde se pueden ver y tocar los
productos
Tienen amplios conocimientos del
sector de la moda
Precios altos de los productos
Tienen asesores externos en
distintas áreas: Marketing,
Community Manager,
Posicionamento Web, Contabilidad,
Fotografia, Programación Web o
Modelaje que les ayudan en su
trabajo diario
Material usado y calidad de los
productos: Materia prima Telas con
estampados y no, Cremalleras,
Botones, Piel.
A nivel financiero, trabajan con una
Cuenta Expansión de Negocio para
Pymes con condiciones muy buenas en
términos de comision y gastos
bancarios, pero no disponen de
financiación
Página 14
4.2 Identifica los Recursos tangibles (Fisicos y Financieros)
Aqui rapresento los Recursos Tangibles (Fisicos y Financieros):
Materias primas usadas: Telas con
estampados y no, Cremalleras,
Botones, Piel.
Las instalaciones: Edificio, lugar de
Fisico
confección del producto final y la
Oficina de la creacion del diseño
Existencias: Stock de los bolsos y
únicamente trabajarán bajo pedido para
diseños costosos o de edición limitada
Los Clientes y Deudores
Recursos
Tangibles
Los Proveedores y Acreedores
Financieros
Tesoreria
La financiación es propria de las dos
fundadoras
Página 15
4.3 Identifica los Recursos Intangibles (Técnicos y Humanos)
Aqui rapresento los Recursos Intangibles (Técnicos y Humanos):
Tienen una página Web propria y una
tienda online. A parte tienen Puntos de
venta, tiendas amigas, donde se
pueden ver y tocar los productos
BACHI: Marca registrada y nombre
proprio de la empresa
Los productos tienen etiqueta EcoFriendly
Técnicos
Tiene un Servicío Newsletter
Tiene Redes Sociales: Twitter,
Pinterest, Facebook e Instagram
Tienen un Blog de Moda: Stories by
BACHI Barcelona
Recursos
Los bolsos como las confecciónes son
Intangibles
100% artesanales
Los prodúctos son creaciones proprias
Relación cercana con los Proveedores
de la empresa
Las fundadoras tienen amplios
conocimientos legales y de moda
Humanos
Fundadoras de la Empresa: 2 Socias
Tienen Colaboradores externos en
distintas áreas: Marketing, Community
Manager, Posicionamento Web,
Contabilidad, Fotografia, Programación
Web o Modelaje que les ayudan en su
trabajo diario
Página 16
4.4 Las Capacidades
Aqui expongo las capacidades de las dos Fundadoras en un cuadro:
Capacidades
Hacen la Venta de sus productos Online
Participan en Ferias y Evento para presentar la marca y sus productos a más público en España y Italia
Sus productos y diseño son unicos e inconfundibles
Tienen una alta capacidad en el desarrollo del comercio local
Sus Confecciones son 100% artesanal
Las dos socias tienen amplios conocimientos legales y en el campo de la moda
Tienen una politica muy clara sobre los stocks de sus productos
Tienen una alta contribución a la sostenibilidad ( Eco-Friendly )
Ambas tienen una alta implicación, ilusión y ganas de crecer profesionalmente e ampliar su empresa
Tienen una relación cercana con los proveedores
Las Socias son muy esmeradas sobre la importancia de la presencia de la empresa on-line
Página 17
4.5 Analisis Vrio
Análisis VRIO
Valor
Raro
Inimitable
Oranización
Materias primas
usadas: Telas con
estampados y no,
Cremalleras, Botones,
Piel.
OK
X
X
OK
Las instalaciones:
Edificio, lugar de
confección del producto
final y al Oficina de la
creacion del diseño
OK
X
X
OK
OK
X
X
OK
X
X
X
OK
Los Proveedores y
Acreedores
X
X
X
OK
Tesoreria
X
X
X
OK
La financiación es
propria de las dos
fundadoras
OK
X
X
OK
Tienen una página Web
propria y una tienda
online. A parte tienen
Puntos de venta,
tiendas amigas, donde
se pueden ver y tocar
los productos
OK
X
X
OK
BACHI: Marca
registrada y nombre
proprio de la empresa
OK
OK
OK
OK
Los productos tienen
etiqueta Eco-Friendly
OK
OK
X
OK
Tiene un Servicío
Newsletter
OK
X
X
OK
Tiene Redes Sociales:
Twitter, Pinterest,
Facebook e Instagram
OK
X
X
OK
Tienen un Blog de
Moda: Stories by BACHI
Barcelona
OK
OK
X
OK
Los bolsos como las
confecciónes son 100%
artesanales
OK
OK
X
OK
Los prodúctos son
creaciones proprias
OK
OK
OK
OK
OK
OK
X
OK
OK
OK
X
OK
Fundadoras de la
Empresa:
2 Socias
OK
X
X
OK
Tienen Colaboradores
externos en distintas
áreas: Marketing,
Community Manager,
Posicionamento Web,
Contabilidad,
Fotografia,
Programación Web o
Modelaje que les
ayudan en su trabajo
diario
X
X
X
OK
Existencias: Stock de
los bolsos y únicamente
trabajarán bajo pedido
para diseños costosos
o de edición limitada
Los Clientes y
Deudores
Relación cercana con
los Proveedores de la
empresa
Las fundadoras tienen
amplios conocimientos
legales y de moda
Página 18
ANALISIS INTERNO
4.6 Matriz de las Fortalezas y Depilidades resultantes
POSITIVOS
NEGATIVOS
FORTALEZAS
DEBILIDADES
Grandes conocimiento en
materia legal y moda
No tienen un plan estratégico
bien definido
Costes bajos en mano de
obra
Tienen un número reducido de
proveedores
Trabajo en equipo
Alta implicación, ganas de
crecer y ilusión en el trabajo
No tienen bien definidos la
Mision, la Vision y los Valores
de la empresa
No necesitan aportaciones
financieras ajena
Los productos son
creaciones propias y
originales
Relación cercana con los
Proveedores de la empresa
Los productos tienen etiqueta
Eco-Friendly
Alta calidad de los productos
Tienen una baja presencia en
redes sociales y buscadores en
internet
Tienen un reducido poder a la
hora de negociar con
proveedores y transportistas
Página 19
5. Realizar una análisis externo (macroentorno y microentorno) de la
situación actual.
5.1 Análisis PEST
Análisis PEST
Estructura
Económica
Crisi económica a nivel nacional,
europeo y precios altos
Precio de la materia prima que
se necesita para la produccion
Nivel de consumo de los clientes
nacionales y no
Venta en la Zona Euro ( España y
Italia )
De este factor dependerán las ganancias
De este factor dependerán los costes
El nivel de consumo nacional o no tependo delpoder aquisitivo
La forma deventa de los productos en territorio español no es lo misma en
la zona Euro
Redes Sociales
Web 3.0
Facilidad en la venta on-line
Estructura
Tecnológica
SEO y SEM
Interconexion digital con las
cosas
Logistica
Legislacion de la venta por
internet a nivel nacional,
europeo y internacional
Estructura
Politica
El poder de Internet es a la orden del día y crece cada día mas. Este poder
permite tener un arma de venta de los productos y una vision mucho mas
amplia.
Subsidio para emprendedores
ISO 9001 / ISO 14001 / ISO
45001 (antes OHSAS 18001)
Este punto influye de forma positiva o negativa en los coste de la empresa,
ya que el precio del transporte de sus productos son altos
La empresa utiliza internet como medio de venta du sus productos, por lo
que tiene que estar informado de la normativa vigente en materia de
comercio electrónico
Solicitar, bajo posibilidad, subvenciones, ayudas economicas oficiales para
emprendedores
Entre los puntos fuertes de la empresa tenemos la calidad de los productos
y la ecologia,por lo que, podrian optar por incorporar las normas Iso y
Seguridad y Salud Laboral. Estos Certificados darian prestigio a la empresa.
Moda española y internacional
Estructura
Sociocultural
Bloggers profesionales y no
Cultura española
El ser humano, dependiendo, de los gustos y el concepto de moda que
tenga, influirá en la compra de un producto y en sus inclinaciones.
Estilo de vida social
Página 20
5.2 Análisis de las 5 Fuerzas de Porter
Proveeedores
Nuevos
Entrantes
Competencia
en el
Mercado
Sustitutos
Clientes
Las cinco fuerzas de Porter es un modelo simplificado del entorno
microeconómico que rodea a una empresa determinada, así como una
representación gráfica del análisis de la estrategia empresarial. Las fuerzas
definen la intensidad competitiva de un mercado determinado y la probabilidad
de un determinado negocio o la rentabilidad de un producto en el clima
económico actual.
Página 21

Sustitutos:
La amenaza de sustitutos es alto. Hoy en día, en el mercado, hay mucha
variedad de bolsos y complementos que rivalizan con el mismo producto
de la empresa. A medida que aparecen más sustitutos, tanto la
demanda y el precio de los productos se hace más elástica.

Proveedores:
El poder de negociación de los proveedores de la empresa es alto.
Como ya comente, los valores de BACHI es la calidad y la ecologia, por
lo que opta por proveedores locales. Esta opcion crea mas poder de
negociación a favor de los proveedores.

Nuevos Entrantes:
La entrada de Nuevos Entrantes es alta. No existen limites de entrada
en Internet. Cualquier Empresa puede vender sus productos por sus
Webs o otros donde se pueden dar de alta.

Clientes:
El poder de negociación de los clientes es alto. En la misma pagina
Web, afirman que el target de venta es “ La mujer trabajadora
indipendiente, fuerte y valiente que no se conforma con cualquier cosa y
que quiere llevar en su look diario algo especial, algo diferente que la
distinga”, por lo que su poder de negociación es mas grande. Esto
provocaria a los vendedores a bajar los precios, mejorar la calidad de los
productos, y ofrecer más y mejores servicios ya que el cliente tiene
muchas opciones de comprar los mismos productos en infinitas
empresa.

Competencia en el Mercado:
La competencia en el Mercado se traslada en una rivalidad muy alta
entre empresas que venden los mismos productos. De hecho, BACHI,
tiene dos competidores muy fuertes: Zubi y Afortunadas.
Página 22
5.3 Matriz de las Oportunidades y Amenazas resultantes
POSITIVOS
NEGATIVOS
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
Ferias de Artesania especializados en
labores con Piel
Fácil acceso a la Venta online de los
productos
ANALISIS EXTERNO
Ferias y pasarelas de Moda
Posibilidad de mejorar el posicionamento
online en Internet
Mejorar la presencia en las Redes
Sociales: Facebook, Pinterest, Twitter e
Instagram
Pocos limites de entrada de los
Competidores que venden los mismos
productos
Posibilidad de Venta en plataformas:
Amazon, Ebay, Zalando, Shopify,
Magento, OleoShop
La recuperacion de la crisi economica
aumenta nuevamente el estimulo en
hacer compras de complementos de
moda
BACHI lucha contra la competencia dia
tras dia. Empresas destacadas: Zubi,
Afortunadas
Página 23
6. A tenor de las Debilidades, Fortalezas (análisis interno),
Oportunidades y Amenazas (análisis externo) propón lo siguiente:
6.1 Estrategia Defensiva
Estrategia Defensiva:
Las empresarias deben proteger su participación o cuota en el mercado
con el fin de mantener a sus clientes felices y sus beneficios
estables.Tienen que buscar la forma de vender mas. Por eso juntamos
la fortaleza de la empresa con las amenazas que tienen a su alrededor.
 Estrategia: Ententar promover sus productos en tiendas de moda
y complementos, plataformas de venta online que no sea la
oficial.
 Variables:
a. Fortaleza: Los productos son creaciones propias y
originales, los productos tienen etiqueta Eco-Friendly e
alta calidad de los productos
b. Amenaza: Fácil acceso a la Venta online de los productos,
pocos limites de entrada de los Competidores que venden
los mismos productos y “BACHI” lucha contra la
competencia dia tras dia. Empresas destacadas: Zubi,
Afortunadas
Página 24
6.2 Estrategia Ofensiva
Estrategia Ofensiva:
Las empresarias deben diseñar una estrategia para obtener un objetivo
en concreto: cuota de mercado, clientes clave. Tienen que optener una
ventaja competitiva mediante actuaciones contra rivales competidores,
antes de que estos puedan establecer una estrategia defensiva. Por eso
juntamos la fortaleza de la empresa con las oportunidades que pueden
encontrar a su alrededor.
 Estrategia: Se podrian crear productos mas juveniles y lineas de
negocio. Productos para la “Mujer y Hombre estudiante” que hoy
en día suelen decorar sus moviles, tablets con fundas pintorescas
o tambien crear guantes, bufandas, estuches, pañuelos y
maletines para ejecutivos para ir a la moda con los tiempos.
 Variables:
a. Fortaleza: Los productos son creaciones propias y
originales, los productos tienen etiqueta Eco-Friendly e
alta calidad de los productos
b. Oportunidad: La recuperacion de la crisi economica
aumenta nuevamente el estimulo en hacer compras de
complementos de moda.
Página 25
6.3 Estrategia de Supervivencia
Estrategia de Supervivencia:
Cuando una Empresa se encuentra con dificultades, seguramente se
trata de una falta de adaptación de la situacion actual y hay que actuar.
Por eso juntamos las debilidades de la empresa con las amenazas.
 Estrategia: Necesitan aumentar la presencia y la intensidad en
redes sociales y buscadores en internet. No usan las
herramientas de SEO y SEM.
 Variables:
a. Debilidad: Tienen una baja presencia en redes sociales y
buscadores en internet. No usan las herramientas de SEO
y SEM
b. Amenaza: Fácil acceso a la Venta online de los productos.
Pocos limites de entrada de los Competidores que venden
los mismos productos.
Página 26
6.4 Estrategia de Reorientacion
Estrategia de Reorientacion:
Las acciones a tomar en este tipo de estrategia tratan de reducir las
debilidades de la empresa y aprovecharse de todas las oportunidades
que surgen en el mercado. Por eso juntamos las debilidades de la
empresa con las oportunidades que pueden encontrar a su alrededor.
 Estrategia: Posibilidad de Venta en plataformas: Amazon, Ebay,
Zalando, Shopify, Magento, OleoShop. Posibilidad de abrir una
tienda fisica, no solo online, en una zona de mucho paso. Por
ejemplo las Ramblas de Barcelona.
Ir a Ferias y pasarelas de Moda para promover sus productos.
 Variables:
a. Debilidad: Tienen una baja presencia en redes sociales y
buscadores en internet. No usan las herramientas de SEO
y SEM
b. Oportunidades: Posibilidad de Venta en plataformas online
como Amazon, Ebay, Zalando, Shopify, Magento,
OleoShop y asi podrian tambien mejorar su
posicionamiento en internet. Posibilidad de encontrar un
local en las Ramblas de Barcelona para comprarlo o
alquilarlo y vender sus productos.
Página 27
7. Elabora un CMI en forma de matriz
Financiera
Perspectiva
Target
Indice KPI
Unidad de
medida
Objetivo
Tolerable
Deficiente
Aumento de
las ganacias
de un 25%
Aumento de
las Ventas
%
25%
20%
Aumento de
la
Rentabilidad
de un 4%
Aumento de la
Rentabilidad
%
4%
Garantizar la
sostenibilidad
de la
empresa un
25%
Garantizar la
Sostenibilidad
%
Quejas de los
Clientes
Cliente
Satisfacción
Clientes.
Conseguir el
80% de
Clientes
satisfechos y
recibir menos
del 15% en
quejas de lo
Clientes
Mejora de las
ventas de los
productos
teniendo en
cuenta el
tiempo de
entrega, el
aumento de
la clientela y
de los
clientes
habituales.
Conseguir un
local para
que la venta
noo sea solo
online
Procesos
Creacion de
nuevos
Productos
Mejora de los
procesos
internos
Reducir los
despojos
Resultado
conseguido
Responsable
Frecuencia
medición
10%
Gerencia
Anual
2%
1%
Gerencia
Anual
25%
18%
10%
Gerencia
Anual
%
15%
20%
30%
Gerencia
Mensual
Encuestas de
satisfacción de
los Clientes
%
80%
65%
48%
Gerencia
Mensual
Tiempo de
entrega
El Tiempo
5 dias
7 dias
10 dias
Gerencia
Mensual
Encontrar un
local para la
venta directa
que no sea
online
El Tiempo
30 dias
60 dias
nunca
Gerencia
Mensual
Clientes
habituales
%
15%
10%
5%
Gerencia
Mensual
Clientes
nuevos
%
15%
10%
5%
Gerencia
Semestral
Nuevos
Productos
Unidades
100
unidades
60
unidades
30
unidades
Gerencia
Anual
Reducir los
costes de
producción
%
45%
35%
15%
Gerencia
Mensual
Reducir los
costes
administrativos
%
45%
35%
15%
Gerencia
Mensual
Despojos
generados
m³
50m³
35m³
20m³
Gerencia
Mensual
Página 28
8. Ayudándonos de la contribución de Michael Porter, deberás
proponer y justificar lo siguiente
8.1 Estrategia en Liderazgo en Costes:
Una estrategia de liderazgo en costes es el conjunto de medidas que
una empresa lleva a cabo con el objetivo de contar con unos costes de
producción más bajos que los de la competencia. En condiciones
normales, y si se hacen las cosas bien, se contará con una ventaja
competitiva que servirá para aumentar las ventas del producto.
Para poder contar con unos costes de producción más bajos
necesitariamos:
1. Aumentar nuestro poder de negociación con los proveedores por
eso deberiamos buscar mas proveedores mas economicos
2. Una vez encontrado proveedores mas economicos deberiamos
dejarles claro que queremos seguir con la misma calidad de los
productos que se estan ofreciendo a los clientes.
3. Si no queremos reducir la calidad de los productos, otro paso
seria dejar nuestro valor de Eco-Friendly o no. Si se decide de
seguir con este valor podriamos buscar proveedores que esten
en la misma comunidad o fuera de ella. Si al final abandonamos
este valor podriamos buscar productos menos ecologicos en la
misma comunidad o fuera de ella.
Asi podriamos reducir en costes, aumentar la cantidad de los
proveedores y asi el poder de negociación seria mas grande y vender
los productos a un precio mas economico.
Página 29
8.2 Estrategia de Diferenciación
La diferenciación de productos es una estrategia de comercialización
que las empresas utilizan para distinguir un producto de ofertas
similares en el mercado. Esta estrategia puede proporcionarle a las
pequeñas empresas una ventaja competitiva en un mercado
dominado por las grandes compañías.
Como ya sabemos la empresa BACHI, ya tiene esta estrategia en
marcha. Recordamos que la organizacion vende productos únicos,
originales, artesanales lo que les diferencia de la competencia.
Lo que habria que hacer es buscar nuevos diseños, estampados
innovadores y hacer mas complementos: Funda de moviles, fundas
para tablet, pañuellos, guantes y para ambos sexos maletines para
ejecutivos en piel.
Para dar a conocer los nuevos productos, la marca, la originalidad y
la unicidad podrian usar:
1. Herrramientas de SEO y SEM
2. Las Redes Sociales: Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram
3. Si se consigue comprar o alquilar un local también se podrian
exponer para la venta
4. Aportar los complementos arriba mencionados en Ferias de
Moda
Todo esto para mejorar la empresa.
Página 30
8.3 Estrategia de Enfoque
La estrategia de enfoque es cada vez más importante en medio de un
mercado cada día más competitivo.
Como ya lo marcaron en su pagina Web enfocaron sus productos a una
tipologia de clientela bien especifica.
Creamos bolsos para una mujer trabajadora, independiente, fuerte y
valiente, que no se conforma con cualquier cosa y que quiere llevar en
su look diario algo especial, algo diferente.
A esta frase se podria añadir otro lema para mujeres y hombres que
todavia no trabajan:
Hacemos que tu vida diaria sea rica de aventuras, amigos, colores,
moda y comodidades. Seas Hombre o Mujer siempre serás especial !!!
Asi se podria captar una clientela joven que todavia no trabaja pero a lo
mejor estudia y como sabemos, los hijos hoy en día suelen arrastrar los
padres y los padres para ver a los hijos felices hacen barbaridades.
8. Bibliografia
CMI Gestión. Cuadro de Mando Integral.
http://www.cmigestion.es/servicios/consultoria-estrategica/cuadro-demandointegral de 17/12/2018
Capaci NET. Estrategia competitiva.
http://capacinet.gob.mx/Cursos/Aprendamos%20Juntos/planeacionestrat
egica/temaI.html de 17/12/2018
Página 31
Crecer negocios. El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
http://www.crecenegocios.com/el-modelo-de-las-cinco-fuerzas-de-porter
de 17/12/2018
Gestiopolis. Modelo de competitividad de las cinco fuerzas de Porter.
http://www.gestiopolis.com/economia-2/modelo-competitividad-cincofuerzasporter.htm de 17/12/2018
Instituto de Prospectiva Estratégica. Empresas que fracasan.
http://www.prospecti.es/estrateg/fracasan.htm de 17/12/2018
Pascual Parada. Sobre el análisis PESTEL.
http://www.pascualparada.com/analisispestel-una-herramienta-deestudio-del-entorno/ de 17/12/2018
DOPP Consultores. Organización y gestión de personas.
http://doppconsultores.es/wp-content/uploads/2016/12/Evaluacion-delTalentoDOPP-Consultores.pdf de 17/12/2018
SlideShare. Análisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades.
http://es.slideshare.net/jesusreynaldoflores/analisis-interno-de-laempresa-susrecursos-y-capacidades?related=1 de 17/12/2018
Web de la empresa BACHI Barcelona http://www.bachibarcelona.com
de 17/12/2018
Página 32
Download